Durante la presentación los 11 colaboradores de la publicación intercambiaron sus reflexiones acerca de la importancia de garantizar un marco normativo.
Integrantes de ANUEE y SME en resistencia, denuncian interrupcionesarbitrarias
Al grito de "Respeto a nuestro derecho a la electricidad","Altoaloscortesarbitrarios por parte de la CFE y sus contratistas" y "Respeto a las quejas en Profeco", integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, Región Valle de Toluca (ANUEE) y del Sindicato Mexicano de Electricistas en resistencia (SME) se manifestaron para exigir respeto a las quejas presentadas ante la Profeco contra la Comisión
Protestascontra
CFE CFEycontratistas contratistas
Federal de Electricidad (CFE).
Reunidos frente a la escuela Miguel Alemán, ubicada sobre la avenida Isidro Fabela, los manifestantes con mantas y pancartas se adueñaron de las calles para protestar por tanta injusticia, demandando la intervención de las autoridades para garantizar el accesoa un servicio eléctrico justo y sin interrupciones arbitrarias.
Bajo la Consigna de "SME-ANUEE unidos vencerán", los manifestantes en su mayoría adultos mayores, exigieron el cumplimiento de los acuerdos firmados por el gobierno federal, así como la renacionalización de la industria eléctrica y una tarifa social justa como un derecho humano.
Al respecto, Cándido Hernández, Secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), división Toluca, denuncio que más de 5,000 quejas interpuestas contra la CFE no han sido atendidas,principalmente por cobros excesivos y cortes injustificados de energía.
Enfatizoquela CFE norespeta lasquejasante
Profeco, ya que, a pesar de estar en proceso, cortan la luz a personas de la tercera edad, incluso a quienes dependen de refrigeración para conservar medicamentos como la insulina,algo que no debe de ser porque ponen en peligro la salud de la gente.
Finalmente, Cándido Hernández, indico que en laprotesta participaronnosolointegrantes del SME, que lleva más de 15 años en resistencia, sino también usuarios organizados de distintascomunidades quehan sidoafectados por lo que califican como abusos de la CFE.
EDITH ROMERO NAVA
Exigen investigaciones efectivas y resultadosprontos.
Interponen tres denuncias: dos por robo y una por el aseguramiento de su casa el pasado 28 de marzo durantela "Operación Bastión".
Dan a conocer cómo, uno de los robos,fueperpetradoporelementos deSedenayGuardiaNacional.
Luvianos, México.- Si bien la Defensoría de los Pueblos deTierra Caliente realiza acompañamiento en diversos casos sobre abuso de autoridad,injusticias y conflictos en el sur del Estado de México, en el caso de Orbelín Rodríguez se han rebasado los límites de paciencia y de comprensión, pues suman ya tres denuncias levantadas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) sinobtenerresultadoalguno, por el contrario, ahora ponen en riesgo su patrimonio y la integridad de su familia. Indignados, visiblemente afectados y preocupados por las posibles consecuencias de la mala información que se ha dado a conocer a través de los medios, familiares de Orbelín Rodríguez se suman, desde Estados Unidos, para darpelea a la FGJEM por poner en alto riesgo un patrimonio construido a base de tenacidadyesfuerzo,hastalevantarla casaque siempre se soñó, a la que ahora no pueden entrar por la ineficacia en las investigaciones realizadasen unoperativode supuesta "inteligencia", pues son ya tres las denuncias interpuestasporeljovenluvianense,víctimade dos robos y ahora el despojo de su casa en manos del propio gobierno.
Esta negligencia de las autoridades judiciales, ha colocado en una situación apremiante a toda a una comunidad, señalaron integrantes de la Defensoría de Pueblos de Tierra Caliente, quienes apoyan a Orbelín Rodríguez porquedicenconocersuempeñoy arduo trabajo, por lo que documentan y conforman un expediente para demostrar el origen lícito del rancho "La Cuchilla",ubicado en la comunidad de Los Pinzanes,en Luvianos,en lasfaldasdela SierradeNanchititla, casicon los límites con Guerrero y Michoacán. Entre las pruebas recabadas por Orbelín Rodríguezy su familiavan,desdela puesta del primer tabique de su casa,como la fue fincando, recibos de compra de materiales, pagos a quién la construyó y las escrituras, presentadaspor el señor DioscoroRodríguezpapáde Orbelín quien, de igual manera, ha mostrado los documentos para comprobar la legítima propiedad y procedencia del terreno donde construyó su casa,que está a su nombre desde 1997,queantesfuepropiedaddesupadreysu abuelo.
Sin embargo, a pesar de solicitar información en la FGJEM sobre el "aseguramiento" de su casa desde el pasado 28 de marzo cuando llevaron a cabo la "Operación Bastión". En la dependencia le dieron cita, pero para atender la demanda interpuesta por el robo que sufrió desde el año pasado,cuando descubrió a elementos del ejército y de la Guardia Nacional robando dentro de su casa, lo que le causó extrañeza porque, casi un año después, surge un problema más fuerte del que no ha recibido respuesta alguna.
Dicho sea de paso, ¿cómo es qué elementos del Ejército y Guardia Nacional llegaron a
esa propiedad, precisamente, a robar? Lo que despierta una nueva duda y muy lamentable ¿será que sembraron esa propiedad para luego el Gobierno la confiscara? Por lo pronto, el afectado considera que la FGJEM actúa injusta,indebida ypeligrosamente,al mostrar masivamente la casa como "propiedad de la familia michoacana" a través de diversas publicaciones, perjudicándolo no solo a él,sino a toda su familia,pues en busca de justicia, ha descuidado sus negocios, una pequeña tienda miscelánea y la cría de ganado de alto registro, que existen gracias a la inversión realizada con las ganancias obtenidas desu trabajopor 20años en Estados Unidos.
