

Moviliza 81 ambulancias, 11 unidades de rescate urbano y de alta montaña, y 10 motocicletas para acompañar a vacacionistas en territorio mexiquense
Médicos del Centro Oncológico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, aplicanun tratamiento de inmunoterapia,utilizado a nivel mundial en pacientes con cáncerdepulmón,queconsisteenelempleodefármacos que ayudan al sistema inmunitario del paciente a reconocer y a destruir por sí mismo las células cancerígenas.
Desdeesteviernes11yhastael25de abril,CruzRojaMexicanadespliegaenelEstadodeMéxicoeloperativoSemanaSanta2025,medianteelcual refuerzalaatenciónquebrindaencarreteras,centrosturísticosyespaciosdealtaconcentracióndepersonasquesereúnenpor festividadesreligiosasarealizarseenla entidadenesteperiodo.
EnelEstadodeMéxico,CruzRoja Mexicanacuentacon31Delegaciones Localesdistribuidasentodaslasregiones delaentidad;opera6hospitales,10clínicas conserviciosampliadosy15consultorios médicos,yenesteoperativovacacionalla instituciónmovilizatécnicosenurgencias médicasabordode81ambulancias,11 unidadesderescateurbanoydealta montaña,asícomo10motocicletas. CruzRojaMexicanaatiendeactualmenteen
elEstadodeMéxicoel60porcientodelos llamadosdeemergenciaqueseregistran ennuestroterritorio.
Enelaño2024,estainstituciónbrindó37mil 911serviciosdesocorrosgratuitosen apoyodevíctimasdeaccidentes,enfermos súbitosyotrotipodeemergencias;ensus hospitalesyclínicasseatendieronelaño anteriormásde600milpacientesyserealizaron818intervencionesquirúrgicas. LasclínicasyhospitalesdeCruzRoja MexicanaenelEstadodeMéxicobrindaránatenciónalapoblaciónengenerallas 24horasdeldíaconcuotasderecuperacióninferioresalasdenosocomiosprivados,peroconserviciosdecalidadcertificadayconlacalidezquedistingueaestainstituciónqueenelaño2025cumple115 añosdeserviratodasytodoslosmexicanos.
Saúl Campos Gómez,Coordinador de la Clínica de TumoresTorácicosdel CentroOncológico, explicó que este tratamiento, ha arrojado resultados positivos en el Instituto,alcanzando hasta el 40 por ciento de efectividad e incluso ha llegado a prevenir procedimientos quirúrgicos en algunos de los casos. El Coordinador de la Clínica deTumoresTorácicos, estimo que el Centro Oncológico diagnostica en promedio 80 casos de cáncer de pulmón al año.De ello deriva la importancia de hacer un llamado a la prevención, toda vez que el 50 por ciento de los pacientes con este padecimiento están relacionados con el consumo de cigarrillos o exposición al humo de tabaco; el resto se asocia con otros factores de riesgo como la exposición al humo de leña y contaminación.
Explico que este tipo de cáncer se refiere a la formación de células tumorales que se originan en el pulmónolosbronquios, en las etapas iniciales no presenta síntomas, pero se deben tomar en cuenta ciertos factores de riesgo como dolor en el tórax, tos crónica, pérdida de peso sin causa aparente y antecedentes familiares de cáncer.
Dijo que a medida que avanza el cáncer, pueden presentarse más síntomas como incremento de tos, dificultad para respirar,dolor creciente en el pecho y expectoraciones con sangre.
Ante ello,el especialista,recomendó que,ante cualquier anomalía, es importante acudir al médico, sobre todo si se es fumador o sise convive con personas que fuman,ya que esto incrementa la probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer.
LauraBenhumeaGonzález, aspirantealarectoríadela UniversidadAutónomadel EstadodeMéxico(UAEMex)llamó alareconciliaciónuniversitaria paraconstruirunainstituciónbasadaenlapluralidad,lainclusión,el respetoyelreconocimientodeuna comunidaddiversaensupensamiento,ensuspreferenciasy orientaciones,enlaquetodos debengozardeigualdaddeoportunidadesylasgarantíasdetrabajaroeducarseenunentornode sanaconvivencia.
Luegodelosúltimosacontecimientosquehanmarcadolaelección porlarectoríaenunambientede rispidez,convocóalossectoresde laUAEMex,entredocentes,administrativosyestudiantes,parafortalecerelánimoylaesperanzade quesucandidaturarepresentaun proyectoquevelaráporladefensa delosderechosuniversitarios,la proteccióndelaslibertadesyla reivindicacióndelosvaloresque debenmarcarlapautaenlaactuacióndelaMáximaCasade Estudiosdelaentidad,susautoridadesysusintegrantes.
DurantesusjornadasdepromociónporlaUnidadAcadémica ProfesionalTejupilcoyelCentro UniversitarioTemascaltepec,afirmóqueunavezqueasumaelcargo derectoraapartirdel14demayo, noactuaráconrevanchismosni venganzas,yaquesuelecciónen unprocesodemocráticoehistórico,serádeterminanteparaconstruircomunidad,nosóloconaquellosquesehansumadoaesteproyecto,sinoconquienestienenotras afinidadespersonales,porque todosformanpartedeunagran institucióneducativa.
"Nohabráespacioparalasrepresaliasniparapactossecretos,elinteréssuperiordelaUAEMexdeberá serlaintegridadyladignidaddela comunidaduniversitaria,particularmentedeaquellosqueveneneste proyectounespaciodeatención,de oportunidadesydedefensaasus derechos",resaltó.
delaelección,yserámomentode lareconciliaciónuniversitaria,porquetodasytodoscontribuyencon suesfuerzocotidianoaengrandecerelprestigiouniversitarioque debeestarporencimadecualquierproyectopersonal.
Insistióquelacandidaturaque encabezahasidoabrazadaenlas últimassemanasporquieneshan sidoignorados,silenciados,exclui-
lecidas,lascualesseconstruyena partirdeautoridadesqueactúen confirmezayresponsabilidad, dondenohayaespacioparalas omisionesolasespeculaciones,ni asilenciosquealimentanelengañoolasinjusticias.
"Esteproyectoestáconjugadoporla esperanzademilesdeuniversitarios,yunavezquesearectoradela UAEMexhabráespacioparatodos,
Reiterósullamadoalasautoridadesuniversitarias,principalmente aquellasqueformanpartedela ComisiónEspecialElectoralydel ConsejoUniversitarioparaactuar conresponsabilidadyapegoala legalidad,conelúnicopropósito derespetarlavoluntaddelamayoríaquesedeberáexpresarenla auscultacióncuantitativayenla eleccióndelarectora;asícomo
Develan su obra La Muela,misma que donó a la Facultad de Odontología, con el propósito de honrar y visibilizar la profesión del gremio odontológico.
Conmotivodel60aniversariodelaFacultadde Odontologíadela UniversidadAutónomadel EstadodeMéxico(UAEMéx),el
esteespaciouniversitario,conel propósitodehonraryvisibilizar laprofesióndelgremioodontológico.
RodrigodelaSierraesarquitecto
plinadondeseencuentranla mayoríadesusobras. Deigualmanera,supersonaje Timoteo,yacaracterísticodel autoryprotagonistadelaobra,se distinguepormostrarlascosas conuntoquedeirreverencia, puessemuestrairónico,conservandohumanismoyesperanza,lo cual,segúnRodrigodeSierra,le hapermitidotocardiferentes aspectosdelavidacomoelamor,
odontólogosintentanextraeruna mueladesproporcionada,así comoelarqueólogobuscaun grantesoroylodesentierran.Así esesto,losdientessonjoyaspreciosasquetenemosdesdeque nacemos",mencionó.
Estaescultura,ademásdeenriquecerelpatrimonioculturalde laUAEMéx,impulsaalacomunidaddelaFacultadde
Odontologíaavalorarsuscontribucioneshacialasociedad mediantesusconocimientosaplicadosparacuidarypreservarla saludbucaldelaspersonas. "Conlosprofesionalesdelaodontologíatenemosmuchassemejanzas,yaqueambostrabajamoscon nuestrasmanosytenemosperspectivaestéticasobrenuestrotrabajo;yocomoescultorsacosonrisasyelloslasconstruyen",expre-
Conmotivode"Abril,Mesdela Lectura",RodrigodelaSierra tambiénrealizóladonacióndeun libroquedocumentasuobra artísticaeinvitóalestudiantadoa esforzarseconstantementey superarlosretosqueenfrenten ensucaminoacadémicoypersoAlactoasistieronintegrantesdel GabineteUniversitario,exdirectoresypersonaladministrativode laFacultaddeOdontología,así comotitularesdeespaciosacadémicos,escuelasincorporadas, invitadosdelsectorsaludy comunidaduniversitaria.
