FLORIDA CENTRAL
La Prensa
BUSCA HOY
HISTORIA DE LA CANCIÓN CON CHU DÍAZ
13 al 19 de enero de 2022 / laprensafl.com
RAPHY LEAVITT
«La cuna blanca» PÁG. 18
EDITORIAL
“No soy negro... Soy solo un hombre” PÁG. 3
Vacunación contra el COVID causa polarización en la comunidad PÁGINAS 4-5
Pimienta cayena:
Propiedades y beneficios PÁG. 15
[ 2 ] 13 al 19 de enero de 2022 / La Prensa - www.laprensafl.com
La Prensa Fundado el 21 de agosto de 1981
545 N. Mills Ave. Orlando, FL.32803
TEL. 407-767-0070 Fundadores: Manuel A. Toro Dora Casanova Directora: Maritza Beltrán
Gerente de Operaciones: Julie Torres Diseño: Daniel Vélez / Stone Paper Studio Reportera: Roxana de la Riva Clasificados: classified@laprensaorlandofl.com For advertising information: maritza.beltran@laprensaorlandofl.com Editorial: editorial@laprensaorlandofl.com Circulation Department: TEL. 407-767-0070 La Prensa es una publicación independiente y los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión del periódico. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado sin autorización del periódico. La Prensa es una publicación gratuita, una copia por lector
Editorial
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
3
“No soy negro... Soy solo un hombre”
E
l Presidente de los Estados Unidos, llama al aumento de los contagios, “la pandemia de los no vacunados”, sin embargo hay personas vacunadas en casa, enfermos, con la variante Omicron. Pero a pesar de todo, ha tratado de tranquilizar a los estadounidenses sobre la última variante de Covid-19, describiendola como “un motivo de preocupación, no un motivo de pánico” sigue insistiendo que en este país se tienen las mejores vacunas del mundo, los mejores medicamentos, los mejores científicos y cada día se está aprendiendo mas de este virus. Y que la llave para regresar a como estábamos a principios del 2020, está en vacunarse, y si ya lo hizo, buscar el refuerzo en otra vacuna. Mientras tanto para gran parte de los estadounidenses la estrategia de mantener el rumbo de la Casa Blanca sobre el COVID, choca cada vez más con las realidades de una pandemia creciente, que obliga a cerrar escuelas y empresas de nuevo, logrando que la economía de este país vuelva a tambalearse en un hilo fino y delicado. Confusión, desinformación, insultos y atropellos si no estás vacunado están a la orden del día, dividiendo a una comunidad y por qué no decirlo al país entero. A todo esto se suma otra controversia
y aumenta la división, ya que en varias jurisdicciones de todo el país, incluidos los estados de Nueva York y Utah, las autoridades consideran “la raza como un factor de riesgo” en la determinación de la elegibilidad para píldoras antivirales y los tratamientos con anticuerpos monoclonales, utilizados para contrarrestar el Covid 19. En otras palabras un paciente negro o hispano, se le puede proporcionar una pildora antiviral, que se le niega a una persona blanca, con un perfil médico completamente similar. Si algo a mi me ha molestado SIEMPRE, es que seamos divididos por raza, política y hasta por géneros. Somos todos hijos de Dios, no importa si eres negro, blanco, indio, mestizo, frances, cubano, español, boricua, del rincón mas escondido de la tierra, liberal, demócrata o republicano. Eres un Ser Humano, y todos debemos ser tratados de la misma manera, si fuéramos diferentes, tendríamos otro color de sangre, pero NO existe, por nuestras venas corre el mismo color de sangre sin importar donde nacimos o color de nuestra piel. ¿Hasta cuándo? Me imagino que si tuviéramos una conversación con Dios, tendríamos que comenzar por secar sus lágrimas, por la tristeza de ver en lo que nos hemos convertido. EL, que
nos creó a todos a su imagen y semejanza. Y somos nosotros, los que nos hemos encargado de separarnos y destruirnos. Y como algo contradictorio, volvemos a celebrar , este próximo lunes , el día oficial de Martin Luther King Jr., dedicado a honrar la vida y legado de un gran afroamericano, importantísimo activista de los derechos civiles, Premio Nobel de la Paz, quien ayudó a avanzar en la igualdad racial y acabar con la segregación racial en Estados Unidos. Confío en que no regresemos a los años de lucha por la igualdad, los mismos que le costaron la vida al Reverendo King, y para que piensen en lo antes escrito y en su memoria, los dejo con sus tres mejores frases: “Una nación se sentencia a sí misma, cuando sus gobernantes legalizan lo malo y prohíben lo bueno, y cuando su iglesia cobardemente se vuelve cómplice con su silencio” “Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando...soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad, y ojalá ya no tuviera la necesidad de soñarlas...” Y la mejor de todas: “No soy negro...Soy solo un hombre”
Maritza Beltrán
4
Panorama
Por Roxana de la Riva La Prensa
L
as vacunas contra el COVID-19 siguen polarizando a la comunidad. Mientras algunos dicen que los antivacunas son traidores y cobardes, “que como los soldados cobardes mueren en batalla”, otros piensan que son más valientes que los vacunados ya que han decidido enfrentar el virus con sus sistema natural de autoinmunidad. El tema se ha politizado ya que los demócratas afirman que son los “trumpistas” republicanos son los que no se quieren vacunar y son quienes propagan la enfermedad. Sin embargo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki respondió a los cuestiona-
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
PANDEMIA DE LOS NO VACUNADOS
Vacuna contra el COVID genera división entre la comunidad Se genera rencor contra las personas que han optado por no inmunizarse y partidarios demócratas los llaman cobardes y traidores
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
“¡Que escándalo! Si no nos vacunamos somos cobardes y traidores. Jamás he escuchado tantas barbaridades” LIBBY ZALDIVA AMA DE CASA.
“El coronavirus no tiene partido. Ahora mismo el gobernador de Florida está abriendo centros de monoclonal para combatir el virus. Eso es irresponsable politizar por intereses políticos” JULIO ZAYAS
CONDUCTOR DEL PROGRAMA CON SABOR BORICUA
mientos sobre las advertencias del presidente Joe Biden de que la propagación continua de COVID en los Estados Unidos equivale a una “pandemia de los no vacunados”. Recientmente Psaki que tiene las tres vacunas, se contagió con la enfermedad, que la mantuvo en casa con síntomas “leves” en octubre“El coronavirus no tiene partido. Es responsabilidad de los gobiernos proteger a las personas. Ahora mismo el gobernador de Florida está abriendo centros de monoclonal para combatir el virus. Es irresponsable politizar por intereses políticos”, opinó Julio Zayas, conductor del programa Con Sabor Boricua que se transmite todos los sábados por la tarde. “Yo estoy vacunado y para eso me asesoré con el médico de cabecera y me dijo que los componentes de la vacuna tomarían tiempo para desarrollar anticuerpos para combatir el virus, pero no me hablaron de efectos secundarios o del montón de disparates que han hablado sobre la vacuna. Me vacuné porque soy una persona de la tercera edad y las condiciones nos atacan con los años y
es mejor estar protegido y no llevar la variante a mi casa, a mi esposa, a mis hijos”, explicó Zayas. Sin embargo, el tema sí se ha politizado ya que según demócratas que conducen programas en la radio hispana, dicen que los no vacunados son los que se están enfermando y que por su irresponsabilidad no se termina la pandemia. “No quisiera que ni por cuestiones políticas o religiosas se pierda una vida. Me da pena que personas que han sido antivacunas se han enfermado. Que Dios les dé la fortaleza de no caer entubado o perder la vida”, aseguró Zayas. “Me acusan de insultar gente por el radio solo por pasar audios donde ciertas personas culpan esta situación a los ‘irresponsables’ ciudadanos que no se vacunan”, dijo Peter Vivaldi, conductor del Programa Sin miedo. “Ellos saben tanto y están por encima de todos”. El debate sigue con puntos totalmente divididos. “No critico al que se quiera poner la vacuna, pero no me critiquen por no ponérmela... ¿Qué pasó con el libre albedrio?”, dijo Aurelio Martínez,
un trabajador de la educación. “No estoy de acuerdo que una vacuna sea obligatoria sin que pase un tiempo suficiente para evaluar su efectividad en la población. Las personas deben tener la posibilidad de decidir ponérsela recién salida, esperar o no ponérsela nunca”, comentó María Alejandra Cortés quien junto a su hijo que tiene autismo afirmaron que no se podrían la vacuna. “Ahora los que no tengan el booster [tercera vacuna] serán clasificados como no vacunados así lo harán”, expresó Awilda Marty Alicea. “Yo tengo dos traidores en mi casa, mi esposa y mi hijo porque no se han vacunado”, Ramón Torres, guardia de seguridad. “¡Que escándalo! Si no nos vacunamos somos cobardes y traidores. Jamás he escuchado tantas barbaridades. Vivo aquí desde 1971 en Orlando y jamás había escuchado tantas barbaridades en la radio. Gracias, pero no me vacuno. Ya cogí COVID y tuve fiebre ahora me siento mejor que nunca”, comentó Libby Zaldiva, ama de casa. Biden llama al aumento de los contagios la “pandemia de los no
“Yo tengo dos traidores en mi casa, mi esposa y mi hijo porque no se han vacunado” RAMÓN TORRES GUARDIA DE SEGURIDAD
vacunados”, pero eso solo confunde a los estadounidenses que están en casa enfermos con la variante omicron. La estrategia de mantener el rumbo de la Casa Blanca sobre el COVID choca cada vez más con las realidades de una pandemia creciente que obliga a cerrar escuelas y empresas. Expertos de otras administraciones presidenciales aseguran que la administración de Biden necesita un reinicio urgente de su estrategia Covid o la Casa Blanca podría perder rápidamente credibilidad ante el público. “Biden fue elegido presidente, en gran parte, basado en un mensaje de ‘Soy competente, soy capaz, les diré la verdad y manejaré el COVID de una manera que mi predecesor no pudo y se negó a hacerlo”, dijo Kathleen Sebelius, quien se desempeñó como
Panorama
5
secretaria de Salud y Servicios Humanos en la administración de Obama. El presidente y sus principales funcionarios de salud se centraron en gran medida en instar a las personas a que se vacunaran y se reforzaran con una tercera dosis. Decían que usar la máscara en el interior mientras daban luz verde a las reuniones navideñas para aquellos que estaban completamente vacunados. “Sí se ha politizado. Ellos [los demócratas] están asumiendo que el 100% de los que no se vacunan son republicanos. Por eso es el odio. Nadie podía esperar que Julio Zayas dijera que yo soy una lacra y que hay que sacarme de la radio por evidenciar que ellos llaman a los ciudadanos unos irresponsables, cobardes y traidores”, dijo Luis Hernández, conductor de radio. Con la actual cepa de ómicron todo mundo se está contagiando, los vacunados, los no vacunados y los que tienen el refuerzo, ante esto la administración de la Casa Blanca parece enviar recomendaciones confusas para las personas infectadas a medida que aumentaban los casos. Estas contradicciones recuerdan los primeros días de la respuesta a la pandemia bajo la administración Trump. Desde la llegada de la variante omicron a principios de diciembre, la Casa Blanca ha aumentado el tiempo que Biden dedica a abordar públicamente el COVID, enfatizando la necesidad de vacunas y el mayor riesgo de infección, incluso para quienes están vacunados. Muchos están presionando para que Biden imponga medidas más estrictas y hacer obligatorio la vacunación cree que herramientas como las vacunas, máscaras y pruebas para manejar la pandemia no están funcionando. “Ahora estamos en un lugar diferente al que estábamos hace un año”, dijo el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Psaki, citando la cantidad de estadounidenses vacunados ahora. “Tenemos una variedad de herramientas a nuestra disposición, incluidos antivirales y otros tratamientos. Así que vamos a seguir expandiendo eso, pero estamos en un lugar diferente al que estábamos hace un año, porque los datos de los CDC muestran que aquellos”, aseguró.
