ESTRATEGIAS, Tテ,TICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE MERCADEO
AUTOR: DAELY NAHIN C.I: 18.287.440
Las empresas y sus líderes dedican mucho tiempo en el desarrollo de estrategias de mercadeo atractivas y eficientes que les permitan alcanzar los objetivos de corto, mediano y largo plazo
La correcta estructuración de estas estrategias de mercadeo, así como su adecuada ejecución y su respectivo control son fundamentales en el éxito o fracaso de las actividades corporativas
ESTRATEGIAS
Las estrategias de mercadeo constituyen el éxito de un producto y el de sus líderes en un mercado cambiante como el actual
En la actualidad estas estrategias están direccionadas de acuerdo a los objetivos que busque alcanzare la empresa coordinando las acciones, planificación en base a ellos.
Estrategia de penetración Se basa en una mercadotecnia agresiva enfocada a los productos actuales de la empresa. Se vale el quiebre de precio, incremento en la publicidad, refuerzos de personal en punto de venta, promociones agresivas, alianzas con productos complementarios
Estrategia de desarrollo de mercado esta estrategia se fundamenta en atraer clientes de otros mercados a los cuales no se ha llegado aún. Por ejemplo los que pertenecen a una zona geográfica aún no atendida
Estrategia de desarrollo del producto se refiere a una estrategia donde se desarrollan nuevos productos para atraer clientes de mercados ya establecidos, donde los nuevos productos beneficiarán sus compradores por las nuevas características, por ejemplo, un empaque dosificador más práctico, nuevos sabores, olores, colores, etc
Estrategias de diversificación horizontal Consisten en utilizar nuevos productos diferentes a los de la línea de productos de la compañía, los cuales no están relacionados con los productos ya existentes, sino que son implementados para atraer a miembros de los mercados meta de la compañía
Estrategias de diversificación en conglomerado Consiste en hacer extensión de línea, desarrollando nuevos productos para competir en una nueva categoría. Se debe tener cuidado ya que en la mente del consumidor una marca no siempre es bien recibida cuando se sale de su categoría
Estrategias de diversificación concéntrica Introducen nuevos productos que tienen semejanzas tecnológicas o de mercadotecnia con los productos ya existentes y están diseñados para atraer nuevos segmentos de mercado
Estrategia competitiva Consiste en lograr una participación adicional en el mercado invirtiendo fuertemente en publicidad, venta personal, promoción de ventas y relaciones públicas para captar a los clientes de la competencia
En conclusión las estrategias que son empleadas dentro de la organización están orientadas hacia la penetración del mercado, reconocimiento de la marca, posicionamiento del producto y por sobre todo lograr cumplir con las expectativas del consumidor y cliente
ESTRATEGIAS DE RETO DE MERCADO
Ataque frontal Consiste en atacar todo el Marketing mix (producto, precio, distribuci贸n, promoci贸n) del l铆der. Por lo general, la realizan los competidores m谩s fuertes
Un ejemplo de ello son las grandes empresas como: procter & gamble, empresas polar, colgate & palmolive, entre otras
Ataque en los costados Consiste en enfocarse en los puntos débiles del líder, como el precio. Por lo general, la realizan los competidores más débiles
Esta estrategia no es atractiva mas ideal para competidores como la BIG COLA ante la COCA COLA o HELADOS CALI ante HELADOS EFE ya que ambos ejemplos se enfocan en el precio del competidor ya posicionado y su atractivo es la accesibilidad monetaria
Estrategias de derivación Consiste en enfocarse en áreas que no son abarcadas por el líder (generalmente, la realizan los competidores que tienen un producto o servicio muy especializado)
Como por ejemplo la cadena de farmacias FARMATODO ya que son pioneros en el área y ofrecen una gama de productos capaz de satisfacer a un amplio segmento del mercado
P L A N
El plan de mercadeo es un plan diseñado para poner en ejecución las estrategias para alcanzar una serie de objetivos determinados en este plan se detallan las acciones a seguir
La importancia del plan estratégico en este caso es que básicamente constituye el documento a largo plazo, mientras que el plan de mercadeo cubre los objetivos a corto plazo. El plan de mercadeo es un plazo
Los objetivos y la forma como piensan alcanzar esos objetivos, se constituyen en el n煤cleo del plan de mercado. Los objetivos no deben establecerse arbitrariamente, se deben basar en las estrategias y planes de los diversos componentes de la funci贸n de mercadeo.
