1erinforme pablogonzalez

Page 1


MENSAJE del c. Presidente

Estamos cumpliendo Reportar un año intenso de trabajo, nos permite revisar los resultados del esfuerzo, los logros y las oportunidades que tenemos para el futuro de nuestra ciudad. Monclova ha reforzado su infraestructura para la prestación de servicios. Adquirimos nuevos equipos para hacer mejor nuestro trabajo, se hicieron inversiones en obra social que por el monto de los recursos que se aplicaron, son históricas. Este año avanzamos en la iluminación de bulevares, calles y avenidas, avanzamos en la pavimentación y apertura de nuevas vías de comunicación. Buscamos alternativas de solución para garantizar el acceso de cada uno de los monclovenses a los beneficios del desarrollo social, con mejores condiciones para la educación, el deporte y las manifestaciones culturales y también reforzamos nuestras estrategias de asistencia para la integración familiar y la superación de la pobreza. Estamos haciendo un gobierno que mantiene una estrecha coordinación con los demás órdenes de gobierno y de manera muy especial, recibimos el apoyo del gobierno del estado para alcanzar los objetivos que nos propusimos. Avanzamos con solidez, porque actuamos con transparencia y con apego a la ley, con sentido de apertura y productiva convivencia. Usamos formas efectivas de comunicación y participación social, porque estamos convencidos de que para cumplir hay que saber trabajar en equipo. En este primer año de gobierno estamos frente a la oportunidad que da la vida a quienes trabajan y se esmeran, ante la posibilidad de tener mayor progreso en nuestra querida Monclova. Caminamos en la dirección correcta para darle más y mejores oportunidades a nuestra gente, y sobre todo para crear las condiciones para tener un mejor futuro. Estamos cumpliendo, ¡Monclova está en acción!

1er. Informe de Gobierno


R.. Ayuntamiento de Monclova Coah. 2006 - 2009

C. Pablo González González

C. María Natividad Hernández Flores

Presidente Municipal

Regiduría de Alumbrado Público

Lic. Hilda Catalina Villarreal Reyes

C. Felipe Esparza Vega

Síndico de Mayoría

Regiduría de Transporte

C. Jesús E. Contreras de León

Ing. Carlos Alonso Soto Calles

Síndico de Minoría

Regiduría de Desarrollo Social

REGIDORES

C. Luz Elena González Turner Regiduría de Ecología

Ing. Carlos Humberto Elizondo Delgado Regiduría de Hacienda

C. Leonardo Rodríguez Cruz Regiduría de Deportes y Atención a Jóvenes

Lic. Gabriela Sofía Franco Anaya Regiduría de Arte, Cultura y Bibliotecas

Lic. Rosa Nilda González Noriega Regiduría de Vialidad y Nomenclatura

Ing. José Cruz Martínez Sánchez Regiduría de Obras Públicas

C.P. Carlos Cadena García Regiduría de Parques y Jardines

Enf. Leticia Covarrubias Sosa Regiduría de Salud Pública

C. Elsa Yolanda Borrego Cedillo Regiduría de Fomento Económico

C. T. Noé Armendáriz Silva Regiduría de Seguridad Pública

C. Magdalena de la Peña Carrizales Regiduría deAtención a Adultos Mayores y Capacidades Diferentes

Profr. Ramón Quilantán Carreón Regiduría de Educación


Contenido

PABLO GONZÁLEZ GONZÁLEZ 2006 - 2009 Monclova, Coah. Diciembre 2006

4

Oficina del alcalde

8

Finanzas

12

Fomento económico

14

Obras públicas

18

Política social

29

DIF

35 41 47

Seguridad

Servicios públicos

Transporte y vialidad

1er. Informe de Gobierno


4

Oficina del Alcalde Las acciones que hemos emprendido, están encaminadas a incrementar la calidad de vida de los habitantes de Monclova y a reducir la desigualdad social. Buscamos y encontramos la forma de tener una participación ciudadana completa, sin importar credos ni niveles sociales. La infraestructura de nuestra ciudad está cambiando como no lo había hecho en años. No solo en aspecto e imagen, sino también en carácter, espíritu y pensamiento. Hemos abierto todos los canales de comunicación y mantenido una estrecha vinculación entre gobierno y sociedad.