Ese trabajo arduo, le permitió crear una empresa próspera en Estados Unidos,alláse casó yallá nacieron sus hijos, no obstante, decidió volver a su pueblo en el municipio de Luvianos, y recordó cómo, en uno de esos viajes, cuando venía manejando una camioneta donde traía diversos artículos, justo entrando a los límites del Estado de México, fue asaltado y despojadodeuna grancantidad deproductos, levantó la denuncia, pero la Fiscalía nunca resolvióel asalto.
Poco después,encontró fuera desu casavarios vehículos oficiales de la SEDENA y la Guardia Nacional, les tomó fotos y cuenta con números de placas.En esa ocasión descubrió a estos uniformados y otros vestidos de civil,sacando varias bolsas con artículos de su hogar, igualmente presentó una denuncia en abrildelañopasado,yelhecho,sigueimpune. Curiosamente, es hasta doce meses después cuando lo citan para atender lo relacionado a esa denuncia,pero respecto a la reciente invasión a su hogar y el aseguramiento de este, mediante sellos en puertas y ventanas,no ha recibido respuesta alguna, aunque ya pasaron diez días buscando hos-
pedaje para él y su familia, además de comprar ropa y otras cosas que les son necesarias. Tresdemandasporrobo y OrbelínRodríguez pidejusticiayatenciónrealdelasautoridades, también su familia, esposa, hijos y demás parientes,así como amigos y vecinos esperan una pronta respuesta de la FGJEM para que regresen a su hogar,pero, sobre todo, limpien su imagen porque han sido estigmatizados, además de colocarlos en alto riesgo.
Clausuran Clausuran gasolineras en Toluca y Metepec
Por violaciones ambientales y de seguridad
REDACCIÓN
En un operativo conjunto realizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Procuraduría FederaldelConsumidor (Profeco), seisestaciones de servicio en el Estado de México fueron clausuradastemporalmentedebidoairregularidades en sus operaciones, tanto en el cumplimiento de normativas ambientales como de seguridad.
Durante las inspecciones, realizadas en los municipios de Metepec, Valle de Bravo, Toluca y Atenco, se inmovilizaron 34 instrumentosde medición, ysedetectóquelasestaciones de servicio no contaban con la autorización de impacto ambiental vigente, lo cual representaunriesgotantoparalaseguridadde las instalaciones como para la salud de las comunidades circundantes.
Este operativo forma parte de la Estrategia Nacional para la Estabilización del Precio de la Gasolina y fue encabezado por Armando OcampoZambrano,titulardela ASEA, yAndrea González Hernández, subprocuradora de Verificación y Defensa de la Confianza de la Profeco. Durante la revisión, se detectaron gravesirregularidades,incluyendoelrobodecombustible en al menos cuatro estaciones, lo que resultará en denuncias formales ante la Fiscalía General de laRepública (FGR). Irregularidades detectadas enlasestaciones de servicio
Entre las principales anomalías encontradas, destaca el caso de la gasolinera Servicio Col, S.A.deC.V., ubicadaenlacarreteraFederalLos Reyes Lechería, en el municipio de Atenco. En esta estación, se inmovilizaron 19 instrumentos de medición, 16 de los cuales no mostraron información en pantalla durante el tiempo
requerido después de un corte de energía. Además,tres despachadores fueron inmovilizados por no entregar litros completos de gasolina. En dos de estos, por cada 20 litros solicitados, se entregaron solo 19,279 litros y 19,078 litros, respectivamente, superando el margen deerror permitido de 300 mililitros.
EnMetepec,lagasolinera GrupoGasMochoa, S.A. de C.V. también presentó irregularidades similares.Seinmovilizaronseisinstrumentos,de los cuales dos entregaban 1,4 litros menos por cada 20 litros despachados, mientras que los otros cuatro fallaban al retener la información delos despachos tras un corte eléctrico.
EnValledeBravo,lagasolinera Gas la Cañada, S.A.de C.V. fue señalada por entregar cantidades notoriamente menores de combustible,con dos de sus instrumentos despachando solo 18,235 litros por cada 20 solicitados,y un tercero presentando una fuga de combustible.
En Toluca, la estación Super Servicio Toluca, S.A.de C.V. tambiénfuesancionada.Seinmovilizaron dos instrumentos: uno por no entregar litros completos y otro debido a discrepancias en los registros electrónicos.Asimismo,en otro establecimiento de Metepec, Servicio Gadad, S.A.de C.V., seinmovilizaroncuatroinstrumentos por inconsistencias en sus registros. Clausuras por falta deautorización ambiental
Además de las irregularidades en la venta de combustible, todas las estaciones inspeccionadas fueron clausuradas temporalmente por no contarconlaautorizacióndeimpactoambiental vigente,unrequisitoesencialparaoperar legalmente.La ASEA destacóqueesteincumplimiento representa un riesgo para la seguridad operativa ylaprotección del medio ambiente. Incluso en el caso de Villada Combustibles, S.A.de C.V., donde no sedetectaronanomalías en los instrumentos de medición,se procedió a la clausura temporal de la estación debido a la falta de la autorizaciónambiental requerida. Denuncias ante la Fiscalía General de la República
El robo de combustible, identificado en varias de las estaciones inspeccionadas, será denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR),undelitoquenosoloperjudicaalosconsumidores, sino que también representa una violación grave a las normativas del sector hidrocarburos.
LaProfecoreafirmósucompromisodeproteger losderechosdelosconsumidores,garantizando preciosjustosyeldespachodelitroscompletos. Porsuparte,la ASEA subrayólaimportanciade asegurar que todas las actividades del sector energético se alineen con los estándares ambientales establecidos.
