DIARIO AMANECER

Page 1


MéxicoyHaití,lospeores lospeores calificados calificadosenseguridad

P.11

Ayer,desecharonjuiciosdeamparo;

Olvidabadecir...

¿Hastadóndemástendráque escalarlainseguridadparaque lasautoridadespuedanactuar coneficacia?Ayer,aunacuadra delPalaciodeGobierno,enel centrodeTolucayaescasos metrosdedondeserealizalatradicionalFeriadelAlfeñique, suscitóunatentadoconarmade fuegocontraunapersonade56 años.Alparecer,unadolescente loasaltópocosminutosdespués delasochodelanoche.Lomás extrañoesque,apesardela magnituddeloshechos,aún despuésdeunahora,nollegóun soloelementodelaPolicíaMunicipalnidelaEstatal,tampocode laFiscalíadeJusticiadelEstado deMéxico,quizáporquesuturno,comoservidorespúblicos, terminaalas6delatardeoporquenolesinteresóquedarbien conlosfamiliaresporque,en estecaso,lavíctimanoeraalgúnpolítico.Lociertoesquesi setratadeactuarydeteneral agresor,elC5podríatenerevidencias,puessupuestamente cuentaconcámarasdeseguridadquerodeanelParqueFundidoreso,¿iránadecirquepor serdenochesólosevensombras?…

LadiputadafederalGabrielaValdepeñasGabrielaValdepeñasrecordóqueen20142014,losmagistradosargumentaronquelaLeydeAmparoprohíbelaprocedenciadel juiciodeamparoparaimpugnaradicionesy/oreformasalaConstitución.

TLALNEPANTLA,México.- De "corta memoria", calificóla diputada federal Gabriela Valdepeñas González a los jueces que en 2014 desecharon las demandas de amparo contra las Reformas Estructurales que impulsó el gobierno del expresi-

dente Enrique Peña Nieto, con el argumento de que no era posible impugnar mediante juicios de garantía un procedimiento de reforma a la Carta Magna. Lo anterior, durante reunión con integrantes del Colegio de Abogados delValle de México.

P.7

EsperaEdomex Edomex unaderrama derrama económica económicade millonesdepesos ConmotivodelDíadeMuertos ConmotivodelDíadeMuertos

Estudiantes Estudiantesde normalesrurales normalesruralesdel EstadodeMéxico EstadodeMéxico marchanenTolucaP.3

CruzRoja CruzRojasinónimode solidaridadyaltruismoenToluca

El Alcalde Juan Maccise supervisa las obras de la segunda etapa de modernización

El Alcalde Juan Maccise,y el Presidente de la Cruz Roja delegación Toluca, Mario Vázquez, supervisaron las obras de la segunda etapa de modernizacióndeledificio dela CruzRoja,unproyectosignificativo tras más de 50 años sin recibir mejoras en sus instalaciones.

El Primer Edil destacó que la Cruz Roja -desde hace décadas- es un pilar fundamental en la atenciónmédicadeemergencias,asícomoenlapromoción de la solidaridad y altruismo en Toluca,por lo que agradeció la vocación de servicio de todos los voluntarios que forman parte de esta institución humanitaria.

Durante el recorrido, el Presidente de la Cruz Roja Delegación Toluca, Mario Vázquez, informó que actualmentelaampliacióndesusinstalacioneslleva un grado importante de avance, toda vez que se cuenta con siete nuevos consultorios que ofrecerán atención en especialidades como traumatología, gastroenterología, medicina interna, cardiología y ortopedia.

También se incluye una moderna unidad dental y un área de hemodiálisis que pronto estarán listas. Al visitar cada una de las áreas, Maccise dijo que estasinstalacionesrepresentanuncompromisoprofundo con la Reconciliación Social y que,con estas mejoras, se ofrecerá una mayor cantidad de servicios médicos para la ciudadanía, beneficiando a más personas deToluca.

El Presidente Municipal conoció al nuevo grupo de paramédicos que atenderán gran partedelValle de Toluca,siendoesteequipoelde mayormatrícula en la entidad. "Salvarán muchas vidas gracias a la primera atención que brinda la Cruz Roja en emergencias, yesporello quehoy -muchosciudadanoscomo yo- estamosvivos".

El Ayuntamiento de Toluca reconoce la gran valía de la Cruz Roja por seguir ofreciendo servicios de calidad,asegurando que la población tenga acceso a una atención oportuna y especializada, fortaleciendo así el bienestar de la comunidad de la región.

Supervisan Supervisancalidaddealimentos cárnicosprocesadosenrastros enrastros

Solicitanautoridadesenlamateriaalasylosverificadores apoyarenlaregularizacióndetrámites.

Con la finalidad de fortalecer la salud de la población mexiquense y promover la higiene en servicios dealimentos,la Secretaría de Salud verifica los procesos de producción en los rastros de la entidad,a fin de reducir riesgos sanitarios para la población consumidora y el personal que labora en estos establecimientos.

Personal verificador de la Coordinación de Regulación Sanitaria del Instituto de SaluddelEstadodeMéxico (ISEM), capacita en rastros y mataderos, para mejorar los procedimientos,por medio de un programa de modernización y mejora continua en los establecimientos que se dediquen al procesamiento de alimentos cárnicos.

Se prevé que este2024 se realicen55 visi-

tas a rastros y mataderos, para confirmar que el personal esté capacitado en el manejo de matanza de animales,así como portar uniformes e indumentaria para evitar riesgos en su persona y en el producto.

En las visitas de capacitación se exponen lineamientos y técnicas para evitar riesgos microbiológicos, fisicoquímicos y toxicológicos que vulneren la salud de la población.

También se recomienda que estos establecimientos tengan infraestructura adecuada, zonas cerradas, secas y húmedas de acuerdo con la temperatura que requieran las carnes, tener tarjas de acero para diversos manejos, áreas especializadas para evitar contaminación cruzada y agua potable de buena calidad.

Con motivo de Día de Muertos

EsperaEdomexderrama derrama económica económicademásde2mmdp 2mmdp

CANACO-SERVyTUR indicóquelossectoresde comercio, servicios y turismo serán los más beneficiados

Toluca, México.- Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo ( CANACO-SERVyTUR) del Valle de Toluca, informó que con motivo de la conmemoración de Día de Muertos, celebración que se conmemorará desde el jueves 31 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre,enlaentidadseespera una derrama económica de 2 mil 662 millones de pesos, lo quedijo,representaun incremento del 10 por ciento.

Reyes Muñoz, agregó que las familiasmexiquensesquecolocarán las tradicionales ofrendas, queincluyenenpromedio20productos como frutas, comida, dulces, flores y veladoras, gastarán entre 880 y mil 320 pesos aproximadamente,impulsando aún más la actividad económica en pastelerías,panaderías ycomerciosde alimentos.

"Esperamos un incremento del 10 por ciento en comparación con 2023,de los cuales mil 64 millones corresponden al Valle de Toluca,ycon respecto a las ventas de florerías, venta de dulces típicos,vinos ylicores,tiendasde disfraces, pastelerías y panaderías", destacó.

Asimismo,destacóquesegenerarán importantes beneficios para

cios y turismo, en este aspecto, abundóquedestinoscomoVallede Bravo, con las festividades de Día deMuertosyToluca,conlaFeria y Festival CulturalInternacional del Alfeñique, se verán especialmentebeneficiados.

El presidente de la Cámara del Comercio, mencionó que, a nivel nacional,se prevé que aproximadamente 4.8 millones de negocios del sector comercio, servicios y turismo se beneficien de esta derrama económica, incluyendo hoteles, hospedaje por aplicación,restaurantes,agencias de viajes, transporte, alimentos y bebidas, venta de disfraces, dulcerías, artículos para ofrendas, tiendas de autoservicio y mercados públicos.

Ante ello, solicitó a las autoridades locales llevar a cabo operativos de vigilancia y control para inhibir el comercio ambulante, especialmente en zonas de alta concentración como los panteones y los eventos culturales, a fin de garantizar una competencia justayordenadadurantelasfestividades de Día de Muertos.

"Desde la Cámara de Comercio, hacemos un llamado a las autoridades municipales garantizar la seguridad en torno a los panteones, tanto en Toluca como en sus delegaciones,asícomoenlospanteones municipales donde las familias acuden a visitar a sus seres queridos" dijo, ya que, si biennohabráunpuentelargooficial para la clase trabajadora en general, la fecha tiene un significado especial para las familias, porloqueincentivarácomotodos los años,la movilización y el con-

Respectoalcomercioelectrónico, señaló que sigue consolidándose como un canal clave para lasventasrelacionadascon las festividades de Día deMuertos. En2023,el comercio en línea experimentóuncrecimiento del 25 por ciento a nivel nacional, y se espera que esta tendencia continúe en 2024, ya que los consumidores cada vez recurren más a plataformas digitales para adquirir productos como artículos para ofrendas,flores,velas, disfraces y dulces. "Estatransformacióndigitalenlas

compras está beneficiando principalmente a negocios de menor tamaño que han adoptado el comercioelectrónicocomounavía para incrementar sus ventas duranteestatemporada", indicó. Finalmente hizo un llamado a la población para que evite realizar

sus compras en comercios informales, ya que estos no ofrecen garantías de calidadni seguridad en los productos.Al adquirir productos en comercios establecidos, se promueve el crecimiento económico formal y se protegen los derechos del consumidor.

