carala4T,vaarecomponerel
PRI:laexdiputadalocalyexregi-
carala4T,vaarecomponerel
PRI:laexdiputadalocalyexregi-
Alcanzan ventas por 146 mil 710 pesos, superando los 28 mil 075 pesos registrados en 2023.
Las estrategias de ventas del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) permitieron que artesanas yartesanos mexiquenses logran ventas por 146 mil 710pesos,comopartedelatemporadadeDía de Muertos;cifra que supera la derrama económica alcanzada en 2023,que fue de 28mil 075pesos.
Del 18 de octubre al 4 de noviembre, el IIFAEM estableciópuntosde ventaenla tienda Casart matriz,en el ParquedelaCiencia Fundadores de Toluca y el Parque Ecológico Zacango, donde 67 artesanas y
artesanos del Estado de México comercializaran de forma directa susproductos. En total, participaron 43 mujeres y 24 hom-
encuentra el mayorporcentaje de ventas. Entrelaspiezasquemásseposicionaronestán las alusivas a la temporada como calaveras, cráneos, catrines y catrinas, así como bordados mazahuas, caminos de mesa, suéteres de lana, carteras de piel, collares de piedras semipreciosas, salsas, licores frutales, miel, entre otros.
El IIFAEM invita a las y los mexiquenses a adquirir piezas hechas a mano,así como visitar las tiendas Casart y los puntos de venta semanales como son el Parque de la Ciencia Fundadores de Toluca y el Parque Ecológico Zacango.
Através del libro Diálogos en DH sobre profesionalización en el IAPEM.
LaComisióndeDerechosHumanosdelEstado de México (CODHEM) presentó el libro Diálogos en DH "Profesionalización", en el Instituto de Políticas Públicas del Estado de
México y sus Municipios(IAPEM),enToluca. Esta obra subraya la importancia de la profesionalización en la gestión pública como un derecho humano fundamental y fue comentada durante una mesa de diálogo moderada por José Luis Palacios Arzate y Pedro Daniel García Muciño,asociados del IAPEM. Enlaactualidad,coincidieronlasylosautores, la profesionalización como un elemento clave para la buena gestión de los asuntos públicos es considerada un derecho humano que debe tutelarse para ser garantizado de forma autónoma, pero a su vez, es un mecanismo para queotrosderechoshumanospuedansergozadospor laspersonas. Explicaronqueenelcasoespecíficodelderecho humano a la profesionalización sus garantías se encuentran en diferentes instrumentos jurídicos;entreellos,elPactoInternacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana de Derechos Humanos, la Convención Interamericana contra la Corrupción, la Convención de las Naciones
Unidas contra la Corrupción,así como el propio Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
La CODHEM llevasuspublicacionesespecializadas a diversos foros académicos,profesionales o estudiantiles en varios puntos de la entidad,enestaoportunidad,eldirectorgeneral del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos, Bernardo Almaraz Calderón, agradeció a las y los asistentes,así como las asociadas u asociados del IAPEM por suinvaluable colaboración.
Diputadas Ruth Salinas y Paola Jiménez concordaron que no despenalizarlo constituye una deuda histórica hacia las mujeres*
Para saldar una deudahistórica con las mujeres, las diputadas Ruth Salinas Reyes y Paola Jiménez Hernández, delGrupo Parlamen tariodeMovimientoCiudadanoy sin partido, respectivamente, se pronunciaron por agilizar la despenalización del aborto en el Estado de México, al recordar que la Suprema Corte de Justicia delaNacióndeclarósupenalización como inconstitucional,yque 15entidadesyalohanhecho. En sesión deliberante,la legisladora Ruth Salinas reprochó que, en congresos, como el de la Ciudad de México (CDMX), ya avanzaunainiciativa para despenalizar la interrupción del embarazoencualquieretapadelagestación,mientras que en el Estado deMéxiconohayavances,porlo que demandó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo)
establezca la fecha para la dictaminaciónyvotacióndelainiciativa.
Traslamentarelcasorecientede la menor Esmeralda, residente del estado de Querétaro,aquien se intentó vincular a proceso judicial por un aborto espontáneo,llamó a los diputados a solidarizarse con la despenalización del aborto, ya que para muchas mujeres se trata de su vida y libertad.
A su vez, la legisladora Paola Jiménez refirió que la entidad es segunda a nivel nacional por el número de personas que acceden a este procedimiento en la CDMX, con un promedio de 80 milmexiquensesdesde2007. Planteó evaluar a fondo la iniciativa local y determinar cuántas semanasdegestaciónsepermitiránparallevaracaboelprocedimiento.
Venustiano Carranza, Cd. de México.- En beneficio de las más de 15 millones de personas que vivenenlaszonasmetropolitanas mexiquenses, el Gobierno de la MaestraDelfinaGómezÁlvarez,a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestruc tura (Sedui), refrendó su disposición de trabajar en coordinación conelPoderLegislativofederaly estatal,alparticiparenlareunión de la instalación de la Comisión de Zonas Metropolitanas de la LXVI LegislaturadelaCámara de Diputadosdel Congreso de laUnión.
ElTitulardelaSedui,CarlosMaza Lara,destacó que,con una visión humanista y metropolitana, el gobierno mexiquense trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas, privilegiando justiciaeigualdad.
"Lacoordinaciónentrelosdistintos ámbitos de gobierno y el Poder Legislativo es fundamental; esto permitirá enfrentar los retos de gobernanza en nuestras ciudades con pluralidad y eficiencia", expresóCarlosMazaLara.
Maza Lara puntualizó que las metrópolis son motores de crecimiento y que deben contar con una estructura legal que facilite suplanificación,por ello la Sedui emprende proyectos para transformar las ciudades en lugares más ordenados, sostenibles e inclusivos.
A manera de ejemplo, expuso ante los diputados federales que el gobierno mexiquense está integrando el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca "El Insurgente" que busca garantizar en la Zona MetropolitanadelValledeToluca, un área compacta, con vivienda ordenada y vertical, además de unpaisajeurbanovegetado. Asimismo,agregóque,encoordinación con la Secretaría de Desa rrollo Agrario, Territorial y Urba no (Sedatu), laCiudaddeMéxico e Hidalgo, el Estado de México impulsa el Programa de Orde nación de la Zona Metropolitana del Valle de México, como parte de la agenda metropolitana comúndeestaregióndelpaís. En la reunión presidida por la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez, participaron los legisladores integrantes de dicha comisión parlamentaria; Alejan dro Encinas Rodríguez, Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metro politana de la CDMX; la diputada Patricia Mercado Castro, Presiden ta de la Comisión de Movilidad; senadoras de la República,presidentesmunicipaleselectosdediversos estados,así como servidores públicos del Gobierno del EstadodeMéxico.
En el marco del 60 aniversario de Ciudad Universitaria, se comenzó la restauración del mural.
En el marco del 60 aniversario de Ciudad Universitaria,el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),Carlos Eduardo Barrera Díaz,encabezó la ceremonia de inicio de los trabajos de restauración del mural "Aratmósfera", obra del maestro Leopoldo Flores, en el Estadio Universitario'Alberto"Chivo"Córdoba'. Frente a los secretarios de Cultura yTurismo,y de Movilidad del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez y Daniel Andrés Sibaja González, respectivamente, y del presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, Barrera Díaz comentó que esta obra, plasmada en las piedras del Cerro de Coatepec y en las gradas de este recinto deportivo, constituye el reflejo del espíritu humano,de la relación de las personas con su entorno y de las luchas y esperanzas de la juventuduniversitaria.
