¡Patio trasero de quién! El secretario de Estado, John Kerry, en su oportunidad sostuvo en Washington la importancia de un mayor acercamiento con América Latina a quien considera su patio trasero . "América Latina es nuestro patio trasero, - dijo- agregando luego la necesidad de " acercarnos de manera vigorosa". Sin embargo en la fecha el cambio de actitud no se hace manifiesta a partir del análisis de las últimas declaraciones de la diplomacia estadounidense de considerar al CELAC como la traición a los principios democráticos occidentales. Kerry dijo -en aquella anterior oportunidad - que Obama debe hacer un esfuerzo especial con aquellos países latinos. "Trataremos de hacer lo posible para tratar de cambiar la actitud de un número de naciones, donde obviamente hemos tenido una especie de ruptura en los últimos años", enfatizó. Pero las palabras declarativas no han sido respaldadas con hechos concretos. La marcha arrolladora del desarrollo de América Latina está dejando en el camino antiguos lazos de sometimiento cuasi-coloniales, institucionalizando muchas de sus aspiraciones democráticas y solidarias de los pueblos que la conforman, respetando sus principios y sus circunstancias particulares con visiones de organización inéditas y sustancialmente diferentes pero que convergen en la aceptación tá\cita de valores de independencia, libertad , justicia y desarrollo compartido. (Ver Pags. 2, 3, y 13)
Según Kinsey, en 1953 una de cada cuatro mujeres no era precisamente fiel y casi la mitad no llegaba virgen al matrimonio. Un estudio realizado por el Instituto Kinsey de Investigación en Sexo, Género y Reproducción de la Universidad de Indiana (EE. UU.), publicado en el “Archives of Sexual
El Consejo Pontificio de la Comunicación Social había publicado en su cuenta de Twitter una fotografía de un graffiti en el que aparecía el Papa Francisco representado con estética de "superpapa". "Compartimos con ustedes un grafiti aparecido en Roma en una cale cercana
al Vaticano", escribió el Consejo Pontificio, que acompañó el tuit con la citada fotografía. El graffiti se había hecho muy popular en Roma donde todo el mundo aprovechaba en tomarse fotografías con el Superpapa. La imagen de Francisco fue borrada finalmente por un orde-
Behavior”, reveló que, al contrario de lo que generalmente se piensa, pasados los 40 y en el marco de una relación estable, las mujeres quieren sexo y los hombres caricias. Es decir las mujeres se vuelven más fogosas y los hombres más tiernos. “Un día, le preguntaron a Kinsey si creía en la existencia de actos sexuales
namiento burocrático de la ciudad por cuestiones de estética (¿?) Mientras eso pasa, el mediático Papa sigue engalanando las portadas de grandes revistas tal como "Rolling Stone", Time, The New Yorker, The Advocate, Vanity Fair.( Ver Pag. 9 y 29)
anormales. El ilustre científico dijo que sí, sorprendiendo a medio mundo”. –“¿Y cuáles son, doctor Kinsey?” Y Kinsey puntualizó: –“Los actos sexuales anormales son aquellos cuya realización es imposible.” (Pag. 20)
Política hacia Cuba distanció a EEUU del resto del continente
Por Aldo Gamboa 2/01/14 AFP – WASHINGTON — La Cumbre de la Celac en La Habana puso en evidencia esta semana cómo la política de Estados Unidos hacia Cuba distanció al gigante norteamericano del resto del continente, coinciden analistas.
Habana.
En la visión de Smith, “no hay ninguna razón para que los países no tengan relaciones normales. Considero que nuestra política hacia Cuba es emocional, no es pragmática, no es sensata, y además va contra nuestros propios intereses”. Por su parte, Geoff Thale, del Washington Office on Latin America (WOLA), dijo que la política estadounidense hacia Cuba “lamentablemente se ha quedado empantanada en el pasado. Fue definida en la Guerra Fría y nunca ha sido reformada desde entonces”.
La Declaración de la cumbre, firmada por una treintena de jefes de Estado latinoamericanos y caribeños, fue objeto de una enérgica respuesta del Departamento de Estado, para quien el documento “traicionó la dedicación declarada de la región a los principios democráticos, al respaldar el sistema unipartidista en Cuba”. “Me parece que Cuba tiene sobre los gobiernos estadounidenses el mismo efecto que la luna llena tiene sobre los lobizones”, dijo el exdiplomático estadounidense Wayne Smith, quien fue jefe de la misión estadounidense en La
2
•05 de febrero 2014 •Ed 425 NJ
Thale recordó que el propio presidente Barack Obama fue a Miami y dijo en un discurso que era el momento de actualizar la política hacia Cuba. En su opinión, “una política que fue definida hace 50 años no tiene sentido en la actualidad”
AÑO
18 • 973-246-2125
Para el experto, inclusive la idea de que la Declaración de la Celac fuera una traición a la democracia “es demasiado. Pero todo el proceso es una señal de que nadie más en el continente comparte nuestra posición con relación a Cuba”. Algunos países, añadió, firmaron la declaración porque “se sienten cómodos” con el sistema cubano, otros porque entienden que Cuba tiene el derecho a tomar sus propias decisiones, y aún otros porque entienden que hay un proceso de cambio en la isla. “Pero en cualquier caso, firmaron porque nadie más cree que la política de Estados Unidos de aislar a Cuba funcione”, señaló. Para Smith, la permanencia de la isla antillana en la lista de países que apoyan el terrorismo es el ejemplo más claro de
• (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com
(Pasa a la pag. 23)
Las "pequeñas tormentas perfectas" podrían acabar con el capitalismo
Por Gus Ruelas 26 ene 2014 .-El economista más influyente del mundo, Nouriel Roubini, explica las recientes turbulencias de los mercados mundiales y opina que si el curso de la economía mundial no cambia, el capitalismo puede autodestruirse.
Roubini, tras participar en el Foro Económico Mundial en Davos, ha descrito en una entrevista al rotativo 'Business Insider' los acontecimientos del mercado de la semana pasada como una "pequeña tormenta perfecta". Según el economista esta se desencadenó debido a la combinación de varios factores: los débiles datos industriales de China que han teñido de rojo los índices de Wall Street (el índice chino anticipado de gerentes de compras PMI ha caído a 50), recientes turbulencias en el mercado de divisas en Argentina (el jueves el peso cayó más del 15%), el empeoramiento de la situación caótica en Ucrania y ruidos políticos que vienen de Tailandia.
de la economía mundial): Brasil, Indonesia, la India, Turquía, Sudáfrica.
Roubini opina que en las circunstancias actuales los responsables políticos necesitan restaurar el crecimiento económico y aumentar la demanda agregada mediante el uso de políticas monetarias y fiscales adecuadas. Al mismo tiempo, el economista cree que el problema estructural actual de creación de empleo se agrava con el avance de nuevas tecnologías de fabricación. Para abordar esta cuestión, según Roubini, sería necesario cambiar la fiscalidad del trabajo contra el capital, encontrar las formas de invertir en mejores sistemas educativos, escuelas de formación
La combinación de estos factores ha afectado no solo los mercados emergentes, sino también los mercados de valores de las economías avanzadas, afirmó Roubini.
“La visión de Karl Marx es tan útil hoy como lo fue hace 100 años ”
Además, según el destacado economista, actualmente existe una capa de incertidumbre política por las elecciones parlamentarias o presidenciales en los 'cinco Frágiles' países (las economías en desarrollo más vulnerables, que en conjunto son responsables de 7%
profesional y reducir los impuestos sobre la nómina, como una forma de aumentar la demanda de mano de obra.
De lo contrario, aparece un círculo vicioso de poca creación de empleo y el aumento en beneficios y el PIB, lo que reduce aún más la demanda agregada. Por lo tanto, el gurú de la economía compara la situación actual con la idea marxista de que si los beneficios crecen demasiado en comparación con los salarios, el consumo no va a ser suficiente y el capitalismo va a autodestruirse. "Así que creo que la visión de Karl Marx es tan útil hoy como lo fue hace 100 años", añadió Roubini. Fuente: Reuters
EDITOR-DIRECTOR Julio R Muñoz Julio_Munoz@CampanaNews.com 973-246-2125/973-819-5497 EDITORES ESPECIALIZADOS SALUD Ernesto Muñoz-Elías Ph.D netohg@yahoo.com Luz Marina Londoño M.M.S lumalore@yahoo.com Ana María Quispe Piscoya M.D.E. anaq2000@hotmail.com Augusto Minchala Terapista Energético augustominchala@gmail.com 718-213-9398 ESPECTACULOS Gustavo Sarzo lion_percusion@hotmail.com 862-414-1939/ 732-575-6024
COLABORADORES Leticia Beresford leticiapuenteberesford@gmail.com Chris Ramos cristobalramos67@gmail.com REPORTEROS GRAFICOS Marisol Kaminsky marisol_kaminsky7@hotmail.com Tania R Muñoz arslonga78@hotmail.com DISEÑO Y DIAGRAMACION José C. Muñoz-Elías Juan Urquizo Jr. damazon79@gmail.com Carlos Bernales (Cabe) caricabe@yahoo.com 917-687-5300
973-246-2125
• (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com
•www.campananews.com• NJ AÑO 18 •05 de febrero 2014 •Ed 425
•03
CHILE
Mensajes chilenos pos La Haya
Si peruanos y chilenos creímos que con la lectura de sentencia de la Corte Internacional de Justicia se ponía realmente fin a los problemas fronterizos que manteníamos, con las declaraciones de Sebastián Piñera pidiendo que se le reconozca como propio el triángulo terrestre comprendido entre el Hito 1 y el Punto Concordia todo indica que la historia vuelve a comenzar. O al menos esa es la sensación con la que uno se queda al leer los comentarios de ciudadanos chilenos en notas publicadas en dos de los principales portales web chilenos:
La Tercera y Emol (El Mercurio). "Para que se ejecute el fallo el Perú va a tener que negociar con Chile le guste o no, por ejemplo el fallo de Colombia con Nicaragua todavía no se ejecuta y ambos están negociando y llevan mas de 1 año y no a pasado nada y en el caso con Chile debe ser igual le guste o no le guste al Perú, porque el Perú no se va a salir con la suya así de fácil".
Luis Alberto Bello Vega: "De TODOS los países del mundo, Perú es el ÚNICO, que no reconoce las 12 millas como mar soberano. Por Constitución, pusieron las 200 millas, por ende lo que Moreno pide (y creo que es obvio) que Chile no tiene ningún problema en implementar el fallo, en el cual para que quede claro Chile perdió una parte que hasta ahora era suya, siempre y cuando Perú se suscriba a dicho acuerdo mundial, para eso, Perú debe cambiar la Constitución y PERDER 188 millas náuticas de soberanía a lo largo de TODO su territorio".
Ricardo Infante: "La cosa con el Perú es simple. Si no existe el Hito 1 para lo terrestre, entonces tampoco existe para lo marítimo. Todo o nada, si aceptan, bien, si no es así, entonces no hay entrega de parte de la Zona Económica Exclusiva".
Antonio Rodríguez Castillo: "Perú perdió una Guerra ajena, fue invitado por sus hermanos siameses los Bolivianos y ellos se retiraron dejando al Perú solo. Chile obtuvo esas tierras por lo que en las Guerras se considera el pago de los gastos de la campaña, estando el Perú en una situación de miseria no tenía mucho más con que negociar".
4
•05 de febrero 2014 •Ed 425
COLOMBIA
Empresario revela plan que tumbó a Petro
Un operador privado de aseo confesó este viernes ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, centro de Colombia, los detalles del plan orquestado por un grupo de empresarios, abogados, concejales y particulares contra la decisión del alcalde de Bogotá (capital), Gustavo Petro Urrego, de entregar los contratos de recolección de basuras a una empresa pública. “Se buscó la forma de afectar este proyecto puesto que los convenios para estas labores iban a ser entregados a una entidad del Distrito”, señaló el contratista.
Este proyecto afectaría los intereses de un grupo poderoso de operadores privados y contratistas que habían recibido estos contratos desde la administración de Antanas Mockus. El pasado 9 de diciembre, la Procuraduría General de Colombia había encontrado que Gustavo Petro “incurrió” en faltas disciplinarias por irregularidades en la implementación del nuevo esquema de recolección de basuras en la capital colombiana. Por ello, decidió destituir e inhabilitar al alcalde por un periodo de 15 años. Sin embargo, la Sala Administrativa del Tribunal de Cundinamarca suspendió el pasado 14 de enero el fallo emitido por la Procuraduría. Fuente: teleSUR COLOMBIA
Laura Villa, médica cirujana y comandante de las FARC
Por Ida Garberi * Publicado el 1/31/14 .- Esta vez son los compañeros y las compañeras guerrilleros y guerrilleras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), enfrascados en la capital cubana en acuerdos de paz para Colombia, un país afligido por una guerra civil desde el lejano 1948, cuando el asesinato fascista de Jorge Eliecer Gaitán dividió al pueblo colombiano en dos grandes frentes y que después de casi 66 años sigue manchando de sangre su territorio.
Después del horrendo homicidio, empezó
•NJ AÑO
18 •973-246-2125
una lucha armada en el país, dónde en el 1964, se fundaron oficialmente las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejercito del Pueblo, un grupo de hombres y mujeres que, como canta Fito Paez, cuando todos piensan que todo ya está perdido, vienen a ofrecer sus corazones. Desde el capitalino Hotel Palco tengo el gran honor de conversar con la comandante Laura Villa, una de las guerrilleras presentes en la delegación de las FARCEP para los diálogos de paz.
“Yo ingreso en la guerrilla porque soy colombiana, nací hace 30 años en un país donde hace mucho tiempo siempre gobernaron la desigualdad y la injusticia. Hoy mismo tenemos 30 millones de pobres, nefastos servicios de salud y educación y un desempleo espantoso. Para mí ver nuestro país totalmente esclavo
del imperialismo norteamericano es algo muy doloroso. Yo nací en una familia pequeño-burguesa y tuve la suerte de cursar la universidad y terminar mis estudios como médica cirujana. ...“Pensé también en dedicarme sencillamente a ser médica para los campesinos, entre gente pobre, pero me di cuenta que sería una científica con manos atadas porque para los pobres no hay medicamentos, no hay camas en los hospitales, la gente se queda prostrada en los servicios de urgencia donde la tratan como si fueran números sin caras o mercancías sin valor. ..." “Quien como yo es médico, tiene que saber organizar la salud para los más de 80 frentes y las distintas compañías de la guerrilla, no se hacen solo procesos de urgencia, sino ciclos programados para
• (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com
curar varices o hernias, desparasitaciones, … nosotros no queremos robar al estado su función, sencillamente el sistema de salud no existe para los pobres, no aparece en ningún lado...
