GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL TEORIA DE LA EDUCACIÓN SOCIAL
DEFINICIONES DE EDUCACIÓN RECOPILADAS DE LOS COMPAÑEROS
I.
JACQUES DELORS: la educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. “Recopilada de Desiré Cerro Herrera”
II.
LOCKE: el llegar a poner una mente sana en un cuerpo sano es el fin de la educación. No es de la incumbencia de la educación el perfeccionarle al individuo en ninguna de las ciencias, pero sí, por medio de ellas, abrir y estimular las mentes para disponerlas lo mejor posible para adoptar cualquiera, cuando llegue el momento de optar por una rama del saber. “Recopilada de Laila Abdeselam Abdeselam”
III.
BITTENCOURT: proceso de adaptación progresiva de los individuos y de los grupos sociales al ambiente, por el aprendizaje valorizado, y que determina individualmente la formación de la personalidad, y socialmente la conservación y la renovación de la cultura. “Recopilada de Naual Tahar Mohamed”
IV.
JULIÁN LUENGO NAVAS (Secretario del departamento de Pedagogía UGR. 2004): la educación es un fenómeno que nos concierne a todos desde que nacemos. Los primeros cuidados maternos, las relaciones sociales que se producen en el seno familiar o con los grupos de amigos, la asistencia a la escuela, etc., son experiencias educativas, entre otras muchas, que van configurando de alguna forma concreta nuestro modo de ser. “Recopilada de Lara Pascual”
V.
DEBESSE: la educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo. “Recopilada de Layla Tahar Mohamed”
VI.
PESTALOZZI: la educación es el desarrollo natural, progresivo y sistemático de todas las facultades. “Recopilada de Chaima Mohamed Amachraa”
VII.
La educación es la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen. “Recopilada de María Celadero Villar”
VIII.
BELTH (1971): educar consiste en transmitir los modelos por los cuales el mundo es explicable. “Beatriz Espada”
IX.
HARVARD: es ayudar a los estudiantes a intentar establecer conexiones entre lo que están aprendiendo en las aulas y sus propias vidas en el siglo XXI, no pretendemos decir que un hombre o mujer educados deben saber esto, aquello y lo otro. Lo que estamos diciendo es que una persona educada debería tener un cierto conjunto de capacidades interpretativas, capacidades de resolución de
DALILA EL HADDOUCHI AHMED