6
Panorama
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
Por: Roxana de la Riva La Prensa
L
a nueva directiva de La Casa de Puerto Rico juramentó para el periodo que comprende del 2022 al 2024. Esta organización comunitaria puertorriqueña es la más antigua en Orlando con 30 años de historia resaltado los valores, cultura y raíces boricuas. De acuerdo con Monse Vargas, presidenta de esta organización, los planes de la nueva directiva son llegar más a la comunidad por medio de servicios que ayuden a resolver los problemas que enfrentan los residentes del área. “Sabemos que hay mucha necesidad. Nosotros queremos ayudar en esa parte. Así que pronto vamos a ofrecer diferentes servicios como clases de computadora. Sabemos que nuestra gente acá puede aprender algo más”, comentó Vargas. La juramentación fue hecha por Brian Sandor, el único juez puertorriqueño de la Corte del Condado de Orange Noveno Circuito de Florida. “Muchas de estas personas son amigos de mis abuelos y de mis padres y regresar aquí a la comunidad me hace muy feliz”, comentó. Sandor nació en San Juan, Puerto Rico, pero sus padres lo trajeron a Orlando cuando tenía cuatro meses. Creció en Conway un área donde hay muchos hispanos. Se graduó de las escuelas públicas de Orlando y Winter Park. Estudió en la Universidad de Florida Central y luego leyes en Michigan. “Estoy cumpliendo el sueño
Juramenta la nueva directiva de La Casa de Puerto Rico de mi abuelo que quería ser juez. Fue un sueño que él no pudo realizar, pero para mí es un honor ser nominado por el gobernador Ron DeSantis. Fue algo muy difícil de hacer y soy el único boricua de 77 jueces que tenemos en este condado”, explicó Sandor de 37 años. “Yo quiero regresar con la comunidad para que los niños que están creciendo acá, con padres que vinieron de otros países puedan ver que, si es posible llegar a ser juez o lo que que ellos quieran hacer”, indicó Sandor.
Mientras La Casa de Puerto Rico va a retomar sus actividades sociales después de un receso por la pandemia. Por ejemplo, este sábado van a presentar el Octavón, festividad que sigue con las “navidades puertorriqueñas”. En febrero tendrán la “Fiesta de los corazones”, en marzo van a tener una feria de salud para toda la comunidad. En abril celebrarán “El desfile de sombreros” donde gana el más creativo. Y para las madres siempre se hace una fiesta, mientras que para el Día de los Padres se van a la playa un día completo. Para más información y membresía pueden comunicarse al 407-271-2196. También pueden ir a la web: www.lacasadepuertorico.org.
www.tusegurofl.com
Panorama
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
7
Llegó enero: ¿Y ahora qué?
E
l Año Nuevo ha hecho su entrada triunfal, y como es usual también en estos momentos, seguramente estás fijando objetivos nuevos o trabajando en cumplir tus propósitos decembrinos… Sí, esos en los que seguramente claudicarás en menos de un mes. Y no es cuestión de ser pesimista, es que lamentablemente las estadísticas así lo confirman. Por eso, te propongo algo diferente: construir una mentalidad que afiance esos objetivos que quieres lograr. PueISMAEL de que suene fácil, pero CALA no lo es. Para alcanzar lo que queremos, hay que atreverse a dar un paso adelante y reconocer que necesitamos conocernos más profundamente. El apoyo terapéutico es primordial en este proceso, porque si no aprendemos a cuestionar lo que habita en nuestra mente, probablemente repitamos los mismos patrones de por vida, y nos sumergiremos en la queja por no saber por qué estamos abandonado nuestras promesas.
Sin embargo, hoy quiero dejarte un par de tareas prácticas que podrían ayudarte a cambiar de perspectiva, así que toma papel y lápiz para que lo practiques en unos instantes. Para empezar, reconoce lo que has logrado hasta ahora. Todos tenemos proyectos o metas que hemos construido y que nos han dado grandes satisfacciones a nivel personal. Redacta un listado con aquellos proyectos o tareas que te han hecho sentir orgullo por tu trabajo. También añade algún desafío que haya marcado un hito en tu vida o ese reto que más tropiezos te hizo superar y qué aprendiste de todo ello. Es importante honrar nuestras vidas, porque de esta manera podremos integrar lo que hasta ahora hemos conseguido. Ten en cuenta que el síndrome del impostor nace de la falta de reconocimiento a nuestro trabajo. Incluso, cuando te sientes a pensar en lo vivido durante el 2021, no tienes ni siquiera que enfocarte en grandes logros: afina tu visión y apunta a reconocer objetivos mucho más pequeños y simples,
pero que te ayudaron a sortear el gran reto que significó este segundo año pandémico. Hacerte consciente de los obstáculos que has sorteado, de las victorias conseguidas y, sobre todo, de los aprendizajes obtenidos de nuestros errores, abonarán nuestro camino para acrecentar nuestra
confianza y autoestima. Para finalizar, recuerda regar tu mente con el elixir de la gratitud. Aprecia lo que tienes hoy y siempre, porque esa es tu mayor fortuna. www.IsmaelCala.com / Twitter: @cala Instagram: ismaelcala / Facebook: Ismael Cala
8
Panorama CHORRERA DE LA ALEGRÍA / NUESTRA COMUNIDAD
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
AUSPICIADO POR:
787.347.4135 407.270.9225
A
Tsunami de emociones
migos de Bienes Raíces costurera aquí en navidad, el me empujaron al avión. asunto de la batita quedaría Mis amigas, adolesresuelto. ¡Ella es una artiscentes eternas, orgata, las batitas llevarían penizaron encuentros. No tenía drerías! Algo perfecto, lujo y empeño en viajar pero vería mi esplendor. Digno de mi. No familia, mis niños que amo, y sí, sé confunda, la pedrería y el son míos, pero los crían otros. No esplendor, no las batas. LA CHIQUIS imaginé que culminaría en tanto Entre "aburrimiento y CABALLERO anden. Los encuentros con amidieta", fui a Barranquitas. gos de Bienes Raíces, mejor no pudieron Pueblo que desencadena un tsunami de ser. Uf, la canción del coquí me tenía grave. emociones en mi. Allá tengo primos y Su líder decidió que sería nuestro himno, amistades maravillosas, el pionero por había que entonarlo constantemente. ¡A la esas tierras fue mi tío. Acostumbraba gente le da con unas cosas! subir esas guindas* semanalmente para Tampoco imaginé recibir de momento verlo. Aunque las guindas no me encanun mensaje que decía, "hay sopas". Sumi- tan, vivo una agradable sensación cada sa conteste "voy de camino". ¡Que anzue- vez que abrazo una y respiro su aire. Balo, lo mordí feliz! ¡Es solo por compartir, no jar los cristales con esa naturaleza es una me juzguen! experiencia religiosa. Y si de momenY así, brinco, salto, tiendas y come- to viene un camión de frente o un loco lata. Visualicé como luciría una cisterna desbocado que no quiere abrazarse con con una batita alrededor y con mi amiga la curva, si que le aseguro será una ex-
periencia religiosa porque entre el que viene y mirar al lado y no hay pa' donde tirar solo algo como una olla muy honda, recordará hasta el latín del cura del inicio del mundo. Al participar de la celebración navideña de Benítez Insurance, el quedó sorprendido porque llegué hasta allá por ellos. No sabe que fui por mi insatisfecho anden y mi pobre y delicado estómago. Regresando entro al supermercado, un hombre me persigue. ¡Dios mío, enamo-
rados ahora no! ¡Eso pensé! Era que no tenía mascarilla puesta... que alivio porque era un esperpento, quedé defraudada. Amada mascarilla, encima del amor que te guardo, me creas falsas expectativas. A mi lado la directora del comedor escolar del 1900. Tampoco tenía mascarilla, pero la regaña' fui yo. "Amargura, señores, que a veces me da". Frankie Ruiz * guindas = barranco
www.laprensafl.com - La Prensa 13 al 19 de enero de 2022 [ 9 ]
10
L
Panorama
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
Biden VS. Trump
a conmemoración del sombras como el más probable “Miércoles Negro”, la inaspirante presidencial repusurrección del 6 de enero blicano para las elecciones del de 2021, marcó el bande2024. razo de salida de lo que será la Es verdad que muchos demócratas se encuentran legímayor batalla política del 2022: timamente preocupados por Joe Biden vs Donald Trump. las acciones del expresidente De ninguna manera fue caJosé López Zamorano sual que el presidente de los que llevaron a una turba de los Estados Unidos aludiera en 16 LA RED HISPANA simpatizantes a ocupar ilegalmente el Capitolio para tratar ocasiones a su antecesor sin mencionarlo por su nombre y lo acusara de de frustrar la certificación oficial del triuntejer una telaraña de mentiras para evitar fo de Joe Biden en las elecciones del 2020, donde obtuvo más de 81 millones de votos, la transferencia pacífica del poder: “El expresidente de los Estados Unidos 7 millones más que el expresidente Trump. Tanto la indagatoria del Comité espede América ha creado y difundido una telaraña de mentiras sobre las elecciones de cial de investigación del congreso, como 2020. Lo ha hecho porque valora el poder las posibles acciones del departamento sobre los principios. Porque ve su propio de justicia, están sólidamente fincadas en interés como más importante que el in- la noción de qué nadie está por encima de terés de su país, que el interés de Estados La Ley y de que debe haber consecuencias, Unidos, y porque a su ego magullado le para evitar que acciones similares sean una importa más que nuestra democracia o la amenaza futura sobre las instituciones políticas. Constitución”. El mensaje es más claro que el agua: la Fue un golpe directo para empañar la marca “Trump”, una figura divisiva, po- eventual reelección de Trump es un peligro larizante, carente de principios y autocon- real y presente para el futuro democrático trol, que sin embargo se mantiene en las de Estados Unidos.
