Pemex, Pemex "bomba de tiempo": tiempo Imco
7
MR
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
Aplicará OSFEM 153 auditorías a Cuenta Pública 2023
Sábado 17 de febrero de 2024 Año XXXIV No. 12934
Suspenden obras del Tren Interurbano México-Toluca
Redacción 3
Olvidaba decir...
Empieza a hartar a los meximexiquenses la ola de inseguridad que no cesa en los principales municipios del Valle de Toluca, donde ahora los afectados están siendo los voceadores tras atacar los delincuentes sus puestos de periódicos, principalmente de la zona centro y alrededores de la capital mexiquense, sin saber estos desalmados que las ganancias de los pregoneros es mínima y que todos tienen una familia que mantener. Ante esta situación, exigen a las autoridades reforzar la seguridad en la zona, al tiempo de colocar cámaras de seguridad para salvaguardar la integridad de sus lugares de trabajo. En los últimos meses, los ladrones han abierto los puestos durante la madrugada para llevarse mercancía y otros objetos de valor cuando, se supone, el primer cuadro de la ciudad de Toluca está siempre resguardada, a no ser que sean los municipales "cómplices" de los ladrones, permitiéndoles cometer esos atracos. Se espera que los responsables de la seguridad estatal hagan algo al respecto, pues ¡sólo eso faltaba!, que se dediquen a robar periódicos y revistas, como se roban cables de luz, de teléfono y hasta arbotantes de las calles. Esto, ¡ya es demasiado!
T
ras el accidente ocurrido en las obras del segundo tramo del Tren Interurbano MéxicoToluca, "El Insurgente", donde un trabajador perdió la vida, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que
suspendió las obras de manera temporal en el área del incidente de la tarde del 15 de febrero; la suspensión permanecerá mientras se llevan a cabo los peritajes.
Redacción 5
Inicia cierre de calles por peregrinación al Tepeyac Redacción 2
rculación certificada por ROMAY HERMIDAY CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar: 19.28, a la venta; 18.78, a la compra. Toluca: 23 Máx., 1 Mín.
Promueven acción penal por retención de cuotas del Issemym LA REFORMA CONTRIBUIRÁ A COMBATIR LA CORRUPCIÓN Y RECUPERAR LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA DEL INSTITUTO DE SALUD. Tipificar penalmente la retención y la omisión en el entero de cuotas y aportaciones al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) por parte de los sujetos obligados, contribuirá al combate a la corrupción y a la recuperación de la sustentabilidad financiera para mejorar los servicios que brinda, sostuvo la diputada Carmen de la Rosa Mendoza (Morena). En reunión de trabajo de las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas para continuar con el análisis de la iniciativa de la diputada Azucena Cisneros Coss y el legislador Gerardo Ulloa Pérez, ambos de Morena, la diputada Carmen de la Rosa expuso que esta conducta ha lastimado el derecho a la salud de las y los trabajadores públicos y ha provocado una apremiante realidad financiera que obliga medidas urgentes para recuperar la viabilidad financiera y operativa del Instituto. Añadió que entre diciembre de 2020 y septiembre de 2021 el monto de cuentas por cobrar del instituto aumento 76 por ciento, y pasó de más de 2 mil 957 millones de pesos a más de 5 mil 215, y que son diversas instituciones las que han incumplido el pago de cuotas, pero lo más grave es la posible defraudación por la retención de las cuotas, lamentó. Recordó que el Código Penal ya considera el delito de coalición, cuando servidores públicos se coaligan para tomar medidas contrarias a la ley, así como el de abuso de autoridad cuando un servidor, en razón de su empleo, realiza un hecho arbitrario indebido. En la sesión presidida por la diputada Mónica Álvarez Nemer, la legisladora petista Silvia Barberena Maldonado apuntó que el sistema de salud se mantiene de pie pese a la mala administración, y que por años el ISSEMyM fue una caja chica que derivó en una crisis económica que demanda varios miles de millones para mejorar su situación. "La retención de cuotas ha derivado en la negación del servicio a trabajadores y retrasos en el finiquito de trabajadores y pensiones. Con esta iniciativa, los impartidores de justicia contarán con una herramienta para perseguir y sancionar a quienes retengan las cuotas", sostuvo.
Inicia, Inicia este sábado, cierre de calles por peregrinación hacia el Tepeyac
E
ste sábado, domingo y lunes 19 de febrero habrá cortes viales en las calles principales de la capital mexiquense, por la presencia de peregrinos que participarán en la Peregrinación Diocesana al Tepeyac. Entre las calles que presentarán cortes vehiculares son: Morelos de Humboldt hasta Galeana, Nicolás Bravo, Independencia y Mariano Rivapalacio hasta incorporarse a Tollocan y luego a la autopista Toluca-México. La peregrinación saldrá el lunes a las 8 de la mañana rumbo a la Basílica de Guadalupe, ubicada en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Se estima la participación de 10 mil personas, quienes asistirán a la Misa de Buen Viaje que se celebrará a las 6 de la mañana para iniciar su camino hacia la Ciudad de México. Por tal motivo, se les recuerda a los automovilistas y población en general a tomar precauciones y utilizar vías alternas, el próximo lunes, a fin de evitar inconvenientes. Desplegará Toluca operativo de protección
a feligreses Con el despliegue de un operativo conformado por 250 elementos de seguridad vial y 20 patrullas, el gobierno municipal de Toluca informó que brindará seguridad y bienestar a los feligreses que el próximo lunes 19 de febrero participarán en la LXXXVI Peregrinación Diocesana al Tepeyac. El operativo tiene el propósito de prevenir y evitar accidentes, así como cualquier hecho que pueda poner en riesgo la integridad física de los asistentes a esta celebración, por lo que establecerán puntos de control de tránsito en las principales avenidas y espacios públicos, y abanderarán a los continentes. El dispositivo de seguridad se concentrará, especialmente, en el Centro de Toluca, donde se establecerán puntos de control de tránsito en las principales avenidas y espacios públicos, con el propósito de prevenir y evitar accidentes, así como cualquier hecho que pueda poner en riesgo la integridad física de los asistentes a esta celebración.
Dr. NAIM LIBIEN KAUI
Dra. KARINA ROCHA
PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx
REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS FOTOMECÁNICA ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez
DIRECTORA GENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx
JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR
DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO, circulación diaria, oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No. 613 Ote., en Toluca, Edo. de México, Tels: (01-722) 134-00-00, con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS: EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No. 86 Colonia San Rafael, Tels.: 55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg. Gráfico: 038/0390, Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título: 15581. Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY. CORREO ELECTRONICO: amanecerenlinea@hotmail.com
GRUPO
Enfrentar "guerras juridicas", desafío de la izquierda: Mónica Álvarez EL MECANISMO JURÍDICO SE INSTRUMENTA PARA NEUTRALIZAR ADVERSARIOS POLÍTICOS DE IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA Toluca, México.- La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer, precisó que uno de los desafíos de los gobiernos de izquierda consiste en enfrentar el denominado "Lawfare" o guerra jurídica, empleada por entes y actores políticos de derecha para afectar y/o truncar el establecimiento de gobiernos con profunda vocación social y de respeto a los derechos humanos. En el marco del Foro "Defensa de los Derechos Humanos en América Latina: Lawfare como arma contra el progresismo", se dieron cita en el recinto legislativo estudiantes de Derecho de la Universidad estatal, dirigentes de organizaciones sociales, activistas pro defensa de derechos como Gabriel Medina Peralta y Guido Leonardo Croxatto, abogado argentino y principal ponente del evento. Mónica Álvarez precisó que aunque las múltiples luchas sociales han permitido que en el Estado de México y en el país se protejan los derechos humanos y se impulse la construcción de sociedades libres y respetuosas, "todavía enfrentamos desafíos importantes". Uno de ellos, precisó el desafío que implica el "lawfare", un medio a través del cual un actor político poderoso, instrumentaliza el sistema de justicia para perseguir, neutralizar y hasta destruir a sus competidores o adversarios políticos. Ese procedimiento jurídico, dijo la diputada que en Toluca, se ha convertido en un arma contra el progresismo, "construyendo montajes de desacreditación o abusando de un poder para criminalizar, sofocando así la democracia". "No visualizo otra forma más que alzando la voz ante las injusticias, manifestando nuestro apoyo como ciudadanos, denunciando y combatiendo el lawfare para proteger el estado de derecho y garantizar la igualdad, independientemente si existe o no una afiliación política", refirió. La representante popular de la 4T enfatizó que México atraviesa momentos cruciales. "Son tiempos de construir lazos estrechos de comunicación para fortalecer la política y no para ponerla en riesgo. El poder debe usarse para servir, para progresar y agilizar nuestro sistema. La política es de todos, sin distinción alguna".
Aplicará OSFEM 153 auditorías a Cuenta Pública 2023 * EL PROGRAMA ANUAL DE AUDITORÍAS INDICA QUE 54 SERÁN A ENTIDADES ESTATALES Y 99 A MUNICIPALES * INCLUYE CINCO ESPECIALES MANDATADAS POR LA COMISIÓN LEGISLATIVA DE VIGILANCIA.
E
l Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) programó 153 auditorías en el Programa Anual de Auditorías (PAA) para la fiscalización y revisión de las Cuentas Públicas 2023; 54 corresponden a entes estatales y 99 a municipales. Asimismo, 45 auditorías son de Cumplimiento Financiero; 34 de Inversión Física; 35 de Legalidad; 39 de desempeño y cinco especiales mandatadas por la Comisión de Vigilancia del OSFEM: dos al Sistema de Mexiquense de Medios Públicos; dos al municipio de Ocuilan y una a Atlacomulco. El Acuerdo 02/2024, publicado en el periódico oficial Gaceta del Gobierno del Estado de México, detalla que a 66 municipios se les realizarán auditorías ya sea de legalidad, cumplimiento financiero, inversión física o desempeño. Por otro lado, a 11 Sistemas Municipales DIF les serán ejercidas auditorías de cumplimiento financiero, en Atizapán de Zaragoza, Chapa de Mota, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Toluca. El PAA consideró también a 11 organismos descentralizados de agua y ocho Institutos Munici pales de Cultura Física y Deporte que serán sujetos a auditorías de desempeño, cumplimiento financiero o inversión física. Por lo que corresponde a entidades estatales, se consideró nuevamente al Poder Ejecutivo con Programas Sociales para una auditoría de cumplimiento financiero, igual que al Judicial; y al Poder Legislativo, una de Legalidad. Entre las dependencias contempladas en el PAA, están la Consejería Jurídica (antes Secretaría de Justicia y Derechos Humanos), la Coordinación General de Comunicación Social, la Secretaría del Bienestar (antes de Desarrollo Social) así como las de Turismo, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano e Infraestructura, Educación, de las
Mujeres, del Medio Ambiente, Movilidad y Campo; las Direcciones Generales de Inversión y Recaudación, ambas de la Secretaría de Finanzas; y la Oficialía Mayor (antes Dirección General de Recursos Materiales. También fueron enlistados dos Fideicomisos: de Reserva Territorial para el Desarrollo de Equi pamiento Urbano Regional y para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales en el Estado de México. Por lo que hace a organismos auxiliares, están considerados 46, como el Instituto de Salud con una auditoría de Cumplimiento Financiero y otra de Desempeño; y el ISSEMyM, con Cumpli miento Financiero; la Junta de Caminos con una de Inversión Física y ocho tecnológicos y universidades con auditorías de Desempeño. En cuanto a órganos autónomos, fueron incorporados la Comisión de Derechos Humanos, la Fiscalía General de Justicia, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; el Instituto Electoral, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Tribunal Electoral y la Universidad Autónoma de Estado de México. En materia de revisión de Cuenta Pública del Ejercicio 2023, se contempla a los 125 municipios, 125 Sistemas DIF Municipales, 56 Organismos de Agua, 118 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte; el Instituto de la Juventud de Ayapango, el Organismo Público Descentralizado de Carácter Municipal de Vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVICI); el Instituto de la Mujer de Toluca; el Instituto Municipal de Planeación de Valle de Bravo (IMPLAN) y la Universidad de Naucalpan; los Poderes Legisla tivo, Ejecutivo y Judicial, 85 organismos auxiliares y siete órganos autónomos. Para la selección de las entidades fiscalizables del PAA-2024 se consideraron criterios tales como el presupuesto anual aprobado, el presupuesto ejercido al tercer trimestre del ejercicio fiscal 2023, temporalidad de auditorías (entidades que durante los últimos tres años no han sido objeto de fiscalización), denuncias ciudadanas, auditorías ordenadas (especiales), resultados de auditorías anteriores y el cumplimiento a las obligaciones periódicas que entregó la entidad fiscalizable.
Donna Strickland, Premio Nobel de Física, visita UAEMex que sigue en el campo de la física láser; sin embargo, algo que les gustaría hacer es que la luz láser sea mucho más intensa, además de mover las longitudes de las ondas láser hacía el infrarrojo o los rayos X. Para la también profesora de la Universidad de Waterloo -ubicada en Canadá- uno de los principales retos a los que se enfrentó fue obtener un trabajo como docente, ya que es muy complicado obtener un trabajo así. Ella recordó que tuvo mucha suerte porque pudo mudarse muy cerca de la universidad de la que actualmente es profesora, pero que lo obtuvo cuando tenía un poco más de 30 años de edad, por lo que cree que es un desafío.
C
reo que sólo tienes que buscar el área de la ciencia que te resulte más divertida porque la ciencia es muy amplia, va desde la informática hasta la biología, la física y las matemáticas puras y puedes divertirte en cualquiera de ellas, afirmó la ingeniería física y Premio Nobel de Física 2018, Donna Strickland, en su visita a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Strickland es experta en el área de la física láser, por lo que explicó que esta área es el estudio de la luz que ha sido construida de una manera muy especial, es decir, a diferencia de una bombilla o lámpara que tiene luz de distintas longitudes de onda que salen en todas direcciones, la luz láser se dirige a una misma dirección, explicó en entrevista realizada al interior de la Galería "Fernando Cano". En este sentido, destacó que hay muchas aplicaciones de la luz láser en la vida cotidiana.