Con la participación de aproximadamente mil 500 personas y la compañía de UniRadio 99.7FM, Barrera Díaz destacó que los trabajos derestauraciónde "Aratmósfera" sonelreflejodelcompromisodelacomunidadverdeyoro para salvaguardar y honrar el legado de LeopoldoFlores,artistayDoctorHonorisCausa porlaAutónomamexiquense,queaportótalento y visión a la inacabada tarea de definir la estéticadelaentidadmexiquensey deCiudad
Con las visitas guiadas al instituto electoral para escuelas de nivel mediosuperiorysuperior.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) como parte de su compromiso con la ciudadanía mexiquense ycon la difusión de la cultura política invita al alumnado de escuelas denivelmediosuperiorysuperioraquevivan de cerca la democracia. A través de visitas guiadas,las y los estudiantes conocerán cómo opera el órgano electoral mexiquense;sabrán cuáles son sus derechos político-electorales y comprenderán la importancia de la participación ciudadana.
Estas visitas representan una oportunidad paraquelasinstitucioneseducativasacerquen a sus estudiantes al fomento de los valores democráticos,el fortalecimiento de su formacióncívicaydespertarelinterésporserparte activa en los procesos electorales del Estado de México y el país.
Lasylosalumnosrecorreránlasdistintasáreas del IEEM, como la Unidad de Informática y Estadística (UIE), donde conocerán la impor-
Universitaria.
El rector de la UAEMéx aseveró que la preservacióndeestemonumentalmuralrepresentala conservación del patrimonio cultural de la institución,asícomodelEstadodeMéxico,puesla obra de Leopoldo Flores se encuentra en otros espacios universitarios como el museo que llevasunombreyelvitral"Loselementos"dela Facultad de Ingeniería, así como en el Jardín Botánico "Cosmovitral" de la ciudad deToluca, por lo que es fundamental preservar estos emblemasdelaidentidadqueunealacomunidad auriverde y asu entidad.
Acompañadadesutío, JoséGuadalupeFlores Valdés, la hija de Leopoldo Flores, Deeni Flores Mondragón,explicó que,para el artista, "Aratmósfera" eselsímbolodelconocimiento y el arte, donde la misma naturaleza juega un papel importante, pues las estaciones del año
cielo,tonalidadesquecomplementanalaobra. Flores Mondragón comentó que Leopoldo Flores buscó representar en este espacio el nacimiento de la luz,por lo que plasmó el fulgor del conocimiento que se adquiere en Ciudad Universitaria, espacio del saber que cumple seis décadas de existencia y ha sido testigo de la formación de miles de profesionales.
Por su parte, la secretaria de Administración de la institución,Eréndira Fierro Moreno,puntualizó que esta restauración es un tributo a la identidad y visión compartida de Ciudad Universitaria,por lo que también se ha trabajado a favor de su comunidad, al instalar 13 sistemas de captación de agua pluvial y 11 rutas de Potrobús que llegan directamente al campus;además,parte de losespaciosverdes se convertirán en área natural protegida,
de Producción Audiovisual (CePAV) de la Unidad de Comunicación Social (UCS),donde descubrirán cómo se producen y difunden contenidos audiovisuales para promover el voto y la participación ciudadana. Además, la experiencia incluye una visita al Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), donde las y los visitantes explorarán el acervo bibliográfico, la ludoteca y otras actividades que promueven la cul-
tes para la vida política-electoral de la entidad.
Coordinada por la Dirección de Participación Ciudadana (DPC), esta actividad busca generar conciencia sobre los derechos políticoelectoralesy laresponsabilidaddeejercerlos. Las escuelas pueden programar sus visitas de manera gratuita a través de los números telefónicos 800 712 4336,722 784 9970 o enviando un correo a dpc@ieem.org.mx.
Toluca,Mexico.- En conferencia de prensa junto con diputados locales y federales, la dirigente estatal del Partido Institucional Revolucionario (PRI), Ana Lilia Herrera Anzaldo, insistió en que la defensa de los recursos presupuestales para los temas de atención social no responde al interés de un partido político, pero sí corresponde al interés de una sociedad, "nosomos una oposición intransigente, pero nunca seremosunaoposicióncomplaciente".
Esto tras manifestar en conferencia de prensa su inconformidad por el recorte del presupuestoasignadoparaelEstadodeMéxico,tras laimplementacióndel IMSSBienestar, conlo quelaentidaddejarádepercibiralrededorde 13 mil millones de pesos, los cuales ahora serán administradosporlaFederación.
de medidas y acciones implementadas por el gobierno en turno, quienes han reducido el presupuesto a ejes torales como salud,educación y seguridad,lo que debe ser controvertido para beneficio ciudadano; además de los programas denominados Insabi, y ahora el IMSS Bienestar, haya mejorado la atención en el sistema de salud pública, y ni siquiera se gastatodo el presupuesto asignado. "Lo que parece más grave de esta Cuarta Transformación es ver cómo se ahorra a costa de la salud y la vida de las personas,tenemos subejercicios muy graves.En el caso de salud, crearon el Insabi, nos dijeron que era la gran solución,nada más que el fideicomiso que sosteníaalSeguroPopularsequedóentotalopacidad y no sabemos ni en qué se gastó. Reconocen su error, desaparecen el Insabi, y ahora estamos en espera de parecernos algún día a Dinamarca, sólo que vamos en reversa y
con el acelerador a todo lo que da, afectan directamente a 9.1 millones de habitantes sin seguridadsocial",destacó.
Por su parte, el diputado Alejandro Castro Hernández denunció que el gasto de bolsillo en salud aumentó considerablemente, obligando a miles de familias a asumir costos adicionalespormedicinasy atenciónanteel desabasto en clínicas y hospitales públicos.
En cuanto a la infraestructura urbana,subrayó el mal estado de las calles y carreteras de prácticamente todo el territorio estatal,destacando la falta de recursos para proyectos de mantenimiento y rehabilitación municipal. "Lapoblacióntuvoquegastar40porcientomás en medicinas,es decir que el gasto de bolsillo aumentó según encuesta del INEGI. Esa cifra para el Estado de México tuvo un aumento de 13.12porciento.Además,pasamos del 44.2 por cientodelapoblaciónconaccesoalosservicios de salud en 2018 al 19.8 por ciento en 2022", aseveró.
Finalmente, Herrera Anzaldo subrayó que seguirán alzando la voz como una manera de manifestarloquesísedebehacer,paraquela gente se desengañe de una mayoría sumisa que aprueba fast track,sin leer las iniciativas, todo lo que le llega del centro del país.
"Nos escuchamos reiterativos, pero uno tiene que ser firme con sus convicciones, y no ir como veletas a dónde va el viento,el PRI no se va a quedar callado frente a este desmantelamiento de instituciones. No vamos a ser cómplices de los austericidios, y lamentamos parecer reiterativos, pero estamos del lado correcto de la historia", acotó.
En este acto y con el fin de proteger las partidas presupuestales, presentaron la Consulta Nacional sobre el Presupuesto de EgresosdelaFederación2025 en el Estado de México, la cual contempla cinco cuestionamientosparaconocerla opinión delamilitanciay simpatizantesdePRIyciudadaníaen general sobre qué temas deberían recibir más presupuesto y específicamente en los rubros de seguridad, salud y programas sociales; para posteriormente considerar las prioridades ciudadanas y plantearlas en el Congreso Federal para ser tomadas en cuenta.
Garantiza elementos de seguridad apegados a las normas
Comprometidoconlaintegridady elrespeto de los derechos humanos, el gobierno de Toluca instruyó a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Protección aconducirsesiempre en apegoa las normas locales y estatales, garantizando un servicio transparente y apegado a los derechos de la ciudadanía.
En la capital mexiquense la voz de los ciudadanos es fundamental,por ello se promueve una cultura de responsabilidad y rendición de cuentas de los servidores públicos, invitando a la población a reportar cualquier conducta inapropiada de los elementos de la Policía Municipal.
Por lo anterior, el gobierno de la capital mexiquense pone a disposición la Unidad de Asuntos Internos, que recibe denuncias vía telefónica al 722 226 1280,ext.7702,a través del correo electrónico: asuntosinter nos@toluca.gob.mxodeformapresencialen PlazaFrayAndrésdeCastro,auncostadodel Edificio "C", Colonia Centro.
Para una denunciaefectiva,se sugiere incluir los siguientes datos: Lugar, fecha y hora del incidente.Nombre del responsable,adscripción,cargo y,de ser posible,una descripción física.
