Bitacora Pintura y cuerpo

Page 1

REVERSO

Daniela Gonzรกlez Pelรกez

1


2


Ă?NDICE 4 10 12 18 20 24

Lecturas y charlas Reflexiones sobre el cuerpo Referentes de clase Estudio sobre una artista: Jenny Saville Trabajos de clase Ejercicio Final

3


4 cuerpos

emocional mental fĂ­sico espiritual

El primer acto de un niĂąo es llorar

Conciencia del otro

Autoconocimiento Por: Connie y Alejandro de SantamarĂ­a apaciguar contactos mentales

entender lo humano del otro

dejar ir las ataduras Reducir el ego

4


LECTURAS Y CAHRLAS enfocarse en los componentes de la pintura como materia

pintura como materia Otra forma de Pintar

1932 Alemania del Este Diferente al lenguaje

GERARD RICHTER PAINTING medios no convencionales

la pintura se resuelve por ella misma

ENTENDER LA NATURALEZA DE LA PINTURA

INCERTIDUMBRE: perder el control sobre la pintura

5


Individual e Intuitivo más económico

menos presión

AIDE MEMOIRE

íntimo

derivación de ideas

Libreta de Viaje Por: Verónica Uribe

libertad

NON FINITO

menos pretencioso

documentar el lugar

6

permite entender el PROCESO

artista de viaje

PORTABILIDAD


cuerpo mismo funcionamiento del micro y macrocosmos

cosmos lleno de vacío materia

ley de economía energética

Holograma del Cuerpo Por: Federica Freydell

energía

conciencia

Visión integral del cuerpo

todo se relaciona con los padres

7


9 de abril 1948 Jorge Eliecer Gaitán

Cesó la Horrible Noche Por: Ricardo Restrepo

barbarie

saqueos y muertes

elegir tinte no existe tal cosa como una única versión de la historia

8

nada es apolítico

reconstrucción histórica


físiológico y anatómico

consistencia

COGITO corpulento

colección de 58 miembros

densidad

Descartes pienso luego existo

peso

materia

impenetrable

58 indicios sobre el Cuerpo Por: Jean-Luc Nancy erótico

autocontenido distancia

propiedad torsión

membrana

excreción

apretujado

sexuados contorno

Macizo

9


10


REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO Contacto con el Mundo Sentidos

Fluidos รณrganos

Movimiento

CUERPO Materia Tacto

Carne

Temporal

Alma

MASA

Inacabado

Multifuncional

Dinรกmico

Cambiante

Racional/Irracional Sensaciones

1


OTTO DIX -Guerra -Heridos -Modernista -Grabado

ANSELM KIEFER -Alemรกn -Paisaje

LUCIAN FREUD -Cambio de estilo -Nieto de Sigmund Freud -Imposto

12


REFERENTES DE CLASE MARLENE DUMAS -Retratos -Gouache

PHILIPE AKKERMAN -Autorretrato diario -No se casa con una forma de pintar

BERNARDO SALCEDO -Cuerpo fragmentado

13


LOUISE BOURGEOIS -Collage -Temas Tabú -Sexualidad -Complejo de Edipo

GEORGIA O’KEEFFE -Feminismo -cuerpo femenino= flores

AGNES MARTIN -Abstracción

14


ANA MENDIETA -Trabaja con su cuerpo

ELLEN GALLAGHER -Raza -construcciรณn sobre la identidad

LILIANA ANGULO -Racismo en colombia

15


REMEDIOS VARO -Simbolismo -Se puede relacionar a Juan Antonio Roda

FRANCIS BACON -Existencialismo -Homosexualidad -Desfiguraciรณn: transformar identidad -violencia a partir del cuerpo -cuerpo como memoria

CY TWOMBLY

-Expresionismo abstracto -Gesto caligrรกfico -Color es materia -Blanco es pureza -eco de los estados internos - dar forma al estado mental

16


PAULA FIGUEROA REGO

-Portugal -Empoderamiento mujer -aborto -opuesto a Balthus

DAVID HOCKNEY -Homosexualidad -Matrimonio de diferentes estilos -pintar conocidos

HELEN FRANKETHALER -Gestualidad: volver a lo elemental, a lo más íntimo -Humedad, líquido

17


LYGIA CLARK

-Geometría, maqueta, arquitectura -abstracción

LORENZO JARAMILLO -Mujeres extravagantes, tinta china, bares, streaptease, bailarines exóticos

ASHLEY BICKERTON -Logotipos -Marcas de consumo

18


JEAN DUBUFFET -Informalismo -colecciรณn de imรกgenes del cerebro

ANTHONI TAPIES -Collage Pintura

MARINA DEBRIS -Escultura con el cuerpo

19


20


Estudio sobre una artista:

