Inicia Capacitación Temporada Invernal
Conelobjetivodeimplementaraccionespreventivas y coordinadas para proteger la salud de la población ante la temporada invernal,la SecretaríadelMedio Ambiente y Desarrollo Sostenible, inicio la CapacitaciónTemporadaInvernal2024-2025. Dirigida a enlaces de las dependencias estatales, autoridades ambientales municipales, educativas y público en general,la SMAyDS,destaco que,durante esta temporada, la combinación de las condiciones meteorológicas y el aumento de la actividad económica, así como la quema de juegos pirotécnicos favorecen la concentración de los contaminantes en el aire,lo que puede provocar una Contingencia AmbientalAtmosférica.
Por lo anterior,la Secretaríamedioambiental realizará capacitaciones para las autoridades municipales de los 59 municipios del EstadodeMéxico que se localizan dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México y los 22 municipios de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, para los enlaces de contingencias ambientales atmosféricas de las 18 dependencias del Gobierno Estatal,así como del sector educativo, sector privado y público en general. Los temas consisten en:calidad del aire;principales contaminantes en la atmósfera (de dónde provienen, su comportamiento, los efectos que provocan en la salud); acciones preventivas para reducir emisiones en temporada invernal; activación y suspensión de los Programas de Contingencias Ambientales Atmosféricas y las medidas aplicables; así como la coordinación entre la Secretaría, municipios y dependencias participantes.
Lacapacitación estáa cargodepersonal adscritoa la Coordinación del Programa de Aire Limpio del Valle de Toluca, de la Dirección General de ProtecciónyRestauracióndelMedioAmbiente,y se impartirá de manera presencial y vía remota,esta última modalidad será acordada a disponibilidad de los participantes y esa Coordinación, por medio de un calendario el cual es enviado en código QR.
Es importante tejer redes entre nosotras y nosotros para cuestionar todo lo que hacemos y conocer las diferencias entre hombres y mujeres,no para ver quién es más o quién es menos, sino para hacerlas visibles, afirmó la periodista de ciencia de Canal 11 e integrante de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC), Itzel Elizabeth Gómez Gurrola, al impartir la conferencia “No soy la Chica del Clima” en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del EstadodeMéxico(UAEMéx). Acompañada de la Secretaría de Administración, Eréndira Fierro Moreno;la Directora de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara; Gómez Gurrola explicó que uno de los factores queinfluyeronenlaimagendelas mujeres que presentaban el clima estaba asociado con los medios de comunicación comerciales para incrementar el ranking de las audiencias por lo que se invitan a modelos que muestrensucuerpo mientras dan el estado del tiempo,ello provocó que las mujeres tuvieran que cumplir ciertas características en su corporalidad. Ante este contexto, Itzel Gómez destacó querealizóunejercicioendondeencontró
que existe una manera sesgada de la imagen de las comunicadoras y de los comunicadores asociados con los estándares de belleza al estar a cuadropara una televisora.
"Es necesario hablar de estos sesgos de géneroparavisibilizartemasqueeneldíaa día pasamos inadvertidos. Tenemos que nombrarloyhacercosas,noimportaqueno sea perfecto,sino que es necesario ocuparnos para encontrar soluciones ante estos sesgos”,afirmó.
Asimismo,destacóqueotrodelosdesafíos es la brechadeautoestima,lacualse refiere a que las sociedades exigen a las mujeres ser perfectas generándoles inseguridad a diferencia de los hombres. “A partir del diálogo que hagamos entre hombres y mujeres, podemos cuestionarnos las diferencias que existen entre nosotras y nosotros para hacer visibles y cuestionar estos retos en cuestión de género que atravesamos”,apuntó.
Finalmente, Gómez Gurrola exhortó al estudiantado a generar impactos positivos a través de acciones concretas que impacten en sus círculos cercanos y que ayuden a transformar,no sólo los sesgos de género, sino todos los espacios de la vida cotidiana.
REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero SISTEMASFOTOMECÁNICA ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.
SigueelPRIfirme enlaluchacon causassociales: DirigenciaEstatal
Nosorganizamosdesdelasbases paraenfrentarlosdesafíos electorales,afirmóladirigenteestatal
El priismo del Estado de México se mantiene firme en la defensa de las mejores causas sociales, aseguró la presidenta del ComitéDirectivoEstatal (CDE), AnaLilia Herrera Anzaldo, al refrendar una permanente cercanía con los mexiquenses que demandan superar la falta de desarrollo en sus comunidades.