Una de ellas es la posibilidad de realizar operaciones oculares a personas que sufren de retinopatía diabética, ya que se puede cauterizar la parte posterior del ojo. Además de ello, la luz láser se encuentra en distintas aplicaciones de nuestra cotidianidad como en el escáner del supermercado o en las llamadas de larga distancia a través de la fibra óptica. Para Donna Strickland, la parte más cool de la luz es lo rápido que viaja, lo cual a ella le maravilla, ya que la luz puede recorrer en un segundo tres cuartas partes del camino hacía la luna, lo que es muy rápido. En el caso específico de la luz láser, en particular la de pulso corto, es uno de los fenómenos más interesantes de ver, ya que a través del reflejo del agua o el cristal se reflejan los colores del arcoíris. Strickland afirmó que es difícil saber qué es lo
Se acaba plazo para aspirantes a candidaturas independientes Este 17 de febrero concluirá el plazo para que las y los aspirantes a una candidatura independiente, que iniciaron este proceso ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), pudieran recabar el apoyo de la ciudadanía, para alcanzar el porcentaje mínimo requerido de 3 por ciento de la Lista Nominal de Electores en Distritos Electorales y Ayuntamientos de la entidad en los que solicitaron el respaldo. Una vez cerrado este periodo, los apoyos recabados a través de la aplicación móvil del Instituto Nacional Electoral (INE) pasarán por un proceso de verificación en el que se comprobarán varios puntos: 1) Las credenciales para votar (CPV) se encuentren en lista nominal; 2) Las personas que brindaron su respaldo deben residir en el mismo distrito electoral o ayuntamiento en el que la o el aspirante pretende postularse; 3) La fotografía captada debe corresponder a la persona titular de la CPV; 4) La firma otorgada debe coincidir con la de la CPV; 5) El número de apoyos deben estar dispersos en la mitad del distrito electoral o municipio que se trate. También se verificará que las personas postulantes no hayan rebasado los topes de gastos en la etapa de obtención del apoyo de la ciudadanía, definido para el distrito y ayuntamiento donde participan; en caso de que ocurra lo anterior, la o el aspirante perderá el derecho a solicitar el registro de candidatura. Quienes cumplan con el porcentaje mínimo del apoyo de la ciudadanía y no rebasen los topes de gastos, podrán solicitar el registro de la candidatura entre el 10 y el 19 de abril de 2024 ante el IEEM y, posteriormente, el Consejo General resolverá sobre dichas solicitudes en Sesión, el 25 de abril.
Cabe recordar que en el Estado de México 17 personas cumplieron con los requisitos establecidos por la Convocatoria correspondiente para buscar el respaldo de las y los mexiquenses. Las personas aspirantes a una candidatura independiente a una Diputación Local son tres: Salvador González Valero, en el Distrito 34 de Toluca; Jesús Enrique Garduño Figueroa, en el Distrito 17 de Huixquilucan, así como Mireya Ofelia Méndez García, del Distrito 27 de Valle de Chalco Solidaridad. Para candidaturas independientes a ayuntamientos fueron 14 las personas aspirantes: Óscar Macías Rocha, en Valle en Chalco Solidaridad; Francisco Uriel Reyes Torres, en Zumpango; Xóchilt América Variller Ramírez, en Xonacatlán; Daniel Jiménez Sánchez, por Cuautitlán Izcalli; Hilario Frías Hernández, en San Mateo Atenco; Luis Fernando Ambrocio Flores, en Apaxco y Daniel Juárez Juárez, en Melchor Ocampo.
Suspenden obras del Tren Interurbano México-Toluca T
ras el accidente ocurrido en las obras del segundo tramo del Tren Interurbano México-Toluca, "El Insurgente", donde un trabajador perdió la vida, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que suspendió las obras de manera temporal en el área del incidente la tarde del 15 de febrero. La dependencia precisó que la suspensión permanecerá mientras se llevan a cabo las aficiones de peritaje. Las investigaciones corren a cargo de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y el consorcio conformado por ICA e Idinsa; en conjunto con las autoridades competentes. Aunque los trabajos de la Torre dos son los que
se encuentran suspendidos, las torres de apoyo de la tres a la seis, continúan laborando normalmente. La SICT explicó que el incidente ocurrió alrededor de las 17:30 horas, en una de las dovelas que se instalaban en dirección hacia Santa Fe, además del trabajador de 35 años que perdió la vida, otro resultó herido al presentarse una falla en los soportes de la cimbra en el puente atirantado. Además, las víctimas no tenían conectados su arnés a la línea de vida, lo que provocó la caída de más de 10 metros. "La plataforma interior se inclinó y desafortunadamente los trabajadores que se encontraban en el sitio cayeron, se juntan dos factores, la falla mecáni-
ca de un elemento de soporte y el hecho de que dos personas no estaban ancladas a la línea que se tiene en los elementos de altura, lo que termina en una tragedia lamentable", dijo Manuel Eduardo Gómez Parra, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal en la SICT, en entrevista para un medio nacional. La dependencia federal destacó que ambos trabajadores cuentan con seguro por parte de la empresa constructora encargada de dicho tramo. El trabajador herido, de 27 años, sigue hospitalizado en terapia intensiva, presentó daños en el cráneo y según informó el funcionario, tiene una óptima evolución en su estado de salud. Cabe recordar que el pasado 16 de enero, en las obras del segundo tramo del tren de pasajeros rápido, ocurrió otro accidente, cuando una estructura de concreto de 90 toneladas era transportada por una máquina conocida como "lanzadora" sobre el viaducto elevado, y al haber fallas cayó sobre dos vehículos, en esa ocasión no hubo víctimas.
Explota laboratorio en Universidad de Tecámac DEJA SEIS LESIONADOS; EXIGEN EQUIPO NUEVO Y MEJORES INSTALACIONES.