Esimportantecontarconevidenciaenfotoso videos,así como detallesespecíficos del uniforme,tipo de vehículo,número de placa y/o matrícula, en caso de servidores públicos municipales.
La colaboración de la sociedad es esencial paraaseguraruncuerpopolicialcuidadosoy eficiente,enfocado en el bienestar y la seguridad de las y los toluqueños.
Reconocen que los operativos han permitido avances en el rescate del polígono de la ColoniaValleVerde.
Luego de la reunión de seguridad de transportistas con autoridades, en la que se reportó saldo blanco en cuanto a asaltos, el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México, Odilón López Nava informó que han detectado la presencia de "toreros" en las inmediaciones de laTerminal deToluca,es decir, comerciantes ambulantes que evaden los operativos, en este caso, según se ha percibido, con apoyo de comerciantes establecidos, por lo que seguirán trabajando para abatir el comercio informal en todas sus modalidades.
Asimismo,habló de las expectativas que tienen los transportistas en el cierre de las administraciones municipales en elValle de Toluca,destacando "movilidadmunicipal, finanzas municipales sanas, una transiciónmuytransparentey tambiéneltema de desarrollo económico, lo que implica en el tema de seguridad pública, prevención del delito y no ambulantes". Además de estos retos, esperan apoyo en todos los rubros para afrontar la etapa en que se reportan las actividades económicas más fuertes de todo el año,con el Buen Fin y las fiestas de diciembre.
"Hemos detectado en algunos casos que los famosos toreros están siendo digamos respaldados por ciertos líderes del comercio informal,que además no solamente dominaban el polígono de la Terminal-Mercado Juárez,sino también las zonas de hospitales.Tienen tanto cinismo que hoy ellos son los que recaudan y prometen impunidad;de ahí vienen las extorsiones y ahí escala el delito", explicó. Reconoció que los operativos han permitido grandes avances en el rescate del polígono de la Colonia Valle Verde, no obstante, "hemos detectado algunos inmuebles, algunos locatarios que están permitiendo resguardar dentro de sus negocios la mercancía de "los toreros", de los ambulantes cuando las autoridades están haciendo los operativos y esto no podemos permitirlo".
Finalmente, indico que los operativos por parte de las autoridades municipales de Toluca han sido una constante, por lo que esperan abatir el ambulantaje en todas sus modalidades,ya que "hoylasbondades ya hansidomuchas:yanohemosescuchado que haya homicidios por algún hecho de tránsito o algún atropellado;bajó el índice de la delincuencia con "los moto ratones", los carteristas, el robo de autopartes, robo de vehículos.
En consecuencia hay una la falta de castigo contundente hacia actores y funcionarios corruptos que están en el poder
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca,México.-Conlafinalidadde visibilizar y combatir la corrupción, problema que afecta a la sociedad en todos los niveles, en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se lleva a cabo la Semana Nacional contra la Corrupción, evento en el cual Ernesto Canales Santos, ex fiscal anticorrupción de Nuevo León, destacó que la corrupción nace en las instancias de gobierno y se perpetúa mediante los negocios que permiten el ejercicio del poder, y en consecuencia criticó la falta de castigo contundentehaciaactoresyfuncionarios corruptosenelgobiernopasado.
Aunadoaello,indicóque,elmayorobstáculo en la lucha contra la corrupción en todo el país es la impunidad,la cual permitequeestasprácticaspersistanen la cultura política y social de la Repúblicamexicana.
"La principal causa de que haya corrupción es la impunidad, y el encargado de castigarlacorrupcióneslaautoridad.Y es que así es,no hay corrupción sino tienela firma de la autoridad que lo autorice y ¿por qué hay corrupción también?, porque no se castiga. Por ello, debe haber penas que incluyan la cárcel para quienes traicionan la confianza de la ciudadanía", acentuó.
EncuantoaltemadelaReformaalPoder Judicial, indicó advirtió sobre los riesgos,pues abundó que esta complejidad podría debilitar los sistemas autónomos anticorrupción y permitir la impunidad de los jueces,ya que para él esta refor-
ma, al eliminar la posibilidad de juiciosorales,podríallevaralaprivacióndelalibertadsinunjuicio,lo cualconsideró un retrocesosignificativo parael sistema judicial mexicano.
"Lo que están buscando es que los jueces puedan hacer lo que quieran sin que los juzguen, eso es lo que lograron… ese es el sistema actual ahora puede haber cárcel sin juicio", aseveró.
El también productor del documental "Presunto Culpable" expuso las debilidades de nuestro sistema de justicia y lamentó que los males que desde hace más de dos décadas prevalecen con un sistema de justicia plagado de impunidad y la reforma al Poder Judicial que hoy se debate, afirma, solo acentuará estaproblemática.
El especialista, también detalló que México se encuentra en una situación crítica en materia de corrupción, ocupandoelpuesto126de180paísesenel índicedepercepcióndeesteflagelocon una puntuación de 31 en una escala de 100.
Además, el país está en el último lugar entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
"La corrupción no solo afecta la economía,sino también la seguridad jurídica y laconfianza enlasinstituciones.De acuerdo conla ONU,lacorrupciónacapara más del cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, lo que equivale a aproximadamente un 25 por ciento del gasto público mundial",acotó.
"Enunamoto,elconductorysu acompañantequedanexpuestos sinunaestructuradeprotección comoladeunautomóvil,cuando viajanniñasoniñoselriesgo aumenta":MNL.
EFRAÍN MORALES MORENO
INFOSOLORIENTE@YAHOO.COM.MX
Para seguir protegiendo a la ciudadanía, hacer conciencia en las personas y cumplir con la normatividad, el gobierno municipalencabezado porlaalcaldesa Marisol NavaLinares,haceullamadoalaciudadaníaen general y principalmente a las familias de la comunidad,anohacermalusodelosvehículos motorescomo MotocicletasyMotonetas, que circulan con varias personas abordo sin las menores medidas de seguridad,desafiando su seguridadpersonal,asícomo la integridadfísica de losocupantes.
Las Motocicletas y Motonetas que cada vez crece más el número de vehículos que se ven en las vialidades, han ganado popularidad comomediodetransporteeconómicoyágilen variasdelascomunidades;Sinembargo,esfundamental recordar que estos vehículos NO están diseñados para llevar a más de un pasajero, al tratar de usar estas unidades como un tipo como un vehículo familiar, que puede
ponerenriesgolaseguridaddetodossusocupantes,especialmentedelosniños,quesonlos más vulnerables en caso de accidentes. En entrevistacon este medio,la alcaldesa Nava Linares señaló que "Las motos y motonetas son una herramienta útil para desplazarse, pero debemos tener siempre presente que no son un medio de transporte familiar; por eso,debemos cuidar la seguridad de nosotros, de nuestros seres queridos,ydeterceraspersonasporque lo accidentes siempre involucran a alguien más y estoderivaenmalosmomentosquesepasanpor no comprender es una prioridad evitar accidentes".
Ycontinuódiciendo: "En una moto,elconductor y su acompañante quedan expuestos sin una estructura de protección como la de un automóvil,cuando viajan niñas o niños el riesgo aumenta aún más, pues en un accidente, las lesiones suelen ser graves o incluso mortales,como casos quelamentablementesehanregistradoenvarios lugares". Señaló.
Finamente,la Presidenta Municipal señaló que la normativa vial en muchos lugares prohíbe transportar a más personas de las que permite el fabricante del vehículo, e incumplir esta regulación puede acarrear sanciones o multas; "Pero no hay necesidad de aplicar las restricciones o limitaciones que mandan los reglamentos o leyes; sólo se trata de ser cocientesynoarriesgarlaintegridadfísica olavidadelaspersonasalhacerusodeeste tipodevehículos".
BienestarAnimal BienestarAnimalaChalco
Puedesacudircontuslomitosymichiseste6de noviembre
Seofreceránserviciosgratuitosdeesterilización, desparasitaciónyatenciónmédica,entreotros.
