La Prensa FLORIDA CENTRAL
29 de julio al 4 de agosto de 2021 / laprensafl.com
Andrés Arroyo El atleta boricua representa a Orlando y Puerto Rico en Tokio 2020 PÁGINA 30
Icónica garita fue desmontada PÁG. 6
Jóvenes hacen llamado a favor de la Ley SECURE de inmigración PÁGS. 4-5
BUSCA HOY
HISTORIA DE LA CANCIÓN CON CHU DÍAZ
ALBERTO "TITI" AMADEO
«Idilio»
PÁG. 20
[ 2 ] 29 de julio al 4 de agosto de 2021 / La Prensa - www.laprensafl.com
La Prensa Fundado el 21 de agosto de 1981
545 N. Mills Ave. Orlando, FL.32803
TEL. 407-767-0070 Fundadores: Manuel A. Toro Dora Casanova Directora: Maritza Beltrán
Gerente de Operaciones: Julie Torres Diseño: David Vallejo - Daniel Velez, SPS Reportera: Roxana de la Riva Clasificados: classified@laprensaorlandofl.com For advertising information: maritza.beltran@laprensaorlandofl.com Editorial: editorial@laprensaorlandofl.com Circulation Department: TEL. 407-767-0070 La Prensa es una publicación independiente y los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión del periódico. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado sin autorización del periódico. La Prensa es una publicación gratuita, una copia por lector
Editorial Bendito Internet
P
arece extraído de un fragmento de la historia… Un país que se encontraba entre dos aguas, incapaz de definir su propio futuro. “ESTANCADOS” Y “ESPERANDO” durante años, un pueblo apagado y alejado del mundo; y de pronto sin querer, con control y censura el mismo gobierno añade a las manos de sus ciudadanos espectadores con celulares, la nueva arma moderna y mortal... el Internet. El 11 de julio, se hacía historia y el mundo reaccionaba sorprendido, ya que en Cuba era muy difícil de esperar que se alterara cualquier cosa, el pueblo vivía adormecido, giraba alrededor de un sistema estancado, inepto a la hora de aportar algo nuevo. Entonces la paradoja del Internet llega, para inyectar valentía, luz y esperanza. Abriendo la ventana de la sabiduría y los ojos de aquellos adoctrinados bajo la creencia de que el régimen castrista era el mejor...qué ironía, al gobierno de Diaz-Canel le salió el tiro por la culata, y sus aplicados estudiantes adoctrinados...la juventud, que nació
y creció en la revolución, fueron los primeros en revirarse sin temor en su contra, con groserías, con adjetivos nunca antes dicho, con canciones y gritos de libertad. El Internet lo había logrado...dio el empujón necesario para demandar justicia y libertad y despertar al monstro dormido por 62 años. Descubriendo y demostrando ante el mundo entero la realidad de un fracasado, moribundo y obsoleto gobierno. La estampida cubana por la vida, del 11 de julio, 2021 quedará plasmada en los libros de la historia, como el día, donde se violaron los derechos humanos de un pueblo que gemía y abogaba por su libertad, NO por comida, vacunas, dinero o ropa…libertad! El día en que la famosa revolución sacó a la luz lo peor del cubano. Hecho histórico e inusitado. Muy diferente a años pasados donde en las protestas cívicas en diferentes partes de Cuba sus protagonistas eran muy pocos. Los ciudadanos ni se sumaban ni contrarrestaban. Unos miraban asombrados y otros se alejaban cautelosamente, mientras,
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
3
la policía recogía a los desobedientes. El pueblo ignoraba los hechos, o mejor dicho no les quedaba más remedio que ignorarlos, Cuba volvía hacer solo un ataúd rodeado de agua; pero la copa se desborda cuando se le sigue añadiendo líquido y las condiciones precarias, el hambre, la pandemia, la acumulación de dolor y desesperación, dio paso a este caos social y mental, y a esta reconexión directa de los que estamos aquí, con nuestra gente de allá. Porque en la unión está la fuerza y cuando uno de los nuestros sufre, todos nos agarramos de la mano y sufrimos. A pesar de todas las implicaciones negativas que existen alrededor del uso del internet, para Cuba hubo un aspecto positivo y la llegada del acceso al mismo, abrió posibilidades inexistentes para los cubanos. Quien iba a decir que una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información llamada Internet se convertiría en la espada para atacar al enemigo y tratar de vencerlo. Apoyo total para mi gente, Patria y Vida 2021 Bendito Internet!!!
Maritza Beltrán
4
Panorama PRIMER PLANO
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
Por Roxana de la Riva La Prensa
L
os jóvenes soñadores de Florida junto con venezolanos y haitianos son beneficiados por leyes de inmigración como el Programa de Estatus Temporal (TPS, en inglés) y el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés) que les permite permanecer legalmente en el país y los protege de ser deportados. Sin embargo, estos programas no garantizan que en el futuro sigan estas protecciones y para muestra el fallo judicial reciente sobre DACA que resultó desgarrador para millones de familias y decenas de miles de jóvenes inmigrantes que esperaban recibir una aprobación de DACA que quizás nunca llegue. “Personas que tienen TPS como yo, pedimos, exigimos, añoramos, un camino a la ciudadanía porque estamos llenos de incertidumbre. Lo que queremos es una certeza de que podemos seguir viviendo en este país. Soy venezolana y el pasado marzo el presidente Joe Biden asignó TPS para venezolanos, pero los venezolanos tenemos sueños en este país que no son temporales”, afirmó Cecilia González estudiante de 22 años que reside en Kissimmee. Hasta el momento hay una esperanza de que el proyecto de ley SECURE del Senado se apruebe para apuntalar la actual fuerza laboral inmigrante, por eso, pequeños empresarios como Adi Acurero propietaria de Q’Kenan Restaurant, abogan por los inmigrantes porque creen que la economía necesita que estos proyectos de ley del Senado se aprueben rápidamente. “Esta causa del TPS la estoy apoyando desde hace años y estoy alegre que se hizo efectiva este año. Y como no apoyar a los jóvenes inmigrantes si son el futuro de este país. Ellos necesitan el TPS y la residencia. Soy venezolana y apoyo a otros que necesitan de eso. Todos los empresarios debemos unirnos a los demócratas y republicanos para apoyar esta
Los jóvenes soñadores de Florida junto con venezolanos y haitianos que son beneficiados por leyes de inmigración temporales como el TPS y DACA piden acción a los senadores de Florida Marco Rubio y Rick Scott.
Empresarios expresan apoyo a propuestas de inmigración bipartidistas
Sin una acción legislativa beneficiados por programas como el TPS y DACA quedarían sin protección contra la deportación
causa”, agregó Acurero. Ante tal panorama varios jóvenes inmigrantes de Florida Central cubiertos bajo DACA, así como venezolanos y haitianos que tienen el TPS pidieron a los senadores republicanos de Florida Marco Rubio y Rick Scott que copatrocinen la Ley SECURE, también que apoyen soluciones de inmigración bipartidistas como la Durbin-Graham Dream Act de 2021. “Durante su campaña política tanto el senador Marco Rubio como el senador Rick Scott le prometieron a la comunidad latina y especial a la comunidad venezolana un camino a la ciudadanía. Ahora estando en el cargo nos ignoran. Nosotros tenemos el poder de decidir si se quedan o se van. Todavía el senador Marco Rubio tiene la oportunidad de hacer lo correcto. La urgencia es que hemos esperado 20 años. Los nicaragüenses y salvadoreños tienen el TPS desde 1992 y no queremos que lo mismo pase con los venezolanos”, comentó Samuel Vílchez, quien trabaja con ABIC. Explicó que el camino más
29 de julio al 4 de agosto de 2021 La Prensa www.laprensafl.com
fácil para ayudar a estas comunidades es a través del proceso de reconciliación que necesita 10 senadores republicanos que apoyen el SECURITY Act. “Estamos cansados de promesas y en particular Rubio tiene que saber que la comunidad inmigrante está al tanto de sus acciones y que estamos cansados de sus promesas y que lo necesitamos del lado de nosotros”, afirmó Vílchez. Una ley de reconciliación es un proyecto de ley aprobado en el Senado o la Cámara de Representantes en la Ley de Presupuesto del Congreso. El propósito de la reconciliación es implementar cambios de política en el presupuesto federal sin pasar por alto el debate de dicha ley. Este llamado es parte de la Semana de Acción de la Coalición de Inmigración Empresarial Estadounidense (ABIC, siglas en inglés) que se lleva a cabo en el Capitolio y en todo el país para impulsar soluciones de inmigración que fortalezcan la economía de Estados Unidos y que promueve una reforma migratoria de sentido común para la competitividad económica, emplear talento altamente calificado y que permita la integración de inmigrantes a la economía. El movimiento se produce justo cuando un juez de Texas dictaminó la semana pasada poner fin al programa DACA y bloquear la inscripción de nuevos solicitantes, cuando más de 400 líderes empresariales y educativos firmaron una carta instando a los líderes Schumer y McConnell a ayudar a aprobar la Ley DREAM. Sirenio Cervantes de 28 años vive en Blueberry Florida. Es originario de Guerrero, México quien desde el 2013 es beneficiado por el DACA y “sueña” con tener la ciudadanía americana. “Tengo temor de que un día ya no pueda renovar mi DACA, que no pueda seguir trabajando y seguir estudiando, por eso les pido a los senadores que apoyen una reforma que también abarque a nuestros padres que han sacrificado mucho por las familias”, dijo el mexicano quien ha empezado a estudiar una maestría en salud pública. “Soy venezolano llegué hace un año a Florida. La situación en mi país prácticamente me obligó a quedarme y con el TPS que el presidente Biden implementó en marzo creo que nos da la oportu-
Jóvenes DACA y venezolanos y haitianos hacen un llamado a aprobar la Ley SECURE de inmigración.
“Soy venezolana y apoyo a los jóvenes inmigrantes. Todos los empresarios debemos unirnos a los demócratas y republicanos para apoyar esta causa” ADI ACURERO PROPIETARIA DE Q’KENAN RESTAURANT
nidad a los venezolanos que tenemos una situación muy grave en nuestro país, de poder trabajar y estudiar acá, pero creo que no es suficiente. Necesitamos una seguridad, no depender de algo que se va a terminar eventualmente”, dijo Gabriel Ortiz de 25 años, beneficiario del TPS y abogado y va a hacer una maestría en derecho. Al llamado se unieron empresarios, líderes comunitarios y oficiales electos de los partidos Demócrata y Republicano para pedir por una acción bipartidista que solucione el tema migratorio de comunidades como la venezolana, nicaragüense, haitiana y salvadoreña, además de los DACA con la ley que proveería un camino a la ciudadanía. Por su parte los oficiales electos Johanna López, quien es miembro de la Junta Escolar del Condado de Orange, Jon Arguello, miembro de la Junta
Escolar del Condado de Osceola, así como el representante estatal Travaris McCurdy y el senador estatal Víctor Torres apoyaron a los activistas inmigrantes. Además, varias estrellas del béisbol venezolanas retiradas, entre ellas Wilson Álvarez, Jesús Marcano Trillo, Giovanni Carrara, Dámaso Blanco y Rouglas Odor, enviaron una carta a los senadores Marco Rubio y Rick Scott instándolos a copatrocinar la Ley SECURE, que le proporcionaría un camino a la residencia permanente a aproximadamente 650,000 titulares de TPS, incluidos más de 320,000 venezolanos, la mayoría de los cuales viven en Florida. Según los activistas, la indiferencia de los senadores hacia la reforma migratoria ignora las contribuciones que los inmigrantes, como los “Dreamers” y los
titulares de permisos TPS, han hecho a la economía del estado. Con una mayoría de votantes estadounidenses apoyando un camino hacia la ciudadanía, se les recuerda a los senadores que la indiferencia y la inacción no serán toleradas en las elecciones del 2022. “Le dijimos a los demócratas que deben actuar ahora para brindar un camino hacia la ciudadanía para millones, no solo para los jóvenes inmigrantes, sino también para los titulares de TPS, los trabajadores agrícolas y los trabajadores esenciales, a través de la reconciliación o cualquier medio posible, mantendremos la presión sobre los demócratas hasta que se cumplan nuestras demandas de un camino hacia la ciudadanía”, comentó Greisa Martínez, de United We Dream quien viajó a Washington DC a cabildear con los congresistas. Ariane Eduardo, directora interna de IMPAC Fund que es el capítulo en Florida de ABIC, expresó que su enfoque es enviarles el mensaje a los senadores Scott y Rubio para que apoyen la legislación bipartidista que ya tiene el apoyo de la comunidad, especialmente la comunidad hispana, venezolana, haitiana y de toda la Florida Central. “Tenemos el apoyo de cámaras de comercio y sin embargo no tenemos el apoyo de nuestro senadores en causas que son esenciales como un camino a la ciudadanía para las personas que ya tienen TPS y para los ‘dreamers’ que han estado aquí por mucho tiempo y viven bajo tanta incertidumbre. Le pedimos a los senadores que se dejen de los juegos”, expresó Eduardo quien es originaria de República Dominicana.
5
“Tengo temor de que un día ya no pueda renovar mi DACA, que no pueda seguir trabajando y seguir estudiando” SIRENIO CERVANTES MEXICANO, 28 AÑOS TRABAJADOR SOCIAL.
“Tenemos el apoyo de cámaras de comercio y sin embargo no tenemos el apoyo de nuestro senadores” ARIANE EDUARDO DIRECTORA INTERNA DE IMPAC FUND.
“Estamos cansados de promesas y en particular Rubio tiene que saber que la comunidad inmigrante está al tanto de sus acciones y que estamos cansados de sus promesas” SAMUEL VÍLCHEZ TRABAJA CON ABIC.
