Revista marcha social

Page 1

2


3

Sumario Investigaciรณn cualitativa en jรณvenes Anรกlisis de tablas La democracia y la juventud Victimas jรณvenes del secuestro

------------------

Introducciรณn

6 14 28 44 72


4

Bandera Dirección Editorial

Carlos Martínez elbarbas@marchasocial.com

Corrección de Estilo Juanita Giraldo Jorge Bandera

Jefe de Redacción

Jorge Cárdenas Soto Carlossoto@marchasocial.com

Coordinador Editorial Daniel Andrés Acosta Elpiscos@marchasocial.com

Columnistas

Julio Cesar Rendón María Carolina Duberal Daniel José Camargo Andrés Linero Eduardo García Víctor Manuel Molina

Diseño

Daniel Andrés Acosta Elpiscos@marchasocial.com

Dirección de Arte

Daniel Alejandro Díaz Nano@marchasocial.com

Fotografía

Daniel Alejandro Díaz Nano@marchasocial.com

Casa Editora

Publicaciones Universidad Nacional Sede: Calle 45 # 30 – 22 Bogotá Colombia


5

EDITORIAL

I

nmersa en el entorno institucional, la Editorial de la Universidad Nacional es la instancia superior en materia editorial y su misión consiste en definir, promover, regular y coordinar las políticas editoriales de esta. Las principales funciones de la Editorial de la Universidad Nacional son fomentar la publicación de las obras de creación individual o colectiva de los diversos campos del saber, la cultura y de las artes en las diversas áreas de desarrollo académico de la Universidad Nacional, así como difundir y comercializar dichas publicaciones. Por lo tanto, será un placer atender las solicitudes de publicación de sus obras.


6 E

s gratificante para nosotros, como docentes, investigadores y miembros de la Revista Marcha Social, poder deleitar una vez más a nuestras audiencias interesadas en los fenómenos políticos con este primer número, esperando que no se reduzcan al universo de los profesionales bogotanos de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales, mientras sembramos lo que nos corresponde para promover el pensamiento crítico desde una plataforma heterogénea y enriquecedora como la que nos reúne cada semestre. En medio de variadas propuestas temáticas, epistemológicas, teóricas y metodológicas, nos guía el hilo conductor de la duda acuciante, de la sospecha incesante, de la pregunta pausada y pertinaz sobre la política y lo político, no solamente en cuanto al devenir del “cómo” sino también en cuanto al signo e imagen inteligible del “por qué”. Cuestiones tales que se resisten a ser fríamente contestadas por una receta lineal o paradigma cerrado, ya pretenda hacerse autorreferente, reproducirse a sí mismo o dominar las demás perspectivas de análisis. Rigor o transgresión conceptual tienen cabida cuando son tejidos fielmente en un proceso bien concebido de reflexión metódica, de argumentación consistente y persuasiva, con capacidad

Introdu para desatar el diálogo de ideas y saberes, de reconocimiento mutuo entre puntos de vista disímiles, de disposición a la revisión crítica y de contestación “parsimoniosa” en la que median la historia, el lenguaje y las muestras o casos seleccionados como árbitros iniciales pero no definitivos, invocando el espacio y rol de la comunidad académica en tanto lugar de encuentro y sujeto colectivo que da posibilidades de difusión y legitimación incalculables a dichos conocimientos que están siempre en construcción y socialización. Nuestra primera sección, Ciencia Política, inicia con un artículo que recoge los principales elementos de una investigación realizada por un equipo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (el “Marketing Research Group”), cuya preocupación estelar es intentar explicar cuáles son las percepciones, expectativas y comportamientos políticos de los jóvenes de la ciudad de Bogotá frente a la democracia electoral. David España y Eliasib Rivera sustentan sus hallazgos en un amplio trabajo de campo, buscando las razones principales del abstencionismo y del voto juvenil, mientras tratan de dilucidar los referentes colectivos más comunes del “deber ser” detrás del papel del


cción construcción de la Nación y el Estado colombianos, en cuanto técnicas de control social que cobran vida propia desde 1870 y se afirman en la Constitución centralista de 1886. Los autores adoptan una perspectiva histórico-comprensiva que permite interpretar “la Regeneración” y sus legados institucionales, políticos y teológicos (católicos) como bases para explicar la fuerza vigente del presidencialismo y del recurso al nacionalismo como imaginarios y estrategias invocadas en tiempos de crisis (o sus sinónimos: “Catástrofe”, “Hecatombe”, etc.). En tercer lugar, Carlos Pressacco y Pablo Salvat exponen un no menos estimulante documento, en el que pretenden entender la evolución de las políticas públicas en Chile en relación con el desprendimiento o no de los legados excluyentes y neoliberales del régimen dictatorial que priorizaba el crecimiento económico por encima ciudadano y del político en una de la política social. Los autores democracia formal. Enseguida, analizan el transcurso de los entran los profesores Luis Car- cuatro gobiernos de “Concertalos Valencia y Luis Felipe Vega ción” (1990-2010) y arriban a la junto al grupo de investigación conclusión de que los derechos “Gobierno, políticas públicas y económicos y sociales por los pobreza”, quienes se apoyan en que se apostó en la transición el análisis biopolítico para se- han cedido terreno frente a los leccionar y relacionar procesos criterios tecnocráticos y gerendiscursivos, institucionales y ciales del manejo estatal actual. administrativos en la forma de Un tema sumamente relevante

7 si se piensa en el futuro de la “Reconciliación” y de las políticas de “Justicia Transicional” en Colombia. Posteriormente, Andrés Casas y María Margarita Jiménez ubican en su texto un problema de alta sensibilidad política y social para la seguridad en Colombia: el efecto de las denuncias ciudadanas sobre el desenlace de los secuestros con fines de extorsión lucrativa. Los investigadores realizan una revisión multidisciplinar del fenómeno del secuestro y aseguran no hallar una perspectiva analítica desde la Ciencia Política más allá de una reflexión inicial de Jon Elster en 2007, por lo que optan por construir un marco de trabajo que integra políticas públicas y estrategias de denuncia, factores impulsores o inhibidores de cooperación con las autoridades, y datos estadísticos derivados de recopilar casos de secuestro en donde ha existido cooperación ciudadana. Es una indagación pertinente dentro de las discusiones acerca del nivel de riesgo que puede haber sobre la población civil y el secuestrado o la víctima en políticas que fomentan el involucramiento ciudadano directo en la seguridad, y acerca de la idoneidad -en términos de capital social y de construcción de confianza- de los incentivos económicos para contrarrestar fenómenos criminales.


8

Marcha Social/ Introducción/ Mayo 2013 Cerrando esta sección, presentamos al lector otros dos artículos que refuerzan la diversidad epistemológica y teórica que nos caracteriza. Por una parte, Guillermo Zapata y su grupo de investigación, “Paideia Política”, ofrecen una perspectiva político-filosófica en la que confrontan dos formas de construir el espacio de “lo público”: la vía autoritaria; vertical, instrumental y excluyente, proclive al predominio de la violencia, y la vía democrática; donde la convivencia y la tolerancia sólo cobran sentido en la comunicación horizontal y fluida y en la acción política responsable y razonable. En esta segunda aproximación rescata la óptica de Hannah Arendt, quien pone el acento en la libertad como fundamento de concertación, deliberación,

discusión y decisión pluralista. Por otro lado, Diana Marcela Bustamante ofrece una perspectiva jurídico-institucional y de feminismo crítico para examinar la evolución de las reformas constitucionales y las medidas legislativas colombianas encaminadas a proteger o ampliar los derechos de las mujeres desde la Carta de 1991, particularmente frente a la evolución de los tratados internacionales asociados. La autora aborda las transformaciones comunicativa, económica y cultural que ha traído la globalización para explicar los cambios en la imagen y lugar político de la mujer, los cambios en el Derecho Internacional en la materia, así como los avances y retrocesos de la reglamentación colombiana. Nuestra segunda sección es Relaciones Internacionales y tiene apertura con un interesante artículo de dos profesores e internacionalistas destacados en el campo: Daniel Flemes y Michael Radseck. Los investigadores del German Institute of Global and Area Studies (GIGA) tratan de explicar cómo se está construyendo la agenda de seguridad regional en América del Sur, encontrando dificultades para responder a esto desde enfoques tradicionales sobre el equilibrio de poder y las alianzas (realismo clásico) o las “comunidades de seguridad” (liberalismo y constructivismo). Los autores aportan evidencias para afirmar que los mecanismos endógenos y


9 la capacidad regional para resolver conflictos vienen arañándole relevancia a las estructuras interamericanas, y que si bien existen diversos esquemas de gobernanza subregional para distintos factores de riesgo, hay indicios de coexistencia y superposición a pesar de las fracturas político-ideológicas entre los líderes y la ausencia de una única fuente de autoridad o hegemonía regional. El segundo artículo corre a cargo del profesor Emerssonn Forigua, quien edifica un texto reflexivo sobre las posibilidades y vicisitudes que enfrentaría la creación en Colombia de un “Consejo de Seguridad Nacional” (una propuesta del Presidente Santos), en tanto instancia coordinadora de las políticas ministeriales y con arreglo al modelo norteamericano que sitúa la política pública doméstica y exterior en el concepto de la “Seguridad Nacional”. El autor examina cuidadosamente el desarrollo de ese organismo en los EE.UU. desde su origen para develar sus alcances, virtudes y defectos. Lo cual, es indispensable teniendo en mente el especial caso colombiano, considerando la complejidad del conflicto armado interno, las relaciones “privilegiadas” con los norteamericanos y la tendencia no siempre positiva a “importar” modelos e instituciones de otras tradiciones políticas y jurídicas. Inmediatamente después, aparece Francisco Augusto Laca con un documento que pretende

polemizar con el enfoque de la elección racional y las teorías que surgen en su seno, en tanto cuerpos conceptuales que parecen incapaces de explicar los dilemas e incertidumbres tan visibles y actuales que interactúan al preguntarnos hacia dónde van el Sistema Internacional y la Sociedad Global. Recuperando el acervo del sociólogo alemán Ulrich Beck en cuanto a las tensiones y disfuncionalidades de lo que llama la “Sociedad Mundial del Riesgo” contemporánea, Laca cuestiona las grandes decisiones políticas recientes y su “racionalidad” en un entorno marcado por choques económicos, ecológicos, geopolíticos y culturales que se agudizan.


10

Marcha Social/ Introducción/ Mayo 2013

El tercer texto es elucubrado por el profesor Víctor De Currea-Lugo, quien parte de su propio trabajo de campo en Egipto, Jordania, Líbano y Siria durante 2011, para explorar la profundidad social y el alcance geográfico de la llamada “Primavera Árabe”, proceso popular que ya ha producido cuatro cambios abruptos de régimen en Túnez, Egipto, Libia y Yemen y que podría tener en Siria su próximo caso. El autor se aparta de perspectivas como las teorías conspiratorias, el expansionismo islámico y los conflictos geopolíticos de las potencias con mayor influencia en la zona y se enfoca en las revueltas populares antecedentes, las demandas de los manifestantes, el papel de las élites represoras, el papel de la OTAN y el petróleo, y el alcance de las reformas transicionales que se han implementado. En última instancia y clausurando esta segunda sección de la revista, la internacionalista Martha Ardila propone un acercamiento a la nueva proyección exterior de Colombia en la era Santos, particularmente, hacia Suramérica por su posición activa en UNASUR y hacia Centroamérica por su participación en el proyecto “Mesoamérica” (antes “Plan Puebla Panamá”). La autora

clasifica a Colombia como “Potencia Regional Secundaria” detrás de Brasil y México y analiza los postulados y logros de la Diplomacia Económica y de la Cooperación Sur-Sur como instrumentos de lo que considera la búsqueda de liderazgo regional e internacional por parte de la presente administración. Como tercero y último segmento que preparamos para esta edición, se encuentra la revisión y comentario de bibliografía o materiales de vital interés para las disciplinas que nos impulsan, en forma de Reseñas críticas. La primera de ellas representa un resumen y discusión sobre el libro “El Resurgimiento de la Izquierda Latinoamericana” de los autores Steven Levitsky, y Kenneth Roberts, publicado en 2011. El profesor Nicolás Liendo descompone la obra en dos grandes segmentos: el primero; deriva las esenciales semejanzas y divergencias de los gobiernos latinoamericanos que se identifican con la “izquierda” de los años 1998 a 2010, vinculando literatura pertinente sobre sus variables domésticas, el segundo; busca exponer las especificidades de los gobiernos que se asocian a la “nueva izquierda” en Argentina, Chile, Brasil, Ecuador,


11

Bolivia, Venezuela, Uruguay. Pese a que todos estos líderes parecen coincidir en reducir el poder del mercado, recuperar y centralizar la gestión estatal y reducir las desigualdades económicas y sociales percibidas, los autores abordados por Liendo se basan en una tipología que observa tanto el grado de institucionalización del partido de gobierno como el grado de concentración de la autoridad en el mismo para hallar las diferencias concretas, y relacionan esos “tipos ideales” con dos tipologías adicionales (socioeconómica y democrática) para clasificar y distinguir adecuadamente entre “izquierdas”. La segunda reseña es expuesta por el catedrático Víctor Guerrero, quien examina la película “Un viaje en tecnicolor al tenebroso corazón de la Guerra Fría” (2011), dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Leonardo di Caprio. Guerrero encuentra allí una notable caracterización del líder norteamericano Edgar Hoover, de sus roles como artífice del FBI y dirigente del mismo por 48 años, y de la manera en que forjó la doctrina de la “inteligencia” mientras encaró asuntos como los levantamientos obreros en EE.UU., el auge de las mafias y

los gángsters en los años treinta y el esclarecimiento técnico del secuestro del hijo del célebre piloto Charles Lindbergh. Guerrero encuentra allí también una alusión clara a las raíces históricas e ideológicas de los dogmas de la “Seguridad Nacional”, tales como la adopción de poderes o facultades judiciales y policiales extraordinarias, el recurso al miedo ciudadano, el espionaje, la interceptación de las comunicaciones y la manipulación a los políticos. En el filme, el profesor palpa no ­solamente los odios viscerales del personaje, sus secretos sexuales, su antikeynesianismo y su macartismo reconstruidos, sino además, un cierto dejo de nostalgia de Eastwood (y de algún sector de la sociedad neoconservadora de EE.UU.) por el prototipo del agente “patriótico” e “implacable” y la política exterior “dura” y “segura”. Son dos imágenes que tienden a diluirse en un país con un contexto de creciente ensimismamiento por su crisis económica, de deslegitimación global a su papel como “centinela” de la democracia y del libre mercado, y de debilidad ideológica para construir un “enemigo” sistémico, común, suficientemente aglutinante y convincente, más allá de un “terrorismo internacional” difuso,


12

Marcha Social/ Introducción/ Mayo 2013

poco esclarecido y donde cabe el bienestar de los demás sin todo lo que pueda discrepar del extirpar la diferencia. “Made in the U.S.”. A modo de cierre definitivo de este número, y anhelando con ansiedad las opiniones, comentarios y sugerencias de todos los lectores y colegas, nos despedimos exaltando la labor de todos los responsables y colaboradores, javerianos y no javerianos, que han estimado este proyecto como un baluarte colectivo que vale la pena fortalecer y compartir. Salutaciones a los que creen, como nosotros, que el pensamiento democrático y el quehacer científico no pueden ser encasillados en una sola tradición. La historia del desarrollo humano es una historia de intercambios, de ires y venires, de vueltas y revueltas, de consensos y conflictos, de ajustes y desajustes. El péndulo colombiano parece encaminarse otra vez hacia la paz después de ocho años de guerra sin salida ni tregua, y aunque la senda está ataviada de fracturas endémicas sin resolver y oscuros personajes con agendas excluyentes y de perpetuación de poder, esperamos desde aquí sólo lo mejor. Y seguiremos formulando nuestros interrogantes. Larga vida a los que procuran


13


14

Investi -------------Referentes sobre marketing político. E

l marketing político se constituye como uno de los ámbitos de aplicación del marketing, el cual es considerado una disciplina con un desarrollo conceptual relativamente reciente. El núcleo del marketing como disciplina social ha sido “el intercambio entre actores sociales, sean estos individuos, grupos u organizaciones” (Terje y otros, 2008).

Una de las primeras definiciones oficiales se presentó en 1935 por la National Association of Marketing Teachers y consideraba que el marketing “es el resultado de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor”. Otra definición aportada por Hunt (1983) consideraba que el marketing es una ciencia del comportamiento que busca explicar las relaciones de Con respecto a su enseñanza, intercambio. se cita a Edward D. Jones como En términos de evolución hisel primer profesor en impartir una asignatura universitaria de tórica del concepto, Coca (2008, marketing llamada “La indus- p. 396) identifica tres periodos tria distributiva y reguladora diferenciados: periodo pre-conde los Estados Unidos” en la ceptual (1900-1959), periodo de Universidad de Michigan, 1901 conceptualización formal (1960(Hernández y Rodríguez, 2003, 1989) y periodo actual del concepto de marketing (1990-2005). p. 69).

Diferentes definiciones de marketing giran alrededor de la idea de explicar las relaciones de intercambio de bienes, productos y servicios que satisfagan objetivos individuales u organizacionales, a partir del proceso de crear, comunicar y entregar valor a los clientes. Una de las más recientes definiciones ofrecidas en 2004 por la American Marketing Association lo considera una función organizacional y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes y para administrar las relaciones de los clientes de maneras que beneficien a la organización y a sus grupos de interés (stakeholders). Ahora, para considerar el origen marketing político, resulta adecuado tener en cuenta


15

gación

en jóvenes

-------------primero que, en el mundo de los negocios, el marketing surgió para reemplazar la venta inmediata, al ofrecer una visión de largo plazo. Más tarde, se aplicó a la esfera pública o social para incentivar en la población conductas como recurrir a la vacunación preventiva, no fumar o usar condón para evitar el contagio de enfermedades venéreas. En ese contexto, recibió el nombre de marketing social. Luego, con la privatización de la política, la reducción del papel de los partidos y el aumento de los candidatos, entre otros fenómenos, en Estados Unidos se hizo necesaria la promoción de las candidaturas y esto dio lugar al marketing político (Beccassino, 2003, p. 108). Mientras que el marketing comercial se

orienta a la compra y el uso del objeto de consumo; en el político, el valor de uso de los candidatos es casi nulo para el elector. En la mayoría de los casos, el ciudadano no puede esperar, por ejemplo, ningún beneficio directo tangible y a corto plazo del resultado de una elección; en efecto, no podrá producirse ninguna gratificación por este hecho (Maarek, 2009, p. 79).

En concordancia con lo anterior, el marketing político se deriva de la disciplina conocida como marketing, pero deben sustituirse las palabras “cliente” por “votante” y “compra” por “voto a nuestro favor” (Barquero, 2005, p. 43). Así como en el comercial los ejes centrales son la marca, el producto, sus cualidades y las necesidades que cubre, en el marketing político lo esencial se compone por la Pero, ¿qué se entiende como fuerza política y el candidato marketing político? La aplica- en cuestión, además de la oferta ción del marketing y de sus prin- política. En mercadeo, se hacipios para difundir la ideología bla de la mezcla comercial; en y las propuestas de los partidos marketing político, de mezcla políticos, así como el manejo de electoral (Fernández y otros, las campañas que se desarrollan 2007, p. 17). en los procesos electorales, con la finalidad de satisfacer las neNo debe confundirse el sigcesidades y expectativas de la nificado del marketing político ciudadanía. con el marketing electoral. Este


16

Marcha Social/ Investigacion en Jovenes / Mayo 2013

último apoya el trabajo de los partidos en las etapas previas a la elección, en tanto que el político soporta las actividades del partido antes, durante y después de la contienda electoral, es decir, es permanente (Toca, 2007, p. 14). Como lo explica Barrera (1997), el marketing político abarca la totalidad de las funciones, proceso y actividades de los partidos y grupos políticos dentro de los cuales, lógicamente, están las campañas electorales, que son planeadas dentro de lo que se conoce como marketing

electoral. Mientras que el marketing político es a largo plazo, el electoral es a corto porque se propone metas concretas fijadas para una contienda electoral específica.

A continuación, una tabla que presenta la mezcla de marketing de acuerdo al modelo tradicional de las 4 P:

En tanto que el marketing electoral se circunscribe a la etapa previa a elecciones (por ejemplo, tres meses antes de la fecha de votación), el político se refiere a una acción continua de los partidos políticos para, por ejemplo, consolidar su postura ideológica ante sus electores y la sociedad en la que tiene o puede tener un impacto directo.

Tabla 1. Comparación de la mezcla de marketing político y electoral Marketing político

Alcance o acción

Producto Precio

Promoción Distribución Por otra parte, aunque la teoría sobre marketing político indica que busca dar a conocer la ideología y los programas de un partido, así como identificar las necesidades sociales para

Marketing electoral

Acción continuada de los partidos políticos.

Acción circunscrita a la época preelectoral (tres meses antes de las elecciones).

Ideología. Cada partido político la promueve.

Programa de gobierno asociado a un candidato.

La militancia política, que implica acciones y tiempo para difundir el mensaje.

El elector invierte el voto y el costo de oportunidad de votar.

Medios de comunicación, voz a voz, relaciones públicas, etcétera.

La aparición del candidato en los medios de comunicación, en las reuniones y mítines políticos, etcétera.

Los militantes del partido distribuyen las ideas en los mítines o reuniones políticas para promover y distribuir ideas.

El candidato se encarga de aparecer en los medios de comunicación masivos ofreciendo su propuesta o programa.

Fuente: los autores, con base en Barrera (1997) y Toca (2007).

que los partidos y los políticos diseñen programas para satisfacerlas, lo que implica un gran beneficio para la sociedad y para la democracia, el marketing político (similar a lo que

ocurre con la disciplina general del marketing) ha sido a veces satanizado y considerado como sinónimo de manipulación ideológica y electoral. Sin embargo, es la herramienta que puede ser


17 utilizada de distintas maneras, dependiendo más bien de la vi- Resultados sión ética y de los fines para los que sea utilizada. Un párrafo lo En este artículo, se mostrarán resultados obtenidos a partir de resumiría así: una investigación de mercados orientada a conocer las percepciones y costumbres políticas de estudiantes universitarios, es decir, Desafortunadamente en muchas busca indagar necesidades y deseos de los ciudadanos, en este ocasiones el mercadeo político se ha caso estudiantes universitarios de la ciudad de Bogotá. utilizado como un medio de enajenación y control de masas en lugar de cumplir con el propósito para el cual ha sido creado: satisfacer las necesidades de la sociedad. […] El hecho de que en la práctica el mercadeo haya sido reducido a fines netamente utilitarios no elimina su importancia, pues lo mismo sucede con otras disciplinas, ciencias e incluso religiones, que se utilizan sin un criterio ético.

