TM Broadcast España 123, Mayo 2019

Page 1

TM Broadcast N 123 - 2019

P.V.P. 6 € España y Portugal



Editorial

EDITORIAL

La dinamización de la industria broadcast en nuestro país es uno de los objetivos más firmes del equipo de TM Broadcast. Muestra de ello son nuestros Desayunos Informativos, en los que algunos de los mayores expertos del sector comparten impresiones y debaten sobre tendencias de gran relevancia en la actualidad.

mano todo lo que sucede en ellas. Este año ampliamos nuestra cobertura a la masiva InfoComm de Orlando (Florida). Si bien está principalmente dedicada al audiovisual, estamos seguros de que una importante parte de los fabricantes seguirán ofreciendo soluciones cuya transversalidad también alcanzará la industria broadcast.

En esta revista podrás leer un amplio reportaje sobre el último de los encuentros que hemos organizado, el cual versó sobre “tecnología y producción audiovisual de deportes”. En él, participaron personalidades de empresas como Mediapro, Movistar+, Olympic Channel, OBS, Panasonic y Vizrt. Nuestro compromiso continúa: muy pronto celebraremos un nuevo evento que esperamos sea de gran interés para los lectores.

Haceros llegar todas las tendencias en materia tecnológica es otra de nuestras metas. Por ejemplo, el 5G, lejano hasta hace poco, comenzará a llegar al gran público en los próximos meses, abriendo la puerta al sector profesional. Por otro lado, el UHD comienza a tener una unificación de criterios entre los profesionales e incluso la tecnología IP aplicada a nuestro sector empieza a asumir estándares como el SMPTE 2110. Estos son solo tres

NAB, IBC, ISE… Las ferias han sido y seguirán siendo fundamentales para entender el estado actual del mundo que nos ocupa. Conscientes de ello, no escatimamos en recursos para desplazarnos a las ciudades en las que se celebran y, de esta forma, narrarte de primera

TM Broadcast

ejemplos de la constante evolución que asume el mundo broadcast y que, como cada mes, queda reflejada en nuestros contenidos. El camino continua siendo apasionante. ¿Nos acompañas un mes más?

3

Mayo 2019


SUMARIO

6 Actualidad

Mayo 2019

16 Producción Audiovisual de Deportes Con Movistar+, Mediapro, OBS y Olympic Channel.

44 34 En directo desde Egipto con

Discovery Channel

40 Todo lo que querías saber sobre: HLG

La mayor producción IP remota de la historia

56 52 Ingenieros de Broadcast en el mundo IP

EDITOR Javier de Martín editor@daromediagroup.com DIRECCIÓN DE CONTENIDOS Mercedes González desarrollo@daromediagroup.com DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Laura de Diego laura.dediego@daromediagroup.com DIRECCIÓN COMERCIAL Javier M. Gutiérrez jmg@tmbroadcast.es PUBLICIDAD Sergio Castaño sergio.castano@tmbroadcast.es Susana Sampedro ssa@tmbroadcast.com

62 ARD

Laboratorio:

Una televisión pública descentralizada en Europa

Panasonic AG-CX350

MAQUETACIÓN Sorex Media

SUSCRIPCIONES Carmina de la Fuente carmina.delafuente@daromediagroup.com

REDACCIÓN Sergio Julián redaccion@tmbroadcast.es

Imprime: V. A. Impresores S.A. Dep. legal: M-11254-2008 ISSN: 1888-6965 Impreso en España en mayo de 2019

COLABORADORES Yeray Alfageme Carlos Alberto Martín Luis Pavía Ángel Escribano Luis Sanz Pablo Martínez Carlos Lapuente Javier Guerra Andrés Torres Carlos González Jaime Rodríguez Álvaro Bernal TM Broadcast

4

TM Broadcast no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte en ningún medio impreso ni electrónico, ni registrada en, ni transmitida por cualquier sistema sin permiso previo por escrito de la editorial.

