2 minute read

Jubilados de la CNTE, demandan pago de bonos

Integrantes de la Coordinadora

Regional de Los Altos de Jubilados y Pensionados de la Sección VII de la CNTE, exigen a las autoridades el pago retroactivo 2018-2022 de un bono de 8 mil pesos que no les ha liberado durante ese lapso de tiempo y afecta a alrededor de 20 mil trabajadores de la educación en Chiapas.

Advertisement

En conferencia de prensa, Alejandro Sotero, uno de los jubilados, dio a conocer que en octubre del año pasado metieron una solicitud a las autoridades educativas para que les pagaran el bono, que recibían con anterioridad, y la respuesta fue positiva, sin embargo han hecho una serie de trámites y hasta la fecha no les han entregado el recurso.

Explicó que el descontento obedece además, a que primero les dijeron se aglutinará a todos los jubilados del magisterio, con todos los datos que les proporcionaron, posteriormente que se aglutinará a todos los jubilados de Chiapas estuvieran o no en una organización, “se hizo con representantes, otros compañeros se dedicaron a buscar a otros jubilados para anotarse con nosotros o hicieran sus listas ellos y los pasaran con la coordinadora”.

En conferencia de prensa, Alejandro Sotero, uno de los jubilados, dio a conocer que en octubre del año pasado metieron una solicitud a las autoridades educativas para que les pagaran el bono, que recibían con anterioridad, y la respuesta fue positiva, sin embargo han hecho una serie de trámites y hasta la fecha no les han entregado el recurso

Rodolfo Flores

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)

Docentes que cursaron las maestrías en Educación Básica y en Educación y Diversidad Cultural, en la Unidad Académica 071 de la Universidad Pedagógica Nacional, señalaron una serie de irregularidades en el proceso de titulación.

Los docentes dan a conocer que fue la misma escuela la que dio a conocer los lineamientos para alcanzar la titulación, el cual consistía en un seminario y la publicación de una obra.

Al concluir este proceso, los docentes se llevaron una desagradable sorpresa pues, la misma universidad les dijo que el curso era inválido.

“Concluimos en tiempo y forma nuestros estudios entre mayo y junio del 2022, como consecuencia de la culminación de los estudios, la coordinación de posgrados debió haber emitido fechas de los exámenes profesionales, sin embargo, esto no ocurrió, les han negado el derecho a concluir la maestría y el proceso de titulación”, destacó Silvia Moshán Álvarez, docente tsotsil.

Quien además detalló que, son

“Hicieron un trabajo bastante fuerte, llevó bastante tiempo, hasta llenar el USB que se iba mandar a las autoridades, cuando se hizo todo el trabajo nos dijeron que teníamos que hacer contacto con el representante nacional del Sindicato en Chiapas, sinceramente no conocíamos quién era, pero dimos con Manuel Osorio, y nosotros argumentamos que la solicitud la hicimos al gobierno no al sindicato nacional”.

Por último, indicaron que hicieron caso a las autoridades, contactaron al maestro Osorio, “entregamos los documentos, posteriormente Osorio habló con el maestro Hernán encargado también del magisterio en el gobierno y nos dicen que nos iban a dar respuestas, pasó diciembre, enero, febrero y a la fecha no nos han contestado. Nos vemos obligados a manifestarnos”.

This article is from: