

Arrancaentregadecríasde trucha,carpayranatoro trucha,carpayranatoro aproductoresacuícolas
Conelobjetivodefortalecerlaseguridadeneltransportepúblicoyprevenirdelitos,elgobiernomunicipalde TolucaencabezadoporelalcaldeRicardo MorenoBastida,atravésdelaDirección GeneraldeSeguridadyProtección,llevaa caboeloperativoPasajeroSeguro.
Eldespliegueserealizóenavenida AlpinismoenSanBuenaventuraytambiénen algunosparaderosdelcentrodeToluca dondeelementosinspeccionaronvehículos, transportepúblicoypersonas,conelpropósitodeinhibirlacomisióndedelitosyfaltas administrativas.
Eloperativoseejecutóconestrictoapegoa protocolosdeactuaciónquegarantizanel respetoalosderechosdelasylospasajeros. Laintervenciónpolicialsellevóacabode
seguridad.
Condichodispositivolasautoridadesbuscan establecercontactodirectoentreusuarios, operadoresyautoridades,loquepermitea lospasajerosviajarconmayorseguridada bordodelasunidadesdetransporte. Medianteestosfiltroslosuniformadosintervienenpararealizarrevisionespreventivas, enlasquepreguntanalosusuariossiensu trayectohanidentificadoactitudsospechosa dealgúntripulanteybrindaninformaciónde seguridadalosconductores.Laimplementacióndelaestrategiaserealizaendiversos puntosdelmunicipio.
Cabemencionarqueduranteydespuésde losoperativos,loselementosdeSeguridad PúblicadeTolucaejercenprotocolosde actuaciónatendiendoalosprincipiosde
Estado de México y una alimentación sana entre la población,la Secretaría del Campo puso en marcha la entrega de 52millonesdealevinesdetrucha, carpayranatoro a productores acuícola.
La primera entrega se realizará en la región norte de la entidad,con la asignación de 20 millones 805 mil especies beneficiando a productores de los municipios de Acambay, El Oro, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón,Temascalcingo y Atlacomulco. Los 30 millones restantes de alevines se dispersará en las regiones y comunidades con vocación acuícola, como Atlacomulco, Jilotepec, Metepec, Tenancingo, Valle de Bravo, Tejupilco, Cuautitlán, Teotihuacan, Texcoco, Amecameca yZumpango.
En Acambay, la Titular de la SeCampo liberó un millónde alevinesde carpa en la presa San Juanico; con ello, se pretende producir 160 toneladas de carne de alta calidad beneficiando directamente a 268 familias y a mil 365 de manera indirecta de los ejidos de San Nicolás Acambay, San Juanico y San Nicolás del Cerro.
Rojano Valdés indicó que con estas acciones se busca incrementar la producción y el consumo de pescado en el Estado de México,yaque actualmente,se adquieren en promedionueve kilogramospor persona al año,cifra por debajo de la media nacional que es de 12 kilos.
Sí,esoesunsíntomaclarodequehay problemas en la economía real,más alládelosindicadoresmacroeconómicos. Cuando la gente no gasta, suele ser por varias razones relacionadas con la confianza económica, el poderadquisitivoylasperspectivas laborales.
La inflación en México es un factor principal, aunque ha bajado recientemente (en torno al 3.67%), durante varios años anteriores estuvo por encima del objetivo del Banco de México (alrededor del 3%). Esto ha erosionado el poder adquisitivo de las familias, especialmente en sectores vulnerables. Incluso si los precios están subiendo más lentamente, el efecto acumulado de años de inflación elevada ha dejadoalagentecon menos capacidad para gastar.
Existedesconfianza en la
hace quelas personas seanmás cautelosasalgastar.Factorescomolastensiones comerciales con Estados Unidos,el posible impacto de aranceles en industrias clave (como el acero), y la percepción de inseguridad económica provocan que la gente prefiera ahorrar o limitar susgastos.
Aunado al estancamiento de salarios;aunque el salario mínimo haaumentadoenlos últimos años,elsalariopromediorealno hacrecidoalmismoritmoquela inflación. Esto significa que el dinero alcanza para menos, especialmenteen bienes yservicios básicos como alimentos, transporteyvivienda.
El 67.8% de la población mexicana entre los 18 y 70 años posee almenosunproductofinanciero formal,lo que quiere decir que se encuentra endeudado. El Banco de México ha mantenido tasas de interés elevadas para controlar la inflación,lo que encarece el crédito y las deudas. Si las familias están endeudadas o enfrentan altos costos para financiarse,es natural que prioricen el pago de deudas
desempleo se ha mantenido baja, una gran parte de los empleos creados están en el sector informal o en trabajos con baja estabilidad y beneficios. Esto hace que las personas sientan que no tienen una red de seguridad suficiente para gastar conconfianza.
Lapresidenta ClaudiaSheinbaum juega un papel clave al establecer políticas económicas ysocialesque influyenen el gasto. Si la gente no está gastando, el gobiernopuede estimular elconsumo,al reducir impuestos,crear empleos formalesybienremunerados,generarestabilidad y seguridad para que las personas se sientan seguras para gastar, facilitar préstamos con tasas bajas para impulsar elconsumo.
Sielgobiernologracombinarcrecimientoeconómico,estabilidadyseguridad,la gentetendríamásconfianzaparagastar. Enresumen,aunquealgunosindicadores macroeconómicos (como la inflación controlada) muestran cierta estabilidad, eneldíaadíalasfamilias siguenenfrentando presión económica por la combinacióndesalariosbajos,costoselevados y un clima de incertidumbre.Si la gente no siente seguridad económica,prefiere ahorrar o reducir gastos por lo tanto, ¡México no está gastando!, el dicho es real, "nohaydineroenMéxico".
En la Unidad Académica Profesional Tianguistenco
Acorde con los ODS -Objetivos de DesarrolloSostenible-, la Universidad Autónoma del Estado de México impulsa acciones para la conservación,el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas en espacios universitarios.
Así, por ejemplo, ante la presencia de serpientes de cascabel en su Unidad Académica Profesional Tianguistenco, la institución ofrece cursos de capacitación sobre el manejo de reptiles y arácnidos a los integrantes de la comunidad universitaria, principalmente a los trabajadores administrativos encargados de las tareas de mantenimiento.
Cuando algún integrante de esta comunidad verde y oro identifica algún reptil, avisa de nal capacitado acude para capturar al ejemplar y reubicarlo en las inmediaciones de la barda perimetral del campus.
Irving Sámano Hernández, trabajador administrativo encargado de mantenimiento en la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la UAEMéx, resaltó que en el campus no hay registro de ataque de reptil o arácnido a integrantes de la comunidad. Indicó que el protocolo a seguir luego de la identificación de algún reptil peligroso en el campus es sumamente claro.Incluso,abundó, luego de los cursos que nos han impartido,
PresentaCodhem"Distintivo Distintivo
EmpresaComprometida conlosDerechosHumanos conlosDerechosHumanos"
La rentabilidad y la responsabilidad social no solo pueden ir de la mano, sino que hoy en día son inseparables, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna García Morón, ante empresarias y empresarios afiliados a COPARMEX Metropolitano del Estado de México, a quienes la ombudsperson presentó el distintivo Empresa Comprometida con los Derechos Humanos, iniciativa promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua,que a la fecha llega a 22 entidades del país y la CODHEM busca implementar en territorio mexiquense. La presidenta de la Casa de la Dignidad y las Libertades presentó el Distintivo, que reconoce el mérito empresarial de quienes trabajan por fortalecer una cultura corporativa respetuosa de los derechos humanos, pero aún más, es una herramienta autogestiva que abre la puerta a nuevas oportunidades de confianza,visibilidad y posicionamiento responsable,señaló.
sabemos perfectamente qué hacer en el caso de que el animal muerda a algún integrante de la comunidad.
Por ningún motivo, puntualizó, se debe intentar manipular al animal, se debe mantener unadistancia segurade al menos1.5 metrosy dar aviso inmediato a las autoridades académicas.
Personalmente, subrayó Sámano Hernández, hetomadocincocursosdecapacitaciónsobre el manejo de reptiles y arácnidos,todos diferentes. Ello me capacita para, ante algún reporte,capturar al ejemplar y reubicarlo.
