TM Broadcast N 119 - 2019
P.V.P. 6 € España y Portugal
Editorial
EDITORIAL Durante 2018, esta revista visitó los platós de algunas de las principales televisiones de España, con el propósito de trazar un completo análisis de su estado tecnológico actual. Además, abordamos junto a sus directivos técnicos los retos de la televisión del futuro en áreas como producción de informativos o deportes, a través de los desayunos de trabajo de TM BROADCAST. Nos han ayudado a cumplir con éxito este ambicioso objetivo canales como Movistar plus, RTVE, Telemadrid, TV3, Canal Sur, À Punt o Castilla La Mancha Media (CMM). Este 2019 seguiremos avanzando en esa dirección. En el próximo Desayuno, programado para marzo, exploraremos el apartado de archivo, documentación y fondo documental junto a responsables técnicos de RTVE, Atresmedia, CMM y À Punt. Pero, paralelamente, queremos abrir el abanico y acudir a las instalaciones de televisiones que no habíamos tenido oportunidad de visitar hasta ahora. Es el caso de TRECE. Hemos ido a su sede en Madrid para conversar con Daniel Cemillán, su director técnico, y conocer esta televisión desde dentro. Su historia es particular, pues se trata del único canal con platós en pleno centro de la capital a donde se trasladaron hace pocos meses-, y desde donde emiten toda su programación. Cemillán nos cuenta cómo lo han hecho posible. Por otro lado, en este número exploramos uno de los asuntos que más interés ha despertado en las ferias durante 2018: las producciones IP en directo. Nuestro colaborador Yeray Alfageme, Business Technology Manager de Olympic Channel, es el encargado de aportar todas las claves, volcando asimismo su amplio bagaje con esta tecnología. Y centramos también el foco en otro tema de vanguardia, el Mobile Journalism (MOJO). Analizamos qué requisitos hacen faltan para lanzar una producción MOJO y preguntamos a varias televisiones por su experiencia. Sólo nos queda desearte, de parte de todo el equipo de TM BROADCAST, un buen inicio de año.
TM Broadcast
3
Enero 2019
Sumario
SUMARIO Enero 2019
Actualidad................................................................................... 6 Entrevista con Videolab........................................................ 20 TRECE, única televisión con plató en el centro de Madrid .................. ...................................... 22 Panorama
Producción en directo sobre IP........................................... 32 Mobile Journalism..............................................................................36 Entrevista con serena, postproducción con vocación internacional.................... 44 Laboratorio
22 EDITOR Javier de Martín editor@daromediagroup.com PUBLICIDAD Sergio Castaño sergio.castano@tmbroadcast.es Javier M. Gutiérrez jmg@tmbroadcast.es Beatriz Calvo b.calvo@tmbroadcast.com REDACCIÓN
Daniel Esparza redaccion@tmbroadcast.es MAQUETACIÓN
Servidor de ingesta IngeSTore............................................ 54 Canon XF705........................................................................... 60
COLABORADORES
ADMINISTRACIÓN Y SUSCRIPCIONES
Luis Sanz Luis Pavía Álvaro Bernal Ángel Escribano Pablo Martínez Yeray Alfageme Carlos Lapuente Javier Guerra Andrés Torres Carlos González Ramón Sousa Pablo Navarro Jaime Rodríguez Antonio Ramírez Pedro Alvera Carlos Alberto Martín Antonio Abad Alejandro Bárcena
Laura De Diego administracion@tmbroadcast.es Imprime: V. A. Impresores S.A. Dep. legal: M-11254-2008 ISSN: 1888-6965 Impreso en España en enero de 2019 TM Broadcast no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte en ningún medio impreso ni electrónico, ni registrada en, ni transmitida por cualquier sistema sin permiso previo por escrito de la editorial.
TM Broadcast es una publicación de Daró Media Group S.L. Centro Empresarial Tartessos Calle Pollensa 2, Oficina 14 28290 Las Rozas, Madrid. Tf: 91 640 46 43 Fax 91 640 14 37
Mercedes González
TM Broadcast
4
Enero 2019
RTVE
Actualidad
‘Impulsa Visión Empresas RTVE’ organiza un workshop sobre accesibilidad El primer panel de debate ha sido moderado por Laura Feyto, jefa de Unidad de Accesibilidad de TVE. En la jornada también han participado Eduardo Lleida, de la Universidad de Zaragoza, con una ponencia sobre ‘Tecnologías del habla para el subtitulado: generación, emisión y control de subtítulos’; Alexandre David, de Voice Interaction, sobre el ‘Sistema automático de subtitulado live’; Enric Torres, de Anglatecnic, con ‘Optimizar la producción para el servicio de subtitulación de directos mediante el reconocimiento del habla’; y Nuria Sánchez, de Visiona y RTVE seleccionará, mediante con-
Maarten Verwaest, Limecraft, con
en
vocatorias específicas que se lanza-
‘Transcripción, traducción y subtitu-
Torrespaña una presentación
rán próximamente, a las entidades
lado automático con Limecraft flow’.
de
‘Impulsa
que quieran colaborar dentro de
Empresas’ con una jornada sobre
cada campo de interés mutuo. Las
mpulsa Visión RTVE’ ha realiza-
I
do
recientemente su
proyecto
accesibilidad a los contenidos. Esta iniciativa, que comenzó en mayo de 2018 con un workshop dedicado a la Producción Remota IP, tiene como objetivo apoyar a empresas e instituciones que deseen colaborar con la Corporación, testando sus tecnologías más innovadoras y contribuyendo
También se ha hablado de la
‘Impulsa-
‘Resincronización de los subtítulos
Empresas’ pueden consultarse en
para su redifusión’, moderado por
http://www.rtve.es/corporacion/imp
José Luis Gonzalo, jefe de Unidad de
ulsavision/
Soporte de Medios Interactivos de
bases
generales
de
TVE; María Arantzazu del Pozo, de
Jornada sobre accesibilidad
Vicomtech, con ‘Alineamiento de subtítulos rehablados’; y Ángel
a la mejora de la eficiencia del servi-
La jornada ha contado con nume-
cio público de RTVE, al desarrollo
rosos especialistas en tecnologías de
tecnológico de la Corporación y de
accesibilidad para contenidos audio-
las entidades participantes y en
visuales que han debatido sobre
general a la transformación digital
aspectos relacionados con estos
del sector audiovisual español.
temas.
y análisis de calidad’. El último panel ha versado sobre la ‘Calidad del subtitulado’, moderado por Manuel Gómez, director del
Innovación Digital de RTVE, ha dado
Área de Desarrollo Digital de RTVE,
dos, se conoce en terminología
la bienvenida al evento y ha dado
con Francisco José González, de
inglesa como sandbox y se presenta
paso a Francisco Armero, director de
Ceysa, con la ponencia ‘¿Cómo
como un campo de pruebas y apren-
Emisión y Continuidad de RTVE, que
medir la calidad del subtitulado?’; y
dizaje conjunto en las nuevas tecno-
habló sobre la accesibilidad en
Fidel Manrique, de MQD, con
logías.
RTVE.
‘Control de calidad del subtitulado”.
win, del que todos salen beneficia-
TM Broadcast
director
nube de sincronización de subtítulos
de
Estrategia
Vila,
con la presentación ‘Sistema en la
de
Este modelo de colaboración win-
Pere
Crespo, de la Universidad Carlos III,
Tecnológica
6
y
Enero 2019
Hispasat
Actualidad
Hispasat y Media Broadcast distribuirán en EMEA el canal Fun Box en UHD
ispasat y el proveedor de
H
servicios de telecomunicaciones
Media
Broadcast Satellite han
llegado a un acuerdo, con una duración inicial de cinco años, para distribuir en Europa, norte de África y Oriente Medio (EMEA) el canal de televisión en Ultra Alta Definición Fun Box UHD, uno de los más importantes de Europa. Este canal, perteneciente al proveedor de contenidos SPI Internacional, es un canal temático sobre naturaleza, viajes y aventura, arte, música, cultura y estilo de vida. Sus contenidos permiten explorar lugares impresionantes, contemplar importantes eventos culturales o ver películas en muy alta resolución gracias a la tecnología UHD, que desvela todos los matices y los detalles de las imágenes.
Para la trasmisión del canal se combinan las capacidades del telepuerto de Media Broadcast Satellite en Usingen (Alemania) con la elevada potencia del satélite Hispasat 30W-5 (H30W-5), diseñado específicamente para la distribución de contenidos audiovisuales de alta calidad. Esta plataforma de transmisión pretende instaurarse como el medio más eficiente y flexible para que los canales en formato UHD se distribuyan en Europa y el norte de África gracias a la potente cobertura de los satélites de HISPASAT en esta región. El canal podrá ser recibido en diferentes plataformas de cableoperadores de televisión en países como España, Portugal, Alemania, Bélgica, Países Bajos o Luxemburgo, entre otros.
ción de la Ultra Alta Definición con
HISPASAT ha apoyado desde el principio el desarrollo e implanta-
nitidez de imagen y una gama más
TM Broadcast
8
Enero 2019
el fin de ponerla cuanto antes a disposición de los espectadores de cine y televisión. Fue el primer operador de satélites en realizar una transmisión en UHD en América Latina a través de su satélite Hispasat 30W-3 y, desde septiembre de 2013, emite en abierto en Europa su canal “Hispasat 4K”, puesto a disposición de la industria para fomentar el uso de esta tecnología. La
televisión
de
Ultra
Alta
Definición multiplica por cuatro el número de píxeles de una pantalla de alta definición tradicional. De este modo, la resolución es cuatro veces superior y aporta una mayor amplia de colores y contraste.
Mediapro
MEDIAPRO consigue los derechos de la Copa del Mundo FIFA de Qatar 2022 IFA ha adjudicado a MEDIAPRO los dere-
F
chos de la Copa del Mundo FIFA de 2022 que se celebrará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre, un cam-
bio de calendario que sitúa la competición en un periodo de gran consumo televisivo. La disputa de la Copa del Mundo FIFA de 2022 en Qatar durante los meses de noviembre y diciembre supondrá un antes y un después en la historia de los mundiales. El calendario asegura un mayor seguimiento e impacto televisivo coincidiendo con una parada generalizada de las ligas nacionales, la primera de la historia del futbol, con toda la atención de los aficionados al fútbol centrada en la competición de Qatar. Mediapro creará un canal en España dedicado a un seguimiento 24/7 del Mundial. Además de la emisión de los encuentros del torneo, el canal ofrecerá una programación versátil con programas de análisis y actualidad, entrevistas, entrenamientos y ruedas de prensa o partidos históricos. El acuerdo con la FIFA también incluye la adjudicación de los derechos de la Copa Mundial Femenina FIFA 2019 que se celebrará este verano (junio-julio) en Francia, en línea con la apuesta estratégica del Grupo por la promoción y desarrollo del fútbol femenino y la visibilidad de sus diferentes competiciones. La selección española resultó encuadrada en el grupo B junto a Alemania, China y Sudáfrica. Además, también incluye la adquisición de los derechos de emisión de otros eventos FIFA comprendidos en el ciclo 2019-2022, incluyendo el Mundial FIFA sub-20 de Polonia (mayo-junio 2019), Mundial FIFA sub-17 de Perú (octubre 2019), Mundial FIFA de fútbol playa de Paraguay (noviembre 2019) y Mundial FIFA de fútbol sala de Lituania (septiembre-octubre 2020).
TM Broadcast
JVC
Actualidad
La CBS americana decide utilizar las soluciones JVC y Streamstar X4 para la producción de noticias locales a difusión de noticias en
L
les IP provenientes de las cámaras
directo por streaming para
del exterior a través del router de la
su audiencia en línea no es
emisora. Durante una emisión, el
nada nuevo para las emiso-
operador del sistema puede agregar
ras afiliadas de la CBS norteamerica-
gráficos, logotipos, imágenes de
na. La emisora de la CBS en
archivo, imágenes en vivo desde
Cleveland-Akron (WOIO, del grupo
Skype, páginas web, y ajustar tam-
Raycom Media) ha sido la primera
bién los niveles de audio.
en utilizar la solución de producción en directo de dos eventos en un día,
En opinión del redactor Brian
(modelo X4 en Europa) para difundir
una conferencia de prensa en Akron
Sinclair, la formación que necesitó el
sus noticias en directo.
(Ohio) y la retransmisión de un juicio
personal con el nuevo sistema fue
JVC Streamstar ProHD Studio 4000
desde los tribunales de Cleveland.
muy fácil, ya que es muy intuitivo, y
El pasado mes de diciembre, esta
La producción se difundió a través
los operadores se hicieron ensegui-
emisora de la CBS ha sido la primera
del portal web de la emisora, con su
da con la interfaz de control sobre
en implementar la solución JVC
aplicación para móviles y por
pantalla táctil. El sistema no dispone
Streamstar X4 para producción y
Facebook Live. Incluyó la inserción
de los tradicionales paneles de con-
streaming de noticias. Este sistema
de dobles ventanas de vídeo, gráfi-
trol, y el teclado y el ratón solo se
es una sala de realización integral a
cos, comentarios telefónicos de otro
utilizan para introducir textos del
pequeña escala, de coste asequible y
reportero y otros elementos de pro-
generador gráfico o para buscar
altamente eficiente, que sustituye a
ducción típicos de una retransmisión
contenidos en el sistema ENPS de la
una sala de control de realización de
de noticias.
emisora.
noticias tradicional como la que venía utilizando la emisora para la difusión en sus plataformas OTT.
El sistema JVC Streamstar X4 está instalado en la redacción de la emisora. Con una cámara robotizada
“Enseguida vimos esta solución
PTZ KY-PZ100 de JVC montada en el
JVC Streamstar como algo que facili-
techo frente al espacio de produc-
taba gestionar y producir contenidos
ción, el mismo operador del sistema
OTT con un tipo de sala de control
puede incluso trabajar como presen-
diferente, que en realidad no reque-
tador. Una gran pantalla de 70 pul-
ría trabajar con todo un sistema de
gadas situada por detrás del opera-
realización tradicional como los usa-
dor sirve como fondo de vídeo y unas
dos hasta ahora”, explicó el director
simples mamparas en cada lado del
de tecnología de la emisora Bob
espacio de producción evitan que
Maupin. “Tenemos prevista la inver-
nadie se cuele en la imagen durante
sión para que todas nuestras plata-
una retransmisión en directo.