Aunque el mérito principal que le adjudican al marketing político es la cualidad de interesarse en conocer las necesidades y deseos de los ciudadanos, lo que posibilita una relación de intercambio en las que las dos partes (los partidos y los electores) obtienen beneficios recíprocos, este mismo racionamiento ha sido utilizado para mostrar que las estrategias electorales y propuestas de gobierno se orienten más a la maximización de votos, dejando de lado la ideología como contenido principal en las campañas electorales (Sánchez, 2006; Becassino, 2008). Según Becassino (2008), la democracia está en decadencia y esto es, en parte, porque en muchas ocasiones la política electoral se reduce a trucos de comunicación.

Objetivo principal Identificar las expectativas, percepciones y costumbres políticas de los estudiantes universitarios en la ciudad de Bogotá y sus motivaciones para ejercer o no su derecho al voto.

Metodología y recolección de información La investigación se llevó a cabo en dos etapas: una exploratoria cualitativa y una cuantitativa descriptiva concluyente. En la primera etapa, se realizaron tres sesiones de grupo con estudiantes universitarios en Bogotá. Las sesiones de grupo (llamada también grupos de enfoque o focus group) constituyen el procedimiento más utilizado e importante para la investigación cualitativa en mercadeo. Es una metodología no estructurada y directa, donde se busca la opinión y la discusión dentro de un grupo objetivo de entrevistados, utilizando una guía de sesión de grupo diseñada previamente. En la segunda etapa, cuantitativa descriptiva concluyente, se buscó obtener una información más sólida y se utilizó un formulario de encuesta, que es un instrumento estructurado de recolección de información. Para esta encuesta, el muestreo utilizado fue por juicio por cuotas. Se trata de una forma de muestreo por conveniencia, en la cual los individuos de la población encuestada son elegidos de manera cuidadosa a partir de la experiencia del investigador, quien busca tener una muestra que sea representativa de la población. En este caso, se tomó como criterio principal que el encuestado fuera estudiante de una de las universidades escogidas. También, se buscó que la selección de la muestra por universidad fuera proporcional al número de estudiantes que tiene cada una. Aunque el muestreo se propuso por conveniencia, la cantidad de encuestados fue de 716 y se determinó a partir de la fórmula de muestreo aleatorio simple, con una confianza del 96,8% y un margen de error del 4%. Las encuestas se realizaron en octubre de 2010.


18

Marcha Social/ Investigacion en Jovenes / Mayo 2013

Hallazgos relevantes de la etapa cualitativa

Figura 1. análisis cualitativo

Muy alta incidencia

Para el análisis cualitativo, se tuvo en cuenta el nivel de incidencia de algunas categorías que surgieron del análisis textual a partir de la revisión y análisis de las grabaciones de las sesiones de grupo. Las convenciones para el análisis cualitativo se establecieron de acuerdo con la incidencia de las variables o percepciones expresadas por los entrevistados. Por ejemplo, una variable o percepción donde muchos entrevistados hayan tenido coincidencia se considera de muy alta incidencia y se identifica con el color negro; una variable o percepción donde se expresó alta coincidencia se identifica con el color rojo; una variable o percepción donde se expresó una coincidencia media entre los entrevistados se identifica con el color naranja; las variables o percepciones que presentaron menor coincidencia, pero que fueron expresadas por algunos entrevistados, se consideran de baja incidencia y se identifican con el color azul.

Alta incidencia Mediana incidencia Baja incidencia Fuente: elaboración propia.

Grupos de enfoque con estudiantes universitarios

Figura 2. Percepciones de los universitarios en Bogotá respecto al voto

Las siguientes figuras resumen las expectativas, percepciones y costumbres políticas de los universitarios en Bogotá, así como las razones por las cuales participan o se abstienen de participar en los procesos democráticos. El voto para elegir un buen candidato y mejorar la calidad de vida

El voto es una oportunidad para participar y expresar mi opinión

El voto tiene el poder de cambiar el país

El voto debe ser informado y reflexivo

El voto es un derecho

El voto permite decidir sobre mi país

El voto permite decidir sobre mi país

La participación evita la corrupción Consideraciones, percepcion e importancia del voto

El voto representa esperanza

El voto significa representación El voto cuenta

No votar condena al país a que todo siga igual

El voto es coaccionado

Desconfianza en el conteo de los votos

El voto debería ser obligado

El voto es regido por las encuestas

El voto es base de la democracia

Fuente: elaboración propia.


19 Los estudiantes universitarios identificaron como razones de muy alta incidencia que el voto es un derecho y una oportunidad para participar y expresarse, que tiene el poder de cambiar el país y que puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En media incidencia, expresaron que el voto permite decidir sobre el rumbo del país. De incidencia baja, se identifica que el voto cuenta, que significa representación y que es la base de la democracia. Frente a consideraciones y percepciones, se identificaron como de alta incidencia que el voto debe ser reflexivo e informado y que representa un derecho; de media incidencia, no votar condena al país a seguir igual y, de baja incidencia, se identificó que el voto es coaccionado, debería ser obligatorio y que es regido por encuestas. Respecto a la participación histórica reciente en los procesos democráticos, se sabe que para las elecciones presidenciales de Colombia del año 2002, la participación porcentual de los ciudadanos con capacidad de votar fue del 46%; en 2006, fue del 45% y, en 2010, del 49%. De acuerdo a lo anterior, puede pensarse que más de la mitad de la población colombiana parece que no le interesa la política y es apática con respecto al tema electoral. En esta investigación, los jóvenes universitarios que expresaron no votar indicaron las siguientes razones:

Figura 3. Abstención y razones para no votar por parte de los universitarios en Bogotá Falta de credibilidad y confianza

Indiferencia

No hay cultura por votar, ignorancia política

Forma de protesta

Malos gobiernos y corrupción Abstención y razones para no votar No los beneficia puntualmente

Realizo otras actividades

Clima

Por edad

Por temor

Fuente: elaboración propia.


20

Marcha Social/ Investigacion en Jovenes / Mayo 2013

Las razones de incidencia alta por las cuales los estudiantes universitarios dicen que no votan o se abstienen de votar son la falta de credibilidad y confianza en procesos democráticos y la indiferencia. Dos razones de incidencia media son la falta de cultura alrededor del voto y la ignorancia política. Razones de incidencia baja son el temor, los malos gobiernos, la corrupción, la edad y el clima, entre otras. La figura 4 presenta los elementos de decisión que los jóvenes dicen considerar para votar por un candidato:

Figura 4. Elementos de decisión para votar Propuestas y programas del gobierno

Por influencias familiares y de amigos

Informarse a profundidad

Medios (redes, publicidad y debates, internet)

Crediblidad confianza y honestidad del candidato

Por el menos pero o el menos corrupto de los candidatos

Por la trayectoria y hoja de vida del candidato

Ideología

Por las encuestas

Elementos de desición para votar e importancia de la información

Por las ideas

Por dadivas

Beneficiar al país Por las encuestas Candidato (imagen, carisma y afinidad)

Por la seguridad, carácter y personalidad del candidato

Las razones de muy alta incidencia por la que los estudiantes universitarios expresan como elementos o criterios de decisión para votar son: el candidato (su imagen, carisma y afinidad), las influencias de familiares y de amigos, los medios, las propuestas y programas de gobierno, las ideas e ideologías y el interés del candidato por el beneficio del país. Una razón de alta incidencia es la trayectoria y hoja de vida del candidato.

Por tradición

No por los partidos

Las razones de incidencia media son: el carácter y personalidad del candidato, su credibilidad, confianza y honestidad y su apariencia menos corrupta. También, se encontró en este nivel dos razones como: las encuestas, por dádivas (esta es una opinión alrededor del voto de los otros) y la recepción de beneficios de ley. Se identificaron como razones de baja incidencia la moda

Por afinidad por el partido

Por moda o por presión social

Fuente: elaboración propia.

o presión social y la tradición. Aquí, se encontró que hay una contradicción entre algunas opiniones que afirman que votan por los partidos y otras que excluyen al partido como elemento de decisión para votar.


21 En la figura 5, se presentan las percepciones que tienen los estudiantes universitarios respecto a la política, los políticos, la democracia y los mecanismos de participación, identificadas a partir de los grupos de enfoque.

Figura 5. Percepción sobre la democracia y los mecanismos de participación La democracia no existe

Baja participación en procesos democraticos

La democracia es manipulada corrupta y manejada por maquinarias

La democracia es débil, inmadura y puede mejorar

Cada vez es participativa, ha mejorado

Debemos cultivar, promover y fortalecer la democracia

No hay interés por la democracia

No transparente, baja credibilidad

El sistema desperdicia mucho dinero

Percepción sobre la democracia y mecanismos de participación

Se carece de información

Los mecanismos son obsoletos y antiguos

La democracia esta en crisis

Los mecanismos de participación son insuficientes

La democracia esta deteriorada Los mecanismos de participación son poco conocidos

Es un sistema no aplicable

Los mecanismos de participación son útiles pero poco usados

La democracia es para el beneficio común

La democracia sirve para opinar y que me escuchen

La democracia ayuda a mejorar el país

La democracia no es representativa

Fuente: elaboración propia.

La percepción de la democracia en los estudiantes universitarios está enmarcada por la desconfianza y la poca credibilidad. Las cuatro percepciones con muy alta incidencia son: la democracia es manipulada, corrupta y manejada por maquinarias; no existe; es inmadura y débil, aunque se podría mejorar, y tiene baja participación.

de ellas asociada al deber ser (“debemos cultivar, promover y fortalecer la democracia”) y otra asociada a mejoras en la democracia (“cada vez más participativa, ha mejorado”), lo cual es contradictorio con la opinión mayoritaria.

Con baja incidencia, encontramos las siguientes percepciones: es un sistema no aplicable, Las percepciones con inci- desperdicia mucho dinero, se dencia media son positivas, una carece de información, entre

otros. En cuanto a mecanismos de participación, las percepciones de baja incidencia señalan que son poco conocidos, insuficientes, útiles aunque poco usados y obsoletos y antiguos.


22

Marcha Social/ Investigacion en Jovenes / Mayo 2013

Figura 6. Percepciones sobre los candidatos y motivación para votar por alguno de ellos Un buen candidato es honesto

Un buen candidato busca el bienestar del pueblo

Propone soluciones a los problemas del país

Un buen candidato conoce y representa bien al país

Un buen candidato sabe escuchar

Tiene preparación y es competente

Un buen candidato actua de buena fé

Un buen candidato tiene experiencia

Percepciones y motivación de candidatos

Un buen candidato es versátil

Gana el que más influencia y dinero tenga

Votaría por el que menos robe

Un buen candidato es de carácter fuerte

El candidato tiene buenas ideas

Un buen candidato es un buen líder

Es culto

Se cree más en el candidato que en el partido

Los políticos son corrupción son mentira

Fuente: elaboración propia.

Figura 7. Experiencia frente a los políticos y la política

Las motivaciones de muy alta incidencia para elegir un candidato o definirlo como bueno son su interés por el bienestar del pueblo, por proponer soluciones al país y su honestidad. Con alta incidencia, se encuentra la preparación y la competencia del candidato. De media incidencia, su conocimiento y posibilidad de representar bien al país, su capacidad de escucha y sus buenas ideas. De baja incidencia, se encuentra que el candidato debe ser de carácter fuerte, buen líder, culto, con experiencia y versátil.

Decepción frente a la política

Soy muy pasivo frente a la política

Antes se votaba por tradición (liberal, conservador); ahora se examina mejor la opción

La gente no vota por ideales ni por partidos, si no por candidatos

Hay manipulación y compra de votos

Experiencia frente a los políticos y la política

Desconfianza frente a los políticos

Hay de todo también hay gente buena

No me veo representado

Fuente: elaboración propia.


23

Considerar que antes se votaba por tradición y que ahora se examina la mejor opción es un aspecto de baja incidencia en lo referente a la experiencia de los jóvenes universitarios frente a los políticos y a la política. Otro aspecto de baja incidencia es que se considera que en la política también hay gente buena, no solamente corruptos.

Figura 8. Percepción del ser y deber ser de la política

Un aspecto de alta incidenLa figura 8 presenta lo encontrado en lo que tiene que ver con cia respecto a la experiencia la percepción de los jóvenes universitarios en Bogotá respecto a de los jóvenes universitarios los partidos políticos. frente a los políticos y a la política es que la gente no vota La política debe ser para por ideales o por partidos, sino La política debe Mentira el beneficio ser el motor de y manipulación de la sociedad, por candidatos. También, es de las sociedades para resolver alta incidencia el hecho de que problemas existe manipulación y compra de votos. Aspectos de media incidencia son la decepción y la La política debe pasividad frente a la política y ser la forma Tema aburrido de discusión la desconfianza por los políticos. de las ideas Percepción de la política y el deber ser de la política Debe fomentarse la cultura política

Influenciada por el dinero

Maquinaria y neopotismo (rosca)

Intereses individualistas

Corrupción

Fuente: elaboración propia.

Figura 9. Los partidos políticos: experiencia,motivación y percepción

Los partidos políticos: experiencia, motivación, percepción

Deberian ser más limpios y transaparentes

Son individualistas; buscan defender sus propios intereses

No tienen ideales no se diferencian entre ellos.

Compran votos

No les conviene gente con educación

Deberían dedicarse a hacer propuestas frente a temas del país

Es un requisito para el candidato; es un “escampadero político”

Tienen candidatos muy diferentes ideólogicamente en un mismo partido

Se dedican a pelear entre ellos, más que a informar y proponer

No tienen crediblidad.

Deberian cumplir con lo que prometen

Deberían ser grupos de personas preparadas que compartan los mismos ideales

Fuente: elaboración propia.


24

Marcha Social/ Investigacion en Jovenes / Mayo 2013

Una percepción de muy alta incidencia entre los jóvenes universitarios entrevistados respecto a los partidos políticos en Colombia es que no tienen ideales claros y no se diferencian unos de otros. También, que son individualistas y buscan defender sus propios intereses. Con alta incidencia se encuentra que los partidos no tienen credibilidad. Una percepción de media incidencia frente a los partidos es que se dedican a pelear entre ellos, más que a informar y proponer. También, que tienen candidatos muy diferentes ideológicamente en un mismo partido.

El partido es considerado un requisito para el candidato, es más un “escampadero” político. Dos percepciones de baja incidencia son que los partidos compran votos y que no les conviene gente con educación. Respecto al deber ser de los partidos, algunos aspectos de baja incidencia son: el incumplimiento con lo que prometen, la imposibilidad de ser más limpios y transparentes y el hecho de no ser grupos de personas preparadas que compartan los mismos ideales y busquen mejorar las condiciones del pueblo con sus propuestas e ideologías.

Figura 10. Percepción del ser y el deber ser de los partidos Los partidos no tienen identidad clara

Los partidos deberían tener ideales y propuestas claras

Los partidos deberían ser opciones de representación del pueblo

Los partidos deberían existir para mejorar el país

Búsqueda de dinero. Son un negocio Percepción de los partidos y el deber ser de los partidos Buscan intereses particulares y actúan por conveniencia particular

Desconfianza, no credibilidad

Los partidos deben defender una causa en común

Búsqueda de popularidad

Son sólo requisito para participar, “escampaderos políticos”

Fuente: elaboración propia.


25 Referencias bibliográficas Agamben, G. (2005). La administración de la vida. Estudios biopolíticos. Barcelona: Anthropos. Barbosa, R. (2007). Justicia: rupturas y continuidades. El aparato judicial en el proceso de configuración del Estado-Nación en Colombia 1821-1853. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Basilien, M. L. (2004, enero-junio). “La constitucionalidad de contienda: la promoción jurídica de la guerra civil en la Colombia del siglo xix”. Revista Historia Crítica 35: 130-149. Bogotá. Bataille, G. (1978). Die Psycologische Struktur des Fascismus: Die Souveränität. München: Mattez und Seitz Verlag. Benjamin, W. (1991). Gesammelte Schriften. Berlin: Suhrkamp. Cacciatore, G. (2006). El gran majadero de América Simón Bolívar: pensamiento político y constitucional. ISLA. Capedqui, J. M. (1952 septiembre-octubre). “La administración de justicia en el Nuevo Reino de Granada al tiempo de la Independencia”. Boletín de Historia y Antigüedades 39 (455-456): 476. Bogotá. Cárdenas, E. (1980). „Bolívar y Pío VIII“. Revista Javeriana 93 (462). Bogotá. Colmenares, G. (1990). “La ley y el orden social: fundamento profano y fundamento divino”. Boletín Cultural y Bibliográfico xxvii (22): 8. Bogotá, Biblioteca Luis Angel Arango. Colombia (1863). Constitución de los Estados Unidos de Colombia. Recuperado de http://www.bibliojuridica.org/ libros/5/2212/12.pdf. Colombia (1832). Constitución de la Nueva Granada. Recuperado de http://190.24.134.67/pce/seminario/DOCUMENTOS/1832.%20CONSTITUCION%20POLITICA%20DEL%20ESTADO%20DE%20NUEVA%20GRANADA.pdf. Cortés, J. D. (1997, junio-diciembre). “Regeneración, intransigencia y régimen de cristiandad”. Revista Historia Crítica 15: 3-12. Demélas, M. (1995). “La guerra religiosa como modelo”. En F. Guerra. Revoluciones hispánicas: independencias americanas y liberalismo español. Madrid: Editorial Complutense: 143-166. Deutsch, K. (1953). Nationalism and Social Communication: an Inquiry into the Foundations of Nationality. Cabridge: Massachusetts. Estel B. (2002). Nation und Nationale Identität: versuch eine Rekonstruktion. Verlag für Sozialwissenschaften. Foucault, M. (1997). Il faut a défendre de la société. Gallimard Seuil. Foucault, M. (1990). Tecnologías del yo. Barcelona: Paidós. Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio, población. Curso en el Cóllege de France (1977-1978). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Foucault, M. (2004). Naissance de la biopolitique cours au colláege de France (1978-1979). Gallimard. García, C. (2005). “Colonial Institutions and Long-Run Economic Performance in Colombia: Is There Evidence of Persistence?”. Documento CEDE, 2005-59. Bogotá: Universidad de los Andes. González González, F. (2006). Partidos, guerras e iglesia en la construcción del Estado-nación en Colombia (18301900). Bogotá: La Carreta. Hensel, F. (2003, diciembre). “Castigo y orden social en la América Latina colonial: el Nuevo Reino de Granada”. Revista Historia Crítica 24: 141-161. Holguín, A. (1990). Tres personajes de la regeneración y de la guerra civil de 1885. Bogotá: Kelly. Janik, D. (1994). Die langen Folgen der kurzen Conquista: Auswirkungen der spanischen Kolonisierung Amerikas bis heute. Gormsen Erdmann, Die Stadt in Lateinamerika: Vom kolonialen Ordnungsschema zum Chaos der Megapolis. Frankfurt am Main: Verveut Verlag. Lemaitre Roman, E. (1977). Epistolario de Rafael Núñez con Miguel Antonio Caro. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Lynch, J. (2006). Simón Bolívar. Barcelona: Crítica. Martínez, F. (1995). “Los orígenes del nacionalismo colombiano. Europeísmo e ideología nacional en Samper, Núñez y Holguín (1861-1894)”. Boletín Cultural y Bibliográfico 32 (39): 27-59. Mauss, M. (1968). Essais de sociologie. De Minuit.


26

Marcha Social/ Investigacion en Jovenes / Mayo 2013

Ocampo López, J. (1995). El libertador Simon Bolívar macro dinámica y micro dinámica histórica de su pensamiento político. Bogotá: Talleres Gráficos. Palacios, M. (2002). Entre la legitimidad y la violencia. Colombia, 1875-1994. Bogotá: Norma. Politische Theologie. Vier Kapitel zur Lehre von der Souveränität. (1996). Berlín. Posada, C. (2006). La nación soñada. Bogotá: Norma. Reino de España. (1820). Constitución Política de la Monarquía Española promulgada en Cádiz, a 19 de marzo de 1812. Imprenta de Madrid. Thibaud, C. (2003). Repúblicas en armas: dos ejércitos bolivarianos en la guerra de independencia en Colombia y Venezuela. Bogotá: Planeta. Uribe, M. T. (2003, octubre). Las guerras civiles y la negociación política: Colombia, primera mitad del siglo xix. Revista de Estudios Sociales 16: 29-41. Bogotá. Valencia Villa, H. (1987). Cartas de batalla: una crítica del constitucionalismo colombiano. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Cerec. Las percepciones de mediana incidencia que los jóvenes universitarios expresaron respecto a los partidos es que no tienen identidad clara, buscan el dinero, son un negocio y actúan por conveniencia particular. En percepciones de baja incidencia, se encontró que los partidos generan desconfianza y no tienen credibilidad. En cuanto al deber ser de los partidos, los jóvenes universitarios encuestados indicaron que deberían tener ideales y propuestas claras, ser la representación del pueblo y existir para mejorar el país y para defender una causa en común.


27

"Nosotros no decimos que el hombre debe ser un esclavo de la economĂ­a, decimos que la economĂ­a debe estar al servicio del hombre" Jorge Eliecer Gaitan


28

L

Aná --------------

as tablas de contingencia permiten contrastar las variables relevantes para la investigación; por ejemplo, si hay diferencia en el grado de participación entre hombres y mujeres, entre estudiantes de universidades públicas y privadas o entre el mayor y menor número de semestres cursados.

Tabla 2. Diferenciación entre la edad y el programa de gobierno como razón para votar Cruce de variables 1. Edad del encuestado y razones para votar ( Por un programa de gobierno)

Edad del encuestado

Total

18 19 20 21 22 23 24 25

P.6 10 Por un programa de gobierno si no 107 67 73 51 58 69 45 54 46 50 20 27 15 14 13 7 407

309

Total 174 124 127 99 96 47 29 20 716

Pruebas de Chi-cuadrado Sig. asintótica (bilateral)

Valor

gl

Chi-cuadrado de Pearson

4.586

7

710

Razón de verosimilitudes

4.595

7

709

Asociación lineal por lineal

1.482

1

223

N de casos validos

716

A 0 casillas (0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia minima esperada es 8,63

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.