6
Panorama NUESTRA COMUNIDAD
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
Por Roxana de la Riva La Prensa
L
a garita gigante símbolo de la comunidad hispana , en especial la puertorriqueña fue removida del edificio que la albergó luego que el Acacia Centro Borinqueño fuera vendido y los nuevos propietarios tomaran posesión del inmueble. “Una de las promesas que hicieron los directivos de Acacia cuando compraron el edificio fue que lo utilizaría para el beneficio de nuestra comunidad. Todos lo vimos en ese entonces como los grandes ‘salvadores de La Garita’ y nuestra herencia puertorriqueña. Aparentemente “el amor y el interés fueron al campo un dia...” ya que compraron el edificio en $1.2 millones aproximadamente y en un par de años lo está flipiando (vendiendo) por $2.9 millones”, dijo el líder comunitario Calos Guzmán. El emblemático edificio con su icónica garita que representa a El Morro de San Juan en Puerto Rico, así como las fortalezas españolas construidas en otras islas hispanas del Caribe y América Latina, tenía una iglesia interesada en comprar, pero hasta ahora nadie de la Junta de Acacia ha querido revelar quién es el comprador. Por otro lado, ha trascendido que el grupo Acacia Network, exdueño del edificio fue investigado en noviembre del año pasado por el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo y la procuradora general Letitia James por supuestamente proporcionar condiciones de vida peligrosas para inquilinos de un edificio que Acacia manejaba. Muchos residentes de Orlando critican que Acacia Network no quiera mantener la única propiedad que tiene en Florida pues trascendió en reportes fiscales, que el Raúl Russi, presidente de esta organización obtuvo un salario de más de $3 millones entre el 2013 hasta el 2017; además Acacia ha recibido aproximadamente $1.17 mil millones en fondos de la ciudad de Nueva York desde 2010. También están molestos porque no hayan contratado a un agente de bienes raíces puertorriqueño para la venta del edificio, siendo que la mayoría de la población del área de Orlando es boricua.
Desmontada la garita gigante, símbolo de los puertorriqueños
“Este edificio tiene potencial de lograr muchas ganancias" ANTHONY SUÁREZ
Ante las imágenes los puertorriqueños se entristecieron. “Que pena. Mi corazón está triste. Era nuestro símbolo. El edificio lo compraron unos indios”, dijo Harry Pecunia retirado y benefactor de los indigentes. “La romperán en pedazos destruirán la pintura del Morro de esquina a esquina, podrán hacer trizas el edificio, pero en nuestro corazón seguirá viva la Garita y su leyenda, el Castillo del Morro, nuestra esencia, nuestra historia estará viva por siempre y no hay quién la pueda destruir”, dijo la locutora Millie González.
“Tengo nostalgia. Tan buenas actividades y eventos que se efectuaron en la Asociación Borinqueña… Qué pena que ya no podamos tener más esa dicha”, señaló Elizabeth Navas De Santos. La broker o agente de bienes raíces Mari Frances West de NAIRealvest dijo recientemente a La Prensa que la propiedad ya se había comprado, pero no reveló el nombre del comprador. Mientras en la oficina de tasador del Condado de Orange todavía aparece Acacia como dueño. El edificio icónico de la comu-
nidad puertorriqueña localizado en el este de Orlando obtuvo un comprador que no era boricua, así lo explicó en junio del 2020, Carlos Nazario, encargado de las operaciones de este inmueble que tiene una historia de grandes eventos donde la comunidad puertorriqueña e hispana resaltaron sus raíces culturales y aportaciones a Estados Unidos tal como la visita de Joseph Acaba del primer astronauta de ascendencia boricua. De acuerdo con Nazario la venta del edificio fue decisión definitiva que se tuvo que to-
mar ante la falta de ganancias porque es “es muy difícil hacer negocios en Florida”. Además, la renta del edificio para hacer eventos sociales se complicó por la pandemia del Covid-19. Así que la junta directiva de Acacia Network decidió deshacerse del inmueble adquirido en el 2014 por $1 millón y que ahora está valorado en $3.5 millones. Los propietarios originales que construyeron el edificio eran miembros de la desaparecida Asociación Borinqueña quienes con unidad y esfuerzo lograron construir el edificio e hicieron su sueño realidad el 26 de abril de 2003 cuando colocaron la primera piedra y el 12 de noviembre se instaló la garita como símbolo para la organización. El 12 de diciembre se inauguró la sede, seguido de dos días de festivales sociales y culturales. El emblemático edificio de la garita está ubicado en el 1865 N Econlockhatchee Trail, en el este de Orlando. Nazario afirmó que las decisiones de Acacia son tomadas por la Junta de directores de la organización que se ostenta como un grupo sin fines de lucro. “Ellos decidieron utilizar una empresa americana, aunque el realtor es latino y también son los que deciden la compensación de otros miembros ejecutivos”, agregó. El activista comunitario Jimmy Torres-Vélez quien quería “salvar el edificio” propuso varias propuestas. Al final se creó un grupo de trabajo que no llegó a ninguna solución para obtener los $3.5 millones que se necesitan para comprar el inmueble. “Yo no soy el comprador”, afirmó Torres-Vélez y agregó. “Nuevamente vemos que por la falta de unidad, se perdió un edificio que se pudo convertir esto en un centro de usos múltiples de servicios a la comunidad”. Mientras tanto el abogado puertorriqueño Anthony Suárez propuso una asociación legal con inversionistas ya que según, este edificio tiene potencial de lograr muchas ganancias “porque no hay nada igual así en Orlando”, aseguró el abogado boricua, pero él tampoco compró el edificio, ni concreto la asociación legal que quisiera comprar el edificio para la comunidad boricua.
www.laprensafl.com - La Prensa 29 de julio al 4 de agosto de 2021 [ 7 ]
¿TIENE PROBLEMAS PARA REALIZAR EL PAGO DE ALQUILER? El PROGRAMA DE ASISTENCIA DE
EMERGENCIA PARA EL ALQUILER EN EL CONDADO DE ORANGE es un programa
basado en los ingresos que tiene la finalidad de ayudar a los inquilinos más vulnerables del Condado de Orange que están atrasados con el pago de la renta debido a las dificultades financieras causadas por la pandemia del COVID-19.
Puede ser elegible si:
• • •
Es residente del condado de Orange, Florida* Tiene al menos un mes de retraso en el alquiler Puede proporcionar documentación, incluyendo el impacto de COVID-19
* El programa no está disponible para los residentes que viven dentro de los límites de la ciudad de Orlando. Los residentes de esta área pueden presentar una solicitud al Programa de Asistencia para el Alquiler de la Ciudad de Orlando.
Visite espanol.ocfl.net/RentalAssistance o escanee el código con su teléfono inteligente para obtener información sobre el programa y verificar su dirección.
8
Panorama NUESTRA COMUNIDAD
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
787.347.4135 407.270.9225
¡
Memorias
Esta vida loca! Así decía una para cobrar el seguro" y como escanción. No todas las vidas toy mas de allá que de acá, digo "si, son locas, hay sufridas, de te doy el numero de cuenta". De abundancia, escasez, peremomento reaccioné, deje de eszosas, exitosas, dedicadas... tar mas de allá y llegue al acá y les Recuerdo cuando mis nidije que llamaría luego. Nuestros ños eran pequeños no quetiempos no están como para faciLA CHIQUIS rían dormir. En casa todos litar información fácilmente. CABALLERO somos como el búho, animal Más de allá que de acá o más más activo de noche. Su papá decía, "vamos acá que allá, diariamente esta creando sus a jugar de dormidos". ¡Jugaban y ganaban! memorias. ¡Todos se dormían! Muchos viven quejándose de su vivir. El Cada paso que vive va marcando me- hecho de tener vida es una aventura hermorias. Ese equipaje tan personal que lo mosa. ¿Vive sus días inconforme? Trate de compone como persona e influye en los que superarlo. Juegue despierto y trate de galo rodean. nar. Advertencia, no siempre triunfará pero Son las 3:45 AM, doy curso a un reguero aprenderá. Por ejemplo, ayer jugué, soñé, de pensamientos. Mi actividad noctambu- mi apellido era Bezos... pero no, mi apellila provoca risa en mis cercanos. Me dicen, do principal es Marín. Más mi apellido de "mañana cuando te levantes a las 9:00 AM, la Realeza es Caballero. Una vez solicité un puedes hacer tal cosa" y ríen a carcajadas. trabajo, "te evaluaremos, pero ser CaballeNo se crean que es tan chuchin. El otro ro ya es una gran ventaja, conozco tus tíos". día desperté con el teléfono. Escucho "es ¡Que elegancia!
En la memoria de aquellos con los que compartimos dejamos peso de buen o mal sabor. Cuando la espalda esté débil lo vivido será su carga o alegría. ¿Cómo las desea? ¿Livianas, refrescantes y satisfactorias o pesadas y cargadas de resentimiento? ¿Ha pensado que papel representa en la vida de los otros? Quizás deba compartir su Chorrera De La Alegría aunque la vea escracha'* y al lanzarse encuentre lágrimas;
no dejará se ser Chorrera. Las rosas tienen espinas y siguen siendo bellas. No somos como eramos, vamos evolucionando. “Fácil es borrar fotos más no recuerdos”. "Y prosiguiendo su hazaña se dirige al porvenir una esperanza a seguir…” JAC Algunos viven para servir a otros, en mis memorias Maribel Álvarez, feliz vuelo… * escracha' = destruida
www.laprensafl.com - La Prensa 29 de julio al 4 de agosto de 2021 [ 9 ]
Uniendo fuerzas hacia el retorno a la normalidad
H
Por Laudi Campo ispanic Federation continúa trabajando junto a organizaciones de la comunidad en una campaña activa para fomentar que más personas se vacunen y así combatir una enfermedad que tantas muertes y condiciones crónicas persistentes han causado en la población hispana. Cada día más personas se vacunan a través de toda la nación. En Florida, Hispanic Federation continúa estableciendo alianzas comunitarias para informar sobre lugares de vacunación y contestar preguntas. Un ejemplo es el proyecto COVID VIDA en el área de Miami, que provee pruebas y vacunas para trabajadores agrícolas, una población sumamente vulnerable que se ha mantenido trabajando arduamente durante la pandemia para llevar alimentos frescos a nuestra mesa. La línea telefónica de ayuda (844-432-9832) continúa orientando a personas que tienen preocupaciones o dudas sobre las vacunas. Las iniciativas incluyen talleres virtuales y campañas, como el programa Vacunas para Todos, que se desarrolla de costa a costa en los Estados Unidos. Los epidemiólogos están enfocados en repetir la historia de enfermedades tales como el polio, la tuberculosis y meningitis,
que fueron erradicadas gracias a programas masivos de vacunación. Igual que hoy día, hubo escépticos que declararon que las vacunas tendrían efectos terribles sobre el mundo, cuando, por lo contrario, liberaron a la humanidad del sufrimiento y devastación. Aunque los resultados positivos de la vacuna son evidentes, con una marcada reducción en hospitalizaciones y muertes entre las personas vacunadas, un aumento reciente en los casos hace más imperativo tomar la decisión de vacunarse. Laudi Campo, Directora Continuemos trabajando unidos por Estatal de Florida, el bien común y demostremos que Hispanic Federation podemos vencer inmensos obstáculos. Es momento de aunar esfuerzos, vacunarnos y protegernos para darle fin esta terrible enfermedad y cerrar este triste capítulo en la historia de la humanidad.
