DIARIO AMANECER

Page 1


funcionarios

RecibeRector RecibeRectordeUAEMex UAEMex, , reconocimiento reconocimientodelaFIA FIA

Olvidabadecir...

Algo nunca antes visto en el Estado de México sucedió ayer. La Operación Enjambre logró la detención de la mitad de servidorespúblicosdelas14órdenes de aprehensión que se debían cumplimentar.Con esta histórica acción han aprehendido a alcaldes, jefes y subdirectores por sus vínculoscon elcrimen organizado. Por la noche se dio a conocer que la presidenta municipal "Evelin N" de Tonatico y "María N" de Santo Tomas de Los Plátanos también cuentan con orden de aprehensión. Además se confirmó la detención de Ellery Guadalupe "N", esposo dela alcaldesadeTonatico,también director del DIF Municipal y un polémico ex alcalde de Pilcaya, Guerrero. Este operativo estuvoacargodela Secretaríade Seguridad y Protección Ciudadana(SSPC)queencabezaOmar García Harfuch, quien ahora si, ya sehizo notar......

Los vinculan con crimen organizado y narcotrafico. Pendientes de ejecutar siete órdenes de aprehensión más. Uno,antes de ser detenido, se dio un tiro en la cabeza. se dio un tiro en la cabeza.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con Sedena, Semar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciuda dana,Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad del Edomex, informó sobre una serie de operativos a 14 altos mandos municipales, ya sea por la comi-

P.3 MARTHA ROMERO/MARY GONZÁLEZ

sión de diversos delitos o vínculos con el crimen organizado y narcotrafico.

Eldenominado "OperativoEnjambre", compuestopordiversascorporacionesdelostresnivelesde Gobierno, serealizóenlosmunicipiosde Tejupilco, Texcaltitlán, Naucalpan, Coacalco, Ixtapaluca, Chicoloapan, Amanalco, Jilotzingo, Amanalco de Becerra y SantoTomás de los Plátanos.

DiputadoGerardo Gerardo

P.4-5

P

RecibeRectordeUAEMex, RecibeRectordeUAEMex, reconocimiento reconocimientodelaFIA

EnelmarcodelaCumbreGlobalEuropa-África-Asia-América.

Aprueba

Cabildo

(FIA)Europa-África-Asia-América,realizadacon motivodel45aniversariodelaCorte InteramericanadeDerechosHumanos(IDH)y enhonorasuexpresidenta,ElizabethOdio Benito.

EnelAuditorio"IsidroFabelaAlfaro"deeste espaciouniversitario,elpresidentedelaFIA, FranciscoMoralesOlvera,hizoentregademedallas"Illuminato"alaspersonasqueresaltanpor sutrayectoriaúnicaehistoriaprofesionalqueha dejadohuella,entreellos,elrectordela UAEMéx,CarlosEduardoBarreraDíaz;ladirectoradeesteespacioacadémico,MaríaJosé BernáldezAguilar,yaltambiéngalardonadocon laestatuillaAluminatoDilectaVictoria,elembajadordeCostaRicaenMéxico,PabloHeriberto AbarcaMora.

Asimismo,seentregóelmáximoreconocimiento mundialdelaFIA,laEstatuillaSelectaVictoria,a

PazmiñoFreire-,yRobertodeFigueiredo Caldas,queensupresentaciónrecibióAbarca Mora;yeldirectorgeneralysociofundadorde FloresSernayAsociados,MarceloFloresSerna. AnteelrepresentantedeGómezÁlvarez,elconsejeroJurídicodelEstadodeMéxico,Jesús GeorgeZamora,elrectordelaUAEMéxcomentóqueparalaMáximaCasadeEstudiosmexiquenseeselementalconstruirespaciosdediálogosobrecontenidosconaltapertinenciasocial comolosonlosderechoshumanos,porloque estecongresotienelugarenunmomentocrucial paraelmundo.

Enestesentido,BarreraDíazexplicóquelaCorte IDHsehaconvertidoenunainstituciónclave construidasobrelosprincipiosdejusticia,equidadydignidadhumana,porello,estecongreso cuentaconlaparticipacióndedestacadasydestacadosacadémicos,juristasyactivistas,conel propósitodegenerarunintercambiodeexperienciasybuenasprácticasenprodelajusticiay defensadelosderechoshumanos.

BarreraDíazaseveróqueatravésdeconferencias,mesasdediálogoyactividadesprogramadasparaestacumbre,queconcluyeestesábado 23denoviembre,laAutónomamexiquensereafirmasucompromisoconlaeducacióninclusiva ydecalidad,razónporlacualfuereconocidapor cuartoañoconsecutivoporelrankingTimes HigherEducation(THE)comolamejoruniversidadpúblicaestataldeMéxico.

Enunejerciciodediálogoyconsenso, elCabildodeToluca-aprobóporunanimidad-lasfechasysedesparaelTercer InformedeGobiernoylaTomade ProtestadelAyuntamientoelectopara elperíodo2025-2027.

ApropuestadelPresidenteMunicipal JuanMaccise,seacordóqueel5de diciembreensesiónsolemne,seentregueporescritoyenformatoelectrónico elinformesobreelestadoqueguardala administraciónpúblicamunicipalylas accionesrealizadasduranteelejercicio fiscal2024.

Asimismo,estecuerpocolegiadoaprobóporunanimidaddeclararRecinto OficiallasinstalacionesdelTeatro Morelosy/ocualquierespacioubicado enlaCabeceraMunicipalparadesarrollarlaSesiónSolemneenlaqueel Ayuntamientoelectorindaprotesta,el próximo16dediciembre.

Enelrubroeconómico,losedilesautorizaronturnaracomisionesdiversas licenciasdefuncionamientoparaestablecimientoscomorestaurantes,estacionesdeservicioycentrosdedistribución.

Destacalaaprobaciónporunanimidad delaexencióndepagodeimpuesto predialacincobienesinmuebles,unoa favordelaFiscalíaGeneraldela República,dosafavordelGobiernodel EstadodeMéxico-incluidoelPalacio deGobierno-asícomodelaUnidad HabitacionalMilitarNo.1Edo.Méx.yde lasinstalacionesdelaEscuelaJudicial, propiedaddelPoderJudicialdelEstado deMéxico.

GRUPO

esclarecer

Auditorías arrojan una quiebra financiera de 709 millones 546 mil pesos.

Tras afirmar que la deuda que ostenta actualmente el Organismo de Agua y SaneamientodeToluca(AyST)equivalente a 709 millones 546 mil pesos constituye una

DiputadoGerardoPliegoexige exige esclarecer

usoderecursosenAyST

Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) iniciar una investigación exhaustiva para esclarecer el uso de los recursos y determinar responsabilidades a las autoridades del Ayuntamiento deToluca.

