La búsqueda de una madre

Page 1

FOTO : A . P.

GENTE

FOTO : A . F. P.

WS A Philomena Lee (izquierda) le arrebataron a su hijo en 1955. Emprendió su búsqueda en 2004, con la ayuda del periodista Martin Sixsmith. En la nueva película de Stephen Frears, Judi Dench (arriba) interpreta a la madre, y Steve Coogan al reportero.

ENIGMA

La búsqueda de una madre La irlandesa Philomena Lee tuvo un hijo en la adolescencia y fue obligada por unas monjas a darlo en adopción. Una nueva película, nominada al Oscar, cuenta cómo 50 años después intentó dar con su paradero.

D

URANTE 20 AÑOS Martin Sixsmith trabajó como corresponsal de la BBC en Moscú, Washington y Varsovia y fue director de comunicaciones del Partido Laborista británico. Vivió de cerca el lado más oscuro del poder, cubrió guerras y desastres naturales y se consideraba un hombre endurecido por la experiencia. Por eso, cuando le propusieron contar la historia de una mujer a quien le habían robado a su hijo hacía 50 años, Sixsmith no sintió interés. Pero, como acaba de perder su trabajo, no le quedó más remedio. Lleno de prejuicios, accedió a conocer a la protagonista de su historia: Philomena Lee, una irlandesa de 68 años. La señora lo encantó rápidamente con su personalidad bondadosa y su trágico relato, y Sixsmith accedió a ayudarla a encontrar a su hijo perdido.“Las

78

F E B R E R O 1 7 , 2 0 1 4 Semana

cosas que descubrí en los cinco años que dediqué a esta misión –la profunda falta de humanidad y la crueldad con que me topé– me dejaron boquiabierto”, escribió en un libro con la historia de Philomena. El director británico Stephen Frears se basó en él para hacer Philomena, película protagonizada por Judi Dench y Steve Coogan, que se estrenó esta semana en Colombia. La cinta está nominada al Oscar a mejor película y Dench, a mejor actriz. Philomena entró a los 6 años a estudiar en un internado católico. Cuando se graduó, de 18, salió por primera vez al mundo real y pronto se dio cuenta de que las monjas habían omitido muchas cosas en su educación. Entre ellas, de dónde vienen los bebés. Una tarde poco después de su graduación, Philomena visitó la feria de su pueblo, donde conoció a un joven que la invitó a una manzana caramelizada. Meses

más tarde, cuando comenzó a crecerle la barriga, se enteró de que estaba embarazada.Su padre, avergonzado,la envió al convento irlandés Sean Ross para esconder el embarazo. Allí tuvo a su hijo Anthony, el 5 de julio de 1952. Durante los siguientes tres años Philomena trabajó arduamente en la lavandería del convento junto a docenas de otras jóvenes que, como ella, habían quedado embarazadas sin estar casadas. No tenían otra opción: la única manera de irse era pagarle al convento 100 libras por haberlas acogido, una suma que ninguna tenía. Las monjas les repetían constantemente que habían cometido un pecado mortal, que eran unas degeneradas y que por eso estaban obligadas a dar a sus hijos en adopción.Era la penitencia justa por ceder ante sus deseos carnales. Pero no les quitaban a los niños inmediatamente, sino que las dejaban verlos una hora

al día, hasta el momento en que sus nuevos padres se los llevaban. Philomena vio crecer a Anthony durante tres años, hasta que un diciembre, sin siquiera avisarle,una mujer lo adoptó.Décadas más tarde,la mujer recuerda ese día vívidamente:gritó su nombre,desesperada,y corrió hasta las puertas del convento,donde lo vio alejarse en un carro negro. Asegura que el niño se asomó por la ventana trasera,buscándola.“Recuerdo que era una tarde de domingo.Siempre lloro cuando pienso en ese día”, le dijo a Sixsmith. Cuando Anthony nació, las monjas obligaron a su madre a firmar un documento en el que renunciaba a él y juraba nunca intentar contactarlo: “Por Dios, no quería que se fuera. Les rogué que me dejaran quedarme con él.Ninguna de nosotras quería entregar a nuestros bebés,ninguna. Pero ¿qué más podíamos hacer?”. Abandonada por su padre, Philomena siguió trabajando


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.