Se añadió una segunda pantalla táctil para que los operadores pudieran acceder cómodamente al panel de control del router virtual de la emisora y al contenido ENPS, usando un ordenador por separado. El nuevo sistema de producción de noticias también aporta más flexibilidad al flujo de trabajo, como comenta Sinclair, el mismo día de la puesta en marcha del sistema, ya que el estudio principal y la sala de control de realización se enlazan con una cuña grabada de siguiente
formas digitales funcionen con esta Dos de las cuatro entradas del sis-
noticia, sin dejar de emitir on-air.
tema JVC Streamstar X4 se utilizan
Para hacer esto mismo en el pasado,
La emisora empezó a trabajar con
para la cámara robotizada y una
la emisora debería haber cortado su
JVC Streamstar X4 el pasado 18 de
fuente NDI, mientras que las otras
emisión en directo para poder pro-
diciembre, ofreciendo la cobertura
dos se utilizan para recibir las seña-
ducir los dos segmentos.
solución”.
TM Broadcast
10
Enero 2019
Nagra
Actualidad
Telefónica implanta los servicios de protección de NAGRA AGRA ha anunciado que
N
Telefónica ha implantado la Plataforma de Servicios de Seguridad
(SSP en sus siglas en inglés) de NAGRA y NAGRA Connect para asegurar su servicio IPTV y los contenidos 4K en diversos países con los últimos STBs. El anuncio marca la primera implantación de NAGRA SSP y NAGRA Connect con un proveedor de telecomunicación en un entorno IPTV. La nueva plataforma de seguridad
descodificadores existentes a los de próxima generación, además de casos de uso múltiples, como los requeridos por el operador respecto a la televisión en directo. Beneficiará también a los propietarios de contenido, asegurándoles el máximo nivel de seguridad para contenido Premium y mejorado, como 4K, y a los consumidores, permitiendo el acceso a nuevos servicios IPTV en los mercados más nuevos del operador, además de a contenido 4K empleando una nueva generación de descodificadores.
para sus desarrollos IPTV a nivel mundial”, afirma Maurice Van Riek, SVP Content and Asset Security de NAGRA. “NAGRA SSP proporciona un conjunto único de soluciones para resolver cada necesidad de protección de contenido y provee un sistema modular y escalable para gestionar múltiples ecosistemas a través de descodificadores existentes y más nuevos. Junto con Nagra Connect, Telefónica dispone de una robusta y completa solución de protección de contenido preparada para IP y 4K que puede implantarse ininterrum-
proporciona a Telefónica un sistema de protección de contenido prepara-
“Estamos
orgullosos
do para 4K único, capaz de asegurar
Telefónica
diversos tipos de dispositivos, de los
NAGRA como partner de seguridad
haya
de
que
pidamente a lo largo generaciones
seleccionado
de dispositivos, regiones y mercados”.
Robisa
Actualidad
Robisa cumple 60 años odolfo Biber, S.A, impor-
R
tador y distribuidor de material fotográfico y videográfico
desde
1959, celebra este año su sexagésimo aniversario. La empresa comenzó en 1959 con tres colaboradores y luchó por obtener las licencias de importación que posteriormente se convertirían en la columna vertebral de su negocio. Desde entonces, es una de las principales empresas de distribución en el sector de la imagen, con un dinamismo que le ha permitido reaccionar a los múltiples cambios del mercado. ROBISA lleva décadas representando
a
marcas
punteras
como
Hasselblad, Metz o Tamron. A lo largo de los años, ha incorporado nuevas marcas muy reconocidas como Samyang y DJI, ha invertido en la introducción de productos altamente pioneros en la Península como son las cámaras que graban en 3D, 4K y 360 grados y ha buscado dar apoyo a empresas prometedoras como Moza y Feelworld. Sin duda, el desarrollo del sector avanza hacia lo más pequeño, lo más ligero, lo más compacto, en breve: lo más portable. Será por ello que entre los lanzamientos más destacados se encuentren: la X1D, la primera cámara sin espejo de formato medio que salió al mercado de la mano de HASSELBLAD y el OSMO POCKET de DJI, la micro-cámara ultra-estabilizada que lleva a cabo grabaciones con funciones profesionales como timelapse, hyperlapse y seguimientos de personas.
A esta evolución se suma el pequeño y ultra ligero LUME CUBE AIR, una antorcha de 4 cm que mejora la calidad de la imagen sin importar en qué entorno se lleve a cabo la creación de contenidos; así también el MOZA Mini-S, un estabilizador para el smartphone con funciones inteligentes y con palo selfie telescópico. Si no se miniaturiza un producto, se le duplica la capacidad. Este es el caso del Tamron 18400mm F/3.5-6.3 Di II VC HLD que con apenas un 16% más de tamaño que su predecesor, el Tamron 18200mm, abarca el doble de rango de zoom y es el más portable de su categoría, habiendo sido premiado por ello incluso con un EISA.
sitivos y accesorios para vídeo. Así no es de extrañar que Tamron, tradicional fabricante de objetivos fotográficos,
haya
desarrollado
el
Tamron 28-75mm F/2.8 Di III RXD con un motor de enfoque más preciso y extremadamente silencioso, ideal tanto para fotografiar como para realizar grabaciones de vídeo. O que cada vez más profesionales empleen estabilizadores como el MOZA AIR X y los acompañen de monitores como el F570 de FEELWOLRD para mejorar la calidad de la grabación al poder realizar el seguimiento al instante y ahorrarse mucho tiempo en la post producción.
Para guardar todo este equipo, PELI ha aligerado sus clásicas maletas (estancas y a prueba de golpes) hasta un 40%, llamándolas apropiadamente PELI AIR. También Samyang ha evolucionado en esa dirección creando objetivos AF del estilo pancake, como son sus populares AF 35mm F2.8 FE y AF 24mm F2.8 FE.
Por último y, por supuesto igual de importante, la apuesta general siempre se centra en la calidad del producto. Fiel prueba de ello nos la presentan los 8 objetivos XEEN que conforman la gama alta de objetivos cinematográficos de SAMYANG y que, desde el lanzamiento de su primer ejemplar en 2015, aparecen con
La segunda evolución del mercado es la inmensa inversión en dispo-
TM Broadcast
12
Enero 2019
creciente frecuencia en los créditos de múltiples producciones.
Mediapro - SGO
Actualidad
Mediapro y Televisa firman un acuerdo para coproducir series ediapro US y Televisa
El primer proyecto original es
han firmado un acuer-
“Unwanted”, una serie creada por
do para desarrollar y
Ran Tellem, productor galardonado
coproducir un mínimo
en
M
los
premios
Emmy
por
de tres series Premium originales. El
“Homeland” y actual Director de
acuerdo entre ambas compañías se
Desarrollo
cerró a finales de 2018 y se extiende
Internacional
por un periodo de 3 años.
Mariano
de en
Contenido MEDIAPRO;
Baselga,
y
Productor
Ejecutivo de “El Internado”. La serie
Mediapro US
El acuerdo establece que ambas
está siendo desarrollada conjunta-
compañías participarán en el desa-
mente entre Televisa y MEDIAPRO,
rrollo de varias series Premium. La
bajo la dirección creativa de Camila
producción de cada proyecto será
Misas,
realizada por Televisa en México, y
Contenidos de Televisa, y Mariano
MEDIAPRO se encargará de la direc-
Baselga de MEDIAPRO España.
ción creativa, combinación que
“Unwanted” cuenta la historia de dos
estar en orden, hasta que un evento
garantizará la creación de productos
familias, de muy diferentes orígenes,
extraordinario transforma su mundo,
de alcance global.
cuyas vidas cambian drásticamente,
presentándole nuevos desafíos. La
después que un embarazo subroga-
serie de 62 episodios, saldrá al aire
Directora
General
de
También contempla que todo el
do toma un giro totalmente inespe-
desarrollo de contenido nuevo, crea-
rado. La serie fue escrita por Susana
do específicamente para el mercado
Casares, conocida por la exitosa
de Televisa o una emisora de terce-
serie “Luis Miguel”.
hacerlo todo, al tiempo que equilibraba dos divorcios, varios niños y una agitada vida diaria. Todo parece
en 2020, por el canal “las estrellas” de Televisa en México, y por Univision en los Estados Unidos. El
ros, se distribuirá primero en el mer-
equipo creativo de esta producción
cado mexicano y estadounidense, y
La segunda serie original que se
después a nivel internacional con el
lanzará es “Stroke”, creada por
fin de impulsar estos nuevos conte-
Oficina Burman. Serie de ficción que
nidos con el liderazgo de audiencia
narra la historia de un hombre que
cargo de Jefe de Contenido de
de Televisa.
quería todo y sentía que podía
MEDIAPRO en Estados Unidos.
está liderado por el argentino Daniel Burman, quien actualmente ocupa el
“El propósito de SGO es ofrecer la mejor experien-
SGO anuncia soporte de Apple ProRes en todos sus productos
cia a sus clientes en el momento de trabajar con la Tecnología Mistika . La implementación oficial del soporte de Apple ProRes es un hecho que permite a nuestros usuarios crear ProRes media de una forma
SGO ha anunciado recientemente el soporte de
más ágil y con la más alta calidad posible”, menciona Geoff Mills , Director General en SGO.
Apple ProRes en todos sus productos basados en la Tecnología Mistika, incluyendo su sistema de
El soporte de Apple ProRes estará disponible muy
Finishing Mistika Ultima y su software de realidad
pronto en los próximas versiones de Mistika Ultima y
virtual, Mistika VR.
Mistika VR.
TM Broadcast
13
Enero 2019
Blackmagic Design
Actualidad
Swansea City AFC crea plataforma para transmisiones en directo con el modelo URSA Broadcast wansea City Association
S
Football Club ha desarrollado su propia plataforma para transmisiones
por Internet, denominada SwansTV Live, con cámaras URSA Broadcast y una matriz Smart Videohub 12G 40x40. Cuando comenzó a participar en el
campeonato
de
la
English
Football League (EFL) al inicio de la temporada 2018-19, el club de fútbol tuvo una nueva oportunidad. Comenzó a considerar la posibilidad de transmitir los contenidos en directo, algo nunca pensando durante su participación en la Premier League. cámaras por medio de la conexión
Al extender el servicio más allá de
Swansea City AFC tuvo dos opcio-
SDI, así como los gráficos y las repe-
los 90 minutos de fútbol, Wilsher y el
nes, según Jonathan Wilsher, geren-
ticiones instantáneas, con el objetivo
equipo de 14 personas también pro-
te de medios y marketing del club:
de producir las imágenes finales
ducen programas basados en tomas
«Podíamos trabajar dentro de la pro-
(PGM).
capturadas antes y después de los
pia plataforma de EFL, iFollow, o
partidos, así como en el análisis de
tomar la iniciativa y crear una nues-
Estas luego pasan por un ATEM
los jugadores y de dichos encuen-
tra. Esta segunda alternativa nos
Television Studio HD, el cual actúa
tros. Todo esto depende de una
permitió implementar una solución
como un mezclador de transmisión
estructura
que selecciona la fuente que será la
Blackmagic Studio Camera.
que le brindaría a los seguidores contenidos exclusivos de calidad óptima que van mucho más allá de los partidos y los momentos destacados». Gracias a la ayuda del especialista Peter Knowles y de su equipo en StvdioExpert, el club implementó
señal principal o un gráfico, antes de enviarlos a un servidor para videos bajo demanda (VOD) a una resolución de 1080i50.
con
dos
unidades
Esta nueva fuente de ingresos de venta directa ya ha generado un aumento en el número de hinchas del club, según Wilsher. «Hemos
«El modo de video extendido de la URSA Broadcast es el factor princi-
superado las expectativas en términos de cantidad de suscriptores gracias a la solución implementada»,
cuatro canales para el modelo URSA
pal para nosotros», dijo Wilsher. «Al
concluyó. «Al contar con este nivel
Broadcast en el Liberty Stadium. Un
combinarla con objetivos B4 de
de control sobre nuestros conteni-
estudio construido expresamente
buena calidad, la reproducción cro-
dos, hemos podido relacionarnos
para tal fin entorno a una matriz
mática de la cámara proporciona un
con los seguidores y los patrocina-
Smart Videohub 12G 40x40 recibe
sistema sumamente rentable para la
dores de una manera totalmente
todas las señales provenientes de las
transmisión del material al aire».
diferente».
TM Broadcast
14
Enero 2019
Brainstorm
Actualidad
Brainstorm cumple 25 años finales de 2018, el 23 de
A
diciembre,
Brainstorm
cumplió 25 años. Ricardo Montesa
fundó
Brainstorm en diciembre de 1993, comenzando así su actividad como proveedor de servicios de gráficos 3D para broadcasters y otras compañías, basándose en un software desarrollado durante el proyecto final de su carrera de ingeniería. En 1994, Brainstorm comenzó la comercialización de su software eStudio, que ha sido considerado desde entonces un producto de referencia para gráficos 3D en tiempo real.
croma key, con la introducción de
aumentó su línea de productos al
los gráficos 3D en tiempo real y com-
adquirir la ya conocida marca Aston,
plejos movimientos de cámara que
que permitió el desarrollo de herra-
ayudaron significativamente a mejo-
mientas gráficas y de CG más avan-
rar la presentación y el impacto de
zadas.