"El Gobierno Municipal que encabezo tiene como una de sus prioridadesfundamentaleselbienestary la salud de todos los habitantes de Amecameca; la nutrida participación en esta clase de boxeo por la paz refleja el compromiso de nuestra ciudadanía con actividades que promueven la integración social y losvaloresquenosfortalecencomo comunidad," señalólaAlcaldesa. Por su parte,el entrenador Lauro
"Maravilla" López manifestó su agradecimientoporlainvitacióny destacóelentusiasmo de los asistentes.
"Ha sido un honor compartir esta jornada con la gente de Amecameca.Laenergíay elinterés demostrado son un claro indicador del potencial que tiene el deporte para generar un impacto positivo en la sociedad," Concluyó. (Fotos CSRSyF).
"La nutrida participación en esta clase de boxeo por la paz refleja el compromiso de nuestra ciudadanía con actividades que promueven la integración social",Ivette Topete G.
EFRAÍN MORALES MORENO
El Gobierno Municipal en colaboraciónconelInstituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), informa sobre la exitosa realización de la clasenacionaldeboxeo "POR LA PAZ", celebrada el día de hoy en el Hemiciclo a Juárez, frente a la PresidenciaMunicipal.
El evento contó con una notable participación de la ciudadanía, demostrandoelinterés ycompromiso de la comunidad con la promoción de valores positivos a travésdeldeporte.
La actividad, que se desarrolló durantelajornadadehoy,congregó a residentes de diversas edades, incluyendo niños, jóvenes y adultos,quienessesumaronaesta iniciativa con el objetivo de fomentarlaunidadyelespíritude
la construcción de una cultura de paz.
Cabedestacarlaparticipaciónde elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, quienesseintegraronactivamente alaclase.
La instrucción estuvo a cargo del reconocido entrenador de boxeo Lauro "Maravilla" López, cuya trayectoria profesional y su labor en la promoción del deporte comunitario son ampliamente reconocidas.
Durante la sesión,el entrenador López compartió técnicas y principiosdelboxeo,altiempo que transmitió mensajes de disciplina, respeto y sana convivencia.
La Alcaldesa Dra. Ivette Topete García expresó su satisfacción por la respuesta de la
Modernizan ModernizanSistemade
Rebombeo
Es considerado el más im portantedelterritorio
La presidenta municipal, Romina Contreras, entregó la modernización de esta estación de rebombeo,lacualbeneficiaamás de 29 mil habitantes y tiene la misma capacidad de distribución que seis pozosdeagua juntos
Huixquilucan,México.-Conel fin de optimizar el almacenamiento y distribución del agua potable en la Zona Residencial, el Gobierno de Huixquilucan entrególamodernización de la estación más importante de rebombeo en el territorio, lacualestáubicadaenelfraccionamiento Lomas Country Club, y que ahora cuenta con tecnología de primera calidad,como sistemas de telemetría para monitorear en tiempo real el suministro de agua potable,en beneficio de más de29 mil habitantes.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,informó que, atravésdelplanestratégicodeeficiencia "Esfuerzo24/7", que lleva a cabo Aguas de Huixquilucan, se destinó una inversión superior a 11.4 millones de pesos para esta obra, que contempla equipos modernos,eficientes y automatizados,lo que permite mejorar la distribución del agua, ya que ahora tienelamismacapacidaddereparto que seis pozos de agua juntos; además de evitar pérdidas durante el proceso,al contar con monitores quebrindaninformaciónentiempo real.
"Esta infraestructura llevaba más de
Huixquilucan, que brinda servicio a más de 29 mil habitantes. Esta obra es una muestra clara de que,cuando se administran con responsabilidad los recursos públicos,se traduce en servicios de calidad", sentenció RominaContreras. Agregó que esta rehabilitación
nuevo tablero de control automatizado permite monitorear y operar elsistemademaneraremota,mejorando la capacidad de respuesta, toda vez que está conectado a las oficinas deAguas deHuixquilucan. Romina Contreras explicó que la modernización de la estación de
Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo,señaló que esta obradealtoimpacto,consistióenla sustitución de seis equipos de bombeo, la instalación de válvulas nuevas,así como la puesta en marcha de un tablero de última tecno"Seguimos fortaleciendo la infraestructura hidráulica del municipio y garantizando elderechohumanoal agua,coneficienciayresponsabilidad técnica.Estamos cambiandola operación del organismo con soluciones delargoplazoysonresultados que trascienden,gracias al trabajo 24/7 de la presidenta municipal,Romina Contreras" dijo.
Los mercados financieros a nivel global arrancaron la semana con números rojos, impactados por los recientes aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos,Donald Trump.
Lasconsecuenciassehansentidoenlasprincipalesbolsasde América,Europa y Asia, así comoenelvalordelpesomexicanoylascriptomonedas.
Caída en la Bolsa Caída en la Bolsa Mexicana y el peso Mexicana y el peso
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayerlunescon unabajade 1.93%,ubicándose en las 50,458.32 unidades, arrastrada por el nerviosismo global derivado del giro proteccionista en la política comercial de EE.UU.
Enelmercadocambiario,eldólarestadounidense cerró en 21.24 pesos, según el último reporte de Banamex, marcando una depreciación del peso mexicano en medio de la incertidumbre económica.
Wall Street Wall Street resiste, pero resiste, pero con resultados mixtos con resultados mixtos
En NuevaYork, losíndicesbursátilescerraron la jornada con desempeños mixtos. El Dow Jones Industrial bajó 0.91 %, mientras que el S&P 500 cedió 0.23 %.
El Nasdaq, por su parte, logró una ligera recuperación de 0.10%,graciasa laresistencia de algunas acciones tecnológicas.
Sinembargo,latendencianegativasearrastra desde el viernes, cuando el Dow Jones cayó 5.5 %,S&P 500,5.97 % y Nasdaq,5.82 %,marcando las peorescaídas desdemarzode 2020. Europa sufre Europa sufre fuertes retrocesos fuertes retrocesos
Las Bolsas europeas también acusaron el golpe. París perdió 4.78 %,Fráncfort retrocedió 4.13 % y Londres cayó 4.64 %. En el sur del continente,Madrid descendió 4.76 % y la Bolsa de Milán bajó 5.18 %.