29

lisis de tablas

-----------------

Tabla 3. Diferenciación entre la edad y el interés en obtener descuentos en los trámites de Estado como razón para votar

Cruce de variables 2. Edad del encuestado y razones para votar ( para tener descuento en los trámites del estado)

P6.6 Para obtener descuentos en los trámites del estado si no Edad del encuestado

18 19 20 21 22 23 24 25

Total

147 102 99 79 72 36 26 14 575

Total

27 22 28 20 24 11 3 6

174 124 127 99 96 47 29 20

141

716

Pruebas de Chi-cuadrado Sig. asintótica (bilateral)

Valor

gl

Chi-cuadrado de Pearson

7.743

7

356

Razón de verosimilitudes

7.858

7

345

Asociación lineal por lineal

2.495

1

114

N de casos validos

716

A 1 casillas (6,3%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia minima esperada es 3,94

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.


30

Marcha Social/ Análisis de tablas/ Mayo 2013

Tabla 4. Diferenciación entre la edad y la ideología como razón para votar P.6 11 Por una ideología Edad del encuestado

Cruce de variables 3. Edad del encuestado y razones para votar ( Por una ideología)

18 19 20 21 22 23 24 25

Total

Total

no 119 91 97 67 69 34 24 15

si 55 33 30 32 27 13 5 5

174 124 127 99 96 47 29 20

516

200

716

Pruebas de Chi-cuadrado Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

5.132

7

644

Razón de verosimilitudes

5.287

7

625

Asociación lineal por lineal

921

1

337

N de casos validos

716

Chi-cuadrado de Pearson

A 0 casillas (0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia minima esperada es 5,59

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Al analizar por edades las razones por las cuales votan los estudiantes universitarios (por programa de gobierno, por ideología, por beneficios obtenidos por votar), no se encontró ninguna asociación de variables, lo cual indica que la edad de los encuestados no tiene asociación con las razones que tienen para votar.

Tabla 5. Diferenciación entre la edad y participación en las elecciones P.6 11 Por una ideología

Cruce de variables 4. Edad del encuestado y no participo en las elecciones

Edad del encuestado

Total

18 19 20 21 22 23 24 25

Total

no 171 119 121 91 88 39 29 18

si 5 3 6 8 8 8 0 2

174 124 127 99 96 47 29 20

676

40

716

Pruebas de Chi-cuadrado Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson

22.315

7

,002

Razón de verosimilitudes

21.404

7

,003

Asociación lineal por lineal

9.882

1

,002

N de casos validos

716

A 3 casillas (18,8%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia minima esperada es 1,12

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.


31

Existe asociación (aunque no es muy fuerte) entre la edad del encuestado y su participación en las elecciones. Esta asociación es obviamente explicada por la limitación del voto a menores de 18 años. También, la asociación muestra que a mayor edad de los encuestados, mayor es su participación en los procesos democráticos.

Tabla 6. Diferenciación entre la edad y el interés en las propuestas de los candidatos Edad del encuestado

Cruce de variables 5. Edad del encuestado ( no me llamó la atención ninguna de las propuestas de los candidatos)

18 19 20 21 22 23 24 25

P 7.6 No me llamo la atención ninguna de las propuestas si no 164 10 106 18 103 24 29 70 13 83 32 15 24 5 13 7

Total

595

121

Total 174 124 127 99 96 47 29 20 716

Pruebas de Chi-cuadrado Sig. asintótica (bilateral)

Valor

gl

40.085

7

000

Razón de verosimilitudes

40.842

7

000

Asociación lineal por lineal

20.455

1

000

N de casos validos

716

Chi-cuadrado de Pearson

A 0 casillas (12,5%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia minima esperada es 3,38

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Gráfico 19. Edad e interés en las propuestas de los candidatos 200

Recuento

150 P 7.6 No me llamó la atencion ninguna de las propuestas de los candidatos

100

No

Si

50

0 18

19

20 21 22 23 Edad del encuestado

24

25

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.


32

Marcha Social/ Análisis de tablas/ Mayo 2013

Se encontró asociación (medianamente fuerte) entre el interés en las propuestas de los candidatos y la edad.

Tabla 7. Diferenciación entre la edad del encuestado y la importancia de la opinión de los profesores para definir el voto P.8 Importancia de la opinión de los profesores

Cruce de variables 6. Edad del encuestado e importancia de la opinión de los profesores para definir el voto

Nada Muy Poco importante importante Indiferente Importante Importante Edad del encuestado

Total

18 19 20 21 22 23 24 25

44 31 36 21 31 15 15 7 200

23 9 11 15 6 7 1 1 73

35 41 33 24 26 12 7 4 182

Total

52 31 41 36 23 11 3 5

20 12 6 3 10 2 3 3

174

202

59

716

124 127 99 96 47 29 20

Pruebas de Chi-cuadrado Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson

42.872

28

,036

Razón de verosimilitudes

44.040

28

,028

Asociación lineal por lineal

4.591

1

,032

N de casos validos

716

A 6 casillas (15,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia minima esperada es 1,65

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Gráfico 20. Edad del encuestado e importancia de la opinión de los profesores para definir el voto P 7.6 Importancia de la opinión de los profesores

60 50 Recuento

Nada importante 40 Poco importante 30 Indiferente

20

Importante 10 Muy importante 0 18

19

20

21 22 23 Edad del encuestado

24

25

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.


33 Se encontró asociación (medianamente fuerte) entre la influencia que pueden tener los profesores en temas políticos y la edad de los encuestados, mostrando que, en la medida en que los estudiantes son menores, le dan más importancia a las opiniones de los profesores.

Tabla 8. Diferenciación entre la universidad donde estudia el encuestado y los descuentos en los trámites de Estado como una de las razones para votar Cruce de variables 6. Universidad donde estudia y razones para votar (para obtener descuentos en los trámites del estado)

Univesidad donde U. Andes estudia U. Distrital el encuestado U. Externado U. Javeriana U. Nacional U. Rosario U. Sabana U. Tadeo Total

P.6 6 Para obtener descuento en los trámites del estado si no 82 2 75 46

Total 174 124

83 101

6 9

127 99

100 26 54 54 575

69

96 47 29 20 716

2 4 3 141

Pruebas de Chi-cuadrado Sig. asintótica (bilateral)

Valor

gl

Chi-cuadrado de Pearson

124.299

,000

Razón de verosimilitudes

128.967

7 7

Asociación lineal por lineal

509

1

,475

N de casos validos

716

,000

A 0 casillas (0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia minima esperada es 5,51

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Gráfico 21. Universidad donde estudia el encuestado y descuentos en los trámites de Estado como una de las razones para votar 120

Recuento

100 80

P 6.6 Para obtener descuento en los trámites del estado

60

No

Si

40 20 0

l o a nal na rio ian ado des istrita ade osa aba acio ern . Javer U. T U. S U. R U. D U. Ext U. N U

n U. A

Universidad donde estudia el encuestado

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.


34

Marcha Social/ Análisis de tablas/ Mayo 2013

Se encontró asociación muy fuerte entre los descuentos en los trámites del Estado y la universidad en la cual estudia el encuestado. En el gráfico 21, puede verse claramente la diferencia entre universidades públicas y privadas.

Tabla 9. Diferenciación entre la universidad donde estudia el encuestado y la ideología como una de las razones para votar P.611 Por una ideología

Cruce de variables 12. Universidad donde estudia y razones para votar (por ideología)

Univesidad donde U. Andes estudia U. Distrital el encuestado U. Externado U. Javeriana U. Nacional U. Rosario U. Sabana U. Tadeo

Total

no

si

65 86 62

19 35 27

67

43

129

40 5 22 9 200

23 36 48 516

Total 84 121 89 110 169 28 58 57 716

Pruebas de Chi-cuadrado Sig. asintótica (bilateral)

Valor

gl

,011 ,564

Chi-cuadrado de Pearson

18.290

Razón de verosimilitudes

18.418

7 7

Asociación lineal por lineal

333

1

N de casos validos

716

,010

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Gráfico 22. Universidad donde estudia el encuestado y la ideología como una de las razones para votar

Recuento

125 100 P 6.11 Por una ideología

75

No

50

Si

25 0

l o a al na rio ian ado des istrita ion ade osa aba ern . Javer Nac U. T . U. S U. R U. D U. Ext U U

n U. A

Universidad donde estudia el encuestado

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.


35 Se encontró asociación (aunque no muy fuerte) entre la universidad en la que estudia el encuestado y la ideología al momento de votar.

Tabla 10. Diferenciación entre la universidad donde estudia el encuestado y la no creencia en los procesos democráticos como una de las razones para no votar Cruce de variables 6. Universidad donde estudia y razones por las cuales no voto o no votaría ( No creo en los procesos democráticos en Colombia)

Univesidad donde U. Andes estudia U. Distrital el encuestado U. Externado U. Javeriana U. Nacional U. Rosario U. Sabana U. Tadeo Total

P.7.9 No creo en los procesos democráticos en Colombia si no 81 3 102 19 85 101

4 9

154 26 56 57 662

15 2 2 0 54

Total 84 121 89 110 169 28 58 57 716

Pruebas de Chi-cuadrado Sig. asintótica (bilateral)

Valor

gl

Chi-cuadrado de Pearson

21.186

,004

Razón de verosimilitudes

23.856

7 7

Asociación lineal por lineal

4.048

1

,044

N de casos validos

716

,001

A 3 casillas (18,8%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia minima esperada es 2,11

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Gráfico 23. Universidad donde estudia el encuestado y la no creencia en los procesos democráticos como una de las razones para no votar 200

Recuento

150 P 7.9 No creo en los procesos democraticos en Colombia

100

No

Si

50

0

l o a nal na rio ian ado des istrita ade osa aba acio ern . Javer U. T U. S U. R U. D U. Ext U. N U

n U. A

Universidad donde estudia el encuestado

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.


36

Marcha Social/ Análisis de tablas/ Mayo 2013

Se encontró asociación (aunque no muy fuerte) entre la universidad en que estudia el encuestado y la falta de credibilidad en los procesos democráticos.

Tabla 11. Diferenciación entre la universidad donde estudia el encuestado y la importancia de la opinión de los padres para definir el voto

Cruce de variables 16. Universidad donde estudia e importancia de la opinion de los padres para definir el voto

P.8.1 Importancia de la opinión de los padres Muy Nada Poco importante importante Indiferente Importante Importante Univesidad U. Andes donde U. Distrital estudia el encuestado U. Externado U. Javeriana U. Nacional U. Rosario U. Sabana U. Tadeo Total

13 31 11 16 46 1 6 8

6 18 7 9 25 2 2 5

15 25 17 17 36 2 16 8

41 36 31 40 43 18 23 23

9 11 23 28 19 5 11 13

132

74

136

255

119

Total 84 121 89 110 169 28 58 57 716

Pruebas de Chi-cuadrado

Chi-cuadrado de Pearson

Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

74.022

28

,000 ,000 ,099

Razón de verosimilitudes

74.986

28

Asociación lineal por lineal

2.714

1

N de casos validos

716

A 2 casillas (5,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia minima esperada es 2,89

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Gráfico 24. Universidad donde estudia el encuestado y la importancia de la opinión de los padres para definir el voto P 8.1 Importancia de la opinión de los padres

Recuento

50 40

Nada importante

30

Poco importante

20

Indiferente

10

Importante Muy importante

0 U. A

s nde

i U. D

tal stri

te

do rna

x U. E

l

a

rian ave U. J

U. N

na acio

rio osa U. R

U. S

na aba

o ade U. T

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.


37 Se encontró una fuerte asociación entre la universidad en la que estudia el encuestado y la importancia de la opinión de los padres en la definición del voto.

Tabla 12. Diferenciación entre la universidad donde estudia el encuestado y la importancia de la red de Internet para buscar información P10.8 Importancia de la internet para buscar información

No Importancia Importancia Importancia consumo alta baja media

Cruce de variables 20. Universidad donde estudia y donde se informa ( Importancia de internet para buscar información)

Univesidad U. Andes donde U. Distrital estudia el encuestado U. Externado U. Javeriana U. Nacional U. Rosario U. Sabana U. Tadeo Total

19 41 27 24 52 5 16 21 205

11 22 23 10 19 1 8 12 106

49 48 34 65 90 19 31 22 358

Total 84

5 10 5 11 8 3 3 2 47

121 89 110 169 28 58 57 716

Pruebas de Chi-cuadrado Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson

40.165

21

,007

Razón de verosimilitudes

40.488

21

,007

Asociación lineal por lineal

,365

1

,546

N de casos validos

716

A 4 casillas (12,5%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia minima esperada es 1,84

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Gráfico 25. Universidad donde estudia el encuestado y la importancia de internet para buscar información 100 P 10.8 Importancia de la internet para buscar informacón

Recuento

80

Importancia Baja

60

Importancia Media 40 Importancia Alta 20

No consumo

0 des

n U. A

tal

stri

i U. D

ado

tern

x U. E

na

ria ave U. J

al

cion

a U. N

rio

osa U. R

a

ban

a U. S

deo

a U. T

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.


38

Marcha Social/ Análisis de tablas/ Mayo 2013

Se encontró asociación (aunque no muy fuerte) entre la universidad en que estudia el encuestado y la importancia de la Internet para buscar información sobre procesos políticos y electorales.

Tabla 13. Correlación del ejercicio de informarse para ejercer el voto Ha ejercido su derecho al voto desde que cumplió la mayoria de edad?

Cuando hay época electoral en el país ¿ Usted suele buscar información acerca de los candidatos que representan?

rho de Spearman 3.Ha ejercido su derecho al voto desde que cumplió la mayoria de edad?

Coeficiente de correlación Sig. (bilateral) N

P.9 Cuando Coeficiente hay época de correlación electoral en el Sig. país ¿ Usted (bilateral) suele buscar N información acerca de los candidatos que representan?

1.000 716 ,133 ,000 716

,133 ,000 716 1.000 716

La correlación es significatíva al nivel 0,01 ( bilateral) Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Conclusiones y recomendaciones Conclusiones de la etapa cualitativa Los jóvenes empiezan a mostrar que buscan información para votar (las variables se relacionan de manera positiva). Sin embargo, esta relación se encuentra en un nivel bajo (Rho de Spearman: 13,3%), lo que indica que se hace necesario despertar la cultura informativa en los jóvenes para que su voto sea responsable y no influido por agentes o factores de su entorno.

En cuanto al voto y a la abstención, los jóvenes universitarios consideran que el voto es una oportunidad para participar y expresarse, que tiene el poder para cambiar el país y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, algunos no participan en procesos democráticos. Expresan que las razones principales por las cuales no votan o se abstienen son la falta de credibilidad en la política y en los políticos, de confianza en los procesos democráticos y la indiferencia. Consideran que hace falta fomentar la cultura alrededor del voto debido al alto grado de ignorancia política. Las razones más importantes para votar están asociadas al candidato (imagen, carisma y afinidad, trayectoria y hoja de vida,


39 carácter y personalidad, credibilidad y confianza y ausencia de corrupción). Son también razones de alta incidencia las influencias familiares y de amigos, los medios, las propuestas y programas de gobierno, las ideas e ideologías y el beneficio para el país. En menor grado, identifican algunas razones para votar, como la moda o la presión social, la tradición y la influencia familiar. Excluyen expresamente a los partidos como elemento de decisión para votar.

De los 716 encuestados, 518 (el 72%) dijeron no simpatizar con ningún partido político y, de los 198 encuestados que dijeron simpatizar con algún partido político, 183 respondieron con cuál de ellos simpatizan. Se puede observar, en general, que En lo referente a la democracia y los procesos democráticos, los los estudiantes universitarios no estudiantes universitarios reconocen que tienen baja participación. muestran afinidad por ningún Por otra parte, las percepciones más frecuentes o de mayor inciden- partido político. cia alrededor de la democracia son: la democracia es manipulada, corrupta y manejada por maquinarias, es inmadura y débil, pero El 71% de los estudiantes unisusceptible de mejorar. También, consideran que es un sistema que versitarios encuestados siente desperdicia mucho dinero, no aplicable, poco conocido y carente que su participación política de información. en la vida nacional es escasa o moderada; el 17% manifiesta Los jóvenes universitarios expresan gran desconfianza y decep- que no participa en política y ción frente a los políticos y la política. Los asocian con corrupción, solamente el 12% piensa que mentira, manipulación y compra de votos, maquinaria y nepotis- tiene una participación activa. mo, así como con búsqueda de intereses individuales. Reconocen también que no todos los políticos son corruptos, pero que la En general, los estudiantes mayoría sí lo es. Expresan que la política es un tema aburrido. universitarios piensan que el voto es importante. El 61% de Los jóvenes, en general, tienen una percepción negativa de los los encuestados reconoce que es partidos políticos. Consideran que no tienen identidad, ideologías un instrumento útil para lograr o ideales claros, solo buscan sus propios intereses, no tienen credi- un cambio en el gobierno y el bilidad y su único interés el dinero y son un negocio. En contraste, 80% reconoce que votar es un piensan que los partidos deberían cumplir con lo que prometen; deber ciudadano. ser más limpios y transparentes; ser grupos de personas preparadas que compartan los mismos ideales y busquen mejorar las También, los estudiantes condiciones del pueblo con sus propuestas e ideologías. afirman que la razón más importante para votar es el plan Al momento de elegir, los jóvenes universitarios excluyen de gobierno, dándole poca imexpresamente los partidos como razón o motivación para votar. portancia a la publicidad o al Perciben que la gente no vota por ideales ni por partidos, sino por carisma del candidato. candidatos. Se basan en los candidatos, en su hoja de vida, trayectoria, carácter y personalidad. Creen también que mucha gente El 54% de los encuestados elige con base en el carisma, la imagen y la publicidad. Consideran considera que el plan de goque un buen candidato es aquél que busca el bienestar del pueblo, bierno es más importante que el propone soluciones para el país, es honesto y tiene preparación. partido político, lo cual muestra Valoran también que el candidato conozca y represente bien al que, aunque los estudiantes no país, sepa escuchar y tenga buenas ideas. sienten afinidad por partidos políticos, sí los consideran al Conclusiones de la etapa cualitativa momento de votar.


40 De manera general, las elecciones donde más participaron los estudiantes universitarios fueron en las presidenciales (año 2010) con 82% y las alcaldías con un 40%. Las corporaciones como Concejo (26%) y Senado (39%) tienen una participación menor. Por su parte, las juntas administradoras locales, con solo el 9% de participación, son las que menos interés generan. Las razones más importantes por las cuales votarían los universitarios son las siguientes: el 76% de los encuestados considera que una razón importante para votar es para ejercer su derecho a opinar y reclamar; el 64% expresa que vota o votaría porque es un deber y un derecho ciudadano. El 59% manifiesta que una de las razones para votar es para que el país mejore. El 43% de los encuestados expresa que votan o votarían por un programa de gobierno. Por el contrario, las razones que consideran poco importantes fueron las siguientes: el 97% de los estudiantes universitarios encuestados manifiesta que la influencia de los amigos no es una razón para votar y, con el mismo porcentaje, el recibir dádivas; el 85% no votaría por tradición familiar y al 79% no le interesan los beneficios que otorga el certificado de votación. Del total de estudiantes universitarios encuestados que no asistió a votar alguna vez, el 64%

Marcha Social/ Análisis de tablas/ Mayo 2013 no lo hizo porque no tenía la edad para hacerlo y el 24% por que no registró la cédula. Todas las demás razones tienen una frecuencia menor al 19%, lo cual muestra que las razones para no asistir a votar normalmente son administrativas y no políticas.

influyentes o influyentes. El 59% del total de estudiantes encuestados considera totalmente influyente o influyente los medios de comunicación en la preferencia de un candidato. En general, consideran importante la influencia de los medios de comunicación en los procesos electorales y democráticos.

En términos generales, la opinión de los padres, los profesores y los familiares son los El 76% de los estudiantes referentes más importanes de universitarios encuestados está los estudiantes universitarios al totalmente de acuerdo (41%) momento de votar. o de acuerdo (35%) en que los políticos manejan de manera La Internet y la televisión inadecuada el presupuesto y son las formas más importantes desempeñan mal sus cargos. para buscar información frente a Solo el 5% está totalmente en los procesos electorales. Los me- desacuerdo con esa afirmación. dios que más se descartan para hacer consultas son: las sedes En cuanto al grado de imde los partidos, las revistas, los portacia de factores para votar volantes y los amigos. por un candidato, los tres factores considerados como muy El 64% de los estudiantes importantes, en su orden, son: universitarios encuestados transparencia, plan de gobierno considera que los medios de y mejoras generales en la calicomunicación son totalmente dad de vida. influyentes o influyentes en la elección de un candidato. El 47% El factor que menos fue condel total de estudiantes encues- siderado fue el partido político. tados los consideran totalmente Tablas de contingencia por edad Cuando analizamos por edades las razones por las cuales votan los estudiantes, específicamente en programa de gobierno (por programa de gobierno, por ideología o por beneficios obtenidos por votar), no se halla ninguna asociación de variables, lo cual indica que la edad de los encuestados no tiene asociación con las razones que los universitarios escogen para votar. Esto se puede presentar porque los rangos de edades de los estudiantes encuestados están entre 18 y 25 años, presentándose el mayor porcentaje entre 18 y 21 años


41 Sin embargo, sí existe asociación entre la edad del encuestado Tablas de contingencia, otros (aunque no es muy fuerte) y su participación en las elecciones. hallazgos Esta asociación obviamente se debe a la limitante del voto a menores de 18 años. Igualmente, muestra que, al aumentar la edad Existe relación entre el hecho de los encuestados, su participación en los procesos democráticos de votar y la percepción de parse incrementa. ticipación en política nacional de los jóvenes universitarios. También, se encontró asociación (medianamente fuerte) entre Lo anterior se evidenció en el el interés en las propuestas de los candidatos y la edad. análisis descriptivo univariado. El voto es el mecanismo de parDe igual manera, se encontró asociación (medianamente fuerte) ticipación más conocido y más entre la influencia que pueden tener los profesores en temas polí- ejercido por la muestra. ticos y la edad de los encuestados, mostrando que, en la medida que los estudiantes son menores, le dan más importancia a las Los jóvenes empiezan a mosopiniones de los profesores. trar que buscan información para votar (las variables se reTablas de contingencia por género lacionan de manera positiva). Sin embargo, esta relación se La investigación no mostró que el género presente diferencias encuentra en un nivel bajo (Rho en las apreciaciones políticas de los estudiantes y solo se encontró de Spearman: 13,3%), lo que inasociación de género con importancia del partido político para dica que se hace necesario desvotar. pertar la cultura informativa en los jóvenes para que su voto sea Tablas de contingencia por universidad responsable y no influido por agentes o factores de su entorno. La universidad en la cual estudia el encuestado mostró ser un factor muy importante que influye sobre un número considerable Algunas recomendaciones de las variables analizadas: tiene asociación (fuerte) con la importancia que se le da al plan de gobierno a la hora de definir el voto. Dada la falta de confianza en La universidad donde estudia el encuestado y la importancia de los procesos democráticos por la tradición familiar para definir el voto, muestran asociación en parte de los jóvenes universitaun nivel bajo. Obtener descuentos en los trámites del Estado y la rios, el gobierno debe consideuniversidad donde se estudia mostró asociación (muy fuerte); se rar mecanismos que permitan identifica claramente la diferencia entre universidades públicas y hacer más transparentes los privadas. Se encontró una fuerte asociación entre la universidad y procesos democráticos, como, la importancia de la opinión de los padres en la definición del voto. por ejemplo, tener sistemas de identificación de los electores También, entre la universidad en que estudia el encuestado y confiables, así como procesos de la importancia de la televisión para buscar información alrededor conteo y protección de datos a de procesos políticos y electorales. Asimismo, entre la universidad prueba de fraude. y la importancia de la familia para buscar información alrededor de procesos políticos y electorales. Finalmente, se encontró Puesto que los jóvenes expreasociación (aunque no muy fuerte) entre la universidad en que san indiferencia y falta de coestudia el encuestado y la importancia de la Internet para buscar nocimiento frente a la política, información alrededor de procesos políticos y electorales. deben diseñarse campañas de marketing social que combatan


42

Marcha Social/ Análisis de tablas/ Mayo 2013

la ignorancia política y que concienticen y promuevan la importancia del tema para la sociedad. Dado que los jóvenes universitarios tienen una percepción muy negativa de los partidos políticos, conviene revisar lo que estos últimos están haciendo e invitar a que reflexionen sobre su quehacer en la sociedad y orientarse más hacia el diseño de propuestas serias, responsables y que permitan seducir al electorado a mediano y largo plazo.