En 1994, el primer cumpleaños de
los programas de televisión, pero al
Brainstorm, también supuso la pri-
mismo tiempo requerían una SGI
Actualmente la línea de productos
mera vez en la historia de la televi-
Onix de grandes dimensiones para
de Brainstorm incluye una amplia
sión que un estudio virtual 3D en
generar la potencia suficiente para
gama de soluciones para gráficos 3D
tiempo real fue usado en directo.
generar los gráficos, los movimien-
en tiempo real, realidad aumentada
Consistió en una entrevista a Mike
tos de cámara y la integración del
fotorrealista y estudios virtuales,
Oldfield para la promoción de su
presentador”.
noticias y deportes, entretenimiento,
álbum “Songs of the Distant Earth”, en Antena 3 TV, España. El músico se encontraba en un set virtual en los estudios de la cadena mientras contestaba a las preguntas de los periodistas que se encontraban en el Planetarium, a gran distancia del plató. Dos días después, Brainstorm comenzó un programa meteorológico en la misma cadena, que se convirtió en el primer show televisivo en
elecciones, tiempo o presentaciones Los años 90, llevaron a un creci-
corporativas, que cubren una amplia
miento significativo de la compañía,
gama de necesidades, a la vez que
de Europa a Asia, Oriente Próximo y
su enfoque abierto hace que sean
Estados Unidos, convirtiéndose en
compatibles con una gran variedad
pieza clave en las coberturas de un
de ecosistemas broadcast. La cre-
gran número de noches electorales
ciente demanda por los productos y
con gráficos 3D de alta calidad y
servicios de la compañía resultaron
estudios virtuales en tiempo real.
en un 50% de incremento de las ven-
Algunas de las cadenas que eligie-
tas a nivel mundial en 2018 compa-
ron Brainstorm fueron empresas
rado con el año anterior.
utilizar esta innovadora tecnología a
como BBC, NBC, TVE y NHK, entre
diario, sentando las bases para
otras. Este incremento en el número
muchos de los shows virtuales emiti-
de clientes y tecnologías también
ADN”,
dos en directo desde entonces. Este
permitieron a la compañía expandir-
“Queremos proporcionar a nuestros
programa supuso un gran éxito y
se a otros sectores como el cine. Así,
clientes soluciones que cubran sus
recibió un Premio Europeo a la
Brainstorm se involucró en películas
necesidades de la manera más flexi-
Mejor Presentación del Tiempo.
de Hollywood como “Yo Robot”,
ble y eficaz posible, sin importarnos
“Inteligencia Artificial” o “Alicia en el
la
“La innovación es parte de nuestro dice
Ricardo
complejidad
que
Montesa.
encierran.
De acuerdo con Ricardo Montesa,
País de las Maravillas” donde se uti-
Hemos dedicado los últimos 25 años
“Esta tecnología supuso un gran
lizó eStudio como herramienta de
a ello, y continuamos teniendo gran-
paso en el tradicional mundo del
previsualización.En 2007, Brainstorm
des ideas para el futuro”.
TM Broadcast
15
Enero 2019
Grass Valley
Actualidad
TV Cultura de Brasil elige a Grass Valley para mejorar su workflow de producción ducción, hoy y en el futuro”. TV Cultura ahora tiene un flujo de trabajo completo de adquisición y producción de Grass Valley, que incluye seis cámaras LDX 80 Flex, una solución de gestión de contenido y producción de video GV STRATUS, y el software de edición EDIUS. “TV Cultura es una empresa pionera en el mercado latinoamericano de televisión con un compromiso V Cultura de Brasil eligió a
mente todos los requisitos de pla-
inquebrantable de ofrecer conteni-
Grass Valley, a Belden
yout de la emisora.
do envolvente y atractivo a sus tele-
T
videntes”, dijo Nahuel Villegas,
Brand, para mejorar su flujo de trabajo de pro-
“Nos hemos comprometido a man-
ducción con una infraestructura de
tenernos a la vanguardia para ofre-
playout recientemente ampliada. La emisora ahora está equipada con más canales, contenido de mayor resolución y una integración más fluida, respaldando su objetivo de ofrecer un contenido más rico a sus espectadores. Grass Valley instaló su más reciente servidor de medios K2 Summit 3G Transmission Clien, permitiendo a TV Cultura tomar el control completo de los flujos de trabajo de eventos en vivo y las aplicaciones de trans-
tros
televidentes”,
Gilvani
“Estamos muy orgullosos de que
Moletta, Director de ingeniería y tec-
TV Cultura haya recurrido una vez
nología de TV Cultura. “La evolución
más a Grass Valley para estar prepa-
de nuestro servicio para satisfacer
rada para el futuro y fortalecer su
continuamente
necesidades
infraestructura para seguir el ritmo
cambiantes de nuestra audiencia es
de la evolución de las expectativas
fundamental, y confiamos en el
del espectador. Gracias a la sólida
apoyo de Grass Valley para lograrlo.
relación que hemos construido en
El servidor de medios K2 de Grass
los últimos 12 años, TV Cultura con-
Valley ha fortalecido la agilidad de
fía en nosotros para obtener solucio-
nuestra operación ofreciendo capa-
nes que respondan a sus desafíos y
cidad de expansión en función de las
los mantengan a la vanguardia de la
necesidades comerciales y de pro-
competencia”.
las
dijo
de infraestructura basada en archivos y operaciones de archivos de alto rendimiento que se ejecutan simultáneamente. El servidor admite cuatro canales para la asignación de escalable,
Valley para Latinoamérica.
cer la mejor programación a nues-
misión, así como facilitar la entrega
audio
Vicepresidente de ventas de Grass
conversión
up/down/cross y de relación de aspecto, y cientos de horas de almacenamiento de contenido. El K2 Summit 3G también maneja fácil-
TM Broadcast
16
Enero 2019
Panasonic
Actualidad
AG-CX350, la nueva cámara de mano de Panasonic
anasonic ha presentado
P
potencia. También un nuevo sensor
protocolos compatibles RTSP y
una nueva cámara de
MOS 4K de tipo 1.0 con alta sensibili-
RTMP. De cara a posibles futuras
mano que será la prime-
dad y alta definición que permite
aplicaciones de difusión [4], la cáma-
ra de una serie caracteri-
conseguir una calidad de imagen de
ra también será compatible con el
zada por una conectividad avanzada
10 bits y grabar con una resolución
formato MXF de archivo P2 y con los
en la producción de imágenes para
FHD o 4K (UHD) de hasta 50/59,94p
códecs AVC-Intra y AVC-LongG.
aplicaciones de difusión y transmi-
en una tarjeta SDXC. Asimismo,
sión.
cuenta con un modo gamma HLG [2]
“La AG-CX350 se adapta a las
compatible con la producción de
necesidades particulares de cada
imágenes HDR.
usuario. Su calidad 4K hace que
La cámara AG-CX350 es la más
resulte adecuada para aplicaciones
destacada de la serie y el primer modelo del sector en ofrecer conec-
Con una pantalla LCD de alta defi-
futuras y, además, dispone de una
tividad NDI|HX [1]. Se trata de una
nición y un alto nivel de brillo, la
amplia gama de opciones de conec-
función que garantiza una transmi-
cámara dispone también de salidas
tividad
sión de vídeo uniforme y un control
paralelas SDI/HDMI que mejoran el
Sivashankar Kuppusamy, Director de
de la cámara a través de IP para
funcionamiento y facilitan el uso.
Marketing de EMEA para Panasonic.
eventos en directo y distribución
Además de un ligero peso de solo 1,9
“La flexibilidad de la cámara la con-
web. Además, permite integrar la
kg, el modelo tiene las ventajas pro-
vierte en el aparato ideal para una
cámara en sistemas más grandes
pias de un tamaño compacto y un
amplia gama de finalidades, desde
que funcionan conjuntamente con
menor consumo. Un nuevo códec
grabar pequeños documentales o
cámaras PTZ de Panasonic que tam-
HEVC de alta eficiencia (LongGOP,
películas de estudiantes hasta la
bién cuentan con NDI|HX y el Live
10 bits, 4:2:0/MOV) permite [3] repro-
transmisión de eventos corporativos.
Production Center de la marca (AV-
ducir y editar sin problemas desde
Esto es solo el comienzo de una serie
HLC100).
un PC portátil o un MacBook.
con un potencial tremendo”.
y
transmisión”,
explica
La cámara dispone de un gran
Además, la cámara dispone de una
La AG-CX350 saldrá a la venta en
angular de 24,5 mm y un objetivo
función de transmisión en directo
febrero de 2019 con un precio de
con zoom óptico de 20x de alta
para Facebook y YouTube, con los
3.850€ más IVA.
TM Broadcast
17
Enero 2019
Sony
Actualidad
La Universidad de Gales Trinity Saint David materializa su visión para el futuro del aprendizaje con Vision Exchange de Sony a Universidad de Gales
L
Trinity
Saint
(UWTSD),
David
fundada
en
noviembre de 2010 a partir
de la fusión de la Universidad de Gales
Lampeter
y
el
Trinity
University College Carmarthen, es la universidad con carta real más antigua de Gales y cuenta con campus en la región sudeste de Gales y en Londres. Como pionera del aprendizaje ligado a la tecnología, la UWTSD ha invertido considerablemente en su infraestructura y se ha embarcado en un ambicioso programa de regeneración para transformar la experiencia educativa. Su colaboración con Sony ha acelerado
Ingeniería, el Centro de Innovación
ba al reto de estrechar aún más su
la transición desde las salas de con-
de la Construcción de Gales y una
relación con empresas e industrias,
ferencias y los auditorios tradiciona-
nueva biblioteca.
al tiempo que mejoraba la experien-
les hacia los espacios de aprendizaje
cia de aprendizaje y optimizaba su
vanguardistas para generar un
Para la renovación de los espacios
entorno de colaboración e interacti-
de aprendizaje de sus campus exis-
vidad que fomente la participación y
tentes y la construcción desde cero
los logros.
de las instalaciones del SA1, el objetivo principal de la Universidad era crear un entorno de aprendizaje
Antecedentes
activo basado en la interactividad.
La Universidad de Gales Trinity
En 2015, la Universidad emprendió
Saint David (UWTSD) ha experimen-
la tarea de reinventar su experiencia
tado una importante regeneración y
de aprendizaje para subir el listón
desarrollo como parte de su misión
de la educación colaborativa ligada
para ampliar su campus y mejorar la
a la tecnología.
350 millones de libras para la cons-
y futuros. La Universidad tenía la clara ambición de replantearse por completo sus programas de enseñanza y aprendizaje para atraer y crear un entorno educativo optimizado para todos los estudiantes. Para hacerla realidad, la UWTSD necesitaba un partner tecnológico con un historial y una experiencia técnica demostra-
experiencia de los estudiantes. Este proceso culminó con la inversión de
atractivo para los alumnos actuales
dos, una impresionante gama de
Desafíos
soluciones de enseñanza diseñadas
trucción de su nuevo proyecto pio-
En el competitivo mundo de la
para fomentar la participación y, lo
nero, el SA1 Swansea Waterfront
enseñanza superior, las universida-
más importante, una visión compar-
Development (terminado en sep-
des buscan cada vez más formas de
tida para liderar una nueva genera-
tiembre de 2018), que alberga el
mejorar, destacar y atraer a las futu-
ción de aprendizaje activo y colabo-
Instituto de Educación, la Escuela de
ras generaciones de estudiantes y
rativo a través de tecnología inteli-
Arquitectura,
educadores. La UWTSD se enfrenta-
gente.
Informática
e
TM Broadcast
18
Enero 2019
Sony
La solución de Sony
Actualidad
Esta solución educativa fomenta
El ponente puede «reflejar» fácil-
la libertad y ayuda a los estudiantes
mente un dispositivo y compartir
Desde la prueba de concepto ini-
mediante el aprendizaje activo: per-
cial hasta la implementación final
mite a un máximo de 60 estudiantes
de la oferta personalizada en todos
trabajar de forma colaborativa en
los campus, la solución Vision
pequeños grupos de hasta 6 perso-
sentación principal, mediante senci-
Exchange de Sony se ha desarrolla-
nas que trabajan simultáneamente
llos gestos de arrastrar y soltar que
do en estrecha colaboración con la
conectadas de forma inalámbrica a
controla él mismo. La solución tam-
UWTSD. Esta solución se ha adapta-
la plataforma desde sus portátiles
bién permite que otros participantes
do específicamente a las necesida-
(Windows o Mac), tabletas o disposi-
des de la enseñanza superior y los
tivos inteligentes. Vision Exchange
requisitos pedagógicos de la UWTSD
no solo maximiza el potencial del
partiendo de:
BYOD (del inglés Bring Your Own
dos sin problemas, independiente-
Device, «Trae tu propio dispositivo»),
mente de su ubicación geográfica,
sino que, a diferencia de otras com-
para promover el intercambio de
plejas soluciones fijas conectadas a
conocimientos, el diálogo creativo y
- valoraciones de todo tipo de partes interesadas;
distintas tecnologías, su escalabili- conocimientos e inteligencia de los principales equipos del proyecto, junto con la participación de más de 40 académicos en el pro-
dad favorece una conexión y una ampliación sencillas con solo añadir puntos de entrega de grupos de tra-
tativa de 300 estudiantes; - un extenso proceso de programas piloto en tres campus; y - las conclusiones y las valoraciones de los primeros usuarios y el programa de desarrollo conjunto.
aula, así como en la pantalla de pre-
ubicados en cualquier otro lugar se unan al debate y compartan conteni-
los pensamientos de nivel superior. Vision Exchange se ha ido implementado progresivamente en todos
bajo de aprendizaje activo.
grama piloto; - investigación cualitativa y cuanti-
contenidos con otros grupos del
los campus actuales de la UWTSD y El diseño de los nuevos espacios del SA1 se fundamenta en el principio básico de la flexibilidad. El resultado es totalmente configurable y adaptable, con mesas, asientos y conjuntos móviles. Las tecnologías educativas como la solución Vision Exchange de Sony son igualmente flexibles para impulsar y potenciar el nuevo entorno de aprendizaje.
se ha incorporado a la nueva construcción de los espacios de enseñanza del SA1 Swansea Waterfront, lo que permite a los docentes arraigar la tecnología en su metodología de enseñanza. La Universidad también ha invertido en la solución de gestión de salas y dispositivos TEOS Manage de Sony para gestionar, programar y controlar de forma eficiente el contenido que se muestra en toda su red de proyectores y monitores profesionales BRAVIA. Al introducir una serie de recursos en el entorno educativo que sencillamente no estaban disponibles hasta ahora, se ha creado una nueva gama de posibilidades, lo que significa que los participantes pueden compartir una gran variedad de recursos y herramientas en diferentes situaciones.
