RED EDUCATIVA DOS EXCEDENTE
26/7/07
09:45
Page 53
ed de servicios
II FERIA DEL LIBRO Y ARTESANIAS DEL VALLE DE LERMA Doce municipios salteños, entre ellos el de la capital provincial, participaron desde el 27 al 29 de junio en la localidad de Coronel Moldes de la II Feria del Libro y la Artesanía del Valle de Lerma, donde se expone todo el potencial literario de esta región, en el Colegio Puerta de Díaz: "Es un honor para los moldeños tener una actividad cultural que junte a escritores y artesanos", lo resumió al dejar inaugurado la actividad el intendente Carlos Lewis. Los municipios que integran el Valle de Lerma son, al norte, La Caldera y Vaqueros; al centro, Salta capital, y hacia el sur, están Cerrillos, La Merced, El Carril, Moldes, Guachipas y Chicoana, y hacia el oeste, Rosario de Lerma y Campo Quijano. Ajenos al Valle de Lerma, los municipios de San Carlos, Metán, Rosario de la Frontera, San Antonio de los Cobres y Tolar Grande (estos dos últimos de la puna salteña) son los invitados especiales en esta segunda edición, ya que el año pasado fue el de Colonia Santa Rosa, que por su reconocida actividad citrícola, ornamentó los stands de la primera edición, con esas variedades frutales. Esta vez, La Merced, que tiene el mote de la Capital de las Flores, por mantener todo el año muy florida su plaza central, trajo desde sus viveros variedades de rosas y plantines para ornamentar la segunda edición.
Lo que generó expectativa fue el stand de San Carlos, donde los artesanos del Valle Calchaquí exhiben sus trabajos en barro cocido, desde una tinaja hasta figuras de campesinos que trabajan en los viñedos. Entre otras actividades, se destacó, la conferencia ofrecida por Juan Bedoian, el editor responsable de Ñ, la revista cultural de Clarín, sobre la importancia de las ferias de libros en el mundo.
El saber nos hará libres…
FERIA DEL LIBRO, LA RIOJA 2007
Con este lema, no poco interesante por cierto, la Feria del Libro 2007, “ha culminado con sumo éxito”, estas han sido las palabras de la Presidente de la Agencia Provincia de Cultura, la Sra. Hilda Aguirre de Soria. Como toda organización que involucra muchos detalles en marcha, la Feria del Libro se puede considerar como sujeta a mejoras. Pero lo cierto es que para quienes hemos podido disfrutarla, tanto sea como expositores o como visitantes, nos encontramos con armonía y elegancia, si consideramos que ha sido emplazada en la plaza central de la capital provincial y con estructuras portátiles. Visitada por gran cantidad de público, el objetivo de los organizadores se ha visto satisfecho, considerando que se ha logrado un auténtico espíritu de encuentro popular. A diario se han ofrecido Charlas, Conferencias, Talleres, Café Literario y Presentaciones diversas de acceso libre y gratuito para todo público, quienes han tenido la oportunidad de encontrarse con propuestas de todo tipo, sean estas culturales, literarias, pedagógicas, de interés general, etc. La visita de escuelas con sus niños, ha dado el marco de color y alegría al lugar, sumado al paseo familiar. Los stand, debidamente preparados para la ocasión han ofrecido cantidad y calidad de ofertas para el lector, capacitaciones y/o servicios. Ya se comienza a trabajar pensando en el 2008.
El Director de Cultura de Coronel Moldes, Angel Mario García declaró “Necesitamos abrir un camino hacia la cultura general. Que vengan titiriteros, que haya obras de teatro, formar un coro y una orquesta infanto juvenil. Eso es lo que hace falta. Tenemos que generar actividades culturales, crear espacios de lectura para los niños y adolescentes”. Del evento no estuvieron ajenas la Universidad Católica de Salta (UCS) y la Universidad Nacional de Salta (UNAS) que presentaron libros por ellas editados. Y durante la Feria ambas universidades, dictaron
talleres de orientación vocacional a los estudiantes del valle.
RED EDUCATIVA 53