"Reconocemos la empatía de la COPARMEX con las causas de los derechos humanos,desde el punto de vista ético estratégico y de gran aporte para la sociedad, por ello, celebramos la oportunidad de hacer esta propuesta novedosa para el Estado de México,que ya manejan 22 entidades de la República",explicó.
Tras la firma de un convenio, en una alianza virtuosa entre la CODHEM y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, detalló Myrna García, la Defensoría Mexiquense ya cuenta la metodología y la logística para presentar en la entidad el Distintivo Empresa Comprometida con los Derechos Humanos,que tiene como fin que en el sector privado estos derechos sean respetados y promovidos dentro delas empresas mexiquenses que deseen adherirse. "Bajo esta premisa queremos invitar a las empresas afiliadas a COPARMEX a contribuir con la promoción de los derechos humanos desde su ámbito de acción",precisó la ombudsperson.
EnlaCODHEMsomoslaComisión22queseadhiereycontinuaremos con la metodología con que lo ha venido haciendo Chihuahua.El distintivo está construido sobre los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas que no es algo que desconozcan las socias y los socios de COPARMEX, comentó; es algo que hacen de manera cotidiana para el respeto y en apoyo a los derechos humanos.
Pedro Moctezuma Barragán dejó su puesto como titular de la Secretaría del AguadelEstadodeMéxico(Sagua)tras presentar su renuncia a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Moctezuma asumió el cargo el 16 de diciembre de 2023, cuando la Secretaría fue creada durante la actual administración.
Ensugestión,eleconomista,activistaydefensor del medio ambiente propuso cambiar el modelo de extracción de agua, combatir el robo del vital líquido, promover la regeneración hídrica através de humedales,y sustituir las tuberías para evitar fugas,todo dentro del marco del Plan Hídrico estatal 2023-2029,que no fue presentado oficialmente. Suenfoquesecentróenelderechohumanoal agua, la participación de las comunidades y grupos originarios, así como la implementación de baños secos.
Durante su mandato,enfrentóuna de lascrisis hídricas más graves de los últimos años, con niveles históricamente bajos en el Sistema Cutzamala y una severa sequía a nivel nacional, además del colapso de la Laguna de Zumpango. Entresusprincipalesproyectossedestacanel
del Río Lerma, cuyo impacto beneficiará a másde unmillón de personas en el Estado de México, y que forma parte del Plan Nacional Hídrico impulsadopor el gobierno federal.El saneamiento de este río,que cruza 45 munici-
El exdiputado local pidió al presidente de ese Poder tomar en cuenta los casos donde la Codhem ha señalado violaciones al debido proceso judicialdelaspersonasinjustamente privadas de su libertad.
El actual presidente del Poder Judicial del Estado de México aún tiene la oportunidad de hacer justicia aplicando la Ley de Amnistía en los casos donde la comisión federal o estatal de Derechos Humanos han señalado violaciones al debido proceso judicial de las personas injustamente privadasdesulibertad.
Max Correa Hernández, exdiputado local y proponente de la Ley de Amnistía que fue aprobada en enero de 2021 en el Congreso Mexiquense, exhortó a los jueces y magistrados de esta entidad a que en este periodo transitorio, antesdequeelpueblomexiquense elija a los nuevos integrantes
del Poder Judicial local,tomen en cuenta las recomendaciones de la Codhem.
Afirmó que La Ley de Amnistía pudo ir un poco más allá que su similar a nivel federal en cuanto a su aplicación y ejecución en algunosdelitosquenofueronconsideradosenuninicio,comolosdelitos dealtoimpacto.
Indicó que gracias a una propuesta de la organización ciudadana Zeferino Ladrillero,existe la posibilidad de aplicar la amnistía en los casos donde se haya emitido una recomendación por la violación a los derechos humanos de lospresuntosagresores.
Porello,eltambiénactivistasocial reiteró que el presidente del PoderJudicialmexiquensetienela oportunidad de hacer justicia y que su pasoal frente deesta institución no se recuerde como el de una voluntad que no se quiso manifestar afavorde lalibertad. En este contexto, lamentó la desaparicióndelaComisiónEspecial de Amnistía en la Cámara de Diputadoslocal,porloquehizoun llamado a sus integrantes a instalarla con el fin de quelos poderes del Estado,instituciones gubernamentales y organizaciones ciudadanas de derechos humanos tengan un espacio institucional para dialogar y decidir sobre este tema.
"Si hay voluntad para cambiar a unos de los poderes del Estado, como lo es el Poder Judicial,a través del voto ciudadano, también debe haber voluntad de reponer una ComisiónEspecial deAmnistía que le dé seguimiento a la aplicacióndelaLey",concluyó.
pios del Estado, podría tomar hasta 15 años, según adelantó Moctezuma.
Su salida se suma a otros cambios en el gabinete estatal, como las renuncias de Andrés Andrade, quien dejó la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), y Paulina Moreno, quien dejó la Secretaría de Finanzas.
Andrés Andrade presentó su renuncia en juniode2024,sinespecificarlosmotivos,aunque previamente había sido señalado por el presidente AMLO durante una conferencia, debido a su presencia en un palco de lujo en unconciertodeLuisMiguel.Además,estuvoa cargo de la gestión de la masacre de Texcaltitlán.
En cuanto a Paulina Moreno, su renuncia se dio a conocer cuando la gobernadora Delfina GómezpresentóaÓscarFloresJiménezcomo su sucesor al frente de la Secretaría de Finanzas.
Se construyó gracias a la participación ciudadana, con visión progresista,innovadora y realista.
ElalcaldeRicardoMorenoBastidapresentóelPlandeDesarrolloMunicipal deToluca,undocumentoinnovador,realistayprogresistaconstruidoconapoyodela población,aquienseescuchóentodomomento, conelcualiniciaunanuevaetapaqueincluyeel crecimientosostenible,lainclusiónsocialyel fortalecimientoinstitucional,comopuntosclaves paraatenderatodosaquellosquemenostienen.
Alseñalarloanterior,elPresidenteMunicipal destacóqueelplanescongruenteconlosplanes estatalynacional,asícomolasagendasinternacionales,loquepermitiráavanzardemanera firmeeneltrabajoparaalcanzartodoslosobjetivosestablecidos.
EnlaprimerasesiónordinariadelComitéde PlaneaciónparaelDesarrolloMunicipalde Toluca(Coplademun)2025-2027,Moreno BastidareafirmóqueunaTolucaguapa,significa unaciudaddignaparatodosloshabitantes,por loquesiguiendolafilosofíadegobiernoprogresistayensintoníaconlaCuartaTransformación, "porelbiendetodos,primerolospobres,y poresovamosatransformaraTolucayvamos aempezarporlosquemenostienen"
Asimismo,reconocióelliderazgodelagobernadoraDelfinaGómezÁlvarezyagradeciósu apoyoparalaasesoríayseguimientodelas metas,centradasenelbienestardelpueblo,por elloreafirmósucompromisodeseguirtrabajandoencompletacoordinación.
Aseguróqueesteplan,porprimeravezen muchasadministraciones,noserealizóenun despacho,sinoqueatravésdesieteforosregionalesseescuchóamásdemil800ciudadanos, expertos,líderesyatodasaquellaspersonasque quisieronsumarsuvoz,conocimientoyexperiencia,porloqueahoracuentacongrancalidad enelanálisisdelosretosydesafíosqueenfrenta elmunicipioasícomolaspropuestas,enacción depolíticaspúblicasparaconstruirlaCapitalde oportunidadesyprogreso.
ElPlan,indicó,atiendediversasmateriascomo combatealapobrezayatenciónagruposvulnerables,bienestarambientalyaccesouniversalal agua,movilidad,igualdaddegéneroyerradicacióndelaviolenciaencontradelasmujeres, construccióndelapazyseguridadpública,combatealacorrupción,desarrolloeconómicopara lageneracióndeempleos,entreotrostemas. Sehanincorporadomásde30accionesinsignia quepermitirándetonarconmayorfuerzaeldes-
arrollomunicipalcomounaciudad100%iluminada,SaludMentaldigital,parquesinclusivosy sustentables,feriasregionalesdeempleo,prosperidadcompartida,programascomoYopongo guapaaToluca,Tolucacapitaldignaymás,que permitiránpotenciarlasfortalezasdelacapitaly almismotiempoatenderlosgrandespendientes quesetienenconmilesdefamiliasenmateriade desarrolloybienestarsocial.
