PORTAFOLIO
DIBUJO Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
:SEROSEFORP
OKUFOYOT ABAB ,ASILEM ACINOM AICRAG ZEMOG ,SERDNA RACSO
225 ALVA - FORERO - ROJAS - VALLEJOS
20192369 - 20190754 - 20193362 - 20193584
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Arquitectura - Área de Gestión de Comunicaciones Ciclo 2021-1
09. 27. 39. 67. 75. 99.
Vivienda a mano
CG1, CG4, CG10
T02
Planimetría
CG1, CG4, CG10
T03
Escalera
CG1, CG4, CG10
T04
Cocina y Baño
CG1, CG4, CG10
T05
Corte Escantillón
CG1, CG4, CG10
T06
Carpintería Comentario sobre el curso
CG1, CG4, CG10
ODINETNOC
ED ALBAT
03.
T01
TABLA DE CONTENIDO A-01. PLANTA A-02. CORTE
3
10 AT
VIVIENDA A MANO
ENCARGO En el primer encargo del curso nos pidieron realizar una planta y un corte de la casa en la cual vivimos. Tuvimos un tiempo límite para realizar la planimetría en clase y luego explicar a nuestros compañeros la distribución de nuestra casa. Este trabajo fue una introducción a los siguientes encargos que se nos pidió a lo largo de este curso. El objetivo de este trabajo fue poder recordar el desarrollo de plantas y cortes poniendo en práctica lo aprendido en ciclos anteriores de dibujo.
REFLEXIÓN Gracias a este primer encargo introductorio del curso logramos tener una aproximación al mismo, recordando como era el desarrollo de plantas y cortes sin la necesidad de tener medidas exactas y solo guiándonos del espacio que se observa y sus proporciones.
NOTA OBTENIDA Trabajo sin calificación
VALORACIÓN DIFICULTAD DEL TEMA
DIFICULTAD EN LA INVESTIGACIÓN
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA
DIFICULTAD DE GRÁFICA
4
5
6
7
8
TABLA DE CONTENIDO A-01. PRIMERA PLANTA A-02. SEGUNDA PLANTA A-03. CORTE A-A A-04. CORTE B-B REFERENTES A-05. FACHADA ORIGINAL A-06. FACHADA MODIFICADA Escanéa el código QR para ver el trabajo completo
9
20 AT
PLANIMETRÍA
ENCARGO En el segundo trabajo del curso nos encargaron realizar la planimetría de la casa Metaphoric Ark, proyecto ubicado en Vancouver, Canadá. Tomamos de referencia los planos y elevaciones que se encontraban del libro The Big Book of Small Houses Design. Realizamos la planta del primer y segundo piso en escala 1:50, al igual que los cortes y la fachada. En todas las laminas colocamos las anotaciones respectivas según el material que empleamos en el proyecto.
REFLEXIÓN Gracias a este trabajo logramos comprender y reforzar el correcto desarrollo de la planimetría de un proyecto realizando plantas y cortes con una correcta valoración, correctos niveles de piso , nombres de ambientes y texturas adecuadas. Asimismo, pudimos mejorar la presentación de proyectos colocando las plantas y cortes de manera óptima en las láminas de entrega.