HabitantesdeSanPedroTotoltepec
eneleccionesdeautoridadesauxiliares eleccionesdeautoridadesauxiliares
Piden la intervención de autoridades electoralesestatales,delCongresolocalydela CODHEM, con el fin de revisarlasirregularidades denunciadas y, en su caso, convocar a nuevaselecciones
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca, Méx.- Habitantes de la delegación de San Pedro Totoltepec perteneciente al municipio de Toluca alzaron la voz este jueves para denunciar públicamente irregularidades, actos de corrupción y presunta injerencia del gobierno municipal enlaspasadaseleccionesdeautoridades auxiliares celebradas el 30 de marzo.
Durante una conferencia de prensa,representantesdediversasplanillas participantes expusieron que los comicios se llevaron a cabo bajo un contexto de manipulación, imposiciones y favoritismo político,locual,afirman,vulnerala voluntad popular y mina la confianza ciudadana en las instituciones.
Uno de los principales señalamientosfuecontraRaúlMartínez,a quien calificaron como un "cacique" que ha operado durante añosconinteresesparticulares.De acuerdo con los denunciantes, Martínez habría financiado y operado para imponer a candidatos afines,perpetuando con ello prácticas que califican como "inscrupulosas".
Asimismo,los ex candidatosa delgados acusaron al alcalde Ricardo MorenoBastidadepermitirlainjerencia de su administración en el
en la organización y supervisión parcial del proceso, lo cual, afirman,afecta su legalidad.
"Le pedimos al presidente municipal que deje de meter las manos, directa o indirectamente, a través de sus servidores públicos. Exigimos respeto al proceso y a la decisióndelpueblo",expresaron. Una de las quejas más recurrentes fue la instalación de una sola casillaelectoral,encontrasteconelecciones anteriores donde se colocaban hasta cuatro. Las sedes habituales,indicaronson:lasecundaria local, la primaria Henry Ford,un jardíndeniños yla explanada central, las cuales fueron omitidas sin explicación oficial. Esto, aseguran, limitó el acceso al voto,provocandolargasfilasydesánimo entre la ciudadanía. "La única casilla abierta provocó esperas de hasta dos horas.Mucha gentedecidióretirarsesinvotar.No sabemos quién decidió esto, pero
conunpadrónoficial,yquelosnombres de los votantes eran escritos a manoenelmomento,loqueretrasó aúnmáselprocesoygeneróconfusiónentreloselectores. Losrepresentantesseñalaronquela planillanúmero3,encabezadapor Maximiliano Juan Carlos, resultó ganadora en medio de un proceso lleno de irregularidades. Según los inconformes, dicho candidato cuentacon "interesespersonales de larga data" y ha buscado por añosaccederalcargoparamantener el control sobre la comunidad y beneficiar a ciertos grupos.
Ante ello,los voceros de otras planillas, como Wendy Yadira Martí nez Cosme, Alfredo Nava Flores, Juan Jesús Rivera, Guillermo Estra da de la Cruz, entre otros, coincidieron en que ha llegado el momentodeuncambioreal,transparente y democrático en San PedroTotoltepec.
"Nosotros no pedimos imposición
expresaron.
Anteestepanorama,loshabitantes pidieron la intervención deautoridades electorales estatales, del Congreso local y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), con el fin de revisar las irregularidades denunciadas, garantizar la legalidad delprocesoy,en su caso,convocar a nuevas elecciones.
También exigieron que se establezcan reglas claras y mecanismos de vigilancia, como lo ha pedido incluso la Presidencia de la República a nivel nacional,para evitar que las elecciones auxiliares se conviertan en terreno fértil para la manipulación política y el abuso de poder.
"México es más que la imposición de unos cuantos. Queremos ser escuchados, queremos elecciones limpiasyautoridadesquerealmente representen a nuestra comunidad",concluyeron.
Se trata de una herramienta preventiva que protege negocios toluqueños.
SesumanlasprimerasunidadeseconómicasdeTolucaalBotóndeEmergencia Digitalqueestádirectamenteconectado alCentrodeMandoMunicipal,acciónpermiteunarespuestamásrápidayeficienteante situacionesderiesgo.
Estanuevapolíticapreventivanosólotiene comofinlaseguridadinmediata,sinotambiéngenerarunentornodemayorconfianza paraloscomerciosylapoblación,destacóel PresidenteMunicipaldeToluca,Ricardo MorenoBastida,durantelaprimeracolocacióndecalcomaníasdeestainiciativa.
Alcontarconuncanaldirectodeemergencia, seesperaquelosempresariosytrabajadores sesientanmásrespaldadosporelmunicipio, hizohincapiéelalcaldeanterepresentantes
Amalia Pulido hizo un llamado a conducirse con absoluto respeto almarcolegal que regula laequidad en la contienda electoral.
En el marco de la Trigésima Primera Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación Política de lasMujeresen el Estado de México (OPPMEM), se presentaron y aprobaron diversos documentos que contribuirán a mejorar su funcionamiento: Programa de Trabajo 2025 así como la Estrategia y Medios de comunicación para el funcionamiento y operación del Observatorio que incluye: el plan de comunicación,el manualde identidad y aplicación de imagen institucional y el rediseño de la página web.
En su mensaje, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y titular Presidenta del OPPMEM
Amalia Pulido Gómez, hizo un llamado a que,
queestamedidaespartedeunesfuerzo mayorporconsolidarunentornomásseguro, dondeeldesarrolloeconómicopuedagenerarsecontranquilidad.
ElprogramadeBotóndeEmergenciaDigital comenzóaimplementarseenzonasestratégicasdelaciudad,comoelSeminarioyelprimercuadrodelcentrohistórico,sinembargo, seampliarásualcanceenelcortoplazo,ya quenumerososestablecimientoshanexpresadointerésensumarse,destacólaDirectora GeneraldeDesarrolloEconómico,Yolanda
Tolucaofreceunaherramientaefectivade reacciónparaquienesseencargandelasalvaguardiadelaciudadanía,desdeunintento deasaltohastaalteracionesdelorden.Aunque lametaidealseríaquelosbotonesnotuvieran queactivarse,supresenciabrindayacierta calmatantoapropietarioscomoaempleados. LacolaboraciónentreautoridadesycomerciantespermitetransformaraTolucaenuna ciudadmássegura,dondelosnegociospuedanoperarenpazyconrespaldoinstitucional.
las mujeres se fortalece, no solo con la presencia de ellas sino también con la congruencia.
Pulido Gómez subrayó que el OPPMEM, no es unespacio meramente simbólico,es la trinchera donde se transforma la realidad política de las mujeres, de ahí la trascendencia de presentar documentos como el Programa de Trabajo 2025 que sistematiza y da coherencia a la labor cotidiana del Observatorio.
La Consejera Presidenta exhortó a las inteción de servicio.
Como parte de la Sesión, la Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, presentó la Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas que es una estrategia que tiene la finalidad de conformar una alianza de mujeres que aspiran a ocupar un cargo en el Poder Judicial Local mediante elección popular derivado del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México.
En términos generales, el Estado de México logró una reducción del 10% en la totalidad de delitos durante los primeros dos meses del año
MARYGONZÁLEZ
ElEstadodeMéxicohaintensificadosusestrategiasde seguridadparacombatir cincodelitosprioritarios,entre elloselhomicidiodolosoyelrobo eneltransportepúblico.Sibienlos indicadoresmuestranavances positivosenlareduccióndealgunosilícitos,lasautoridadesestatalesreconocenqueaúnhayretos importantesporenfrentar,asílo dioaconocerelSecretarioGeneral deGobierno,HoracioDuarte Olivares.
Deacuerdoconcifrasdel SecretariadoEjecutivodelSistema NacionaldeSeguridadPública (SESNSP),elEstadodeMéxico registróenelprimerbimestrede 2025unadelascifrasmásbajasde homicidiosdolososdelosúltimos ochoaños.Eneneroyfebrerose iniciaron261carpetasdeinvestigaciónporestedelito,loquerepresentaunadisminucióndel28.5% respectoalmismoperiodode 2024,cuandosereportaron365 casos.