Porsuparte,eltitulardelaUnidadde Información,Planeación,Programacióny Evaluación,EfraínÁngelesRuíz,explicóqueel PlandeDesarrolloMunicipalsepresentóen tiempoyforma,ysecomponede17apartados quecontemplancuatroejesdecambioytres ejestransversales,porcadaunodeloscualesse
asdeaccióny734metas,queseránlaguíapara estostresañosseguirconstruyendounmunicipio máspróspero,competitivoyequitativopara todasytodos.
EldirectordeEvaluaciónySeguimientodel ComitédePlaneaciónparaelDesarrollodel EstadodeMéxico,JuanCarlosOrantesZenteno, felicitóalmunicipioyaquieneshancontribuido enlaelaboracióndeesteplanyexhortóaseguir sumandoesfuerzosparaconsolidarunaadministracióneficiente,honradaycercanaalapoblación;además,reafirmóelcompromisodel gobiernoestatalparaseguiracompañandoa Tolucaenelfortalecimientodeprocesosyenla construccióndeunmejormunicipio.
Sellevaacaboen Congresomexiquense, Foro"SomosAgua".
SehacellamadourgentealaacciónenMéxico
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca,México.- El agua,fuentevitalparalavida,constituye no solo un servicio esencial para satisfacer las necesidades humanas, sino también un derecho humano consagrado en nuestra Constitución desde las reformas de 2011. Sin embargo, el país enfrenta un creciente desafío: la escasez de agua,alimentada por factores como el cambio climático, la sobreexplotación de los recursos hídricos y la grave problemática de la tala clandestinaqueafectademaneradirectaa nuestrosecosistemas.
Durante el Foro "SomosAgua",llevado a cabo en el Congreso estatal, Mario Francisco Espinoza Nova, representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indicó que uno de los factores más graves que contribuye a la escasez de agua en México es la deforestación causada por la tala clandestina. Esta actividad, dijo que además de alterar el equilibrio ecológico, interrumpe el ciclodel agua.
"Los árboles desempeñan un papel crucial en la regulación hídrica, absorben yalmacenanagua,liberándolalentamentealambienteyevitando inundaciones o sequías extremas. Al talar estos árboles de forma ilegal, se reduce la capacidad de los suelos paraabsorberagua,loqueconllevaal
aumento de inundaciones en algunas zonas ysequías enotras",declaró. Espinoza Nova, advirtió que el Estado de México, es uno de los lugaresmásafectadosporlatalailegal,al tener identificado seis regiones de alta incidencia de tala clandestina:lazonadelosvolcanes,que incluye áreas protegidas como el Parque Nacional IxtlahuacaPopocatépetl, el Gran Bosque de Agua, la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, el Nevado de Toluca, la Sierra de las Cruces y la SierradelaColetata.Estosecosistemasdijo albergan 39 municipios de la entidad, 25 de los cuales se encuentran enuna situacióncrítica. Anteello,informóquelaSemarnat,a través de la Profepa y la participación de diversas autoridades localesyfederales,harealizadoundiagnóstico exhaustivo, y mismas que están trabajandode manera coordinada para erradicar esta actividadilegal.
"Las sesiones semanales entre Semarnat, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y otras entidades hansidofundamentalespara eldiseñodeoperativosconjuntosenestasáreasdealta incidencia. Esta colaboración busca no solo detener la tala clandestina, sino también regenerar los mantos acuíferos, limpiar las aguas superficiales y
subterráneas,ygarantizar unaprovechamiento sostenible del agua en beneficio de todos los mexicanos", resaltó.
Aunadoaello,elfuncionariofederal elpasado19dediciembrede2024, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, a fin de establecer medidas para enfrentar la crisis del agua,y en donde se involucra a los tresnivelesdegobierno,así comoa los sectores agrícola, pecuario, industrial,socialyacadémico,conel objetivo demitigar el estrés hídrico quevivenuestropaís.
"Con esta estrategia busca asegurar laprotección,conservaciónyaprovechamientosustentabledelagua,involucrando tanto a la sociedad como a la función pública en el proceso", puntualizó.
En tanto, durante este encuentro, Ignacio Ruiz Avilés, titular de la Unidad Jurídica de la Dirección Local de la CONAGUA en la entidad,destacóelimpactopositivodel Acuerdo Nacional para garantizar que todos los mexicanos, incluidos losquevivenenzonasmásalejadas, tenganaccesoalagua.Además,dijo que la Comisión del Agua está trabajando activamente para asegurar el uso adecuado de los títulos de concesión de agua y optimizar la infraestructura hídrica, que, en
inversión de aproximadamente 36 millones de pesos para 2025. Esta inversión está dirigida tanto a la mejoradelainfraestructuradedistribución de agua como al impulso de proyectos que busquen la conservación y el usoracional de este recurso vital", destacó.
Asimismo, Ruiz Avilés enfatizó que las autoridades están trabajando en nuevas iniciativas legislativas,como la propuesta de sancionar la manipulación de fenómenos meteorológicos,quebuscaproteger elacceso al agua. Esta medida, respaldada por el Congreso del Estado de MéxicoylaGobernadoradelaentidad, dijo, tiene como fin penalizar prácticas que perjudiquen la distribución natural de las lluvias y los recursoshídricos enlaregión. "El combatea la escasezdeagua y la tala clandestina no es solo responsabilidad de los gobiernos, sino tambiéndelaciudadaníaydelsectorprivado.La colaboración entre todos los sectores es clave para enfrentar este retoyasegurarunfuturosostenible.El compromiso del gobierno federal, encabezado por la doctora Sheinbaum, es claro, garantizar el accesoalaguaparatodoslosmexicanos y combatir de manera firme la talailegal,conelfindeprotegernuestros recursos naturales", enfatizó. Finalmente,dijoqueelcompromiso de los tres niveles de gobierno es claro, pero el éxito de las acciones depende también de la participaciónactivadecadaunodenosotros. "Esmomentodeactuarparapreservar este recurso vital para la vida", acotó.
Fernando Flores Fernández, viaja aWashington D.C. para fortalecer la relación con la OEA e impulsa proyectos para la demarcación
General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Duran tesuestanciaenlacapitalestadounidense, Flores Fernández sostuvo encuentrosconcónsulesyalcaldes de diversas municipalidades latinasyestadounidenses,conelobje-
sidades y características de Metepec.Lacolaboracióninternacional y el aprendizaje mutuo fueron puntos clave en estas reuniones, en las que se discutieron estrategias que promuevan el desarrollo social, económico y
cados de la agenda de Fernando Flores fue la entrevista con Luis Leonardo Almagro Lemes, Secretario General de la OEA. En este encuentro bilateral, ambos abordaron temas de interés común,principalmente enfocados en la mejora de la gestión municipal y el fortalecimiento de los lazos entre las ciudades latinoamericanas y los Estados Unidos. Tras este importante encuentro,el edil de la CiudaddelBarro adelantó que este miércoles, 26 de marzo, compartirá los resultados de la visita, que incluyen iniciativas y proyectos que serán implementados en Metepec para el beneficio de sus habitantes. Cabe señalar que esta visita fue financiada con recursos personales del presidente municipal, lo que subraya su compromiso con el bienestar de los metepequenses y su interés en traer nuevas oportunidades y programas a su municipio. Después de esta productiva gira de trabajo, Fernando Flores regresará a México este mismo miércoles,pararetomarde inmediatosuslaboresalfrentedel gobierno municipal.
Este tipo de intercambios internacionales refuerzan la importancia de la colaboración entre gobiernos locales, organizaciones internacionales y otras ciudades, al mismo tiempo que abren nuevas oportunidades para el desarrollo ycrecimientodeMetepec.
"Hoy nos unimos para rendir homenaje a un hombre excepcional, cuyo legado trasciende el tiempo y sigue siendo un faro de luz para nuestro municipio":ITG.
