Campana 427

Page 1

Tiburones atacan a sus El temor al “apocalipsis pares de Wall Street zombie” (Pag. 3}

Bolivar se estremece en su tumba La abogada y escritora estadounidense-venezolana Eva Golinger indicó que el gobierno de Estados Unidos destinó 5 millones de dólares para financiar grupos opositores en Venezuela, cifra contenida en el Presupuesto Nacional 2014. Al respecto, Golinger, durante una entrevista en el programa Mesa Informativa, transmitido por Venezolana de Televisión, dijo que el canciller Jaua se refirió a documentos provenientes directamente del Departamento del Estado norteamericano, correspondencias y cables revelados por Wikileaks, que demuestran que no solamente se trata de una conspiración contra Venezuela sino que “realmente son hechos concretos en los que se trató de reclutar gente en Venezuela, militares y civiles, para desestabilizar”. Los correos leídos por el canciller de Venezuela, Elías Jaua, dan cuenta de más de 100 millones de dólares enviados desde Estados Unidos a Venezuela a través de instituciones “fachada” durante los últimos tres años. (Ver Pag 7)

(Pag. 20}

BALANCE CUÁNTICO

Léalo P. 12

Las minorías raciales y sus derechos civiles mas elementales arrazados Desmond Meade es un ex recluso afroestadounidense de Florida que ahora está a punto de recibirse de abogado. Sin embargo, no podrá ejercer el derecho en ese estado. Y ese es solo uno de los derechos del que lo han privado en forma permanente las leyes draconianas de Florida. Meade, por ser un ex recluso, también

perdió el derecho al voto por el resto de su vida. Él es solo uno de los casi 6 millones de estadounidenses que tienen prohibido votar por ser convictos o ex convictos. Michelle Alexander escribe: «El tatarabuelo de Cotton no podía votar porque era un esclavo. Su bisabuelo fue asesinado a golpes por el Ku Klux Klan por intentar

¡Los humanos no somos ranas! ¿o sí?

votar. ...Su padre no pudo votar por el impuesto al sufragio y la prueba de alfabetización. Hoy en día, Jarvious Cotton no puede votar porque, al igual que muchos hombres negros en Estados Unidos, ha sido estigmatizado como delincuente y está en libertad bajo palabra». (Ver Pag. 11)

Si metemos varias ranas dentro de un ta para luego irse apretando, el resultado caldero con agua hasta llevarlo a ebulli- es que nos acostumbramos al roce cada ción, observaremos cómo estos anima- vez más íntimo de la soga en el gaznate. les nadan apacibles acostumbrándose a Agradecidos porque encadenados a la la tibieza confortable del calor hasta que estaca se nos permita comer, respirar y es demasiado tarde para escapar. hasta girar en torno al palo. Su capacidad de adaptación al increMe pregunto: ¿qué grado máximo de mento de la temperatura, les juega una temperatura podremos soportar? ¿Seremos capaces de saltar fuera del caldero mala pasada. Si a las personas se les acogota de for- antes de guisarnos? (Ver Pag. 20) 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 1 ma paulatina, si la cuerda empieza suel-


Oposición venezolana racista y antiobrera en las calles de Washington, DC Por Brian Becker* El sábado, 15 de febrero en una manifestación en Washington, DC, el carácter racista, privilegiado y mimado de los opositores al gobierno revolucionario de Venezuela se reveló de manera grotesca. Con mucha vividez desenmascararon la verdadera naturaleza de clase de la oposición al gobierno progresista de Venezuela, los niños enfurecidos de la clase alta de Venezuela, que viven una existencia mimada en Washington DC, gritaron insultos y difamaciones racistas contra un grupo multirracial de manifestantes que se reunieron durante seis horas para condenar al gobierno de EE.UU. y la CIA por tratar de llevar a cabo otro golpe de estado contra el gobierno progresista liderado por Nicolás Maduro. De pie frente a la Embajada de Venezuela en la sección de Georgetown, en Washington, DC, la manifestación fue una de las muchas que tomaron lugar en todo los Estados Unidos en contra de los esfuerzos de la CIA para llevar a cabo otro sabotaje y desestabilización en América Latina. “Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos, estamos armando movilizaciones en todo el país con un mensaje simple: el gobierno de los Estados Unidos está tratando de usar la táctica de los trastornos económicos y sabotaje para derrocar a la Revolución Bolivariana. El gobierno de EE.UU. habla en nuestro nombre, pero nosotros, el pueblo, nos oponemos a esa política”, explicó uno de los manifestantes a través de un megáfono. .

Los niños empoderados de la élite de Venezuela se volvieron locos.

“Cubanos hijos de…”, coreaban. Señalando a los manifestantes negros , gritaron: “Vuelve a tu refugio para desamparados...”. Elegante, bien vestida y a la moda, la élite de Venezuela llegó durante varias horas en sus carros caros para llevar a cabo una contramanifestación. Trajeron un equipo de cuatro impecablemente cuidados, pequeños perros de pura raza, adornados con trajes, y procedieron a posar para tomarse fotos con ellos. Ellos reflejan la arrogancia típica de los que han vivido con sirvientes a lo largo de la vida. Pasaron todo su tiempo derramando abuso y odio hacia la manifestación de las personas de la clase trabajadora que habían

salido porque se oponen a que el gobierno de los EE.UU. utilice su vasto poder en un intento de hacer fracasar la revolución que tanto beneficia claramente a los pobres de Venezuela . Llamaron a los manifestantes, progresistas multirraciales “estúpidos “ y “perezosos” y, por supuesto, “comunistas“. Los estadounidenses que lucharon por los derechos civiles o el fin de la guerra de Vietnam reconocen estos ecos de nuestros propios fanáticos derechistas. Pero la arrogancia de la comunidad próspera de Venezuela en Washington, DC, parecía sin límite. Estos niños ricos de Venezuela — que van a la Universidad de Georgetown, que cuesta más de $58.000 al año — gritaron a la manifestación en la que mayoría de los participantes eran trabajadores en Washing-

ton, DC, “¿por qué no consiguen un trabajo” y “¿quién eres tú” y “regresa a casa”. Fue una demostración mala de la clase alta de Venezuela. A pesar de que estaban en Washington, DC, se comportaba como que eran los dueños del lugar. Son una clase propietaria y no pueden ocultar su arrogancia. Están convencidos de que siempre deben poseer una vasta riqueza de Venezuela, mientras que la mayoría de la población debería vivir en la pobreza extrema. ¿Por qué no ser los dueños de las calles de Georgetown también, mientras que gritan a la gente de la clase trabajadora en Washington, DC, que se deben “ir a casa! “ Ellos estaban goteando con los privilegios de clase. Estos adolescentes mimados y veinteañeros se azotaban a sí mismos en un frenesí. Mostró a la gente el dedo medio,

y gritaban y gritaban cosas como: “¿Quién te paga?” Y “Ven a nuestro lado y vamos a pagarles dos veces el salario mínimo”. Llegaron en turnos para no permanecer en el frío por demasiado tiempo. Pero estaba claro que la manifestación progresista estaba decidida a quedarse. La temperatura estaba bajo cero. Hubo un fuerte viento, haciendo que se sentía aún más frío y la nieve cayó durante una parte del tiempo. La cifra de la derecha disminuyó y se redujeron. A las 4:30 de la tarde, el último de ellos se retiró y los manifestantes progresistas levantaron sus carteles y pancartas y corearon: «¡El pueblo unido jamás será vencido”. n Fuente” http://answercoalition.org/ *Brian Becker es director de ANSWER Coalition

2 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


Tiburones atacan a sus pares de Wall Street*

Por Alejandro Nadal En su intento por mitigar los efectos de la crisis financiera mundial, la Reserva Federal adoptó una postura de flexibilización monetaria desde 2008. Mantuvo tasas de interés cercanas a cero y abrió un programa de compras de títulos del Tesoro estadunidense para inyectar liquidez al sistema bancario y permitir el flujo de crédito a la economía. La realidad es que la inyección de liquidez mantuvo vivo el sistema de pagos interbancario, pero esos recursos nunca encontraron el camino del crédito a los consumidores y empresas. En cambio sí sirvieron para apuntalar una mayor actividad especulativa de los bancos y otros agentes financieros. La política de mantener la tasa de interés de referencia en niveles cercanos a cero tuvo como propósito inflar los precios de los activos financieros y generar un espejismo de bienestar de la economía de Estados Unidos. La lógica de la Fed bajo la presidencia de Ben Bernanke era sencilla. Al mantener una política de tasas de interés cercanas a cero, el banco central buscó orientar a los inversionistas hacia espacios más rentables, en especial hacia los títulos financieros que se cotizan en la bolsa de valores. Ese movimiento provocaría un aumento en los precios de esos activos financieros y acciones. A su vez, ese incremento de precios generaría un efecto riqueza (o por lo menos la impresión de un efecto riqueza) en los participantes del mercado de valores. El aumento en los precios de acciones y otros títulos daría mayor confianza a los empresarios y la inversión aumentaría. Además, ese efecto riqueza induciría un incremento en el gasto de los consumidores porque aún los que no poseen títulos financieros percibirían a los aumentos

del índice de cotizaciones en bolsa como señal de que los buenos tiempos están regresando. La demanda agregada se vería estimulada, la inversión le seguiría y la recesión quedaría atrás. Pero la postura de la Reserva Federal tiene un gran problema: consiste en fomentar la especulación y no la inversión en la economía real. Para comprobar lo anterior hay muchos ejemplos, Uno de los más interesantes es el de las transacciones de alta velocidad. Esta modalidad del mercado financiero se lleva a cabo de manera automática por computadoras que compran y venden títulos o divisas, cobrando una muy pequeña comisión en cada transacción. Como el volumen de operaciones es gigantesco, las ganancias son enormes. En el mercado financiero mundial, pero en especial entre Nueva York y Londres, una buena computadora y un programa adecuado pueden darle a un especulador una milésima de segundo de delantera frente al resto de la manada. Esa ventaja puede ser suficiente para generar un margen de unos cuantos centavos, pero si la operación se realiza millones de veces al día, las ganancias alcanzarán las decenas de millones. Por eso no sorprende que del total de transacciones en Wall Street hoy en día, alrededor del 60 por ciento constituyen operaciones de alta frecuencia o alta velocidad. Hasta cierto punto todo esto es normal, pues la especulación es la actividad principal en un casino, y en eso se ha convertido desde hace mucho el sistema financiero mundial. El problema adicional es que las transacciones de alta frecuencia son un poderoso elemento desestabilizador. Cuando unos milisegundos de ventaja representan cientos de millones de dólares de ganancias, la carrera se gana con sistemas automáticos de gran velocidad. Por ello hoy las empre-

sas más llamativas en Wall Street producen algoritmos que permiten identificar oportunidades especulativas a mayor velocidad. Pero esos algoritmos también son capaces de conducir un mercado financiero en un vuelo en picada cuando la especulación ordena vender activos en una estampida. Las computadoras y sus programadores son tan racionales como cualquier especulador de carne y hueso: cuando hay fuego, la carrera hacia la puerta de salida es lo más racional. Pero también es lo más catastrófico. En 2010 se realizaron cuantiosas inversiones en infraestructura para transacciones financieras: se trata de poderosos servidores que procesan dichas operaciones y los cables de fibra óptica que constituyen la red mundial del sistema financiero. Estamos hablando de dos mil millones de dólares, sin contar el nuevo cable transatlántico que conecta Nueva York y Londres y que ha reducido en unas cuantas centésimas de segundo el lapso entre la recepción o envío de una orden de compraventa. Pero los tiburones han demostrado tener cierto gusto por morder los cables de fibra óptica. Estos depredadores han llegado a arrancar pedazos de cable, provocando daños cuya reparación es muy costosa. Por supuesto, a los operadores en Wall Street lo que más preocupa es el freno que esto impone en las operaciones cotidianas de alta velocidad. Dicen algunos biólogos marinos que quizás los tiburones son sensibles a las vibraciones en estos cables porque se parecen a las de una presa en dificultades. Si esa teoría es correcta, los tiburones sí que saben reconocer a sus pares en Wall Street. Titulo original: Los tiburones de Wall Street Fuente: http://www.jornada.unam. mx/2014/02/05/opinion/028a1eco

EDITOR-DIRECTOR Julio R Muñoz Julio_Munoz@CampanaNews.com 973-246-2125/973-819-5497 EDITORES ESPECIALIZADOS SALUD Ernesto Muñoz-Elías Ph.D netohg@yahoo.com Luz Marina Londoño M.M.S lumalore@yahoo.com Ana María Quispe Piscoya M.D.E. anaq2000@hotmail.com Augusto Minchala Terapista Energético augustominchala@gmail.com 718-213-9398 Jorge Roberto Angulo 551-333-4987 ESPECTACULOS Gustavo Sarzo lion_percusion@hotmail.com 862-414-1939/ 732-575-6024 COLABORADORES Leticia Beresford leticiapuenteberesford@gmail.com Chris Ramos cristobalramos67@gmail.com Luis Ricardo Mejía Bustos Miguel Mercado Acosta REPORTEROS GRAFICOS Marisol Kaminsky marisol_kaminsky7@hotmail.com Tania R Muñoz arslonga78@hotmail.com DISEÑO Y DIAGRAMACION José C. Muñoz-Elías Juan Urquizo Jr. damazon79@gmail.com Carlos Bernales (Cabe) caricabe@yahoo.com 917-687-5300

973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 3


ARGENTINA Brutal represión en Malvinas Argentinas.

lunes se juntará con el gobernador José Manuel De la Sota; “porque esta situación ya es insostenible para nosotros”.

que este año ese programa se extienda a todo el país. Fuente: AVN

BOLIVIA

BOLIVIA Petroleras privadas ganaron 3.500 millones de dólares, el Estado 22.000 millones

Impacto social a balazos Se calcula una docena de heridos, entre ellos un integrante de ECOS Córdoba. El intendente Daniel Arzani sostuvo que no recibió la notificación de que el estudio de impacto ambiental fue rechazada por la provincia. La tensión comenzó cuando los asambleístas pedían hablar con el jefe comunal frente a una intendencia vallada y repleta de fuerzas de seguridad. A eso de las 20:45hs., los vecinos lograron retirar las vallas. En ese momento, policía provincial e Infantería empezaron a abrir fuego. En el transcurso de ese tiempo, hubo más de diez personas heridas, por las balas de goma, gases pimienta, como así también por el impacto de otros elementos contundentes, como piedras y palos. Frente a cámaras y micrófonos, la Asamblea de Malvinas exigió en la cara del intendente que optara por una decisión similar a la tomada en la ciudad de Río Cuarto. Cuando se puntualizó sobre el rechazo provincial al Estudio de Impacto Ambiental, el jefe comunal aseguró: “Yo todavía no he sido notificado de eso”. Además, Arzani declaró que el próximo

El presupuesto de salud en Bolivia se incrementó el 476% durante el gobierno de Evo

El presupuesto del Gobierno boliviano para el área de salud se incrementó 476% desde 2006 a 2013, informó este miércoles el presidente de Bolivia, Evo Morales... El mandatario precisó que en los últimos ocho años se construyeron 758 establecimientos médicos modernos en distintas regiones del país, con el fin de ampliar la cobertura del servicio de salud a los bolivianos, en especial en áreas rurales. Detalló que en 2005 se reportaron 6 millones de consultas médicas, mientras que para la gestión 2013 se incrementaron a 11 millones. Durante su alocución, Morales también habló sobre la reducción en la desnutrición infantil, que descendió de 32 a 17% en los últimos ocho años. Mediante este programa se atendió en el segundo semestre de 2013 a 167 millones de bolivianos en los departamentos de La Paz, Pando, Tarija y Santa Cruz. Se prevé

