Teléfono: +34 915 631 327 Móvil: +34 650 454 787 E-Mail: juanjose@gomez-molina.com Web: www.gomez-molina.com
juan josé
gómez molina Sumario Juan José Gómez Molina (Carcelén, Albacete, 1943 - 2007) Fue Profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y Catedrático de Dibujo de las Facultades de Bellas Artes de Barcelona, Salamanca y Cuenca; Posteriormente en su tercera Cátedra obtenida, lo fue en la Universidad Complutense de Madrid. En todas ellas desempeñó un activo e importante papel. Muestra de ello fue la introducción por primera vez en España de los estudios universitarios de Fotografía y de la especialidad de Imagen en los programas de la Facultad de BBAA de Barcelona, siendo Vicedecano de Ordenación Académica. Ya en Madrid, en la Universidad Complutense, participa con diversos cargos y en los últimos años fue miembro del Comité Científico en el área de Humanidades, miembro de la Comisión de Cultura de la Facultad de BBAA y por elección, miembro de la Comisión de Reclamaciones de la Universidad. Gómez Molina realiza numerosas exposiciones individuales desde que en el año 1969, en la casa de la Cultura de Albacete, mostrara sus primeras obras. Entre otras, en las galerías Dau al Set, Línea Uno, Egam, Granero, Casa Lis, Albatros, Luis Adelantado, Del Pasaje, Museo de Albacete, Caja Negra, Belarde, Foto-Forum West (Austria), Palacio del Infantado, Museo Provincial de Ciudad Real, Tercer Espacio, Centro Cultural Conde Duque de Madrid; la exposición La piel en la mirada 2.0 fue itinerante por el Palacio de los Serrano, el Museo Provincial de Albacete, el Museo de la Fotografía de Portugal, el Patio de Escuelas de Salamanca, y el Instituto Leonés de Cultura. Sobre el trabajo de “El desvanecimiento de la memoria. Autorretrato de una comunidad rural”, se constituye una exposición de fotografías que recorre a partir de 1999 varias ciudades españolas, como Guadalajara en el Palacio del Infantado, Ciudad Real en el Museo Provincial, Albacete en el Museo Arqueológico y en Madrid en el Centro Cultural Alberto Sánchez organizado por el Centro Cultural del Conde Duque. En el año 2006 en Madrid, Galería Tercer Espacio, expone una nueva mirada sobre el tema “Desvanecimiento y construcción de la memoria”. Sus exposiciones colectivas son numerosas, siendo la última en vida en febrero del 2007: “Adquisiciones y proyectos 2003-2006 Arte Contemporáneo ˝, en el museo de Arte Contemporáneo de Madrid (Centro Cultural Conde Duque). Y otra en Temuco, Chile, “Acumulación y Crecimiento”, organizada por la Galería de arte de la Universidad Católica que comenzando en el año 2006, se cierra en Septiembre del 2007. Posteriormente a su muerte, participa en Granada en Noviembre del 2007, en la exposición “La más elegante del Invernadero II” y en Madrid de Enero a Febrero del 2008 en la Casa Velázquez en la llamada “Paisajes en el Arte Contemporáneo”. En Noviembre del 2008, su exposición “La piel en la mirada” se exhibe en el Crucero Bajo del Hopital Real de Granada, Junto a nuevas obras “Los despliegues de la piel” Su obra en espacios públicos se encuentra en la Universidad Carlos III, en el parque de Villarrosa de Madrid, y en la estación de metro Hermanos Machado de Valencia. Ha publicado, entre otros libros sobre su obra, El paisaje de la mirada (Caja de Castilla la
Página 1 de 40