Pero también se pueden distinguir los contornos de una estrategia política deliberada de la Casa Blanca para energizar a la militancia demócrata, que se encuentra decepcionada por la agenda inconclusa del presidente Biden y la incapacidad de los demócratas para cumplir con las promesas que los llevaron al poder. Por diferencias dentro de sus propias filas, los demócratas no lograron aprobar la iniciativa Build Back Better y por lo tanto no lograron renovar los créditos fiscales infantiles que habían sacado a la mitad de los niños del país de la pobreza. Como consecuencia, más de 4.1 millones de niños de
latinos dejarán de recibir los apoyos. En la congeladora siguen también la reforma migratoria, el aumento a los salarios mínimos, la nueva ley de derechos de los votantes y la reforma policial, entre otras promesas. La rivalidad de Biden vs Trump permite al público entender con claridad las diferencias entre demócratas y republicanos, así como los peligros que enfrenta Estados Unidos con un regreso de Trump en 2024. Aunque siempre es mejor un mal arreglo que un buen pleito, en este caso una “pelea política” de principios puede ser saludable para la república.
¡Te conseguimos el mayor Rembolso! Crédito por niño para 2021 1 Niños - $3,618 2 Niños - $5,980 3 Niños - $6,728
• Preparamos Impuestos personales y de negocios • Trabajamos con ITIN para personas inmigrantes • ¿Tienes problemas con IRS? Te podemos ayudar
Lunes a Sábado 9:00 - 7:00 pm Cerramos a las 6:30 www.fastresponsetax.com
¡Estimados Gratis! Valiosos regalos a personas referidas y participas para la rifa en un crucero
5302 Curry Ford Road Orlando • 407-574-3881 419 W Vine St. Kissimmee • 321-236-5556
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
Panorama
Prevenga incendios
E
sta semana esma eléctrico es mucho cuchamos del mejor ya estas presentan una seguridad más trágico incendio amplia cuando se acque impacto un tivan y se comunican complejo de apartamentos en New York entre sí por medio de que terminó con la vida sensores. Evite instalar de 17 personas, entre alarmas de humo en la BETHZAIDA ellas 8 menores y unos cocina y manténgalas GARCÍA 60 heridos. De acuera 10 pies de distancia VIDA EN do con el alcalde Eric de la estufa para evitar TUS MANOS Adams este ha sido uno falsas alarmas y haga de los peores incendios en la histo- una prueba una vez al mes. ria de New York en 30 años. El inciMuy importante educar a sus dente está bajo investigación, pero niños ya que en casos de incendio de acuerdo a lo relatado por testigos les da temor y tienden a esconderse deduce que el fuego fue iniciado se. Establezca un día de seguridad al por un malfuncionamiento de una mes y pruebe las alarmas con ellos calefacción portátil que comenzó para que se familiaricen con el soen una habitación. Por otro lado se nido de 3 tonos seguido por pausa indicó que el haber dejado la puerta que cada vez que suene la alarma abierta causo que el fuego y humo será porque ha detectado humo se esparciera rápidamente a los de- en la casa y que escuche una alarmás pisos. Cuando de prevención ma debe tratarla con seriedad. Si de incendios se trata debemos to- tiene un garaje adjunto a su casa mar en consideración algunas co- o algún enser domestico operado sas importantes entre ellas el tipo con gas invierta en una alarma de de vivienda, el tamaño y las necesi- humo combinada con detector de dades de las personas que viven en monóxido de carbono. Cada hogar ella. Se recomienda que cada hogar debe tener un plan de escape y hacer simulacros al menos dos veces tenga una alarma de humo. Las alarmas de humo previenen al año. Recuerde que con esta pela perdida de vida y propiedad. Se queña inversión pudiera salvar la aconseja la instalación de estas en vida de su familia. Se necesita una cada dormitorio o pasillo contiguo clase de prevención de incendios y en cada piso de la casa, mientras para su escuela, iglesia o comumás grande la vivienda más alar- nidad favor de llamar a Bethzaida mas necesitará. Si puede invertir en Garcia del Departamento de Bomalarmas interconectadas o detecto- beros del Condado de Osceola al res de humo conectados a un siste- 407-445-8643.
11
12
Opinión COLUMNISTAS
FORTALECIENDO FAMILIAS
Por Eva Pagán Hill, LMHC
La diferencia entre oír y escuchar
U
no de los retos más grandes que estamos enfrentando en estos momentos es la dificultad en la comunicación personal, familiar y comunitaria. Aunque tenemos muchísimos adelantos tecnológicos, nuestras palabras no nos ayudan a comprendernos y desarrollar relaciones saludables y productivas. Parte del problema es que muchos solamente nos comunicamos por medio de textos o de las redes sociales. Al comunicarnos de esta manera es necesario saber las reglas y tener cuidado al usar puntos, comas u otros signos que por siglos se han usado para enfatizar o cuestionar algo. Pero los problemas de comunicación verbal
son los que tienen mayor impacto y crean los más grandes malentendidos en nuestras relaciones interpersonales. Muchos usamos las palabras oír y escuchar como sinónimos, pero cada una de estas palabras tiene un significado muy diferente. Oír se define como la habilidad de percibir sonidos y es una acción involuntaria. Escuchar significa prestar atención a lo que se oye. La acción de escuchar es consciente y deseada por el oyente, que tiene una actitud activa para comprender lo que le dice la otra persona. Esa misma actitud facilita la interrelación entre lo que estamos escuchando y lo que entendemos o sea que en realidad estamos participando
en una conversación. Muchos problemas de pareja o familiares ocurren porque no escuchamos. No escuchamos porque estamos ocupados planeando nuestras respuestas en vez de poner atención a lo que la persona está diciendo Es importante que reconozcamos que aunque hablemos el mismo idioma, muchas palabras tienen significados diferentes para cada uno de nosotros. Muchas palabras crean una reacción emocional que muchas veces no es congruente con lo que la persona que está hablando está tratando de comunicarnos. Tristemente, nuestro ego no nos permite pedirle a la persona que aclare algo que no hemos entendido o que nos sentado mal y caemos en el grave error de asumir en vez de hacer el esfuerzo por comprender y por ende surgen problemas de comunicación. Es importante que hagamos lo posible por escuchar atentamente y hagamos el esfuerzo de aclarar para poder mejorar la comunicación con las personas importantes en nuestras vidas.
ENRIQUE SÁNCHEZ
Pastor Iglesia Bautista de la Trinidad, Apopka
revenrique@gmail.com
El remedio para el stress
V
ivimos en mundo demasiado agitado, vamos rápidos como la velocidad del sonido, los problemas, preocupaciones y situaciones difíciles, son el pan de cada día, esto ocasionando problemas muy serios en nuestros sistema nervioso como es el estrés, produciendo pérdida de apetito, falta de concentración, desánimo, pérdida de sueño y mucho más; hasta tal punto que una de las medicinas que más se venden en el mercado y es para contrarrestar este problema que ha invadido a nuestra humanidad. Pero hay una medicina que es mucho mejor que todas, Usted la puede adquirir totalmente gratis, no necesita ir al médico, como es utilizar una de las grandes promesas del Señor, cuando nos dice en el Salmo 55:22 " Echa sobre Jehová tu carga, y El te sustentará ", Aleluya, El Señor desea llevar todas nues-
tras cargas para que nosotros descansemos y se nos quite el estrés, que nos tiene agobiados. El mismo Jesucristo nos invita y nos dice: "Vengan a mí todos los que estén cansados y abatidos y Yo los haré descansar." pero depende de nosotros, descansar en el Señor o seguir cargando todos nuestros problemas y preocupaciones. De nada le sirve a usted ir al médico, para que le recete una medicina para el estrés, usted la compra y no se la toma y la guarda; de igual manera, sabiendo de esta medicina celestial, que no tiene ninguna contradicción ni produce ningún efecto secundario, pero es la mejor y la más efectiva. pero si no la utiliza de nada sirve. Demos este gran paso, de echar todas sus cargas y preocupaciones sobre nuestro Salvador Jesucristo, entonces experimentaremos el descanso y la paz que el mundo no nos
puede dar, Usted por más que se esfuerce, no lo va a lograr con sus propios medios, de esta manera descansamos y le demostramos a nuestro Dios, que confiamos en El, entonces podemos reconciliar nuestro sueño y podemos decir confiadamente como escribiera el salmista: "En paz me acostaré, y así mismo dormiré, porque solo tu Jehová, me haces vivir confiado" Tomemos hoy la decisión, vamos a echar todas nuestras cargas sobre El, pero no se las volvamos a quitar nuevamente, como acostumbramos a hacer, es una gran paso de Fe, que nos ayuda a ver la Gloria de Dios en nuestras vidas. Lo mismo pasa con nuestra salvación, es por gracia, es un regalo, no por nuestras obras, es un don de Dios. Se me portan bien y buen genio. Filipenses 4:13 "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece"
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
DIANA FONT
V
Saludos
oy a compartir una información que espero les sea útil y me gustaría que tuviesen claros por si lo necesitan en un future. No entiendo como agencias gubernamentales tan importantes NO comparten información y/o puedan hacer correcciones de ser necesario. Por no compartir la información es que les exhorto a que verifiquen con cada uno de ellos, así evitando problemas futuros. Es insólito que hoy día estas agencias no trabajen juntas o compartan algún sistema universal. Dichas agencias son: Seguro Social, Medicare y Medicaid y les voy a compartir algunas diferencias entre ellos, por si acaso sepan a donde acudir. Solamente puedo dar ejemplo para los ciudadanos americanos porque desconozco de leyes, pero son: Seguro Social es algo que pagamos todos de nuestros salarios y es la entidad que nos pagará “x” cantidad cuando llegamos a la edad establecida por ellos en que podemos retirarnos. Esta entidad fue creada en 1935 por el aquel entonces presidente Franklin Roosevelt. También se utilizada el dinero para apoyar programas gubernamentales. Desafortunadamente el dinero provisto por Seguro Social hoy día no es lo suficiente para vivir cómodamente al retirarnos y por eso hoy día vemos a tantas personas mayores trabajando en tiendas como Walmart y Publix. También bajo el Seguro Social existe el de Incapacidad cuyo nombre se explica por sí mismo. Tenemos Medicare (plan médico gubernamental Federal) para las personas de 65 años en adelante, e incapacitados, donde el gobierno paga una parte del seguro médico y nosotros pagamos la otra. Por último, tenemos el Medicaid (plan médico gubernamental Federal y Estatal) creados para personas con bajos recursos. Es sumamente importante que se comunique con cada una de estas entidades, tenga la necesidad o no en estos momentos, y asegúrense de que TODA su información este actualizada porque si un numero esta mal, ay, ay, ay.