El presidente Ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, informó el lunes que las petroleras privadas que operan en el país ganaron, por costos recuperables y utilidades, alrededor de 3.500 millones de dólares entre 2007 y 2013, mientras que el Estado boliviano recibió más de 22.000 millones de dólares en similar periodo, gracias a la nacionalización de los hidrocarburos...Dejo al análisis de ustedes el beneficio de la nacionalización”, remarcó en un informe anual de YPFB. Fuente: http://www.hoybolivia.com/Noticia.php?IdNoticia=97581&tit=petroler as_privadas_ganaron_$us_3.500_millones_el_estado_$us_22.000_millones

BOLIVIA El Estado plurinacional al borde de la victoria

Por Hugo Salinas El Estado Plurinacional es un salto hacia adelante con relación a aquellos gobiernos que se dedicaron a privatizar la economía nacional. Por eso es que, en su informe económico-político, Evo Morales anunció “el inicio del Programa Nuclear Boliviano, […] y expresó su optimismo por las inversiones en áreas estratégicas como el yacimiento del Mutún, el complejo minero Coro Coro, y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) que implicará la rebaja en costos en telefonía e Internet gracias al satélite Túpac Katari.”[i] De lo que se trata es de incrustar en el corazón de la actividad socio-económica el principio de la Repartición Igualitaria del Resultado Neto (las utilidades) de la actividad económica. De lo que se trata es de repartir, en partes iguales, la totalidad de las utilidades de las nuevas empresaspaís a crear desde cero. Fuente: Rebelión

BRASIL Agronegocio o integración regional

“Es una victoria del agronegocio de Brasil”, dijo la presidenta Dilma Rousseff con una sonrisa, rodeada de políticos y ejecutivos de empresas agroindustriales en Lucas do Rio Verde (Mato Grosso), al inaugurar la cosecha de granos. La felicidad de la presidenta se debe a que Brasil alcanzó una cosecha de 193 millones de toneladas y además se convirtió en el primer exportador mundial de soya, superando a Estados Unidos, que ocupaba ese sitial. Dilma inauguró la recolección conduciendo una cosechadora y aventando granos de soya transgénica. Hasta ahora la soya y el maíz de la región central –un tercio de la cosecha– salían por los puertos del sur luego de recorrer en camiones más de 2 mil kilómetros. Con la carretera asfaltada entre el centro de Mato Grosso (donde destaca el municipio Lucas do Rio Verde) y el puerto de Miritituba en la ribera del Tapajós, afluente del Amazonas, los granos saldrán por barcazas hacia los puertos de Belén, Santarem y Santana, en las puertas del Atlántico, con lo que ganarán un par de días y ahorrarán millones en fletes. En su conjunto el Mercosur cosechará más de 150 millones de toneladas de soya: 90 millones Brasil, 55 millones Argentina, casi 10 millones Paraguay y 4 millones Uruguay. Todos compitiendo entre sí en los mismos mercados... Fuente: http://www.jornada.unam. mx/2014/02/21/index.php?section=opini on&article=023a1pol

CHILE Camila Vallejo denuncia intento golpista en Venezuela

La diputada más joven de la historia de Chile, Camila Vallejo, se pronunció sobre los ataques golpistas que asedian en este momento la democracia en Venezuela, alegando que es la misma estrategia utilizada en el Golpe de Estado del 2002. En su usuario en la red social Twitter @ camila_vallejo, la joven política escribió: “La derecha venezolana repite el mismo guión golpista de 2002, pero ese bravo pueblo ya aprendió #fuerzaVenezuela”. La diputada del Partido Comunista de Chile por el distrito de La Florida, crítico la posición de su país ante los acontecimiento que ocurren en la Patria de Bolívar. “En Chile queremos dar lecciones de democracia a Venezuela y ellos son el úni-

Por Raúl Zibechi

4 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com

Pasa a la pág. 6


973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 5


Viene de la pág. 4 co país con mandatos revocables”. La parlamentaria más joven de la nación austral también alertó sobre las consecuencias para la región de llegarse a derrocar la Revolución Bolivariana. “Un golpe de Estado en Venezuela seria un ataque directo a todos los proyectos soberanos en nuestro continente #noalgolpefascistaenVenezuela”.

ECUADOR Gobierno pudiera acoger la Escuela Suramericana de Defensa

Quito – Por fuentes del sector ha podido conocerse el interés del gobierno del Ecuador, en convertir a este país en la sede de la nueva Escuela Suramericana de Defensa (ESD), ente que buscará convertirse en el principal centro de estudios superiores en defensa y seguridad regional, reporta INFODEFENSA.com. El Consejo, en calidad de organismo regional, busca consolidar a Suramérica como una zona de paz, base para la estabilidad democrática y el desarrollo integral de los pueblos, construir una identidad regional en materia de defensa, que tome en cuenta las características subregionales y nacionales y que contribuya al fortalecimiento de la unidad de América Latina y el Caribe.

ECUADOR

CUBA Fascismo puro y duro es su “lucha por la democracia en Cuba y Venezuela”

No hay que ir muy lejos, el diario venezolano Noticias 24 anunció en septiembre de 2013 la suscripción de “alianzas” entre Voluntad popular y un grupo “demócratas cubanos” Ahora bien, cuál es el origen de estas acciones contra los deportistas cubanos que llevaron al dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, a recordar el espíritu fascista que dio lugar al criminal atentado contra un avión civil, en que murieron los deportistas cubanos que en 1976 habían ganado todas las medallas de oro en el Campeonato Centroamericano de Esgrima efectuado en Venezuela. (Valencia, 21 de septiembre. Noticias24 Carabobo) Durante el evento Forum 2000, que se realizó en Praga, el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, y la aboga-

da de Derechos Humanos, miembro de Foro Penal, Tamara Suju, suscribieron la primera alianza pública con demócratas cubanos. Yoani Sánchez, destacada periodista y bloguera, Dagoberto Valdés Hernández, director del proyecto cívico Convivencia, Antonio González Rodiles, director del proyecto independiente Estado de SATS, el periodista Julio Aleaga , el historiador Manuel Cuesta Morúa, fundador de la Corriente Socialista Democrática Cubana, Arco Progresista, y Nuevo País, con los que acordaron crear un frente para luchar por la democracia en Cuba y Venezuela. Ya estamos viendo los frutos de esta “lucha por la democracia en Cuba y Venezuela”: fascismo puro y duro como el que meses atrás incendió las instalaciones donde trabajan y viven los médicos cubanos que atienden al pueblo venezolano.

La congresista, .. que no se pierde una opor-

Los Isaías han tenido un otro aliado cuba-

pruebas – por el diario web The Daily Beast, que revela como mandó cartas a varias agencias federales a favor de los hermanos prófugos y varios miembros de sus familias, para que obtengan la residencia en EEUU. El problema es que Ileana Ros-Lehtinen recibió – entre otras cosas - de los hermanos estafadores por lo menos 23 000 dólares para su “fondo de campaña”.

telefónicas y escribió cartas en apoyo a su solicitud de residencia, recuerda The Daily Beast. Los Isaías donaron por lo menos 23,700 dólares a Ros-Lehtinen en los ciclos electorales de 2010, 2012 y 2014, de acuerdo con los registros federales de contribución de campaña. Los hermanos Isaías viven en Coral Gables, precisamente en el distrito de Ros-Lehtinen. La congresista afirmó al Daily Beast por su defensa que ...”La familia Isaías entró en contacto con mi oficina y, como es habitual, nos transmitió su preocupación hacia agencias federales. Nosotros nos encargamos de cientos de casos similares y estamos probablemente una de las oficinas del Congreso que más trabaja sobre casos de interés para nuestra comunidad”, dijo en un lenguaje característico del mundo político de EEUU. Los Isaías son buscados en Ecuador desde el colapso de su banco Filobanco, que quebró en 1998. Según la justicia ecuatoriana, los hermanos escaparon con más de $ 100 millones de fondos del banco. En 2012, cuando Ros-Lehtinen era

LLÁMENOS PARA UNA CONSULTA GRATIS

PERÚ Alan García: “Estar siempre en el centro de los debates no era un delito”

Leopoldo Lópezy Yoani Sánchez , se concretan alianzas opositoras de cuba y venezuela

Escándalo de banqueros prófu- tunidad de atacar a Cuba, Venezuela, Bolivia. noamericano en esa búsqueda: el presidente gos: Ileana Ros con la mano en Ecuador y cualquier país progresista de Amé- del Comité de Relaciones Exteriores del Serica Latina, acaba de ser denunciada – con nado, Robert Menéndez, quien hizo llamadas la masa

Por Jean-Guy Allard La congresista por Miami, Ileana Ros-Lehtinen aceptó dinero de los banqueros Isaías, prófugos de la justicia ecuatoriana. El senador Robert Menéndez, eminente miembro del ...Congreso de EEUU, deja de estar solito en el escándalo de los hermanos Isaías, los banqueros ecuatorianos prófugos que ayudó a prosperar. ..

Presidenta del Comité de las Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, expresó su temor que “Irán obtenga acceso a las reservas de uranio de Ecuador para nutrir su programa nuclear”. El presidente de Ecuador, fue el primer sorprendido por la denuncia: “Primera vez en mi vida que me entero que Ecuador tiene uranio”, ironizó. TWITTER: @AllardJeanGuy Fuente: http://www.bolpress.com/art. php?Cod=2014020509

Por Raúl Wiener Ciertamente, otros son sus delitos, pero de lo que estamos hablando es más bien de una patología. Solo AGP puede pasar de dar mensajes a la nación para recuperar el crecimiento de 8%, a la propuesta de embanderar el país antes del Fallo de la Haya (que resultó mucho menos festejable de lo que pensaba), al intento de acaudillar la protesta por el aumentazo, a avisos en los diarios defendiendo la propina de los mozos en los bares, a la organización de un mitin de la fraternidad a lo grande, en el Campo de Marte, con la oposición venezolana incluida, hasta su nueva declaración a favor de la pena de muerte en el velorio del hijo de Carlos Burgos. Un tema tras otro. Y siempre a un paso del extravío. Por ejemplo cuando fue a la Megacomisión a alardear que hablaba con Dios para otorgar los narcoindultos, que Chinguel era probo y desapegado al dinero, y que lamentaba no haber tenido el tiempo para indultar más. .... En lo de La Haya, hubo antipoema y precipitación para ser el primero en declarar, y obvia patinada porque la sentencia fue demasiado retorcida para explicarla apenas Peter Tonka terminó de leer... Enviado por Manuel Condor Email: condor_27@hotmail.com

VENEZUELA Líder opositor es socio de los Neo Nazis colombianos Uno de los promotores de las protestas contra el chavismo en Venezuela con su jefe Leopoldo López tiene conexiones con las organizaciones Neo Nazis en Colombia. El estudiante Lorent Saleh ha cobrado gran protagonismo en Venezuela por ser

6 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com

Pasa a la pág. 7


Lorent Saleh (f. izq. ) y Diego Cubillos (f. dcha) una de las cabezas visibles de las últimas marchas contra el gobierno de Nicolás Maduro. Los señalamientos están fundamentados en una investigación del periodista Gustavo Rugeles publicada en el periódico El Espectador (21 de Julio de 2013) en la que se revela la asistencia de Saleh a un acto político organizado por el movimiento de corte fascista, Alianza Nacionalista por la Libertad y con la participación del Diego Cubillos, conocido como “El comandante” de Tercera Fuerza, una organización Neonazi que opera en Bogotá y otras ciudades de Colombia. El acto, que se desarrollo aquel día en la universidad UDES al norte de Bogotá, tuvo como oradores centrales al excongresista y precandidato a la Presidencia de Colombia por el Partido Conservador, Pablo Victoria Wilches y a Lorent Saleh, quien fue en representación de la oposición Venezolana. “Estamos muy preocupados por lo que está pasando en Colombia. ¿Qué pasa si aquí se consolida la fuerza castro-chavista? Yo vengo a decirles que nosotros necesitamos el apoyo de ustedes y ustedes tienen el apoyo de nosotros” Afirmó Saleh, quien es presidente de la organización no gubernamental “Operación Libertad” en Venezuela. Saleh hace parte del ala más radical de la derecha venezolana. El férreo detractor del chavismo incluso ha calificado al líder opositor Enrique Capriles de “timorato y débil en la lucha que adelantan”. pacocol.org

VENEZUELA La feroz lucha por el liderazgo opositor en Venezuela Por Eduardo Bueno León * “Los análisis de una parte de la derecha son los que han llevado a un sector de la misma, que siguen sin querer entender el apoyo popular al proceso bolivariano, a repetir la estrategia golpista. Ramón Pi-

ñango, del IESA y director de la “Unidad de análisis de coyuntura”, recomendaba recientemente a Henrique Capriles alejarse de Leopoldo López y de su plan de regresar a la lucha callejera para desestabilizar al gobierno (Plan “Salida”). En un documento publicado estos días en la prensa venezolana hacía las siguientes reflexiones, entendiendo que la anterior estrategia golpista sólo había servido para reforzar más el apoyo popular al chavismo: 1.El respaldo popular al Chavismo sigue siendo importante y mayoritario; 2.Las medidas anunciadas por el Presidente Maduro han dado señales para el pueblo que el Gobierno esta actuando; 3.El Gobierno ha logrado posicionar la matriz de la responsabilidad del sector privado en la escasez y especulación; 4.Los vínculos de Leopoldo Lopez con Alvaro Uribe y el paramilitarismo quiebra la relación con el Gobierno de Santos; 5.El respaldo de las Fuerzas Armadas a la revolución es irrestricto; 6.La agenda del Plan “Salida” no tiene ni tendrá respaldo popular, el pueblo de Venezuela por tradición cultural aísla a los violentos; 7.Cualquier acción violenta contra el Gobierno unifica las fuerzas Chavistas; 8.La agenda de Leopoldo López no se corresponde con asuntos de política nacional; 9.Las acciones de Leopoldo López buscan desplazar el liderazgo de Capriles”. *Email: le27049@hotmail.com

VENEZUELA Venezuela y Twitter, la orgía desinformativa

opositores en Venezuela, cifra reflejada en el Presupuesto Nacional de ese país para 2014. Este lunes el canciller de Venezuela, Elías Jaua, mostró pruebas que señalan al Gobierno de los Estados Unidos como financista de las fuerzas de choque que desde hace semanas generan violencia en el país con el objetivo de desestabilizar y propiciar un golpe de Estado. Al respecto, Golinger, durante una entrevista en el programa Mesa Informativa, transmitido por Venezolana de Televisión, dijo que el canciller Jaua se refirió a documentos provenientes directamente del Departamento del Estado norteamericano, correspondencias y cables revelados por Wikileaks. Fuente: APORREA

Fotos antiguas y acontecimientos en cualquier otro lugar del mundo han nutrido toda una catarata de mentiras donde resulta más laborioso desmontar las mentiras que contar la verdad Por Pascual Serrano Primero fue internet, luego las redes sociales. La conclusión parece indiscutible, había llegado la democratización de la información. Los enfrentamientos entre opositores al gobierno de Nicolás Maduro y defensores, y la violencia desencadenada han tenido un reflejo en las redes sociales, y en especial en Twitter, que nos muestra hasta qué punto internet y esta red social se pueden convertir en un estercolero gracias a la intervención de militantes paranoicos y campañas dirigidas por manos ocultas. La violencia y represión policial ha tenido un protagonismo especial. Han presentado imágenes de policía reprimiendo en el Estado venezolano de Mérida que procedían del año 2010 y de un cuerpo de policía que ya no existe en la actualidad. Fuente: eldiario.