EFRAÍN MORALES MORENO
La semana anterior, y con profundo respeto y fervor patrio, el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Ivette Topete García, conmemoró hoy el 219 aniversariodelnataliciodelBeneméritodelas Américas,Lic.BenitoJuárezGarcía,unhombre cuya visión y legado siguen inspirando a generaciones.
La ceremonia incluyó honores a la bandera,la entonación del Himno Nacional y la colocación de una ofrenda floral en el busto de Benito Juárez,recordando su incansable lucha por la defensa de la soberanía y la construcción de un México justo y equitativo. En su intervención, la alcaldesa dijo: "Hoy, Amecameca se une para rendir homenaje a un
hombre excepcional,cuyo legado trasciende el tiempo y sigue siendo un faro de luz para nuestro municipio.Benito Juárez,un indígena zapoteca que supo superar las adversidades y convertirse en un líder visionario, nos enseñó que la educación, la justicia y la libertad son los pilares de una sociedad próspera";expresóTopete García.
Tras el emotivo homenaje a Juárez, las calles de Amecameca se transformaron en un escenario mágico, donde la alegría y el color se apoderaron del ambiente con el tradicional desfile de primavera, participando las y los adultos mayores del SMDIF; alumnos de diversos jardines de niños,ataviados con creativosdisfracesdeabejitas,tucanesycarruseles, contagiaron su entusiasmo a las familias quesecongregaronparapresenciareldesfile. La alcaldesa dijo al respecto: "Mi corazón se
llena de emoción al ver la energía y alegría de nuestros niños y adultos amecamequenses, quienes, con sus hermosos vestuarios, brillaron como los verdaderos protagonistas.Este desfile es una muestra del talento y la creatividad de nuestra comunidad,y un símbolo de la esperanza y el renacimiento que representa la primavera", señaló la alcaldesa. Finalmente,La Dra.Ivette Topete García agradeció especialmente a las maestras y padres de familia por su dedicación y amor en la preparación del desfile,reconociendo su invaluable laboren laeducación yelbienestarde los niños. Sin embargo, la alegría del festejo no opacó la preocupación por la temporada de estiaje que se avecina, e hizo un llamado a la conciencia ciudadana para hacer uso responsable del agua,un recurso vital para la vida y el desarrollo de las futuras generaciones.
Para beneficio de estudiantes y grupos vulnerables. Del 1 de julio del 2024 al 16 de marzo de 2025,se realizaron más de 19.8 millones de servicios a través del programa de gratuidad y libres transbordos.
Naucalpan,México.-Bajolafilosofíade
El Poder de Servir,el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lleva bienestar y apoyo a quienes más lo necesitan,del1dejuliodel2024al23demarzode 2025,subsidió 183millones de pesos,que setraducenen 19.8millonesdeviajesgratuitosylibrestransbordosenMexicabley Mexibús.
El programa de gratuidad en el transporte público representa un ahorro significativo en la economía de las personas de la terceraedad,condiscapacidady las familiascon hijas e hijos menores de cinco años; así como a estudiantes delVallede México.
Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del Sistema de Transporte Masivo delEstadodeMéxico (Sitramytem),precisó que por cada viaje o libre transbordo que realiza un usuario en cualquier línea del MexibúsyMexicableseahorranuevepesos omás;debidoaquepuedeusarunoovarios de estos sistemas de manera indistinta, sin pagar nuevamente,como se hacía anteriormente.
Indicó que, del total de los viajes, nueve millones fueron gratuitos y 10.8 millones fueron libres transbordos, beneficiando de manera directa a los mexiquenses que se trasladan,principalmente,enlos municipios de Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Tlalnepan tla, Cuautitlán Izcalli, NezahualcóyotlyChimalhuacán. Con esta acción,el Gobierno del Estado de
Méxicomejora lamovilidadurbanayofrece unserviciodetransportepúblicodecalidad y accesible para quienes viven en zonas apartadas y que invierten hasta tres horas para llegar asudestino.
Además, se refrenda el compromiso con la sostenibilidadylareduccióndelahuellade carbono, al promover el uso de transporte público ecológico, viable y al alcance de todas y todos.
"La presidenta municipal, Romina Contreras, participó en el Primer Encuentro "Diálogo Hemisférico con Gobiernos Subnacionales",en la ciudad deWashington D.C.,donde expuso el esfuerzo que realiza el Gobierno de Huixquilucan para garantizar servicios de salud de calidad,a través del Complejo Rosa Mística
Huixquilucan, México.- Al participar en el Primer Encuentro "Diálogo He misférico con Gobiernos Sub nacionales", convocado por la Organización de Estados Ameri canos (OEA),la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, presentó el caso de éxito que representa el Complejo Rosa Mística, considerado el sistema de salud más grande que opera un gobierno municipal enMéxico,elcualestáconformado por11institucionesdesaludyprotección a los sectores más vulnerables, logrando una cobertura de más de 90 por ciento en el territorio y ofreciendo cerca de 200 mil serviciosy consultas por año.
Como parte de su participación en el foro "Desarrollo Integral y Equidad Territorial", Romina Contreras aseguró,ante líderes de 34 países,que actualmente uno de losmayoresretosqueenfrentanlos gobiernos locales en América, es garantizar el acceso universal a los servicios de salud y lograr una cobertura universal para toda la población, por lo que su administración, por lo que, desde 2017, el Gobierno de Huixquilucan ha trabajado para brindar una atención sanitaria eficiente y de calidad a lasy los ciudadanos.
"De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS),la faltade institucionesy servicios universales, oportunos, eficientes y de calidad en el sector salud,afectan a una tercera parte de la población que vive en América, situación que se agrava en los países más pobres. Además, se estima que, hasta 79 millones de personas de este continente,enfrentan dificultades económicas, debido a los costos de la atención sanitaria, principalmente, por los problemas de organización, obstáculos financieros o geográficos,falta de recursos y barreras de aceptabilidad que hay en nuestras ciudades.Por ello,y conscientes de la importancia que tiene la salud entre la población,en Huixquilucan decidimos emprender un esfuerzo extraordinarioparagarantizarservicios de salud efectivos y de calidad para los ciudadanos", aseguró.
En la sede de la OEA,en la ciudad de Washington D.C., Romina Contreras explicó que,a través del Hospital "San Pío", la Clínica y Albergue "Mater Dei", el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), los Centros de Rehabilitación contra las Adiccio nes "CRIA" y "Santa Rita", el Albergue "Renacer",el Centro de Psicología, el Centro Gerontoló gico "SagradoCorazón",elJardín de Niños "Santa Renata", la Estancia Infantil y el Centro "Rosa Mística",ademásdetresunidades médicas regionales y 27 Centros de Desarrollo Comunita rio, Huixquilucan acerca atención sanitaria a la población,lo que implica
que no tenga que trasladarse a otros municipios o gastar recursos económicos que no tienen, para acceder aserviciosdesaludpúblicos,de calidady eficientes.
"Este Complejo es reconocido y galardonadocomounadelaspolíticas públicas de gobiernos locales másexitosasenelpaís,yunmodelo quesehaintentadoreplicarenotras regiones. Estoy convencida de que solo quienes están dispuestos a brindar servicios de salud efectivos, rompiendocualquierbarrera,lograrán trascender y hacer que sus ciudades crezcan, para alcanzar un desarrollo integral y la equidad territorial que buscamos", expresó la presidenta municipal de Huix quilucan.
En este marco, RominaContreras agradeció a la OEA la invitación y participación en este espacio que permite fomentar el diálogo y la cooperación en América, para cambiar y dar un mejor rumbo a lasregiones,alpromoverlaparticipación ciudadana e implementar políticas públicas innovadoras y exitosasqueleasegurenmásderechosyunamayorcalidaddevidaa la gente. Además, hizo votos para que este Encuentro permita el intercambio de experiencias exitosas y la realizacióndeconsultassobrelastemáticas y retos comunes que enfren-
Eduardo Meraz
El presidente Donald Trump declaró en conferencia de prensa que Estados Unidosnopermitiráelingresodeautomóviles fabricados en Canadá o México, sino que se buscaque las empresas automotrices construyan en su país.
Deacuerdocon Trump,almenos 4billones de dólares llegan a Estados Unidos por parte de compañías automotrices que buscaban instalartres plantasen México; sinembargo, pararon los planes de inversión.
El presidente dijo que "estaban construyendo plantas en México, realmente grandes, e ibanavenderlosautosalotroladodelafrontera.Lo único que tenemos es desempleo y fábricas vacías.Esos días se acabaron".
Añadió que Honda construirá en Indiana, "un gran estado y un lugar muy inteligente paraconstruir", ydijoque "tenemosmuchas compañías automotrices que vienen aquí".
Según el mandatario,ahora esas plantas se construirán en Estados Unidos. Adelantó que Honda se encuentra instalando una en Indiana, además de otras compañías más que están llegando a su país.
"No tendríamos los trabajos, las ganancias, losimpuestos,notendríamosnada,loúnicoque obtendríamos sería desempleo y fábricas vacías.Esos días se acabaron", declaró.
Trump exentó de aranceles a los automóvilesfabricadosenMéxicoyCanadáelpasa-
do 5 de marzo, un día después de imponer una tarifa del 25 % a los productos importados de estos países.
La exención tiene un plazo de un mes y abarca a los vehículos protegidos por el tratado de comercio trilateral conocido como T-MEC.
Según explicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, esta medida tiene
por objetivo que los fabricantes estadounidenses no sufran desventajas económicas y precisó que se había hablado con Stellantis, Ford y General Motors.
Laimposiciónde tarifasimplicaría ungolpe económico paralostrespaíses,pueslaslíneas de producción de los fabricantes estadounidenses están parcialmente instaladas en México y Canadá.
El motivo de la amenaza de imposición de aranceles por partes de Estados Unidos es debidoaqueelpresidente Trumpreprochaa México y Canadá, sus socios en el T-MEC, que no luchan lo suficiente contra el tráfico de fentanilo en la frontera y el paso de migrantes sin visa,y busca presionarlos. Inversiones de Inversiones de armadoras en EE. UU. armadoras en EE. UU.
Antediversasamenazasporarancelesdela Unión Americana, el presidente ejecutivo de Hyundai Motor,Chung Eui-sun, anunció este lunes una inversión de 21 mil millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años,que incluyen 5,800 millones en una planta de acero en Luisiana. Otras automotrices han amagado con abandonar México para no verse afectados por políticas del nuevo gobierno estadounidense.
El anuncio fue efectuado junto al mandatario DonaldTrump, en un encuentro en el que tambiénparticipóelgobernadorde Luisiana, el republicano Jeff Landry, y el líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
AÚL RUIZ/ROBERTO MELÉNDEZ
Luego de varios meses de distintas investigaciones y de recabar informaciónsuficiente,clarayfidedigna,sobre las denuncias que se hicieron en contra del expresidente de México Andrés Manuel LópezObrador,porsuprobablerelacióncon el narcotráfico y la manera como la delincuencia organizada apoyó sus aspiraciones presidenciales hasta llevarlo a Palacio Nacional, los resultados de tales investigaciones permiten que la Fiscalía de Nueva York emita una posición contundente, al adelantar que podrían existir elementos suficientes para abrir una carpeta en contra de los posibles inculpados,en donde aparecen el propio AMLO y varios gobernadores de Morena.
Según revelan fuentes al interior de la dependencia federal en Estados Unidos, se multiplican las acusaciones y acumulan los indicios de que el régimen actual debe a los narcosyaempresariosvinculadosconlosnarcos,el financiamientoquelesayudóa llegar al poder en 2018 y les ha permitido ganar las gubernaturas en elecciones de 2018 hasta al menos 2021. A cambio de ese financiamiento, los gobiernos emanados de Morena deben a sus mecenas protección e impunidad.
Por ello la denuncia presentada contra la cúpula de Morena en cortes federales de Nueva York y Texas, por agencias de inteligenciaestadounidensesyunaverificaciónde hechos, han llevado a alertar que las acusaciones tienen sustento.
Se sabe que en las denuncias presentadas en cortes federales de Nueva York y Texas, se exhiben los presuntos nexos entre la lla-
mada Cuarta Transformación y el narcotráfico.
Se destaca en los documentos presentados por la Administración de Control de Drogas (DEA), que en 2024 iniciaron las investigaciones sobre el financiamiento del “Cártel de Sinaloa” a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2006, asícomo lascampañas presidencialesde 2012 y2018, yla campaña del gobernador de Sinaloa,el morenista Rubén Rocha Moya.
Según las pruebas que acompañan la denuncia hecha en Estados Unidos, se advierte que este no habría sido el único financiamiento ilegal que apoyó la llegada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al poder.
En dichosdocumentos aparecetambién el nombre de Sergio Carmona Angulo,"El Rey
AndrésManuel AndrésManuel LópezObrador LópezObrador
del Huachicol", quien presuntamente financió la campaña de AMLO en 2018 y de varios candidatos a gobernadores de Morena en 2021.
Se informa igual que la tarde del 22 de noviembre de 2021 un crimen sacudió a la clasepolíticayopiniónpúblicade México: el empresario SergioCarmonaAngulofueasesinadopor dossicarios mientraslecortabanel cabello en la Barbería de San Pedro, en el municipio de San Pedro Garza García, NuevoLeón.
De acuerdo con los mensajes telefónicos hechosesedíaporelempresario,queforman parte de las pruebas entregadas en Estados Unidos, estehabía dichoaunodesuscontactos: "Mañana cumplo años,si Dios quiere".
Vale destacar que el asesinato de Carmona Angulo se dio en el marco de una
VIENEDEPÁGINA14
serie de reportajes publicados en medios decomunicación que loseñalabanportráficoilegalde combustible yde financiamiento a campañas de candidatos del partido oficial Morena.
También se destacan las publicaciones de diversasfotosdemiembrosdelpartido,incluyendo al entonces líder nacional Mario Delgado Carrillo, actual secretario de Educación Pública, viajando en aeronaves pagadas por CarmonaAngulo.
Oficialmente, desde hacía años Carmona eraunexitosocontratistadediversasdependencias federales y estatales,pero en realidad,la verdadera fuente de su inconmensurable riqueza era el tráfico ilegal de hidrocarburos que compraba masivamente en Estados Unidos y metía ilegalmente a México, gracias a sus contactos al más alto nivel con el Gobierno Federal.
De acuerdo con personas relacionadas en elcaso, SergioCarmonavendíacadalitrode combustible al doble de lo que pagaba en Estados Unidos, gracias a esa evasión fiscal.
Se calcula que gracias a ese esquema de contrabando de hidrocarburos Carmona evadía anualmente cientos de millones de dólares. Poresaactividaderaconocidocomo "El Rey del Huachicol".
Las investigaciones alertan que para ello contaba con tres socios:el Gobierno Federal de López Obrador,el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo.
Los dos cárteles controlan la frontera entre Tamaulipas y Texas. Dejaban pasar a Sergio Carmona los cientos de pipas mensuales de "huachicol fiscal" a territorio mexicano a cambio de una jugosa cuota.
“Huachicol fiscal” “Huachicol fiscal” dejaba dejaba jugosas ganancias a cárteles jugosas ganancias a cárteles
Fuentes relacionadas con el caso,aseguran que el principal ingreso del Cártel del Noreste yel Cárteldel Golfo, másqueeltráfico de drogas o indocumentados, era lo que ganaban con el paso del "huachicol fiscal".
Cuandoalguiennolespagabasucuotapor las pipas de hidrocarburos traficadas ilegalmente, losmiembrosdelcártelatacabanlas caravanas.
Y con esa relación a cuestas el empresario financió diversas campañas electorales de candidatosdelpartido Morena desdelacampañapresidencialde 2018.Deacuerdoconla denuncia presentada en las cortes federales deNuevaYorkyTexas endiciembrepasado, elfinanciamientoilegaldecampañaspolíticasdeMorenaporpartedeCarmona "formó parte de un esquema más amplio de sobornos y comisiones ilícitas por un total de 500 millones de pesos, del cual el expresidente López Obrador tenía conocimiento".
En la denuncia se acusa de maneraespecífica a Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa y a AméricoVillareal Anaya, gobernador deTamaulipas.También a AMLO.