Hablando de la doble moral de Santos, ...“Yo no supe nada de lo que pasó hasta que llegué a Cuba. Uribe entregó las coordenadas a un alto mando militar del ejército creando una situación ambigua y contradictoria. Santos dijo que no sabía nada y que iba a encarcelar a los culpables y hasta el día de hoy fue una mentira más, todo cayó en el olvido. La actitud del presidente Santos es más electoral que de paz, otra incongruencia es el referéndum sobre los diálogos de paz que quiso sin consultarnos. ..." Las FARC-EP lograron hace poco que el estado colombiano levantara la orden de captura de Julian Conrado, guerrillero
que se encontraba en Venezuela y pudo volar a La Habana para incorporarse a los diálogos de paz: pregunto a Laura si esta es una señal positiva para alcanzar el arribo a La Habana de otro preso político de las FARC-EP, Simon Trinidad...
Yo creo que la prensa tradicional en Colombia es muy hipócrita, no se preocupa en denunciar la situación de los presos políticos en las cárceles, es un instrumento de guerra (en la II Cumbre de la CELAC en La Habana, el presidente Rafael Correa definió las transnacionales de la prensa como armas de destrucción masiva de la verdad), se dedica a campañas de desprestigio, a repetir 1000 (Pasa a la pag. 6)
•www.campananews.com
(973)-246-2125
•(973)819-5497 •campananewsonline@gmail.com
•www.campananews.com •NJ •AÑO
•05 de febrero 2014 •Ed 425
•
5
(Viene de la pg.04)
...veces una mentira para que sea una verdad: hace poco intentó desacreditar a Laura diciendo que no era médica, que no estaba capacitada para estar en la mesa y publicó una foto de ella con Iván Márquez y Jesús Santrich en un catamarán, como si estuvieran veraneando en La Habana.
Pregunto a Laura si se sintió mal por todo eso y me contesta que “a mí no me preocupa lo que dice el estado fascista de Colombia, el momento de la foto fue un receso de los diálogos y nos invitaron, si una prensa engañosa dice mentiras sobre nosotros solo demuestra lo que es verdaderamente. Yo estoy orgullosa de lo que dice el pueblo colombiano y de la energía que tiene para marchar, en estos momentos, contra el estado, me permite seguir con mucho ánimo. “Nosotras, las guerrilleras tenemos un blog, www.mujerfariana.co, donde escribimos artículos sobre la realidad nacional, con una mirada femenina y luchadora, .. y no lo digo yo, lo asegura la Historia”. * Columnista de Cubainformación ECUADOR
Ecuador pasó a integrar la Troika de la CELAC
El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, confirmó este miércoles que su país pasó a integrar la dirigencia colectiva de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), denominada Troika, junto a Cuba, Costa Rica y un representante de la Comunidad del Caribe (Caricom) por definir.
“Desde hoy, Ecuador forma parte de la dirigencia colectiva de CELAC, que ahora se llama cuarteto: Cuba, Costa Rica, Ecuador y país del Caribe”, escribió Patiño en su cuenta oficial en la red social Twitter. Igualmente, el Canciller felicitó a la troika anterior (Chile, Cuba, Costa Rica y Haití) por la iniciativa de crear un mecanismo de diálogo y cooperación con la Federación de Rusia. ..Además, Patiño resaltó que durante la II Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, celebrada en La Habana los días martes y miércoles, se estableció
6 •05 de febrero 2014 •Ed 425
el Foro CELAC-China, cuya primera reunión de trabajo está prevista para este mismo año. ...Respecto a las conclusiones del foro, subrayó que se abordaron hasta 83 puntos en la Declaración Final de la Cumbre, los cuales “conforman el pensamiento y la orientación de este espacio de confluencia de países de América”. En primera lugar, destacó que América Latina y el Caribe fue declarada “solemnemente una zona de paz, ya no solamente región libre de armas nucleares”. Señaló que la cita priorizó trabajar en materia de seguridad alimentaria, alfabetización, educación general pública gratuita, educación técnica, educación superior de calidad y pertinencia, tenencia de la tierra, desarrollo agrícola, pequeños agricultores, trabajo decente y duradero, empleo, salud pública universal, derecho a la vivienda y desarrollo productivo, como factores para erradicar el hambre, la pobreza y la exclusión. Agregó que la CELAC también reconoce que los pueblos indígenas y las comunidades locales cumplen un papel importante en el desarrollo económico, social y ambiental de la región... Fuente: teleSUR-Twitter/MARL
para revocar los cambios constitucionales hechos al sector energético en diciembre, que abren por primera vez la industria petrolera y del gas al capital privado.
Los asistentes llamaron, si es necesario, a la desobediencia civil para tumbar la reforma, que pondrá en riesgo las reservas petroleras del país. Diversas protestas se han llevado a cabo antes y después de la aprobación de la reforma energética, que pone fin a 75 años de control estatal en el sector me diante distintos tipos de contratos: de servicios, de utilidad o de producción compartida o de licencia. END / Globo PERU
Tacna.. igual en la pesca y pierde 200 metros de playa
Por Ricardo Oviedo Zavala* .. ¿Ganamos? ¿Perdimos? Creo que eso depende desde el punto de vista con que se le mire.
entre los dos países. Quince votos contra uno de los jueces determinaron que el hecho de haber mantenido Chile bajo su dominio la franja de mar debajo del paralelo desde los convenios de pesca de los años 50s, y sin reclamos del Perú por la captura de embarcaciones peruanas que pasaban debajo del paralelo ni tráfico de otras embarcaciones peruanas en esa zona de mar, era porque nuestro país reconocía que se trataba de mar chileno. Si la Corte ha indicado que el paralelo que pasa por el hito fronterizo terrestre Nº 1 se prolongue sólo hasta las 80 millas, y no las 200, es porque cuando se firmaron los convenios de mar de los 50s no se aclararon en los documentos hasta dónde tenía que prolongarse el límite de pesca ni por cuánto tiempo. De esta manera, determinaron que el límite del paralelo fuera hasta las 80 millas porque no se puede cortar una zona de sustento marino para poblaciones que hacen uso de ellas (y, desde luego, de las grandes pesqueras chilenas) y porque hasta allí pueden ver los barcos las luces de los faros de la costa, situación que no parece ser cierta porque según los expertos de IMARPE, un buen faro, muy alto y con luces muy brillantes, sólo es efectivo hasta las 15 o, de repente, 20 millas. Recién a partir de las 80 millas se traza la línea equidistante que el Perú había propuesto, pero desde el hito Concordia de la costa. Se trata de una línea oblícua, en dirección suroeste, prolongada hasta que corte la línea de las 200 millas. Ello incorpora unos 50 mil kilómetros cuadrados de mar para dominio del Perú. No se conocen coordenadas pero se sabe que las instituciones castrenses y técnicas de
MEXICO
Masiva marcha en México contra la privatización del petróleo
2/02/14 .-El número de personas que participaron en la marcha y que llegaron al Zócalo es de aproximadamente 65.000; no se registró ningún incidente en la manifestación que fue vigilada por 2.500 policías. Los convocantes de la marcha exigieron la realización de una consulta nacional
•NJ AÑO18
•973-246-2125
• (973) 819-5497 •
La Corte de la Haya reconoció la tesis chilena referente a que el paralelo trazado a la altura del Hito 1, en la frontera terrestre, y prolongado 200 millas hacia el mar, era, en efecto, la frontera marítima
ambos países están trabajando en ello. Aquí hay dos puntos, en relación a Tacna, que es necesario analizar. El primero. Que Tacna se quedó para
campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com
(Pasa a la pag. 7)
(Viene de la pg.06) ..siempre con sólo 20 millas de mar y no las 200 que debía de tener como toda la costa desde Arequipa hasta Ecuador y prácticamente todo Chile. Ilo sigue con sus 40 millas y la parte baja de Arequipa con 100 millas. Es decir, quedamos en lo mismo. ¿Chile perdió su zona de pesca? Creo que no. De acuerdo a lo manifestado por la presidente electa Michelle Bachelet y por el ministro del Interior chileno, Andrés Chadwick, que escuchó el fallo de la Corte en Arica acompañado por los pescadores artesanales, toda la zona de pesca importante está desde la costa hasta las 60 millas, y la zona que han perdido sólo representa para los pescadores del norte de Chile, el 0,1 % de su producción anual. Chile no ha perdido su capacidad productiva pesquera con el fallo de La Haya. ..
Y lo segundo, que nos parece muy importante para Tacna. Cuando La Haya determinó que el paralelo que pasa por el hito 1 terrestre, traza la línea marítima entre el Perú y Chile, el ministro Chadwick, en Arica, dijo claramente que si bien se había perdido una extensión de mar, se había ganado, en cambio, una porción de terreno que se incorporará a su territorio. Lo mismo dijo el presidente Piñera en Santiago. ¿A qué terreno se refieren? A un triángulo terrestre de unas dos hectáreas formado entre el hito Nº 1, el punto del paralelo que corta la orilla y el Hito Concordia, unos 200 metros más abajo, en la misma orilla. La Haya dice que el paralelo que pasa a la altura del Hito1, cuando llega a la orilla, da inicio a la frontera marítima. El triángulo de terreno de dos hectáreas y el hito Concordia se quedan debajo del paralelo. Ahora los chilenos han dicho que eso se reincorpora a su territorio. Pero lo cierto es que en cuestión de límites terrestres, éstos ya quedaron finiquitados por el Tratado de 1929 y el paralelo que ahora determina el límite marítimo y que parte de la orilla y no del hito 1 (del hito1 a la orilla hay unos 300 metros), deja como mar chileno los 200 metros de costa desde el hito Concordia hasta el cruce del paralelo con la orilla. Esto se llama costa seca. ...Es decir, un pedazo de costa peruana con mar chileno. Tendremos (a menos que Chile inicie otro tema de controversia) nuestros límites terrestres normales, pero con 200 metros de playa con mar extranjero. ¿Qué les parece? Eso ha “ganado” Tacna, nada de lo que ya tenía en una pesca artesanal restringida y una playa en
973-246-2125
donde tenemos la tierra pero no el mar en una extensión de 200 metros. Por eso decíamos ¿quién ganó? ¿quién perdió? La respuesta será según el punto de vista. Las 80 millas de extensión del paralelo de frontera de mar que tiene ahora Chile le permite conservar toda la pesca de consumo popular, desde la anchoveta hasta los pejerreyes. Lo que ha ganado el Perú, en altamar, es para pesca de altura (perico, tiburón, pota, pez espada, atún) que sólo aparecen por temporadas (diciembre-marzo) y cuyos beneficiarios directos son los grandes barcos y las grandes empresas. Los pescadores artesanales de Tacna y Moquegua seguirán saliendo con las restricciones de pesca nacionales por un lado, y por otro con sus pequeñas embarcaciones pesqueras que no les permiten alejarse demasiado de la costa. * r i o z a 4 9 @ g m a i l . c o m > < h t t p : / / w w w. v o l ta i r e n e t . o r g / a r t i cle181934.html?var_mode=recalcul
Miraflores. “A los criticones de oficio los llamo a la rectificación. No caigan a los errores de golpes de estado, llamo a la unión máxima a las fuerzas políticas y sociales de la revolución”, agregó el líder bolivariano.
Maduro llamó a unirse contra los conspiradores
Nueva Alianza contra la derecha
VENEZUELA
Cada 2 de febrero, Venezuela se paraliza para recordar un nuevo año desde la asunción de Hugo Chávez al poder, en 1999. Y este domingo no fue la excepción. El sucesor del comandante, Nicolás Maduro, encabezó los festejos por los 15 años del chavismo y centró su discurso en dos pilares fundamentales del modelo: las conspiraciones de la derecha y la amenaza de “radicalizar” el modelo.
“Somos los hijos de Chávez, el más grande bolivariano que ha existido en dos siglos en esta tierra”, proclamó Maduro al iniciar su discurso de más de dos horas, ante una multitud reunida en los jardines del palacio presidencial de Miraflores, en el centro de la capital venezolana. “A quince años de la llegada de Chávez, de que el pueblo liberó a este espacio de burgueses, de burócratas, de traidores, le hago un llamado a toda la Venezuela de trabajo (…) que nos miremos a los ojos, que abramos el corazón y que por nuestros hijos, por el futuro, nos unamos para construir patria”, expresó Maduro. “Que vengan con sus conspiraciones, sabremos responder con el Plan de la Patria y con una revolución radicalizada (…). Esta revolución se radicalizará más ante cada golpe, ante cada conspiración”, aseguró en el acto frente al Palacio de
Como en cada uno de sus discursos, Maduro no se olvidó de los Estados Unidos, a quien acusó de querer “dividir a América Latina”. En esa línea, el mandatario destacó la Cumbre de la Celac, que se celebró la semana pasada en La Habana, Cuba. Precisamente un espacio que fue creado para agrupar a todos los países de América Latina y el Caribe, y así, no incluir a la Casa Blanca.