Durante la reunión de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la Legislatura Mexiquense, Pliego Santana refirió que al presentarse las auditorias del 2023 realizadas a los diferentes municipios y Órganos Públicos Descentraliza dos,el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca presenta un desvió de recursos vinculados al alarmante crecimiento desu deuda,la cualaumentode269millones863milpesosen 2021 a 709 millones 546 mil pesos en 2023,lo que representa un incremento del 83.5%.

Afirmo que este aumentó corresponde a una deuda que por su naturaleza debería liquidarse a corto plazo, es decir, en menos de tres años,pero esta situación deja al organismo en un estado de indefensión financiera porque compromete no solo su capacidad operativa sino su viabilidad a futuro.

Ante ello, solicito a la Comisión esclarecer a fondo en que se gastaron esos recursos que dañan las finanzas públicas de los ciudadanos de Toluca, que hoy sufren de la carencia del vital líquido, caso concreto los habitantes de San Mateo Otzacatipan, quienes han tenido que salir a las calles a manifestarse y cerrar vialidades para exigir la perforación de un

"El agua es un servicio esencial, no debemos permitir que la mala gestión financiera y administrativa ponga en riesgo este derecho para

Fortalece FortaleceCodhemalianza conOrganizacionesCiviles

A través de estrategias y herramientas para el desarrollo del trabajo de protección de las OSC defensorasdederechos.

Las organizaciones de la sociedad civil, representan una gran oportunidad para la defensa de los derechos humanos,ya que gozan de credibilidad y confianza entre la población, además de generar alianzas virtuosasconorganismoscomola Comisión deDerechos Humanos del Estado de México (CODHEM), afirmó la presidenta Myrna García Morón.

Durante el encuentro con representantes de la sociedad civil organizada,la ombudsperson resaltó que el trabajo conjunto con estas asociaciones,consolidado en alianzas estratégicas y convenios,permite una mejor defensa de los derechos humanos, así como su concientización entre la población, su divulgación y protección, en beneficio de los grupos en situación de vulnerabilidad, como las personas con discapacidad,migrantes,adultas mayores,niñas,niños,adolescentes,mujeres o personas privadas de la libertad e integrantes de pueblos y comunidades indígenas o afromexicanos.

Por su parte,la codirectora de Alternativas y Capacidades,A.C.,presentólaconferencia"Derechos fundamentales para un espacio cívico inclusivo y plural: Más allá de la libertad de asociación", en la que destacó que la construcción de un espacio cívico inclusivo e igua-

Resaltó que la intención es buscar garantizar la rendición de cuentas e impulsar soluciones que permitan atender las necesidades de infraestructurahídrica,resolvereldesabastoy transparentarlosrecursosparaevitarelcolapsofinancierodel organismo,ya que la siguienteadministraciónseríaquienpagaríaladeuda y vería muy limitada su operatividad. Finalmente, reitero que, si los recursos estuvieran siendo utilizados de manera eficiente, el endeudamiento debería reflejarse en una mayor inversión en infraestructura que pudiera permitir llevar agua potable a más colonias

les,la calidad moral y políticas afirmativas de instituciones y autoridades.

Dicho encuentro sellevó a cabo en el auditoriode la CODHEM,con la asistencia de integrantes y personas fundadoras de organizaciones de la sociedad civil, como Omar Iván Gómez, representante de la Red ExposiciónA.C.ydelapresidentadelaJuntadeAsistenciaPrivadadel Estado de México,María del Carmen Carús González,entre otras.

La ponente Jenny Zehner explicó que el espacio cívico constituye el entorno propicio para que la sociedad civil desempeñe un papel más activo en la vida política,económica y social.Concretamente,el espacio cívico permite a las personas y a los grupos contribuir a la formulación y aplicación de políticas que inciden en sus vidas.

EDITH ROMERO NAVA

Detienen Detienena14 14funcionarios demunicipiosdelEdomexpor vínculosconcrimenorganizado crimenorganizado

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con Sedena, Semar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad del Edomex, informó sobre una serie de operativos que derivaron en la detención de, al menos,7 de 14 altos mandos municipales,ya sea por la comisión de diversos delitos o vínculos con el crimen organizado.

El denominado "Operativo Enjambre", compuesto por diversas corporaciones de los tres niveles de Gobierno, se realizó en los municipios de Tejupilco, Texcaltitlán, Naucalpan, Coacalco, Ixtapaluca, Chicoloapan,Amanalco,Jilotzingo,Amanalco de Becerra y Santo Tomás de los Plátanos.

A través de las redes sociales, la FGJEM dio a conocer que los despliegues operativos,en los que participaron a mil 500 ele-

mentos, se llevaron a cabo en 11 municipios,en coordinación con la Marina,la Secretaría de Seguridad Federal, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Las detenciones se llevaron a cabo en tres operativos distintos, elementos de diversas fuerzas policiacas federales y estatal detuvieron a elementos encargados de la seguridad en ambos municipios.

Entre los aprehendidos se encuentran Rodolfo "N", director Operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca; comisarios del municipio de Tejupilco;y el subdirector de SeguridaddeNaucalpan. Además, el director de Seguridad deTexcaltitlánsequitólavida antesdeser detenido.

Los funcionarios detenidos en el Estado de México, facilitaban las actividades ilícitas de grupos delictivos como La Familia Michoacana, CJNG, Unión Tepito, Nuevo

del DIF de Tonatico, Ellery Guadalupe Figueroa Macedo; el director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca, Rodolfo Chávez Torres; el jefe de región de la Dirección de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca, Roberto Malpica Santos; el director de Seguridad Pública y Tránsito de Tejupilco, Eraclio Campuzano Flores; el subdirector de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura de Naucalpan, Omar Leyva Montalvo; el director de Seguridad Pública de Amanalco, Manuel Alejandro Rangel Salgado.

En tanto, Isidro Cortés Jiménez,director de Seguridad Ciudadana de Texcaltitlán, se quitó la vida al ser notificado de la orden de aprehensión en su contra.

En Naucalpan, más de 50 elementos participaron en la detención del subdirector de Seguridad, Omar "N", así como del coordinadoroperativo, Dioscoro"N"; llegaronpor ambos hasta las oficinas de Seguridad del Municipio

En Ixtapaluca, fue detenido el director Operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana del municipio, Rodolfo "N", quien es investigado por la presunta comisión de diversos hechos delictivos.

En Tejupilco, detuvieron y cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Eraclio "N", quien se desempeña como director de Seguridad del municipio.