Estedatohasidodestacadoporlas autoridadescomounreflejodel trabajocoordinadoentrelasfuerzasdeseguridadestatalesyfederales,asícomodelaimplementacióndeaccionespreventivasy operativasmáseficacesenlas zonasdemayorincidencia.
Disminuyelaincidencia generaldelictiva
Entérminosgenerales,elEstado deMéxicologróunareduccióndel 10%enlatotalidaddedelitos durantelosprimerosdosmeses delaño.Eneselapsoseabrieron 58mil194carpetasdeinvestigación,loqueequivaleaunprome-
diode986carpetasdiarias.Esta cifracontrastaconlas64mil130 investigacionesregistradasenel mismoperiodode2024,loque representa5mil936casosmenos. Eldescensoenlaincidenciadelictivahasidoreconocidocomouna señalalentadoraporpartedel gobiernoestatal.Noobstante,las autoridadesenfatizanquenose
debebajarlaguardia,yaquemantenerestatendenciapositivaexige accionespermanentes,atención territorialfocalizadaytrabajo transversalentreinstituciones.
Roboentransportepúblico, undesafíopersistente
Apesardelosavances,elroboal transportepúblicocontinúasiendo undesafíoparalasautoridades.En losprimerosdosmesesde2025se reportaronmil25casos,unaumentodel5%respectoalos969casos contabilizadosenelmismoperiododelañoanterior.Estedelito,por suimpactodirectoenmilesde usuariosdeltransportecolectivo, semantienecomounadelasprioridadesenlaagendadeseguridad estatal.
ElsecretarioHoracioDuarte subrayóque,sibienexistendías complejos,laestrategiadeseguridadhageneradounadisminución sostenidaenlamayoríadelosdelitos."Laseguridadnoesunobjetivo queselogradeundíaparaotro,es unalaborconstantequerequiere ajustespermanentesyvoluntad política",afirmó.
Accionesparareforzar laseguridad Comopartedelasmedidaspara consolidarlabajaenlaincidencia delictiva,elgobiernoestatalcon-
templaoperativosconjuntosentre fuerzasestatales,federalesymunicipales,ademásdelamodernizacióntecnológicamedianteel aumentodecámarasdevideovigilancia,asícomolamejoraenlos sistemasdeatenciónciudadana. Tambiénsetrabajaenelfortalecimientodelosministeriospúblicos, paraagilizarlarecepciónyseguimientodedenuncias,juntoconel refuerzodelapresenciapolicialen puntosestratégicos,especialmente aquellosidentificadoscomodealta incidenciadelictiva.
Proyecciónpositiva paraelrestodelaño
ElGobiernodelEstadodeMéxico proyectaque,conlacontinuidadde estasestrategias,latendenciaala bajaenlaincidenciadelictivase mantendráalolargodel2025.El objetivoesnosoloreducirlas cifrasdelictivas,sinotambién mejorarlapercepcióndeseguridadylacalidaddevidadelasylos mexiquenses.
"Estamoscomprometidoscon generarunentornodepaz,justiciayseguridadparatodaslas familias.Vamosavanzando,pero noesmomentoderelajarnos; seguiremostrabajandoconfirmeza,responsabilidadycercaníaconlaciudadanía",concluyó DuarteOlivares.
Del 12 al 20 de abril personal del SUEM dispondrá de cinco equipos de rescate,80 médicos y paramédicos,25 ambulancias y dos camiones de rescate urbano,así como equipo acuático y binomios caninos
MARTHAROMERO
Del12al20deabril,elServiciode UrgenciasdelEstadodeMéxico (SUEM)implementaráunoperativo paralaatencióndeemergencias,mismoenel quedesplegarácincoequiposderescate,80 médicosyparamédicos,25ambulanciasydos camionesderescateurbano,paradaratenciónoportunaalapoblación. Lospuntosprioritariosseránlosdestinos turísticosdondesereforzarálapresenciade paramédicosyambulanciasenlasprincipales carreteras,principalmenteenlasdemayor afluenciacomoChalma,LaMarquesayen zonasdealtadensidadpoblacional.
ElSUEMcuentaconequipoespecializadoy personalaltamentecapacitadoparaatender rescatesacuáticos,altamontañayatencióna emergenciasconbinomioscaninos. Cabeseñalar,quedebidoaquelospercances encarreteraseregistranprincipalmentepor conduciraexcesodevelocidad,cansadoso bajolosefectosdelalcohol,porloqueexhortanalapoblaciónarespetarlosseñalamientos detránsitoyverificarlascondicionesmecánicasyeléctricasdelosvehículos,comollevar llantaderefacción,señalizacionesfluorescentesyherramientas;utilizarsiempreelcinturón deseguridadysillasparaniños.
Eneláreaurbana,elSUEM apoyaralapoblaciónanteposiblesaccidentesenelhogar,ademásdehacerunllamado paraevitarquelosniñosentrenenlacocina
parajóvenesypoblaciónvulnerable jóvenesypoblaciónvulnerable
SanAntoniolaIsla,México.-Conel objetivodeapoyaralossectores másvulnerablesdelapoblación enelaccesoaunaviviendadigna, elGobiernodelEstadodeMéxico, atravésdelInstitutoMexiquense delaViviendaSocial(Imevis), impulsadosprogramasclave:"Mi primerhogar"y"Viviendapara elbienestar",dondeelprimero estáenfocadoenjóvenesdeentre 18y29años,quienespodránaccederaunpaquetedematerialesde construcciónparaedificarpor autogestiónunaviviendade55 metroscuadrados.Estemodelo habitacionalhasidodiseñadopor especialistasdelImevis,conla finalidaddeofrecerunaopción
funcionalyaccesible.
Porsuparte,"Viviendaparael bienestar"estádirigidoapersonasmayoresde18añosqueviven ensituacióndepobrezaoenfrentancarenciasrelacionadasconla calidadyelespaciodesuvivienda.Esteesquemaincluyeapoyos comobiodigestores,calentadores solares,tinacos,asícomopaquetes depisootechofirme,dependiendodelasnecesidadesdelbeneficiario.
Lasylosinteresados,puedenconsultarlasconvocatoriaspara ambosprogramasenelportal: https://imevis.edomex.gob.mx/, ademásderealizarsupreregistro digitalelpróximo2dejunioenel siguientevinculo:https://programasimevis.edomex.gob.mx. Estaserálaprimeraocasiónen
cuandosepreparanalimentos,yaqueelriesgodequemadurasporlíquidoscalientesse incrementa,asícomocolocarmedicamentoso utensiliospunzocortantesfueradelalcancede lospequeños.
Aquienesvisitanbalneariosolugarescon cuerposdeagua,sesugieretomarlasmedidasnecesariasparaevitaraccidentesporahogamiento,comorevisarlaprofundidadantes deentraraunaalberca,usarchalecosalvavidasenactividadesacuáticas,evitarnadarde nocheoenzonasconcorriente,mantenerse
quelosregistrosserealicencompletamenteenlínea,loquebusca agilizarlosprocesosygarantizar mayortransparenciaenlaasignacióndeapoyos. Sedaráprioridadenlaentregade apoyosapersonascondiscapacidad,enfermedadescrónico-degenerativas,víctimasdeviolenciao delitos,personasrepatriadas,integrantesdecomunidadesindíge-
nasdelEdomexymujerescuidadorasdehijosohijasdemujeres privadasdelalibertad,entreotros gruposquesedetallanenlas basesdelasconvocatorias. Paramayorinformación,laciudadaníapuedecomunicarseal númerotelefónico722-276-5550, extensiones225y158,enunhorariodeatenciónde9:00a18:00 horas.
MIREYAÁLVAREZ
Toluca,México.-Enunemotivoactollenodememoria, reflexiónycompromiso, periodistasdelValledeToluca conmemoraronunafechaqueya formapartedelcalendariooficial delEstadodeMéxico:el"Díadel PeriodistaMexiquense",una celebraciónque,lejosdesermero protocolo,representalaluchapor elreconocimientodequienes ejercenlalaborinformativaen unadelasentidadesmásimportantesdelpaís.
ElperiodistaFelipePérezÁvila, miembroactivodelaAsociación dePeriodistasdelValledeToluca (APVT),tomólapalabrapara recordarlosorígenesdeestaconmemoración,quetuvosuimpulso enlavoluntadcolectivadelos periodistasfundadoresdela APVT.