“Hemos planeado todas nuestras acciones”

Nuestro gobierno, en un sentido estricto de responsabilidad, compromiso, sensibilidad y pasión por Monclova, inició sus actividades estableciendo su plan de acción, un plan que nos brinda la oportunidad de llevar a Monclova más allá de lo que hemos prometido.

Estamos trabajando en forma moderna, transparente y eficaz, con objetivos y programas para cada una de las áreas de la administración municipal. Todas nuestras acciones apuntan al cumplimiento de ésta misión y a atender las necesidades prioritarias de la comunidad. Nuestro modelo de planeación incluye 174 objetivos, dirigidos todos ellos al alcance de las metas establecidas.

1er. Informe de Gobierno


Por primera vez en la historia de la ciudad, el municipio cuenta con un Tablero de Control, mismo que permite dar seguimiento a todas y cada una de las acciones ejecutadas por nuestra administración. Todos los ciudadanos tienen acceso libre y pueden consultar el Tablero a través de nuestra página de Internet.

Reconocimientos a la administración Como incentivo a nuestros esfuerzos, el gobierno y Monclova han recibido diversos reconocimientos:

• Certificación del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación, en su Agenda desde lo Local en 14 parámetros administrativos.

• El

Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) en su Programa de Transparencia otorgó un reconocimiento y un premio como Municipio Transparente, por cumplir con 19 requisitos de información pública.

En el mes de noviembre el municipio fue honrado con el premio internacional de la Editorial OX en su edición 2006, por la información que contiene la página Web de la ciudad.

,

Estamos logrando ver a Monclova en acción La participación ciudadana, es estratégica en el desarrollo de una exitosa gestión local por ello una de las prioridades de esta administración, es acrecentar los espacios de participación ciudadana y aumentar el nivel de participación al de decisión.

1er. Informe de Gobierno

5


6

1er. Informe de Gobierno


Collage de consejos y comisiones

7

La pluralidad en esta administración queda de manifiesto al crear la Comisión de Hacienda misma que por primera vez en la historia tiene dos representantes del PAN, uno del PRD y dos del PRI, es decir son más los comisionados de oposición que del partido en el gobierno. Se crearon los consejos, juntas sectoriales y municipales de participación ciudadana:

• Comisión de Planeación, Urbanismo y Obras Públicas Además se crearon por instancias de la administración para tener mejores controles y que la toma de decisiones se hiciera en forma colegiada por parte del los miembros de Cabildo.

• Comisión de Reglamentación • Comisión de Alcoholes • Comisión de Comercio Ambulante • Comisión de Transparencia • Comisión Municipal de la Tenencia de la Tierra • Comisión de Equidad, Género y Atención a la Mujer • Participación ciudadana • Consejo Consultivo Municipal del Transporte • Junta de Protección y Conservación del • • • • • •

Patrimonio Cultural de Monclova

y Centro Histórico Junta Municipal Catastral Consejo Municipal de Desarrollo Urbano Consejo de Desarrollo Rural Comité del Impuesto Sobre Nómina Consejo COPLADEM Consejo SIMAS

Todo el año que ha transcurrido de esta administración estuvo marcada por una intensa participación de la ciudadanía.

1er. Informe de Gobierno


Finanzas

Estamos logrando mejorar los ingresos del municipio y eficientando el gasto pĂşblico

1er. Informe de Gobierno


Estamos transformando la forma de hacer administración pública en Monclova, administramos de manera planeada, honesta, transparente y siguiendo los más exigentes criterios de eficiencia financiera.

“Gracias a la confianza que los ciudadanos tienen en nuestra administración, en el 2006 logramos incrementar más del 46% los ingresos en relación al año pasado”

INGRESOS 2005

INGRESOS 2006

Se incrementaron los ingresos

92

Millones de Pesos

1er. Informe de Gobierno

9


Hemos sido eficientes en la captación de ingresos principalmente en los siguientes rubros.

10 IMPUESTOS

DERECHOS

CONTRIBUCIONES PRODUCTOS PARTICIPACIONES INGRESOS ESPECIALES EXTRAORDINARIOS APROVECHAMIENTOS

En lo que respecta a los ingresos municipales, ofrecimos como un compromiso de campaña, hacer más eficiente el cobro del predial, refrendo de alcoholes y servicios de tránsito, lo cual hemos cumplido.