UAEMéx UAEMéx recibe Premio Internacional EMprende MetaRedX

LaAutónomamexiquensefue galardonadaporelModeloUniversitariodeImpulsoalEmprendimiento

El Modelo Universitario de Impulso al Emprendimiento de la Universidad Autóno ma del Estado de México (UAEMéx) fue galardonado, en la Categoría Innovación Emprendedora, en la Segunda Edición del Premio Internacional EMprende Meta RedXyPremioMenciónEspecialEMpre nde MetaRedX 2024, otorgado por la Fundación Universia, en colaboración de miembrosde MetaRedX.

Este premio, entregado en Coímbra, Portugal,buscafomentarlatransferenciade conocimientos y experiencias en materia de emprendimiento de las instituciones de educación superior iberoamericanas; además,dereconocer elpapelde las personas que conformanestos procesos.

Entre 48 programas presentados y evaluados por un jurado internacional de Argen tina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Perú, la Autónoma mexiquense fue galardonada por el Modelo Universita rio de Impulso al Emprendimiento, autoría de las integrantes de la Secretaría de Extensión y Vinculación, Mónica Cruz HernándezyCoralSánchezLópez,cuyotrabajo busca ofrecer a las y los universitarios herramientas para desenvolverse en el mercadolaboral,inculcandounaltosentido de responsabilidady humanismo. Asimismo,fomenta la capacidad para crear sus propias oportunidades para desarrollar su idea o proyecto de negocio.Este programa promueve entre la comunidad universitaria la filosofía emprendedora y el desarrollo de una mentalidadempresarial.

En este mismo sentido, incentiva al estudiantado a generar ideas o proyectos de negocios innovadores, viables, creativos, con desarrollo tecnológico, los cuales son útiles para su formación profesional y que contribuyan al beneficio de la sociedad, y quepuedenserasesoradosenlasUnidades de Emprendimiento e Innovación,así como en la Red Universitaria de Incubadoras de Empresas. on ello, la UAEMéx impulsa en las y los estudiantes el espíritu emprendedor pormedio de los conocimientos adquiridos en el aula,dando cumplimiento al eje de Vinculación y Emprendimiento de la

ArrancoenOcoyoacacel

Conlaproyeccióndeldocumental "Este Arte que Abraza" en el Centro Regional de Cultura de Ocoyoacac, dieron inicio las actividades de El Mitote de Mictlán 2024, un festival que busca resaltar las tradiciones, la cultura y el talento local, convirtiéndose en un referente de la celebracióndel DíadeMuertos enla región. La inauguración contó con la presencia de importantes figuras que participaron en la realización del documental, incluyendo a Juanfe Castro Gessner, director de la cinta; Coizta Grecko, productor; Omar Pérez, fotógrafodelproyecto,ySamuelMartínez,coordinador de la Maestría en Comunicación de la Universidad Iberoamericana. Los creadores destacaron la importancia de visibilizar las historias y tradiciones de comunidades locales,eligiendo a Ocoyoacac como el escenario ideal para transmitir sus mensajes.

Al respecto, el Presidente Municipal de Ocoyoacac,SamuelVerdejaRuiz,indicoqueel Mitote de Mictlán 2024 no solo celebra nuestras tradiciones, sino que también refleja la riquezacultural del municipio.

Unodelosaspectosmásdestacadosdelevento fue la participación de niñas y niños de Ocoyoacac en las grabaciones del documen-

tal, quienes aportaron su frescura y talento para enriquecer la historia. "Nos enorgullece que nuestros pequeños hayan formado partedeestaproducción,demostrandoque enOcoyoacacelarteylacreatividadestán presentes en todas las generaciones," expresó Samuel Verdeja Ruiz, presidente municipal de Ocoyoacac.

El Mitote de Mictlán se ha convertido en una tradición esperada por habitantes y visitantes de Ocoyoacac,atrayendo a familias y turistas interesadosenvivirunaexperienciaauténtica Día de Muertos. Durante el festival, se realizan actividades que van desde desfiles de catrinas, exposiciones de altares, danza y música, hasta talleres de arte para toda la familia.

"Esunaoportunidadparaquelasnuevasgeneraciones conozcan y se sientan orgullosas de nuestrascostumbres.QueremosqueOcoyoacac sea un referente cultural y que El Mitote de Mictlánsigacreciendoaño conaño," concluyó Verdeja Ruiz.

Estudiantesdenormalesrurales deEdomex;marchanenToluca

Un grupo de estudiantes de diversas escuelasnormalesruralesmarcharonde forma pacífica por las calles de Toluca para conmemorar los 43 años de represión que sufrió la Escuela Normal deTenería por parte del gobernador en turno del Estado de México.

Los alumnos se reunieron en Metepec, de donde avanzaron por avenida Pino Suárez hacia el Palacio de Gobierno de Toluca para pedir respeto a la organización interna de la institución, alto al desprestigio y al hostigamiento de las escuelas normales rurales que forman parte de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM)

De igual forma,expusieron la falta de atención por parte de la Secretaría de Educación y la Dirección General de los Servicios Educativos IntegradosalEstadodeMéxico (SEIEM),quienes no han atendido su solicitud de recursos. Los estudiantes recordaron que,desde el jueves 17, habían llegado a un acuerdo con las autoridades para la entrega de recursos del presupuesto educativo,destinados al pago de alimentacióny manutención de estudiantesde bajos recursos. Sin embargo, criticaron que todo quedó en promesas no cumplidas. Por ello, desde hace 24 horas, los estudiantes de la Escuela Normal deTenería mantienen una huelga de hambre en la plaza de Los Mártires,yaqueasegurancarecendeluz,agua y alimento desde principios de octubre afectando a 570alumnos.

Lamentaron la desinformación que ha circulado sobre la educación normalista,y pidieron a la sociedad ser solidarios y comprender que estos espacios están destinados a estudiantes debajos recursos,hijosdeobreros ycampesinos. "Estamos exigiendo solo lo que nos corresponde, no lujos. Es para nuestra alimentación, comprendan y sean solidarios".

Finalmente,hicieron un llamado a la gobernadora del Estado, quien, como maestra, pidieron que los entienda y apoye la situación de los estudiantes.

FirmaCODHEMdos

ConveniosdeColaboración

ConAcciónSocialen DefensadetusDerechos A.CyPRODECON.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, firmó dos Convenios de Colaboración con el director general de la asociación civil Acción Social en Defensa de tus Derechos, Fernando Molinar Bustos y con la encargada de la Delegación dela PRODECON

derechos de laspersonas,promoverquesereconozcasudignidad, que las instituciones actúen con regularidad y respeten sus derechos, en especial de quienes necesitan asesoría y asistencia legal para su retiro laboral y estar en condiciones de vulnerabilidad o por requerir orientación como contribuyentes.

Comentóque las personas que ya aportaron sus cuotas para su seguridad social y deciden concluir su vida laboral, es cuando más necesitan de asistencia de la

honestidad de quienes realizan sustrámites,deahílaimportancia del apoyo que les da Acción Social en Defensa de tus Derechos;yenelcaso delasylos contribuyentes, recordó que la CODHEM y la PRODECON son ombudsperson, porque esta última también promueve y defiende sus derechos.

Agregó que la Casa de la DignidadylasLibertadesatravés dela UnidaddeServicios,Orien tación y Recepciónde Quejas recibe muchas inquietudes de la

ciudadanía en estos temas, por ello, tendrá una amplia colaboraciónparabrindaratenciónycanalizar los casos a estas dos instancias al servicio de la población para su pronta atención.

En su intervención, el director general de la asociación civil Acción Social en Defensa de tus Derechos, Fernando Molinar Bustos, explicó que su labor es apoyar a quienes han enfrentado el abandono institucional, por tanto,calificóalconveniocomoun pactoporladignidadyporlajusticia,que suma capacidades en la defensa de los derechos humanos,ya que esta tarea involucra a todas,todes y todos.

Por su parte, la encargada de la Delegación dela PRODECON en laentidad,LucíaJuárezMejía,refirió la calidez humana con que se trabaja porque la defensa de los derechos humanos implica una integralidaddemateriasqueconllevan al temafiscal,y el convenio ayudará a hacer sinergia para difundir los derechos de las personas contribuyentes y llamó a hacer un uso adecuado del servicio público.