M

Losfuncionariosmexiquensessonseñaladospor Losfuncionariosmexiquensessonseñaladospor

“facilitaroperacionescriminalesdegruposdelictivos” “facilitaroperacionescriminalesdegruposdelictivos”

Amanalco Amanalco, detenida

Todos los aprehendidos serán presentados ante la Autoridad Judicial para determinar su situación jurídica. Los inculpados se encuentran detenidos,entre otros centros de reclusión, en el penal de Barrientos y en delictivos que operan en el Estado de México.

Medianteunaaccióncoordinadaysimultánea, encabezada por la Fiscalía General del Estadode Méxicoy el gabinete de Seguridad del Gobierno de México -Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, la Fiscalía

de Tonatico, Marlem "N", y Santo Tomás de Los Plátanos,María "N",así como contra los titulares de seguridad de Coacalco, Chicoloapan,y Jilotzingo.

VERSIÓN OFICIAL VERSIÓN OFICIAL

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que integrantes Gabinete de Seguridad han cumplimentado ocho órdenes de aprehensión contra servidores públicos del Estado de México.

Tras realizar labores de investigación e inteligencia,lasinstitucionesqueconforman el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ejecutaron la "Operación Enjamen la entidad mexiquense.

Este operativo permitió cumplimentar órdenesdeaprehensiónencontradepresidentes municipales, directores de Seguridad Pública municipal y otros funcionarios presuntamente vinculados con grupos delictivos.

Durante las indagatorias se recabaron diversosdatosdeprueba,loscualesfueron presentados por la autoridad ministerial a un juez, quien emitió las órdenes de aprehensión por delitos como extorsión, secuestro exprés y homicidio.

Capacita CapacitaContraloría legislativaaedilesde ayuntamientosentrantes

Ladependencia,encabezada porelcontralorJuanJosé Hernández,asesoróamás de400edilesdelaspróximas administracionesmunicipales

La Contraloría del Poder Legislativo, encabezada por Juan José Hernández Vences, capacitó, en materia de responsabilidades administrativas, a más de 400 ediles de los 125 municipios mexiquensesdelaspróximasadministracionesmunicipales,quienes iniciarán su gestión el 1de enero de 2025.

La capacitación estuvo a cargo de Nivardo Martínez Maldonado, director de ResponsabilidadesAdministrativas,de la Contraloría del Congreso mexiquense, quien también cuenta con experiencia en control y evaluación administrativa; en adquisiciones públicas, planeación y presupuesto; y en mejora regulatoria, transparencia y licencias de funcionamiento.

Cabe señalar que la responsabilidad administrativa eseldeber de responder por el incumplimiento de una obligación que regulalaactuacióndelaspersonasservidoraspúblicas,lacualsurgecomoconsecuencia de los actos uomisiones.

Ante esto, la Contraloría Legislativa capacita,demaneraininterrumpida,alas ylosservidores públicos municipales del Estado de México,atravésdeplataformasdigitales;además,a petición de los ayuntamientos,asesora en materia de controlinterno y auditorías.

Premian PremianaHuixquilucan Huixquilucanpor implementar“esfuerzo24/7” “esfuerzo24/7” paraenfrentarsequía

HUIXQUILUCAN,México.- El Sistema Aguas de Huixquilucan recibió el "Premio a la Innovación y Buenas Prácticas 2024", en la categoría "Medianos Operadores", por la puesta en marchadel"Esfuerzo24/7"; iniciativa que surgió como una respuesta a la crisis hídrica que enfrentó elValle de México en este último año y permitió brindar soluciones eficientes a la población para aminorar los efectosde los recorteshechosen el suministro del Sistema Cutzamala.

Luegodequela AsociaciónNacionalde Entidades de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS) entregó dicho premio al director del Sistema Aguas,Víctor Manuel Báez Melo; la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, reconoció a todo el personal del organismo de aguapotablede Huixquilucan portrabajar 24/7 en diversas acciones de corto,mediano ylargo plazo para mejorar el suministro y abasto de agua potable, con el objetivo de reducir la dependencia del Sistema Cutzamala y atender la crisishídrica.

"Felicito a Víctor Báez por liderar este esfuerzo y a todo el organismo municipal por su trabajo 24/7 para aminorar el impacto de esta crisis en nuestro municipio,a través de este programa emergente que brindó soluciones eficientes,a pesar de los obstáculos que se presentaron en todo el Valle de México. Sepan que es un gobierno que trabaja y está al pendiente de las necesidades de todos y todas las huixquiluquenses", señaló Romina Contreras.

En el marco de la edición 36 de la Convención Anual y Expo ANEAS 2024, que se llevó a cabo en el estado de Chihuahua, la alcaldesa afirmó que este año

se destinó una inversión de 45 millones de pesos en materia hídrica, lo que contribuyó para poner en marcha y construir más pozos de agua, como el de Hacienda del Ciervo, Loma del Carmen y El Plan, los cuales hanpermitidoaumentarelabasto con fuentes propias en el territorio. Por su parte, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, indicó que continuarán trabajando en estrategias para que loshogarescuentenconaguapotableyel municipio tenga una infraestructura hídrica de calidad, gracias al trabajo que realizan los integrantes de este organismo a diario,atendiendo las necesidades de la población.

"EstePremioNacionalalasBuenasPrácticas me llena el corazón de alegría y, sobre todo, estoy muy orgulloso con mi equipo, pues es graciasasutrabajoyesfuerzo.Muchasgracias, lo logramos, este reconocimiento también es logro de la alcaldesa Romina Contreras por su liderazgo y compromiso que tiene con los huixquiluquenses;sin ella,nada de estohubiera sidoposible", dijo.

Este año, ANEAS de México A.C. otorgó los "Premios a la Innovación y Buenas Prácticas 2024", que reconocen la excelencia en la gestión de agua y saneamiento y el "PremioNacionaldeCulturaHídrica 2024", que se entrega a la mejor campaña de difusión de organismos, respecto a diversos temas de dicho recurso.

La Convención Anual y Expo ANEAS 2024 esunodelos eventos másdestacados de Latinoamérica en el sector del agua y saneamiento,enelquesereúnenexpertos, investigadores, autoridades, y empresas para intercambiar experiencias, conocimientos y explorar las últimas innovaciones tecnológicas.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, profundizó sobre el nuevo proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros, instaurado tras la reciente reforma al Poder Judicial de la Federación.

Sobre dicho tema, destacó que la reforma busca transformar el sistema judicial mexicano, permitiendo que los ciudadanos participendirectamenteenlaeleccióndequienes impartirán justicia en el país. "Este es un proceso sin precedentes en México,un cambio fundamentalpara lograrun Poder Judicial más cercano y accesible a la ciudadanía", aseguró la ministra.