Al conmemorarel DíaInternacionaldelas Mujeres Rurales con la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de México, la jefa de partido convocó a dar la batalla para hacer realidad el acceso integral a la salud y la educación, así como erradicar la violencia de género. "Tenemos muchos retos que enfrentar para alcanzar mejores niveles de desarrollo en el campo y el PRI mexiquense se suma de lleno a esta tarea para exigir un mejor presupuesto y atender el sector primario; además que se entreguen todos los apoyos que las mujeresnecesitan enlaproduccióndealimentos", agregó.
Dijo que la lucha partidista está en marcha por la importancia que tiene el campo y "lo hacemos con organización desde las bases de nuestra militancia y porque no podemos quedarnos callados ante la dictadura que nos quieren imponer desde un régimen que borró desde el sexenio pasado los fideicomisos de apoyo al campo"
Antelaestructurapartidistadela CNC en el Estado de México, llamó a sacudirse el polvo y levantarse con fuerza para emprender la próxima batalla electoral del 2027. Hay que caminar con estrategia y definir territorio para estar listos y abanderar las causas que le duelen a nuestras comunidades,puntualizó la líder priista.
En su intervención,la dirigente estatal de la CNC, Carmen Carreño García señaló que más de un millón 140 mil mujeres viven en zonas rurales con carencias en elsector de la salud y educación.
Por ello, añadió, se seguirá impulsando la justicia en todos los rincones de la entidad mexiquense, "vamos a pedir más presupuesto a programas agrícolas de mujeres con subsidios para microempresas"
BuscaránLegisladores
POR MIREYA ÁLVAREZ
Al instalarse el Comité de Vigilancia a la Contraloría, el diputado morenista, Samuel Hernández Cruz,destacó que lalegislaturaanteriordejouna puerta abierta, para que los municipios en un periodo de 30 días puedan iniciar su proceso de selección medianteelcualdeberándesignar alapersona titular de la contraloría o las contralorías municipales, con la finalidad de garantizar que elijan a los mejores perfiles. Puesto que, los titulares de los OSFEMS, tengan a bien garantizar la administración pública municipal, y en su carácter preventivo garantice las funciones con forme a derecho, por lo cual, Hernández Cruz, dijo que la Comisión que presidirá estará atenta a los procesos de las convocatorias, después a la designación que los ayuntamientos hagan en sesión de cabildo, "y en ese sentido quisiera con el permiso de mis compañeros diputados solicitar a las instancias de la Contraloría y OSFEM del Estado de México,podamos llevar a cabo un proceso de capacitación,no solamente de los contralores que se han designados por losayuntamientosenelmesdefebreroomarzo del año que viene,sino que considero necesario que para llevar a buen puerto ese proceso, deben estar también capacitados los alcaldes, las alcaldesas, los regidores y los síndicos de los 125 ayuntamientos, porque de esa manera
garantizamos que el espíritu de la norma de la Reforma que se aprobó en la pasada legislatura llegue a buen Puerto y se y el proceso de designación sea un proceso real transparente" En este sentido, indicó que los 75 diputados como integrantes del Poder Legislativo tienen el compromiso de combatir la corrupción,no solo como un asunto de índole moral, sino también como unmecanismo para garantizar que los recursos del pueblo lleguen a la gente. "Desde aquí nos pronunciamos en contra del nepotismo, del influyentísimo, del compadrazgo en cualquiera de los niveles de gobierno",dijo.
En tanto el diputado priista,Alejandro Castro, quien es secretario de citada Comisión,manifestó: "A través de este Comité estaremos buscando darles a los mexiquenses la certeza de transparencia. Los priistas queremos transparencia en el uso de los recursos públicos,para que los mexiquenses sepan que cada peso está muy bien empleado y que el comportamiento de los servidores públicos sea ejemplar", explicó.
En su intervención, Juan José Hernández Vences, Contralor del Poder Legislativo, informó que, en lo que va del año, la dependencia a su cargo la ha iniciado 554 expedientes por probable responsabilidad administrativa,pero sólo en 70 casos encontró evidencias para iniciar formalmente los procedimientos por diversas faltas.
