xico co





ron, parecen haber olvidado a karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5 “ungrancuentodehadas”

xico co
ron, parecen haber olvidado a karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5 “ungrancuentodehadas”
EstudiantesdelaMáximaCasa de Estudios destacan el papel de UniRadio 99.7 FM.
ParareafirmarelcompromisodelascomunidadesacadémicasdeLatinoaméricacon laconstruccióndesociedadesmáspacíficasyjustas,investigadorasyestudiantesdela UniversidadAutónomadelEstadodeMéxico (UAEMéx)participaronenelXIVCongreso LatinoamericanodeInvestigaciónparalaPaz. "Latidosdeesperanza:construccióndepazy transformacióndeconflictospormediospacíficos",enlaUniversidadExternadodeColombia. Durantesuintervencióneneleje"Arte,cultura ytecnologíasparalapaz",lasinvestigadoras delaFacultaddeCienciasPolíticasySociales, GuillerminaDíazPérezyNataliaIx-Chel VázquezGonzález,presentaronlaponencia "Dibujandolapazenelcontextouniversitario",enlacualdestacaronquederivadodeun ejerciciomotivadoporelDíaInternacionaldeLa Paz,selepidióalacomunidadestudiantildibujarsusemocionesyvincularlasconlapaz. "Dentrodelosdibujosdelasylosparticipantes semostróqueelestudiantadotieneunacomprensiónentornoaloqueeslapaz.Estetipode prácticaslúdico-artísticasmotivanlareflexión,la creatividad,laesperanzasobrelacapacidadque setieneparalaconstruccióndelaspaces",mencionaron.
Porsuparte,laalumnadelDoctoradoen CienciasSocialesdelmismoespacioacadémico,ItzelJazminRangelCastelán,enconjuntocon GuillerminaDíaz,presentaronlaponencia"Una aproximaciónteóricaalusodelsilenciodelos hombresmexicanosenconflicto.Suvinculación conlasactitudesparaunacomunicaciónpacífica",endondelosresultadosmuestranquelos hombresusanelsilenciodemanerasviolentaso pacíficassegúnlasactitudesqueadoptananteel conflicto;losusosquelosvaronesdanasupropiosilencioenlaconfiguracióndeactitudesante elconflictononecesariamentecorresponden conlossentidosquelosinterlocutoresconstruyen.
"Elestudioconcluyequeparaobservarlavinculacióndelsilencioconlasactitudescomocomponentedelconflictoesnecesarioconsiderarel papeldelasemociones;proponeconsiderarla culturayelgénerocomomarcosnolimitativosen losprocesosderesignificaciónyuso",afirmaron. Finalmente,laestudiantedelaMaestríaen EstudioparalaPazyelDesarrollo,NataliIxchel TéllezColín,acompañadaporNataliaVázquez participaronconlaponencia"Lasradiosuniversitariascomoconstructorasdepaz:una propuestaparaXHUAXUniRadio99.7de F.M.",endondeabordaronquelasjuventudes
connecesidaddeespaciosalternativosensus consumosmediáticos;setienequerecuperarsu vozparaconstruirunpresenteendondeellas, ellosyellesseencuentrenysusexpresiones seanvalidadas.
"Eldiagnósticopresentadosirviócomounprimer ejerciciopararecuperarlacondicióndelojuvenil desdelaradiouniversitaria,yaqueposteriorala realizacióndeestainvestigaciónseincorporóa másjuventudesalostrabajosdeproducción, redacción,redessociales,entreotros,endiferentesáreasdeUniRadio",apuntaron.
ElXIVCongresoLatinoamericanode InvestigaciónparalaPaz."Latidosdeesperanza: construccióndepazytransformacióndeconflictospormediospacíficos"sellevóacabodel1al 4deabrilde2025,enlaciudaddeBogotá, Colombia.
Enestaediciónsehizoentrega,porprimeravez, delPremioalaConstruccióndePaz TransformadoraaÚrsulaOswald,exprofesora delaMaestríaenEstudiosparalaPazyel DesarrollodelaUAEMéx,porsusinvaluables aportesalosEstudiosdelaPazyelConflicto cristalizadoenlaconcepcióndelaPaz EngendradaySustentable.
vacunacióndecasiel 100% yunainfraestructura robusta de prevención, en México han comenzado a resurgir enfermedades que durante décadas se mantuvieron controladas o prácticamente erradicadas.
Karina Libien
Olvidados,CirugíasCanceladas Olvidados,CirugíasCanceladasy EnfermedadesdeRegreso EnfermedadesdeRegreso"
ESocial(IMSS),almenos 14cirugías programadas fueron canceladas por la falta de medicamentos,insumos quirúrgicos e incluso ropa médica.Los pacientes, muchos de ellos en ayuno y con semanas omesesesperandouna operación,fueron enviados de vuelta a casa con el mismo dolor físico y una incertidumbre aún más profunda.
Lo ocurrido no es un hecho aislado. Esta situaciónrefleja la crisiscotidiana que enfrentaelsistemapúblicodesaluden México.Médicos y personalde enfermería denuncian que trabajan bajo condiciones extremas: sin los insumos más básicos para operar con seguridad, con turnos dobles por la falta de personal, y sin medicamentos para tratar a pacientes conenfermedadescrónicas,emergencias o incluso padecimientos comunes. En varias unidades médicas, ya ni siquiera haysuficientesjeringas,suturas,antibióticos,gasas o guantes.
Lasituaciónesespecialmentecríticaenel Estado de México, una de las entidades más densamente pobladas del país, donde la saturación hospitalaria se ha
Nezahualcóyotl y Naucalpan, se reportanfilasdehastaochohorasparaunaconsulta general, y pacientes que deben esperarmesesparaaccederaunacirugía o tratamiento especializado. El personal médico ha denunciado que hay quirófanos sin funcionar por falta de anestesiólogos, camillas rotas que no se reponen y farmacias hospitalarias vacías. Hay zonas donde los pacientes deben trasladarse hasta dos horas para ser atendidos en una clínica con capacidad básica. En medio de esta crisis, resuenan las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en repetidas ocasionesaseguróqueMéxicotendríaunsistemadesalud "comoeldeDinamarca" Desde2020,lapromesaha sidoreiterada: unmodelodeatención médica de primer nivel,concoberturagratuita,medicamentos garantizados y personal suficiente en todos los niveles. Incluso se fijó como plazo final diciembre de 2023 para alcanzar ese objetivo.
Sin embargo,la realidad en los hospitales públicos contradice esa visión. Mientras Dinamarca mantiene una cobertura de
En los últimos años,enfermedades como elsarampión,latuberculosis,lapoliomielitis y la hepatitis A han mostrado un repunte preocupante.Especialistas apuntandirectamentealdesabastodevacunas y la ruptura de las cadenas de distribución durante este sexenio. La desaparición del esquema universal de vacunación en varias regiones, especialmente rurales, ha dejado a miles de niños sin protección ante enfermedades potencialmente mortales.En 2021,México registró niveles más bajos de cobertura de vacunación infantil en más de
Además, la desaparición del Seguro Popular y la fallida implementación del INSABI generaron un caos institucional que aún no se resuelve del todo.La transición al modelo IMSS-Bienestar no ha logrado estabilizar la entrega de medicamentosni garantizarla coberturaenestadosqueaúnnocuentanconinfraestructura adecuada.Hay clínicas donde una sola enfermera cubre turnos de hasta 36 horas,yhospitales quetrabajansinmédicos especialistas porque no hay incentivossuficientesparaocuparlasplazasdis-
Y a esta crisis humana y estructural se suma el abandono histórico de infraestructura médica. Durante el gobierno de Eruviel Ávila en el Estado de México, se prometieron más de 20 hospitales como emblema de modernizacióndelsistema de salud. Sin embargo, muchos de esos proyectos nunca se concluyeron. Hospitales en municipios como Zinacantepec, Tepotzotlán, Acolman y Chicoloapan siguen cerrados, deteriorándose, pese a haber costado miles de millones de pesos del erario.Hoy, invadidos por la maleza o parcialmente saqueados, son testigos silenciosos del despilfarro y la impunidad.
Encontrasteconlapromesadeunsistema "como el de Dinamarca", miles de pacientes mexicanos siguen esperando meses por una consulta, una operación o un tratamiento que no llega. La salud públicaenMéxiconoestáalaalturadeun país escandinavo,sino en una lucha diaria porsobrevivirconrecursoslimitados,personal agotado, medicamentos escasos y estructuras quese caen a pedazos.
La crisis no solo es material, también es humana:detrásdecadacirugíacancelada hay una historia de dolor aplazado.Detrás decadahospitalabandonado,unproyecto de vida que nunca llegó a salvarse. Y detrás de cada niño sin vacunar, una tragedia que se pudo evitar.
Destacalogrosenrubroscomosalud,seguridad,infraestructura, educación, servicios públicos y desarrollo social.
Conlacaraenaltoydefrente,laPresidentaMunicipal ConstitucionaldeOcoyoa cacNancyValdezRuiz,rindiósu Informedelosprimeros100Días deTrabajo,destacandoque,desde elarranquedesuadministración, laprioridadhasidolatransparencia,lahonestidad,elcrecimiento ordenadodelmunicipioyelbienestarparatodasytodoslosocoyoaquenesesenrubroscomosalud, seguridad,infraestructura,educación,serviciospúblicosydesarrollosocial.
Reunidosenlasinstalacionesdela UnidadDeportiva"LuisCamare na"yantelapresenciadeintegrantesdesuCabildoydelaciudadaníaengeneral,laalcaldesa reiteroquesugestiónhasidode puertasabiertasycercanaala gente,porloquerechazoenérgicamentelacampañadedesprestigio quehasurgidoensucontra,afirmandoquenoclaudicaraensu esfuerzoporcumplirelmandato queelpueblolehaconferido,y quequedódemostradoenlas urnascuandolavozdelpueblose hizoescuchar.
"Queseescuchefuerteyclaro,no mevanaintimidar,novamosa
doblegarnos,porquemiluchaes pormipuebloyporqueasumíla presidenciaconlaconvicciónde servir,deconstruirynodedestruir", dijolaalcaldesa,quienenfatizo quelapolíticanoesunacarrerade poder,sinouncompromisoconla genteporque"conelpueblotodo sinelpueblonada,chambamata grilla".
Porello,informoqueenlosprimeros100Díasdegobiernoseimplementaronaccionescomolahabilitaciónde"PuntosNaranja"espaciossegurosparaquienessesientenenriesgo;seinauguróla DireccióndelaMujer,quehoy ofreceatenciónintegralaquienlo necesita,asícomoseadquirióuna ambulanciatipoIIparaatender emergenciasconmayorrapidez. Deigualmanera,indicoquesehan establecidoalianzasestratégicas conlosdosórdenesdegobierno, elgobiernofederalyelgobierno estatalparagarantizarelbienestar delosmásde72milhabitantesde Ocoyoacac,atravésdeacciones comolafirmadelConvenioconla JuntaLocaldeCaminosdelEstado deMéxicoparaelreencarpetamientodeavenidasatravésdel Programadebacheo"Bachetón Edomex". Refirióqueparaprotegeraestu-
laSegura","OperativoVioleta"y "TianguisSeguro"ademásde queseconformóelComitéde PrevencióndelDelitoyAdicciones paraqueencoordinaciónconla PolicíaEstatal,GuardiaNacionaly PolicíaMunicipalsellevarana caboJornadasInformativascon alumnosdeeducaciónmediasuperior.