Durante el acto en homenaje a Chávez, el presidente Nicolás Maduro pidió a los partidos del Gran Polo Patriótico que formen una nueva alianza política para los próximos diez años. “Tenemos que vencer todas las conspiraciones y derrotarlos políticamente. Candelita que se prenda, candelita que apagamos. Vamos a garantizar la paz de este país“, disparó el mandatario... Fuente: Agencias VENEZUELA
Investigarán 32 contenedores abandonados con medicamentos
El Ministerio Público (MP) iniciará las
• (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com •NJ AÑO
averiguaciones pertinentes para determinar las responsabilidades del abandono de 32 contenedores en el Puerto de La Guaira, estado Vargas, cuyo contenido fue importado con divisas a precio preferencial para traer el país medicamentos o equipos médicos, pero en su interior se consiguieron otros bienes, como lavadoras e insumos médicos vencidos. La información fue suministrada por la
superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), Andreína Tarazón, en un contacto con Venezolana de Televisión, quien detalló que este hecho estaría tipificado en la recién promulgada Ley Orgánica de Precios Justos en su artículo 55 como el delito de boicot. Tarazón explicó que la referida normativa legal establece la pena privativa de libertad de 10 a 12 años a quienes en ejercicio de actividades inescrupulosas cometan boicot contra la República, con lo cual se entorpece el desenvolvimiento de la economía venezolana. Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Armada, denunció que estas 32 empresas, que ya están identificadas, declararon que traían medicamentos o equipos pero al llegar a suelo venezolano ya estaban vencidos. AVN
18 •05 de febrero 2014 •Ed 425
•
7
Bolivia con nueva estrategia por lo de Chile y Perú*
Anibal Garzón** En 2008 el ex-presidente pe-ruano Alan García inició una demanda internacional en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Chile después de fracasar las negociaciones bilaterales iniciadas en 2000. .. Con la nueva demanda internacional Perú hizo uso del llamado Pacto de Bogotá de 1948 o conocido también como Tratado Americano de Soluciones Pacíficas, y que Chile ratificó en 1967, para que la CIJ pudiera decidir jurídicamente sobre el litigio fronterizo. ..
sucedió entre Nicaragua.
vocado en esta pugna binacional cuando situaba la infraestructura (base material) por encima de la superestructura (base simbólica). Sin esconder que los gobiernos y medios comunicativos e ideológicos de Perú y Chile alteraron el chovinismo en su población – que de vez en cuando incluso utilizan técnicas como el deporte internacional para ocultar las contradicciones económicas internas -, durante los días posteriores a la Resolución de la CIJ el Presidente peruano Ollanta Humala y su colega chileno Sebastián Piñera, además de la nueva mandataria a partir del 12 de marzo, Michelle Bachelet, acudieron a la II Cumbre de la CELAC, en La Habana, para presentar una visión pacifica, conciliadora, democrática e integracionista. Justamente dos países con un modelo económico neoliberal semejante y siendo miembros del mismo eje “integracionista” de la Alianza del Pacífico, junto a México y Colombia, que busca acrecentar los Tratados de Libre Comercio (TLCs), en vínculo con Estados Unidos y su estrategia del ALCA, y hacer frente al proteccionismo y desarrollismo del MERCOSUR y el socialismo latinoamericano del ALBA-TCP, no les interesaba entrar en conflicto para desprestigiar la Alianza del Pacífico en un momento histórico de correlación de fuerzas.
Esto conduce a preguntarnos varias cuestiones; ¿por qué los dos países aceptaron sin remordimientos el Fallo de la Haya? ¿Por qué se disfrazó la visión nacionalista de Perú y Chile, estados fronterizos con varios históricos conflictos armados, a una ética de integración latinoamericana? ¿Qué beneficio obtuvo la CIJ en su resolución? ¿Cómo interpretó Bolivia esta resolución? O ¿por qué en este caso sí hubo resolución aceptada y no tuvo el mismo éxito el caso del Fallo de la Corte de la Haya sobre el Litigio entre Colombia y Nicaragua?
Integración, comercio y riqueza
Posiblemente Marx no estaría muy equi-
•05 de febrero 2014 •Ed 425
y
En la segunda confrontación, Bolivia sigue dependiendo, en parte, de los puertos chilenos de Arica e Iquique para el comercio internacional con Asia y Estados Unidos, aunque sus principales socios son Brasil y Argentina. Para Chile el comercio de Bolivia es importante pero en un Estado tan centralista como es su principal puerto comercial está en Valparaíso, lejano de la frontera con Bolivia. Por lo tanto no existe un comercio bilateral estratégico.
Después de 6 años de peritos, estudios históricos, análisis jurídicos, y predicciones de impactos políticos, además de la explosión chovinista que los medios de comunicación y las fuerzas políticas de los dos países encendieron, finalmente la CIJ convirtió un clima disyuntivo, “victoria de Perú o Chile”, a un ambiente copulativo, “ni para Perú todo ni para Chile”, según su sentencia el pasado 27 de Enero...Con esta sentencia, más allá de análisis de líderes políticos o académicos de los dos países, sobre lo que se ganó o se perdió, hay que subrayar que el punto clave es que los dos estados en pugna aceptaron una resolución externa.
8
Colombia
•
NJ
AÑO
18 • 973-246-2125
Por lo tanto, posiblemente su relación economicista y comercial esté por encima de cualquier “simple” trozo de tierra o mar. Según datos de ALADI, en 2012 Perú fue el 11 importador mundial de los productos chilenos (2,09% del total), detrás sólo de Brasil, y Chile el 6 importador de Perú, primero de Latinoamérica, con el 4,45% del total. Dos países que además de tener TLC comparten proyectos conjuntos de comercio con Asia, como ser miembros de la APEC y el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica.
Bolivia: ¿la lucha por el mar o contra el neoliberalismo en las Américas?
La diplomacia boliviana, junto asesores internacionales, ha seguido de cerca el fallo Perú – Chile para su futura, pero cercana, demanda marítima en la CIJ. .. En la primera confrontación, Chile, como hemos señalado, hace parte de la AP fortaleciendo el “libre” comercio con miradas hacia Asia y países neoliberales del continente latinoamericano, mientras Bolivia es miembro del ALBA-TCP, con interés de adhesión al MERCOSUR, para fortalecer el desarrollo endógeno, la producción nacional y el comercio justo frente al papel de las transnacionales. Más que consenso los dos países se sitúan en frentes pugnantes, como lo que
• (973)819-5497 •campananewsonline@gmail.com•
Y en la tercera confrontación, la zona más rica de Chile es justamente el norte del país, el territorio que demanda Bolivia para su salida el mar por ser arrebatada por Chile en la Guerra del Pacífico (1879-1883), donde prevalece la mayor minería de cobre del mundo, siendo esto el núcleo económico de Chile, y no cederá ni un metro como lo hizo con Perú. Si Bolivia, hipotéticamente, gana la futura demanda en la CIJ existe una gran posibilidad correlativa que Chile actúe como Colombia, no solamente no aceptar la resolución para no perder nada de su territorio, sino que también se saldría del Pacto del Bogotá. Por lo tanto, es certero que el litigio de Perú-Chile es totalmente diferente al de Bolivia-Chile, pero no solamente en lo que está en juego y en cómo actuaría Chile sino en cómo puede resonar en la integración latinoamericana saliéndose Chile del Pacto de Bogotá, junto a la recién retirada Colombia. Dos de los cuatro países actuales de la Alianza del Pacífico. Un fenómeno que podría provocar un aislamiento mayor del neoliberalismo en América Latina. ¡Adelante Bolivia con la demanda! *Titulo original:La resolución del conflicto entre Chile y Perú, y la nueva estrategia de Bolivia **Aníbal Garzón Baeza es un analista político catalán, editor de la página española "Kaos en la Red”.
www.campananews.com
¡El SuperPapa seguirá volando!
El graffiti que mostraba al papa Francisco como un superhéroe en el Vaticano había causado sensación y, sin embargo, hoy ya no está. En la imagen, se veía a Jorge Bergoglio levantando vuelo con el puño en alto y la sotana blanca a modo de capa, estilo Superman. Con la mano izquierda, sostenía su ya clásico portafolio negro, en el que está escrita en español la palabra "valores" y del que aparece una media a rayas rojas y azules, los colores de San Lorenzo, el equipo de sus amores. La misma sorpresa que generó la imagen en las redes sociales y en los turistas -e incluso en el Consejo Pontificio, que
compartió la imagen en Twitter- se replicó esta mañana entre los transeúntes que pasaron por esa esquina, en la calle Plauto, aledaña a los muros que recorren los límites del Estado Vaticano, y la encontraron vacía. El área donde estaba el grafiti está pintada de naranja para dejarlo en sintonía con el resto de la pared, como mostró en Twitter el periodista Javier M-Brocal. Las autoridades afirmaron que quitaron el mural, en el barrio Borgo Pio, por "decoro ambiental". La empresa municipal de limpieza Ama fue la encargada de eliminar la obra de street art de Mauro Pallotta..
973-246-2125•(973)819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com
•NJ AÑO18
•05 de febrero 2014 •Ed 425
9
•
Coca-Cola es así
Por Carlos Latuff Gracias por compartir felicidad”, nos dice el último anuncio de CocaCola, pero mirando de cerca parece que CocaCola de felicidad más bien reparte poca. O sino que se lo pregunten a los trabajadores de las plantas que la multinacional pretende cerrar ahora en el Estado español o a los sindicalistas perseguidos, y algunos incluso secuestrados y torturados, en Colombia, Turquía, Pakistán, Rusia, Nicaragua o a las comunidades de la India que se han quedado sin agua tras el paso de la compañía. Por no hablar de la pésima calidad de sus ingredientes y el impacto en nuestra salud.
Las malas prácticas de la empresa son tan globales como su marca. En Colombia, desde 1990, ocho trabajadores de CocaCola han sido asesinados por paramilitares y 65 más han recibido amenazas de muerte, según ‘El informe alternativo de Coca-Cola‘ de la organización War on Want. El sindicato colombiano Sinaltrainal ha denunciado que tras dichas acciones se encuentra la multina-
nazas de recibidas.
En Pakistán, en 2001, varios trabajadores de la planta de Punyab fueron despedidos por protestar y los intentos de sindicalización de sus trabajadores en Lahore, Faisal y Gujranwala chocaron con las trabas de la multinacional y la administración. En Turquía, sus empleados denunciaron, en 2005, a Coca-Cola por intimidación y torturas y por utilizar una rama especial de la policía para dichos
10
•05 de febrero 2014 •Ed 425
•
y
asesinatos
Aunque la compañía no es únicamente conocida por sus abusos laborales sino, también, por el impacto social y ecológico de sus prácticas. Como ella misma reconoce: “Coca-Cola es la empresa de la hidratación. Sin agua, no hay negocio”. Y ésta succiona hasta la última gota allá donde se instala. De hecho, para producir un litro de Coca-Cola, se requieren tres litros de agua. Y no sólo para su bebida sino para lavar botellas, maquinaria… Agua que a posteriori es desechada como agua contaminada, con el consiguiente perjuicio medioambiental. Para saciar su sed -una embotelladora de Coca-Cola puede llegar a consumir hasta un millón de litros de agua por día, la empresa toma unilateralmente el control de acuíferos que abastecen a comunidades locales dejándolas sin un bien tan esencial como el agua.
En la India, varios estados (Rajastán, Uttar Pradesh, Kerala, Maharastra) se encuentran en pie de guerra contra la multinacional. Varios documentos oficiales señalan la disminución drástica de los recursos hídricos allá donde ésta se ha instalado, acabando con el agua para el consumo, la higiene personal y la agricultura, sustento de muchas familias. En Kerala, en 2004, la planta de Plachimada de Coca-Cola fue obligada a cerrar después de que el ayuntamiento denegara la renovación de su licencia acusando a la compañía de agotar y contaminar su agua. Meses antes, el Tribunal Supremo de Kerala sentenció que la extracción masiva de agua por parte de Coca-Cola era ilegal. Su cierre fue una gran victoria para la comunidad.
Cada segundo se consumen 18.500 latas o botellas de Coca-Cola en todo el mundo, según datos de la propia empresa. El Imperio Coca-Cola vende sus 500 marcas en más de 200 países. Quién se lo hubiese dicho a John S. Pemberton, cuando en 1886, diseñó tan exitoso brebaje en una pequeña farmacia de Atlanta. Hoy, en cambio, la multinacional ya no vende tan solo una bebida sino mucho más. A golpe de talonario y campañas multimillonarias de marketing, Coca-Cola nos vende algo tan preciado como “la felicidad”, “la chispa de la vida” o “una sonrisa”. Sin embargo, ni su Instituto Coca-Cola de la Felicidad es capaz de esconder todo el dolor que ocasiona la compañía. Su currículo de abusos sociales y laborales recorre, como sus refrescos, todo el planeta.
Ahora, le ha tocado el turno al Estado español. La compañía acaba de anunciar un Expediente de Regulación de Empleo que implica el cierre de cuatro de sus once plantas, el despido de 1.250 trabajadores y la recolocación de otros 500. Una medida que se toma, según la multinacional, “por causas organizativas y productivas”. Un comunicado de CCOO, en cambio, desmiente dicha afirmación, y señala que la empresa tiene enormes beneficios de alrededor de 900 millones de euros y una facturación de más de 3.000 millones.
secuestros
cional. En 2001, Sinaltrainal, a través del International Labor Rights Fund y la United Steel Workers Union, consiguió interponer en Estados Unidos una demanda contra la empresa por dichos casos. En 2003, la corte desestimó la petición alegando que los asesinatos tuvieron lugar fuera de Estados Unidos. La campaña de Sinaltrainal, de todos modos, había conseguido ya numerosos apoyos.
El rastro de abusos de Coca-Cola lo encontramos prácticamente en cada rincón del planeta donde tiene presencia.
NJ
AÑO
18 •973-246-2125
fines. En Nicaragua, el mismo año, el Sindicato Único de Trabajadores (SUTEC) acusó a la multinacional de no permitir la organización sindical y amenazar con despidos. Y casos similares encontramos en Guatemala, Rusia, Perú, Chile, México, Brasil, Panamá. Uno de los principales intentos por coordinar una campaña de denuncia internacional contra Coca-Cola fue en 2002 cuando sindicatos de Colombia, Venezuela, Zimbabwe y Filipinas denunciaron conjuntamente la represión sufrida por sus sindicalistas en Coca-Cola y las ame-
• (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •
Casos similares se han dado en el Salvador y Chiapas, entre otros. En el Salvador, la instalación de plantas de embotellamiento de Coca-Cola han agotado recursos hídricos tras décadas de extracción y han contaminado acuíferos al deshacerse de agua no tratada procedente de dichas plantas. La multinacional siempre ha rehusado hacerse cargo del impacto de sus prácticas. En México, la compañía ha privatizado numerosos acuíferos, dejando a comunidades locales sin acceso a los mismos, gracias al apoyo incondicional del Gobierno de Vicente (Pasa a la pag. 11)
www.campananews.com
El Moho y su salud
Coca-Cola contiene un peligroso elemento cancerígeno
Publicado el 1/24/14 RT – El colorante caramelo que se usa para dar a la CocaCola y otros refrescos populares su matiz marrón dorado contiene sobredosis de 4-metilimidazol, un elemente químico con un efecto cancerígeno demostrado en humanos, confirma ‘Consumer Reports’.
