Agustín Creevy: "Un capitán se hace entre todos"

Page 1

creevy.qxd

15/02/2017

01:06 p.m.

PÆgina 30

AGUSTÍN CREEVY

“UN CAPITÁN SE HACE ENTRE TODOS” ES

EL CONDUCTOR DE

LOS PUMAS

Y DE JAGUARES, LA

PRIMERA FRANQUICIA PROFESIONAL DEL PAÍS QUE COMPITE EN EL

SÚPER RUGBY. TRAS

SER SUPLENTE DURANTE

CUATRO AÑOS, SALTÓ AL PUESTO DE MAYOR LIDERAZGO EN LOS EQUIPOS NACIONALES.

SU

ESTILO: ELIMINAR LAS

MULTAS INTERNAS Y APOSTAR POR LAS REDES SOCIALES PARA POPULARIZAR EL DEPORTE.

esde su ventana veía el azul profundo del mar Cantábrico. El departamento en el que vivía tenía una ubicación privilegiada. Pero él se sentía triste. Agustín Creevy tenía 22 años, había cambiado el club San Luis de La Plata —donde nació— por el Biarritz Olympique de esa ciudad francesa. Era la primera vez que vivía solo y extrañaba todo lo que había dejado atrás. “Estaba en mi mejor momento acá pero tomé la decisión de ir a Europa porque era la manera de que me vieran y me llamaran para jugar en Los Pumas”, asegura, sobre el objetivo que en aquel momento ya tenía claro y que siempre sería su motor de cambio. Pasó un año y medio en Francia. “Tuve que hacerme adulto de golpe: me di cuenta de que los botines no se lavaban solos, que las cuentas no se pagaban solas. Pero también me hizo crecer, ver las cosas de manera diferente. No la pasé nada bien, pero hoy la veo como una experiencia muy positiva: me hizo ser fuerte, sentí lo que es no jugar, que no te tengan en un cuenta en el equipo, ni siquiera ir al banco. En San Luis era la figura, pero allá era uno más. Hoy, cuando algún chico queda afuera, puedo acercarme y decirle algo porque sé lo que se siente”, revela quien es el capitán de Los Pumas y Jaguares, la primera franquicia profesional del país que compite en el Súper Rugby. Debutó en San Luis, luego jugó en Biarritz, Clermont y Montepellier (Francia) y en Worcester Warriors (Gran Bretaña). En la Selección comenzó de chico, en Pumitas, y luego también jugó en Pampas XV. En la cancha, Creevy es pura potencia y tenacidad. Fuera de ella, deja ver su carácter calmo y risueño. El camino hacia el escalón de referente estuvo lleno de decisiones que no esquivó. Se hizo cargo y, a la distancia, sabe que ganó. Sabe cuán-

D

30> CLASE

Txt: Daniela Rossi

do, exactamente, cambió su carrera (y su vida): fue tras decidirse a dejar de ser tercera línea para convertirse en hooker. Otra vez, el motivo era ser tenido en cuenta para vestir la camiseta celeste y blanca. De los 30 partidos que en 2016 disputaron los dos equipos argentinos, Creevy apenas se perdió cuatro. Los resultados, en ambos casos, no fueron los esperados, pero hoy ya está de nuevo metido en el calendario, con objetivos renovados. “Empezamos con entrenamiento de alta intensidad. Pero, antes de eso, el primer día, tuvimos una charla de grupo, como puede haber en cualquier empresa, sobre las fortalezas, las debilidades y los aprendizajes que tuvimos el año pasado. Los errores te llevan a hacer un balance completo. Como grupo, coincidimos en lo que queremos para este año. Recién ahí salimos a la cancha”, cuenta. La temporada 2016 fue la primera de Jaguares, y no cumplió las expectativas. Decís que hoy hay una sintonía en las metas, ¿cuáles son? Hablamos, primero, de no ponernos objetivos en cuanto a partidos ganados ni resultados. Buscamos encontrar nuestro juego como equipo y aprender a llevar el profesionalismo, algo nuevo en la Argentina. La convivencia de todos los días es un aprendizaje: si un grupo no funciona bien o tiene problemas internos, explota y no puede tener un objetivo común. No queremos desesperarnos, decir que vamos a ser campeones, porque no lo sentimos así. El año pasado, antes de arrancar, escuchamos a entrenadores de equipos de Nueva Zelanda, Australia o Sudáfrica decir que éramos candidatos porque teníamos el mismo equipo que Los Pumas. Eso nos mareó, nos hizo creer que realmente podíamos y, la verdad, faltaba mucho. Nuestro objetivo principal es aprender de los errores del año pasado y mejorar, con la disciplina.

UN

LÍDER DE BAJO PERFIL

Creevy jugaba en los Worcester Warriors de Gran Bretaña cuando recibió una propuesta que sabía que estaba pronta a llegar. Hacía dos años que estaba allí, instalado junto a Virginia, su esposa, quien también pasaba un buen momento profesional. Creevy tenía una interesante propuesta de un club de Irlanda, pero desde la Argentina lo convocaban para ser el primer jugador en dar la vuelta e incorporarse al naciente plantel profesional de Jaguares. Para la pareja, no fue fácil tomar la decisión. Pero, finalmente, pesó la carrera de Creevy. “Ella no quería volver todavía: había logrado insertarse y tenía un trabajo con el que estaba feliz. Pero yo sabía que, si no volvía, no podía jugar en la Selección por estar en otro hemisferio. Si me quedaba allá iba a perder todo tipo de motivación. Yo vivo para jugar en Los Pumas. Le dije: ‘Esto dura poco, hay que disfrutarlo’, porque soy conciente de que la carrera de jugador no es para siempre”, asegura. Virginia y Agustín, entonces, hicieron las valijas y se mudaron su nuevo hogar, en San Isidro. Fuiste el primero en confirmar su participación en el nuevo proyecto. ¿Estás conforme con haber vuelto, pese a todo? Es un sueño jugar acá. Pese al resultado, no lo cambio por nada. Creo que las experiencias malas sirven mucho más que las buenas para crecer. No estamos en una etapa en la que es todo color de rosa. ¡Recién empezamos el segundo año! Mi camada va descubriendo cosas nuevas para que, el día de mañana, los jóvenes no tengan los mismos problemas que nosotros hoy. Es la que toca, pero estoy feliz de vivirla. Es lo que marca tu legado, poder dejarle algo al equipo. Para mí, Los Pumas es de todos y no es de nadie. Tenemos que dejarle


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.