Según el testimonio de Horacio García Rojas, socio y amigo del empresario Sergio
CarmonaAngulo, CarmonaAngulo,“ElRey delHuachicolHuachicol”,financió financió campañasdemorenistas
Carmona Angulo, cuyas transcripciones forman parte de la denuncia presentada en las cortes federales de NuevaYork y Texas, este implicaindirectamenteaotrosnuevegobernadores morenistas, de los que afirma que "ElReydelHuachicol"tambiénfinanciósus campañas en 2021.
En 2018, cuando AMLO contendió por la Presidencia de la República, hay quienes recuerdan a Carmona Angulo con camisetasguindashaciendoproselitismoasufavor y a favor de los candidatos de Morena en Tamaulipas, incluyendo el entonces candidato al senado, Américo Villarreal. Aunque en 2018 oficialmente Horacio García Rojas simpatizaba con el PAN, extraoficialmente operó enTamaulipas a favor de Morena entregando despensas que Américo Villarreal distribuía a favor de AMLO.
"Los que financiamos las campañas fuimos también nosotros,entonces por eso somos amigos", afirma Horacio García Rojas en un video,alhablarsobrelaamistaddeély Sergio Carmona con Villarreal ymiembrosdelpartido Morena. Denuncia que con la llegada de AMLO al poder Sergio Carmona multiplicó sus negocios. Por una parte,con la ayuda del nuevotitulardeaduanas,RicardoPeralta, controlaba diversas aduanas para el tráfico ilegal de hidrocarburos. Su propio hermano, Julio CarmonaAngulo,fuedesignadocomotitular de laaduana deReynosa,Tamaulipas.
Por otra, obtenía contratos millonarios de gobiernos morenistas sin hacer absolutamente nada. Por cada peso que Sergio Carmona y sus socios poníanen las campañas de Morena, duplicaban o hasta quintuplicaban su inversión. En las declaraciones de Horacio García Rojas, presentadas como
prueba ante las cortes federales de NY y Texas, aparece él mostrando en su teléfono un mapa pintado de color guinda mientras habla con una persona. En el mapa muestra losestadosgobernadospor Morenaen 2023, y afirma que en particular en Tamaulipas tenían negocios por 534 millones de pesos con el gobierno de AméricoVillarreal. Sus afirmaciones contrastan con los millonarios contratos que obtuvieron con esos gobiernos.Y con el contenido de las conversaciones de Sergio Carmona por mensaje de texto con diferentes personas quedatan de principios de noviembre de 2021 hasta el día en que fue asesinado. Sergio Carmona tenía derecho de picaporte con Rocha Moya, después de que este ganó las elecciones en Sinaloa el 6 de junio de 2021. Antes de ser asesinado, Sergio Carmona y sus socios hablaban de sus reuniones con Rubén Rocha Ruiz, hijo del gobernador electo. Y con Lázaro Cárdenas, coordinador de Asesores de López Obrador.
Aseguró que esos acuerdos no los definían los gobernadores, sino que la orden venía directamente de "México", dice en un video refiriéndose al Gobierno Federal. "El de México, le habla al gobernador y el gobernador te habla a ti". Añadió que las obras públicas que conseguían él y Sergio Carmona nisiquieralashacíanellos. "Yo contratouna empresa que tenga el currículum perfecto, estoy de acuerdo, pero superperfecto, técnico en todos los sentidos,y yo me gano 40 millones de pesos sin hacer nada, en un negocio. Así es, así es como se trabaja en México", dijo el socio del "Rey del Huachicol". Finaliza la investigación asignada a las carpetas de investigación.
RAÚL RUIZ
El Comando Norte informó ayer que, por orden del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseht, ahora soldados estadounidenses a bordo de vehículos tácticos patrullan la frontera de Estados Unidos que colinda con México, para detectar y rastrear a inmigrantes.
Estaautorizaciónadicionalpermiteaelementos del servicio (militar) conducir apoyo de monitoreo terrestre para detectar, rastrear y monitorear movimientos de actividades sospechosas; usando ve-
hículos militares tácticos o por medio de patrullajes a pie en zonas asignadas por el Buró de Aduanas y Patrulla Fronteriza", indicó el Comando Norte.
La orden de Hegseht al Pentágono fue emitida el pasado 20 de marzo en respaldo a las estrategias de monitoreo y captura de inmigrantes indocumentados que llevaba a cabo el CBP. "Ellos (el Departamento de Seguridad Interior) también permitirán al de Defensa proporcionar movilidad de transporte terrestre para personal de CBP, utilizando vehículos tácticos para patrullar rutas", matiza el Comando Norte por medio de un comunicado de prensa.
militar en la zona limítrofe, los elementos militares desplegados a la región solamente observaban y reportaban a las autoridades migratorias cualquier movimiento de actividad sospechosa.
El DepartamentodeDefensa abundaen
Bajo la luz verde que dio Hegseht al Comando Norte,los soldados estadounidenses se movilizarán por medio de los vehículos 2nd Stryker del equipo de Brigada de Combate y con el Equipo de Fuerza de Tarea asignado a la frontera sur. Por orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos,Donald Trump, y bajo la declaratoria de emergencia de seguridad nacionalporamenazadeinvasióndeinmigrantes, el Comando Norte tiene desplegados a unos 9 mil soldados en la zona fronteriza que colinda con México.
"Laautorizaciónparatransportarapersonal de CBP durante los patrullajes significa que personal (militar) estará cerca y a la mano para llevar a cabo actividades necesariasde la aplicación de la ley", apuntó en el comunicado, el general Gregory Guillot,jefe del Comando Norte.
Los soldados están restringidos por ley, a no participar en actividades exclusivas de los agentes de CBP como detención y arrestos de personas, confiscaciones de artículos y substancias, ni en revisión de personas que intentan ingresar como indocumentados a Estados Unidos.
MatíasPascal
CuauyMorena CuauyMorena:pókerdela pókerdela impunidad… impunidad…ylasmujeressíestánsolas
En la mesa del poder, las cartas están sobre la mesa, pero las mujeres siguen sin tenerla mano ganadora. En 2025, con una mujer al frente del Ejecutivo,muchos apostaban a que el juego cambiaría,que porfinse romperían los techos de cristal y se jugaría con reglas más equitativas. Pero la realidad es que, en la política mexicana,las mujeres siguen solas en la partida, mientras los jugadores de siempre se reparten las fichas y protegen sus intereses.
El martes, la Cámara de Diputados fue el casino donde se apostó -y se perdió- la confianza en la justicia para las mujeres. Con 291 votos afavor, el pleno desechó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco,un gobernador retirado y hoy diputado, acusado de violencia sexual. Nosólofue un mal floppara la lucha de género en México, sino una jugada desvergonzada donde la impunidad mostró su mejor póker face.
Cuando los tramposos Cuando los tramposos nunca pierden nunca pierden
Cuauhtémoc Blanco, un exfutbolista acostumbrado a la rudeza en la cancha, parece haber trasladado su estilo de juego al campo político.Con acusaciones de corrupción y ahora una de agresión sexual en su contra, debería estar enfrentando la justicia, pero en lugar de eso, tiene una bancada que lo respalda como si fuera su mejor "full house". Lo curioso (o más bien indig-
nante)esque entrequienes le extendieron la mano hay muchas diputadas de Morena,mujeresque,enteoría,deberían estar del lado de las víctimas, pero que prefirieron hacerle check a la impunidad.
Este caso no es una simple "mano perdida" para la justicia mexicana; es la confirmaciónde que el juego está arreglado. Noimportacuántaspruebas haya nicuántasvocesexijanuncambio, cuando los que tienen el poder reparten las cartas a su conveniencia, el resultado siempre será el mismo.
Un bluf de la Cuarta Un bluf de la Cuarta Transformación Transformación En política,comoenel póker, el bluff es una herramienta útil para aparentar fortaleza cuando en realidad se tiene una mano débil.Y eso es justo lo que hizo la CuartaTransformación con su discurso deequidaddegénero. Prometieronjusticia para las mujeres, pero cuando llegó la hora de demostrarlo con acciones,prefirieron proteger a los suyos.