NOTA OBTENIDA 17
VALORACIÓN DIFICULTAD DEL TEMA
DIFICULTAD EN LA INVESTIGACIÓN
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA
DIFICULTAD DE GRÁFICA
10
A B
1
P1-A1
P1-A4
P1-A3
P1-A5
P1-A2
A
4
3
P1-A7
P1-A1
P1-A6
X
A
P1-A5
P1-A2
2
2
P1-A
1
P1-A3
X
P1-A6
P1-A7
A
B
3
4
PLA
A
B
PLAN
11
C
1
A4
2
A
1
2
3
P1-A8
B
P1-A8
4
A
3X
C
B
ANTA PRIMER PISO
4
UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III
B
C
NTA PRIMER PISO UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
A-01
PLANTA PRIMER PISO
DIBUJO III
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
X
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK PLANTA PRIMER PISO
A-01 12
A
B
1
2
A
1
P2-A1
P
P2-A2
X
2
X4
A
3
P2-A1
P2-A2
P2
3
A
B
4
PLA
A
B
PLA
13
C
B
1
A
P2-A3
1
2
2
3
2-A3
A
4
3
C
B
ANTA SEGUNDO PISO
X 4
UNIVERSIDAD DE LIMA
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III
B
C
ANTA SEGUNDO PISO UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III
PLANTA SEGUNDO PISO
X
A-02
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
PLANTA SEGUNDO PISO
A-02 14
DORMITORIO
ESTUDIO
SALA
ESTUDIO
DORMITORIO DORMITORIO
LAVANDERÍA LAVANDERÍA
HALL
HALL
SALA
SALA
CO
15
O
ORTE A-A
CORTE CORTE A-A A-A
16
BAÑO
BAÑO
HALL
SALA
HALL
COMEDOR
SALA
COMEDOR
CORT
CORTE B
17
E B-B
B-B
18
19
20
21
22
A
23
B
C
ELEVACIÓN OESTE
24
$0/$3&50 16-*%0
$0/$3&50 16-*%0 $035"(05"4 $0/$3&50 16-*%0
7&/5"/" $033&%*;" %& %0#-& )0+" 7
3&7&45*.*&/50 -"."4 %& ."%&3"
5&$)0 3&7&45*%0 %& 1-"$" %& '*#30$&.&/50
$0/$3&50 16-*%0
7&/5"/" $033&%*;" %& %0#-& )0+" 7
16&35" #"5*&/5& %& 7*%3*0 1
3&7&45*.*&/50 %&$, %& ."%&3" $0/$3&50 7"$*"%0
25
/15 /15 /15 7&/5"/" $033&%*;" %& %0#-& )0+" 7
7&/5"/" $033&%*;" %& %0#-& )0+" 7
/15 $0/$3&50 16-*%0
/15
$0/$3&50 16-*%0
7&/5"/" '*+" 7
/15 /15
26
30 AT
ESCALERA TABLA DE CONTENIDO REFERENTES A-01. PLANTA ESCALERA A-02. CORTE Y DETALLES MATERIALES Y ACABADOS
Escanéa el código QR para ver el trabajo completo
27
ENCARGO En el tercer trabajo del curso nos encargaron buscar un referente para la escalera del proyecto y en base a este desarrollar un expediente de planos de obra sobre los diferentes detalles de la escalera y la correcta presentación en láminas. El objetivo es enseñar fundamentos conceptuales y técnicos para la correcta presentación de los detalles constructivos.
REFLEXIÓN Terminado este trabajo entendimos cómo desarrollar planos de obra sobre los diferentes detalles de la escalera. Para este caso se eligieron distintos referentes de tal forma que nos permitieran explicar cuáles eran nuestras intenciones para el diseño y desarrollo de la escalera del proyecto. El desarrollo del ejercicio en un inicio se complicó hasta que se entendió con claridad el sistema constructivo de la escalera caracol y gracias a las críticas se logró hacer un correcto expediente de planos, con una correcta valoración, anotaciones, entro otros.
NOTA OBTENIDA 17
VALORACIÓN DIFICULTAD DEL TEMA
DIFICULTAD EN LA INVESTIGACIÓN
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA
DIFICULTAD DE GRÁFICA
28
29
30
A A
31
A A
32
33
34
35
36
37
μΩ·
℃
℃ ℃
38
40 AT
COCINA Y BAÑO TABLA DE CONTENIDO REFERENTES A-01. PLANTA COCINA A-02. CORTE COCINA A-03. CORTE Y DETALLES COCINA A-04. DETALLES COCINA A-05. PLANTA BAÑO A-06. CORTE BAÑO A-07. DETALLES BAÑO A-08. DETALLES BAÑO PRODUCTOS Y ACABADOS
39
Escanéa el código QR para ver el trabajo completo
ENCARGO En el cuarto trabajo del curso nos encargaron buscar referentes para los espacios de cocina y baño del proyecto y en base a este desarrollar un expediente de planos de obra sobre los diferentes detalles y mobiliario de la cocina y baño. El objetivo es enseñar fundamentos conceptuales y técnicos para la correcta presentación de los detalles constructivos. Se pidió realizar plantas, cortes y detalles de ambos espacios.