10
Panorama NUESTRA COMUNIDAD
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
C
orría el mes de diciembre del año 2006; eran las 9:50 de la mañana del domingo 3. Nos disponíamos a abordar un segundo vuelo, esta vez desde Panamá hasta La Habana, Cuba. Debíamos cubrir el Festival de Cine de la Habana, como parte de nuestro trabajo para el programa de televisión “Detrás del Telón” que producía Madelyn Ortiz y que era conducido por Ulises Rodríguez, la propia Madelyn y este servidor. Aunque iba con una idea preconcebida, por la avalancha de información que recibimos “desde afuera”, iba también con la apertura necesaria para descubrir y dejarme sorprender… y así fue. Cubrimos el festival de cine; ese año se presentaba “El Laberinto del Fauno” entre muchas otras producciones. Pero también tuvimos la bendición de entrevistar y documentar el trabajo de varias entidades culturales y cívicas cubanas, así como de importantes figuras en multiplicidad de disciplinas. El Instituto de Preparación Lírica, El Proyecto Palomas, El Ballet Nacional de Cuba, Carmen María Socias Cuervo, Lizette Vila y Adolfo Casas, están entre ellos. Aquí les comparto un trozo de lo que escribí aquellos primeros días, en un pequeño diario que llevé conmigo; las letras me acompañan desde que descubrí el poder de las palabras, aun cuando algún
Desde la CUBA que conocí… tiempo después, descubrí también, el poder superior de los silencios… 3 de diciembre de 2006, La Habana, Cuba; “¿Si el agua pasada no mueve molinos… entonces que pasó en Cuba que sigue en ebullición con un torrente de aguas de antaño? Ciertamente, parece detenida en el tiempo, pero no está inerte; continúa en movimiento constante y vertiginoso. Hay orgullo por lo que se hace; hay una poderosa corriente de vida cultural… o de CULTURA VIVA… que es la misma cosa”. Sin embargo, al pasar los días y tener
un contacto más profundo con la isla y su gente, comenzaron a poblar mi mente, ideas diferentes que luchaban entre sí, y que quizás hoy, luego de quince años, y a tenor de los acontecimientos más recientes, logro entender mejor. En cada lugar que visitamos, y en cada voz de las personas que entrevistamos, se repetía la frase…”Gracias a la Revolución, tengo zapatillas para bailar ballet…” “Gracias a la Revolución, tenemos un piano para entrenar la voz…” “Gracias a la Revolución, tenemos un teatro donde poder actuar…” Aquella constante y repetitiva frase, que al escucharla inspiraba agradecimiento y orgullo, se desdibujaba en mi mente cuando al final del día regresábamos al Hotel Nacional donde, de hecho, estaba vetada la entrada para el cubano regular y en el que nosotros éramos “Huéspedes de Honor”. Ese mismo Hotel Nacional en el que por las noches me colaba en la cocina a conversar con el que simplemente llamaré “Don Emiliano” y que, entre café y café, posiblemente uno de los más deliciosos que he tomado en mi vida, me hablaba sin miedo del ANTES y el AHORA… pero no nuestro ahora; “su ahora” el de hace quince años atrás. Ese mismo “Don Emiliano”,
que bien podía haber sido mi abuelo, que no me dejaba abrir las mantequillas para el pan, pues debía, antes de servirla, quitarle los hongos que crecían algunos días después de la fecha de expiración, abrió mi entendimiento hacia una perspectiva generacional; esa diferencia entre los que decían “Gracias a la Revolución” y entre la añoranza de los que en voz muy baja decían “Antes de la Revolución” No critico ni valido el sistema político cubano; no soy quién para ello; no tengo ni el derecho ni las herramientas. Pero si quiero poner en perspectiva que los tiempos son diferentes y que la información responsable nos hace libres. Decirle a todo un pueblo que lo que tienen es “Gracias a la Revolución” no es malo… LO MALO ES HACERLES CREER QUE ESA EL LA ÚNICA MANERA DE CONSEGUIRLO, y no suficiente con eso, OBLIGARLOS A PERMANECER EN LA IGNORANCIA Y EL CONFORMISMO. Cortar el acceso a la información, es, en cualquier punto geográfico del planeta y en cualquier sistema de gobierno, un acto de sometimiento y terrorismo, sobre todo si se hace con la intención de acallar a las voces disidentes. Nuestros hermanos cubanos ya no son “Don Emiliano”; son otra generación… y han despertado hacia otras inquietudes. Seres humanos con el mismo derecho que tienen los demás para decidir si quieren estar o no. Con el mismo derecho que tiene Misty Copeland de escoger que zapatillas se quiere poner. Con el mismo derecho que tiene José Carreras de escoger qué piano prefiere para vocalizar. Ese mismo derecho que le otorga a Glenn Close la posibilidad de actuar en Broadway o en Londres… o donde entienda que mejor puede evolucionar. Estuve allí hace quince años; Cuba me pareció hermosa y vibrante… estoy seguro que todavía lo es, a pesar de la opacidad que ha provocado el tiempo, las luchas y los llantos. Quizás este sea el tiempo de verla nuevamente brillar… quizás. ESPEREMOS QUE ASÍ SEA.
www.laprensafl.com - La Prensa 29 de julio al 4 de agosto de 2021 [ 11 ]
12
Panorama NUESTRA COMUNIDAD
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
Gobernador DeSantis victorioso en la alta corte contra restricciones del CDC Por: Raphael Cosme Especial para La Prensa
U
na corte federal de apelaciones se puso del lado de Florida en su desafío contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) por las restrictas medidas federales para cruceros que, según el estado, eran demasiado duras y dejaba pérdidas en millones de dólares en ingresos para el estado de la Florida. La fiscal republican, Ashley Moody, llevó el caso a la Corte Suprema en una presentación de emergencia, solicitando al tribunal superior que revocara la decisión de la corte de apelaciones. El fallo de dos páginas de la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito de Estados Unidos marca una revocación poco común del fallo del panel de apelaciones en el asunto entregado el sábado pasado. El tribunal no explicó el motivo del cambio, aunque el último fallo se produjo pocas horas después de que Florida llevara el caso a la Corte Suprema, buscando revertir el movimiento anterior del 11° Circuito. Las restriciones del CDC han incapacitado la industria de los cruceros a que regresen completamente al mercado en medio de la pandemia y mientras la nación avanza con las vacunas
Ron DeSantis.
contra el Covid-19. Desde el inicio de la pandemia las compañias de cruceros fueron de las primeras en sentir el peso de la crisis pandémica al reportar brotes descontrolados por lo que no les permitían anclar en los puertos de EEUU por muchos meses. Después de que Florida apeló a la Corte Suprema de los Estados Unidos, la Corte del Undécimo Circuito revocó su decisión anterior y se puso del lado del Estado de Florida en contra de las Órdenes de No- Navegar de los CDC. Tras esta decisión, la industria de cruceros podrá reanudar sus operaciones sin adherirse a las reglas ilegales y discriminatorias de los CDC. “Me complace ver que la Corte de Apelaciones del 11º Circuito revocó su decisión anterior y liberó a las líneas de cruceros de los mandatos ilegales de los CDC, que efectivamente detuvieron a la industria por más de un año, la importancia de este caso se extiende más allá de la industria de los cruceros. De ahora en adelante, una oficina federal estará en una delgada capa legal y constitucional si intenta ejercer una autoridad tan amplia que no está explícitamente delineada por la ley”; dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Tras la decisión de hoy del Undécimo Circuito, la industria de cruceros podrá reanudar sus operaciones de inmediato.
www.laprensafl.com - La Prensa 29 de julio al 4 de agosto de 2021 [ 13 ]
14
Opinión COLUMNISTAS
FORTALECIENDO FAMILIAS
Por Eva Pagán Hill, LMHC
Vuelve el COVID al ataque ¡Dios mío aquí vamos de nuevo!
E
s con gran tristeza y preocupación que vuelvo a escribir sobre el COVID. Cuando ya creíamos que íbamos camino a una semblanza de normalidad, las noticias dicen que la mutación Delta está arrasando con los no vacunados y por supuesto los números de infectados y muertes en la Florida son altísimos. A través de toda la pandemia hemos visto personas que son tan egoístas que se rehúsan a
tomar medidas para protegerse ellos y proteger a otras personas cercanas a ellos. Me da pena que algunos políticos y otras personalidades andan diciéndole a sus constituyentes u oyentes tantas ideas falsas sobre el virus y las vacunas. Lo triste es que la mayoría de ellos están vacunados, pero no les importa mentirle a los que los escuchan. Es más triste escuchar a religiosos decir que ignoren las preocupaciones y las vacunas porque Dios los va a salvar. Por años he hecho presentaciones en iglesias
de diferentes denominaciones. Siempre les recuerdo que cuando algunos de los miembros de su iglesia padecen del corazón o diabetes, los clérigos les dicen “Ora al Señor para que te ayude, pero tomate los medicamentos, lleva la dieta y haz los ejercicios.” Sin embargo, si le hablan a personas con problemas de salud mental, adicción y ahora COVID, les dicen “Ora al Señor, pero no tomes medicamentos ni vayas a terapia y no te pongas la vacuna.” Lo cierto es que muchos de los científicos y médicos son per-
ENRIQUE SÁNCHEZ
Pastor Iglesia Bautista de la Trinidad, Apopka
revenrique@gmail.com
No lo haga bien, hagalo mejor
D
sonas de fe y trabajan fuerte para encontrar remedios o curas para ayudar a personas con diferentes enfermedades. Lavarse las manos, usar máscaras y mantenernos a una distancia nos ayudan a protegernos y a proteger a los niños y demás personas ya sean familiares, amigos o no. Jesús predicó y practicó el cuidado al prójimo sin importar si eran o no amigos o conocidos. Es nuestro deber amar y cuidar al prójimo como nos cuidamos y amamos nosotros mismos. Mostremos que somos seres humanos responsables, caritativos, compasivos y que sentimos empatía por nuestro prójimo. Si cada uno de nosotros hace su parte, podemos evitar que más personas se infecten o mueran innecesariamente de este terrible virus.
esafortunadamente hoy vivimos en una sociedad en donde una de nuestras características principales es la mediocridad, hacemos las cosas por salir del paso, se nos ha perdido el concepto del control de la calidad, estamos más interesados en la cantidad que en la calidad. Este fenómeno se refleja en todas las áreas de nuestra vida, en nuestros trabajos, en nuestro diario vivir, en nuestros deberes como esposos, esposas, y ni se diga como estudiantes en donde nos contentamos simplemente con pasar y esto es motivo de celebración y alegría. Y hablando de nuestra vida espiritual está en el mismo nivel de mediocridad, se nos ha olvidado lo que nos enseña la palabra de Dios en Colosenses 3:23 " Y todo lo que hagamos,
hagámoslo de corazón, como para el Señor y no como para los hombres" . El Señor nunca nos va a demandar la perfección, ya que somos imperfectos, pero si nuestra excelencia, que cada vez seamos mejor. Si analizamos nuestro tiempo de oración, todos dicen que creen en el poder de la oración, dicen aleluya y amén, pero nuestras oraciones se concentran uno o dos minutos diarios, pidiendo todos los días lo mismo, no hay control de calidad, a Dios no lo podemos impresionar. Dediquemos el tiempo para entrar en la presencia del Señor, en donde lo alabamos, le reconocemos como nuestro Dios, le damos gracias por todo lo que nos da y por último lo que siempre hacemos, pedir. Nuestra lectura diaria de las escrituras, está en el mismo nivel, la leemos debes en
cuando y con esto nos contentamos, sabiendo que debemos de alimentar nuestra Espíritu, pero lo estamos alimentando como alimentamos nuestros cuerpos, (Comida rápida) nos llena pero no nos alimenta. Hablamos y decimos que vivimos por fe, pero cuando viene la prueba, se nos olvida y empezamos a vivir por lo que vemos o nos dicen, recordemos que sin Fe es imposible agradar a Dios. Vamos a crear un departamento de control de calidad y usted va a ser su propio administrador o jefe, sabiendo que al final del día tendremos que darle cuentas al Señor y cuando lleguemos a su presencia seamos aprobados por El. No sea un buen cristiano, sea mejor, no sea un buen esposo (a) sea mejor, no sea un buen empleado sea mejor, busque e imite al Mejor: Jesucristo. Se me portan bien y buen genio. Filipenses 4:13 "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece"
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
DIANA FONT
V
Saludos:
amos en retroceso y hay que velar los lugares de cuido para los ancianos e impedidos. Les traigo otro ejemplo de lo que está sucediendo en estas facilidades que supuestamente están cuidado de nuestros más vulnerables. Las facilidades para envejecientes fueron vacunadas durante las navidades, PERO saben que es ilegal (según nuestro Gobernador) preguntarles a los empleados si están vacunados? ¿Qué, qué? ¿Hay restricciones para los familiares que visitan a los residentes, pero no hay restricciones para las personas que los cuidan? Aunque la mayoría de las personas en estos lugares están vacunadas, de nada sirve si las enfermeras entran con COVID o sin vacunarse. En “Westchester of Winter Park” entraron 2 enfermeras CON COVID, y enfermas. Obvio esto obligó a que le hicieran la prueba a todos los residentes y 4 salieron positivos, incluyendo mi Madre. A las 4:30 de la tarde se me informó que iban a enviar a los infectados a la sala de emergencias por medio de ambulancia, lo cual hicieron a las 10:30 pm. Tengo instrucciones de que mi madre no la lleven a ningún hospital que no sea Orlando Health, donde está su cardiólogo, etc. Las ambulancias decidieron llevarlos a Advent Health. ¿Podría ser éste uno de los motivos que los seguros están aumentando? Para que vean cómo funciona esto, en menos de una semana aumentaron los números a 3 empleados y 11 residentes infectados. Esta enfermedad no es un juego y hay que vacunarse. Los números van aumentando por el “yo-ismo”. Gracias a Dios los que estamos vacunados tenemos defensa pero, no por eso vamos a descuidarnos. Lo único garantizado en la vida es la muerte y por lo menos yo, quiero envejecer con respeto y dignidad. Nuestros padres con impedimentos merecen tener mejor cuidado porque trabajaron fuerte! Si no velas por tus padres o familiares hoy, ¿qué sucederá en tú futuro?
Disclaimer: Amelimedia Communications LLC dba La Prensa, directivos y empleados no son responsables por las versiones expresadas por parte de los columnistas de este periódico.
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
NUTRICIÓN Y DIETA
L
Saludable 15
a enfermedad celiaca es una afección del sistema inmunitario en la que las personas no pueden consumir gluten porque daña su intestino delgado. Se trata de un trastorno inflamatorio que puede afectar a distintos órganos. La mucosa del intestino delgado es el lugar de mayor afectación.
¿HAY MUCHAS PERSONAS CON INTOLERANCIA AL GLUTEN?
Este proceso inflamatorio está provocado por el gluten, una proteína que se encuentra en la semilla de diversos cereales (trigo, cebada, centeno o avena) y afecta a personas que son genéticamente susceptibles. En el mundo, se ha estimado que esta patología afecta al 1,4 % de las personas. En Sudamérica la prevalencia oscila entre el 0,4% y el 0,6% de las personas. Aunque suele diagnosticarse en edad infantil, también puede aparecer en los adultos. La frecuencia con la que se presenta este trastorno no solo varía con el sexo y la edad, sino que también presenta diferencias según la localización geográfica. Estas diferencias entre países podrían explicarse por factores genéticos y ambientales. Por ejemplo, la cantidad de consumo de trigo en su dieta habitual, la edad de introducción del gluten, la lactancia materna, las infecciones gastrointestinales o el uso de antibióticos, entre otros.
