De acuerdo con el grupo parlamentario de MovimientoCiudadano (MC), estaceremoniafue "millonaria", cuestionando la austeridad republicana que proclama Morena, la gobernadora Delfina Gómez yla presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
MIREYA ÁLVAREZ
Luegodequeelpasadomartes, durante sesión deliberante en el Congreso del Estado de México,ladiputadade Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes, ventiló al secretario de Movilidad,
DanielSibajaGonzález, porsulujosaboda,cuestionandola tanpregonada austeridad republicana de la CuartaTransformación.Sobre el tema, durante la mañanera de ClaudiaSheinbaumPardo,selepreguntóalrespecto,asegurandoque "van ainvestigarelcaso".
CambiandodeTema...
KARINAROCHAPRIEGO
XICO,CAEENUNABISMODE INCERTIDUMBREEILEGALIDAD
Hay decepción,dolor, pero sobre todo, incertidumbre,luegodequela comotal,logrósuobjetivo. Acusan al magistrado Alberto Pérez Dayán¡de traidor!, tras romper el bloque de los ocho ministros para dar por aprobada la reforma judicial que este tanto criticaba, pero, ¿de qué se espantan, queridos lectores? ¿Acaso se les ha olvidadoque,enMéxico,todo tieneunprecio?¿Acasoseles ha olvidado que el expresidente impuso la "ley de la amenaza"? Llamando doblemente la atención que,otro no menos traidor que Pérez Dayán, Alejandro Moreno Cárdenas, sacó a relucir que hay acusaciones en contra de Alberto Pérez Dayán por abuso sexual,hechoque,seguramente, "usaron" como arma para que este desistiera de las acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma al PoderJudicial.
A adultos mayores, menores de cinco años,mujeres embarazadasy personas con enfermedades crónicas.
Como parte de la Campaña de Vacunación de Temporada Invernal 2024-2025, la Secretaría de Salud, ha aplicado más de 690 mil vacunas contra influenza estacional y COVID-19, del 15 de octubre al 1° de noviembre,yaquelametaes aplicar 3 millones 321 mil 600 dosis contra influenza estacional y un millón contra el coronavirus y, al corte del 1° de noviembre, se han aplicado 561 mil 961 vacunas contra influenzayhalogradolaaplicaciónde 128 mil 629 dosis de COVID-19.
Esta campaña se mantendrá hasta el 28 de marzo,porello,se haceun llamadoa la población de riesgo como adultos mayores, menoresdecincoaños,mujeresembarazadasypersonas con enfermedades crónicas, para que acudan al centro de salud más cercano a su domicilio pararecibir ambasvacunas y protegerse.
En el caso de la influenza,esta vacuna es para niñosdeseismesesacincoañosdeedad;sies la primera vez, recibirán dos dosis, con un intervalo de cuatro semanas y posteriormente será de manera anual.
Para personas con enfermedades crónicas y degenerativas de cinco a 59 años de edad, mujeres embarazadas en cualquier periodo de su gestación o si están amamantando,
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) continúa aplicando sus lineamientos para la destrucción ypermutadela documentación y cartón en desuso,mismos que fueron aprobados por el Consejo General y que ha permitido contar con un modelo de reciclaje de papel generado diariamente en las distintas áreas, a fin de minimizar el impacto
papel electoral
ambiental y de mejorar la eficiencia en los costosoperativosdel órgano electoral. Las entregas de papel se llevan a cabo de forma trimestrala una empresa especializada, y en lo que va del año fueron entregados más de 10 mil kilogramos en 475 cajas de archivo muerto, 54 amarres de papel y 45 bolsas con papel triturado; gracias a lo cual ya se recibieron 68 cajas de papel bond.
Conforme a lo establecido en los "Lineamientos para la destrucción y permuta de la documentación y cartón en desuso,derivados de los Procesos Electorales Locales, así como del papel en desuso que se genere de manera ordinaria por parte del Instituto Electoral del Estado de México", la recicladora garantiza la seguridad y confidencialidad de la documentación;además,esteproceso no generacostos adicionales, pues por por cada tonelada de papel en desuso entregado a la empresa,esta entregaacambio30paquetesde500hojasde papel bond,tamaño carta,para uso institucio-
mayores de 60 años y personal de salud,recibirán una dosis del biológico estacional tetravalente,que protege contra los tipos Ay B. Para COVID-19 seaplicaráunadosisúnicade vacunaapersonasquenohanrecibidoninguna,a partir de los cinco años de edad cumplidos.
En el caso de los adultos mayoresde 60 años, también se les aplicará la vacuna contra neumococo, a fin de completar su esquema de protección ante el inicio de la temporada de bajastemperaturas.
Finalmente, se hizo énfasis en que ante cualquier síntoma como tos, estornudos, escurrimiento nasal, fiebre o malestar general se debe acudir al médico y,principalmente,evitar la automedicación.
nal.
Esta acción sustentable y pensada en reducir el impacto ambiental, es coordinada por la Dirección de Organización (DO),supervisada por la Oficialía Electoral y la Secretaría Ejecutiva.
De esta manera, el IEEM continúa avanzando en la implementación de prácticas sostenibles,al mismo tiempo que cumple con su responsabilidad institucional de preservar la seguridad de la información y optimizar el manejo de losrecursos.
Ante ello, busca con integrantes del INM y la ONU,garantizar su libre tránsito,así como darles legalidad
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca, México.- Con el objetivo de plantear con urgencia accionesenfavordelosderechoshumanosdelosmigrantesquetransitan por México rumbo a Estados Unidos, principalmente para los que se establecen en el Estado de México, la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Anahí Esparza Acevedo, encabezó una reunión con integrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En entrevista, la legisladora informó que, actualmente, se estima que más de mil 500 migrantes se han asentado de forma permanente la entidad,aunque esta cifra dijo es variable debido al constante flujo de personas que ingresan o salen en busca de mejores oportunidades laborales.
Porloquelareunióninstófueparagarantizarsulibretránsito,asícomo darles legalidad a aquellos trabajadores migrantes que ya laboran en tierra mexiquense,pero en condiciones deplorables.
Mariano Camacho, diputado priista, asegura que tiene como fin contar con perfiles adecuados,y a la partenganlasherramientas para desempeñar a bien sus funciones
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca, México.- Con la finalidad de que profesionalizar a las personas servidoras públicas que pretendan desempeñarse como como mandos de seguridad pública municipal y que los próximos alcaldes puedan fortalecer el proceso de selección de sus jefas y jefes policiacos, el diputado MarinoCamachoSanMartín a nombre del Grupo Parlamenta
va para reformar la Ley de Seguridad del Estado de México, paraque jefasyjefesdePolicías Municipales se certifiquen en la Universidad Mexiquense de Seguridad y con ello, las familias mexiquensesvivanmejorprotegidas.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública yTránsito en el Congreso local, indicó que, de acuerdoalaEncuestaNacionalde Estándares y Capacitación Profe sional Policial de 2017, sólo el
pado en actividades laborales de seguridad pública antes de ingresar a las corporaciones, determinando que más de la mitad no había tenido contacto con información,ni práctica en la materia. Aunado a ello,dijo que sólo el 6.1 porcientodeloselementosdelas policías preventivas municipales tenía estudios de nivel superior y más del 60 por ciento de los elementos policíacos entraron a las corporaciones por necesidad económica o por ser su mejor
"La seguridad en México es un temasensible, quenos aquejaa todas y todos, por ello desde esta Legislatura debemos abonar para que el marco jurídico pueda ser más efectivo, debemosseguirfortaleciendolaprofesionalización de los elementos de seguridad en nuestro Estado", señaló.
Por ende,el legislador indicó que es una necesidad fortalecer el marco normativo que les dote a los cuerpos y mandos policiacos de las herramientas para mejorar el desempeño de sus funciones, teniendo en cuenta que de igual maneradebeserprioridad,elque tenganperfilesadecuados,quese capaciten y se profesionalicen, "lo que permitirá que quienes dirijan las estrategias en materia de seguridad dispongan de más herramientas que mejoren sus prácticas y perfiles".
Finalmente, Camacho San Martín indicóquelapropuestabuscaque las familias mexiquenses tengan espacios más seguros, transiten con mayor libertad y se sientan respaldadas por sus autoridades locales.
