Estación Constitución Plaza Constitución es una estación de la red ferroviaria argentina que oficia como cabecera del Ferrocarril General Roca , estando ubicada en la intersección de las calles Lima y Brasil del barrio homónimo en la Ciudad de Buenos Aires . Es considerada, junto con la de Retiro, uno de los dos grandes polos ferroviarios de la Ciudad y una de las mayores estaciones ferroviarias del mundo. De la estación, inaugurada el 1 de enero de 1887 , parten ramales que abarcan en su recorrido las provincias de Buenos Aires , La Pampa , Neuquén y Río Negro .
Ubicación e Infraestructura
Se encuentra frente a la plaza homónima , ubicándose en el ancho de la Av. Brasil dársenas de colectivos. Además, se encuentra próxima la Autopista Presidente Arturo Frondizi (AV1 Sur) . Los accesos generales se encuentran en la Av. Brasil y la calle General Hornos , además de las entradas provenientes del Subte C . Con dieciséis andenes, es la estación terminal más grande de Argentina y de Sudamérica. Los primeros once son utilizados para servicios urbanos ; los andenes 1a 8 son elevados para servicios eléctricos , y los andenes 9a 12 para servicios diésel , incluyendo el servicio interurbano a Saladillo y General Alvear . Los restantes dos andenes ( 13 y 14 ) son utilizados por Ferrobaires para sus servicios diésel interurbanos . Es especialmente conocida esta última plataforma, ya que de la cuál han partido a lo largo de décadas muchos importantes y célebres trenes de pasajeros al Sur del país, especialmente el internacionalmente conocido “ El Marplatense ”. Los andenes 15 y 16, son para maniobras de trenes generales de la empresa estatal Ferrobaires . El andén 15 es parte de la estación en sí y de los 14 andenes que tiene la estación homónima y el andén 16, para maniobras de los trenes generales de la empresa estatal Ferrobaires .
Historia Toponimia La orden religiosa los Padres Betlemitas construyó en el lugar un hospital, llamado originalmente La Convalecencia , luego Mercado del Alto y por último adopta el nombre de Mercado Constitución , donde finalmente se construiría la estación, el cuál toma su nombre de la Constitución Nacional .
Inauguración Las obras de construcción se iniciaron el 7 de marzo de 1864 , en una ceremonia presidida por el presidente Bartolomé Mitre , y éstas comenzaron frente al Mercado Constitución, en el lugar donde actualmente se ubica la estación ferroviaria, y desde donde la compañía de capitales británicos