Jenny Saville -Mayo 7, 1970 ( 46 años), Cambridge, United Kingdom -Su pintura está entre la abstracción y la figuración -Trabaja temáticas como; la carnalidad incómoda, geografía carnosa, el arte de lo grotesco, vaginoplastia, transexualidad, las imágenes del dolor y la deformidad. -Todas sus pinturas parten de una fotografía de referencia. Algunas de estas son autorretratos y otras las toma de libros de medicina. -Su obra replantea la concepción estereotipada de belleza y erotismo del cuerpo femenino, desde la perspectiva del arte y la visión masculina y los amplía. Va en contra de la objetificación de la mujer -Por medio de la exageración de la forma hace evidente la forma en que las mujeres perciben su propio cuerpo debido a la forma en que la sociedad las juzga -Travestis: búsqueda de un género indefinido, un cuerpo contemporáneo que no era posible en otros tiempos

21


22


TRABAJOS DE CLASE

23


24


25


26


EJERCICIO FINAL 1. REFERENTES 2. IMAGENES DEL PROCESO 3. PALETA DE COLORES 4. INTEGRACIÓN DE LOS CUADROS 5.REFLEXIÓN DE LA OBRA 27


LYNDA BENGLIS

28

-(1941-?) EEUU -Material: Látex, espuma y cera -Preocupación por lo físico y la forma - Engaño: lo que parece blando es duro y lo que parece líquido es sólido -formas biomorfas -Dentro del medio de Andy Warhol, Donald Judd, Sol Lewit, Barnett Newman -Influenciada por: el expresionismo abstracto, process art, minimalismo, feminist art, formas geológicas, totems ceremoniales


1. REFERENTES

PETER ZIMMERMANN -(1956-?) Alemán -Resinas: interés por el brillo y la densidad -Pintura epóxica: resina +acrílico -Toma imagenes de internet, portadas de libros de arte y los altera en Photoshop hasta que se vueleven “blobs” irreconocibles -Reflexión sobre la pintura hoy -crítica a la transformación de los medios y al bombardeo medíatico -Interacción y alteración del espacio

29


MORRIS LOUIS -(1912-1962) EEUU -Realiza todas sus pinturas con MAGNA una resina acrĂ­lica marca Leonard Brocour -Experimenta entre el medio y el mĂŠtodo -Indaga sobre relaciones tonales y el flujo libre de la pintura -el espacio negativo es tan importante como el positivo -Pintura que nunca es tocada o alterada por la mano humana - Parte del Washington Color School con Kenneth Noland

30


YAGO HORTAL -(1983-?) EspaĂąa -acrĂ­licos, resinas, conglomerados y catalizadores expansivos -llevar pintura a sus Ăşltimas fronteras - tanto la forma como el espacio son color -balance entre el caos y el orden -el artista como alquimista -deja un margen para el error y lo incrontrolable - En contra de la bidimensionalidad de Greenberg

31


PETER BONDE

32

-(1958-?) Dinamarca -AcrĂ­lico sobre espejos -El gesto es un acto fĂ­sico que deja un residuo - Uno define un marco y luego lo desfigura -al trabajar sobre espejos no esta tapando una superficie sino algunos fragmentos de los reflejos que las personas pueden observar -Error: el fracaso es parte del trabajo -Retrata paisajes internos


3


34


2. IMAGENES DEL PROCESO Puesto que me interesa representar el cuerpo en su interior, para mi proyecto era fundamental la idea de la pintura como materia. Usando los acrílicos como aguadas, podía lograr una consistencia líquida pero viscosa que simulara los fluidos del cuerpo. El uso de esta pintura también me permitió acercarme a la paleta de colores de las imágenes que usé para partir de mi proyecto. En este trabajo estoy explorando la pintura más que como un medio de representación, como una materia liquida que tiene una consistencia que encuentro interesante. La exploración del acrílico como líquido es fundamental para el proyecto. Para poder usar el acrílico con una consistencia muy líquida, se trabaja sobre el lienzo de manera horizontal, colocándolos sobre el suelo. Se usaron medios no tradicionales como son los goteros, jeringas, salseros y atomizadores, para esparcir el líquido más fluidamente. Este sistema hace que se tenga poco control sobre el medio líquido algo que me resultaba interesante y pertinente con mi exploración del medio.

35


36


3. PALETA DE COLORES La intención de mi proyecto es transmitir la idea de lo orgánico y de los colores del cuerpo sin usar imágenes. No quería usar las fotografías de los órganos directamente pues el proyecto no pretende ser morboso o generar asco. Quise principalmente, hacer una abstracción de aquellas fotografías para emitir el espíritu de unos cuerpos que se tocan y se comprimen en el formato cuadrado del lienzo, sin ser necesariamente una imagen explicita de algo. El proyecto surge directamente de una exploración del acrílico como líquido y como partiendo de una forma de usar la pintura se puede generar un acto repetitivo y un sistema para pintar. Las nueve pinturas surgen cada una de una fotografía, de cada foto se obtuvo en Photoshop una paleta de 9 colores. La pintura más que representar las imágenes usa esa paleta de colores. Pese que todas las imágenes de referencia son diferentes, suelen tener una gama de colores muy similar, lo que hace que las pinturas se tornen cohesivas y se lean uniformemente.