Destacoque,conelobjetivode fomentarlaconservacióndel suelo,aguayaire,seimplementóel ProgramaMunicipalparala PrevenciónyGestiónIntegralde ResiduosSólidosUrbanos,así comoserehabilitólaPlantade TratamientodeAguasResidua lesenSanPedroCholula.Yse cumplióconlasegundaetapadel CentrodeControlyBienestar Animalqueyacuentaconunquirófanoequipado,consultorio,vacunasgratuitasyespaciosderesguardoparaloslomitosygatitosen situacióndecalle.
Indicoque,enapoyoalSector Agropecuario,selograronacuerdosconlaSecretariadelCampoy laSecretariadeAgriculturay DesarrolloRural,permitiendola entregadesemillas,fertilizantey
solaresatravésdelPrograma "HogarSustentable,Ahorro Seguro".
Congranorgullo,laalcaldesaaseguroqueOcoyoacacbrillaencultura,educaciónyturismoconsu FeriadelTamaldeOllita,el Carnaval2025,laCeremoniadel FlorecimientoyRenovacióndel Fuego,suCorredorArtesanalyla FeriaDidácticadelaCienciay Tecnología,sinolvidarqueenun hechosinprecedentesparael bienestarydesarrollodelajuventudocoyoaquense,seinauguróel GimnasioMunicipalparapromover lasalud,eldeporteylainclusión. Destacoquebajoladireccióndela PresidentadelSMDIFOcoyoacac DeyaneiraTorresValdez,elDIFha logradoavancessignificativosen losprimeros100díasdetrabajo, impactandopositivamentelavida delosocoyoaquensesenáreas clavecomosalud,inclusiónsocialy desarrollocomunitario,brindando consultasmédicas,terapias,apoyo psicológicoyjurídicoespecialmenteapersonasadultasmayores, niñas,niñosypersonascondiscapacidad.
Finalmente,laPresidenta Municipal,ratificósucompromiso conlosciudadanosparaseguirtrabajandodelamanoenlaconstruccióndeunOcoyoacacmásfuerte, justoyhumano,"estosprimeros ciendíasnosonunlogro,sinoel puntodepartida,parahacerde nuestromunicipiounlugarcon mejoresoportunidadespara nuestrosciudadanos".
No cabe duda que las autoridades federales en México están bien creídas de que los mexicanos "somos bien estúpidos e ignorantes", peor aún que siestamoscreyendo en todas las mentirotas que se avientan todos los días durante las mañaneras que hasta ellos se las creen; sin embargo, estarán de acuerdo en que cada día hunden más al país,afectando a las futurasgeneraciones que estarán encadenadas a una deuda pública impagable. Pero han ido más lejos, dando lo que muchos llaman un ¡notición! Y es que Morena recién inauguró una planta hidroeléctrica tan poderosa que,según estos, puede abastecer a "15 mil millones de hogares".Sí, 15 mil millones de hogares,no personas. Lamentablemente, esta no es más que una absurda y ridícula información que sólo confunde alapoblación y provoca burlas,pues,lo que se dio a conocer, no es una hazaña energética, sino un espectáculo de desinformación burda que raya en la fantasía más delirante. Primero,pongamos en contexto esa cifra.Elplaneta Tierra tiene aproximadamente 8 mil millones de habitantes. Incluso, si cada hogar tuviera sólo una persona -lo cual es absurdono llegaríamos ni a la mitad de los "15 mil "15 mil millones" millones" que presume Morena. ¿De dónde salen esos hogares? ¿De Marte? ¿Del multiverso?¿Osimplemente delrincónmásoscuro del populismo propagandístico?
Este "notición" no es otra cosa que un insulto a la inteligencia de los ciudadanos. Más que una planta hidroeléctrica, parece que inauguraron una planta de humo.Porque mientras se lanzan cifras infladas con aires de epopeya,la realidad energética del país es muy distinta: apagones frecuentes, subinversión en infraestructura y una clara dependencia de energías fósiles. Y todo esto ocurre mientras se desprecia sistemáticamente la inversión privada en energías limpias y se estrangulanproyectossolares y eólicos bajo el pretexto de "soberanía energética".
Lo más preocupante no es el error en sí,sino la convicción con la que se repite y la impunidad con la que se disemina. No se trata de una simple metida de pata:es una estrategia de propaganda que confía en que la ciudadanía no va a cuestionar,no va a verificar,no va a pensar.Es el culto a la exageración, al aplauso fácil y al titular rimbombante que no resiste un solo segundo de análisis.
¿Dónde están los asesores técnicos? ¿Dónde están los responsables de comunicación que deberíanfiltrarsemejantedisparate? Si no hay nadie corrigiendo, hay dos opciones: o no saben, o no les importa. Y ambas son igualmente peligrosas. Porque cuando un gobierno se permite este nivel de falsedad sin consecuencias, ya no sólo se juega con la credibilidad,se juega con la dignidad del pueblo. Morena ha demostrado que noletiembla la mano para manipular cifras,construir narrativas grandilocuentes y usar la infraestructura como vitrina política. Pero este caso es especialmente grotesco.Es la versión energética del "no me vengan con que la ley es la ley", sólo que ahora convertida en "no me vengan con que las matemáticas son las matemáticas". Así queno,no es un "notición".Es una vergüenza monumental.Y lo más triste es que, en lugar de rectificar,probablemente celebren la "hazaña" con fuegos artificiales,alimentados,por supuesto, con la energía mágica de los 15 mil millones de hogares ficticios. Pensando más allá de las cifras escandalosas de 15 mil millones de hogares, me pregunto: ¿de qué lugar de la Tierra,planeta o galaxia estarán hablando los morenos? Porque,si esa es la visión que tienen sobre un México que se
PorKarinaA. Rocha Priego
hunde, seguramente han pensado que gramas sociales tendrán que ser repartidos entre esos 15 mil millones de hogares, ¿cómo será su próxima estrategia?
Para el actual Gobierno Federal dad y ficción no hay diferencia alguna,al fin y al cabo,el pueblo todo se cree.
Pero, queridos lectores, estúpidos,o sólo somos conchudos y baquetones? Porque si nos ponemos a pensar la realidad de lo que está viviendo México en estos momentos, es una "realidad" que pocos o ninguno quiere llegar a entender porque significaría tener que "trabajar, producir, aportar" y eso,por supuesto que pocos quieren hacerlo. México está sumido en su peor crisis, pero este gobierno morenista, tapa agujeros "con saliva, mentiras, y hasta grandes fantasías" que jamás se llevan a cabo porque son eso, "meras fantasías fabricadas en una "mente resentida y enferma de poder".
Hoy,México carga con una deuda superiora los 17 billones de pesos,lo que equivale a más de 50 % del Producto Interno Bruto (PIB). Esta cifra debería estar generando alarma nacional, debates serios y medidas urgentes. Sin embargo, el gobierno la maquilla con un cinismo que sólo puede describirse como irresponsable. En lugar de asumir la gravedad del problema, se opta por minimizarlo en el discurso oficial, mientras en los hechos se sigue hipotecando el futuro del país.
Nos dijeron que la "austeridad republicana" sería la fórmula mágica para sanear las finanzas. Que no habría deuda nueva. Que el gasto se haría con prudencia y con "el pueblo" en el centro. Pero los números cuentan otra historia. La deuda no sólo ha crecido en términos absolutos,sino que además lo ha hecho sin un crecimiento económico sostenido que la justifique. Se está endeudando a México sin resultados tangibles en infraestructura, productividad o bienestar generalizado. El problema no es sólo cuánto debemos,sino en
beneficios reales proporcionales a su costo. Setratamásdesímbolosideológicosquedeproyectosestratégicos.
Mientrastanto,sectoresvitalescomo salud,educación, ciencia y seguridad sufren recortes o un estancamiento crónico ¿Y quién pagará esta deuda? Las futuras generaciones. Estamos comprometiendo décadas de desarrollo por decisiones tomadascon la miopía deun sexenio. La retórica oficial insiste en que "la deuda es sostenible".Peroesoesjugarconfuego.La sostenibilidad de una deuda no sólo se mide en relación con el PIB, sino también en función de su composición,suplazo,tasasde interéseimpacto social. Con las tasas de interés al alza a nivel mundial, los compromisos financieros de México se volverán más caros. Y si la economía nacional no crece al ritmo esperado -y todo indica que no lo hará- el servicio de la deuda se comerá una porción cada vez más grande del presupuesto público.
Estamos frente a una política fiscal que no resuelve los problemas estructurales del país, sólo los patea para adelante.
Es hora de dejar el autoengaño México no necesita más discursos triunfalistas, necesita responsabilidad,visión de largo plazo y rendicióndecuentas.Porquecargarcon17billones de pesos no es una anécdota fiscal: es una señal de alarma que el país no puede seguir ignorando.
TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx
Poraccionesenproteccióna fomentarladignidad.
LapresidentadelaComisióndeDerechos HumanosdelEstadodeMéxico HEM),MyrnaAraceliGarcíaMorón,entregóreconocimientosalosAyuntamientosde MetepecyToluca,porsusaccionesdeprotecciónypromocióndelosderechoshumanos, implementarbuenasprácticasyfomentarladignidad.
EnMetepecrecibióelreconocimientoelalcalde FernandoFloresFernándezporlaimplementacióndebuenasprácticasypolíticasdeprotecciónalosderechosyladignidad,durantela DécimoQuintaSesiónOrdinariadeCabildo delAyuntamiento,enlaquelatitulardela CODHEMexpresóqueunmunicipioqueprotegelosderechoshumanosesunmunicipioque honrasuhistoria,quedefiendesupresentey sigueconstruyendosufuturo.
"Metepec,supresidenteFernandoFlores,sus autoridadesedilicias,sudefensormunicipalde DDHHypersonasservidoraspúblicas,conjuntamenteconsupoblación,handemostradoquees posibleatender,entenderycambiarlascondicionesestructuralesdeexclusión,discriminacióne indiferencia,cuandosetrabajaconconvicción, coninteligenciaadministrativayconsentido social,incluyendoatodas,todosytodes", ombudsperson.
SantaSegura2025 SantaSegura2025"
Másdemil450elementosparticiparánenaccionesdevigilancia.
Con el objetivo de brindar la seguridad de habitantes y visitantes durante el periodo vacacional,elgobiernomunicipaldeTolucaen coordinación conautoridades estatales yfederales, puso en marcha el Operativo Semana Santa Segura 2025.