Chalco,México.- Con servicios gratuitos de esterilización,desparasitación y atención médica,llega la Caravana porel Bienestar Animal al municipiodeChalco.ElGobiernodelEstadodeMéxico,atravésdela Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) ylaComisiónEstatalde Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), invitanaserpartedeestaactividadestemiércoles 06 de noviembre.
La cita es en el Jardín Municipal de Chalco,a partir de las 9:30 horas, en los módulos que ofrecerán servicios para lomitos y michis del municipio.También se darán talleres educativos y de terapia asistencial;primeros auxilios para seres sintientes y pláticas de concientización; además de orientación sobre temas de bienestar animal.
Parapromoverlaadopcióndeseressintientes,tambiénsecontarácon unmódulodondelosasistentespodránconocerydarunhogaraalguno de los animalitos rescatados por la Cepanaf.
La Caravana por el Bienestar Animal es desarrollada por el Gobierno del Estado de México,en coordinación con otras entidades gubernamentales, así como organizaciones civiles que se suman de manera voluntaria con el objetivo de seguir realizando acciones de bienestar para los que no tienen voz.
Cabe señalarqueel GobiernoMunicipal,através de sus redes sociales, posteó un texto dondeinvitaalaciudadaníaahacerusocorrecto de las motocicletas y ser un conductor responsable,donde se lee: "Aunque parecen prácticas,su capacidad de carga y estabilidad están diseñadas para un solo conductor o un pasajero adicional.Llevaravariospasajeros,especialmen-
EnHuixquilucan,conprograma"AcciónporlaEducación"
Lapresidentamunicipal,RominaContreras, entrególostrabajosderehabilitacióndela PreparatoriaOficialNo.89,enlacoloniaJesúsdel Monte
Cercademil200estudiantes de la Preparatoria Oficial Número 89, ubicada en la colonia Jesús del Monte, resultaron beneficiados con el programa "Acción por la Educación", pues ahora disfrutan de la nueva imagen y de mejores condiciones de las canchas deportivas, además de tomar clases en espacios dignos, lo que se reflejará en su formación académica. Previoasupervisarlostrabajosde mantenimiento, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, compartió con los jóvenes de esta escuela que la educación es la mejor herramientapara tener mayores oportunidades en el mercado laboral y salir adelante;por ello,el Gobierno de Huixquilucan implementa este tipo de programas para alentar a los estudiantes a construir un
mejor futuro personal y laboral,lo que también se reflejará en el desarrollo del municipio. "Quiero decirles, jóvenes, que cuentan con nuestro apoyo, estamosparaservirlesyrespaldarlos. Sepan que estamos al pendiente de ustedes 24/7, es un trabajo en conjunto, ustedes sigan estudiando y nosotros seguiremos apoyándolos con las herramientas necesarias para su formación", expresó Romina Contreras.
En este encuentro con alumnos y profesores, la alcaldesa destacó que su administración continúa con el compromiso de respaldar la educación de la juventud de Huixquilucan, por lo que recordó que existe un convenio con la Universidad Anáhuac, para que estudiantes con promedio mayor a 9.5 sean acreedores a una beca
académica y, de esta forma, apoyar su desarrollo integral. Romina Contreras explicó que, además de los trabajos de rehabilitación,como la pinta de canchas deportivas, barandales, salones, entradas y salidas de la escuela, así como mantenimiento de sanitarios, se busca fomentar la actividad física y hábitos saludables con la entrega de balones deportivos, para que los utilicen en los momentos de esparcimiento dentro del horario escolar. En este sentido,la directora de la Preparatoria Oficial Número 89, Cynthia Karina León Avilés,reconoció el compromiso que tiene la presidenta municipal de Huixquilucan con la educación, ya que, con "Acción por la Educación", mejora las condiciones de los espacios de aprendizaje y, al mismo tiempo, siembra la autoestima enlos estudiantes, al hacerles sentir que merecen espacios dignos para desempeñarse.
"Aquí usted siempre encontra-
nocemos el buen trabajo que usted ha demostrado a lo largo de su administración.Nosotros no tenemos ningún tipo de apoyo económico para mantenerlaescuela,graciasporeste esfuerzo que, sin duda, hace la diferencia en Huixquilucan", dijo.
Por su parte, la alumna de tercer grado,MaríaValentina,agradeció ennombre de la comunidad estudiantil, la aportación que el programa "Acción por la Educación" hace en la vida de cada uno, ya que, contar con una educación digna en espacios óptimos,es la base para tener un camino de éxitos.
Mediante esta estrategia innovadora, hasta el momento, se han mejorado 95 planteles públicos de Huixquilucan de todos los niveles educativos y, como resultado, más de 31 mil niños y jóvenes estudian en mejores condiciones.
RAULRAMIREZ
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) repudió la violencia contra periodistas y medios de comunicación en México,lo que genera actos de autocensura,luego de que se han registrado los asesinatos de siete profesionales de la comunicación en lo que va del año.
Fue a través de un comunicado como la oficina solicitó al Estado mexicano llevar a cabo investigaciones diligentes y exhaustivas,así como identificar y sancionar a los responsables. De igual manera, expresóenelmensaje sudisposiciónadialogarconrepresentantes delgobierno “sobre la grave situación de violencia que enfrentan las y los periodistas en el país”.
“Con preocupación”, la RELE registró el asesinato de los periodistas Enrique Hernández Avilez,Roberto Figueroa,Víctor Morales,Alejandro MartínezNoguez,MauricioCruzSolísyPatriciaRamírezGonzález,ademásellocutorderadioMartínAntonioOlivierRodríguez.
El homicidio más reciente fue el de Ramírez González,el pasado 30deoctubre,enColima,ydeacuerdoconinformesdisponibles,fue atacada con arma de fuego mientras se encontraba en un establecimiento comercial.
De cara a estos violentos hechos,la relatoría hizo énfasis en que “el asesinato de periodistas es la forma más extrema de censura y no puede ser tolerado en sociedades democráticas.Es deber de los Estados prevenir e investigar estos crímenes,sancionar a los responsables y garantizar una adecuada reparación a las víctimas”.
Aclaró que de acuerdo con el principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH, “el asesinato, secuestro, intimidación y amenazas a comunicadores, así como la destrucción de medios,violan los derechos fundamentales y restringen gravemente la libertad de expresión”. Señaló que estos actos generan un efecto de autocensura que inhibe la labor periodística y compromete el derecho de las personas a acceder y compartir información e ideas de toda índole.
En otro contenido,precisó que a estos crímenes se suman reportes de agresiones,amenazas,secuestros y ataques contra la prensa y sus instalaciones. Sobre ello, reportó el ataque contra el periódico El Debate en Culiacán, Sinaloa, en el que un grupo de individuos disparó contra las instalaciones, causando daños a varios vehículos, incluyendo dos del medio, y al día siguiente el rotativo informó sobre el secuestro de su repartidor,Sergio Cárdenas Hernández.
La relatoría aseguró que tomó nota de las declaraciones del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, y el presidente municipal de Culiacán, JuandeDiosGámezMendívil, quienescondenaronlaagresión y se comprometieron a mejorar la seguridad de los medios y periodistas.
Asimismo, registró el secuestro de Alberto Toledo, hijo del periodista Marco Antonio Toledo, ocurrido la noche del 29 de octubre pasado en Taxco, Guerrero, y que duró alrededor de nueve horas. Según reportes públicos,elperiodistay sufamiliahabían sido secuestrados en noviembre del año pasado.
NormaPiñaHernández
MargaritaRíosFarjat
NormaPiñaHernándezYasmínEsquivelMossaYasmínEsquivelMossaMargaritaRíosFarjat
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desecharon el proyecto de Luis González Alcántara Carrancá para invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial de la Federación.