DIFICULTADES DE TENER ENFERMEDAD CELIACA
Debemos ser conscientes de que la enfermedad celiaca es una condición de por vida. Conlleva convivir con una dieta libre de gluten para siempre y en todo momento. El último estudio llevado a cabo en España sobre la calidad de vida en personas con celiaquía muestra que un período más prolongado con una dieta sin gluten se asociaba con una mejor calidad de vida. Sin embargo, hay muchas variables que dificultan mantener este tipo de alimentación. Por ejemplo, algunos autores han observado que la falta de etiquetado correcto de los ingredientes que componen los alimentos libres de gluten, junto con el elevado coste de los mismos, disminuye la adherencia a la dieta libre de gluten. Este reto continuo de llevar una dieta libre de gluten de por vida ha sido estudiado por los autores de este artículo. Las conclusiones de este trabajo indican que las personas con celiaquía perciben la enfermedad como una experiencia negativa. Esta situación es fruto de la suma de todas las situaciones que les han ocurrido relacionadas con la dieta libre de gluten.
La vida sin gluten: moda o necesidad LA MODA DE LAS DIETAS LIBRES DE GLUTEN
En este sentido, otros estudios evidencian la falta de una mayor conciencia y apoyo social a todos los niveles. Observamos que esta enfermedad pasa muy desapercibida para la gran mayoría de las personas y solo conocen el alcance de sus repercusiones las personas afectadas y la gente del entorno familiar y social más próximo. La tendencia a eliminar el gluten de la dieta comenzó como respuesta terapéutica a la enfermedad celiaca. Sin embargo, el consumo de productos sin gluten está experimentando un aumento vertiginoso en la población general que va más allá de los pacientes diagnosticados. Las dietas libres de gluten se han extendido a la población sana que opta por una dieta sin gluten por moda o por la creencia de que los productos sin gluten son más saludables. También es común asociarla a una pérdida de peso o a una disminución de futuras enfermedades gastroin-
testinales, entre otras. Esta situación ha sido aprovechada e incluso promovida por la industria alimentaria, que ha diversificado la oferta de productos, especialmente en los países desarrollados. Los expertos en marketing son conocedores de este fenómeno. Saben que el marcado de los productos con la etiqueta “libre de gluten” es importante para los usuarios a la hora de hacer la elección de la compra de un alimento. De esta forma, se encuentra cada vez una mayor diversidad de productos alimentarios libres de gluten en supermercados e, incluso, se publican libros de recetas con los mismos.
LOS PRODUCTOS SIN GLUTEN NO SON MÁS SALUDABLES
Sin embargo, una dieta libre de gluten no está exenta de problemas. Para simular las características que el gluten le confiere a los productos de panadería y repostería,
es común añadirles más grasas saturadas, para aportar estabilidad, y más azúcar, para mejorar el sabor. Estos cambios en la elaboración de los productos, con frecuencia, dan lugar a alimentos de alta densidad energética. Esta se asocia con excesos calóricos que conducen al sobrepeso y a la obesidad, los cuales se relacionan, a su vez, con problemas metabólicos. Además, para las personas que sí tienen la enfermedad celiaca, existe un importante componente de aislamiento social. Para ellas puede ser difícil participar en celebraciones, rituales religiosos e incluso comidas con amigos o familiares. Por su parte, la dieta sin gluten también puede ser una fuente de preocupación, especialmente para los padres. Es común encontrar gluten en salsas, aderezos y alimentos en los cuales es difícil identificarlo, lo que nos llevaría a causar un problema a niños celiacos. Por todo ello, es importante valorar cuál es el coste real emocional que les supone a las personas con esta afección y a sus familias la presencia de esta enfermedad crónica en sus vidas. Al mismo tiempo, la investigación de este fenómeno ayudaría encontrar las intervenciones más adecuadas para ellos. Así, se podría plantear la necesidad de aplicar nuevas formas de intervención sociosanitarias que complementen las actuales y que permitan dar una respuesta global a las necesidades de salud del paciente afectado por la enfermedad celíaca.
16
Salud OPINIÓN-EXPERTOS
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
Espacio para el alma
D
ecorar un espacio cargar los espacios y limpiarlos. es un arte que inLos objetos que escojamos son importantes e influyentes fluye más allá de lo en nuestras emociones. A veces estético, que es imtraemos a la casa energía de la portante pero más calle y es tan importante limque una moda se trata de lo que se ajuste a tu estilo de vida o más piar el cuerpo como la energía LARA bien que ese espacio influya en del espacio. TAPIA algún cambio positivo para ti. Realmente queremos un En mi experiencia como ambientado- entorno de paz que nos llene y si creamos ra de espacios relajantes y meditativos he un espacio para conectar, soltar el cuerpo visto cómo esto repercute en la vida diaria , orar o escuchar música leer algo positivo, y también en las emociones de cada per- cerrar los ojos, respirar, estirarse , soltar el día veremos grandes cambios . sona. Nada tiene que ver con religión, es Transforma relaciones, crea mejores hábitos, la salud cambia y el ambiente en cuestión de preparar un área que te invite la casa es positivo y calidad de sensaciones a la relajación. No sólo muebles bonitos y objetos que cuando habitas en ella. Los ambientes se cargan alrededor por rellenen espacios vacíos, queremos objeestrés, discusiones y es importante des- tos que promuevan la salud y la energía
Sonia Espinoza, M.D. Cirujana Plástica REJUVENECIMIENTO FACIAL SIN CIRUGÍA CIRUGÍA DE PÁRPADO, MEJILLA Y CUELLO LIPOESCULTURA REJUVENECIMIENTO VAGINAL CIRUGÍA DE SENOS Y ABDOMEN
PREGUNTA POR LA OFERTA DE BOTOX
407.992.8515 992 8
positiva alrededor. Objetos naturales, sencillos o que te agrade y recuerden algo que te llene el alma. Hoy en día es crucial crear en tu casa un espacio de alto nivel energético para sanar
y liberar. Puedes escoger una habitación que lo uses de almacén, ambientar el garage, o un rincón en tu hogar. No tiene que ser nada formal sino más bien un lugar que te sientas cómodo y puedas cerrar tus ojos sin distracciones. El ambiente también afecta positiva o negativamente nuestros sentidos y nos conecta con nuestra esencia espiritual y poder humano. Aporta también al desarrollo intuitivo que es tan importante escuchar esa voz para tomar decisiones y guiarnos en nuestra vida. La decoración, la combinación de elementos y colores son importantes porque cuando miras a través de tu ojo esa imagen envía un mensaje a tu cerebro que bien puede ser de bienestar o incomodidad, depende de cómo esté distribuido el espacio. Mira a tú alrededor y busca ese espacio y qué elementos te llevan a relajarte y a sentir paz para crear ese espacio que influenciara en tu vida y bienestar...comienza por ahí. Te dejo unas ideas de algunos elementos: - Velas - Luz tenue - Aromaterapia - Plantas - Libros positivos - Alfombra cómoda y cojines
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
¿Cómo informar a un niño sobre la muerte de un familiar o un amigo?
OPINIÓN-EXPERTOS Salud
17
L
a tragedia vivida con el deLo que sucede cuando a un rrumbe de un edificio en niño no se le permite expresar Miami Beach, ha puesto de forma natural su tristeza y sobre el tapete el tema del miedos, ante la muerte de un duelo ante la muerte y los deser querido o un accidente donsastres. de muchas personas mueren, No es recomendable escones que se le impide usar sus reder estas situaciones a los niños, cursos para manejar su duelo. Se Dra. Nancy primero, porque son parte de la puede tornar agresivo, ansioso, Álvarez vida; segundo, porque el bomirritable, inquieto. Si él puede bardeo que hay en los medios de comu- amar, también puede llorar y extrañar a nicación y en las redes sociales es fuerte y una persona que amaba. Los adultos deben hace imposible que los niños no se enteren. dejar salir lo que sienten, en vez de intentar Esto hay que tomarlo muy en cuenta, por- “enseñar” al niño cómo vivir su duelo. Esto que a ciertas edades algunas de esas imá- podría ocasionar todo lo contrario y subir la genes pueden hacer daño al niño. resistencia a dejar salir sus emociones. No importa la edad. Ellos están más La edad de los niños debe ser tomada en capacitados para vivir los duelos, de una cuenta. Por ejemplo, los niños de dos a tres manera espontánea, que los adultos. Solo años tienen un “pensamiento mágico” y necesitan que los padres le permitan ex- creen que son responsables de lo que pasa. presar sus emociones, y no le envíen Si está molesto con un amiguito y este se mensajes como “no llores” o “los niños enferma y muere, si tuvo problemas o esgrandes no lloran”. Eso es lo mismo que tuvo molesto con él, piensa que le provocó decirles que deben negar, reprimir y evitar la muerte. lo que sienten. Muchos padres creen que los niños no
entienden esto, pero es totalmente falso. Ya a los seis meses, los niños lloran y se desesperan con no ver a mamá. Creen que si no la ven, esta nunca volverá. Estos temas se deben abordar, según la edad del niño. Lo que no se debe decir: 1) Explicar la muerte como un cuento: Crea confusión en la mente del niño y quizás le provoque muchos temores. La muerte es algo verdadero, no que un ángel o una hada madrina venga a buscarnos. 2) Decir que quien murió se fue de viaje:
En un principio puede causar alivio al niño, pero tarde o temprano sabrá la verdad y entonces aparece el resentimiento (por haberlo engañado) y mucha ansiedad. 3) Contarle que Dios se llevó al cielo a esa persona, porque era muy buena: El niño pensará si ser bueno realmente ocasiona la muerte, ya que por eso te mueres y él no te vuelve a ver. Se cuestiona la “bondad” de Dios, que se llevo a sus amigos o a sus padres. Desarrolla rabia contra Dios. www.NancyAlvarez.com
[ 18 ] 29 de julio al 4 de agosto de 2021 / La Prensa - www.laprensafl.com
Razón sorprendente para el dolor de piernas y rodillas By Ashish Pal, M.D., F.A.C.C. Uno de mis pacientes había estado experimentando un dolor significativo en las rodillas, piernas y se estaba irradiando a su espalda. Ella encontró que este dolor aumentaba si permanecía de pie durante largos períodos de tiempo en la oficina, o en casa haciendo tareas domésticas o cocinando. El dolor disminuía si se sentaba, acostaba o se ejercitaba, pero nunca se iba completamente y siempre le dolía cuando estaba de pie. Pensó que podría estar desarrollando un problema con las rodillas o las articulaciones, porque no tenía ningún problema evidente con las venas. Usted se sorprenderá al saber que ella había desarrollado insuficiencia venosa crónica. IVC - resultado de las válvulas disfuncionales causadas por
el envejecimiento, el embarazo, la obesidad, coágulos de sangre en las venas profundas de las piernas (profunda trombosis venosa) o tumores pélvicos. Cuando las válvulas se dañan, la presión en las venas se eleva ya que la sangre es incapaz de fluir hacia arriba desde las venas en las piernas hasta el corazón y gotea hacia atrás acumulándose en estas venas, dando como resultado a piernas dolorosas e hinchadas. El daño de la válvula puede ocurrir como resultado del envejecimiento y/o de una prolongada posición sentada o de pie. IVC se asocia a menudo con las venas varicosas, que son enredadas como una soga, torcidas y agrandadas cerca de la superficie de la piel, más común en las piernas. Al igual que mi paciente, es posible que no tenga estas venas abultadas, pero puede experimentar dolor, calambres musculares o cansancio en las piernas. Las personas que permanecen durante muchas horas de pie - maestros, trabajadores de servicios, médicos, enfermeras, cocineros - son más propensas a padecer IVC. De hecho, a los 60 años, el 70% de las mujeres y el 40% de los hombres se verán afectados. Prevención: IVC es más tratable en las primeras etapas. Trate de evitar largos períodos de estar sentado o de pie y hacer ejercicio regularmente. Use medias ajustadas tipo manguera o de compresión y practique una buena higiene de la piel. Opciones de tratamiento: Los tratamientos no quirúrgicos incluyen la escleroterapia y la ablación térmica endovenosa (procedimiento de Venefit), una técnica más nueva que usa el láser o el tratamiento de radiofrecuencia como una alternativa a la quirúrgica “separación de venas” o ligadura. El calor se dirige a través de un catéter con el objetivo de cerrar las venas, pero las deja en su lugar por lo que hay un sangramiento mínimo o moretones. Se traduce en menos dolor y fomenta la vuelta a la actividad normal. Las ablaciones con láser y RF pueden tratar venas superficiales y pueden curar alrededor del 70% de los síntomas. Los que tienen síntomas persistentes, tienen obstrucción de las venas profundas, que se trata con “stents” para aliviar la obstrucción. La gravedad de IVC aumenta a medida que la enfermedad progresa por lo que es importante consultar a un médico de inmediato si usted tiene síntomas para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento. Ahora ofreciendo revisiones de venas y arterias gratis todos los martes, 1-4:30pm. Para hacer una cita o para obtener más información, póngase en contacto con Ashish Pal, M.D., F.A.C.C. En el Vein & Cardiovascular Center. 407-898-8449 • www.veinguru.com.