Los síntomas asociados con exposición al moho incluyen reacciones alérgicas, asma y otros problemas respiratorios. El moho (hongos) se reproduce por medio de pequeñas esporas. Estas esporas se transportan continuamente en el aire libre así como en interiores. Cuando las esporas se depositan en una superficie húmeda comienzan a crecer y a alimentarse de la superficie a la cual están adheri-
(Viene de la pg.10)
...Fox (2000-2006), antiguo presidente de Coca-Cola México.
El impacto de su fórmula secreta sobre nuestra salud está también extensamente documentado. Sus altas dosis de azúcar no nos benefician y nos convierten en “adictos” a su brebaje. Y el uso del aspartamo, edulcorante no calórico substitutivo del azúcar, en la Coca-Cola Zero, se ha demostrado, como señala la periodista Marie Monique Robin en su documental ‘Nuestro veneno cotidiano‘, que consumido en altas dosis puede resultar cancerígeno. En 2004, Coca-Cola en Gran Bretaña se vio obligada a retirar, tras su
973-246-2125
El nuevo estudio de la revista de la Unión de los Consumidores de EE.UU. publicado este jueves es uno más en una serie de investigaciones realizadas a lo largo de los últimos años que denuncian la presencia de este elemento químico en las bebidas más populares y sus efectos dañinos en la salud humana. La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de Salud califica la sustancia de cancerígena, basándose en experimentos con animales.
das. Hay hongos que crecen en madera, papel, alfombras y comida. Estos crecen cuando se acumula la humedad o exceso de agua dentro de las casas y edificios. No hay una forma específica para eliminar todo el moho y las esporas que los ocasionan. No obstante, la clave en evitar su propagación es eliminar la fuente de humedad en dicha superficie. lanzamiento, el agua embotellada Dasani, después que se descubriera en su contenido niveles ilegales de bromuro, substancia que aumenta el riesgo de cáncer. La empresa tuvo que apartar medio millón de botellas, que había anunciado como “una de las aguas más puras del mercado”, a pesar de que un artículo en la revista The Grocer señalaba que su fuente era agua tratada del grifo de Londres. Los tentáculos de Coca-Cola, asimismo, son tan alargados que, en 2012, una de sus directivas, Ángela López de Sá, alcanzó la dirección de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. ¿Qué postura va a tener, por ejemplo, la Agencia ante el uso del aspartamo cuan-
Los médicos piden una regulación más estricta al respecto y acentúan que los niveles de 4-metilimidazol dependen de las técnicas usadas para fabricar el colorante, en otras palabras, dependen del suministrador de cada productor de refrescos. Aún más: puede ser diferente en lotes de la misma marca. Según ‘Consumer Reports’, una Pepsi adquirida en diciembre en el estado de Nueva
do la empresa que hasta hace dos días le pagaba el sueldo a su actual directora lo usa sistemáticamente? ¿Conflicto de intereses? Lo señalábamos ya antes con el caso de Vicente Fox.
• (973)819-5497 •campananewsonline@gmail.com •
York contenía cuatro veces más 4-metilimidazol que una Pepsi comprada el mismo mes en California.
Los especialistas insisten en que es posible minimizar la presencia de la sustancia cancerígena en las bebidas y hacen hincapié en que, a fin de cuentas, el uso del colorante es puramente cosmético y no da ningún sabor. Cabe recordar que recientemente el estado de California obligó a todos los alimentos y refrescos cuyo consumo pueda exponer al organismo a más de 29 microgramos de 4-metilimidazol diarios a advertirlo en sus etiquetas. Para hacerse una idea, una medida de 340 mililitros del refresco Malta Goya, por ejemplo, contiene más de 300 microgramos de la peligrosa sustancia, muy por encima de Coca-Cola o Pepsi-Cola.
En respuesta al estudio, la Asociación de los Productores de refrescos de EE.UU. informó a través de un comunicado: “En contra de las conclusiones de ‘Consumer Reports’, la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. ha señalado que no hay razón en absoluto para preocupaciones acerca de la salud, una posición respaldada por las agencias reguladoras de todo el mundo”.
La marca que nos dice vender felicidad más bien reparte pesadillas. Coca-Cola es así, dice el anuncio. Así es y así se lo hemos contado.
www.campananews.com • NJ AÑO18 •05 de febrero 2014 •Ed 425
11
•
Alimentos Monsanto causan deformidades en lechones
Gracias a los cultivos y creaciones genéticamente modificadas de Monsanto, un criador de cerdos en Dinamarca está haciendo sonar la alarma sobre lo que él cree son las deformidades causadas por alimentos modificados genéticamente, paralizando los cerdos que cría. Según la revista The Ecologist, el criador Ib Pedersen ha encontrado lechones nacidos con deformidades de [...] Gracias a los cultivos y creaciones genéticamente modificadas de Monsanto, un criador de cerdos en Dinamarca está haciendo sonar la alarma sobre lo que él cree son las deformidades causadas por alimentos modificados genéticamente, paralizando los cerdos que cría. Según la revista The Ecologist, el criador Ib Pedersen ha encontrado lechones nacidos con deformidades de la columna vertebral, tumores y anomalías visibles, e incluso gemelos siameses. Él culpa al glifosato, el herbicida que se encuentra en los cultivos modificados genéticamente.
Un ingrediente principal en el producto Roundup de Monsanto es el glifosato, un químico para eliminación de malezas rociados rutinariamente en los cultivos que han sido genéticamente modificados para resistir sus efectos mortales.
El glifosato se ha encontrado en cantidades asombrosas en la orina humana y no sólo se encuentran en nuestros alimentos, sino también en el sistema de agua. Para los agricultores como Pedersen, hay
12 •05 de febrero 2014 •Ed 425
varios problemas con el glifosato. No sólo tiene que preocuparse de que lo está consumiendo por sí mismo, sino que tiene crecientes preocupaciones acerca de sus efectos sobre sus lechones. Pedersen produce 13.000 cerdos cada año y es un proveedor del mayor productor de cerdos de Europa, Danish Crown. Cuando se alarmó por las deformidades entre sus cerdos, eliminó las fuentes de alimentos genéticamente modificados y las cambió por alimentos sin modificaciones genéticas. Mientras que algunos de los problemas no desaparecieron del todo, las mejoras fueron notables.
rilidad y cáncer. Pero sus efectos a largo plazo simplemente no son conocidos. En su mayor parte, todos somos los conejillos de indias de este experimento científico, que los responsables se niegan a cancelar.
Los agricultores de Estados Unidos han visto resultados similares con los alimentos genéticamente modificados.
Los alimentos no modificados genéticamente son mejores para los animales y mejor para las personas. Entonces, ¿para quiénes exactamente son mejores los alimentos genéticamente modificados?
Fuente/Natural Society Traducción/Ivana Cardinale para el Correo del Orinoco
“Cuando usé alimentos genéticamente modificados vi síntomas de hinchazón, úlceras estomacales, altos índices de diarrea (…) pero cuando cambié para alimentos no modificados, estos problemas desaparecieron, algunos en cuestión de días”, expresó Pedersen. Además de hacer que los lechones sean más sanos, el cambio de alimento también le ahorró a Pedersen dinero y tiempo. “Menos abortos, más lechones nacidos en cada camada, y cría de animales que viven más tiempo”, dijo sobre los cambios. Cuando los lechones deformes fueron analizados, Pedersen afirmó que todos ellos tenían glifosato en los tejidos de sus órganos.
En los seres humanos, el glifosato ha sido vinculado a trastornos hormonales, este-
•NJ AÑO
18
•973-246-2125
• (973)819-5497 •campananewsonline@gmail.com •
www.campananews.com
EE.UU. se convierte "en patio trasero" de América Latina
"Estados Unidos se está convirtiendo en un patio trasero de América Latina", asegura el analista Nil Nikándrov. Atribuye el hecho a los fracasos políticos de Washington en el continente, a la creciente influencia de la Celac y al avance de China. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya segunda cumbre se celebró recientemente en La Habana, es uno de los contrapesos obvios a Washington, destaca Nikándrov. La Celac no incluye ni a Canadá ni a EE.UU., a diferencia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), anteriormente el principal foro político interamericano. La presidencia de Cuba es otro desafío a Washington, insiste el analista. "El intento de aislar a Cuba ha fracasado totalmente, y en este momento lo único que sufre un profundo aislamiento es la política norteamericana en relación con Cuba", afirmó el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en la inauguración de la cumbre. El foro no solo condenó el embargo a la isla caribeña, sino que también aprobó una serie de documentos que desafían las políticas de EE.UU. en la región. Entre otras medidas, quedó estipulada la declaración que confirma que América Latina y el Caribe son una zona de paz libre de armas nucleares. El documento es de suma importancia, teniendo en cuenta un contexto general en el que EE.UU. y el Reino Unido envían sis-
temáticamente a la región submarinos atómicos con carga completa y tienen unas 70 bases militares desplegadas en el continente, acentúa Nikándrov. Otro tema clave fue el espionaje masivo de EE.UU., dejado expuesto por el excontratista de la CIA Edward Snowden. Como la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas
en inglés) espió incluso a aquellos líderes de los países del continente americano que son sus socios, una de las cuestiones discutidas fue crear un "Internet latinoamericano", un sistema de comunicaciones electrónicas bien protegido ante cualquier intervención exterior. Además, los participantes de la cumbre aprobaron la creación del foro Celac-
China, lo que testimonia la importancia que asume el rival económico de EE.UU. en América. El capital chino está presente prácticamente en cualquier Estado de la región, destaca el analista. "EE.UU. debe dejar en olvido su complejo de patrón y cambiar su política hcia America Latina, de lo contrario.... Fuente: RT Noticias
973-246-2125•(973)819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com • NJ AÑO 18 •05 de febrero 2014 •Ed 425
13
•
14
•05 de febrero 2014 •Ed 425
•
NJ
AÑO18
•973-246-2125
• (973)819-5497 •
campananewsonline@gmail.com
•
www.campananews.com
973-246-225
•(973)819-5497
•campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com •NJ
AÑO18
•05 de febrero 2014 •Ed 425
15
•
Arroz con pato
Tradiciones.
Contra la falsa moral, unos párrafos de las Tradiciones picantes (Tradiciones en Salsa Verde) de Ricardo Palma plena de reminiscencias coloniales dieciochescas. Y dice así: Conocí a don Macario; era un honrado barbero que tuvo tienda pública en Malambo, allá cuando Echenique y CastiIIa nos hacían turumba a los peruanos.Vecina a la tienda había una casita habitada por Chomba , consorte del barbero y su hija Manonga , que era una chica de muy buen mirar, vista de proa, y de mucho culebreo de cintura y nalgas, vista de popa. Don Macario, sin ser borracho habitual nunca hizo ascos a una copa de moscorrofio; y así sus amigos, como los galancetes o enamorados de la muchacha, solían ir a la casa para remojar una aceitunita. El barbero que, aunque pobre, era obsequioso para los amigos que su domicilio honraban, condenaba a muerte una gallina o a un pavo del corral y entre la madre y la hija, improvisaban una sabrosa merienda o cuchipanda. En estas y otras, sucedió que, una noche, sorprendiera el barbero a Manonguita, que se escapaba
16
•05 de febrero 2014 •Ed 425
•NJ AÑO 18
•973-246-2125
•(973) 819-5497 •campananewsprinting@yahoo.com • www.campananews.com
de la casa paterna, en amor y compañía de cierto mozo muy cunda. Después de las exclamaciones, gritos y barullo del caso, dijo el padre: -¡Usted se casa con la muchacha o le muelo las costillas con este garrote!. -No puedo casarme - contestó el mocito. -!Cómo que no puede casarse, so canalla! - exclamó el viejo, enarbolando el leño - es decir que se proponía usted culear a la muchacha, así... de bóbilis, bóbilis... de cuenta de buen mozo y después. . . ahí queda el queso para que se lo coman los ratones?. No señor, no me venga con cumbiangas, porque o se casa usted, o lo hago charquicán. -Hombre, no sea usted súpito, don Macario, ni se suba tanto al cerezo; óigame usted, con flema, pero en secreto.- Y apartándose, un poco, padre y raptor, dijo éste, al oído, a aquél: -Sepa usted, y no lo cuente a nadie, que
1/2 tz. cerveza negra 1/2 tz. chicha de jora 1 tz. culantro molido 1 1/2 tz. alverjas cocidas sal, pimienta y comino al gusto.
Preparación:
no puedo casarme, porque... soy capón; pregúntele al doctor Alcarraz? si no es cierto que, hace dos años, para curarme de una purgación de garrotillo, tuvo que sacarme el huevo izquierdo, dejándome en condición de eunuco. -¿Y entonces, para qué se la llevaba usted a mi hija? - arguyó el barbero, amainando su exaltación. -!Hombre, maestrito! Yo me la llevaba para cocinera, porque las veces que he comido en casa de usted, me han probado que Manonga hace un arroz con pato delicioso y de chuparse los dedos.
973-246-2125• (973)819-5497
ARROZ CON PATO
Corte el pato en 6 partes: dos pechugas, dos piernas y dos encuentros. Sazone estas presas y fríalas en cuatro cucharadas de aceite durante 10 minutos. Agregue la cebolla, el ajo, el ají, sal, pimienta y comino. Cocine durante 10 minutos más. Vierta una taza y media de agua y después de que comience a hervir cocine a fuego bajo hasta que el caldo se evapore. Retire las presas y reserve. Eche el arroz en la olla y rehogue durante un minuto. Añada el resto del agua, la cerveza, la chicha (si no consigue la chicha de jora, use otra porción más de cerveza negra y, el culantro. Baje el fuego a mínimo y cocine todo durante 20 minutos. Sirva el arroz con todas las presas de pato y las alverjas. Decore con hojas de culantro, pimiento asado y ají amarillo en juliana. Acompañe con salsa criolla. Decore este tradicional plato con tiras de pimiento rojo y tiras de ají amarillo.