E
l jueves se registró una explosión en un laboratorio de la Universidad Tecnológica de Tecámac, en el Estado de México. Ante tal incidente, seis estudiantes de la carrera en Bioquímica, quienes aparentemente manipulaban un matraz de vidrio como parte de sus prácticas dentro de la institución, resultaron heridos. Elementos de Protección Civil y Cuerpos de Emergencia del municipio de Tecámac arribaron al lugar, atendiendo a los jóvenes que resultaron con heridas de gravedad, debido a los hechos. Cinco de los estudiantes fueron trasladados al Hospital General Regional N.° 200 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que una joven con heridas graves en los ojos, fue trasladada al Centro Médico Nacional "La Raza". De acuerdo con Beatriz Arteaga, hermana de la víctima, llevan más de 14 horas en espera de cirugía
para que le puedan ser retiradas las fibras del matraz que se encuentran en ambos ojos. Estudiantes de la UTT exigen mayor seguridad Ayer, los jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tecámac, en el Estado de México, mantuvieron cerrada por más de cuatro horas la carretera federal MéxicoPachuca, tras la explosión dentro de un laboratorio que dejó al menos cinco de sus compañeros heridos, piden a las autoridades aclarar el lamentable suceso y más seguridad en las instalaciones. De acuerdo con reportes de las autoridades, los estudiantes habrían resultado con heridas graves después de la fuerte exposición que ocurrió el jueves en el Edificio H de la institución educativa y generó una intensa movilización policiaca y de servicios de emergencia. Se especificó que la detonación se registró cuando los alumnos realizaban prácticas académicas en el
laboratorio. Por tales hechos, los estudiantes realizaron una protesta ayer viernes para exigir mayor seguridad dentro de los laboratorios de química, además señalaron que hay carencias de material de seguridad, como guantes y caretas, para el uso seguro de los químicos dentro de las instalaciones de la carrera de bioquímica.
Denunciaron que carecen de seguridad para realizar sus prácticas y que los profesores los han abandonado en las prácticas de química, pese al riesgo. Los alumnos se manifestaron desde las nueve de la mañana frente a acceso principal de la institución e impidieron la circulación en la carretera federal México-Pachuca por alrededor de cuatro horas.
E N C OCOTITLÁN
Alcalde atestigua celebración de enlaces matrimoniales Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E Más de 53 % de escuelas de Huixquilucan han sido rehabilitadas con “Acción por la Educación” Educación
E
l programa "Acción por la Educación", que contempla la rehabilitación de las 147 escuelas públicas de todos los niveles ubicadas en Huixquilucan, registra un avance de 53 por ciento y más de 25 mil beneficiarios, con el propósito de contar con espacios dignos para estudiantes y docentes e impulsar su aprendizaje, para tener niños y jóvenes mejor preparados. Al entregar los trabajos de rehabilitación en el Jardín de Niños "Ziirits", ubicado en la comunidad de Agua Bendita, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la importancia de que los estudiantes huixquiluquenses tengan una educación adecuada, para lo cual requieren de espacios en los que se sientan cómodos, seguros y en un clima de armonía; por ello, su administración trabaja 24/7 para seguir dando mantenimiento a las escuelas. "Sepan que uno de nuestros principales objetivos es la educación y a eso le apostamos, por eso, hasta el momento, hemos remodelado más de 50 por ciento de las instituciones educativas de Huixquilucan. Desde el inicio de la administración, nos propusimos rehabilitar las escuelas, para que los estudiantes tengan las herramientas necesarias y se preparen en espacios dignos", refirió Romina Contreras.
En representación de las autoridades educativas, Anabel Cortés Sánchez, agradeció a Romina Contreras por trabajar 24/7 en favor de los alumnos de todo el municipio, tal es el caso de la rehabilitación del Jardín de Niños "Ziirits", donde se realizaron obras como la remodelación de espacios exteriores, módulos sanitarios, juegos infantiles, malla ciclónica y barda perimetral, entre otros trabajos generales. Por su parte, en nombre de padres de familia, Laura Granados, reconoció al Gobierno de Huixquilucan porque, a pesar de que no contar con una partida presupuestaria para la remodelación de planteles educativos, los atiende con labores de primera calidad, ya que son sitios donde los estudiantes pasan gran parte de su día. En las escuelas atendidas con "Acción por la Educación" se realiza pintura de inmuebles, sustitución y mantenimiento de sanitarios, poda de árboles, cambio de luminarias, remodelación de fachadas, pintura de juegos didácticos, colocación de porterías de futbol y mejora de espacios deportivos y recreativos, entre otros trabajos; además, este programa ha permitido ampliar la infraestructura educativa en Huixquilucan.
l pasado miércoles 14 de febrero y dentro del marco del día más celebrado por las parejas, como el Día del Amor y la Amistad; en la explanada municipal el alcalde Félix Guzmán Florín y distinguidas personalidades, encabezaron la celebración comunitaria de enlaces matrimoniales, para dar certeza jurídica a mujeres y hombres que viven o planean vivir en pareja, derivado que legalmente es muy importante este documento, para tranquilidad de familias completas. El presidente municipal, integrantes de su cabildo, y la licenciada María Guadalupe Rosales Rocha, jefa regional de Registro Civil con sede en Amecameca, atestiguaron el enlace matrimonia de casi treinta parejas, que regularizaron su situación legal de manera gratuita, gracias al programa permanente del gobierno de la entidad, y que sigue llegando a la zona oriente del Estado de México, región volcanes, con otros programas de atención a la ciudadanía. Por ello, el Gobierno del Estado de México en coordinación con el Gobierno Municipal, y para dar un total apoyo a la ciudadanía, se realizaron las bodas comunitarias con parejas de cabecera municipal y delegación San Andrés Metal, quienes decidieron legalizar su unión familiar, con la intención de regularizar el estado civil de las personas que vivían en unión libre, a fin de que ambas partes tengan certeza jurídica en su relación, reconociendo así su derecho fundamental a la igualdad y al acceso a la justicia. En entrevista, el alcalde Guzmán Florín comentó que "En un mundo donde el amor y el compromiso trascienden barreras, es fundamental garantizar que todas las parejas, tengan la oportunidad de unirse legalmente, lo que no solo representa un acto de amor y unidad, sino también un paso significativo hacia la equidad y la inclusión en nuestra sociedad; se busca que todas las personas que forman un hogar, una familia, que son o deberían de ser la parte indivisible de la sociedad, que son las familias, tengan una certeza jurídica, de cara al derecho y obligaciones certificado por la autoridad correspondiente, a través del Registro Civil", finalizó.
NACIONAL
BOMBA DETIEMPO ALEJANDRO ROMERO/GILBERO GARCÍA
L
as alarmas están encendidas en el entorno de la paraestatal, por lo que parece una deuda interminable e impagable que repercutirá en las finanzas y la estabilidad económica de México. Para el país, Petróleos Mexicanos (Pemex) representa una "bomba atómica" en riesgo de estallar, al absorber una alta cantidad de recursos públicos con más pérdidas que ganancias, advirtió Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco). Pemex es una 'bomba de tiempo', sí, una 'bomba atómica de tiempo', que todo mundo está viendo cómo la patean. En esta Administración se le han dado apoyos a Pemex por 1.5 billones de pesos. De repente discutimos cuánto va a costar la reforma de pensiones y al salario mínimo...Y 1.5 billones a Pemex, que sigue perdiendo 30 o 32 dólares por cada barril que refina", cuestionó la especialista. Durante su presentación en la Convención Anual de la Industria Cárnica 2024, del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), Valeria Moy, consideró que además que parte de las reformas presentadas por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador representan riesgos financieros para futuras administraciones, el tema de Pemex ya es relevante en el presente.