Al respecto, el Capitán Jorge Alberto Ayón Monsalve, Director General de Seguridad y Protección deToluca,destacó que este esfuerzo conjunto es para cuidar lo más valioso de la ciudad,sus habitantes.
Másde mil450elementosoperativos participarán en el despliegue, apoyados por 300 patrullas, 30 motopatrullas, binomios caninos K9,Policía Montada,GruposTácticos,así como el respaldo tecnológico de 800 cámaras del Centro de Mando Municipal.
Casadela entregóotroreconocimientoalAyuntamientodeTolucaporla atenciónexpedita,puntualycomprometidaala Recomendación4/2024emitidaporlaCOD,quedemostródelasautoridadestoluqueñasunaactitudejemplarydeaperturainstitucionalalreconocerysubsanarlasvulneraciones identificadas,reafirmandosucompromisoconla legalidad,latransparenciayelestadodederechoenunmodeloidealdegobernanza. "Conestereconocimientoreiteramosnuestraconviccióndequeunaculturadederechoshumanos seconstruyenosolocorrigiendoloqueestámal, sinotambiénfortaleciendoloquesehacebien. Queesteactosimbólicosirvapararenovarel compromisodecadaunodelosintegrantesde esteAyuntamiento,deesteCabildoyporsupuesto,comolohademostradosupresidente,Ricardo MorenoBastida,paraseguirhaciendounagestión públicamáshumana,másigualitariaymás aseguróquecon estosreconocimientossevaloraprofundamente elcompromisodeambosAyuntamientosconlos derechosylaigualdad,yconaccionesqueubicanalserviciopúblicocomounderechodelas personasynocomounaconcesióndepoder.
Las acciones de vigilancia se concentrarán en
tégicos del municipio,con el firme compromiso de proteger y servir a la ciudadanía. "Queremos que disfruten esta Semana Santa con tranquilidad, en familia y con la confianzadequesupolicíaestáalertaytra-
Se exhorta a la población a reportar cualquier emergencia a través del número 9-1-1 y a colaborar con las autoridades para seguir fortaleciendo la seguridad en la capital mexiquense.
Conbaseenlosdatosemitidosporelmonitoreodela ComisiónNacionaldel Agua(Conagua),hastaelcortedel 10deabril,elSistemaCutzamala seencuentraal54.85porcientode sucapacidadtotal.Estacifrarepresentaunadisminuciónalarmante del5.53porcientoencomparación conelmesdefebrerodeeste mismoaño,cuandoelnivelregistradofuedel60.38porciento. Estedescensosevuelveaúnmás relevantedurantelosdíasde SemanaSanta,periodoenelque aumentaelconsumodeaguapotable.Anteello,laConaguahizoun llamadourgenteareforzarlas medidasdecuidadoyahorrodel recursohídricoentodoslossectores,tantourbanocomorural.
DetallesporPresa:
UnaMiradaDetallada Deacuerdoconelinformemás reciente,lacapacidadindividual delaspresasqueconformanel SistemaCutzamalaquedadela siguientemanera:
*VillaVictoria:38.81porciento
*ValledeBravo:65.50porciento *ElBosque:48.81porciento Enconjunto,elalmacenamiento totaldeestaspresasasciendea782 millones521milmetroscúbicos, unacifraquecontinúaendescenso antelaausenciadelluviasyel aumentodelastemperaturas,fenómenosqueagravanlascondicionesdesequíaenlaregión.
AfectacionesenlaZona Metropolitana
EnlaCiudaddeMéxico,son13las alcaldíasquerecibenaguadel SistemaCutzamalayque,porlo tanto,sonvulnerablesantesudisminución:ÁlvaroObregón, Azcapotzalco,BenitoJuárez, Coyoacán,Cuajimalpa,Cuauhté
moc,VenustianoCarranza,Iztacalco, Iztapalapa,MagdalenaContreras, MiguelHidalgo,TláhuacyTlalpan. Losnivelesdealmacenamientoen elsistemasoncrucialespara garantizarelsuministrocontinuo nosoloparaelconsumodoméstico,sinotambiénparaactividades agrícolaseindustrialesenzonas aledañas.AlserunadelasprincipalesfuentesdeaguadelVallede México,elestadodelaspresas representaunfactordecisivopara elbienestardemillonesdepersonas.
SistemaCutzamala: UnPilarcon40AñosdeHistoria ElSistemaCutzamalaesunade lasobrasdeingenieríahidráulica másimportantesdelpaís.Concasi 40añosdefuncionamiento,su infraestructurapermiteelalmacenamiento,conducción,potabilizaciónydistribucióndeaguapotable paralaCiudaddeMéxicoyvarios municipiosdelEstadodeMéxico. Estesistemaaprovechaelaguade lacuencaaltadelríoCutzamala,la
cualprovienedepresasubicadas enMichoacán(TuxpanyEl Bosque)yenelEstadodeMéxico (Colorines,IxtapandelOro,Villa Victoria,ValledeBravoy Chilesdo).Entotal,elsistema abasteceaproximadamenteauna cuartapartedelapoblacióndel ValledeMéxico.
UnaCrisisqueAtraviesalo TécnicoyloSocial Alrededordel20porcientodelas familiasenelEstadodeMéxicono cuentaconaccesocontinuoalagua potable,loqueagravalasdesigualdadessocialesyplanteaunriesgo paralasaludpública.Lafaltade aguapuedederivarenenfermedadesinfecciosas,afectandoprincipalmenteaniños,adultosmayores ypersonasensituaciónvulnerable. Además,aestaproblemáticase sumanfactorescomoelhuachicoleodeagua,lasequíaprolongada enpozos,lacontaminaciónde cuerposdeaguaylosactosde corrupcióneninstitucionesencargadasdesugestión.Estoselemen-
toshandificultadocualquiersoluciónsostenibleenelcortoplazo.
UnLlamadoala ConcienciaCiudadana Anteesteescenario,lasautoridadesinsistenenlanecesidadde adoptarunaculturadeusoresponsabledelagua.Accionessimples comocerrarbienlasllaves,reutilizarelaguadelavado,arreglar fugasyevitarelriegoexcesivo puedenhacerunagrandiferencia siseaplicandemaneramasiva. Elmonitoreoconstantedela Conaguacontinuaráenlospróximosmeses,especialmentemientrasseesperaeliniciodelatemporadadelluvias.Sinembargo,la recuperacióndelsistemanoes inmediata,porloqueesindispensablelaparticipaciónactivade todoslossectoresdelasociedad. Elaguaesunrecursofinito,ysu administracióndebesertratada comounaprioridaddesaludpública,justiciasocialysostenibilidad ambiental.
Creducidaaaproximadamente8 deltexto,conservandoelestiloinstitucional,lospuntosclavedelmensajeyloslogrosmás relevantesdelinformedelosprimeros presidentemunicipaldeCalimaya, Velázquez:
Conunmensajefirmeyllenodecompromisos cumplidos,elpresidentemunicipaldeCalimaya, OmarSánchezVelázquez,presentósuinformede losprimeros100díasdegobierno. desestatales,delegadosyhabitantesdelmunicipio,destacóeltrabajorealizadoentansolotres meses,bajounenfoquedetransparencia,accióny cercaníaconlaciudadanía.
"Novengoaprometer,vengoainformar",declaróaliniciarsudiscurso.Enfatizóquenocomenzarondesdecero,sinodesdeelabandono,refiriéndosealrezago,lainfraestructuradeterioradaylos serviciospúblicosenmalestadoquerecibióalasumirlaadministración.
Seguridadpública:prioridadinmediata Unodelosejesmássólidosdelinformefuelaseguridad.SánchezVelázquezanuncióunaumentodel 200%enelparquevehiculardelapolicíamunicipal,alpasardecuatroadocepatrullas,incluyendo unaunidadespecializadaenatenciónavíctimasde violenciadegénero.
Asimismo,semodernizóelcentrodecontrolC2, queahoracuentacon30cámarasoperativas,más 20integradasalsistemaestatalC5,permitiendo cubrirel80%delosaccesosyzonasestratégicas deCalimaya.Tambiénsemejoraronlascondicioneslaboralesdelospolicíasmedianteaumentos salariales,uniformestácticos,nuevoequipamiento ycapacitaciones.
Atenciónaemergenciasysaludcomunitaria
Enmateriadeproteccióncivil,serehabilitaron ambulancias,seentregaronuniformesaparamédicosybomberos,yseincorporarondosmotocicletasparaatencióninmediata.Estopermiteatender emergenciasmenoresconmayorrapidez. Además,seorganizólaprimeragrancaravanade salud,quebeneficióamásde1,500personascon serviciosgratuitoscomoconsultamédica,odontología,rayosX,optometríayentregademedicamentos.Seimpulsaroncampañasdevacunación contraCOVID-19,influenza,tétanos,ytambién
paraanimalesdomésticos. Aguapotableyserviciospúblicos
Unodelostemasmássensiblesabordadosfueel delabastodeagua.Elpresidenteinformóquese rehabilitaroncuatropozos,seinstalaronválvulas nuevas,selimpiaronbombasysemejoróelsistema hidráulicoenbarrioscomoSanMartín,LosÁngeles,ElCalvario,Zaragoza,SanLorenzo CuauhtencoyGuadalupe.Reconocióquealgunasinterrupcionesrecientessedebieronaestas accionesdemantenimientoprofundo,necesarias paragarantizarelsuministroalargoplazo. Tambiéndestacólarehabilitacióndemásde15 callesyelbacheodemásde800puntos,nocomo unactosimbólico,sinocomounaverdaderarestitucióndefuncionalidadydignidadurbana. Inclusión,educaciónydesarrollosocial Calimayahaimpulsadopolíticasinclusivas,comoel BazardeMujeresEmprendedoras,quehabeneficiadoamásde70mujeres,asícomojornadasdel
,seequiparonjardinesde niñosysedonaron22pupitresalasecundaria "SigloXXI"deCONAFE.Tambiénsefirmaron conveniosconelINEA,YUMypreparatorias abiertas,ampliandolasoportunidadesdeestudio parajóvenescalimayenses. Identidadculturalyapoyoalcampo SeinstalóelConsejoMunicipaldeTurismo SostenibleyDesarrolloArtesanal,ysecelebrócon éxitolaFeriaCulturaldelMariachi,quereunióa másde120milasistentesyseconsolidócomoun eventorepresentativodelmunicipio. Elcamponofueolvidado.Sefirmaronconvenios conlaSecretaríadelCampoyelgobiernoestatal pararehabilitarcaminosdecosechayapoyara productoreslocalesconprogramaseficaces.
Compromisoantecríticas
SánchezVelázqueztambiénrespondióacríticasen redessociales,quecalificócomopartedeuna "guerrasuciadisfrazadadeopiniónciudadana".Afirmóquesugobiernonocaeráenprovocacionesyquelamejorrespuestasonloshechos: "Aquínovenimosaposarparalafoto,venimosa transformar.Estoapenascomienza".
