VIDA PARROQUIAL Este domingo, día 2 de octubre, tendrá lugar en la eucaristía de las 13 h. la presentación de nuestro nuevo párroco el P. Juan Lozano.
HORARIOS DE MISAS LABORABLES: 8,30; 10,00 Y 19,30 H. FESTIVOS:10,00, 11,30; 13,00 Y 19,30 H.
ACTIVIDADES PARROQUIALES
LUNES: 12:00 h: Despacho parroquial 12:00 h: Acogida de Cáritas. 17:00 h: Punto de apoyo. 18:00 h: Vida Ascendente 20:00 h: Catequesis de Bautismo. (último lunes) MARTES: Oración vocacional sacerdotal. 17:00 h: Acogida de Cáritas. 17:00 h: Pastoral de la Salud. 17:30 h: Archicofradía (martes 1º) 19:00-21:00 h: DESPACHO PARROQUIAL JUEVES: 18:00 h: Catequesis 1ª comunión. 18:45 h: 2º JUEVES: EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO. 19:00-21:00 h: DESPACHO PARROQUIAL. 20:30 h: Grupo PALABRA-VIDA. 21:00 h: ADORACIÓN NOCTURNA (2º del mes) VIERNES: Catequesis Confirmación y posconfirmación. 20:00 h: Preparación para el Bautismo. SÁBADO: Catequesis posconfirmación. 17:00 h: Ensayo del coro parroquial. 18:00 h: Bautismos (último sábado del mes) DOMINGO: 12:30 h: Catequesis 1º comunión y poscomunión. ARPU (todos los días de 9 a 12)
PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org
Avda. Pablo Iglesias, 82
985 37 09 44
SALUDO DEL NUEVO PÁRROCO P. JUAN LOZANO
Domingo XXVII Tiempo Ordinario
Ciclo C
2-10-2016
Queridos amigos y amigas de la Parroquia del Corazón de María de Gijón: Es para mi una alegría, una responsabilidad y un reto serviros como párroco. Así acepté la propuesta de nuestro Superior Provincial, P. Pedro Belderráincmf, al que bien conocéis. Vengo a este “paraíso natural”, que es esta tierra asturiana, con ilusión, con fuerza y dispuesto a trabajar en equipo, esto último de vital importancia, pues una parroquia es, ante todo, una comunidad de comunidades donde cada uno ejercemos una función, ponemos nuestro don al servicio de los demás y así seguimos a Jesucristo que nos llama a trabajar en su viña. Este año nuestra parroquia está cumpliendo cincuenta años de servicio al Pueblo de Dios. Somos continuadores del trabajo iniciado y desarrollado por otros muchos laicos y religiosos que han formado parte de esta comunidad de comunidades. Agradecemos en este aniversario el trabajo de tantos hermanos y hermanas nuestras que nos han precedido y de otros muchos que siguen trabajando al pie del cañón con un amor desinteresado y gratuito. Gracias a todos. A nosotros nos toca seguir construyendo Iglesia, poniendo nuestro ladrillo con ilusión, para que este edificio siga creciendo y consolidándose al servicio de la ciudad de Gijón. Formamos parte de una plataforma pastoral privilegiada. Un colegio-parroquia es una posición que convoca a mucha gente; esto es una riqueza y a la vez un reto, pues dicha realidad nos interpela a trabajar de manera más coordinada y organizada. Sería una torpeza y una ingratitud caer en la tentación de encerrarnos en guetos o dividirnos en tribus. Todos estamos en el mismo barco y remamos en la misma dirección. Nuestras luchas están en los retos y dificultades que nos plantea la evangelización, no entre nosotros. De modo que cuando surjan malentendidos, tenemos, como creyentes, herramientas para dirimirlos: el diálogo, la corrección fraterna y el perdón. Además, somos una parroquia claretiana, esto significa que tenemos un carisma propio, un modo de ser parroquia que podríamos resumir en una palabra: misionera. Fijaos lo que dice el Plan Provincial de Parroquias de los Misioneros Claretianos (Provincia de Santiago) en su nº 168: Convocada por Jesucristo, la parroquia es una comunidad de vida, de amor, de solidaridad, de servicio, de fe y de esperanza (Cf. Hch 2 42-46; 4,3235). Escuela en la que nos formamos y maduramos en la fe por la evangelización. La parroquia debe ser generadora de vida, lugar de encuentro (hospitalidad) y vínculo de comunión, casa abierta a todos y plataforma misionera. No sólo tiene sus puertas abiertas, sino que sale al encuentro de los hombres y mujeres en los cruces de los caminos de la vida.