Seanalizaronelementos necesariosparaquelas mujeresenelpoderpue dangenerarsusagendas políticas.

En el marco del 71 aniversario delvotodelamujerenMéxico y como parte de las actividades de la Dirección Ejecutiva del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), organizó la Conferencia Las mujeres como sujetas políticas.Una reflexión hacia la luz del 71 aniversario del voto de las mujeres en México, impartida por la abogada,docente e investigadora feminista Fátima Esther Martínez Mejía en la que abordó la importancia de que las mujeres en puestos de poder ejerzan su liderazgo desde una perspectiva de género.

Con la asistencia de la Consejera Presidenta Amalia Pulido Gómez, de las Consejeras Electorales Paula Melgarejo Salgado,Patricia Lozano Sanabria y July Erika Armenta Paulino,de personal del IEEM y de los partidos políticos, Martínez Mejía subrayó la nece-

MujeresenelIEEMreflexionansobrelaimportancia dereconocerlascomosujetaspolíticas reconocerlascomosujetaspolíticas

convivencia basado en la corresponsabilidad entre los indivi-

reflejen en agendas políticas que respondan a lasdemandas reales de las mujeres.

La especialista resaltó que la autoadscripción de las mujeres comosujetaspolíticasrequiereel reconocimiento de todas las personas,eliminando barreras culturalescomoelgénero,laclaseyla raza. Añadió que se debe desarrollar una identidad colectiva y

como abrir espacio a nuevos movimientos sociales. Martínez Mejía resaltó que el poder, desde una perspectiva feminista, tiene el potencial de desafiarlasestructuraspatriarcales quehistóricamentehanimpedido que las mujeres sean reconocidas como sujetas políticas. Enfatizó que la democracia debe entenderse como un sistema de

Para concluir, analizó cómo la maternidad y las labores de cuidado han limitado el avance profesional de las mujeres, al haber sido tradicionalmente encargadas de estas tareas, sin una corresponsabilidad efectiva. Como parte de las reflexiones finales,laConsejeraElectoraldel , Flor Angeli Vieyra Vázquez, destacó que la actual integración del Consejo General del IEEM solo por mujeres es resultado de todas las luchas que les antecedieron y las vigentes para que los escenarios políticos cambienentodoslosespaciosde toma de decisiones. Afirmó además que el derecho de las mujeres a votar y ser votadas no es un obsequio, ni una concesión, sino el resultado de un movimiento histórico, tanto global como local, a favor de la igualdadjurídica entrelaspersonas.

Juecesdecortamemoria;contrareformasestructurales

Ayer,desecharonjuiciosdeamparo; hoynosóloadmiten,resuelven hoynosóloadmiten,resuelven

LadiputadafederalGabrielaValdepeñasrecordóqueen2024,losmagistradosargumentaronquelaLeydeAmparoprohíbe laprocedenciadeljuiciodeamparoparaimpugnaradicionesy/oreformasalaConstitución.

AnunciaasambleasinformativasentodoelpaísparadaraconocerlosalcancesdelaReformaJudicial,elecciónde Magistrados,MinistroyJuecesdeDistrito,einiciativadeleyqueimpulsaráparadelimitaratribucionesdelpoderjudicial.

Tlalnepantla, México.- “De corta memoria”, calificó la diputada federal Gabriela Valdepeñas González a los jueces que en 2014 desecharon las demandas de amparo contra las Reformas Estructurales que impulsó el gobierno del expresidente EnriquePeña Nieto,con elargumentode que no era posible impugnar mediante juicios de garantía un procedimiento de reforma a la Carta Magna.

Durante una reunión con miembros del Colegio de Abogados del Valle de México, la legisladora por el municipio de Tlalnepantla recordó que los magistrados argumentaron que el Artículo 61 de la Ley de Amparo -que entró en vigor en 2013-, prohíbe la procedencia del juicio de amparo para impugnar adiciones y/o reformas a la Constitución.

"Incluso,cuando se presentó un escrito dirigido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que ejerciera su facultad de atracción en este tema, también lo calificaron como improcedente,esdecir,noquisieronniopinaral respecto, a diferencia de hoy, que hasta invaden las tareas, trabajos y facultades de los legisladores respecto a la Reforma al Poder Judicial",advirtió.

La diputada por el Distrito Federal 19 afirmó que la oposición busca crearconfusión porquela Reforma al Poder Judicial es un acto consumado, "tanto que ya inició al proceso electoral para que la ciudadanía pueda elegir a sus jue-

Detalló que, jurídicamente,el amparo que proSCJN procede solo en contra de leyes secundarias quepudieranafectaralaciudadano así contra las leyes constitucionales como la misma SCJN lo ha señalado en tesis

Anteesteescenario,GabrielaValdepeñas dijo quelosdiputados no sevan a empantanar en estetema,einformóqueenel Congresofedese presentará una iniciativa con Proyecto de Decreto para delimitar a las funciones del Poder Judicial respeto a las atribuciones con lasquecuenta el Poder Legislativo.

Anunció que mediante asambleas informativas, los diputados y las diputadas de morena darán a conocer a los tlalnepantlenses sobre Reforma Judicial y los contrastes deloque actualmenteesyseráunavez quese concrete el primer proceso electoral para renovar el Poder Judicial.

Enestesentido,ladiputadafederalinvitóalos integrantes del Colegio de Abogados del Valle de México a una participación conjunta con análisis,propuestas y debate en el mejoramiento de las leyes secundarias de la Reforma al Poder Judicial.

"Hagan suya la curul del Distrito 19 federal, trabajemos apoyados en su conocimiento y experiencia para proponer también iniciativas que mejoren las leyes y sirvan más a los ciudadanos; en la actual legislatura federal tenemos la gran oportunidad de realizar reformas estructurales que ayuden a tener un país más justo e inclusivo", finalizó.

TenangodelAireseconsolida comoCapitalCulturaleHistórica deTierraFríalosVolcanes

El gobierno municipal que encabeza el alcalde Roberto Ávila Ventura junto con la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Johanna Fernández Sánchez, quién es además la virtual alcaldesa electa de este municipio, acudieron a presentar el Tesoro Cultural de la Tierra FríadelosVolcanes,justamentealCastillodeChapultepec,acompañados por personalidades importantes en materia cultural de toda la región.

Tenango del Aire,que es un municipio de los más representativos en materia cultural a talla internacional, ha alcanzado un nuevo estatus al consolidarse como la "CapitalCulturaleHistóricade laTierra Fría de losVolcanes"; título que se ha ganado y que refleja el reconocimiento del valor patrimonial, artístico y tradicional que la localidad ha preservado y promovido a lo largo de los últimos años, destacándose entre todos los municipios de la región oriente del Estado de México, por su historia y contribución cultural.

Ubicado a los pies de los milenarios guardianes de la región; de los imponentes volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl,Tenango del Aire ha sabido conservar su identidad a través de sus fiestas tradicionales, parte de su arquitectura colonial y un entorno natural privilegiado; en particular, el municipio ha impulsado iniciativas culturales que abarcan desde festivales de danza, exposiciones de arte, conferencias históricas y eventos musicales que resaltan tanto la herencia prehispánica como la colonial.

Entre los aspectos clave que han fortalecido su posición cultural se encuentra la restauración y conservación de sus monumentos históricos,como la iglesia de San Juan Bautista,joya arquitectónica del siglo XVI,el apoyo a las artesanías locales, especialmente aquellas ligadas al uso de materiales naturales de la región, impulsando la economía local.

El apoyo de las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Roberto ÁvilaVentura, ha sido fundamental en esta transformación, bajo su administración, Tenango del Aire ha buscado posicionarse como un referente cultural en la región,atrayendo a turistas, artistas y académicos de la región, del país de otras latitudes del planeta,interesados en el legado de la zona.

Cabe destacar que el ser considerado al municipio como "Capital Cultural e Histórica de la Tierra Fría de los Volcanes", es un orgullo para las y los tenanguenses ya que se suman al compromiso de las autoridades de preservarlo, porque hace único a en la región y pueden compartirlo con todo el mundo

En tanto, el alcalde Roberto Ávila Ventura, comentó a este medio que "Reconocer al municipio como Capital Cultural e Histórica de la Tierra Fría de los Volcanes promete seguir impulsando el desarrollo turístico y económico del municipio,consolidándolo no solo como un referente histórico,sino también como un espacio dinámico donde convergen las raíces ancestrales y la modernidad; Seguiremos trabajando para fortalecer nuestras tradiciones y enriquecer nuestra oferta cultural." Finalizó.