El rechazo se dio al determinarse que la mayoría calificada es de 8 votos y no de 6,por lo que no contaba con los votos suficientes para declarar inválidos parte de los cambios a la Constitución Mexicana relativos al Poder Judicial
El proyecto de González Alcántara Carrancá planteaba invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados de Circuito, la remoción masiva de jueces y magistrados,el recorte salarial para jueces y magistrados en funciones, la inatacabilidad de sentencias del Tribunal de Disciplina,elrégimenaplicableparalosPoderes Judiciales Locales y la prohibición de suspender normas generales en juicio de amparo.
Dehabersidoaprobadoelproyectosehabrían avalado las medidas de austeridad para futuros cargos,laextincióndefideicomisos,lacreación del Tribunal de Disciplina, la creación de un Órgano de Administración, el establecimiento de plazos para resolver sentencias, así como la elección por voto popular de ministros de la SCJN,magistrados del Tribunal de Disciplina y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
N NUESTRA UESTRA DECISIÓN DECISIÓN SERÁ SERÁ
RETOMADA RETOMADA " "POR POR LOS LOS LIBROS LIBROS DE DE HISTORIA HISTORIA": N ": NORMA ORMA P PIÑA IÑA
"La decisión a la que arribemos será retomada por los libros de historia", así
abrió la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, ayer martes,la inédita discusión para revisar la validez de la reforma constitucional en materia de Poder Judicial de la Federación (PJF).
"Hoy la Suprema Corte de Justicia realizará el estudio de un asunto de altísima complejidad y extraordinaria importancia para nuestra nación.No es exagerado afirmar que cualquiera que sea la decisión a la que arribemos será retomada por los libros de historia de nuestro país. Es cierto que no son pocas las ocasiones en las que a la Suprema Corte le toca estudiar y resolver asuntos de superlativa dificultad y relevancia social", manifestó la ministra presidenta.
En su primera participación, Piña reconoció que en la Corte "no son pocas las decisiones que desde aquí se toman y transforman la realidad de las personas y tampoco sonpocaslasdecisionesque,muyanuestro pesar, dividen a la sociedad a la que nos debemos".
N NO O MIDAMOS MIDAMOS FUERZAS FUERZAS,, NO NO NOS NOS ENFRENTEMOS ENFRENTEMOS,, SEAMOS SEAMOS RESPONSABLES RESPONSABLES:: Y YASMÍN ASMÍN E ESQUIVEL SQUIVEL Laministra YasmínEsquivelMossa señaló a la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, y a los ministros Javier Laynez Potisek, Mario Pardo Rebolledo, Luis María Aguilar Morales y Alberto Pérez Dayán, que en 2016 determinaron que "si se reclaman reformas o adiciones a la Constitución se configura un motivo manifiesto e indudable de improcedencia",y el casodelareforma al Poder Judicial es similar a lo planteado en aquel momento cuando la Corte rechazó acciones de inconstitucionalidad contra reformas a la Constitución
Por ello, dijo durante su intervención, "resulta de vital importancia que preservemos
la estabilidad en un criterio de la mayor relevancia no sólo jurídica, sino inclusive política, por el grave impacto que tendría en el equilibrio que debe haber entre los Poderes de la Unión.
"No midamos fuerzas, no nos enfrentemos, seamos responsables y resolvamos con mesura,cautela y prudencia este proyecto".
N NOS OS ENCONTRAMOS ENCONTRAMOS ANTE ANTE UNA UNA ENCRUCIJADA ENCRUCIJADA HISTÓRICA HISTÓRICA:: O ORTIZ RTIZ A AHLF HLF
La supremacía constitucional "es el principio fundamental que garantiza que todas las normas y actos de autoridad se ajusten a los preceptos constitucionales.El único camino aceptable es aquel que se guía por los principios fundamentales,el respeto irrestricto al espíritu y la letra de nuestra Constitución", afirmó la ministra Loretta Ortiz Ahlf,durante el debate que se realiza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),respecto de si declaran inválidas diversos ordenamientos de la reforma judicial.
La ministra señaló a sus pares: "nos encontramos ante una encrucijada histórica para nuestro constitucionalismo. La decisión que tomemos hoy, no sólo pondrá a prueba nuestras convicciones, sino también definirá el papel de este tribunal en el sistema jurídico y democrático de nuestra nación", y por ello hizo un llamado a "adoptar una postura consistente sobre lo que implica guardar y hacer guardar nuestra Constitución".
S SII SCJN SCJN NO NO EJERCE EJERCE FACULTAD FACULTAD DE DE CONTROL CONTROL,, LO LO HARÁ HARÁ CIDH: CIDH: P PARDO ARDO R REBOLLEDO EBOLLEDO
En el inicio de la discusión sobre el proyecto que propone invalidar artículos torales
CONTINÚAENPÁGINA13
de la reforma judicial, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo advirtió que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ejerce sus facultades de control de convencionalidad lo hará la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),como ya sucedió en casos como el de García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz contra México.
"Mi opinión es que estos fallos ejemplifican claramente que si el Estado mexicano,a partir de su tribunal competente,no ejerce el control de convencionalidad a que está obligado, entonces la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se verá en la necesidad de tomar medidas ante el incumplimiento de nuestro país a esos compromisos internacionales", dijo.
L LA A C CORTE ORTE DEMOSTRARÁ DEMOSTRARÁ SI SI TIENE TIENE CONGRUENCIA CONGRUENCIA CON CON EL EL PUEBLO PUEBLO DE DE M MÉXICO ÉXICO:: B BATRES ATRES Lo único "que pide el pueblo de México a esta Corte es congruencia.Hoy vamos a demostrar sí la tenemos o si aquí se juzga diferente en función de quienes son las partes y cuáles son los intereses en juego", señaló la ministra Lenia Batres Guadarrama, al iniciar el debate en torno al proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara que propone declararinconstitucionalesdiversosapartados de la reforma al Poder Judicial, entre ellos la elección por voto popular de jueces y magistrados.
"Recordemos que no ha cambiado el proceso de reforma constitucional.No cambiaronlas reglas constitucionales ni la mayoría necesaria para integrar el poder reformador de la Constitución. No hay una justificación objetiva para el cambio de criterio", al señalar que anteriormente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado que sonimprocedenteslasaccionesdeinconsti-
tucionalidad en contra de reformas a la Constitución,una vez que han sido aprobadas por el Congreso federal y mayoría de legislaturas locales.
A ACCIONES CCIONES DE DE
INCONSTITUCIONALIDAD INCONSTITUCIONALIDAD A A
REFORMA REFORMA JUDICIAL JUDICIAL DEBEN DEBEN SER SER IMPROCEDENTES IMPROCEDENTES:: P PÉREZ ÉREZ D DAYÁN AYÁN
En medio de la discusión sobre la validez de la reforma judicial, el ministro Alberto Pérez Dayán adelantó ayer martes que no está de acuerdo con que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tenga facultades para invalidar una reforma constitucional a través de una acción de inconstitucionalidad.Sin embargo,el ministro aún no emite suvoto definitivo.
En el apartado de Legitimación,antes de la discusión de fondo del proyecto, dijo que los partidos políticos y legisladores que presentaron acciones de inconstitucionalidad contra lareforma,entre ellos PAN,PRIyMC, tienen facultades para promover dichos recursos,pero en su criterio es "total yabsolutamente improcedenteyconduceasobreseer en ella conforme a los precedentes a los que me he referido".
"Por más que me trate de convencer a mí mismo de lo contrario, resolver en el sentido que propone la propuesta sería, lo digo con todo respeto y exclusivamente en el fuero de mi propia persona,responder a una insensatez llevada irresponsablemente al texto supremo con otra insensatez equivalente al forzar el ejercicio de una facultad que no me fue conferida en el conocimiento de una acción de inconstitucionalidad", dijo.
"Por tales razones no coincidoconla propuesta sobre una nueva reflexión convencido que esta acción de inconstitucionalidad
N NO O ESTAMOS ESTAMOS EN EN UN UN MITIN MITIN POLÍTICO POLÍTICO:: L LUIS UIS M MARÍA ARÍA A AGUILAR GUILAR
En un primer momento, Luis María Aguilar Morales reconoció al ministro González Alcántara Carrancá por tener un "proyecto excelente, muy configurado y estudiado", pero posteriormente emitió una declaración que rápidamente se volvió viral a través de redes sociales.