REFLEXIÓN Después de haber concluido con este trabajo de desarrollo de planos, consideramos que es muy interesante e importante. Los referentes que fueron seleccionados se utilizaron para explicar cómo queríamos que se desarrollaran los espacios del baño y de la cocina. Se desarrollaron plantas, cortes y detalles constructivos, estos fueron criticados y gracias a eso entendimos cómo es que se realizaban los diferentes detalles y mobiliario, tanto para la cocina como para el baño.
NOTA OBTENIDA 18
VALORACIÓN DIFICULTAD DEL TEMA
DIFICULTAD EN LA INVESTIGACIÓN
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA
DIFICULTAD DE GRÁFICA
40
41
42
A A
A
A
C
C
A
A
B
C
A
B
C
C
X
B
C
3
B
X
3 3
C
B
A B
3
A
A
A
B
A
X
A
A
B
C
3
X
X
B
3
X X
A
..\L
43
A
A
A
A
C
A
A
3
B
C
BA
C
B
B
3
B
A
A
3
3
X
A
3
X
A
A
B
X
A
B
3
C
X
A
A
UNIVERSIDAD DE LIMA ..\Logo 2.png ..\Logo 2.png
FACULTAD DE INGENIERIA ARK UNIVERSIDAD PROYECTO CASA METAPHORIC DE LIMA Y ARQUITECTURA COCINA PLANTA DIBUJO III FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
DIBUJO UNIVERSIDAD DE LIMA III 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
/10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III
..\Logo 2.png
DIBUJO III
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
COCINA PLANTA
A-03
A-03
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
COCINA PLANTA
COCINA PLANTA
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
A-03
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+#
Logo 2.png
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
44
03
45
..\Logo 2.png
UNIVERSIDAD DE LIMA PROYECTO CASA METAPHORIC ARK METAPHORIC ARK FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA PROYECTO CASA UNIVERSIDAD DE LIMA CORTE COCINA DIBUJO III FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA CORTE COCINA ..\Logo 2.png DIBUJO III
A-04
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
A
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
46
UNIVERSIDAD DE L
FACULTAD DE INGENIE DIBUJO III
47
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
LIMA
ERIA Y ARQUITECTURA
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE LIMA CORTE Y DETALLES DIBUJO III
A-05
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
CORTE Y DETALLES #.8# (14'41 41,#5 8#..',15 #.8# (14'41 41,#5 8#..',15
DIBUJO III #.8# (14'41 41,#5 8#..',15
A-
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
CORTE Y DETALLES
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
48
-05 49
UNIVERSIDAD DE LIMA
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
ELEVACIÓN Y DETALLES
DIBUJO III
UNIVERSIDAD DE LIMA
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
ELEVACIÓN Y DETALLES
DIBUJO III 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
A-06
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
10
A-0
50
B
B
A
C D
C D
51
B
B
A
A
C D
C D
A
UNIVERSIDAD DE LIMA
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
DIBUJO III
UNIVERSIDAD DE LIMA
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FACULTAD ARQUITECTURA PISO DE INGENIERIA PLANTAYBAÑO SEGUNDO
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
DIBUJO III
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
A-07
PLANTA BAÑO SEGUNDO PISO
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
52
53
UNIVERSIDAD DE LIMA PROYECTO CASA METAPHO UNIVERSIDAD DE LIMA PROYECTO CASA METAPHORIC ARK FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIVERSIDAD FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DE LIMA PROYECTO CORTES BAÑO UNIVERSIDAD DE LIMA CASA METAPHORI CORTES BAÑO DIBUJO III DIBUJO III
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
A-08
FACULTAD DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Y ARQUITECTURA CORTES BAÑO #.8# (14'41 41,#5 8#..',15
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# DIBUJO /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
III
DIBUJO III
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+#
/10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+#
/10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
#.8#
13
54
TO K
A-08
CASA METAPHORIC ARK
-08A-08
CORTES BAÑO
#5 8#..',15
55
13
A-08
UNIVERSIDAD DE LIMA UNIVERSIDAD DE LIMA
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III DIBUJO III 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DETALLES BAÑO
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
A
A-09
DETALLES BAÑO
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15 #.8# (14'41 41,#5 8#..',15
14
56
57
UNIVERSIDAD DE LIMA
METAPHORIC PROYECTO CASA ARK DETALLES BAÑO
A-10
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
1558
59
60
61
62
63
64
65
66
TABLA DE CONTENIDO REFERENTES A-01. CORTE ESCANTILLÓN
Escanéa el código QR para ver el trabajo completo
67
50 AT
CORTE ESCANTILLÓN
ENCARGO En el quinto trabajo del curso nos encargaron buscar referentes de corte escantillón, para poder realizar uno del proyecto y en base a este desarrollar un expediente de planos de obra sobre los diferentes detalles. El objetivo es enseñar fundamentos conceptuales y técnicos para la correcta presentación de los detalles constructivos. Se pidió realizar un corte escantillón.