Los sectores más golpeados fueron el tecnológico, industrial y energético, con caídas superiores al 6% en promedio. La empresa alemana Auto1 Group lideró las pérdidas del índice Stoxx600 conunacaídasuperiora12%. Bitcoin y criptomonedas, Bitcoin y criptomonedas, a la baja a la baja
Lascriptomonedasnoquedaronalmargende la tendencia negativa. El bitcoin registró una pérdida de 3.2 %, cotizándose alrededor de los 76,300 dólares. Elsentimientodeaversión alriesgoempujaalosinversionistasaabandonar activosvolátiles.
en las Desplome en las Bolsas asiáticas Bolsas
asiáticas
En Asia, los mercados registraron desplomes severos. El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó más de 6 %, retrocediendo más de 2 mil puntos en una sola jornada.
El gobierno japonés advirtió que vigila de cerca la situación y prometió medidas para amortiguar el impacto en la industria y el empleo.
China no se quedó atrás. Las bolsas continentales también sufrieron: Shanghái bajó 6.34 % y Shenzhen,8.01 %.
Estascaídasseintensificarontraslasrepresalias comerciales anunciadas por China, que incluyen aranceles de 34 % a productos estadounidenses, restricciones a la exportación de tierras raras, sanciones y la suspensión de importaciones de alimentos específicos.
Mensaje de Mensaje de Trump Trump y contexto global y contexto global
El presidente Trump, en su red Truth Social, llamó a los estadounidenses a ser "fuertes, valientesy pacientes", argumentandoquelos aranceles son necesarios para corregir décadas de malas políticas comerciales. "¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!… la grandeza será el resultado", escribió.
Desde su toma de posesión en enero, Wall Street ha perdido cerca de 9.6 billones de dólares en capitalización de mercado, cifra que equivalea casi25milvecesla fortunade Elon Musk,estimada en 386,800 millones de dólares, según Forbes. Tensión comercial Tensión comercial escala a nivel global escala a nivel global
Elconflictoarancelarioamenazacontransformarse en una guerra comercial a gran escala. China ya presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos, por la imposición de tarifasrecíprocasatodossussocioscomerciales. Las consecuencias económicas a corto y mediano plazo aún están por verse, pero los mercados ya descuentan un escenario de menorcrecimientoyaltavolatilidad.
EDUARDO MERAZ
El Gobierno Federal estima que el próximo año la deuda pública alcance 19 billones 958 mil 457.4 millones de pesos.
Y es que el Saldo Histórico de los Requerimiento Financieros del Sector Público (SHRFSP), la deuda en su medida másamplia,aprobadoesteaño,fuede 51.4 porciento respectoalPIB.
Sinembargo,los Precriteriospresentadosel1deabrilestimanqueelendeudamiento para 2025 como para 2026 aumentea52.3porcientodelPIB.
Además de tratarse del nivel más alto del que se tenga registro, si se compara con 2018, año en el que Morena y el expresidente Andrés Manuel López Obrador llegaron al poder, la deuda se habrá disparado 36 por ciento en términosreales.
En otras palabras, para 2026 cada mexicano tendrá una deuda,sólo por el hecho de ser mexicano, de 148 mil 489 pesos;en2018,cadamexicanodebía116 mil76pesos.
De acuerdo con los Precriterios GeneralesdePolíticaEconómicade2026 entregados al Congreso por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cifra significará un aumento de 2.5 por ciento real frente a 18 billones 801.3 mil millones de pesos estimados para el cierrede2025.
Al respecto,la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico explicóque "el incremento con respecto a lo previsto originalmente se explicaporunefectocontablederivadodela depreciación del tipo de cambio, el cual incrementa el valor en pesos de los pasivos denominados enmonedaextranjera".
No obstante, aseguró que "este efecto no implica un deterioro en el balance primario ni en el balance estructural,ni com-
promete la posición de liquidez del sector público".
Para lograr su objetivo de mantener la deuda en 52.3 por ciento en 2026, el gobierno mexicano reconoce que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) deben mantenerse entre 3.2y 3.5por cientorespectoalPIB.
Aunque señala que tendrá en contra que los ingresos presupuestales reporten una baja de 64.4 mil millones de pesos de 2026 frente a lo aprobado en la Ley deIngresos2025.
Reflejo de lasituación
financiera del sector público
Ricardo Cantú, director de deuda e ingresos en el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó queel SHRFSP esladeudaquehaidoacumulandoalolargodeltiempotodoelsector público(quenosóloesel GobiernoFederal sinotambiénotrosorganismoscomo Pemex olabancadedesarrollo).
"Refleja de manera más precisa la situaciónfinancieradetodo elsectorpúblico.Es la sumatoria de toda la deuda contratada a lo largo del tiempo y que tenemos que pagar entre todos", dijo elespecialista del CIEP.
Pero el especialista hizo notar que las estimaciones de endeudamiento de los Precriterios podrían superarse en la realidad,debido a que aún hay mucha incertidumbre respecto a si se lograrán los niveles de crecimiento económico proyectados.
En el póker, como en la política, hay jugadores que saben cuándo retirarse a tiempo y otros que, cegados por su ego, siguen apostando fichas que no tienen.
El gobierno de Morena ha demostrado ser de estos últimos: insiste en jugar con el dinero público como si se tratara de una partida personal.
Ypeoraún,parecedecididoaconvertirse en un jugador compulsivo que no entiende que el Estado no está para hacer negocios, sinoparagobernar. Mexicana de Aviación fue su primer gran "bluff". Se nos prometió el renacimiento de una aerolínea nacional, eficiente y accesible, como símbolo de soberanía. Pero desde el despegue, el proyecto fue turbulento. Mexicana volvió al aire con aviones rentados, rutas improvisadas, personal insuficiente y sin una red de soporte logístico sólida. ¿Resultado? Vuelos cancelados, sobrecostos y una empresa que, en lugar de volar alto, no termina de despegar.