Hubo una mejoría en la

Captación de ingresos

IMPUESTO PREDIAL SERVICIOS URBANO RÚSTICO DE SEGURIDAD Y REZAGO PÚBLICA

1er. Informe de Gobierno

REFRENDOS DE ALCOHOLES

DAP

CONTRIBUCIONES PARTICIPACIONES ESPECIALES RECURSOS PROPIOS


“Este año que termina ha sido histórico en lo que a inversiones y equipamiento se refiere”.

360

Millones en obra pública

$ 360 millones de pesos en obra pública, inversión sin precedente en la historia de Monclova, gracias al compromiso que hizo el C. Gobernador Profr. Humberto Moreira Valdés del programa del 5 a 1, en beneficio de todos los Monclovenses.

11

INVERSIÓN 2005

INVERSIÓN 2006

INVERSIÓN 2005 INVERSIÓN 2006

La disciplina en la administración de recursos nos permitió un ahorro de combustible del 49%. Lo que es más interesante es que lo logramos con 40 unidades más que las que se tenían en el 2005; esto lo conseguimos con la implementación de controles estrictos y rigurosos. 2005

2006

Nos interesa conocer la opinión de los ciudadanos respecto a lo que hacemos, y es por ello que se implementó un buzón de sugerencias en la página de internet. Para esta administración la transparencia en el manejo de los recursos es muy importante. Es por ello en el mes de enero hemos subido a la pagina de Internet, toda la información que nos exige la ley de transparencia y más de la que se nos solicita.

“El manejo de los recursos financieros en Monclova es transparente”. Gráfico empleado en la página web, que sirve como vínculo o liga al buzón de sugerencias. 1er. Informe de Gobierno


FOMENTO econ贸mico

Queremos que Monclova progrese con mejores empleos

1er. Informe de Gobierno


Se han suscrito convenios con organismos oficiales para el apoyo de la micro, pequeña y mediana empresa. Se llevó a cabo la Expo Feria PyME-2006, donde las empresas tuvieron oportunidad de hacer promoción en mesas de negocios y hacer contacto con otros mercados. Hemos puesto en marcha la creación de una bolsa virtual de trabajo para facilitar la búsqueda de empleo a través de nuestro portal de internet. Este mecanismo permitirá que las empresas coloquen su oferta de trabajo y quiénes busquen un empleo ahí hagan público sin costo su currículo. Trabajamos en colaboración con la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila, para desarrollar una incubadora de empresas que motive el desarrollo de proyectos empresariales innovadores y tecnológicos.

13

Imagen de la publicación hecha en la revista INVERSIONISTA del mes de noviembre de 2006

A la fecha hemos iniciado una intensa actividad por atraer inversionistas para instalar el parque industrial que tanto necesita nuestra ciudad. El fruto de las gestiones y esfuerzos realizados, los cosecharemos, sin lugar a duda durante el siguiente año.

“Queremos que Monclova progrese y para eso estamos trabajando”.

1er. Informe de Gobierno


Obras Públicas y Desarrollo Urbano

¡Hemos logrado la mayor inversión en la historia de la ciudad, somos líderes en obra social en el Estado!

1er. Informe de Gobierno


Nos hemos propuesto hacer de Monclova una ciudad bonita, limpia y ordenada.

“¡ Hemos logrado la mayor inversión en obra pública en la historia de la ciudad, equivalente a inversiones de 9 años anteriores !” Por primera vez en la historia, Monclova tiene una inversión en obra social superior a la que recibieron Torreón y Saltillo. Nuestra meta es lograr en cuatro años, que la ciudad cuente con cobertura total en infraestructura básica para mejorar la calidad de vida de los monclovenses. El gobierno del estado y el gobierno municipal hemos iniciamos el proyecto de construcción de cuatro pasos a desnivel. Con el propósito de mejorar la vialidad de la ciudad, se ampliaron las avenidas:

• San José y Revolución • Puente Cal y Canto • Bulevar Sidermex • Bulevar San Buena.

PARA EL 2007 HABRÁ UN más inversiones en obra social

70%

1er. Informe de Gobierno

15


Durante el 2006: • Se pavimentaron más de 320 cuadras con pavimento nuevo.

• Se reciclaron más de 400 cuadras en diferentes colonias de la ciudad.

• Se instalaron más de 18km de red de atarjea en distintas colonias.

• Se instalaron más de 10 kilómetros de red de agua potable.

• Se construyó la delegación de policía del sector oriente. • Se rehabilitaron más de 20 escuelas con el programa de COPLADEM.