REFLEXIÓN Al finalizar este trabajo comprendimos que todo lo desarrollado es importante para entender los planos de obra sobre los diferentes detalles. Los referentes utilizados nos ayudaron a darnos una idea de cómo es que se tenía que realizar y gracias a las críticas comprendimos con mayor claridad de qué era lo que se trata un corte escantillón y como sería presentado de forma correcta. Asimismo desarrollamos un fotomontaje de la fachada señalando la línea de corte para mayor comprensión del mismo.
NOTA OBTENIDA 16
VALORACIÓN DIFICULTAD DEL TEMA
DIFICULTAD EN LA INVESTIGACIÓN
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA
DIFICULTAD DE GRÁFICA
68
69
70
REFERENTE TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS
http://www.institutduliege.fr/colloque2012/C.%20Burgos%20-%20INCAFUST%20-%20Vivexpo%202012.pdf
Revestimiento con lamas de madera tinglada
71
https://www.archdaily.com
Muro de concreto
72
73
&
&
74
TABLA DE CONTENIDO
A-01. CUADRO DE VANOS A-02. CUADRO DE VANOS A-03. PUERTAS Y DETALLES A-04. MAMPARAS Y DETALLES A-05. VENTANAS Y DETALLES A-06. VENTANAS DETALLES A-07. CLOSETS A-08. CLOSETS Y DETALLES ACABADOS Y PRODUCTOS
75
Escanéa el código QR para ver el trabajo completo
60 AT
CARPINTERÍA
ENCARGO En el último trabajo del curso nos encargaron realizar la carpintería de nuestro proyecto, carpintería como puertas, ventanas, mamparas y closets de la vivienda. El objetivo es enseñar fundamentos conceptuales y técnicos para la correcta presentación de los detalles constructivos. Se pidió realizar plantas, cortes y detalles de puertas, ventanas, mamparas y closets.
REFLEXIÓN El último ejercicio desarrollado en el ciclo fue importante, ya que todo lo realizado en la carpintería nos ayudó a comprender sobre cómo representar los detalles constructivos de los distintos sistemas constructivos de acuerdo a un material, esto se nos complicó en un inicio ya que no conocíamos de los sistemas. Sin embargo, gracias a las críticas y a las investigaciones que hicimos llegamos a desarrollar los detalles de los vanos y closets que se encontraban en el proyecto. Gracias a este ejercicio podremos emplear los fundamentos conceptuales y técnicos aprendidos en nuestros próximos trabajos.
NOTA OBTENIDA Trabajo sin calificación subida
VALORACIÓN DIFICULTAD DEL TEMA
DIFICULTAD EN LA INVESTIGACIÓN
DIFICULTAD EN LA PRÁCTICA
DIFICULTAD DE GRÁFICA
76
%
%
&
&
77
UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
DE VANOS CUADRO
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
A-01
pág. 0478
79
UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA III DIBUJO 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
DE VANOS CUADRO
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
A-02 pág. 05
80
A
A
B
B
B
B
A
A
+06'4+14
':6'4+14
':6'4+14
&'6#..' )7¨# 572'4+14 GUE
&'6#..' $+5#)4# GUE
&'6#..' )7¨# +0('4+14 GUE
81
&'6#..' 2'4(+.'4¨# &' 28% 27'46# %1%+0# GUE
A
B
B
#
B
A
(+,#%+¬0
+06'4+14 +06'4+14
8+&4+1 &' OO
8+&4+1 &' OO
4'(7'4<1 &' /'6#.