Referencias bibliográficas Barquero, J. D. (2005). Gane usted las próximas elecciones. Marketing político. España: Ediciones Gestión 2000. Barrera Restrepo, E. (1997). Marketing electoral. Medellín: Escolme. Beccassino, A. (2003). El precio del poder. Cómo se vende la imagen de un político. Bogotá: Aguilar. Beccassino, A. (2008). La nueva política. El entorno y la comunicación electoral. Bogotá: Aguilar. Coca Carasila, A. M. (2008, mayo-agosto). “El concepto de marketing: pasado y presente”. Revista de Ciencias Sociales XIV (2): 309-412. Maracaibo: Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Fernández Collado, C.; R. Hernández Sampieri y E. Ocampo Jaramillo (2007). Marketing político e imagen de gobierno en funciones. Tercera edición. México: McGraw-Hill Interamericana. Hernández Espallardo, M. y A. Rodríguez (2003, abril-junio). “El objeto de estudio de la disciplina del marketing”. Revista Estudios Gerenciales 087: 67-91. Cali: Universidad ICESI, Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Hunt, S. D. (1983). “General Theories and the Fundamental Explananda of Marketing”. Journal of Marketing 47 (4): 9-17. Maarek, P. J. (2009). Marketing político y comunicación. Claves para una buena información política. Barcelona: Paidós Ibérica. Reyes Arce, R. y L. Munch (2002). Comunicación y mercadotecnia política. México: Limusa. Sánchez Murillo, L. F. (2005, julio-diciembre). “El marketing político y sus consecuencias para la democracia”. Comunicación y Sociedad 4: 11-38. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, Departamento de Estudios de la Comunicación Social. Toca Torres, C. E. (2007). El mercadeo y su aplicación en ámbitos no lucrativos. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Vaaland, T. I.; M. Heide y K. Grønhaug (2008) “Corporate Social Responsibility: Investigating Theory and Research in the Marketing Context”. European Journal of Marketing 42: 927-953.


43

La democracia es un problema de cultura, un problema de educación política. La democracia no se la regalan a ningún pueblo; la democracia se la tiene que merecer un pueblo. Luis Carlos Galan


44

E

l secuestro en Colombia se ha constituido como una práctica recurrente y generalizada (Rubio, 2004, p. 5). Pese a los esfuerzos desplegados por el Estado para contrarrestar este delito, el fenómeno continúa. Muchas respuestas se han intentando desde numerosas disciplinas y por parte de diversos autores interesados por las particularidades de este fenómeno en el contexto colombiano. Como resultado de la construcción del estado del arte que antecedió el diseño de esta investigación, se identificaron textos desarrollados por autores nacionales e internacionales, desde el derecho, la economía, la historia, la antropología, la psicología, de documentos de trabajo oficial, así como un importante número de biografías escritas por víctimas de secuestro. Pese a la diversidad de aproximaciones, no se identificaron

Secue desarrollos desde el marco de la ciencia política, con la excepción de la reflexión preparada por Elster en 2007.

entre las variables denuncia y desenlace de los secuestro. Sin embargo, se advirtió el posible sesgo de los resultados debido al subregistro en las estadístiPor esta razón, y buscando cas oficiales tanto de personas superar el escaso abordaje de secuestradas, como de casos en estas dinámicas desde la ciencia donde median las denuncias y política, en 2010, desarrollamos aquellos en donde no. un primer trabajo cuyo objetivo principal fue la construcción de Por esta razón y gracias a un marco analítico que diera la disponibilidad de nueva incuenta de la complejidad del formación proporcionada por fenómeno en un nivel intra- Cifras & Conceptos, en el marco personal, interpersonal e insti- de su proyecto de investigación tucional. Lo anterior obedeció 40 años de secuestro en Coloma la necesidad de responder, bia: una visión estadística, 1970desde una perspectiva mul- 2010, buscamos, en esta ocasión, tidimensional, cuál era la in- compartir nuestro marco anacidencia de las denuncias en lítico con la esperanza de que el desenlace de los secuestro resulte útil y pertinente para la extorsivos en Colombia para discusión sobre las causas, conel periodo 1993-2009 (Jiménez, diciones y dinámicas del secues2010). En dicha oportunidad, tro visto como mecanismo de a partir del análisis estadístico interacción interpersonal sujeto y casuístico, se estableció que al aprendizaje y la heurística; así existe una incidencia positiva como validar los resultados de


45

stro

en Colombia

nuestro estudio previo (2010), retomando el ejercicio estadístico a partir del análisis de una nueva fuente de información: las sentencias judiciales. Introducción Desde el gobierno Uribe (2002-2010), se ha dicho que el objetivo principal de la política de lucha contra el secuestro es reducir al mínimo la recurrencia de los casos (Colombia, 2003). En esta línea de pensamiento, las medidas diseñadas para enfrentar este delito, bajo la Política de Defensa y Seguridad Democrática, han señalado la importancia del trabajo mancomunado entre el Estado y la ciudadanía (Colombia, 2003, p. 51). Esta cooperación se realiza por medio de las denuncias, con el fin de dar solución a los casos de personas secuestradas y con miras a prevenir el delito

(Colombia, 2004). Sin embargo, y frente a la persistencia de la práctica del secuestro, resulta crucial establecer cuál es la incidencia de las denuncias en los desenlaces de los secuestros extorsivos económicos en Colombia para el periodo 1970-2010. En este orden de ideas, queremos abordar los aspectos políticos del secuestro de manera multidimensional y desde diferentes perspectivas de análisis, para responder a la pregunta por las condiciones y factores asociados a la decisión de los familiares de las víctimas de secuestro extorsivo, de denunciar o no denunciar su situación frente a las autoridades. Para lograr el objetivo general, y partiendo de los supuestos de la política pública sobre el tema, exploraremos como

hipótesis central la siguiente proposición: Hipótesis 1: Para dar cuenta de la hipótesis central, desarrollamos tres objetivos específicos que, a su vez, constituyen las secciones de este artículo: primero, se busca determinar la forma en que las políticas públicas incorporan o no las denuncias como parte de la estrategia de lucha contra el secuestro. Para ello, se presenta un marco general del fenómeno y de la evolución de la política antisecuestro. Segundo, se identifican los factores que motivan o inhiben la instauración de una denuncia de secuestro, a partir de la construcción de un marco analítico que permite abordar el fenómeno desde una perspectiva multidimensional. Por último, analizar los desenlaces


46

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013

de los secuestros extorsivos en circunstancias donde se ha llevado a cabo una denuncia. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia producto de la recolección y el contraste de muestras a partir de dos tipos de análisis: uno cualitativo, basado en entrevistas1 realizadas en 2010 a familiares de víctimas de secuestro extorsivo y otro estadístico, basado en un análisis comparado de los datos disponibles en la entidad oficial encargada de recolectar la información sobre casos de secuestro (Fondelibertad) para el periodo 1996-2010 y la base de datos elaborada por Cifras & Conceptos a partir de fuentes jurídicas para el periodo 1970-20102. Esta investigación se aproxima al estudio del fenómeno a partir del individualismo metodológico1, lo cual implica que su unidad de análisis son las acciones individuadas o las relaciones entre un conjunto de individuos que intervienen en una situación de secuestro. Adicionalmente, toma herramientas del enfoque egonómico2, el neoinstitucionalismo cognitivo, la teoría de juegos y la acción colectiva, para explicar el comportamiento de los individuos y su interacción con los marcos de reglas formales e informales y los procesos de aprendizaje desarrollados como producto de este fenómeno.

Contexto Una definición de secuestro

Con el fin de delimitar lo que esta investigación entiende por secuestro, se llevó a cabo una revisión de distintas definiciones adoptadas a nivel nacional e internacional y se analizaron las diferencias entre los delitos de toma de rehenes, desaparición forzada y secuestro.

Como resultado de este proceso, se toma como base para su estudio los secuestros ocurridos en el periodo 1970-2010, cuya motivación es económica. La razón principal de dicha delimitación responde a que los secuestros económicos comprenden la mayor cantidad Como se mencionó anteriormente, el secuestro ha golpeado de casos registrados en el país de forma generalizada a la sociedad colombiana. Sin embargo, su (dnp, 2004, p. 5) (ver anexo 2, abordaje desde la ciencia política ha sido escaso. En este sentido, gráfico 1). esta investigación, desde su marco analítico, presenta una forma alternativa de abordar el fenómeno, al atender los aspectos políticos Así mismo, se excluyen de del secuestro a partir del estudio del comportamiento humano en tres dimensiones. Adicionalmente, la investigación profundiza el este texto los secuestros extorestudio de la relación entre dos variables importantes que operan sivos de carácter político, en en los casos de secuestro, la denuncia y el tipo de desenlace1. Por tanto, siguiendo la definición de último, este artículo pretende tener implicaciones prácticas: la Elster (2007), corresponden más identificación de la incidencia de las denuncias en el desenlace al fenómeno denominado como de los secuestros permitirá proporcionar insumos útiles para la toma de rehenes. De la misma forma, se excluye el delito de evaluación de las herramientas de lucha contra el secuestro. desaparición forzada1, en donde, a diferencia del secuestro, 1. En relación con las herramientas cualitativas, se realizaron trece entrevistas existe una retención de la persosemiestructuradas, con el ánimo de indagar por las motivaciones y las acciones que na, seguida por un ocultamiento emprenden los familiares de víctimas de secuestro extorsivo eco y una negativa a reconocer la 2. Respecto a las herramientas cuantitativas, el trabajo retoma el análisis realizado privación o a proporcionar inpor Jiménez (2010), que parte de una muestra con 12.098 casos de secuestro extorsivo formación de su paradero. económico, construida a partir de la información proporcionada por El Fondo Nacional


47 Por otro lado, debido al origen de los datos empleados para el análisis, la definición que adoptamos corresponde a la implementada para la construcción de la base de datos de Cifras & Conceptos, en donde se define el delito como: “Situación ocurrida en territorio colombiano, en la cual una persona ha sido privada ilegalmente de su libertad, en contra de su voluntad, para obtener algún provecho de la víctima o de un tercero a cambio de su liberación” (Caballero y Jiménez, 2011).

Panorama del secuestro en Colombia Según los informes de Pax Christi (2002 y 2008), el fenómeno del secuestro en el contexto internacional inicia en la década de los sesenta, aumenta durante los ochenta y se agudiza durante la década de los noventa. Este delito tiene como objetivo principal ser una fuente adicional de financiación y se asocia con el aumento de los conflictos internos y la constitución de grupos al margen de la ley derivados de la guerra fría, quienes, en un contexto de estados frágiles y con conflicto, “se ocupan de llenar lo vacios dejados por la autoridad” (Pax Christi, 2008, p. 7). En el contexto latinoamericano, los países más afectados con el delito son México, Ecuador, Venezuela y Colombia1 (Pax Christi, 2002, 2008). Para el caso colombiano, varios autores sitúan los orígenes del secuestro en el año 19332. Sin embargo, el fenómeno se convierte en un verdadero flagelo para la sociedad a partir de las décadas de los sesentas y setentas, cuando empieza a ser utilizado por distintos grupos guerrilleros como medio de presión política o de financiación. Para este periodo, según estadísticas de la Policía Nacional, se secuestraba un promedio de 83 personas por año (dnp, 2004, p. 6).

En esencia, esta definición se aparta de la legal en tanto no distingue entre secuestro simple o extorsivo y no incluye casos de trata de personas ocurridas en territorio extranjero, paseos La década de los ochenta estuvo marcada por el tránsito del millonarios, violaciones, desaparición forzada y disputas de secuestro rural al secuestro urbano y por un aumento significativo de los casos, principalmente por la asociación de esta práctica con patria potestad1. la actividad del narcotráfico1 (Rubio, 2004, p. 2). Para esta década, las cifras indican un aumento para la Defensa de la Libertad Personal (Fondelibertad), hoy Dirección para la Defensa del delito en un 439% respecto de la Libertad Personal, entidad oficial encargada de llevar el registro del secuestro en a la década anterior, con un Colombia. Además, se contrastan los resultados con otra de 1.824, construida por la promedio de 296 casos por año. empresa Cifras & Conceptos S.A. en el marco de la investigación: 40 años de Secuestro Entre los años que registraron en Colombia, una visión estadística, 1970-2010, a partir de fuentes jurídicas. mayor número de secuestros, 3. Al respecto, Abitbol y Botero indican: “Es importante anotar que la unidad de se encuentran 1988, con 709 caanálisis, así postulada no es este ni aquel individuo particular, ni la categoría abstracta sos, y 1989, con 781 casos (dnp, de “el individuo”, sino acciones humanas particulares (individuadas)” (2005, p. 134). 2004, p. 9). 4. Según Elster (1997), el concepto de Egonomics utilizado por Schelling (1978) hace referencia a “el análisis económico de los conflictos motivacionales que se producen dentro de las personas y del manejo (automanejo) de dichos conflictos”. Desde la perspectiva de Elster, el enfoque egonómico se utiliza en un sentido más amplio con el fin de analizar las relaciones intra e interpersonales, alejándose de la teoría económica estándar al presentar variaciones al modelo de elección racional clásico. Sus temas centrales son la falta de voluntad y el autocontrol. 5. La adopción de estas dos variables para el estudio del secuestro radica en el deseo por analizar y evaluar uno de los componentes de la política pública antisecuestro (la

Durante los noventa, es posible hablar de una generalización de la práctica debido a la ejecución de secuestros masivos e indiscriminados que advierten sobre su degradación como herramienta política (Rubio, 2003, p. 28)1. Durante esta década, se


48

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013

cuadruplicaron las cifras respecto a la anterior y alcanzó sus puntos álgidos durante 1998 y 1999, con un total de 2.135 y 2.675 secuestros extorsivos por año, respectivamente (dnp, 2004, pp. 10-12)2. Colombia inicia el siglo xxi con un total de 3.572 secuestros realizados durante el año 2000 (Pax Christi, 2008, p. 28). Desde entonces, se ha evidenciado una disminución del número de personas secuestradas, atribuido a la culminación de la zona de distención, al proceso de Desarme, Desmovilización y Reinserción de los paramilitares (2003-2006) y la adopción de la política de Seguridad Democrática1 durante el gobierno de Álvaro Uribe2 (Colombia, 2007, p.36) (anexo 3, gráfico 1). En el último año, al parecer, el fenómeno retoma impulso dado el accionar de las bandas criminales y nuevas organizaciones locales asociadas a mutaciones de las microviolencias a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Cifras a 2008 indican cómo el secuestro se ha reducido significativamente. Se pasó de un total de 3.572 y 2.917 secuestrados en 2000 y 2001, respectivamente, a un total de 521 registrados en 2007 (Pax Christi, 2008, p. 28). De acuerdo a la información suministrada por Fondelibertad, durante el primer semestre del año 2009, 101 personas fueron secuestradas en Colombia, mientras en el primer trimestre del 2011, 85 personas han sido víctimas de este flagelo (Fondelibertad, Base de datos C&C, 2010). denuncia) y tomar un indicador de efectividad (el desenlace). Sin embargo, es necesario aclarar que la efectividad de la misma no responde a un único componente y, por lo tanto, la evaluación que de aquí se desprenda no abarca la totalidad de la política. 6. Para el análisis en la dimensión intrapersonal, las motivaciones que inducen la acción de los familiares en el momento en que ocurre una retención ilegal es equiparable tanto en el secuestro como en la desaparición forzada, razón por la cual se incluyen algunas respuestas encontradas a lo largo de las entrevistas en un caso de este estilo. Sin embargo, atendiendo a que esta investigación se limita a analizar la incidencia de las denuncia en el desenlace de los casos de secuestro extorsivo, no se incluyen las cifras de desaparición forzada para el estudio cuantitativo. 7. Para ampliar sobre la definición, ver Caballero y Jiménez (2010). 8. Según la lista de clasificación de casos de secuestro a nivel mundial, en 2006 (calculado del número absoluto de secuestros), estos cuatro país ocupan las posiciones primera, séptima, octava y novena respectivamente (Pax Christi, 2008, p. 6). 9. En este año, la delincuencia común secuestró a la hija del propietario del Ingenio Manuelita, Harold Eder: “La sociedad de Cali se halla consternadísima con el audaz rapto de la niña, Elisa Eder Caicedo […] Se considera que se trata de un chantaje (sic) pues la familia de la niña es rica, ya que el padre, el señor Harold Eder, es el gerente del ingenio azucarero ‘La Manuelita’, uno de los más poderosos del país.[…] Los raptores

Marco analítico del secuestro Según Casas y Herrera (2008, p. 12), desarrollar un marco analítico supone la necesidad de descomponer un fenómeno en sus partes, con el fin de comprenderlo, describirlo, explicarlo e, incluso, elaborar estimaciones de probabilidad sobre su ocurrencia o fenómenos asociados al mismo, con base al estudio de la relación entre sus partes. Adicionalmente, el análisis de fenómenos sociales como el secuestro puede ser explicado a través del establecimiento de mecanismos o “patrones causales de frecuente recurrencia y fácil reconocimiento que son disparados en condiciones desconocidas o con consecuencias indeterminadas” (Elster, 2007, p. 36). En este sentido, y atendiendo a la multidimensionalidad del fenómeno, el marco analítico propone abordar esta problemática a partir de tres dimensiones: intrapersonal, interpersonal e institucional (Casas, 2008, p. 110). El uso de esta metodología presenta varias ventajas: 1) desarrollar el análisis en un nivel intrapersonal permite indagar sobre las motivaciones y las acciones que se encuentran en la base del comportamiento de los individuos expuestos a situaciones de secuestro; 2) permite abordar, a partir de una dimensión interpersonal, el fenómeno del secuestro como un problema político porque participa un grupo de agentes en un contexto


49 de interacción estratégica que demanda respuestas frente al reparto terminante de valores en una sociedad y, adicionalmente, esta dimensión permite comprender el secuestro como un problema de acción colectiva; 3) el análisis en una dimensión institucional brinda herramientas que pueden ser utilizadas por las autoridades para el ajuste del marco institucional en materia de secuestro. Dimensión intrapersonal ¿Por qué no denuncian?