Todo este esfuerzo equivale a todo lo que se hizo en los tres años anteriores.

16

En 340 días de trabajo entregamos más de mil obras, es decir, tres obras por día. El futuro inmediato de Monclova es muy prometedor. Ya se inició la construcción el teatro de la ciudad, proyectado como el más moderno y el más grande de todo el norte del país, adicionalmente está próximo a iniciarse la construcción del hospital general y numerosas vialidades. Todo lo que estamos haciendo es muy claro, hoy Monclova, está en acción.

En el 2007 seguiremos construyendo importantes y necesarias obras sociales. 1er. Informe de Gobierno


Mejor infraestructura

Vial

1er. Informe de Gobierno

17


PolĂ­tica social

En mi gobierno apoyamos a la gente y contribuimos a su desarrollo integral

1er. Informe de Gobierno


19 Nuestra política social incluye:

• La formación de nuestros jóvenes, • La atención a la gente con capacidades diferentes

• El apoyo a los adultos mayores. Estamos poniendo en acción a Monclova a través del deporte, la educación y el cuidado de la salud.

Llegamos a las zonas rurales del municipio para escuchar y atender las demandas de la gente del campo. Por esa razón, en mi gobierno la política social es el área que más impulso ha recibido.

1er. Informe de Gobierno


Capacidades diferentes Se llevó a cabo una muestra de la obra del Pintor Gerardo Uribe, que a pesar de su discapacidad es un excelente pintor, su pintura las realiza utilizando su pie y la boca. Se llevó a cabo un curso taller de fabricación de escobas y trapeadores para personas con discapacidad y de la tercera edad, lo cual les permitirá ser independientes en sus ingresos.

20

200

Personas

reciben mensualmente una despensa

Se han otorgado apoyos económicos, aparatos ortopédicos y cirugías. El día de hoy, 200 personas reciben mensualmente una despensa o algún tipo de apoyo económico con el fin de mejorar sus condiciones de vida. Quiénes tienen alguna discapacidad cuentan con lugares y espacios asignados para presenciar algún evento o espectáculo.

Con la finalidad de motivar a las personas de capacidades diferentes se impartieron 17 conferencias de superación personal, en la Biblioteca Margarita López Serrano.

1er. Informe de Gobierno


Instituto Municipal del Deporte Durante los primeros meses de gobierno nos empeñamos en rehabilitar y remozar todos los espacios deportivos con que cuenta el municipio, estamos seguros de que Monclova seguirá mejorando cada día para ser líder en el impulso y apoyo al desarrollo humano de sus habitantes.

22 Eventos

deportivos con participación de más de 5,600 personas

Se compactaron y rehabilitaron espacios deportivos de diversas colonias. En la ciudad deportiva Nora Leticia Rocha, se abrió la alberca municipal, después de 6 años de permanecer fuera de servicio y se instaló alumbrado nuevo para la pista de tartán.

Por primera vez el Instituto Municipal del deporte cuenta con una cuadrilla equipada con: • 1 camión nuevo de 3 toneladas con herramientas y accesorios. • 1 retroexcavadora. • 1 motoconformadora. • 1 pipa. • 1 camión de volteo, para atender los espacios deportivos de la periferia. Nuestros deportistas ahora cuentan por primera vez con un camión panorámico para realizar sus viajes a torneos a nivel regional estatal y nacional.

1er. Informe de Gobierno

21


Jóvenes

Nunca antes se había puesto tanta atención a la juventud en Monclova.

22

Creamos la línea 01 800 965 6836 como canal de comunicación con los jóvenes y padres de familia. Mismo que opera las 24 horas del día. A la fecha se han atendido a 689 personas.

“Hemos atendido a 71,114 jóvenes a través de diversos programas” Monclova cuenta con: • La nueva red de voluntariado juvenil, que tiene más de 500 personas participando

• Una nueva área de atención a colonias populares • El centro de atención a Preadolescentes Se implementó la línea telefónica 075 TELMUJER, en la cual se atiende a toda aquella persona que se encuentre en crisis o desee asistencia jurídica. Actualmente atendemos un promedio de 20 llamadas diarias. Más de mil mujeres han asistido a pláticas y talleres sobre los derechos de la mujer, familia y violencia intrafamiliar y otros tipos de cursos.