':6'4+14
4'(7'4<1 &' /'6#. &'6#..' 2'4(+.'4¨# &' 28% 27'46# %1%+0# GUE UNIVERSIDAD DE LIMA
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
PUERTA Y DETALLES
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
A-03
pág. 06
82
A
B
B
A
%.#81 6140+..1
&1$.' 8+&4+1 6 &' OO
47'&# 2#4# /#/2#4#
2'4(+. &' '52'514
2'4(+. &' 28% 0')41 '52'514 OO
47'&# 2
&1$.' 8+&4+1 6'/2.#&1 &' OO
%.#81 6140+..1
83
27'46# &' 8+&4+1 &' OO
&1$.' 8+&4+1 6'/2.#&1 &' OO
/#0+..¬0 2#4# 8+&4+1 6+21 * #%'41 +01:+&#$.' : OO
2'4(+. &' 28% 0')41 OO
6140+..1 &'
47'&# 2#4# /#/2#4#
4+'. +0('4+14 4'(14<#&1
6'/2.#&1
' 28% 0')41 OO
&1$.' 8+&4+1 6'/2.#&1 &' OO
6140+..1 #7612'4(14#06'
2'4(+. &' 28% 0')41 '52'514 OO
2#4# /#/2#4#
UNIVERSIDAD DE LIMA
1
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA
DIBUJO III 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
A-05
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
MAMPARAS Y DETALLES
pág. 08
84
8+'46'#)7#5
B
A
A
B
85
(+,#%+¬0
%¥/#4# &' 4'(7'4<1 4'(7'4<1 &' /'6#. 8+&4+1 //
*1,# %144'&+<#
%7e# &' #%4+56#.#/+'061
,7037+..1 *1,# %144'&+<#
%7e# &' #%4+56#.#/+'061 %#0#. &' *'44#,'
8+&4+1 // /#4%1 (+,1 4'(7'4<1 &' /'6#.
,706#5 '2&/
8+'46'#)7#5
%¥/#4# &' &'5#)g' /#4%1 (+,1 +0('4+14
&1$.' #%4+56#.#/+'061 8+&4+1 //
(+,#%+¬0 2#e1 %144'&+<1
4+'.
2#e1 (+,1
(+,#%+¬0 4'(7'4<1 &' /'6#.
,706#5 &' %'2+..1
%¥/#4# &' 4'(7'4<1 /#4%1 (+,1 ,706#5 '2&/
UNIVERSIDAD DE LIMA
PROYECTO CASA METAPHORIC ARK
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
DETALLES CARPINTERÍA VENTANAS
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
A-07
pág. 10
86
B
A
A
(+,#%+
%¥/#4
4'(7'4
%#.%'
B
%7e# &
8+&4+1
87
,706#
%¥/#4
8+&4+1 &' //
4'(7'4<1 /'6¥.+%1
B ,706# &' %+'44'
%¥/#4# &' &'5#)g'
A
A
B
+¬0
4# &' 4'(7'4<1
4<1 &' /'6#.