Abundó que 400 casos se fueron al archivo por falta de elementos,siete llegaron a recursos de inconformidad, 428 fueron totalmente concluidos y tienen 340 en trámite,por lo que iniciaron el año anterior y siguen su curso. "Durante mi gestión he proyectado una contraloría que es preventiva, y no únicamente sancionadora. Se ha buscado informar a través de acciones específicas dirigidas a las personas servidoras públicas del Poder Legislativo y de elección popular municipal, evitando con ello imponer sanciones por conductas que en mucho de los casos pueden prevenirse",acotó.
ElalcaldeFernandoFlores reiteracompromisode apoyarlaprácticadeldeporte
Para reconocer su esfuerzo, dedicación y empeño, que los llevó a subir al pódium de los Juegos Paranacionales CONADE 2024, autoridades de Metepec cumplieron con el compromiso de otorgar estímulos económicos a los paratletas del municipio, Ángel Salas Aguilar, SofíaOrtegaOrtiz,MauricioTapiaGonzálezy ReginaRebolloPérez
Al encabezar la entrega de reconocimientos, el Presidente Municipal de Metepec Fernando Flores Fernández, destacó el esfuerzo de cada uno de ellos,recordando que mejoraron su resultado del año anterior o teniendo un gran debut al conseguir medalla;la felicitación llegó igualmente a los entrenadores,que los han acompañado a lo largo de los últimos años.
“Todos ellos son un gran ejemplo,para ustedes no existen imposibles,y eso es lo que queremos en Metepec,lo que estamos buscando es ser un gran ejemplo y en el deporte también lo estamos logrando”,destacó el edil.
Los cuatro jóvenes metepequenses recibieron un estímulo económico y reconocimiento,además,el director de la empresa YakultTolukasa,Hideki TeramotoLida,se sumó al premio con un recurso adicional para cada uno de ellos.
En el evento también estuvo presente Emilio Faure, coordinador general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), quien se mostró emocionado de que los cuatro representantes locales y becarios del Instituto,hayan logrado una medalla, muestra del trabajo que se puede lograr en equipo.
“En el instituto reconocemos el trabajo que realiza cada uno de nuestros atletas, ya sea en la pista o en la alberca de la mano de sus entrenadores, hoy nos llenan de orgullo y son un gran ejemplo para todos”,precisó.Felicitó a los entrenadores Juan Martínez Corona, Israel González García, David Romero Rivera, Yamilet González Martínez y David Mireles González, quienes recibieron de igual forma su reconocimiento.
Para finalizar el evento protocolario se realizó la toma de la fotografía oficial con todos los ganadores y entrenadores,para después dar paso a fotos con familiares y asistentes.
EntregaMetepec estímuloseconómicos aparatletas
En seguimiento alosmedios de impugnación presentados por diversas fuerzas políticas derivadas del Proceso Electoral 2024 para su análisis y resolución por parte del Tribunal Electoral mexiquense (TEEM), el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México IEEM) sesionó para cumplir con las determinaciones de la autoridad jurisdiccional.
En la 36ª Sesión Especial, las Consejeras Electorales acordaron acatar la sentencia emitida por el TEEM en el Juicio deInconformidadJI/34/2024 y acumulados, por lo que se reasignó la Novena Regiduría por el principio de representaciónproporcionalen elmunicipiode Metepec Por otro lado, se dio cumplimiento a lo establecido en la sentencia por el Juicio de Inconformidad JI/124/2024 que determinó cambiar a las personas titular y suplente de la SéptimaRegiduría porelprincipio derepresentación proporcional del municipio de Hueypoxtla
Con estos acuerdos,el IEEM reitera que continúa atento a las resoluciones de los Tribunales Electoraleslocal y federal,a fin de brindar certeza del proceso electoral a la ciudadanía mexiquense.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de lasredes institucionalesdel IEEM enYouTubeyFacebook IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX
Enbrevegiradetrabajo
Presidentade Méxicoy Gobernadora, danaconocer becauniversal paralaeducación
En breve gira por el municipio de Papalotla,Estado de México, lapresidenta de México,ClaudiaShein-baum Pardo, visitó una escuela con el fin de dar a conocer, personalmente, la nueva beca universal "Rita Cetina Gutiérrez" que su gobierno implementará para estudiantes de educación básica.
Durante la gira, Sheinbaum Pardo se vio acompañada de la gobernadora Delfina Gómez,a quienes recibieron los alumnos,docentesypadresdefamiliadel municipiodePapalotla, ubicado en la región Texcoco
Según se dio a conocer,ésta visita fue para llevar a cabo una asamblea informativa sobre uno de los nuevos programas del bienestar que se sumarán para apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad.