TM Broadcast
19
Enero 2019
Empresas
Digitalización de archivos, un ámbito de negocio en auge
Hablamos con Pere Tresserra, Director General de Videolab, sobre las líneas de actividad más pujantes de la compañía
Una importante línea de negocio de la compañía Videolab, ubicada en Barcelona, es la digitalización de archivos, una tarea para la que existe todavía hoy mucha demanda, procedente de diversos ámbitos. Un sector que destaca Pere Tresserra es el de los ayuntamientos: “Nos sorprendió que había ayuntamientos con mucho material que no podían visualizar, y que se les estaba estropean-
explica Pere Tresserra, el archivo aguanta más, pero las
do”. Requieren, asimismo, estos servicios, archivos munici-
películas también pierden color con el paso del tiempo.
pales, bibliotecas y, en general, grandes empresas, que se
Por eso es importante, según Pere, acometer el proceso de
están dando cuenta también de que disponen de mucho
digitalización cuanto antes.
material analógico. “En algunos casos –apostilla Pere-, Otro ámbito donde quedan todavía muchos archivos
estamos hablando, más que de un armario, de habitacio-
por digitalizar son las escuelas. Videolab trabaja tanto
nes enteras”.
con clientes profesionales como domésticos. En los dos Y apunta: “Hay que tener en cuenta que llegará un día
casos, la demanda es todavía pujante: “Llevamos unos 30
en que el vídeo magnético ya no funcionará, por dos razo-
años convirtiendo Súper 8 a vídeo. Al principio pensába-
nes: el propio material magnético va perdiendo y, además,
mos que sería cosa de 10 ó 15 años, pero no, siguen pidiéndonos conversiones”. En este sentido, añade:
pronto dejará de haber máquinas y recambios.’’
“Siempre aconsejo a mis clientes que guarden la película Videolab es capaz de digitalizar cualquier formato de
en Súper 8. El VHS pierde calidad, pero el Súper 8 dura toda la vida”.
archivo, tanto de cine como de vídeo. En el caso del cine,
TM Broadcast
20
Enero 2019
VIDEOLAB
haciéndose casi todo en 4K. “Así dispones de más margen, porque puedes, por ejemplo, encuadrar una parte sin perder detalle. Te sobran píxeles por todas partes”. Para terminar, Pere Tresserra subraya otro foco de interés para la compañía, la codificación de DCPs (Digital Cinema Package). “Realizamos DCPs a partir de cualquier formato de video hasta un 35 mm que podemos escanear a 4K, porque muchos cines ya no tienen proyector de cine y de esta manera pueden proyectar películas que sólo existen en formato celuloide”, ilustra Pere. Cada proyecto de digitalización es
En relación a la tecnología UHD-
distinto. Se trata, en este sentido, de
4K, Pere no alberga dudas: “funcio-
una tarea muy artesanal. “Nos llegan
na”. Según indica, los productores
imágenes buenas y otras malas, y en
prefieren dar el paso al 4K, aunque
ocasiones el proceso se alarga
el material no se vaya a emitir en esa
durante horas. Siempre intentamos
resolución: “De este modo, ya dispo-
fichero
que el resultado sea el mejor posi-
nen del archivo para el día de maña-
‘Suplemental DCP’, de modo que al
ble”. Con las películas a color, por
na, cuando la televisión lo reclame
cine le mandan el fichero original,
ejemplo, es preciso realizar a veces
en 4K. A veces nos piden el original
pero nosotros le mandamos ése, que
la corrección de color plano a plano,
en 4K, y otro fichero en HD. Es una
sólo lleva audio, o incluso, en algu-
con toda la complejidad que esto
cuestión de previsión”.
nos casos, únicamente subtítulos, y
la
posibilidad
de
añadir
audios/subtitulos a un DCP ya existente. Con este sistema, no se altera la imagen original: “Hacemos un al
que
llamamos
allí lo juntan todo”. Esto facilita la
implica. En los rodajes, explica el director
Video on demand
Un aspecto desconocido del DCP, es
general de Videolab, está también
Otra línea relevante de negocio para Videolab es la codificación de Video on demand. Uno de los retos aquí reside en los formatos; “cada plataforma utiliza uno distinto”. En este apartado, Pere Tresserra llama la atención sobre un punto: “Nos hemos encontrado que muchos realizan la transcodificación por software, pero la plataforma VOD no acepta después el archivo. Estamos llevando a cabo muchas conversiones de material que otros habían intentado transcodificar antes sin éxito”.
TM Broadcast
21
Enero 2019
entrega, porque el archivo pesa muy poco al no llevar la imagen.
Televisiones
TRECE La única televisión con plató en el centro de Madrid TM Broadcast
22
Enero 2019
TRECE TV
Entrevistamos a Daniel Cemillán, su director técnico, para conocer los detalles del último gran proyecto de la compañía. Por Daniel Esparza
TM Broadcast
23
Enero 2019
Televisiones
TRECE es la única televisión que emite desde un plató en el centro de la ciudad de Madrid. El canal lleva a cabo toda su programación en un amplio edificio de la calle Alfonso XI muy próximo al parque del Retiro, en pleno barrio Salamanca. La cadena culminó este traslado en septiembre de 2018 tras un largo proceso repartido en varias fases. Según revela
Al migrar sus informativos, TRECE reutilizó el antiguo plató de Popular TV. Trasladó allí a sus periodistas, incrementó el ancho de banda, pero una parte de la producción continuó llevándose a cabo desde Boadilla
Daniel Cemillán, director técnico de TRECE, el primer traslado tuvo lugar estas instalaciones. El edificio, pro-
Al migrar sus informativos, TRECE
piedad de la Conferencia Episcopal,
reutilizó el antiguo plató de Popular
La dirección de la compañía deci-
es la sede central de todas las emiso-
TV. Trasladó allí a sus periodistas,
dió, entonces, migrar sólo una parte
ras del grupo Radio Popular: COPE,
incrementó el ancho de banda para
de sus informativos de Boadilla,
Rock FM, Cadena 100 y MegaStar
atender a los clientes en remoto,
donde se alojaba su anterior nave, a
FM.
pero casi toda la producción conti-
en verano de 2017.
En la imagen Daniel Cemillán, Director Técnico de Trece.
TM Broadcast
24
Enero 2019
Televisiones
nuó llevándose a cabo desde
control central y varios estudios,
Al principio, la dirección decidió
Boadilla. Los rótulos y las piezas
pero en Prado del Espino contába-
alojar las nuevas instalaciones de
seguían lanzándose desde los siste-
mos también con infraestructura
TRECE en una de las plantas del edi-
mas Dalet que TRECE mantenía en
técnica y personal”, resume Daniel
ficio de Alfonso XI; edificio donde
ese momento en la sede de Boadilla,
Cemillán.
estaba ubicado el antiguo plató de Popular TV.
y que después trasladó a Alfonso XI. En esta etapa de transición, la Además de Boadilla, la televisión
compañía llegó a contar con tres
disponía de un plató alquilado en
sedes: Boadilla, Prado del Espino y
Prado del Espino, donde realizaba
Alfonso XI. El propósito inicial de
programas de gran tamaño como El
TRECE era trasladarse de Boadilla a
Cascabel. “En Boadilla teníamos,
Alfonso XI y mantener las instalacio-
entre otras cosas, la continuidad, el
nes de Prado del Espino.
TM Broadcast
26
Enero 2019
Sin embargo, unos meses más tarde, la compañía decidió trasladar allí también sus instalaciones de Prado del Espino. Esta decisión hizo que se modificaran los planes originales. Como los medios técnicos con los que contaba en Prado del Espino
TRECE TV
En la parte de iluminación, el nuevo estudio se dotó íntegramente de tecnología LED de la marca Desisti. La reducción de consumo fue notable.
En la parte de iluminación, el nuevo estudio se dotó íntegramente de tecnología LED de la marca Desisti. La reducción de consumo respecto al plató de Boadilla fue, en este sentido, notable, con una relación de 8 a 1.
Desafíos
eran alquilados, lo que iba a ser un
que crear otro plató, esta vez desde
mero traslado se convirtió en un pro-
cero. El nuevo estudio se ubicó en
El proyecto planteó multitud de
yecto de más envergadura que
parte de otra planta diferente con
retos. Daniel Cemillán subraya,
requeriría de cierta inversión. Tenían
más altura.
sobre todo, tres.
TM Broadcast
27
Enero 2019
Televisiones
Primero: el edificio de Alfonso XI
la opción de parar de producir en
se viera afectado en ningún momen-
es un inmueble protegido por su
directo y externalizar su continui-
to la emisión. Hubo tal concentra-
valor histórico, por lo que debe pre-
dad, pero calcularon que el coste
ción de trabajos y tan poco tiempo
servar por ley su diseño original. A la
sería mayor.
que en ese periodo hubo dos empresas encargadas de la instalación que
hora de adaptar el espacio, este factor reducía considerablemente, en
Tercero: La temporada televisiva,
trabajaron en paralelo. “De otro
comparación con un diseño sobre
que comenzaba el día 10 de sep-
modo, no habríamos llegado”, confir-
nave, el margen de maniobra.
tiembre, debía arrancar desde los
ma Daniel.
“Hicimos infinidad de versiones de
nuevos platós, por lo que contaban
los planos. El edificio nos dio mil
con un plazo muy ajustado. La obra
quebraderos de cabeza”, rememora
civil empezó a mediados de marzo y
Cemillán.
a finales de junio, empezaron las labores de cableado. Los primeros
A pesar de todos estos contratiempos, TRECE consiguió emitir con éxito dentro de plazo.
Objetivos del traslado
Segundo: la televisión decidió no
equipos se trasladaron a finales de
parar de producir en verano. Daniel
julio y durante el mes de agosto se
Uno de los propósitos principales
Cemillán sostiene que contemplaron
hicieron el resto de traslados sin que
de este traslado era la integración
TM Broadcast
28
Enero 2019
TRECE TV
Uno de los propósitos principales de este traslado era la integración de TRECE con el grupo COPE y una reducción de costes al pasar de tres instalaciones a una sola
Durante el traslado, TRECE se vio obligada a cambiar la matriz de control central. Escogió la marca Imagine Communications: “Es uno de los puntos que teníamos claro. La matriz que teníamos se nos quedaba corta al sumar el segundo estudio”. Otro punto que renovó la compañía es el sistema de transcodificación. Decidió implantar la solución
de TRECE con el grupo COPE y una
TRECE adquirió también el siste-
reducción de costes al pasar de tres
ma de intercom ConeXia (un desa-
instalaciones a una sola.
TRECE
comparte ahora edificio con el grupo COPE, por lo que tiene oportunidad de compartir recursos. Por otro lado, estar en el centro de la capital te permite situarte mucho más cerca del lugar de la noticia.
Vantage de Telestream, que fue integrada por Unitecnic.
rrollo conjunto de KROMA Telecom y AEQ). Esta solución se adaptaba también de forma idónea a sus nece-
Mochilas Daniel Cemillán no alberga dudas
sidades. La integración de todo el
respecto a la confiabilidad de las
proyecto corrió a cargo de Abacanto
mochilas. “Es una tecnología más
Soluciones.
que contrastada”, afirma. TRECE lleva apostando por ellas desde
A nivel técnico, una de las apuestas tecnologías de este traslado fue incorporar la tecnología Dante en todo el circuito de audio. “Fue una de las grandes innovaciones”, subraya Cemillán. Esta tecnología encajaba perfectamente con las necesidades de TRECE: “Teníamos que ahorrar tiempo y cableado, debido al plazo tan estricto con el que contábamos”.
TRECE dispone de todo su archivo en la nube de la mano de Telefónica, tal
y
como
explica
Cemillán:
“Durante una reunión en 2015, la compañía nos propuso una solución
2010. En aquel momento, la calidad de
éstas
era
ínfima
-admite
Cemillán- pero su evolución ha sido “impresionante”. En este momento, TRECE dispone de cinco equipos, entre ellos LiveU LU500. La cadena
a la medida para nosotros, lo valora-
dispone también en propiedad de
mos, y concluimos que nos compen-
servidores
saba”.
Audiovisual.
de
Gest-it
y
Live
Televisiones
Es preciso destacar que TRECE
trabajado siempre con ChyronHego.
emite todavía en SD, en virtud de la
Con el cambio de instalaciones,
Respecto a su postura sobre IP,
licencia que obtuvo en el año 2015.
necesitaba otro sistema de grafismo,
Daniel Cemillán admite que se trata
A este respecto, Cemillán subraya
así que contactó con Clear-Com, dis-
de una tecnología de futuro, pero
que toda la instalación del canal
tribuidor de ChyronHego en España,
está “preparada para HD”.
y adquirió finalmente dos sistemas
Tecnología IP
TRECE no la ha implantado todavía
Lyricx. Cemillán valora esta compra:
por una cuestión de costes: “Una cadena como TRECE no puede tirar del carro de IP. De momento, todo lo que hay son pruebas, excepto en empresas muy consolidadas”.
“Es el sistema más puntero de
Grafismo
Chyron. En este sentido, nos ha cos-
La parte de grafismo es otro de los apartados en los que TRECE invirtió durante su traslado. La compañía ha
TM Broadcast
30
Enero 2019
tado mucho arrancar, porque no había un know-how de esa versión cuando acometimos el traslado. Ya
TRECE TV
instalado, puedo decir que la calidad de grafismo es apabullante”.
Futuro En las circunstancias actuales, el objetivo de TRECE es lograr que la instalación esté completamente operativa y consolidarse en audiencias e ingresos, después de cumplir con éxito con la meta de los plazos.
Respecto a la producción de contenido, Daniel Cemillán resalta la evolución que ha experimentado la compañía en los últimos años: “Hemos pasado de producir lo mínimo a apostar claramente por los contenidos propios. Ahora mismo tenemos boletines informativos a las 11.00, 13.00, 17.00 y 19.00 horas; informativos de 14.30 a 15.00; y directos de 20.30 a 24.30. Son cerca de seis horas al día de directos y además, los fines de semana, tenemos
TM Broadcast
31
Enero 2019
informativos de 14:30 a 15:00. Para una cadena como nosotros, no está nada mal”. Por supuesto, a Daniel Cemillán se le ocurren muchos apartados tecnológicos que podrían ser renovados (“Dame un catálogo y te indico”, expresa entre risas), pero no oculta su satisfacción por los logros conseguidos, y anticipa un futuro prometedor para TRECE.