El nombramiento de Citlali Hernández como secretaria de las Mujeres parecía un all-in para fortalecerlaagenda feminista del gobierno, pero hasta ahora,susdeclaracionessólohanservido para confirmar lo que ya se sabía:el problema está en las fiscalías, sí, pero también en quienes tienen el poder de cambiarlascosasydecidennohacerlo. En vez de empujar una reforma real a la procuración de justicia, en Morena
siguen usando la ley como moneda de cambio. Mientras tanto, las mujeres siguen esperando que alguien apueste por ellas en serio.
¿Quién paga por la impunidad?
La impunidad en México no es un mal endémico, sino un sistema bien calculado. No es cuestión de mala suerte ni de que las cartassiempre salgan mal.Es unjuegodondelosjugadoresmáspoderososyatienensuestrategiabiendefinida: protegerse entre ellos, minimizar losescándalosysoltarlastresólocuando es absolutamente necesario.
Las mujeres en México no han ganado estejuego,ynoporquenotenganméritos oporquenosepanjugarlo,sinoporquela mesa está diseñada para que ellas siemprepierdan. No importa si la presidenta es mujer, si hay más diputadas que nuncaenelCongresoosihayunasecretaria de lasMujeresenel gabinete.Si la estructura sigue favoreciendo a los mismos de siempre, la equidad de género seguirá siendo sólo un espejismo.
El caso de Cuauhtémoc Blanco es un recordatorio brutaldequeelpoderprotege a los suyos,incluso cuando las acusacionessongraves. Enestapartida,las mujeres no sólo juegan con una mano débil, sino que ni siquiera tienen un asiento real en la mesa.
El El river river de la historia de la historia
En el póker, el river es la última carta,la que defineeldestinodelapartida. Para las mujeres en México, ese river aún está por revelarse. Pero si la historia recientenosdicealgo,esque laimpunidad sigue teniendo el mejor stack de fichas.
Sialgoquedóclaroestemartesen San Lázaro es que en México la justicia para las mujeres sigue siendo un mal farol, un bluff que se repite sexenio tras sexenio. No importa si en la silla presidencialhayunamujer.Mientraslapolíticasigasiendounjuegodehombresprotegiéndose entre sí, las mujeres seguirán jugando con las cartas marcadas. Y en este casino llamado México, la casa siempre gana… aunque la mitad de la población siga perdiendo. ¡Ciaooo!
RedBulltomóladecisióndeintercambiaralospilotos LiamLawsonyYukiTsunoda,traslaspobresactuacionesdelpilotoneozelandésabordodelautoRedBull.
Después de que Lawson acabara en el puesto 12 del Gran Premio de China gracias a descalificaciones y abandonos,lasalarmasseencendieronenlaescudería austriaca,la cual tomó la decisión de mover a sus pilotos,con el fin de tomar un nuevo impulso en una temporadaenlaquetodossuspuntoshansidogracias
MIÉRCOLES26DEMARZO2025
aMaxVerstappen(36entotal). La decisión fue tomada después de que se diera una reunión de urgencia en Dubái entrelosjerarcasdelaescuderíaaustriaca, entre ellos el jefe del equipo Christian Horner y el asesor Helmut Marko, quienes tomaron la decisión de darle las gracias, acompañados de vive el principal accionista tailandésChalermYoovidhya.
Aunque la Eliminatoria en CONMEBOL aún no termina, Argentina logró convertirse en el primer clasificado al Mundial 2026 en Sudamérica. El conjunto de Lionel Scaloni ya cumplió el primer objetivo, el siguiente,la Copa del Mundo. A pesar de que la Albiceleste tiene todavía un encuentro pendiente en esta Fecha FIFA, contra Brasil; es un hecho su presencia en la Copa del Mundo. El empate entre Bolivia y
Uruguay, fue suficiente para que los actuales campeones del mundo,lograran su pase a la copa con cinco jornadas de antelación.
Bolivia y Uruguay repartieron puntos en un peleado empate a cero en El Alto.LaVerde,aprovechó la ventaja de la altura y agobio a los de Marcelo Bielsa todo el partido, sin embargo, nunca pudieron reflejar su superioridad en el marcador. Bolivia dominó en todo, menos en el marcador. La aproximación más importante del equipo boliviano, fue un remate al palo cerca del minuto 80. De ahí,ninguna de las dos selecciones tuvo claridad.
Bolivia aún sueña con ir al Mundial, y aunque aún depende de sí mismo,distintos resultados lo pueden dejar temporalmente fuera. Si Venezuela logra ganar el día de hoy en Perú; Bolivia estará fuera por el momento de la repesca de CONMEBOL.
Corea del Sur no pudo sacar la victoria en casa y empató 1-1 ante Jordania en las eliminatorias de Asia para el Mundial del 2026,losTigres de Asia dejaron escapar su clasificación a la próxima Copa del Mundo y ahora tendrán que esperar a la siguiente Fecha FIFA para ganarse su boleto a la justa mundialista del próximo año.
En el amanecer delpartido,alminuto 5,Lee Jae-sung abrió el marcador para el equipo surcoreano, que en ese momento, saboreaba su pase al Mundial.
A pesar de tener un buen primer tiempo, Corea del Sur sufrió el empate 1-1 al 30' de la primera parte. Mahmoud Al-Mardi mandó la pelota al fondo con un desvío fortuito para igualar el marcador por parte de
la selección de Jordania. Yasobreel 71'elcuadrocomandadoporSon Heung-Minenelataque,seperdióunaoportunidad clara sobre el arco de Jordania. Así se mantuvo el 1-1 hasta que el árbitro señaló el final del partido. Los Tigres de Orienteno pudieronconseguirlavictoriaen casayahora tendrán queesperarpara pelear por el boleto al Mundial de 2026.
Irán se ha convertido en la tercera selección clasificada al Mundial 2026, el conjunto asiático selló dramáticamente su pase tras empatar con doblete de Mehdi Taremi.
'Los Príncipes del Persia' batallaron en casa ante una Uzbekistán que abriría el marcador pasado el cuarto de hora por conducto de Erkinov.
Para la segunda parte, llegarían más anotaciones,con ochos minutos de haber iniciado el complemento llegaría el empate con el primero de dos anotaciones en el partido por parte deTaremi. Sin embargo, todavía no termina-
ban de festejar cuando la visita se hacía sentir y retomaba la ventaja gracias a Fayzullaev y finalmente en el 83' nuevamente empataría el encuentro para firmar su doblete. El empate fue suficiente; sin embargo, la polémica no se hizo esperar, y es que en el segundo tanto aficionados dejaron ver que hubo una mano y no debió contar el gol.
Con el boleto adquirido por Irán sellaron su séptima participación en la justa. 'Los Príncipes del Persia' se adjudicaron su boleto como la tercera selección en hacerlo previamente lo hizo Japón y Nueva Zelanda.
UncontactoconlacamionetadeotropilotoimpidióaValeriaArandaculminarcon un mejor resultado la segunda fecha de Trucks México Series 2025,que se corrió con altastemperaturasenelSúper ÓvaloChiapas. Laconductoradelacamionetamarcadaconel número 27, sufrió dicho toque cuando se encontrabadentrode loscincoprimerosluga-
resdelacompetencia.
"En un momento tuve la vuelta rápida, se demostró que puedo estar hasta adelante,me dieron un contacto y me quedé sin clutch,no pude continuar también por las vueltas que traíaatrás,lalecciónesquedebemosalejarnos de los pilotos que pegan",expresó la capitalina.
Finalmente, detalló que tras el contacto que experimentósufrióundesperfectoensusistema de hidratación,lo que le complicó el final delacarrera.
La tercera fecha de la Trucks México Series 2025 se disputará el próximo 13 de abrilen el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc,Puebla.
ElmexicanoDonovanCarrilloSuazoiniciósuparticipaciónestemartes,conlas prácticas oficiales, en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico ISU 2025, que se realizara en Boston, Massachusetts. Estados Unidos y que será clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026.
El objetivo para Donovan Carrillo en el certamen,quereúnea39competidores de 31 países,es asegurar la plaza a los que serían sus segundos Juegos Olímpicos, luego de su participación históricaenBeijing2022,dondeseconvirtió en el primer mexicano en clasificaraunafinalolímpicaenestadisciplina.