Era evidente: esta jugada no tenía ni unpardeases.Enellenguajedel póker, el gobierno fue all-in con una mano débil, apostando a que el discurso bastaría para que los demás se retiraran.
Pero la realidad no juega con sentimentalismos. La aviación es una industria compleja, donde las buenas intenciones no reemplazan a la experiencia y la planeación. Y eso fue lo que faltó: visión empresarial real, no retórica populista.
Y ahora, Morena vuelve a subir la apuesta con otro proyecto insólito: el Chocolate del Bienestar. El Estado,productor y vendedor de chocolate. Así, tal cual.
El argumento: agregar valor al cacao y apoyar a los productores nacionales. Pero, ¿realmentenecesitamos un gobierno que también se dedique a vender golosinas? ¿Dónde está el límiteentrelo públicoy loprivado?
Este tipo de iniciativas rayan en lo absurdo. No porque el cacao no sea importante -lo es,y merece apoyo-,sino porque el Estado no está diseñado para competir en mercados comerciales. Cada vez que el gobierno actúa como empresario, se vuelve juez y parte.
Define las reglas y juega al mismo tiempo.Y cuando pierde, no pierde él: pierde la ciudadanía.
Morena está jugando una mano floja con la actitud arrogante de quien cree tener un full house. Cada nueva "empresa del bienestar" es una carta más lanzadaalcentro dela mesa.
Peroningunamejoralamano. Laspromesasnosetraducenenresultados;los negocios no generan ingresos, sino gastos permanentes. Y lo más grave: el gobierno no está cumpliendo su papel de árbitro, sino que se ha metido a la partida como un jugador más… con la ventaja de que juega con dinero ajeno.
Detrásdeestosproyectos hayunalógica peligrosa:la creación de estructuras estatales controladas desde el poder. Empresas que no compiten en igualdad de condiciones, que no rinden cuentas comolasprivadas,yqueseconviertenen instrumentos de propaganday control
político.Una tentación autoritaria disfrazada de impulso social.
El gobierno debería concentrarse en lo que le toca: regular, garantizar condicionesequitativasparatodos, mejorarlosservicios públicos y facilitar la inversión. No hacerle competencia a los empresarios. No crear empresas artificiales con recursos públicos. Ni mucho menos usar la administraciónpúblicacomounlaboratoriodeocurrenciasideológicas.
Porque mientras el presidente y sus funcionarios juegan a ser empresarios,el país pierde. Se pierden oportunidades, se pierde eficiencia, se pierde confianza. Y sobre todo, se pierde dinero que podría estar siendo invertido en salud, educación,seguridad o infraestructura.
Morena ha confundido gobernar con emprender.No hay que olvidar que esto noesuncasino. Gobernarnoessentarse enlamesa conelsombrerode dealer.Es garantizar que el juego sea justo,que las reglas serespetenyquetodostenganlas mismas oportunidades.
Cuando el gobierno apuesta con los recursos de todos,sin rendir cuentas ni medir consecuencias,la partida ya está perdida desde el principio.
Y en esta mesa,los ciudadanos somos los que terminamos pagando la cuenta. ¡Ciaooo!
LEspecialidades del Centro Médico Nacional La Raza en una reunión dentro de oficinas administrativas donde aparentemente se consumen bebidas alcohólicas ha generado una ola de críticas tanto en redes sociales como entre empleados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Las fotografías,que se han viralizado en plataformas digitales, revelan una escena en la que varios funcionarios, identificados como mandos medios y altos del hospital,participan en un convivio informal acompañado de alcohol, lo que ha sido interpretado como una falta de respeto a la institución y al personal médico que opera bajo condiciones laborales mucho más estrictas.
Trabajadores de este centro médico han manifestado su descontento e indignación,señalando que estas situaciones no son excepcionales ni aisladas.
De acuerdo con múltiples testimonios anónimos, este tipo de reuniones se presentan con cierta frecuencia en distintos centros del IMSS,tanto en áreas médicas como administrativas, donde prevalece una cultura de permisividad ante conductas que contravienen los lineamientos internos de conducta profesional.
"Estas prácticas son parte del día a día en algunas oficinas. Se permite, se tolera y, en muchos casos,se protege a los involucrados.
Según señalamientos de varios trabajadores, los sindicatos que representan al personal suelen hacer caso omiso a este tipo de comportamientos, e incluso proteger a los funcionarios implicados, lo que propicia un entorno de impunidad.
"Hay una sensación generalizada de que los líderes sindicales más que proteger a los trabajadores, se alinean con la dirección.A quienes denuncian, se les castiga o selesmargina",comentaronempleadosen condición de anonimato.
Especialistas en gestión pública consideran que este tipo de incidentes reflejan problemas estructurales más profundos dentro del IMSS.
La falta de mecanismos efectivos de fiscalización interna, sumada a una culturaorganizacionalpermisiva,haderivado en prácticas que afectan tanto el ambiente laboral como la percepción pública de la institución.
"La imagen del IMSS se construye no sólo por el trabajo de los médicos y enfermeras en el frente de batalla,sino también por la conducta de quienes están al frente de las decisiones administrativas. Actitudes como esta dañan la confianza ciudadana y son indicativasdeunproblemainstitucionalque
requiere intervención inmediata", señaló un experto en administración pública.
Organizaciones de la sociedad civil han comenzadoaexigirque seesclarezcanlos hechos y se apliquen las sanciones correspondientes a quienes resulten responsables.
Además, proponen una auditoría independientequeinvestigueelusodeespacios oficiales para actividades no relacionadas conla labor institucional,así como una revisiónde losprotocolos internosde ética profesional.
