Pdf campana news 429

Page 1

Gobierno "en familia" de Humala lo trae abajo

La pareja presidencial, es decir, el gobierno del Perú, se desliza violentamente hacia el abismo. Así lo indica la encuesta de Datum publicada ayer (9.03.2014) por Perú 21. La encuesta de Datum Internacional se realizó entre el 28 de febrero y el 5 de marzo, o sea antes del Día de la Mujer y cuando todavía no había cobrado vuelo el caso de la flamante ministra de la Mujer, prisionera entre el ruido de la oposición y el silencio de Humala y Nadine Heredia. Es posible que esa actitud baje aún más los bonos de la pareja presidencial. La primera dama paga caro su protagonismo, que la lleva a zanjar -no solo a opinar- sobre cuestiones de Estado, sin consultar con nadie, excepto el ministro de Economía, quien ha confesado que trabaja en equipo con ella. Ella tiene ahora una aprobación de 24 por ciento. Hace un mes tenía 41 por ciento. Su desaprobación sube de 52 a 69 por ciento. Un dato explosivo del sondeo es que el 62 por ciento de los encuestados cree que en el Perú gobierna Nadine Heredia. Solo 16 por ciento considera que es Humala el que gobierna.

Las sanciones que elabora Washington contra Moscú por la situación en Ucrania podrían dañar a los mismos Estados Unidos y sus aliados, y reforzarán aun más a los BRICS, opina el exasesor económico de la Administración Reagan Paul Roberts. "Si las sanciones estadounidenses son económicamente efectivas se acelerará el

La Sala Penal ratificó la pena de 8 años de reclusión para los hermanos Isaías Dasum y los otros tres funcionarios de Filanbanco. En la actualidad, los Isaías se encuentran en los Estados Unidos y las autoridades ecuatorianas solicitaron su extradición. En EEUU se

investiga como el Senador Robert Menéndez, eminente miembro del círculo ...cubanoamericano en el Congreso de EEUU, y la representante por Miami, Ileana RosLehtinen, aceptaron dinero de estos multimillonarios delincuentes para conseguirles ventajas en sus tramites

desarrollo del bloque BRICS, que incluye a Rusia. Esta unión formada por cinco países conforma la mitad del mundo y no tiene necesidad de ser parte del sistema monetario de EE.UU.", aseguró en una entrevista al periódico 'Izvestia' el economista Paul Roberts. Dijo asimismo: "Hoy Washington con los dólares controla mecanismos de pago y

migratorios. El juicio contra los exbanqueros se retomó en 1999, cuando los Isaías cerraron la entidad bancaria y miles de cuentahorristas denunciaron haber perdido su patrimonio con el quiebre del banco.(Pag. 05)

flujo de capitales. Pero la imposición de sanciones contra Moscú acelerará la creación de otros medios de pago internacionales. Así, los BRICS pueden crear su propia moneda y el grupo debe hacerlo", opinó el experto economista. (Ver Pag 3)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.