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
E
sta mañana el portal Page Six publicó que Paris Hilton y su prometido, el empresario Carter Reum, estaban esperando a su primer hijo. Horas después, la socialité negó de viva voz la información. En su podcast This is Paris, la modelo contó que hoy se despertó con "300 mil mensajes. Todos mis iPhones estaban explotando, los cinco. Escuché a personas de las que no había tenido noticias en años. ¡Gracias a todos por todos los mensajes!”, dijo Paris para luego decir en tono de broma: "¡Estoy embarazada de triates!". Después, Paris Hilton contó la verdad: no está embarazada y tendrá un hijo hasta después de casarse con Carter. La estrella de reality también reveló que la noticia pudo haber surgido luego de que alguien la vio con un bra pushup. Hilton bromeó: “Lo único que hay en el horno en este momento es mi ‘Sliving Lasagna’”, dando promoción a su programa de Netflix, “Cooking With Paris”. Carter Reum y Paris Hilton se conocieron por amigos y común y se comprometieron el 14 de febrero pasado durante
DShow 19
EVENTOS Y PERSONAJES
Paris Hilton
desmiente que está embarazada
Su hermana, Nicky Hilton, también calificó la especulación del embarazo como “falsa” un viaje a una isla privada en la que la empresaria celebró su cumpleaños 40. En varias ocasiones, la pareja dejó claro su deseo de formar una familia e, incluso, declararon que ya habían recurrido a tratamientos de fertilidad para buscar concebir un bebé. Sobre el nombre que llevará su primogénito, cuando sea que lo tengan, declaró hace unos meses en el podcast 'The Trend Reporter': “Será London porque es nuestra ciudad favorita en todo el mundo”. A pesar de que Reum mantiene un perfil bajo en redes sociales, pocos días después del compromiso declaró en una entrevista que lo que lo enamoró de Paris fue “su amabilidad, su ética de trabajo, su autenticidad y su empeño por hacer del
mundo un lugar mejor”. Hilton, de 40 años, confirmó su relación en Instagram en abril, publicando una foto de ella besando a Reum con la leyenda: “Lo que más me gusta es crear recuerdos contigo. Tus besos son mágicos. Me encanta ser tuya y saber que eres mía ".
¿CUÁNDO SE CASARÁ?
A principios del 2021, la empresaria dio a conocer que su pareja Carter Reum le había dado un anillo de compromiso durante un viaje sorpresa a una hermosa playa con motivo de su cumpleaños número 40. Hasta el momento se desconoce la fecha exacta de la boda, pero se ha confirmado que será transmitida a través de un streaming para que todos puedan verla.
Zion y Lennox celebran 20 años de música con "El Sistema" El dúo puertorriqueño festeja dos décadas de trayectoria con “El Sistema”, un álbum para el que convocaron a invitados estelares como Sech, Myke Towers, Rauw Alejandro y Natti Natasha. “Súper contentos la verdad”, dijo Lennox en una entrevista por videollamada desde Miami. “Emocionados con todo esto que está pasando con el género urbano que está todo el mundo contagiado, que estamos en todo el mundo”. “Estamos aprovechando todo
al máximo haciendo buena música, dándole al público lo que pide”, agregó. Zion, por su parte, expresó que lo que más contentos los tiene es seguir vigentes y produciendo canciones populares. “En la consistencia está la clave”, dijo. “Zion y Lennox hemos demostrado ser un dúo consistente por más de 20 años. Es una bendición seguir ahí en el ojo público y seguir en el agrado de todos”.
Su cuarto álbum de estudio incluye temas que lanzaron previamente y que ya han acumulado millones de vistas con sus videos en YouTube. Entre ellos están “No me llama” con Myke Towers, “Te mueves” con Natti Natasha, “Gota Gota” con El Alfa y “Sistema”. Con el disco presentan el sencillo “Estrella”, sobre una chica que se ve muy bien cuando baila, y su respectivo video filmado en República Dominicana.
20 DShow
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y LA HISTORIA DE LA CANCIÓN
S
on muchas las ocasiones en que al autor de una composición, el público le quita el mérito de su inspiración, para otorgarlo a un intérprete que al cantarla la hizo famosa. Este es el caso del tema Idilio, que los cubanos creen que es de Laíto Sureda y los boricuas creen que es de Willie Colón. Más no pertenece a ninguno de ellos. El tema es de la autoría del músico puertorriqueño Alberto "Titi" Amadeo (tío de el Pavarotti de la salsa, Tito Nieves). La composición tiene más de 80 años. Titi AmaCHU DÍAZ deo compuso este tema a finales de la década de los '30 en la ciudad de New York. La historia de la misma está basada en una anécdota (una vivencia) personal de Titi, en un pueblo de Puerto Rico que por poco termina en tragedia de sangre. Titi Amadeo, siendo un hombre maduro y casado con hijos, se enamoró de una bella mujer varios años menor que él, que estaba casada con un marinero de Estados Unidos. La damita correspondió al amor que Titi le ofreció y comenzaron a tener encuentros ocultos cuando el esposo de ella tenía misiones con la Armada de Estados Unidos. Ese romance quedó al descubierto cuando en una ocasión el marido de la joven, regresó antes de tiempo a su casa, porque la misión a la que lo habían enviado fue cancelada y los sorprendió en el acto haciendo el amor. Si Titi Amadeo no hubiese sido veloz, allí se hubiese escrito la historia de un difunto. En el barrio se desató un escándalo de grandes proporciones y el gringo juró que mataría a Titi, por lo que tuvo que abandonar Puerto Rico y refugiarse en New York. Y como
«Idilio»
diría Willie Chirino… "allí empezó la dura realidad, de todo el que se tira la maroma, de sobrevivir fuera de su idioma, de sus costumbres y su identidad". Pero el frío de la Gran Manzana, las calles atestadas y la carencia de las praderas verdes de Puerto Rico, no fueron óbice para Titi Amadeo adaptarse a New York. Lo difícil era vivir distanciado de la chica, porque romper con un amor a la fuerza, no
es como quitarse una camisa o un reloj y ponerlos en una mesa; es un proceso que solo el tiempo y la distancia son capaces de hacer que se pueda pasar la página y se comience un nuevo capítulo. En New York, Titi se sentaba frente a una ventana y con su guitarra le cantaba serenatas; que ella no podía escuchar y eventualmente, tomó un lapicero y escribió lo que sentía: Solo me alienta el deseo divino de hacerte mía, más me destruye la incertidumbre que estoy pasando. Es que la nieve cruel de los años mi cuerpo enfría y se me agota ya la paciencia por tí esperando. Él iba a enviarle su inspiración a la chica en una carta, pero pensó que a lo mejor con tal acción, haría que el esposo de ella la matara y como no quería tener ese cargo de conciencia, cambió de parecer. Guardó el tema por varios años y aunque la cantó varias veces en presentaciones que hacía, no la grabó. Luego decidió ofrecerle la canción a Pedro Ortiz Dávila, conocido como "Davilita", quien la grabó como guaracha. Luego en 1954, la grabó Laíto Sureda y luego el tema fue versionado varias veces. Una de esas veces fue grabada en 1980 por la Orquesta La Solución, cantando Megui Rivera con coro de Frankie Ruiz. Trece años más tarde (1993) el maestro Cuco Peña, producía el disco "Hecho en Puerto Rico" para Willie Colón, e hizo el arreglo para cantarla junto a Willie y como se dice en el argot musical: "la sacaron del parque con las bases llenas", convirtiéndola en la versión más famosa y recordada de este bello tema.
www.laprensafl.com - La Prensa 29 de julio al 4 de agosto de 2021 [ 21 ]
82142-1
22
DShow
GASTRONOMÍA
Por: Mrs. Foodie© Especial para La Prensa
C
uando pensamos en hospitalidad, hotelería y vida tipo “resort” pensamos en playas paradisíacas, bebidas refrescantes y lujo…, en los Estados Unidos estamos acostumbrados a nombres como Wyndham, Marriott-Ritz, Hilton y otros, en el resto del mundo los Occidental y Meliá son los líderes. En Orlando, la firma ibérica (Palma de Mallorca) conocida como Meliá Orlando, se ha posicionado para acomodar sus huéspedes y seguidores muy cerca del los parques temáticos en la I-4 y la SR 192, justo en la entrada de Celebration, Florida. Nos interesamos en alejarnos del concepto hotelero de la marca, y nos enfocamos en el factor del recurso humano y la experiencia culinaria que los define. Allí conocimos dos personalidades hispanas que merecen un poco de nuestro tiempo…, el Gerente General, Antonio Baez, un español entrenado en auditoría, que se despunta como el posible conquistador de la marca en el mercado norteamericano, y se encuentra a cargo de los dos hoteles, en Nueva York y en Orlando. Antonio es un talento humilde, pero dinámico, atento, pero exigente; en fin, lo necesario para ser una importante alternativa al visitante que desea ese “toque” particular que nos ofrece el trato personalizado al huésped que la marca es tan reconocida a nivel global. Antonio se desarrolló como hotelero en la República Dominicana, junto a otro baluarte local, nuestro hermano dominicano Samuel Bello, donde Meliá tiene importantísima experiencia presencial al igual que en Cuba, Méjico, y otros cuarenta(40) países del mundo. Decidió emprender y “masticar el difícil” (inglés), el cual domina a plenitud e introducirse a nuestra comunidad con su familia y busca apoyar al viajero internacional y ofrecer otra alternativa al turista floridiano, así como al residente local. Así inició un arduo proceso de diálogo y transiciones con sus empleados y recursos internos buscando esos seres “especiales” que lo acompañara en tan complicada tarea. ¡Contrató sin reserva a un Chef Ejecutivo de nombre Alejandro Cabrera (Alex), oriundo de la ciudad de las momias, Guanajuato, Méjico, ¡y quien tiene tantas banderas hoteleras en su resumé como las naciones unidas! Desplegaron el American Bistro 360, con un giro y cambio de concepto un poco más elaborado y que fuese algo que atragese a sus huéspedes, como a los residentes de Celebration y visitantes locales por igual. Antonio y Alex nos indicaron que Meliá Orlando ofrece un restaurante de alto nivel con variados componentes diferentes y…, con habitaciones con una muy íntima y
¡Meliá Orlando Bistro 360 - Sasa Sushi…
jornada gastronómica con habitaciones!