Reduciráelsuministroen11municipios

Lostrabajostendránunaduraciónaproximadade18 horas,iniciandoalas0:00horasdelviernes25de octubre2024.

Losmunicipiosson:Acolman,AtizapándeZaragoza, Coacalco,CuautitlánIzcalli,Ecatepec,Naucalpan, Nezahualcóyotl,NicolásRomero,Tecámac,TlalnepantlayTultitlán.

Naucalpan, México.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que el próximo viernes 25 de octubre de 2024 se llevarán a cabo los trabajos de reparación de la fuga de agua potable detectada en el Macrocircuito de Distribución del Sistema Cutzamala, a la altura de Atizapánde Zaragoza. Para dichas labores se requiere de la suspensión total del caudal que recibe el tanque Bellavista y la Planta Potabilizadora Madín II, lo que afectará a 11 municipios: Acolman, Atizapán de Zara goza, Coacalco, Cuautitlán Iz calli, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Rome ro, Tecámac, Tlalnepantla y Tultitlán.

Se estima que lostrabajos se realicen en 18 horas, iniciando a las 0:00 horas del viernes y concluyendo la tarde-noche del mismo día, por ello, la CAEM exhorta a

lapoblaciónquehabitaendichas demarcaciones a tomar las medidas correspondientes.

Durando el tiempo programado de los trabajos, personal de la Comisióncolocarásellosmecánicos al interior de la tubería de 48 pulgadas de diámetro con el fin de evitar que más litros de agua se desperdicien.

La CAEM mantendráunacomunicación permanente con los 11 organismos operadores de los municipios referidos y es importante mencionar que estarán operando,demaneranormal,lasfuentesmunicipalesdeabastecimiento deaguapotableconlasquecuentan los municipios mexiquenses paraatenderasupoblación.

El Gobierno del Estado de México está comprometido con los mexiquenses para garantizar el derecho humano al agua a travésde infraestructuradecalidad, quedoteelcaudaldeunamanera más eficiente.

Huixquilucan

Exhiben Exhibentradicionales ofrendasdedíademuertos díademuertos

Con esta exhibición inició el "Tercer Festival de Catrinas Huixquilucan 2024", que incluye actividades como globos de cantoya, festival de pan de muerto,conciertos,música,danzas tradicionales,una carrera atlética y un desfile de carros y motos alegóricos

Huixquilucan, México.- Con el propósito de celebrar unadelasfestividadesmás emblemáticasyemotivasdelpaís, donde la población se prepara para honrar la memoria de sus seres queridos, el Gobierno de Huixquilucan inauguró la exhibición de ofrendas de Día de Muertos 2024, con el propósito de que las familias disfruten de estostradicionalesaltaresadornadosconflores,velas,coloresyalimentos; elementos que son combinados con creatividad y diversión.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, expresó que, como parte del "Tercer Festival de Catrinas Huixquilu

Municipal, las cuales fueron elaboradas por servidores públicos de todas las áreas que conforman el gobierno municipal y tuvieron como temática principal la mariposa monarca, pues, de acuerdo con algunas culturas, ésta representaelalmadelosfielesdifuntos que regresan para ser parte de la celebración de "Día de Muertos"

"Estas hermosas tradiciones nos llenan el corazón a todos,por ello, reconozco al personal de cada área por realizar un trabajo tan bonito para conmemorar el Día de Muertos y así, dar inicio formalmente a nuestro Tercer Festival de Catrinas. Les reitero mi agradecimiento a los servidores públicos

las originales creaciones, en las cualesprevalecióelcoloridodela mariposa monarca, sin que faltaranloselementostradicionalesde las ofrendas a los fieles difuntos, como veladoras,flores de cempasúchil, pan de muerto, copal e incienso,entre otros.

Por su parte, la directora general de Cultura y Turismo, Verónica MaríaLiraIniesta,destacóelcompromiso deRomina Contreras por mantener las tradiciones y la cultura del país,al tiempo de honrar la cultura de los antepasados y construir un futuro sólido a favor delasyloshuixquiluquenses,con actividades paratoda lafamilia. "Hoy no sólo celebramos nuestras tradiciones, también la belleza de nuestra naturaleza, a través de la emblemática mariposa monarca. Agradezco a mis compañeros de todas las áreas del Gobierno de Huixquilucan, a todos los organismosqueloconformanyalCabildo. Gracias por su esfuerzo, creatividadyempeño",dijo.

las familias huixquiluquenses pueden apreciar estas bellezas pero, sobre todo, fomentar y preservar una de las tradiciones más importantes y conmovedoras que tenemos", expresó RominaContreras. Laexhibiciónde lasofrendas tuvo lugar este miércoles 23 y jueves 24 de octubre, y algunas se colocarán en el interior del Palacio Municipal,conla finalidad de que lapoblaciónen generallaspueda visitar y apreciar durante esta temporada.

Luego de cortar el listón inaugural, Romina Contreras, en compañía de habitantes de la Zona Tradicionalyservidorespúblicos, visitó los altares que se colocaron en la ExplanadaMunicipal,donde escuchó la explicación de lo que cada uno representó y disfrutó de

Cabe recordar que el "Tercer Festival de Catrinas Huixquilucan2024",tienepreparadas actividades para conservar la tradición de honrar a los fieles difuntos y reunir a las familias en un ambiente de celebración y diversión, entre las que se encuentran liberación de globos de cantoya, festival de pan de muerto, conciertos, música, danzastradicionales,unacarreraatléticayundesfiledecarrosymotos alegóricos,entre otras sorpresas. ElGobiernodeHuixquilucaninvita a la población a participar en estos eventos, que concluirán el viernes 01 de noviembre, por lo que invita a las familias a estar pendientes de las redes oficiales para conocer a detalle las fechas, horariosy sedes.

Se Incendia Localen Plaza Las Américas en Ecatepec

Deacuerdocontestigos,elincendiocomenzópresuntamenteporuncortocircuitoen unazapateríaalinteriordelaplaza

Alrededor del mediodía de ayer, se registró un incendio al interior de la plaza comercial Las Américas, ubicada en el municipio de Ecatepec,Estado de México (Edomex),lo que desató una intensa movilización de los distintos cuerpos de emergencia.

Hasta el lugar llegaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Protección CivilylaPolicíaMunicipaldeEcatepec.

En redes sociales se difundieron varios videos y fotografías en los que se pudo apreciar una gran columna de humo saliendo de la plaza,que se ubica en Avenida Central,en el FraccionamientoLasAméricas.

En cuanto ocurrió el incendio,el personal de seguridaddelcentrocomercialevacuótantoa trabajadores como a visitantes, quienes se trasladaron a un área estacionamiento,donde además se pudo observar el arribo de varias

ambulancias de la CruzRojaMexicana. Incendiocomenzóenunazapatería Segúnsedejósaber,elincendiohabríainiciado en zapatería LasVegas donde se presume hubo un corto seguido de una explosión, lo que obligó al desalojo del lugar,mientras las flamas subieron las alarmas empezaron a sonar y el cuerpo de seguridad de la plaza empezó adesalojar.

Poco antes de las 13:00 horas,el personal de seguridad pidió a los empleados y visitantes queseretirarandelazonaperimetralmientras se realizaban los trabajos por parte del HeroicoCuerpodeBomberos al interior de laplaza.

Hasta el momento las autoridades no han informado si alguna persona presentó lesionesmayoreso siserequirierontraslados.

Diputada Drishna Romero

LlamanaProfeco, garantizarpreciosjustos preciosjustos enelestadodeMéxico

Durantelasfestividadesdedía demuertos

Con el objetivo de proteger a las familias mexiquenses ante posibles abusos en los precios de productos y servicios relacionados conlasfestividades deDíade Muertos, la diputada local del PAN, Krishna Romero, hizo un respetuoso y firme llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que dicha dependencia implementelasaccionesdecontrolyverificación necesarias en el Estado de México, para garantizar que los precios se mantenganjustos y accesibles durante esta significativa celebración.

Romero señaló que, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC),el gasto relacionado conelfestejodeDíadeMuertossehaelevadoenun26 porcientorespectoalañopasado. "Estosignificaundesafíoadicionalparamuchasfamilias que ya están lidiando con una situación económica complicada. Sabemos que en algunoscasoselgastoparalaofrendapuede llegar hastalos2mil pesos".

La legisladora subrayó la importancia de esta medida al recordar que, según datos de la organización México, ¿Cómo Vamos?, el 34.5 por ciento de las y los mexiquenses no puede adquirir la canasta básica alimentaria con su ingreso laboral. "Esto nos habla de la realidad económica quevivenmuchasfamiliasennuestroestado. Por eso,es fundamental cuidar de su economía y proteger su bolsillo ante cualquier abuso en los precios durante estas festividades", afirmó la diputada.