Lo anterior no significa que no se pueda asistir en un mayor nivel de desempe帽o que el propuestos por los diferentes involucrados en las acciones de mercadeo. Por lo tanto, debe existir una comunicaci贸n entre todas las personas que participan en el mercadeo
El plan de mercadeo debe empezar con una exposición de las estrategias más importantes. Enseguida se presentan los objetivos del mercadeo. Cada objetivo debe ser descrito en forma tal que sea posible su medición de tal manera que al finalizar un determinado período de tiempo se pueda determinar si el objetivo ha sido logrado
Los objetivos deben ser específicos e influir una meta mensurable, a un costo específico con fecha de terminación precisa. Son dos razones fundamentales que justifican el uso de objetivos medibles: Si no se establece una medida, nunca se sabría si los objetivos fueron alcanzados. Se constituye en un banco de datos para la preparación de futuros planes de mercadeo.
Por lo tanto cuando hablamos de comparar las estrategias con un plan las estrategias serian todas las acciones a seguir para el alcance de los objetivos previstos en el plan
Lo importante dentro de una planificaciĂłn de mercadeo es analizar hacia donde se quiere llegar y que podemos hacer para estar en ese punto es allĂ donde se encuentran las tĂĄcticas y estrategias a seguir para obtener el fin deseado
P R O G R A M A S
A traves de la programaci贸n de la ejecuci贸n de las actividades dentro del 谩rea de mercadeo nos aseguramos de que cada aspecto incluido dentro del plan de mercadeo se desarrolle
Cuando se ejecuta el plan de Mercadeo se busca eficiencia, econom铆a ya que al organizar las actividades se espera sean realizadas en un tiempo determinado
Por ello los aspectos del marketing mix se ven involucrados dentro de los programas ya que, para poder lograr el aprovechamiento de las oportunidades dentro del mercado hay que determinar los medios necesarios para hacerlo
El precio es el elemento dentro de esta mezcla que proporciona ingresos pero puede ser un inconveniente sino se toman en consideraci贸n los factores externos a la empresa adem谩s, de los costos de producci贸n
En cuanto a los programas se deben tomar en consideración la importancia que poseen la coordinación y la comunicación para la correcta transmisión y procesamiento de la información a emplear para la organización de las actividades
La estructura organizativa de la empresa posee gran importancia en los procesos de planificación e implantación de una estrategia efectiva orientada a la satisfacción de las necesidades de los clientes. Existe una relación recíproca y secuencial entre la estructura y la estrategia
El control se basa en la informaciónacción. Existen cinco factores críticos para el control: objetivos, medida, interpretación, selección y contabilización. Por lo tanto para poder reaccionar de una forma proactiva ante un imprevisto se requiere del constante análisis y prevención
El establecimiento de objetivos requiere la creación de niveles estándar para poder ser comparados, pero además se tienen que cumplir en un tiempo específico, para una cantidad concreta, a un costo estudiado y con una calidad controlada
T Á C T I C A S
Conjunto de acciones organizadas y coordinadas que se ejecutan para lograr una meta a corto plazo dentro de una estrategia global es decir, dentro del plan de mercadeo están inmersos las tácticas, programas y estrategias
Algunas tácticas de marketing son las relaciones públicas, publicidad, promociones de ventas, como ejemplo de las tácticas de publicidad tenemos las siguientes:
• Publicidad (impresa, radio, televisión) • Folletos • Circulares • Anuncios clasificados • Servicio comunitario • Concursos • Cupones • Correo directo • Eventos
• • • • • •
Contacto personal Cartas personales Envases de productos Exhibiciones en lugares de compra Premios Regalos (franelas, bolígrafos y otros artículos publicitarios)
En conclusi贸n enfrentarse al establecimiento de un plan de marketing, ya sea la promoci贸n, las ventas, o la p谩gina web, puede resultar complicado por ello es vital el conocimiento de nuestras capacidades de competitividad y las oportunidades
Todos y cada uno estamos en la capacidad de lograr los objetivos trazados dentro de la organizaci贸n donde hagamos vida laboral lo importante es saber cuando actuar y que decisiones tomar en el momento oportuno