Por otra parte, Moy también alertó sobre la urgencia de impulsar la productividad en sectores clave como electricidad, agua y gas, los cuales son básicos para detonar la relocalización de las cadenas de proveeduría. "Lo que se está produciendo ahorita de electricidad, agua y gas es menos de lo que se producía en 2019. Hablamos todo el tiempo del nearshoring, pero no lo habrá si no generamos esto (energéticos)", explicó la especialista. Por ejemplo, uno de los retos es la capacidad de almacenamiento de gas en México, que es cerca de sólo 2 días en promedio. Para México, una aprobación de las 20 reformas que planteó el Ejecutivo y el problema de finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) son una bomba de tiempo, alertó la directora general del Imco. Sin embargo, hay áreas rentables para Pemex, "el gran riesgo económico para las finanzas públicas son las reformas" que planteó el Ejecutivo federal el pasado 5 de febrero -las que incluyen pensiones, INE, Suprema Corte, entre otras- que son "una bomba de tiempo, no como Pemex que es atómica". Además del impacto que tendrá en las finanzas el aprobar el paquete de 20 reformas, está el problema de que "si esto se aprueba en dos años vamos a perder democracia a todo lo que da", finalizó Moy.
Transportistas advierten NUEVO PARO NACIONAL en carreteras
RAÚL RUIZ
L
uego del paro nacional de transportistas el pasado 15 de febrero, el gremio y autoridades llegaron a un acuerdo, aunque la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) aseveró que estará pendiente de que se cumplan los requerimientoas acordados para garantizar más que nada la integridad física y la vida de los transportistas, que a diario son víctimas de la delincuencia en las distintas carreteras del país. Como se recordará, el paro nacional duró alrededor de nueve horas en diversas carreteras y autopistas del país. La Secretaría de Gobernación informó del acuerdo alcanzado con el gremio. La dependencia del Gobierno de México informó que privilegió el diálogo con la AMOTAC y encontraron coincidencias para conformar una propuesta de trabajo conjunta. Entre los acuerdos alcanzados destaca: Continuar con el reforzamiento de la seguridad en carreteras federales. Se sumarán en julio, 800 elementos capacitados. Continuar con las mesas de trabajo entre las dependencias federales y las delegaciones de la AMOTAC. Reforzar inspecciones federales a tractocamiones doblemente articulados. Realizar operativos de revisión federal contra corralones y grúas. Emitir un oficio para exhortar al cumplimiento de los servicios auxiliares de grúas sobre tarifas establecidas. Continuar las reuniones con las autoridades estatales y municipales para evitar abusos y extorsiones. Seguir con mesas técnicas para analizar la reclasificación de carreteras.
Después de que la Segob informó del acuerdo alcanzado con el gremio transportista, la AMOTAC compartió el comunicado y confirmó que retomará el diálogo con las dependencias correspondientes. “Seguimos y seguiremos trabajando en pro del transporte mexicano, velando siempre principalmente por la seguridad del gremio", señalaron. En tanto, aseveraron que estarán pendientes de que las dependencias cumplan con los acuerdos. Por ahora, los transportistas no han hablado sobre un nuevo paro en carreteras y autopistas del país, se sabrá esto después de la mesa de diálogo acordada para este viernes 16 de febrero. La demanda exigida por los transportistas durante el paro nacional del jueves fue la misma, no más robos, secuestros, extorsiones y homicidios. "Exigimos seguridad, no más homicidios, ya no se puede circular por ninguna carretera del país porque somos violentados, no sólo los transportistas sino la población en general", denunciaron. "Los abrazos no llegan, los balazos están acabando con el transporte, exigimos seguridad, no más homicidios", se leía en varias lonas de los autotransportes. "Es un riesgo muy grande, queremos puntualizar. Si estamos pagando autopistas de cuota, queremos seguridad privada, es algo que los concesionarios deben hacer, hace falta presencia de fuerzas federales y una estrategia para mitigar esto", exigió Uriel Ordóñez, presidente de la Asociación de Transportistas de Reynosa, Tamaulipas. Destacó que no se trata sólo de robos, sino del viacrucis que deben pasar para interponer una denuncia, por lo que pidieron fiscalías especializadas en transporte que facilite el proceso.
Matías Pascal
La Cuarta Transformación, Transformación
¿FIN DE LA DEMOCRACIA?
A
migos lectores, hoy nos lanzamos a la mesa de póker político de México, donde las apuestas son altas y el juego está que arde. En este escenario, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido nuestro dealer, repartiendo cartas con imparcialidad. Pero últimamente, parece que hay quien quiere cambiar las reglas del juego.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha soltado una bomba: dice que no hay bronca si la próxima presidenta del INE le va a Morena. O sea, ¿qué onda? ¿Acaso estamos dispuestos a que nuestro árbitro electoral se ponga la camiseta de un solo equipo? Esto es como si en una partida de póker, el que reparte las cartas estuviera echando ojitos a un jugador. No se necesita ser un experto para saber que eso no cuadra. La baraja de la democracia tiene que repartirse con justicia, sin favoritismos. Los exconsejeros del INE ya pusieron el grito en el cielo. Dicen que lo que se busca es "partidizar" el instituto, es decir, que quieren que el INE juegue para un solo equipo. Luis Carlos Ugalde, un veterano de estas lides, afirma que lo que se necesita son árbitros con experiencia e imparciales, no fans de un solo partido. Y aquí viene la jugada maestra: el voto. Esa
es la carta más poderosa que tenemos los ciudadanos en este juego. No podemos permitir que nos la jueguen chueco. Tenemos que estar pilas y analizar bien a quién le damos nuestro apoyo. No se trata sólo de un nombre en una boleta, sino del futuro de nuestro país. En resumen, no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se juega con la imparcialidad del INE. Es momento de que los ciudadanos exijamos transparencia y justicia en este proceso. Después de todo, en la democracia, somos nosotros quienes repartimos las cartas. Y ya saben, en el póker como en la política, hay que jugar con estrategia, pero siempre con la baraja bien barajada. Así que, queridos lectores, les invito a que mañana sigan esta columna. Vamos a seguir desmenuzando este tema y otros más que están en la mesa de juego de nuestra política. No se lo pierdan, porque en este juego, el futuro de México está en juego. ¡Ciaooo!
Falla mecánica PROVOCÓ MUERTE a Rafael Moreno Valle y esposa RAFAEL ORTIZ
L
Rafael Moreno Valle y su esposa, Martha Érika Alonso
a muerte de los exgobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle y Martha Érika Alonso, fue debido a una falla mecánica en el helicóptero, según un nuevo peritaje. La caída del helicóptero donde viajaban Moreno Valle y su esposa se debió a una falla mecánica en el actuador lineal izquierdo, según detalló el fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, además aseguró que este nuevo peritaje estuvo acompañado por familiares de las víctimas y por investigadores externos. Destacó las coincidencias de estos resultados con los estudios realizados en su momento por la Fiscalía de Puebla, así como por autoridades aeronáuticas mexicanas. Esto descarta las hipótesis de que se tratara de un atentado en contra de los integrantes del Partido Acción Nacional. Además, el funcionario resaltó que dicha falla mecánica "de ninguna manera" fue provocada, aunque se investiga la omisión de las personas que tenían que repararla y que sí había sido reportada. Cabe recordar que Martha Erika Alonso y su esposo, Rafael Moreno Valle, gobernadora de Puebla y senador de la Republica, respectivamente, murieron el 24 de diciembre de 2018 poco después de despegar hacia la Ciudad de México.