1er. Informe de Gobierno


Educación

La respuesta de la ciudadanía en la Noche del Grito de Independencia en la Plaza Principal de Monclova fue extraordinaria. Más de 12,600 personas se congregaron a celebrar ésta importante fecha nacional.

23 Gracias al apoyo e iniciativa del Congreso del Estado llevamos a cabo la semana del Bicentenario del Natalicio del Lic. Benito Juárez. Además la develación de la Placa del General Miguel Blanco Múzquiz y las Jornadas Cívicas “Yo por México” en las que han participado más de 9,600 alumnos en 26 diferentes escuelas. A través de diversos programas institucionales atendimos a más de 60 planteles educativos, tales como:

• “Unidos Hacemos Mas” • “Embanquetado” • “Mano con Mano en rehabilitación” • “Escuelas por la Calidad en Acción” • “Pintemos Nuestra Escuela” Estamos en pláticas para la donación de un terreno para que en el 2007 arranque Tec Milenio, universidad auspiciada por el Tec de Monterrey. Contamos con un amplio programa de Becas mismo que nos permite atender a casi 1,500 personas al mes, a través de los programas: EDUCA, Becas de Alto Rendimiento, Becas de Apoyo a la educación primaria y Becas “Jóvenes del futuro 2000”.

1er. Informe de Gobierno


24

Arte y cultura

El arte y la cultura están recibiendo un impulso renovado. Durante el primer año de esta administración, el Ayuntamiento de Monclova a través de los responsables del Arte, Cultura y Bibliotecas, ha llevado eventos culturales tanto con artistas locales e internacionales a más de 100 mil monclovenses; se realizaron 20 domingos culturales y 32 eventos en coordinación con ICOCULT.

HEMOS LLEVADO EVENTOS CULTURALES A MÁS DE

100 MIL

Monclovenses

1er. Informe de Gobierno


25

Salud La salud es el principal activo con que contamos los seres humanos, por ello, en mi gobierno no se escatiman esfuerzos en atención a la salud. En coordinación con la Secretaría de Salud, se implementó el programa de prevención del dengue. El municipio compró 5 trailas para ser usadas permanente en la descacharrización. La dirección de Salud participó exitosamente en las 3 campañas de la Semana Nacional de Salud, al mismo tiempo que se llevó a cabo un intenso control sanitario de las sexo servidoras. Se llevaron a cabo 7400 exámenes de detección de enfermedades de transmisión sexual. Se gestionó en ante la Secretaría de Salud la realización de exámenes de papanicolau en forma gratuita y la mamografía a un costo $ 27.00 por estudio.

1er. Informe de Gobierno


26

Ecología Este año ha sido de mucha actividad en el cuidado de la ecología. Se han clausurado 8 negocios por faltas al reglamento de ecología. Se retiraron 3500 anuncios publicitarios por estar fuera de los reglamentos, se sometieron más de 8 mil vehículos a verificación vehicular sin costo. Durante los últimos 6 meses, 36 colonias participaron en el Programa “Premio Colonia Limpia de Monclova” con el cual se busca cambiar y mejorar la imagen urbana de la ciudad y la conciencia de todos los ciudadanos En marzo, más de 2000 personas participaron en el “Día Mundial del Agua”. Donde se involucraron a diversas instituciones educativas, además de que alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Monclova asistieron al taller del “Día Mundial de la Tierra” el 22 de Abril 2006. Hemos estado muy activos en asuntos de ecología, muestra de ello es que 3 mil personas participaron en el desfile ecológico en bicicletas por el “Día Mundial del Medio Ambiente”. Se formó un Comité Municipal de Vigilancia en Salud Ambiental. Se reforzó la vigilancia del patrullaje ecológico para dar solución a los problemas de quema de basura.

1er. Informe de Gobierno


27

Desarrollo Rural Implementamos 20 programas de apoyo al campo con una importante inversión en proyectos de inversión y capacitación al desarrollo rural. Invertimos en la compra de 12 toneladas de semilla de sorgo como parte de los apoyos agrícolas, con estos acciones se beneficiaron al menos 116 agricultores. Debido a la urgencia que se presentó por la sequía, se entregaron apoyos económicos a 100 personas para la compra de 88 toneladas de suplemento alimenticio.

1er. Informe de Gobierno


28

Con el fin de buscar nuevas alternativas de producción para los campesinos de Monclova, se realizó el curso taller de nopal forrajero que les brinda una solución alimenticia para el ganado, con esto se consolida un crecimiento importante no solo de nuestro municipio sino de toda la región norte de nuestro país.