En la secundaria oficial “Moisés Sáenz” reiteró su compromiso de que todos los estudiantes de educación básica de escuelas públicas tendrán una beca.
Defendió el trabajodel magisterioen las escuelas públicas ya quienes lesreconocióelempeño queponen por losniños y niñas del país.
Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno va a continuar con la transformación iniciada por Andrés Manuel López Obrador.
Recordó los programas de Pensión para los adultos mayores, a las personas con discapacidad, el programa SembrandovidayeldeJóvenesconstruyendoelfuturo,quepretende llevar a la Constitución
De acuerdo con el anuncio del programa,la implementación de la nueva beca universal "Rita Cetina Gutiérrez" beneficiará en total a 21.4 millones de estudiantes de educación básica.
Ensuprimerafase,enelaño2025,apoyaráa losprimeros5.6 millones de estudiantes de educación secundaria.
Huixquilucan
Invitanaciudadanosintegrarsea comisiónparaelegirComitédel
SistemaMunicipalAnticorrupción
Losinteresadosenparticipar,deberánentregarsusdocumentos apartirdel22deoctubreyhastael12denoviembre,enlas oficinasdelaContraloríaInternaMunicipal
Por unanimidad de votos, el Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó la convocatoria para elegir a los candidatos que conformarán la Comisión de Selección Municipal que designará a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción, con la finalidad de seguir fortaleciendo la transparencia y rendición de cuentas en la administración municipal, en conjunto con la ciudadanía.
Durante la Centésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron convocar a las Instituciones de los niveles de educación básica, media superior y superior y de investigación, así como organizaciones de la sociedadcivil, a proponer candidatos quesedestaquenpor su contribución en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Los interesados en participar en esta convocatoria, deberán cubrir los siguientes requisitos:
I. Ser ciudadano mexicano en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos con residencia en el Estado de México; II. Gozar de buena reputación y no haber sidocondenado por delitoque amerite pena corporal;
III. Pertenecer,hayan pertenecido o ser propuesto por una institución de educación de los niveles básico, media superior y/o superior y de investigación del municipio, en su caso;
IV. Tener conocimiento en materia defiscalización,rendicióndecuentas y/o haberse destacado en el combate a la corrupción;y
V.No estar sancionado o inhabilitado para desempeñar empleo, cargo o comisión en el servicio público mu-
nicipal,estatal o federal. Romina Contreras explicó que la Contraloría Interna Municipal será la encargada de recibir los documentos y analizar las propuestas y, posteriormente, presentará al Cabildo la sugerencia de los cinco mejores perfiles, para su aprobación, en su caso.
Las propuestas deberán ser acompañadas con documentos como CurrículumVitae, copia simple del acta de nacimiento; copia de credencial para votar,por ambos lados;Informe de no antecedentes Penales; carta de presentación del candidato o candidata por parte de la institución u organización que lo postula,en su caso Además, carta firmada bajo protesta de decir verdad, en que manifieste que noseencuentrasuspendidooprivado en el ejercicio de sus derechos civiles o políticos,su voluntad de participar en el proceso de selección y que ha leído y acepta las bases,procedimientos y deliberaciones de esta convocatoria.
Los interesados deberán entregar sus documentos en sobre cerrado, a partir del 22 de octubre y hastael12 de noviembre de 2024, en la oficina de la Contraloría Interna Municipal,ubicada en calle Luis Pasteur,s/n, San Juan Bautista, Quinto Cuartel, en un horario de 09:00 a las 17:00 horas, de lunes ajueves;yviernes,de09:00 a las 15:00 horas.
Una vez que se cumpla el proceso de selección, el Cabildo será el encargado de nombrar y tomar protesta de ley a los integrantes de la Comisión de Selección Municipal, quieneshabránde nombrar el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción, cargo que será honorífico por un periodo de 18 meses,contados a partir de su nombramiento.
MatíasPascal
Clara…¿quéharás conlaseguridad?
entre los ciudadanos.
Si Brugada sigue jugando con la misma mano que dejó Sheinbaum, el desenlace ya está claro: más balaceras,más ejecuciones y más miedo en lugares que nunca antes habían sido focos de violencia.
La Ciudad de México,que alguna vez fue un referente de seguridad en comparación con otras zonas del país, está viviendo una realidaddistinta.Lasejecuciones aplenaluz del día en áreas de alto perfil como Polanco y la Roma son sólo la punta del iceberg de un problema mucho más profundo.