"Aquítambiénaprovechamosnosotrosquefuimosfundadores,varios fundadoresdelaAsociaciónde PeriodistasdelValledeToluca,esta coyunturaparapresentarleal gobiernolaposibilidaddequeun 11deabrilsecelebraratambiénel DíadelPeriodistaMexiquense", señaló.
Esapropuesta,PérezÁvilarelató, fuefinalmenteaceptadaporel gobiernoestatalenturno,loque convirtióal11deabrilenuna fechahistóricaparaelgremio
DíadelPeriodistaMexiquense:Fechacon
mexiquense.Laintención,dijo,no fuedesplazarlascelebraciones tradicionalesdel7dejunio,quese instauraronenlaépocadelpresidenteMiguelAlemáncuandolos periodistas,atravésdesusdirectores,solicitaronapoyoparaconseguirpapelparaimprimirsus diarios.
"EsedíaseconvirtióenelDíadela LibertaddeExpresión,enelDíade laPrensa,peronoexistíaunafecha dedicadaespecialmentealos periodistasdelEstadodeMéxico", explicó.
Apoyadoporcolegas,fuequien llevódirectamentealentonces gobernadorlapropuesta."Muchos deustedestodavíalohanderecordar,yotrosjóveneslosabránhoy: seaceptócelebrartambiénelDía delPeriodistaMexiquense.Asíque estamosdeplácemesporesta cuestión",compartióconvisible emoción.
FelipePéreztambiénhizounllamadoalalibertaddeasociacióny pensamientodentrodelgremio, destacandoque,enuntiempo dondehaydiversidaddegrupos, esnaturalyhastasanoquehaya movilidadentreasociaciones.
memoriayconcienciadequepuedenserlibres.Imagínesequenosotroslosperiodistasdijéramos:No, túeresdetelevisión,nopuedes estaraquí'No,porelcontrario,si quieresvenir,ven.Aquíhaylibertad totalparalosperiodistas,nonos puedenimpedirpensardiferente", destacó
Anteello,eleditorresaltóquela pluralidadyelrespetoporlasdistintasformasdepensaresloque fortalecealgremio,yqueesa esenciaeslaquedebemantenersevivaenlaAsociaciónde PeriodistasdelValledeToluca.
Porsuparte,HéctorPeñaloza Sánchez,actualpresidentedela APVT,aprovechóelactoconmemorativoparalanzarunareflexión profundasobrelosretosactuales delgremioyelvalordelamemoriahistórica.
"Creoquehoyesunmomentode reflexión.Yaenestemomentodecían:'Oye,lapreseaJoséMaríaCos noslaarrebataron'.Seríaunadelas tantaspeticionesque,enundiálogodirectoconelgobierno,conla gobernadora,intentáramosrescatar",expresó.
LafiguradeJoséMaríaCosrepresentaunemblemaparaelperio-
dismonacional,nosóloporsu laborcomoperiodista,sinoporsu trascendenciahistóricaalseruno delosredactoresdela Constitución,esporello,que,para PeñalozaSánchez,recuperarese reconocimientoespartedeltrabajopordignificarlaprofesiónyfortalecerelsentidodeidentidaddel gremioperiodísticoenlaentidad. "Eseperiodismoquenosreflejóa nivelnacionalconunapersonatan importante,quenosolamentevino ahacerperiodismo,sinoquetambiénescribiólaConstituciónde estepaís.Creoqueelperiodista tenía,ytiene,unpapelmuyimportante",sostuvo.
Deigualmanera,subrayóquela Asociaciónhasidounespacio constantedeanálisisyacompañamientoantelarealidadque enfrentanloscomunicadores."La asociaciónhamantenidoeseprincipiodeserunespaciopararevisar lasituacióndelosperiodistas.Hoy hacemosestáparadacomounacto dequelosperiodistasdelVallede Tolucaestamospresentesenun actoimportante",declaró. Entanto,losrepresentantesde reporterosgráficos,emitieronun mensajeensintoníaconlaconmemoración,reforzandolaimportanciadelauniónylarepresentación dignadelgremioentodossus rubros.
Lajornadafuenosólounacelebración,sinounareafirmacióndel espírituquesostienealperiodismolocal.Desdesusfundadores hastalosnuevosrostrosdelgremio,elmensajefueclaro:elDía delPeriodistaMexiquensees unaconquistaquedebepreservarse,honrarseyfortalecerse cadaaño.
"Felicidadesatodos,porque hoyesnuestrodía",cerrócon contundenciaelpresidentedela APVT.
La alcaldesa Ivette Topete García ha priorizado la recuperación y el embellecimiento de espacios públicoscomopilaresfundamentalesparaelbienestardelas yloshabitantes.
EFRAÍN MORALES MORENO
Con el objetivo de fortalecer el tejido social, mejorar la imagen urbana y generar entornos seguros, el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Ivette Topete García ha implementado de forma intensiva el "ProgramadeRecuperacióny Embellecimiento de Espacios Públicos",que se posiciona como unade lasestrategias centrales de la actual administración para elevar el bienestar de la población, como pilares del bienestar ciudadano.
En un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de este municipio y Delegaciones, mejorar el entorno urbano,y poner a disposición ciudadana espacios dignos y funcionales,elGobiernoMunicipalatravés de la Dirección de Parques y Jardines ha llevado a cabo la renovación integral del parque ubicado entre las calles Atenógenes Santamaría y la esquina Nuevo México,como parte del programa que inició la PresidentaMunicipal.
Este programa incluye una intervención a los espacios públicos como parques, jardines, unidades deportivas, camellones, glorietas y áreas verdes, y las acciones a ejecutarincluyenrehabilitaciónde
juegos infantiles y deportivos, rehabilitaciónde luminarias pintura y remozamiento de mobiliario urbano,reforestación y jardinería, así como mejoramiento de accesos y señalética para una movili-
públicos como pilares fundamentales para el bienestar de las y los habitantes de Amecameca. Cabe señalar que el objetivo principal de esta iniciativa es ofrecer a la comunidad en general un lugar seguro,agradableyfuncionalpara la recreación, esparcimiento y convivencia de familias completas; "Estamos comprometidos con la creación de entornos urbanos dignos para todos los amecamequenses; la recuperación de este parque es un paso más en nuestro plan de trabajo parafortalecereltejidosocialy tener más espacios públicos", dijo categórica la Dra. Ivette Topete.
Finalmente la alcaldesa destacó queestostrabajosnosolotransforman la imagen de la comunidad, sinoquetambiénincidenentemas clave como la seguridad al recuperar espacios públicos que son de todas y todos, y conservarlas como áreas de convivencia armónica.
"Creemosfirmementequeunespacio público limpio,funcional y bien iluminado mejora el ánimo colectivo, disuade conductas delictivas y generacomunidad.Poresoestamos invirtiendorecursos,tiempo ycorazón en estos lugares que son de todas y todos;invitamos a la ciudadanía a disfrutar de este nuevo espacio y a sumarse al esfuerzo de "CuidemosloNuestro",concluyóla edil.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su visión de construir una ciudad más humana, inclusiva y con espacios dignos para todas y todos.
La presidenta municipal,Romina Contreras, entregó más de 25 medallas a los participantes de esta competencia que se llevó a cabo con el fin de incentivar la actividad física en este sector de lapoblación
Huixquilucan, México.- Para mejorar la salud cardiovascular,fortalecer el cuerpo e impulsar la actividad física, el Gobierno de Huixquilucan llevó a cabo los "JuegosDeportivosdelAdultoMayor2025", con la intención de incentivar el ejercicio y la sana convivencia entre los participantes y representar una motivación para los jóvenes de crear hábitos sanos.
Durante la premiación en el Campo Degollado", ubicado en la comunidad de San Francisco Dos Ríos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, afirmó que estas actividades enfocadasal adulto mayor se realizan a través del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, para contribuir con su óptimo desarrollo y sean autosuficientes en esta etapa de su vida.
"Estoy muy contenta de estar con todos ustedes, me llena de orgullo verlos felices,llenos de vida y, sobre todo, sanos. Son un gran ejemplo para los jóvenes huixquiluquenses,aquí no hay límite de edad para practicar algún deporte, el único obstáculo eres tú mismo.Seguiremos apoyando a todos nuestros abuelitos para que gocen de una vida plena,en un ambiente de compañerismo", expresó la alcaldesa Romina Contreras. Ahí mismo, felicitó a los más de 25 adultos mayoresquerecibieronunamedallaalconcursar en la caminata y carrera femenil o varonil, destacando que se brinda apoyo 24/7 a este sector,principalmente a los más vulnerables,a través del Centro Gerontológico Sagrado Corazón,ubicadoenelComplejoRosaMística,
donde los abuelitos reciben atención personalizada y acorde a sus necesidades;además,los que requieran de un hogar cuentan con este espacio enel que selesda protección y cuidado.
Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Ana Luisa Pérez Aguilar, afirmó que los "Juegos Deportivos del Adulto Mayor2025" son un ejemplo del compromiso que tiene Romina Contreras con la salud de la
"El Sistema Municipal DIF es el legado de la alcaldesa Romina Contreras, es una prueba del amor que has sembrado en los últimos nueve años. La presidenta es un ejemplo a seguir, siempre está al pendiente de que a los adultos mayoresno les falte nada yes poresoque siempre estamos entregando apoyos funcionales y alimenticios para todos ustedes", apuntó. Entanto,ladirectoradelSistemaMunicipalDIF Huixquilucan, Guadalupe Rosas Hernández, reconoció el trabajo que se realiza dentro de este organismo, destacando la remodelación que han tenido los 26 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), donde se brinda una atención médica de calidad a la población que así lo requiere.
EDUARDO MERAZ
Mike Vigil ike Vigil,exagente de la DEA,enfatizó que integrantes de los cárteles mexicanos "visten de civiles y si se lanza un ataque con drones van a matar a muchos ciudadanos mexicanos inocentes que no tienen nada que ver con el narcotráfico"; agregó que entre las víctimas podrían caer también turistas estadounidenses y de otras nacionalidades:"seríaun desastreyseconvertiría en otroVietnam".
"Los cárteles (mexicanos) no son blancos que se pueden identificar como si fueran soldados porque no tienen bases militares", lanzó Vigil vista respecto posibilidad de que Estados Unidos ordene una ofensiva militar en su contra.
Las palabras del exagente de operaciones internacionales de la nistración de Control de Drogas) contexto de la posibilidad -según fuentes de seguridad consultadasporlacadena que la administración de Donald Trump decidacombatir alnarcotráficomexicanocon drones artillados y operaciones encubiertas sinelconsentimientodelgobiernodeMéxico.
teles tienen armastipomilitar conseguidas en Estados Unidos y en otras partesdelmundo por sus cadenas globales de sumi-
Estados Unidos ataca a los cárteles mexicanos,estos van a reaccionar totalmente y pueden comenzar a matar a ciudadanos americanos en México,aquí en Estados Unidos y también en otras partes delmundo".
ocho cárteles, entre ellos seis grupos mexicanos,comoorganizacionesterroristasnocambia nada, pues la medida que entró en vigor el pasado 20 de febrero se sustenta en el apartado 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, la cual sólo faculta al gobierno en tres cosas:
-Que integrantes de estos grupos no entren a Estados Unidos
-Incautar cuentas bancarias en instituciones financieras de Estados Unidos
-Sancionar a estadounidenses y compañías norteamericanas que brinden apoyo económico a estos grupos designados como terroristas
Las declaraciones de Mike Vigil Mike Vigilcoindicen con las de Colby Jenkins Colby Jenkins, subsecretario de Defensa para Operaciones Especiales, quien durante una comparecencia en el Senado recalcóque se "abren las puertas" para unenfoque gubernamental más amplio en materia del combatealtráficodedrogas,pero "nofacultaal Ejército" paralanzarunaofensivamilitar.
La segunda administración de Donald Donald Trump Trump está careciendo -afirma Vigil- de "sentido común, es totalmente radical, está poniendo aranceles a nuestros aliados en todo el mundo,menos a Rusia;también está dañando a muchas organizaciones de Estados Unidos. Es un desastre y por eso no puedo descontar que si pretenda lanzar alguna acciónmilitar encontradeMéxico".
Atacar con drones Atacar con drones no es la solución no es la solución
Durante una entrevista que Ismael "El Mayo" Zambada le dio al periodista Diego EnriqueOsorno en2021,elexlíderdelCártel de Sinaloa recordó a PanchoVilla y la figura de terrorista que Estados unidos le puso. "Ahora nos van a decir terroristas a nosotros y con esa justificación luego nos van a querer poner una bomba (...) Nosotros nos dedicamos aunnegocioquenecesita Estados Unidos.Eso hacemos".
MatíasPascal
abuso de poder. Si bien es cierto que el artículo 27 de la Constitución establece que las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y medianteindemnización,mepareceque el camino es muy diferente de como lo quiere élplantear.
Lo prudente sería llevar a cabo una serie de conversacionespara llegar a un acuerdo.
expropio”
Granrevuelohacausadoelreciente estilo del gobernador Alejandro Armenta Mier con unos empresarios inmobiliarios que no están ensus"quereres"…
Resulta que el gobernador de Puebla, que emula a uno de sus paisanos más polémicos, el general Maximino Ávila
Camacho, quien por sus pistolas hacía -e hizo- lo que quiso con los bienes, la genteyel estado vigiladoporlos mismísimosángeles… AlejandroArmentaexigió públicamente "y con mucho cariño" al Grupo Proyecta que done terrenos para viviendas, de lo contrarioamenazadepormedio- enfrentaráuna
entérminosestrictamentedelalitis,hablóelabogado y catedrático de la UNAM, Francisco Burgoa, sobre la posición de Armenta que, por cierto,es totalmente arbitraria. ¿dónde queda la seguridad jurídica del país? Parece que ya no sorprenden este tipo de actitudes totalmente porpartede los gobernantes, en este caso del gobernador de Puebla. El hechodedecir que si no entregan las hectáreas que solicitan, entonces habrá expropiación, me parece que es un claro acto de arbitrariedad y
Estamos hablando de que si el día de mañana esto se va a una impugnación, quienes van a resolver sería jueces electos por el voto popular. Entonces ¿En dónde queda la seguridad jurídica en nuestro país?
Este tipo de amenazas no tienen cabida en una democracia constitucional.
Asilascosas, Armentadiounplazode 30 días para que la empresa acceda a supetición,yadvirtióquesinolohace, iniciará un proceso legal de expropiación de cuatro hectáreas,amparado en la ley.
El morenista heredero de aquel famoso y fatídico "goberprecioso", el priista MarioMarín -recordemos que elactual gobernador fue priista de cepa hasta antes de que Andrés Manuel López Obrador lo cobijara en su moción. 2018-,defiendesusolicitudargumentando que se trata de un acto de justicia social.
En redes sociales, algunos usuarios han comparado la postura de Armenta con la de Hugo Chávez en Venezuela, acusándolo de prácticas autoritarias y deincoherenciapolítica.Otroshancuestionado la relación entre Grupo Proyecta y el gobernador, sugiriendo que la solicitud podría estar motivada por interesespolíticosopersonales.
Lacontroversiatambiénhagenerado debates sobre la seguridad jurídica en México. Algunos argumentan que este tipo de amenazas no tienen cabida en una democracia constitucional y que la incertidumbre generada por las acciones de Armenta puede afectar la inversión y el desarrollo económico en Puebla. Otros sostienen que elgobernador debe priorizar el bienestar de los ciudadanos y garantizar el acceso a vivienda digna para los policías y otros sectores vulnerables.
Enresumen, lasolicituddeArmentaa GrupoProyectahageneradounintenso debate sobre la justicia social,la seguridad jurídica y el papel del gobierno en la economía. Mientras algunos apoyan la postura del gobernador, otros la consideran autoritaria y peligrosa para la estabilidad jurídica del estado.
KARINA LIBIEN
Al arranque del proceso electoral judicial han quedado al descubierto distintos hechos que dejan ver que la contienda judicial no será del todo transparente y bien podría generar desconfianza,dudas,incertidumbre y temor entre los participantes.
En una conducta que empieza a repetirse,opositores a ciertas candidaturas de la elección judicial difunden mensajes con presuntas infracciones, lo que se puede consi-
acuerdo de equidad.
La comisión resolvió este fin de semana tres casos; en un primer asunto,una candidata a ministra denunció que a través de las redes sociales (X, Facebook y TikTok) algunos usuarios han ejercido distintos tipos de violencia en su contra, con comentarios y publicaciones.
Por ello,los consejeros Rita Bell López, presidenta de la comisión, así como los integrantes de esta instancia, Arturo Castillo Loza y Claudia Zavala Pérez, determinaron procedente la adopciónde medidas cautelares respecto de 73 publicaciones porque después de un análisis inicial podrían constituir violencia política.
derarcomo contenidoencuadradoenviolencia política contra las mujeres, y enseguida bajan los materiales de las redes o lo quitan de la vía pública.