La reforma, que modifica la forma de nombrar a los jueces y magistrados, establece que 50 % de los jueces federales serán elegidos por votación popular a partir de 2025.Esquivel explicó que, por primera vez, serán los ciudadanos quienes,mediante las urnas,elegirán a los jueces y magistrados que ejercerán funciones en todo el territorio nacional.

La revisión de los perfiles de candidatos es una garantía, aseguró la ministra.

Además,enfatizóqueloscomitésdeevaluación, conformados por integrantes de los tres poderes de la unión,están recibiendo las solicitudes de losabogadosy abogadasquecumplan con los requisitos establecidos para postularse.

La ministra, aseguró que los comités están trabajando para asegurar que los candidatos cuenten con el perfil adecuado. "Se revisarán sus antecedentes académicos, profesionales y su experiencia en el ámbito judicial", explicó Esquivel Mossa.

Uno de los puntos clave abordados por la ministra fue la paridad de género en la selección de los nuevos jueces. Según la reforma, las plazas disponibles serán asignadas de manera equitativa,con 50 % de mujeres y un

50 % de hombres ocupando los cargos. Esquivel señaló que en instituciones como la Suprema Corte de Justicia de la Nación,que actualmente cuenta con 11 integrantes, se reduciráa9,conunarepresentacióndecinco mujeres y cuatro hombres.

"La paridad de género es una prioridad en este proceso. Buscamos una representación equitativa que garantice una justicia inclusiva y plural", afirmó.

La ministra también destacó que tiene como objetivo democratizar la justicia en México,haciéndola más accesible para la ciudadanía. Subrayó que el Poder Judicial, antes percibido como distante y elitista, buscaacercarsealagente,ofreciendounsistema más transparente y cercano a la realidad de la población.

En respuesta a preguntas del público, Esquivel aseguró que el proceso contará con suficientes medidas de transparencia para garantizar sulegitimidad. Semostróconfiada en que el Instituto Nacional Electoral (INE) jugará un papel clave en la organización y supervisión de las elecciones. experiencia y la credibilidad necesarias para llevar a cabo este proceso,como lo ha hecho en elecciones previas. Esto será un blindaje fundamental para la confianza de la ciudadanía", afirmó.

"Queremos que la justicia no sea sólo para los que tienen recursos económicos, sino para todos los mexicanos. La justicia tiene que ser para todas y todos", aseveró.

En otro punto, la ministra explicó la polémica que rodeó a la reforma judicial como las diversas manifestaciones y paro de labores querealizaron los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

"La población siente a los jueces y magistrados totalmente alejados y ajenos a la socie-

dad. Tenemos que pensar que esta reforma al Poder Judicial lo que pretende es recuperar la confianza ciudadana", mencionó para invitar a la sociedad mexicana a inscribirse a las elecciones judiciales.

Yasmín Esquivel explicó el proceso de la elección judicial reiterando que durante el paso de la insaculación, únicamente la suerte determinará qué candidatos pasarán a la boleta,para que después,el domingo 1 de junio,sea la participación ciudadana la que decida a quienes ocuparán los cargos sorteados.

lanzacríticas lanzacríticascontrareformaque amplíaprisiónpreventivaenMéxi

O O N N U U

El alto comisionado de la ONU para los DerechosHumanos,VolkerTurk,expresó su preocupación por el proyecto de reformaconstitucionalenMéxicoqueamplía el abanico de delitos susceptibles de derivar en "prisión preventiva oficiosa", ya que no debería tratarse de "una práctica general" sino fruto de exámenes "individualizados" sobre cada detenido basados en la "proporcionalidad".

La prisión preventiva automática "contraviene principios esenciales de derechos humanos", aseguró,y recalcó que esta figura "no debe ser una práctica general, sino una medida basada en una decisión individualizada por parte de una autoridad judicial de que las circunstancias de cada caso justifican dicha detención".

sentenció que esta medida es contraria a la Convención Americanasobre DerechosHumanos y ordenóaMéxicoadaptarsusistemalegal.Türk también dijo que México enfrenta diversos desafíos enmateria de seguridady accesoa la justicia,pero ampliarelusodelaprisiónpreventivaoficiosa"noeslarespuesta".

"La prisión preventiva automática contraviene principios esenciales de derechos humanos", denunció Turk, en alusión auna reforma aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados y que incorpora delitos como la extorsión o el contrabando a los potenciales requisitosparaenviaraalguienentrerejas.

La reforma, que pertenece a una serie de modificacionesconstitucionalesyaadoptadaso en revisión, fue aprobada el 13 de noviembre por la Cámara de Diputados y actualmente está siendo analizada por el Senado. Esta modificaciónagregadelitoscomolaextorsión, elcontrabandoyciertostipopenalesrelacionados con las drogas a la lista de cargos en los quelaprisiónpreventivaesautomática.

"Ensulugar,esimportanteenfocarseenfortalecerlacapacidaddelasfiscalíasparareunirevidencia y demostrar la necesidad y proporcionalidaddelaprisiónpreventivaanteunaautoridad judicial caso por caso,considerando alternativas alaprivacióndelalibertad",consideró.

Sobre estecontrovertido tema, elaltocomisionado subrayó en un comunicado que ampliarelusodelaprisiónpreventiva"noes la respuesta" a los múltiples desafíos que afronta México en materia de seguridad y accesoalajusticia.

Valedestacarqueeltextoaúnestápendientedelvistobuenodel Senado mexicano.

En un comunicado,la ONU-DH recordóque mecanismos internacionales, como el ComitédeDerechosHumanosyelGrupode Trabajo sobre la Detención Arbitraria, han recomendadoreiteradamenteeliminarlaprisión preventiva oficiosa delalegislaciónyla prácticaenMéxico.

Reconoció que si bien hay recientes reformas constitucionales que apuntan a fortalecer los derechos de las mujeres, la igualdad de géneroylosderechosdelospueblosindígenas yafromexicanos, "lo cual es bien recibido,otras modificaciones generan serias preocupaciones enmateriadederechos humanos".

Serefiriótambiénala reformajudicial aprobada en septiembre en el país,que incluye la elecciónpopulardelaspersonasjuzgadoras,la

En este sentido,aprovechó para reiterar sus dudas sobre la reforma judicial que ya está en vigor y que plantea, entre otras cuestiones, la elección de los jueces mediante voto popular. "En conjunto, estas disposiciones corren el riesgodesocavarseriamentelaindependencia del Poder Judicial y su capacidad para defender efectivamente el Estado de Derecho", consideró Turk.