TecnologĂa
TM Broadcast
32
Enero 2019
PRODUCCIÓN EN DIRECTO SOBRE IP
¿Es realmente el IP una mejor manera de producir video en directo? Esta parece una sencilla pregunta, pero tiene una respuesta mucho más compleja. Tratemos de descubrir si el IP es mejor que el SDI tradicional cuando se trata de infraestructuras para producción en directo. Por Yeray Alfageme Business Technology Manager Olympic Channel
Realmente el IP es mejor que SDI para infraestructura de vídeo por varios motivos: es más escalable, flexible y además es agnóstico en cuanto al formato. Hay una opinión popular a cuando pensamos en IP en términos de equipamiento y esa es que podemos usar infraestructura IP estándar para video, lo cual no es del todo cierto. Si bien cuando construimos un Sistema de video sobre IP utilizamos equipamiento estándar, como switches o routers LAN, estos deben estar específicamente configurados. Esto hace que realmente las redes de video y datos estén separadas, lo que no supone tantas sinergias como podíamos imaginar. El IP está ampliamente implementado en redes de contribución y distribución porque es más flexible y puede ser adaptado evento a evento y pagar solo por lo que se usa cuando un proveedor nos ofrece dicho servicio. Pero desde hace algún tiempo, un par de años, los dueños de unidades móviles construyen, o al menos lo consideran, sus nuevas unidades sobre infraestructura IP. Esto tiene aún más sentido cuando lo combinamos con la contribución y distribución dándonos más razones para ello. La mayoría de los fabricantes están realizando sus últimos desarrollos únicamente en IP lo que significa que en el futuro el soporte y los recambios disponibles para equipamiento SDI va a ser limitado. Una unidad móvil tiene un ciclo de vida de unos 10 años y necesitamos considerar estos factores cuando realizamos una inversión tan elevada.
TM Broadcast
33
Enero 2019
Tecnología
Aunque inicialmente se necesite
en el soporte. Es el equipo de inge-
esto no era así, lo cual supone un
realizar una mayor formación para
niería el que tiene que aprender y
hándicap para el IP. Cuando una
adquirir el mismo nivel de conoci-
adaptarse a esta nueva tecnología,
nueva tecnología aparece y no es
miento del que se disponía en siste-
pero es más fácil para un ingeniero
del todo fiable desde el principio
mas SDI tradicionales, a largo plazo,
de video es adquirir conocimiento
lleva tiempo el volver a confiar en
es más barato y flexible cuando que-
sobre IP que en la otra dirección.
ella. Pero hoy día, podemos asegurar
ramos ampliar y cambiar nuestro sis-
Hay más términos específicos en el
que los sistemas IP actuales pueden
tema, por ejemplo, hacía 4K o HDR.
video debido a que el IP está más
panera video sin problemas si están
extendido.
debidamente configurados.
Desde el HD al 4K en SDI significa multiplicar por cuatro nuestro cableado, pero en entornos IP tan solo tenemos que considerar un mayor ancho de banda. Cuando pasamos del SDR al HDR en SDI significa disponer de equipamiento 3G pero en IP, adivinad, tan solo se trata de mayor ancho de banda. Con lo que, es más sencillo adaptar y expandir un sistema de vídeo IP que uno SDI.
El único asunto que puede preocu-
La fase de instalación también es
par a los ingenieros “tradicionales”
mucho más sencilla en IP. En entor-
como yo pueden ser la estabilidad y
nos SDI tradicionales una señal de
la fiabilidad. Los sistemas IT puede
vídeo significaba un cable, pero en IP
manejar sin problemas y recuperar-
un único cable puede manejar más
se de pérdidas de paquetes, pero
de una señal de vídeo disminuyendo
esto no es una opción cuando habla-
la cantidad de material de instala-
mos de video. Una pérdida de
ción necesario y el cableado.
paquetes significa un glitch, y eso no está bien en absoluto. Pero no
A la hora de la operación, después
hemos de preocuparnos, los siste-
de que la configuración ha termina-
mas de video sobre IP esta diseñados
do y cuando las puertas de la unidad
para ello con lo que la estabilidad y
móvil se abren dos horas antes del
fiabilidad, a día de hoy, están garan-
partido, el equipo de
tizados.
Entonces, ¿dónde está el problema cuando construimos sistemas IP? En el diseño de la red. Todos nuestros sistemas confían en la red, con lo que necesitamos diseñarla adecuadamente. El tiempo que no empleemos en cableado dediquémoslo a
producción a penas nota la diferencia en como
Y decimos ahora porque al princi-
operar. El cambio está
pio de los sistemas de vídeo sobre IP
diseño de la red. No hay matriz de video o glue, pero es más que el corazón de nuestro sistema con lo que necesitamos dedicarle grandes esfuerzos si queremos que el sistema funciona ahora y en el futuro. Un gran cambio en IP es que se trata de una comunicación bidireccional, y esto es realmente una gran diferencia cuando se tratan de instalaciones permanentes como estudios. Si tenemos un estudio en la 5ª
TM Broadcast
34
Enero 2019
PRODUCCIÓN EN DIRECTO SOBRE IP
panta de nuestro edificio y nuestro
reasignar recursos entre diferentes
Entonces, ¿Qué ocurre en 4K? Lo
MCR está en el sótano no tiene sen-
entornos gracias al IP. Tan solo nece-
mismo. La red puede manejar seña-
tido instalar un cable por cada señal
sitamos reasignar los recursos de
les 4K de la misma manera que hoy
de vídeo si no que estableceremos
una producción a otras, ya que todo
día maneja múltiples formatos, tan
conexiones de datos por donde
está conectado gracias a la red. No
sólo debemos preocuparnos del
podremos transportar varias señales
hay necesidad de mover físicamente
ancho de banda. En lugar de multi-
de manera bidireccional y convertir
los sistemas ni reconfigurarlos. Esto
cada fuente de vídeo en un destino.
implica el disponer de menos equi-
Protocolos como el NDI nos facilitan
pamiento para hacer más.
el descubrir sistemas en nuestra red.
plicar por cuatro nuestro cableado tan solo debemos multiplicar, y no por cuatro, nuestro ancho de banda, algo mucho más sencillo y barato.
Cuando conectamos un nuevo equi-
¿Y qué hay del futuro “cercano”?
po NDI en la red el resto de los equi-
¿Qué pasa en 4K? Como dijimos
pos lo descubren y este aparece
anteriormente todos los sistemas IP
como una fuente o destino de video,
son agnósticos respecto al formato y
o ambos, en nuestra mesa de mez-
eso es cierto. Se pueden mezclar
clas o sistema de grabación. Esto
definiciones, estándares y frame
costes son competitivos y proveen
simplifica enormemente el añadir
rates en la misma red sin problemas.
de las mismas funcionalidades que
equipos frente a instalaciones SDI.
Por supuesto, necesitaremos adap-
una infraestructura IP con el añadido
tarlos si queremos usarlos en una
de que los sistemas IP son bidireccio-
Más si cabe, cuando hablamos de
misma producción, pero podemos
nales y más flexibles que el cablea-
instalaciones permanentes podemos
transportarlos sin transformarlos.
do SDI.
Hoy en día es posible producir en directo con calidad broadcast usando sistemas conectados por IP. Los
Panorama
Un paso más hacia la convergencia de plataformas
Asistimos a un escenario de convergencia de medios. Televisión, radio, Internet o redes sociales ya no se conciben como áreas separadas e independientes en el seno de una empresa dedicada a la información. De aquí subyace una de las tendencias predominantes en la producción de noticias, que es la creación de redacciones unificadas con periodistas multimedia, capaces de publicar y adaptar el contenido a las diferentes plataformas. Por Daniel Esparza
En todo caso, parece que hay con-
En este contexto, está cobrando
nuevo paradigma exige la presencia
senso en afirmar que los broadcas-
fuerza el uso de nuevas herramien-
de sistemas integrados multimedia
ters no tendrán más opción que
tas, y una de ellas son los smartpho-
En el plano tecnológico, este
que respondan al nuevo workflow. Pero, a nivel global, implica también un cambio de mentalidad entre los propios redactores, un factor que no es siempre fácil de resolver, sobre
adaptarse a estas nuevas reglas de juego si desean sobrevivir. Está claro que el usuario desea consumir el contenido de otra manera, de modo
nes. De aquí deriva el concepto de Mobile Jornalism o MOJO. El desarrollo tecnológico ha dotado al periodista de capacidad para grabar, editar y compartir con la redacción o
todo en compañías de larga trayec-
que la información debe producirse
la audiencia contenido multimedia
toria con plantillas acostumbradas a
y transmitirse también de forma dis-
de forma totalmente autónoma a
otros modelos de trabajo.
tinta.
través de su móvil. De este modo, el
TM Broadcast
36
Enero 2019
MOJO
TM Broadcast
37
Enero 2019
Panorama
MOJO pone a disposición del periodista, en su bolsillo, una especie de estudio de producción en miniatura. Esta herramienta facilita, además, la innovación digital y e incentiva la creatividad multi-plataforma.
El usuario desea consumir el contenido de otra manera, de modo que la información debe producirse y transmitirse también de forma distinta.
Antes, la calidad que podía obtenerse con un dispositivo móvil distaba mucho de la lograda con un equipo profesional, pero esta brecha se ha
reducido
considerablemente
hasta convertirse, en algunos casos, en inapreciable. En todo caso, esto no debe llevarnos a engaño: no se trata, por supuesto, de sustituir una
table y ofrece un resultado muy
tud de formatos distintos. En ese sen-
poco profesional. Es cierto que
tido, los smartphones no hacen sino
muchos smartphones incorporan un
añadir complejidad a este escenario,
estabilizador de imagen, pero es
tan propio del momento actual.
aconsejable también el uso de trípode.
Equipo adicional
herramienta por otra, sino de
Otro de los desafíos reside en la
ampliar el abanico de posibilidades
Una vez tenido esto en cuenta, nos
parte de audio. El micrófono de los
preguntamos lo siguiente, ¿qué equi-
smartphones es capaz de registrar
pamiento adicional conviene que
vídeo en alta calidad, pero debe
lleve entonces el redactor consigo
tenerse en cuenta la distancia del
cuando graba con un móvil? Aquí
móvil con el sujeto que habla, en el
cabe establecer una serie de claves.
caso, por ejemplo, de una entrevista
Con el fin de garantizar la estabili-
(no debe ser mayor de un metro), o
dad de la imagen, es útil, como indi-
la presencia de condiciones adver-
cábamos, el uso de trípode. El móvil
sas de viento o ruido. Un micrófono
no pesa tanto como una cámara de
externo es la solución para ambos
TV o una DSLR, de modo que un trí-
problemas. No es tan sencillo de
pode ligero y asequible será sufi-
resolver, en cambio, el apartado de
ciente. Una alternativa viable es
diatez se torna imprescindible. El
iluminación. Uno de los grandes
también el uso de un monopod o sel-
MOJO permite, asimismo, llegar a
retos de uso al grabar con smartpho-
fie stick. Para acoplar el smartphone
sitios inaccesibles y ofrecer tomas
nes es la cantidad de ruido que se
al trípode, hará falta, claro, una mon-
que con un equipo profesional tradi-
registra en entornos de poca luz.
tura adecuada.
en producción. Esto es lo que consiguen las nuevas tecnologías y, en particular, el Mobile Journalism. Gracias al MOJO, el redactor es capaz de llegar al lugar de la noticia con un grado de inmediatez que de otro modo sería imposible, aunque la cobertura sea quizá respaldada después con un equipo de producción profesional. En la era de las redes sociales, este factor de inme-
cional no podrían lograrse. Y no
La calidad de las lentes es otro
Decíamos también que es aconse-
punto que debe considerarse. Es
jable el uso de micrófono externo.
importante comprobar que el móvil
Aquí el abanico de opciones es
dispone de ópticas capaces de cap-
amplio, y dependerá, asimismo, de la
turar imágenes en alta resolución. El
situación que se desea grabar. En el
frame-rate debe tenerse también en
caso de una entrevista en un entorno
cuenta, sobre todo si el material gra-
ruidoso, un micrófono de clip o sola-
bado es destinado para televisión. Y
pa, atado a la ropa del sujeto, es una
no podemos eludir el problema del
opción óptima. Si se quiere grabar a
Pero esta herramienta presenta,
formato. La transcodificación supo-
dos personas al mismo tiempo,
por supuesto, una serie de limitacio-
ne un auténtico quebradero de
puede recurrirse a un micrófono de
nes. Uno de los retos técnicos es la
cabeza para las televisiones, conde-
solapa doble. Otra opción son dos
estabilidad de la imagen. Una filma-
nadas a recibir material procedente
micrófonos de solapa conectados a
ción a mano con móvil resulta ines-
de agencias u otras fuentes en multi-
un adaptador dual. Si se quiere con-
debemos eludir el ahorro de costes que supone para un medio realizar una parte de su producción mediantes móvil.
Retos y limitaciones en el uso de móviles
TM Broadcast
38
Enero 2019
MOJO
TM Broadcast
39
Enero 2019
Panorama
El MOJO pone a disposición del periodista un estudio de producción en miniatura. trolar el nivel de voz de cada micrófono, puede usarse un mezclador de audio para smartphone. Es aconsejable, en todo caso, llevar un alargador. Si el redactor está solo y no dispone de microfonía externa, puede utilizar el propio micrófono de los cascos de su móvil. Si la distancia con el sujeto es significativa o está moviéndose, será preciso recurrir a un sistema de grabación wireless, aunque existen alternativas. Por ejemplo, para evitar el uso de alargadores y de sistemas wireless, el periodista puede recurrir a un segundo teléfono al que conectaría un micrófono de solapa, atado a su vez a la ropa del sujeto que se desea entrevistar. De este modo, el redactor puede grabar la escena desde la distancia que desee, y juntará después las dos grabaciones en el proceso de edición. Para otros casos, existe la opción, por supuesto, de emplear un micrófono de mano. En entornos de poca luminosidad, el periodista puede recurrir, como en cualquier otra producción, a la luz artificial. Hay sistemas específicamente diseñados para smartphones, como iBlaz2, una luz de flash LED inalámbrica (https://concepter.co/iblazr2/). En relación al apartado de lentes, el redactor puede utilizar, asimismo, ópticas externas enganchadas al teléfono. Marcas como Olloclip
(https://www.olloclip.com/)
o
ExoLens (https://exolens.com/) se dedican específicamente a esto. Muchos de estos accesorios son, claro está, opcionales. Aunque cada profesional personalice su equipo, podríamos decir que el kit básico de un redactor ‘mojo’ está compuesto
TM Broadcast
40
Enero 2019
MOJO
por un smartphone, micrófono externo, alargador, trípode y montura.
Esta herramienta incentiva la innovación digital y la creatividad multi-plataforma.