Ingredientes:
(Para 6 comensales) 1 pato 5 cdas. aceite 1/2 tz. cebolla picada 4 dientes de ajo picados 3/4 tz. ají amarillo molido 4 1/2 tzs. de agua 4 tzs. arroz
•campananewsprinting@yahoo.com
• www.campananews.com • NJ AÑO18 •05 de febrero 2014 •Ed 425
17
•
Asexuales
...Vivir la vida sin sexo Hay especialistas que los llaman el cuarto sexo (después de los heterosexuales, los homosexuales y los bisexuales) y ellos aseguran que son el 1% de la población. En Córdoba no tienen visibilidad. Pero ya hay un pionero.
Por Feliciano Tisera “Asexual: persona que decide vivir sin sexo porque no siente atracción sexual hacia otras personas”. Esa definición es la que se dan ellos mismos, a través del
colectivo que los reúne en todo el mundo, y que en Latinoamérica se llama Reva: Red para la Visibilidad y Educación de la
Asexualidad. En Córdoba no hay una comunidad asexual, pero hay un pionero que quiere construirla: Andrés Danielo, un estudiante riocuartense que vive en Villa María, donde estudia ingeniería en sistemas y administra la página de Facebook del Reva.
“Si no hubiera aprendido lo que es la asexualidad, si no hubiera encontrado gente como yo, me sentiría mal, porque sentiría la obligación de tener sexo. Y no
18 •05 de febrero 2014 •Ed 425
•NJ AÑO
18 •973-246-2125
es así: si alguien no desea tener sexo, por más que ame a la otra persona, no lo tiene que tener”, le dijo Andrés a Día a Día.
No te obligues. Los asexuales buscan visibilidad, no tanto para que la sociedad los deje de ver como “bichos raros”, sino,
principalmente, para que aquellos que comparten esta falta de interés sexual en otras personas vean que hay mucha gente como ellos. Y que se sientan libres para desechar el sexo.
“Es como si un gay sintiera la obligación de tener sexo con mujeres sólo porque no sabe que hay otras personas como él y que es normal”, explica Andrés.
(Pasa a la pag. 19)
• (973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com
(Viene de la pg.18)
...Por ahora, los asexuales se nuclean en Argentina en un movimiento nacional, porque en las provincias no hay comunidades formadas. Por eso, Andrés llama a las personas que sientan lo mismo a que se pongan en contacto, lean artículos, y despejen dudas: “Sentimos que no nos conocen porque somos pocos, pero en realidad somos más de lo que creemos. Hay muchas personas que en este momento se están forzando a tener sexo para sentirse ‘normales’, pero son asexuales y no se dan cuenta porque no conocen el término ni lo que significa. Por eso buscamos visibilidad. Si nos envían consultas, nosotros las vamos a responder”.
Los asexuales nucleados en la Reva (la filial en español del movimiento Aven, en inglés) pretenden dar apoyo a jóvenes que han sentido lo mismo que ellos durante el desarrollo de su sexualidad. “En la adolescencia, en el colegio, con las primeras salidas, comienza a desarrollarse la identidad sexual de la persona. A nosotros no nos pasa”, explica Andrés, a quien le gustan las mujeres, aunque sin deseo de mantener relaciones sexuales. Afirma categóricamente no sentir ningún tipo de atracción hacia hombres. “El hombre, en nuestra sociedad, está visto como el macho que sale a buscar mujeres. Si uno no hace eso, piensan que es gay. Y no es así”, explica. Problemas de pareja. Por supuesto, el tipo de atracción que Andrés siente a hacia las mujeres le complica sobremanera el tener una pareja, aunque alguna vez haya estado enamorado. “Ese es uno de los problemas que tenemos los asexuales que buscamos pareja. He tenido novias, pero no ha sido gran
973-246-2125
cosa, no he tenido parejas estables ni noviazgos duraderos”, asegura el joven cordobés. Los asexuales, según especialistas, se suelen dividir en dos tipos: los que no sienten deseo sexual, y los que sí suelen sentirlo, pero no les apetece compartirlo con otra persona: vale decir, se las arreglan solos.
“En la mayoría de los casos, tu deseo sexual te lleva a tener relaciones con otra persona. En el asexual, el deseo sexual no se vuelca en alguien”, explica. Recalca que no siente repulsión ni fobia al contacto físico: “He besado y acariciado a mis novias y todo bien: no me da fobia tocarlas. Simplemente que no me nace mantener relaciones”.
Estar en el ojo de la tormenta.
“Sé que me voy a poner en el ojo de la tormenta. Habrá gente que no me entienda, alguno se reirá. Lo enfrenté una vez con mi mamá y no salió muy bien: no terminó de entender el concepto. Ella piensa que es una fase temporal, como mucha gente piensa. Que aún no se te desarrolló. Te dicen ‘Ya vas a ver’, o ‘El sexo es hermoso, ¿estás seguro?’. No soy virgen, no he tenido muchas experiencias, pero... ¿las he disfrutado? Ni sí, ni no”.
Andrés Danielo no tiene miedo a enfrentar lo que le venga después de esta nota: “Es lo mejor. Si hay que hablarlo, lo hablaré. Si leen una nota en la que plasmes lo que digo, a lo mejor me pueden entender. Ven que no es una moda ni nada por el estilo”. Fuente: Diaadia.com.ar
Salir del armario.
El movimiento de visibilización de los asexuales nació en San Francisco, California, Estados Unidos, a través de la web creada por el activista David Jay (www.asexuality.org). Hay 16 comunidades, divididas por idioma. La comunidad en español ha sido una tabla de salvación para que Andrés entendiera que no está solo en el mundo.
“A través de Reva he conocido a personas de varias partes del mundo con las que me comunico, charlamos y constantemente debatimos. A veces volcamos nuestra frustración por sentirnos incómodos en una sociedad que muestra que el sexo es todo”, cuenta.
Y traza una analogía con el camino que siguieron las personas homosexuales para ser aceptadas en la sociedad, y que aún no ha terminado: “Se suponía que a los hombres les gustaban las mujeres y viceversa. ¿Cómo se sentían los homosexuales y las lesbianas antes?”.
• (973)819-5497 •
campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com
•
NJ AÑO18 •05 de febrero 2014 •Ed 425
19
•
El Sexo Después de Kinsey
Sesenta años después de las investigaciones del científico norteamericano Alfred Kinsey, ¿qué tanto hemos aprendido respecto a la conducta sexual humana? A fines de la década de 1940 y principios de la siguiente, los Informes Kinsey, sobre el comportamiento sexual del varón (1948) y de la mujer (1953), conmocionaron al mundo. Sin embargo, también lo iluminaron. En la puritana Norteamérica más bien, los documentos causaron un verdadero escándalo.
A pesar de que Alfred Kinsey estudió entomología y dedicó más de 20 años a analizar animales e insectos, se convirtió, de pronto, en el pionero de la investigación sexual. Y es que él ha sido, sin duda alguna, el mayor recopilador de datos relacionados con el sexo, gracias a los resultados que obtuvo tras entrevistar a miles de personas a fin de elaborar los informes que acabamos de mencionar. El hecho es que ahora, además, sesenta años después, sigue provocando ciertos
resquemores en algunos sectores de la sociedad.
“Las muestras estadísticas de Kinsey eran extensas y sus investigadores gente muy calificada”, sostiene el doctor Marco Aurelio Denegri quien, como se sabe, ha realizado numerosos trabajos sobre sexología. Según él, los informes Kinsey afirmaban, “y con razón”, que en la etapa de la vida que se tiene mayor capacidad sexual es en la preadolescencia mientras que en la adolescencia lo que se tiene es “mayor actividad”.
Entre las cosas que más alborotaron al mundo hace sesenta años es que Kinsey y sus colaboradores consideraron que la homosexualidad no es un comportamiento tan atípico y que los sentimientos homosexuales están ampliamente extendidos también entre los heterosexuales, ya que es “parte fundamental de la sexualidad y lo es en general entre los mamíferos y en particular en el hombre”.
Registraciones para clases GRATIS de teatro
El Teatro Grace esta registrando niños y niñas para sus clases de teatro de Lunes a Jueves de 5:00 PM a 8:00 PM en la Escuela Jose Marti, 1800 Summit Avenue en Union City. Clases GRATIS en Ballet, Hip Hop, Tap (Zapateo), Salsa, Canto, y Actuacion. Para registrarse, niños tienen que estar
20 •05 de febrero 2014•Ed 425
acompanados por un adulto. No necesita ropa especial. Abierto a todo niño de la edad 8 adelante; no importa donde viva. Costo de registracion, $30.00. visite informacion, Para www.GraceTheatre.com Contact: 201-864-7149
•NJ AÑO
18 •973-246-2125
“En los resultados de sus encuestas, –explica Denegri– el 50 por ciento de los hombres no son exclusivamente heterosexuales durante su vida”. Y sigue: “Las mujeres homosexuales más o menos exclusivas representan entre la mitad y el tercio de los hombres homosexuales más o menos exclusivos. Las mujeres homosexuales son menos versátiles que los hombres: el 71 por ciento de ellas se limita a una sola o dos parejas, mientras que solo el 51 por ciento de los homosexuales masculinos ha manifestado ese escaso gusto por la variación”.
Al decir homosexuales “más o menos exclusivas o exclusivos”, Denegri se refiere a que el porcentaje mencionado confesó asimismo haber tenido conductas heterosexuales. Kinsey también alarmó a muchos cuando llegó a la conclusión, a partir de 6,000 entrevistas, de que una de cada cuatro mujeres no era precisamente fiel y que
casi la mitad no se casaban vírgenes. En las 1,600 páginas que conforman el estudio de marras, se detallan además la frecuencia y manera en la que las mujeres católicas, protestantes o judías llegan al orgasmo, fuera o dentro del matrimonio. Un escándalo para la sociedad de la época.
Según Marco Aurelio Denegri, los Informes Kinsey fueron contribuciones significativas pero insuficientes y ocasionalmente inexactas. “Por ejemplo, no es cierto, como ellos aseguraban, que la eyaculación precoz sea normal debido a que a una serie de mamíferos les pasa lo mismo. Lo digo, porque los polinesios no tienen eyaculaciones precoces, tampoco los murianos de la India y se desconoce también en otras culturas”, afirma él. Algunos críticos de Kinsey se preguntaban si no habría entrevistado precisamente a la gente más abierta o experi(Pasa a la pag. 21)
Piden echar a Justin Bieber de EEUU
Como consecuencia de una petición online, el presidente de Estados Unidos está obligado a dar una respuesta. Más de 100.000 personas firmaron una petición online para echar de Estados Unidos al cantante canadiense Justin Bieber, lo que incluso obligará a una respuesta a la Casa Blanca. "Queremos que el peligroso, desconsiderado, destructivo y abusador de drogas Justin Bieber sea expulsado de Estados Unidos. No sólo pone en peligro la seguridad de nuestro pueblo, sino que también es una terrible influencia para nuestra juventud", señala la petición. La petición online, iniciada hace alrededor de una semana, ya contaba hoy con unas 105.000 firmas. A partir de las 100.000 firmas, la Casa Blanca está obligada a dar una respuesta, aunque no hay un plazo para esta respuesta, que incluso puede demorar años. La estrella pop tuvo varios conflictos con la ley en las últimas semanas. Primero, su vecino lo acusó de haber lanzado huevos contra su casa y haberle
•(973) 819-5497 •campananewsonline@gmail.com
ocasionado graves daños. Después de ello, Bieber fue detenido en Miami ebrio, bajo el efecto de las drogas y sin licencia de conducir válida, participando de una carrera callejera ilegal.
•www.campananews.com
(Viene de la pg.20)
...mental en lo que a sexualidad se refe-
ría. Otros le criticaban por haber investigado a las personas como si estas fueran animales. Más de medio siglo después,
las críticas no se han acallado. Incluso religiosos y feministas coinciden, por ejemplo, en rechazar que apoyase sus conclusiones sobre la sexualidad de los niños en las experiencias de un pedófilo. Pero para muchos otros, los trabajos de este investigador estadounidense supusieron una liberación y hay quienes aseguran que sin el informe Kinsey nuestro siglo habría sido diferente.
“Yo crecí en los 50 y 60 en Irlanda y viví un mundo lleno de tabúes sexuales y mojigatería”, aseguró el actor Liam Neeson, quien en 2004 interpretó a Kinsey en la película del mismo nombre.
“Debo decir que el trabajo de Kinsey es inestimable”, manifestó. Para ejemplificar la “destabuización” y liberación parcial que trajeron consigo los Informes Kinsey, y más precisamente el mismo doctor Alfred Charles Kinsey, Marco Aurelio Denegri nos cuenta una anécdota: “Un día, le preguntaron a Kinsey si creía en la existencia de actos sexuales anormales. El ilustre científico dijo que sí, sorprendiendo a medio mundo”. –“¿Y cuáles son, doctor Kinsey?” Y Kinsey puntualizó: –“Los actos sexuales anormales son aquellos cuya realización es imposible.”
