Beaton, la insatisfacción de un creador frustrado

Page 1

74

Domingo. 5 de noviembre de 2017 • LA RAZÓN

CULTURA Daniella MENDOZA - Madrid

alicia en el país de las maravillas», así llamaba Jean Cocteau a Cecil Beaton. Sus diarios, publicados hace unos años, dejan claro por qué. El fotógrafo –definirlo como esteta sería más correcto, ya que también fue dibujante, pintor, diseñador de vestuario y escenógrafo, escritor y un amante del arte en general– describía sin tapujos a los artistas con los que se codeaba a menudo. De Elizabeth Taylor escribió, por ejemplo, que «sus pechos, colgantes y enormes, parecen los de una campesina dando de mamar a sus hijos en Perú». Su relación con muchas de las figuras relevantes del siglo XX

«M

fue lo que llamó la atención de la realizadora Lisa Immordino Vreeland, que este otoño presentó dos trabajos paralelos sobre el inglés: el libro «Love, Cecil: A Journey with Cecil Beaton» (Abrams) y un documental del mismo nombre. Immordino recopila en el libro fotografías nunca vistas de la colección del artista inglés junto a cartas de sus amigos y algunos de sus más icónicos trabajos. Entre ellos, retratos de famosos –de Marilyn Monroe a Cristóbal Balenciaga– y de la familia real británica (de hecho, suyas son algunas de las imágenes más recordadas de la reina madre y de Isabel II). El libro puede adquirirse a través de la web de Abrams & Chronicle. Según su biógrafo, Hugo Vickers,

que participa en el filme, uno de sus grandes logros fue transformar el estatus del fotógrafo en la sociedad: «Consiguió elevarse a sí mismo de un joven que miraba deslumbrado a su ídolos desde la distancia a un invitado privilegiado en sus mesas», escribió. Beaton ganó el Oscar por los diseños de vestuario de «My Fair Lady» y «Gigi», y su gran frustración fue no ser capaz de escribir una obra de teatro. Sin embargo, la autora quiso mostrar su lado menos conocido, además del controvertido –tuvo cantidad de amantes de ambos sexos, entre ellos, Leslie Caron y, según muchos, Greta Garbo– y su faceta de artista torturado. Por otra parte, para el documental la realizadora entrevistó a decenas de personas que le conocieron o

cuyos trabajos se inspiran en el de Beaton: de Manolo Blahnik a Isaac Mizrahi pasando por el también fotógrafo David Bailey, David Hockney y la modelo Penelope Tree. La autora llega a Beaton después de dedicar películas a dos mujeres que compartieron con él época y amistad, la editora de «Harper’s Bazaar» DianaVreeland, abuela de su esposo –de la que el fotógrafo escribió: «Su personalidad es apta para resultar un poco alarmante a quien la conoce por primera vez»– y Peggy Guggenheim. Su próximo proyecto será sobre Truman Capote, al que Beaton retrató en numerosas ocasiones y que se refirió así al talento de su amigo: «Nunca se inventará una cámara que pueda capturar todo lo que él ve».

–¿Qué resalta de Beaton en el libro que no esté en el filme? –Fue un hombre tan visual y su obra es tan extensa –nunca dejó de crear– que quise hacer un libro que tuviera resonancia en el mundo de hoy y resultase un poco distinto; quise mostrar el Beaton que no se ha visto hasta ahora. Se diferencia del documental porque no es un recorrido biográfico, más bien destaca momentos: su trabajo teatral, las figuras que le influyeron, su paso por Hollywood, unas fotos preciosas de Nueva York que no se conocen y sus retratos de la Segunda Guerra Mundial, que probablemente sean de lo menos conocido de su trabajo. Se trata de una selección de lo que más me gustó tras dos años de investigación del perProcedente de una colección privada

La historia del conocido fotógrafo, pero también dibujante, pintor, diseñador, escenógrafo y dramaturgo frustrado, es la de un creador atormentado y permanentemente insatisfecho, al que se le dedican ahora un libro y un documental

BEATON LA INSATISFACCIÓN DE UN CREADOR FRUSTRADO Procedente de una colección privada

Sobre estas líneas, algunas fotos inéditas de Beaton incluidas en el volumen. A la dcha., el artista


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.