1er. Informe de Gobierno


DIF Mรกs familias vulnerables han recibido apoyos y acciones que las benefician

1er. Informe de Gobierno


El DIF municipal, ha trabajado arduamente y ha sido un puente hacia la integración familiar, con mucho orgullo les digo que más familias vulnerables han recibido acciones que las benefician. Nos hemos enfocado en brindar una atención de calidad en las dependencias a cargo del DIF como lo son: Oficinas generales, Hospital Materno Infantil, Guardería, Casa Hogar y Casa Meced y Unidad de Rehabilitación. Con la mejora en los sistemas de atención al público, los niños, ancianos, enfermos, madres solteras, y las familias con necesidades de apoyo reciben en el DIF un trato humano, sensible y afectuoso.

“En el DIF lo más importante es dar un trato humano a todas las personas que apoyamos”

30

Algunas de las principales acciones que hemos desarrollado son las siguientes:

En el mes de enero se llevó a cabo el evento de rosca de reyes donde se ofreció una rosca de 400 metros y se contó con una asistencia de más de 10,000 personas.

400

Metros de rosca

para 10,000 personas

Se llevaron a cabo bodas comunitarias en donde 200 parejas regularizaron su estado civil

200

Se realizó un festejo del día del niño el cual se llevó a cabo en la plaza principal donde recibieron de forma gratuita bolsitas, juguetes, rifas y juegos mecánicos. Con una asistencia de más de 7,000 niños 1er. Informe de Gobierno

Parejas regularizaron su estado civil


Se rifaron

150

aparatos domésticos Las madres monclovenses fueron festejadas en su día y disfrutaron de una merienda y un regalo, además se rifaron 150 aparatos domésticos contando con una asistencia aproximada de 3,500 personas En mi compromiso con la comunidad a través del DIF Monclova hemos incluído las Brigadas en Acción llegando a los sectores más vulnerables. Hemos Familias beneficido con 22 a más de: brigadas

2000

Otros programas que han funcionado exitosamente, dando seguridad jurídica a las familias son: Campaña de Testamentos, beneficiando 752 personas y Campaña de Registros de Nacimiento beneficiándose 130 personas menores de 18 años.

650

Personas beneficiadas

con donaciones de pañales Con gestiones al sector privado, se obtuvieron donaciones de pañales para niño y adulto beneficiando a 650 personas, así como el donativo de 582 paquetes escolares.

Se benefició sin costo alguno a:

1200

personas con despensas básicas 1er. Informe de Gobierno

31


“En el Hospital tenemos importantes mejoras” Se adquirieron 10 nuevos equipos médicos logrando así incrementar a 29,533 el número de consultas a bajo costo de:

• Medicina General • Ginecología • Nutrición • Dentales • Pediatría • Psicología

10

Nuevos equipos Para mejorar el servicio a los pacientes

32

Se gestionó ante el Dr. Valentín Gracia, titular del Proyecto Huasteco, su participación en nuestra localidad, de cirugías de labio y paladar hendido, además de polidactilia y sindactilia para el próximo año en el mes de mayo. Es justo mencionar, que con el apoyo del C. Gobernador Profr. Humberto Moreira Valdés, ya se inició la remodelación del Hospital Materno Infantil gracias al donativo de un millón de pesos que recibimos de su parte.

1er. Informe de Gobierno


33 La Unidad Básica de Rehabilitación ha sido remodelada en su totalidad con el objetivo de mejorar la atención a pacientes que lo requieran. En la Casa Hogar se albergan 18 niños de toda la región centro de Coahuila, brindando asilo temporal a menores que son retirados del seno familiar por circunstancias extraordinarias. Remodelamos las instalaciones y construimos una nueva área con el propósito de ofrecer un mejor servicio.

1er. Informe de Gobierno


La guardería apoya a madres trabajadoras donde actualmente se atienden a 34 niños proporcionándoles alimentos, así como estimulación temprana. En dicha dependencia se llevó a cabo la remodelación total para dar un mejor servicio y ampliar su capacidad.