UnanuevahistoriaparaCalimaya Conemoción,elpresidentemunicipalexpresóque loqueestánconstruyendonoesunaimagen,sino unlegado."Loquehaquedadoclaroenestos100 díasesquesísepuede.Calimayaempiezaaescribir unanuevahistoria:ungobiernoquenoseencierra, seabre;nopromete,actúa;nodivide,une".
Reconocimientodelgobiernoestatal Porsuparte,JesúsRobertoAcostaMartínez,directorgeneraldeGobiernoenlaregiónTenancingo, enrepresentacióndelagobernadoraDelfina GómezÁlvarez,reconocióeltrabajodelaadministraciónmunicipal.Destacóquelosresultadosobtenidosenseguridad,infraestructura,serviciospúblicosydesarrollosocialreflejanqueelpresidente municipalgobiernaconhonestidadycompromiso. "EldesarrollodelEstadodeMéxiconoserá posiblesinmunicipiosfuertes,conliderazgoy visióndefuturo",puntualizó.Reafirmóelrespaldo delgobiernoestatalparaseguirtrabajandodela manoconCalimaya,consusautoridadesysu gente,paraqueningúnrincóndelmunicipiose quedeatrás.
Transformación profunda y cercana a la gente: Seguri dad, educación,salud,obra pública y desarrollo económico son ejes del gobierno municipal
Metepec,México.-Enunacto quereflejaelcompromiso conlaparticipaciónciudadanaylagobernanzacompartida,el presidentemunicipaldeMetepec, FernandoFloresFernández,encabezólatomadeprotestadelasylos delegadosmunicipalesylos ConsejosdeParticipaciónCiuda dana,consolidandoasíunagestión depuertasabiertas,transparentey cercanaalagente.
Durantelaceremonia,elalcaldedestacóqueestaestructuraciudadana permitiráseguirconstruyendouna administraciónqueescucha,resuelveytransformadesdelascolonias, barriosycomunidades.
Unodelosanunciosmásaplaudidos fueelincrementodel20porcientoal salariodelospolicíasmunicipales, comoreconocimientoasulabory comoestrategiaparafortalecerla seguridadenMetepec.Aestamedidasesumalainversiónenequipamiento,capacitacióncontinua,yla construccióndedosnuevosCentros deAtenciónInmediata vandolosestándaresdeatencióny respuestaaemergencias.
Enapenas100días,eledilinformó queelgobiernomunicipallogróculminarlaentregadesietearcotechos escolares,beneficiandoamásde5 milalumnos,ycreómásde600espaciosparalapreparatoriaabierta, fomentandolainclusióneducativa. "Asimismo,seotorgaronmásde2mil becasparaestudiarenlaUniversidad deSantander,España,abriendolas puertasdelmundoajóvenesmetepequenses",comunicó.
primercatastrohídricodelmunicipio,unaherramientatecnológica queresaltópermitiráidentificarcon precisiónlaubicaciónycaracterísticasdelospozosmunicipales.
Destacólaaperturadelaprimeraclí"FamiliasFelices",operada porlaProcuraduríaMunicipalde ProteccióndeNiñas,Niñosy
Enapoyoalosadultosmayores,dijo quesehabilitarondosCasasdeDía quebeneficianamásde100personasmayores,ysehanllevadoacabo tresjornadasdesaludconconsultas, atenciónmédicaymedicamentos
leciendolaconvivenciayloslazos comunitarios.
Elprograma"Presidenteentu calle",resaltóharecorridocolonias ycomunidadescontodoslosdirectoresmunicipales,atendiendoy resolviendodemandasciudadanas deformadirecta.Atravésdela GerenciadelaCiudad,sehanrecibidomásde5miltickets,deloscuales el80porcientoyahansidocerrados,asícomomil680solicitudesciudadanas,conun70porcientoconcluidasexitosamente.
"EnlaOficinadePresidenciaserealizaron30audienciasciudadanas,se entregaron57tabletaselectrónicasy 15aparatosfuncionales,reforzandola inclusióndigitalysocial…Másde50 atletashansidobeneficiadosconestímulosybecasdeportivas.Enelámbitoecológico,secreóelsegundo CentroEcológicodeReciclajey ConservaciónAmbiental,queentan solotresmesesharecolectadomásde 6milkilosdematerialreciclable", declaró.
FloresFernándezabundóquela administraciónmunicipalincrementóelparquevehicularconseisnuevoscamionesrecolectoresderesiduossólidos,alcanzandounaflotade 28unidades,ademásdedosbarredoraseléctricasquemejoranlalimpiezaurbanadeformasustentable. Deigualforma,dijoqueserehabilitaronmásde2milluminarias,yse intervinieron111espaciospúblicosentreparques,áreasverdesy vialidades."LacalleUruapanya cuentaconalumbradopúblico completo,mejorandolaseguri-
"Además,setrabajaenlarenovación deredesdeconducciónydistribución,asícomoenlarehabilitaciónde cuatropozos.Larespuestaaproblemáticasurgentestambiénhasido efectiva,serepararon580fugasde aguayserealizaronaccionesde desazolveenmásde4milmetros linealesdecaucesycanalesabiertos",declaró.
Deigualmanera,aseveróquese mantienelasjornadasdeprevención delembarazoadolescenteynoplaneado,ademásdecampañasmédicasqueincluyenestudioscomoelectrocardiogramasyespirometrías.
"MetepeceshoyunodelosdosmunicipiosenelEstadodeMéxicoque cuentaconunacámaradeHazel, herramientaparaelanálisisdeconductahumanaconfinesdeinvestigaciónyseguridad.Enmateriademejoraregulatoria,estambiénelúnico municipiodelestadoqueimplementa lacertificacióndeCartas CompromisoconelCiudadano,bajo losestándaresdelaNormaEspañola UNE,elevandolacalidaddelservicio público",predominó. Eltambiénempresarioañadióqueel gobiernomunicipalhadadovidaa unnuevoconceptodeparquerecreativoenlacoloniaCasaBlanca, dondemásdetresmilvecinosdisfrutandeespaciosdignosyseguros. Asimismo,sellevaronacabo10festivalesmasivosconmotivodelDíade Reyes,regalandosonrisas,juguetes, dulcesymomentosinolvidablesa milesdeniñasyniñosysubrayóque, enuneventosinprecedente,secelebrólacenarománticamásgrandede México,conlaparticipacióndemil 500parejasenlaPlazaJuárez,forta-
Encuantoaseressintientes,anunció queelprogramapermanentede adopcionescaninasyfelinas,realizadoenTownSquare,yaregistra47 adopcionesexitosas,promoviendo elrespetoyamorporlosanimales. "Porprimeravez,másde80representantesdelsectorempresarialse reunieronparainstalarelConsejo ConsultivoparaelDesarrollo EconómicoMunicipal,marcandoun hitoenlacolaboraciónpúblico-privada.LamarcaHechoenMetepecha sidofirmadapor43unidadeseconómicas,ylaEscueladeNegociosabre sucuartageneración,ahoratambién conparticipaciónmasculina",agregó.
FernandoFloresreafirmósucompromisoconungobiernoquenose quedaenpromesas."Aquínohablamosdeintenciones,hablamosde resultados.Metepecsetransforma todoslosdíasconlafuerzadesu gente,yconungobiernoquesabe escucharyactuar.Metepecavanza conrumbo,conobrasvisibles,serviciosdignosycercaníarealconlaciudadanía.Laadministración2022-2024 nosologobierna,construyefuturo", puntualizó.
laviolenciaenferiasyconciertos laviolenciaenferiasyconciertos
IREYA ÁLVAREZ
Toluca, México.- Luego de los disturbios registrados durante un evento en la Feria Internacional del Caballo Texcoco, donde asistentes causaron destrozos tras la negativa de un artista a interpretar corridos bélicos, el Gobierno del Estado de Méxicolanzóunexhortoenérgicoa losmunicipiosqueindicaquenose permitirálaapologíadelaviolencia en espectáculos masivos ni ferias populares.
La administración estatal, encabezada por la gobernadora Delfina GómezÁlvarez, solicitóalasautoridades municipales, especialmente de Texcoco, Metepec y Tejupilco, donde las festividades
personajes criminales,actos ilícitos o consumo dedrogas. "Nosetratadecensura,sinode seguridad y cultura de paz", manifestó. Enunaposturacompartidatambién por la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el gobierno mexiquense dejó claro que la intención no es coartar expresiones culturales, sino proteger a la ciudadanía y garantizar un ambiente seguro en los espacios públicos.
Las autoridades enfatizaron que los eventos públicos no deben convertirse en escenarios donde se normalicen o glorifiquen figuras relacionadas con el crimen organizado. En ese sentido, se pidió expresa-
Jalisco Nueva Generación (CJNG),"ElMencho"
El gobierno estatal recordó que el CódigoPenaldelEstadodeMéxico faculta a las autoridades para sancionar penalmente a quienes incurran en apología del delito, sin importar si se trata de artistas, representantes, productores, músicos, promotores o incluso asistentes.
En caso de detectarse esta conducta durante algún espectáculo o feria, se procederá a abrir las carpetas de investigación correspondientes y se impondrán las sanciones previstas por la ley. Cabe recordar que en los últimos años,elauge de los llamados corridos bélicos o narcocorridos, que hacen referencia directa a líderes del crimen organizado, enfrentamientosarmadosyoperacionesdel narcotráfico, ha generado debate enMéxico,yaquemientrasalgunos los defienden como parte de una tradiciónmusicalquenarrala "realidad" del país, otros los señalan
de canciones, refleja una peligrosa expectativa de consumo cultural ligadaa figuras delictivas. El exhorto del gobierno mexiquense busca también generar conciencia en todos los niveles de quienes organizan o participan en eventos masivos. La cultura, señalan las autoridades, debe ser un vehículo para la construcción de paz y no para alimentar estereotipos violentos ocriminales.
"Queremos ferias y conciertos que celebrennuestrastradicionesynuestro talento artístico, no escenarios que glorifiquen a quienes han dañado alpaís",concluyóunportavozde la Secretaría deSeguridad.
La respuesta ahora está en manos de los municipios,los promotores y la sociedad misma. El mensaje es claro: "laviolencianosecantani secelebra".
Finalmente,seinformóquesereforzarálaseguridadenelrecintoferial tras los hechos ocurridos y destacó que no hubo lesionados y solo se registrarondañosmateriales.
La presidenta municipal,Romina Contreras,informó que,del 13 al 27 de abril se reforzarán los patrullajes y rondines en zonas estratégicas.
Huixquilucan, México.- A partir de este domingo 13 de abril, el Gobierno de Huixquilucanpondrá enmarcha el operativo "Semana Santa 2025", el cual estará vigente hastaelpróximo27deestemes,conelobjetivode reforzar la seguridad ysalvaguardar la integridad física de quienes habitan o visitan el municipio durante las celebraciones religiosas y el periodo vacacional.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,informó que este operativo contará con el despliegue de todos los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y VialidaddeHuixquilucanydelaCoordinación Municipal de Protección Civil, quienes estarán vigilando24/7sitiosconaltaconcentracióndepersonas,así como las inmediaciones de centros religiosos,pararesguardaralosfeligresesqueasisten alacelebracióndelDomingodeRamos,lasprocesiones,viacrucis y otras tradiciones conmotivode laSemanaSanta.