' &' /#4%1
&' #%4+56#.#/+'061
1 &' //
# &' %+'44'
4# &' &'5#)g'
UNIVERSIDAD DE LIMA
PROYECTO CASA ARK METAPHORIC
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
VENTANAS DETALLES CARPINTERÍA
#.8# (14'41 41,#5 8#..',15
A-08
pág. 11
88
B
B
A
A
A
A
B
B
89
B
A
A
B
UNIVERSIDAD DE LIMA
CASA METAPHORIC PROYECTO ARK
FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA DIBUJO III 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
CLOSETS #.8# (14'41 41,#5 8#..',15
A-09
pág. 13
90
B
A
A
B
91
ESTUDIO
LAVANDERÍA
HALL
UNIVERSIDAD DE LIMA
PROYECTO CASA ARK METAPHORIC
Y ARQUITECTURA FACULTAD DE INGENIERIA DIBUJO III 15%#4 #0&4'5 )1/'< )#4%+# /10+%# /'.+5# $#$# 61;1(7-1
CLOSET Y DETALLES #.8# (14'41 41,#5 8#..',15
A-10
pág. 14
92
93
94
95
96
97
98
COMENTARIO DEL CURSO Gracias a este curso logramos aprender técnicas de dibujo digital para la correcta representación de proyectos arquitectónicos al igual que en los detalles de arquitectura y construcción. Se recordó lo aprendido anteriormente como es la adecuada realización de plantas, cortes y elevaciones. Adicionalmente a esto, se reforzó la correcta valoración en textos, elementos cortados y no cortados, diferentes planos del dibujo, acotación y ejes. En cada uno de los trabajos realizados se eligieron distintos referentes, como guía de los sistemas constructivos y materialidad. Al realizar la gráfica de la escalera pudimos aprender cómo se ensambla una escalera, las diferentes uniones como encuentros del peldaño con la estructura de metal, detalle constructivo de la baranda. Asimismo, elegimos los diferentes materiales de la escalera usando como guía el referente elegido. Se aprendió a realizar un corte escantillón de de manera eficiente y a realizar un fotomontaje con el material utilizado en la fachada, esto ayudó a comprender cuál era el sistema constructivo empleado en la vivienda y como se apreciarían los mismo en el proyecto terminado. Logramos aprender a cómo desarrollar de una manera óptima detalles arquitectónicos en diferentes escalas. El realizar estos detalles es tedioso ya que se debe identificar cada elemento utilizado para la unión de muebles, puertas, mamparas, escalera, etc. Sin embargo, se logra complementar información útil explicando cómo es que funcionan los distintos detalles. Al realizar la carpintería de la vivienda elegida, logramos entender como se unen los diferentes tipos de ventana como fija, corrediza y pivotante. Asimismo, con las mamparas y puertas. Aprendimos a diseñar closets de diferentes dimensiones y usos. Finalmente, gracias a este curso logramos aprender la correcta expresión gráfica de proyectos arquitectónicos.
Metaphoric Ark
Fuente de imagen: Big Book of Small House Designs (2004)
99
SUMILLA DEL CURSO I. SUMILLA Es una asignatura teórico-práctica donde se desarrollará gráficamente la representación de proyectos y detalles arquitectónicos (planos de obra). Se aplicarán técnicas de dibujo asistido por computadora para la representación de proyectos arquitectónicos hasta el nivel de detalles de arquitectura y construcción, de acuerdo a la normativa técnica establecida. En la segunda parte se despliegan otros recursos digitales e impresos para la presentación profesional de proyectos de arquitectura.
II. OBJETIVO GENERAL Suministrar a los alumnos de instrumentales conceptuales y operativo que les permita expresar conceptos y planteamientos de diseño con coherencia, rigor técnico e impacto visual.
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Dotar de los fundamentos conceptuales y técnicos a los alumnos para la expresión
eficaz
del
Proyecto
Arquitectónico
como
herramienta
fundamental de la construcción arquitectónica. 2. Dotar de los fundamentos conceptuales y técnicos a los alumnos para la expresión del detalle arquitectónico - constructivo, como fundamento parte del campo del diseño arquitectónico, de la construcción, la administración y la gestión de obras.
100
DANA ROJAS curriculum vitae
SOBRE MÍ
Soy estudiante de la Universidad de Lima en la carrera de Arquitectura, cursó el ciclo V. Mi actividad favorita en mi tiempo libre es bailar, está estimula la disciplina y el trabajo en equipo. Me considero una persona creativa cuando desarrollo mis trabajos.