De acuerdo a los lineamientos de la política nacional de lucha contra el secuestro, las directrices adoptadas por organizaciones nacionales e internacionales que tratan este fenómeno (País Libre, 2007; Pax Christi, 2002) y los resultados de investigaciones académicas frente al tema (Cante y Mockus, 2005; Elster, 2007), la denuncia y el no pago de extorsiones son el mejor curso de acción que pueden seguir las personas víctimas de secuestro con el fin de obtener la liberación de un ser querido y contribuir a mitigar el delito. Sin embargo, en América Latina, y particularmente en Colombia, existe un importante índice de no denuncia que contribuye al aumento de la “criminalidad oculta” y al fortalecimiento de las prácticas criminales (Cámara de Comercio de Bogotá y País Libre, 2007, p. 3). Ante esta situación, la pregunta central de

esta sección es: ¿por qué las víctimas de secuestro o sus familias no denuncian? Hipótesis 2: En el nivel micropolítico, el conjunto de emociones, deseos y creencias que operan en los secuestrados y sus familias generan fallos de racionalidad que inducen a la no denuncia, reduciendo su incidencia positiva en el desenlace de los secuestros y, por ende, en la efectividad de la política antisecuestro1. La comprensión del fenómeno del secuestro y, particularmente, de la incidencia de las denuncias en los desenlaces comienza por el estudio de los elementos micro que operan en una dimensión intrapersonal. Siguiendo a Casas, esta dimensión se asocia “con las motivaciones personales para la acción” (2008, p. 109). Bajo la dimensión intrapersonal, interesa el estudio de: (…) el manejo de las emociones, la resignificación de creencias de acuerdo a los contextos y a las consecuencias de las acciones, y la manera en que los individuos escogen los medios para alcanzar los fines deseados en contextos que incentivan y favorecen la persistencia de transacciones marcadas por la violencia, la desconfianza, la negación del otro, el prejuicio y el autoritarismo. (2008, p 109)

[…] son sujetos bien parecidos” (El Tiempo, 1 de febrero de 1933, pp. 1-2, en Rubio, 2003, p. 3). 10. Según Rubio, hay cuatro factores asociados al narcotráfico que influyen en el aumento de las cifras de secuestro durante la década de los ochenta (2004, p. 2). Por un lado, el incremento en los precios de la tierra impulsó el desplazamiento de los trabajadores campesinos y estimuló la llegada de nuevos propietarios de fincas, quienes se convirtieron en las víctimas más comunes durante este periodo. Por otro lado, el negocio de la droga impulsó la creación de ejércitos paramilitares como medio de protección en contra del secuestro. Adicionalmente, algunos “reyes” de la droga iniciaron sus carreras como secuestradores y utilizaron esta práctica con fines políticos y como medio para cobrar deudas. Por último, la guerrilla empezó a utilizar la droga, la extorsión y el secuestro para financiar sus actividades delictivas (Rubio, 2004, p. 2). 11. La implementación de retenes ilegales y “pescas milagrosas” por parte de los grupos guerrilleros (principalmente las farc y el eln), como estrategia de diversificación de las víctimas potenciales de secuestro, explica el boom en la década de los noventa (Rubio, 2004, p. 3). 12. De acuerdo con Rubio (2004, p. 6), las diferentes oleadas del secuestro se presentan de forma generalizada en toda Colombia y se asocian particularmente con la distribución de los grupos armados. En este sentido, cifras presentadas por el dnp (2004, p. 17) indican que, entre 1996 y 2003, los departamentos más afectados por el


50

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013

En este sentido, las decisiones sobre un curso de acción están motivadas por un conjunto de emociones, deseos y creencias que moldean las acciones de un participante (Elster, 2007, p. 227) (ver gráfico 1). A manera de ilustración, el gráfico 2 muestra cómo en una situación de secuestro los altos grados de incertidumbre pueden generar emociones de miedo, desconfianza y desesperación en los participantes. Estas emociones aumentan el deseo de liberación pronta del secuestrado y estimulan la búsqueda de información. Como producto de la indagación, hallazgos como, por ejemplo, imágenes de rescates frustrados con víctimas mortales, inducen creencias sobre las ventajas o desventajas de la acción de rescate. A la vez, estas creencias retroalimentan las emociones induciendo a otras acciones; en el caso ilustrado, la no denuncia. Ahora bien, según el enfoque egonómico, las emociones, pasiones y deseos introducen distorsiones en el razonamiento de los participantes. Generan fallos de racionalidad que modifican los cursos de acción predecibles bajo el modelo de la Teoría de Elección Racional (ter)1 (Elster, 1997, p. 46) (ver Jiménez, 2010; anexo 6). En este sentido, el listado de motivaciones que explican la acción de denuncia o no denuncia, basado en el seguimiento y la atención de los casos de secuestro realizado por la Fundación País Libre, ilustra cómo la no denuncia puede ser, desde la perspectiva de la teoría de la elección racional, una acción irracional1. Ello se debe principalmente al desconocimiento de alternativas para satisfacer el deseo del participante, información incompleta sobre las ventajas y desventajas y procedimientos que implica la acción de denuncia y las creencias derivadas de la precariedad de la información (2007, p. 6) (ver Jiménez, 2010, anexo 7). delito de secuestro extorsivo fueron Antioquia (19,4%), Cesar (8,2%), Valle del Cauca (6,8%), Santander (6,6%) y Cundinamarca (5,7%). Igualmente, las víctimas más afectadas durante ese periodo fueron los comerciantes (16,1%), los ­profesionales (en donde se incluyen servidores y Fuerza Pública) (15,6%) y los menores de edad (7,7%). 13. La Política de Seguridad Democrática del gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006, 2006-2010) ha logrado disminuir los índices de secuestro en un 79% en lo corrido de su mandato, por medio de distintas estrategias: aumento de seguridad en las carreteras y mayor presencia de los cuerpos de seguridad en los municipios del país, fortalecimiento de la vigilancia y el control en las ciudades y las áreas rurales donde hay presencia de los grupos al margen de la ley, entrenamiento y equipamiento de la Fuerza Pública, además del aumento de su poder aéreo y la formación de grupos

Gráfico 1: Impacto de las emociones en creencias deseos y acciones. Acción

Deseos

Creencias

Información

Emociones

Fuente: Elster (2007, p. 27).

Gráfico 2: Impacto de las emociones en creencias deseos y acciones bajo una situación de secuestro. Acción NO Denuncia Deseos Liberación familiar secuestrado

Creencias Denuncia aumenta el riesgo de muerte del familiar secuestrado

Emociones

Información

Miedo Desconfianza Desesperación

Imágenes de rescates frustrados con víctimas normales

Fuente: Elaboración propia. Adaptado de Elster (2007, p. 227).


51 De esta forma, el estudio de las emociones que operan en diferentes contextos permite comprender cómo se inducen fallos de racionalidad que conllevan a acciones aparentemente irracionales desde la perspectiva de la ter. Según Petersen, “las emociones son características esenciales y poderosas de la experiencia humana que pueden moldear preferencias e identidades. Las emociones están conectadas a procesos de memoria, [y por lo tanto] pueden tener consecuencias políticas importantes y duraderas (…)” (2007, p. 239). Así, las emociones cumplen la función de moldear preferencias e identidades a partir de tres efectos. Por un lado, las emociones estimulan la elección de un deseo por encima de otro (A). Por otro lado, la emoción promueve la búsqueda de información congruente con ella (B) y, finalmente, influencian la formación de creencias (C) (Petersen, 2007, pp. 243-244) (ver gráfico 3).

Gráfico 3: Ciclo de acción de los tres efectos posibles de la emoción. Emocion

Acción

C Creencias A

B

Deseos (1,2,3)

Información Fuente: Petersen (2007, p. 243).

Gráfico 4: Ciclo de acción que ilustra los tres efectos posibles del miedo en una situación de secuestro. Miedo

No denunncia Denuncia aumenta el riesgo para mañana

A

C B

Liberación pronta del secuestrado

Amenaza Fuente: Elaboración propia. Adaptado de Petersen (2007, p. 242).

A manera de ilustración, el gráfico 4 muestra cómo, en una situación de secuestro, el miedo, derivado de una amenaza creíble del secuestrador ante una posible denuncia, es una emoción que estimula: deseos, la necesidad de buscar información y creencias. En el efecto A, el miedo introduce el deseo de conseguir la libertad del secuestrado sin importar su costo, incluso superando el deseo de no contribuir con el secuestrador. Para el efecto B, el sentimiento de miedo promueve la búsqueda de información (contacto con los secuestradores o información de casos similares de secuestro en donde se ha interpuesto una denuncia con resultados indeseados). Por último, el efecto C se representa en la inducción de creencias tales como: “negociar directamente puede ser más seguro y efectivo que interponer una denuncia”. Así, los tres efectos derivados de la emoción del miedo conducen a una acción de no denuncia. Este ejemplo permite plantear la tercera hipótesis de la investigación: Hipótesis 3: Existe una creencia arraigada del impacto negativo de la denuncia sobre el desenlace de los secuestros (muerte del secuestrado), razón por la cual las víctimas y los familiares optan por otros mecanismos de solución, como la negociación, lo que, a su vez, repercute en el impacto de la denuncia sobre el desenlace de los secuestros y estimula la continuidad del delito. especiales, así como la participación activa de la ciudadanía en general, a través de la denuncia y redes de informantes en distintas zonas del país (Colombia, 2007, p. 36). 14. Sin embargo, algunos autores son claros en afirmar que el descenso comienza años antes de la implementación de dicha política de gobierno. La tesis planteada por Montenegro y Pedraza argumenta que este descenso de la cifra de secuestros, anterior a la implementación de la Política de Seguridad Democrática, se debe en parte al


52 Siguiendo a Petersen, en los casos de violencia étnica, por ejemplo, las emociones de miedo, ira, desprecio, odio, resentimiento, culpa y vergüenza operan para definir una tendencia de acción que oscila entre inhibirse o huir, emprender un castigo sobre el victimario, evitar el contacto con el grupo, eliminar físicamente al agresor, buscar la expiación, replegarse y aislarse, entre otros (2007, p. 245).

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013 riesgo y mayor cuidado en el procesamiento de la información” (2007, p. 206). Con frecuencia, las personas que no han sido víctimas de secuestro actúan bajo la ansiedad ligada a los resultados cognitivos. Por ello, a pesar de las campañas desarrolladas en este sentido desde las organizaciones oficiales y no oficiales, la prevención del delito de secuestro resulta difícil. Un claro ejemplo es el secuestro de personas, en particular políticos y candidatos políticos, quienes subestiman el riesgo de ser secuestrados y prescinden de la medidas de seguridad, facilitando la acción de los secuestradores (Meluk, 3 de abril 20081). En contraste, quienes han vivido casos de secuestro o conocen experiencias cercanas relacionadas con el delito, en muchas circunstancias, se orientan bajo la ansiedad ligada a la evasión. Con frecuencia, estas personas o familias se blindan frente a sucesos de secuestro. Acuerdan pautas de comportamiento, dada una eventual retención; generan cadenas de seguridad en la familia o trasladan su lugar de trabajo o residencia. Todo ello orientado por el temor a un nuevo plagio (Meluk, 1998, pp. 73, 159, 161).

Igualmente, la perspectiva de la inteligencia emocional1 permite ver cómo la ansiedad y la ira estimulan o inhiben la conducta de los ciudadanos en torno a una acción política. Para el caso de estudio, se retoman los efectos de la ansiedad, la cual Para los casos de secuestro, esta investigación intenta identificar se define como: la “respuesta a las emociones que intervienen en los secuestrados y sus familias, una amenaza externa, especial- con el fin de establecer cómo esto induce acciones particulares, mente a una amenaza personal, como la denuncia, la negociación o la búsqueda de información2. en donde la persona amenazada tiene poco control” (Huddy, Percepción y formación de creencias 2007, p. 205). Como se observó anteriormente, el proceso cognitivo, derivado de las emociones, contribuye a la formación de creencias que Según Huddy, existen dos conllevan a la ejecución de una acción determinada para alcanzar tipos de ansiedad: 1) vinculada los deseos del participante en una situación de secuestro. Pero, tanto a la acción como a los ¿cómo surgen las creencias que orientan la acción? Y ¿cómo dicha resultados cognitivos, que im- creencia explica el curso de acción adoptado? Estas preguntas pulsa el procesamiento menos permiten plantear dos hipótesis adicionales: cuidadoso y sistemático de los eventos, desestimula la percepción del riesgo y permite una Hipótesis 4: mayor tolerancia a las acciones riesgosas y 2) “la ansiedad ligaLa aparición del secuestro como un problema viejo o nuevo da a la evasión produce mayor dentro de la familia de un secuestrado explica el curso de acción sensibilidad y atención a las (denuncia, no denuncia o negociación) que se adopta. amenazas, sobreestimación del


53 Hipótesis 5: La instauración tardía de la política de lucha antisecuestro (déEl análisis de la solución del cada de los noventa) permitió la construcción de modelos mentales secuestro como problema viejo que privilegiaron la negociación sobre la denuncia. o nuevo implica el estudio de las creencias arraigadas que permiEl secuestro, considerado como una situación problemática1, ten plantear una posible explicaplantea la necesidad de buscar alternativas de solución. En este ción a la tendencia de denuncia sentido, es útil la introducción del concepto de modelos mentales, o no denuncia. Adicionalmente, entendidos como aquellas estructuras cognitivas flexibles cuya permite visualizar las estratefunción es la construcción de respuestas para la aparición de pro- gias empleadas para solucionarblemas nuevos o viejos, derivado de un proceso de aprendizaje lo, como el establecimiento de individual o colectivo1 (Mantzavinos, 2001, p. 26). precompromisos1 que inhiban los fallos de la racionalidad y permitan la adopción de cursos Como lo afirma Casas (2008), la relación entre la retroalimenta- de acción con resultados beneción ambiental y el mantenimiento o modificación de los modelos ficiosos en el largo plazo. mentales genera creencias y sistemas de creencias que se enlazan al sistema motivacional, generando una adaptación emocional. De la misma forma, los sistemas de creencias se convierten en filtro Dimensión interpersonal: para el procesamiento de nueva información que permite formular hipótesis confiables que orientan los cursos de acción (2008, p. 101). aprendizaje, pensamiento Por esta razón, la presente investigación entiende que el proceso estratégico y acción colectiva de aprendizaje1 está fuertemente influenciado por los procesos Partiendo de la definición de aprendizaje individual y colectivo que se retroalimentan del acuñada por Casas, una dimenentorno (Ver Jiménez, 2010; anexo 10). sión de interacción interpersoDe esta manera, el secuestro para algunas familias se presenta nal incluye el proceso en el cual como un problema nuevo y sin solución conocida, en cuyo caso las personas se interrelacionan recurren a la información previa sobre situaciones similares que con el fin de solucionar problemas. Según el autor: les permitan optar por una solución1. mejoramiento de las telecomunicaciones, particularmente la expansión de la cobertura de telefonía celular en Colombia (2009, p. 3). 15. Por incidencia de las denuncias en el desenlace de los secuestro se entiende el efecto que genera la instauración de una denuncia o, en su defecto, la negoción directa entre familiares y secuestradores, sobre el resultado de un secuestro. Entre los posibles desenlaces, se encuentran: muerte con ocasión de rescate, muerte durante el cautiverio, rescate, liberación unilateral, liberación tras pago de exigencia, liberación por presión de la Fuerza Pública y fuga, entre otras. Se considera que alguno de los cursos de acción (denunciar o no denunciar) tiene incidencia negativa cuando la víctima fallece. En contraste, la incidencia se considera positiva siempre que se obtenga como resultado una liberación por cualquiera de los medios.

La selección de estrategias de interacción por parte de los actores depende del inter juego de los modelos mentales y las situaciones de acción, ya sean estas de cooperación o de conflicto. Así mismo el interés se extiende a los procesos de acción colectiva no violenta y a los aspectos relacionados con las restricciones y oportunidades que enfrentan los grupos y las organizaciones involucradas en procesos de este tipo. (Casas, 2008, p. 110)


54

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013

Así, en la dimensión interpersonal, se busca analizar cómo los individuos interactúan en una determinada situación. En esta sección, la interacción se estudia considerando que los individuos se relacionan y construyen modelos mentales como resultado de un proceso de aprendizaje individual y colectivo que les permite encontrar soluciones a problemas viejos y nuevos (Mantzavinos, 2001, p. 35). Adicionalmente, se aborda la interacción como un juego de estrategia en donde los individuos se comportan partiendo del cálculo de las acciones de los otros jugadores (Dixit y Nalebuff, 1991, p. 7). Por último, se introduce el fenómeno del secuestro como una situación que involucra un problema de acción colectiva en torno al bien público de la seguridad (Ostrom, 2005). Teoría del aprendizaje:

Pensamiento estratégico: jugando al terrorista y a la gallina La elección de un curso de acción también puede enmarcarse dentro de una situación de interacción estratégica en donde se toman decisiones, dadas las posibilidades de cooperación o conflicto entre los individuos. En términos de Dixit y Nalebuff, dichas situaciones se caracterizan por el uso del pensamiento estratégico, entendido como “el arte de superar al adversario a sabiendas que el adversario está intentando hacer lo mismo con uno” (1999, p. 12).

Como se mencionó anteriormente, una situación de secuestro puede presentarse como un problema viejo o nuevo. Según Mantzavinos, la solución y clasificación de los problemas depende de las capacidades cognitivas de los individuos. Siguiendo al autor, el conocimiento consta de tres componentes: uno genético, incorporado en los órganos de los sentidos y que ayuda a distinguir ciertas situaciones típicas; otro cultural, transmitido de generación En este orden de ideas, las en generación a través de los miembros de las comunidades, y uno situaciones de secuestro pueatomístico, derivado de reflexiones individuales no socializadas den ser asimiladas a un juego (2001, pp. 9-20). de cooperación1, caracterizado por la repetición secuencial de Dos tipos de conocimiento son expuestos por Mantzavinos: uno jugadas y por la importancia teórico y otro práctico. El primero corresponde a la definición de que cobra la credibilidad y la lo que los individuos conocen, requiere del lenguaje y pasa por reputación de los jugadores. De procesos de comunicación y socialización. En contraste, el segundo acuerdo a ello, para el caso de es fruto de la experiencia y utiliza como herramienta principal la estudio, se modeló un juego del imitación (2001, pp. 31-33). terrorista y la gallina, con el ánimo de representar una situación Tanto los conocimientos teóricos como prácticos se observan de secuestro donde se vinculan en las situaciones de secuestro y son el resultado del proceso de dos jugadores con información interacción entre los participantes. Así, la práctica del secuestro imperfecta y asimétrica2. y los mecanismos empleados para darle solución surgen de la combinación de los dos tipos de conocimiento y, por ende, de la construcción de modelos mentales compartidos1. Algunos ejemEste juego es de carácter plos se observan con el análisis del comportamiento de los grupos secuencial, supone un conocidelincuenciales, las familias y los agentes del Estado, en donde la miento mínimo entre los actores combinación del aprendizaje teórico y práctico produce un acervo y, por lo tanto, la reputación y la de conocimiento, del que se deriva un repertorio de soluciones existencia de amenazas creíbles que permiten clasificar y enfrentar el problema del secuestro, en es esencial. El supuesto princimedio de un proceso de ensayo y error. (Mantzavinos, 2001, pp. pal es la existencia de estrate36-38) (ver Jiménez, 2011; anexos 10 y 11). gias duras y blandas utilizadas


55 por ambos tipos de jugadores. La línea dura, generalmente, es adoptada por el terrorista, quien “no cede ni se desvía para cumplir su amenaza”, mientras la línea blanda es empleada por la gallina, quien “cede y se desvía al punto de abandonar sus más queridas metas personales”. El primer jugador tiene la oportunidad de elegir entre ser terrorista y obtener el mejor pago o ser gallina y obtener el segundo mejor pago. Una vez el primer jugador ha escogido su movimiento, el segundo tiene la opción de elegir entre las mismas opciones. Suponiendo que el primer jugador escoge ser terrorista, el siguiente puede adoptar la línea blanda, es decir, recibir el segundo mejor pago o utilizar la línea dura y correr el riesgo de enfrentarse y recibir los peores pagos para ambos (Cante y Mockus, 2005, pp. 66-67).

trado, si los familiares no pagan, ambos jugadores reciben el peor pago. Los secuestradores se ven obligados a cumplir su amenaza y matar al secuestrado sin recibir dinero (1), mientras los familiares no logran liberar a su ser querido (-1)1. De acuerdo a esto, la estrategia dominante es acceder al pago por la liberación del secuestrado.

Ahora bien, realizando una modificación al juego, es interesante analizar qué sucede cuando en la misma situación existe un tercer actor (el Estado) que provee de recursos a los familiares para adoptar una estrategia dura (gráficos 5 y 6). Para ello, se han propuesto dos situaciones de secuestro en donde media una acción de denuncia. El primero (A) mantiene el orden de los jugadores (terrorista/gallina); para el segundo (B), el orden de los participantes ha cambiado y el familiar toma la posición de terrorista.

Gráfico 5: Juego del terrorista y la gallina en una situación de secuestro donde media una denuncia. Secuestrador Extorsionar

No Extorsionar

familia

1,10 No Denunciar

Denunciar 1,1

10,1 Para desarrollo de esta investigación, se modeló una primera situación de secuestro, en donde Fuente: Elaboración propia. existe una extorsión y, por ende, una negociación, obteniendo los Gráfico 6: Juego del terrorista y la gallina en una siguientes resultados: i) cuando situación donde media una denuncia y el primer el secuestrador decide no extorjugador es la familia. sionar recibe el menor pago (1) Familia pues se entiende que dentro de su orden de preferencias lo que No Denunciar más desea es recibir el dinero Denunciar de la extorsión. Por el contrario, 1,10 secuestrador cuando decide extorsionar y las Liberal Asesinar víctimas acceden, recibe el mayor pago (10). ii) Considerando 1,1 10,1 que el pago de la extorsión está mediado por una amenazada creíble de muerte para el secuesFuente: Elaboración propia.


56

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013

El desarrollo de estos juegos muestra los siguientes resultados: Gráfico 5: las estrategias blandas y duras para el secuestrador son no extorsionar o extorsionar, respectivamente. Ante una eventual extorsión, las opciones de los familiares son no denunciar o hacerlo1. Ante todo, el secuestrador prefiere extorsionar y que la familia no denuncie, en cuyo caso el pago es 10. Sin embargo, ante la reiterada amenaza de muerte para el secuestrado en caso de denunciar, el panorama para la familia es desolador. Si no denuncian, no solo no cooperan con las autoridades y, en general, con la sociedad para mitigar el delito y capturar a los secuestradores, sino que mantienen la incertidumbre derivada de la permanencia en cautiverio de su ser querido. De igual forma, si denuncian, probablemente, contribuyan a mitigar el delito, pero la suerte del secuestrado corre alto riesgo de presentarse el cumplimiento de la amenaza, en cuyo caso recibirían el peor de los pagos (-1). Para este caso, nuevamente, la estrategia dominante es la no denuncia.

El desarrollo de ambos juegos muestra cómo un secuestro, dada cualquiera de las estrategias, supone un costo muy alto para la familia, pues, en la mayoría de los casos, no poseen la información suficiente ni los recursos (económicos o de poder) para lograr la libertad del ser secuestrado. Adicionalmente, permiten analizar diferentes escenarios en donde el desenlace depende de variables como el tiempo de reacción entre el momento del secuestro y la instauración de una denuncia, el tipo de autor que perpetúa el delito y la percepción de acompañamiento estatal por parte de los familiares de secuestrados:

Por otro lado, la presencia de un tercer actor (el Estado) con recursos suficientes para influenciar el curso de acción de un secuestrador permite replantear el orden de los jugadores y las acciones duras o blandas (gráfico 6). En este caso, quien empieza jugando en la posición del terrorista es el familiar y sus estrategias pueden ser denunciar (dura) o no (blanda). Suponiendo que existe Hipótesis 6: confianza en las autoridades, el familiar escoge la estrategia dura La variable tiempo incide en de denunciar (y, con ello, motivar una acción de rescate), a lo cual la gallina (secuestrador) puede responder liberando o asesinando al el hallazgo de desenlaces posisecuestrado. Si el secuestrador opta por la línea blanda (estrategia tivos cuando hay una instauradominante), se presenta el mejor pago tanto para las autoridades ción temprana de la denuncia. como para los familiares y para el mismo secuestrado. Si, por el Hipótesis 7: contrario, el secuestrador elige la estrategia dura, el juego dará como resultado el peor pago para todos los actores. El impacto de la denuncia en el desenlace de los secuestros 16. Según la ter, una acción es racional si cumple las siguientes condiciones: 1) varía dependiendo del tipo de constituir el mejor medio para satisfacer los deseos (debe ser óptima, lo que implica secuestrador que perpetúa el cumplir con las condiciones de transitividad y comparabilidad); 2) estipular que las delito. creencias en sí son racionales pues se basa en la información de la que disponen las personas; 3) contar con que los individuos obtienen cantidades óptimas de información (Elster, 1997, pp. 45-47; 2007, pp. 191-193). 17. La condición irracional de la no denuncia está dada por la información incompleta con la que los participantes forman creencias y toman decisiones. Sin embargo, en muchos casos, la constancia de desenlaces negativos como la muerte del secuestrado en una operación de rescate, permite entender la acción como racional, es decir, adoptada a fines (lograr la libertad del secuestrado).