VENEZUELA Bolivar se estremece en su tumba

La abogada y escritora estadounidensevenezolana Eva Golinger indicó este lunes que el gobierno de Estados Unidos destinó 5 millones de dólares para financiar grupos

973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 7


Para destruir la obra de Chávez, la CIA apuesta por Leopoldo López Por Jean-Guy Allard ¿Qué tienen en común el General norteamericano David Petraeus, el ex director de la CIA que recientemente renunció, y Leopoldo López Mendoza, jefe de las hordas fascistas que pretenden acabar con la obra de Chávez ? Ambos están vinculados a la Kennedy School of Government, de la Universidad de Harvard, un conocido centro de de formación de oficiales de la Agencia Central de Inteligencia... Reclutado por la CIA, pasa del Kenyon College de Ohio a Harvard Es así que, en 1989, el joven López desembarca en el muy exclusivo Kenyon College, en el estado de Ohio... Casi cinco años se pasó en esta prestigiosa institución reservada a los ricos: el costo anual del prestigio académico ... se eleva hoy día a… $60, 000 (sesenta mil dólares). ... Del Kenyon College, se sabe desde siempre que la CIA controla elementos entre sus profesores cuya tarea es identificar a los alumnos que pudieran ser útil, tarde o temprano, a la “compañía”. De los años de la época de la Guerra Fría, se conoce el caso famoso del poeta John Crowe Ransom que fue considerado por la CIA como un “activo” importante cuando enseñaba en el Kenyon College, según afirman expertos en la materia. Su revista literaria, Kenyon’s Review, de gran influencia entre los intelectuales fue hasta financiada por la agencia, con fines de penetración de este mundo de difícil acceso. Hay testimonios que Ransom estaba ayudando a reclutar potenciales empleados para la CIA entre los estudiantes. Uno de los alumnos de Ransom, Robie Macauley, pertencía a la nómina de la agencia cuando sucedió a Ransom como editor. Tanto prestigio tiene Kenyon en la agencia que Michael Morrell, número dos de la “compañía”, además de ocupar dos veces la dirección interina, que recientemente se jubiló después de 33 años en Langley, escogió de pronunciar ahí su primera conferencia de oficial retirado. Entre otras cosas, Morell habló con los alumnos de tortura, especificamente de simulacros de ahogamiento (waterboarding).

No puede ser por casualidad que López luego reaparece en la Universidad de Harvard y especificamente en el Kennedy School of Government, donde obtuvo una Maestría en Políticas Públicas en 1996. De David Petraeus a Angel Carromero Hay la historia algo picante del General David Petraeus, jefe de la CIA y hombre de confianza de Barack Obama en materia de inteligencia, que renunció hace poco después de confesar sus relaciones adúlteras con Paula Broadwell. Petraeus desde años frecuentaba la institución donde se sentía bien cómodo: pronunciaba conferencias y participaba con frecuencia en debates donde se enfrentaba con otros altos oficiales de la cúpula militar. General retirado, Petraeus se consiguíó

rápidamente otro puesto de trabajo. Es ahora profesor en la Kennedy School. De regreso en Venezuela, López ocupa el cargo de Analista, Asistente al Economista Jefe y Asesor Económico en la Coordinación de Planificación de PDVSA, la petrolera nacional, gracias a su mamá, Antonieta Mendoza de López, quien fue Directora de Asuntos Públicos de la empresa. Con pleno del IRI y de la USAID, fachadas de la CIA Es también a una donación de su mamá que desvió fondos de PDVSA a beneficio de las aventuras políticas de su hijo, que López deberá más tarde su presencia ante los tribunales donde tendrá que explicar este fraude. Pronto el político se conecta a la CIA,

más bien a una conocida fachada de la “compañía”, el International Republican Institute (IRI) del Partido Republicano, que le extenderá luego todo su apoyo estratégico y financiero. Con este propósito, realizó a partir de 2002 frecuentes viajes a Washington tanto a la sede del IRI como realizando encuentros con funcionarios del gobierno de George W. Bush. Mientras tanto se integra a la asociación civil Primero Justicia, que luego se convertirá en partido político que hoy encabeza su rival, Henrique Capriles Radonski... El 11 de abril de 2002 encabeza la marcha de la oposición golpista al Palacio de Miraflores, que provocó la muerte de decenas de personas y luego el secuestro del Presidente Hugo Chávez. Fue entonces implicado en el criminal arresto del ministro de Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín. La causa judicial contra López por estos hechos fue cesada el 31 de diciembre del 2007 debido a la amnistía otorgada por el propio presidente Chávez. A finales de febrero de 2004, fue uno de los jefes de la guarimba de Chacao donde era alcalde, para “forzar” la renuncia del Presidente Chávez, provocandos más muertos. Frustrado por no ocupar el puesto de líder en otros partidos, -recordemos que Capriles le había robado los huevos al águila (añadido por la R de CN). López crea luego el suyo propio, denominado Voluntad Popular, donde da libre curso a sus ideas extremistas de inspiración claramente nazi. También promueve las llamadas “Redes Populares”, una iniciativa financiada por la USAID, con el objetivo de penetrar a las comunidades y romper las filas revolucionarias, al reclutar personal remunerado para las acciones desestabilizadoras supuestamente “espontáneas”. Personajes como López, en América Latina y en el mundo entero, donde el imperio lucha por sus intereses, son raramente de generación espontánea. Nada se debe a la casualidad. Washington tiene sus fábricas de “líderes” que provee a sus mecanismos de inteligencia el material necesario para sus planes...

8 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


EL VASO

Un psicólogo en una sesión grupal levantó un vaso de agua, todo el mundo esperaba la típica pregunta: ¿Está medio lleno o medio vacío? Sin embargo, preguntó: ¿Cuánto pesa este vaso? Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos. El psicólogo respondió: — El peso absoluto no es importante, depende de cuánto tiempo lo sostengo. Si lo sostengo 1 minuto, no es problema, si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo, si lo sostengo 1 día, mi brazo se entumecerá y paralizará. El peso del vaso no cam-

bia, pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado, más difícil de soportar se vuelve. Y continuó: —Las preocupaciones son como el vaso de agua. Si piensas en ellas un rato, no pasa nada. Si piensas un poco más empiezan a doler y si piensas en ellas todo el día, acabas sintiéndote paralizado, incapaz de hacer nada. ¡Acuérdate de soltar el vaso!

*Recuerda las tre s “R’s”: Respeto a ti mismo, R espeto a los demás; Responsab ilidad por todas tus accione s.

*El Mago Hizo un Gesto y Desapareci ó el Hambre. Hizo Ot ro Gesto y Desapa reció la Injusticia . Hizo otro Gesto y se Acabaron las Gu erras. El Político Hizo un Gesto y De sapareció el Mago

racias c o m e d s la iunfo de r t n una gran a r o g d l a E e “ r c * n todo” es haber o s c a s a e g u a g r r t bu iosa que c n e l i s a í mayor

*Sonríe cuando respondas el teléfono. Quien llama lo podrá escuchar en tu voz.

*Cuando digas “lo siento”, mira a la persona a los ojos. *Jamás te burles de los sueños de los demás.

neu- s s e r ne i e * “S situacio as en , h tral justicia del o n i d a e l d o el esmond d i g ele or” (D s ) opre Tutu

* “Preferible emit ir un voto con sentido por lo que se quiere y no logr arlo, que emitir uno falso y vació por lo que no se quiere , aunque se logre” (Debs)

973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 9


Elbuenmomentodelaeconomía peruana, en entredicho

Varios economistas alertan de un posible estancamiento antes de acabar la década

Por Jacqueline Fowks Lima 16 feb 2014. - Las alabanzas a la economía peruana y al consumo de su clase media se propagan en foros, columnas de opinión y almuerzos de empresarios. Sin embargo, con las cifras en la mano, tres de los más destacados expertos dicen que el país está “lejos de ser la estrella macroeconómica de la región” debido a un panorama laboral grave y a las debilidades de una estructura productiva simple basada en materias primas. El viernes se conoció la cifra oficial de crecimiento en 2013: un 5%, la más baja desde 2009. Los economistas consultados advierten que si no hay cambios, el estancamiento llegará antes de que termine la década. Piero Ghezzi y José Gallardo han publicado recientemente Qué se puede hacer con el Perú. Ideas para sostener el crecimiento económico en el largo plazo, en el que afirman que ya hubo en la historia del país dos ciclos de crecimiento similares al actual y que “el desarrollo económico no está garantizado”. “Los avances generan la casi certeza de que las crisis macroeconómicas del pasado no se repetirán. Sin embargo, no generan certeza de que las altas tasas de crecimiento se sostendrán en el largo plazo”, abundan. “No estamos haciendo suficiente para sostenerlo (el crecimiento). Este optimismo es una extrapolación del pasado reciente”, explica Ghezzi, exdirector ejecutivo de economía global y mercados emergentes de Barclays Capital y doctor en Economía en Berkeley, de donde conoce al coautor Gallardo, uno de los directores del Banco Central de Reserva de Perú. “Las variables en las que estamos rezagados: educación, inseguridad, institucionalidad, son las que más importan en el largo plazo. Ningún país con las características institucionales del Perú ha logrado desarrollar o sostener el crecimiento. Es

una ilusión pensar que si no hay cambios sustanciales ahora vamos a mantenerlo”, explica Ghezzi. Perú ocupó el último lugar de la prueba PISA en comprensión lectora, matemáticas y ciencia en 2012, el 68 % de su población tiene empleo informal (la tasa sube a 84% en el caso de los jóvenes) y en 2012 tuvo el porcentaje de victimización más alto de la región junto con Ecuador, un 28% de personas encuestadas refiere haber sido víctima de un delito en el último mes. El economista llama la atención a una idea visible en el principal evento empresarial anual en Perú, la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE). “Hay la sensación de que todo está bien o de que el sector privado puede hacer todo, que no necesita al Estado. Es una élite bien intencionada en su mayoría, pero con pocas ideas y bombardeada por optimismo. Cuando hay groupthinking cualquier voz disonante es vista con problemas”, asegura. En 2013, el BID sostuvo que el 70% de los peruanos eran de clase media ( de un 40 a un 50% consolidada y un 20% emergente). Para Ghezzi, la cifra “no tiene ningún sentido. En la última década, la clase media pasó del 19% al 31% de la población, es decir, menos de la tercera parte. Es un error decir que alguien con 1.100

soles está en el límite de la clase media: es alguien sin apoyo del Estado y con ese dinero obtiene pésimos servicios privados de educación y salud: en cualquier momento puede volver a ser pobre”. Por su parte, el ingeniero Elmer Cuba, master en economía por la LSE y socio senior de la consultora Macroconsult, destaca que la “foto (de la situación) laboral de Perú es para llorar”. “Casi cinco millones son independientes y otros cinco millones ni siquiera son sujetos de la ley de empleo, porque sus empleadores no pueden cumplir. No puedes exigirles porque el cuero no da para la correa”. “La principal explicación de por qué le esta yendo bien a Perú es la realidad macroeconómica. Las reformas comerciales y financieras han hecho que sea uno de los que más crece en la región hasta ahora, pero de cara al futuro eso no basta”, dice Cuba. “El que ya no es pobre está molesto porque el Estado no da lo que necesitan las familias. Perú era un país con hiperinflación y con pocos recursos, recién ha salido, y por eso su economía tiene patas cortas (poco alcance)”. Sobre la clase media, Cuba aclara que “no hay una definición aceptada por todos, pero el que no es pobre en Perú no llegó al soñado estatus de clase media:

no tiene seguridad social, ni jubilación, y ese es un tercio de la población que recibe una de las peores educaciones de América Latina, no es clase media consolidada». “Sacando a los ricos de la escena, que son muy pocos, y a un tercio que son clase media, dos tercios están con problemas: o son pobres como tal o pobres extremos”, aclara. “Pese a que el año pasado Perú recibió 40.000 millones de inversión, está lejos de ser la estrella macroeconómica de la región. En términos de desarrollo es la séptima. Su PBI per cápita es 60% inferior al de Chile. Y es aún uno de los países con mucha desigualdad: el per cápita peruano de la costa es parecido al de Chile, pero el de la selva y sierra se asemeja al boliviano. Si tu abuelo ha sido pobre, tú vas a ser pobre también”, agrega el experto. El escritor peruano Santiago Roncagliolo relataba en una columna reciente que conoce a empleadas domésticas que ahora pueden enviar a sus hijos a la universidad. Ghezzi replica: “¡Pero a qué universidades! Salen con una pésima formación y entran a la informalidad”.

Fuente El Pais. http://ep01. epimg.net/internacional/imagenes/2014/02/16/actualidad/1392517269_651448_1392518826_ noticia_normal.jpg

Piero Ghezzi

10 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


Las minorías raciales de Estados Unidos están perdiendo el derecho al voto Por Amy Goodman y Denis Moynihan* Publicado el 14 de febrero de 2014.- “Llegué al punto de estar parado frente a las vías del ferrocarril en el sur de Florida, esperando que pasara el tren para tirarme debajo de él y acabar con mi vida», me dijo Desmond Meade, al contarme cómo era su vida hace nueve años. No tenía donde vivir, estaba desempleado, recién salía de la cárcel y era adicto a las drogas y el alcohol. El tren nunca pasó. Cruzó las vías y se inscribió en un programa de rehabilitación para adictos. Más adelante fue a la Universidad y hoy le faltan apenas unos meses para recibirse de abogado. Sin embargo, Meade no podrá ejercer el derecho en el estado de Florida. En ese estado, las personas que estuvieron en la cárcel no pueden ser miembros del Colegio de Abogados. Ese es solo uno de los derechos del que lo han privado en forma permanente las leyes draconianas de Florida. En una democracia, si deseamos modificar una ley, votamos a los legisladores para que representen nuestros intereses. Sin embargo, Meade, por ser un ex recluso de Florida, también perdió el derecho al voto por el resto de su vida. La ley se denomina «privación del derecho de voto por haber cometido un delito» y tiene carácter permanente en once estados de Estados Unidos: Alabama, Arizona, Florida, Iowa, Kentucky, Mississippi, Nebraska, Nevada, Tennessee, Virginia y Wyoming.