PreparatoriadeUAEMéx UAEMéx presentó
LosDiablosdeYauhtli LosDiablosdeYauhtli
Proyectoquetienecomopropósito representar y resignificar las tradiciones
En el Plantel "Dr. Pablo González Casanova" de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ubicado en el municipio de Tenancingo, se llevó a cabo la presentación de Los Diablos de Yauhtli, iniciativa del profesor universitario Jesús Israel Vargas Hernández.
Este proyecto, explicó el universitario, tiene como propósito representar y resignificar las tradiciones de la celebración de San Miguel Arcángel y el uso de las cruces de
laincidenciadelictiva
Entre todos los niveles de gobierno.
Dentro de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, se recalcó mantener la colaboración interinstitucional para reducir la incidencia delictiva en el municipio.
El Alcalde de Toluca, Juan Maccise, subrayó que la clave para mejorar la percepción de seguridad es y será la coordinación efectiva de todos los niveles de gobierno, pues "no podemos bajar la guardia, la seguridad es unaresponsabilidadcompartida".
Eneldesarrollodelareuniónseabordaronlos resultados del 28 de octubre al 5 de noviembre con detenciones relevantes de objetivos generadores de violencia.
La Dirección General de Seguridad y Protección deToluca informó de los 57 opera-
mia de COVID-19 que se consolidó y amplió sus alcances,ya que al inicio solo contemplaba la elaboración de las máscaras de los diablos y en la actualidad se ha complementado por la música y la danza,con sustento en una sólida investigación antropológica. Para ello, indicó,se desarrolló un importante trabajo transdisciplinario, en el que participan más profesores del Plantel, como la antropóloga MetztlidelMarBautistaPuga, el músico Javier Emiliany Mendoza Casarrubias y el profesor delTaller de Danza Folclórica, Artemio GarcíaVásquez. Vargas Hernández señaló que el proyecto emanó de las aulas para tratar de insertarse en la comunidad. "Tiene como propósito
Con la participación de la Banda Universitaria de Marcha,durante la presentación del proyecto,los estudiantes que cursan el Taller de Danza Folclórica, apoyados por otros alumnos del plantel, interpretaron el Son "San Miguel", creado especialmente para Los Diablos deYauhtli.
Estetrabajo,resultadodelesfuerzoycreatividad de la comunidad del Plantel "Dr.Pablo González Casanova" de la Escuela PreparatoriadelaUAEMéx,rebasóloslímites del territoriomexiquense y recientemente se presentó en Cholula, Puebla, en cuyo Museo Regional se exhibenlas máscaras elaboradas
tivos propiosy 25coordinados,con 41 puestas a disposición y 40 personas detenidas por los delitos de: homicidio, robo con violencia, daños contra la salud, extorsión, encubrimientoporreceptación,portacióndearma prohibidaycohecho.
Además, las autoridades informaron que, a pesardelaaltaafluenciadevisitantesylarealización de diversas actividades culturales, durante los festejos de Día de Muertos celebradosenpanteonesyenelprimercuadrode
la ciudad, no se reportaron incidentes graves ni altercados de relevancia.
Antes de concluir, las autoridades de los tres niveles de gobierno anunciaron que reforzarán el operativo de seguridad y prevención ante el próximo encuentro deportivo entre los equipos Toluca y América, programado para elsábado9denoviembre,dondedesplegarán efectivos adicionales para salvaguardar el orden público y brindar seguridad a los asistentes a este partido.
Hay decepción, dolor, pero sobre todo incertidumbre,luego de que la 4T, como tal, logró su objetivo. Acusan al Magistrado Alberto Pérez Dayan¡de traidor!, tras romper el bloqueo de los ocho ministros para dar por aprobada la Reforma Judicial que este tanto criticaba, pero, ¿De qué se espantan, queridos lectores? ¿Acaso se les ha olvidado que,enMéxico,todotieneunprecio?¿Acasose les ha olvidado que el ex presidente,impuso la "ley de la amenaza"? Llamando doblemente la atención que, otro no menos traidor que Pérez Dayan, AlejandroMorenoCárdenas,sacóarelucir que hay acusaciones en contra de Alberto Pérez Dayan por abuso sexual,hecho que,seguramente,"usaron" comoarmaparaqueéste,desistiera de las acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Poder Judicial. Ahora, los mexicanos tendremos que tratar de "sobrevivir" a la abusiva y fraudulenta "Reforma Judicial" que corona una larga lista de cambios constitucionales también efectuados al vapor y por la fuerza,que crean incertidumbre y temor en los inversionistas.
Y sia eso lesumamos la arrolladora victoria electoral de Donald Trump sobre la Presidencia de losEstadosUnidos,el Senado y Congreso,yque éstehapuestoenlamiraysobreavisoalrégimen morenista de Claudia Sheinbaum,al amenazarle con imponer aranceles y cerrar la frontera con México,si el régimen no cambia sus políticas de toleranciahacialaviolenciayeltráficodedrogas, México ¡está perdido!.
Solo resta esperar las consecuencias de ambas situaciones,principalmente en lo que al ámbito económico se refiere pues, seguramente habrá efectos drásticos derivados de éstas.
Lo primero que nos espera, sin lugar a duda, el alzaalpreciodeldólary,porconsiguiente,lospreciosdecasitodoloqueseimportaoexporta;además subirán las tasas de interés,haciendo menos rentable invertir en México y las inversionescomoyaestásucediendoen Texas-sereubicaran hacia USA,donde es más fácil invertir,ya que hay menos obstáculos regulatorios. Más rentable invertir,por el tamaño de mercado y costo de capital.Más seguro invertir,porque existe un real estado de derecho que da certeza a las inversiones de largo plazo.
No debemos olvidar que, en lo que a Donald Trump se refiere, éste viene "reforzado en su odio" contra México y los migrantes que, dicho sea de paso,no todos son mexicanos;sin embargo,las amenazas lanzadas a la administración de Claudia Sheinbaum, no deben echarse en saco roto, reconociendo, sobre todo, que México es "chiquito" al lado de nuestro vecino país del norte y, no es hacer menos a nuestro querido México, pero las cosas hay que decirlas como son,nopodemos enfrascarnos enuna guerra que nacería ¡perdida! Aunqueclaro,laadministración federal como tal, no pierde, pierden los mexicanos.
Por lo pronto, también tenemos encima los ojos del mundo ante el reciente ¡asesinato! del Poder Judicial de la Federación donde, no es que haya "ganado" la 4T pero sí las amenazas lanzadas contra los magistrados y ¡cayó el primero!, Roberto Pérez Dayan por las supuestas denuncias en su contra por abuso sexual, pero eso, es lo de menos, lo demás es que ¡se acabó la división de poderes y los derechos individuales dejaron de estar garantizados por la Constitución. La Carta Magna sufrió serias mutilaciones, y no habrá amparo, replica o revisión que pueda corregir los abusos del poder.Se acabaron los derechos humanos -de por sí ya lacerados desdelaanterioradministraciónfederal-,como
PorKarinaA. Rocha Priego
MÉXICO,CAEENUNABISMODE INCERTIDUMBREEILEGALIDAD
argumentaron el pasado martes,en una sociedad donde no no están garantizados los derechos y no hay separación de poderes, "no hay Constitución"
Quepocamemoriadelahistoriatienenlasautoridades federales que se han apoderado del país, sus instituciones,y han borrado de un plumazo la importancia de los Tres Poderes de la Unión, haciéndolos "uno solo" para beneficio "de unos cuantos".
Resulta incongruente que la pagina gubernamental,hable de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como un cimiento de la democracia, ésa que hoy, ha sido borrada para tomar "nuevos rumbos" "nuevos rumbos", distantes completamente de las libertades de los mexicanos. Y así la describen: Constitución de 1917; los cimientos de la democracia
La configuración de nuestra Constitución tal como la conocemos deviene de un proceso histórico que es resultado de demandas y revoluciones sociales.