Hipótesis 8: la presencia de un tercer participante (el Estado) en la situación de secuestro modifica los pagos esperados por los principales participantes (secuestradores y familiares) que interactúan en la situación de


57 secuestro y, por ende, incide en la decisión de denunciar o no denunciar. El bien público de la acción colectiva: La elección de estrategias duras o blandas en el juego de la gallina y el terrorista muestra un claro ejemplo de dilema social1. El análisis de la situación-acción de secuestro, a la luz de la teoría de acción colectiva, permite identificar los cursos de acción de las víctimas de secuestro y sus efectos sobre la comunidad.

secuestro. Esto permite evidenciar cómo lo que individualmente es racional, colectivamente, puede trae efectos devastadores. Bajo dicho contexto, Cante y Mockus (2005, p. 68) proponen una salida alternativa al problema de la acción colectiva en situaciones de conflicto: la desobediencia civil traducida en una estrategia dura no terrorista de resistencia. En este sentido, el uso de una estrategia dura no terrorista requiere del establecimiento de precompromisos1 que refuercen el curso de acción y hagan creíbles las amenazas de no ceder ante los secuestradores2. Hacer costosa la elección de la acción que se quiere evitar para, así, aumentar los costos de abortar la estrategia de resistencia (Cante y Mockus, 2005)

En los casos de secuestro, algunos ejemplo de precompromisos o mecanismos de atadura para mantener firme una estrategia dura pueden ser: i) demostrar que la víctima o su familia han congelado En los casos de secuestro, el las cuentas bancarias para evitar el pago de la extorsión; ii) delegar uso de la línea blanda no solo se en una persona externa la publicación de información secreta o explica por ser la estrategia do- confidencial de la víctima en caso que la persona afectada incumpla minante en las situaciones antes el acuerdo de resistir a la extorsión y iii) si se ha decidido denundescritas, sino porque responde ciar, cortar las comunicaciones con los secuestradores con el fin a una estrategia de racionalidad de no sucumbir ante sus amenazas. Lo anterior permite plantear maximizadora en el nivel indivi- la novena hipótesis del texto: dual. No obstante, al extrapolar Hipótesis 9: la estrategia al nivel colectivo, la estrategia de ceder incentiva el aumento de los casos de secuesEn la práctica, la estrategia de resistencia civil plantea serios tro, generando un dilema social inconvenientes a la hora de ser ejecutada, pues tanto la orientación relacionado con el bien público hacia la maximización del bienestar individual, como el conjunto de la seguridad (Hardin, 1978; de emociones, deseos y creencias que se encuentran presentes en Ostrom, 2000) las situaciones de secuestro impiden adoptar estrategias riesgosas cuando lo que se encuentra de por medio es la vida humana. En el caso de estudio, es claro cómo para las víctimas En consecuencia, el aumento en la seguridad y la efectividad de ceder a las exigencias de los las acciones del Estado a la hora de enfrentar el secuestro generará secuestradores (pagar extorsión mayores incentivos para el acercamiento entre los ciudadanos y las o no denunciar) representa la autoridades (Cante y Mockus, 2005). La confianza1, como “lubrimejor estrategia para liberar al cante de la sociedad”, es esencial para conseguir el aumento de las secuestrado en el corto plazo. denuncias y, con ello, la forma de emprender una acción colectiva Sin embargo, los efectos nega- por medio de la adopción de estrategas duras que contribuyan a tivos de tales acciones se hacen superar el dilema social derivado del secuestro. evidentes con la explosión y masificación de la práctica del


58 En este sentido, la adopción de estrategias duras no terroristas en circunstancias de horizontes prolongados de tiempo, con altos niveles de incertidumbre, requiere del establecimiento de normas deliberadas por parte de la sociedad y de respuestas concretas por parte del Estado, que permitan el cumplimiento de los acuerdos socialmente aceptados. Dimensión institucional En una situación de secuestro, la decisión de denunciar o no se explica a partir de un conjunto de variables endógenas (emociones, deseos y creencias) y exógenas (instituciones) que afectan el comportamiento de las personas expuestas a este delito. ¿Cómo y por qué condicionan las instituciones el comportamiento de las personas expuestas a situaciones de secuestro? Es la pregunta que se intenta responder en esta sección. Por definición, las instituciones son “las reglas de juego de una sociedad, o más formalmente, las constricciones humanamente concebidas que estructuran la interacción humana. Consisten en reglas formales (constituciones, estatutos, ley común y regulaciones), reglas informales (convenciones, reglas morales y normas sociales), y el refuerzo característico de cada una” (Mantzavinos y otros, 2004, p. 77).

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013 En suma, la dimensión institucional comprende el conjunto de reglas informales y formales que delimitan la acción humana, con el fin de reducir la incertidumbre e identificar las acciones permitidas y prohibidas de acuerdo a un repertorio de convenciones, normas morales, sociales y reglas formales que actúan como mecanismo de refuerzo, en un contexto de interacción marcado por el conflicto de intereses y la posibilidad de emprender acciones de coordinación o cooperación. El problema gemelo de seguridad y confianza: Desde un punto de vista macropolítico, las instituciones formales es una de las variables exógena que incide en una situación de secuestro. Según Mantzavinos, North y Shariq (2004), las instituciones formales se definen como el conjunto de acuerdos explícitos desarrollados en una sociedad y reforzados por un agente externo, generalmente, el Estado. A su vez, el Estado, como institución formal, surge a partir de la necesidad de solucionar el problema gemelo de protección y confianza, derivado de las agresiones provenientes de individuos de una misma sociedad o de otras sociedades (Mantzavinos, 2001, pp. 135-145). Al analizar de cerca el caso colombiano, es claro que el Estado no logra satisfacer las demandas de seguridad y confianza de los ciudadanos. Entre las década de los sesentas y ochentas, ante la inoperancia del Estado, surgen grupos insurgentes y paramilitares encargados de proveer protección a comunidades específicas, como campesinos y narcotraficantes. Sin embargo, dicha protección no se orienta por reglas formales y, por lo tanto, permite la degeneración del servicio de protección prestado por las “agencias” privadas, facilitando la recurrencia del delito. Ante esta situación, las autoridades han desplegado esfuerzos para contrarrestar el delito. Ello se observa en las múltiples reformas instituciones que se han llevado a cabo en los últimos 172 años (Caballero, 2009). Sin embargo, los esfuerzos parecen ser insuficientes y la práctica del secuestro aún continúa. ¿Qué explica esta tendencia? Desde un marco institucional, varios argumentos pueden ser expuestos: 1). Los diseños institucionales logran influenciar mas no modificar completamente el comportamiento de las personas (Roll, 2001). 2) Los mecanismos de refuerzo (sanción) y retroalimentación (denuncia) de la política de lucha contra el secuestro no son lo suficientemente fuertes y, por lo tanto, no permite combatir el delito en su totalidad. 3) El marco institucional diseñado para


59 contrarrestar el delito no solo ha variado constantemente en el tiempo, generando distorsiones en la forma de entender y enfrentar el delito, sino que la estructuración de una organización especializada para combatirlo es de reciente constitución y, por ello, aún se encuentra recorriendo un proceso de ensayo y error en los procesos de implementación1. 4) La estrategia de lucha contra el secuestro requiere de la reacción de las autoridades, pero también de la cooperación de la ciudadanía, especialmente con la denuncia del delito, lo cual no se logra en un porcentaje importante de los casos2. 5) Existe un proceso de coevolución de la práctica del secuestro en el que la velocidad de adaptación del delito supera la velocidad de la respuesta de las autoridades3.

danía frente a los problemas de seguridad incide en una cultura de la no cooperación, es decir, de no denuncia. En este sentido, la creencia en la ineficiencia de las instituciones estatales, sumado al riesgo que implica para la vida de los ciudadanos la cooperación con el Estado, puede conllevar a la adopción de un modelo mental que privilegia atajos1 como medio de solución, por ejemplo, la negociación con los secuestradores.

De esto se infiere que la influencia de las instituciones formales en el marco de las acciones en situaciones de secuestro no es definitiva. En consecuencia, es importante revisar el papel de las En consecuencia, las coninstituciones informales y su incidencia en la cooperación entre la venciones1, normas morales2 ciudadanía y las autoridades por medio de la denuncia. y normas sociales3 adoptadas por la comunidad de víctimas ¿Negociación? Adoptando salidas para resolver el problema del de secuestro puede orientarse secuestro a la no denuncia y, por ende, es posible que no exista un Hipótesis 10: acuerdo social que privilegie la adopción de una estrategia de La ineficiencia de las instituciones formales a la hora de lograr cooperación dura no terrorista4. la libertad de las personas retenidas estimula la adopción de insti- El análisis de los casos y la evituciones informales (como la negociación), lo que, a su vez, explica dencia estadística responderá el patrón de no denuncia. este interrogante. Las instituciones informales surgen, en el nivel micro, como un medio de resolución de problemas, es decir, como modelos mentales que estructuran las acciones humanas. A su vez, esos modelos mentales son el producto de los procesos de aprendizaje individual y colectivo derivados de una dinámica de ensayo y error, que implica la socialización y la retroalimentación de los problemas. De acuerdo a esto, es posible adoptar dos cursos de acción para buscar la libertad de un secuestrado: la negociación o la denuncia. La primera implica evitar el conocimiento de los hechos por parte de las autoridades. La segunda supone la cooperación con las instituciones gubernamentales para lograr la libertad del secuestrado por medio de un rescate. La adopción de una u otra alternativa depende de los modelos mentales compartidos que operan en la comunidad afectada. Para el caso del secuestro, el temor generalizado de la ciuda-

Análisis: La sección de análisis se encuentra dividida en dos partes. La primera presenta la descripción y el análisis de los resultados cuantitativos para explicar la hipótesis general. La segunda, por motivos de espacio, resume los resultados del contraste de la evidencia cualitativa y cuantitativa para comprobar las nueve hipótesis adicionales.


60

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013

¿Inciden las denuncias en los desenlaces de los secuestros Dicha base de datos con extorsivos económicos? información de procesos judiciales actualmente cuenta con Antes de responder la pregunta central de este texto sobre un registro de 1.825 casos de la incidencia de las denuncias en el desenlace de los secuestros personas secuestradas para el extorsivos económicos, es necesario caracterizar las fuentes y las periodo de estudio. De ese total, muestras utilizada en ambos estudios cuantitativos. en 846 casos, los autores han argumentado motivaciones ecoEn la versión de 2010, la fuente empleada fue Fondelibertad, nómicas, lo que permite identificon una muestra de 12.098 casos de secuestro extorsivo con fines car la muestra correspondiente económicos para el periodo 1996-2010. En ese momento, se asumió a secuestros extorsivos. Ahora que, por el carácter de la fuente (oficial), esos 12.098 caso corres- bien, de esos casos, se cuenta pondían al mismo número de denuncias. con información precisa sobre denuncias para 611. 395 son Para este documento, se ha tomado la información disponible denuncias interpuestas por en la base de datos de Cifras & Conceptos. Esta organización se familiares, amigos o personas encuentra construyendo la base de datos sobre secuestro más com- cercanas a la víctima; 128 han pleta del país, a partir de la metodología de fuentes contrastadas sido noticias criminales instaucon la cual se acopia y valida información de distintas fuentes radas por las autoridades por públicas y privadas. Actualmente, cuenta con más de 40.000 regis- razones de oficio y 88 no espetros para el periodo 1970-2010 y la mayor cantidad de información cifican cómo llegó el suceso al disponible para más de 120 variables, entre las que se encuentra conocimiento de las autoridades la denuncia y el desenlace. y al sistema judicial. En particular, y con el ánimo de precisar la muestra con información sobre casos en donde efectivamente media una denuncia, se ha tomado como base de referencia la fuente judicial, compuesta por datos provenientes de sentencias de ocho juzgados penales de las siguientes ciudades: Armenia, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Medellín, Popayán y Valledupar. 18. Huddy (2007) toma la teoría de la inteligencia emocional desarrollada por Jorge Marcus, Michael Mackun y otros, quienes aseguran que la ansiedad y el entusiasmo tienen diferentes efectos sobre los juicios políticos en un contexto electoral. Cabe aclarar que esta teoría está planteada originalmente para estudios electorales. Para este estudio, se utilizan dichos conceptos para aludir al tema de las conductas de los participantes en una situación de secuestro. 19. “Pese a las advertencias por parte del gobierno donde se le informaba la fuerte presencia de guerrilleros en la zona, Ingrid viaja en compañía de su jefe de debate, Clara Rojas, y en carretera fueron retenidas por el grupo subversivo de las Farc” (El Espectador, 3 de abril de 2008) 20. Al respecto, también, puede consultarse Meluk (1998). 21. Por problema, Mantzavinos (2001) entiende una situación en la que “un individuo (…) desea algo y no conoce de forma inmediata, las acciones que debe emprender para alcanzarlo” (2001, pp. 7-8).

En consecuencia, y considerando el interés que tiene la investigación por afinar y precisar la muestra en donde mediaron denuncias de familiares y personas cercanas a la víctima, se selecciona la muestra de 395 casos para el análisis cuantitativo. Esta muestra no representa la totalidad de los secuestros extorsivos en Colombia, ni aquellos que se encuentran actualmente en el sistema judicial. Sin embargo, sí permite estudiar con mayor precisión la relación entre denuncia y desenlace para este grupo específicos de casos. Para comenzar, se realiza una descripción de la muestra que busca contextualizar la dinámica del secuestro que se


61 puede percibir desde las fuentes Ahora bien, la proporción de los datos comparados para judiciales. Así, en relación con las dos fuentes permite observar un hallazgo importante: el la distribución temporal del se- aumento proporcional de los casos entre 1995 y 2010 en las cuestro, las cifras muestran un fuentes judiciales da cuenta de las repercusiones que tiene la mayor auge de este delito en los magnitud del fenómeno en el sistema judicial para ese periodo periodos 1995-1999 y 2000-2004, y los avances de la justicia en material de inicio de procesos pecon el 26% y 39%, respectiva- nales. En contraste con la base de Fondelibertad, el pico de casos mente. Sin duda, los años con conocidos no supera el 16% en el año más alto (1999); mientras, mayor registro de casos son en la base de sentencias, el año 2000 registra un 39% de casos. 1999 y 2000, lo cual coincide con lo tendencia identificada en el estudio anterior a partir de la Tabla 1: Secuestros extorsivos por quinquenio, 19702010. fuente oficial.

Para la variable área, los resultados muestran en ambos casos la preponderancia del secuestro rural sobre el secuestro urbano –61% y 39%, respectivamente– tanto en la base de datos oficial, como en la base de sentencias. Ello no solo reitera la importancia que toman los grupos de delincuencia común que operan en cabeceras municipales de forma independiente o al servicio de las guerrillas, sino la dinámica de la denuncia asociada más a fenómenos urbanos.

45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 00

9

4. -2 05 20

20

00

-2

99 19

95

-1

-1 90

00

9.

4. 99

9. 19

19

85

-1

98 19

80

-1

-2 70 19

98

4

0. 01

9. 97

-1 75

19

70

-1

97

4.

0%

19

Al analizar los resultados por departamento, según la tasa de secuestros por 100.000 habitantes, se identifica a Risaralda, Cesar y Bogotá como los más afectados, con tasas de 4.9, 4.8 y 2.5 secuestros, respectivamente. Sin embargo, este resultado responde a las características de la muestra, a saber, casos recopilados en ocho juzgados, razón por la cual no se realiza mayor ampliación de esta información respecto al trabajo elaborado en 2010.

Tabla 2: Secuestros extorsivos por años, 1996-2009.


62

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013

Tabla 3: Secuestro extorsivo por área de ocurrencia.

En relación con los autores, las fuentes divergen notablemente y ello da muestra de las características del sistema judicial. Mientras Fondelibertad conoce mayor cantidad de casos e identifica que en primer lugar se encuentra la guerrilla de las farc con un 40%, seguida por el eln con un 27% y la delincuencia común con un 24%. La fuente de sentencias pone en primer lugar la delincuencia común con un 34%, seguido por otros autores con 26% y las farc con un 20%.

del subregistro de desenlaces en la fuente oficial: “Sin embargo, es necesario hacer dos salvedades: primero, existe un alto subregistro de los desenlaces de los secuestros por parte de la fuente oficial (de la muestra de 12.089 casos solo se identifican desenlaces específicos para 1.301 casos)” (Jiménez, 2010). En ese sentido, este artículo muestra una validación que parte de mejoras metodológicas, ya que, en esta oportunidad, la correspondencia de los datos asociados principalmente a desenlaces positivos está dada por una muestra de 395 casos, de los cuales se cuenta con información del desenlace en el 91% de los registros, frente a un 11% de los datos con información sobre esta variable en el ejercicio inicial.

Lo anterior ratifica el incentivo que tiene los familiares para denunciar casos en donde se percibe que los autores son la delincuencia común. De acuerdo a las entrevistas, las personas tienen mayor temor a este tipo de autores, pues conocen que sus acciones son más radicales y que de su actuación rápida (por medio del 22. En estricto sentido, los modelos Estado o con negociaciones económicas directas) depende la vida mentales se definen como: “la predicción de su familiar. Ahora bien, en relación con la pregunta central por la incidencia de la denuncia en los desenlaces de secuestro extorsivos de carácter económico, se obtienen resultados agregados y desagregados para siete tipos de desenlaces en ambos ejercicios. Al agrupar los desenlaces en positivos y negativos, el trabajo inicial identifica que el 97% de los registros corresponden a desenlaces positivos. Esta tendencia se mantiene en la base que explora sentencias con un leve modificación del 5% en estos casos. En contraste, solo un 3% y un 8% de la base de datos de Fondelibertad y de Sentencias, respectivamente, registra un desenlace negativo. Este resultado permite validar y reafirmar la hipótesis inicial de la incidencia de las denuncias en los desenlaces de los secuestros. Particularmente, en el estudio de 2010, se anotaba, a manera de observación, las posibles debilidades de los resultados derivadas

o expectativa final que el organismo forma sobre el medio ambiente antes de recibir retroalimentación” (Mantzavinos, 2001, p. 26). 23. Los procesos de aprendizaje se entienden como: “la transición de la novedad (problemas sin solución) a la rutinización de conductas efectivas en la relación de problemas dados” (Casas, 2008, p. 102). 24. Dado que las situaciones de secuestro no afectan de forma directa a la totalidad de la sociedad colombiana, la aproximación a modelos mentales está dada, principalmente, por la experiencia de situaciones similares de personas cercanas. En el caso de las familias que ha sufrido varios secuestros, la situación se enfrenta


63 Tabla 4: Secuestro extorsivo por tipo de desenlace. Por otro lado, este documento reitera la salvedad hecha frente a la multicausalidad de los desenlaces positivos en los secuestros extorsivos. Como se mencionó en 2010, la existencia de una denuncia no determina el éxito de un desenlace, pues existen otras variables, como el tiempo, que median entre el hecho y el conocimiento que de él tienen las autoridades, el tipo de autor, el carácter urbano o rural del secuestro, su edad, que afectan en distintas proporciones. Sin embargo, esta segunda revisión de la información permite reiterar la importancia del mecanismo de denuncia como uno de los principales insumos para la actuación del Estado con resultados positivos. Sin duda, el aprendizaje y las mejoras operativas desarrolladas por la institucionalidad en esta materia dan cuenta de este resultado. Por otro lado, al desagregar los resultados por desenlaces específicos, se reitera la incidencia de la denuncia, principalmente, en operaciones de rescate. En 2010, el 50,7% de la muestra obtuvo ese tipo desenlace. Lo mismo ocurre en los casos acopiados por las fuentes judiciales donde el mayor porcentaje está asociado a ese desenlace, aunque en una menor proporción (37%). En segundo lugar, ambas fuentes coinciden en identificar la liberación tras pago como el segundo desenlace con mayor importancia (25,5% y 28% para 2010 y 2011, respectivamente).

Tabla 5: Principales tipos de desenlace.