La restricción es aplicada en todo Estados Unidos en diferente medida y con diferentes características. En trece estados y en el Dis-

trito de Columbia una persona que ha estado presa recupera sus derechos al ser liberada. En otros estados, es preciso haber cumplido libertad condicional o libertad bajo palabra. En Maine y Vermont, los presos conservan el derecho de voto, incluso durante su encarcelamiento. El Fiscal General de Estados Unidos, Eric Holder, habló sobre el tema esta semana en un simposio de derecho celebrado en la Universidad de Georgetown: «En la actualidad, en todo el país, alrededor de 5,8 millones de estadounidenses, 5,8 millones de compatriotas, tienen prohibido votar debido a que han cumplido o están cumpliendo una condena. Esta cifra supera la población total de 31 estados de Estados Unidos». Esto significa que a alrededor de 6 millones de estadounidenses se les niega el derecho al voto. Debido a las desigualdades raciales de nuestro sistema penal, esta medida niega el derecho al voto a hombres afroestadounidenses y a los de origen latino en forma desproporcionada con respecto al resto de la población. Holder añadió: «El alcance actual de estas políticas no solo es demasiado grande como para no verlo, sino que además es demasiado injusto como para tolerarlo». La conferencia de la Universidad de Georgetown fue co-patrocinada por The Leadership Conference, una coalición de grupos que defienden los derechos civiles y jurídicos y organizaciones de derechos humanos. En septiembre de 2013, el grupo publicó un informe titulado «Democracia Encarcelada». En el informe, el grupo escribe: «El índice de privación de derecho al voto en Florida es el más elevado y el más desigual de todo Estados Unidos desde el punto de vista racial». No es casualidad que en este estado, en el que la contienda electoral entre demócratas y republicanos suele ser muy reñida, vivan más de un millón de los 6 millones de personas que han perdido el derecho al voto en el país. El ex gobernador de Florida Charlie Crist flexibilizó las leyes y solicitó el restablecimiento automático de todos los derechos. Sin embargo, en 2011, su sucesor, el gobernador republicano Rick Scott, impuso un período de espera de al menos cinco años para realizar una solicitud de restablecimiento de derechos ante el Consejo de Clemencia. Meade nos contó en el programa de noticias

Democracy Now!: «Incluso después de haber presentado la solicitud el proceso lleva más de seis años. De modo que, en realidad, las personas deben esperar entre once y trece años tan solo para ver si tienen la posibilidad, la oportunidad, de que les devuelvan sus derechos». Crist se cambió de partido para candidatearse como gobernador por el Partido Demócrata, como rival de Scott. La profesora de derecho Michelle Alexander inicia su revolucionario libro «The New Jim Crow: Mass Incarceration in the Age of Colorblindness» (El encarcelamiento masivo en la era del daltonismo) con la historia de Jarvious Cotton. Alexander escribe: «El tatarabuelo de Cotton no podía votar porque era un esclavo. Su bisabuelo fue asesinado a golpes por el Ku Klux Klan por intentar votar. ...Su padre no pudo votar por el impuesto al sufragio y la prueba de alfabetización. Hoy en día, Jarvious Cotton no puede votar porque, al igual que muchos hombres negros en Estados Unidos, ha sido estigmatizado como delincuente y está en libertad bajo palabra». A nivel nacional, se están proponiendo proyectos de ley que garantizarían el derecho al voto a ex convictos, que cuentan con apoyo tanto de representantes demócratas como republicanos. El Senador republicano Rand Paul, de Kentucky, habló en la conferencia de la Universidad de Georgetown después de Holder. En su discurso defendió el pleno derecho al voto. Sin embargo, continúa siendo un asunto sobre el que los estados ejercen un fuerte control. Desmond Meade decidió no quedarse de brazos cruzados, esperando que le devuelvan sus derechos. Se está organizando. Actualmente es presidente de la Coalición de Florida por el Restablecimiento de los Derechos, que abarca a alrededor de 70 grupos que presionan por una reforma de las leyes estatales de privación del derecho de voto: «Se trata de una cuestión de humanidad. Es un asunto que concierne a todos los estadounidenses, independientemente de si son demócratas o republicanos. Se trata de la decencia de permitir a un individuo o de ayudar a un individuo a reinsertarse en la comunidad para que pueda convertirse en un ciudadano productivo y disfrutar la vida». Deberíamos estar todos agradecidos de que, por cosas del destino, el tren que Desmond Meade estaba esperando aquel fatídico día nunca pasó. *© 2014 Amy Goodman Traducción del texto en inglés: Mercedes Camps. Edición: María Eva Blotta y Democracy Now! en español, spanish@democracynow.org.

Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 750 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 400 en español. Es co-autora del libro «Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos», editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.

973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 11


Qué es el “Balance Cuántico”?

Augusto Minchala/Terapista Energético La generalidad de la población asocia enfermedad con medicina, cirugía, dolor, aislamiento, largos tratamientos, internamiento y hasta desahucio. Toda la población tratada alopáticamente está sometida a los efectos secundarios que generan los fármacos administrados. Los diagnósticos alopáticos no consideran a la persona en su integridad biológica, mental, emocional y espiritual. Su mirada sólo se detiene en partes sospechosas del cuerpo físico. Existe suficiente evidencia que un alto porcentaje de la población busca y confía en procesos curativos alternativos. Se sabe de personas que al momento están bajo atención alopática buscan auxilio en la llamada medicinas alternativas. Incluso algunas de esta persona son médicos alópatas. Hasta la fecha, se cuentan por miles las personas con todo tipo de patologías, de todas las edades, credos religiosos y estratos sociales que han sido curados con tratamientos alternativos solos o en asocio con la medicina clásica o alópata. Se cuenta con centenas de testimonios registrados de personas beneficiadas positivamente con procedimientos terapéuticos energéticos. Entre ellos los que hemos sido sanados por acción del “Balance Cuántico” El “Balance Cuántico” es un procedimiento terapéutico fundamentado en abundante información teórica dispersa en el campo científico emergente de la energía, y también en los resultados beneficiosos experimentados por muchas personas, entre los cuales me incluyo. Por ello, se ha tomado la iniciativa de proponer un proceso de formación de prestadores/as de servicios de salud, que con el uso de la terapia “Balance Cuántico” contribuyan al bienestar holístico primero de sí mismos y luego esa experiencia personal la utilicen en beneficio de otros. Este maravilloso procedimiento permite entender que el retorno a la salud ya no depende solamente de tratamientos farmacéuticos, complicadas intervenciones quirúrgicas o prolongados procesos de recuperación; sino que, a través de procedimientos basados en la energía que poseemos en nuestro propio cuerpo se logra mejorar la salud quebrantada. Incluso se logra mejorar la condición emocional y espiritual de manera insospechada y donde ni la píldora ni el bisturí llegan. Esta formación se alcanza en un tiempo relativamente corto. Este es un servi-

cio de salud más humano, es de bien-ser y bienestar físico, mental, emocional y espiritual de la persona, su familia y su entorno. Estas son algunas razones por las que muchas personas han tomado la decisión de iniciarse en el aprendizaje del proceso terapéutico del “Balance Cuántico”, al cual le invitamos a usted ahora. Su salud depende del equilibrio energético de su cuerpo. Telf.: 718 213 9398. augustominchala@gmail.com

12 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


Haya de la Torre o Capriles

“21 FEBRERO MITIN DE APOYO A CAPRILES” A los apristas ya no puede sorprendernos el “oportunismo político” del líder moral del alanismo, aunque éste vaya en contra de la identidad y pertenencia de un partido de la izquierda democrática. Pero, grave es, utilizar con alevosía y ventaja, un mitin de homenaje al maestro Haya de la Torre, para aplaudir una conspiración de la derecha latinoamericana en Venezuela, toda vez, que el 21 de febrero es el día para renovar nuestra lealtad a

¿Mantequilla o margarina? La mantequilla y margarina a simple vista son similares y generalmente se utilizan con la misma finalidad, pero hay grandes diferencias entre ambas. Sin embargo, muchos suelen preguntarse si además del precio y del sabor, existen otras características que las diferencian. Lo cierto es que la composición nutricional de ambas es distinta, y por lo tanto muchos de los nutrientes que contienen no son los mismos.

¿Cómo elegir entre ambas?

Diferencia #1 - El origen: La materia prima utilizada es la principal diferencia. La mantequilla es de origen animal, pues está hecha a partir de crema de leche, mientras que la margarina es de origen vegetal, pues se hace a base de aceites vegetales. Por esta razón, los procesos tecnológicos de elaboración que se realizan para obtener ambos productos son distintos. La mantequilla, por tener grasa animal, puede tomar fácilmente la consistencia sólida; en cambio, los aceites

vegetales, por ser líquidos, deben pasar por un proceso de hidrogenación para otorgarle la textura sólida a la margarina. Diferencia #2 - El contenido de nutrientes: La mantequilla es una excelente fuente de vitaminas A, D, E y K, mientras que la margarina no (a menos que se le hayan añadido dichos nutrientes). Además, la mantequilla aporta una cierta cantidad de calcio,

pues está hecha a base de leche, sin embargo la margarina no contiene este mineral. De acuerdo con la normativa de cada país, es posible agregar a la margarina diversos aditivos para darle características similares a las de la mantequilla, entre ellos: vitaminas, minerales, colorantes, aromas, entre otros. Diferencia #3 - El tipo de grasas: Tanto la mantequilla como la margarina aportan elevadas cantidades de grasa. La mantequilla, por ser de origen animal, contiene grasas saturadas y colesterol. Estos componentes son los que le otorgan el sabor, aroma y textura a la mantequilla. Por su parte, los aceites vegetales utilizados para elaborar la margarina son originalmente insaturados, y necesitan pasar por un proceso de saturación (o hidrogenación) para que sean más estables y le otorguen la textura sólida a la margarina. Luego de dicho proceso, se obtienen las grasas parcialmente hidrogenadas, más conocidas como grasas trans, las cuales

un líder convicto y confeso de la izquierda latinoamericana. Y, recordemos que contra estas intervenciones de la derecha insurgió el APRA en América Latina. ¡Vaya que Alan García sí que

es un perro del hortelano sin escrúpulos!. ¡No al uso y abuso de un rito de fraternidad para encubrir fechorías personales!!!

21 de febrero, lavado de pañuelos blancos!!!

Enviado por Manuel Condor. Email: condor_27@hotmail.com le dan la consistencia a la margarina. Es importante mencionar que el colesterol se encuentra presente en productos de origen animal, más no en productos vegetales. Por lo tanto, no te sorprendas si en la etiqueta de la margarina dice “0% colesterol”, pues teóricamente ninguna margarina debería contenerlo por ser de origen vegetal. En la actualidad se puede encontrar tanto mantequilla como margarina reducidas en grasas, e incluso margarina sin grasas trans. La clave para elegir el producto adecuado es leer las etiquetas para conocer cuáles son los ingredientes y cuáles son las modificaciones que se le han hecho.

Recomendación final

Tanto la mantequilla como la margarina deberían ser consumidas de forma moderada y en cantidades mínimas, pues ambas aportan un elevado contenido de grasas (colesterol y grasas saturadas en el caso de la mantequilla, y grasas trans en el caso de la margarina), las cuales pueden afectar nuestra salud cardiovascular .

973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 13


14 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


Ellen Rauber mide 1.75 m y tiene 30 años de edad. Su signo es géminis . Modelo peruana internacional de mucho éxito. Foto: Victor Ch. Vargas de Caretas

¿QUISIERAS SER LA PRÓXIMA CHICA CAMPANELA?

Mándanos tus fotos vía Internet o por correo. E-mail: campananewsonline@gmail.com 93 Market St. Paterson NJ 07505 ó llámanos T. 973-246-2125 Todas las interesadas recibirán una sesión fotográfica completamente GRATIS

www.campananews.com

973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 15


Comida Típica Ayacuchana

L

a culinaria regional utiliza toda clase de carnes, res, cerdo, cuyes, carneros. La carne de cerdo se emplea para muchos platos típicos, complementado con vegetales y granos propios de los andes. Su plato más reconocido es el Puca Picante, un guiso a base de chicharrón (cerdo cocinado en su propia grasa), salsa de maní, beterraga, ají colorado y achiote. Como entradas se suele preparar el Q’apchi, o si prefiere la sopa el Patachi no se hace esperar (es una sopa de trigo a la que se le agrega tocino). La mermelada de sauco (fruta típica de la región) es imperdible en los desayunos, untándola en los sabrosos panecillos serranos... Huuumm.. ¡De chuparse los dedos! Cuando se habla de comida típica ayacuchana no podemos prescindir de mencionar a Mérida Iriarte la Rosa. Ella es sin lugar a dudas la más representativa cocinera andina que ha hecho de su cocina un modo de vida. Nos dijo que aprendió a cocinar junto con su abuelita. Desde muy pequeña como suele ocurrir en nuestras serranías, las niñas aprenden desde muy temprana edad el arte de la buena cocina típica, empleando productos naturales oriundos de la región. Hoy por hoy Meri cuenta con una ampla gama de recursos y capacidades culinarias que le han granjeado el reconomiento en amplios sectores de la cocineria regional y continental. Ha sido varias veces embajadora y jurado de la comida típica en eventos internacionales, universidades, en ferias, mixturas y festivales gastronómicos celebradas tanto en Lima- Perú como en Mia-

Meridda, en Lima con el Chef Gastón Acurio, paseando por la Feria Frutos de la Tierra. Abajo. Con el Chef Enmanuel Piqueras, en el restaurante Panca de Nueva York

mi, New Jersey y New York en Estados Unidos. Y para no ser menos que nadie y más que muchos tiene el restaurante mas lindo y grande de Ayacucho, en la cima de una colina desde donde se divisa completamente la ciudad de Ayacucho. Se llama CAMEYCAR y atiende diariamente a más de 120 mesas. Aunque han habido ocasiones en que le tocó atender banquetes de hasta 1,200 comensales (usando sus

16 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


Mérida Iriarte La Rosa, explica el arte culinario ayacuchano en una Conferencia en la Universidad San Ignacio de Loyola en Miami. A la derecha, con el Presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia inaugurando la Feria Gastronómica Mixtura en Lima

amplios jardines y arboledas). Cuando llega a Lima se codea con Gaston Acurio de quien tiene gratos recuerdos y; en New York, su amistad con el Chef Enmanuel Piqueras propietario del Restaurant Ají Panca los lleva a preparar mil exquisiteses para su propio deleite. Destacan como platos típicos de la región: • Qapchi: entrada hecha con cachipa o queso fresco desmenuzado y mezclado con ají amarillo limpio, rocoto sin pepas ni venas, leche, aceite y cebollina picada; se sirve sobre papa harinosa sancochada pelada y cortada en trozos. • Mondongo ayacuchano: sopa hecha a base de maíz pelado, que se cocina durante varias horas con carne de res, panza de res y tocino de cerdo (cuchiqara); se sirve con un aderezo de ají colorado molido y tostado, junto con hierbabuena picada.

• Patachi: sopa de trigo entero con tocino, carne y vegetales. • Puca Picante: potaje más característico a base de papas con maní tostado molido, aderezado con ají panca y chicharrón de cerdo; se sirve con arroz y ensalada. • Uman caldo: caldo de cabeza de carnero, arroz, papas y chuño; se sirve con hierbabuena. • Cuy chactado: cuy

frito con maíz molido; se sirve con papas doradas y ensalada. • Pachamanca: carnes diversas, papas, choclo o maíz tierno, habas y humitas, cocidos bajo tierra, entre piedras calientes y hierbas aromáticas que los cubren y los protejen. • Teqtes: guiso a base de arvejas, calabaza, quinua, habas y chuño, aderezado con ají, ajo, queso fresco, leche y huevos. • Pusra: sopa de cebada tostada y molida, hierbas aromáticas, papas, arvejas, huevos y leche. • Adobo ayacuchano: guiso de carne de cerdo, cebollas y papas; se adereza con ají colorado y especias. • Puchero: plato a base de col, frutas, garbanzo, camote y yuca; usualmente se prepara en carnavales.

En Ayacucho se preparan diversos panes entre ellos wawas, dulces de bala (maicillos, suspiros, oquendos) y mixturas; mazamorras: de maíz, de calabaza, llipta, entre otras y; el muyuchi: helado típico de Ayacucho. Seguiremos escribiendo sobre esta nuestra aventura culinaria que nos ha tocado vivir junto a esta embajadora de la comida andina. Ella que ha tenido el gusto de cocinarle a grandes personalidades del mundo y por supuesto autoridades del gobierno peruano, tuvo la humildad de cocinarle al que suscribe este artículo así como a algunos miembros del Grupo Campana News con ocasión de este reportaje. Pero como tenemos aún mucha tinta sobre el papel, seguiremos contándoles más -poco a poco- sobre los trajines por estos lares de nuestra distinguida embajadora.

Bebidas tradicionales:

Ponche: bebida de maní y ajonjolí. También se preparan otras bebidas típicas como chicha de jora, chicha de molle y chicha de siete semillas.

Otros productos típicos:

Mérida, en la casa del editor de Campana, cuando nos hizo el honor de cocinar su plato bandera Puca Picante

973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 17


Gastón Acurio inaugura el “Astrid & Gastón” Moreyra El cocinero peruano Gastón Acurio inauguró en Lima una nueva etapa de su emblemático restaurante ´Astrid & Gastón´, número uno de Latinoamérica según la revista británica Restaurant.