acogedora piscina para que disfruten todos por igual. ¿Entonces? Creo que ahora podemos pensar en un lugar que se extiende a no solamente desayuno, almuerzo ó cena, sino que podemos pasarnos el día disfrutando de sus facilidades por igual. ¡Espectacular! ¡Y todo con estacionamiento gratis y sin costo de acceso! ¡Decimos presente! Esa es la “huella” de Meliá, empresa global manejada por Gabriel Escarrer, padre e hijo, quienes mantienen un control mayoritario en la hotelera mundial. Si deseas sentir que estás en tu casa, lejos de ella, debes visitar el Meliá Orlando. Ellos han logrado una penetración comunitaria muy importante en la base hispana de la Florida Central, ya que ofrecen apoyo con actividades y lugares de reuniones, grupos y otros para variadas empresas y cámaras de comercio locales; dicho sea de paso, comparten, casi literalmente, el estacionamiento con Experience Kissimmee, Disney Corporation y el Celebration Hospital de Advent Health. En su nuevo concepto, Meliá ofrece degustaciones de vino mensualmente y están constantemente innovando y creando ambientes para enaltecer la oferta. Recientemente, en una sugerencia de un empleado, lanzaron el Sasa Sushi Garden, un comedor “al fresco” tipo bistro tropical, con mesas informales y una barra para servir sushi y
bebidas exóticas muy cerca del área de las piscinas. De noche se torna en una experiencia única en la ciudad, con una ambiente íntimo y con el firmamento estelar sobre tu cabeza. ¡Muy pocos lugares en Orlando te ofrecen tal atmósfera con una experiencia gastronómica ideal! Diana Albarracín, una talentosa colombiana que ha repuntado en sus creaciones de la típica comida japonesa está a cargo bajo la tutela del Chef Ejecutivo. Esa es la estrella ineludible del lugar, en adición a Antonio, su gerente, el Chef Ejecutivo Alex Cabrera, quien nos cuenta que ha encontrado en Orlando su nuevo hogar, luego de pasar gran parte de su vida en Palm Springs, California, preparando manjares para los ricos y famosos del oeste americano en el Ritz y en otros 47 hoteles
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
adicionales. Comenzó su carrera con los Princess Cruises, pero optó por estar “anclado” con su familia, y hoy tiene a su hijo “Titi” (su apodo), entrenando en sus restaurantes y ya todo un consagrado personaje en servicio al cliente. Chef Alex llegó para quedarse, y poco a poco a transformado el menú y las ofertas gastronómicas en autóctonos “viajes” culinarios de exploración por variados países del mundo. Nada, que visitar Meliá Orlando es disfrutar de comida tal como Ostras Rockefeller, Ancas de Rana en una vinagreta deliciosa, y unas costillas tipo “short rib” con una salsa de bourbon, “finger licking good”, que desprende su proteína al contacto. ¡Divinas! ¡Su Rib Eye, tierno, jugoso y muy atractivo! Su receta de Huevos Rancheros y Chilaquiles son espectaculares, con una salsa perfecta; tal cual disfrutaríamos en “Chilangolandia”, Tenochtitlan, ó mejor conocida como la Ciudad de Méjico, D.F. ¡Si deseas pizza…, la tenemos! ¡Con su flamante horno italiano de leña te ofrecen sorpresas tales como una de peras al vino! ¡Alex se ha vuelto loco! Y nosotros le estamos siguiendo su perfecta jornada culinaria… ¡Es un éxito! Finalmente, nos dieron unas “orejitas” de otros conceptos que próximamente vienen para el Meliá de Orlando; uno lo podemos mencionar, y es que han adquirido un flamante y tradicional “trompo” para poder preparar los tan necesarios y tradicionales tacos “al pastor” mejicanos. Si deseas el sabor de Méjico, tienes que tomarte una chela (cerveza) y echarte una media docena de taquitos al pastor! Así te conviertes en un real conocedor del taco... Para el amante a la historia, se le llaman “al pastor” pues a principios del pasado siglo, durante la migración de libaneses a Méjico introdujeron una brasa vertical tipo shawarma y el campesino mejicano cambió la carne de cordero en pan árabe (pita) por la ahora popular carne de cerdo marinada en chiles rojos secos, especias, achiote y piña servidos en una tortilla de harina ó maíz. ¡Un deleite y un alimento base de la cocina y la dieta del mejicano! Meliá Orlando es… todo lo que puedas pensar y algo más de los que te imaginas cuando desees degustar vinos, comer bien, entretener tus hijos, pasar un relajado día en la piscina, en fin, es el restaurante con alberca, salones de reuniones y actividades, y con habitaciones amplias. ¿Algo más? Meliá Orlando Bistro 360 & Sasa Sushi (407) 962-7000 www.melia.com 225 Celebration Place, Orlando, FL 34747 http://www.Facebook.com/followmyeats1 http://www.instagram.com/mrs.foodie https://vm.tiktok.com/ZMeLLDnQh/
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
HOGAR - DECORACIÓN DShow 23
Neutrales costeros, una nueva tendencia
E
integrados a los ya de los conn la columna de la semana pasada sabidos blancos y colores areestuvimos hablannosos le brindan un aspecto más elegante y sobrio, o hasta do de las razones más industrial, dependiendo para decorar con el del efecto que queramos locolor azul. Sin embargo, esta semana les hablagrar en este estilo. SANDRA ¿Cómo lograr esta ambienré sobre otra nueva tendencia VANESSA en la decoración: ¡Los neutratación? Aquí te decimos como: MERCADO, Los diseños costeros clásiles costeros! CODDI-ASID Los diseñadores-decocos abundan en blancos blanradores de interiores siemqueados por el sol, tonos beipre hemos alentado la incorporación de ge arena y materiales naturales y hasta neutrales en una habitación para lograr desgastados por la exposición de los eleun mejor equilibrio visual. Pero en esta mentos. nueva tendencia, los neutrales se han Para un aspecto costero sobrio, armoapoderado y son los nuevos protagonis- nioso y elegante los colores como el negro tas de la Decoración Costera, de manera o gris se muestran en el arte de la pared y que vemos integrarse el negro y el gris en las piezas decorativas. Utiliza materiales naturales que imiten sustituyendo a el ya clásico azul en algula naturaleza junto al mar. Los algodones nas decoraciones. El resultado final es que estos colores y la ropa de cama se sienten sencillos y
frescos; las maderas, el yute, el sisal y los tejidos naturales son todos muy costeros. Algunos materiales tejidos están hechos con texturas marinos reales. Por ejemplo, una alfombra de yute (tejido natural) o de sisal es una excelente opción para una paleta costera totalmente blanca en la sala de estar o en el dormitorio, ya que agrega la textura y la terrosidad necesarias al espacio. Siempre puede optar por cubrir la alfombra existente con otra alfombra suave más pequeña para mayor comodidad, en caso de que no le guste cómo se siente la textura Integra palmeras, pinos, madera flotante y pastos de dunas. Cuelgue una gran pintura o fotografía en blanco y negro de una playa costera en un lugar destacado. Sobre la chimenea, el televisor, sobre el sofá, la cama o una mesa de buffet; cualquier lugar donde su arte costero llame la atención y la
imaginación, creando así un punto focal. Para una apariencia playera rústica, considere Ideas de decoración de arte costero en madera. Una gran obra de arte neutral costera también puede ser la inspiración para toda su habitación e identificar su paleta de colores. Así como también lo puede ser un gran tronco rescatado de una orilla. Las grandes ramas escultóricas de madera flotante, por ejemplo, son un arte impresionante que se puede exhibir en cualquier lugar de la casa, incluso en la pared. Incluye patrones que presenten motivos costeros, como los caracoles, redes y sogas anudadas, anclas, ramas de coral, peces, estrellas, caballitos de mar y rayas playeras, pero en tonos neutrales. No olvides integrar candelabros o/o veladoras de olor a esta ambientación. De esta manera logras que espacio se vea más cálido y hogareño. Además de que, si integras veladoras con olor a mar, lograras darle más realismo y un rico aroma a la ambientación de tu hogar. La autora es Diseñadora de Interiores Comerciales y Residenciales. Para citas, comuníquese al (407)-733-3610 o escribanos a sandra.vanessa@ disegnointeriore.com. Murales por la artista Elizabeth Rivera (407)777-5286
24 DShow Día de la Independencia de Perú. El Museo de Arte de Orlando y la Escuela de Danza Raymi celebrarán y compartirán el Día de la Independencia de Perú con la comunidad de Florida Central a través del patrimonio cultural y la danza. La Escuela de Danza Raymi presentará Jaqaru, una película sobre las tradiciones cambiantes en Perú, seguida de varias presentaciones de baile. Este evento es GRATUITO, pero se requerirán reservaciones para garantizar los asientos en el auditorio. El evento será el sábado 31 de julio a las 11 am, en el 2416 N Mills Ave., en Orlando. Evento de regreso a clases del Distrito 3 La comisionada Mayra Uribe los invita a asistir y recibir una mochila con todos los útiles escolares básicos. Espera verlos allí. Los suministros se entregarán mientras duren. El niño debe estar presente para recibir mochila el sábado 31 de julio en dos localidades y horarias diferentes que se describen a continuación: 10 am a 11:30 am en Oak Ridge High School, 700 W Oak Ridge Road en Orlando y de 12 pm a 1:30 pm en Eastland Baptist Church, 9000 Lake Underhill Road en Orlando. Arte después del anochecer En el centro de la ciudad de Lake Nona, perfectamente ubicado entre el Chroma Modern Bar + Kitchen y la cocina turca del Bósforo del lago Nona, Art After Dark es una velada perfecta para toda la familia. Disfrute de un paseo por el centro urbano mientras explora los productos artesanales hechos a mano y la sabrosa comida. Asegúrese de tomar una copa de vino, quédese un rato para disfrutar del arte que se muestra en la instalación de arte de seis pisos, The Beacon. Este evento de tres horas está abierto al público el viernes 30 de julio de 6 pm a 9 pm en 6900 Tavistock Lakes Blvd, Orlando. Décimo Festival Puertorriqueño y Multicultural en Sanford La Asociación de Puertorriqueños Viviendo en Florida inc., presenta el Décimo Festival Puertorriqueño y Multicultural. La entrada será gratis y tendrá artesanías de varios países, variedad de comida, quioscos de comida, negocios ofreciendo empleos y hasta vacuna contra el COVID-19 para ir a la escuela y mucho más. Este evento lo co-auspicia CR Insurance Simply, BK Insurance Careplus , IMA,
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
sorbo, remolino, olfateo y sabor. Esta es la nueva serie de cata de vinos, “Clásicos Globales con los Secretos del Sommelier”. La experiencia íntima de cata de vinos se llevará a cabo también el 12 y 26 de agosto y 16 y 30 de septiembre de 7 pm a 9 pm, dirigida por el Sommelier Rafael Delgado, ex Sommelier del restaurante JALEO de José Andres localizado en Disney Springs. Meliá Orlando Celebration está localizado en el 225 Celebration Place en Celebration. Más información: 407-964-7000. Value Pawn and Jewerly entre otros. Además, habrá música con DJBori, El Muchachón, Niels Sayers El Ilusionista, Kandelo Kandela, Latin Rumba, Dynamic Entertainment Dj’s, Kultura Nativa, Andy The Music Man y CODE 878. El evento será en Fort Mellon Park, 600 E. 1st., Street en Sanford. Evento de regreso a la escuela de Voces del Silencio Entrega de mochilas y útiles escolares gratis cortesía de las organizaciones comunitarias Voces del Silencio y Justice Shall be for All el sábado 7 de agosto de 12 pm a 2 pm, en la Iglesia Episcopal localizada en el 1709 N John Young Pkwy., en Kissimme. Más información: 407-580-0731 y 407-530-5663. Regresa MEGACON Orlando La convención de fans de anime, cosplay, comics y gamers, más solicitada del Sureste se realizará desde el jueves 12 hasta el domingo 15 de agosto de 2021. Los boletos de un día y los pases limitados de cuatro días de MEGACON Orlando los puede obtener en: www.megaconorlando.com así como una lista completa de la programación, anuncios de invitados y boletos. Noches de catas de vinos internacionales en Meliá Orlando Celebration El hotel anuncia una nueva serie de catas de vinos clásicos globales con los secretos del sommelier. Este encantador evento comienza con los jueves y el 29 de julio habrá una degustación que nos llevará a un viaje a través de las regiones de Cataluña, España, con vinos con una calificación de 95 o superior, perfectamente combinados con bocadillos y postres ligeros inspirados en España. Los participantes se sentirán realmente como si estuvieran recorriendo las regiones de los castillos de España, con cada
CALENDARIO DE
EVENTOS LOCALES
Vigésimo aniversario del Restaurante alemán Hollerbach’s Willow Tree Café ¡Marquen sus calendarios ahora para la fiesta del 20 aniversario de Hollerbach el 1 de agosto, con la oferta del “Das Boot”! Únase a la familia Hollerbach que celebrarán los 20 años de hacer realidad este restaurante alemán en el hermoso centro histórico de Sanford. Regresan los tarros de 2 y 3 litros con la mejor cerveza alemana del mundo. ¡El espectáculo de Jimmy & Eckhard con música folclórica alemana, acordeón, yodeling, polka y otros sonidos familiares sonarán en todo el restaurante y Biergarten de 6 a 9 pm. Magdalenas especiales de aniversario en la panadería Magnolia Square Market. También habrá un concurso para ganar un paquete de premios para el Oktoberfest in Sanford. Menú regular completo de deliciosa y abundante comida alemana, cerveza, vino y más estará disponible. Entrada gratis. Visite hollerbachs.com/reservations para obtener información sobre reservas. O visite el sitio en el 205 E 1st Street en Sanford. Christmas in July Evento anual Christmas in July para que los asistentes compren impresionantes ofertas traídas por vendedores independientes al Centro Histórico de Sanford. Disfrute de comidas y bebidas especiales de los restaurantes participantes y pase un gran día comprando en las calles del centro. El sábado 31 de julio de 10 am a 6 pm 307 E 2nd Street en Sanford. RockATour y Reggae Fest en Orlando Los Amigos Invisibles, La Secta All Star, Genitallica, Oris Bilbraut y los Árboles, 3RG Miami y Los DPR el sábado 7 de agosto en el Anfiteatro del Central Florida Fairgrounds localizado en el 4603 West Colonial Drive en Orlando, puertas abren a las 12 pm. Más información: 407-791-8784.
SOCIALES DShow 25
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
Muchas cosas se pueden decir de la licenciada Joyce Pagan, en esta ocasión solo decimos feliz cumpleaños a un ser de luz, a este gran ser humano que vino a este mundo a regalar amor, sabios consejos y hacer el bien. Dios te colme de mil bendiciones, no solo en el día de tu cumpleaños, sino todos los días de tu vida!! Felicidades!!!
Felicitamos con todo cariño a la líder, ambientalista, abuela, madre y excelente ser humano Vanessa López Carcano por llegar a otro año más de vida. Que recibas del cielo todas las bendiciones y que seas por siempre muy feliz rodeada de tus seres queridos. Feliz Cumpleaños y 800 más!!!!
Myriam Reyes, levantamos nuestras copas para desearte que tu día esté lleno de los buenos recuerdos del ayer, la alegría de hoy y los sueños de mañana y que siempre veas el camino por donde pasas, lleno de todos aquellos deseos cumplidos que guardas en tu corazón. ¡¡¡Muchas felicidades y éxitos!!!
Hoy nos vestimos de lujo para saludar por su cumpleaños a la empresaria y reconocida realtor Sylvette Santos, deseando que disfrute de su día, con ilusión y en compañía de las personas que más ama en el mundo. Que la alegría sea constante y que el mejor de todos los regalos sea, el amor y el cariño de los que la quieren. Todo el equipo de La Prensa le desea un mundo de felicidad!!! ¡Feliz cumpleaños!
Celebrando 20 años de feliz unión matrimonial los amigos Luis y Jeannette Quiñonez- Hernández, que la vida les siga regalando éxitos, risas, alegrías, buenos amigos y mucha salud para que sigan celebrando muchos años más. Feliz aniversario VIP y abundante lluvia de bendiciones. Eterna luna de miel!!!!
La gran chef y orgullo de Borinquen, Cielito Rosado está de cumpleaños, le deseamos larga vida, salud y toda la felicidad del mundo para que nos siga deleitando con sus maravillosos platos y buena sazón. Felicidades bella y talentosa mujer!!!
Saludamos por su cumpleaños a la apasionada fotógrafa y amante de la lectura la Sra Niza Ortiz Jiménez al llegar a sus muy bien vividos 70 años. Dios te regale muchos años más de vida y que sigas sembrando todas esas semillas de sabiduría por doquier. ¡Feliz cumpleaños, salud y muchos éxitos más!!
Deseamos de todo corazón felicitar por su cumpleaños a Rebeca Arenas, que disfrute a lo largo de su vida de la perfecta combinación de risas, salud, amor y alegrías. Te mereces el mundo por tu carisma y sencillez, felicidad por siempre. ¡¡¡Feliz Cumpleaños !!!!!
La Prensa felicita a una de las periodistas más queridas del Centro de la Florida la Sra. Cecilia Alvia de Figueroa por su cumpleaños, por este medio también a su hermana gemela. Que Dios les regale a ambas una lluvia inmensa de bendiciones...y que el éxito, prosperidad, salud y amor las acompañe por siempre.... Felicidades!!!!
De cumpleaños alguien a quien admiramos mucho, la querida Denisse Centeno Lamas, directora ejecutiva de Hispanic Family Counseling. Le deseamos, que la dicha, felicidad, salud y miles de éxitos más la acompañen por siempre, y que siga encontrando cada día razones para sonreír y agradecer. Feliz cumpleaños, distinguida dama.
