Félix Antonio Molina será galardonado por NACLA (Congreso Nortamericano) y su premio le será entregado por Greg Grandin, finalista de los premios Pulitzer, autor de Fordlandia y profesor de Historia de la Universidad de Nueva York. La entrega será el 30 de octubre en Manhattan, Nueva York. Por su posicion anti-golpe en Honduras es la voz de la resistencia hondureña, y el medio por el cual una coalición de diversos acciones alternativas de análisis llegan a consensuar. Molina viaja por todo el país haciendo entrevistas a las personas que organizan la resistencia de las comunidades que los programas de noticias mejor financiados simplemente ignoran. Un comentarista observó que: Hay dos habilidades singulares de Molina: La primera es su capacidad de encontrar siempre un punto de humor, la ironía, o la referencia cultural para poner a sus entrevistados cómodos, y poder proporcionar narrativas alternativas a la de "la víctima", una trampa en la que es tan fácil caer para los periodistas . Esto también hace que su programa sea muy emocionante y atractivo para el oyente. La segunda habilidad es la de poder resumir las ideas complejas o confusas en consignas breves y comprensibles. Esta es una habilidad invaluable para la canalización radial y poder llegar a un público poco politizado pero con gran pasión por el aprendizaje. (Ver Pag. 08)
El filósofo Chomsky, profesor emérito de lingüística y filosofía del Instituto Tecnológico de Massachusetts criticó las campañas de Barack Obama y Mitt Romney, por no abordar temas cruciales como el desastre ambiental y la guerra nuclear. En un análisis publicado en el sitio digital Chomsky.info, se pregunta cómo la campaña políti-
Es un estúpido y viejo mantra: La política económica que se hace es la única posible. No hay otra opción, no hay alternativa. ... Es la absurda idea según la cual las decisiones económicas son exclusivamente técnicas. Cualquier decisión, según este sedicente razonamiento, es producto de la conclusión que la técnica nos aconseja.
Fue John Kenneth Galbraith uno de los muchos que escribió ya hace algunos años contra semejante pretensión: ". La economía no existe aparte de la política, y es de esperar que lo mismo siga sucediendo en el futuro." Pero el supuesto argumento de "no hay alternativa" tiene muchos adeptos. (Ver pg. 2)
ca en EEUU está abordando los temas más cruciales que enfrenta la sociedad. “La respuesta es sencilla: mal, o para nada. ¿por qué, y qué podemos hacer al respecto?. Estos son dos temas de abrumadora importancia, porque el destino de las especies está en juego: desastre ambiental y guerra nuclear”, subrayó. (Ver pag . 15)