"El propósito de este operativo es que el periodo vacacional y las actividades de la Semana Santa se desarrollen en un clima de paz y tranquilidad.Para ello,contaremos con el cien por ciento de nuestros elementos en puntos estratégicos, quienes se desplazarán por todo el territorio. Reforzaremos también las medidas de seguridad en las entradas y salidas del municipio, así como la vigilancia en las zonas habitacionales para cuidar el patrimonio de las familias que salen de vacaciones", afirmó RominaContreras.
los automovilistas acumplirconelReglamentode Tránsitoparatenerdíasdeasuetoyviajesseguros, comoutilizarelcinturóndeseguridad,respetarlos límitesdevelocidadynoconducircansado,nibajo elinflujodealcoholodrogas.
En tanto,el director general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez,añadió que elementos de esta corporación harán rondines con unidades móviles y pietierraenlastresregionesqueintegranelterritorio
municipal -Tradicional, Popular y Residencial-, para vigilar lugares con mayor concentración de personas,porlasactividadesreligiosaspropiasde la temporada como es el caso del Santuario del Divino Rostro,en Santa Cruz Ayotuxco, así como enlaszonashabitacionales.
Agregóquelafuerzapolicialyeldesplieguedelas nuevaspatrullastambiénseintensificaráenpuntos como bancos y centros comerciales,cajeros automáticos,vialidades principales,así comoen zonas limítrofes de Huixquilucan, además se realizarán
Desde los dos Centros de Mando se vigilará todo el territorio y se desplegarán las seis torres móvilesdevideovigilanciaparamonitorearquelasactividades se realicen sin contratiempo; aunado a ello,continúanlas acciones de los más de 20 operativos de seguridad que la Policía de Huixquilucan realiza todos los días, tales como Filtro, Pasajero Seguro, Rastrillo, Tecolote, entre otros.
En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal deProtecciónCivil;asícomorealizarreportesatravésdelaaplicaciónparateléfonosmóvilesSayVU, disponibleenlossistemasAndroideiOS.
También dio inicio a la construc ción del Comedor
El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Ivette Topete García, cumple susprimerosciendíasdelsegundo periodo de administración al frente de la Hacienda Pública, reafirmando su firme compromiso de fortalecer la seguridad ciudadana,la salud y el apoyo social en el Municipioy Delegaciones, anunciando la reciente incorporación de ocho nuevas unidades vehiculares y la entrega de 64 aparatos funcionales a adultos mayores. Con el objetivo de impactar directamente en el bienestar de las familias amecamequenses, se hansumadoalaflotilladeparquevehicularcuatro nuevas patrullas y equipo de cómputo para el área de Seguridad Pública Municipal, reforzando la capacidad de respuesta y protección de las y los ciudadanos,y garantizar la tranquilidad de todo el municipio.
Asimismo, se entregó una nueva ambulancia completamente equipada para brindar apoyo oportuno ante cualquier emergencia médica a las y los habitantes de la demarcación con la ideade optimizarlos serviciosde emergencias, con una nueva unidad a su servicio.
El programa de "Abasto ParaTodos" también se fortalece con la entrega de una nueva unidad quepermitiráampliarladistribucióndealimentos a precios accesibles a un mayor número de hogares de todo el municipio y Delegaciones, acercando este programa en beneficio de la economía familiar,queha fomentado laalcaldesa Topete García, con resultados muy bien vistos por la ciudadanía.
El paquete de unidades nuevas entregadas a la ciudadanía, cuenta con un consultorio móvil completamente equipado que comenzará a recorrer las delegaciones ofreciendo servicios odontológicos gratuitos.
De igual forma y con un proyecto innovador,se entregó la "Farmacia Móvil", que llevará medicamentos a bajo costo a todoslos rincones del municipio, garantizando que la salud sea
accesible para todos los habitantes. Adicionalmente, en un esfuerzo por brindar mayor calidad de vida a los adultos mayores,se entregaron 64 aparatos funcionales, incluyendo aparatos auditivos,sillas de ruedas y bastones. Con la entrega de estas nuevas unidades vehiculares y la entrega de aparatos funcionales se
significativos en este gobierno que resalta la obra pública realizada en coordinación con la DireccióndedeObrasPúblicas que ha entregado más de 13 mil metros cuadrados de construcción en diversas calles del municipio, mejorando la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.
Paracerrarconbrochedeorolaetapadearranque de la administración 2025-2027,la alcaldesadioelbanderazodeiniciodeobraenlaconstrucción del Comedor Comunitario para garantizar la alimentación de familias enteras del municipio y Delegaciones.
Cabe destacar que este gobierno ha creado la "Unidad de Análisis Delictivo y Ciber Seguridad", que garantiza la tranquilidad y seguridad ciudadana, ya que mediante las 279 cámaras del C2, se han detectado puntos de riesgo; y se ponen marcha operativos y planes de acción para erradicar la delincuencia y extorciones, para evitar también amenazas y Fraudes Cibernéticos.
Los resultados de estas tareas de seguridad se hancentradoendetenera exfuncionarios y políticos en funciones que son investigados por posibles vínculoscriminales.
Las dos fases de la llamada "Operación Enjambre" la cual dio inicio en noviembre de 2024 y que recientemente tuvo una segunda etapa el pasado miércoles 9 de abril de 2025 han dado como resultado la detención de 59 personas,de acuerdo con el último reporte oficial de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM dos se encuentran exfuncionarios, políticos en funciones y presuntos criminales relacionados con diversos municipios del Estado de México.
La magnitud del operativo ha revelado la profundidad con la que los grupos delictivos han logrado infiltrarse en las estructuras municipales, estableciendo vínculos con actores políticos y de seguridad pública. Las acusaciones abarcan delitosgravescomohomicidiocalificado, secuestro exprés, extorsión y colusión con organizaciones criminales como Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Unión Tepito, La Anti-Unión Tepito y el grupo denominado Nuevo Imperio.
DetencionesRelevantes y Perfil de los Implicados Entre los detenidos en las acciones másrecientesdestacan AriPatrick "N", exalcalde de Almoloya de Alquisiras,su hermano Baltazar, y José Humberto "N", síndico en funciones del municipiodeAculco. También fue arrestada Alicia "N", actual síndica de San José del Rincón, señalada por su presunta implicación en un caso de secuestro exprés.
de Seguridad Pública del mismo municipio. A ella se le imputan cargos por homicidio calificado, mientras que él enfrenta acusacio-
nes por secuestro exprés con fines Eraclio directordeSeguridadPública deTejupilco,acusadode participar enunsecuestroexprésconfinesde Ellery presidente honorario del DIF de Tonatico y esposo delaalcaldesa,fuedetenidoporsu presunta colaboración con La Familia Michoacana, particulars Johnny y José Hurtado Olascoaga, alias , líderes de se ha desplegado en diversos municipios estratégicos, incluyendo Acambay, Aculco, Ecatepec, entre otros.Las accioneshansidoencabezadaspor la FGJEM,con el respaldo defuerzas estatales y federales. El objeti-
vo: desmantelar las redes de complicidad entre servidores públicos y el crimenorganizado que operan en diversas regiones del Estado de México.
El operativo ha representado un golpe importante contra la corrupción institucional, mostrando cómo algunos funcionarios públicos no solo han sido omisos ante el crimen, sino que incluso han participado activamente en actividades ilícitas.
"Operación Bastión":Otro FrenteContra la Criminalidad Como parte de una estrategia integral, el 28 de marzo de 2025 también se activó la llamada "Operación Bastión", cuyo enfoque ha sido la infraestructura operativa y financiera de La Familia Michoacana en la región sur del Estado de México. Este operativo incluyó el aseguramiento de 21 inmuebles utilizados como centros deoperacionesdelgrupocriminal. Los cateos se realizaron en Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya. En Amatepec, fueron asegurados seis ranchos: "Las Piñuelas", "Monte Creación", "Ajedrez", "Calpa", "Lalo", y una casa ubicada en la colonia Independencia El Conejo, dentro de la comunidad de Palmar Chico. En Sultepec, se identificaron siete propiedades relacionadas con secuestros y trasiegodedrogas.En Luvianos, se intervinieron los ranchos "Caja de Agua", "Calavera" y "Pinzanez",cada unoconmásde15 habitaciones. Mientras que en Tlatlaya fueron asegurados "Las Canchas", "Los Pinos" y "Ancón de La Presa".
Redde Colusión:Autoridades y Crimen Organizado
Uno de los casos más impactantes fue el de Pedro Luis Hernández Paz, presidente municipal electo de Santo Tomás de los Plátanos, quien llevaba semanas prófugo.Su captura fue registrada en redes sociales,luegodequehuyera enel momento en que tomaba protesta. AélsesumaMaríadelRosario"N", exalcaldesa del mismo municipio, también detenida por presuntos vínculos delictivos.
Lalistaincluyea MaríaElena"N",
Las investigaciones apuntan a una estructura de complicidad entre líderes del crimen organizado y exfuncionarios municipales.Varios de los inmuebles asegurados están directamente vinculados con "El Pez" y "El Fresa", reforzando la hipótesis de una red criminal institucionalizada en varios municipios. Las operaciones "Enjambre" y "Bastión" representan un paso firme hacia el combate frontal contra el crimen organizado en el Estado de México. Sin embargo, también revelan un desafío persistente:erradicar la corrupción dentro de los gobiernos municipales y garantizar que el poder público no sea utilizado como escudo delictivo.
Ocurrió alrededor de las 19:00 horas del 12 de abril.
Las autoridades investigan las causas del siniestro.
Desdelatardedel12de abril,habitantes de la comunidad de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, en el municipio de Toluca, reportaron un incendio en uno de los cerros que rodean la zona. Las llamadas de auxilio no tardaron en hacerse presentes,alertando a las autoridades sobre el siniestro que comenzó a visibilizarse alrededor de las 19:00 horas. La preocupación creció rápidamente, pues las llamas avanzaban con fuerza y eran visibles desde distintos puntos del Valle de Toluca.
Movilización de Autoridades
Ante la emergencia, personal del cuerpo de Bomberos y de ProtecciónCivil del municipio de Toluca se movilizó de inmediato hacia la zona afectada. El fuego avanzaba con rapidez, alimentado por la vegetación seca y las condicionesclimáticasadversas,especialmentelasfuertesráfagasdeviento,quedificultaron considerablementelostrabajosdecontención. Las labores de los brigadistas se extendieron por varias horas,mientras se intentaba controlar elincendioy evitar que se propagara hacia zonas habitadas o más extensas del cerro.