Por otra parte el alto comisionado de las NacionesUnidasparalosDerechosHumanos (ONU-DH), Volker Türk, expresó desde Ginebra, Suiza, su preocupación por la propuestadereformaconstitucionalqueamplía elcatálogodedelitossujetosaprisiónpreventivaoficiosa,porloquellamóalostomadores dedecisionesenMéxicoadetenerestainiciativa y garantizar que la legislación del país "esté plenamente acorde con sus obligaciones internacionales en materia dederechos humanos".

G

Ministros Ministros seapruebanmillonariapensiónvitalicia

De manera puntual, sin caer en controversias o desacuerdos, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se aprobaron su haber por retiro vitalicio conforme al sueldo tabular actual, pero si hubierantomado debaselos sueldospara2025el monto que se debería pagar por concepto de haber retiro sería inferior en 12.8 por ciento, denunció la ministra Lenia Batres Guadarrama. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN)aprobóayer unacuerdoconelque se define el haber de retiro vitalicio que se pagará a los ocho ministros que presentaron su renuncia y anunciaron que no participarán en la elección de personas juzgadoras para 2025, tal comolo informó la ministra Batres Guadarrama que sí contenderá en junio próximo por su lugar en el máximotribunalde justiciadelpaís.

El pleno de la Corte autorizó que el haber de retiro para los ministros Luis María Aguilar Morales,JorgeMarioPardoRebolledo,Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek. Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara CarrancáyAnaMargaritaRíosFarjat secalcule de manera proporcional conforme al sueldo tabularactual.

"Si el Pleno hubiera tomado de base los sueldos de ministras y ministros que renunciaron al cargo autorizado para 2025 conformealpresupuesto de egresos aprobado por el propio Pleno, el monto que se deberíapagar por concepto de haber retiro sería inferior en 12.8 por ciento", aseguró Batres Guadarrama.

"La fecha en la que tendrá efecto la renuncia no sirvió de base para calcular el sueldo tabular, pero sí para contabilizar mayor antigüedad supo-

niendo que todos trabajarán hasta el 31 de agosto de 2025", denunció la ministra Batres.

Conesto,suman31losministrosenretiroque cobrarán una pensión o haber de retiro,además de 23 familiares que perciben 50 por ciento del monto acordado originalmente para el ministro,reveló la ministra esta manera, se desembolsarán al año 129 millones 521 mil 752 pesos para pagar estas pensiones vitalicias.

"Los conceptos expuestos permiten constatar que los pagos a ministras y ministras en retiro constituyen cantidades exorbitantes muy alejadas de los pagos ordinarios que, por concepto de pensión, perciben las personas servidoras públicas con motivo de su separación del trabajo", denunciólaministra Batres.

"Estos pagos exagerados derivan de las percepciones ordinarias que ministras y ministros jubilados y en retiro obtuvieron durante el ejercicio ordinario de sus funciones,los cuales contravienen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".

El Artículo 163 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación señala que "al retirarse del cargo,las y los ministros tendrán derecho a un haber por retiro de carácter vitalicio,el cual será equivalente al cien por ciento durante los dos primeros años y al ochenta por ciento durante el resto del tiempo,del ingreso mensual que corresponda a las y los ministros en activo".

La ley establece,además,que durante los dos primeros años de haberse retirado del cargo, recibenlasprestacionesrelativasaaguinaldo, pago por riesgo y prima vacacional, después de esos dos años,la única prestación que reciben anualmente es el aguinaldo. De acuerdo conelmanualqueregulalasremuneracionesde las personas servidoras públicas del Poder JudicialdelaFederación paraelejerciciofiscal de2024,elaguinaldoparaesteañoasciendea 445 mil 334 pesos y el pago por riesgo a 416 mil 754 pesos.

Además de las remuneraciones señaladas, la SCJN cuenta con un área dedicada a la atencióndelasylosministros.Conforme a la solicitud de información 330030523000519, la Dirección General de Logística y Protocolo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación informóquelaspersonasministrasjubiladas y en retiro,así como sus familias,reciben la atención a solicitudes de apoyo especiales que han involucrado la participación de 25 personas servidoras públicas adscritas a dicha área que, de 2003 a febrero de 2023, ascienden a 16 mil 636 diligencias. Losdatosaportadosporlaministra Batres indican que a partir del próximo año se destinarán 27 millones 266 mil 236 pesos al pago anual de los ocho ministros que se han

opuesto a la Reforma Judicial y que presentaron en semanas pasadas su renuncia que se hará efectiva hasta agosto de 2025. Aestemonto se sumanlos 36 millones359mil 131 pesos que se desembolsan al año para los ministros Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Genaro David Góngora Pimentel, Mariano AzuelaGüitrón,GuillermoI.OrtizMayagoitia, Juan N. Silva Meza, Olga María del Carmen Sánchez Cordero, José Ramón Cossío Díaz, Margarita Beatriz Luna Ramos, Eduardo Tomás Medina Mora Icaza y José Fernando Franco González-Salas, quienes dejaron la Corteentre1995y2024.

“¿UNALL-INDESHEINBAUM “¿UNALL-INDESHEINBAUM OELFAROLQUENOS OELFAROLQUENOS COSTARÁCAROCONEL COSTARÁCAROCONELT-MEC T-MEC

El T-MEC es el gran escenario de apuestasdondelospaísesquelointegranjuegansuscartasmásfuertes.Enestapartida,México nopuedepermitirseserunjugador débil,sobre todo con Donald Trump y Justin Trudeau alotroladodelamesa.

Hoy, con Claudia Sheinbaum liderando el gobierno,el país enfrentaunadelasnegociacionesmáscrucialesdesuhistoriaeconómica

Pero las señales no sonalentadoras:mientras el norteamericanoTrump regresacon estrategias agresivas y el canadiense Trudeau mantiene una postura diplomáticapero firme, la mexicana Sheinbaum parece estar jugando con cartas bajas y una estrategia poco definida

Una regla básica en el póker es que, para hacer un farol,necesitas tener algo que respalde tu jugada.En política internacional,los discursossincontenidonosirvensino tienes cartas fuertes en la mesa.

Cuando Sheinbaum afirmó que Trudeau le había dicho en privado que “no está de acuerdoensacaraMéxicodeltratado,” más que una jugada estratégica, suena a un farol vacío.

¿Cómo fortaleceesadeclaración la posición de México en las negociaciones? ¿Es realmente un compromiso firme por parte de Canadá o sólo palabras diplomáticas que no setraducen en acción?

El T-MEC es más que un acuerdo comercial: es el eje de la economía mexicana Representa casi 80% de las exportaciones nacionales, especialmente en sectores clave como el automotriz y el agrícola. Pero este tratado no se juega en el terreno de las buenas intenciones Estados Unidos y Canadá tienen clarassus prioridades, ysi México nodemuestra compromisoypreparación,las reglas del juegoseajustaránasusexigencias.