Esto corrobora la afirmación de la multicausalidad de los desenlaces. Si bien las personas denuncias los casos de secuestro, ello no implica la adopción de un único mecanismo para buscar un desenlace positivo del caso; de forma tal que, para muchos casos, se combinan estrategias duras y blandas de denuncia y rescate con denuncia y pago de extorsiones. Realidades del secuestro: Por motivos de extensión y de amabilidad con el lector, a continuación, se presentan de manera sintética los principales hallazgos de las entrevistas realizadas a familiares de víctimas de secuestro que permiten identificar las emociones, deseos y creencias que inducen a la acción en una situación de secuestro. Asimismo, se incluyen aspectos relacionados con la interacción estratégica, la relación y efectos de las reglas formales e informales sobre los comportamientos. A partir de esto, se desagrega la comprobación de las nueve hipótesis planteadas en las tres dimensiones: como un problema viejo para el cual se tiene una solución preestablecida 25. Por precompromiso, Elster (1997, pp. 40-42) entiende los mecanismos externos de atadura que les permiten a los agentes conservar el autocontrol en horizontes amplios de tiempo. En los casos de secuestro, algunos precompromisos para evitar el pago de extorsiones pueden ser


64 Hipótesis 2:

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013

tados estadísticos permiten razones exploradas en otras corroborar esta hipótesis, es- hipótesis. El conjunto de emociones, pecialmente debido la falta de deseos y creencias sí generan operatividad de las autoridades Hipótesis 9: fallos de racionalidad, pero a lo largo de la década de los estos fallos no conllevan a la no noventa. Las emociones, deseos y denuncia. creencias derivadas del alto Hipótesis 6: riesgo que corre la vida de los Hipótesis 3: secuestros con la adopción de La aparición de desenlaces estrategias de resistencia civil y En el momento del secuestro, positivos para un 63,5% de los altos niveles de incertidumno existe una creencia arraiga- los casos en donde existió una bre que acompaña las situacioda del impacto negativo de la instauración temprana de la nes de secuestros, sumado al denuncia en el desenlace. Sin denuncia (inferior a cinco días), deseo por obtener resultados embargo, de forma posterior sumado a la percepción positiva en el corto plazo, dificultan el como producto de la experien- que manifiestan nueve de las desarrollo de la acción colectiva cia con las autoridades, dicha diez personas entrevistadas, en el tema de secuestro. creencia varía para un número permite ratificar esta hipótesis. significativo de los escasos. La Hipótesis 10: ratificación o modificación de Hipótesis 7: las creencias frente a la acción Como resultado del análisis de denuncia se encuentra diEsta hipótesis se comprueba de las instituciones formales, rectamente relacionada con el al identificar que hay mayor se ratifica cómo la ineficiencia desenlace que hayan obtenido probabilidad de lograr un resca- de las mismas durante los prilos familiares en sus casos es- te cuando el secuestro lo realiza meros años de secuestro induce pecíficos. la delincuencia común, mientras a la adopción de mecanismos el desenlace recurrente para el como la negociación como una Hipótesis 4: caso de las guerrillas es la libera- convención en los casos de seción tras pago, la cual se realiza cuestro extorsivo económico. El secuestro aparece para sin contar con el apoyo de las Adicionalmente, ello se refuerza la mayor parte de las familias autoridades para un número con la prioridad que dan los como un problema nuevo y ello importante de casos. familiares a la búsqueda de incide en las estrategias que alternativas que les permitan emprenden para solucionarlo. Hipótesis 8: obtener desenlaces positivos, Para un menor número de casos, por encima del seguimiento de el secuestro aparece como un La presencia del Estado normas morales y sociales. Sin problema viejo y, en ese sentido, (acompañamiento) en las situa- embargo, ello no necesariamense hacen uso del repertorio de ciones de secuestro sí fortalece te conlleva a una acción de no respuestas preexistente, espe- la posición de las víctimas y, denuncia. cialmente lo referente a la acción en ese sentido, puede inducir de denuncia. a acciones como el rescate o la forma como se manejan las ne- crear acuerdos familiares de no pago de exHipótesis 5: gociaciones. Sin embargo, ello torsiones (Meluk, 1998, p. 73) o congelar no incide en la instauración de los bienes de una víctima (Ley 40 de 1993). Tanto la percepción de los la denuncia, pues esta acción se participantes como los resul- realiza de forma previa y por


65 26. Por modelos mentales compartidos se entiende el conjunto de mecanismos socialmente aceptados para resolver problemas. Surgen como resultado de un proceso de ensayo y error, logran reducir la incertidumbre y facilitan la acción individual y colectiva (Mantzavinos, 2001). 27. El enfoque de teoría de juegos diferencia tipos de juegos según su naturaleza, si es un juego de coordinación (de suma cero) o de cooperación (suma variable); según los tiempos de juego, dependiendo de si las jugadas se desarrollan de forma simultánea o secuencial; según la información con la que cuentan los participantes, que puede ser perfecta o imperfecta, y, por último, de acuerdo a los pagos o resultados que se pueden expresar en ordinales o cardinales. 28. Para analizar otros modelos de teoría de juegos adaptados a situaciones de secuestro, ver Binmore (2007, pp 44-45). 29. El pago negativo para los familiares (-1) se explica por el valor que se le asigna a la vida humana. En este sentido, la muerte del secuestrado representa un resultado peor que la continuidad en cautiverio, o la pérdida percibida por el secuestrador al no conseguir la exigencia. 30. La denuncia, para este juego, supone iniciar una acción de rescate por parte del Estado. 31. De acuerdo a Ostrom (2007, p. 186) el dilema social surge cuando los individuos, en una situación de interdependencia, eligen sus estrategias basándose en cálculos que maximizan los resultados materiales en el corto plazo, pero, en el largo, genera menores resultados de los que podrán obtener, es decir, cuando se llega a un equilibrio en el que, dada una sola jugada, se arrojan resultados menores al óptimo social. Dicha situación se reconoce como dilema debido a que, por lo menos, un resultado brinda mejores pagos para todos los participantes, pero los actores racionales, eligiendo de forma independiente, no están en disposición de alcanzar los mejores pagos.

para un conjunto de casos en donde medió específicamente una denuncia de familiares o personas cercanas a la víctima, pero recoge solo un porcentaje de sentencias de ocho juzgados del país. Tercero, la existencia de desenlaces positivos (liberación sin importar por qué medios) no captura de forma completa la incidencia de las denuncias, pues existen casos de secuestro en donde la instauración de la denuncia como mecanismo inicial no impide recibir o aceptar apoyo del Estado.

Por otro lado, respecto a los objetivos específicos, en primer lugar, se identifica cómo la denuncia, por sus efectos en los desenlaces, es un elemento esencial dentro de las estrategias de lucha contra el secuestro y la extorsión. Sin embargo, se reitera el llamado a las autoridades para construir una política Conclusiones pública y no unos lineamientos de política que intensifiquen el Al retomar la pregunta central de la investigación sobre cuál uso de este mecanismo de lues la incidencia de las denuncias en el desenlace de los secues- cha contra el delito a partir del tros extorsivos económicos en Colombia, es posible concluir que establecimiento de indicadores existe una incidencia positiva. Ello se evidencia, principalmente, claros de atención y seguimienpor el porcentaje de desenlaces positivos que arroja el análisis de to de los casos. la muestra cuantitativa proveniente de dos fuentes oficiales en donde se identifica la mediación de una denuncia (97% a partir Frente al segundo objetivo de Fondelibertad y 92% de una muestra de la información del específico, se logra desarrollar sistema judicial). un análisis multidimensional que da cuenta de las motivacioSin embargo, al respecto, y combinando el análisis con los testi- nes que estimulan e inhiben la monios recopilados, es necesario hacer tres observaciones: primero, denuncia. En el nivel intraperel nivel de subregistro de los desenlaces sigue siendo muy amplio sonal, el conjunto de emociones, y, por lo tanto, la incidencia no se puede tomar como definitiva. deseos, creencias y los procesos Segundo, la muestra de sentencias empleadas para corroborar el de aprendizaje individual y análisis afina el instrumento en tanto permite extraer resultados colectivo permiten explicar


66

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013

los diferentes cursos de acción emprendidos por las víctimas y los familiares, especialmente la denuncia y la negociación. En el nivel interpersonal, el secuestro, entendido como un mecanismo de atadura unipersonal empleado por los secuestradores, cumple con la función de cerrar las opciones de la víctima y, en ese sentido, condiciona la acción de denuncia y sus efectos posteriores. Igualmente, condiciona la acción de negociación y, de manera particular, el pago de extorsiones. Adicionalmente, el análisis en el nivel interpersonal permite identificar las alternativas frente al secuestro como un dilema social y, por ende, la imposibilidad de llevar a cabo una acción colectiva que contribuya a mitigar el delito, pues, de por medio, se encuentra la vida de las personas secuestradas.

personas expuestas a situaciones de secuestro no continúan tal rechazo con acciones concretas, como el no pago. Esto se explica porque el nivel de sanción social a este tipo de conductas es inexistente, pues, en una situación donde se encuentra de por medio la vida de una persona y donde las instituciones no logran dar solución al problema, fácilmente se genera una aceptación y justificación social al uso de ese tipo de acciones que, en Por último, en el nivel institucional, es necesario empezar por el largo plazo y a nivel colectivo, establecer la percepción de eficiencia o ineficiencia de las institu- son inconvenientes. ciones formales que tiene los familiares de secuestrados. Así, para el periodo de referencia en donde ocurren la mayor parte de los Retomando el tercer objetivo, casos estudiados, la percepción de la eficiencia institucional es baja, se cumple de forma satisfactoria dado que el conjunto de reglas formales carecen de un mecanismo en tanto la muestra casuística y de refuerzo externo (sanción) que permita su cumplimiento efec- estadística permite establecer tivo. Al respecto, las víctimas manifiestan su percepción negativa las dinámicas que ocurren en de las instituciones en el momento en que ocurrió su experiencia una situación de secuestro, a cercana al secuestro, aunque reconocen un avance significativo partir de las respuestas que en materia de seguridad durante los últimos años y, por ende, permite dar a cada una de las una tendencia reciente a aumentar los niveles de confianza en las hipótesis planteadas a lo largo actuaciones del Estado. del texto. Sin embargo, frente a las instituciones encargadas de impartir justicia, la preclusión de varias investigaciones por vencimiento de términos o la exoneración de delincuentes vinculados a la Ley de justicia y paz generan en los familiares entrevistados una percepción negativa del sistema, hecho que se corrobora con la escasa información disponible en el sistema judicial en proporción a la cifra global de secuestros ocurridos en el país. En cuanto a las normas morales, los familiares de secuestrados se debaten entre principios de legalidad e ilegalidad. Las víctimas identifican de forma clara que sus acciones de no denuncia y de pago contribuyen a aumentar la criminalidad y la recurrencia del delito. Sin embargo, con frecuencia, prefieren tomar la vía de la negociación. Por último, a nivel colectivo, existe una norma social arraigada de rechazo al secuestro y a las acciones violentas de los grupos armados. No obstante, una vez se analiza el nivel individual, las

Analizadas las diez hipótesis, es posible concluir cómo, en cada uno de los niveles, el secuestro es un mecanismo que induce diferentes tipos de acciones, que, a su vez, se explican por la activación de otros mecanismos endógenos o exógenos a la misma situación de secuestro. En ese sentido, el secuestro es un tema fundamental para la Ciencia Política en tanto plantea un dilema social que conllevó a que Colombia tuviera una de las cifras más altas de secuestro en el mundo y que, en la actualidad, es una práctica que continúa. Igualmente, permite


67 analizar cómo este fenómeno induce acciones estatales encaminadas a mitigar el problema, lo que conecta directamente con una toma de decisiones tanto en el nivel individual como en el colectivo e institucional. Para terminar, como producto de esta investigación, se espera realizar un aporte conceptual y metodológico derivado del abordaje multidisciplinar, multidimensional, desde diversas técnicas de investigación y la mezcla de herramientas cuantitativas, cualitativas y documentales. Todo lo anterior se orienta a proporcionar insumos que permitan mejorar la adopción de políticas públicas en materia de secuestro, especialmente aquellas encaminadas a estimular y concientizar a la ciudadanía de las incidencia positiva de las denuncia en el desenlace de los secuestros y a las autoridades a observar e invertir esfuerzos en consolidar su efectividad, su legitimidad y la confianza ciudadana.

32. Por precompromisos, Elster (2007) entiende estrategias de precauciones (o mecanismos de atadura) que una persona puede tomar con el fin de evitar equivocaciones o reducir los daños derivados de estas. Surgen del conocimiento previo de la posibilidad de cometer errores y, por lo tanto, deben ser considerados como una segunda mejor racionalidad, second-best rationality (2007, p. 231). 33. Algunas formas de conseguirlo son: i) mostrar que uno se ha atado a un procedimiento mecánico encargado de cumplir el compromiso, amenaza o promesa (cumplimiento automático); ii) delegar el cumplimiento automático en personas u organizaciones externas (delegar); iii) eliminar las posibilidades de regresar o tomar un curso de acción diferente al planteado inicialmente (quemar los puentes o naves); iv) dar un mensaje y cortar comunicación para evitar que el otro argumente e intente modificar la posición inicial por medio de la persuasión (cortar las vías de comunicación) (Dixit y Skeath, 2004). 34. Por confianza, Elster entiende “bajar los propios guardianes, para evitar tomar precauciones frente a una pareja de interacción incluso cuando el otro, debido al oportunismo o a la incompetencia puede actuar en una forma que permitiría justificar las precauciones” (2007, p 344). 35. “Fondelibertad fue creado en el año de 1995 con el Decreto No 1723, producto de la declaración de un estado de conmoción interior. La Ley 282 de 1996 le dio creación legal, definiéndolo como una cuenta especial del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República” (Fondelibertad, 2009). 36. “El 70% de los casos de secuestro, el 61% de casos de desaparición y el 36% de los casos de extorsión, atendidos en el 2006 por el Centro de atención al empresario en secuestro y extorsión caes, fueron denunciados” (Cámara de Comercio y País libre, 2007). 37. A manera de ejemplo, consultar Montenegro y Pedraza A. (2009). 38. Por atajos, Cante y Mockus entienden: “aquellos caminos cortos, tentadores y fáciles, que por la vía más rápida, permiten alcanzar los fines que cualquier persona o grupos de personas se propone. Pero hay que sospechar de las cosas fáciles y de los senderos rápidos y plenos de tentación, porque estos suelen minimizar los costos y esfuerzos en el presente, pero son terriblemente costosos en el futuro” (2005, p. 141). 39. Las convenciones son soluciones a juegos de coordinación, surgen de manera espontánea, describen una regularidad en el comportamiento de los individuos de una población y no requieren de mecanismos de refuerzo externos para su cumplimiento (Mantzavinos, 2001, pp. 101-106). 40. Por normas sociales, se entienden como soluciones a problemas de cooperación, en donde existe una tensión entre los beneficios individuales y sociales. Surgen como resultado de un proceso de mano invisible y operan gracias a la socialización de las acciones como resultado de un proceso de aprendizaje colectivo en cuya base se encuentra el principio de reciprocidad. Las normas morales utilizan mecanismos internos de refuerzo y dependen del conjunto de emociones, sentimientos y actitudes del individuo frente a la conciencia de lo bueno y lo malo (Mantzavinos, 2001, pp. 106-117). 41. Normas sociales se entienden como soluciones a problemas donde existen intereses en conflicto. Surgen de un proceso espontáneo de mano invisible y operan en situaciones particulares donde los individuos poseen comportamientos identificados. El mecanismo de refuerzo utilizado por esta institución informal es de carácter externo,


68

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013

sanciones por parte de los demás miembros de la comunidad (Mantzavinos, 2001, pp. 118-125). 42. Lo que no implica que, en algunas situaciones de secuestro, la misma operancia de los modelos mentales a partir de las experiencias individuales privilegien una institución de denuncia. 43. Para una revisión de los resultados completos de esta investigación. ver Jiménez (2010) y Jiménez y Casas (2011).

Referencias bibliográficas Avanish K. D. y J. B. Nalebuff (1991). Pensar estratégicamente un arma decisiva en los negocios, la política y la vida diaria. A. Bosch (ed.). Avanish K. D. y S. Skeath (2004). Games of strategy. New York: Norton. Abitbol P. y F. Botero (2005, julio-diciembre). “Teoría de elección racional: estructura conceptual y evolución reciente”. Colombia Internacional 62: 134-145. Brader, T. y otros (2007). “Identities, Interests, and Emotions: Symbolic versus Material Wellspring of Fear, Anger and Enthusiasm”. En The Affect Effect. Dynamics of Emotion in Political Thinking and Behavior. Chicago and London: The University of Chicago Press, 180-201. Binmore, K. (2007). Game Theory: A Very Short Introduction. Estados Unidos: Oxford University Press, 44-45. Caballero César (2009) “Víctimas o victimarios: una hipótesis sobre las cifras de secuestro” En línea: www.razonpublica.com/index.php?option=com_content&task=view&id=520&Itemid=102. Recuperado: 1 de mayo de 2009. Caballero, C. y M. Jiménez (2010). “Propuesta conceptual y metodológica para la medición del secuestro en Colombia”. Working Paper, Cifras & Conceptos. En línea: http://cifrasyconceptos.com/working_papers.ph. Callamad, L. y M. Medina (1988). “La libertad y el delito de secuestro”. Tesis de grado para optar por el título de Abogada, Pontificia Universidad Javeriana. Cante, F. y A. Mockus (2005). Acción política no violenta, una opción para Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes. Casas, A. (2008). “¿Cambiando mentes?: educación para la paz en perspectiva analítica”. En Las prácticas de resolución de conflictos en América Latina. Bilbao: Deusto publicaciones, 83-118. Casas, A. y G. Herrera (4 de octubre de 2008). “El juego político de las reparaciones: un marco analítico de las reparaciones en procesos de justicia transicional”. Ponencia para el primer congreso de la Asociación Colombiana de Ciencia Política, Bogotá, Colombia. Colombia. Ley 733 (28 de enero 2002) “Por medio de la cual se dictan medidas tendientes a erradicar los delitos de secuestro, terrorismo y extorsión, y se expiden otras disposiciones”. En línea: www.cnrr.org.co. Recuperado: 7 de febrero de 2009. Colombia. Departamento Nacional de Planeación (2004, junio). “El secuestro en Colombia: caracterización y costos económicos”. En Archivos de Economía 257. Bogotá. Colombia, Presidencia de la República (2010). Decreto 4320 “Por el cual se modifica parcialmente la estructura del ministerio de Defensa Nacional y se dictan otras disposiciones”. En línea: http://www.fondelibertad.gov.co/web/documentacion/Decreto%204320%20de%2017%20de%20noviembre%20de%202010.pdf. Recuperado: 22 de junio de 2011.


69 Colombia. Presidencia de la República (2007). Caracterización del secuestro en Bogotá y Cundinamarca, 1998-2006. Bogotá: Presidencia de la República. Colombia. Presidencia de la República (2003). “Política de defensa y seguridad democrática”. En línea: www.presidencia.gov.co/seguridad_democratica.pdf. Recuperado: 12 de octubre de 2010. Colombia. Presidencia de la República (1999). “ El secuestro en Colombia”. Bogotá. Colombia. Senado de la República. Ley 589 de 2000 “Por medio de la cual se tipifica el genocidio, la desaparición forzada, el desplazamiento forzado y la tortura; y se dictan otras disposiciones.” En línea: www.secretariasenado.gov. co. Recuperado: 10 de enero de 2010. El Espectador (3 de abril de 2008). “Así fue el secuestro de Ingrid Betancourt”. En línea: http://www.elespectador. com/noticias/paz/articulo-asi-fue-el-secuestro-de-ingrid-betancourt. Recuperado: 10 de marzo de 2010. Elster, J. (2007a). Explaining Social Behavior More Nuts and Bolts for the Social Sciences. Cambridge University Press. Elster, J. (2007b). “El secuestro en las guerras civiles”. Seminario internacional justicia transicional en la resolución de conflictos y secuestro, Vicepresidencia de la República, Bogotá. Elster, J. (1997). Egonomics. Análisis de la interacción entre racionalidad, emoción, preferencias y normas sociales en la economía de la acción individual y sus desviaciones y el relato autobiográfico “Going to Chicago...”. Barcelona: Gedisa. Fondelibertad (2010). ¿Qué es Fondelibertad. En línea: http://www.fondelibertad.gov.co/2/que.html. Recuperado: 8 de marzo de 2010. Gechem T., J. E. (2008). Desviaron el vuelo, viacrucis de mi secuestro. Bogotá: Oveja Negra. Hardin, G. (1968). “The Tragedy of Commons”. Science 162: 1243-1248. Traducción de Horacio Bonfil Sánchez. Gaceta Ecológica 37. Instituto Nacional de Ecología, México, 1995 En línea: http://www.eumed.net. Recuperado: 10 de octubre de 2009. Huddy L. y otros (2007). “On the Distinct Political Effects of Anxiety and Anger”. En The Affect Effect. Dynamics of Emotion in Political Thinking and Behavior. Chicago and London: The University of Chicago Press, 202-230. Jiménez Vargas, M. M. y Casas-Casas, A. (2010). “Una aproximación analítica a la incidencia de las denuncias frente al secuestro extorsivo en Colombia 1970-2010”. Documento de trabajo. Cifras & Conceptos. S.A. Jiménez Vargas, M. M. (2010). “Incidencia de las denuncias en los desenlaces de los secuestros extorsivos en Colombia, 1993-2009”. Monografía de grado para optar al título de Politóloga de la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Lombana Velásquez, C. E. (1994). “El delito de secuestro en Colombia legislación sustantiva y procesal”. Tesis de grado para optar por el título de Abogada. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Lupia, A. y otros (2007). “Politics and Equilibrium of Fear: Can Strategies and Emotions Interact?”. En The Affect Effect. Dynamics of Emotion in Political Thinking and Behavior. Chicago and London: The University of Chicago Press, 337-356. Mantzavinos, C. (2001). Individuals, Institutions, and Markets. New York: Cambridge University Press. Mejía, D. (2001). “El secuestro en Colombia: una aproximación económica en un marco de Teoría de Juegos”. Coyuntura Económica. Michael, L. y otros (2007). “Emotional Processing and Political Judgment: Toward Integrating Political Psychology and Decision Neuroscience”. En The Affect Effect. Dynamics of Emotion in Political Thinking and Behavior. Chicago and London: The University of Chicago Press, pp. 71-96. Montenegro S. y A. Pedraza (2009, noviembre). “Falling Kidnapping Rates and the Expansion of Mobile Phones in Colombia”. Documento cede 32. Bogotá: Uniandes. Organización de Naciones Unidas (1979). “Convención contra la toma de rehenes”. En línea: www.acnur.org/ biblioteca/pdf/1630.pdf. Recuperado: 23 de agosto de 2009. Ostrom, E. (1983). The Elements of an Action Situation, Workshop in Political Theory and Policy Analysis. Bloomington: Indiana University. En línea: http://dlc.dlib.indiana.edu. Recuperado: septiembre de 2009.


70

Marcha Social/ Secuestro en Colombia/ Mayo 2013

Ostrom, E. (2000). El gobierno de los bienes comunes la evolución de las instituciones de acción colectiva. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Ostrom E. (2005). Understanding Institutional Diversity. Princeton University Press. Ostrom, E. (2007). The Oxford Handbook of Comparative Politics. Oxford University Press. País Libre (2010). “Brechas y propuestas de las políticas públicas contra el secuestro: balance de las políticas públicas contra el secuestro 1998-2010”. Bogotá: Print House. País Libre, Cámara de Comercio de Bogotá (2007, julio). “La denuncia en Latinoamérica”. La Gaceta Caese 23. Bogotá. Pax Christi (2008). El secuestro es un negocio explosivo. Holanda: IKV Pax Christi-Holanda. Pax Christi (2002). “La industria del secuestro en Colombia. ¿Un negocio que nos concierne?”. Holanda: IKV Pax Christi. En línea: http://www.ikvpaxchristi.nl/files/Documenten/LA%20Colombia/Spaans%20Colombia/La%20 industria%20del%20secuestro.pdf. Petersen, R. (2007). “Miedo y odio en las transiciones”. En Justicia transicional en la resolución de conflictos y secuestro. Memorias Seminario internacional justicia transicional en la resolución de conflictos y secuestro, Vicepresidencia de la República. Bogotá. Petersen, R. (2006). “Understanding Ethnic Violence. Fear, Hatred, and Resentment in Twenty-Century Eastern Europe”. New York: Cambridge University Press, 1-85. Pulido B., C. A. (1988). El secuestro. Aspectos históricos, jurídicos, criminológicos, estadísticos y de policía judicial. Bogotá: Plaza & Janes. Roll, D. (2001). Un siglo de ambigüedad. Bogotá: Universidad Nacional, Cerec. Rubio, M. (2003, diciembre). “Del rapto a la pesca milagrosa. Breve historia del secuestro en colombia”. Documento cede 36, Rubio, M. (2004, agosto). “Kidnapping and Armed Conflict in Colombia”. Paper presented at the prio Workshop on “Techniques of Violence in Civil War,” Oslo. Rubio, M. y D. Vaughan (2007). “Evolución del secuestro en Colombia. Un análisis de series de Tiempo”. Documento de trabajo 22. Sampieri, H. (1991). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.