"Yo voy a hablar con toda mesura,porque no creo que estemos en un mitin político para estar alzando la voz,tratando de que las ideas se sobrepongan a las razones por el simple hecho de tener la voz más alta", declaró.
Margarita Ríos Farjat Margarita Ríos Farjat,, a favor de autonomía a favor de autonomía
Bajo el mismo tenor,la ministra Margarita Ríos Farjat sostuvo: "El Constituyente dotó a cada poder de autonomía, y autonomía es la capacidad de decidir por sí mismo las cosas que le atañen de manera directa,como lo es el perfil de sus funcionarios, esto es parte del legado del Constituyente".
JJUAN UAN L LUIS UIS G GONZÁLEZ ONZÁLEZ
A ALCÁNTARA LCÁNTARA DEFIENDIO DEFIENDIO POSTURA POSTURA "Ladenominadareformajudicialesenrealidad una reforma de carácter electoral", dejó en claro el ministro Juan Luis González AlcántaraCarranca, duranteeldebatesobre la competencia del AltoTribunal para analizar las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial. Durante la discusión de este apartado, GonzálezAlcántaraaseguróque lospartidos políticos mencionados cumplieron con los requisitos establecidos en el artículo 105, fracciónsegunda,IncisoF,delaConstitución Federal,puestodosestándebidamenteregistrados en el Instituto Nacional Electoral y quienesfirmaronlasdemandassonefectivamentelosrepresentanteslegales.
RAÚL RUIZ
Desde muy temprano, ayer martes, previo a la discusión del proyecto de sentencia que invalida parte de la reforma judicial, jueces, ministros y trabajadores del Poder Judicial se manifestaron a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La concentración inició poco antes de las 09:00 horas.Entre carteles de “Carrancá, aguanta” y “Salvemos a Méxicode la dictadura”, manifestantes pidieron a los ministros aprobar la propuesta que elimina la elección por voto directode juecesde Distritoy magistradosde Circuito.
A dicha manifestación también acudieron diputados de los diferentes partidos políticos, que presentaron ante la Corte una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma impulsada por el expresidente López Obrador. Trabajadores del PJF señalaron que acudieron a la concentración como ciudadanos y aseguraron que los ministros no están solos. “Venimos a respaldar un Poder que ha sido víctima de una venganza,primero de un hombre a quien le disgusta la división de poderes,de un hombre que tiene el talante de un autoritario y de un dictador”, al referirse a López Obrador. Esta manifestación se dio en medio de un Zócalo lleno de vallas y policías de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, donde para llegar a la concentración las personas deben rodear la calle Venustiano Carranza porque no había otra entrada. Ayer,la Corte discutió el proyecto de sentencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá,el cual plantea invalidar parte de la reforma al Poder Judicial,como que no se elija por voto directo a jueces de Distrito y magistrados de Circuito y avala la elección de ministros, la extinción de fideicomisos y la creación del Tribunal de Disciplina. El proceso para elegir a los jueces y magistrados comenzó desde octubre con las convo-
catorias para conformar los Comités de Evaluaciónque elegirána loscandidatos que participarán en junio de 2025. En total son 881 cargos que van a elección, porque también se elegirá a ministros de la Corte y a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Hasta ahora el Instituto Nacional Electoral (INE) perfila que la elección costará 13,205 millones de pesos. La jueza Karina Ibarra -la juzgadoraque le gritó al magistrado Felipe de la Mata- pidió que se defienda la libertad del país frente “a un tirano” y dijo que confían en que los otros ministros de la Corte serán valientes,porque “tienen el apoyo del pueblo”.
También exigió,a los legisladores y consejeros del INE que respeten la sentencia que avale la Corte,porque,dijo,de lo contrario se enfrentarán a la crisis constitucional “más grande del siglo”.
“Estamos escribiendo la historia hoy Somos mayoría que queremos vivir con libertad. Resistiremos porque estas reformas impli-
Y Y a a s s m m íí n n E E s s q q u u ii v v e e ll
ALEJANDRO ROMERO
"Nuestra Constitución ha establecido reglas para el autocontrol y la moderación judicial,con el objetivo de evitar excesos en nuestras interpretaciones", expresó Yasmín Esquivel Mossa, ministrade la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la sesión del Pleno dondese analizaronimpugnacionesformuladaspordiversos partidos políticos referentes a la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF).
Contrario al criterio del proyecto, la ministra Esquivel Mossa manifestó que lo alegado por los partidos accionantes es notoriamente improcedente porque no existe un mecanismo de control constitucional para analizar reformas o adiciones a la misma Constitución, ya que su Poder Revisor está sujeto exclusivamente a su propia autorregulación.
Laministra Esquivel explicó que precedentes presentados en 2016 por la ahora ministra presidenta,pues la SCJN determinó desde entonces que es claramenteimprocedenteimpugnarlasreformasyahechasa la Constitución; además, resaltó que, si bien en ese entonces ellanoformabapartededichaintegración,comparteelsentido de dicha decisión.
Durante su intervención, Esquivel Mossa insistió en que ahoraenfrentanun casocasi idéntico alsuscitadoen 2016, pues también diversos partidos impugnaron cambios a la Constitución relacionados con temas electorales; además,les recordó a las y los ministros las razones queexpresaronen aquellasesión,en lacualavalaron el desechamiento de las entonces demandas,por lo que "refrendar el sentido de las ejecutorias pronunciadas en 2016, fundamentalmente porque los artículos 105 y 135 constitucionales (…)hanmantenidolamismaredaccióndesde entonces,resultadevitalimportanciaquepreservemos la estabilidad en un criterio de la mayor relevancia, no sólo jurídica, sino política, por el grave impacto que tendría en el equilibrio que debe haber entre los Poderes de la Unión", subrayó.
Añadió que la Constitución no le otorgó al PJF intervención alguna dentro del procedimiento para reformarla o adicionarla; por lo que la única obligación de las ministras y los ministros de la SCJN es "respetar su contenido y hacerlo respetar en nuestras decisiones".
Esquivel Mossa advirtió que de aceptar que la SCJN se autoadscriba una competencia que la Constitución no le entregó de manera expresa ni implícita, ello implicaría que en un futuro se suscite la consecuente inseguridad jurídica como la que actualmente se encuentra en el país;por lo que invitó a no permitir una fuente frecuente de enfrentamiento entre los Poderes de la Unión.
"Estamos invirtiendo el orden lógico de las cosas,pues la fuerza moral y legitimidad que tenemos como Tribunal Constitucional nace de lo que con toda certeza y claridad nos autoriza la Constitución, y en forma concomitante, del respeto irrestricto de los límites que ha marcado,y de aceptar-sin reservas- lo que nuncacomo Corte se nos haotorgado", explicó Esquivel Mossa.
Por último, la ministra insistió en que adentrarse en el análisis de la constitucionalidad de la misma Constitución implicaría exacerbar laconfrontación entre quienes legislan y quienes juzgan, lo cual explicó que inevitablemente conducirá a la ruptura del equilibrio que debe haber entre la moderación judicial y el respetoa ladivisiónde Poderes,"lo cual desde luego debemos evitar por el bien de la Re-
El Liverpool se impuso 4-0 al Bayer Leverkusen en la 4ª fechadeChampionsLeague,unatrabajadavictoriacontra elvigentecampeóndeAlemaniaenlaquebrillóelcolombianoLuisDíazconunhat-trick.
Luego de una primera mitad de igual a igual, en la que ambosequiposbuscaronelgol,losRedscontrolaronmejor lasegundamitad.AsistidoporCurtisJones,elcafeteroLuis Díazabrióelmarcador(61')conunabonitaejecuciónpor encimadelguardametafinlandésLukasHradecky.