Trump, por ejemplo, tiene un historial de negociar desde una posición de fuerza Durante su primer mandato, no dudó en imponer aranceles al acero y al aluminio, presionarporcambiosenlasreglasdeorigen enelsectorautomotrizeinclusoamenazarcon abandonar el tratado si no se cumplían sus condiciones

Con su probable regreso al poder, es casi seguro que insistirá en imponer términos más estrictospara México en áreascomo energía, derechos laborales y comercio agrícola.

juega una partida disTrudeau ha suinterésporfortalecerloscompromisos en temas laborales,medioambienta2021,Canadá prepor violaciones laborales en el sector agrícola. Esto demuestra que, aunque diplomático, Trudeau no permitirá que México siga incumpliendo acuerdos

Para que México pueda negociar con cartas fuertes, necesita algo más que discursos optimistas Sheinbaum debe dejar de apostar al bluff y construir una estrategia sólida basada enaccionesconcretas.Estas son algunas jugadas que podrían fortalecer la posición de México:

1. Diversificar mercados de exportación: actualmente, 80% de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos México debería buscar fortalecer relaciones comerciales con Asia, Europa y América Latina para reducir la dependencia del mercado estadounidense. Países como Japón y Alemania ya han mostrado interés en incrementar su comercio con México, y esto podría ser un as bajo la manga en futuras negociaciones.

2 Invertir en infraestructura nacional: una mejor infraestructura permitiría a México competir en igualdad de condiciones. Por ejemplo, modernizar los puertos y redes ferroviarias podría reducircostoslogísticos y aumentar la competitividad de las exportaciones mexicanas

3. Cumplir con los estándares laborales y medioambientales del T-MEC: en lugar de resistirse a los compromisos, México podría liderar iniciativas para implementar políticas laborales más justas y sostenibles. Esto no sólo mejoraría la relación con sus socios

comerciales,sino que también fortalecería la confianza de los inversionistas extranjeros El mayor riesgo para México es que Sheinbaum confunda diplomacia con complacencia.Si no anticipa los movimientos de Trump o no toma en serio las demandas de Trudeau, México podría enfrentarse a una renegociación donde las concesiones sean demasiado grandes y los beneficios demasiado pequeños.

Por ejemplo,el sector energético podría convertirse en un punto crítico. Trump ha criticado abiertamente la política energética de México, que prioriza a Pemex y la CFE sobre las empresas privadas. Si no hay un cambio en esta estrategia, es probable que Estados Unidos presione para incluir más restricciones en el tratado, lo que afectaría inversiones clave en energías renovables. Además, la confianza en Canadá como un “aliado incondicional” es peligrosa. Trudeau ha demostrado ser pragmático cuando los intereses de su país están en juego.Unejemplorecienteessupresiónpara que México cumpla con los estándares laborales en el sector agrícola,algo que ya generó tensiones en años anteriores.

Sheinbaum tiene la oportunidad de cambiar el rumbo y jugar una mano fuerte en este complejo tablero.Pero para hacerlo,necesita abandonar los faroles y concentrarse en construir una estrategia basada en hechos y acciones concretas.

Si México apuestatodoenun discursovacío, el costo podría ser altísimo:perder ventajas competitivas en el T-MEC, enfrentar sanciones comerciales y limitar su capacidad de crecimiento económico

Por el contrario, si Sheinbaum muestra visión y liderazgo,el TMEC podría convertirse en una herramienta para fortalecer la economía mexicana y diversificar susoportunidades globales. En el póker político, las jugadas inteligentes son las que ganan la partida. Y México no puede permitirse perder este juego

No te pierdas el próximo Póker Político, dondeanalizaremoslas jugadasclave delos actores políticos ¡Ciaooo!

100operacionesCANCELADAS CANCELADAS porBANCODENIEBLA BANCODENIEBLA

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS

Desdelasprimerashorasdeayerse retrasó casi un centenar de vuelos.Antelacontingenciafuenecesario cancelar operaciones y reanudarlas paulatinamente, según informó la terminal aérea en su cuenta oficial de redes sociales. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que desde las 4:25 horas de ayer se suspendieron los despegues y aterrizajes por las malas condiciones de visibilidad que poníanen riesgo la seguridad de los pasajeros. "Las condiciones meteorológicas provocan visibilidad mínima para las operaciones, por lo que por seguridad de todas las personas se suspenden los vuelos", refirió el principal puerto aéreo del país.

Segúnunreportepreliminar, elincidente generado por las condiciones climáticas afectó 24 llegadas desde las 4:10 hasta las 7:30 horas, estos vuelos fueron enviados a aeropuertos alternos. Otros 72 vuelos presentan 4:35 horas. A las 7:41 horassereanudaronlosdespeguesyaterrizajes. El aeropuerto cuenta con una páginaoficialenlaqueactualizaenvivoel estado de sus operaciones.

Las autoridades de la terminal aeroportuaria recomendaron revisar el estatus del resto de los vuelos del AICM, hacerlo en vivo al siguiente enlace oficial https://www.aicm.com.mx/vuelos y bus-

car por número de vuelo, aerolínea o ciudad de llegada o destino.

Qué hacer en caso de que mi vuelo sea cancelado

Ante el caso de un vuelo cancelado o retrasado, los pasajeros cuentan con una serie dederechos mínimos quedeben ser respetados por todas las aerolíneas que operan en territorio nacional,así lo señala la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Situvuelofueretrasado pormás deuna hora,pero menor a cuatro horas,la aerolínea debeproporcionar como mínimo descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos o bebidas.

En caso de que el vuelo se haya demorado pormásdedoshoras,peromenosde cuatro horas, el descuento que te ofrezca la aerolínea no debe estar por debajo de 7.5% del valor del boleto.Sin embargo, si tu vuelo registra más de cuatro horas de retraso o fue cancelado, la aerolínea debe ofrecerte alguna de las siguientes opciones: el reintegro del precio del boleto más una indemnización que no puede ser menor a 25% del valor del vuelo.

Un lugar en el primer vuelo disponible, alimentos y,en su caso,alojamiento y transporte terrestre desde yhacia el aeropuerto. Un boleto para el mismo destino en una fechaposterior,másunaindemnización que no puede ser inferior a 25% del precio del boleto.

ConorMcGregorescondenadoporviolación

El irlandés Conor McGregor, estrella mundialdelasartesmarcialesmixtas(MMA),fue condenado por un tribunal civil de Dublín a pagar casi 250,000 euros [$260,000] en concepto de daños y perjuicios a una mujer que le acusó de una violación en 2018. Después de un juicio de semana y media,el Alto Tribunal de Dublín decretó el pago de

SÁBADO

23DENOVIEMBRE2024

248.603,60 euros a la mujer.En esa suma se incluyen los gastos por la atención médica recibida.