La confianza ha de darnos la paz. No basta la buena fe, es preciso mostrarla, porque los hombres siempre ven y pocas veces piensan. Simon Bolivar


72

La demo ---------------E

l análisis cuantitativo se desarrolla en dos partes: una dedicado a un análisis de frecuencias y de corte descriptivo y otra donde se realizan cruces de variables para identificar asociaciones a partir de pruebas de chi cuadrado. Las pruebas de chi cuadrado se realizaron con un nivel de decisión del 5%.

Se aplicaron encuestas a 376 hombres y 340 mujeres, con un porcentaje del 53% y 47%, respectivamente. De los 716 universitarios encuestados, el 40,5% corresponden a estudiantes de universidades públicas y el restante porcentaje (59,5%) a universidades privadas. De los estudiantes encuestados de universidades públicas, 169 (el

23,6%) estudiaban (al momento de la encuesta) en la Universidad Nacional de Colombia y 121 (el 16,9%) en la Universidad Distrital. De los estudiantes encuestados de universidades privadas, el 15,36% estudiaban en la Universidad Javeriana, el 12,43% en la Universidad Externado de Colombia, y el 11,73% en la Universidad de los Andes.

Gráfico 1. Simpatía con algún partido político NO SI

28% 72%

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.


73

cracia en cifras

-------------De los 716 estudiantes universitarios encuestados, 518 (el 72%) dijeron no simpatizar con ningún partido político.

Gráfico 2. Partido político con el cual simpatiza 1% CONSERVADOR

3% 5%

CAMBIO RADICAL

AICO

POLO DEMOCRATICO

27%

MIRA

39%

LIBERAL

6% VERDE

15%

1%

DE LA U

3% PROGRESISTA

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

De los 198 estudiantes universitarios encuestados que dijeron simpatizar con algún partido político, 183 respondieron con cuál de ellos simpatizan. De estos, el 38,8% dice simpatizar con el Partido Verde, seguido del 26,8% que dice simpatizar con el Partido de la U.

l


74

Marcha Social/ Democrácia en Cifras/ Mayo 2013

Gráfico 3. Grado de participación en la política nacional

MODERADO

12% 35%

17%

ESCASO

NULO

36% ACTIVO

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

El 16,76% manifiesta no participar en la política nacional. El 35,75% considera que tiene escasa participación en la política nacional. Por su parte, el 34,92% considera que tiene una moderada participación en la política nacional. Solo el 12,57% declara participar activamente en la política nacional.

Gráfico 4. ¿Ha ejercido su derecho al voto siendo mayor de edad? NO SI

38% 62%

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

El 62% de los estudiantes universitarios encuestados ha ejercido su derecho al voto. Esto muestra que una mayoría ha votado, aunque consideran que su participacion en política es, en general, escasa o moderada.


75 Gráfico 5. Algunas consideraciones respecto al voto

Voto más por el plan de gobierno que por el partido político Voto más por carisma del candidato que por los programas

4,75%

Voto más por la publicidad que por los programas

2,23%

SI

53,77% 46,23%

46,23%

NO

95,25% 97,77%

Me siento identificado con los ideales de determinado partido político

18,02% 81,98% 61,31%

Votar genera un cambio en el gobierno

38,69%

Votar es un deber de los ciudadanos

69,83% 30,17%

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Algunas consideraciones presentadas en el gráfico anterior relacionadas con el voto son las siguientes: el 80% de los estudiantes reconoce que votar es un deber ciudadano. Además, el 61% de los estudiantes universitarios encuestados reconoce que el voto es un instrumento útil para lograr un cambio en el gobierno. En lo referente a partidos políticos, el 82% de los encuestados considera que no se siente identificado con ningún partido político. Solamente, el 18% de los encuestados se encuentra identificado con alguno de los partidos políticos que existen en Colombia. En cuanto a la elección entre programa de gobierno y publicidad como criterios de decisión para votar, el 98% de los encuestados dice votar por el programa de gobierno y solo el 2% por la publicidad. Asímismo, entre programas de gobierno y carisma del candidato, el 95% considera que vota por lo primero y solo el 5% por lo segundo. Y entre plan de gobierno y partido político, el 54% de los encuestados considera que el plan de gobierno es más importante que el partido político. Esto podría indicar que los partidos políticos conservan alguna importancia en la decisión del voto de los jóvenes universitarios. En cuanto a participación en elecciones, las encuestas se realizaron en octubre y noviembre de 2010. Se indagó respecto de su participación en las elecciones del año 2007 (Alcaldía, Concejo, ediles) y en las elecciones presidenciales de 2010. Los resultados se resumen en el siguiente gráfico:


76

Marcha Social/ Democrácia en Cifras/ Mayo 2013

Gráfico 6. Participación de los jóvenes universitarios en elecciones a Presidencia, Senado, Alcaldía, Concejo Participación de jóvenes universitarios en elecciones a coorporaciones ( con edad para votar) Participó en las elecciones de JAL?

9%

85%

NO Participó en las elecciones de senadores?

39%

58%

SI Participó en las elecciones a presidencia?

82%

17%

NO SE Participó en las elecciones de concejo?

72%

Participó en las elecciones de la alcaldía?

26% 41%

59%

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Gráfico 7. Razones por las cuales votaría Respecto a la programación electoral de 2007, solamente el 9% de los jóvenes universitarios en edad para votar dijeron haber participado en las elecciones para elegir Juntas Administradoras Locales –JAL–; el 26% en las elecciones al Concejo y el 41% a la Alcaldía. En lo referente a 2010, el 39% dijo haber participado en las elecciones al Senado, en tanto que el 82% dijo haber participado en las elecciones a Presidencia (aquí, debe tenerse en cuenta el fenómeno que despertó la “ola verde”, que logró llamar la atención de los jóvenes alrededor de la contienda electoral a la Presidencia).

546

420

456

211

309

NO 170 cho

260 y es

296

505

407 de

ión

a c e yar ma er der itua apo gra deb no la s e r r su pro ara ato P n r rce clama es un udada a que u d o e i j j d Por erno ae re orque ho ci Par aís me can Par nar y i P p ec gob pi del der ao un

NO

SI

SI

un

21

23

108

141

151

200

170

170

260

296

407

505

a Por un o ía r n de beneieron ideolog Tradició Para obtene Por los encia Porque le d a o d lg le a Influ en n ue os s ar q nt o ro ili s e ue m o ig ti sc fa ci e fi de m de prom los a l voto ites del el certificado bio de los trám a cam n ó ci do ta ta o v es

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

En cuanto a las razones más importantes por las cuales votarían los universitarios, el 76% de los encuestados considera que ejercer su derecho a opinar y reclamar es una razón importante

para votar; el 64% de los estudiantes universitarios expresa que vota o votaría porque es un deber y un derecho ciudadano y el 59% de los encuestados considera que una razón para votar es

para que el país mejore. El 43% de los estudiantes universitarios encuestados expresa que votan o votarían por un programa de gobierno.


77 Por el contrario, las razones que los estudiantes universitarios consideran poco importantes fueron las siguientes: el 97% de los estudiantes universitarios encuestados manifiesta que la influencia de los amigos no es una razón para votar y con el mismo porcentaje el recibir dádivas tampoco es considerada una razón válida para votar; el 85% no votaría por tradición familiar y al 79% no le interesan los beneficios que otorga el certificado de votación. El 80% no votaría por obtener descuentos en trámites del Estado y el 79% no considera que la ideología sea una razón importante para votar.

Gráfico 8. Razones por las cuales no votó 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

No

me

inte

ica

l nes ora ccio la la bia os lect tar édu a cédu Colom l clima didat oe s a vo a e l l c a c an n e n n c o par e m r o o o s s c c o o ip lp ad lo z s s c c i e d i i a a e t t H e n sd ia lem lem crá par oe sta ten rob demo rob cre No pue No e p e p No s pro Tuv oceso Tuv s a el pr ad los gun en nin eo r n c ó i No nc ate ó la am l l NO me No olít

ap

al res

a Otr

s n la

ele

SI

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Del total de estudiantes universitarios encuestados que no asistió a votar alguna vez, el 64% lo hizo porque no tenía la edad para hacerlo; el 24% porque no registró la cédula; el 17% porque no le llamó la atención ninguna de las propuestas de los candidatos; el 9% porque hizo mal clima; el 6% tuvo problemas con la cédula; el 8% no cree en los procesos democráticos; el 6% no cree en el proceso electoral; el 6% no participa en las elecciones y al 4% no le interesa la política. Un 4% indicó otras razones, entre las cuales están: falta de publicidad e información en los medios; ausencia de propaganda y acceso a propuestas; el hecho de no haberse enterado de las fechas para ejercer el derecho al voto; el estar fuera de la ciudad, de viaje o fuera del país; responsabilidades académicas o trabajos de la universidad; ignorancia del hecho; pereza; olvido; enfermedad; falta de interés; consideración de que todos son corruptos; desorden en los puestos de votación y por problemas familiares. De acuerdo a lo anterior, puede inferirse que, dado que la principal razón por la cual no se acudió a votar fue la restricción de la edad y todas las demás razones tienen una frecuencia menor al 19%, las razones para no asistir a votar normalmente son administrativas y no políticas.


78

Marcha Social/ Democrácia en Cifras/ Mayo 2013

Gráfico 9. Importancia de la opinión de padres, familiares y profesores, entre otros, en la decisión de votar Importancia de la opinión de los profesores Muy importante Importancia de la opinión de los conocidos Importante Importancia de la opinión de los amigos

Indiferente Poco importante

Importancia de la opinión de la pareja

Nada importante

Importancia de la opinión de los familiares Importancia de la opinión de los padres 0

50

100

150

200

250

300

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

En términos generales, la opinión de los padres, los profesores y los familiares son los referentes más importantes de los estudiantes universitarios al momento de votar. De manera más específica, se encontró lo siguiente: el 53% de los estudiantes universitarios encuestados considera importante o muy importante la opinión de sus padres para tomar la decisión de votar, mientras el 28% la considera poco o nada importante. El 18% de los estudiantes universitarios encuestados considera importante o muy importante la opinión de su pareja para tomar la decisión de votar, mientras el 48% la considera poco o nada importante. El 18% de los estudiantes universitarios encuestados considera importante o muy importante la opinión de sus amigos para tomar la decisión de votar. El 46% la considera poco o nada importante. El 9% de los estudiantes universitarios encuestados considera importante o muy importante la opinión de sus conocidos para tomar la decisión de votar. El 59% la considera poco o nada importante. El 36% de los estudiantes universitarios encuestados considera importante o muy importante la opinión de sus profesores para tomar la decisión de votar, mientras el 38% la considera poco o nada importante.


79 Gráfico 10. Búsqueda de información acerca de los candidatos y sus programas políticos NO

El 74% de los estudiantes universitarios encuestados dice buscar información en época electoral para conocer a los candidatos y sus propuestas o programas políticos. Las fuentes de información que utilizan se muestran en el gráfico 11.

SI

26%

74%

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Gráfico 11. Importancia de formas de información para tomar decisiones frente a la postura política y el voto Las charlas directas con candidatos Los profesores Las revistas

Importancia Alta

Las redes sociales Importancia Media

internet Los volantes

Importancia Baja

La familia No consultó

Los amigos Los periódicos Las sedes de los partidos La radio La televisión 0

100

200

300

400

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

En términos generales, la Internet, la televisión y las charlas con los candidatos son las formas más usadas para buscar información. Los medios que se descartan más para hacer consultas son las sedes de los partidos, las charlas de los candidatos (la cual presenta dos extremos: o es muy importante o no es consultada), las revistas, los volantes y los amigos.


80

Marcha Social/ Democrácia en Cifras/ Mayo 2013

De manera más específica en relación a los medios, el 70% de los estudiantes universitarios encuestados considera de importancia alta o media la televisión como fuente de información en temas políticos y procesos electorales (41% alta importancia, 29% importancia media). El 68% de los estudiantes universitarios encuestados considera de importancia alta o media la radio en este mismo sentido (27% alta importancia, 41% importancia media).

importancia, 31% importancia media). El 26% lo considera de baja importancia.

El 53% de los estudiantes universitarios encuestados considera de importancia alta o media las revistas como fuente de El 51% de los jóvenes universitarios encuestados no recurre información en temas políticos a las sedes de los partidos como fuente de información para las y procesos electorales (16% alta elecciones, mientras que el 20% considera que tienen una baja importancia, 37% importancia importancia como fuente de información. media). El 22% considera de baja importancia consultar las El 75% de los estudiantes universitarios encuestados consi- revistas. dera de importancia alta o media los periódicos como fuente de información en temas políticos y procesos electorales (32% alta El 59% de los estudiantes uniimportancia, 43% importancia media). versitarios encuestados considera de importancia alta o media El 45% de los estudiantes universitarios encuestados considera los profesores como fuente de de importancia alta o media los amigos como fuente de informa- información en temas políticos ción en temas políticos y procesos electorales (12% alta importan- y procesos electorales (23% alta cia, 33% importancia media). El 34% considera de baja importancia importancia, 36% importancia esta consulta. media). El 22% considera este asunto de baja importancia. El 56% de los estudiantes universitarios encuestados considera de importancia alta o media la familia como fuente de información El 68% de los estudiantes en temas políticos y procesos electorales (20% alta importancia, universitarios encuestados con36% importancia media). El 26% considera de baja importancia sidera de importancia alta o consultar a sus familiares. media las charlas directas con candidatos como fuente de inEl 45% de los estudiantes universitarios encuestados consi- formación en temas políticos y dera de importancia alta o media los volantes como fuente de procesos electorales (33% alta información en temas políticos y procesos electorales (13% alta importancia, 35% importancia importancia, 32% importancia media). El 32% los considera de media). El 12% lo considera de baja importancia. baja importancia. El 79% de los estudiantes universitarios encuestados considera de importancia alta o media la Internet como fuente de información en temas políticos y procesos electorales (50% alta importancia, 29% importancia media). El 15% considera de baja importancia consultar la red. El 57% de los estudiantes universitarios encuestados considera de importancia alta o media las redes sociales como fuente de información en temas políticos y procesos electorales (26% alta


81 Gráfico 12. Influencia de los medios de comunicación en la elección de un candidato

244

211 144 61

56

Nada Influyente

Poco Influyente

Indiferente

Influyente

Totalmente Influyente

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

El 64% de los estudiantes universitarios encuestados considera que los medios de comunicación son totalmente influyentes o influyentes en la elección de un candidato. El 17% los considera poco o nada influyentes.

Gráfico 13. Influencia de los medios de comunicación en la elección de un programa político

89

Nada Influyente

203 196 84

Poco Influyente

Indiferente

144

Influyente Totalmente Influyente

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

El 47% de los encuestados considera totalmente influyente (20%) o influyente (27%) los medios de comunicación en la elección de un programa político. Por otra parte, el 24% considera que los medios de comunicación son poco (12%) o nada influyentes (12%) en la elección de un programa político.


82

Marcha Social/ Democrácia en Cifras/ Mayo 2013

276 227

Gráfico 14. Influencia de mi voto en los resultados de los procesos electorales nacionales y locales

112 53 48 En Ni en En Totalmente en Totalmente en desacuerdo desacuerdo Acuerdo Acuerdo desacuerdo ni en acuerdo

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

El 70% de los estudiantes universitarios está totalmente de acuerdo o de acuerdo con que el voto tiene alta influencia en los resultados de los procesos electorales. De manera más específica, el 32% de los estudiantes encuestados está totalmente de acuerdo con la idea de que el voto influye en los resultados de los procesos electorales nacionales y locales. El 39% dice estar de acuerdo con dicha idea. El 16% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo. El 14% está en desacuerdo o totalmente en desacuerdo con ello.

Gráfico 15. Mi calidad de vida se ve afectada significativamente en un cambio de gobierno

200

251 173

32 60 En Ni en En Totalmente en Totalmente en desacuerdo desacuerdo Acuerdo Acuerdo desacuerdo ni en acuerdo

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

El 59% de los estudiantes está totalmente de acuerdo o de acuerdo con la afirmación “mi calidad de vida se ve afectada significativamente en un cambio de gobierno” (24% está totalmente de acuerdo y el 35% está de acuerdo). El 28% no está de acuerdo ni en desacuerdo. El 8% está en desacuerdo y el 5% está totalmente en desacuerdo.


83 Gráfico 16. La política es un aspecto importante en la sociedad

23 23

342 255 73

Ni en En En Totalmente en Totalmente en desacuerdo desacuerdo Acuerdo Acuerdo desacuerdo ni en acuerdo

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

Los estudiantes universitarios reconocen la importancia de la política como un aspecto importante en la sociedad. El 84% de los estudiantes universitarios encuestados están totalmente de acuerdo o de acuerdo (48% en el primer caso y 36% en el segundo) con que la política es un aspecto importante en la sociedad. El 10% no está de acuerdo ni en desacuerdo con esta afirmación, en tanto que el 6% está en desacuerdo o totalmente en desacuerdo.

221 153

209

Gráfico 17. Me encuentro altamente motivado a participar en las próximas elecciones

64 69 Ni en En En Totalmente en Totalmente en desacuerdo desacuerdo Acuerdo Acuerdo desacuerdo ni en acuerdo

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

El 60% de los estudiantes expresaron disposición para votar, puesto que frente a la frase “me encuentro altamente motivado a participar en las próximas elecciones”, el 29% de los estudiantes universitarios encuestados están totalmente de acuerdo, el 31% está de acuerdo, el 9% está totalmente en desacuerdo y el 10% en desacuerdo.


84

Marcha Social/ Democrácia en Cifras/ Mayo 2013

Gráfico 18. Para votar por un candidato lo más importante es…

Fuente: cálculos de los autores con base en la encuesta realizada para la investigación.

En cuanto al grado de importacia para votar por un candidato, los tres factores considerados como muy importantes, en su orden, son: transparencia, plan de gobierno y mejoras generales en la calidad de vida. El factor que menos fue considerado como importante fue el partido político.

Referencias bibliográficas Arnsperger, C. (2003). De la naturalisation des interactions sociales á l’inversion de la solidarité: L’Etat social actif comme nouveau paradigme de la justice sociale, Louvain: Chaire Hoover, Doch 126.


85 Arriagada Luco, C. (coord.) (2004). Chile. Un siglo de políticas en vivienda barrio. Santiago: Depto de Estudios, División Técnica de Estudios y Fomento Habitacional. Boeninger, E. (2007). Políticas públicas en democracia. Institucionalidad y experiencia chilena 1990-2006. Santiago: Uqbar. Brugué Q. y R. Gomá (1998). Gobiernos locales y políticas públicas. Barcelona: Ariel. Bustelo, E. (2008). “La política social sin política”. Encuentro Internacional Políticas Sociales e Institucionalidad Pública. Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Ecuador, 28 al 30 de abril. Chile, Concertación de Partidos por la Democracia (1989). “Programa de Gobierno”. Diario La Época. Chile, Concertación de Partidos por la Democracia (1993). “Bases Programáticas del Segundo Gobierno de la Concertación: un gobierno para los nuevos tiempos”. Chile, Concertación de Partidos por la Democracia (1999). “Programa de Gobierno: Para crecer con igualdad”. Chile, Concertación de Partidos por la Democracia (2005). “Programa de Gobierno 2006-2010: Estoy contigo”. Chile, Dirección de Presupuestos, Ministerio de Hacienda. (2001). “Programa de las 900 Escuelas Ministerio de Educación”. Informe Final. Santiago: Ministerio de Hacienda. Chile, Dirección de Presupuestos, Ministerio de Hacienda (2004). Síntesis Ejecutiva Programa Orígenes. Santiago: Dirección de Presupuesto, Ministerio de Hacienda. Chile, Presidencia de la República (2008). “Instructivo Presidencial para la Participación Ciudadana en la Gestión Pública”. Santiago: Gobierno de Chile. Delamaza, G. (2005). Tan lejos tan cerca. Políticas públicas y sociedad civil en Chile. Santiago: lom. Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza (2009). Umbrales sociales para Chile. Hacia una futura política social. Santiago: Funasupo. García Pelayo, M. (1996). Las transformaciones del Estado contemporáneo. Madrid: Alianza. Lahera, E. (2008). Introducción a las políticas públicas. Santiago: Fondo de Cultura Económica. Larrañaga, O. y D. Contreras (ed.) (2010). Las nuevas políticas de protección social en Chile. Santiago: Uqbar. Lechner, N. (2006). Obras escogidas. Santiago: lom. Marshall, T. H. (2005). Ciudadanía y clase social. Buenos Aires: Losada. Meny y J. C. Thoenig (1992). Las políticas públicas. Barcelona: Ariel. Montt, P. (2006, marzo). “Educación: logros y desafíos de los gobiernos de la Concertación”. Informe en línea 530 recuperado de www.asuntospublicos.cl. Muñóz, O. (1992). Hacia el estado regulador. Santiago: Cieplan. Offe, C. (1988). Contradicciones en el estado de bienestar. Madrid: Alianza. Olavarría, M. (2008). “Fundamentos de política social”. Documentos de Apoyo Docente 24, inap. Oszlak, O. (1997). Estado y sociedad: las nuevas reglas del juego. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. pnud (2002). Informe de Desarrollo Humano. Santiago: Naciones Unidas. Polanyi, K. (2011). La gran transformación. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Raczynski, D. y C. Serrano (2003). “Derechos sociales básicos, superación de la pobreza y protección social ante la vulnerabilidad”. Santiago: Asesorías para el Desarrollo. Raczynski, D. y C. Serrano (2005). “Las políticas y estrategias de desarrollo social. Aportes de los años 90 y desafíos futuros”. En P. Meller (ed.). La paradoja aparente. Equidad y eficiencia: resolviendo el dilema. Santiago: Taurus, 225-283. Rosanvallon, P. (1995). La nueva cuestión social. Buenos Aires: Manantial. Segegob (2008). Agenda Pro Participación Ciudadana. Santiago: Segegob. Segegob (2009). Bases del Fondo para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil. Santiago: Segegob. Stein E. y M. Tomassi (coord.) (2006). La política de las políticas públicas. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. Subdere (2004). “Participación ciudadana en la gestión de gobiernos regionales y municipios: diagnóstico situación actual”. Documento de trabajo. Santiago: Subdere.


86

Marcha Social/ Democrácia en Cifras/ Mayo 2013

Sunkel, O. (1991). “Auge, crisis y renovación del Estado; una perspectiva de largo plazo”. En M. Tagle (ed.). Desafíos del Estado en los noventa. Santiago: cpu/cieplan/flacso/cinde/puc. Vega, H. (2007). En vez de la injusticia. Un camino para el desarrollo de Chile en el siglo xxi. Santiago: Debate, Random House Mondadori.


87

“Sean capaces siempre de sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda del revolucionario.” Ernesto “Che” Guevara


MARCHA SOCIAL La juventud y la democracia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.