26
Dinero
EMPRESARISMO Y NEGOCIOS
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
S
i la pandemia generada por el Coronavirus (COVID19) no fue suficiente para convencernos de que es probable que el futuro sea bravío, entonces observemos las docenas de incendios forestales que actualmente reducen a cenizas grandes extensiones del oeste estadounidense. Gracias a la crisis climática, la globalización y el avance de la tecnología, el mundo se está volviendo menos predecible y más complejo. ¿Cómo se supone que los empresarios y líderes vamos a hacer frente a este futuro incierto? Ningún experto, no importa lo inteligente que sea, puede decir qué sorpresas se avecinan exactamente (aunque debemos prestar atención a quienes nos advierten sobre los riesgos y las crisis que se avecinan), pero una asesora ejecutiva se arriesga a afirmar cuales capacidades necesitan los líderes para comenzar a fortalecer y hacer frente a los cambios inesperados que nos va a arrojar el futuro. Escribiendo para INSEAD Knowledge recientemente, la entrenadora ejecutiva Renita Kalhorn sostiene que, para lidiar con los crecientes niveles de ambigüedad, complejidad e imprevisibilidad, los líderes "no pueden simplemente confiar en sus fortalezas comprobadas y hacer más de lo que son buenos. Ellos necesitan ampliar su alcance”. Es decir, hacer lo que te llevó a dónde estás ahora, podría no ser suficiente para mantenerte en la cima. Los líderes que quieran tener éxito necesitarán la capacidad de alternar entre diferentes enfoques. "De la misma manera que un jugador de tenis no puede confiar únicamente en un servicio poderoso", explica Kalhorn, "los líderes necesitan rango para poder elegir el mejor enfoque, no simplemente el que les
Salario emocional y si importancia post-pandemia
Esenciales para enfrentar la ambigüedad el cerebro duresulte más córante el cammodo. El CEO debio de contexcisivo tendrá que to, incluida la aprender a "no creación de un saber"; el CTO mapa mental de necesita aprender alto nivel de lo a ser 'humano' ". que se está traLa investiJENNY GALLEGO tando de lograr gación muestra y cómo encaja que el cambio de contexto, o el cambio en- cada contexto, designando tre tipos, tareas o entornos tiempo para el pensamienmuy diferentes, cuesta una to enfocado e incluso encantidad considerable de tornos que cambian físicatiempo y atención. Eso sig- mente para que diferentes nifica que los líderes debe- tipos de tareas le indiquen a mos aprender a minimizar su cerebro, es hora de camla interrupción de saltar biar de mentalidad. El ritmo acelerado del entre tareas. De manera útil, existen trucos para mi- cambio puede hacer que nimizar los efectos de freír parezca que alguien está
aumentando lenta e inexorablemente la velocidad en el correr de su vida. La respuesta natural es seguir corriendo más rápido, pero Kalhorn insiste en que, los líderes que ganen el futuro lucharán contra ese impulso, entendiendo en cambio que a veces la forma de ir más rápido en general es reducir la velocidad. En conclusión, aunque el futuro no será tan indulgente, y si quiere tener éxito en la locura que se avecina, aprender a ampliar el alcance, enfocarse en una tarea específica y tomarse el tiempo para tomar decisiones será esencial.
Con las necesidades actuales para atraer y retener el talento, ha tomado importancia el concepto de salario emocional, que se refiere a aquellas retribuciones que un trabajador puede conseguir de su empresa – sin carácter económico – y que están dirigidas a mejorar su bienestar y su calidad de vida. Junto con la lógica retribución económica, el salario emocional es una de las herramientas que puede utilizar la empresa para mejorar la motivación, la implicación y el grado de compromiso de sus empleados; además de ser un elemento de gran ayuda para reducir el absentismo laboral.
Algunos ejemplos de salario emocional podrían ser los siguientes:
Reconocimiento personal: Que nuestro superior tenga alguna palabra de elogio hacia nosotros puede aumentar nuestra motivación, además de que por parte de la empresa esta acción a la par que sencilla es gratuita. Teletrabajo: Esta iniciativa es una de las que más positivamente valoramos los empleados, ya que nos permite mejorar la conciliación laboral y evitar los inconvenientes del desplazamiento. Flexibilidad horaria: No todos trabajamos igual de bien en las mismas horas del día, así que no sólo es positivo porque fomenta la conciliación laboral, sino que también ayuda a incrementar el nivel de eficacia. La lástima que en ciertas actividades esta modalidad no es posible. Contar con un lugar de trabajo agradable: Si el espacio lo permite, contar con una zona donde los empleados puedan tomarse un descanso, o contar con oficinas de luz natural o presencia de plantas, puede ayudar a la hora de que se sientan más cómodos en el lugar de trabajo. Favorecer la vida sana: Ofrecer servicios de fisioterapia, hacer alguna sesión de yoga, o disponer de una pequeña mesa de ping pong, son algunas de las acciones que podrían llevarse a cabo relacionadas con el deporte y la vida sana. Además de favorecer la felicidad, ayuda a reducir los niveles de estrés.
www.laprensafl.com - La Prensa 29 de julio al 4 de agosto de 2021 [ 27 ]
CLASIFICADOS
La Prensa WWW.LAPRENSAFLORIDA.COM
– VISA – MASTERCARD – DISCOVER – DEBIT CARD, – GIRO POSTAL (MONEY ORDER)
TEL:407.767.0070
PUBLICACIÓN: FECHA LÍMITE PARA PUBLICAR SU ANUNCIO ES MARTES A LA 1:30 PM FINAL DAY TO PLACE AN AD IS EVERY TUESDAY AT 1:30 PM
EMPLEOS
COMPAÑIA AMERICANA CON EXPASIÓN LOCAL EN:
EMPLEOS
Espinosa Ampliaciones, Remodelación, Baños, Cocina, Concreto, Pintura, Carpintería, Techos, Losetas, Plomería, Lavado a presión. Reparación, Piscinas. Trabajo Garantizado! Licencia/ Seguro Tel. 321-202-6571
Se necesita Bookkeeper con experiencia, favor de enviar datos a asofl@cfl.rr.com
Servicio de Aire Acondicionado Reparaciones, Mantenimiento e instalaciones. Plomería y Electricidad. Aceptamos tarjetas de crédito. Estimados Gratis! 407-230-2476 PLOMERO 32 Años de Experiencia! Destapes de tubería y reparación de tubos de agua, instalación/ mantenimiento. Los mejores precios. Alex 407-709-4565 HANDYMAN ¡Todo tipo de trabajos! ¡Precios económicos! Reparacion de A/C (W/U) Tel. 407-764-2007 ESCUELA DE CONDUCIR EVEE DRIVING SCHOOL APRENDA A MANEJAR $70 LECCIONES 407-744-4953 INGLÉS 863-512-5469 ESPANOL Fuera Alergias!! Limpieza de Ductos de Aire Acondicionado. Llame a José Tel 407-731-1568
Se Solicita cocinero y persona con experiencia para trabajar en cafetería hispana. De Lunes a Viernes. Interesados llamar: Tel. 407-361-3936 Diammond Club en 436 está buscando español / inglés bilingüe gerente. Experiencia de gestión hotelera recomendada. Por favor, pregunte en http://diamondcluborlando.com/ employment Compañía de Aire Acondicionado busca trabajadores con y sin experiencia para ductos flex, sheet metal y ventilación. Llamar: 407-489-8676 ¿Eres planchador de dry clean con experiencia? ¿Te gustaría ganar $120 al día? Trabajando menos de 8 hrs por día. Llama al 407 808 6835 Se Solicita empleado de oficina completamente bilingüe, para trabajar 3 días a la semana, tiempo parcial. En el área de Winter Garden $15 la hora.Para información Tel. 407-600-4811
ORANGE, OSCEOLA, POLK, VOLUSIA, SEMINOLE, LAKE Y MUCHO MÁS…
BIENES RAICES
Se Solicita Personal Para Los Siguientes Departamentos:
ORLANDO-KISSIMMEE ETC Casas Reposeidas, Nuevas o Short Sale, a los precios bajos de hoy. Algunas con ayuda del Gobierno. ************************ VENDA SU CASA Y EVITE “FORCLOSURE” Comuníquese con nosotros para orientación. Si califica podría recibir ayuda de dinero. Llame ahora: Hilton J. Soto HJ BEST PROPERTIES LLC Tel. 407-895-3044
•Secretarial •Contabilidad •Administración
Para coordinar cita de entrevista llamar al (407) 912-3884
Private Driver/Chauffeur Required
Rento Cuarto Amoblado. Area East Orlando. Caballero que trabaje no vicios. Utilidades incluidas. Tel. 407-247-4825 Rento cuarto con Parqueo. A una persona mayor. Área East Orlando cerca del aeropuerto. Utilidades incluidas. $550 mes. Tel. 321-437-8994 Se renta cuarto amoblado con baño privado. Área Fortune Rd Kissimmee. Utilidades incluidas. Persona que trabaje full time o pensionado. Tel 407-791-8338 Alquilo Estudio con entrada independiente amoblado, utilidades incluidas. Hombre solo que trabaje, no niños, no mascotas. No fumar. Área Orlando. $500 mes + $150 dep. Tel. 321-507-2987 Rento habitación área Lake Nona Comunidad Laurel Park cerca hospital del niño Nemours. Utilidades incluidas. Preferible dama sola. No vicios. Tel 32-280-0791 Tacker/192 Cuarto disponible, persona que trabaje. Compartir cocina, baño y utilidades. Incluye Parqueo. Cerca de todo. Mensualidad + depósito. Tel 407-908-4532
•Jefe de Cambaseo •Ventas y Mercadeo •Supervisor
We are Looking for a driver/chauffeur required to transport our clients from their hotel to tourist attraction places To & fro. There is up to 50 hours a week available depending on candidates availability. If you are interested Contact us for more information Or send your CV to insidesalepubs@gmail.com SE SOLICITA Hojalatero / Pintor / Estimador de Autos Bilingue
¡Trabajo Inmediato!
407-894-0578 · 407-810-0052
SE SOLICITA PERSONA PARA TRABAJAR EN
“Assisted Living”
de 6 personas. De 3 a 4 días. DEBE QUEDARSE DENTRO DEL HOGAR. EXPERIENCIA PREFERIBLE. Interesados llamar:
84542-1
SERVICIOS GENERALES
Jesús 407.432.6785 Sandra: 407.432.6784
¡LLAMA AHORA!
PARA PAUTAR TU ANUNCIO
TELÉFONO 407.767.0070
[ 28 ] 29 de julio al 4 de agosto de 2021 / La Prensa - www.laprensafl.com
ENTÉRATE CLASIFICADOS
TEL:407.767.0070
Envie sus cartas a: editorial@laprensaorlandofl.com
LEGALES
E D U CAC I Ó N
Invitation to Bid
Bid Date: 2:00 PM on August 10, 2021 Project: OCPS-SY2020-21 16-Site Portable Project CORE Construction of Florida is soliciting bids for the removal, renovation, &/or demolition of portables at 16 sites around OCPS. Combination of work across 16 site locations: Renovating Portables – Flooring, doors & hardware, painting, plumbing fixtures, cabinets, cabling, lighting, etc. Removing Portables – Leased portables being removed (by others) need to be disconnected from utilities, including plumbing electrical, low voltage & gas. Modify utilities as needed. Demo sidewalks & walkway covers as needed. Demolished Portables – Need to be disconnected & demoed. Including walkway covers, sidewalks & modification of utilities. Engineer & install walkway covers at one location. It is highly encouraged all interested subs attend the site visits which occur over three consecutive days: August 3– 5, 2021. Commencing, August 3, 8:00AM at Wolf Lake Elem., 1771 W. Ponkan Rd. Apopka, FL. Thereafter, visit each of the 16 sites, 5-6 sites/day, per site-visit schedule. Email bids@coreconstruction.com for bid documents & prequalification. MWBE/LDB/VBE vendors are encouraged to participate. MWBE goal is 23%, LDB goal is 10% and VBE is goal 3%.
IN THE CIRCUIT COURT OF THE NINTH JUDICIAL CIRCUIT, IN AND FOR ORANGE, COUNTY,FLORIDA. CASE NO. DR 003904-0 DIVISION: Family Law Marta Borges PETITIONER AND Jose Miguel Lara Duenas, RESPONDER NOTICE OF ACTION FOR (Specify Action) DISSOLUTION OF MARRIAGE TO: (name of Respondent) Jose Miguel Lara Duenas (Respondent’s last known address) 4061 Seabridge Dr Orlando FL 32839 YOU ARE NOTIFIED that an action for dissolution of marriage has been filed against you and that you are required to serve a copy of your written defenses, if any, to it on (Name of Petitioner) Marta Borges whose address is 5702 Citadel Dr Orlando, FL 32839 on or before (date) 08/28/2021 and file the original with the clerk of this Court at (clerk’s address) 425 N Orange Ave Orlando, FL 3289 before service on Petitioner or immediately thereafter. If you fail to do so, a default may be entered against you for the relief demanded in the petition. (If applicable, insert the legal description of real property, a specific Description of personal property, and the name of the county in Florida Where the property id located) N/A. Copies of all court documents in this case, including orders, are available at the Clerk of the Circuit Court’s office. You may review these documents upon request. You must keep the Clerk of the Circuit Court’s office notified of your current address. (You may file Designation of Current Mailing and E-Mail Address, Florida Supreme Court Approved Family Law Form12.915.) Future papers in this lawsuit will be mailed or e-mailed to the address(es) on record at the clerk’s office. Instructions for Florida Supreme Court Approved Family Law Form 12.913(a)(2)Notice of Action for Family Cases With Minor or Dependent Child (ren) (06/18) Dated 07/20/2021 Orlando, FL Nancy Ventura NOTARY PUBLKIC OF DEPUTY CLERK
S E R VI C I O S G E N E R A L E S
¡LLAMA AHORA! PARA PAUTAR TU ANUNCIO
TELÉFONO
407.767.0070
S E R VI C I O S G E N E R A L E S
www.laprensafl.com - La Prensa 29 de julio al 4 de agosto de 2021 [ 29 ]
HA SUFRIDO SU CASA DAÑOS DE: Tubería
Liqueos de Techo
Mold
Gabinetes Mojados
Lozas Rotas o Cuarteadas
¡Inspección
GRATIS!