Conor McGregor es una de las estrellas del Ultimate Fighting Championship (UFC), la liga más célebre y lucrativa de las MMA.

La Comisión Disciplinaria informó, que iniciará una investigación en contra del Estadio Akron luego de la violencia que se presentó durante el duelo entre Chivas y Atlas por el Play In del Apertura 2024.

La investigación en contra del Guadalajara se llevará a cabo tras el reporte del Comisario del Partido y se basarán en los

artículos 41 y 42 del Reglamento de Sanciones.

Las Chivas habrían incumplido con las obligaciones que tienen los equipos locales en cuestión de seguridad, ya que cierto sector de su afición tuvo un comportamiento inadecuado durante el juego del Play In. "La Comisión Disciplinaria procederá a evaluar las evidencias presentadas para realizar

el análisis de los hechos suscitados durante y al finalizar el partido entre los Clubes Guadalajara y Atlas del Torneo de Apertura 2024 de la Liga BBVA MX"

Tras el silbatazo final, seguidores del club localsebrincaronalacancha,siendosometidos por integrantes del cuerpo policíaco;sin embargo,el acto violento que más ruido hizo fue el del fan del Atlas que fue navajeado.

MónacoseafianzaenlaLiguefrancesa

El Mónaco derrotó 3-2 al Brest, con Maghnès Akliouche como figura del partido con un doblete,este viernes en el partido que abrió la 12ª jornada de la Ligue 1 francesa.

Gracias a esa victoria,los monegascos reforzaron su segunda posición y se aproximaron provisionalmenteatrespuntosdellíderParís Saint-Germain, que recibía en el último

turno del día alToulouse en el Parque de los Príncipes. El club del Principado tuvo en el joven Akliouche al héroe de la velada, con sus goles en los minutos 5 y 90+1.El otro gol del Mónaco lo firmó en el 24 Aleksandr Golovin. Por parte del Brest, Abdallah Sima había acortado diferencias provisionalmente en el 50 y en el 90+6 Ludovic Ajorque maquilló su

JavierMascherano,nuevo técnicodelInterMiami

TraslasalidadeGerardoMartino, InterMiami sehadecantadopor otro argentino, Javier Masche rano con quien llego a un acuerdo. Durantesugestión,Martinoconsiguió una Leagues Cup y esta temporada llevó al equipo a alcanzar un récord de 74 puntos en la temporada regular de la MLS.Sin embargo,el equipo fue eliminado sorpresivamente en la primera ronda de los playoffs por el noveno sembrado, Atlanta United, antiguo club de Martino.

Ahora Javier Mascherano se unirá al conjunto de Miami tras haber pasado los últimos tres años como entrena-

dor de las categorías inferiores de la Selección Argentina. El exfutbolista de Liverpool y Barcelona, llega con experiencia de 50 partidos dirigidos, con 28 triunfos, 10 empates y 12 derrotas.

El entrenador argentino firmará un contrato a largo plazo en los próximos días. Con esto, Mascherano será en décimo DT de Inter Miami y octavo con nacionalidad argentina.

Ahora, Mascherano se reunirá con Argentina, por primera vez desde 2018 cuando jugaron juntos por en la Copa del Mundo de Rusia.

Además de la derrota, el equipo bretón vio cómo su lesionaba uno de sus hombres más destacados, el mediocampista Pierre LeesMelou, a cuatro días de su visita al FC Barcelona en la Liga de Campeones. El entrenador del Brest,Eric Roy,fue además expulsado en el minuto 67 por una protesta contra el árbitro demasiado vehemente.

ShoheiOhtani jugadormásvalioso deGrandesLigas

La superestrella del béisbol japonés Shohei Ohtani fue reconocido con su tercer premio MVP (Jugador MásValioso) de las Grandes Ligas tras una excepcional temporada en la que conquistó su primer título conlosDodgersdeLosÁngeles. Ohtani recibió esta vez el galardón como mejor pelotero de la Liga Nacional y anteriormente había obtenido dos de la Liga Americana,en2023 y2021,cuandoformabaparte deLosÁngeles.

El fenómeno japonés de 30 años,deslumbró en su primera campaña con los Dodgersconvirtiéndoseenelprimerjugador de la historia en lograr al menos 50 Homeruny50basesrobadasenunmismo curso.

LosDodgersquesehicieronconlosservicios de Ohtani con un contrato récord de unos 700 millones de dólares por una década, concluyeron como líderes de la fase regular de 'Las Mayores' y alzaron su primer título desde 2020 en una Serie Mundial frente a los Yankees de Nueva York.

El puertorriqueño Francisco Lindor (Mets de Nueva York) y el dominicano Ketel Marte (Diamondbacks de Arizona) eran losotrosfinalistasalgalardón.

ConcluyeCampeonato NacionalU13Femenil2024

El Estado de México fue el corazón del baloncesto juvenil al reunir a los mejores equipos de todo el país con larealizacióndelCampeonatoNacional U13 Femenil 2024,organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) y respaldado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y la Dirección General de Cultura Física y

Este encuentro,se llevó a cabo durante cuatro días en la Ciudad Deportiva "Lic. Juan Fernández Albarrán" en Zinacantepec

las jugadoras y la organización y el ambiente de camaradería,consolidándose comoun referente en el deporte ráfaga y dejando en alto el nombre del Estado de México como anfitrión de eventos deportivos de gran relevancia.

Durante la inauguración,Manuel Sotomayor Landecho, Director General de Cultura Física y Deporte, dio la bienvenida a las jóvenes deportistas; reconoció el compromiso y esfuerzo tanto de las atletas como de sus familias, quienes ayudan a impulsar el desarrollo deportivo competitivo desde las categorías juveniles.

El torneo concluyó con el equipo de

MéxicoobtienevictoriasobreNicaragua

Lbol varonil arrancó su camino en la Segunda Ventana de Clasificación a la FIBA AmeriCup 2025, donde venció a la local Nicaragua por marcador de 86-77 en el Polideportivo Alexis Argüello en Managua.

El conjunto mexicano,guiado por el entrenador Omar Quintero,se mantuvo al frente durante los cuatro periodos en los que mostró una imponente ofensiva liderada

que concretó 20 puntos con cinco rebotes. Los seleccionados nacionales se fueron al descanso con una amplia ventaja en el marcador de 50-31, al ser en el segundo cuarto donde los mexicanos contuvieron mayormente a lo locales y para el complemento sentenciaron el encuentro con las sumatorias de Karim Rodríguez y Paul Stoll, ambos con 15 puntos cada uno. Con este resultado, México se ubica como

des producto de dos victorias y una derrota con 236 puntos a favor y 234 en contra, mientras que Canadá,su siguiente rival,se mantiene a la cabeza en calidad de invicto.