34 En Casa Meced atendemos a 80 niños y jóvenes en circunstancias especialmente difíciles mediante diversos cursos y programas tales como: PAIDEA (programa de prevención y atención integral del embarazo en adolescentes) PROPADETIUM (programa de atención a menores y adolescentes en riesgo) CHIMALI (modelo preventivo de riesgos psico-sociales para menores adolescentes y sus familias), DE LA CALLE A LA VIDA (programa que rescata a niños trabajadores de la calle)

En casa MECED atendemos a: niños y jóvenes en diversos cursos y programas

80

1er. Informe de Gobierno


Seguridad

Con mayor equipamiento, Monclova es hoy mรกs seguro

1er. Informe de Gobierno


36 Dotamos a la dirección de seguridad pública, de mejor equipamiento y de la más moderna tecnología. Destacando lo siguiente:

• Adecuamos la central de radio y adquirimos monitores y cámaras de video para vigilancia de las instalaciones de la policía.

• Reparamos en su totalidad los radios y sus repetidoras. • Adquirimos 30 nuevas patrullas equipadas con torretas y radios de comunicación. • •

Nunca en la historia de la ciudad habíamos tenido tantas patrullas al servicio de los ciudadanos. Como complemento al servicio de vigilancia y prevención contamos con 10 motocicletas, 4 cuatrimotos, 15 bicicletas para los llamados policletos. Se aumentó en un 23% el salario mensual de los policías, ahora cuentan con seguro de vida y se les agregaron bonos de despensa para todo el personal.

Se aumentó en un

23%

el salario mensual de los policías

1er. Informe de Gobierno


30

Nuevas patrullas equipadas Con todas estas acciones, podemos afirmar que la policía de Monclova, está mucho mejor equipada que hace tan sólo 10 meses. Invertimos cerca de 16 millones de pesos durante el presente año en equipamiento y en el gasto corriente. Casi lo mismo que se invirtió en los últimos tres años. Se instalaron video cámaras en las celdas, las barandillas de jueces calificadores, las oficinas de los directores y la del director para ser video grabadas durante las 24 horas del día. Iniciamos el estudio del perfil de todos nuestros elementos, que incluye pruebas de polígrafo, estudios socio económicos y psicométricos para fortalecer y complementar las áreas necesarias.

Policía mejor equipada que

10

meses atrás

Se han implementado más de 1,700 operativos de seguridad, se han ofrecido más de 18,000 apoyos a planteles educativos y en eventos deportivos y se han clausurado un total 468 negocios dedicados a la venta de alcohol por incumplimiento con nuestras leyes. Como parte de la participación ciudadana se constituyeron un total de 60 comités de seguridad y adicionalmente se llevaron a cabo 19 juntas con colonos de diferentes puntos de la ciudad.

1er. Informe de Gobierno

37


38

1er. Informe de Gobierno


Se construyó la primera delegación de policía en el sector oriente de la ciudad. Durante el 2007 seguiremos cumpliendo la promesa al construir dos más. La dirección de protección civil y bomberos ha recibido un importante impulso. En esta importante área las cosas están cambiando. A los bomberos, después de 6 años sin incrementos, éste año les otorgamos un 23% de aumento a su salario. Ahora tienen seguro, reciben despensas.

1er. Informe de Gobierno

39


Por primera vez en la historia de Monclova, el cuerpo de bomberos tiene 10 uniformes nuevos. Nuestros bomberos merecen mejores condiciones para su trabajo y se las estamos ofreciendo. En protección civil se autorizó un proyecto ejecutivo para identificar las 15 zonas más riesgosas en la ciudad. Este proyecto será de utilidad ya que dotará a dichas zonas de información para enfrentar, con acciones preventivas, cualquier tipo de desastre.

40

1er. Informe de Gobierno


Servicios pĂşblicos Una ciudad bonita y en orden, genera interĂŠs en los inversionistas y amor en sus ciudadanos

1er. Informe de Gobierno


42

4

Mil

luminarias nuevas

Al día de hoy contamos con más de 4 mil luminarias nuevas. Se están instalando circuitos inteligentes para lograr una mayor eficiencia y ahorro en nuestro sistema de alumbrado público. Se rehabilitaron además 1,149 luminarias en mal estado y se instalaron más en calles, parques y áreas verdes, mejorando el sistema de alumbrado del municipio. Se adquirió equipo digital de última generación para el ahorro de energía del alumbrado público, lo que traducirá en menores costos de operación y ahorro para el municipio.

