El testigo

Page 1

GENTE

FOTO : GETTY IMAGES

W Robert Capa usó su lente como herramienta de lucha contra el fascismo y como mecanismo de protesta frente a las consecuencias devastadoras de la guerra.

S Esta foto de un miliciano recibiendo un disparo en la Guerra Civil Española

(1936) hizo famoso a Capa, quien dijo que “probablemente sea la mejor que haya tomado”. Pero ha sido muy controversial: se especula que fue un montaje.

PERFIL

El testigo Durante su carrera como fotoperiodista, Robert Capa capturó los eventos más importantes de la primera mitad del siglo XX. Cien años después de su nacimiento, el mundo celebra su obra.

E

N D R E Friedmann nació en Budapest en 1913 y comenzó a tomar fotografías profesionalmente en París en los años treinta. Para evitar confusiones con un reconocido artista del mismo apellido, y desesperado porque le publicaran sus fotos, Friedmann inventó un personaje llamado Robert

Capa: un famoso fotógrafo estadounidense que quería vender su material a las revistas francesas. Los editores se creyeron la historia y comenzaron a publicarle. Pronto, la fama de Capa era tal que Friedmann tuvo que cambiarse el nombre y convertirse, realmente, en el genial fotógrafo que había pretendido ser. Pero antes de París y del éxito, Capa había soñado con ser

periodista. A los 17 años tuvo que huir de Hungría donde lo perseguían por comunista y comenzó a estudiar en Berlín, aunque no terminó la carrera. Trabajó como asistente de revelado en una agencia de fotografía, donde el dueño descubrió que su nuevo practicante tenía talento y lo mandó a cubrir una charla de León Trotsky. Esa fue la primera foto que Capa publicó, en 1932.

W Cuando los aliados retomaron la

ciudad de Chartres, Francia, los locales asesinaron a muchas personas que habían ayudado a los alemanes durante la invasión. La mujer de la imagen tuvo un bebé con un alemán y como castigo le afeitaron la cabeza para humillarla públicamente. X 18 de abril de 1945. Capa llamó a

este hombre el último soldado en morir, un símbolo del “verdadero final de la guerra”. Primero lo retrató en el balcón de un edificio de Leipzig y, segundos después, muerto por el disparo de un francotirador.

80

O C T U B R E 7, 2 013 Semana

Pero en enero del año siguiente Hitler llegó al poder y el joven, judío e izquierdista, supo que debía irse de Alemania. Llegó a París en septiembre con la idea de seguir haciendo fotografías, pero durante meses pasó hambre y no consiguió quién le publicara. Ahí conoció a su colega Gerda Taro, que se convertiría en su amante, y fue ella quien se encargó de vender las


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El testigo by Daniella Mendoza - Issuu