TM Broadcast es una publicación de Daró Media Group S.L. Centro Empresarial Tartessos Calle Pollensa 2, Oficina 14 28290 Las Rozas, Madrid. Tf: 91 640 46 43 Fax 91 640 14 37 Mayo 2019



Riedel

Actualidad

Riedel firma la infraestructura de comunicaciones de los Special Olympics World Games (SOWG) 2019

Miembro del staff de los Special Olympics World Games utiliza un sistema de intercomunicación de Riedel

L

os Special Olympics World

Bolero y más de 250 radios Tetra. La

to: implementamos más de 30 nodos

Games 2019 (SOWG), cele-

infraestructura MediorNet existente

Artist-64, los cuales admitían más de

brados en Abu Dhabi

en el recinto simplificó la integra-

180 equipos Bolero en 56 antenas de

(Emiratos Árabes Unidos),

ción del sistema de comunicación

emplearon una infraestructura inte-

del estadio.

la misma familia. Además, también usamos 173 C3 Digital Performer y

grada de comunicaciones proporcionada por Riedel Communications. El

Marc Schneider, Director Global

1500 radios Tetra”. Riedel también

sistema de intercomunicación de

Events en Riedel Communications,

proporcionó los equipos de comuni-

matriz digital Artist y los intercoms

nos da más detalles de su trabajo en

cación para todos los deportes, con

wireless Bolero fueron las dos solu-

los SOWG 2019: “Fue un honor ser un

sus correspondientes entregas de

ciones principales que la compañía

elemento clave en los Special

medallas, con un mainframe Artist y

empleó a lo largo de más de 30

Olympics World Games de este año,

seis paneles Artist.

recintos y localizaciones.

los cuales reunieron a más de 7.000 atletas de más de 195 países. Estos

Por otro lado, la compañía propor-

Dos de los puntos álgidos del

fueron los World Games de mayor

cionó una infraestructura IT para res-

evento fueron las ceremonias de

tamaño, más inclusivos y más unifi-

apertura y clausura que tuvieron

cados de la historia de la organiza-

lugar en el Zayed Sports City

ción, con actividades que tuvieron

Stadium de Abu Dhabi. Riedel pro-

lugar a lo largo de nueve recintos y

porcionó los recursos humanos y las

20 otras localizaciones para iniciati-

Internet de banda ancha, administra-

comunicaciones con los locutores a

vas y actividades a lo largo de los

ción de los sistemas de firewall, más

través de 65 paneles de control de la

siete emiratos. Nuestros números

de 165 puntos de acceso y más de 80

serie 1000, 60 equipos inalámbricos

hablan sobre la escala de este even-

conmutadores.

TM Broadcast

6

Mayo 2019

paldar los servicios de redes administradas en siete recintos de los SOWG. Esta arquitectura incluía



RTVE - Marquis Broadcast

Actualidad

RTVE mejora el flujo de trabajo de su archivo con Medway de Marquis Broadcast

L

as dos sedes del archivo histórico de RTVE han recibido la implementación de la solución Medway de Marquis Broadcast, un sistema de middleware escalable y multimedia

que permite conectar las plataformas de edición de la corporación pública, los servidores de vídeo y los de gestión de activos audiovisuales con sus sistemas de archivo histórico. Adicionalmente, la herramienta permite la interconexión con las sedes de sus diferentes regiones. Los fondos del archivo de RTVE están basados en cintas y varios sistemas de producción y edición Avid. Medway ingesta y transfiere los archivos deseados al Interplay de Avid para que el usuario así pueda iniciar un flujo de trabajo desde su sistema MAM y restaurar contenidos desde un archivo ubicado en una sede concreta para su uso en otras localizaciones. La seguridad también entra en juego: los sistemas se mantienen deliberadamente aislados por razones de seguridad, gestionando interconexiones a través de FTP.