Disclaimer: Amelimedia Communications LLC dba La Prensa, directivos y empleados no son responsables por las versiones expresadas por parte de los columnistas de este periódico.
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
SANA MENTE
Saludable 13
THE CONVERSATION
munes, cooperación y apoyo social e institucional. Determinar si existen problemas de polarización afectiva sobre nuestro razonamiento requiere la capacidad de distinguir entre expresiones de actitudes ideológicas (creencias u opiniones) frente a afectivas (deseos, intuiciones o sentimientos). Esto no es sencillo, puesto que ambos tipos de actitudes se confunden frecuentemente. En estos casos, las falsas percepciones se traducen en sesgos cognitivos. Los sesgos son distorsiones de nuestra mente que afectan a cómo percibimos la realidad y, por ende, al razonamiento.
F
rente a una polarización de tipo ideológico, otra polarización asociada a sentimientos emerge en tiempos de pandemia. Mientras que la ideológica (o política) se refiere al posicionamiento de los partidos políticos y la ciudadanía sobre determinados temas sociales, la afectiva (o partidismo) es la tendencia a identificar negativamente a partidarios de otros grupos opositores y positivamente a los del grupo propio. La polarización afectiva representa un identificador individual poderoso por su temprana edad de adquisición, relativa estabilidad temporal o influencia sobre la participación electoral. Entre las razones por las que debe preocuparnos se encuentran la radicalización, los desacuerdos cruzados, la influencia de las cámaras de eco o el exceso de riesgo de contraer covid-19. El patrón de evolución de la polarización afectiva entre 1993 y 2019 en España sigue oscilaciones relativas al contexto electoral del momento. En general, mantiene una tendencia de crecimiento leve, con picos coincidentes con la celebración de elecciones. Aumentos en los niveles de polarización afectiva son explicados por la desigualdad, el desempleo, o la fragmentación del sistema de partidos.
DESCONFIANZA EN QUIENES NO COMPARTEN NUESTRA IDEOLOGÍA
El complejo escenario político y mediático resultante de las elecciones generales de 2019 en España ha desembocado en constantes episodios de polarización y crispación entre grupos con diferente ideología. Este efecto se ha trasladado a la sociedad hasta el punto de que algunas personas desconfían de quienes no comparten su ideología. En consecuencia, se preocupan más de lo que creen, piensan y sienten sobre los demás que de sus propias creencias, opiniones y sentimientos. Esto manifiesta cierto problema de percepción unido a un sentimiento de animadversión. Precisamente, los resultados de una encuesta reciente sugieren que la polarización afectiva ha originado una brecha perceptiva en la sociedad española. Dicha brecha estaría determinada por bloques ideológicamente divididos que sienten (falsamente) los valores de los opositores muy alejados de los suyos. Asimismo, argumentan una polarización afectiva (errónea) en temas marcados por narrativas culturales.
LA IMPORTANCIA DEL RAZONAMIENTO
Riesgos de la polarización afectiva en pandemia POLARIZACIÓN AFECTIVA Y EXCESO DE MORTALIDAD POR EL VIRUS
Una investigación realizada durante la primera ola de la pandemia de covid-19 en 19 naciones europeas (incluida España) determinó relación entre polarización afectiva y exceso de mortalidad por el virus. Estudios paralelos sugieren que la polarización y la gobernación descentralizada podrían haber obstaculizado la eficiencia de la respuesta de España durante la primera ola. Otras investigaciones proponen que la pandemia ha originado una polarización en las creencias dependiente de la ideología política. Dos estrategias de intervención procedentes de modelos de psicología social se han mostrado prometedoras en Estados Unidos para reducir la polarización afectiva: Corrección de percepciones erróneas.
En esencia, a la gente le desagradan otros grupos porque los perciben (erróneamente) bastante diferentes a ellos. Cuando se corrige esta falsa percepción, es posible cerciorarse de que el otro grupo es más similar de lo que inicialmente se pensaba, por lo que la aversión disminuye. Cambio en la prioridad de las identidades partidistas. Normalmente, ambos grupos partidistas perciben al contrario como desagradable. Sin embargo, es posible minimizar la aversión cuando se considera que forman parte de un grupo común más amplio que incluya a ambos. Es decir, cuando se enfatiza lo que une en lugar de lo que diferencia y divide, la aversión disminuye. Otra alternativa podría basarse en la teoría del contacto intergrupal. Esta teoría propone que el contacto entre grupos reduce el prejuicio y el conflicto siempre que exista igualdad de estatus, objetivos co-
Para comprender la relevancia de los sesgos, Kahneman presenta una perspectiva simplificada del cerebro mediante dos sistemas. El sistema uno es rápido, intuitivo, emocional y está expuesto a sesgos. Por el contrario, el sistema dos es más lento, costoso, deliberativo y lógico. El autor expone la extraordinaria capacidad del sistema uno cuando razonamos, revelando el fuerte impacto de las impresiones intuitivas y los sesgos sobre el razonamiento. Por ejemplo, el razonamiento motivado es un sesgo resultante de la influencia de la motivación (creencias, intuiciones, deseos o preferencias) sobre los razonamientos y decisiones hipotéticamente racionales. Según el razonamiento motivado, cuando razonamos tenemos una alta probabilidad de llegar a conclusiones que nos den la razón –incluso de forma inconsciente–. Es como si de antemano tuviéramos motivación emocional extra para confirmar nuestras creencias. En política también ocurre y es pernicioso.
CURIOSIDAD Y HUMILDAD
Para reducir el impacto del razonamiento motivado, Galef invita a adoptar identidad de explorador. Esto implicaría cultivar actitudes tales como curiosidad, apertura a la experiencia o humildad. Aunque la invitación no está exenta de críticas, lo interesante es que tales actitudes no dependen del cociente intelectual o de las competencias técnicas, sino de la inteligencia emocional. A fin de cuentas, ¿cómo afrontaría un exceso de polarización afectiva en tiempos de pandemia? ¿Tratando de mantener sus propios ideales, o tratando de percibir y entender al prójimo lo más claramente posible?
[ 14 ] 13 al 19 de enero de 2022 / La Prensa - www.laprensafl.com
Venas Varicosas e Insuficiencia Venosa Crónica(CVI)
CVI se asocia a menudo con las venas varicosas, que son venas torcidas y agrandadas cerca de la superficie de la piel, más común en las piernas. Ocurrencia: A los 60 años, el 70% de las mujeres y el 40% de los hombres, sufren por las válvulas disfuncionales, las cuales son causadas por la obesidad, envejecimiento, embarazo, coágulos de sangre en las venas profundas de las piernas (profunda trombosis venosa), y tumores pélvicos. Cuando las válvulas se dañan, la presión en las venas se eleva como la sangre es incapaz de fluir
hacia arriba desde las venas en las piernas hasta el corazón y gotea hacia atrás y se acumula en estas venas, lo que resulta en las piernas hinchadas. El daño de la válvula puede ocurrir como resultado del envejecimiento y/o de una prolongada posición sentada o de pie. La gravedad de la IVC aumenta a medida que la enfermedad progresa por lo que es importante consultar a un médico de inmediato si usted tiene síntomas. Síntomas: * Hinchazón en las piernas y tobillos. * Dolor o cansancio en las piernas. * Várices y venas de araña * piel de aspecto cuero o reseco en las piernas. * Aumento de la pigmentación de la piel. * Atrofia de la grasa alrededor de los tobillos. * Flaking o picazón de la piel en las piernas o los pies. Úlceras de estasis * Úlceras de estasis venosas. *Síndrome de piernas inquietas. *Calambresmusculares. Resultado: Si no se trata, la presión y la hinchazón aumentan hasta que los vasos sanguíneos de las piernas (capilares) estallan y la piel superpuesta adquiere un color marrón rojizo y es muy sensible a la rotura si se golpea o se araña. Las ablaciones con láser y RF tratan las venas superficiales y pueden curar alrededor del 70% de los síntomas. Los que tienen síntomas tienen obstrucción de las venas profundas. Esto se trata con “stents” para aliviar la obstrucción. Diagnóstico: Se puede utilizar un ultrasonido vascular “dúplex” para examinar la circulación sanguínea en las piernas. Prevención: La IVC es más tratable en las primeras etapas. *Evite largos períodos de estar sentada/ parada. Al sentarse, flexionar y extender las piernas, los pies y los tobillos alrededor de 10 veces cada 30 minutos. Cuando esté de pie, tome descansos frecuentes para sentarse y elevar las piernas. *Hacer ejercicio regularmente. * Use las media tipo manguera de soporte ajustadas (medias de compresión). *Practique una buena higiene de la piel. Use una crema hidratante de la piel para que la piel no se escame o se agriete fácilmente. Tratamiento no quirúrgico: Escleroterapia o ablación térmica endovenosa (procedimiento venefit), una técnica más nueva que utiliza el tratamiento láser o de radiofrecuencia como una alternativa a la quirúrgica “stripe” o ligadura. Crea calor local intenso en la vena afectada con el objetivo de cerrar las venas, pero las deja en su lugar por lo que hay sangrado mínimo o moratones. Se traduce en menos dolor, fomenta el volver a la actividad normal.