Clara Brugada ya está sentada en la mesa grande La Jefatura de Gobiernode la Ciudad de México le llega en un momento donde la seguridad es la carta másimportanteenjuego. Elproblemaesque la mano que recibe viene de una estrategia que ya ha mostrado sus fallas: la misma política de "abrazos, no balazos" que Claudia Sheinbaum aplicó en la capital. Aunque Sheinbaum presumedehaberreducido homicidios dolosos, la violencia ha explotado en zonas que antes se consideraban seguras, como Polanco, la Roma y la Condesa. El reciente asesinato de Oralia Pérez Garduño el 17 de octubre de 2024, cercadePlazaParqueDelta,essóloelúltimo recordatorio de que la violencia está desbordada.
Sheinbaum dejó la jefatura presumiendo una baja significativa en homicidios dolosos, de 1,544 en 2019 a 539 en los primeros siete meses de 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Sin embargo, mientras estos números pintan un panorama aparentemente positivo, la percepción en las calles es otra. Hoy, lugares que antes eran bastiones de tranquilidad, como Polanco, la Roma o la Condesa, están siendogolpeados por ejecucionesy balaceras que generan un ambiente de inseguridad. Los crímenes de alto impacto han ido en aumento en estas zonas, y lo que era una "victoria" en las cifras ahora se siente
como una derrota en la realidad diaria.
¿L ¿LLEGARON LEGARON LAS LAS EJECUCIONES EJECUCIONES YY LOS LOS AJUSTES AJUSTES DE DE CUENTA CUENTA A A LA LA CAPITAL CAPITAL DEL DEL PAÍS PAÍS? ?
El asesinato de Oralia Pérez Garduño el 17 de octubre de 2024 cerca de Plaza Parque Delta es un ejemplo claro de cómo la violencia ha dejado de ser exclusiva de las zonas más conflictivas y se ha trasladado al corazón de la ciudad. No es casualidad que encuestas recientes del INEGI reflejen que más de 60 %de los capitalinos sienten quelaciudadescadavezmásinsegura. La percepción de seguridad en la Ciudad de México ha cambiado drásticamente, y lo quealgunavezfueunbastiónderelativapaz dentro del país, ahora parece estar en una espiral descendente.
La estrategia de seguridad federal de "abrazos, no balazos", impulsada por el presidente López Obrador y replicada por Sheinbaum, está mostrando sus limitaciones. La falta de confrontación directa y la apuesta por la prevención pueden sonar bien en teoría, pero en la práctica no han logrado frenar la expansión de los grupos delictivos.
Los cárteles y células criminales no sólo operan en la periferia; ahora se han acomodado en zonas que antes eran consideradas seguras.¿Elresultado?Unincrementoenla violencia visible y un creciente miedo
Brugada, quien viene de gobernar Iztapalapa, una de las alcaldías con mayores índices de violencia, sabe lo que es lidiar conelcrimen.Sin embargo,ahora el reto es mucho mayor. No se trata sólo de contener la violencia en una sola alcaldía; se trata de revertir una tendencia creciente en toda la capital.Ypara eso,necesitaunanuevaestrategia,no más de lo mismo.
Si Brugada sigue apostando a la mano que dejó Sheinbaum, los ciudadanos ya saben cuál será el resultado: más soldados en las calles, más patrullajes, pero sin un cambio real en la raíz del problema. La ciudadnonecesitamásdelomismo;necesitainteligencia,coordinaciónyunapolítica que enfrente de manera directa a los grupos criminales. Los capitalinos están cansados de vivir con miedo, y es responsabilidad de Brugada cambiar el rumbo.
Las primeras semanas de su administración serán cruciales.Si sigue la misma línea que su antecesora, los ciudadanos sabrán que no habrá un cambio verdadero. Pero si se atreve a meter un all-in con una nueva estrategia, podría devolverle algo de esperanza a una ciudad que siente que está perdiendo la partida.
Clara Brugada tiene en sus manos la oportunidad de cambiar las cartas, pero la decisión no será fácil.La Ciudad de México ya no puede seguir apostando a unaestrategia que ha demostrado no dar resultados. Los ciudadanos merecen vivir sin miedo,y Brugada tiene en sus manos la posibilidad de cambiar el destino de la ciudad. ¿Se atreverá a romper con el pasado y jugar una nueva mano? Pronto lo sabremos. Lo único claro es que la capital ya no soporta más apuestas fallidas. ¡Ciaooo!