Monte de Piedad DEBE PROTEGER DEUDORES : Profeco RAÚL RUIZ
D
erivado de la suspensión del servicio en las sucursales de Nacional Monte de Piedad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se mantiene vigilante para garantizar los derechos de los consumidores, al tiempo que exhortó a esta institución a adherirse al programa Conciliaexprés para brindar soluciones en forma rápida a los pignorantes. El exhorto se hizo durante una reunión con el área jurídica del Monte de Piedad, a efecto de dar atención inmediata a las quejas que puedan surgir. La Profeco hizo un llamado al Monte de Piedad a que implemente los mecanismos necesarios para facilitar la recuperación de prendas. El Nacional Monte de Piedad informó, entre otras acciones, de los diferentes canales que pone a disposición de sus clientes para el pago de refrendos, de extensiones de fecha de comercialización y que las prendas se mantendrán en depósito durante días adicionales a su fecha de vencimiento. Por lo que hace a los refrendos, informó que como beneficio adicional por la interrupción del servicio, habrá la posibilidad de un refrendo adicional para los contratos que hayan agotado los permitidos. Por otra parte también se dio a conocer a los consumidores que se mantengan atentos a través de la página oficial y redes sociales de Nacional Monte de Piedad, para conocer actualizaciones del servicio. Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y sus Oficinas de Defensa del Consumidor para orientar a los interesados. Como se informó oportunamente, desde el primer minuto del jueves estalló la
huelga en el sindicato de trabajadores del Nacional Monte de Piedad. Se explicó que la institución rechazó la prórroga de un día más de negociación solicitada por la jueza del Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, el director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como por el Sindicato. Señaló que el Nacional Monte de Piedad rompió las pláticas con el sindicato cuando faltaban dos puntos de acuerdo en la negociación del expediente de conciliación 878/23. Por su parte, la empresa acusó al sindicato mayoritario de romper la negociación y estallar la huelga, tras otra semana de negociaciones fallidas en el juzgado. Como bien se sabe, luego de no llegar a ningún acuerdo con el Nacional Monte de Piedad, el sindicato, conformado por más de 2 mil 150 personas, decidió estallar la huelga este 15 de febrero, por lo que 300 sucursales, más la matriz, permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Ante estos hechos, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad lamenta que la institución haya rechazado la prórroga de un día más de negociación solicitada por la jueza del Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, el director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, así como por el mismo sindicato. El Nacional Monte de Piedad proponía que el sindicato debía reducir 18 % de la plantilla de 2 mil 302 plazas activas y la "jubilación potenciada" para 352 trabajadores, con antigüedades entre 10 y 20 años. Además, habría que sumar a los 400 trabajadores despedidos de forma injustificada desde que inició el conflicto, lo que implicaría que el sindicato en realidad perdería más de 40 % de sus plazas.
Líder de “Ardillos” VENTILA FINANCIAMIENTO a políticos TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS
E
n entrevista con Celso Ortega Jiménez, exintegrante del grupo criminal de los “Zetas” y actual líder del grupo criminal de los "Ardillos", informó que Omar Treviño Morales, alias el “Z-42”, financió y apoyó en la campaña presidencial de 2006 al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Dicha reunión que se llevó a cabo en la selva de Guerrero y fue con la intención de conocer el origen de la violencia entre grupos criminales en dicha entidad. En ese contexto, Celso Ortega habló de la relación con políticos y candidatos del Sol Azteca en la busqueda de acuerdos, recordó que en ese entones él se encontraba en Nueva Italia, Michoacán, y era parte de los “Zetas”, el “Z-42”, quien ya tenía problemas con Nazario Moreno, alias el "Chayo", ahí le pidieron que hiciera campaña en favor del PRD y que una vez ganada la elección sería de los “Zetas” en todo el país. El entrevistado, incluso, retó a que se entrevistara al “Z-42” preso desde noviembre del 2015 preso en el penal de Alta Seguridad del Altiplano para que se confirme el como se financió dicha campaña presidencial. Referente a los acuerdos con la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, como se evidenció en videos en las
Celso Ortega Jiménez
reuniones de dichos personajes el año pasado con la finalidad de pactar y se cumpla con los “Ardillos”, para llegar Otilia Hernández a la presidencia municipal de Chilpancingo.
Uno de esos acuerdos era entregar el rastro municipal
El líder de los “Ardillos”, también reveló que se ha reunido en varias ocasiones con un emisario del senador por Morena, Félix Salgado Macedonio y padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda e identificó al emisario como Galdino Nava como interlocutor del senador y que juntos habrían realizado bastante trabajo político a favor de Morena. Ortega Jiménez mencionó que con el negociador de Félix Salgado se reunió con él en diferentes ocasiones donde también se le pidió en elecciones de 2021 organizar comités municipales de Morena y a cambio podrían escoger candidatos en ayuntamientos, además de ocupar escaños en el Congreso, todas estas negociaciones, aseguró el líder criminal, las tiene documentadas y grabadas. Detalló que cuando se realizó la campaña a la gubernatura de Guerrero, vinieron a ofrecer candidaturas a presidencias municipales a diputaciones, querían trabajar en coordinación con Morena, lo único que querían era el voto de la gente.
Esapekka Lappi líder en Suecia El finlandés Esapekka Lappi (Hyundai i20) lidera el Rally de Suecia, segunda cita del Mundial, tras completarse una dura segunda jornada en la que tuvieron que abandonar tanto su compatriota Kalle Rovanperä, campeón los dos últimos años, como su compañero de equipo el estonio Ott Tänak. Tras los siete tramos del día, Lappi comanda el rally con 3.2 segundos de ventaja sobre el japonés Takamoto Katsuta (Toyota GR Yaris), que fue líder entre las especiales 4 y 6; y ya 1.20.7 minutos sobre el sorprendente tercer clasificado,
A
nte el TAS en Lausana, Suiza, la Federación de México apeló la multa de 57 mil dólares en el Mundial de 2022, y que incluyó el mismo monto para financiar una campaña de educación a sus aficionados. La disputa que lleva más de una década entre la Federación Mexicana de Futbol y la FIFA sobre las reiteradas multas por el grito homofóbico que los aficionados mexicanos realizan en los partidos llegó a la máxima instancia judicial del deporte. El último recurso presentado por la FMF ante el
el sueco Oliver Solberg, al volante de un Skoda Fabia de la categoría WRC2. Cuarto a 1:26.3 está el francés Adrien Fourmaux (Ford Puma). A 1:50.0 se sitúa quinto el británico Elfyn Evans (Toyota GR Yaris) y a 2:46.0 es undécimo el líder del Mundial y ganador del Rally de Montecarlo, el belga Thierry Neuville (Hyundai i20), penalizado con 40 segundos.