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
Pimienta cayena: más sexo, menos cáncer Por Dr. Luis Montel Especial para La Prensa
P
roblemas como la circulación de la sangre, hipertensión arterial, falta de apetito, obesidad, resistencia a la insulina con aumento de la grasa abdominal, metabolismo bajo y sistema inmunológico débil, pudieran encontrar solución, de forma simple, incluyendo a la pimienta cayena en nuestros hábitos alimentarios. Esta se ha venido utilizando desde la antigüedad. Hay países donde se considera un hábito cultural, como Tailandia, Malasia, Indonesia, India y China. El uso de pimienta cayena deja ver detalles que marcan la diferencia. Por ejemplo, hay menos incidencia de metabolismo bajo a tipo hipotiroidismo o síndrome metabólico. También hay menos
alzhéimer y enfermedades degenerativas, en comparación con el mundo occidental, donde las grasas saturadas y el azúcar causan problemas metabólicos. En la pimienta cayena encontramos un aliado para la lucha contra un grupo de dolencias, de forma barata y deliciosa. Todo esto, debido a sus micronutrientes y principios activos que activan al organismo. Función analgésica: aumenta los niveles de endorfinas y produce sensación de bienestar, neutraliza la sustancia P transmisor del dolor desde el cerebro, aumenta la producción de saliva —y de lágrimas, para humedecer el ojo y limpiarlo—; mejora la digestión; aumenta el metabolismo, lo que incentiva la quema de glucosa y el uso de los depósitos de grasa; mantiene las arterias sanas y flexibles. Ha demostrado reducir el riesgo de algunos ti-
pos de cáncer, por gran cantidad de antioxidantes; mantiene los pulmones limpios y disminuye la mucosidad. Función antibiótica: reduce la actividad de algunas bacterias, mejora el cuadro clínico de los pacientes con artrosis y reuma, y favorece el crecimiento del pelo y una piel más elástica, con menos arrugas. Está comprobado que aumenta la potencia sexual por dos mecanismos básicos, el aumento de la circulación sanguínea en el pene y la sensación de placer causada por el aumento de endorfinas que hacen crecer la libido. ¿Cómo se puede consumir? En infusión, generalmente en la mañana y en la tarde, después de almorzar. Como sazonador se puede añadir a nuestros guisos, ensaladas y comida en general, para darle sabor. De manera directa, se puede tomar una peque-
OPINIÓN-EXPERTOS Salud
ña baya de pimienta, sin romperla, con agua en la mañana. Los rusos, para lidiar con las bajas temperaturas, toman un trago de vodka con una pizca de pimienta. Se puede tomar en cápsulas preparadas en herbolarios, y tomar en las mañanas antes del desayuno. Consejos: nunca tomar en la noche o después de las seis de la
15
tarde, por que altera los ritmos circadianos y no nos deja dormir. Si queremos dejarla sin efecto, solo debemos tomar yogur, que inactiva la capcicina que produce la sensación de ardor. Todo lo anterior se debe llevar con una dieta saludable y una vida activa, siempre bajo la supervisión de su médico. www.DrLuisMontel.com
16
Salud OPINIÓN-EXPERTOS
A
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
7 claves
unque cada año trae sus victorias y retos la realidad es que cuando somos firmes en algunos aspectos las situaciones de la vida mejoran y tomamos las cosas con otra mentalidad. Los comienzos de años son buenos para aspectarnos, crear un comienzo en una pagina en blanco. Es importante reconectar tiva y realizada es crucial hacon las cosas básicas de la vida cer la distinción entre nuestras aunque la evolución es parte carencias y nuestras necesidadel cambio hay cosas que siemdes, desgraciadamente mupre serán las mismas y eso es a chos confunden estos térmilo qué hay que apelar y tenerlas nos y luego se sorprenden de como prioridad para realmensentirse tan insignificante. Lara Tapia Estamos en busca de lo que te tener balance que es lo que deseamos mas de lo que necesitamos. todos buscamos. Pregúntate, que es lo que verdaderaA veces complicamos las cosas y se nos olvida que estamos equipados con todo es mente necesito para ser feliz. mas sencillo de lo que pensamos . Confia en la sabiduría de tu corazón. Pregúntate que es lo que realmente Cuando tomamos conciencia de nuestras necesito, recordando que muchos me- necesidades interiores somos capaces dios falsos o revistas solo glorifican cier- de conectar con nuestra energía creativa tas cosas o ciertos lujos y nos alejan de la para que se manifiesten en nuestra vida. realidad acaparando toda nuestra energía en todo lo que tenemos que tener para ser CLAVES felices, desenfocándonos de la realidad. Atraes lo que vibras, somos un iman, por Es fácil dejar de tener una noción clara lo tanto debemos trabajar el ser la mente y de lo que necesitamos verdaderamente el alma para vivir en vibración elevada para vivir con autenticidad. Somos energía, somos mas que un Si deseamos tener una vida feliz, crea- cuerpo, hay átomos, células moléculas,
para un año memorable
electrones debemos mirar mas allá como miramos las estrellas y salirnos del mundo lineal para abrir la mente y darnos cuenta que somos mucho mas de lo que nos acoplamos en la vida a diario Pasar tiempo de calidad en la naturaleza, tiempo de calidad de olerala, caminarla tocarla observarla sentirla escucharla es lo que nos nutre, debemos nutrirnos y nutrirla porque es la vida sin eso no estaríamos aquí. Salir en las mañanas en conexión y sintonía, salimos a lo rápido y a veces nos puede pasar pero es la orden del día y eso es una distinción de la realidad si observamos los animales vemos su proceso en la. Mañana y aunque tenemos que salir a cumplir con exigencias mas que ellos debemos ver que ellos nos enseñan lo básico y sin lo básico. No hay balance Respirar con calma, la respiración es el alimento y debe ser la prioridad a diario. Tomar espacios para respirar de verdad sintonizar y soltar esto transformara nuestros estados de animo la. Mente los pensamientos y el sistema nervioso no lo acumularemos aprenderemos a soltar y continuar y eso es liberar un gran peso Estirar el cuerpo todos los días para sentir y liberar, estirar es una fórmula mágica que nos dio el creador , estirar es como
dejar la carga atrás y comenzar nuevamente, estirar es vida, oxigeno, sangre en movimiento, vivimos atascados, tensos y rígidos esa no es la norma y por ahí comienza todo si volvemos ala raíz veremos el gran resultado en nuestra salud mental emocional y física Estar pendientes a las causalidades , cuando vivimos en otra onda vibratoria mas alineada al universo y energía, Dios, vamos viendo como la vida nos habla como nos guían pero no nos damos cuenta porque no lo creemos tampoco le damos una oportunidad a verlo ocurrir , pedimos mensajes pero no escuchamos cuando vivimos en sintonía vemos las respuestas y podemos fluir y seguir la guía que nos dan, es es vivir en conexión La ñapa vivir en gratitud la gratitud mueve la energía en Ascención la gratitud mueve el amor por loq une nos dio la vida y convertimos en fuente del creador en que cuando somos agradecidos y lo vivimos la vida nos trae mas de lo mismo Si implementamos estas claves todos los días nuestra via tomara un giro que jamás olvidaremos y entraremos en otro canal y sintonía vibratoria para convertirnos en manifestadores como nos han mencionado anteriormente a imagen y semejanza …
Sonia Espinoza, M.D. Cirujana Plástica REJUVENECIMIENTO FACIAL SIN CIRUGÍA CIRUGÍA DE PÁRPADO, MEJILLA Y CUELLO LIPOESCULTURA REJUVENECIMIENTO VAGINAL CIRUGÍA DE SENOS Y ABDOMEN
PREGUNTA POR LA OFERTA DE BOTOX
407.992.8515 992 8
DShow 17
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
Por Roxana de la Riva La Prensa
6 de enero. Las Octavitas coincide con la famosa fiestas de la calle de San Sebastián, las cuales normalmente toman lugar en enero, el tercer fin de semana cuando empieza el año. El nombre Sanse estriba de la calle San Sebastián en el viejo San Juan, una de las calles más reconocidas y turísticamente visitadas en la bella capital de Puerto Rico.
B
onny Cepeda nos habló en entrevista con La Prensa, acerca de su participación en las Fiestas de la Sanse la cual será el sábado 15 de enero. “Traigo un repertorio buenísimo. Esta vez estoy acompañado de mi hermano Ricky Cepeda y venimos cargados de mucha música para que la Sanse sea esa actividad como se lo merece Orlando”, comentó el artista dominicano. Las fiestas La Sanse Takes Orlando se llevarán a cabo durante el sábado 15 y el domingo 16 de enero a partir de las 12 del mediodía y hasta las nueve de la noche.Además de los talentos musicales, habrá grandes exposiciones de más de 120 artesanos las comidas típicas de Puerto Rico, así como internacionales. Entre los artistas a participar este año están Jowell y Randy, Manny Manuel, India, Cepeda, Taller Tamboricua, Jerry Rivera, Milly Quesada, Rumba Caliente, Plenamar latino, Code 787, Pleneros de la Central, Luva, los DPR y el grupo Afuego, además volverá el afamado Trovaton que es una competencia de música típica de Trova versus música urbana capitaneando a los trovadores Julio César Sanabria del lado de los reguetoneros estará Wiso G. Por lo tanto, habrá de todo para todos los gustos y para esa nostalgia usted podrá escuchar un excelente repertorio de música de merengue con los clásicos temas como “Una fotografía”, “Asesina”, “Ay doctor”, “Algo le di yo”, “La cinturita”, “Me tiene chivo claro” y otras nuevas. “Será una magnífica oportunidad para que la gente tenga un compartir en familia con Bonny Cepeda y otros artistas. Los espero a todos para que podamos distraernos un poquito de todo lo que ha sucedido”, invitó el merenguero que se presentará por primera vez en la Sanse de Orlando.
Además de otros artistas de talla internacional
BONNY CEPEDA estará en las Fiestas de la
Sanse Orlando
UN AÑO DE UNIÓN DE LOS ARTISTAS MERENGUEROS
Cepeda terminó el año dando un impulso al género del merengue pues admite que ya tiene su público de muchos años, pero hace falta la unión entre los artistas merengueros. “Nos reunimos para trabajar en pro de que el género sea conocido y tratar de empujar en una misma dirección ya que la verdadera competencia del merengue somos los artistas mismos que no nos ponemos de acuerdo y no trabajamos juntos en beneficio del merengue”, comentó el artista. Mientras que estas festividades están en un momento donde el mundo está combatiendo el Covid-19, el productor del evento, Javier Thomas ha tomado las debidas precauciones para hacer un evento sano para sus asistentes. Siguiendo los protocolos de protección para la salud, se exhorta a los visitantes a ponerse la mascarilla y para la seguridad de todos se están proveyendo pruebas de COVID días antes del evento. “Estaremos realizando pruebas de COVID gratis durante los días miércoles y jueves a todos los que tengan taquillas para el evento, así evitas las largas filas de los centros y tendrán esta oportunidad con la compra de tu boleto”, comentó el productor. Puerto Rico tiene las Navidades más largas del mundo que empiezan en Thanksgiving (Día de Acción de Gracias) y terminan con las famosas Octavitas, las cuales son ocho días después de la festividad del día de los Reyes el
FIESTAS QUE EXPONEN LA CULTURA DE PUERTO RICO
En estas fiestas se exponen grandes talentos musicales y a su vez artesanos y comida típica, comparativo con la Gran festividad de Mardi Gras en New Orleans. Las fiestas de las calles San Sebastián han sido reconocidas mundialmente y la diáspora de Orlando ha reclamado su presencia en el estado de Florida y por octavo año se celebrará en el Central Fairground. Cómo es típico de la Festividad SANSE, comienza con una caravana de famosos cabezudos y zanqueros calentando el ánimo en los asistentes. La actividad será conducida por los boricuas Jaime Mayol y Linnete Chico y los animadores IHeart Media, además contará con la presencia de Amaury Nolasco a quien se le dedicará el evento. La Sanse 2022 en Orlando es una buena oportunidad para reconectar con tu comunidad y continuar con las tradiciones y cultura puertorriqueña y de Latinoamérica. El evento se llevará a cabo en el Central Florida Fairgrounds Orlando localizado en el 4603 W Colonial Dr, Orlando. Entrada general es de $5.00 dólares y los boletos se encuentra disponible en olticket.com. Los niños menores de 12 años entran gratis. Toda la información de SANSE 2022 se puede encontrar en SanseOrlando.com donde encontrarás mapa, itinerario artístico, así como paquetes promocionales.