Ante tales circunstancias, el Instituto Nacional Electoral (INE) debe encargarse de hacer la investigación y enviarla al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que es imposible dictar medidas cautelares, es decir, la orden de retirarlos y emitir medidas cautelares con la advertencia de no repetir la agresión, pues evidentemente cuando quitan los materiales se vuelve un acto irreparable.
En general, se trata de expresiones ofensivas con connotación sexual (violencia simbólica, digital, sexual y psicológica) que refuerza estereotipos de género, al intentar nulificar la trayectoria, cargo y capacidad de la abogada,lo cual afecta los derechos políticos electorales de la candidata.
Por esta razón se ordenó a las personas usuarias denunciadas eliminar las publicaciones y/o comentarios alusivos a la candidata, mientras que a las redes sociales les pidió quitarlas de sus plataformas.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ha detectado también la práctica de difusión en redes en horarios laborales,en favor de alguna candidatura.
Ante tales circunstancias,publicó el exhorto emitido elmespasadoporsuconsejo general para que tanto las candidaturas como sus simpatizantes, sobretodosison servidores públicos, se ajusten a lo establecido en el
Sin embargo, en un segundo asunto, se denunció la colocación de un espectacular en contra de una contendiente al cargo de magistrada en materia Civil y Administrativa en Oaxaca, igualmente por la difusión de mensajes en redes.
Enesesentido,lacomisiónseñalóquela propaganda fue retirada, de ahí la improcedencia para adoptar la medida cautelar solicitada.
En un tercer caso, se denunció al presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Morelos por la difusión de publicacionesensucuenta de Facebook,en horario laboral, para hacer propaganda en favor de una candidata.
Ahí también la medida cautelar fue improcedente porque los mensajes fueron eliminados de Facebook,o sea,se trata de "actos consumados de manera irreparable".
La comisión exhortó al magistrado presidente de ese tribunal para que ajuste su actuación a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad, a fin de evitarcualquierafectaciónalaequidadde la contienda judicial.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), denuncióqueapesardelodispuestoenla reformajudicial,nosehapagadolaindemnización a los impartidores de justicia que concluyeronsusfuncionesdemaneraanticipada.
En ese sentido, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal expresó su enérgico rechazo ante lo que calificaron como una "grave y arbitraria" transferencia de recursos realizada por Nacional Financiera (Nafin) a la Tesorería de la Federación (Tesofe), procedentesdecuatrofideicomisosbajoadministración del ConsejodelaJudicaturaFederal(CJF).
Explicóqueel ConsejodelaJudicatura afirmóque nosegiróunainstrucciónpreviapara que Nafinpudierarealizarlatransferenciade los recursos, que podrían ascender a los 10 milmillonesde pesos.
Anteesto, elCJFindicóqueanalizalaestrategia legal que emprenderá y señaló que ya pusoen marcha medidasde conciliación.
Al profundizar en este polémico tema, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el CJF informaron en enero que, en diciembre de 2023,comenzaroncon elproceso de transferencia de los recursos de los fideicomisos en los que ambas instituciones actúancomo fideicomitentes.
Los organismos detallaron que dieron instrucciones a Nafin para que transfiriera la totalidad de los fondos de cada uno de los fideicomisos.
Sin embargo, Nafin notificó que estaba impedida legalmente para cumplir con las transferencias debido a que existen suspensiones definitivasemitidas por tribunales en contra del Decreto que modifica el artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
La SCJN administra un total de seis fidei-
posee cuatro fideicomisos,con un monto de 10 mil 260 millones 507 mil 418 pesos.
A través de un comunicado, el Colegio denunció que la operación representa un desacatoamúltiplessuspensionesjudicialesemitidas por jueces federales en procesos de amparo, que ordenaban expresamente mantenerintactosdichosrecursos.
Enfatizaron que estas medidas cautelares son de obligatorio cumplimiento y que su incumplimiento podría constituir delitos sancionadosporlaLeydeAmparo,loque,segúnel texto, "socava los cimientos del Estado de Derecho, la república y la democracia".
El comunicado exige la restitución inmediata de los fondos transferidos, el inicio de procedimientos administrativos y penales contra los funcionarios responsables, y un compromiso público de todas las instituciones del Estado para acatar las resoluciones judiciales sin atender a intereses políticos del momento.
Este pronunciamiento se da en el contexto delacontroversiageneradaporla transferen-
consentimiento y en violación de las cláusulas del contrato de fideicomiso.
La JudicaturaFederal recordóque losjuzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electos en la votación judicial del 1 1 de junio de juniopróximo, podrán recibir un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinciónde losfideicomisosmencionados.
Loanteriorquedóestablecido en los transitorios Décimo del Decreto por el que se reforman,adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial, y Vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
LaAsociaciónNacionaldeMagistradosde Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) dio a conocer el oficio que envió al CJF en el que demanda el pago contemplado a los impartidores de justicia que optaron por separarse desusfunciones(yaseaporrenunciaojubilación) debido a la reforma judicial.
La conclusión anticipada de funciones de los jueces,señala el documento,es fruto de la reforma "que desconoció los derechos de las personas juzgadoras y que las privó de la garantía de inamovilidad en el ejercicio de la función".
Al ser removidos de su función,los jueces generaron el derecho a un pago extraordinario que debía cubrirse a más tardar en diciembre del año pasado.
La ministra Norma Piña Hernández,presidenta de la SCJN y del CJF, propuso a los integrantes del Consejo acudir a la vía legal y presentar una denuncia para que la Fiscalía General de la República investigue la transferencia irregular de los recursos. la mayoría de los siete consejeros decidió de inicio solicitar una explicación a NafinyalaSecretaríadeHaciendayCrédito sobre elfundamentolegalquemotivó la extracción unilateral de los fondos.
EDUARDO MERAZ
Conforme se llevan a cabo distintas auditorías a Birmex, se van hallando distintas vertientes encaminadas a descubrir irregularidades en contratos y adjudicaciones que fueron asignadas en la compra de medicamentos.
Ante ello,la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro Sánchez, asegura que encontró diversas irregularidades en Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) a finales del año pasado, apenas arrancando el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Parte de este caos administrativo que se descubrió en las auditorías a Financiera DGFPPF/212/1128/2023 y al Desempeño 12/277/OIC-AIDMGP-070/2024, fue por la falta de capacitación al personal en diversas especialidades,yladesactualización deprotocolos y procedimientos.
De igual manera,se señala a Birmex de dar "demasiada flexibilidad" a algunas institucionesalasqueabastecedemedicamentos,como el InstitutoMexicanodelSeguroSocial(IMSS) y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi, ahora IMSS-Bienestar), generando "deudasimpagables".
Apenas en esta semana que finaliza la SecretaríaAnticorrupciónydeBuenGobierno canceló parte de la adjudicación que Birmex había otorgado para la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2027 por encontrar contratos otorgados con precios a sobrecostopor 13milmillones de pesos.
Mientras que en la auditoría Financiera DGFPPF/212/1128/2023 realizada por el Órgano Interno de Control de Birmex en 2024,se encontró que había un faltante de 3 mil 292 millones de pesos correspondiente a deudas por cobrar a instituciones que son abastecidas con medicamentos.
la información financiera.
Eso, según el Órgano Interno de Control, "provoca que el registro y control de las operaciones contables y presupuestarias no se realicen de manera armónica,delimitada y específica, en consecuencia, los estados financieros no son confiables, oportunos, comprensibles, periódicos y comparables".
De ese monto, al menos 93 % lo debían sólo tresinstituciones:elIMSS,elInsabiyelCentro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), incumpliendo lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, según fue reportado por la propia Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
Esto genera un problema de liquidez, de acuerdo con el Órgano Interno de Control, porque dichas cuentas por cobrar, por su antigüedad, puede que ya no sea posible recuperarlas.
En ese sentido, exigieron a Birmex fortalecerlaslaboresdecobranzapararecuperarel mayor flujo vencido, utilizando diferentes medidascomooficios,correosycobranzapresencial.
