El Palacio Barolo El Palacio Barolo es un edificio de oficinas que forma parte de la postal de Avenida de Mayo. La historia y arquitectura está muy ligada a la Divina Comedia de Dante Alghieri
En la avenida de Mayo, dos cuadras antes de llegar a la Plaza del Congreso viniendo desde Plaza de Mayo, a la izquierda una mole de muchas ventanas con balcones eclécticos y un faro a su altura llamará mucha la atención. Se trata del palacio Barolo, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires. El edificio queda en la avenida de Mayo 1370, en su planta baja hay un pasaje que conecta con la calle Hipólito Yrigoyen, el guía del edificio Miqueas Thärigen nos esperó para llevarnos hasta el faro y poder admirar la ciudad desde una importante altura en trescientos sesenta grados. Historia Luis Barolo, progresista y poderoso productor agropecuario, llego a la Argentina en 1890. Fue el primero que trajo máquinas para hilar el algodón y se dedicó a la importación de tejidos. Instaló las primeras hilanderías de lana peinada del país e inició los primeros cultivos de algodón en el Chaco.