18
DShow
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y LA HISTORIA DE LA CANCIÓN
«La cuna blanca»
E
l tema musical de esta semana, lleva por título "La Cuna Blanca", composición de Raphy Leavitt, director de la orquesta La Selecta, La Cuna Blanca es el resultado de un accidente trágico que marcó a todos los miembros de la orquesta. En 1972 la orquesta La Selecta contaba con dos producciones discográficas. Raphy Leavitt había formado su orquesta con la idea de llevar mensajes sociales en CHU DÍAZ salsa, sin que sus temas pudieran ser calificados como música de protesta y encontró en Sammy Marrero el vocalista perfecto para lograr su meta de enriquecer la salsa sumándole contenido social y mensajes a la humanidad. El éxito alcanzado con los temas "Payaso, Soldado y Amor y paz", fueron pasaporte para entrar al corazón de los fanáticos salseros. De inmediato se produjeron contratos para salir de gira fuera de Puerto Rico, especialmente al este de Estados Unidos. En octubre 28 de 1972, la banda terminó una presentación en New York y de inmediato salieron para otro baile en Connecticut, baile que estaba vendido a capacidad. En el trayecto, el autobús en que viajaban, se vió involucrado en un aparatoso accidente y la colisión produjo la muerte instantánea del trompetista Luisito Maysonet y Raphy Leavitt sufrió fracturas en la cadera y una severa contusión cerebral que lo mantuvo seis meses en la unidad de cuidados intensivos. Hubo varios músicos lesionados. El representante del baile de Connecticut, los
RAPHY LEAVITT
su orquesta sobre las demás. Además Raphy decía que esa era parte integral de respeto al público, pues era a ellos a quienes la banda tenía que responder, pues ellos eran quienes pagaban su presentación. Meses después de Raphy Leavitt haberse recuperado de la contusión cerebral, los muchachos lo enteraron de la muerte de Luisito Maysonet y entre lågrimas, él les contó el sueño que repetidamente había tenido durante esos meses y que ahora entendía el porqué de la cunita blanca y la vestimenta de Luisito Maysonet, que representaba la pérdida y despedida de su amigo y único trompetista de la banda. Unos días más tarde, Raphy escribió un tema musical al que tituló "La cuna blanca" y en uno de los soneos escribió: "Si te ofendí cuando te gritaba en aquellos sueños por Dios te juro que no sabía que habías muerto".
llamaba insistentemente, pues ya era muy tarde para la presentación a casa llena y cuando le contaron del accidente, él no daba fe, no creía la historia. Entonces Sammy Marrero tuvo que salir todo ensangrentado hacia Connecticut para presentar pruebas de la tragedia que la orquesta había sufrido. En los seis meses que Raphy Leavitt estuvo hospitalizado, (sin saber que Luisito Maysonet había muerto), soñaba diariamente con una cuna blanca y al lado de ella veía a Luisito May-
sonet con tuxedo de blanco y un lazo negro. En el sueño Raphy reprendía a Luisito Maysonet diciéndole: "¿Porqué vienes con tuxedo blanco? Ese no és el uniforme para la presentación de hoy. Y ese sueño se repetía con frecuencia, a tal punto, que Raphy, ya molesto por la supuesta falta de disciplina, le llegó a proferir improperios a Luisito Maysonet, para que cumpliera las reglas de vestimenta de la orquesta, ya que Raphy siempre fue muy exigente con el "look" de la banda, con lo que él siempre quiso distinguir
Su cantante Sammy Marrero resultó ser el intérprete ideal, pues al haber sido parte del accidente y vivir el dolor de los músicos, lo matizaba con el sentimiento que un tema como este necesitaba. Sammy también aclara, que cuando en en el tema él canta: "se encuentran doce potencias unidas en oración", no tiene connotación santera. Él dice que las doce potencias, son los doce integrantes de la orquesta Desde entonces, "La cuna blanca" se convirtió en el tema musical insignia de la orquesta y un himno luctuoso de despedida en los sepelios para los seres queridos que nos anteceden en la partida. Y en muchas ocasiones, el público les pedía que la cantaran dos o tres veces en una misma presentación.
www.laprensafl.com - La Prensa 13 al 19 de enero de 2022 [ 19 ]
15 16
4603 w. colonial drive orlando, florida
Entrada General
$5
A la Venta ya
www.olticket.com Presentador
jaime Mayol
Dedicadas a
amaury nolasco
NIÑOS MENORES DE 12 AÑOS
GRATIS
Sábad Jowell y Randy
Manny
Manuel
La India
Bonny Cepeda
Doming Jerry Rivera
Milly Quezada
Trovaton
Wiso G vs Julio César Sanabria
Rumba Caliente
Brray
• Plenamar Latino • Code 787 • Pleneros de la Central • taller tamboricua • Los Bombys de la Plena • Grupo @FueGgo • Los Dpr • Luva
20 DShow
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
Agradecer es sembrar… *Sube el Telón...Para comprender que cada Sube el telón... Y aparece “el agradecicual viene con su libro de vida…Que hay que miento”…Puro, correspondido, sencillo, poner voluntad y esfuerzo a los logros… humilde y grandioso…Sembrando sentiQue sólo nosotros podemos hacer nuestro mientos gratificantes y de gozo…Devolsueños una realidad…Y llenar nuestra vida viendo bondad, renovando lazos de amor de color y buen contenido…Pues tenemos la y confraternidad…Regando semillas de opción de ver el plato “medio lleno o medio gratitud a quien la recibe… Baja el TeMatty Frias vacío”…Tenemos la capacidad de discernir lón… Especial para y la sabiduría para elegir…Baja el Telón… *Sube el Telón... Para reflexionar sobre La Prensa *Sube el Telón... Para reconocer, que todo nuestras conductas y actitudes…Y darnos cuenta, que todo es el resultado de lo que hacemos… llega su tiempo, pues todo está escrito y nada se omiQue antes de actuar, hay que ver más allá del pre- te, si nos pertenece…De la esperanza viene la Fe, y sente y de la punta de la nariz para no dejarnos lle- ésta mueve montañas…Baja el Telón… var del momento y de la emoción…Porque todo tiene *Sube el Telón...Para agradecer por todo lo vivido, sus consecuencias…Hay que estar vivo para ver…Y pues a pesar de los pesares y de los andares, seguimos llenarnos de esperanza para esperar con Fe… Baja el en pie de lucha batallando como verdaderos campeones y gladiadores de la vida…Destinados a la "GranTelón… *Sube el Telón...Para agradecer por la vida y por deza" por bendición y creación...Llamados a ser luz e cada día que pasa, con sus altas y bajas…Impregna- iluminar con nuestros dones y talentos y ponerlos al dos de todo lo bueno, para hacer del día el mejor de servicio del necesitado… Baja el Telón… todos…Porque sabemos de hoy, más no del mañana… *Sube el Telón... Para llegar al final con el corazón Apegados a la realidad de que todo tiene su final…Y henchido desperanza hasta el último aliento…Que la prepararnos para que el trayecto sea productivo y Paz y la Fe les acompañen siempre...Cuídense mucho, deje una huella positiva de todo lo que hacemos... por dentro y por fuera...Les espera...www.mattyfrias.com Baja el Telón…
82142-1
www.laprensafl.com - La Prensa 13 al 19 de enero de 2022 [ 21 ]
Sem3anas
22
DShow SOCIALES
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
Muchas Felicidades para Ana Pérez Cruz en su día de su cumpleaños 13 de Enero. Que en este día tan especial, Dios te bendiga con mucha felicidad. Que en la vida siempre encuentres razones para sonreír y dar gracias le desea sus hijos Raphael, Edna, Edgardo, Rolando, Edwin, Lourdes, Osvaldo y Enrique Cosme ¡Feliz cumpleaños!
Queremos felicitar a Humberto Marrero y su esposa Brenda Rivera por su reciente celebración de aniversario #29 junto a familiares y amigos. Que Dios los bendiga y que sean muchos años más de mucho amor.
COQUÍ ANDARIEGO
¡Nuestra pequeña princesa cumple tres años! Aurora, te deseamos lo mejor del mundo: Salud, Dicha y Prosperidad. Dios te bendiga. Te amamos! Abuela Mariela y “Lolo” Leo.
Nuestra buena amiga la siempre gentil Yolanda López Roldan está de Cumpleaños! Le deseamos un año lleno de felicidad, éxitos, salud y miles de bendiciones. Muchas felicidades!!!
La sra y buena amiga de este semanario Lizette Valarino cumplió años este 11 de enero. Nos unimos para desearle salud y prosperidad en esta nueva vuelta al sol. Felicidades!!!!!
Felicitamos a Christopher Marrero Rivera por su graduación de Bachillerato en Sicología en UCF con meta de continuar estudios en Maestría en Salud Mental. Felicidades por alcanzar otra meta profesional.
Ómicron y otros riesgos actuales: ¿Cómo liderar en la incertidumbre?
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
Dinero 23
Por Aldo Civico* Vivimos en una era de crisis permanente. Justo en el momento cuando empezábamos a creer que lo peor de la pandemia había pasado, y a soñar con un regreso a una cierta normalidad, una nueva ola, producida por la variante ómicron nos está sumergiendo una vez más en una gran incertidumbre. A la nueva ola de la pandemia se agregan también los riesgos políticos y económicos que varios países en el continente están enfrentando. Vivimos definitivamente en tiempos de gran volatilidad. Es en los tiempos de crisis que tus habilidades de liderazgo son puestas a prueba. Hoy, el liderazgo requiere cada vez más nuevos hábitos mentales que hay que desarrollar. Vale entonces la pena preguntarse cuáles son estos hábitos que cómo líder hoy necesitas cultivar. Quiero sugerirte los tres principales. Lo primero es que como líder tienes que concentrarte en fortalecer tu “núcleo interior”. Piensa en un roble, con su follaje y tronco por encima del suelo y sus raíces bajo tierra. En el pasado, los estudios sobre liderazgo se enfocaban en la apariencia externa del árbol, es decir en los comportamientos de un líder y sus acciones. Pero, en la era de las crisis permanentes, cuando se complica hacer previsiones, se vuelve fundamental que las raíces del árbol sean sanas, profundas, sólidas. Es decir, “quién eres” tiene hoy prioridad sobre “qué haces”. Eso significa consolidar tu autoconcepto, junto a la calidad de tus pensamientos, creencias, valores y emociones. En un contexto de incertidumbre, la calidad de tus comportamientos, acciones, decisiones y rendimientos son un reflejo de la profundidad de tu núcleo interior. De hecho, se trata de una dimensión del desarrollo relevante. No somos solamente animales inteligentes; somos seres que pueden crecer en sus niveles de consciencia. Segundo, liderar en tiempos de incertidumbre requiere la capacidad de tener claridad de propósito. Frente a una crisis, los pupilos requieren y necesitan de un líder que sepa dar una dirección inequívoca. Esto puede resultar complejo en un contexto de gran volatilidad. Por eso, más que enfatizar los objetivos por lograr, es importante que cómo líder hoy sepas comunicar una visión alineada con el propósito y los valores de tu organización. Un propósito superior te ayudará también a desarrollar una consciencia superior. Finalmente, tienes que desarrollar la capacidad de un pensamiento sistémico. Eso requiere la humildad de reconocer que hoy no tienes la razón, sino que es fundamental escuchar y entender varias perspectivas al mismo tiempo. Se trata de tener abierta la mente, estar disponibles siempre a aprender, incluso de los errores propios y de otros. Se trata de entender que hoy tenemos que darle espacio a la experimentación, al riesgo, a la equivocación. Más que nunca hoy necesitamos la colaboración generativa. Es así, cultivando estas tres actitudes, que podemos pensar en prosperar, y no meramente sobrevivir, en la era de las crisis permanentes.