Jueces Juecesymagistrados: magistrados:
Noexisten Noexistencondiciones parareanudaractividadesenPJ
RAÚL RAMÍREZ
Jueces y magistrados federales destacaron la falta de condiciones para que los tribunales y juzgados puedan reanudar sus actividades en unambiente de normalidad,y anunciaron una nueva consulta este viernes para definir su postura como cuerpo judicial y su defensa. Razón suficiente para que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) haya rechazado la poca empatía del Consejo de la Judicatura Federal (CJF)haciala legítima protesta de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).
"Rechazamos de manera unánime y con firmeza la actitud poco empática que se ha manifestado hacia la legítima protesta de las personas trabajadoras y juzgadoras del Poder Judicial de la Federación por parte del Consejo de la Judicatura Federal, a quien desde un inicio se solicitó que todas las decisiones vinculadas coneste proceso se adoptaran escuchando tanto a la representación de Jufed como de la base trabajadora,quienes hemos ejercido el derecho a la defensa de la independencia judicial y de la carrera judicial,actualmente amenazadas",indicó la asociación.
Por su parte, el CJF determinó que debe concluir suspensión de actividades en juzgados y tribunales.
Por lo que el Pleno acordó que debe concluir la suspensión de actividades en juzgados y tribunales.
Luegodequela decisióndejuecesy magistrados de regresar a laborar este miércoles se quedó sólo en intención, pues los empleados judiciales continuaron en paro, el CJF informó que no se iniciarán, de oficio, procedimientos de responsabilidad contra los trabajadores.
"Por lo tanto,en aras de prevenir quecon tales formas de protesta se pudiese fincar responsabilidad de cualquier tipo en perjuicio de los trabajadores, se deberán reanudar actividades completas en todos los tribunales y juzgados del país,en los horarios de ley y en las mismas condiciones laborales que han prevalecido hasta ahora",indica la circular 22/2024.
El órgano judicial señaló que los trabajadores pueden paralizar actividades para defender sus derechos laborales, pero no se advierte que en esta ocasión lo hayan realizado a través de figuras previstas en leyes burocráticas.
"El acto de protesta consistente en no reanudar labores,impedir el acceso a los edificios de los tribunalesyno dar trámite alosasuntos jurisdiccionalesdela competenciadel Poder Judicial de la Federación, tampoco encuentra respaldo
Porcausasdefuerzamayor,manifestaciónpacíficaporpartedelos trabajadoresdelosórganosjurisdiccionales,concierredelPJF
en el derecho burocrático",explica la circular.
La mayoría de las sedes del PJF estuvieron cerradas en protesta por la reforma judicial. Loscoordinadoresdejuzgados ytribunales emitieron acuerdos para declarar días inhábiles y la suspensión de plazos.
En la Ciudad de México, por ejemplo, se informó que no transcurrirán términos judiciales del 16 al 18 de octubre
"...por "causas de fuerza mayor - manifestaciónpacíficaporpartedelostrabajadoresdelos órganos jurisdiccionales, con cierre total del edificio-,y con la finalidad de salvaguardar los derechos de los gobernados,se declarainhábil, del 16 al 18 de octubre de 2024, en los 16 Tribunales Colegiados en Materia de Trabajo, los 16 Tribunales Colegiados en Materia Civil, ambos del Primer Circuito; los 2 Juzgados de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región,los9JuzgadosdeDistritoenMateriade Trabajo,los 14 Juzgados de Distrito en Materia Civil y los 6 Juzgados de Distrito en Materia de Extinción de Dominio con Competencia en la República Mexicana Especializados en Juicios Orales Mercantiles en el primer Circuito,todos con Sede en la Ciudad de México", indica uno de los acuerdos.
Desde el viernes pasado, a los impartidores de justicia se les consultó si estaban de acuerdo con la reanudación de labores a partir de este 16 de octubre, realizando otro tipo de actividades de protesta.
Con 684 votos contra 572, los juzgadores decidieron volver a sus actividades, pero ese mismo día, trabajadores de los 32 Circuitos
judiciales adelantaron que no regresarían a laborar.
Este jueves, y en respuesta a la circular 22/2024, la Jufed criticó que la decisión del Consejo se realizó sin escuchar a la asociación y tomando como sustento de manera inexacta el informe de la consulta a los juzgadores del viernes pasado.