Acurio y Ferran Adrià en un encuentro anterior, en Mistura. (Foto: APEGA Sociedad Peruana de Gastronomía / Flickr)

Inauguración de una etapa del emblemático ´Astrid & Gastón´(La restauracion de la Casa Moreyra fue de 6 millones de dólares) El cocinero peruano Gastón Acurio inauguró en Lima una nueva etapa de su emblemático restaurante “Astrid & Gastón”, número uno de Latinoamérica según la revista británica Restaurant y que tendrá ahora su cuartel general en una casa hacienda en el exclusivo distrito de San Isidro. Veinte años después de poner en marcha el primer “Astrid & Gastón” en una vieja casona en Miraflores, Acurio se ha convertido en uno de los más destacados cocineros del mundo así como en el principal embajador de la comida peruana. A la inauguración de la nueva sede

Bill G. Eljouzi

178 Lakeview Ave Clifton NJ 07011 Tel. (973) 478-9500

asistieron destacadas figuras de la gastronomía mundial, como los cocineros españoles Joan Roca, de “El Celler de Can Roca”, el mejor restaurante del mundo de acuerdo con la revista Restaurant, Ferran Adriá, y Andoni Luis Aduriz, de “Mugaritz”, en el cuarto lugar de la lista de los mejores. Para el nuevo “Astrid y Gaston” se ha restaurado la Casa Moreyra, patrimonio histórico, con una inversión de 6 millones de dólares, la más grande jamás realizada en un restaurante en Perú, según el propio Gastón Acurio. Tres de los seis espacios de la Casa Moreyra son puramente gastronómicos: el

restaurante “Astrid & Gastón”, donde se servirá el menú degustación, la barra cuyo techo está cubierto de plantas de maracuyá, y El Cielo, que acoge varios salones privados. Cada uno de los espacios gastronómicos contará con su propia cocina, que han sido diseñadas por el español Joaquín Casademont, y su propio equipo. Pero además la Casa Moreyra contará con otros territorios como el Edén, una huerta jardín en forma de espiral que tiene en el centro un árbol de la quina (que figura en el escudo nacional de Perú) al que solo podrán entrar niños de entre 5 y 7 años que todos los días tendrán clases de biodiversidad, y el taller donde se dirigirán todas las investigaciones. Al otro costado de la Casa está el patio, de influencia morisca, que acogerá charlas, degustaciones y clases de cocina dirigidas a adultos mayores. La idea de Gastón es que un día cualquiera sucedan muchas cosas a la vez en la casa, que haya niños en el Edén, adultos en el patio, gente joven en la barra, familias o grupos de aficionados que han dise-

ñado una experiencia gastronómica a su medida en El Cielo. La Casa Moreyra, que abrirá sus puertas al público en marzo, va a estar conducida por Diego Muñoz mientras que Gastón Acurio va a ser el anfitrión pero en una suerte de «jubilación temprana» ya que quiere dejar ahora el camino a la siguiente generación. Las actividades con motivo del lanzamiento de la nueva sede de Astrid y Gastón comenzaron con el debate «El productor, el pescador y el futuro de la cocina», que reunió desde expertos y representantes del Gobierno hasta pequeños agricultores, pescadores y estudiantes de gastronomía. Perú se ha convertido en los últimos años en uno de los principales centros de la gastronomía mundial y actualmente 7 de los 15 primeros restaurantes en la lista de los 50 mejores de América Latina están en Lima. Gastón en un emotivo post dice: “Gracias por venir a esta ciudad que los acoge con el cariño de siempre. Bienvenidos a Lima. Bienvenidos al Perú”.

Déjame explicarte cómo y cuánto puedes ahorrar al combinar tus diferentes MEJORA TU ESTADO pólizas de seguro con State Farm® LLÁMAME HOY.

bill.eljouzi.hg5e@statefarm.com 1104041 Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm® están escritos en inglés. State Farm Mutual Automobile Company, State Farm Indemnity Company, Bloomington, IL

Tel: 973-246-2125 973-819-5497

18 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


Los nominados al Oscar probaron quinua en tradicional almuerzo La Academia homenajeó a sus invitados con un menú en el que destacó un platillo hecho con este grano andino Los nominados al Oscar probaron quinua en tradicional almuerzo Los nominados al Oscar probaron quinua en tradicional almuerzo La Academia homenajeó a sus invitados con un menú en el que destacó un platillo hecho con este grano andino La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas realizó hoy el tradicional almuerzo en homenaje a sus nominados. Cerca de 150 candidatos a la estatuilla asistieron al Hotel Beverly Hills para el agasajo en el que uno de los platillos fue una ensalada de quinua. Como muestra la carta publicada por la academia en su cuenta de Instagram, el grano andino destacó entre los insumos utilizados por los chefs encargados del evento. Ensalada de quinua con cerezas secas y ensalada de quinua fue el platillo de fondo que probaron celebridades como Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett, Sandra Bullock, Bradley Cooper, entre otros. Cabe mencionar, que esta no es la primera vez que la quinua se hace pre-

Más de 150 nominados al Oscar se reunieron en Beverly Hills para participar del almuerzo anual que organiza la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas para sus agasajados. En esta imagen vemos a Ethan Hawke junto a Maya Thurman-Hawke y Julie Delpy. (Fotos: AFP). sente en un evento de Hollywood. En el 2012, en los premios SAG se sirvió

un salmón a la brasa complementado con el grano nacional. La

elección, en esa ocasión, fue de la chef estadounidense Suzanne Goins.

973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 19


El temor al “apocalipsis zombi” ¡Los humanos no somos ranas! ¿o sí?*

Por María Vacas Sentís En alguna parte leí que si metemos varias ranas dentro de un caldero con agua hasta llevarlo a ebullición, observaremos cómo estos animales nadan apacibles acostumbrándose a la tibieza confortable del calor hasta que es demasiado tarde para escapar del caldero infernal. Cuando el agua rompe a hervir las ranas mueren. Su capacidad de adaptación a las condiciones ambientales, al incremento de la temperatura, les juega una mala pasada en lugar de ayudarlas a su supervivencia. Decía Darwin que los seres humanos que sobreviven no son los más fuertes, ni los más inteligentes, sino los que poseen mayor capacidad de adaptación a las condiciones ambientales, a las circunstancias. Pero acaso, ¿no puede suceder que ese mismo poder de adaptación a las situaciones más adversas, pueda revelarse como un torpedo contra la supervivencia de un grupo humano y del propio Planeta?; ¿que sea un freno que le impida alzarse ante las injusticias, la restricción de derechos y el deterioro de su calidad de vida, cuando los retrocesos no se producen de golpe sino que se solapan uno tras otro de forma gradual pero inexorablemente? Si a las personas se les acogota de

forma paulatina, si la cuerda empieza suelta para luego irse apretando, el resultado es que nos acostumbramos al roce cada vez más íntimo de la soga en el gaznate. Si a las personas se les inyecta el miedo y se las somete a anuncios de terribles catástrofes que luego no se concretan en las dimensiones auguradas, la sensación resultante es de alivio y sumisión. Agradecidos porque encadenados a la estaca se nos permita comer, respirar y hasta girar en torno al palo. Nos acostumbramos a cada calamidad abusiva, a cada humillación antidemocrática generalizada; como las ranas al calor; y muy pronto circulan en calles y redes sociales viñetas y bromas, como fórmula de escape, mostrando nuestra capacidad infinita de distracción; del mismo modo que en los velatorios resuenan las risas en un intento burdo de eludir el dolor de la muerte. Me pregunto: ¿qué grado máximo de temperatura podremos soportar? ¿Seremos capaces de saltar fuera del caldero antes de guisarnos como las pobres ranas del experimento?

Publicado el 2/17/14.- RT – El académico lingüista, filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky dejó en evidencia una verdad poco conocida de la sociedad de EE.UU. al responder sobre por qué hay una preocupación cultural con “el apocalipsis zombi” en ese país. “Yo creo que es un reflejo del miedo y la desesperación. Estados Unidos es un país extraordinariamente asustado y, en tales circunstancias, la gente inventa, a lo mejor como un escape o alivio, [relatos] en los que suceden cosas terribles”. “El miedo en Estados Unidos es en realidad un fenómeno bastante interesante”, continuó Chomsky. “En realidad se remonta a las colonias. Hay un libro muy interesante de un crítico literario, Bruce Franklin, llamado ‘Las estrellas de la guerra’. Es un estudio de la literatura popular desde los primeros días hasta la actualidad, y hay un par de temas que se desarrollan en él que son bastante sorprendentes”. Según Chomsky, uno de los temas principales en la literatura popular es que “estamos a punto de enfrentar la destrucción por parte de algún terrible enemigo y en el último momento somos salvados por un superhéroe, o una superarma o, en los últimos años, por niños de la escuela secundaria que van a las colinas para ahuyentar a los rusos”. El lingüista asegura que en esta manera de ver las potenciales amenazas “hay un subtema”. “Resulta que este enemigo, este horrible enemigo que nos va a destruir, es alguien que estamos oprimiendo. Si regresamos a los primeros años, el terrible enemigo eran los indios”, explica Chomsky, citado

por ‘The Raw Story’. “Los colonos, por supuesto, eran los invasores. Sin importar lo que usted piense acerca de los indios, ellos estaban defendiendo su propio territorio”. Después de una breve discusión sobre la Declaración de Independencia, Chomsky señala que una de las quejas que figuran en ella es que el rey Jorge “azuzó contra los colonos a los despiadados indios salvajes, cuya forma de guerra era la tortura y la destrucción, y así sucesivamente”. “Bueno, Thomas Jefferson, que fue quien escribió tales cosas, sabía muy bien que los ingleses eran los salvajes y despiadados cuya conocida forma de guerra era la destrucción, la tortura y el terror, y que asumieron el control del país expulsando y exterminando a los nativos. Pero está tergiversado en la Declaración de la Independencia”, dijo Chomsky, indicando que este es un ejemplo más de la tesis de Franklin de que los pueblos oprimidos se convierten, en la imaginación popular de los opresores, en el “terrible, impresionante enemigo” empeñado en la destrucción de EE.UU. Chomsky luego señaló que el siguiente grupo satanizado fueron los esclavos. Se empezó a creer que “iba a haber una revuelta de esclavos y que la población esclava iba a levantarse y a matar a todos los hombres, violar a todas las mujeres, y destruir el país”. “Y se extiende hasta los tiempos modernos, con los narcotraficantes hispanos que van a venir y destruir esta sociedad”, dice Chomsky de manera irónica. “Y estos son temores reales, eso es mucho de lo que hay detrás de la extremadamente inusual cultura de las armas en Estados Unidos”, dijo el filósofo. “Tenemos que tener armas para protegernos de las Naciones Unidas, el Gobierno federal, los extranjeros y los zombis, supongo”, dijo, continuando con una línea sarcástica. “Creo que cuando lo desglosas, en gran parte es solo el reconocimiento, en algún nivel de la psique, de que si tienes tu bota en el cuello de alguien hay algo que está mal, y que la gente que estás oprimiendo podría levantarse y defenderse”.

20 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


New York Times y Guardian piden clemencia para Snowden El diario estadounidense y el británico dijeron que el exanalista de información de inteligencia, devenido defensor de la privacidad, debería ser elogiado por sus revelaciones en vez de castigado. Los periódicos, que difundieron parte de millones de documentos confidenciales que les dio Snowden, dijeron en sendos editoriales que las revelaciones del exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) sobre el espionaje mundial estadounidense son de tal importancia pública que superan cualquier delito. “Considerando el valor enorme de la información que reveló y los abusos que expuso, Snowden merece algo mejor que una vida de exilio, miedo y fuga permanente”, escribió el Times sobre el joven

estadounidense, actualmente asilado en Rusia y buscado por la Justicia esatdounidense por espionaje. Snowden “puede haber cometido un delito, pero hizo un gran servicio a su país. Es tiempo de que Estados Unidos ofrezca a Snowden un pacto o alguna forma de clemencia que le permita volver a casa para enfrentar un castigo sustancialmente reducido por su papel como delator”, añadió el diario norteamericano. En Londres, The Guardian dijo esperar que “cabezas más frías en la actual administración (de Estados Unidos) estén trabajando en una estrategia para permitir al señor Snowden regresar a Estados Unidos con dignidad. El periódico inglés también dijo desear

que el presidente Barack Obama “use sus poderes ejecutivos para tratarlo humanamente y de una manera tal que sea un brillante ejemplo sobre el valor de los reveladores de información confidencial y de la libertad de expresión misma”. Pero el diario agregó que le resulta difícil creer que Obama vaya a dar a Snowden “el perdón que se merece”. Ambos diarios publicaron sus editoriales online con unas pocas horas de diferencia entre sí, pero el editor de The Guardian Alan Rusbridger dijo que los artículos no fueron coordinados de antemano, informó la cadena CNN. Snowden se asiló en Rusia luego de un frustrado intento de radicarse en América latina, donde varios gobiernos le habían

ofrecido residir. La Justicia esatdounidense lo acusa de espionaje, y funcionarios norteamericanos dijeron varias veces que sus filtraciones dañaron al país e incluso pusieron vidas en peligro. Sin embargo, la idea de un perdón ha estado circulando durante semanas luego de ser planteada por primera vez por uno de los jefes de la NSA, Rick Leggett. Consultado sobre la propuesta en su conferencia de prensa de fin de año del 20 de diciembre, Obama no la descartó explícitamente. Fuente: http://www. telam.com.ar/notas/201401/46790-thenew-york-times-y-the-guardian-pidenclemencia-para-snowden.html

El Restaurant Criollo más antiguo, tradicional y mejor reconocido en la costa Norte-Oeste de EEUU

Saludos por el día de los Presidentes y George Washington

973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 21


ACCU TAX & ACCOUNTING SERVICES 1153 Main Ave Clifton, NJ 07011 973-777-6002 Ext11 heidychang@optimum.net ACOSTA TRAVEL AG. INC 568 Broadway Newark NJ 07104 973-482-5898

* AEROAMERICAN TRAVEL 34 Market St Paterson NJ 07505 973-742-8233

ALL THE PEOPLE Insurance 208 B Lakeview Ave Clifton NJ 07011 allthepeople@optonline.net 973-253-0409 AMERICA TRANSLATION GROUP (Gianni Donates) 3 Frank E Rodgers Blvd. NJ Harrison, NJ 07029 973-350-8600 ANTONIA SERVICE CORP. 12 Broadway Passaic NJ 07055 9 7 3 - 5 9 4 - 4 6 0 7 862-249-7384 Cell 862-571-3394

*ARENAZAS TAX SERVICE (José Arenazas) 424 Lakeview Ave Clifton NJ 07011 T.862-238-7548 C. 201-888-8011 arenazastax@gmail.com * ARROW FINANCIAL SERV. (Javier Brito) 618 River St Paterson NJ 07524 973-742-6111 ATAX Accounting & Financial Service (Juan Uceta) 393 Monroe St Passaic NJ 07055 973-470-8061 AVIATOUR TRAVEL & SERV. INC 42 Market St Passaic NJ 7055 973-778-7667 B & C TRAVEL (Verónica Cavero) 288 Parker Ave Clifton NJ 07011 973-272-3889 BEAN TAX SERVICE (Alejandra Pichardo) 116 Passaic St, Passaic, NJ 07055 BLUE WIRELESS INCOMETAX 795 Market St Paterson NJ 07513 973-925-4320 BOONE ZONE Multiservice 21 Bloomfield Ave Newark NJ 07104 973-732-7277

* BRAZILISA MULTISERVICE 402 Bloomfield Ave Newark, NJ 07107 (973)-481-1413 / 481-1451 / 481-0901 CAM ACCOUNTING @ TAX SERVICE (Carlos Marzan) 635 Joralemon St. Belleville, NJ 07109 973-759-4045 cmarzan@taxplanningtoday.com

* CHASQUI AGENCY INC (Luis E Mallqui) 436 10th Ave Paterson NJ 07514 973-742-0081 CHAVEZ INCOMETAX SERVICES 217 Broadway Paterson NJ 07501 973-279-0676 COL-USA (Marino Cataño) 217 Lakeview Ave Clifton NJ 07011 973-478-5640 CLAIRETTE AGENCY INSURANCE & TAX SERVICE (Ana) 295-297 Park Ave Paterson NJ 07513 973-782-6052