www.AldoCivico.com
Gastar con conciencia Sistema de Sobres
¿
interesan mucho, Alguna vez el domingo pasado se sintieron decidí ir a un bar a incomodos ver un partido de ante las perfootball americasonas que califican el carácno y a comer alitas de pollo. Rápidater de un individuo por la apariencia mente pude ver JENNY de su correa o por que la mayoría de GALLEGO la de sus zapatos? mis amigos dejaMe imagino que sí, y yo me he ban gran parte de la carne en sentido igual de incomoda que el hueso del pollo, contrario ustedes. Sin embargo, recien- a lo que yo y muchos de mis temente descubrí que hay un amigos inmigrantes hacemos, atajo universal, una manera sacamos hasta el último pede ver el verdadero carácter de dazo de carne del hueso. Esta una persona, la manera en que analogía la traigo a colación en comen alitas de pollo. Ya les el contexto financiero, porque voy a explicar de que se trata.. esta clase de dedicación no es Aunque los deportes no me muy común en estos tiem-
pos, ya que gastamos más en nuestros teléfonos celulares que lo que nuestras familias pagan en sus hipotecas en sus países. Pagamos por un par de zapatos mucho mas que lo que nuestros abuelos pagaron en su tiempo por un automóvil. Y, aun así, no nos percatamos del impacto que hacen estos gastos en nuestro presupuesto. Es como tirar a la basura gran parte de la carne de las alitas que nos pudimos haber comido. Y es ahí entonces donde entendí el concepto de gastar con conciencia. Nunca he sido amiga del concepto “presupuesto” así que lo llamo Plan de Gastos Consciente. Este plan consiste en ahorrar e invertir suficiente dinero cada mes, y utilizar el resto de dinero para comprar lo que quiero sin ningún remordimiento o arrepentimiento. El concepto de gastar con conciencia no quiere decir que nos tenemos que abstener de comprar lo que nos gusta. Ese método no duraría sino unas pocas horas. Este concepto consiste en escoger y gastar en las cosas que nos gustan mucho y de no gastar en las
cosas que no nos gustan. ¿Fácil no? La mentalidad de los gastadores conscientes es la clave para ser rico. De hecho, como descubrieron los investigadores del libro “El millonario de al Lado” el 50% de mas de los 1,000 millonarios encuestados nunca pagaron más de $400 dólares por un traje, $140 por un par de zapatos, $250 por un reloj. Nuevamente un gasto consiente no se trata simplemente de reducir sus gastos en varias cosas. Se trata de hacer sus decisiones sobre lo que es suficiente importante como para gastar mucho y que no, en lugar de gastar ciegamente en todo. Todo este gasto consiente suena muy bien en teoría, pero ¿cómo se hace? Yo tengo mi sistema de sobres en el que asigno dinero para ciertas categorías, como salir a comer, compras, hipoteca, electricidad, agua, internet etc. Una vez que gasto el dinero de ese mes, eso es todo: no puedo gastar más. Si es realmente una emergencia, puedo prestar del sobre de “comer afuera”, pero tengo que reducir ese gasto hasta que llegue el momento reponerlo. Estos sobres pueden ser figurativos como una hoja de Excel, en mi caso los sobres son literales en los que pongo el efectivo en mi cartera. Este es el mejor sistema que he encontrado para mantener un gasto simple y sostenible.
Por ejemplo:
1- Decido cuanto quiero gastar en diferentes categorías cada mes. 2- Pongo el dinero en los sobres marcados con cada categoría: Mercado 400, Comida afuera 200 ]Entretenimiento 100 3- Si necesito transfiero de un sobre a otro. 4- Pero si el sobre queda vacío, ya hay que esperar hasta el siguiente mes.
[ 24 ] 13 al 19 de enero de 2022 / La Prensa - www.laprensafl.com
CLASIFICADOS
HANDYMAN ¡Todo tipo de trabajos! ¡Precios económicos! Reparacion de A/C (W/U) Tel. 407-764-2007
Rento casa 2/1 en Sanford. Utilidades incluidas. $1,100 mes. + dep. Llamar Liz 407-792-9531
ESCUELA DE CONDUCIR EVEE DRIVING SCHOOL APRENDA A MANEJAR $70 LECCIONES 407-744-4953 INGLÉS 863-512-5469 ESPANOL Fuera Alergias!! Limpieza de Ductos de Aire Acondicionado. Llame a José Tel 407-731-1568 Servicio de Aire Acondicionado Reparaciones, Mantenimiento e instalaciones. Plomería y Electricidad. Aceptamos tarjetas de crédito. Estimados Gratis! 407-230-2476 Vendo por mudanza todos los muebles. Seccional negro y brown, sillón. secadora, gavetero de diseñador, juego de cuarto queen, televisores y maquinaria landscaping. Tel. 786-286-6440 PINTOR ENRIQUE'S PAINTING Interior y Exterior Residencial y Comercial, lavado a presión, lavamos RV's y driveway. Hacemos el trabajo por usted. 100% garantizado!! Tel. 407-202-0344
BIENES RAICES Rento habitación amoblada. Área Winter Garden. Solo para hombre que trabaje sin vicios. Utilidades incluidas. $550 mes. + $100 dep. Tels. 407-502-9278 646-280-6636
EMPLEOS Luz Cleaning Services, LLC Solicita personal para limpieza residencial. Pago $8hr. Interesados llamar: 321-331-1202 ¿Quieres una dulce oportunidad de trabajo a tiempo completo? ¿Quiere trabajar en un equipo que diseñe algunas de las creaciones de chocolate más creativas para la industria de servicios alimentarios? Chocolate Accents está contratando trabajadores de producción para nuestra planta de Longwood. El pago inicial es de $12.00 la hora + beneficios + potencial de horas extras. Turno de 8 AM.-5 PM., de Lunes a Viernes. Es necesario trabajar los Sábados durante la temporada alta y las horas pico de actividad. Descripción general del trabajo: trabaje en equipo para ayudar a producir diseños de chocolate consistentes y de alta calidad a gran escala. Siga las instrucciones, establezca prioridades y complete las tareas de manera eficaz. Aplicar de lunes a viernes de 10 AM.- 5PM. Chocolate Accents, 684 Florida Central Parkway, Longwood FL 32750. Por favor No haga llamadas telefónicas.
Se necesitan personas para trabajar en limpieza. Part Time. Llamar: 407-967-0616 Clerk position available. Bilingual / experience Travelers Mart (inside Mobil Station) Applicants call 516-902-9600 Se necesita Bookkeeper data entry, con experiencia $13.00 la hora para comenzar. Favor de enviar datos a asofl@cfl.rr.com
TELÉFONO 407.767.0070
Rento cuarto amoblado. area East Orlando. Caballero solo que trabaje. No Vicios. Utilidades incluidas. Tel 407 848-6731
Quality Cleaners Está solicitando "Presser y Bagger" $14hr. 100 Lake Ave, Maitland FL 32751 Llamar a Wayne Tel 321-972-3661
PARA PAUTAR TU ANUNCIO
PLOMERO 32 Años de Experiencia! Destapes de tubería y reparación de tubos de agua, instalación/ mantenimiento. Los mejores precios. Alex 407-709-4565
SERVICIOS GENERALES
WWW.LAPRENSAFLORIDA.COM
– VISA – MASTERCARD – DISCOVER – DEBIT CARD, – GIRO POSTAL (MONEY ORDER) PUBLICACIÓN: FECHA LÍMITE PARA PUBLICAR SU ANUNCIO ES MARTES A LA 1:30 PM FINAL DAY TO PLACE AN AD IS EVERY TUESDAY AT 1:30 PM
EDUCACIÓN
Se Solicita personal para trabajar en cafetería hispana de Lunes a Viernes.Interesados llamar: Tel. 407-361-3936
¡LLAMA AHORA!
Espinosa Ampliaciones, Remodelación, Baños, Cocina, Concreto, Pintura, Carpintería, Techos, Losetas, Plomería, Lavado a presión. Reparación, Piscinas. Trabajo Garantizado! Licencia/ Seguro Tel. 321-202-6571
ORLANDO-KISSIMMEE ETC Casas Reposeidas, Nuevas o Short Sale, a los precios bajos de hoy. Algunas con ayuda del Gobierno. ************************ VENDA SU CASA Y EVITE “FORCLOSURE” Comuníquese con nosotros para orientación. Si califica podría recibir ayuda de dinero. Llame ahora: Hilton J. Soto HJ BEST PROPERTIES LLC Tel. 407-895-3044
La Prensa
EMPLEOS SE SOLICITA PERSONA PARA TRABAJAR EN
Hogar de cuido de ancianos De 6 personas. De 3 a 4 dias. Interesados llamar:
Jesús 407.432.6785 Sandra: 407.432.6784
www.laprensafl.com - La Prensa 13 al 19 de enero de 2022 [ 25 ]
S E R VI C I O S G E N E R A L E S
HA SUFRIDO SU CASA DAÑOS DE: Liqueos de Techo
Mold
Gabinetes Mojados 0841-4776917
Tubería
Lozas Rotas o Cuarteadas
¡Inspección
GRATIS!