Romero instó a Profeco a verificar que comerciantes, proveedores y prestadores de servicios de la entidad mexiquense respeten los precios exhibidos y eviten aumentos injustificados. Asimismo, pidió que se vigile el correcto uso de básculas, que los productos pre-envasados cuenten con etiquetas claras en español, y que los prestadores de servicios turísticos cumplan conlasespecificacionespactadasylosprecios acordados.

Además,ladiputadasubrayólaimportancia de que tanto los comerciantes como los prestadoresdeserviciosobtenganingresos justos duranteestasfechas,sinperjudicara los consumidores. "Es esencial que todos ganen: los comerciantes y prestadores de servicios deben recibir ingresos adecuados por su trabajo, mientras que las familias debenaccederaproductosyserviciosaprecios razonables. De esta manera, no solo se protege a los consumidores,sino que se fortalece la economía local, beneficiando al Estado de México en su conjunto", indicó Romero.

Másdemil800Huixquiluquenses mil800Huixquiluquenses encuentranempleoformalenmacroferias

Lapresidentamunicipal,RominaContreras,afirmóque,durantesuadministración, sehanrealizadoseismacroferiasdelempleo,conelpropósitodeacercaropciones detrabajoalapoblación,paraqueelevensuniveldevida

Huixquilucan,México.- Más de mil800 habitantes del municipio han encontrado unempleo formal,a través delas seis Macroferias del Empleo que ha realizado el GobiernodeHuixquilucan durantelapresente administración,como parte de la estrategia de vinculación del sectorprivado conla población para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.

Al inaugurar la sexta Macroferia del Empleo, en la colonia Palo Solo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que su gobierno tiene el propósito de continuar con el fortalecimiento económico delmunicipio,através delaatracción de inversiones y el acercamiento de las empresas con la población, para que los empleos que éstas ofrecen se queden en Huixquilucan.

Informóque,actualmente,Huixquilucanocupa el cuarto lugar en el rubro de competitividad a nivel estatal,con un Producto Interno Bruto (PIB) de 4.1 por ciento en el Estado de México y la presencia de diez mil unidades económicas en el territorio, lo que coloca al municipio como un referente nacional para atraer inversión y así mejorar el nivel de vida de las personas.

"Somos un municipio que genera confianza en los inversionistas, contamos con herramientas digitales y estamos convencidos de que,a través de estas ferias del empleo, los huixquiluquenses pueden obtener un mejor empleo", aseguró Romina Contreras.

Indicó que, en esta edición de la Feria del Empleo,participaronmás de 70 empresas,las cuales ofertaron cerca de laborales formales, desde el nivel operativo hastaelgerencial,paraayudaraquienesbuscanunafuentedetrabajoomejorarlaquetienen.

Al respecto,el director general de Desarrollo Económico y Empresarial,Kristian Fernández Galván,destacó que Huixquilucan se caracte-

riza como un municipio de certidumbre, donde se brinda apoyo a los empresarios,así como a los pequeños emprendimientos, y agregó que esto es gracias a que Romina Contrerasfomentalainversiónenelterritorio, al brindar las facilidades necesarias al sector privado.

"Para nuestra presidenta municipal, Romina Contreras, es fundamental fortalecer el desarrollo económico de nuestro municipio y uno de los pilares fundamentales es tener acercamiento directo con las empresas para generar mayores empleos, sin duda, seguiremos creciendo hacia un desarrollo en beneficio de todos", agregó.

Enesta "SegundaFeriadelEmpleo2024",se ofrecieron más de mil 500 plazas, tales como asesor de empresas, auxiliar de prevención, auxiliar general, chofer, guardia del servicio de protección federal,guardia de seguridad, asícomovacantesparapersonascondiscapacidad,entre otros.

Mé MéxixicocoyyHaití,Haití,los

PEORES PEORESCALIFICADOS CALIFICADOS

EN ENSEGURIDAD SEGURIDAD

Según el informe del World Justice Project (WJP) 2023-2024, hareveladounaalarmante realidadpara MéxicoyHaití,posicionándolos entre los países con las peores calificaciones en materia de seguridad y justicia. De los 142 países evaluados,México ocupa el lugar 133 y Haití el 137, colocándose en los últimos puestos a nivel mundial y en las peores posiciones de Latinoamérica.

Estos resultados resaltan el grave deterioro de la seguridad y el Estado de derecho en ambos países, donde la violencia, la corrupción y la impunidad continúan afectando la vida diaria de millones de personas. A pesar de los esfuerzos gubernamentales,las cifras no muestran mejoras significativas,y las problemáticas más profundassiguensinresolverse. M MÉXICO ÉXICO: V : VIOLENCIA

Con una calificación de 0.52 en "Orden y Seguridad",México se encuentra entre las naciones más peligrosas del mundo. Estados como Sinaloa,Chiapas,Guanajuato,Baja California y Tabasco son ejemplos de cómo la violencia del crimen organizado ha generado una profunda inseguridad.

El informe destaca que durante el sexenio pasado,Méxicovivióelperiodo másviolentode su historiareciente,con199mil 621homicidios dolosos registrados. La incapacidad de frenar la actividad criminal y mejorar la seguridad pública hasidounodelosgrandespendientesdelaadministración saliente,afectando la percepción internacional del país.Además, México ocupa el puesto 135 en el apartado de "Ausencia de Corrupción", con una calificación de 0.27 pesar de las promesas de AMLO de erradicar la corrupción, el país sigue sumido en esta problemática, que afecta tanto a las instituciones públicas como a los ciudadanos de a pie.

Funcionarios en cargos clave, como en la cíayelEjército,hansidoseñaladosporusarsus

gobierno.

H HAITÍ AITÍ: U UNA NA CRISIS CRISIS PROFUNDA PROFUNDA Y Y SOSTENIDA SOSTENIDA

Haití, con una calificación de 0.43 en seguridad, es el único país de América Latina que se encuentra en peor situación que México. La inestabilidad política, los altos niveles de pobreza y la violencia de las bandas criminales han sumido al país en una crisis constante. El sistema judicial haitiano es altamente ineficaz, lo que ha generado una sensación de impunidad que agrava los problemas de seguridad y gobernabilidad.

El informe del WJP refleja la realidad de un país donde la violencia es un constante riesgo para los ciudadanos y las instituciones del Estado no pueden garantizar la seguridad ni el cumplimiento de la ley.

F FACTORES ACTORES QUE QUE EXPLICAN EXPLICAN LA LA CAÍDA CAÍDA DE DE M MÉXICO ÉXICO Y Y H HAITÍ AITÍ

El World Justice Projectidentifica varios factores que han contribuido al deterioro de la seguridad y el Estado de Derecho en México y Haití: Inseguridad generalizada: Enfrentamientos entre grupos criminales, corrupción y un sistema judicial incapaz de enfrentar la criminalidad son los principales obstáculos.

Adán Augusto López Hernández

Javier Laynez Potisek

“Supremacíaconstitucional” VIOLARÍA VIOLARÍAderechoshumanos

El ministro Javier Laynez externó su preocupación antelaposible aprobacióndelainiciativaconocida como 'supremacía constitucional'

Ante los hechos ya consumados, luego de que el Senado ratificó las reformas al Poder Judicial, Javier Laynez Potisek,ministro dela Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),externó supreocupaciónencasode que Morena logre aprobar la iniciativa con la que se busca establecer improcedentes controversias, acciones de inconstitucionalidad y amparos,pues dijo,la propuesta violaría derechos humanos.

En ese sentido,Laynez Potisek explicó también que el Máximo Tribunal Constitucional puede echar abajo reforma constitucional, a pesar de su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que la iniciativa del partido guinda, en caso de aprobarse,podría ser frenada por la Corte

"Puede el Tribunal Constitucional,en México y en el mundo,exponerquehay cláusulas comoelrespetoa los derechos humanos y, vámonos a los extremismos, si la mayoría, con toda su legitimidad, hace una reforma donde reestablece la tortura o cambio el régimen por una monarquía, la Corte puede decir 'eso no puede ser'",externó.

De igual manera, señaló que el procedimiento de Morena en el Congreso,en donde cuentan con mayoría en ambas Cámaras,debe de preocupar a la ciudadanía, puestienenelpoderparavalidarreformasconstitucionales que podrían dañar los derechos humanos.

"Si la Corte determina que la reforma (judicial) no es constitucional porque es violatoria a los derechos humanos de una República democrática, pues entonces, en ese momento dejará de tener validez para nosotros",externó.

El coordinadorparlamentariodeMorenaenelSenadode laRepública,AdánAugustoLópezHernández,quienpresentólainiciativa,explicóqueelúnicopropósitodelapropuesta es 'blindar' la reformaalPoderJudicial,motivoporloquese modificóeldictamen.

