Dosier de obra / David Cantarero Tomás

Page 1


DOSIER

SELECCIÓN DE OBRA PREVIA

David Cantarero Tomás

STATEMENT

Mi actividad artística e investigadora se centra en diversas cuestiones en torno a la imagen entendida como artefacto o dispositivo, los distintos modos en que se manifiesta y sus diferentes funciones, abordado todo ello desde la problemática de la representación. Entre los aspectos tratados destacaría la noción de extrañamiento, fenómeno cuya transversalidad permite conectar algunas consideraciones de índole conceptual con aquellos factores que atañen de manera más directa a la materialidad de las imágenes. Trasladado a mis obras, esto abarcaría desde los procesos, técnicas y herramientas empleadas en su producción, hasta las estrategias y equipos utilizados para su presentación final y exhibición.

Fruto de una metodología que en la mayoría de los casos parte de la confrontación en un entorno físico de la imagen con su «referente», ante estos trabajos se llega a experimentar una peculiar sensación de extrañeza, como resultado de «solapar» superficies, objetos y espacios con sus propias reproducciones. Se accede de este modo un particular estatus híbrido, en el que se oscila entre la ocultación, la mostración y la saturación, en un juego de superposiciones y duplicidades, que no acaba de resolverse de manera clara, y que somete a cuestionamiento distintas categorías como las de réplica, copia, simulacro o mímesis, preguntándose por su vigencia o validez a la hora de orientarnos en el contexto y la coyuntura actuales. Finalmente, puede observarse cómo desde estas consideraciones generales se llega en un último paso, y en función de cada obra o proyecto específico, a tratar distintos asuntos de índole histórica, sociopolítica, cultural o medioambiental, abordados desde las diferentes lógicas subyacentes a la imagen, e incidiendo en algunas de las dinámicas que con más urgencia reclaman hoy un acercamiento y análisis crítico.

Pequeño abrigo, 2023

Fotografía (x5 uds.) —impresión giclée— (lámina 16x24 cm c/u, enmarcada en vitrina 22x30x2 cm c/u)

Pequeño abrigo, 2023

Lost I-frames memories

(Monte Santiago - Salto del Nervión / Cabo de Gata-Níjar - el Barronal / Aldehuela - Fuente de La Hortaleza), 2023

Instalación de vídeo multicanal (video 1: 2'16"; video 2: 3'; Video 3: 3'9")

Lost I-frames memories, 2023 (video still)

Chopo cabecero — vista explosionada: mosaico/figura, 2022

Instalación: fotografía (x7 uds.) —impresión giclée— (lámina 35x35 cm c/u, enmarcada en vitrina 37x37x4 cm c/u) + Impresión 3D-FDM

—PLA— (35x22x14 cm).

Chopo cabecero — vista explosionada: mosaico/figura, 2022
Chopo cabecero — vista explosionada: mosaico/figura, 2022 (vista de detalle)
Chopo cabecero — vista explosionada: mosaico/figura, 2022 (vista de detalle)

Usted está aquí, 2021

Instalación: hierro esmaltado (145x60x1,5cm), y geolocalización (41°14'57.1"N - 1°09'15.7"W).

Usted está aquí, 2021

Tecnofósil IV (Marjal dels Moros), 2020

Estereoscopía tridimensional: caja (DM), lentes biconvexas, placa LED, piedra, impresión 3D (ABS). 12x18x25cm.

Tecnofósil IV (Marjal dels Moros), 2020
Tecnofósil IV (Marjal dels Moros), 2020

Instalación: Bandera –impresión digital sobre tela de poliéster– (140x65cm), proyección, ventilador.

Lago Constanza (fondo) II, 2019
Lago Constanza (fondo) II, 2019
Lago Constanza (fondo) II, 2019

Lago Constanza (superficie) II, 2019

Instalación: Bandera –impresión digital sobre tela de poliéster– (65x170cm), televisor plano, cantos rodados, vídeo (12' loop).

Lago Constanza (superficie) II, 2019
Lago Constanza (superficie) II, 2019

Zoótropo 3D – Chopo Cabecero, 2019

Zoótropo con figuras tridimensionales y luz estroboscópica: estructura truss (aluminio), MDF, impresión 3D (PLA-madera), chopo cabecero, focos LED, Arduino. 212x100x100cm.

Zoótropo 3D – Chopo Cabecero, 2019
Zoótropo 3D – Chopo Cabecero, 2019
Zoótropo 3D – Chopo Cabecero, 2019

Piedra (automímesis), 2019

Fotografía digital: impresión giclée. 44x30cm

Piedra (automímesis), 2019 (detalle)

Uno y tres(mil) troncos, 2018

Instalación: tronco y proyección. 60x150x30cm.

Uno y tres(mil) troncos, 2018
Uno y tres(mil) troncos, 2018

Sendero 2 (Pfänder, Bregenz) –serie Banderas–, 2017

Instalación: Bandera –impresión digital sobre tela de poliéster– (180x74cm), mástil –aluminio– (200x77x2cm), vídeo HD (10’ loop).

Sendero 2 (Pfänder, Bregenz) –serie Banderas–, 2017

Pinus halepensis (II) (Valtorres), 2017

Instalación: Corteza de pino carrasco (35x12x5cm), proyector de trasparencias, impresión en acetato. Dimensiones variables.

Pinus halepensis (II) (Valtorres), 2017

Pyrus communis (Valtorres), 2017

Installation: Digital printing on canvas, rope, video-projection. 100x177,5cm

Instalación: Impresión a color sobre lienzo, cuerda, video-proyección. 100x177,5cm

Pyrus communis (Valtorres), 2017

Tecnofósil I (Gorrondatxe), 2016

Estereoscopía tridimensional: caja (DM), lentes biconvexas, placa LED, piedra, impresión 3D (ABS). 12x18x25cm.

Tecnofósil I (Gorrondatxe), 2016
Tecnofósil I (Gorrondatxe), 2016

Tronco‐madera (tecnoentropía), 2016

Instalación:

Tronco, 10 impresiones 3D (PLA‐madera).

9x18x8cm c/u.

Tronco‐madera (tecnoentropía), 2016
Tronco‐madera (tecnoentropía), 2016

M2, 2016

Instalación: Dos proyectores, dos portátiles, dos focos led, hojas, piedra, arena de playa y tronco. Dimensiones variables.

S/T: Saaren Tetraedri, 2014

Multipágina (díptico)

(Fotografías obtenidas a partir de intervención en el espacio)

84,5x122cm c/u.

(compuestas por 9 impresiones a color de 28,5x41cm c/u.)

S/T: Saaren Tetraedri, 2014
S/T: Saaren Tetraedri, 2014
David Cantarero Tomás · 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.