Solo un Ajustador Público puede conseguirle nseguirle i l ell máximo á i dinero por sus d di daños! ñ Llame a LAZARO CARRET y su equipo Ajustadores Públicos Lic# W238119 5448 Hoffner Ave Suite 401 | Orlando FL, 32812
407-801-2000
* “This is a solicitation for business. If you have had a claim for an insured property loss or damage and you are satisfied with the payment by your insurance, you may disregard this advertisement”
LA BUENA PUBLICIDAD VENDE EL PRODUCTO HOY Y CONSTRUYE LA MARCA PARA MAÑANA
26
Fanático
ACCCIÓN DEPORTIVA
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
EXPRESIONES DE TOTO WOLFF, JEFE DE MERCEDES
"Lewis Hamilton sufre por el racismo"
L
ewis Hamilton siempre ha estado muy implicado en la lucha contra el racismo tanto dentro como fuera del deporte. Ahora ha sido Toto Wolff, su jefe de equipo en Mercedes, quien ha sacado a la luz "las grandes cicatrices" y el sufrimiento que ha vivido el piloto británico por culpa de comportamientos racistas. Desde conseguir que Mercedes pintara sus 'flechas plateadas' de negro hasta convencer al resto de pilotos de la F1 a realizar un acto reivindicativo cada domingo antes de la carrera, sus acciones no tienen fin. En redes sociales, incluso es más activo, excepto en este último período tras el GP de Abu Dabi, cuando ha optado por el silencio.Sin embargo, lo que se sabe menos es cómo ha tenido que combatir esa lacra durante toda su vida. El siete veces campeón del mundo no es partidario de dar muchos detalles. En cambio, su jefe en Mercedes, Toto Wolff, sí los ha dado en una entrevista en el diario germano Frankfurter All-
gemeine Zeitung. "Cuando era niño, lo insultaban en la pista de karts. Los padres blancos prohibían a sus hijos interactuar con él y eso, definitivamente, también le dejó grandes cicatrices", suelta el dirigente austriaco. Wolff revela que habla con Lewis del tema "todo el tiempo" y que ello "juega un papel importante" para el británico. El alto directivo cree que todos estos asuntos han influido emocionalmente al inglés. "Tenemos factores desencadenantes muy similares. Nuestra experiencia nos ha dado un nivel muy alto de resiliencia. Como resultado, estamos en nuestra zona de confort cuando las cosas se ponen difíciles. Ahí es donde funcionamos. Si vienes de una Siberia emocional, todo el mundo te parece hermoso", afirma realizando una metáfora para decir que los seres humanos no somos fríos. Toto, en su análisis, llega a decir que alguna gente que ha sufrido mucho en su infancia o adolescencia, puede usarlo
para crecer, "desencadenar un superpoder en algunas personas", detalla. Aunque no se atreve a asegurar que ese sea el caso de Hamilton. "No quiero decir que las personas exitosas inevitablemente tengan que llevar una mochila así, pero con las experiencias que he tenido personalmente y por las personas que trato más sé, definitivamente, que juega un papel", manifiesta.
ÚNICO
En los últimos años, Hamilton ha mostrado gran parte de su lado activista defendiendo a la comunidad negra y queriendo garantizar una mayor diversidad en la Fórmula 1. Hasta el día de hoy, Hamilton es el primer y único piloto negro que ha competido en el Gran Circo. "Hace uno o dos años estaba hojeando fotos de la fiesta del equipo [McLaren-Mercedes] y me di cuenta de que los equipos todavía son blancos. Me preguntaba cómo podría ser esto después de que haya pasado tanto tiempo".
¿David Ospina al Real Madrid? Carlo Ancelotti es un entrenador conocido por llevar jugadores con los que ya ha trabajado a los equipos que dirige. El italiano , que ahora dirige al Real Madrid, estaría interesado en llevarse al colombiano: David Ospina. Según el períodico Corriere dello Sport (CDS), el entrenador habría solicitado el fichaje del guardameta, a quien ya dirigió en el Napoli durante año y medio. Ospina tiene en vilo su renovación con el Napoli y según la misma pu-
blicación, Aurelio De Laurentis, presidente del equipo, ya le habría hecho saber al arquero su intención de renovarle, pero con un sueldo más bajo. A pesar de la gran temporada de Ospina con el Napoli, donde de 19 partidos disputados ha sacado su arco en limpio en 10 ocasiones, en el equipo no quedarían desprotegidos si se va el colombiano, pues Alex Meret, de contrato hasta 2023, ocuparía el puesto. CDS también asegura que las múltiples ofertas que ha recibido Ospina,
entre ellas la de la Juventus, han entorpecido su renovación con el equipo napolitano, alejándolo cada vez más de una nueva temporada con el equipo. Así, Ancelotti contaría con un relevo de confianza para Thiabut Courtois y Ospina aseguraría juego una temporada más en el fútbol europeo. Mientras tanto, el arquero se prepara para disputar los octavos de final de la Copa Italia contra la Fiorentina este jueves.
Fanático
La Prensa www.laprensafl.com 13 al 19 de enero de 2022
E
l Abierto de Australia que comienza el próximo 17 de enero, es objeto de controversia por cuenta de lo ocurrido con el tenista serbio de 34 años, Novak Djokovic, quien ha sido noticia en los últimos días, y no precisamente por cuenta del tenis, sino porque le fue revocada la visa para participar en el torneo. El deportista contaba con una exención de los requisitos de vacunación contra la covid-19, lo que desató diversas reacciones en los australianos y una pelea política y diplomática que, al parecer terminó con un fallo a su favor, después de estar retenido en un centro de migración por no cumplir con las disposiciones de entrada, establecidas por el país. Recordemos que, en abril de 2020, antes de que las vacunas contra la covid-19 estuvieran disponibles, el tenista dijo que se negaba a vacunarse, pero no pasó mucho tiempo, para aclarar su posición y admitir que no era un experto y que mantenía su mente abierta ante la posibilidad de elegir “lo que es mejor” para su cuerpo. Luis Alberto Después en un FaBohórquez cebook Live, afirmó Director de que no le gustaría “ser Noticias forzado por alguien a La Voz 1440 vacunarse” para viajar o competir en torneos y qué tenía curiosidad en conocer cómo se puede reforzar el metabolismo para estar en la mejor forma y defenderse contra el virus. Estos comentarios fueron criticados en su país natal, al punto de que el epidemiólogo del gobierno, Predrag Kon, lo acusó de crear ideas equivocadas. Djokovic siempre ha mostrado inquietud por la aplicación de teorías con supuesto fundamento científico, en el cuerpo humano; así lo deja ver en su libro “Servir para ganar”, donde describió cómo en 2010 se reunió con un nutricionista que le pidió que sujetara un trozo de pan en la mano izquierda mientras le presionaba el brazo derecho y que se sintió mucho más débil mientras sujetaba el pan, citando esto como prueba de su intolerancia al gluten. Posteriormente, en un Instagram Live, aseveró que el pensamiento positivo puede “limpiar” el agua contaminada, añadiendo que científicos “han demostrado que las moléculas en el agua reaccionan a nuestras emociones”. Este último argumento, fue desmentido por el doctor David Nunan, investigador del Centro para la Medicina Basada en Evidencia de la Universidad de Oxford, quien manifestó que: “en la balanza de las probabilidades es altamente improbable que estas afirmaciones sean verdad, al menos no bajo las actuales
Novak Djokovic y la polémica por su participación en el Abierto de Australia convenciones de la teoría y la práctica científicas”. A pesar de todo, sus posturas frente a los temas de salud y la polémica por la visa en Australia, le han sumado adeptos, entre los ‘activistas antivacunas’, aunque el tenista nunca los ha apoyado explícitamente. Sin embargo, en grupos de Telegram, donde se promueven teorías antivacunas, se lo presenta como un héroe y un símbolo de la libertad de elección. También algunos usuarios de Twitter, a través de hashtags, le han brindado su apoyo y han tratado de promover un boicot al Abierto de Australia. Así mismo, una influyente cuenta vinculada a teorías de la conspiración expresó que el tenista era “un prisionero político“ y
que: “Si esto es lo que le pueden hacer a una superestrella multimillonaria, ¿qué te podrían hacer a ti?”. Lo cierto es que toda esta polémica se desata en medio de la peor ola de covid-19 por la que atraviesa Australia, que se encuentra en el pico y subiendo, según datos de Reuters, donde la media de contagios reportados al 11 de enero, llegaba a más de 70.600 al día. El país exige a todos los visitantes extranjeros contar con doble vacunación antes de entrar al país. Cabe resaltar que, más del 90% de los adultos australianos ha recibido doble vacunación, entonces, la pregunta es ¿por qué la cifra de contagios?, lo que agita las banderas de los antivacunas. La respuesta de los organismos de salud es que hasta ahora se sabe que las
27
vacunas no previenen la infección; pero sí han demostrado que son muy buenas para prevenir la enfermedad severa. Esta protección es igualmente importante, si no más, porque mantienen a la mayoría de las personas infectadas lejos de los hospitales y de la muerte. Hace poco, el especialista en enfermedades infecciosas y director de la Sociedad Brasileña de Inmunizacione, Renato Kfouri, en entrevista para la BBC, explicó que la primera ola de vacunas tiene como objetivo reducir el riesgo de desarrollar las formas más graves de la enfermedad y resumió: “Las vacunas protegen mucho mejor contra formas más graves que contra formas moderadas, leves o asintomáticas de covid. Cuanto más severo es el resultado, mayor es su efectividad”. Otro análisis realizado por la Universidad de Cambridge, Inglaterra, concluyó que, si un individuo está infectado con ómicron, el riesgo de hospitalización es un 81% menor si ha tomado las tres dosis del agente inmunizante. Kfouri asegura: “La vacuna consigue transformar la covid en una enfermedad más simple, que se puede tratar en casa la mayor parte del tiempo”. Frente a todo lo que ha generado la situación del tenista, actualmente no se ha revelado su estado de vacunación y los memes en las redes sociales, no se han hecho esperar, llamándolo: “NoVac YoCovid”. Otros han utilizado personajes como ‘Gandalf’ de la saga ‘El Señor de los Anillos’, con su legendario ¡No puedes pasar!, en la voz de los agentes del aeropuerto de Melbourne; por mencionar algunos. Se afirma que, en los documentos judiciales, sus abogados argumentaron que el deportista tenía una exención de vacunación para ingresar a Australia, por haber dado positivo en covid el 16 de diciembre. La exención fue otorgada por dos paneles médicos independientes, gestionados por Tennis Australia, el organizador del evento. Sin embargo, esto no se consideró como prueba adecuada por parte de los agentes del aeropuerto, ni una razón válida para ingresar sin una vacuna. Después de todo este alboroto, el pasado lunes, el juez Anthony Kelly, ordenó que el tenista fuera liberado; además, el gobierno australiano deberá pagar sus gastos legales. Su familia ha retornado a la paz y ahora, Djokovic tiene más posibilidades de participar en el Abierto de Australia donde, seguramente, entregará todo su potencial para ganar el torneo. Posdata: Como diría mi abuela: Algunos llaman razonamiento a encontrar argumentos para seguir creyendo lo que creen. Comentarios a: luisalbertobohorquez@gmail. com o al WhatsApp 4077669761
[ 28 ] 13 al 19 de enero de 2022 / La Prensa - www.laprensafl.com