Tecnología de futuro El MOJO es una tecnología de futuro, tal y como demuestra que esté aplicándose en multitud de medios de comunicación a nivel global, tanto grandes como pequeños. Encontramos ejemplos de todo tipo. La corporación de radiotelevisión pública de Canadá CBC, el canal de noticias de la India NDTV, la cadena francesa Léman Bleu, o la televisión regional holandesa Omrop Fryslân, han alentado a todos sus periodistas o parte de ellos a que usen los smartphones como herramienta de producción. La televisión pública irlandesa, RTE, lanzó, por su parte, una iniciativa centrada en este tipo de periodismo. Con el objetivo de incrementar su presencia en redes sociales, produjo únicamente con móviles una serie de reportajes destinada a la audiencia de estas plataformas sobre asuntos que no están en la agenda de la televisión generalista. La apuesta del canal por el MOJO no termina aquí, y llevó también a cabo un documental en 4K empleando un iPhone. La BBC, otro ejemplo, también ha empleado esta herramienta multitud de veces, como en la cobertura posterior a la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. Una de las transmisiones, destinada para Facebook Live, contó con dos periodistas. Uno de ellos empleó su smartphone para filmar, mientras que la otra redactora hacía entrevistas en directo con un micrófono de mano y usaba un segundo teléfono para monitorear y responder a los comentarios realizados por los usuarios de esta red social. El próximo Mobile World Congress de Barcelona (29 de febrero) y el NAB Show de Las Vegas (9 de abril) serán dos eventos clave para conocer las próximas novedades en este terreno.
TM Broadcast
41
Enero 2019
Panorama
Mojo en Telemadrid Por Diana Paz, Subdirectora de Producción y Realización Servicios Informativos
¿Cuál es la experiencia de Telemadrid con el MOJO? ¿Qué usos le estáis dando? Estamos valorando como puede ayudar a la operativa diaria y como puede enriquecer los temas que tratamos. Estamos trabajando en dos direcciones: En el contexto internacional nos permite contar con la colaboración de periodistas experimentados que nos pueden ofrecer crónicas de manera rápida y eficiente en español desde muchos países, tanto de Europa como del resto del mundo. En el contexto interno vemos que puede ser una ayuda para complementar información en paralelo al trabajo habitual de los equipos, aportando otro ángulo de la información que generan los mismos
para los broadcasters? ¿Qué retos
su inclusión en los programas en
periodistas que están cubriendo la
adviertes a la hora de utilizarla?
directo. Estamos en pruebas con
noticia. También permite por el
nuestro sistema de producción de
tamaño de la tecnología utilizada
La inmediatez para llegar al infor-
que la cámara se invisibilice, lo que
mativo, para la última hora. En este
permite una mayor espontaneidad
momento distintas empresas están
en la grabación. Estamos valorando
desarrollando plataformas para la
Asimismo, ¿qué desventajas obser-
como trabajar con esta tecnología
distribución de contenido a la vez
vas?
en las retransmisiones y en las redes
que coordinan la calidad del mate-
sociales.
rial para su emisión.
Todavía hay que insistir en la cali-
¿Qué ventajas principales detectas
El siguiente paso es el directo con
en el empleo de esta tecnología
calidad, que ofrezca garantías para
TM Broadcast
42
noticias.
Enero 2019
dad de la grabación de imagen y de la captación de sonido.
MOJO
Mojo en RTVE cuestiones que se abordarán en estos seminarios. Una de las experiencias de uso que nos destaca la compañía es su cobertura de la edición 2018 de la feria internacional de turismo Fitur mediante el empleo de MOJO, que resultó un éxito. La corporación llevó a cabo una realización simultánea con varias cámaras, que incluía edición y difusión del contenido en redes sociales y televisión, a través de smartphones. “Los móviles permiten probar sistemas de comunicación y conexión instantáneas con bandas muy anchas, porque transmiten mucha información, a través de sistemas inalámbricos con un conjunto de RTVE es otra corporación televisiva que apuesta nítidamente por el
inmediatez son dos de las virtudes
portátiles o tablets que nos permitan
que destaca.
hacer una transmisión desde cual-
MOJO. A través del Instituto RTVE, el
quier sitio”, afirmó entonces Miguel
ente público organiza cursos de for-
Para este 2019, el Instituto RTVE
mación dirigidos a periodistas y
ha lanzado dos convocatorias para
otros profesionales para el dominio
realizar estos cursos, del 4 al 8 de
de esta herramienta. Comunicación
marzo, y del 20 al 24 de mayo.
para empresas y formación en el
Ejemplos de implantación, tenden-
aula son otros entornos, más allá de
cias, uso de inteligencia artificial en
vídeo resumen de aquel proyecto:
periodismo, donde la tecnología
edición, aplicaciones destacadas,
http://www.rtve.es/alacarta/vide-
MOJO puede resultar útil, según
accesorios de utilidad o técnicas
os/programa/asi-sido-experiencia-
subraya la compañía. Autonomía e
para directos son sólo algunas de las
rtve-mojo-fitur-2018/4429380/
TM Broadcast
43
Enero 2019
Ángel Martín, responsable de innovación del Instituto RTVE. La página web de RTVE recoge un
Producción
serena Ingeniería al servicio del cliente
Nos acercamos a las instalaciones de Serena en Madrid para entrevistar en exclusiva a varios de sus máximos responsables y conocer de primera mano cómo opera un gran estudio de post-producción. Nos cuentan sus últimos desarrollos, evolución del sector y sus próximos retos.
TM Broadcast
44
Enero 2019
SERENA
TM Broadcast
45
Enero 2019
Producción
Hablamos con: • Marcos Requena, Director General • Manuel López, Director Técnico • Jorge Granados, Director de Sistemas • Gabriel Garrido, Supervisor de Efectos Visuales (VFX) y Senior Flame Artist
Serena, un estudio con vocación internacional Serena nace en el año 2002 en España, en un contexto de gran competencia. Está constituida inicialmente por un equipo de no más de seis personas, que toma la decisión de volcar en este estudio, especializado en publicidad, su amplio bagaje dentro del sector. Desde un principio, Serena focaliza su negocio en mejorar la experiencia del cliente, desarrollando numerosas innovaciones con el fin de prestarle mejores servicios. En un contexto de ampliación del negocio, la compañía decide abrir en el año 2011 una delegación en Dubái. Según nos cuenta Marcos Requena, director general de la compañía, esta iniciativa es fruto de la conversación con uno de sus clientes: “En aquel momento trabajábamos con un par de clientes en remoto desde nuestras instalaciones en España. Uno de estos clientes visitó nuestras oficinas y nos abrió los ojos. Después de conocer de cerca nuestros sistemas de trabajo y al equipo, nos comentó que allí en Dubái no disponían de una estructura similar”. Por otro lado, la compañía detectó una fuerte demanda de talento occidental en aquella zona geográfica,
TM Broadcast
46
Enero 2019
SERENA
así que resolvió lanzarse a la aventu-
do, el estudio fue adquirido por Essel
la India. “Estamos todavía finalizan-
ra.
Group, un conglomerado Indio for-
do el proceso de integración dentro
mado por empresas internacionales
del grupo”, nos matiza Marcos
La compañía consolidó con esta
de varios sectores, de la minería o la
Requena. “Estas operaciones exigen
operación su vocación internacional,
banca privada a la industria de con-
cambios ligeros en el método de tra-
que ha tenido presente desde el
tenidos, que además opera la mayor
bajo. Además, estamos explorando
principio. En diciembre del año pasa-
plataforma de televisión de pago en
sinergias”.
TM Broadcast
47
Enero 2019
Producción
Retos de mercado:
postproducción estaban concentra-
encontrar su hueco en el mercado.
dos en una serie de compañías con
Como consecuencia, “los grandes
democratización
una estructura muy concreta, pero
estudios, con mayor capacidad de
este paradigma ha cambiado en los
postproducción, estamos atravesan-
tecnológica y relación directa con
últimos años. Como se ha democratizado el acceso a la tecnología, los sistemas empleados en tareas de
anunciantes
do una fase en la que también tenemos que encontrar nuestro sitio”, nos detalla Marcos Requena.
postproducción son ahora más bara-
Esta es una de las claves del
tos y sencillos de emplear. Esta
momento actual del mercado, pero
Marcos.
situación ha llevado a la creación de
no la única. Desde hace unos diez
Tradicionalmente, los servicios de
empresas pequeñas que desean
años, los grandes anunciantes acu-
El sector atraviesa un momento convulso,
nos
admite
TM Broadcast
48
Enero 2019
SERENA
expresa Marcos-. Es el caso BMW,
empresas que prestan servicios de
McDonald’s, Coca-Cola, Vodafone o
distribución internacional de campa-
ING, por mencionar sólo algunos”.
ñas a grandes anunciantes. Estas grandes multinacionales producen
En la cadena de producción tradi-
en un momento concreto una cam-
cional, el anunciante contrataba los
paña en un país, pero desean distri-
servicios de la agencia creativa, que
buirla después a varios países más.
ponía sobre la mesa una serie de
Los estudios les prestan servicios
creatividades que producía después
que van más allá de la mera tarea de
una productora de publicidad y post-
postproducción, realizando para
producía un estudio de post-produc-
ellos adaptaciones y versiones en
ción. “Esta cadena está en cuestión, y
otros idiomas”.
todo está un poco dado la vuelta. Las agencias crean sus propios departa-
En palabras de Marcos Requena,
mentos de producción y post-pro-
“los estudios grandes están mejor
ducción, las productoras buscan su hueco equipándose con medios de post-producción, y los estudios de post-producción ofrecen también
posicionados para librar esta batalla, porque disponen de más capacidad para resolver con éxito los proyectos”.
servicios de producción”, resume
Flujos internos de
Marcos. En este contexto, “el modelo tradicional de agencia creativa está cambiando, porque los clientes buscan
trabajo, un factor diferencial
algo más aparte de esa creatividad.
Un hecho diferencial entre un
Buscan un formato de agencia más
estudio grande y otro pequeño son
versátil y flexible, capaz de adaptar-
sus flujos internos de trabajo. Existen
se rápidamente a los cambios. Las
servicios de valor añadido que tras-
agencias están creando su propio
cienden el hecho de que un estudio
departamento de producción para
tenga una máquina u otra.
no externalizar continuamente los servicios y resultar más dinámicas”.
En este marco, hemos charlado con Manuel López, director técnico
den directamente a los estudios de
En todo caso, este nuevo paradig-
de Serena, y Jorge Granados, su
ma seguirá expandiéndose en el
director de sistemas, para que nos
futuro, opina Marcos, que aporta
cuenten tres de sus desarrollos más
otra clave de interés: “Han surgido
interesantes. La finalidad perseguida
postproducción buscando transparencia y reducir sus costes. Esto ha provocado un cambio de modelo. Antes, el cliente natural de un estudio de postproducción eran la productora y la agencia. Ahora los anunciantes también forman parte del grupo de clientes. “Muchos anunciantes nos escogen directamente a
Como se ha democratizado el acceso a la tecnología, los sistemas empleados en tareas de postproducción son ahora más baratos y sencillos de emplear.
nosotros para prestarles servicios -
TM Broadcast
49
Enero 2019
Producción
con todos ellos es agilizar el trabajo
para que revisen previamente el
requerimientos que sí nos permiten
de los operadores y que el cliente
material. Después, se lo comunican
trabajar en la nube. No es práctico
obtenga una respuesta más rápida.
al cliente. A parte de servir como
hacerlo en el resto de procesos a día
sitio de almacenamiento, esta solu-
de hoy, porque trabajamos en
ción ofrece también una serie de
muchos casos con material en 4K u
ventajas, como la opción de hacer
8K y profundidades de 16 bits de
videoconferencias
color.
Solución en la nube Manuel López: Nuestro propósito
con
nuestros
era brindar a nuestros clientes un
clientes sin instalar ningún software.
modo de acceder al material que
El equipo de sonido lo utiliza para
está post-produciéndose, o que
enviar locuciones a los clientes.
necesita revisión y aprobaciones, de
Escaleta
Podemos añadir un calendario para
Jorge Granados: Con el fin de faci-
una forma ágil, flexible, cómoda e
fijar plazos, además de muchas
litar el seguimiento de cualquier
inmediata. De esta manera, podía-
otras utilidades. Nosotros hemos
proyecto, hemos desarrollado una
mos evitar labores tediosas, como
desarrollado toda la parte de auto-
herramienta que llamamos ‘escale-
los ftp o el uso de plataformas tipo
matización y personalización de la
ta’. Esta solución nos permite con-
Dropbox, que muchas veces exigían
plataforma partiendo de una solu-
trolar de forma exhaustiva el estado
al cliente dar un paso añadido que
ción open source.
de cada plano, qué falta por hacer, a quién está asociada cada tarea, etc.
no estaba a su alcance, ya sea por temas de seguridad o porque reque-
¿Os planteáis dar algún otro uso a la
Tenemos acceso a información
ría la instalación de alguna aplica-
tecnología cloud?
genérica del proyecto que nos permite visualizar todos los planos. A
ción en los equipos que no estaban autorizados para descargar. Esta
Manuel López: Movemos una can-
través de colores asignados sabe-
solución cloud permite a los clientes
tidad ingente de contenido que
mos si el plano está terminado, en
ver, escuchar y tener el control de
exige celeridad y no-comprensión,
proceso, finalizado, desactivado.
sus piezas desde cualquier dispositi-
así que consideramos inviable usar
Podemos dejar notas, la herramien-
vo y plataforma, un factor que no es
la tecnología cloud para otras tareas
ta incluye información detallada de
trivial y nos ha costado conseguir.
de post-producción. Sí podemos
todos y cada uno los departamentos
emplear esta tecnología cuando
involucrados y un calendario para su
Jorge Granados: Exportamos el
hemos terminado la pieza y quere-
organización. En resumen, tenemos
contenido directamente desde las
mos que la revise o apruebe el clien-
un acceso rápido al proyecto y de un
aplicaciones a esta solución, a la
te. En este caso, manejamos un
solo vistazo podemos ver el estado
que tiene acceso el cliente. El
material corto, de menos de un
completo del mismo. Esto es espe-
departamento de producción recibe
minuto, con calidad de emisión, un
cialmente relevante en proyectos de
un correo de manera automática
códec muy flexible y con unos
mucha envergadura.
TM Broadcast
50
Enero 2019
SERENA
Con el fin de facilitar el seguimiento de cualquier proyecto, hemos desarrollado una herramienta que llamamos ‘escaleta’. Esta solución nos permite controlar de forma exhaustiva el estado de cada plano, qué falta por hacer, a quién está asociada cada tarea, etc.
to asociado. Es, en definitiva, una gran herramienta que nos permite llevar el control de las campañas de todos nuestros clientes de forma ordenada.