"Pasando por alto que en ese informe de resultados se aclaró, que se respetaba la suspensión decretada por los trabajadores a quienes, no se les ha resuelto sobre las peticiones formuladas",precisó la Jufed
También están en desacuerdo con la determinación del CJF de que los juzgadores informen qué trabajadores no acuden a laborar.
Este viernes,informó la Jufed,losimpartidores de justicia realizarán una nueva consulta para definir la postura ante las decisiones del CJF y que marcará el rumbo de su defensa en la coyuntura crítica por la que atraviesa el PJF
"Dada la gravedad de los acontecimientos recientes,talescomo la entrega al Senado de las listas con los nombres de cada una de las personas juzgadoras, el sorteo en una indigna "tómbola" que define la remoción de cientos de personas juzgadoras y en vista de los ataques a los principios que sustentan nuestra labor,así como lafaltade cumplimiento porpartedel CJF enlos acuerdos tomados en la reunión de 20 de septiembre de 2024, se solicitó por diversos Titulares, que se realizara una nueva consulta entre los más de mil 700 juzgadores federales,la que se acordó llevar a cabo el próximo viernes 18 de octubre de 2024…
SantiGiménezbuscadarelsaltoenEuropa
Santiago Giménez, uno de los futbolistas mexicanos con mejor rendimiento en Europa, podría estar viviendo su última temporada con el Feyenoord de Países Bajos, ya que ha despertado el interés de varios clubes importantes en el continente, y ha tomado una decisión trascendental para su carrera. El joven delantero, que ha marcado 53 goles y dado 13 asistencias en 93 partidos con el Feyenoord,ha decidido
VIERNES18DEOCTUBRE2024
unir fuerzas con labrasileña RafaelaPimenta,conocida por representar a algunas de las mayores estrellas del futbol mundial, incluido el delantero noruego Erling Haaland. Eldelanteromexicanohademostradosucapacidad goleadora y su evolución en el futbol europeo,pero también sabe que necesita dar un paso más en su carrera para consolidarse en las grandes ligas.
Tristedebut delTRIFemenil
La Selección Mexicana Femenil cayó en su debut en la Copa del Mundo Sub 17 ante Corea del Sur por marcador de 4-1, situación que las obliga a sacar unidades en sus dos partidos restantes de Fase de Grupos, cuando se midan a Inglaterra y Kenia.
Las norcoreanas abrieron el marcador al minuto 14 por conducto de Rim-Jong Choe, quien firmó un auténtico juegazo con triplete, mientras que la recién llegada del Mundial Sub 20, Il-Son Choe, marcó el res-
tante;por México descontó Citlali Reyes. Pese a verse abajo en el marcador 3-0, las mexicanas se reagruparon y mejoraron en la primera mitad,suficiente para que apareciera Reyes con el único para México, mismo que es importante porque uno de los criterios de desempate es la diferencia de goles.
La segunda mitad transcurrió prácticamente sin sobresaltos para ambas selecciones, sin embargo, tristemente para la causa del Tri, Corea del Norte pudo marcar un tanto más, que deja a las nuestras en una complicada
situación de cara a lo que resta de la Copa del Mundo.
La Selección Femenil Sub 17 se medirá a su similar de Inglaterra el próximo domingo 20 de octubre a las 17:00 horas en el Estadio Cibao de República Dominicana, posteriormente, cerrarán la etapa de grupos el miércoles 23 de octubre a las 17:00 horas frente la Selección de Kenia;serán dos encuentros sumamentecomplicados quedeberán ganar en busca de avanzar a la siguiente fase del certamen.
CristianoRonaldo,el jugadormejorpagado
El portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Al-Nassr saudí, fue el futbolista mejor pagado en2024 con ingresos estimados en un total de $285 millones, por delante del argentino Lionel Messi, del Inter Miami, que encajó $135 millones.
Cristiano Ronaldo, de 39 años, ganó 220 millonesdesueldoycerca de65 millonesde dólares por sus actividades extra futbolísticas, incluida la reciente apertura de su
canal de YouTube, que superó el millón de seguidoresenlosprimeros noventa minutos. Messi,de37 años,ocupa lasegunda plaza en esta tabla con 135 millones en ingresos. Tiene un sueldo de 60 millones en el Inter Miami y generó 75 millones fuera del terreno de juego.
El argentino, que tiene contrato con el Inter Miami hasta 2025, tiene colaboraciones con Apple TV,Adidas y Konami,entre otras.