Impacto y Reacción Ciudadana
Vecinos de Santa Cruz Atzcapotzaltongo,así como de comunidades aledañas como Santiago Miltepec,comenzaron a difundir imágenes yvideosdelincendioen redes sociales. Losusuarioscomentaronquelasllamaspodían observarse desde varios puntos de Toluca, lo que generó una ola de preocupación entre la población.Las publicaciones también hicieron un llamado a las autoridades para redoblar esfuerzos y a la ciudadanía para mantenerse alerta y apoyar con información útil.
A pesar de la gravedad del incidente,hasta el momento no se han reportado personas heridas ni viviendas afectadas. No obstante, las autoridades han reiterado que la situación sigue siendo monitoreada, especialmente durante las noches, cuando las condiciones suelencomplicarseporlabajavisibilidadylos cambios de temperatura.
Causas Desconocidas y Prevención Las autoridades locales aún no han determinado la causa exacta del incendio.Sin embargo, debido al incremento de siniestros similares en los últimos días, se sospecha que las altas
temperaturas,la sequía y,en algunos casos,la negligencia humana podría estar detrás de estetipodeeventos.Porello, ProtecciónCivil ha lanzado nuevamente un llamado urgente a la población para extremar precauciones durante esta temporada seca. Entre las recomendaciones más importantes destacan: evitar tirar colillas de cigarro en áreas verdes,no dejar basura en zonas boscosas y abstenerse de realizar fogatas o quemas agrícolas sin los permisos correspondientes. Asimismo, se pide reportar cualquier indicio de humo o fuego en zonas naturales para que se atienda de manera oportuna.
Un Llamado a la Conciencia
Estetipode emergenciassubrayalaimportancia de una ciudadanía responsable y atenta.La participación comunitaria, la prevención y la rápida actuación de los cuerpos de emergencia son factores clave para evitar tragedias mayores. Mientras continúan las investigaciones para esclarecer las causas del incendio en Santa Cruz Atzcapotzaltongo, el mensaje es
Además, deberá comprar 81 % del trigo, 51 % de la carne de cerdo y 20 % del pollo que requerirá el consumonacionalesteaño,estimananalistas del sector.
Presentado como "la estrategia para garantizar la soberanía y la autosuficienciaalimentaria" de México, el programa Cosechando Soberanía,sehafijadocomometaalcanzar, en 2030,una producción de 25 millones de toneladasdemaíz;unmillón200miltoneladasdefrijol;450miltoneladasdearrozy15 mil millones de litros de leche, lo cual es insuficiente,en función de lo que el mercado nacionaldemanda.
EstadísticasdelServiciodeInformación Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), sistematizadas por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), señalanque, tan sólo en 2025, México va a tener que comprar 60 % de los granos y oleaginosas que consume y 20 % de los productos pecuarios que requerirá.
Concretamente, se tendrá que importar 54 % del maíz, 81 % del trigo, 51 % de la carne de cerdo y 20 % del pollo que consumirán los mexicanos en 2025.
Por ello, el director general de GCMA, Juan Carlos Anaya, considera que el programa Cosechando Soberanía, anunciado por el gobierno hace unos días, es insuficiente y solo implica volver a lo que quitó el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de financiamiento, seguros y apoyos a la comercialización; sin embargo, advierte, el problema es que hoy ya no contamos con Financiera Nacional o Agroasemex, que eran instituciones que realizaban esas tareas.
"No va a ser un tema fácil y tendremos que verdedóndesedisponenlos recursospresupuestarios para financiar los apoyos anuncia-
dos".
Además, destaca que el tema de la sequía "nos está pegando" y eso no se va a arreglar con programas.
En ese sentido, Samuel Sarmiento, consultor en políticas públicas agrícolas y asesor de futuros de la Bolsa de Chicago, expone que la debilidad de programa Cosechando Soberanía, radica en que se enfoca en los estados más ineficientes del país y que se dedican al autoconsumo,por ejemplo,en el caso del maíz,se considera Chiapas, Veracruz, Campeche, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Morelos, ocho entidades que en conjunto producen sólo 20 % del maíz, mientras que Sinaloa produce 25 % de la oferta nacional.
"En frijol,se incluyen Zacatecas,Durango y Nayarit, que producen 32 % de la oferta nacional, mientras que Sinaloa produce el 27 %, entonces, pregunta, ¿por qué dejar fuera a Sinaloa?", explica el funcionario. En opinión del experto, las políticas públicasquehanprivilegiadolaagriculturade subsistencia,dejandosinpresupuestoalaagriculturacomercial,yademostraron que fueron un fracaso en el sexenio de López Obrador, y se puntualizó en 2018 cuando la producción nacional de maíz era de 28 millones de toneladas y se importaban 16.5 millones de toneladas, es decir, teníamosunadependenciaalimentaria de 37 % del resto del mundo,pero en 2025 la producción nacional se desplomó a 21.3 millones de toneladas y vamos a importar 25millonesdetoneladas,esdecir,54% de nuestras necesidades de consumo.
Desde su perspectiva,el desplome de la producción nacional, el aumento de las importaciones y el encarecimiento de la canasta básica, son consecuencias del desmantelamiento institucional, de programas y apoyos que tenía la agricultura comercial y que ahora se desperdician en
programas ineficientes y clientelares,como Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar.
Las estadísticas señalan que tan sólo el año pasado, México tuvo una producción de 23 millones de toneladas de maíz (dos menosdelametadelgobiernopara2030)y tuvo que comprar en el extranjero 23.6 millones de toneladas más, parasatisfacer la demanda del mercado interno.
Las proyecciones indican que para 2025, la producción alcance 21.7 millones de toneladas y se tengan que importar 25.2 toneladas.
Para Claudia Fernández, directora de consultoría e información de GCMA, eso se debe a la fuerte sequía que ha afectado a granpartedelterritorio nacional,incluido Sinaloa, donde la producción del año pasadofue de un millón 970 mil toneladas del grano, cuando se ha llegado a 6 millones de toneladas en años mejores.
La especialista destaca que,si se analiza elbalance entreproduccióny consumo por tipodemaíz,seobservaque lasituaciónes más grave,porque,por primera vez desde 1989,seremosdeficitariosenmaízblanco.
En materia de trigo,en 2024 se tuvo una producción de 2.6 millones de toneladas cultivadasen0.5millonesdehectáreas, lo cual representa una baja considerable si se considera que en 1994 se cosecharon 4.2 millones de toneladas cultivadas en una superficie de un millón de hectáreas. Lo grave es que las proyecciones señalan que para 2025 se van a cosechar 1.2 millones de toneladas sembradas en 0.3 millones de hectáreas.
Esos niveles de producción explican que en2025seesperaimportar6.7millonesde toneladas, un nivel récord. En 2024 se compraron fuera de México 5.9 millones de toneladas.
Entre los candidatos a juzgadores que participarán en la elección del 1 de junioparaelegirajueces,magistrados yministros,haypersonajesquehandefendido anarcotraficantes,queestánacusadosde ataques a periodistas o que son integrantes del círculo cercano del líder de la iglesia La Luzdel Mundo,NaasónJoaquín García,acusado de abuso sexual en contra de menores de edad.
Ante dichas circunstancias la organización Defensorxs, que ha monitoreado el proceso de la elección judicial, elaboró una clasificación de candidaturas altamente riesgosas. Entre ellos,lomismo seencuentraunaexabogadade JoaquínGuzmánLoera,"ElChapo", uno del Z40,un candidato acusado de acoso sexual y que en un arranque de ira porque estabaenunasillaincómoda,larompiópara que selacambiaran,ounajuezaquepedíaa suequipodetrabajoqueleenseñarasucelular y presuntamente privó a un empleado de su libertad.
Entre abogados del narco, destaca el nombrede Silvia RocíoDelgado García,candidata a juez penal en Chihuahua,postulada por el Poder Ejecutivo del mismo estado. Se le señala por defender a presuntos narcotraficantes. Uno de ellos, Joaquín el Chapo Guzmán,quienencabezóalCarteldeSinaloa. En diciembre de 2016,abogó para que le dieran otra cobija a Guzmán, en el Cefereso 9 de Ciudad Juárez,Chihuahua, según citan fuentes informantes.
Se sabe que bajo la coordinación de los abogados José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, su tarea era ser enlace ymantenercontactodirectoypermanen-
puestos y manteniéndolo informado sobre su situación jurídica.
Fernando Escamilla Villarreal, propuesto por el Comité de Poder Ejecutivo para Nuevo León.EscandidatoajuezdedistritoespecializadoenelsistemapenalacusatoriodelCuarto Circuito. Ha defendido al menos a dos integrantes del Cártel de Los Zetas para evitar que sean extraditados. Uno de ellos es Miguel Ángel Treviño, el Z40, fundador del sanguinario cártely expulsado deMéxico en febrero pasado.
Otro es Eleazar Medina Rojas, apodado “El Chelelo”, que fue extraditado en 2023.Se trataba de uno de los principales homicidas y secuestradores del Cártel del Golfo.
Las fuentes advierten que Escamilla Villarreal fue detenido en una ocasión por portar
gislativo,y busca ser juez en materia penal. Fue fiscal regional en Zitácuaro,y es apodado "El Fiscal del Terror".Está acusado de ser presuntamente el responsable del asesinato de dos periodistas, Roberto Toledo y Armando Linares a inicios de 2022.
Ambos ya habían sido amenazados a partir dequeexhibieronacusacionescontraelahora exfiscal, por supuestamente invitar a una comunidadaformarpartedeunacéluladelincuencial,según revelan las fuentes
También ha sido señalado de tener vínculos con la delincuencia organizada y fabricar delitos. Es conocido como "El Fiscal del Terror" por su historial de violaciones a derechos humanos,cooptacióninstitucionaly presunto pacto con grupos criminales, como quedó documentado en grabaciones filtradas donde seleescuchapresuntamentecolaborandocon un líder del crimen organizadoen Zitácuaro.
Jesús Humberto Padilla Briones, propuesto por el Comité del Poder Legislativo. Compite para Juez de Distrito Penal del cuarto circuitodeNuevoLeón.No cuenta conexperiencia laboral en el poder Judicial.
Entre sus antecedentes está que en julio de 2023 fue detenido en Montemorelos durante una persecución policial. Las autoridades encontraron en su vehículo un arma de fuego con 17 dosis de cristal. Iba acompañado de dos personas más, que también fueron arrestados. Los 3 fueron vinculados a proceso por narcomenudeo e incluso trasladados al Penal de Apodaca. Pero el 28 de febrero del año pasado se le otorgó una suspensión condicional del proceso a su favor.
Las fuentes informantes recuerdan que cuando fue detenido declaró ser líder de MovimientoCiudadanoenelmunicipiodeLos Rayones,en Nuevo León.
MatíasPascal
Lamanodeloscorridos,¿apologíadelcrimen apologíadelcrimeno artepopular?:¡porqueenelpalenqueseexige! ¡porqueenelpalenqueseexige!
En medio de este desorden, en Michoacán,será cancelado o suspendido, todo espectáculo, acto o presentación de cualquier índole que realice alguna apología del delito, advirtió el secretario de Gobierno en la entidad, CarlosTorres Piña.