El representante de Guanajuato logró
una buena actuación en su última competencia previa,el Campeonato de los CuatroContinentesdePatinajeArtístico Corea 2025,donde consiguió su mejor marca de la temporada,con un total de 208.73 puntos,además de cerrar en el lugar11,paramejorarelpeldaño15de suparticipaciónanteriorenestaimportantejustainternacional.
Elmexicanoquienactualmentetienesu basedeentrenamientoenCanadá,bajo lasupervisióndeJonathanMillsyMyke Gillman, utilizará para su programa corto la música del tema Hip Hip Chin Chin. En su programa largo, Donovan Carrillosedeslizaráenelhielomundialistacon lostemasenlavozdelcantante Luis Miguel:"Tres palabras" y "Deja quesalgalaluna".
Las luchas asociadas del País continúan firmes en su proceso rumbo a los NacionalesCONADE2025,puesrecién concluyeron con éxito las actividades del Macrorregional Zona B, evento celebrado en Guadalajara,Jalisco.
Fueron cerca de 500 gladiadores de ambas ramas y pruebas (femenil,estilo libre y grecorromana) los que se dieron cita en territorio jalisciense para disputar la clasificación a la
fase final, que este año se llevará a cabo en Tlaxcala.
Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Querétaro, así como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET) fueron las delegaciones participantes.
De esta manera, ya son dos Macrorregionales
que son celebrados por parte de esta disciplina,pueshaceunosdíastambiénfinalizóelde laZonaCenChetumal,QuintanaRoo,porloque solamentefaltaránlasaccionesdelaZonaA. Algunos de los nombres que destacan son los de las medallistas mundiales del 2024:la hidalguense Zeltzin Hernández,la queretana Bertha RojasylajaliscienseMelanieJiménez,asícomo el ganador de bronce panamericano en Santiago2023,EmmanuelBenítez.
Con más de 100 participantes se llevó a cabo el Torneo de Fútbol Down y una capacitación de Deporte Adaptado, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, con la finalidad de construir una sociedad inclusiva con oportunidadesdedesarrollopara todosy todas.
EnelTorneodeFútbolDownparticiparon ocho niñas y niños, así como26personasentremaestros y acompañantes, quienes usaron calcetinesdiferentes,enalusióna la singularidadcromosómicaque caracteriza a esta condición.Esta actividad,impulsólasanacompetencia a través del compañerismo, la empatía y la integración, conlasretasdeportivas.
A la capacitación de Deporte Adaptadoacudieron90personas, entre docentes de educación especial, profesores de educa-
ción física, entrenadores deportivos y promotores del deporte de los municipios de Toluca, Zinacantepec, Tianguistenco, Metepecy Calimaya.
Lacapacitaciónteóricatuvocomo objetivo dotar a las y los asistentes de conocimientos y herramientas para diseñar, adaptar y aplicar actividades deportivas inclusivas,contemascomolaparticipacióndepersonascondiscapacidad intelectual,Síndrome de Down y autismo en entornos recreativos y competitivos, además, se presentó el proceso de formación de paratletas de alto rendimiento.
En la parte práctica del curso,se realizaron pruebas de evaluación física y capacidades deportivas, lo que fortalece a la comunidad educativa y deportiva en temas deinclusión.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Tal y como lo demandara en días pasados la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Fiscalía General de la República, por fin, atrajo las investigaciones del presunto centro de reclutamiento,adiestramientoyejecución de jóvenes, la mayor de las veces, que fueron enganchados por la delincuencia organizada en el estado de Jalisco,con la promesa de proporcionales empleos bien remunerados,algunosdeellosconsalarios de 12milpesossemanales. Fue el titular de la dependencia federal, Alejandro Gertz Manero, en la Conferencia Mañanera en Palacio Nacional, quien confirmó que durante la madrugada de ayer martes ministerios públicos, peritosypolicíasfederalesseconstituyeron en el rancho Izaguirre,en el municipiodeTeuchitlán,enelquedeinmediato realizarondiversasdiligencia,tendientes a llegar al esclarecimiento total de los lamentables hechos, en los que se estima fueron ejecutados posiblemente cientos de personas que trataron de escapar del inmueble,senegaronaservircomosicarios o bien no fueron aptos para fungir como tales. El fiscal general precisó que laFiscalíaGeneraldeJusticiajalisciense tendrá que entregar todos y cada uno de los elementos de prueba hallados en el ahora llamado "rancho del terror y muerte", carpetasdeinvestigaciónytodoaquello relacionado con el asunto,en el que las autoridades federales han rechazado se trate de un centro de exterminio. No hay elementos para que, al menos hasta el momento, se pueda pensar en un centro deextermino,ratificóelfuncionariofederal,quiensecomprometióallegaralaverdad respecto de lo que sucedió en la citada propiedad,de la que hasta el momento nosesabequiénoquiénessonlosdueños. De igual manera, contrario a lo hecho por autoridades estatales, el jefe máximo del Ministerio PúblicoFederal se comprometió a informar a la opinión pública de los resultados que vayan surgiendo conforme avanzan las pesquisas.El titular de la aprovechó la ocasión para sostener que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, acusado de diversos delitos graves, entre ellos del desvío de miles de millones de pesos, será detenido en breve, además de confirmar que se ha emitido ficha roja por parte de la Interpol,aefectodelocalizarloydetener-
lo en caso de que haya salido del país, lo que fue comentado por Raúl Ruiz Venegas,JoséLuisSustaitayEduardoMeraz en el noticiario estelar de unomásuno, CambiandodeTema, dirigidopornuestro presidente editor, NaimLibien Kaui, en el quetambién destacaronelinformedadoa conocer por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Omar García Harfuch,relativo al periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, en el que destacan la detención de 15 mil 887 presuntos delincuentes considerados como altamente peligrosos y generadores de violencia, el decomiso de casi 35 toneladas de drogas, incluidos mil 347 kilos de efedrina, 2 millones de pastillas de este tóxico, aseguramiento de más de 8 mil armas de fuego, la mayoría fabricadas y contrabandeadas desde Estados Unidos, el desmantelamiento de 644 laboratorios clandestinos en los que se producían importantes cantidades de drogas de diseñoymetanfetaminas,eldecomisode 900 mil litros y 216 mil 208 kilos de sustancias químicas, 504 reactores de síntesis orgánica, 322 condensadores y 124 destiladores. Las pérdidas económicas ocasionadas a las estructuras financieras de las empresas del crimen organizado ascienden a miles de millones de pesos, pero lo másimportante es que se preservó la salud física y mental, con la incautación de drogas. Se confirmó que el próximo viernes,en PalacioNacional,la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostendrá conversaciones con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos,
como La Chimoltrufia, un día dice una cosa y al siguiente otra. Se estima que la mandataria estará acompañada de su gabinete de seguridad. CambiadodeTema, losperiodistasdestacaron que con votos del Movimiento de Regeneración Nacional, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, se vino abajo el intento de desaforaraCuauhtémocBlancoBravo, quien esacusadoporsumediahermanadeviolación en grado de tentativa. A decir de los legisladores, la denuncia no está fundamentada y por lo tanto el exgobernador de Morelos y jugador de la selección nacional de futbol, continuará con el fuero que le da su investidura como diputado. El Cuau, como coloquialmente se le dice, no sólo afirma ser inocente, sino tambiéntienepensadoexigiraquienesle han "calumniado" una disculpa pública. Contra el desafuero se emitieron 291 votos, 12 abstenciones y 158 en favor de abrirlejuiciopolítico altambién expresidente municipal de Cuernavaca. Pérdidas millonarias al comercio en general de Quintana Roo,Yucatán, Campeche y Tabasco ocasionaron los apagones registrados el pasado lunes, el que dejó en tinieblasalospobladoresdeesasentidades. En fecha próxima tendremos de nueva cuenta en la capital del país a la incansable cantante, promotora y conductora de radio y televisión Yuridiana, acompañada de la también cantante Dangeri, lo que garantiza un éxito. De acuerdo con la FGR,enbreveserádetenido el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, acusado de