MIÉRCOLES6DENOVIEMBRE2024
ConloshombresdeXabiAlonsotodavíaasimilandoelgolpe,MohamedSalahenvióuncentro desdedentrodeláreaquerematóenelsegundopaloelneerlandésCodyGakpo(65'). Fue precisamente el egipcio quien asistió a Lucho en su segundo gol de la noche (83'),y el cafetero cerró su hat-trick (90'+2) aprovechando un despeje de Hradecky a disparo del uruguayo DarwinNúñez.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF), a través de la Comisión Disciplinaria,informóquejugadoresde losAlebrijesde Oaxacaestán siendo investigadospor"presuntosilícitos",mismosqueestarían relacionadosalasapuestas. El partido que está siendo revisado es el de la Jornada 12 del Apertura 2024, en donde Alebrijes cayó por un escandaloso 5-1 ante Celaya. ElcomunicadodelaComisiónDisciplinaria,en
el cual aseguran que revisarán las "evidencias presentadas" y posteriormente analizarán los hechosparatenerunaresolución. "Esta Comisión ha iniciado un Procedimiento de Investigación por la posible conducta ilícita de algunos jugadores del Club Alebrijes de Oaxaca de la LIGA BBVA EXPANSIÓN MX,esto de conformidad con el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la Federación Mexicana de Futbol, en particular, por el Apéndice IV referente a la Integridad de la
Competencia"
ElArtículo3delApéndiceIVdelReglamentode Sancionesexpone quelos"Afiliados(directoso indirectos) no deberán apostar con la finalidad deinfluirdemaneraindebidaenelresultado,el desarrollo,laconductao cualquier otro aspecto deunpartidodefutbolodeunacompetición" Sobreelmismotema,elcuartoartículoestablece que "el Afiliado que transgreda el Apéndice serásancionadodeconformidadconelpresenteReglamentosegúnlagravedaddelcaso".
EApertura 2024 fue visto por Javier Aguirre que, de cara al juego contra Honduras en los Cuartos de Final de la Nations League, convocó a seis jugadores de la Máquina, siendo la base de la Selección Mexicana para esta Fecha FIFA. Para esta serie de Cuartos de Final entre México y Honduras en la Nations League, el estrategaJavierAguirredecidióhacerunalista de 27 elementos, siendo las únicas caras nue-
En la portería estarán Luis Ángel Malagón, Guillermo Ochoa y Raúl Rangel.
En la defensa César Montes, Johan Vásquez, Jorge Sánchez, Rodrigo Huescas, Israel Reyes, Jesús Orozco,Jesús Angulo y Jesús Gallardo.
En el medio campo Luis Romo, Carlos Rodríguez, Edson Álvarez, Luis Chávez, Erik Lira, Orbelín Pineda y Alexis Gutiérrez, mientras que como delanteros fueron llamados Ozziel Herrera, Diego Lainez, Alexis Vega,
Guillermo Martínez,Ángel Sepúlveda y Henry Martín.
¿Quiénes son los grandes ausentes delTri? Entrelosjugadoresquehabíansidoconsiderados por el Vasco y que ya no fueron llamados por el estratega mexicano está Germán Berterame, quien fue considerado en la Fecha FIFA anterior para enfrentar al Valencia y Estados Unidos, teniendo actividad en ambos partidos.
Atlante"relinchará relinchará" enelEstadioHidalgo
ElAtlantedisputaráelpróximodomingoalas12:00horasenelEstadio HidalgodePachucasupartidodeVueltadelosCuartosdeFinaldela LigadeExpansiónMXcontraDoradosdeSinaloa.
Estecambiodesedecorrespondealasuspensiónelpasadosábado delEstadioCiudaddelosDeportes,recintodondeelAtlantejuegasus partidoscomolocaldesdehacevariosaños.Elclubazulgranatuvoque cerrarlafaseregulardeltorneocontraTampicoMaderoenlasinstalacionesdecanteraenCiudadUniversitaria.
JustamenteelPachucaseráelúltimoenjugarenelinmueblehidalguenseantesdelallegadadelAtlanteestedomingo,yaqueelequipo deGuillermoAlmadacerrarásuparticipacióneneltorneorecibiendo aFCJuárezestesábadoalas19:00horasenjuegodelaJornada17. PrevioalpartidodeVueltaenPachuca,elAtlantevisitaráaDoradosel próximojuevesalas21:05horasparalaIdadelosCuartosdeFinalen laLigadeExpansión.ElpartidosejugaráenelEstadioCalientede TijuanaantelacrisisdeviolenciaenCuliacán.
LosPotrosdeHierrosonlosprincipalescandidatosaltítuloenladivisióndeplatadelfutbolmexicanoluegodehabersidolosmonarcasdel semestrepasadoyhaberfinalizadoelApertura2024comolíderes
Con una actuación que pasará a la historia del deporte mexicano, la selección nacional de kickboxing obtuvo el segundo lugar del Campeonato Panamericano de la especialidad 2024, con un total de 50 medallas (26 de oro,14 de plata y 10 de bronce), además de cuatro plazas a los Juegos Mundiales Chengdú 2025.
Este resultado por parte de los 42 kickboxers aztecas que viajaron a Santiago, Chile, dejará escrito un legado, ya que es el mejor para el
país en este certamen fuera de nuestro territorio,y quedará debajo solamente de lo realizado en la edición del 2018, cuando México fue sede y monarca de la justa.
"Nuestro contingente causó furor y sensación fuera de México, y como país y deporte estamos muy contentos y orgullosos de este resultado",manifestóFernandoGranadosLeón,presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) &WAKO México.
Ademásdelaespectacularcosechadepodios,
Vanessa Sánchez, Héctor Solorio y Raúl Campuzano,enPointFighting,asícomoBrenda Capetillo, en K1, aseguraron su clasificación a losJuegosMundialesdelpróximoaño,elmáximo evento multideportivo del orbe detrás de los Juegos Olímpicos.
Fueron un total de 18 países los que tuvieron participación en el Campeonato Panamericano de Kickboxing 2024, donde la primera posición del medallero fue para Brasil.
El squashista Leonel CárdenasMora dio un saltoen elpanoramainternacional, luego de alcanzar la posición 17 del ranking mundial de la especialidad,lo cualloconvirtió enapenaselsegundomexicano de la historia en lograr esta hazaña.
LaAsociación ProfesionaldeSquash(PSA,porsussiglasen inglés)dio a conocer este lunes su última actualización al listado del orbe,donde el tricampeón de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 replicó lo hecho por su compatriota César Salazar en el 2017.
Dentro del prestigioso ranking,el cual contempla aproximadamente a mil500 squashistas,elmexiquenseesuno de lostreslatinoamericanos ubicados en el Top 20, acompañado por el peruano Diego Elías y el colombiano Miguel Rodríguez.
Con apenas 24 años de edad,Cárdenas Mora también ha conseguido una medalla de plata y una de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023,así como dos títulos en elTour Mundial de la PSA.
EDITH ROMERO NAVA
Con el objetivo de promover la práctica del ciclismo entre las nuevas generaciones, Juan Constantino de la Cruz, Secretario de la Secretaría General del Deporte Indígena Nacional anuncio en conferencia de prensa que todo está listo para que el próximo domingo 24 de noviembre se lleve acaboenSanPabloAutopan,laquintaedición de la Competencia Ciclista Cross Montaña 21 Km.
Acompañado por Serafín García Álvarez,
Francisco Cabrera Anaya,director de Empleo y Productividad de la Secretaria del Trabajo; Constantino de la Cruz,destaco que esta justa ciclista que arrancara en punto de las 8am en el Cerro del Perico reunirá a 300 competidores provenientes en su mayoría de San Pablo Autopan pero también de Toluca, Xonacatlan, Villa Victoria, Zinacantepec, Temoaya, Ixtlahuaca, Tenancingo y Atlacomulco, entre otros municipios.
Preciso que esta carrera de cross country se correrá en las categorías Juvenil de 15 a 19 años,libre de 20 a 30 años,Veteranos A de 31
La selección nacional de bádminton finalizó su participación en el XV Mexican International 2024, que se celebró en el Poliforum Deportivo y Cultural Universitario Morelos en Aguascalientes, con un total de cuatro podios en las pruebas individual ambas ramas, así como en dobles mixto y dobles femenil.