Hayquerecordarquedurantelatardedelpasadomartes, dicha iniciativa fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, por lo que la propuesta de modificar los artículos 105 y 107 de la Carta Magna continuará con el proceso legislativo

Elministrodela Corte tambiéncriticóal TribunalElectoral delPoderJudicialdelaFederación (TEPJF)luegodequepermitióqueel InstitutoNacionalElectoral (INE)continúeconla planeacióndelaelecciónjudicial.

El INE había frenado el proceso electoral extraordinario 2024-2025 desde el 17 de octubre, debido a que fueronnotificadosdelaexistenciademásde 100 suspensiones de jueces en contra de los comicios.

LaConstituciónsobrelamesa: Unall-intemerariodelosgrupos parlamentariosoficialistas

dounacartaimposible. El riesgonoessólo una pérdida de confianza en el sistema judicial, sino una fractura en el equilibrio de poderes.

Si el oficialismo logra salirse con la suya, estaríamos asistiendo a una especie de "allin" constitucional,donde las reglas más básicas están siendo violadas con tal descaro que dejarían a nuestro sistema legal tambaleante. Pero esta jugada, como en el póker, podría tener consecuencias devastadoras. Si se normaliza que los poderes Ejecutivo y Legislativo pueden saltarse las decisiones judiciales, no estaríamos hablando sólo de un bad beat para la justicia, sino de una manoperdedora para todos los ciudadanos.

Euna partida de póker que tiene en jaque a nuestra Constitución. Como en una partida mal calculada, parece que están apostando todo sin tener las cartas necesarias para respaldar su jugada. ¿El motivo? Pretenden convalidar lo que es, sin duda, una violación flagrante y temeraria a las reglasdeljuegomásimportantesdenuestro país: la Constitución.

El asunto es claro. La Constitución no concede al Ejecutivo ni al Legislativo la facultad de decidir si se cumplen o no las resoluciones judiciales. Esto es un hecho irrefutable,y al igual que en una mano de póker, las reglas no cambian a capricho

constitucional que el Ejecutivo, al desacatar una suspensión judicial,no sólo cometa el delito de desacato, sino que busque una justificación espuria al solicitar la validación del Legislativo, el cual, sin facultades constitucionales,se la otorga.

Esto es un acto grave y sin precedentes en la historia constitucional de México, donde ambos poderes exceden sus competencias, ignorandoelprincipiodedivisióndepoderes y el Estado Constitucional y Democrático de Derecho.

En este juego, las resoluciones judiciales son la última palabra, el equivalente a un royal flush que ningún jugador puede des-

Las reglas del juego están ahí para ser respetadas, y como en cualquier torneo, quienlasrompenomereceestarenlamesa.

La Constitución es el dealer imparcial que reparte las cartas y decide el juego,no los jugadores.

Los intentos por alterar esteprincipioson más que un simple error táctico; son una amenaza al corazón mismo de nuestro sistema democrático.

Es momento de que el Congreso y el Ejecutivo dejen de apostar irresponsablemente con nuestra Constitución y se limiten a cumplir las reglas que todos acordamos. Porque, al final, la partida siempre acaba,ylostramposostardeotempranoterminan perdiendo.

Y en otros temas, no podemos dejar de lado unpar deasuntos ocurridos la víspera: enelcorazóndelpaís,la CiudaddeMéxico, en la Cámara de Diputados, las bancadas oficialistas encabezadas por el morenista Ricardo Monreal recibieron con bombo y platillos al (des) gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sobre quien pesan graves acusaciones en contra de la ley; mientras que en Culiacán,Sinaloa,ciudad incendiada por la violencia entre los grupos del crimen organizado,las fuerzas del orden detuvieron por la noche a uno de los presuntos responsables de ese desorden… ¿Y a cuál bando se imaginan pertenece el criminal? Pues nos hizo recordar los tiempos de Genaro García Luna y su "acompañamiento" generoso con el grupo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Efectivamente, el detenido Edwin Anto-

MatíasPascal

Panoramaeconómicoqueenfrenta

México Méxicoenarranquedesexenio,alerta alerta ainstitucionesfinancierasybancarias

El panorama económico y comercial que México enfrenta en el arranque del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, alerta a las principales instituciones financieras y bancarias,por lo que ahora se adelanta, según reportan fuentes cercanas al problema, que en las reuniones de otoño que sostienen esta semana en Washington los directivos e integrantes del Fon-

pronostica para el cierre de 2024

Se informa que en las dependencias ya citadas y entre los financieros internacionales,nadieentiendecómoesqueelgobierno morenista de Claudia Sheinbaum Pardo, conel Poder Legislativo quetieneelcontrol absoluto y el Poder Judicial ya maniatado, no ha propuesto unareforma para elevarlos niveles de ingreso, sino todo lo contrario, lleva ya un par de cambios constitucionales que impactan directo al gasto, como la formalización y el consecuente incremento de los salarios para médicos y profesores o la propia reforma al Poder Judicial, para la que se calculan elecciones de jueces y magistrados cuyo costo será de por lo menos 7 mil millones de pesos.

do Monetario Internacional y del Banco Mundial,la delegación mexicana estará presente y será una de las protagonistas,aunque no precisamente porque la gobernadora del Banco de México (Banxico),Victoria Rodríguez Ceja, o el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, hayan sido invitados a presentar alguna exposición o ponencia sobre sus gestiones y proyecciones, sino por unarazónmásseriaypreocupante,porque el mundo financiero ve a México con incógnitas, sobre todo porque no se entiendecómoesqueunpaísconun gasto público tan elevado en los últimos años mantiene un crecimiento tan bajo.

Según revelan fuentes cercanas a las más importantes dependencias de créditos monetariosy deeconomía,alos ejecutivosdelorganismo que preside Kristalina Georgieva (Fondo Monetario Internacional) y del organismo que lleva Ajay Banga, (Banco Mundial), han llegado las anécdotas del alarde de poder que hace el grupo político gobernante en México, por lo que no se explican cómo es que en las resoluciones financieras no se considere una reforma fiscal que permita incrementar la recaudación de forma progresiva y eliminar distorsiones, principalmente para generarunaagendadecrecimiento que supereese 1.2%o1.5%quese

La única respuesta, ante un marginal crecimientodel PIB ydelarecaudación,esqueserá la deuda externa la que experimente el incremento,paracolocarseenunacifracercanaalos 230milmillonesdedólaresen2025.Unareduccióndeldéficitfiscala 3.5%,queeslacifraque se ha planteado en Hacienda para el PresupuestodeEgresosdelaFederación,estádescartada,o por lo menos suena disparatada ante un ejercicio de gasto que se proyecta para el siguienteañoencercade 9billonesdepesos. Las fuentes informantes adelantan que Victoria Rodríguez Ceja y Banxico buscarían negociar con el FMI la continuidad de la Línea de Crédito Flexible para México, la cualdesde noviembre de 2023 contemplaun fondo de cobertura por 35 mil millones de dólares Se trata de un instrumento diseñado por el organismo para la prevención de crisis financieras, que ofrece la disponibilidad inmediata en dólares a los países asegurados. Elpronósticoesquelalíneasemantenga,porque la economía mexicana sigue cumpliendo con el perfil de riesgos,pero es probable que el monto se reduzca.

También pesa sobre México la sombra de la elección presidencial en Estados Unidos, sobre todo por las recientes amenazas del candidato republicano, Donald Trump, de imponer aranceles principalmente a los productos automotrices de fabricación mexicana.

En el ánimo se percibe una gran esperanza de que resulte victoriosa la candidata demócrata Kamala Harris, aunque ella también consideraría poner a revisión profunda el T-MEC.

Rogelio Ramírez de la O

AcusanenEEEE..UU. UU. quesistemajudicial PROTEGEaSalinasPliego SalinasPliego

paraNO NOPAGARPAGARDEUDAS DEUDAS

Dos fondos de inversión estadounidenses, Cyrus Capital Partners, L.P. y Contrarian Capital Management, LLC, han presentado un arbitraje contra México bajo el Tratado entre México,

Los inversionistas estadounidenses acusan que el sistema judicial mexicano ha protegido a Salinas Pliego y su empresa,TV Azteca,alnoobligarloacumplirconelpago desusobligacionesfinancierasenelextranjero. Según el documento filtrado a través de fuentes cercanas a la parte demandante,

Bolsa Mexicana de Valores

estospagosapartirdel9defebrerode2021, lo que ha generado un adeudo que supera 36 % del valor original de la deuda.

En ese sentido, los inversionistas alegan que TV Azteca obtuvo una sentencia judicial secreta en septiembre de 2022,otorgada por el juez Miguel Ángel Robles Villegas. Esta sentencia permitía a la compañía suspender el pago de sus deudas hasta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara oficialmente el fin de la pandemia de Covid-19.