973-246-2125•(973)819-5497 •campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com• NJ AÑO18 •05 de febrero 2014•Ed 425
•
21
ACCU TAX & ACCOUNTING SERVICES 1153 Main Ave Clifton, NJ 07011 973-777-6002 Ext11 heidychang@optimum.net
ACOSTA TRAVEL AG. INC 568 Broadway Newark NJ 07104 973-482-5898
AEROAMERICAN TRAVEL 34 Market St Paterson NJ 07505 973-742-8233
ALL THE PEOPLE Insurance 208 B Lakeview Ave Clifton NJ 07011 allthepeople@optonline.net 973-253-0409 AMERICA TRANSLATION GROUP (Gianni Donates) 3 Frank E Rodgers Blvd. NJ Harrison, NJ 07029 973-350-8600 ANTONIA SERVICE CORP. 12 Broadway Passaic NJ 07055 9 7 3 - 5 9 4 - 4 6 0 7 862-249-7384 Cell 862-571-3394
ARENAZAS TAX SERVICE (José Arenazas) 424 Lakeview Ave Clifton NJ 07011 T.862-238-7548 C. 201-888-8011 arenazastax@gmail.com
ARROW FINANCIAL SERV. (Javier Brito) 618 River St Paterson NJ 07524 973-742-6111
ATAX Accounting & Financial Service (Juan Uceta) 393 Monroe St Passaic NJ 07055 973-470-8061 AVIATOUR TRAVEL & SERV. INC 42 Market St Passaic NJ 7055 973-778-7667 BEAN TAX SERVICE (Alejandra Pichardo) 116 Passaic St, Passaic, NJ 07055 BLUE WIRELESS INCOMETAX 795 Market St Paterson NJ 07513 973-925-4320
BRAZILISA MULTISERVICE 402 Bloomfield Ave Newark, NJ 07107 (973)-481-1413 / 481-1451 / 481-0901
CAM ACCOUNTING @ TAX SERVICE (Carlos Marzan) 635 Joralemon St. Belleville, NJ 07109 973-759-4045 cmarzan@taxplanningtoday.com
CHASQUI AGENCY INC (Luis E Mallqui) 436 10th Ave Paterson NJ 07514 973-742-0081
CHAVEZ INCOMETAX SERVICES 217 Broadway Paterson NJ 07501 973-279-0676 COL-USA (Marino Cataño) 217 Lakeview Ave Clifton NJ 07011 973-478-5640 CLAIRETTE AGENCY INSURANCE & TAX SERVICE (Ana) 295-297 Park Ave Paterson NJ 07513 973-782-6052
CONNOISSEUR CONSULTANTS (Maria Da’Silva) 187 Lafayette St Newark, NJ 07105 862-234-2900 connoisseur@consultant.com
973-246-2125
CONSTANZA TAX S. INC (Eduardo Abreau) 221 Palisade Ave Garfield, NJ 07026 973-230-1153 constanzataxsystem@gmail.com CONTINENTAL MULTISERVICES 739 Main Ave Passaic NJ 07055 973-614-9668
CORAZON AGENCY (Rafael Corazón) 320 Market St Paterson NJ 07501 rgcorazon@yahoo.com 973-684-2542 D & E TELEPHONE EXP. (DianaNavarro) 93 Market St Paterson NJ 7505 telephoneexpress@hotmail.com 973-279-6077
DELGADO TRAVEL 07104
71 Broadway Newark NJ 973-481-4500
EAGLE FINANCIAL SOLUTIONS 1107 Main St Paterson NJ 07503 973-925-4405
EAGLE TAX (Victor Essoka) 246 Lakeview Ave Clifton NJ 07011 973-340-1555 EASY TAX & MULTISERVICES (Ysen J. Ovalle) 173 Passaic St Passaic NJ 07055 973-473-7625 easytax@optonline.net EC INSURANCE (Eddie Concepcion) 173 Passaic St Passaic, NJ 07055 973-473-7070 ECINSURANCEAGENCY1@GMAIL.COM ECUADOR NOTARIA EXPRESS 79 Ferry St. Newark, NJ 07105 862-763-4451 ENEIDA ORAMA Tax Preparer/Efiler 11 S. Essex St Dover NJ 973-328-4994 ZumbawithEneida@hotmail.com ESPINAL BUSINESS SERVICES (Branhder Espinal) 259 Madison Ave Suite 1 Paterson, NJ 07524 info@espinal 973-553-1615 E.S.C. Business Brokerage Services (Elmer M.Saldaña) 242Washington Ave. Suite.F, Nutley NJ 07110 973-542-8330
EVA'S AGENCY(Eva, Mark y Ricardo Guerra)251 Union Av Paterson NJ 07502 973-790-1119
EXCLUSIVE INSURANCE & TAXES EXECUTIVES 271 Union Ave Paterson NJ 07502 973-341-6810
FALEN TRAVEL (José Falen) 733 Main Ave Passaic NJ 7055 973-778-0704
FALEN AGENCY (Susana) 181 Prospect St Passaic NJ 07055 973-473-5617
G & J TAX SERVICES (Mery Almeida) 1068 Main Ave Clifton NJ 07011 973-777-2144
HISPANA TRAVEL Agency LLC (Ruth Alvarez ) 104 Broadway Passaic NJ 07055 973-773-0600
• (973) 819-5497 • campananewsprinting@yahoo.com •
HISPANO TAX SERVICES (Lili Marrero) 178 Jefferson St Passaic, NJ 07055 973-859-0252 H.M.A. Accounting & Tax Services (H.M. Areff) 1289 Main Ave Clifton NJ 07011 973-478-9556
INC0ME TAX ASSOCIATES (Jackie Martínez) 964 Main St Suite 2A, Paterson NJ jackmartin.1@verizon.net 973-345-1010
INDOAMERICA AG. LLC 113 Kearny Ave Kearny NJ 07032 201-246-7383
INTISERVICES & TRAVEL INC (Luis Oña) *19 John St Paterson NJ 07522 FAX:973-689-7678 862-232-8698 *1082 Elizabeth Ave Elizabeth NJ 007201
IVONNE MULTISERVICES LLC 861 Mt Prospect Ave Newark NJ 07104 973-688-8347 JAVIS MULTISERVCICES (Javier Molina) 886 E 24th St Paterson, NJ 07513 973-689-7801 JR TAX SERVICES 169 Prospect St Passaic, NJ 07055 973-472-4540 KARIVEL TRAVEL AG. 445 Bloomfield Ave 2nd FL Newark, NJ 07107 973-482-8808 LATINOENVIOS & ANTHONY INCOMETAX 1005 Madison Ave. Paterson NJ 07202 973-88-1900
LIMA PERU MULTIS. INC (Jorge Iraita) 410 Frank E.Rogers Blv Harrison, NJ 07029 973-484-4447
LOURDES INCOME TAX
*519 Market St Paterson NJ 07501
T. 973-925-5656/ C. 973-460-3617
*3501 Kennedy Blvd. Union City NJ 07087
lourdescruz74@yahoo.com
MALQUI TAX (César Malqui) 469 21 st Ave. Paterson NJ cmalqui@malqui.com 1-888-829-3754
MARVIN L RODRIGUEZ CPA Tax Accounting S. 330 Bloomfield Ave Newark, NJ 07107 973-481-3600
MASTER TRAVEL (Fernando y Olga Aguasvivas) 838 Madison Av Paterson NJ 07501 ninah2ovivas61@hotmail.com 973-742-9644
MCI GENERAL BUSINESS (Miriam Moscoso) 164 Central Av E Newark, NJ 07103 973-350-8888
mildredsanchezsdq@yahoo.com
NAS NAVARRETE ACC. S. INC 4207 Bergenline Av Ste 4 Union City NJ 07087 201-866-6520
OLMEN INSURANCE AG . (Jeanette Acevedo y Linet) 494 21st Ave Paterson NJ 07513 973-279-4364
O.P. TAX MULTISERVICES (Glenis Mojica) 65 A Broadway Passaic NJ 07104 973-485-7470 PABLO FLORES INCOME TAX SERV. *846 Elizabeth Av Elizabeth NJ 07201 908-355-8250 *21 Bloomfield Ave Newark, NJ 07104 (Liliana Kcomt) 973-482-5200
PROSPECT PARK FINANCIAL SERV. LLC 232 North 7th St Prospect Park, NJ 07508 ppfsllc@yahoo.com 973-956-8002 RUIZ AGENCY INC (Víctor Ruiz) 57 E. Mc Farlan St Dover NJ 07801 973-361-1715
RUIZ TRAVEL AGENCY INC (Alex Ruiz) 82 Market St Paterson NJ 07505 973-278-8030 S Y B TRAVEL (Silvestre Bautista) 473 Mt Prospect Ave Newark, NJ 07104 SEAN’S RAPID AG. (Patricia Web) 290 22nd Ave Paterson NJ 07513 973-247-0292
TASS TECHNICAL ACCOUNTING. * 51 N Sussex St Dover NJ 07801 (Jenny Manrrique) 973-537-1945 * 1076 Main Ave Clifton, NJ 07011 (Duván Santamaría) 973-777-3848 TAXCO
14 B First Ave Bloomfield, NJ 07003 973-748-7100 VIRTUOUS PROFESSIONAL Services, LLC (Anthony Morales) 90 Passaic St Garfield, NJ 07026 862-264-6886 ZIRPOLO INSURANCE& TRAV. INC (María Zirpolo) 20 Church St Paterson NJ 07505 973 -742-0805 / 513-9009
ZORRILLA AGENCY (Johnny Zorrilla) 32 Market St Paterson NJ 07505 973 -345-0606
MILDRED LOPEZ (Notary Public) 198 Lexington Ave Passaic NJ 07055 201-312-9121
www.campananews.com • NJ
AÑO18
•05 de febrero 2014•Ed 425
•
22
Department of the Treasury Internal Revenue Service Publicación 1SP (Rev. septiembre de 2012) Catalog Number 10919W www.irs.gov
Derechos del Contribuyente
ayudar si usted ha tratado de resolver sin éxito algún problema con el IRS. Su Defensor del Contribuyente a nivel local le puede ofrecer ayuda especial si usted ha sido afectado de alguna manera significativa como resultado de un problema tributario. Para obtener más información, llame gratis al 1-877-777-4778 (1-800-829-4059 para los usuarios del servicio telefónico TTY/TDD) o escriba al Defensor del Contribuyente de la oficina del IRS que tuvo contacto con usted por última vez.
La mision del IRS consiste en proveerle a los contribuyentes de los Estados Unidos de América un servicio de alta calidad, que les ayude a entender y cumplir con sus responsabilidades tributarias, mientras hacemos cumplir las leyes de impuesto de manera íntegra y justa para todos.
Declaración I. Protección de sus Derechos
Los empleados del Servicio de Impuestos Internos (IRS) le explicarán y protegerán sus derechos como contribuyente en todas las gestiones que lleve a cabo con nosotros.
II. Privacidad y Confidencialidad
El IRS no divulgará la información que nos provea, excepto en los casos en que estemos autorizados legalmente a hacerlo. Usted tiene derecho a saber el porqué le pedimos esta información, cómo la usaremos y qué ocurrirá si usted no nos provee la información solicitada.
III. Servicio Profesional y Cortés
Si usted cree que no ha sido tratado de una manera profesional, justa y cortés por un empleado del IRS, infórmeselo al supervisor del empleado. Si usted no está conforme con la solución dada por el supervisor, escríbale al director del IRS de su área o al centro en el cual presentó su declaración de
(Viene de la pg.02)
....la diplomacia de Washington hacia La Habana. “La situación no es racional. Mantenemos a Cuba en la lista de naciones terroristas, aún cuando no tenemos ninguna evidencia de que Cuba está envuelta en actividades terroristas”, apuntó. Estados Unidos, dijo Smith, “tiene relaciones con países que no son mucho más democráticos que Cuba, o países con lo que hemos ido a la guerra. Pero no con Cuba”. Mavis Anderson, del Latin America Working Group (LAWG) en Washington, dijo que Estados Unidos
impuestos.
IV. Representación
Usted tiene derecho de representarse a sí mismo o con la debida autorización escrita, a que otra persona lo represente. Su representante deberá ser una persona que tenga permiso para representarlo ante el IRS, tal como un abogado, contador público autorizado o agente registrado. Si durante la entrevista usted necesitara consultar con tal persona, entonces no continuaremos con la entrevista y en la mayoría de los casos lo citaremos para una nueva entrevista. Usted puede llevar a otra persona para que la misma esté presente durante la entrevista. Además, puede grabar la entrevista que “debe darse cuenta de que está en una posición de aislamiento y escuchar que el continente dice que esta política está obsoleta, es cruel y precisa cambiar. Y el cambio debe empezar por retirar a Cuba de esa lista de países terroristas”. Para Anderson, la respuesta a por qué resulta tan difícil para Estados Unidos actualizar su política hacia Cuba está en “la política doméstica. Los gobiernos aún temen represalias de los más rígidos miembros del Congreso estadounidense que son de origen cubano americano”.
Smith, por su parte, señaló que para Estados Unidos “Cuba es un caso especial. El país esperaba que Cuba se torne un Estado de la unión. Ya tenemos una
tenga con un funcionario del área de revisiones, apelaciones o recaudaciones, pero para hacerlo deberá notificárnoslo por escrito 10 días antes de la fecha de la cita.
V. Solamente Pague la Cantidad de Impuestos Correcta
Por ley, usted es responsable de pagar solamente la cantidad exacta de impuestos adeudada, ni más, ni menos. Si usted no puede pagar todo el impuesto cuando lo adeude, podría hacer arreglos para pagarlo en plazos mensuales.
VI. Ayuda con Problemas Tributarios sin Resolver
El Defensor del Contribuyente le puede
visión diferente de Cuba, pero ese elemento aún está ahí. Simplemente parece que no somos capaces de tener una relación pragmática y sensata con Cuba”. A su vez, Thale apuntó que otro componente es que “se trata de una isla pequeña, de 12 millones de habitantes, que nunca será una amenaza real a Estados Unidos, al contrario de Siria o Irán”. Anderson recordó que Estados Unidos y Cuba mantienen conversaciones técnicas sobre cuestiones migratorias o sobre cooperación antidrogas. “Yo tengo la esperanza de que haya conversaciones y discusiones e inclusive planes para movernos en dirección a una nueva
VII. Revisión de la Oficina de Apelaciones y Revisiones Judiciales Si usted no está de acuerdo con la cantidad de impuesto que adeuda o con ciertas acciones de recaudación que llevemos a cabo, usted tiene derecho de pedirle a la Oficina de Apelaciones que revise su caso. Usted podría también pedirle a un tribunal (corte) que revise su caso.
VIII. Condonación de Ciertas Multas e Intereses.
El IRS le condonará las multas, cuando lo permita la ley, si usted puede mostrar que actuó razonablemente y de buena fe, o si se dejó llevar por un consejo erróneo recibido de un empleado del IRS. Le condonaremos los intereses como resultado de ciertos errores o demoras causadas por un empleado del IRS. política hacia Cuba”. En tanto, Thale recordó que en sus tiempos de senador, el actual Secretario de Estado, John Kerry, “fue un crítico duro del embargo a Cuba y de la prohibición de viajes a ese país. Yo espero que la actual administración contemple la posibilidad de nuevos pasos concretos. Estados Unidos mantiene una política de aislamiento hacia Cuba desde 1962, tres años después de que Fidel Castro llegara al poder. Esta estrategia no ha cambiado luego de que el líder cubano entregara el mando en 2006 a su hermano Raúl por motivos de salud. Ambos países carecen además de relaciones diplomáticas desde 1961.