¿Yquédicelapresidenta? Pues,desde Aguascalientes -donde anduvo de gira finsemanera- aseguró que los narcocorridosno están prohibidos.
El pasado fin de semana, en el palenque de la Feria del Caballo Texcoco 2025,el cantante Luis R. Conriquez se enfrentó a una decisión difícil.
Como un jugador de póker que debe elegir si seguir adelante o retirarse, Conriquez optó por no interpretar narcocorridos en su show. La razón:una disposiciónoficialqueleimpedíatocaresetipo de canciones. Pero, ¿qué pasó aquí?La respuesta es compleja, como un juego de cartas en el que cada jugador tiene su propia estrategia.
Por un lado, está la autoridad que impone la regla. Como el dealer que reparte las cartas,la autoridad establece las condiciones del juego. En este caso, la prohibición de los narcocorridos busca evitar la promoción del crimen organizado en espacios públicos. Es una medida que se ha tomado en otros estados, como Chihuahua o Tijuana, donde se han prohibido presentaciones o multado artistas por cantar ese tipo de canciones.
Pero, por otro lado, está el público quehacompradoboletosesperandooír justoeso:narcocorridos. Como un jugador que ha apostado fuerteen una mano, el público se siente estafado cuando el artista no cumple con sus expectativas. La reacción fue inmediata: gritos, mentadas de madre, botellas al aire y destrucción de instrumentos. El show se convirtió en un caos, como un juego
que se sale de control.
La pregunta es, ¿debe un artista adaptarsurepertorioporordenoficial?¿Oel público tiene derecho a escuchar lo que pagó por ver? Es un dilema que enfrenta el artista,como un jugador que debe elegir entre seguir adelante o retirarse. En este caso, Conriquez optó por seguir la regla,peroelpúbliconoestabadispuesto a aceptar la decisión.
La situación se repite en otros lugares, como Zapopan o Texcoco. Es un juegodeazarenelqueelartista,elpúblico y la autoridad son los jugadores.Cada uno tiene sus propias reglas y expectativas. La preguntaes,¿cómo encontrarun equilibrio entre la libertad artística y la responsabilidad social? ¿Cómo evitar que el juego se convierta en un caos?
No obstante, aclaró que busca promover canciones con otros contenidos ajenos a la apología de la violencia.
Lo cierto es que en el póker, los jugadores deben adaptarse a las reglas del juego y a las acciones de sus oponentes. De la misma manera, los artistas deben adaptarse a las reglas y expectativas de la sociedad.
Pero, ¿qué sucede cuando las reglas cambianenmediodeljuego?¿Cómose puede encontrar un equilibrio entre la libertad artística y la responsabilidad social?
La respuesta es que no hay una respuesta fácil. Cada situación es única, comocadamanode póker esdiferente.Lo que se necesita es un diálogo abierto y respetuoso entre artistas,público y autoridad. Un diálogo que permita encontrar un equilibrio entre la libertad artística y laresponsabilidadsocial.
En conclusión, el incidente en el palenque de la Feria del CaballoTexcoco 2025 esunejemplodelacomplejidaddeljuego entreelartista,elpúblicoylaautoridad. La prohibición de los narcocorridos es una medida que busca evitar la promoción del crimen organizado, pero también genera un conflicto con el público que espera oír ese tipo de canciones. La pregunta es, ¿cómo encontrar un equilibrio entre la libertad artística y la responsabilidadsocial? Larespuestaes queno hayuna respuesta fácil,peroeldiálogoylaadaptaciónsonclaveparaencontrarunasolución. ¡Ciaooo!
REDACCIÓN/AGENCIAS
El Comité de Naciones Unidas sobre Trabajadores Migratorios evaluó al Estado mexicanoy expuso escasos avances en la investigación, búsqueda y reparación para las familias de migrantes víctimas de desaparición, masacres y otras violaciones graves a los derechos humanos.
Durante la revisión realizada en la sede del comité, se solicitó a México información sobre las acciones emprendidas para investigar delitos,fortalecer la búsqueda de personas migrantes desaparecidas e instalar la Mesa de Búsqueda de Migrantes, pendiente desde hace tres años. Sin embargo, el Estado no respondió a estos cuestionamientos.
La evaluación internacional destacó la ausencia de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Instituto Nacional de Migración (INM) en las sesiones,dos instituciones fundamentalespara atender los casos relacionados con personas migrantes.
"Esenormeladeudaenlaatenciónbásica a las familias de víctimas migrantes", afirmólaorganización,alseñalarque persiste una situación de extorsión,secuestro y trata de personas, en uno de los corredores migratorios más transitados del mundo, sostuvo el Comité de Naciones Unidas.
De acuerdo con la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD), el Comité publicará su informe y recomendaciones para México mañana 15 de abril. Laorganización, junto con otras, entregó informes que documentan desapariciones,masacres, trata de personas, detenciones arbitrarias, militarización, discriminación,racismo,xenofobia,y faltadeacceso aderechos por parte de la población migrante.
La FJEDD subrayó que no existen políticas públicas con enfoque diferenciado para atender a familias migrantes víctimas de violaciones graves a derechos humanos. Denuncióla ausenciadecoordinación bilateral o regional con países de origen, así como la falta de garantías de no repetición frente a los riesgos que enfrentan los migrantes en México. Pocas sentencias por delitos contra migrantes
El Estado mexicanoreconocióun bajo índice de judicialización en delitos contra personas migrantes. Informó que, entre 2019 y 2025,se han dictado53sentencias, de las cuales 43 fueron condenatorias y 10 absolutorias.
No se especificó si las víctimas eran migrantes.
Además, entre 2018 y 2023,se reportaron 15 sentencias condenatorias por desaparición forzada, sin aclarar si se relacionaban con casos de migrantes. Preocupa militarización de control migratorio
El Comité expresó su preocupación por los efectos negativos del enfoque militar en el control migratorio.
El relator Pablo Ceriani señaló que este modelo "afecta todos los ámbitos de derechos de las personas migrantes", haciendo énfasis en casos donde fuerzas como la Guardia Nacional han estado implicadas en asesinatos de migrantes.
Casos citados incluyen la masacre de 17 migrantes en Camargo, Tamaulipas (2021), el asesinato del ciudadano cubano CristóbalCobreiro en Chiapas(2021), el homicidio de Victoria Salazar en Quintana Roo (2021) y el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez (2023), donde murieron40 personas.
Salvo el caso de Camargo, donde se dictó sentencia contra 12 policías estatales,todosloscasossiguenenlaimpunidad.
GILBERTO BENÍTEZ
En medio de la terrible crisis de desaparición de personas que no cesa en México, las familias que buscan a sus seres queridos también se han vuelto objeto de amenazas y ataques, con almenos27asesinadasde2010ala fecha, indicó la organización “A Dónde van los Desaparecidos”.
Tras seis días de permanecer en estado crítico a causa de una agresión con arma de fuego durante un intento de secuestro,labuscadora TeresaGonzález Murillo falleció el 2 deabril.
Conlaagresiónyfallecimientodela buscadora integrante del colectivo Luz de Esperanza de Jalisco, desde 2010 a lafecha totalizaron lascifras citadas.
El ataque y asesinato de González Murillo se da en el marco delhallazgo de un campamento de entrenamiento y sitio de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco, a principios de marzo.
La noticia también generó una oleada de críticas y una campañadedesprestigio en contra de las madres buscadoras en todo el país, pese a que las desapariciones no han cesado.
De acuerdo con datos oficiales del
Registro Nacional de Personas DesaparecidasyNoLocalizadas(RNPDNO), al 4 de abril hay 126,852 personas desaparecidas en todo el país, aunado a la crisis forense que atraviesa México, con más de 72 mil cuerpos sin identificar.
La lista está integrada por madres, padres, esposas, maridos y hermanos que antes de su muerte habían investigado el paradero de sus familiares, no fueron escuchados por las autoridades, señalaron omisiones y, en distintos casos, denunciaron públicamente el riesgo que corrían y las amenazas en su contra por buscar.
Los asesinatos ocurrieron en Chihuahua,Durango,Sonora,Veracruz, Sinaloa,Guerrero,Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Hidalgo, Puebla y Baja California durantelossexeniosde FelipeCalderón, Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y el actual gobierno de
Claudia Sheinbaum.La mayoría de los casospermanecenimpunes.
En 2021, “A Dónde van los Desaparecidos” recuperó la historia de 12 personas asesinadas por buscar a sus familiares. Cuatro años después, lamentablemente sumamos los nombres de 16 personas buscadoras a las que también les falló la autoridad desde que se llevaron a su familiar. Les volvió a fallar cuando no buscó y les obligó a salir a buscar.Les falló al no protegerles. Les sigue fallando al no hacerles justicia.
A través de un comunicado, la agrupación civil da a conocer los nombres de 27 personas buscadoras asesinadas y tres desaparecidas por buscar a su familiar, que el proyecto “A Dónde van los Desaparecidos” documentó a partir deuna lista enconstrucción,reportesde colectivos, notas de medios y consultas a aliados.
SantiagoGonzález cumplió con las expectativas yselogrócoronarenelAbiertodelaCiudadde México. El doblista azteca y su compañero AustinKrajiceklograronvencerala parejaestadounidense Patrik Trhac y Ryan Seggerman en tressets.
González y Krajicek lograron levantar el trofeo tras tres sets muy complicados, primero lograron llevárselo en un tie break 7-6,sin embargo,
en el segundo dejaron mucho que desear al perder 3-6,ante estoel partidotendríaquedefinirseenunsuper tie-break.
Yaenel tercer set,la dupla del tenista mexicano respondió en el momento importante siendo los primeros en llegar alos10 puntos,superandoalapareja estadounidensepormarcadorde10-5.
El Real Madrid se llevó la victoria en la tanda de penales 8-7 ante el BarcelonaenelClásicodeLeyendas luego de un vibrante empate a dos goles. El encuentro se disputó por primera vez en México en el Estadio Nemesio Díez de Toluca.
Al 17', el astro portugués Figo hizo una granjugada por sector derechoregateando a los zagueros blaugranas, y con un potente disparo cruzado venció a Angoy,
las leyendas del Real Madrid tomaban la ventaja delcompromiso. Cinco minutos más tarde,error en la zaga culé,Marcelo se enfiló al área y solo picó el esférico ante la salida de Angoy, el balón pasó a un lado del portero e ingresóalasredes,elMadridyaloganaba2-0. Poco después, en tiro de esquina a favor del Barcelona,y como en los viejos tiempos,elcapitánCarlesPuyolse elevó en el aireyconectóuntestarazoparadescontar
2-1.Los culés seguían vivos enel partido. No habían pasado ni tres minutos cuando losblaugranasrepitieronlamismadosis,y por medio de un tiro de esquina el balón le quedó a Saviola, quien no perdonó y emparejólos cartones 2-2. Finalmente, el encuentro terminó en empate a dos goles,todo se definía en la tandadepenales,queestuvollenadedramatismo, donde la suerte le sonrió a un soloequipo,el RealMadrid.