1,149

1er. Informe de Gobierno

Luminarias rehabilitadas


15

Unidades nuevas

para la recolección de servicio por boteo

43

Limpieza Tenemos un servicio y una estrategia para la recolección de basura que continua mejorándose día con día.

“El municipio cuenta el día de hoy con 15 unidades nuevas para la recolección de servicio por boteo y una barredora”. Contar con estas unidades y con las ya existentes, significa que en Monclova le demos servicio a más de 215 colonias. Diariamente, en la ciudad se recolecta la cifra histórica de 230 toneladas de basura. Se instalaron a prueba equipos GPS en los camiones recolectores con la finalidad de corregir las rutas en las colonias y poder monitorear y hacer más eficiente el servicio. A través del programa de descacharización, que inició en el mes de mayo, y ya se han atendido 66 colonias de los sectores oriente y poniente, recolectando un total de 452 toneladas de cacharros.

452

toneladas

recolectadas de cacharros

1er. Informe de Gobierno


“La ciudad mas limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia” 36 colonias participan en el programa colonia limpia de Monclova, que consiste en despertar los valores y fomentar la cultura de los buenos hábitos mediante un reconocimiento público a la colonia más limpia.

Servicio de recolección de basura a:

215

colonias monclovenses

44

Mantenimiento de camellones en calles y avenidas

Diariamente, en la ciudad se recolectan

230

toneladas diarias de basura.

1er. Informe de Gobierno


Estamos equipando el ĂĄrea de limpieza para hacer mejor el trabajo y por ello se compraron 19 carritos de barrido a mano que se utilizan en el centro histĂłrico. Iniciamos un programa de limpieza de lotes baldĂ­os con la iniciativa de mejorar la imagen urbana de la ciudad sin costo alguno para los propietarios de dichos predios,

Se compraron

19

Carritos para el barrido a mano

45

1er. Informe de Gobierno


46

Parques y jardines El día de hoy, en Monclova tenemos más y mejores jardines que disfrutar

• Fueron habilitados 6 parques y jardines de la ciudad • Se sembraron 5,815 m2 de pasto • Se plantaron 664 plantas para forestar 11 bulevares. Recuperamos espacios públicos para el descanso de nuestra gente, como la plaza Juárez, la fuente de las garzas, cumplimos con otro compromiso de campaña, tener una Monclova bella. Mejoramos el equipamiento para el servicio de las áreas verdes, se invirtieron recursos en herramienta ligera, lo que permite asegurar el servicio. Dentro del programa de reforestación revivimos el vivero municipal en el que actualmente se cuenta con 2,500 árboles arbustos.

1er. Informe de Gobierno


Transporte y vialidad

Con orden en la vialidad y el transporte se asegura una mejor calidad de vida a los monclovenses


48

Hemos de destacar que por su importancia estratégica, propusimos al cabildo y se aprobó, la desincorporación del área de Transporte y Vialidad de la Dirección de Seguridad Pública. Ahora Monclova cuenta con una Dirección de Transporte y Vialidad. Se hizo una importante inversión para actualizar y renovar la señalización de la zona centro y la rehabilitación de semáforos. Se delimitaron los carriles en el Bulevar Pape de punta a punta y se instalaron vieletas de seguridad en la misma avenida. Se inscribió a Monclova en el programa de deschatarrización de transporte, lo que nos dará la posibilidad de renovar el parque vehicular en la ciudad. Por otro lado, estamos realizando operativos permanentes para que los concesionarios y choferes de transporte regularicen su situación en cuanto a documentos, unidades, orden y limpieza con el propósito de brindar un servicio eficiente y suficiente en beneficio de la ciudadanía. Para tener plenamente identificadas las unidades y a los concesionarios se creó una base de datos llamada “Sistema Integral de Transporte” misma que estará completamente terminada en el 2007.Estamos credencializando con fotografía y nombre a todos los operarios. Se llevó a cabo el padrón de transporte en donde se registraron 1140 concesionarios, de los cuales 585 son de pasajeros, 181 materialistas, 347 taxis y 27 de fletes y mudanzas. Como apoyo a la economía de la población, se estableció la tarifa convenio, que establece el costo ordinario de 5 pesos y otorga tarifa preferencial de 3 pesos a estudiantes y adultos mayores, las personas con capacidades diferentes no pagan pasaje, gracias a este convenio. 1er. Informe de Gobierno

Se estableció la tarifa “Convenio”

de 5 y3 pesos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.