973-246-2125•(973)819-5497 •campananewsonline@gmail.com • www.campananews.com•NJ AÑO18 •05 de febrero 2014 •Ed 425
23
•
De 05 Febrero al 30 de Febrero
Comienzas este mes con bastante tranquilidad y buenas noticias en cuanto a los asuntos profesionales y económicos se refiere. Si echas cuentas ingresos/gastos verás que las cosas van bien y que te puedes permitir algún capricho. De hecho es fácil que hagas un sacrificio económico para ayudar a otras personas, o es que te apetece tener un detalle con alguien a quien amas. Ahora que has alcanzado un cierto desahogo de dinero conviene que te mantengas así y que no derroches ni te relajes. Encontrarás la manera de colmar gran parte de tus necesidades básicas a un coste muy bajo. Hoy los demás te agradecerán aquellos detalles que tienes con ellos, y es el día perfecto para sorprender a tu pareja o a la persona que te gusta con alguna invitación o proposición. Lo lógico es que te vaya bien, y hoy no durarás en gastar lo que sea y mostrar tu generosidad. Quizás es a ti a quien le invitan a algo hoy, o es tu pareja la que se desvive para colmar tus necesidades. En todo caso es un día para compartir con los demás aquello que se tiene, pues servirá para fortalecer y asentar un poco más los lazos que tienes con aquellas personas que son verdaderamente importantes para ti.
Hoy no te quedará más remedio que hacer algún sacrificio en el trabajo o en el hogar. Quizás tienes que cubrir el puesto de un compañero que hoy no puede acudir, o no te queda más remedio que ocuparte en obligaciones y responsabilidades por demanda de tus seres queridos. Puede que observes hoy que vas a andar muy justo de dinero si quieres llevar a cabo alguno de los planes que tienes para el fin de semana, incluso quizás te planteas posponerlo o hacer otra cosa. Tu cuerpo está más sensible que de costumbre, así que ten cuidado con lo que metes en el estómago hoy.
Hoy vas a tener una conversación con tu pareja o con un ser querido que te dejará una sensación excelente, pues te aportará mucha seguridad para el futuro y asentará tus emociones. Quizás tomas la decisión junto a tu pareja de hacer un viaje o tomaros unas pequeñas vacaciones. Hay también buenas noticias económicas, ya sea para ti o para tu pareja, que benefician al grupo familiar en general y que te permiten plantearte gastos que hasta ahora eran impensables. Un amigo puede ayudarte a encontrar un empleo si no tienes trabajo o te prestará un dinero si lo necesitas.
HUMOR- CHISTES
La jornada de hoy se presenta bastante exigente para ti, con mucho trabajo y otras cosas que hacer. Tendrás que sacrificar casi todo tu tiempo por los asuntos prácticos y puede que el día se te haga bastante pesado. La actitud de superiores, compañeros y colaboradores puede resultarte hoy agobiante, y te llevará más tiempo del habitual realizar ciertas tareas cotidianas. Procura no entrar en debate con nadie hoy, pues ninguno de los dos cederá y la conversación puede terminar resultando bastante desagradable. Recibirás una llamada o un mensaje que te alegrará este día algo difícil.
• AÑO
18 •(973) 246-2125
Hoy es de esos días en los que todo sale bien y todo parece ir de maravilla. Te sientes estable y seguro con las circunstancias de tu vida y ves sólidas las estructuras que sostienen tu existencia. Si bien existen motivos para alegrarse, tampoco te relajes y no des todo por sentado. Si reflexionas un poco puedes tener intuiciones o revelaciones que te servirán para asentar tu vida profesional, y si dejas un rato los asuntos materiales a un lado, hoy disfrutarás de conversaciones que asientan tus emociones y te aportan una sensación de bienestar sereno muy especial.
Hoy es de esos días en los que podrás conseguir casi todo aquello que te propongas, siempre y cuando tus objetivos sean coherentes o loables, y siempre que seas capaz de poner de tu parte lo que te corresponde. Puedes beneficiarte económicamente de alguna manera, recibir sentencias o notificaciones favorables, y podrías dar un salto de calidad importante en tu vida amorosa. Si andas detrás de una conquista hoy se rendirá en tus brazos si le invitas a cenar, y si ya sales con alguien te resultará muy sencillo que tu pareja acepte cualquier proposición que tú hagas.
Hoy no te quedará más remedio que hacer algún sacrificio por ayudar a un compañero/a en el trabajo, o simplemente es que hay un montón de tarea y cosas por hacer, pero aun así, mantendrás el ánimo y el buen humor durante todo el día. Lo que tú pondrás de tu parte en el trabajo te será compensado por tus seres queridos una vez llegues a casa, pues serán ellos los que harán algo por ti. Si hay alguien en el trabajo que te gusta hoy quedará latente la tensión que se genera entre los dos, y si le echas valor puedes tener la oportunidad de dar algún paso y al menos romper el hielo.
Si sales con alguien hoy te sientes muy seguro/a de los sentimientos de tu compañero/a hacia ti, o bien alcanzáis juntos por fin un cierto desahogo económico. Hoy puedes alcanzar la certeza de que tienes serias opciones con la persona a la que quieres conquistar, quizás te reconcilias con alguien, o bien llegas a un acuerdo favorable por asuntos de trabajo o de dinero. Un amigo puede resultar hoy pieza fundamental si andas detrás de un amor, o bien es que te presentan a una persona que te gustará desde el primer instante y que podría ser importante en tu destino sentimental futuro.
*Había una vez un tipo tan tacaño, pero tan tacaño, que un día iba con su novia paseando y pasa por frente de un restaurante, y su novia dice: -¡Que rico olor! Y el novio le dice: ¿Quieres pasar de nuevo? *Cuando cumplimos 10 años de casados con mi mujer, la llevé a Japón? ¡Que bueno! ¿Y cuando cumplas 20? Bueno, ahí la voy a buscar. *Un hombre llega y se sienta a comer y su mujer le dice: - ¿Te sirvo? Y él contesta: - A veces. *Un hombre entra a la Iglesia y el cura le dice: ¿Quiéres ser cristiano? y el hombre le contesta: ¡...no, quiero ser Messi!. *¿Cuál es la diferencia entre un motor y un inodoro? En que en el motor tu te sientas para correr, y en el inodoro tu corres para sentarte. *Era un cocinero tan feo, pero tan feo, que hacía llorar a las cebollas. *¿Por qué la esposa de Hulk lo dejó? Porque ella quería un hombre más maduro... *¿Por qué los funcionarios públicos son ateos? -Porque no creen que después haya
24 •05 de febrero 2014 •Ed 425
Hoy no te va a quedar más remedio que sacrificar el día por el trabajo y los asuntos prácticos, y si tienes algo de tiempo libre, me temo que tu propio estado anímico o de salud no te va a permitir disfrutar de ello. Si la dirección que llevas en tu vida profesional no es adecuada puede que empieces a sentirte bastante estancado/a, señal de que tienes que replantearte seriamente algunas cosas, y lo mismo puede ocurrir respecto de algunos objetivos que tienes que hoy se perciben más lejanos. No luches contra natura y busca nuevas alternativas a los problemas que hoy se presentan.
Te vas a encontrar con algún gasto imprevisto en el día de hoy, pero a la par, también contarás con una ayuda extra para hacer frente ese desembolso. La gente más cercana a ti sabrá convencerte hoy de lo que quiere, y conseguirá sacar de ti aquello que desea. Hoy, la actitud de alguna persona puede ser excesivamente exigente, pero si sabes negociar llegarás a un acuerdo justo para ambas partes. Si sabes ser paciente encontrarás en los demás la respuesta que esperas de ellos aunque hoy no muestren su mejor cara. No caigas en las tentaciones que hoy se te presentan.
una vida mejor. *¿Saben ustedes por qué los hijos pequeños de Superman no se pelean entre ellos? -Porque son supermansitos. *Mamá,Mamá -¿Qué? hijo -En la escuela me dicen "Fin de semana" -¿Por qué Domingo? *Un chico llega corriendo y grita al kiosquero:
• (973)819-5497 •campananewsonline@gmail.com
Hoy todos tus contactos sociales, profesionales y afectivos trascurren como la seda, así que aprovecha la jornada para quedar con todo el mundo al que deseas ver y resolver la mayor parte de aquellos trámites que tengas pendientes. Si crees que tienes algo importante que hablar con alguien, no lo dudes y saca el tema de conversación aunque te resulte algo engorroso. Hoy encontrarás una respuesta mejor de la que esperas en los demás si les planteas tus preocupaciones abiertamente. Es un día excelente para las transacciones económicas y los acuerdos de negocios.
- Una lata de gaseosa por favor! - Una lata de gaseosa por favor! - No me grites, que no estoy sordo! dice el kiosquero. - ¿De cuáles galletas quieres? *Como murió el hombre que inventó la cama de piedra? - de un almohadazo! *- ¿Cómo se dice espejo en japonés? - Aito-io. * ¿Cómo se dice estoy muerto en Inglés? - Memory.
•www.campananews.com
INSTRUCCIONES:
Para resolver el rompecabezas SUDOKU, coloque un número en cada cuadrado, de modo que cada linea, cada columna y cada uno de los cuadrados pequeños del diagrama (hay 9) contengan todos los números del 1 al 9. Ningún número debe aparecer más de una vez en cada linea, columna o cuadrado. Teniendo como base los números que aparecen en el siguiente SUDOKU, complete el diagrama con los números que faltan, para obtener la solución corarecta.
* Doctor, sea sincero conmigo y dígame cuánto me queda de vida. - Diez, nueve, ocho, siete, seis... *Una chica le pregunta a la madre si puede ir al cumpleaños de una amiga que era la semana próxima… La madre lo piensa y le hace un vestido con una golondrina en la parte de delante de la falda…. Antes de salir le dice a la hija: -Te dejo ir al cumpleaños pero que nadie te toque la golondrina… -Vale mamá no te preocupes! Al día siguiente, cuando se levanta la hija le pregunta la madre: -¿Te tocaron la golondrina ayer? -La golondrina no, ¡Pero no me dijiste nada del nido! *Un loco está en el manicomio vestido de caramelo, el doctor lo ve y le grita: *Va donde el doctor un tipo que -¡Ah no se! ...Yo se la pongo en una -Demente!!! ... Y el loco le habia tenido un accidente: bolsa y si usted la pierde problema responde: -Doctor ¿usted cree que voy a suyo! -No, soy de chocolate. perder la pierna? •973-246-2125•(973)819-5497 •campananewsprinting@yahoo.com •www.campananews.com•NJ AÑO18
•05 de febrero 2014 •Ed 425
•
25
¿Por qué no estalla una revuelta de clase media en EE.UU.?
Vietnam", señala Reich. "Pero los estudiantes de hoy no quieren hacer un escándalo. Están cargados de deuda. Desde 1999 la deuda estudiantil ha aumentado en más de un 500%, mientras el promedio de salario inicial para los graduados se ha reducido un 10%, ajustado por la inflación. Las deudas de los estudiantes no pueden ser canceladas en quiebra. El incumplimiento lleva sanciones", recuerda.
Por Jim Bourg AFP / Los ingresos de los estadounidensesse disminuyen, cada vez más personas engrosan las filas de la pobreza y casi toda la riqueza llena los bolsillos de los más ricos. ¿Por qué los estadounidenses no se rebelan contra el sistema? Robert B. Reich, economista y político estadounidense que ocupó el cargo de secretario de Trabajo durante el mandato de Bill Clinton destaca en un artículo que, si bien la respuesta es compleja, confluyen tres razones que lo explican.
En primer lugar, la clase trabajadora está paralizada por el temor a perder los puestos de trabajo y los salarios que ya tiene. "Nadie tiene seguridad laboral. La última cosa que quieren hacer es montar un escándalo y arriesgar lo poco que tienen", explica Robert B. Reich. En segundo lugar, el economista hace notar que los estudiantes no se atreven a cambiar la situación y a zarandear el barco. “En las décadas pasadas los estudiantes fueron una fuerza importante para el cambio social. Ellos desempeñaron un papel activo en el movimiento de los derechos civiles, de la libertad de expresión, y en contra de la guerra del
Como tercera razón Reich destaca a la opinión pública, que se ha vuelto tan "cínica" que muchos creen que la reforma no es posible. "Cuando se les preguntó si creen que el Gobierno va a hacer lo correcto en la mayoría de los casos, menos del 20% de los estadounidenses creía que sí. Hace cincuenta años cuando esa pregunta se formuló por primera vez en las encuestas, el porcentaje fue de más del 75%”, explica Reich. "En algún momento, las personas trabajadoras, estudiantes y el público en general se cansará de la situación. Harán reclamaciones a nuestra economía y a nuestra democracia. Esta ha sido la principal lección de la historia estadounidense", indica. "La reforma es menos arriesgada que la revolución, pero cuanto más esperemos, más probable resultará la última”, concluye.