* CONNOISSEUR CONSULTANTS (Maria Da’Silva) 187 Lafayette St Newark, NJ 07105 862-234-2900

connoisseur@consultant.com CONSTANZA TAX S. INC (Eduardo Abreau) 221 Palisade Ave Garfield, NJ 07026 973-230-1153 constanzataxsystem@gmail.com CONTINENTAL MULTISERVICES 739 Main Ave Passaic NJ 07055 973-614-9668

* CORAZON AGENCY (Rafael Corazón) 320 Paterson NJ 07501 rgcorazon@yahoo.com

Market

St

973-684-2542

* D & E TELEPHONE EXP. (DianaNavarro) 93 Market St Paterson NJ 7505 telephoneexpress@hotmail.com 973-279-6077 DELGADO TRAVEL 07104

71 Broadway Newark NJ 973-481-4500

* EAGLE FINANCIAL SOLUTIONS 1107 Main St Paterson NJ 07503 973-925-4405 EAGLE TAX (Victor Essoka) 246 Lakeview Ave Clifton NJ 07011 973-340-1555 EASY TAX & MULTISERVICES (Ysen J. Ovalle) 173 Passaic St Passaic NJ 07055 973-473-7625 easytax@optonline.net EC INSURANCE (Eddie Concepcion) 173 Passaic St Passaic, NJ 07055 973-473-7070 ECINSURANCEAGENCY1@GMAIL.COM ECUADOR NOTARIA EXPRESS 79 Ferry St. Newark, NJ 07105 862-763-4451 ENEIDA ORAMA Tax Preparer/Efiler 11 S. Essex St Dover NJ 973-328-4994 ZumbawithEneida@hotmail.com ESPINAL BUSINESS SERVICES (Branhder Espinal) 259 Madison Ave Suite 1 Paterson, NJ 07524 info@espinal 973-553-1615 E.S.C. Business Brokerage Services (Elmer M.Saldaña) 242Washington Ave. Suite.F, Nutley NJ 07110 973-542-8330

* EVA'S AGENCY(Eva, Mark y Ricardo Guerra)251 Union Av Paterson NJ 07502 973-790-1119

EXCLUSIVE INSURANCE & TAXES EXECUTIVES 271 Union Ave Paterson NJ 07502 973-341-6810

* FALEN TRAVEL (José Falen) 733 Main Ave Passaic NJ 7055 973-778-0704 * FALEN AGENCY (Susana) 181 Prospect St Passaic NJ 07055 973-473-5617

GALVAN BROKERAGE Agency LLC 12 Bloomfield Ave Newark NJ 07104 973-483-5527 G & J TAX SERVICES (Mery Almeida) 1068 Main Ave Clifton NJ 07011 973-777-2144 G K TAX SERVICE LLC (Graciela Ayudant) 625 Elizabeth Ave Elizabeth NJ 908-289-1000

* HISPANA TRAVEL Agency LLC (Ruth Alvarez ) 104 Broadway Passaic NJ 07055 973-773-0600

* NAS NAVARRETE ACC. S. INC 4207 Bergenline Av Ste 4 Union City NJ 07087 201-866-6520

HISPANO TAX SERVICES (Lili Marrero) 178 Jefferson St Passaic, NJ 07055 973-859-0252 H.M.A. Accounting & Tax Services (H.M. Areff) 1289 Main Ave Clifton NJ 07011 973-478-9556

* OLMEN INSURANCE AG . (Jeanette Acevedo y Linet) 494 21st Ave Paterson NJ 07513 973-279-4364

* INC0ME TAX ASSOCIATES (Jackie Martínez) 964 Main St Suite 2A, Paterson NJ jackmartin.1@verizon.net 973-345-1010

* O.P. TAX MULTISERVICES (Glenis Mojica) 65 A Broadway Passaic NJ 07104 973-485-7470

INDOAMERICA AG. LLC 113 Kearny Ave Kearny NJ 07032 201-246-7383

* INTISERVICES & TRAVEL INC (Luis Oña) *19 John St Paterson NJ 07522 FAX:973-689-7678 862-232-8698 *1082 Elizabeth Ave Elizabeth NJ 007201 IVONNE MULTISERVICES LLC 861 Mt Prospect Ave Newark NJ 07104 973-688-8347 JAVIS MULTISERVCICES (Javier Molina) 886 E 24th St Paterson, NJ 07513 973-689-7801 JR TAX SERVICES 169 Prospect St Passaic, NJ 07055 973-472-4540 KARIVEL TRAVEL AG. 445 Bloomfield Ave 2nd FL Newark, NJ 07107 973-482-8808 LATINOENVIOS & ANTHONY INCOMETAX 1005 Madison Ave. Paterson NJ 07202 973-88-1900

* LIMA PERU MULTIS. INC (Jorge Iraita) 410 Frank E.Rogers Blv Harrison, NJ 07029 973-484-4447 * LOURDES INCOME TAX

* 519 Market St Paterson NJ 07501

T. 973-925-5656/ C. 973-460-3617

* 3501 Kennedy Blvd. Union City NJ 07087

lourdescruz74@yahoo.com

* MALQUI TAX (César Malqui) 469 21 st Ave. Paterson NJ cmalqui@malqui.com 1-888-829-3754 * MASTER TRAVEL (Fernando y Olga Aguasvivas) 838 Madison Av Paterson NJ 07501 ninah2ovivas61@hotmail.com 973-742-9644 * MCI GENERAL BUSINESS (Miriam Moscoso) 164 Central Av E Newark, NJ 07103 973-350-8888

*PABLO FLORES INCOME TAX SERV. *846 Elizabeth Av Elizabeth NJ 07201 908-355-8250 *21 Bloomfield Ave Newark, NJ 07104 (Liliana Kcomt) 973-482-5200 * PROSPECT PARK FINANCIAL SERV. LLC 232 North 7th St Prospect Park, NJ 07508 ppfsllc@yahoo.com 973-956-8002 * RUIZ AGENCY INC (Víctor Ruiz) 57 E. Mc Farlan St Dover NJ 07801 973-361-1715 * RUIZ TRAVEL AGENCY INC (Alex Ruiz) 82 Market St Paterson NJ 07505 973-278-8030 S Y B TRAVEL (Silvestre Bautista) 473 Mt Prospect Ave Newark, NJ 07104 SEAN’S RAPID AG. (Patricia Web) 290 22nd Ave Paterson NJ 07513 973-247-0292

TASS TECHNICAL ACCOUNTING. * 51 N Sussex St Dover NJ 07801 (Jenny Manrrique) 973-537-1945 * 1076 Main Ave Clifton, NJ 07011 (Duván Santamaría) 973-777-3848 VIRTUOUS PROFESSIONAL Services, LLC (Anthony Morales) 90 Passaic St Garfield, NJ 07026 862-264-6886 YOSSI UNITED INSURANCE AGENCY (Yossi Alberty) 1010 Clifton Avenue Suite 208 Clifton NJ 07013 973-773 9200 yalberty@yossiunitedinsurance.com ZIRPOLO INSURANCE& TRAV. INC (María Zirpolo) 20 Church St Paterson NJ 07505 973 -742-0805 / 513-9009

ZORRILLA AGENCY (Johnny Zorrilla) 32 Market St Paterson NJ 07505 973 -345-0606

MILDRED LOPEZ (Notary Public) 198 Lexington Ave Passaic NJ 07055 201-312-9121 mildredsanchezsdq@yahoo.com

973-246-2125 • (973) 819-5497 • campananewsprinting@yahoo.com • www.campananews.com • NJ AÑO18 •15 de febrero 2014•Ed 426 22 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com

22


IRS Advierte de Alto Volumen de Llamadas, Ofrece Concejos para Respuestas Más Rápidas IR-2014-14SP, Feb. 13, 2014 WASHINGTON – El Servicio de Impuestos Internos (IRS) recordó a los contribuyentes que el periodo del feriado por el Día de los Presidentes típicamente marca una de las semanas más ajetreadas de la temporada de impuestos para sus líneas telefónicas. Existen mejores alternativas para ayudar a los contribuyentes a encontrar respuestas a preguntas de impuestos comunes en esta época. El IRS tiene varias herramientas en línea fáciles de usar en IRS.gov. Los contribuyentes pueden revisar el estado de sus reembolsos, solicitar una copia de su transcripción de impuestos o encontrar respuestas a sus preguntas de impuesto a toda hora. “Toda la semana del feriado del Día de los Presidentes marca un tiempo pico en el número de llamadas al RS, y exhortamos a los contribuyentes a visitar IRS.gov como el mejor lugar para obtener ayuda rápido”, dijo el Comisionado del IRS John Koskinen. Debido a recursos limitados, el IRS ha cambiado los servicios proporcionados en su línea telefónica gratuita y los Centros de Ayuda al Contribuyente del IRS. Para ahorrar tiempo y hallar respuestas más rápido, los contribuyentes deberían hacer de IRS. gov su primera parada. Un buen lugar para empezar es 1040 Central (en inglés) para una asesoría general. La Guía de Servicios del IRS (en inglés) también proporciona una lista de recursos. Estos son algunos de los motivos más comunes por los que recibimos llamadas durante la semana del feriado por el Día de los Presidentes y maneras más rápidas de obtener respuestas:

¿Desea saber dónde está su reembolso?

Más del 90 por ciento de reembolsos son emitidos en menos de 21 días. Los representantes del IRS no proporcionarán información acerca de reembolsos individuales antes de cumplirse este periodo. Los contribuyentes pueden obtener información acerca de sus reembolsos fácilmente usando la herramienta ¿Dónde Está Mi Reembolso?.

queda; o la herramienta Tax Map del IRS (en inglés), que le permite la búsqueda por tema o palabra clave como punto fijo de acceso a información de leyes de impuestos por tema. Los contribuyentes inclusive pueden llamar a TeleTax al 800-829-4477 para información pregrabada en inglés y español sobre una variedad de temas tributarios generales y de negocios.

¿No puede pagar una cuenta de impuestos?

Está disponible en IRS.gov y en la aplicación IRS2Go para smartphones. ¿Dónde Está Mi Reembolso? Brinda a los contribuyentes la información más actualizada. Los contribuyentes deben tener información de la declaración de impuestos actual que tienen pendiente para tener acceso a su información de reembolso. La información de los reembolsos es actualizada solo una vez al día, generalmente durante la noche, así que no es necesario revisar más de una vez al día.

¿No recibió una W-2?

Los empleadores tienen el requisito de enviar a sus empleados un Formulario W-2, Estado de Ganancias, by para el 31 de enero. Los empleados deberían dejar pasar tiempo suficiente para que su formulario sea enviado por correo a su dirección en archivo. Si no ha recibido su W-2 para mediados de febrero, los empleados deben primero contactar a su empleador para cerciorarse de que tiene archivada la dirección correcta. Después de agotar todas las opciones con el empleador, los empleados pueden comunicarse con el IRS y le enviaremos una carta al empleador. Sin embargo, le instamos a llamar después de la semana del Día de los Presidentes para evitar periodos de espera extensos en el teléfono.

¿Necesita una copia o una transcripción de su declaración de impuestos? Los contribuyentes pueden ordenar una copia o una transcripción fácilmente en el sitio de Internet IRS.gov, en nuestra aplicación para smartphones IRS2Go o enviándonos por correo un Formulario 4506-T llenado. Más información sobre estas opciones está disponible en IRS.gov. Ordenar la copia de una declaración de impuestos o una transcripción de impuestos no significa que un contribuyente recibirá su reembolso más rápido. Las dos cosas no están conectadas de manera alguna. Las transcripciones del IRS a menudo se utilizan para validar ingresos y el estado civil de la declaración de impuestos para propósitos de una hipoteca, solicitudes de préstamos estudiantiles y de pequeñas empresas y para ayudar con la preparación de impuestos. ¿Tiene preguntas sobre leyes

tributarias?

Tiene preguntas acerca de ¿qué significa el estado civil para fines de su declaración? si debiera presentar una declaración de impuestos o no o ¿quién puede ser reclamado como un dependiente? Simplemente haga una búsqueda por palabra clave en IRS. gov; use la Publicación 17(SP), que es un guía tributaria anual con funciones de bús-

Para los contribuyentes cuya preocupación no es un reembolso, sino por el contrario, una cuenta de impuestos que no pueden pagar, la herramienta de Solicitud Electrónica para el Acuerdo de Pagos a Plazos puede en cuestión de minutos ayudarles a determinar si califican para un acuerdo de un plan de pagos a plazos con el IRS. Y aquellos cuya obligación tributaria pendiente es aun más seria, la herramienta precertificación para ofertas de convenio (en inglés) puede ayudarles a determinar si cumplen los requisitos para una oferta de convenio, un acuerdo con el IRS que establece su obligación tributaria en un monto menor a la cantidad total adeudada.

¿Necesita ayuda para preparar sus impuestos? Ayuda gratis para la preparación de declaraciones de impuestos está disponible a través de voluntarios en todo el país y en IRS.gov con Free File. Socios comunitarios locales operan cerca de 13,000 centros de ayuda voluntaria a los contribuyentes (VITA) y centros de de Asesoramiento Tributario para Personas Mayores (TCE) en la nación. Encuentre un local cercano buscando “Free Tax Help” en IRS.gov. IRS Free File es ofrecido por 14 compañías de software de impuestos que ponen sus productos de marca a disposición gratis para el 70 por ciento de los contribuyentes que ganaron $58,000 o menos al año. Los Formularios Rellenables de Free File están disponibles para hogares cuyos ingresos sobrepasan $58,000 y se sienten cómodos preparando sus impuestos.

973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 23


Del 24 al 31 ene.

RICH&SON

167 Lakeview Avenue • Clifton, NJ 07011 LLAMENOS GRATIS 862-225-9500

Vas a ser consciente de los obstáculos que hay en tu vida que te impiden ser libre y llevar el rumbo y el ritmo de vida que deseas. Observarás que asuntos del pasado sin solucionar suponen hoy un lastre importante que te impide avanzar y evolucionar, aunque quizás también puede ser una de las últimas veces que eso ocurra. Este nuevo año viene repleto de novedades y cambios para ti, pero todavía debes ser paciente y esperar un poco para liberarte de otras situaciones que te ahogan un poco.

Prepárate para vivir una jornada estresante, en la que te encontrarás con algún que otro contratiempo inesperado que te obligará a improvisar sobre la marcha. Procura no dejarte llevar por un ritmo frenético, pues las circunstancias empujarán para que sea así. En el trabajo las cosas pueden ser realmente tensas, hay noticias preocupantes o decisiones injustas que se han tomado, incluso puede que los compañeros decidáis reuniros para discutir al respecto.

Personas o circunstancias del pasado te frenarán hoy ante determinados cambios que estás intentando provocar en tu vida, especialmente en el terreno sentimental. Una anterior pareja podría crearte hoy muchos problemas ante un nuevo amor, y en ningún caso deberías permitirlo. Quizás te toca dejar muy claro lo que hay entre alguna persona y tú, o decides poner fin a una relación que solo te crea problemas. Hoy te das cuenta que algo que deseas se sale de tu presupuesto, o que vas a tener que renunciare a gran parte de tu tiempo.

Vas a ser consciente de que hay objetivos que tienes que no son viables, y si te empeñas en seguir por ese camino e ir contra natura, las circunstancias de hoy pueden llegar a desafiarte muy notablemente. Si llevas demasiado tiempo por un camino que no te corresponde, hoy la vida te mostrará claramente que debes frenar de inmediato si no quieres que haya consecuencias graves, y será mejor que lo aceptes así y que empieces a pensar en objetivos viables.