Con 10 jugadores desde el minuto 38 tras la expulsión de Kylian Mbappé, Real Madrid logró sacar una complicada victoria por 1-0 en su visita a la casa del Alavés, equipo que también terminó con 10 jugadores luego de la tarjeta roja que recibió Manuel Sánchez al minuto 70.
Eduardo Camavinga fue el autor de un auténtico golazo con el que el Real Madrid logró llevarse tres puntos de oro, mismos que ayudan a los pupilos de
Carlo Ancelotti a mantener con vida el sueño de conquistar el anhelado título.
Con este importante triunfo, la escuadra Merengue llegó a 66 puntos y sigue a cuatro unidades del FC Barcelona, líder de la competencia, esto a siete jornadas de que concluya la Temporada 2024-25 del futbol español.
En la reanudación los blancos se encerraron bien y buscaron la carrera del recién ingresado Vinicius Junior, que forzó la expulsión de Manu Sánchez,gra-
Enlarectafinaldelpartido,tansolotresminutos después de marcarse un gol en su propia portería,conundespejecontrasucompañero AndyRobertson,VirgilVanDijkserehízo,apareció decisivo en el área del West Ham y conectó el cabezazo ganador del Liverpool,a servicio de córner de Alexis Mac Allister (21).
Minuto85 y 42 segundos.UncentrodeKudus al área lo remató Van Dijk contra Andy Robertson y contra su portería para establecerelempatemerecidodelWestHam.El1-1. Minuto 88 y 46 segundos.Un saque de esquinalanzadoporAlexisMacAllisterlocabeceó adentrodela portería rival.El 2-1.Yla vigésimoterceravictorialigueradeestacampaña. Ganador a última hora, hasta entonces el Liverpool fue tan apabullante al principio del choque como se sintió sobrepasado después por el conjunto londinense,hasta el punto de que,pordelanteenelmarcadorrápidamente,
por la vigésimo tercera asistencia de la temporada de Mohamed Salah y por el decimoquinto gol del curso de Luis Díaz, antes del momentodeVanDijklainesperadafiguradel Liverpoolfuesuportero:AlissonBecker. Elguardametabrasileñofueelsosténcuando el líder y futuro campeón de la Premier League perdió la intensidad, el dominio, el control y la frescura con la que apabulló inicialmente a su adversario,el decimoséptimo delaclasificación(aúnconunarentadedoce puntossobreeldescenso),queserebelócontra laderrota parcial.
Eliniciodelaexhibicióndereflejosy solvencia del portero brasileño,transformado en un hombre crucial para el Liverpool contra el WestHam,quesuperólapresióndelconjunto localparaponerenjaquealconjuntodeArne Slot.Suvictorialaprotegiódeformaincontestableel guardameta,otravezmagníficofrente aunanueva ocasióndeKudus.
cias de nuevo al VAR, en un balón largo bien buscado por el portero blanco, con 20 minutos por delante.
En el diez contra diez, el Real Madrid estuvo mejor, cerrando espacios y llegando algo más. De hecho, Jude Bellingham tuvo la sentencia al filo del descuento tras una pérdida del Alavés, peroOwonodiounavidaalosalbiazules, que no acertaron con los balones al área buscando a sus dos puntas en la segunda parte.
La selección nacional cerró su participación en la Serie Mundial de Para Natación Fuji-Shizuoka 2025, que se realizó en Japón, con una cosecha de cinco medallas:una presea de oro,dosplatas y dos bronces, además de dos insignias de oro de categoría juvenil. Con estos resultados, México concluyó con un total de 10 medallas elite (unapresea deoro,cincoplatasy cuatro bronces).
México conquistó el podio completo en la final varonil de 150 metros combinado individual,gracias a las actuaciones de Ángel de Jesús Camacho Ramírez, quien ganó la
medalla de oro con un tiempo de 2:40.13 minutos; el multimedallista paralímpico de Londres 2012, Gustavo Sánchez Martínez, quien cosechó el metal plateado tras cronometrar 2:51.87 minutos y el medallista parapanamericano, Marcos Zárate Rodríguez, quien se adjudicó la insignia de bronce con una marca de 3:25.80 minutos.
Mientras que Ángel Camacho, concluyó con dos preseas en Fuji-Shizuoka,bronce en 50m dorso y oro en 150m combinado individual; por su parte, la medallista de Juegos Paralímpicos Beijing 2008y Río 2016, Nely Miranda Herrera, cerró en el segundo lugar
en la final femenil de 150m combinado individual, luego de cronometrar 3:14.80 minutos, con lo que sumó su segunda insignia de plata en esta Serie Mundial, tras la medalla que ganó en 50m pecho.
En las competencias de la categoría juvenil, Naomi Alejandra Ortiz sumó, dos medallas de oro en las finales de 50m libres y 400m estilo libre.
El siguiente compromiso internacional de la para natación mexicana será la Serie Mundial de Estados Unidos (Para Swimming World Series USA) que se realizará del 24 al 26 de abril,en Indianápolis.
El pilotoaustraliano Óscar Piastri logró una contundente victoria,con 15 segundos por delante del segundo lugar,George Russell y sostuvo a Lando Norris,quien finalizó tercero; Charles Leclerc y Lewis Hamilton completaron el top 5 en el Gran Premio de Bahréin.
Un pequeño amague por parte de George Russsell en la largada,que superó sin problemas a Charles Leclerc, no fue amenaza paraPiastri,quehizovalerlapolepositiony dominó de principio a fin.Solo al momento de su primera parada en boxes perdió el liderato ante los Ferrari, pero en el reacomodosepusodenuevo a la cabeza. Piastri sesupo defender entodomomento Y este domingo en Bahréin el británico cometió un par de errores, desde que se
colocó mal en la parrilla de salida y luego en su pelea con Charles Leclerc y George Russell.Al final,logró quedarse con el tercer puesto y presionó al piloto de Mercedes,queconneumáticoblandopudo defenderse,peroestábajoinvestigación. Sinembargo,elrendimientodeNorriscontrastó con el de su compañero,que hizo un findesemanaperfectoy,ademásdedarlea McLaren su primer triunfo en esta carrera, reabreeldebatedequiénmerecelaprioridadenel equipo'papaya'.
Aunque no logró subir al podio, el equipo de Maranello dejó mejores sensaciones queenotras carreras conelcuartoyquinto puesto. Leclerc por momentos peleó el podioyLewisHamiltonpudodarlebatallaa Norrisenunpar de batallas.
La selección mexicana de clavados continúa mostrando su calidad en el plano internacional al registrar actuaciones destacadas en la Copa del Mundo de Clavados 2025,que se celebra en Windsor,Canadá.
En una reñida final del trampolín 3 metros sincronizado femenil, las gemelas jaliscienses Mí y Lía Cueva Lobato finalizaron en quinto lugar, al acumular 265.62 puntos, quedando por detrás de la dupla británica conformada por Scarlett Mew Jensen y Yasmin Harper (274.41). El podio fue ocu-
pado por China (oro), Canadá (plata) y Australia (bronce).
Por su parte, Kevin Berlín Reyes y Randal Willars Valdez se ubicaron en la sexta posición en la final de plataforma 10 metros sincronizado varonil, con una puntuación de 356.46. Los representantes de China, Estados Unidos y Canadá se adjudicaron los tres primeros lugares.
En la final de plataforma 10 metros femenil, Alejandra Estudillo Torres logró una destacada actuación al colocarse en el quinto sitio, con 311.20 puntos, mientras que
Gabriela Agúndez García ocupó la 12 posición,con 261.50 unidades.Las medallas fueron para Yuxi Chen (oro) y Hongchan Quan (plata), ambas de China, así como Andrea Spendolini (bronce), del Reino Unido.
En la rama varonil,el doble medallista olímpico Osmar Olvera Ibarra finalizó en la posición 11 en la final de trampolín 3 metros, con un total de 375.40 puntos. El evento fue ganado por el británico Jordania Houlden, seguido por el estadounidense Carson Tyler y el chino Jiuyuan Zheng.
México se consolidó como potencia mundialeneltiroconarcoalproclamarse campeón de la primera etapa del Serial de Copas del Mundo 2025, celebradaestefindesemana,conunadestacada cosecha de seis medallas: tres de oro,dosdeplatayuna debronce. En esta justa, los especialistas en arco compuesto dieron un espectáculo al obtenerdos oros,unaplata yunbronce, sentando las bases del éxito tricolor, mientras que los olímpicos Alejandra Valencia y Matías Grande tomaron la estafeta y brillaron en la gran final de equipos mixtos recurvo, donde vencieron 5-3 a la dupla española conformada por ElíaCanalesy PabloAcha. Este triunfo aseguró el tercer oro para México,revalidandoeltítuloquelapareja ya había conquistado en Yecheon
2024.
Alejandra Valencia continuó su destacadaactuaciónenlamodalidadderecurvo individual femenil. En semifinales, la arquerasonorensesuperóconautoridad a la estadounidense Casey Kaufhold, favorita al oro, por un contundente 7-3. Sin embargo, en la gran final, Valencia cayó 0-6 ante la británica Penny Healey, obteniendounavaliosamedalladeplata quesuma al palmarésmexicano. Con este desempeño sobresaliente, la selección nacional de tiro con arco se prepara para su próximo desafío: la segunda etapa del circuito mundial,que sellevaráacaboenShanghái,China,del 6 al 11 de mayo. México llegará con la misión de defender su título y seguir demostrando su calidad en el escenario internacional.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
LUNES14DEABRIL2025
actúa en múltiples niveles de la piel.Protege contra el daño inducido por rayos UV,mejora la función mitocondrial, activa genes de longevidad como SIRT1,y reduce la inflamación crónica.Además,estimularutasantioxidantes y promueve la producción de colágeno y ácido hialurónico,elementos clave para mantener la hidratación, elasticidad y firmeza cutánea.
En la epidermis, el CK fortalece la barrera cutánea al mejorar las uniones entre queratinocitos, reducir la actividad de enzimas que
rando la turgencia y juventud de la piel. En estudios con células humanas envejecidas, incrementó la producción de proteínas hidratantes, posicionándose como un ingrediente ideal en cosméticos funcionales.
A nivel celular,el CK destaca por restaurar la función mitocondrial.Aumenta la producción deATP,reducelosradicaleslibresymejorala dinámica mitocondrial al regular proteínas como Mfn2 y DRP1.Estos efectos energéticos favorecen la regeneración celular y ralentizan el envejecimiento.
tes en fórmulas tópicas pueden convertirse en CK dentro de la piel, amplificando sus efectos.
Aunque se requieren más ensayos clínicos para validar su eficacia en humanos, el CK representa un enfoque integral, natural y seguropara combatir el envejecimiento cutáneo. Su acción simultánea sobre la barrera cutánea, la matriz extracelular, las mitocondrias y la expresión genética lo perfila como uno de los ingredientes más prometedores en la cosmética antiedad del futuro.