26 •05 de febrero 2014 •Ed 425 •NJ AÑO 18• 973-246-2125• (973)819-5497 •campananewsonline@gmail.com• www.campananews.com
E-mail: campananesonline@gmail.com
•973-246-2125•(973)819-5497 •campananewsprinting@yahoo.com •www.campananews.com •NJ
AÑO18
•05 de febrero 2014 •Ed 425
•
27
Pete Seeger
símbolo del folk y los DD.HH
Había nacido en 1919 en Nueva Yorky vivio hasta los 94 años. Fue una figura clave entre los cantautores estadounidenses, modelo y mentor de figuras como Bob Dylan y Don McLean. También cultivó una especial relación con el público argentino de la mano de Léon Gieco. Pese a haber publicado más de 100 discos, nunca se sintió una estrella. La guitarra de 12 cuerdas y el banjo eran sus instrumentos favoritos. Para Seeger la música folk tenía un sentido comunitario y era un vehículo de la acción política. Cantó para el movimiento obrero, en defensa de los derechos civiles y contra la guerra del Vietnam, apoyó la lucha por el medio ambiente y clamó contra las campañas belicistas. En un país tan joven como Estados Unidos y, a través de su música folk, representó como pocos la complejidad cultural e ideológica de una nación que hoy llora su muerte y vuelve a alabar su compromiso artístico y social. En lo musical, fue mentor de jóvenes que empezaban en el folk, como Bob Dylan, Don McLean y Bernice Johnson Reagon; Bruce Springsteen cantó sus canciones en "We Shall Overcome: The Seeger Sessions" (2006), y con Woody Guthrie hizo "This Land Is Your Land". En lo político, perseguido por el Comité de Actividades Antiamericanas, opositor de la Guerra de Vietnam y simpatizante de las Brigadas Internacionales. Y, en lo humano, quizá la muestra más coherente de lo que el término "folk" significa: música por y para el pueblo. En la investidura de Barack Obama cantó el himno político "This Land is Your Land" ("Esta tierra es vuestra tierra"), más de medio siglo después de haber tenido sus más y sus menos con otro simbólico presidente demócrata, Franklin Delano Roosevelt. Seeger era a su vez piedra fundacional, testigo longevo y voz de la conciencia de un país que se convertía en la primera potencia mundial. Fue coleccionista, restaurador y archivador impagable del legado folk estadounidense, género que siempre defendió y ayudó a difundir. Con las claves de un sonido profundamente estadounidense, sin ardores ni panfletos,
28
•05 de febrero 2014 •Ed 425
suyas son muchas de las más célebres canciones protesta del siglo XX. "We Shall Overcome" ("Venceremos"), que tomaba los versos de una canción gospel, se convirtió gracias a él en un símbolo de la reivindicación de los dere-
antiguo comunista como él premiado en Cuba y le dedica un artículo titulado "Las cinco maneras en las que Pete Seeger cambió Estados Unidos", recordando cómo, por ejemplo, colaboró en la limpieza de las aguas del río Hudson, que
chos civiles, que pasó por Woodstock en la voz de Joan Baez y que sirvió para dar título al álbum homenaje-descubrimiento que hizo sobre él Bruce Springsteen y que acabó ganando un Grammy. Y "Where have all the Flowers Gone?" (¿Dónde han ido todas las flores?) se convirtió en un clásico antibélico. Cantó también a Sudáfrica en "Wimoweh" y a los soldados israelíes en "Tzena, Tzena, Tzena". Seeger fue un luchador conciliador, como demuestra el hecho de que hoy el conservador New York Post alaba a un
baña la localidad donde vivió gran parte de su vida, Beacon (Nueva York). Tras su muerte, el cineasta Michael Moore escribió en Twitter. "Qué decir. Él lo dijo, lo cantó y lo vivió todo". Y músicos tan distintos como Gilberto Gil, Brian May o Nina Hagen lamentaron su muerte también en las redes sociales. Seeger había nacido el 3 de mayo de 1919 en Nueva York en el seno de una familia de músicos, aunque sus padres se divorciaron siendo él un niño. Empezó tocando el ukelele en su época escolar en Connecticut y cuando fue a Harvard, pues quería ser periodista, tomó las riendas del periódico más radical del campus. Pero se dio cuenta de que, quizá, su manera más eficaz de transmitir mensajes fuera la música. Ya en los años cuarenta fue miembro de bandas como The Almanac Singers, con la que grabó el álbum "Historias del Batallón Lincoln" en apoyo a la Segunda República española, así como canciones de apoyo a las tropas estadounidenses, o The Weavers.
• AÑO
18 •(973) 246-2125
• (973)819-5497 •
Volvió de la Segunda Guerra Mundial y fundó la compañía People's Songs, dedicada a composiciones musicales de izquierda, lo que desembocó de manera inevitable en la "caza de brujas" del furibundo senador Joe McCarthy por haber pertenecido al Partido Comunista, del que se desligaría años más tarde. Fue condenado a 10 años de cárcel, aunque no llegó a ingresar en prisión(1). A cambio, desapareció de la escena pública pero no de la música que siguió practicando en pueblos e iglesias, para reaparecer en los sesenta como referente moral y musical de la nueva camada que inundó el Greenwich Village de Nueva York, como Bob Dylan, Don McLean o Joan Baez. Cuando en 2009 se celebró un concierto homenaje por su 90 cumpleaños, la plana mayor de la música estadounidense estuvo ahí para festejar. Se celebró en el Madison Square Garden con un concierto en el que Bruce Springsteen le presentó como "un archivo vivo de la música americana y de su conciencia, un testamento del poder de la canción y la cultura". En esa oportunidad, a impronta de Seeger en el panorama musical estadounidense volvió a ponerse de manifiesto. 40 destacados artistas, entre ellos además de Springsteen, se hicieron presente Joan Baez, Kris Kristofferson, Emmylou Harris y Eddie Vedder .Y como no podía ser menos tratándose de Seeger, los ingresos del concierto fueron a parar a la organización ecologista Clearwater, cofundada por el maestro del folk. El año pasado quedó viudo de su esposa Toshi, justo antes de cumplir 70 años casados. Fuente combinada. (1) En 1955 fue citado ante el Comité de Actividades Antiamericanas. Rechazó declarar y, junto a Arthur Miller y otros seis escritores fue hallado culpable. Durante años, fue boicoteado por los medios comerciales y tuvo que emprender "tácticas de guerrilla cultural", como él llamaba a esas actuaciones en colegios privados, comunidades religiosas o campamentos de verano. Todavía en el año 1967 el canal de televisión CBS eliminó del programa su canción de protesta sobre Vietnam "Waist Deep In The Big Muddy".
campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com
Papa Francisco en la portada de Rolling Stone y otras revistas
El papa Francisco apareció en las portadas de la revista Time y Vanity Fair Italia, y fue nombrado por estas publicaciones como "Persona del Año" y "Hombre del Año", respectivamente. También a hecho portada en The New Yorker y The Advocate.
Francisco es el primer sumo pontífice de la Iglesia católica que estará en la revista Rolling Stone, anunció la propia publicación, que saldrá a la venta con el rostro del Santo Padre el próximo 13 de febrero. El rostro de Jorge Bergoglio estará acompañado de la frase "The Times They Are
A-Changin"" (Los tiempos están cambiando), nombre de una famosa canción de Bob Dylan, que a su vez da título a un extenso reportaje interior.
"El papa Francisco está llevando a cabo una ruptura notable con la tradición del
•973-246-2125•(973)819-5497 •campananewsprinting@yahoo.com •www.campananews.com •NJ
AÑO18
Vaticano enfrentando temas políticos y teniendo una actitud más inclusiva hacia los derechos humanos", reza la nota que da pie al artículo, firmado por Mark Binelli.
•05 de febrero 2014 •Ed 425
•
29
Los robots destruirán casi la mitad de los puestos de trabajo del mundo
Según un estudio, el 47% de los puestos de trabajo que existen en el mundo son susceptibles de ser automatizados en las próximas dos décadas. Los ricos están construyendo robots que harán que el capital se siga acumulando en sus manos.
Una mayor automatización supone una mayor eficiencia para las empresas, por ende, mayores ganancias y menos necesidad también de puestos de trabajo. El abismo entre la clase rica y pobre y la precariedad laboral se ensancha, según un informe de Oxfam.
El objetivo del estudio era hacer un recuento del número de puestos de trabajo que podrían ser automatizados, y el número resultante fue enorme: el 47%. Los trabajos creativos y manuales son los más seguros, fundamentalmente oficios como el de pastor, editor y dentista.
“La riqueza del 1% de las personas más ricas del mundo es 65 veces mayor que la de la mitad más pobre”
Por el contrario, puestos como maquinistas, mecanógrafos, e incluso vendedores, se prevé que desaparezcan. La prosperidad desatada por la revolución digital ha beneficiado mayoritariamente a los dueños del capital y a aquellos trabajadores mejor cualificados.
Así, durante las últimas tres décadas, la participación de la mano de obra en la producción se ha reducido a nivel mundial del 64% al 59%. El desempleo está en niveles alarmantes en la mayor parte de los países ricos, y no solo por razones cíclicas. "La riqueza del 1% de las personas más ricas del mundo, asciende a 110 billones de dólares, o es 65 veces mayor que la de la mitad más pobre del mundo", reza el informe.
30 •05 de febrero 2014 •Ed 425
Hasta ahora, hay muchos menos puestos de trabajo creados en la nueva economía basada en la información que los que creó la anterior economía basada en la producción. De hecho, el año pasado, Google, Apple, Amazon y Facebook valían más de 1 billón de dólares, pero solo emplean a 150.000 personas.
Ante estos datos, Oxfam predice, en un informe publicado esta semana, un gran aumento en la lucha entre clases e inestabilidad dentro de los países, lo que amenazará seriamente la estabilidad global. Fuente: RT Noticias
• AÑO
18 •(973) 246-2125
• (973)819-5497 •
campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com
•973-246-2125•(973)819-5497 •campananewsprinting@yahoo.com •www.campananews.com •NJ
AÑO18
•05 de febrero 2014 •Ed 425
•
31
¿Superarán Ronaldo y/o Messi a los dos "top" goles de la historia ?
Con los promedios goleadores que llevan ambos y si no se retiran muy pronto a buen seguro que estarán de los primeros de la historia en cuanto a goles marcados. Cristiano Ronaldo y Leo Messi estarán en la élite histórica. ¿Conoces a Josef Bican o a Tulio? Estos son los diez mayores goleadores de la historia.
Por José J. Alonso Las discusiones bizantinas sobre quién era mejor si Pelé o Di Stéfano, si Puskas o Romario no tienen mucho sentido. Se puede medir y comparar lo mensurable, pero a ciertos niveles comparar jugadores no lleva a ningún sitio. Por la diferencia de épocas, las divergencias en la preparación de los deportistas y las formas en que se desarrollaba el juego. Sí que hay una forma de comparar y elaborar listas, utilizar los datos objetivos y fríos para comparar goleadores, por ejemplo. Aun así, cualquier ejercicio tendrá un resultado injusto por que hace años se jugaba con cinco delanteros y dos defensas, por ejemplo. Así, pese a que siempre se dijo que el máximo artillero de la historia era Pelé, a nosotros nos arroja como resultado otro de los grandes y, además, viejo conocido de la afición española: Romario. Y es que a 'O Rey' no le hemos contabilizado 446
goles que fueron producto de amistosos, entrenamientos, selección provincial de Sao Paulo, combinado entre Santos y Vasco da Gama, exhibiciones, partidos a beneficio u otros similares. Recientemente murio el hombre que más goles oficiales logró en su carrera deportiva. Nos referimos a: 1.-Romário da Souza Faria. Marcó 768 goles en 22 años de trayectoria profesional. Jugó en Vasco de Gama, PSV
32 •05 de febrero 2014 •Ed 425
Eindhoven, Barça, Valencia y Flamengo. Ganó dos ligas brasileñas, tres campeonatos holandeses, una liga española y una Supercopa y fue campeón del mundo en 1994 con su selección. Es decir, un palmarés envidiable para uno de los más geniales delanteros de la historia reciente de este deporte. Tan conflictivo como genial, Romario fue uno de los futbolistas más geniales del planeta. Jugador de inspiración, soberbio regate y autor de goles inimaginables, ha sido capaz de cautivar a toda las aficiones que le han visto jugar. 2.- Josef 'Pepi' Bican.- (Viena 19122001).Marcó 759 goles de 1928 a 1956. El olvidado Bican es, sin embargo, uno de los mayores goleadores europeos de todos los tiempos y está considerado el máximo artillero de siempre por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), aunque con unos criterios más amplios que los utilizados para elaborar esta lista. La leyenda, quizá exagerada por la admiración, cuenta que en toda su carrera anotó 5.000 goles.
• AÑO
18 •(973) 246-2125
• (973)819-5497 •
Un gran atleta y gran talento. Las crónicas de la época retratan a un ciclón: tan rápido como los mejores velocistas del momento -corría cien metros en 10,8 segundos- dotado de una técnica desbordante con ambos pies y un potente disparo. A eso se sumaba una definición quirúrgica: se dice que solo fallaba una de cada veinte oportunidades. Bican era, con el mítico centrocampista Mattias Sindelar, la gran figura de la selección austríaca de los años 1930, una de las mejores del mundo entonces, conocida como el "equipo de ensueño" por su fútbol de pase corto y caracoleo. 3.- Edson Arantes Do Nascimento, 'Pelé'. (Três Corações, Brasil, 1940). 757 goles de 1956 a 1979. Es la gran figura que ha trascendido que más elogios y unanimidad ha provocado. ¿Sabías que uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos fue rechazado por los principales clubes de fútbol brasileños en los comienzos de su carrera deportiva? Tras jugar con equipos secundarios, en 1956, fichó por el Santos. Era un jugador de corpulencia media que conjugaba una gran habilidad
técnica, un poderoso disparo con ambas piernas y una inusitada capacidad de anticipación. Pelé debutó en la selección brasileña con solo diecisiete años y, ya entonces, su contribución a la magia del juego carioca fue clave para la obtención del título mundial en 1958. La selección de Pelé logró tres Copas del Mundo (1958, 1962 y 1970). Tras obtener todos los títulos posibles y haber contabilizado más de mil goles marcados en partidos oficiales, anunció su retirada del deporte activo en 1974. Sin embargo, Pelé -cuyo seudónimo carece aparentemente de significación alguna- fichó por el Cosmos de Nueva York, equipo constituido por un conjunto de grandes figuras del fútbol a fin de promocionar este deporte en Estados Unidos. Una ultima leyenda a la que nos referiremos es : 4.- Ferenc Puskas.- (Budapest, 19272006). 709 goles de 1943 a 1966. El gran 'Pancho' Puskas está considerado el mejor jugador húngaro de todos los tiempos y uno de los más grandes futbolistas del fútbol internacional. La edición de la Copa de Europa de 1956 coincidió con un periodo de levantamiento nacional en Hungría y tanto Puskas como una serie de sus compañeros de equipo se refugiaron en Occidente y
nunca volvieron a su patria. Acabó en el Real Madrid, donde jugaría junto al gran Alfredo Di Stéfano. Ambos acabarían por forjar una de las parejas atacantes más famosas de la historia y convertirían al Madrid en uno de los equipos gigantes de Europa. En 1962, la selección nacional española convocó a Puskas para disputar la Copa Mundial de la FIFA de Chile.
campananewsonline@gmail.com •www.campananews.com