«HE LIBERADO AL HOMBRE CON UNA LENTEJUELA, AHORA VOY A VESTIR A LUIS MEDINA»

Page 1

62 Gonzalo Pérez

Sábado. 27 de enero de 2018 • LA RAZÓN

GTS ALEJANDRO

PALOMO «HE LIBERADO AL HOMBRE CON UNA LENTEJUELA, AHORA VOY A VESTIR A LUIS MEDINA» Daniella MENDOZA - Madrid

A

lejandro Gómez Palomo tiene 25 años, pero posee la determinación de un diseñador de cincuenta. Defiende con firmeza que el hombre tiene derecho a divertirse a la hora de vestir, sin perder por ello la elegancia y la masculinidad. En París lo demostró con su colección The Hunting, y volverá a hacerlo mañana al presentarla en el Teatro Real. En medio de las preparaciones, hace una pausa para atendernos en el ONLY You Hotel de Atocha, donde se aloja. Con un café con leche en una mano y un caja de cigarrillos en la otra, nos habla de proyectos actuales y futuros, como el programa «Maestros de la costura», que se estrena próximamente, y gracias al que asegura que perdió el miedo a las cámaras (aunque cuesta creer que alguna vez lo haya tenido). –The Hunting tuvo muy buena acogida en la semana de la moda de París y en España ha generado mucha expectativa. –Estamos muy contentos de haber dejado el listón alto en París después de pasar unos meses complicados en los que he tenido que cambiar mi esquema de trabajo por el programa de televisión.Ya el proceso de estar detrás de cada pespunte ha tenido que cambiar, he tenido que aprender a hacer funcionar un taller sin estar allí constantemente. Después de todo, el desfile fue mejor de lo que me había imaginado. He conseguido una colec-

DISEÑADOR / El «enfant terrible» de la moda española afirma que «quisiera pensar que estoy haciendo el ejercicio opuesto al de Saint Laurent cuando puso el esmoquin a la mujer». Mañana presenta en el Teatro Real una colección más comercial que, sin embargo, mantiene el ADN que convirtió a Palomo Spain en un éxito internacional

A la izda., un modelo de Hotel Palomo. A la dcha., uno de The Hunting

ción que deja claro que he llegado a un punto muy respetable, maduro, y que sé irme por diferentes caminos manteniendo el ADN de la marca; que te puedo divertir igual en el Hotel Wellington con 85 salidas, que en París con 38 y en un ámbito más austero. –Efectivamente, ésta parece más terrenal que las anteriores. ¿Qué la inspira? –Está inspirada en el campo, en mi padre, que va de caza todos los fines de semana. Esa es una tradición muy típica del sur, y aunque no es una cosa que me guste particularmente, sí me interesa el mundo que lo rodea. Está inspirada en los domingos cuando estamos en la casa de campo y llega mi padre de cazar vestido de verde, con el gorro y los perros y comemos migas. –Es también una colección más comercializable, ¿es una dirección tomada a conciencia? –Por supuesto. Aunque es difícil hacer una línea comercial que mantenga tu ADN. Palomo es ropa hecha para hombres y se la pueden poner tanto hombres como mujeres. Pero sobre todo hombres. Realmente ahora creo que sí hay una conexión entre la colección y cualquier hombre que pueda verla. Hay piezas para todos, y eso es lo que quiero conseguir con esta marca, que exista un amplio público que la lleve con gusto, sin necesidad de plantearse todo lo que hasta ahora se ha hablado sobre mí: que si es moda gay, hetero, o qué. Es hora de mirar a la moda y olvidar lo demás. Quiero que juzguen mi trabajo por la colección en sí, sin tener que parar-

me a explicar lo que hay alrededor, todo este mundo que tanto ha chocado hasta ahora. Y creo que ya, por fin, eso está pasando. –La revolución que supusieron sus primeras colecciones puede ser un arma de doble filo. Entre otras cosas, porque tiene la presión de seguir sorprendiendo, ¿así lo siente? –Siempre hay presión de ir a más y a mejor y, sí, de sorprender como lo hicimos en la primera temporada O, por lo menos, cambiar y despistar a la gente, que no propongas algo obvio. En ello estamos. Pero la presión la siento desde el primer desfile, de hecho, ahora me muevo con más confianza que al principio. –Desfila mañana en el Teatro Real, un gran escenario. –Siempre he tenido una relación cercana con el teatro, del que disfruto mucho, y mis desfiles han re-

cuperado la teatralidad, la puesta en escena, algo que va más allá de presentar ropa. Por eso tenía muchísimo sentido hacerlo en el Real. Hace unos meses pude conocer las tripas del teatro y me fascinó sobremanera. Es un honor absoluto presentar ahí mi desfile, y creo que es algo que no se ha hecho antes. –¿Cómo logra que la teatralidad no devore a la costura? –Quiero que sea la moda la que traspase. Pero creo que hay muchas formas de lograrlo, ya sea creando deseo, curiosidad, diversión o miedo. Esta es la forma en que yo sé hacer que la ropa llegue a la gente a través de esa emoción que te despierta un chico que te mira y lleva un abrigo precioso, a diferencia de uno que pasa muy rápido delante de ti y no te da tiempo de enamorarte de su personaje. Para mí es importante que todos los modelos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.