37


38


39


40


41


42


43


44


45


1. A TRAVร S DEL TEXTO

Siendo que se buscรณ la creaciรณn de un sistema de pintura, todas las pinturas estรกn en el mismo formato sobre un lienzo cuadrado de 60cm. Esta regulaciรณn del sistema busca unificar y dar coherencia a las pinturas para que no solo funcionen como pinturas individuales sino como una serie. Cada una de las pinturas carece de sentido sino se entienden dentro del conjunto.

46


4. INTEGRACIÓN DE LOS CUADROS

47


2. A TRAVÉS DE LA REPRESENTACIÓN DEL INTESTINO DELGADO

48


49


3. A TRAVÉS DE FORMAS GEOMÉTRICAS IMPUESTAS

50


51


¿QUÉ ASPECTO/S DEL CUERPO EXPLORA SU PROYECTO? A partir del texto 58 indicios sobre el cuerpo de Jean-Luc Nancy, me interesaron los primeros cuatro indicios que se presentan a continuación:

Estos indicios hablan de la materialidad del cuerpo, y de como estos interactúan entre ellos. Partí de imágenes interiores del cuerpo humano pues allí se hace evidente como los diferentes órganos están contenidos en la piel. Este interés surge de querer ser consciente del sistema de nuestro interior. En el cuerpo humano, el exterior no puede funcionar sin un cuerpo interior que aunque lo desconocemos está vivo y funcionando a todo momento.

52


5.REFLEXIÓN DE LA OBRA ¿CON QUÉ EXPERIENCIA O ASPECTO DE SU VIDA SE RELACIONA LO QUE ESTÁ EXPLORANDO EN EL TALLER? Cuando comencé este proyecto creí que no se relacionaba en lo absoluto con mi vida personal, sin embargo, al pasar los días me di cuenta que si he tenido contacto con esas imágenes del cuerpo interior que estaban antes en mi cabeza. La primera experiencia que se relaciona con el trabajo es la serie de Doctor 90210 que veía de pequeña con mi hermana. Esta serie es de cirugías plásticas, y aunque este presentado en horario familiar, muestra muy explícitamente las cirugías y esas imágenes del interior del cuerpo. Al ver esta serie mi hermana y yo quedábamos impresionadas y asqueadas por lo crudo de las imágenes, sin embargo, no podíamos dejar de verlo, y este se convertía en una obsesión y algo que veíamos en repetidas ocasiones durante las vacaciones y al llegar del colegio. Al pasar tanto tiempo con las crudas imágenes de las que sale este proyecto, me di cuenta de la estrecha relación que este tenía con esas primeras imágenes y como estas duraron por muchos años en mi mente. La segunda relación que encuentro con el proyecto es con mi caballo. Cualquier persona que monte caballo entiende el vinculo afectivo fuerte que se genera entre caballo y jinete. Recientemente le realizaron una cirugía a mi caballo en la cabeza, donde le extrajeron un quiste de 2 kg. A penas se acabo la cirugía, mi mamá nos envió al

53


grupo familiar las fotos de la mismas. Las fotos eran realmente impresionantes, y mostraban explícitamente la sangre, el hueso y los músculos del animal expuesto. Ver estas fotos me conmocionó mucho y me ha costado sacármelas de la cabeza. Anteriormente, hace varios años, a mi caballo le había dado un cólico, algo que es bastante frecuente en los caballos. Para sanarlo tuvieron que darle masajes y lavados y había el peligro que le tuvieran que abrir el estómago y reacomodarle el intestino. Cuando el caballo pasó por esta situación, mi familia y yo comenzamos a ver videos para realmente entender lo que ocurría. Allí descubrí que el intestino delgado es un órgano impresionante en sus dimensiones. En caballos este mide de 19 a 30 metros y tiene un diámetro que varía entre los 7 y 10 cm. Puesto que el sistema digestivo de los caballos no les permite vomitar, cuando tienen obstrucciones en el estomago, deben reacomodarle el intestino delgado, en muchas ocasiones deben extraerlo, buscar la obstrucción y luego reacomodarlo en el estómago. La imagen de este impresionante órgano dentro del cuerpo, siendo apresado con otros órganos y contenido por la piel, fue una imagen que más que causarme asco, me causaba fascinación. Desde ese momento, me pareció increíble como los órganos se contraen dentro del cuerpo y como estas enormes masas se apresan dentro de nosotros.

54


5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.