Hasta el momento, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte del IMSS nidelHospitaldeEspecialidadesLaRaza. Mientras tanto, la indignación entre el personal de base crece, y muchos se preguntan cuántos otros casos similares se mantienen ocultos bajo el manto de la complicidad o la indiferencia institucional.
La situación ha reavivado el debate sobre la necesidad de una reestructura profunda al interior del instituto, tanto en lo administrativo como en lo sindical, para garantizar condiciones más equitativas, responsables y transparentes en el ejercicio de los cargos públicos.
La LaCIACIAevalúalegalidadde
usarlafuerzaletalfuerzaletalcontra
cártelesdeMéMéxixico co
EDUARDO MERAZ
La CIAestá revisando las consecuencias legales en caso de que deba usar la fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países, en caso de que el presidente Donald Trump ordene a la agenciadeinteligenciaparticipardirectamente en la lucha contra los cárteles,según confirmarona CNN fuentes cercanas.
La revisión no indica necesariamente que el presidente ya haya ordenado a la CIA medidas directas contra los cárteles, sino que es una medida preventiva que está diseñada para ayudar a la agencia a comprender qué tipo de actividades podría llevar a cabo legalmente y cuáles serían los riesgos potenciales en todas las opciones disponibles, según las fuentes,lo que subraya la seriedad con la que la administración republicana está considerando la posibilidad de una intervención militar en territorio mexicano.
En febrero,el gobierno de Trump a varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras y puso a volar drones de la
CIA y del Ejército sobre el espacio aéreo mexicano para espiar la localización de los laboratorios de fentanilo, como informó The New York Times y sigue negando hasta la fechaelgobiernode Claudia Sheinbaum.
También pone de relieve la preocupación de que el uso de herramientas antiterroristas tradicionales contra los cárteles conlleva un riesgo mucho mayor de daños colaterales para los ciudadanos estadounidenses, pues supresenciaenMéxicoesmuchomayorque en países donde ha realizado numerosas operaciones letales en el pasado,como Irak, en Oriente Medio.
Entre los temas que los abogados de la agencia están examinando se encuentra la responsabilidad de la CIA y sus agentes en caso de muerte accidental de un estadounidense en cualquier operación.
"Los funcionarios de la agencia se muestran cautelosos al utilizar recursos que tradicionalmente perseguían objetivos militares y que ahora se podrían emplear contra objetivos de cárteles", según una de las fuentes consultadas.
A principios de este año, el Gobierno de Trump designó a varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras -una maniobra que algunos funcionarios estadounidenses, actuales y anteriores, creen que está diseñada para crear un precedente para acciones letales- y la CIAya está volando drones de vigilancia capaces de ser armados sobre México.
Sin comentarios de la CIA Sin de la CIA CNNnopudodeterminarsilainiciativafue ordenada por la Casa Blanca o por el director de la CIA, John Ratcliffe, o si se llevó a cabocomounamedidadeplanificaciónprudenteporpartedelpersonaldelaagenciaen respuesta a las claras señales de que el gobierno Trump desea que las agencias de
"Chivas"semudaalEstadioJalisco
Ante la inversión millonaria que se realizará en el EstadioAkronpara laCopa delMundo en2026,la remodelación de la cancha será uno de los principales puntos a mejorar, motivo por el que Chivas se mudará a su ex casa:el Estadio Jalisco El Akron se convertirá en la primera cancha de México con césped hibrido con la calidad FIFAPro,además dequecontará conun nuevo sistema de drenaje, mismo que es de los más avan-
MARTES8DEABRIL2025
zadosenelmundo,porloqueesteprocesotardaría algunas semanas o meses en realizarse. Tanto la directiva del Guadalajara como el personal de Clubes Unidos de Jalisco están gestionandoeltema de los abonados,palcos y dueños de tarjetas del Estadio Jalisco,esto con la finalidad de que no se generen inconvenientes como lo ha sido en las últimas dos ocasiones en las que Chivas regresó a casa.
Jesús Martínez Patiño,presidente del Grupo Pachuca, habló sobre el FondodeInversiónquesenegóafirmarafinalesdel2024,cuandoenconsecuencia denoaceptardichamodalidad, Juan Carlos "La Bomba" Rodríguez, renunció.
Destaco que han circulado cosas que él no ha dicho en redes pero que en su momento hablara de los motivos y razones por los que 8 equipos del futbol mexicano no firmaron el proyecto del
FondodeInversión.
Aclaro que esta decisión no involucra ir en contra del desarrollo del balompié mexicano, porque lo que más valioso quetenemos es elfutbolista,el aficionado y el honor del futbol, eso es lo más importante.
A mediados del Apertura 2024, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX propusieron el Fondo de Inversión, al cual, seria manejado por Apollo Global Management, inyectando
1,250millonesdedólaresalmáximocircuito deMéxico.
Pero para acceder a la bolsa millonaria, ApolloGlobalManagementsolicitael10 y 20 por ciento de las ganancias en derechos de transmisión, patrocinios, taquillaypublicidadestáticaademasde que entre los requisitos de este fondo, está el que todos los clubes de la Liga MXgaranticensutransparencia,desaparición del descenso, gobernanza sólida yelfin dela multipropiedad.
BoloniayNápolesseneutralizan
Bolonia y Nápoles igualaron 1-1 en el partido que cerró la 31ª fecha de la Serie A de Italia,un resultado que permite al Inter de Milán conservar el colchón de tres puntos en el liderato.
El Nápoles llegó a ponerse a un punto del cuadro 'nerazzurro' cuando el volante camerunés André-Frank Zambo
Anguissa abrió el marcador en el minuto 18.
Pero era necesario algo más para hacer hincar la rodilla al Bolonia, que llegaba de cinco victorias seguidas en liga.
A los 64 minutos, el equipo de Vincenzo italiano igualó por medio del suizo Dan Ndoye.