Conviene que hagas un esfuerzo por dominarte, pues hoy tendrás una fuerte tendencia a conectar con tu naturaleza más impulsiva. Quizás hay cosas que no van cómo tú quieres, y tendrás que hacer un esfuerzo para no ponerte de mal humor por ello. Si tienes pareja es mejor que hoy no intentes convencerla de nada, y en líneas generales, es mejor que hoy te alejes de la gente a la que quieres para evitar conflictos sin sentido.

N o te quedará más remedio que asumir la actitud airada, desapegada o inesperada de alguno de tus seres queridos, y tendrás que hacer un gran esfuerzo para no ponerte de mal humor. Quizás son las circunstancias en el trabajo las que te crean sensaciones de contrariedad, y en todo caso, conviene que te domines y que no saques tu frustración de una forma impulsiva. Aquellos asuntos que hay en tu vida que no van bien se tuercen seriamente,.

Si tienes pareja hoy vas a querer hacer planes por tu cuenta, quizás porque te ves seducido por algo que plantean tus amigos, y me temo que a tu compañero/a no va a hacerle ninguna gracia, sobre todo si tú le habías prometido algo para hoy. En esta jornada tu deseo y tu instinto están más a flor de piel, y es importante que tengas un control sobre ello si no quieres cometer algún error, sobre todo si andas detrás de alguien.

Hoy conviene que asumas que las cosas no van a resultar exactamente como tú esperas, que es fácil que te veas obligado/a renunciar a algún plan que tenías, o que tu pareja o tus amigos cambien de idea a última hora y no muestren una buena disposición ante aquello que tú deseas hacer o que te habían prometido. Si te empeñas en que los demás sigan tus consignas hoy, me temo que terminaréis con grandes diferencias, así que acepta que hoy tendrás que pensar en alguna alternativa.

Hoy es de esos días en los que no te queda más remedio que aceptar que las circunstancias se impongan estropeando los planes que tienes para hoy. Obligaciones y compromisos que no podrás dejar de lado u otros acontecimientos imprevistos no te dejarán tener hoy la libertad de disponer de tu tiempo a tu antojo. No es un buen día para citas, viajes, entrevistas o conversaciones importantes, si no más bien deben evitarse. En próximas jornadas podrás redimirte y disfrutar de lo que hoy se te niega. No te agobies más de la cuenta y no te empeñes en salirte con la tuya.

Hoy vas a encontrarte con cierta tensión en el trabajo, quizás hay problemas entre los compañeros, o es que hay un exceso de tareas exigente. Es importante que controles tus nervios y la tendencia a la impulsividad que tendrás hoy, y procura no correr ningún riesgo de ningún tipo. La actitud de un jefe o de algún compañero puede ser muy injusta, o simplemente es que alguien tiene un día insoportable. Puede que recibas una negativa a una solicitud profesional.

Hoy te espera una jornada muy intensa, en la que te verás obligado/a sortear algún suceso inesperado, quizás en el trabajo. El caso es que hoy vas a encontrarte unas circunstancias cotidianas distintas a las esperadas que incordiarán tu paz cotidiana. Puedes tener problemas con las tecnologías y las comunicaciones, perder el teléfono, o estropearse el ordenador. Si laboralmente estás desencaminado/a, hoy tendrás que atender tareas que van contra tus principios.

Vas a clamar al cielo por ciertas injusticias sociales que te toca sufrir y que quizás te perjudican económicamente. Sale una nueva reglamentación a la que tendrás que adaptarte en el trabajo, o la empresa en la que estás tiene algunos problemas que pagan los empleados. Si hay etapas de tu vida que deben cerrarse y aún no has sido capaz, hoy las circunstancias te desafiarán fuertemente para que lo hagas. Ten cuidado con aquellos aparatos que estén viejos si los

n Asiento

para la señora que está embarazada

HUMOR

Una dama aparece con debilidad al interior de un autobús y se le acerca a un joven: — Por favor, podría darme asiento que estoy embarazada? El joven efectivamente la ve débil pero no se le nota ningún bulto en el vientre. — ¿Desde cuando está embarazada, señora? — ¡Ay, joven, desde hace 5 minutos, no ves como todavía me tiemblan las piernas?

n Pobre

viejo

n No

interrumpir

viejo, mi querido

Una joven de 25 años se casa con un hombre de 78 años. Todo el mundo se da cuenta de que allí solo hay una razón económica para semejante matrimonio. La madre de la joven interesada por la felicidad de su hija, le pide que le cuente como y cuanto hacen el amor. — Hija, para que tu marido no se de cuenta de que hablamos de sexo yo te voy a preguntar si tu marido come sardinas y ya tu me contarás si lo hace. En efecto, los novios salen en viaje de luna de miel y al cabo de unos días la madre decide llamar a la hija:

— Mi amor, quisiera pedirte que por favor me avises cada vez que te venga el orgasmo. La rubia se desconcierta y responde. — Pero, Cuqui, si tu me has dicho que ¡no quieres que te llame a la oficina!

— ¿Como te va hija... y come sardinas? — No mamá, pero si vieras como chupa la lata.

n Orgasmo

de rubias

Un ejecutivo se encuentra hablando con su rubia y muy atractiva esposa, de pronto pasan al tema picante:

El recepcionista del hotel, es advertido por el recien casado. — Por favor no nos interrumpan hasta dentro de 5 días que solo nos vamos a alimentar de amor. Al sexto día, se ve a la pareja bajando las escaleras y a ella le tiemblan las piernas muy visiblemente. Entonces, se les acerca el recepcionista y pregunta a la señora: — ¿Calentando el desayuno?

24 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


PROSPECT PARK FINANCIAL Luis, George y Steven Rojas ppfs@yahoo.com 232 N.7th St., Prospect Park, NJ 07508

INSTRUCCIONES:

Para resolver el rompecabezas SUDOKU, coloque un número en cada cuadrado, de modo que cada linea, cada columna y cada uno de los cuadrados pequeños del diagrama (hay 9) contengan todos los números del 1 al 9. Ningún número debe aparecer más de una vez en cada linea, columna o cuadrado. Teniendo como base los números que aparecen en el siguiente SUDOKU, complete el diagrama con los números que faltan, para obtener la solución corarecta.

*POR ALGO SERA Geriatría

"Soygación el judío, del dormitorio matrimonial lo que pasa es donde supuestamente debía estar su Una mujer pone un anuncio en el Dosun mujeres de un avanzada Llegan hindú, judio edad, y unde que en el estaesposa. Al acceder a su habitación, esasaque se sabe cuan avanzaperiódico que dice … peruano un nunca hotel de un pueblito y blo hay un encuentra a su mujer en plena faena ‘Estoy Buscando al hombre con pidendas están, comentan: cerdo, y es unde otro hombre... en brazos — ¡Ay nena! Si vieras lo avanzada estos requisitos: un cuarto para tres. animal desa— Pero mujer como me haces esto... que no me pegue ni huya de mí y que está la medicina. "Sólo me queda un cuarto, que es gradable para A lo que la esposa contesta: — Si pues con eso de la Internet ya que sea muy bueno en la cama” para dos, pero si no les incomoda, nosotros, no — Esto pasará hasta que arregles el nada se les escapa a los médicos. En respuesta se le presenta en su tengo espacio en el establo para que puedo dormir — Pero es que yo no me refiero sólo timbre, ¡inútil! casa un hombre que le dice “Hola, uno se duerma ahí". a lo avanzado de la tecnología, sinodonde duersoy Bob. No tengo brazos, así que Los tres individuos deciden tomar me un cerdo". también a la formación profesional. note pegaré y tampoco tengo pierel cuarto y enqué esolodice el hindú: "Si En eso, el pe— ¿Por dices? nas, así que no me escaparé.” quieren, yo me voy a dormir al Una pareja de ancianos se encuenruano dice: — Pues fíjate que cuando yo tenía Así que la señora dice: “¿Y qué te establo y ustedes duermen preo-al juez que deberá decidir 19 años, cada vez que veníaenal el con-"Notrasefrente hace pensar que eres muy bueno en cuarto". acerca de su divorcio, luego de cupen, yo me sultorio el médico me pedía que me la cama?” una larga documentación, con A los quitara cinco minutos tocanquedar a la puerire leer a dormir la ropa hasta compleBob responde: “¿Y con qué crees mucho aburrimiento pregunta a la cuarto:desnuda "-Quién es?" ta deltamente que llamé al timbre de la puerta…? al establo". pareja: "Soy — el hindú, Y ahoralo que pasa es que en A los cinco minutos tocan a la puer— ¿Y cual es la razón por la que *¿Cuál es la fruta que asusta...? el establo hay una vaca, y como es ta: "Quién — Ahora, apenas me ve el médico, es?" se quieren divorciar, después de 45 - El Uncoco....drilo hombre y una mujer tienen solo mesagrado pide quepara saquenosotros, la lengua. "Somos la vaca y el cerdo". un animal de matrimonio? relaciones sexuales en medio de un no puedo dormir donde duerme Másaños de lo mismo Como no podía ser de otra manera, bosque oscuro. Después de unos 15 una vaca". -Quemaré 500 diputados y a un perrito * Un español se encuentra con un la esposa habla primero: minutos de acción, el hombre finalchino y dice: En eso, el judío dice: "No se pre- -¿pero por qué al perrito? — Es que este solo tiene una erec- - ¡ mente se El hombre está en la puerta de la Hola! levanta y dice: “Maldita ocupen, si quieren, yo me duermo -ves, ¿a nadie le importan los ción mensual... sea, me le gustaría tener una linterna!”. tocando el timbre con desespey el chino contesta: en el casa establo". diputados? Y el marido golpeando la mesa... La mujer dice: “Yo también, ¡que Afin luego de una - las 12:30 A los rada cincoinsistencia. minutos tocan a la puer*Cuál esella el colmo de unlaobrero? —¡Y quiere que desperdicie has estado comiendo hierba los últide "-Quién 20 minutos, decide escalar ta delespera cuarto: es?" - llamarse armando paredes con ella! mos diez minutos!” hasta el balcón que es la prolon-

Aviso clasificado

Causal de divorcio

Hierba maldita

El timbre no funciona

20 • 1 de enero

2013 • Ed 400 • NJ AÑO 16 • 973-246-2125 • (973) 819-5497•campananewsprinting@yahoo.com • www.campananews.com 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 25


La EPA propone nuevas medidas de seguridad para proteger a los trabajadores agrícolas de la exposición a pesticidas El 20 de febrero de 2014.- WASHINGTON—Hoy, la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) ha propuesto unas revisiones al Estándar para la Protección del Trabajador para proteger de la exposición a plaguicidas a los dos millones de trabajadores agrícolas y sus familias en Estados Unidos. “Hoy ha ocurrido un acontecimiento importante para los trabajadores agrícolas que siembran, cultivan y cosechan los alimentos que a diario ponemos en nuestras mesas”, declaró la administradora de la EPA Gina McCarthy. “El Estándar para la Protección del Trabajador que ha sido revisado por la EPA ofrecerá a los trabajadores agrícolas protecciones de salud similares a las que ya

disfrutan los trabajadores en otros empleos. La protección de los trabajadores agrícolas de nuestra nación a las exposiciones de pesticidas es una parte fundamental de la labor de la EPA para asegurar la justicia ambiental”. La EPA está proponiendo mejoras significativas para la capacitación de trabajadores referente al uso seguro de pesticidas, incluyendo cómo prevenir y tratar eficazmente las exposiciones a pesticidas. Un mayor número de adiestramientos y rotulaciones informarán a los trabajadores agrícolas acerca de las protecciones que les ofrece la ley y les ayudarán

a protegerse a sí mismos y sus familias de la exposición a pesticidas. Los trabajadores y otras personas cerca de los campos tratados con pesticidas ahora estarán protegidos del rocío excesivo y los vapores de la fumigación con pesticidas. Además, la EPA ha propuesto que se prohíba legalmente a los niños menores de 16 años manejen cualquier pesticida, con una excepción para las granjas agrícolas familiares. Estas revisiones protegerán a los trabajadores mientras asegurarán la productividad y preservarán las tradiciones de las granjas familiares.

Esta propuesta representa más de una década de extensas comunicaciones recibidas de las partes interesadas como socios federales y estatales y a través de la comunidad agrícola incluyendo trabajadores agrícolas, agricultores y la industria conforme al Estándar de Protección del Trabajador vigente de la EPA (WPS) para pesticidas agrícolas establecido por primera vez en el 1992. Para más información acerca de la revisión propuesta al Estándar para la Protección del Trabajador (WPS): LINK. Para actualizaciones de radio sobre el WPS: LINK. Contacto: Lina Younes. Email: Younes. lina@epa.gov 202-564-9924/ 202-564-4355 Cathy Milbourn. milbourn.cathy@epa.gov

CASA QUISQUEYA, QUISQUEYA INTERNACIONAL Y EL SHOW LATINO ANUNCIA CAMBIO DE FECHA DE LOS MERITORIOUS DOMINICAN AWARDS Debido a las inclemencias del tiempo la 6ta. entrega de los premios “Dominicanos Meritorios” han sido pospuestos para ser entregados el Sábado, 15 de Marzo, 2014 de 8:00 PM-12:00 AM. en el Iberia Tavern & Restaurant en el 80-84 Ferry Street, Newark, NJ – 07105. Estos premios son una iniciativa de los líderes comunitarios Aníbal Alcántara, Jr. y Santiago Paniagua, los cuales desarrollaron esta idea en función de empoderar y consolidar la comunidad dominicana en su más grande expresión. La idea se circunscribe a premiar diez dominicanos cada año, los cuales recibirán el premio “Meritorious Dominican”, por sus aportes, su trabajo y dedicación a nuestra comunidad y un premio “Meritorious Dominican Internacional”, el cual se entregará a una persona anualmente, la cual sin ser dominicana ha desarrollado un trabajo y ayudado desinteresadamente a la comunidad dominicana en cualquier orden. Pretendemos que los premios se entreguen anualmente, por otras personas importantes de nuestra comunidad, (Profesionales, Políticos, Comerciantes), que le den brillo y elegancia a la presentación del reconocimiento de nuestra gente a nivel interna-

cional. QUÉ: Cambio de fecha de los “Meritorious Dominican Awards” QUIEN: Casa Quisqueya, Quisqueya Internacional y El Show Latino CUÁNDO: Sábado, 15 de Marzo, 2014 @ 8:00 pm – 12:00 pm DÓNDE: Iberia Tavern & Restaurant en el 80-84 Ferry Street, Newark, NJ – 07105 13 de febrero 2014 CONTACTO: Anibal Alcantara, Jr. 973-390-2926 Santiago Paniagua 973-444-0881 anibal@anibalalcantarajr.com www.anibalalcantarajr.com

Experto Biomagnetismo Ho’oponopono, EFT (Emotional Freedom Tecnique) Master Reiki experto en Tarot y medinina natural Hipnosis, regresiones, amor, dinero, trabajo y negocios Lecturas y consultas del TAROT personal y por teléfono

26 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


ESTHER TANEZ Hace 15 años empezó una agencia de seguros en el sótano de la casa de su mamá en la ciudad de Newark. Esther es hija de ministros cristianos, donde toda su vida creció en el Evangelio Cristiano. Era una mamá soltera con 2 hijos, que hoy en día son unos hombres de bien atendiendo a la universidad. Hace 25 años que Esther trabaja en la industria de seguros. Cuando tenía sólo 16 años, empezó a trabajar en una agencia de seguros en Harrison, NJ donde empezó archivando papeles y aprendiendo a atender al público. Esther nos dice: en esos tiempos las cosas eran muy simples, no existía tanta confusión y había más confianza con el agente de seguros, porque en ese entonces se usaba un manual para dar precios ya que todavía no existía el programa en las computadoras. Ella continuó en la industria de seguros, se preparó para ello y sacó sus licencias para poder vender seguros de auto, casa, negocio, salud y vida. Apesar de continuar en la industria de seguros también decidió aprender más de finanzas tomando diferentes cursos en la Universidad de NYU para así poder ayudar a sus clientes a entender más de cómo proteger sus finanzas. Uno de los secretos de la profesionalidad de Esther consiste en siempre estar leyendo, atendiendo diferentes charlas o cursos para aprender y poder aconsejar mejor a sus empleados y clientes en general. «La educación es muy importante pero tener información es más práctico”- recalca Esther. En el año 1999 decidió abrir una negocio cuendo vio que lo que le ofrecían de salario no le daba para vivir. Esther dijo: “si voy a sufrir con un salario bajo mejor sufrir mientras echo a andar un negocio”. No sabien-

do exactamente lo que estaba acometiendo decidió correr el riesgo y abrió su agencia. Su perseverancia y el inmenso amor a sus hijos le dieron finalmente la carta del éxito. Hoy en día E.S.T.I.R Inc. es una de las agencias de seguros más grande en el Estado de NJ donde su dueña es una mujer latina. Ester dice: es mi pasión tener una agencia donde podemos informar y ayudar a nuestros clientes a cubrir sus inversiones y proteger su finanzas y patrimonio. Han pasado muchas cosas en estos últimos años -dice - cuando aprendí a dirigir una compañía, así como también a trabajar con una comunidad diversa y con un producto complicado. ¿Cuáles son los servicios más comunes que ofrece su agencia? Nuestra agencia ofrece seguros de auto, casa y negocio. También ofrecemos seguros especializados para profesionales como abogados y médicos (doctores) .

