10 09

Page 1

VIDA PARROQUIAL 1.- Grupo Parroquial “Palabra-Vida”. Los miembros de este grupo tenemos la ilusión de abrirnos a más personas deseosas de madurar en su fe cristiana y con ganas de compartir inquietudes y vida. Los interesados pueden recibir la información que deseen en una reunión que tendremos a las 17,15 en un aula del colegio. 2.- El próximo día 12, fiesta de la Virgen del Pilar, no es día de precepto. Las misas serán las de los días ordinarios. 3.- Comenzamos ya las catequesis de preparación para la Confirmación y de Postconfirmación.

ANÉCDOTAS DE LA M. TERESA DE CALCUTA Un pordiosero vino a mí y me dijo: - Madre Teresa todo el mundo te da algo y yo también quiero dártelo, pero hoy en todo el día sólo recogí esto (eran alrededor de diez peniques). Quiero dártelo también. Entonces me dije a mi misma: Si lo tomo puede que se tenga que ir a la cama sin comer, pero si no lo hago, le haré daño. Lo cogí, y jamás he visto a nadie con tanta alegría como la que vi en la cara de aquel hombre, que también podía darle algo a alguien. Ése es el placer del amor.

En cierta ocasión, una mujer me habló de una familia hindú con ocho hijos que no habían comido en varios días. Reuní inmediatamente todo el arroz que pude y lo llevé a la casa. Aquellos niños estaban al borde de la muerte por inacción y me recibieron con voces de alegría. Su madre cogió el arroz, hizo dos mitades, repartió una a sus hijos y luego se marchó con la otra. Cuando volvió, le pregunté: “¿Dónde has estado”. Y ella respondió: “Hay una familia musulmana en la puerta de al lado, tienen también ocho hijos y tampoco han comido en varios días, como nosotros”.

PARROQUIA CORAZÓN DE MARÍA GIJÓN www.pacomargijon.org

Avda. Pablo Iglesias, 82

985 37 09 44

EL RINCÓN DEL PÁRROCO

Domingo XXVIII Tiempo Ordinario

Ciclo C

9-10-2016

“¡ GRACIAS !” es una palabra que deberíamos decir con autenticidad todos los días. Especialmente el domingo es un día que nos invita a dar gracias, pues es el día de descanso, el día que celebramos la “eujaristós” (eucaristía, que significa “acción de gracias”), el “dominica die” (día del Señor). Ser agradecidos va más allá de ser educados, es una actitud vital en la que reconocemos los muchos regalos que recibimos de nuestro creador. Este domingo nos invita de modo particular a darnos cuenta de lo que Dios hace por nosotros. Hay que reconocer lo que nos ha sido dado para valorarlo y ofrecerlo al servicio de otros. Es la actitud del leproso sanado del evangelio de hoy, que vuelve para dar gracias al Señor por la curación de la lepra. Los otros nueve, ¿dónde están? Por eso hoy y todos los días, no te levantes de la cama sin dar gracias por el regalo de este día, porque no te falta nada de lo fundamental para vivir; agradece el tesoro de las personas que viven a tu lado a pesar de sus defectos, el lugar en donde vives y todas las posibilidades que te ofrece… Da gracias a Dios por los talentos, los dones con los que te ha bendecido y sigue ofreciéndolos a los demás, no dejes de ponerlos a trabajar. Es verdad que todos tendríamos una hoja de reclamaciones que poner, nuestras quejas y lamentos, pero que ellas no nos eclipsen, no nos impidan ver todo lo que hemos recibido gratuitamente, no nuestros méritos, sino porque Dios nos ama. No seamos desagradecidos, demos gracias a Dios y que esta actitud para con nuestros prójimos haga un mundo más cálido. Como nos dice el Papa Francisco, “perdón”, “por favor” y “gracias” son tres palabras que deberíamos pronunciar todos los días. ¿Por qué y por quién das gracias a Dios hoy? P. Juan Lozano, cmf.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.