A siete fechas para el final de la liga, el Inter, que tropezó en Parma (2-2), cuenta con una ventaja de tres puntos sobre el Nápoles, su escolta.
Pero el calendario de este último parece más asequible que el del líder, que sigue vivo además en Champions y en Copa de Italia.
NewcastleaplastaaundébilLeicester
JacobMurphyanotódosvecesen los primeros 11 minutos para encaminar la victoria 3-0 del Newcastleanteundesaventurado Leicester el lunes en la Liga Premier.
Murphy abrió el marcador a los dosminutosalconvertiruncentro raso de Tino Livramento. Leicesterteníaseishombresdentro del área, pero el balón pasó entre todos ellos y Murphy no falló.
Elexperimentadoextremovolvió a anotar de forma impresionante nueve minutos después, gracias en gran parte a la audacia de Fabian Schär, esto, luego de que elesféricorebotóeneltravesaño con el portero Mads Hermansen claramente superado, pero
Murphy siguió la jugada para rematar el rebote con la defensa delLeicesterausente.
El exextremo del Leicester, Harvey Barnes,anotó el tercero a los33minutoscuandoempujóun disparo de Joelinton, que el porterodesvió.
A partir de ese momento, fue un ejercicio de limitación de daños paraelLeicester,queseconvirtió en el primerequipo de la liga en perder ocho partidos consecutivos en casa sin anotar. Leicester se mantiene en penúltimo lugar, tres puntos detrás del Ipswich y cincodetrásdelosWolves.
El Newcastle se movió al quinto lugar, igualado en puntos con el Chelsea, que está un lugar por encima.
TonatiuLópezsubealpodioenFlorida
El corredor sonorense Jesús Tonatiu López dio inicio a su temporada 2025 en la competencia de Miramar Invitational,quesellevóacaboenFlorida, Estados Unidos, donde obtuvo un tercer lugar en la prueba de 600 metros varonil. Elmediofondista,olímpicoenTokio2020y París 2024, realizó un tiempo de 1:15.23 minutos conlo quefinalizó por debajo del puertorriqueño Ryan Sánchez (1:15.01) y el canadiense Olivier Desmeules
(1:15.19).
Para Tonatiu López, que realiza una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento(CNAR),estácompetenciaes parte de su preparación en busca de dar la marca clasificatoria al Campeonato MundialdeAtletismo,acelebrarseenseptiembre próximo enTokio,Japón. Para afrontar este compromiso en Florida, Tonatiu López junto con su entrenador
LeonelCárdenasconquistalagloria
El squashista mexicano Leonel Cárdenas Mora se reafirmó como uno de los mejores del orbe en su deporte, luego de que se proclamó campeón en el Abierto de Manchester, justa perteneciente al Tour Mundial de la Asociación Profesional de Squash (PSA).
La hazaña del representante del Estado de México se dio luego de conseguircuatrovictoriasenfila,tres de ellas ante rivales que jugaban como locales: 3-1 a Simon Herbert (octavos de final), 3-0 a George Parker (cuartos de final) y 3-0 a DeclanJames (semifinales).
Ya durante el partido por alcanzar la gloria en territorio inglés, Cárdenas Moraseimpuso3-2enunelectrizan-
te duelo contra el egipcio Aly Abou, número 13 del mundo y proveniente del país que es la máxima potencia mundial deesta especialidad. GraciasalaconquistadelAbiertode Manchester, el atleta de apenas 25 de años llegó a su título número 17 dentro de la PSA, lo que lo reafirma nosolamentecomoelmáximoexponente tricolor de este deporte, sino en un serio candidato a medalla en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.
El próximo reto para el actual número17delrankingmundialseráafinales del mes en curso,cuando afronte el "Squash On Fire Open",certamen que tendrá lugar en Washington, Estados Unidos.
Conrado Soto, realizó una concentración previaenelCentroNacionaldeDesarrollo deTalentosDeportivosyAltoRendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la CONADE.
Ahora,elmediofondista,olímpicoenTokio 2020 y París 2024, tiene una cita a fin de mes en los Penn Relays,que se llevarán a cabo del 24 al 26 de abril en Filadelfia, Estados Unidos, donde competirá en 800 metros.
TriunfaHannahRamospordecisiónunánime
Por decisiónunánime,laartemarcialista duranguense, Hannah Ramos, derrotó alaargentinaSofía"GeishaArgentina" Landi,enlapeleacoestelar deLUX051.quese efectuóen el Centro Banamex de la Ciudad de México.
Elcombate,válido por las 120libras,iniciócon un intercambio de golpes y patadas de ambas exponentes alrededor, ante la mirada de DanielaModad,tercerasobrelajaula.
A continuación, se fueron al piso, donde la argentina comenzó a castigar el rostro de la duranguensecongolpesycodazos.Lamexicana zafó,le contestó con rodillazos a la cadera y alazonahepática.
En el segundo asalto,la argentina.llevó nuevamentealsueloaRamosbuscandoacabarconla contienda antes de la decisión de los jueces. Hannah respondió con certeros impactos de ambas guardias a la cara de su rival,quien se
Yaconelrostro lastimado,Landisiguióbuscandoacabarlabatalladeunsologolpe,aunqueya mostraba muy mermada su capacidad física, queleimpidióseguirconunataqueconstante.
Con Sofía ya muy disminuida en la resistencia física,Ramos se dedicó a amarrar su sexta victoriaenLUXFightLeague,conimpactosypatadas certeras.
Tras obtener un par de victorias en las dos fechas que hasta el momento se han disputado en Trucks México Series 2025,el volante zacatecano, Mateo Girón, encabeza el campeonato de pilotos con
"Los buenos resultados son producto del trabajo que ha hecho mi equipo,a mi preparación física y mental,sólo me resta agradecer a toda la gente que me ha apoyado en estos dos últimos dos años", refirió el integrante del Prime Sports Racing. "Debosobretodoserconstan-
tetodoelaño,hayquetrabajar mucho con en el equipo en eso, conseguir una camioneta firme cada fin de semana, sumar la mayor cantidad de puntos en cada carrera", expresóGirón Félix.