Solo un Ajustador Público puede conseguirle el máximo dinero por sus daños! Lic# W238119
* “This is a solicitation for business. If you have had a claim for an insured property loss or damage and you are satisfied with the payment by your insurance, you may disregard this advertisement”
LA BUENA PUBLICIDAD VENDE EL PRODUCTO HOY Y CONSTRUYE LA MARCA PARA MAÑANA
0841-4726693
Llame a LAZARO CARRET y su equipo Ajustadores Públicos • 407-801-2000 5448 Hoffner Ave Suite 401 Orlando FL, 32812
30
Fanático
ACCCIÓN DEPORTIVA
Por Roxana de la Riva La Prensa
DATOS
A
ndrés Arroyo, el estudiante destacado de la escuela secundaria Colonial High School en Orlando representa a Puerto Rico en los Juegos de Tokio. El joven puertorriqueño de 26 años está en la capital nipona preparándose para otra oportunidad de gloria olímpica que la podrá disputar el sábado en las competencias de clasificación. Arroyo es miembro de la Selección Nacional de Puerto Rico una vez más después de convertirse en el primer corredor puertorriqueño en llegar a las 800 semifinales en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Él terminó 22 entre 58 corredores. Cinco años después, busca ascender en la clasificación en uno de los eventos más duros de la pista. Tiene el segundo tiempo al aire libre más rápido en los 800 metros (1: 44.98). Como estudiante de segundo año en Colonial High School en Orlando, comenzó a correr los 800. Como estudiante de último año en la escuela secundaria, Arroyo registró 1: 47.79 durante los Relevos de Florida de 2013 para convertirse en uno de los seis estudiantes de secundaria de Estados Unidos en correr los 800 en menos de 1:48. “Estoy donde estoy hoy debido al entorno que tuve en Puerto Rico, Orlando y la universidad de Gainesville. Esas mismas herramientas están disponibles para los niños de hoy, y si yo puedo hacerlo, ellos también”, dijo el joven velocista que participa por segundo vez en unos Juegos Olímpicos. Recientemente el empresario Elia Tavárez organizó una celebración en Bravo Supermarket en el este de Orlando, para desearle éxito y triunfo, antes de partir a su viaje a los Juegos Olímpicos de Tokio. El festejo fue realizado en las instalaciones cercanas al vecindario donde Arroyo ha vivido.
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
DEPORTE: Atletismo masculino EVENTO: 800 metros
Andrés Arroyo
listo para representar a Orlando y Puerto Rico en los Olímpicos 2020 El atleta puertorriqueño llegó a la capital nipona en busca de otra oportunidad de gloria olímpica El atleta competirá contra los 50 mejores en la carrera de 800 metros y representa a Puerto Rico junto El semifondista pertenece a 11 atletas de la delegación de Puerto Rico liderado por los abanderados Adriana Díaz y Brian Afanador, quienes junto a Melanie Díaz (tenis de mesa), Yarimar Mercado (tiro), Yankiel Rivera (boxeo), Miriam Sheehan, Jarod Arroyo (natación), María Pérez, Adrián Gandía (judo), Victoria Stambaugh (taekwondo) y Manny Santiago (skateboarding) representan a la Isla del Encanto.
“Andrés Arroyo es un atleta tan destacado que va a las olimpiadas y es de aquí del pueblo de Orlando. Nos representa dignamente porque es puertorriqueño pero criado aquí. Es como mucho de nosotros que llegamos aquí, pero nos arraigamos ahora aquí. Es una combinación perfecta de un atleta bicultural. Además, es un modelo para que otros jóvenes de este barrio que también quieran superarse y triunfar como él lo ha hecho”, dijo Tavárez quien le regaló al semifondista una medalla de oro con la figura de un atleta.
CÓMO CALIFICÓ: Arroyo aseguró su lugar en el Equipo Olímpico de Puerto Rico en mayo de 2019 en el Stars & Stripes Classic en Marietta, Georgia, cuando registró un tiempo de clasificación olímpica en los 800 con una racha de 1: 44.96, que también mejoró su récord personal en el evento. HORARIO DE TOKIO: Viernes 30 de julio - 800 hombres (comienza la ronda 1, 8 pm); 4 de agosto: final olímpica de los 800 hombres.
Fanático
La Prensa www.laprensafl.com 29 de julio al 4 de agosto de 2021
C
ontra todo pronóstico, los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 se iniciaron. Del 23 de julio al 8 de agosto tendremos la oportunidad de disfrutar de las diferentes disciplinas deportivas; eso sí, sin público y batallando contra la covid-19, que no deja de causar bajas en las diferentes delegaciones deportivas. El desfile inaugural de la edición 32 de los Juegos Olímpicos se realizó el 23 de julio, un año después de lo previsto, sin público (68.000 asientos vacíos), con una asistencia limitada a menos de mil invitados, pero con un gran esfuerzo de los organizadores del Comité Olímpico Internacional – COI y de Japón. Los atletas desfilaron y la ceremonia culminó con el encendido del pebetero, por parte de la tenista Naomi Osaka y la puesta en escena de 1.800 drones que se alzaron, como Luis Alberto un mensaje de unidad en Bohórquez la diversidad. Director de Estos Juegos, serán Noticias sin duda, unos de los más La Voz 1440 recordados, sobre todo por la pandemia y todo lo que implicó su postergación. Dentro de las novedades que encontramos en la celebración de estas justas, queremos resaltar las siguientes: La incorporación de cinco deportes. Ascendiendo a 33 en total, 50 disciplinas y 11.274 atleta, se incluyeron: karate, surf, escalada deportiva y el skateboarding o monopatinaje. Adicionalmente, regresan el béisbol y el sóftbol, disciplinas ausentes desde hacía 13 años. En baloncesto habrá 3x3 y en ciclismo se incluyó la prueba madison, realizada en equipo de dos personas. Desde ya se sabe que el karate no hará parte de las disciplinas a considerar en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024; en su reemplazo, se incluirá el breakdance. Costos. Según cifras entregadas por el COI, estos son los Juegos más costosos de la historia. Antes de la pandemia, se tenía proyectado un costo de US$12.600 millones y, por la suspensión en 2020, se generó un gasto adicional de US$2.800 millones. El hecho de no contar con espectadores, significa perder aproximadamente US$810 millones por ventas de tickets. Se esperaban unos 600.000 turistas en Japón. Ahora se estima que las pérdidas estarán cercanas a los US$23.000 millones. Se conservó el nombre Tokyo 2020. La celebración en año impar, causada por el aplazamiento, no modificó el nombre de los mismos. La decisión del COI, en parte, estuvo sustentada en el marketing que ya se venía haciendo desde 2013, cuando se designó a Tokyo como sede. La inversión en publicidad ha sido alta y desde 2018 se venden objetos con dicha marca “Juegos de la XXXII Olimpiada Tokyo 2020”, tanto
¿Y cómo van los Juegos Olímpicos? en los Juegos Olímpicos como en los Paralímpicos. Competencia verde. Otro de los retos que Japón se ha planteado es realizar las competencias más ecológicas de la historia. Dentro de las iniciativas que se consideraron para enfocarse en el cuidado del medio ambiente, se señalan las siguientes: Se construyeron 18.000 camas de cartón, con capacidad para resistir hasta 200 kilos. Las medallas están hechas de material reciclable, específicamente de celulares desechados, de donde se extrajeron 32 kilos de oro, 3.500 de plata y 2.200 de bronce; tanto para los Olímpicos como para los Juegos Paralímpicos. Reducción de emisiones de carbono durante las justas. La idea es emitir cerca de 2,9 millones de toneladas de CO2, una cifra menor a la producida en Londres 2012
(3,3 millones de toneladas) y Río 2016 (4,5 millones de toneladas). Para ello, se han dispuesto vehículos eléctricos y energía generada a base de paneles solares en las instalaciones deportivas. Sin embargo, no es fácil manejar los efectos del cambio climático, puesto que la temperatura también juega en contra de los deportistas, se habla de un ascenso cercano a los 34°C y niveles de humedad superiores al 80%; lo que se convierte en todo un desafío, especialmente para los tenistas. Las mareas bajas y las tormentas tropicales, también pueden desestabilizar deportes como el Surf. Los detractores consideran que las medidas son pura apariencia y que quizás logren ser los Olímpicos más ecológicos de la historia, pero solo por las restricciones que obliga la pandemia. Contagios. Tener que lidiar con la pan-
31
demia, no es fácil. Se ha informado que al menos 170 casos están vinculados a los Juegos. Los contagiados son puestos en cuarentena inmediata. La prevención del virus en los Juegos Olímpicos es una tarea difícil, fue lo manifestado por el emperador Naruhito, un día antes de la inauguración de los mismos. Lo cierto es que el reporte diario de casos aumenta, con un récord de nuevos casos en la capital japonesa que se encuentra actualmente en estado de emergencia hasta el 22 de agosto. Equipo Olímpico de Refugiados. Otra de las novedades es la competición de este Equipo conformado por 29 atletas de 11 países, entre ellos: Afganistán, Camerún, Eritrea, Irán, República Democrática del Congo, Siria, Sudán del Sur y Venezuela. Ellos competirán en 12 categorías, entre las cuales están: atletismo, bádminton, boxeo, natación. Uno de los integrantes de este equipo es el venezolano Eldric Sella, quien, a pesar de su aparición fugaz, dijo: “Yo sigo representando a mi país, a los que se fueron y a los que están”. La creación de este equipo trae consigo un mensaje de esperanza y solidaridad al sinnúmero de refugiados en el mundo. Contrastes de edad. Hend Zaza de 12 años, la jugadora siria de tenis de mesa, es la atleta más joven de los juegos; le siguen, la japonesa Momiji Nishiya, de 13 años que participa en Skateboarding, quien ya ganó medalla de oro, y Sky Brown, la atleta británica también de 13 años que compite en la misma disciplina. Entre los más veteranos está la jinete australiana Mary Hanna, de 66 años, quien compite por sexta vez en los juegos, y el argentino Santiago Lange, de 59 años, triple medallista olímpico en vela. Seguramente, serán muchos los deportistas que tendrán que abandonar las justas por diferentes causas, entre ellas, los contagios por covid-19; pero ya son muchas las medallas conseguidas, los sueños alcanzados, momentos inesperados y, sobre todo, la satisfacción de la labor cumplida para los deportistas de las diferentes delegaciones participantes. Los Juegos Olímpicos son el mejor escenario deportivo para la diversidad, encontramos atletas de todo el mundo, diferentes culturas, mucho que compartir y aprender de cada uno de ellos. Veremos deportistas triunfadores, otros muy competidores, a quienes tal vez no les alcance para ganar; pero eso sí, todos dispuestos a dejar su sudor y energía en el campo y, por supuesto, mucha alegría. Si aún no ha tenido la oportunidad de seguirlos, todavía está a tiempo de hacerlo. Posdata: Como diría mi abuela: Cuanto más difícil sea la victoria, mayor será la felicidad de ganar. Nota: Esta columna cuenta con la colaboración de Patricia Smith. Comentarios a: luisalbertobohorquez@gmail. com o al WhatsApp 407766976
2021_CTW-100097_InterimExistingMrkts_Print_Orlando_LaPrensa_SPA_9.625x11_7-15-21-F.pdf
1
7/13/21
1:16 PM
[ 32 ] 29 de julio al 4 de agosto de 2021 / La Prensa - www.laprensafl.com
Descubra un cuidado médico primario que se enfoca en usted CenterWell Senior Primary Care es el consultorio médico que usted ha estado buscando, donde podrá contar con un equipo de cuidado que se dedica a cuidar C
M
Y
CM
MY
• • • •
Dr. Gustavo Grana
de su bienestar físico, emocional y social
Médico certificado en medicina familiar Más de 40 años de experiencia en la industria de la salud Ejerce en el centro de Kissimmee Habla inglés y español
para que pueda vivir una vida más saludable y feliz.
CY
CMY
K
Hágase paciente nuevo hoy Llame al 407-871-6097 o visite AliadosEnSaludOrlando.com Lunes a viernes, de 8am a 5pm
¿Se siente apresurado durante sus citas médicas? Visítenos hoy o llámenos para agendar su visita personalizada y conozca más sobre el tiempo que le dedicamos a nuestros pacientes. ¡21 centros abiertos en la Florida Central! ¡Aceptamos su plan! Nosotros aceptamos la mayoría de los planes de Medicare Advantage, incluyendo Aetna, CarePlus, Cigna, Florida Blue Medicare, Freedom, Humana, Optimum, Simply y WellCare. También aceptamos Medicare Original.
@CenterWellPrimaryCare
CenterWell no discrimina por motivos de raza, color, origen, edad, incapacidad o sexo. ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-877-320-2188 (TTY: 711). 注意:如果您使用繁體中文,您可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-877-320-2188 (TTY: 711). GCHKUA7SP