En la auditoría alDesempeño12/277/OICAIDMGP-070/2024seespecificaquepersonal de los Almacenes de Materia Prima y Producto Terminado solamente se capacitó enagosto,septiembreyoctubre de2023, para luego suspender el proceso, cuando el reglamento marca que debeser cada dos meses. "De un universo total de 34 empleados [en ese departamento], que corresponde a 100 % de las personas adscritas,sólo fueron evaluadas 11 personas (32 % del total), concluyendo que se encuentran calificados con un alto grado de confiabilidad", señala la auditoría.
Además, no se proporcionó el reporte de calificación de 21 personas (62 % del total), respecto a las dos personas restantes (6 %).
Una irregularidad más es la falta de actualización de algunas políticas y procedimientos, puesto que desde 2018 se mantienen cuandodeacuerdoconotrasauditoríasreferidas por el Órgano Interno de Control se han actualizadoherramientasyalgunosaparatos, por lo que hace falta actualizar también esos escritos.
AlexisVega se encuentra en la pelea del título de goleo con Uros Durdevic y Díber Cambindo con un total de nueve goles,por lo que este sábado buscara alcanzar el primer sitio de la tabla de goleo ante Atlas,quien se ha establecidocomosuclientefavorito.
Alexis se ha enfrentado un total de 18 partidos ante Atlas desdesudebutenprimeradivisiónconToluca.Deloscuales registra un total de seis anotaciones y cuatro asistencias,por lo que los Zorros se han convertido en el princi-
SÁBADO12DEABRIL2025
palclientedeljugadordelosDiablosRojos,yaquees elequipoquemásgoleslehamarcadoenlaLigaMX. Su racha goleadora ante los Rojinegros inició en el Torneo Clausura 2019,cuando marcó tres goles ante Atlas en la cancha del Estadio Akron,aquellas anotaciones fueron claves para despuntar en su carrera, luegodequeconChivasvivíaunmalmomentoantesu sequía goleadora, por lo que el aparecer ante los Rojinegroscatapultósucarrera.
Tras darse a conocer la investigación que abrió la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), contra jugadoras de Mazatlán FC de la Liga MX Femenil por un posible caso de arreglo de partidos, el club manifestó que sus futbolistas, que tendrán derecho de réplica en esta investigación, fueron amenazadas por una "fuente anónima", por lo que la institución procedió a levantar una denuncia ante las autoridades pertinentes. "En días recientes,Mazatlán FC y un grupo
de nuestras jugadoras fueron objeto de amenazas provenientes de fuentes anónimas.Ante el desconocimiento de las causas que originaron estos actos y fieles a nuestra confianza en el Estado de Derecho,procedimos de manera inmediata a interponer una denuncia penal contra de quien resulte responsable".
Sin embargo, la FMF emitió un comunicado "La Comisión Disciplinaria ha iniciado de oficio un Procedimiento de Investigación en contra de jugadoras del Club Mazatlán FC
de la LIGA MX Femenil,de conformidad con el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la FMF, en particular, por el Apéndice IV referente a la Integridad de la Competencia", señala el documento. "La Comisión Disciplinaria procederá a evaluar las evidencias en su poder y otorgará a las involucradas su derecho de audiencia. Una vez concluidas las investigaciones se informará al Club, sobre la resolución que se derive de este proceso".
La selección nacional que participa en la Serie Mundial de Para Natación FujiShizuoka 2025,abrió el medallero para México con tres medallas, dos platas y un bronce,en las competencias que se llevan a cabo en Japón.
El subcampeón de los Juegos Paralímpicos París2024,ÁngeldeJesúsCamachoRamírez, consiguió el bronce en la final de 50 metros dorsoS4,conun tiempode44 segundos y 44
centésimas, Naomi Alejandra Ortiz Méndez cosechó la presea de plata en 50m mariposa S7,tras cronometrar 38.26 segundos.
La deportista juvenil también sumó el metal de plata en los 100m estilo libre S7, con un registro de 1:17.47 minutos,en la final multiclase de esta prueba.
Por su parte, la medallista de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Fabiola Martínez Ramírez, arrancó de forma impecable su
ciclo competitivo, tras mejorar su registro personal en la final de 50m dorso S2,al cronometrar un tiempo de 1:10.17 minutos. Este certamen representa el arranque de temporada para la mayoríadelos para nadadores mexicanos, luego del cierre de ciclo en los Juegos Paralímpicos París 2024,en los queMéxicocosechóunamedalladeoro,tres de plata y tres insignias de bronce, para un total de siete preseas.
Losarquerosmexicanosespecialistas en compuesto, Maya Becerra, Mariana Bernal y Sebastián García, se instalaron en las semifinales individuales de la Copa del Mundo Florida 2025. Luego de haber sido grandes protagonistas en la ronda de clasificación, ocho flechas nacionales disputaron la fase eliminatoria con el objetivo de asegurar su presencia en las instancias finales que determinarána los primeros campeones individuales de la temporada. Becerra superó por bye los dieciseisavos de final,para en octavos vencer 149147 a la danesa Tanja Gellenthien y en cuartos 148-142 a la eslovena Toja Ellison. Mientras que Bernal dejó en el camino a la guatemalteca Mariana
Saravia(145-140),a la taiwanesa ChenYi (146-144) y a la estadounidense Alexis Ruiz (147-143).
Por su ubicación en la llave, las mexicanas tendrán que verse las caras en las semifinales),por lo que nuestro País tendrá al menos una representante en la final y una en el partido por el bronce, así como asegurada su segunda medalla de la justa (el equipo femenil compuesto también es finalista).
Ensucaminoa semifinales,Garcíasuperó 143-142 al británico Ajay Scott, 146*146 al también tricolor Elías Reyes y 146*-146 al italiano Michea Godano,por lo que el sábado a las 13:02 horas (TCM) disputará su pase al duelo definitivo ante el indio AbhishekVerma.
En elcomienzode la Jornada32 de la Serie A, el AC Milán ganó, gustó y goleó 4-0 al Udinese, recuperando el pulso para mantenerse en la pelea por terminar la temporadaen una de las posicionesque danaccesoajugar porEuropa la próxima temporada.
Fue una genialidad de Leao lo que abrió elmarcador,elportuguésrecibióelbalón
en los linderos del área y sin pensarlo golpeó el esférico de primera intención para colocarlo en el ángulo y poner el 10 al 42'.
Antes de irse al descanso,Milán marco el segundo a través de Pavlovi?, la goleada se terminó por consumar ya en la recta final del partido,Theo Hernández orquestó una descolgada que el mismo finiquitó
Los males que aqueja el futbol mexicano son muchos y poco apoco han comenzado asalir alaluzy ahoraunavozautorizadadelbalompiécomoloesCarlosHermosillo,hadestapadoelnegocioquesehaceconlasmultasenel futbolmexicano.
Carlos Hermosillo destapó lo que vive semanaasemanaconsuequipodeterceradivisión (Atlético Real Morelos 27) y revela las increíbles cantidades de dinero que la liga se lleva porsanciones alosequipos,señalandoquela Liga TDP (tercera división) se debe de estar llevando más de 900 mil pesos por jornada solamente por las tarjetas mostradas en el partido.
"Normalmente en un partido te amonestan a cuatro o cinco, promedio por tarjeta de 500 pesos,si la tribuna hace un ruidito que no le gusta al árbitro, te sancionan con mil pesos,
esoenTerceraDivisión.Son360equiposdela Tercera División,multiplica cinco tarjetas por partido, 2 mil 500 pesos, por 365, todas las semanas,esunacorrupción terrible",declaró Hermosillo.
Por si fuera poco,Carlos Hermosillo también señalo que, durante el último partido de su equipo,escucho como es que los silbantes se ponían de acuerdoparaexpulsar ados futbolistas de su club,situación que lo hace sospechar de quetambién hay amaños como sucedeen laLiga Premier.
"Elfindesemanapasadoquejugómiequipo, escuchéunosaudios,porqueademássontontos,seescuchaparaafueratodoydecían'al18 y al 4 tenemos que expulsarlos', ¿con qué ganasinviertes?YavisteloquepasóenlaLiga Premier,el trabajo es muy raquítico en el futbolmexicano",declaróHermosillo.
con un golazo al 74' y Tijjani Reijnders redimió su error del inicio del partido anotando el 4-0 final al 81'.
La ausencia de Santiago Giménez en la más reciente victoria del AC Milán se debeaunalesiónqueleimpidióaldelantero mexicano siquiera estar en el banquillo de suplentes, pues se le decidió dar descanso.