Tras la llegada de Porfirio Díaz Porfirio Díaz al poder y su permanenciaenlapresidenciapormásdetreinta años, se desató un levantamiento social que se oponía a su dictadura y que dio a luz a la Revolución.Conlapromulgacióndel PlandeSan Luis despertó el movimiento armado que buscaba derrocar su mandato y que explotó el 20 de Noviembre de 1910.Ante el estallido social y la inminente derrota, en mayo 1911 el presidente Díaz presentó surenuncia y se exilió en Francia. En octubre 1911 se realizaron elecciones y resultó vencedor Francisco I. Madero; fue traicionado mediante un golpe de Estado orquestado por el general Victoriano Huerta
y asesinado junto al vicepresidente José María Pino Suárez en febrero 1913. Venustiano Carranza desconoció la presidencia del llamado usurpador y lo derrocó con el Ejército Constitucionalista, un movimiento armado de la Revolución
Al convertirse en titular del Poder Ejecutivo convocóalacreacióndel CongresoConstituyentede Querétaro parareformarla Constituciónde1857, lacualhabía sidomodificadaenmúltiplesocasiones por el gobierno de Díaz para adaptarla a su proyecto de nación,entre estas modificaciones se encuentra lareelecciónyla ampliacióndelperiodo presidencial.
Así fue acuñada la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanosde 1917,la cual está vigente y se conforma por 136 artículos. En ella se recogieron demandas de los grupos que se levantaron en armas durante la Revolución.Además de incluir los "derechos "derechos del hombre" del hombre", se abordaron los "derechos "derechos sociales" sociales",se decreta la no reelección,se ratifica la soberanía y la organización federal,se instauran la libertad de culto y de expresión y la enseñanza laica y gratuita.
Hoy, habrá que esperar a conocer a fondo la Reforma Judicial y cómo, de la Constitución Política de México,se empezarán a borrar artículosque "yanovan",queyanoson "libertad" y muchomenos "democracia" Tiempo al tiempo…
El Senador Enrique Vargas delVillarexpresósurechazo de que Rosario Piedra Ibarra, actual Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sea reelecta por un segundo período, debido a las evidentes omisiones que ha tenidoalfrentedeeseorganismoque prácticamente dejó de realizar su papel de defensay protección de los derechos humanos. Previo a la votación de la terna que las y los integrantes de las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Justicia aprobarán hoy, el senador mexiquense comentó que resulta sumamente delicado que se pretenda incluirla en la lista de perfiles que se considerenidóneosparaelcargo, sobre todo porque durante su
Los Diputados Krishna Romero Velázquez y Pablo Fernández de Cevallos González, presentaron ante el Pleno del Congreso del Estado de México una iniciativa para incorporar a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, los principios de Mínima intervención y de No revictimización cuando intervienen en procedimientos judiciales como víctimas o testigos. Desde la máxima tribuna mexiquense, la diputada Krishna Romero detalló que el Principio de Mínima Intervención busca que, cuando niñas, niños y adolescentes deban expresar su opinión en un juicio, esto ocurra las menos veces posibles y en horarios que no interfieran con su educación ni con su estabilidad. Mientras que, el Principio de No Revictimización, establece que las y los jueces deben tomar todas las medidas necesarias para evitar que los menores revivan el dolor, orientándose siemprehacia el mayor beneficiopara ellos, y atendiendo su contexto, sus necesidades y la naturaleza del hecho.
amenazas y calumnias, como lo expresaron las y los consejeros a través de una carta pública. A lo anterior hay que agregar las omisiones que la CNDH tuvo bajo su gestión en temas como la militarización de la seguridad pública,ya que a pesar de que el organismo recibió en los últimos 3mil500 quejas contra laGuardia Nacional,noemitió recomendaciones,o ante las desaparicionesquehansuperadolas 330 mil personas, no ha emitido ningún posicionamiento al gobierno. En los últimos cinco años, señaló el integrante de la Comisión de Justicia, la CNDH dejó de proteger y garantizar los derechos humanos de la población, por lo que su intención de reelegirse resulta absurda.
deellosSeexpidenalosveintinuevedíasdelmesdeoctubrede dosmilveinticuatro.DOY FE. AUTO QUE ORDENA DE FECHA VEINTITRÉS DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO.
SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADO IMELDA HERNANDEZ RODRIGUEZ
AnombredelGrupoParlamenta-
riodelPartidoAcciónNacional,la legisladora señaló que de acuerdo con datos de la organización Save the Children México, el 70 por ciento de niñas, niños y adolescentes que actúan como testigos o víctimas en los procedimientos judiciales experimentan algún tipo de revictimización, lo que agravasu estado emocional y afecta su recuperación.
"Las niñas y niños víctimas o testigos de violencia, al ser expuestos repetidamente a procedimientos judiciales, pueden experimentar síntomas deansiedad,depresióny estrés postraumático a medida que reviven los eventos traumáticos a lo largo del proceso, tal como lo señala UNICEF México" enfatizó la legisladora por Tlalnepantla.
La también Presidenta de la Comisión Legislativa Para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera infancia en el Congreso Mexiquense, puntualizó que se debe anteponer en todo momento la paz de niñas, niños y adolescentes por encima de cualquier proceso y su bienestar por encima de cualquier trámite o proceso.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO SEXTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, CON RESIDENCIA EN TECÁMAC. EDICTO A LOS INTERESADOS: Se hace saber que AICSA TELECOM, INGENIERIA & CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V., A TRAVÉS DE SU APODERADA LEGAL, ANA CRISTINA PEÑA SOLORIO, promueve ante el JUZGADO SEXTO CIVIL DEL DISTRITOJUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS CON RESIDENCIAENTECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO, bajo el expediente número 849/2024, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO SOBRE INMATRICULACIÓN JUDICIAL MEDIANTE INFORMACIÓN DE DOMINIO respecto DEL BIEN INMUEBLE DENOMINADO TEPETONGO, ubicado en CONJUNTO HABITACIONAL MANUEL J. CLOUTHIER, MANZANA 1, LOTE 17, COLONIA HUEYOTENCO, MUNICIPIO DE TECÁMAC,ESTADO DE MÉXICO;con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE EN 7.72 METROS CON EL LOTE DE TERRENO PROPIEDAD DE MARTHA SÁNCHEZ GUTIÉRREZ. AL SUR EN 12.16 METROS CONVIALIDAD 1 O CALLE LUIS H.ÁLVAREZ. AL ORIENTE EN 18.62 METROS CON CERRADA HUITZILOPOZTLI. AL PONIENTE EN 17.50 METROS CON LOTE 16,ACTUALMENTEPROPIEDAD DE MARIANO RAMÍREZ. Con una superficie aproximada de 172.77 METROS CUADRADOS (CIENTO SETENTAY DOS PUNTO SETENTAY SIETE METROS CUADRADOS).Indicando el promovente en su solicitud que en fecha CINCO (5) DE MARZO DE DOS MIL DIECINUEVE (2019),celebroun contrato PRIVADODE COMPRAVENTA conla C. MA.CONCEPCIÓN GÓMEZ FLORES,desde que lo adquirió se ha encargado de ejercer actos de administración, dominio y además ha cubierto los gastos que éste genere, como agua, impuesto predial, etcétera. Que ha tenido la posesión del inmueble en forma pública,pacífica,continua,de buena fe,sin interrupción alguna y en calidad de propietario,así mismo señaló que dicha inmueble no se encuentra inscrito a nombre de persona alguna ante el INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DE OTUMBA,ESTADO DE MÉXICO,ni queforma partede otro de mayor superficie,que el inmueble se encuentra al corriente del pago de sus contribuciones,con la CLAVE CATASTRAL NÚMERO 047-02-031-19-00-0000, así como que el inmueble no está sujeto al régimen ejidal,siendo sus colindantes:AL NORTE CON EL LOTE DE TERRENO PROPIEDAD DE MARTHA SÁNCHEZ GUTIÉRREZ; AL SUR CON VIALIDAD 1 O CALLE LUIS H. ÁLVAREZ; AL ORIENTE CON CERRADA HUITZILOPOZTLI;AL PONIENTE CON LOTE 16,ACTUALMENTE PROPIEDADDE MARIANORAMÍREZ PUBLÍQUESE POR DOSVECES CON INTERVALOS DE DOS DÍAS,EN EL PERIÓDICO OFICIAL "GACETA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO", en otro de mayor circulación el Estado de México. Se expide a los treinta y un días de octubre del año dos mil veinticuatro.