Ingeniería, una pieza clave Un factor que distingue a Serena de otros estudios es su hincapié en la ingeniería,
según
nos
asegura
Manuel López: “Lo consideramos una pieza fundamental, porque nos permite dar una respuesta interna rápida a muchos retos que las solu-
Manuel López: Aquí debemos des-
Manuel López: Lo que hicimos es
ciones comerciales no resuelven. En
tacar que un trabajo de post-produc-
trasladar el antiguo concepto de
muchos casos, una máquina por sí
ción
de
máster digital en una cinta. En vez
sola no soluciona los desafíos.
muchos departamentos (VFX, grafis-
de volcarlo, ahora lo almacenamos.
Necesitas un apoyo detrás que per-
mo,
producción…).
El máster digital está ordenado por
mita que todo fluya”.
Cada persona debe estar al tanto de
clientes, y disponemos de diferentes
una serie de tareas. Esta herramien-
opciones de búsqueda: fechas, clien-
ta permite hacerlo sin necesidad de
te,
exige
la
intervención
composición,
colocar un post-it en el escritorio ni de reunirse todos los días con otros
palabras
clave,
que tanto clientes como operadores
Podemos saber también su clave de
no tengan que instalar, en la medida
emisión, si tiene subtítulos o teletex-
de lo posible, ninguna aplicación, y
compañeros.
Máster digital Jorge Granados: Desde hace unos cuantos años, utilizamos máster digital. A la hora de implantarlo, quisimos que funcionara de forma automatizada. Incorpora una base de datos que nos permite consultar en todo momento cualquier máster de modo fácil. Tenemos un script que está continuamente corriendo, rellena la base de datos y mueve cada contenido a su sitio correspondiente. El departamento de producción puede acceder a esta herramienta para previsualizar cualquier máster o transcodificarlo a otros formatos directamente a través de una página web.
El propósito de la compañía es
etcétera.
Escaleta
TM Broadcast
51
Enero 2019
Producción
obtengan lo que buscan a través de
nado hace seis meses se lo podamos
SAN de todo el Estudio para modifi-
una página web. Manuel ilustra esto
encontrar al cliente correctamente,
car un teléfono o un precio en cues-
a través de un ejemplo: “Nos asegu-
restaurar todo el proyecto de nues-
tión de minutos.”
ramos de que si un spot se ha termi-
tra librería y dejarlo disponible en la Otro aspecto que distingue a Serena de otros estudios es su seguimiento
de
cada
campaña:
“Destinamos personal de producción dedicado en exclusiva al seguimiento del proyecto, desde su fase inicial hasta el final”.
Próximos retos: virtualización y realidades inmersivas Jorge Granados opina que uno de los grandes retos del futuro casi presente reside en la virtualización (VDI Virtual Desktop Infrastructure), tecnología que en entornos ofimáticos está consolidada pero que en entor-
TM Broadcast
52
Enero 2019
SERENA
nos de alto rendimiento como el de Serena todavía no lo está. Esta tecnología ofrecerá la posibilidad de operar desde cualquier sitio y dispositivo, pudiendo acceder directamente al software de post-producción de forma rápida y ágil. “Es un poco pronto, notamos aún pequeños defectos cuando estamos trabajando con una máquina virtual, pero, conforme los protocolos de comunicación mejoren y sobre todo el precio baje, sí podremos aplicar esto”, anticipa Jorge. Este avance permitirá gestionar mejor los recursos y operar de forma más ágil. Por otro lado, una de las áreas de negocio que Serena quiere explotar son los desarrollos con tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta. Gabriel Garrido, supervisor de efectos visuales (VFX) y senior Flame Artist, afirma que la compañía ha realizado ya diversos proyectos. “Estas tecnologías abren una nueva rama de negocio para nuestros clientes. Estamos muy pendientes de su avance”, afirma. “La clave reside, sobre todo, en explotar este medio para que el impacto sea mayor y el recuerdo de marca sea más potente”.
TM Broadcast
53
Enero 2019
Laboratorio
SERVIDOR DE INGESTA INGESTORE CON TARJETA CAPTURADORA
EPOCH 4K SUPERNOVA S+EX DE BLUEFISH444
TM Broadcast
54
Enero 2019
INGESTORE
“Ha nacido una estrella. Supernova” Laboratorio realizado por Carlos Lapuente
Con la madurez de los sistemas y
en España por primera vez, y que
cias, de producciones videográficas,
formatos de video en alta definición
pudimos contemplar en nuestros
etc, se interesan por los nuevos for-
(HD) y los recién aterrizados 4K (lla-
televisores, fueron emitidos entre
matos 4K y empiezan a preguntar e
mados tradicionalmente UHD en
mediados de 2013 y 2014, y no fue
introducirse en ellos.
televisión, de Ultra Alta definición)
hasta la segunda mitad de 2017
han aparecido nuevas necesidades
cuando pudimos disfrutar, por ejem-
Aquí es donde entramos nosotros
entre los diferentes actores que par-
plo, de ver un partido de fútbol en
en escena y comenzamos a sentirnos
ticipan en la producción y difusión
esta resolución.
deslumbrados por los focos y con la mirada del público encima de noso-
de contenido digital audiovisual. Es en esta escena donde emisoras
tros. Debemos recordar que si los
Si hacemos memoria, los pocos
de televisión, productoras de even-
formatos en HD ya nos requerían
contenidos en 4K que vieron la luz
tos deportivos o musicales, de noti-
suficientes recursos de hardware, los
TM Broadcast
55
Enero 2019
Laboratorio
formatos en 4K (UHD) nos obligan a realizar el esfuerzo de duplicar o cuadruplicar dichos requisitos. En este laboratorio analizaremos el
sistema
de
servidor
de
captura/reproducción de video en alta y ultra alta definición a través del equipo IngeSTore Server dotado con la tarjeta capturadora EPOCH 4K Supernova S+EX, creado y desarrollado por Bluefish444. Bluefish444 es una empresa a nivel mundial creada en 1998 con sede en North Melbourne, Australia, y con una larga trayectoria en la industria de video profesional. Es el fabricante de la más alta calidad de tarjetas de E/S de video sin comprimir en 4K SDI, ASI, VOIP y HDMI para los sistemas operativos Windows, macOS y Linux. Sus tarjetas de vídeo se utilizan no sólo en la transmisión y postproducción tradicionales, sino también en workflows emergentes como eventos en directo, gráficos inmersivos, realidad aumentada y video sobre IP.
CONOZCAMOS EL SISTEMA
cional es capaz de capturar o repro-
Thunderbolt y trabajan con aplica-
ducir video en 4K, 2K, HD y SD brin-
ciones Bluefish444 gratuitas como
Para realizar el laboratorio conta-
dando flexibilidad y potencia inigua-
IngeSTore (aplicación de ingesta y
mos con un sistema de demo propor-
lables a su aplicación de video
reproducción) y Symmetry (software
cionado
ingeSTore.
de edición NLE).
por
el
fabricante
Bluefish444, que consiste básica-
EL SOFTWARE
mente en un servidor de ingesta
Con capacidad de hasta 4 canales
IngeSTore empotrable en rack con
independientes y simultáneos de
Bluefish444 ha desarrollado el
tarjeta capturadora/reproductora
entrada o salida 3G / HD / SD-SDI a
software IngeSTore como una herra-
EPOCH 4K Supernova S+EX.
12 bits de proceso, también cuenta
mienta de ingesta multicanal com-
con un quinto BNC para salida de
plementaria, lo que permite que el
monitor SDI para E/S de audio digital
hardware Bluefish444 capture múlti-
LA TARJETA La tarjeta Epoch 4K Supernova S +
AES, salida de audio analógica, con-
ples fuentes SDI de formato inde-
EX, es la primera tarjeta de video SDI
trol RS-422, E / S LTC y un BNC dedi-
pendiente
del mundo capaz de trabajar en 4K a
cado.
Captura
4K. Cada conector de video bidirec-
video
con
códecs
QuickTime, AVI y DVCPRO50 / HD de
30P con BNC bidireccionales que ofrecen captura 4K y reproducción
simultáneamente.
Todas
las
tarjetas
de
vídeo
Bluefish444 son compatibles con
TM Broadcast
56
Enero 2019
forma gratuita gracias a sus licencias incorporadas.
INGESTORE
que generan contenido con muy poco margen de tiempo tal como equipos en unidades móviles, equipos de noticias, equipos de campo, etc. IngeSTore presenta actualizaciones de licencias de software para codificar SDI sin comprimir a otros códecs, como medios OP-ATOM DNxHD de 8 bits compatibles con Avid. IngeSTore puede escribir directamente en el almacenamiento local o compartido, incluido el almacenamiento compartido Avid (lo que permite a los sistemas acceder a los medios directamente desde Avid Media Database) u otros sistemas. Es posible adquirir una licencia extra llamada BlueCodecPack, la cual incluye codecs DNxHD, ProRes, H.264, Sony XDCAM y AVC-Intra, con JPEG 2000 también disponible como una adición opcional.
EL SERVIDOR El hardware del servidor es de terceros (3rd party). La workstation en sí consta de un equipo base Nucleus RM de la compañía NextComputing
Todas las tarjetas de vídeo Bluefish444 son compatibles con Thunderbolt y trabajan con aplicaciones Bluefish444 gratuitas como IngeSTore (aplicación de ingesta y reproducción) y Symmetry (software de edición NLE).
basado en un Radius EX. Dispone de placa base SuperMicro X10DRL-I con capacidad de memoria RAM de hasta 512 GB DDR4, tarjeta gráfica Nvidia P2000 con capacidad de cálculo de 3.0 TFLOPS con GPU de 5 GB de memoria GDDR5 y con 4 salidas Display Port con capacidad de salida 5K, tarjeta de red con 3 puertos 10 GB Ethernet y 2 puertos de
Como novedad, IngeSTore se
modos de hardware y firmware com-
puede usar sin problemas con la
patibles de Bluefish444. Esto significa
popular combinación de software de
que por primera vez vamos a poder
edición
Media
estar capturando un video a la vez
Composer y Adobe Premiere Pro CC,
que lo estamos editando en el soft-
En cuanto abrimos el embalaje del
para proporcionar una solución de
ware ENL. Esto permite ahorrar en
producto y comprobamos el peso
captura y salida simultánea, con los
tiempo y costes a equipos de trabajo
que tiene el servidor IngeSTore nos
no
lineal
Avid
TM Broadcast
57
Enero 2019
fibra óptica FF-NS12 LC a 10GbE.
PRUEBAS DE CAMPO
Laboratorio
El software de IngeSTore es muy intuitivo y fácil de utilizar. Simplemente seleccionas uno de los 4 recuadros que corresponden a las entradas de video, seleccionas el modo de captura o disparador, el formato de archivo, el códec y la profundidad de audio hacemos una idea del potencial que
La segunda prueba es una captura de prueba de una señal 4K (obtenida a tra-
puede llegar a albergar.
vés de la combinación de 4 salidas Full Una vez arrancado, observamos el no
HD) que provienen de un video 4K desde
discreto ruido que generan sus potentes
un disco SSD reproducido por un repro-
ventiladores de refrigeración, necesarios
ductor 4K SSD. Debido a que no disponí-
para poder enfriar las dos potentes
amos de material compatible grabado
CPU’s y tarjetas de video (Epoch 4K
en 4K solicitamos ayuda a nuestros com-
SuperNova y NVidia P2000) que pondre-
pañeros de Grafismo. Nos pudieron ela-
mos a trabajar a continuación a “toda
borar dos videos de prueba “Torso Lima”
máquina”.
y “Naves Fucsia” que fueron generados en resolución 4K y codificados en ProRes
Respecto a la captura o ingesta, bási-
HQ 422, ya que era uno de los formatos
camente realizamos dos pruebas dife-
que admitía nuestro reproductor 4K SSD.
rentes en nuestro laboratorio.
El software de IngeSTore es muy intui-
La primera de ellas es la captura de 4 señales en diferentes formatos. La idea es comprobar si podemos ingestar 4 señales diferentes de distinta procedencia y con diferentes códecs de captura. Las señales son las siguientes:
tivo y fácil de utilizar. Simplemente seleccionas uno de los 4 recuadros que corresponden a las entradas de video, seleccionas el modo de captura o disparador (al entrar la señal, al pulsar REC, etc), el formato de archivo, el códec y la profundidad de audio (por defecto 16
- Señal de TV SDI PAL 576x720 (señal estándar SMPTE 259M).
bits). Los formatos de archivo son: AVI,
- Señal de cámara de vídeo. Por facili-
Quicktime, MP4 y MXF (AVID OP-ATOM, DCP, SONY XDCAM).
dad, utilizamos una GoPro Hero4 (configurada a 2.7K a 30fps) cuya señal
Lo códecs de los diferentes formatos
reconvertimos a 1080p con un conver-
pueden ser: Sin comprimir (BGRA o
tidor de HDMI a SDI.
V210), H.264, ProRes 422 (HQ o no), AVC1 100, DVHD o DNxHD (de AVID en dife-
- Señal de un generador de señal HD
rentes compresiones).
(1080i). Barras. El resultado de estas capturas serán - Señal de salida de un reproductor 4K
videos en alta definición y con buenas
SSD (en códec ProRes HQ 422) a 1080p.
tasas de compresión. Eso sí, archivos bas-
TM Broadcast
58
Enero 2019
INGESTORE
TM Broadcast
59
Enero 2019
Laboratorio
tante pesados que pueden rondar el Gb cada 10 segundos de video, dependiendo del algoritmo de compresión utilizado. Una vez finalizadas las capturas podemos ver inmediatamente en la columna izquierda del software de IngeSTore la disposición de las
Es un verdadero y competente sistema integrado de ingesta que nos facilitará todas las operaciones descritas, integrado todo sobre un solo servidor con todas las opciones de códecs de alta definición posibles.
miniaturas de los videos que recién hemos ingestado y que además nos permite reproducirlos, ver la infor-
Debido a que es un equipo demo y
sión 3.10.1, que es básicamente un
no disponemos de ciertas licencias,
software integrado de adquisición,
al grabar en MP4, MOV y Quicktime
revisión y reproducción 3D y DI. Es
En nuestro caso, los videos de
(ProRes o H.264) nos aparece una
también bastante sencillo e intuitivo
prueba han sido capturados a través
marca de agua sobreimpresionada
y con un potencial a la altura de la
del software de IngeSTore y envia-
en los videos.
tarjeta gráfica asociada NVidia
mación de los formatos y códecs, ver la ubicación del vídeo, etc.
dos hacia la red local dentro de nuestro workflow a una velocidad de red de 10 GB Ethernet hacia un servidor
de
disco
SuperMicro
SuperStorage 6048R (con escritura en paralelo en diferentes discos a través de diferentes conexiones Ethernet distribuidas). Para configurar la ubicación donde se realizaran las capturas, en IngeSTore hay que configurar una primera vez por cada canal el Scratch o ruta de grabación.