La selección mexicana está lista para ir por la corona de la edición 36 del Campeonato Panamericano de Raquetbol,que se llevará a cabo este fin de semana en la ciudad de Guatemala, y en el cual competirá en las categorías junior y senior.
Con una delegación de 15 deportistas, nuestro país encara el certamen continental en las modalidades individual femenil y
varonil, así como dobles femenil, varonil y mixto.
El conjunto mexicano está integrado en individual femenil por: Montserrat Mejía, Alexandra Herrera y Mia Gómez en senior y Valeria Covarrubias, Danna Portillo y Lilia Farías en junior.
Individual varonil: Rodrigo Montoya, Javier Mar, Erick Trujillo y Sebastián Hernández enseniory Elías Medrano,MaximilianoSoto,
Emilio Jurado y Luis Castell en juvenil. Por su parte las parejas en dobles femenil, varonil y mixto están integradas por Samantha Salas - Alexandra Herrera, Erick Trujillo - Sebastián Hernández, Samantha Salas - Rodrigo Montoya.
Cabe destacar que en esta justa participaran Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba,México, Ecuador, Estados Unidos entre otros.
"Cejitas"Valladaressumanuevavictoria
Por nocauttécnico,elpugilistaregiomontano,Daniel"Cejitas"Valladares,seimpuso al tlaxcalteca Rogelio "Mandibulín" Romero,en la pelea estelar de la función Round Zero Upper Fight, válida por el
El combate comenzó con ambos exponentes intercambiando golpes al centro del cuadrilátero, siendo "Cejitas" Valladares quien conectó las mejores combinacionessobrelahumanidaddesu
Enelsegundoasalto,yacon"Mandibulín" Romero sangrando de la nariz, producto del castigo impuesto por el peleador local,Danielmandóalalonaaltlaxcalteca, a quien le aplicaron la cuenta de protecciónde10segundos.
Paraeltercerround,Rogeliobuscóequilibrar la batalla,al sacar a relucir su mejor
repertorio de golpes, sabedor de que estabaabajoenlastarjetasdelosjueces, pero el regiomontano siguió dominando la contienda ante la mirada de Gilberto López,tercerosobrelasuperficie.
En el cuarto y quinto episodio,el excampeónmundialcontinuóconeldominiodel pleito,aprovechandoquesu rivalmostrabaimportantessignosdedecadenciafísica y seguía sangrando profusamente de sunariz.
En el sexto episodio, Valladares Pérez, siguiófraguandosuvictorianúmero30en el profesionalismo con severo castigo al rostrodesuoponente,paraqueantesdel inicio del séptimo asalto, la esquina de RomeroGarcíadecidiónoexponermása supeleadorydecidióabandonarlabatalla para conello,concederlelavictoria al "Cejitas"Valladares.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
SÁBADO12DEABRIL2025
ROBERTO MELÉNDEZ
Es su manera de comunicar, puntualizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al referirse a la amenaza de Donald Trump respecto de imponer más aranceles a las exportaciones de México si no paga el adeudo de agua que tiene con Estados Unidos.
El mandatario estadounidense también recordó a los migrantes ilegales,incluidos los mexicanos,que tenían hasta ayer viernes para salir voluntariamente o de lo contrario serían criminalizados.
En su Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional,la mandataria desestimó la advertencia de su homólogo y destacó que se sostienenpláticasconaquellasautoridadespara llegar a un acuerdo satisfactorio. Es su modo de negociar, acotó la jefa del Poder Ejecutivo Federal, quien estimó que no es necesario renegociarel TratadodeAguasde1955, enel queseestablece elpagodelvital líquidoentre ambas naciones,el que calificó como justo.
"No creo que deba negociarse, es un tratado justo,el tema es que la SILA, que esla institución que se dedica a revisar este tratado,o a garantizar que se cumpla, es un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México entrega por el Bravo, es un tratado justo",sostuvo la presidenta,quien confía en que, ahora sí, las autoridades israelíes extraditen a México al conductor de radio y televisión, catedrático y periodista Andrés Roemer, acusado de diversos delitos sexuales,entre los que destaca la violación,delito que en su momento atendió laexfiscal general de Justicia de la Ciudad de México y actual consejera jurídicadelaPresidencia,Ernestina Godoy Ramos, por lo que ahora sería la fiscal de la Ciudad de México, Bertha María AlcaldeLuján,la encargadade llevar el juicio. Cabe destacar que Roemer aún tiene un recurso legal para inconformarse con la decisión judicial de extraditarlo,por lo que se prolongará su llegada al país por un tiempo más. De paso, Sheinbaum Pardo recordó que también está pendiente la extradición del exjefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, quien al igual que el comunicador se oculta en Israel,hechos quefueron comentados por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz Moya, en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema, en el que, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que la presidenta Sheinbaum Pardo supervisará personalmente la distribución de medicamentos a hospitales y clínicas del sector salud, Instituto Mexicano del Seguro Social e ISSSTE, cuyas farmacias, pese a lo que digan
EduardoMerazyRaúlRuiz,conductoresde
las autoridades, se encuentran prácticamentevacías,problemática queporlo visto no tiene solución a corto plazo,ello debido a la suspensión relacionada con la adquisición de fármacos por parte del Gobierno Federal debido a sobreprecios que son investigados.
Los periodistas subrayaron que la promesa hecha por el expresidente López Obrador en el sentido de que contaríamos con un sistema de salud mucho mejor que el de Dinamarca, sólo queda en la mente del "SeñordePalenque" yno pocos desus colaboradores y seguidores,quienes,a pesar de las fatales consecuencias, no quieren reconocer que la política en materia de salud es un fracaso,al igual que en otros rubros,entre ellos la localización de miles de desaparecidos.
Sí, ciertamente la secretaria de Gobernación, Rosa Icela RodríguezVelázquez,se ha entrevistado,hastaelmomento,conintegrantesde tres gruposde buscadores,a quienesha prometidojusticia,faltandoporrecibira26organizacionesmás. Seríamuyconvenientequeel GobiernoFederal atendieraesteflageloconla misma diligencia y efectividad con satisface las exigencias de Estados Unidos en materia de combate al narcotráfico y el ingreso ilegal de indocumentados a su territorio. Hicieron votos porque las lágrimas de un buscadorante RodríguezVelázquez, por no hallar a su pariente, "muevan el corazón" de las autoridades,ya que la Comisión Nacional de Búsqueda es poco menos que ineficiente.Por cierto,lasecretariaRodríguezdiounaamplia explicación relacionada con las elecciones que se realizarán el próximo 1 de junio para elegir, por voto popular, a miembros del Poder Judicial Federal, incluidos ministros o ministras de la Suprema Corte de Justicia de laNación.
Cambiando deTema, organizaciones civiles bloquearon Paseo de la Reforma para manifestarse frente a la Embajada de Estados
Unidos, donde entregaron un escrito en el que solicitan que Morena sea declarado grupo político narcoterrorista, ya que no pocos de sus miembros más destacados estarían relacionados no sólo con narcotraficantes,sino también con otros actores criminales.
Cambiando de Tema, autoridades de los tres niveles de gobierno pusieron en marcha todo tipo de acciones para garantizar, durante la SemanaMayor, laseguridaddequienesegresan de sus lugares de origen para visitar familias, participar en actividades religiosas o, bien,vacacionar. Vigilancia especial se realizará en los más de 50 mil kilómetros de carreteras federales.EnlaCiudad deMéxico seránmásde14millospolicíasqueseencargarándelaseguridad.
Elgobernadorde Puebla,AlejandroArmenta, no descarta la posibilidad de expropiar dos hectáreas paralaconstrucciónde unaestación policial si los "dueños de las mismas", quienes pagaron centavos por la propiedad,continúan en su rebeldía de no aceptar la propuesta que les fue hecha.
Los comunicadores destacaron que en Coacalco, Estado de México, desaparecieron cinco jovencitas y una señora de 33 años,porlo que colonosbloquearon vías de comunicación, ya que las autoridades, estatales y municipales "duermen el sueño de justos" , mientras las desapariciones en la entidad continúan, como continúa, en los estados de México,Guerrero y Veracruz,por citar algunos,el "reguero" de cuerpos humanos desmembrados. Según expolicías mexicanos y estadounidenses, si las huestes de "DonaldDron"llegaranaatacarcondrones cargados con explosivos a los cárteles de droga en territorio nacional, muchos inocentes perderían la vida y los resultados serían desastrosos.
Buen fin de semana.Gracias.Sea feliz y le esperamos el lunes, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias.