BOLETÍN GEF MARINO LOS LAGOS 21 al 25 de Enero de 2008. N°18
Queridos Amigos: La temporada de verano trajo consigo novedades de las comunidades indígenas que están trabajando por Lafken Mapu Lahual. Maicolpué Río Sur cree que el desarrollo turístico sustentable es posible en este lugar, y liderados por un joven de la misma comunidad, postularon a proyectos para mejorar las condiciones, infraestructura y calidad del servicio que se da a los turistas que cada verano, visitan Lafken Mapu Lahual. Y se adjudicaron las propuestas, respecto de las cuales les contamos en las siguientes páginas. Proyecto GEF Marino se sumó a estas iniciativas, y aportó recursos para la construcción de dos miradores en Parque Pichimallay, esperando que con este pequeño grano de arena, fuese posible complementar los esfuerzos de las comunidades, por convertirse en un atractivo ecoturístico, en el largo plazo. Ad Melkert. El segundo hombre más importante del PNUD en el mundo, visitó el AMCP – MU junto a su esposa, representantes de este organismo en Chile, y las coordinaciones nacional y regional de Proyecto GEF Marino. Ad Melkert quedó maravillado de la sinergia que hay con la gente del área; el cómo se relaciona ésta con la naturaleza del lugar, la que calificó de una verdadera revelación para el turista de larga distancia que busca productos y destinos con estas características. De eso y del premio Bicentenario que recibió la Asociación Indígena Mapu Lahual en el marco del Proyecto Neozelandés actualmente vigente en esa zona, les contamos en este boletín. Y como siempre, adicionamos la última columna de opinión escrita en Diario Austral de Osorno. Disfruten la lectura. Cecilia Godoy Coordinadora Regional Proyecto GEF Marino Región de Los Lagos.