IIMPACTO MPACTO EN EN INVERSIONISTAS INVERSIONISTAS EXTRANJEROS EXTRANJEROS

Se explica también que este fallo ha generado preocupación entre los inversionistas extranjeros, quienes afirman que México está enviando un mensaje peligroso al proteger a un magnate y sus empresas de cumplir con sus obligaciones financieras. Los fondos de inversiónadvirtieronque, sieltribunalarbitraldel CIADI falla a favor de los demandantes, podría confirmarque México ha violado sus compromisos internacionales y ser condenado al pago de daños económicos a los

LEGALES

Además del conflicto por la deuda de RicardoSalinas enfrentan problemas judiciales. La Bolsa Mexicana deValores (BMV) anunció el 22 de octubre de 2024 que levantará la suspensión de las acciones de Grupo Elektra, empresa también propiedad de Salinas,que había estado suspendida durante tres meses debido a investigacionesporunposible fraude cometido por depositarios de sus accioha logrado posponer la resolución de varios casos judiciales importantes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Uno de estos casos está relacionacon una deuda fiscal al SAT de más de 33 mil millones de pesos. presentó una serie de impedimentos legales para evitar que tres ministros de la SCJN participenenladiscusióndelcaso,loque ha retrasado la decisión finalsobre el

TRIsubeenrankingFIFA

LaSelecciónMexicanasubióunlugarenlaúltima actualizacióndelRankingFIFA,mismoquetienea Argentina como líder. El Tri, comandado por Javier Aguirre,se instaló en la decimosexta posición.

México tuvo una Fecha FIFA favorable,pues ademásdeempatarcontraValencia,tambiénvencióa

VIERNES25DEOCTUBRE2024

Estados Unidos de Mauricio Pochettino en la cancha del EstadioAkron en Guadalajara. El Tri aseguró la decimosexta plaza con 1,640.67 puntos y está arriba de la Selección de Suizaquenopudosacarningunavictoriadurante laúltimaFechaFIFA.Japónseencuentraporencima del combinado azteca.

EmilioAzcárragaJean,presidente ejecutivodeGrupoTelevisa,solicitóuna licencia con efecto inmediato, en medio de una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos por presuntos sobornos relacionados con la FIFA. Esta licencia fue aprobada por el Consejo de Administración de la empresa, según se dio a conocer en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). "El Consejo aprobó una propuesta del Sr.

Emilio Azcárraga Jean, Presidente Ejecutivo del Consejo, para tomar licencia, con efecto inmediato, en tanto se resuelve la investigación que está llevando a cabo el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América,relacionada con la FIFA", se lee en el reporte financiero del tercer trimestre.

Esta investigación está vinculada con los derechos de transmisión de las Copas del Mundo de 2018,2022,2026 y 2030,luego de que en agosto pasado Televisa informara a

los inversionistas sobre la reapertura del caso por parte de las autoridades estadounidenses. Desde el año pasado, la compañía está bajo investigación por supuestamente habersobornado adirectivos de laFIFA para adquirir estos derechos. En suinforme alosinversionistas,latelevisora subrayó que,hasta el momento,no puede predecirelresultadodelainvestigaciónnisu impacto financiero en la empresa. "La Compañía sigue cooperando con la investigación",indicó en el comunicado.

Diablosobligados obligadosasercampeones

Feliz porsu regresoa laactividadconlosDiablos,eldefensa central Federico Pereira aseguró que seguirá buscando aportar desde la posición que le toque para que el equipo mantenga buen paso en el Apertura 2024 de la Liga MX, al tiempo que refirió que sí, el plantel asume con gusto la obligación de en el presente torneo,pero sin que esto se convierta en una carga, toda vez que"Tolucaesunequipograndey tenemos que pelearsiempre". Pereira cumplió su tercer juego con los rojos tras su regreso, y colaboró con un gol en el triunfo 5-0 sobre Puebla,pero también ha colaborado en afianzar al equipo en la zona baja, pues Toluca acumulósusegundopartidoconsecutivo sin recibir gol, si bien el uruguayo reconoció que los Diablos ya veníanbien en este renglón.

Sobre la "obligación" de los rojos de ir tras el título y lo que buscarán en el cierre de torneo, afirmo que el club armó un plantel como parapelear el Campeonato,porlo

gación, sobre todo porque Toluca es un equipo grande y tienen que estarsiempreen la pelea.

Así, afianzarse como equipo y mantener, incluso mejorar el desempeño defensivo, será clave en este cierre de torneo, para llegar fuertes a la Liguilla, consideró el charrúa,"Creoqueesunpocoeso, afianzar el equipo, minimizar los erroresycreoqueesonosvaallevarporbuen camino". Ahora, de cara al juego con

GignacganaelpremioaMejor

GoldelAñoenConcacaf

André-PierreGignac,delanterodeTigres,fuegalardonadoconelpremioaMejorGol delAñoenlaConcacaf;asílo dioaconocerla Confederacióndelazonadel NorteyCentroaméricade Futbol.

ElgoldeGignacconelcual ganóelreconocimientose dioenelpartidodeidadela PrimeraRondaenla ConcacafChampionsCup 2024entreTigresyVancouver Whitecaps.

Eltantofueuncobrodetiro libredirectoenlosminutos finalesdelpartidoparael empateenelStarlight StadiumdeVancouver, Canadá,enunaserieque

ganóTigresconglobalde4-1 trasimponerseenlavueltaen elVolcán.

AdalbertoCarrasquilla,de Panamá,ganóelgalardón comoJugadordelAñodela Concacafcomopiezaclave paraayudarasuseleccióna llegaralaFinaldelapasada CopaOro,ademásdeaparecerenelOnceIdealdela competición. Además,colaboróparaque elcombinadopanameño avanzaraalasFinalesdela ConcacafNationsLeague 2023-2024,asícomoundesempeñodestacadoanivelde clubesconHoustonDynamo, conelqueobtuvoeltítulode laUSOpenCup.

la importancia de obtener buenos resultados y hacerse fuertes también fuera de casa,"también tenemos que aprender a defendernos en una zona muy baja; poder aprender, en los momentos que nos toque, jugar sin balón; hacernosfuertestambién,entoncescreo que va a pasar por ahí el tema de la visita, y el tema de jugar de local como lo hacemos, siempre adueñarnos del balón, tratar de lastimar así al rival".

ConCarreraatlética"UltraClausZinacantepec2024" sebuscafomentarlauniónfamiliar

Con la finalidad de fomentar la armonía, y la unión familiar el próximo 15 de diciembre se llevará a cabo la carrera atlética"UltraClausZinacantepec2024",enlas distancias de 5 y 10 kilómetros para corredores profesionales y entusiastas, la cual busca promover la actividad al aire libre, la sana competencia y la convivencia en un ambiente navideño,por lo que se espera una asistencia de dos mil 500 asitentes.

El presidente municipal de Zinacantepec, ManuelVilchisViveros,juntoconelgerentede la radiodifusora Ultra 101.3 FM, Enrique Saavedra, el conductor Oscar Gleen y el jefe de deportes Juan Carlos Cartagena, de la misma radiodifusora, señaló que la carrera serásindudaunagranexperienciaparatodos los asistentes,debido a que aparte de la actividad deportiva y recreativa se ofrecerá un espectáculo artístico,con el cual,"se de identidad y fortalezca los lazos de unión y fraterni-

niños y adultos podrán demostrar su creatividad construyendoun trineocasero,no motorizado,adaptado para rodar en calle y se llevaráacaboenuncircuitode100metros,además de que habrá unaVilla Navideña,la cual contará con la presencia de Santa Claus quien compartirálamagiacontodosalpodertomarse una foto con él y sus duendes, que se han adelantado este año con sorpresas y regalos paralosniñosquehandemostradoserlosmás buenos. Incluido a esto, todos los pequeños tendrán acceso a la Carta Oficial de Santa en laOficinaPostaldeSanta,dondepodránescribirla y decorarla a su gusto para posteriormente poder depositarla en el Buzón Oficial que podrán encontrar también en el evento. Mientras que Enrique Saavedra, informó que las inscripciones se pueden efectuar mediante la plataforma de ASDeporte, la cual estará

InvitaMetepecasuMegaClase deZumba"DíadeMuertos DíadeMuertos

Por tercer año consecutivo, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), ofrecerá su Mega Clase de Zumba "Día de Muertos",a celebrarse el próximo jueves 31 de octubre a las 18:30 horas en la PlazaJuárez.

La actividad es gratuita y podrán participar mujeres y hombres de todas las edades,quienes en poco más de una hora,podrán activarse conbailedeportivo,dondesepresentarándiferentesgénerosmusicales,esto por parte del grupo de instructores calificados,quienes forman partedel equipo del IMCUFIDEM.