Validación:fecha del acuerdoqueordena la publicaciónde veinticuatrode octubre del año dos mil veinticuatro. LIC.ANDREA DORIA RODRIGUEZ ORTIZ.
SECRETARIO DE ACUERDOS ADSCRITO AL JUZGADO SEXTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS,CON RESIDENCIA EN TECÁMAC. (FIRMANDO AL CALCE DEL PRESENTE OFICIO EN ATENCIÓN A LA CIRCULAR 61/2016,EMITIDA POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE MÉXICO PUBLICADO EN FECHA CATORCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS) DOMICILIO:AVENIDA LÁZARO CÁRDENAS ESQUINA PROLONGACION EMILIANO ZAPATA FRACCIONAMIENTO SOCIAL PROGRESIVO SANTO TOMAS CHICONAUTLA,LOMAS DE TECÁMAC,MÉXICO,C.P.55740
AL SUR:47.72METROS,conMARIA DEL CARMEN BETANCOURTBAUTISTAANTERIORMENTE SABINO SANTILLAN GONZALEZY JAVIER GONZALEZ ROMERO AL ORIENTE: 58.08
JOSAFAT SANDOVAL
MARTINEZ. En tal virtud,mediante proveído de fecha diecinueve de septiembre de dos mil veinticuatro, se ordenó la publicación respectiva, por lo tanto, con fundamento en los artículos 8.51 y 8.52 fracción del Código Civil, procédase a la publicación de los edictos,los cuales se publicarán por dos veces con intervalos de por lo menos dos días,en la "GACETA DEL GOBIERNO" del Estado de México y en otro periódico de mayor circulación.- DOY FE.- Dado en Cuautitlán, México, 04 de noviembre de dos mil veinticuatro.- Auto de fecha:veintiocho de octubre de dos mil veinticuatro, para los efectos legales a que haya lugar.DOY FE. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO CIVIL DE CUAUTITLAN, ESTADO DE MÉXICO LICENCIADAYESENIA RODRIGUEZ HERNANDEZ
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN,ESTADO DE MÉXICO. EDICTO MARTIN RANGELVELÁZQUEZ,promueve ante este Juzgado por su propio derecho en el expediente número 739/2024,en vía del PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO SOBRE INFORMACIÓN DE DOMINIO,respecto del INMUEBLE DENOMINADOTAZOQUIPA UBICADOEN CALLE RECURSOS HIDRAULICOS NÚMERO 20, CASA 3, BARRIO DE SANTIAGUITO TULTITLAN ESTADO DE MÉXICO, el cual tiene las siguientes medidas y colindancias:
AL NORESTE:13.66 METROS CON MARIA EUGENIA RODRIGUEZ MEDINA.
AL SUR:EN 13.66 METROS CON MARIA MARTHA SANCHEZ MARTINEZ.
AL ORIENTE:EN 13.31 METROS CON CALLE RECURSOS HIDRAULICOS.
AL PONIENTE:EN 13.31 METROS CON MARGARITA SALINASVELÁZQUES
CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 182.00 METROS CUADRADOS.
Para su publicaciónpor DOSVECES CON INTERVALOS DE PORLO MENOS DOS DÍAS, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno del Estado de México" y en un periódico de mayor circulación diaria en esta Ciudad,a fin de que las personas que se crean con mejor derecho comparezcan ante esteTribunal a deducir-
PODER JUDICIAL DE ESTADO DE MEXICO JUZGADO QUINTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS CON RESIDENCIA EN TECAMAC,ESTADO DE MÉXICO. EDICTO.
JOSE LUIS VARGAS CABRERA y YOSELIN ETZAMARAY COLLADO LOYO, promueve por su propio derecho, en el expediente número 1178/2024, relativo al juicio; Procedimiento Judicial no Contencioso sobre INFORMACIÓN DE DOMINIO,respecto del bien inmueble,ubicado en LeonaVicario manzana 57,Lote 7, Colonia SanPedroAtzompa,MunicipiodeTecamac,Estadode México,antes lote denominado el "CUARTO" ubicado en el poblado de San Pedro Atzompa, Municipio de Tecamac, Estado de México, que desde el día doce de abril del año dos mil dieciocho, lo adquirió mediante contrato de compraventa, celebrado con MARISOL HERNÁNDEZ SANCHEZ,siendo esta la causa generadora de su posesión, en concepto de propietario en forma pacífica, pública, continua, de buena fe y a titulo de propietaria, mismo que tiene las siguientes medidas y colindancias:
De acuerdo con legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), ésta fue una ceremonia "millonaria", cuestionando la austeridad republicana que promulga Morena,la gobernadora Delfina Gómez y la presidenta
MIREYA ÁLVAREZ
Luego de que el pasado martes, durante sesión deliberante en el Estado de México, donde se aprobó la reforma en materia de bienestar,enviada por el Congreso de la Unión, la diputada de Movimiento Ciudadano Ruth Salinas Reyes ventiló al secretario de Movilidad, Sibaja González, por su lujosa boda,cuestionando la tan pregonada austeridad republicanadelaCuartaTransformación,alindicarque, acasicuatroañoscomoservidorpúblicoycon un salario mensual de casi 100 mil pesos, Sibaja González haya tenido un casamiento enlaquehubodesdeunapistadebailepintada a mano,entre otros detalles que resaltaban el derroche.
Violandotodopregóndeausteridadporparte de servidores públicos morenistas,durante la Mañanera de Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada por un reportero mexiquense quien preguntó ¿si el derroche iba acorde a losprincipios dela4Ttras laboda millonaria de Sibaja?, a lo que Sheinbaum Pardo señaló que es importante predicar el ejemplo y que se investigara el caso.
"Es muy importante predicar con el ejemplo.Ser servidor público significa servir al pueblo, y servir al pueblo implica vivir en la justa medianía. Nosotros no creemos en los privilegios y representamos un movimiento de transformación. Pero bueno, vamos a ver en particular este caso", indico.
De acuerdo con las y los diputados emecistas salariomensualdecasi100milpesos,cómoes
al tiempo de exponer que los invitados recibieron modernas pulseras luminosas. "Incluso el pastel cubiertode oro comestible parecía gritar la contradicción entre esta opulencia y el discurso de austeridad que Sibaja ha promovido en su carrera política.Sibajatirólacasapor la ventana y sí,él mismo promoviólaLeydeAusteridadhaceapenas dos años, afirmando que no podía haber gobierno rico con pueblo pobre", concluyó la proyección.
Sheinbaum Pardo puntualizó que, si bien hay personas que tienen recursos personales o familiares, su obligación como integrantes de Morenaes evitar el dispendio,tal como lohizo Sibaja,quien fue diputado local y actualmente ocupa la Secretaría de Movilidad de le entidad mexiquense.
Por tal,se pidió que se investigue y se aclare de dónde salió el recurso para tan costosa boda millonaria porque va en contra de los principiosdeausteridaddelactualgobiernoy de sus funcionarios, más si se liga el estado que padecen caminos,calles y conexiones de la entidad mexiquense; hasta el momento, el secretario no ha emitido ningún comunicado sobre el caso.
Estedía,ladiputadadeMovimientoNaranjase dijo complacida con los "oportunos" comentarios de la mandataria federal, al manifestar que se investigará del funcionario estatal y aclaró que el video de ayer no fue campaña negra.
El "GobiernodelaEducación", comosele reconoce a la administración 2022-2024 que titulariza el Presidente Municipal Constitucional Miguel Gutiérrez Morales,visitó la zona de la Delegación San Martín Cuautlalpan,para visitar las unidades habitacionalesdeLosHéroes,PuebloNuevoyVillasdeSan Martín,donde entregó tres obras para el sector educativo, con una inversión superior a siete y mediomillonesdepesos,queseaplicaroneltres unidadeseducativas.
Elprimerpuntovisitadoporel alcaldeGutiérrez Morales,fue en la Unidad Habitacional de "Los Héroes de Chalco", donde se entregó una biblioteca nueva a la Escuela Primaria "Profra. María Petra Arreola Echeverría,donde se aplicó unainversióndelordendeunmillóncientocuarenta y dos mil seiscientos veintidós pesos, en beneficiodeestacomunidadestudiantil.
Ensumensaje,elalcaldeagradeciólagestiónde la comunidad de padres y madres de familia, quienes en unidad con el personal docente y administrativo, han solicitado varias obras y accionesquesehanrealizadoporel "Gobierno delaEducación", recordandoqueestaescuela
nado, "Como la techumbre, la explanada, ahoralabibliotecanueva,entremuchasotras accionesyobramás".Acotó.
Las y los alumnos de este plantel educativo, al grito de ¡Computadoras, Computadoras!, pidieronalalcaldedotaradeequiposdecómputoque requiere la escuela; y Gutiérrez Morales señaló querevisaránlos ahorros de estegobiernopara vercuántosequiposdecomputadorapodránser entregadosaestaescuela;sinembargo,adelantó que por lo pronto serán veinte equipos de cómputo que recibirá como apoyo del Gobierno Municipal.
En la "Escuela Primaria José Emilio Pacheco",delamisma UnidadHabitacional Los Héroes Chalco,el alcalde entregó la techumbre delaexplanadaescolar,dondeseinvirtieronmás de3.4millonesdepesos,quebeneficiaráalasy losalumnosdelaescuela,quehoycuentaconla obraquepermitiráqueestayfuturasgeneraciones,realicensusactividadesextramuros,protegidosantelasinclemenciasdeltiempo.
El caso del regidor electo de este municipio para el periodo 20252027, Alan Miranda Tenorio, conocido también como Alan Tenorio, hijodelaregidoraenfunciones IrmaTenorioContreras ysobrinode la Diputada Local Yesica Yanet Rojas y del malogrado alcalde FranciscoTenorioContreras; alparecertomaunrumbodefinitivoen hacerle justicia a las personas afectadas,trascendió en todo el municipio,en las últimas horas,y corren los rumores como pólvora. De acuerdo a datos que recibió este medio vía telefónica, las autoridades correspondientes habrían dado seguimiento a la denuncia que pesaba sobre los hombros del referido,y pudiera ser que finalmente,el tortuguismo,indiferenciayapatía,antecaso,llegóasufin y se está haciendo justicia a las y los afectados. La información que se filtró da a entender que la autoridad ya fijó la sanción correspondiente al individuo señalado por presuntas agresiones, violencia intra familiar, amenazas cumplidas, violencia económica más lo que resulte,y sería posible que la parte afectada finamente recibió la justicia que suplicó durante varios meses.
Se dice al respecto que la lentitud del proceso podría
Ensumensaje,elalcaldeGutiérrezMoralesseñaló:"Estaobraseráparaquelosmásde380alumnas y alumnos, padres y madres de familia, así como maestras y maestros,podrán realizar bajo esta techumbre sus actividades físicas, recreativas y cívicas, protegidas del sol, lluvias, y otras inclemencias del tiempo. Esta es una de las infraestructurasmásgrandesquehemoshechoy espartedelas102techumbresquesehanconstruidoentodoelmunicipioenseisaños",señaló. Y continuó diciendo: "Por eso le llaman "GobiernodelaEducación",portodoelcompromiso que hemos hecho y hemos asumido con este sector importante, con los jóvenes, niñas y niños,quesonelfuturodenuestropaís,denuestro estado y de nuestro municipio;en ellos estamos apostado todo, tenemos toda la fe, ya que ellosvanaserunamejorsociedad,porquesonel futurodeMéxico.Laeducaciónsiemprelahemos considerado como la base fundamental del desarrollodeunpueblo,yestasobrasseráenbeneficio de muchas generaciones posteriores". Finalizó.
deauxiliodelaparteafectadaalasautoridadescorrespondientes;alentonces PresidentedeMéxicoAndrés Manel López Obrador, y al ahora ex gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza, pero ha trascendido que aparentemente, se hizo justicia después de una larga espera de la familia afectada.
Huixquilucan,México.- Entre enero y octubrede 2024,el Gobierno de Huixquilucan redujo en 18.2 por ciento la comisión de delitos de alto impacto, con respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
De acuerdo con el Informe de Incidencia Delictiva, entre el 01 de enero y el 31 de octubre de este año, siete delitos de alto impacto presentaron una disminución significativa, respecto al mismo periodo de 2023, tal es elcasodel feminicidio,homicidio, robo a transeúnte,extorsión,robo en transporte,robo a casa habitación y robo de vehículo, entre otros.
En el caso del homicidio, este delito registra una disminución del 40 por ciento en este periodo, manteniendo la tendencia a la baja que se ha presentado desde el año 2020 en este municipio; mientras que,en el caso del feminicidio, se registra una reducción del 100 por ciento, al no haberse presentado ningún caso en los primeros 10 meses de 2024. Derivado de las campañas infor-
mativas que ha realizado el Gobierno de Huixquilucan para prevenir el delito en las comunidades, la extorsión también presentaunadisminuciónde 37.5por ciento,con respecto a los eventos ocurridos en 2023; en tanto, el robo a transeúnte también registra una reducción de 43.5 por ciento,como parte de los operativos de revisión de motocicletas que realiza la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad por todo el territorio. El robo a casa habitación es otro ilícito que presenta una tendencia a la baja, con 18.5 por ciento
mientras que el robo a transporte y de vehículo cuentan con un comportamiento similar, al registrar 23 y cinco por ciento menos eventos entre enero y octubre, con respecto a los hechos ocurridos en el mismo periodode 2023. En este sentido, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, aseguró que esta reducción de los delitos de alto impacto, es resultado del trabajo 24/7 que realiza la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, con el objetivodemantenerunterritorio seguroyenpazparatodoslosciudadanos.
"Todos los días realizamos cerca de 25 operativos distintos por todo el municipio, para resguardar nuestras fronteras y vigilar las 49 comunidades y 19 fraccionamientos que integran Huixquilucan, pues lo más importante es preservar la paz y que sigamos siendo un territorio seguro. Como lo he comentado,no escatimaremos ningún esfuerzo, humano y material, para seguir salvaguardando la vida y el patrimonio de las y los huixquiluquenses", afirmó.
corporación policiaca,el 98.7 por cientodeloselementosestáncertificados, lo que muestra que Huixquilucan tiene una policía confiable,al tiempo enquesehan adquirido 120 patrullas, se han instalado más arcos lectores de placas y botones de pánico, se puso en marcha la aplicación móvil SayVu,y se adquirieron dos nuevas torres de videovigilancia, que se sumaron a las cuatro existentes,entre otras acciones.
Romina Contreras aseguró que el esfuerzo para blindar Huixquilu can es permanente, por lo que también existe coordinación con las alcaldías vecinas de Cuaji malpa y Miguel Hidalgo, con quienes se realiza el Operativo Conjunto "Prevención del Deli así como con Naucalpan,con la intención de proteger las fronteras y hacer del poniente una de laszonasmássegurasdelVallede México.
Por lo anterior, celebró las cifras obtenidas hasta ahora y aseguró que no se escatimará ningún recurso, humano y económico, para seguir manteniendo la incidencia delictiva a la baja, como ocurrió en los años 2022 y 2023, cuando se registró una reducción 9.1 y 17 por ciento en lacomisión de delitos de alto impacto en el territorio.
Las bolsas de valores de México registraron pérdidas la mañana de ayer miércoles. Con desempeños que contrastan con los de sus pares deWall Street, los índices locales retroceden,mientras el mercado asimila la victoria electoral de DonaldTrumpen EstadosUnidos. Elíndice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones locales más negociadas, cede 0.33%a50,665.33unidades.ElFTSEBIVA,de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), cae 0.47 % a un nivel de 1,042.59 unidades. Al interior del índice de referencia, la mayoría de los valores operan con pérdidas. Las acciones de la aerolínea Volaris lideran la caída con 5.39 % a 14.21 pesos, seguidas por las de Regional,con 4.82 % a
Cae CaeBolsa Bolsa Mex Mexicicana ana de deValores Valores
antevictoriadeTrump Trump
118.33, y Grupo Financiero Inbursa, que pierde 3.31 % a 42.920 pesos. Trump volverá a ser presidente de EstadosUnidos ysus amenazasdeimponer aranceles a México generan dudas sobre cómo responderán las empresas locales al posibleaumentodeloscostos deoperación y a las afectaciones por la volatilidad del tipo de cambio.