El Novato del Año en la categoría en 2023 ganó en fila la primera fecha en San Luis Potosí,asícomolasegundaen el Súper ÓvaloChiapas.
La tercera y cuarta fechas de Trucks México Series 2025 se disputarán el próximo 12 y 13 de abril en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed deAmozoc,Puebla
Snes de artículos mexicanos a la presidenta ció por buscar y llegar a un buen acuerdo, hecho por el cual el secretario de Marcelo Ebrard Casaubón, país del norte para entrevistarse con autoridades estadounidenses.
"Por supuesto que queremos proteger a la industria mexicana, pero estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo.
“El gobierno está en negociaciones con Estados Unidos, secretario
Washington para dialogar sobre los aranceles.
“En la medida de lo posible,queremos evitar poner aranceles recíprocos", puntualizó la mandataria en su ConferenciaMañanera en Palacio Nacional, en la que se dijo sorprendida por el hecho de que el presidente Donald Trump haya subido íntegramente a sus redes sociales la campaña que realizan las autoridades mexicanas contra la producción,venta y consumo de fentanilo.
"Se lo enviamos hace una semana más o menos.Se ve que lo vio apenas y lo subió,y es bueno porque se promueve en el mundo entero porque mucha gente en el mundo ve las redes del presidente Trump.
“Se subió tal cual está la campaña en México", asentó la mandataria,quien lamentó el fallecimiento de los reporteros gráficos BereniceGilesRivera y MiguelÁngelRojas Hernández, de 28 y 26 años, al caerles,el 5 de abril, una estructura metálica durante el Festival AXE Ceremonia 2025, realizado en el Parque Bicentenario de la capital del país.
"Todo tiene que investigarse. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene quehacer toda lainvestigación ala concesiónalosorganizadoresyalosservidorespúblicos que de alguna manera estuvieron involucrados en autorizar para ver si hay alguna responsabilidadono,quientienequedeslindarlasresponsabilidades", asentó Sheinbaum Pardo, quien ratificó que en el lamentable hecho no debehaberimpunidad.
En tanto, autoridades de la Ciudad de México y de la alcaldía Miguel Hidalgo, encabezadas por Clara Brugada Molina y Mauricio Tabe Echartea, respectivamente, “seechanlabolita" y se deslindandela tragedia, la que enluta al periodismo en general, el que exige justicia para los reporteros gráficos del Portal Musical Mr Indie, para el cual cubrían el evento en el que fallecieron.
Fue en el hospital Rubén Leñero donde
confirmaron sus fallecimientos, lo que los organizadores quisieron “pasar por alto".
Seanquienes sean los responsables,se les debe sancionar, no basta con lamentar el trágico caso,sino hacer justicia a quienes, en cumplimiento del deber,murieron bajo el peso de un anuncio, el que se dice no estaba cuando las autoridades verificaron la seguridad en el espectáculo.
Y Hablando de medios de comunicación, en la Ciudad de México falleció, por desgracia, el afamado productor Guillermo "Memo"delBosque, altamenteestimadoen el mundo del espectáculo e informativo, entre otros.
Pero notodoenMéxicosonlamentaciones, yaquelapresidentaSheinbaum,acompañada dela "cremaynata" delmundocultural,anunció la celebración del certamen "México Cantapor laPaz y Contralas Adicciones", el que tiene como objetivo difundir música con cerogradosde violencia.
"Promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas,por lo tanto,pues es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones", puntualizó la inquilina de Palacio Nacional.
Su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, le dejó no sólo la presidencia,sino tambiénuna herencia maldita, comoloacredita el hecho de que la importación de gasolinas,sobretododeEstadosUnidos,ha aumentado de manera significativa, en tanto que la Refinería Olmeca o de Dos Bocas, una de las obras maestras e insignia de la pasada administración, opera a menos de 5 por ciento de su real capacidad.
Todoindica que los altos funcionarios que llegan a la mal llamada Empresa de Todos los Mexicanos, al igual que sus líderes charros, lo hacen para enriquecerse de manera
escandalosa y el saqueo se registra desde hace décadas, tanto en administraciones priistas como panistas y ahora morenos, a quienes se premia por su ineficiencia y corrupción,comoloacreditaladelagrónomo OctavioRomeroOropeza, actualdirectordel Infonavit, el que habrá de "enterrar", como lo hizo en la empresa paraestatal, lo que fue destacadopor RaúlRuiz y EduardoMeraz en Cambiando de Tema, noticiario estelar de unomásuno, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la urgente necesidad de que las autoridadesdelostresnivelesdegobierno,enparticular las federales, atiendan de manera eficiente a los Colectivos de Madres Buscadoras y organizaciones dedicadas al mismo fin y, como siempre ocurre, den "largasasusdemandas" ,lasquesonsoslayadas por los encargados de darnos seguridad.
Lamentablemente,en este,como en otros casos, las autoridades actúan de manera reactiva,mas no preventiva.
Cuánta razón tiene la Organizaciónde las Naciones Unidas al señalar que las desapariciones forzadas es el país son permanentes,lo que es rechazado por nuestras autoridades, a las que hay que preguntarles qué han hecho respecto de miles de desapariciones ocurridas en la administración Sheinbaum Pardo.
Yanodigamosenladesuantecesor,en las que se estima ocurrieron más de 50 mil, pero en el país no pasa nada, somos de las naciones más felices del mundo.
Por cierto, dónde están los más de 15 mil generadores de violencia detenidos de octubre pasado a la fecha.
Gracias.Bueniniciodesemanaynoolvide la cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando deTema.