Tribunal de Arbitraje Deportivo apunta en contra de las sanciones monetarias que ascienden a 100 mil francos suizos (114 mil dólares), impuestas en dos partidos del Mundial de 2022 en Qatar. El próximo partido de México en un Mundial será el duelo inaugural de la edición del 2026, en donde será coanfitrión junto a Estados Unidos y Canadá. Ese partido en el Estadio Azteca tendrá un alcance global de cientos millones de televidentes. Será el primero de los 13 partidos del Mundial de
2026 programados en México. El país ha tratado de controlar y educar a los aficionados que insisten en el grito homofóbico, a menudo dirigido hacia al arquero del equipo rival. Una y otra vez, la FIFA ha señalado a la Federación de México como responsables, aplicando multas y cierres de estadios tras los incidentes en partidos por las eliminatorias rumbo a los dos últimos mundiales, Rusia 2018 y Qatar 2022, así como en los encuentros eliminatorios para los Juegos Olímpicos.
PSV vence 2-0 a Heracles en Eredivise E
l PSV ganó con autoridad (2-0) en la apertura de la Jornada 22 de la Eredivise. Con Irving Lozano a en la cancha como titular, destacó que Luuk de Jong empató a Santiago Giménez en la tabla de goleo de la liga neerlandesa. La venta -aunque no en el marcador- inició para el cuadro 'granjero' al minuto 13', cuando una fuerte entrada de Bryan Limbombe sobre el goleador Luuk de Jong le costó abandonar la cancha expulsado y dejar condicionado a su Heracles. Pero el marcador se movió al 18', cuando el propio neerlandés de Jong se encargó de poner el marcador a su favor (1-0) ante su propio público, empatando de paso al mexicano Santiago Giménez como segundo lugar en la tabla de goleo individual. Actualmente, Evangelos Pavlidis de AZ Alkamaar es el líder de la liga. El inicio del segundo tiempo para Heracles esperaba poder hacer algo contra PSV, con dos cambios; sin embargo, les duraría poco el intento, cuando Olivier Boscagli (56') puso el segundo (2-0) para los 'granjeros' y también el marcado definitivo. Hacia el 70', se pedía una mano en el área para los granjeros, los cuales monopolizaron el partido de principio a fin. El árbitro no marcó nada, y el VAR ni siquiera intervino. Sobre el minuto 85', sale Chucky de la cancha, sin participar directamente en el marcador, con buenas jugadas, pero en general con una actuación discreta de cara a enfrentar a Borussia Dortmund a media semana en la Champions.
Salernitana sufrió goleada frente al Inter Guillermo Ochoa vuelve a estar en el ojo del huracán por un gol increíble que recibió en la goleada de 4-0 que sufrió frente al Inter de Milán en el Giuseppe Meazza, en una de las salidas más complicadas marcadas en el calendario. Cuando corría el minuto 40 del encuentro, Lautaro Martínez, hoy en plan grande, filtró un buen balón a Nicolo Barella, quien en su intento de mandar un centro retrasado hizo que el esférico tocara a Marco Pellegrino, lo que desató un caos dentro del área. Ochoa, quien ya se había movido para tratar de cerrar su primer poste, no logró reaccionar de forma ideal a la desviación de su compañero de la mejor forma: intentó tomar el balón, pero no lo logró y dejó abierta la posibilidad a Dumfries para que marcara el 3-0 momentáneo.
El portero mexicano sólo reflejó frustración por lo poco que ha hecho su club en el partido, donde el líder de la Serie A ha hecho lo que ha querido sin siquiera ofrecer su mejor futbol. Los otros tres tantos los realizaron Marcus Thuram (17'), Lautaro Martínez (40') y Marko Arnautovic (90'), en lo que fue un partido muy
digerible, sin lucir inquiero en un solo momento. Con el resultado, el equipo de Milán llegó a 63 puntos que lo consolidan en el primer lugar de la Serie A, con diez unidades de distancia sobre Juventus, su perseguidor más cercano; Salernitana, en tanto, no logra salir del fondo de la tabla, en donde aparece con 13 puntos.
Víctor Sardina en busca del sueño Paralímpico Con el claro objetivo de confirmar su lugar en la selección nacional rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024, el para arquero Víctor Sardina Viveros puso en marcha su año competitivo al formar parte del control interno que se disputó en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). El sudcaliforniano viene de firmar un excelso desempeño en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, que fue la primera justa internacional de su carrera y donde obtuvo una cuota paralímpica para el país. A lo largo de los tres días de competencia en el CNAR, Sardina Viveros libró una pareja contienda en la prueba compuesto open varonil contra Gerardo Rodríguez Banda, quien, en caso de superar al primer mencionado, también podría aportar otra plaza para el país a París 2024. "No tenemos nada seguro compitiendo contra lo mejor del país; todos venimos por el mismo objetivo. Hay que seguir entrenando y trabajando duro para estar en la cima y traer éxitos para Baja California Sur y México", aseveró. Por último, el para atleta consideró que el nivel actual de México en esta especialidad "es bueno y muy fuerte" para competir internacionalmente, tal como se hará este año en el 8th Fazza Para Archery World Ranking Tournament, en Dubái; el Campeonato Parapanamerica no, en Brasil; el Para Nove Mesto, en República Checa; y París 2024.
Convocan al torneo infantil selectivo de futbol Toluca-Saitama 2024
E
l gobierno municipal de Toluca, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET), invita el las 48 Delegaciones, Comités Deportivos, Ligas y Equipos locales a participar en el Torneo Selectivo de Futbol Infantil. Raúl Salaya Palma, director general del Imcufidet, detalló que el evento tiene como objetivo la formación del Equipo Representativo de Toluca, que competirá en el Torneo Internacional de Futbol Infantil Ciudades Hermanas Toluca-Saitama 2024. El torneo cumple 45 años de celebrarse y esta edición tendrá encuentros que pondrán a prueba las habilidades y destrezas de jóvenes talentos toluqueños de entre 10 y 11 años que demostrarán su potencial en las sedes como la Unidad deportiva "Crisóforo Zárate Machuca", Parque Ecológico El Seminario, Unidad Deportiva San Antonio Buenavista y Escuela del Deporte Javier García Moreno Requenes.
La primera etapa es la fase de grupos, donde la participación de los equipos se determinará por sorteo en junta previa; se enfrentarán en un formato Round Robin (todos contra todos). Se otorgarán tres puntos por victoria, un punto por empate y cero puntos por derrota. Los dos equipos con mayor puntuación avanzarán a la fase final y viajarán a Saitama en representación de Toluca. Las inscripciones aún están abiertas y los interesados podrán registrarse en las oficinas del IMCUFIDET ubicadas en Vicente Yáñez No. 101, Residencial Colón y Ciprés. Este torneo selectivo no solo busca destacar el talento deportivo local, sino también promover la integración y representación de Toluca a nivel internacional. Además, el balompié se convierte en un vehículo para promover valores de trabajo en equipo y disciplina, especialmente entre la juventud toluqueña.