El brasileño Neymar Junior, del Al-Hilal
saudí,completa el podio con ingresos por 110 millones, tiene un contrato de 80 millones anuales, al que se suman ingresos por 30 millones por sus inversiones y patrocinios.
El francés Karim Benzema, del Al-Ittihad saudí, es cuarto con 104 millones, mientras que Kylian Mbappé, delantero del Real Madrid, ganó un total de 90 millones en 2024, setenta de sueldo y veinte por actividades fuera del terreno de juego.
Con la visión de iniciar una nueva era en la historia del club,Santos decidió nombrar como nuevo presidente a Alejandro Irarragorri Kalb, quien fue presentado ante los medios de comunicación, le acompañaron José Riestra y AlfonsoVillalva.
Aleco Irarragorrillega a ladirigencia del equipo guerrero rompiendo paradigmas y se convierte en el presidente más joven en la historia del futbol mexicano,cargo que asume con amplio conocimiento del club y de lo que significa ser lagunero.Irarragorri Kalb no llega haciéndole promesas a la afición santista en este momento complicado de su historia,pero sí con el ofrecimiento claro de convicción,compromiso y,también,su corazón"para una región queme ha dado tantas alegrías".
El nuevo presidente de Santos reiteró su compromiso con la institución y repitió que pondrá corazón en el proyecto,con el objetivo de cambiar la situación actual en un extraordinario futuro, como lo merece un club de esta estirpe.
"Quiero ofrecerle a la afición este compromiso y este corazón,porque juntos vamos a transformar el presente y convertir una extraordinaria realidad en el futuro".
Además,dio las gracias a quienes han confiado en él:“Agradecer al comité de dirección por este gran reto que me han dejado asumir, por darme la confianza de transformar esta situación. Agradezco a Alejandro,mi papá,por poner estaconfianza en mí que conlleva una responsabilidad muy grande".
Conquistanauriverdes oroenCopaUAM CopaUAM
El equipo femenil de voleibol de playa representativodelaUAEMéxparticipó en la Copa UAM 2024,que se realizó en la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM),donde lograron consolidarse como campeonas ante conjuntos de 18 universidades. Ante ello, Érika Beatriz García Aguirre,entrenadora del selectivo femenil, indico que el voleibol de playaesun deporte que exigedisciplina, compromiso y constancia, carcateristicas que han llevado al representativo universitario a posi cionarse entre los mejores del país.
dios mexiquense ha formado a deportistas que también cuentan con una preparación académica con resultados favorables.
Preciso que elvoleibol deplaya es un deporte que exige mucho es fuerzo,debido a la complejidad de la técnica por la superficie en que se practica.
Además, es una disciplina donde se ejercita la mentalidad y la resiliencia,trabajando de la mano con valores que puedenser parte integral enlapersonalidaddelasylos jugadores.
García Aguirre, quien incursiona en la cancha de arena desde el 2001 en la Máxima Casa de Estu
Destaco que al igual que las integrantes del equipo, formar parte delselectivoverdeyorole hapermite experimentar la resiliencia en cada entrenamiento y en cada juego.
“Pantera”Navarreteporeltítulodepesopaja
En lo que será el regreso de LUX Fight League a sus orígenes, la artemarcialista morelense, Andrea “Monstruo” Vázquez, se medirá ante la chilena Jazmín“Pantera”Navarrete,por el título mundial vacante femenil de peso paja de la organización,en la pelea estelar de LUX 046 presentada por Amistad,que se desarrollará en la Expo Tampico. Vázquez (6-2-0) buscará, el próximo viernes, redimirse de la derrota sufrida,por decisión unánime en mayo de 2023 en LUX 032,ante la tapatía Saray Orozco por la unificación del cetro de las 115 libras. “Mesiento emocionada porla oportunidadde volver a pelearporeltítulo,después de terminar mis dos últimos combates por finalizaciones,me sientomuyfeliz”,indicóAndrea,quien yafuecampeona interina de peso paja. Por su parte,“Pantera” Navarrete (7-0-0) también llegará con una trayectoria plenamenteascendente,ya queestá invicta como profesional y ha ganado sus siete excursiones a la jaula de forma muy dominante. En su última aparición,debut en LUX Fight League,mostró un desempeño impresionante que la llevó a conseguir una victoria convincente ante una rival muy experimentada como la regiomontana Yajaira Romo, en LUX 044 efectuado en la Ciudad de México.