Una vez más se tendrá concurso de disfraces entre todos los participantes que se vistan a la ocasión al evento,lo que hace más dinámica laclase,puessepodránvercalaveras,catrinas,personajesterroríficos y mucho más,al bailar al compás de la música. Se premiará a los cinco mejores disfraces con electrodomésticos, medalla conmemorativa y reconocimiento;el resto de los participantes entrarán a la rifa de regalos, sin importar su procedencia, por lo que sinduda es una gran opción para iniciar los festejos dela época. ElIMCUFIDEM,destacó elcompromisode la presente administración de ofrecer eventos que incluyan a segmentos de toda la población,y estas clases debailedeportivo,son una granopción.

"La instrucción de nuestro presidente municipal, Fernando Flores Fernández y de nuestro coordinador, Emilio Yamin, es tener eventos donde los metepequenses y personas de otras localidades vengan y realicen ejercicio, convivan, e incluso visiten en estas fiestas nuestro PuebloMágico.Tambiénnosotrosqueremoscaptarmáspersonaspara que se sumen a las clases que tenemos todos los días en diferentes sedes del municipio,como parte de nuestro programa Ponte Fitness", precisó el responsable de laactividad,Roberto Ramos.

minarán el 14 de diciembre,con un costo de 350 pesos, y la carrera iniciará a las 07:00 horas,y los ganadores podrán ser acreedores a pantallas de TV, bicicletas, drones, pavos, juguetes,entre otros obsequios.

Saavedra, dijo que la salida y meta será en la Plaza Estado de México del municipio del Cerro delos murciélagos,para culminar aproximadamente a las 9 de la mañana y dar paso al evento artístico el cual será presidido por Ana Paola Marín, César BK, Feder Docart, Iskander,entre otros.

Finalmente subrayaron que es un evento meramentefamiliaryelcualcontarácontodas las medidas de protección civil, seguridad municipal y apoyo de la estatal, además de que se contará con una Zona de Food Trucks con una amplia variedad de opciones gastronómicas.

Méxicopegafuerte pegafuerteen MundialdeBoxeoJuvenil

ginaria del estado de Oaxaca, Fernanda Isabel CoronaCruz,quienvenciópordecisióndividida (3-2)alaespañolaCandelaCarnereroGarcíaen la categoría de los 60 kilógramos femenil con tarjetasde29-28,28-29,29-28,28-29y27-29.

Por su parte, el mexiquense Rodrigo Marín Pulido también consiguió superar al checo 30-27,30-27,28-29y30-27.

México estará representadoenlasrondas preliminaresporBrianFabiánBeyerLópezenlacategoría de los 75 kilógramos para enfrentar a Matskevich Andrei de Bielorrusia, así como Valentina Polet Muñoz Reveles ante Lorna Kelly ArmasdeEcuadoren52kg.

La selección mexicana de béisbol varonil categoría Sub-12 concluyó su participación en tercer lugar del Grupo A en la ronda de apertura en el marco del CampeonatoPanamericano de la especialidadquese celebra en Panamá tras vencer a Colombia con pizarra final de 2-0 en el Estadio Nacional Rod Carew.

Con una temprana reacción de los aztecas en la primera entrada baja luego deanotarlas únicas carrerasdel compromiso,consiguieronsutercera victoria en el evento continental de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC,porsussiglaseninglés).

Por su parte,el lanzador chihuahuenseYadier Chacón Nava consiguió la victoria tras una labor de cinco entradas y un tercio donde permitió tres hits, una base por bolas y seis ponches, mientras el tamaulipeco Sebastián López Hernández entró al relevo y obtuvo el salvamento con trabajodedosterciosyceroenlosdemásdepartamentos.Elcolombiano Ferney Guerra fue el derrotado.

Sheinbaum Sheinbaumfortalecerá fortalecerá ACCIONES ACCIONEScontra contradelincuencia delincuencia

contra las llamadas chelerías, que no son otra cosa que emborrachadurías y centros generadores de violencia.

En respuesta a la violencia desmedida que se registra a lo largo y ancho del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo Sheinbaum ratificósudecisióndefortalecer sus acciones para atender las causas queoriginanlaincorporación de jóvenesalas huestes de la delincuencia organizada y programas para enfrentar a los delincuentes en cualquiera de sus modalidades en coordinación con diversas dependencias federales, entrelasquedestacan la FiscalíaGeneralde la República y diversas Secretarías, entre ellas las de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional y Marina Armada de México, entre otras, al tiempo que advirtió que será hasta el año entrantecuando lasociedad comiencea constatar la disminución de la violencia y hechos constitutivos de delito, como los sucedidos en Acámbaro y Jerécuaro, Guanajuato, donde los emisarios del mar hicieron estallar dos carrosbombas, hechosqueocasionaron lesionesgravesaunapolicíamujerydosdesuscompañeros. Laspérdidasmateriales,sobretodo a las instalaciones de la Secretaría de SeguridaddeAcámbaro,sonmillonarias, ya que los estallidos dañaron vehículos es instalaciones de casas habitación, comercios, empresasycentros deespectáculos. Durantesuconferenciamañanera,le jefadel Ejecutivo Federal se comprometió a que en la lucha contra la criminalidad habrán de detener a los principales generadores de violencia, lo que reducirá la comisión de hechos delictivos.Durante las últimas horas, la violencia no solo de registró en el estado de Guanajuato,sino también en Técpan de Galeana, Guerrero, donde policías municipales fueron atacados por delincuentes con armaslargas.

Cabedestacarqueen Guerrero hizo suaparición un grupo armado que dio a conocer una larga lista de servidores públicos de los tres niveles de gobierno relacionados con la delincuencia organizada, demandando a las máximasautoridadesinvestigarlosyproceder en su contra, ya que están asociados con los criminales a quienes en no pocas ocasioneshacenelllamadotrabajosucio, entre el que figura levantones, extorsiones, cobro de piso, acciones que fueron comentadas por José Luis "El Mago" Sustaita y Raúl RuizVenegas,quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, informaron de la ejecución, en un bar de Celaya, Guanajuato, de tres exagentes de la desaparecida Policía Judicial Federal, habilitados como policías municipales, con lo que se eleva a 49 el númerodeoficialesejecutados enloqueva del año en la citada entidad federativa, una de las más sangrientas y peligrosas para los guardianes del orden público. Cambiando de Tema, los periodistas hicieron manifiestos los reclamos de miles de familias del estado de Guerrero, principalmente de Acapulco que se han visto afectadas por fenómenos climatológicos, entre ellos los huracanes Otis y John, ya que los apoyos que según el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quedaron sólo en esos, em promesas. Nos engañaron. A la fechasomomilesdefamiliaslasquecarecen de todoy todo indica que habremos de continuar igual, ya que la administración de la doctora Sheinbaum Parado es igual,sino es que peos,de su antecesor,quien se caracterizóporla mentiray lapromesa.

Cambiando de Tema, los conductores del noticiario ponderaron el inicio de la campaña emprendida en la alcaldía Cuauhtémoc, al mando de Alessandra Rojo de la Vega,

Cambiando de Tema, José Luis y Raúl destacaron el reconocimiento que en Estados Unidos hizo la vicepresidenta y candidata demócrata a la presidencia de ese país, Kamala Harris, hizo Fernando Valenzuela, elenormepitchermexicanode LosDodgers de Los Ángeles, equipo que llevó a ganar una serie mundial contra los Yanquis de Nueva York. El bloque formado por magistrados, jueces de distrito y empleados del Poder Judicial Federal contra la "Reforma López Obrador" al mismo se desmorona y mientrasquelaorganizacióndelosprimeros anuncio que el lunes próximo reiniciarán actividades, los segundos afirman que se mantendrán en paro, ya que las máximas autoridades del país siguen en su empreño de apoderarse del PJF y con ello tener un control absoluto de México, ya que sobra decirqueel PoderLegislativoFederal estáa lasórdenes del Ejecutivo Federal Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que en una encuesta difundida hace unas horas México se encuentra al igual que Haití,como unade las naciones en lasque impera la inseguridad,la corrupción eimpunidad,mientrasqueel Gobierno sela pasa estudiando estrategias a desarrollar en diversoscampos,sobretodo enlos deseguridad, en la que no se ve nada claro y sí muchaviolenciaymuerte.Losperiodistasse preguntaron dónde se encuentra el secretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch y altos mandos en materiade seguridad,ya que la violencia en lugar de disminuirse incrementaylosresultadosestánala vista, sobre todo en ejecuciones y homicidios dolosos. Gracias Cuídese y no baje la guardia.Sea feliz y no olvide su cita a las 14:30 horasconotro CambiandodeTemaNoticias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.