Jimmy Garoppolo suspendido por uso de sustancias prohibidas J
immy Garoppolo, quarterback de Las Vegas Raiders fue suspendido dos partidos para la temporada 2024, por violar la política de sustancias que mejoran el rendimiento de la liga y de la Asociación de Jugadores (NFLPA). La infracción se debió a que el veterano de 32 años utilizó medicamentos recetados sin contar con una autorización de uso terapéutico validado por la liga y la NFLPA. A mediados del año pasado Garoppolo firmó un contrato por tres temporadas con Las Vegas Raiders a cambio de 72,75 millones de dólares,
33,75 garantizados. En su primer año con el equipo de Las Vegas el pasador nacido en Arlington Heights, Illinois, jugó siete partidos, de los que ganó cuatro y perdió tres. Completó 110 de 169 intentos de pase para 1.205 yardas y siete touchdowns y sufrió nueve intercepciones. Ante los irregulares números con los que lideró a los Raiders, el equipo tuvo un cambio de entrenador en jefe a media campaña, removió a Josh McDaniels, quien fue sustitui-
Surgen los campeones del Gran Slam de Bakú
Mientras el camino a los Juegos Olímpicos de este verano sigue su curso, los mayores yudocas del mundo se han reunido en Azerbaiyán con motivo de la décima edición del Gran Slam de Bakú. El actual número uno del mundo, Christa Deguchi, se alzó con la medalla de oro en 57 kilos. Y en la categoría de menos de 60, Ramazan Abdulaev, revalido su título del pasado Gran Slam de Bakú al imponerse en una reñida batalla final al actual campeón europeo Luka Mkheidze. La joven sueca Tara Babulfath se enfrentó a la cinco veces finalista del Gran Slam, Milica Nikolic. Fue la juventud la vencedora del combate que coronó a Babulfath con su primera medalla en tour mundial de Judo. "Me gusta cuando la gente está ahí y grita, te da mucha confianza y te sientes muy feliz, así que estoy orgullosa de mí misma y tengo un equipo increíble a mi alrededor, increíble", aseguró Tara Babulfath tras su victoria. En la categoría de menos de 66 kilos, el español Alberto Gaitero mostró su habilidad sobre la pista y se impuso sobre el francés Daikii Bouba. "Muchos países de esta zona tienen muy buen ambiente y me gusta luchar aquí; he luchado aquí durante muchos años y esta es mi primera medalla en Bakú", afirmó el ganador tras el combate.
do por Antonio Pierce. El primer movimiento de Pierce fue enviar a Garoppolo a la banca para dar los controles al joven de 25 años Aidan O'Connell. Jimmy Garoppolo tiene dos anillos de campeón del Super Bowl en las ediciones XLIX y LI, como suplente de Tom Brady en los New England Patriots, equipo en el que permaneció desde que fue reclutado en la segunda ronda del Draft 2014 hasta mediados de la campaña 2017, cuando llegó a los San Francisco 49ers.
Gobierno no pactará CON GRUPO CRIMINAL: AMLO ROBERTO MELENDEZ S.
D
e manera categórica, el presidente Andrés López Obrador, en su conferencia matutina en Palacio Nacional, puntualizó que el Gobierno Federal no pactará con ningún grupo criminal, pero calificó como positivo el hecho de que los obispos del estado de Guerrero se hayan reunido con la dirigente de los cárteles de los “Tlacos” y “Los Ardillos" a efecto de llegar a un acuerdo que garantice, al menos por el momento, la seguridad, tranquilidad y paz social que busca el pueblo guerrerense, el que no en pocos municipios y comunidades ha tenido que huir al verse amenazado por los criminales, quienes lo mismo ejecutan a enemigos que a autoridades policiales, militares y ministeriales, las que han sido rebasadas por el crimen, no obstante que las máximas autoridades del país y del estado de Guerrero sostienen todo lo contrario, como contrario es la versión que circuló en principio respecto de que en el encuentro entre religiosos y presuntos delincuentes no se había llegado a una tregua o cese se violencia. Fueron los propios obispos quienes confirmaron que hubo entendimiento entre las partes y se llegó a buen acuerdo. Ahora falta ver qué opinan el resto de las empresas delictivas que operan en la entidad, entre las que destacan "Guerreros Unidos" y "Los Rojos". ¿Será necesario que los representantes de la Iglesia católica intervengan en otras entidades para frenar la imparable violencia, la que a la fecha ha dejado casi 180 mil muertes violentas, es decir, homicidios dolosos?, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Raúl Ruiz y José Luis Sustaita, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, se unieron, al igual que todos los que trabajamos en el periódico crítico y veraz y Diario Amanecer, a la pena que embarga a las familias Libien Kaui, Libien Rocha, Libien Abouzaid, Acra Libien y Becerril
Los comunicadores José Luis Sustaita y Raúl Ruiz Libien, por el falleimiento de María del Carmen Libien Santiago, hija querida de Miled Libien Kaui. Descanse en paz. Cambiando de Tema, los comunicadores expusieron que uno de los líderes de "Los Ardillos", quien incursionó en la delincuencia organizada como "Zeta", refirió que en 2006 financiaron la campaña presidencial del entonces candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador, lo que de inmediato, al igual que las investigaciones que realizó la DEA sobre el mismo tema, fueron rechazadas por altas autoridades gubernamentales, las que exigieron pruebas de los dichos. Y dura la mañanera, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, destacó que se busca repatriar más de 600 millones de dólares que el exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, sacó del país para invertirlos en Estados Unidos. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que la candidata de la oposición a la primera magistratura del país, Xóchitl Gálvez Ruiz, prácticamente ha emparejado las preferencias de los electores respecto de su adversaria, Claudia Sheinbaum, quien se estima será superada en los próximos meses por la hidalguense, quien le ganó la carrera por visitar en el Vaticano al papa Francisco, quien elogió la combatividad de la abanderada de la coalición PAN-PRI-PRD. Cambiando de Tema, los periodistas
recomendaron al público en general visitar este fin de semana los museos, parques recreativos, edificios históricos y otros puntos de atracción en la otrora Ciudad de los Palacios, pues no todo son espectáculos, así sean de alta gama, cuyas entradas "cuestan miles de pesos". De igual manera, los conductores del gustado noticiario exhortaron a la comunidad en general a cuidar el agua, pues la escasez de la misma aumenta conforme pasan los días y las lluvias "no tienen para cuando" y el desperdicio del vital líquido continúa de manera impune, sobre todo por la falta de mantenimiento del sistema hidráulico. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron lo externado por el presidente López Obrador en el sentido de que Mexicana de Aviación, manejada por la Secretaría de la Defensa Nacional, se consolida conforme pasa el tiempo. A la fecha, la empresa ha perdido cientos de millones de pesos, debido a la falta de pasajeros. Basta recordar que en algunos vuelos sólo ha viajado uno, dos y tres personas. Buen fin de semana y le recordamos que el lunes tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema, Cuídese, sea feliz y un millón de gracias.