Peso mexicano cayó a su peor nivel en 26 meses tras triunfo
Lamonedaretrocedetrascumplirseelpronósticodeunavictoriade DonaldTrump que genera incertidumbre sobre la relación comercial entre México y Estados Unidos. El peso mexicano se deprecia fuertemente contra eldólarlamañanadeayermiércoles.Lamonedaretrocedetrascumplirseelpronósticodeuna victoria electoral de DonaldTrump que genera incertidumbre sobre la relación comercial
entre EstadosUnidos y México.
El tipo de cambio spot se ubica en 20.6136 pesos por dólar. Comparado con unregistrodecierrede20.0788pesosayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico),significa un movimiento negativo para la moneda local de 53.48 centavos ode2.66 por ciento.El tipodecambio spot se ubicó en 20.6136 pesos por dólar. Comparado con un registro de cierre de 20.0788 pesos ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), significa un movimientonegativoparalamonedalocal de 53.48 centavos o de 2.66 por ciento.
Más temprano, el precio del dólar subió hasta un máximo de 20.8088 unidades, en el nivelmásaltodelcrucedesdeagostode2022. Su mínimo del día fue de 20.1435 pesos. El Índice Dólar (DXY),que mide al billete verde con seis monedas,avanza1.82% a105.31.
¿Mexicanizacióndela violenciaoterrorismo?
ENELCOMBATEALTRASIEGO
DEDROGAS, LASADVERTENCIASDE DONALD TRUMP HACIA MÉXICO PUEDENCUMPLIRSE
Enungranbreteseencuentralaimagen de México gobernado por el obradoratoyla CuartaTransformación,pues en elorbe ya se define a nuestro país como un narcoestado,a partir de la estrategia de "abrazos, no balazos" y la consecuente escalada del tráfico de drogas, cada vez más letales como el fentanilo. Por lo pronto, con el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca, se prevé que las acciones contra los cárteles de la droga se endurezcan. Por ejemplo, una de sus siete promesas inmediatas es relacionada con este tema, pues ya adelantó que se hará lo posiblepor definira loscártelesdelnarcotráficocomoterroristas,apropósitodeque el plan de combatir el narcotráfico no sólo escale en ataques,sinotambiénenel nivel de relevancia ante autoridades fronterizas y de seguridad. Necesariamente, con la definición de "terroristas" a los narcotraficantes cambiarán las estrategias de combate y esa aplicación de las normas y acuerdos ya firmados para enfrentar este flagelo… hasta la intromisión de tropas en territorio mexicano. Otra de las advertencias de Trump para
enfrentar el narcotráfico será el bombardeo de laboratorios de fentanilo en México. Con ello,el futuro presidente de los Estados UnidosdeAméricaponeeldedoenlallaga a la mexicana Claudia Sheinbaum en las estrategias para frenar el tráfico de drogas y el incremento del crimen organizado en el país, como una de las "tareas" primordiales para abatir el número de muertos por los narcóticos.
Recordemos que desde mayo de este año, Trump comenzó a emitir promesas de enviar escuadrones para eliminar a líderes del narcotráfico local. Posteriormente, informó que serían drones y aviones del ejército estadounidense quienes sobrevolarían el país para lanzar bombas en los laboratorios de fentanilo.
Y aunque el gobierno de Joe Biden negoció la captura y proceso judicial de Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, con varios de los hijos del primero, todos ellos principales objetivos en la lucha contraeltráficodefentanilo,ladroga que mata a más de cien mil estadounidenses al año, sigue fluyendo hacia la Unión Americana, donde por cada cargamento interceptado 20 más logran pasar, de acuerdo con un informe elaborado por la Agencia Antidrogas (DEA, por su siglas en inglés).
Ese reporte,el cual analiza el avance en el tráfico de fentanilo desde México y China, precisa además que la producción y tráfico de esta droga, considerada 50 veces más potente que la heroína, ha provocado que surjan nuevos cárteles en ciudades mexicanas de la frontera norte, como Juárez, Mexicali, Tijuana, Matamoros y Nuevo Laredo.
"Organizacionescriminalescomoel Nuevo Cártel de Juárez -aliado del Cártel Jalisco NuevaGeneración(CJNG)- hancreadogrupos como Delta, para que funcionen como brazos armados en la pelea por el control de plazas para el tráfico de fentanilo,droga que ha transformado el panorama criminal en ambos lados de la frontera al ser una sustancia excepcionalmente mortal, barata de producir y fácil de disfrazar".
Todo indica que,enesta mantenía,la relación Mexico-Estados Unidos será diferente a lo que conocemos hasta ahora…
F FRANCIA RANCIA Y Y LA LA MEXICANIZACIÓN MEXICANIZACIÓN DE DE LA LA SOCIEDAD SOCIEDAD, ¿ , ¿VIOLENTA VIOLENTA? ?
A esta advertencia estadounidense,sesuma un nuevo problema diplomático y de relaciones con el europeo país galo. Y es que el viernespasado,BrunoRetailleau,ministro del Interior de Francia,declaró que la violencia reciente en aquel país está "mexicanizando al país",lo que quieren evitar a toda costa.
"La 'narcoescoria' ya no tiene límites", afirmó Retailleau a la cadena francesa BFMTV/RMC. Y agregó que Francia puede "elegir entre la movilización general o la mexicanizacióndelpaís".Estasdeclaraciones se producen después de que tuvo lugar un tiroteo el jueves por la noche delante de un restaurante en Poitiers, una ciudad del oeste de Francia.
Aunque no se estima un impacto económico, sí se consideran efectos diplomáticos adversos,¿que no?
"Mexicanización de la sociedad". Así llama el francés Retailleau, a que el crimen organizadoseapoderedelasoberaníanacional,de la ley de la República y del Estado de Derecho.Y admite que Francia se encamina a una "mexicanización".
¡Qué feo se expresa el funcionario francésdenuestropaís! Esoselodebemosalos "abrazos, no balazos" del obradorato y la continuidad de esa estrategia en el actual gobierno federal, de -por ejemplo- "en Culiacán y Sinaloa, no pasa nada" y las muertes, violencia y desmanes provocados por la guerra de los grupos criminales denominados de los "Chapitos" y los "Mayitos" son asuntos menores y domésticos.¡¿Cómo?!
Si el estado y la región se incendian.
Es lamentable que hoy en día México sea referente tan negativo, como el hecho de que empiezan a llamar a la violencia y el trasiego de drogas en el mundo como "una mexicanización".
En este contexto, es indispensable que México asuma la realidad y cambie su perspectiva en cuanto a su lucha contra el narcotráfico. El retorno de Donald Trump y las advertencias que ya ha manifestado propician un punto de inflexión al gobierno mexicano para adecuar sus políticas de seguridad y combate al crimen…
Los naipes cada vez se sienten más pesados sobre la mesa de póker,ante tanta amenaza del orbe… ¡Ciaooo!
Con el anuncio de su voto en contra, el ministroAlbertoPérezDayánrompióel bloque opositor de ocho ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que perfilaban invalidar parcialmente la reforma judicial del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Un acto que resultó sorpresivo no sólo porque previamente el ministro se había pronunciado a favor de considerar a los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) legítimos para presentar una demanda, sino porque forma parte de los ministros que renunciaron a su cargo la semana pasada al pronunciarse en contra la reforma judicial.
Ahora, al votar en contra de declarar procedentelapresentacióndelasaccionesdeinconstitucionalidad de los partidos políticos para combatir la reforma constitucional, el ministro no sólo sepultó unos de los mayores recursos abiertos contra la reforma judicial,sino que se unió al bloque de las ministras Lenia Batres Guadarrama,Yasmín Esquivel Mossa yLoretta OrtizAhlf,provocando unaprofunda fractura al interior de una Corte de por sí dividida.
"No estoy de ninguna manera ajeno a las consecuencias que habrá de producir la reforma constitucional cuestionada,principalmente en el ámbito público de la seguridad jurídica, en el tema de la división de poderes y en los principios de la independencia judicial, tampoco las que producirá en
quien fue uno de los cuatro votos contra siete sufragios, con los que el Pleno de la Suprema CortedeJusticiadelaNación(SCJN), desechóel proyecto de sentencia que presentó el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá rechazó que fuera presionado políticamente o que existieran denuncias penales en su contra. "Simplemente decidí de acuerdo con lo que he expresado en precedentes.No existe denuncia ni carpeta de investigación en mi contra,eso es falso […] Me dolería resolver de manera diferente a lo que pienso, siempre ha sido así […] No imagino que tenga la atribución de decidir qué Constitución y qué no lleva".