Una vez finalizadas las capturas de prueba, los videos han sido probados para editar en nuestras estaciones de trabajo ENL (equipos iMac con software de edición de video Final Cut). Podemos comprobar que los videos son de alta calidad y no nos dan ningún error a la hora de tratarlos ni aparecen drops.
P2000. En
resumen,
el
servidor
de
Bluefish444 IngeSTore con la tarjeta Époch 4K SuperNova S + Ex ha funcionado sin problemas y sin colgarse o congelarse a la hora de realizar las diferentes capturas o ingestas. No ha flojeado en ningún momento y ha respondido muy bien a las diferentes
A continuación hemos jugado con
pruebas de estrés que hemos reali-
el software de edición gratuito
zado, trabajando en nuestro work-
incluido en el equipo Symetry ver-
flow. Hemos comprobado que se
Captura señal 4K
TM Broadcast
60
Enero 2019
INGESTORE
Captura de diferentes señales
mantiene en un rango de temperatu-
disco disponible en la ruta de captu-
ra de trabajo óptimo y no se recalien-
ra, conocer la temperatura de traba-
ta (a diferencia de nuestro reproduc-
jo de las tarjetas, etc.
tor 4K). Otra aplicación interesante sería la Desafortunadamente, no hemos
de poder “seleccionar y arrastrar” un
podido probar la maravillosa funcio-
video del área de clips grabados
nalidad de “edición mientras graba-
hacia alguno de los 4 canales a fin de
mos” o “edición al vuelo” (Growing
poder reproducir el video selecciona-
Files) debido a que no tenemos en nuestras instalaciones el sistema combinado AVID / Adobe Premier
do en el canal elegido para así utilizar la opción bidireccional como reproductor.
Pro con el hardware actualizado con los
requisitos
que
demanda
Por otro lado, tengo que confesar
Bluefish444 para ello (aunque en el
que el servidor IngeSTore es un equi-
pasado sí trabajábamos con ese tán-
po algo pesado y ruidoso ya que por
dem). Es por eso que no les solicita-
su potencial ha sido pensado para
mos el plugin necesario para hacerlo
estar enrackado y no frente a un
(y que hay que solicitarles en caso de
usuario operador. Además, aunque
querer utilizar esa funcionalidad).
dispone de cierta redundancia con
Actualmente nuestras estaciones
un doble procesador y suficientes
ENL están trabajando con iMac
entradas y salidas SDI BNC, no dispo-
(Apple macOS High Sierra 10.3) y con
ne de fuente de alimentación redun-
Final Cut Pro (versión 10.4). Aun así,
dante.
lo quisimos probar para verificarlo y, efectivamente, no es compatible.
El precio de la tarjeta EPOCH puede ser algo elevado si se preten-
QUÉ PODEMOS ECHAR DE MENOS El software de Ingestore quizá
de utilizar en una pequeña producto-
CONCLUSIÓN Nos encontramos ante la primera tarjeta capturadora 4K a 30P con 4 salidas SDI BNC bidireccionales. Un sistema devorador de señal de vídeo SDI en alta y ultra alta definición de la famosa marca de la piraña (o pez abisal). Podemos afirmar con esta metáfora que, hasta la fecha, el pez más grande de Bluefish444 se come a todos los demás peces o fabricantes de tarjetas capturadoras 4K y además, como su propio nombre indica, que la tarjeta EPOCH 4K Supernova brilla con luz propia. Es un verdadero y competente sistema integrado de ingesta que nos facilitará todas las operaciones descritas, integrado todo sobre un solo servidor con todas las opciones de códecs de alta definición posibles. Un equipo a tener en cuenta en futuras integraciones en nuestro workflow de edición ENL. Para ampliar información y obtener una valoración más personalizada de las diferentes soluciones que ofrece, os recomiendo contactar con Bluefish444 y visitar su página web en https://bluefish444.com/.
ra aunque se pueden conseguir configuraciones un poco más económicas. Para un equipo profesional, tampoco
peca de minimalista, ya que en oca-
es un precio desorbitado. Realmente
siones se echa de menos más opcio-
en función de nuestras necesidades
nes de menú o configuración, la posi-
nos decantaremos por una u otra
bilidad de conocer el espacio en
configuración.
TM Broadcast
61
Enero 2019
Agradecer a Tom Lithgow, Product Manager de Bluefish444, el trato y la cesión del equipo de demo, así como a IB3 TV por la cesión de sus instalaciones y diverso equipamiento técnico para la realización de este laboratorio.
Laboratorio
CANON XF705
TM Broadcast
62
Enero 2019
CANON XF705
Hoy probamos la Canon XF705, una cámara de sensor de una pulgada orientada a la captación profesional braodcast. Si bien es cierto que de forma general desde hace unos años es el contenido el que manda por encima de los medios técnicos, dentro de la profesión hay infinitas situaciones en las que lograr un contenido determinado precisa de herramientas necesarias. Este es el caso de la Canon XF705, una cámara profesional con zoom y controles manuales con grabación 4K hasta 50/60p y 100/120p en HD. Laboratorio realizado por Álvaro Bernal
Es una cámara profesional pensada para trabajos muy diversos. Contar con un sensor de una pulgada nos permite dos cosas muy demandadas. Una es tener cierto margen de maniobra para emplear la profundidad de forma narrativa llevando el foco donde la historia lo requiera y otra es el rendimiento con poca luz. Es obvio que nada es perfecto, pero este tamaño de sensor con la tecnología actual permite cierto desenfoque selectivo, en especial con zooms medios y largos y un rendimiento mejorado con poca luz frente a las cámaras de sensores más pequeños. De momento, estos sensores no tendrán la reducida profundidad de campo de los sensores de 35 y formato completo ni su luminosidad, pero cualquiera que sepa del tema sabe que muchos contenidos son imposibles de grabar con esas cámaras ya que la realidad delante de la cámara no permite ese uso de ellas. Es ahí donde las cámaras “broadcast” (ya no es fácil encontrar una definición al gusto de todos) entran en juego. Documentales, reportajes, noticias, etc. Siendo realistas, según las expectativas actuales, muchos contenidos requieren de varios tipos de cámara. En muchos programas de TV vemos el empleo de cámaras de sensor grande para la parte ficcionada o bajo control, sensores de una pulgada como es el caso para seguimientos, planos lejanos, de acción, etc., cámaras estabilizadas, mini cámaras, etc. Lo que define a la XF 705 es su lente zoom con un rango de 25,2 a 382,5 con referencia a sensor de 35 y una apertura de 2,8 en angular que cae a 4,5 en la máxima posición de tele. Como no puede ser de otra manera, controlamos manualmente si deseamos zoom, iris y foco. Obviamente todos estos parámetros se pueden gestionar de forma automática con excelente desem-
TM Broadcast
63
Enero 2019
Laboratorio
peño. Cada situación requerirá una u
poner una cámara de las dimensio-
su hermana pequeña la 400/405 en
otra forma de trabajo. Por tanto
nes de la XF 705 en un “gimbal” sería
cuanto al rendimiento del zoom.
tenemos 15 aumentos en 4k que
pocas veces útil. Otras cámaras harí-
Aquí la imagen se ve contundente,
serán 30 en HD con una excelente
an mejor esa función. Pues bien, el
con buena definición en rangos lar-
conversión digital. Ya pasó el tiempo
estabilizador en la lente lo que pre-
gos del zoom.
en el que el zoom digital arruinaba
tende es que en el uso habitual de
la imagen, ahora en HD es 100% fun-
esta cámara tengamos una imagen
En el cuerpo de la cámara tene-
cional. La estabilización de la ima-
válida con mucho zoom, caminando
mos los botones para los filtros elec-
gen es óptica con 5 ejes con varios
detrás de alguien, dentro de un
trónicos ND de 1/4 ,1/16 y 1/64, fun-
modos de funcionamiento. Si bien es
coche, embarcación, etc. La calidad
cionan de forma rápida y los botones
cierto que en el momento actual los
de la lente la podemos definir con
como todos los que hay en el cuerpo
estabilizadores de cámara están
serie L de Canon, y sí, hay una dife-
de la cámara son grandes, sólidos y
presentes en casi toda producción,
rencia visible respecto a por ejemplo
bien situados.
TM Broadcast
64
Enero 2019
CANON XF705
Este tamaño de sensor con la tecnología actual permite cierto desenfoque selectivo, en especial con zooms medios y largos y un rendimiento mejorado con poca luz frente a las cámaras de sensores más pequeños
cámara ya que estamos muy condicionados por el rendimiento de los teléfonos y cámaras pequeñas siempre mostradas en condiciones de máxima luminosidad y dirección de la luz. Pero hay vida más allá de amaneceres fantásticos con el sol de espaldas. El trabajo real suele ser en condiciones de muy poco contraste, o mucho, y es ahí donde las cámaras
re conversión. Como bien sabemos en pocos meses la situación se normalizará. Por descontado la cámara tiene otros muchos formatos, pero creo conveniente ceñirnos a lo que hace a su máxima calidad. Como era de esperar tenemos HDR y curvas Log. En esencia la idea es que la XF 705 se integre perfectamente en un flujo de trabajo con C200 y C300 por ejemplo. Cabe destacar que podremos sacar todo el potencial de la
como la XF 705 permiten un resultado de expectativa profesional. Por citar algo muy visible aunque no seamos profesionales es el rango dinámico. Este sensor sin llegar al nivel de los grandes, gestiona esas situaciones de forma digna. Como hemos dicho, la grabación es en tarjetas SD. Dispone de dos ranuras y podemos duplicar la grabación o hacer que al terminar la primera tarjeta pase a la segunda. Algo
cámara a grabadores externos por
muy necesario en grabaciones largas
las conexiones HDMI y 12G-SDI. Muy
como por ejemplo conciertos o acti-
de agradecer es que exista una
vidades deportivas. El rendimiento
“curva HDR cómoda” (HLG) para
con baja luz es muy válido. Sin ser el
obtener mucho de lo bueno del HDR
apabullante de los sensores grandes
sin mayor complicación en la edi-
no aparecen artefactos o una imagen
ción. Recordemos que no siempre es
granulosa en la que los colores se
posible un flujo de trabajo “LOG” ya
distorsionan.
que requiere controlar bien lo que
Como hemos comentado la cámara graba 4k hasta 60p y para ello emplea un fichero especialmente eficiente, el reciente H265. Los tiempos cambian, vamos a ver en los próximos años como los ficheros reducen
hay delante de la cámara y muchas
La pantalla táctil me ha gustado
de las situaciones donde la XF 705 se
especialmente. 4 pulgadas, muy
defiende bien son así, por lo que esta
separada, casi a la altura de la lente,
curva nos dará lo mejor del sensor.
con la posibilidad de rotarla a los dos
Todos hemos experimentado grabar
lados. Estando tan separada pode-
en Log y quedar decepcionados pos-
mos grabar mirando muy cómoda-
teriormente pensando que era todo
mente a la pantalla y hacer foco con
recuperable en la edición. Como es
el fantástico sistema de autofoco
de esperar, podemos poner en cáma-
dual pixel. La verdad es que me
ra curvas LUT que nos permiten ver
encanta esta forma de enfocar.
su tamaño y la calidad global
la realidad de lo que grabamos cuan-
Podemos tocar en el 80% de la pan-
aumenta. Canon ha dado un golpe en
do empleamos la opción de graba-
talla y cambiar el plano de enfoque
la mesa y en económicas tarjetas SD
ción LOG. El asunto está bien resuel-
de forma muy rápida. Solo en condi-
graba 4k a 60p en 422 10 bits. Así
to ciertamente.
ciones de bajo contraste el sistema
están las cosas. No todo es perfecto,
se ha mostrado perezoso o errático.
inicialmente pocos software de edi-
La imagen que obtenemos com-
Disponemos de varios modos de
ción contemplan este codec y requie-
pensa el precio y dimensiones de la
autofoco, podemos cambiar la velo-
TM Broadcast
65
Enero 2019
Laboratorio
cidad en la que cambia el foco de un plano a otro, seguimiento de caras, etc. El autofoco es una prestación que ya es funcional profesionalmente hablando incluso para los más
CANON XF705
El autofoco es una prestación que ya es funcional profesionalmente hablando incluso para los más reacios
reacios. Es un sistema que no para de progresar y que de una forma u está bien resuelto. Un conector de
parte trasera que yo esperaba que
micro KLR en la empuñadura y otro
pudiera moverse porque solo con un
igualmente funcional, grande y muy
en la parte trasera junto a las cone-
poco permitiría apoyarla en el hom-
nítido, da mucha confianza. El cuer-
xiones de salida de video, cascos,
bro y encuadrar con la pantalla tan
po de la cámara es robusto con
etc. bien pensado. Todas las cone-
alejada del ojo, una pena. Sin duda
rosca de 1/4 para accesorios en la
xiones están bien protegidas. El peso
el mercado de accesorios resolverá
empuñadura y todo lo que espera-
de la cámara es de unos 2,5 kilos. La
esta situación. Finalmente destacar
mos, como muchos botones de acce-
ergonomía de la cámara es la que es.
que dado su carácter profesional,
so directo a las funciones principales
Todos los fabricantes adolecen del
podemos emplear el control remoto
y otros tantos para personalizar las
mismo problema. Perfecta en trípo-
opcional RC-V100 y la transmisión
funciones que más empleemos que
de pero agotadora en la mano. La XF
en tiempo real por cable o WIFI de
no tengan botones directos. El audio
705 tiene un pequeño apoyo en su
archivos FTP.
otra está presente en todos los fabricantes.
El visor de la cámara es
TM Broadcast
66
Enero 2019