Será el próximo domingo 24 de noviembre cuando los dirigidos por Omar Quintero se trasladen a la ciudad canadiense de Saskatoon para enfrentar a los líderes de su grupo a las 14:10 horas.

Debuttriunfalde JanPhilippKrüll

Undebuttriunfaltuvoelpilotocapitalino,JanPhilippKrüll,durantelatemporada 2024 de la Trucks México Series, al quedarse con el título de Novato del Año y ubicarse dentro de los 10 mejores exponentes de la categoría de desarrollo.

El volante destacó lo hecho en los 13 compromisos del año,aunque reconoció que no fue tan fácil haber llegado a la meta.

"Aunque entramos dentro de los seis,afortunadamente nos pudimos llevar el premio al Novato del Año,fue un año complicado,con cambio de equipo,trabajamos mucho para llevarnos el resultado",aseveró el joven piloto con orígenes alemanes.

En ese sentido,destacó que los buenos resultados se fueron dando gracias alaprontaadaptación que tuvoala camionetayalaardualaborque realizó en los intermedios de cada compromiso.

Finalmente,adelantóqueelpróximoañoseguiráenelserialsemillerode laNASCARMéxico,aunquenodescartósubirsealmandodeunStockCar en un par de fechas de la clase Challenge.

"Voy a seguir en la temporada de Trucks completamente y a ver si hago una o dos carreras de Challenge, hay que hablarlo con el equipo. Esperamos llevarnos el próximo año el campeonato general", apuntó el

Permanenciade PermanenciadeMéMéxixicocoenenT-MEC

depende derelacióncomercialcon derelacióncomercialconChina China::Trudeau Trudeau

No obstante que Justin Trudeau califica como "excepcional" el Tratado de Libre Comercio entre su país, Estados UnidosyMéxico,el que le gustaría mantener debido a los beneficios que del mismo obtienen estas naciones, el primer ministro de Canadá, sobre quien pesan fuertespresionesde los gobernantes de los trece líderes de sus provincias, consideró quelapermanenciadenuestropaísenelTMEC depende de la reconsideración de México en sus relaciones comerciales con China."Tenemosunacuerdocomercialabsolutamenteexcepcionalenestemomentoentre los tres países,y es algo que nos gustaría que continuara. Esa es mi primera opción, pero ello depende de las decisiones que tome el gobierno de México", asentó Trudeau, quien puntualizóque "garantizaremoslosempleosy el crecimiento de Canadá a largo plazo. Lo ideal sería que lo hagamos como un mercado norteamericano unido,pero en espera de las decisiones y elecciones que México haya tomado, es posible que tengamos que considerarotrasopciones". Asu vez,la mandataria mexicana, Claudia Sheibaum, en su acostumbrada Conferencia Mañanera del Pueblo de Palacio Nacional, ratificó el interés de su administración por permanecer en elT-MEC,ya que ellopermite que laseconomías de los tres países produzcan bienestar y crezcan. "Nuestra decisión e intención se conoce.Eltratadoesmuybuenoparalostres países, es muy bueno para Canadá, para Estados Unidos y muy bueno para México y así lo manifesté desde que asumí el gobierno. El tratado hace que nos complementemos, que nuestras economías crezcan, tengandesarrolloybienestarquefinalmentees el objetivo que planteamos, lo platiqué con el primer ministro de Canadá", ratificó la jefadel fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno,CambiandodeTemaNoticias, por EduardoMeraz, tro

destacaron las acciones que autoridades de los tres niveles de gobierno realizan en el Estado de México, donde se habrán de cumplimentar por lo menos 14 órdenes de aprehensión contra funcionarios de varios municipios, la mayoría de ellos relacionados con la seguridad. Por medio del "Operativo Enjambre", instrumentado por lagobernadora DelfinaGómez,sepretende terminar con la corrupción e impunidad que impera en no pocos de los 125 municipios mexiquenses, donde la delincuencia organizada y la no organizada han "penetrado" en las corporaciones policiales municipales, generalmente integradas por personas que no cuentan con los conocimientos y capacidades para desempeñarse como policías. Los municipios de Naucalpan, Toluca, Ixtapaluca. Naucalpan Jilotzingo,Amanalco y Santo Tomás de los Plátanos, por citar algunos. Cabe señalar queunodelosservidorespúblicosqueibaa ser detenido se suicidó y de ello las autoridades policiales informarán en las próximas horas. Sería conveniente que acciones similares se realizaran en el resto del país,principalmente en aquellos donde existen sospechas de que sus munícipes y colaboradores fueron impuestos por la delincuencia

quien,aligualque SheinbaumPardo, sostuvo que habrá un equilibrio entre el gasto del gobierno y la captación de recursos financieros.Los comunicadores se preguntaron que si la economía es sana y marcha conforme a lo previsto,por qué las solicitudes de préstamo porpartedel GobiernoFederal,elquedurantelosúltimosañoshaascendidoavariosbillonesdepesos. Tampocoseexplicanelporqué losrecortesalospresupuestosdestinadosala seguridad, la educación y la salud, por citar algunosrubros de primer nivel.

Cambiando de Tema, los periodistas destacaron las celebraciones en honor de Santa Cecilia en la Plaza Garibaldi, donde cientos de mariachis entonaron las mañanitas en honor de la Santa Patrona de los músicos. El mercado de San Camilito se vio abarrotado por las celebraciones,en las que se recordóalosmúsicos del estadode Sinaloa, quienes desde hace meses no la ven llegar por la violencia que se registra a lo largo y ancho de su territorio, principalmente en Culiacán,donde hace unas horas se realizó el festival Jalemos con la Banda, en el que se reunió más de medio millón de pesos para apoyar a las familias de los músicos, principalmente.

Cambiando de Tema, Susi, Eduardo y Raúl destacaronlaurgentenecesidaddequetanto las fiscalías y secretarias de seguridad estatales se pongan a trabajar y actúen, con apego a derecho y derechos humanos, de manera mucho más enérgica contra los delincuentes,quienesadiariodejandecenas demuertos,comoloacreditanlosseisejecutados en San Fernando, Tamaulipas; cuatro calcinados en el estado de Morelos y seis asesinatosenNuevoLeón

Cambiando de Tema, por varias horas, debido a un banco de niebla, imperó el caos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,en el que se suspendieron más de un centenar de vuelos, dejando varados a miles de viajeros. Mil gracias y buen fin de semana,sea feliz y nos vemos el próximo lunes, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema. Cuídese y no baje la guardia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.