¿Voto de ¿Voto de Pérez Dayán Pérez Dayán a a cambio de impunidad? cambio de impunidad?
En relación con la postura asumida por el Pérez Dayán, se ha filtrado información en el sentido de que la Fiscalía de la CdMx estaría investigando dos casos de presunto abuso sexual dentro de las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La Fiscalía de la CdMx estaría buscando actuar en contra del ministro Alberto Pérez Dayán por un presunto caso de abuso sexual cometido contra dos mujeres.
Fuentes del medio afirmaron quelaFiscalíacapitalinaimpulsadosexpedientes contra el ministro Alberto Pérez Dayán:
para ser revictimizada; y un segundo caso, igual de grave, en el que la víctima sería una magistrada federal.
En ese sentido,luego de que se desestimó la propuesta de invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados propuesta por el ministro Juan Luis González Alcántara, después de que el ministro Alberto Pérez Dayán rompiera el bloque de los ocho ministros, el senador Alejandro Moreno Cárdenas llamó traidor y cobarde al ministro y afirmó que se enteraron que había acusaciones en su contra por abuso sexual.
"La Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de desestimar las acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Poder Judicial, decisión notoriamente determinada por el repentino cambio de postura del cobarde ministro Alberto Pérez Dayán.Un traidor al pueblo de México que tiró su nombre en el basurero de la historia",detalló.
Hoy,enunadelas sesiones másimportantes en la historia de la Suprema Corte de Justicia dela Nación,hemosvistoel inusual"giro"que ha dado un ministro de la Suprema Corte.
Respectoalmismoministro,lasemanapasada nos enteramos, a través de un portal mediático argentino,queensucontra habíadenuncias por "acoso sexual" en la Fiscalía de la CdMx. El ministro lo negó,enviando una réplica.
Peroluegodelovotadohoy,crecenlasdudas. ¿Ministro,ya lo doblaron? No se deje presionar,seleeensusredes sociales.
Será el 15 de diciembre venidero cuando Sergio Salomón Céspedes Peregrina asumirá el cargo de comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), y justo ahora se recuerda que durante su gestión como gobernador de Puebla nombró titular del Registro Civil del estado a José Francisco de la Fuente Flores, sobre quien pesa una investigación por haber colaborado conuna redde tráfico de migrantes. El 8 de octubre la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el actual titulardel INM, FranciscoGarduñoYáñez, vinculadoaprocesoporejercicioindebidodelafunción pública luego del incendio del centro migratorio de Ciudad Juárez que costó la vida a 40 personas, será relevado cuando el mandatario poblano entregue la estafeta al morenista AlejandroArmentaMier.
Mucho se ha cuestionado dicho nombramiento, pues se advierte que no tiene antecedente alguno en su currículo relacionado con temas migratorios, Céspedes será titular de una de las instituciones con más quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH), luegodequeenelúltimosexenio el INM se caracterizó por una política de contención masiva y militarizada contra las olas de migrantes que atraviesan el territorio mexicano.
La presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que el poblano era un "hombre muy calificado"yunapersona"conmuchascapacidades" que se hará cargo de hacer un "planteamientointegral de mejora" del INM.
De acuerdo con información que ha sido ventilada por fuentes cercanas al gobernador de Puebla, fue el propio Sergio Salomón quien buscódirigirel INM.
La designación del aún gobernador de Puebla,al frente del INM, se hizo pese a que uno de los asuntos más oscuros de su administración se relaciona precisamente con temas migratorios.
Vale recordar que el 10 de octubre de 2023
el secretario de Gobernación del estado, Javier Aquino Limón, y el subsecretario de Desarrollo Político, Carlos Reyes Espinosa, fueron informados de que el INM y el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) habían detectado indicios de presuntas irregularidades cometidas en el juzgado civil del municipio de San José Chiapa, a cargo de José Antoniode la Fuente Flores.
Deacuerdoconesa tarjetainformativautilizando el usuario y la contraseña, así como el equipo de cómputo del juez De la Fuente Flores, se subieron a la plataforma del Sistema Nacional de Registro e Identidad (SID)actas apócrifas de nacimientoy matrimonio de migrantes chinos que estaban siendo usadas para regularizar estatus migratoriosante el INM.
En dicho informe se presentó evidencia de dos actas de nacimiento y tres de matrimonio de ciudadanos chinos supuestamente registrados en San José Chiapa,entre abril y junio de ese año, las cuales estaban en la plataforma nacional SID,pero carecíande documental que las sustentara.
Esto fue presentado como una posible "punta del iceberg" que ameritaba iniciar una inspección física para detectar la totalidad de este tipo de movimientos hechos desde ese juzgado, al tiempo que se debía dar parte a las autoridades federales sobre el presunto tráficode documentos oficiales.
Dicha investigación coincidía con que, meses antes, una supuesta oficina de gestión de trámites migratorios había ofrecido a distintos jueces y servidores del Registro Civil del estado unasuma millonaria de dinero por emitirestetipodeactasa200migranteschinoscon las cuales podrían tramitar su residencia permanente en México.
Según las mismas voces denunciantes, también indican que la delincuencia organizada, que opera vía ese tipo de despachos, estaría cobrando entre 100 mil y 150 mil pesos a migrantes de distintas nacionalidades por integrarlosexpedientesquelesfacilitenregularizarsuestatusmigratorioenelpaís...
Neymarinactivoseissemanas
Tras la lesión que sufrió en el juego entre Al Hilal y EsteghlalNeymar estaráfueradeactividaddecuatroa seis semanas, ya que presenta un desgarre en el tendón.
El club dio a conocer el reporte médico confirmando la mala noticia:"Las pruebas revelaron que Neymar Jr. sufrió un desgarro en el tendón.Se someterá a un programa de rehabilitación que durará de cuatro a seis semanas". Neymar apenas había regresado de una fuerte lesión sufrida ante Uruguay el 18 de octubre de 2023,prácticamente duró un año fuera, ya que pudo volver el 21 de octubre, perodenuevolefuemal,cuandoenelsiguiente juego, el 4 de noviembre, salió con molestia del encuentro con Esteghlal.
JUEVES7DENOVIEMBRE2024
Los clubes Pachuca y León se encuentran en una encrucijada,toda vez que el reglamento del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA limita su participación en la justa intercontinental por concepto de multipropiedad; sin embargo, las directivas recién seenterarondeestanormativahace15días,es decir, mucho tiempo después de que dichas escuadraslograran su boletoenla cancha.
Ante ello,la directiva está dispuesta a cooperarconloquedictaelreglamentoyloreconocen.Noobstante,existeunamolestiadebidoal poco margen de maniobra, debido a que el
ente rector del futbol internacional (FIFA), envió apenas hace 15 días este reglamento que hoylosponecontralascuerdas. Ambos clubes están enterados de la situación y no se descarta una venta para garantizar su participación,puesto que no están dispuestos amarginaracualquieradelasinstitucionesde este histórico campeonato,el cual se celebrarádel15dejunioal13dejuliodelaño2025en Estados Unidos.
Hasta el día de hoy, los equipos del futbol mexicano y Estados Unidos que están clasificados a la justa son: Rayados de Monterrey:
Campeón de la Concachampions 2021; Seattle Sounders: Campeón Concachampions 2022; Club León: Campeón Concachampions 2023 y Pachuca: Campeón Concachampions 2024.
Aunque la situación de León y Pachuca penden del reglamento y lo que decidan sus respectivas directivas, es un hecho que de no ir alguno de estos dos al Mundial de Clubes,su lugartendría queserocupadoporalgunaotra escuadra de la región de Concacaf, y serían las Águilas del América,por su posición en el rankingdeclubes delaregión.
Barcelona"arrolló arrolló"alEstrellaRoja
El Barcelona arrolló al Estrella Roja al ganar por 5-2 en Belgrado en la cuarta jornada de la Champions League,con lo que el equipo azulgrana se sitúa en el grupo de los ocho primeros, concretamente en la sexta posición, que da acceso directo a los octavos.