DUEÑA Y FUNDADORA DE LA AGENCIA DE SEGUROS E.S.T.I.R INC.

también seguros para iglesias, restaurantes, salones de belleza o agencias de servicios múltiples. E.S.T.I.R Inc. es una agencia que cubre todo tipo se seguros. ¿Porqué alguien escogería ir a su agencia en vez de ir a otra agencia de seguros? A pesar que somos un grupo bien preparado en nuestra profesión, lo más importante para mi equipo y yo es que nuestros clientes entiendan lo que están comprando. Siempre tratamos de buscarle con nuestras compañías de seguros el mejor precio con la mejor cobertura . Entendemos que cada persona es diferente y que cada quien tiene sus peculiares preocupaciones y sus propios presupuestos. ¿Qué debemos entender cuando usted dice: con nuestras compañías de seguros. ¿Tiene más de una? Sí, esa es otra razón por la que una persona escogería nuestra agencia. Tenemos varias opciones a escoger entre las cuales podríamos comprar dándole a nuestros clientes la mejor alternativa. Por tener varias compañías le podemos ofrecer diferentes opciones. ¿Cuáles son algunas de las compañías que usted representa? Progressive, Travelers, The Hartford, Mercury, Rutgers, American Modern y muchas más. ¿Cuáles on los errores más comunes que se cometen cuando se compra un seguro? El error número uno es no ser transparente con su agente de seguros. Es muy difícil ayudar a alguien que no te dice todo. Nuestro trabajo consiste en asegurar y proteger las pertenencias de nuestros clientes. Por lo tanto, es muy importante dejarnos saber exactamente que tiene el cliente.

¿Es verdad que hoy en día las compañías usan el crédito para determinar el costo del seguro? Sí, esa es la razón por la que nosotros damos charlas de cómo “entender su crédito” pues es la base de sus finanzas. Al no saber cómo el crédito impacta todos los aspectos de su vida es la razón porque muchos pagan seguros más altos. ¿Cómo han cambiado sus servicios en estos 15 años? Anteriormente, era muy directo el servicio, entraba un cliente a nuestra oficina y le xplicabamos cuales eran sus opciones y el cliente compraba su seguro. Hoy en día hay mucha confusión debido a la intensa propaganda que por no ser clara crea desconfianza. La desconfianza inclina al cliente a optar por el costo más bajo descuidando la protección, hasta que ocurre un accidente. Para entonces ya es muy tarde. Nosotros tenemos sistemas que nos permite buscar varios precios a la vez y ver cual de nuestras compañías le ofrece la mejor cobertura para su caso particular. Nuestra meta como agencia es continuar sirviendo a nuestra comunidad por medio de nuestros servicios y educación. En la actualidad estamos expandiendo nuestra agencia buscando buenos cuadros que quieran abrir una agencia o trabajr como agente independiente con la cobertura de nuestra organización. No sólo le enseñaremos cómo ser un buen agente sino también cómo llevar exitosamente una agencia de seguros, dándole todo el soporte técnico que se requiera. Le agradecemos a nuestra clientela, amistades y profesionales que nos han brindado la oportunidad de servirles como sus agentes de seguros. Gracias. Esther Tánez

ESTE ESPACIO PUEDE SER SUYO 14 DIAS POR $30

973•246•2125 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 27


28 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


También la lluvia 15 enero 2011 .-La película es una historia sobre el compromiso con el ser humano y el despertar de la conciencia; sobre las falsas apariencias; sobre cómo la vida te obliga a retratarte en tus miserias y fortalezas; sobre la inmoralidad de permanecer absortos, testigos mudos, piedras, ante la desgracia de los otros; sobre los límites de nuestro papel como espectadores; porque ¿hasta dónde podemos permanecer sin hacer nada cuando asistimos en directo a un acto indigno, violento, inhumano, que sucede ante nuestra mirada, sea excepcional o cotidianamente? Por María Vacas Sentís. En el año 2000, en Bolivia, en el escenario de la revuelta popular que impidió que el abastecimiento del agua pasara a las manos privadas de la transnacional Bechtel, transcurre la última película de Icíar Bollaín “También la lluvia”, una película que narra el movido rodaje de otra, sobre Bartolomé de las Casas y su defensa humanitaria de los indios de América en el siglo XVI. Una película dentro de otra; y una historia que se repite antes y ahora aunque cambien protagonistas, tiempo y paisaje: los mismos conflictos entre explotados y explotadores; el avasallamiento; la injusticia y la milimétrica extracción hasta la última gota de sangre, petróleo o agua; la defensa de lo público frente a los que le ponen precio, casi siempre para quedárselo; y también el relato sobre cómo la unión de

muchos consigue en ocasiones lo que parecía imposible; también en la vida real: no pagar por el agua de lluvia; impedir la privatización del agua, mucho más valiosa que el oro para los indígenas. Pero la película es mucho más y sin un ápice de maniqueísmo; es una historia sobre el compromiso con el ser humano y el despertar de la conciencia; sobre las falsas apariencias; sobre cómo la vida te obliga a retratarte en tus miserias y fortalezas; sobre la inmoralidad de permanecer absortos, testigos mudos, piedras, ante la desgracia de los otros; sobre los límites de nuestro papel como espectadores (un indudable acierto plasmar este conflicto a través de unos cineastas: el súmmum del observador pasivo); porque ¿hasta dónde podemos permanecer sin hacer nada cuando asistimos en directo a un acto indigno, violento, inhumano, que sucede ante nuestra mirada, sea excepcional o cotidianamente?; ¿hasta donde continuar “rodando” sin intervenir?, ¿debemos implicarnos aunque en teoría “no vaya con nosotros” o mantener una “razonable” distancia de seguridad?, ¿dónde situar la cobardía y dónde la prudencia?, y, sobre todo, ¿donde trazar la línea que separa al testigo conformista del cómplice? De todo esto habla el catedrático de Filosofía Moral y Política en la Universidad del País Vasco, Aurelio Arteta, en el ensayo “Mal consentido. La complicidad del espectador indiferente”, un libro muy recomendable

sobre el que me extenderé en otro artículo, y donde se desglosan toda la gama de parapetos que el ser humano instala a modo de excusa, con el único propósito de salvar el pellejo, como se muestra en la película; sencillamente por miedo a ponerse en el punto de mira; hasta cuando escoge situarse de parte de quien tiene el poder y se convierte en colaboracionista, aunque –y esto nunca lo reconocerá abiertamente- lo que le mueva sea su inseguridad, su cobardía, su vulnerabilidad, su temor al aislamiento; los cobardes siempre suman más. Se acaban auto-convenciendo de las bondades de su sometimiento,

argumentan una supuesta ignorancia del mal, su burdo consentimiento como tornillo del engranaje, cuando no la sujeción a las opiniones mayoritarias; y hasta razones de equidistancia o relativismo moral. Todo ello para mantenerse al margen, para no comprometerse claramente en defensa de lo justo, como nos correspondería como seres humanos de bien. El triunfo de la confortable ideología de cuantos se reclaman libres de ideología, esa que sostiene el fin de valores universales o de cualquier fe en el progreso moral. El fanatismo de los indiferentes –los tibios-, como lo definió Chesterton.

973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 29


Leonardo Padura, el hombre que ama los libros “Soy un hombre crítico aunque no he emigrado ni me he convertido en disidente” Quien habla con esa seguridad e identidad es el gran escritor cubano, Leonardo Padura, nacido en La Habana en el año 1950, y que acaba de presentar, el pasado lunes 24 de febrero, en el Instituto Cervantes de Nueva York, la versión en inglés de su libro que ya da la vuelta al mundo: El hombre que amaba a los perros. En una presentación que aparentemente era artística y literaria, la política como tema y personaje, no podía estar ausente. “Es que Trotsky, uno de los principales personajes de su novela, era un hombre que hacía política desde el desayuno, el almuerzo y la comida” nos sennala Padura, al mismo tiempo que se revela como la continuidad de grandes escritores y poetas que ha brindado Cuba para Latinoamérica y calificado como sucesor de Guillermo Cabrera Infante, (Tres tristes tigres), José Lezama Lima (Paraíso) y tantos otros escritores contemporáneos que Cuba ha brindado a la cultura universal. “Los años 90, posteriores a la caída de la Unión Soviética fueron el inicio del desencanto para quienes en esa época, como yo que tenía entonces 35 años, vimos desaparecer la fantasía idílica de una Europa socialista que tenía un lado oscuro”. Esa crisis que nos golpeó brutalmente, dejó a los artistas sin apoyo económico oficial, de un lado era terrible porque debíamos de sobrevivir en condiciones nunca

imaginadas, pero de otro lado impulsó a algunos a dejar de lado la camisa de fuerza que significaba el aparato de control estatal que impedía el libre curso del arte” “Es así, prosigue Padura, que muchos de quienes hacían cine, o estaban e n otros proyectos artísticos, comienzan a recurrir a ayuda del exterior hasta lograr cierta independencia que supera el miedo de la censura estalinista”. “En mi caso, de pronto fui sorprendido por la necesidad de conocer a un personaje del que nunca se hablaba en Cuba. Leon Trotsky. Busqué información sobre él y solo encontré en la Biblioteca de La Habana dos libros: Trotsky, el traidor y El falso profeta”. En el interín, este estupendo narrador, inició una novela policial casi inédita en Cuba donde oficialmente no existía el crimen delincuelcial. Es así que crea el per-

sonaje de Mario Conde, y con el escribe arvias novelas como Pasado Perfecto, Vientos de Cuaresma, Máscaras, destacando sin dudas, La cola de la serpiente en la que su personaje devela elas esinato de un asiático que se comete en el Barrio Chino de La Habana. HISTORIADOR O DETECTIVE Flota en el aire una pregunta. ¿En “El hombre que amaba a los perros”, apareció el historiador o el detective? Padura relata que su interés primordial al escribir esta narración es el dar a conocer por primera vez y en forma extensa quien fue Trotsky, a las nuevas generaciones para que encuentren una nueva visión

del socialismo por el que muchos cubanos siente aun el desencanto. La propia editorial del Estado cubano ya lo reimprimió en Cuba, de modo que eso significa que nuevos vientos empiezan a soplar en la isla. Preguntado sobre si piensa a escribir sobre Martí, Padura sonríe, “me acribillarían en Miami, en España y en Cuba, de todas las tendencias, de derecha, izquierda, del centro de arriba y abajo. Una sonrisa natural y carismática envuelven las inteligentes y muy humanistas respuestas de este escritor cubano que sin duda es de quienes están abriendo las puertas de Cuba a un mundo diferente de quienes desde los radicales stalinistas del poder cubano y los extremistas fascistones de Miami quisieran.

30 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


el estabguir penr pasar la resentan-

able para

ctamente a en New irginia de o del ala el respalvales preul, Cruz, avala el y en esto s, no godes camad, en la e hemos Partido en ganar esada en epetir en sta en su

Expira 03/15/14

•973-246-2125 •(973)819-5497 •campananewsprinting@yahoo.com •www.campananews.com •NJ AÑO18 •15 de noviembre 2013 •Ed 420 • 27 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ año 19• 25 de febrero 2014 • Ed. 427 • 31


La Esquina de Ringo

NUESTRAS SELECCIONES EN BRASIL

POBLACION: 120.800.000 habitantes. ASOCIACION: Federación Mexicana de Fútbol A.C, FMF o FEMEXFUT, fundada en 1927; adherida a Fifa en 1927 y a la Concacaf en 1961. Conocidos como “Los Manitos, el tri o la tricolor” PRESIDENTE: Justino Compeán. RANKING FIFA: Puesto 21. PARTICIPACIONES: Quince. Solo ha

faltado a los mundiales de 1934, 1938, 1974, 1982 y 1990 – este último por suspensión de dos años. RECORD: Mejor papel en Mexico 1986 alcanzando los cuartos de final frente a Alemania Occidental. Ha tenido jugadores destacados como Jared Borgetti – máximo anotador (46), Cuauhtémoc Blanco, Carlos Hermosillo, Luis Hernández, Enrique Borja, Hugo Sánchez, Moreno, Giovanny Dos Santos y el legendario portero Ignacio Calderón. DIRECTOR TECNICO: Miguel Herrera ex- director técnico de las Aguilas del América. Nombrado para jugar el repe-

MEXICO

del paseo. El caos administrativo es quizá el factor preponderante en el fútbol mexicano ya que la corrupción ha permeado las esferas de las directivas que deambulan como barco sin timón. Un país con una liga profesional tan altamente competitiva y con jugadores tan talentosos merece contar con un seleccionado acorde a estos hechos. No caería mal un “revolcón administrativo” para redireccionar el fútbol mexicano, por demás muy respetado y competitivo. Esta vez no fue “La Guadalupana” quien los salvó de la eliminación cantada y temprana sino la selección de EUA – quien lo creyera- luego de triunfo agónico sobre Panamá. Y colorín colorado terminó jugando el repechaje contra Nueva Zelandia ( 5-1 y 4-2 ). EXPECTATIVAS: Varias, como levantar su nivel tan supremamente bajo por estos días y presentar un cuadro competente que haga un papel digno en este mundial. Tiene jugadores con quienes hacerlo. Su capitán Rafael Márquez es el Mario Yepes mexicano que cuenta con mucho camerino, respeto y jerarquía entre el grupo y que bien le puede dar una mano al “Piojo”. Que el jugador mexicano ponga ganas, sudor y entrega en el campo de juego, que convenza al aficionado del común. SIEMBRA: Grupo A junto a Brasil, Croacia y Camerún.

chaje luego del desastrozo papel del entrenador Luis Fernando Tena. NOMINA: El “piojo” ha llamado una base de jugadores de su plena confianza de los clubes América y León, actuales subcampeón y campeón del torneo doméstico. Va a tener que trabajar muy duro para armar un cuadro acorde al momento, a las circunstancias y a la camiseta verdiblanca. El jugador mexicano anda por estos días muy aburguesado y pendiente solo de sus contratos en equipos mexicanos y extranjeros, olvidándose que los tiempos han cambiado y de sudar más la camiseta de su país. Ya las distancias entre los equipos de todas las confederaciones se han acortado ostensiblemente y Panamá, EUA, Costa Rica, Honduras, etc ya no son los coleros

32 • 25 de Febrero 2014 • Ed. 427 NJ año 19 • 973-246-2125 • (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.