Luis Armando Montoya y Sabrina Solís obtuvieron sus respectivas medallas en la modalidad varonil y femenil. Montoya se hizo del metal plateado al caer en la final ante el estadounidense Mark Alcalá por 2-1 (21-15, 18-21 y 21-12),mientras que Solís se adjudicó el bronce tras cerrar su participación en semifinales frente a la guatemalteca Nikte Sotomayor por 2-0 (21-14 y 21-14). Por su parte, Miriam Rodríguez y Luis Armando Montoya lograron el campeonato en dobles mixtos, luego de derrotar en la final a los guatemaltecos Christopher Martínez y Diana Corleto por 2-0 (21-16 y 21-11);el tercer lugar de la prueba fue para los estadounidenses Yu-Yuan Chang y
tiene una bolsa en efectivo de 15 mil pesos. Indico que las inscripciones tienen un costo de 250 pesosy se pueden realizarlos sábados en la Unidad Deportiva de San Pablo Autopan en un horario de 8 a 10 de la mañana y en la Estética Doris ubicada en 5 de mayo No. 123 en San Pablo Autopan así como en los teléfonos 5649194170,722 5987334 y 722 7914044. En cuanto a la seguridad, el comité organizador dijo que se contara con elementos de SeguridadPúblicaMunicipal,ProtecciónCivil, Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja. Finalmente,JuanHernándezdelaCruz,aseguro que esta quinta edición será un evento de alto nivel competitivo que sumado a las excelentes condiciones en que se encuentra el circuito que fue trazado en el Cerro del Perico, dará como resultado un gran evento, ya que los corredores deberán superar todo tipo de obstáculos como veredas, subidas, bajadas, sin duda un reto a vencer.
Fregoso, ambas ganadoras del bronce panamericano en Santiago 2023,luego de superar en el último juego a las nacionales CeciliaMaderaeIsabellaPuenteconmarcador de 2-0 (21-16 y 21-17), mientras que el
Con los resultados en Aguascalientes, los seleccionados nacionales continuarán con su agenda deportiva en la recta final del año cuando enfrenten el Canadian International Challenge 2024 en la ciudad de Markham,a realizarse del 3 al 8 de diciembre.
AGENCIAS/REDACCIÓN
Aunashorasdequesedefina quién será el próximo presidente de los Estados Unidos de América,en una contienda que se ha caracterizado porestarmuycerradaencuanto a las preferencias, el expresidenterepublicanoDonaldTrump y la vicepresidenta demócrata Kamala Harris han mantenido
muycerradalacontiendaelectoral, con 47 por ciento cada uno.
Este 5 de noviembre se votó porel presidente queocupará el lugar durante los próximos 4 años.
El candidato republicano Donald Trump ha conseguido una notoriaventajasobrelacandidata demócrata Kamala Harris, teniendo 230 votos contra 187. CONTINÚAENPÁGINA21
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
Luego de que se cerraran las casillas de votación,DonaldTrump,candidatopresidencial del Partido Republicano, había conseguido 105votoselectoralesdelos270 que se necesitan para ganar la presidencia de Estados Unidos 2024.
Esto se ha confirmado a través de diferentes fuentes estadounidenses. Trump ha ganado en varios estados clave, como Indiana, Kentucky, Tennessee, Alabama, Mississippi, Florida, Carolina del Sur, Oklahoma y Arkansas,entre otros,lo que le ha permitidoalcanzarlamayoría requerida en el Colegio Electoral. El equipo de Harris cierra la jornada electoral con un optimismo cauteloso sobre el resultado de esta noche.
Varios asesores importantes de Kamala Harris que recientemente pasaron tiempo en estados en disputa dicen que están viendo señales clave de impulso sobre el terreno, por ejemplo, en lugares clave como Pensilvania y Michigan.
Además, dijeron que notaron un cambio en la carrera en la última semana de la campaña.
Varias personas que hablaron con Harris recientemente afirman que ella pasa el día hablandoconasesoresyrealizandoentrevistas de radio mientras se enfoca enconseguir votos. Harris se muestra reacia a hablar siquiera de la posibilidad de una victoria esta noche, dijeron los asesores.
Ya han cerrado parte de los colegios electorales de Indiana y Kentucky, dos estados quereparten11y8votoselectorales,respectivamente, y que según todas las encuestas irán a parar a Donald Trump. Los siguientes estados que cerrarán las urnas, serán: Florida, Georgia, Carolina del Sur,Virginia yVermont y parte de New Hampshire.
En el caso de Arizona, tanto republicanos como demócratas reciben peores valoracio-
nes que en 2020 y alcanzan un empate en términos de votantes convencidos. Harris recibe más críticas que las que contabilizó Biden en 2020. El 46 % de los votantes en Arizona dijo que tenía una opinión favorable de Trump,en comparación con 48 % que lo dijo en la encuesta de salida de 2020 de Edison Research. El 52 % lo vio desfavorablemente, en comparación con 51 % en 2020.El46%delosvotantesenArizonadijo que tenía una opinión favorable de Harris, en comparación con el 49 % que dijo lo mismodeBidenenlaencuestadesalidade 2020deEdisonResearch.El52%laviodesfavorablemente, en comparación con 50 % que vio a Biden de esa manera en 2020. El 31 % de los votantes en Arizona dijo que la economía era lo que más importaba para decidir cómo votar en las elecciones presidenciales y solo el 17 % dijo que la inmigración. La mayoría de los encuestados confesó que su economía está peor hoy que hace cuatro años.
La participación ciudadana en las elecciones presidenciales de 2024 ha sido de 58.2 %, según estimaciones provisionales del Centro Nacional de Estadísticas de Elecciones (Election Administration Research Center).
La participación ha sido más alta en ciertos estados clave, como Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin, donde la victoria se decidió por un margen muy estrecho. La participación de jóvenesvotantes(18-29años)haaumentadosignificativamente, con 12.5 % de participación, según estimaciones del Pew Research Center. La participación de votantes latinos tambiénhaaumentado,con16.5%de participación, según estimaciones del Pew Research Center.
Dentro de los factores importantes que hay que resaltar en la campaña electoral, está que fuemuypolarizaday emocional,lo
quepuedehabermotivadoamuchosciudadanos a participar en el proceso electoral.
La campaña de Kamala Harris, la candidata demócrata, se centró en temas como la justicia social,el medioambiente y la salud,lo que puede haber atraído a votantes que no se sentían representados por el candidato republicano, DonaldTrump.
El mensaje apocalíptico, autoritario y xenófobo de Donald Trump ha calado en gran parte del electorado estadounidense. El expresidente y candidato republicano a las elecciones presidenciales se ha situado con una ventaja clara frente a su rival, la demócrata Kamala Harris, en las primeras horasdelescrutinioelectoral. Trumpcuenta con una ventaja apreciable en Georgia y Carolina del Norte (algunas firmas han proyectadoallíyasuvictoria,aunquenolos grandes medios) y parece ir por delante en las proyecciones del resultado de Pensilvania y en otrosde los Estadosdecisivos. Si ganase,seconvertiríaenelprimerpresidente que recupera el cargo desde Grover Cleveland en las elecciones de 1892. Además,sería también el primer delincuente convictoelegido presidente.El escrutinio, sin embargo,sigue en marcha y todavía hay posibilidades de un giro. En ninguno de los siete Estados decisivos se ha adjudicado aún lavictoriaaningunodelosdoscandidatospor parte de los grandes medios.
Eldólarylosfuturossobrerentavariable han subido con fuerza en los mercados, anticipando la victoria de Trump en una noche intensa y emocionante a la que se llegaba sin un claro favorito en las encuestas.Kamala Harris aún tiene algunas posibilidadesdedefenderseenelllamado Muro Azul,los Estados deWisconsin,Míchigan y Pensilvania, que le darían el acceso a la Casa Blanca. Sin embargo, no tiene asegurada la victoria en ninguno de ellos.