El defensa Íñigo Martínez (12') abrió el festín con un gol de cabeza, que el congoleño Silas Katompa (26') contrarrestó. Sin embargo, el polaco Robert Lewandowski selló un doblete
(42' y 52') y, rápidamente, el brasileño Raphinha (54') se sumó a la fiesta.
Fermín (75') cerró el marcador azulgrana ante el desconcierto del conjunto local, que esperabaofrecerunaimagenmáscompetitivafrente a un adversario que vuelve a certificar sus aspiraciones a alzarse con el trofeo europeo.
Una diana del angoleño Felicio Milson (83') acabó maquillando el resultado final.
Tanto Raphinha como Lewandowski ya llevan cincotantosencuatroencuentrosdetorneo,lo
quelesllevaacolarseentrelosmáximosgoleadores de la Champions empatados con el sueco Viktor Gyokeres, del Sporting Club de Portugal, y el inglés Harry Kane, del Bayern Múnich.
La afición serbia encendió una bengala en la grada, marca de la casa, en el conocido Pequeño Maracaná nada más sonar el himno delaChampions.Después,sehomenajeóalas víctimas de la DANA en el sureste de España con un minuto de silencio.
La ciudad de Guadalajara, Jalisco, recibirá del 21 al 24 de noviembre a más de 200 competidores,en la Serie Mundial de Para Natación 2024,que será el primer certamen internacional de la disciplina luego de los Juegos Paralímpicos París 2024 y que se llevará a cabo por tercer año consecutivo en nuestro País. "Estamos preparando la Serie del Mundo de Para Natación, ayer se cerraron inscripciones, hoy ya el
World Para Swimming nos va a decir cuántos países son los que van a participar y cuántos atletas exactamente,tanto hombres como mujeres",compartióLilianaSuárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME). El evento marcará la octava y penúltima parada del serial mundial de este año, que inició en febreroenGranBretañayyarecorrió Australia, Italia, Estados Unidos, Singapur, Alemania y
Mundial de Para Natación, ya que el Comité Paralímpico Internacional (IPC) le otorgó a
capital tapatía, que tendrá por escenario por segunda ocasión al Centro Acuático Metropolitano de Guadalajara.
Méxicodebuta debutacon
Laselecciónnacionaldebasquetbolobtuvoestemartessuprimeravictoria en el inicio del Campeonato Centrobasket Femenil 2024 tras derrotar a Guatemalapor109-31 enel InforumIrapuatoenGuanajuato,dondebusca uno de los cuatro boletos que el torneo repartirá para la FIBA AmeriCup Elequipomexicano,dirigidoporMitchThompson,fueelencargadodeconcluir la jornada y protagonizó un contundente triunfo con el liderazgo de MayraGilenlaofensivacerrandolaprimeramitaddeljuegoconunmarcadorde62-21trasimponerse24-10enelcuartoinicial.
Con una diferencia de 41 unidades arrancó la parte complementaria del encuentro en el que las anfitrionas aumentaron rápidamente su cuenta;la combinación de Karina Esquer, Sofía Acuña y Anisa Jeffreis pautó los 100 puntos a cuatro minutos de concluir el partido,que finalmente significó su
Los seleccionados nacionales Juan Martín Martínez y Roberto Librado Salmeron iniciaron su participación en el Campeonato Mundial de Surfing, que se realizará hasta el próximo sábado 9 de noviembre en Huntington Beach,California, Estados Unidos.
Martín Martínez lució en la competencia como líder del heat 5 de la modalidad menkneel con una puntuación de 14.8 unidades, con lo que ostentó el registro más alto de la
La selección nacional de artes marciales mixtas fue protagonista de una dominante presentación en el Campeonato Mundial de la especialidad (AMM) 2024, celebrado en Tashkent, Uzbekistán,gracias a cuatro victorias de sus integrantes.
Sergio Anaya se encargó de inaugurar la cosecha de triunfos para el representativo mexicano, tras derrotar al francés Luidgi Grimoire vía decisión unánime y avanzar a la siguiente ronda de la categoría peso superligero.
Después fue el turno para la yucateca María BlancoPech,quiensuperócontundentemente vía estrangulación a la local Gozzal Koptleuova en la primera fase de la división átomo.
Jeovanni Rivadeneyra dejó una de las postales más vibrantes de la jornada cuando venció al irlandés Nathan Kelly con una llave de brazo que emocionó a todos los presentes para así asegurar su clasificación en peso
Inicia Campeonato Mundialde ParaSurfing Inicia Campeonato Mundialde ParaSurfing
prueba que se compuso de 17 competidores repartidos en cinco grupos.
Por su parte, Roberto Salmeron ocupó la cuarta posición del heat 5, donde no logró sumar unidades en el arranque del evento, mientras que los australianos Mark Stewart y Michael Foti se ubicaron en el segundo y tercer lugar con registros de 11.6 y 8.07.
La actividad de Martín Martínez y Roberto Salmeron, quienes compiten de pie y boca abajo, respectivamente, continuará con una
segunda ronda del certamen en busca de clasificar a la fase de semifinales.
El Campeonato Mundial de Para Surfing, que se realiza en Huntington Beach por segundo año consecutivo, reúne a 151 deportistas de 25 naciones, los cuales son agrupadosdeacuerdoconsus discapacidades en una de las nueve clases deportivas en modalidades como de pie, de rodillas o erguidos,sentados,boca abajo o discapacidad visual.
La elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos en 2024 puede tener varios impactos en la economía mundial.
El presidente electo Donald Trump prometió en campaña quitar los impuestos,por lo que ha desplegado una serie de exenciones fiscales selectivas,como la eliminación de impuestos federales sobre las propinas, las prestaciones de la Seguridad Social y el pago de las horas extra.
Trump fue el primer candidato en prometer elfindelosimpuestossobrelaspropinas,planteándolo en un mitin en Las Vegas unos dos meses antes que la candidata presidencial demócrata Kamala Harris. Aunque su campaña no ha dado a conocer detalles sobre la propuesta, Trump ha indicado que eliminaría tanto los impuestos federales sobre la renta como los impuestos sobre las nóminas, que financian la Seguridad Social y Medicare Prácticamente todos los trabajadores que reciben propinas obtendrían algún alivio fiscal si Trump también elimina los impuestos sobre nóminas que gravan las propinas, según el Centro de Política Fiscal. Sin embargo, estos trabajadores recibirí-
principalmente los de mayores ingresos, pagan impuestos federales sobre la renta por sus pagos a la Seguridad Social.
Sin embargo, en el ámbito mundial se espera que la economía no resulte favorable,debido a que el candidato electo propuso aumentar los aranceles para proteger a la industria estadounidense yreducirel déficitcomercial, mientras estaba en cam-
Esto podría incrementar los costos de importación para los países que comercianconEstadosUnidos,lo que podría afectar negativamente a sus economías, aunque para el país vecino del norte podría resultar
benéfico, pues generaría empleos y habría un crecimiento económico.
Por otro lado, Trump prometió recortar impuestos, especialmente para las grandes empresas y los hogares más acomodados, lo que se traduce en la reducción de la recaudación fiscal, lo que podría aumentar el déficit público y preocupar a los inversores.
La victoria de Trump genera incertidumbre y riesgo para la economía europea, especialmente para aquellos países que dependen significativamentede laexportación a Estados Unidos o de la cooperación económica conWashington.
Trump ha sido conocido por su estilo de negociación y su capacidad para redefinir las relaciones comerciales, lo que podría generar beneficios a algunos países y perjuicios para otros, que se traduce en incertidumbre y riesgos para las empresas que dependen del comercio internacional.
Trump ha prometido aplicar aranceles de 10 % a 20 % a todas las importaciones, lo que afectaría significativamente a la economía europea, especialmente a Alemania, que es el principal destino de exportaciones comunitarias hacia Estados Unidos. Esto podría costar al bloque comunitario unos 180 mil millones de euros, según estimaciones del Instituto de Economía Alemana.
Trump, como presidente de los Estados Unidos, representa un impacto significativo en la economía mundial, pues su política económica suele ser proteccionista y enfocada en el crecimiento económico en Estados Unidos.