CONTACTO danarojasguevara@gmail.com +51 937 531 066 24/08/2002 Jr. Huayna Capaac 7A1 - Perú
EDUCACIÓN 2010 - 2013 Primaria Colegio María de Nazaret 2015 - 2018 Secundaria Davy College
2019 Pre-grado Actualidad Universidad de Lima
RECONOCIMIENTOS 2019-2020 Proyecto Final del curso proyecto de Arquitecura Seleccionado para exposición
PROGRAMAS Autocad 2020 Revit 2020 Sketchup 2020 Adobe Ilustrator 2020 Adobe Photoshop 2020
IDIOMAS Español Inglés
MATERIAS EN CURSO 2021-1 Proyecto de Arquitectura V Acondicinamiento Ambiental Orientación estructural Dibujo y presentación de proyectos
CAMILA FORERO curriculum vitae
SOBRE MÍ
Estudiante de arquitectura en la Universidad de Lima. Representé al colegio María Reina y al equipo Cristal en la disciplina de Voley desarrollando el trabajo en equipo, perseverancia y organización. Llevé cursos en Coral Gables Senior High School en Florida, Estados Unidos donde fortalecí el idioma inglés y mejoré mis habilidades relacionadas con la independencia, organización y disciplina.
CONTACTO camilaforerob@gmail.com 999355268 04/01/2002 Surco- Lima- Perú
PROGRAMAS
Autocad 2020 Revit 2020 Sketchup 2020 Adobe Ilustrator 2020 Adobe Photoshop 2020 Adobe Indesign Microsoft Office
IDIOMAS Español Inglés
EDUCACIÓN 2008 - 2013 Primaria Colegio María Reina Marianistas 2014 - 2018 Secundaria Colegio María Reina Marianistas
2019 Pre-grado Actualidad Universidad de Lima
RECONOCIMIENTOS 2018 Segundo Puesto en Repostería Feria Gastronómica 2018 del Colegio María Reina Marianistas y Universidad Le Cordon Bleu
MATERIAS EN CURSO 2021-1 Dibujo y presentación de proyectos Proyecto de Arquitectura III Historia y Teoría de la Arquitectura II
ANA SOFÍA ALVA curriculum vitae
SOBRE MÍ
Actual estudiante de la carrera de arquitectura en la Universidad de Lima. Poseo un carácter exigente y perfeccionista, lo cual me ayuda a desempeñarme en la carrera. Me considero una persona creativa, con capacidad de innovación y toma de decisiones y resolución de problemas.
CONTACTO anaalva1809@gmail.com +51 989 083 782 18/09/2001 Lima - Perú
PROGRAMAS
Autocad 2020 Revit 2020 Sketchup 2021 Vray Next Adobe Ilustrator 2020 Adobe Photoshop 2020 Adobe Indesign Microsoft Office
IDIOMAS Español Inglés Francés
EDUCACIÓN 2007 - 2013 Primaria Colegio Regina Pacis 2014 - 2018 Secundaria Colegio Regina Pacis
2019 Pre-grado Actualidad Universidad de Lima
RECONOCIMIENTOS 2018 Logros académicos etapa escolas Egresada perteneciendo al medio superior Certificación por la Universidad de Cambridge en inglés B2 2019 Proyecto Final del curso proyecto de Arquitecura II 2019-2 Seleccionado para exposición
MATERIAS EN CURSO 2021-1 Dibujo y presentación de proyectos Proyecto de Arquitectura III Historia y Teoría de la Arquitectura I
ANDREA VALLEJOS curriculum vitae
SOBRE MÍ
Soy una persona organizada y con una gran motivación, capaz de adaptarme a cualquier circunstancia y dar siempre lo mejor de mí en cualquier proyecto, al mismo tiempo me esfuerzo por trabajar en equipo y fomentar valores como el compañerismo
CONTACTO andreadvallejossuarez@gmail.com
EDUCACIÓN 2005 - 2013 Primaria Colegio Dalton 2014 - 2018 Secundaria Colegio Dalton
2019 Pre-grado Actualidad Universidad de Lima
+51 952 196 325
INTERESES
22/07/2002
Lectura
Av. José Gálvez 1831- Perú
PROGRAMAS Autocad 2020 Revit 2020 Sketchup 2020 Adobe Ilustrator 2020 Adobe Photoshop 2020
IDIOMAS Inglés Francés
Cine Arquitectura
MATERIAS EN CURSO 2021-1 Proyecto de Arquitectura V Acondicinamiento Ambiental Orientación estructural Dibujo y presentación de proyectos