Operaria gestionando archivos con la herramienta de Marquis Broadcast

Una vez que el proyecto es finalizado, RTVE puede extraerlo y retornarlo desde el servidor Avid a cualquiera de los archivos existentes. El equipo técnico de Marquis Broadcast ha trabajado durante tres meses en este proyecto junto a RTVE y Telefónica, su representante local, personalizando la solución en base a las necesidades solicitadas. Según apunta la nota de prensa, la configuración de la solución requirió “complejos procesos de mapping y conversión de metadatos”, pero Medway pudo adaptarse ya que una de sus ventajas es “su rapidez a la hora de personalizar campos sin necesidad de intervención del usuario”.

TM Broadcast

8

Mayo 2019


Aire Networks

Actualidad

Aire Networks elige AOTEC para presentar la nueva versión de su plataforma tecnológica audiovisual PERSEO TV on más de cinco años de

C

ción de menús ahora más intuitivos y

que permite al usuario acceder a los

desarrollo en su haber, la

basados en la lógica gestual del

contenidos a la carta y de emisión de

plataforma tecnológica

usuario, la función Start&Stop para

otro proveedor desde un único lugar

española para la difusión

pausar y retomar contenido en

de contenidos audiovisuales bajo

directo, el nuevo sistema de registro

demanda y en streaming llega a

para el STB Perseo TV Home asocia-

AOTEC cargada de novedades en lo

do a un usuario que permite que el

que para sus desarrolladores es la

deco funcione de forma autónoma y

versión más disruptiva marcando un

permanente aunque este usuario ini-

operador sin limitación temporal

antes y un después en funcionalidad,

cie sesión en un segundo dispositivo,

para sus contenidos locales.

usabilidad y prestaciones. Entre las

la función Debug Remoto con la que

múltiples novedades incluidas en

el operador podrá lanzar diagnósti-

PERSEO 3.0 el visitante de AOTEC

co del equipo del cliente desde su

usabilidad y funcionalidad, también

2019 (stand P6) podrá descubrir una

papel de administración; o GOWY, el

con la apertura a contenidos y nue-

nueva interfaz gráfica, la simplifica-

nuevo servicio integrado en PERSEO

vas homologaciones.

sin necesidad de interrumpir la experiencia de uso de Perseo, incluyendo además un espacio para vídeo bajo demanda del canal del

Las novedades no solo se dan en la


Visualzink - Brainstorm

Actualidad

Visualzink y Brainstorm llevan la realidad aumentada al programa “Fantasía en Tel Aviv” de RTVE

Dos muestras de los escenarios recreados con tecnología Brainstorm y Unreal Engine para el formato televisivo “Fantasía en Tel Aviv”

E

l

estudio

creativo

Visualzink ha llevado a

escenario virtual de Tel Aviv de Miki

ción de objetos, mapas, países, imá-

y Alfred cantando La Venda.

genes de cantantes o la actualiza-

buen puerto el encargo

ción de redes sociales en vivo.

que el departamento de

El espacio fue producido con la

Innovación de Contenidos de RTVE

tecnología de Brainstorm. La corpo-

le propuso hace unos meses: la crea-

ración pública contó con la colabo-

ción de un programa basado en

ración del equipo de producción de

escenarios virtuales, con realidad

la empresa para llevar a buen puer-

aumentada y con una fuerte perso-

to el proyecto, el cual supuso un hito

nalidad basado en todo lo que rodea

técnico dado que ha sido primera

a Eurovisión y sus fans. El resultado

vez que en España se utiliza el motor

tividad y los contenidos. En ‘Fantasía

fue “Fantasía en Tel Aviv”, un innova-

Unreal Engine en directo.

en Tel Aviv’ hemos podido unir la

nes virtuales para uso televisivo.

de gestión de innovación de contenidos de RTVE, “el compromiso con la innovación de RTVE no es solo con la tecnología sino también con la crea-

tecnología más avanzada con una

dor formato que en el que se renderizaron en tiempo real localizacio-

Según Jaume Asensio, responsable

El formato ha usado diferentes

conducción fresca y divertida unien-

escenarios virtuales y realidad

do creatividad, información, entrete-

aumentada basados en el InfinitySet

nimiento, conexiones en directo y

Algunos de los momentos álgidos

de Brainstorm. La combinación de

de este espacio emitido en directo

Combined Render Engine y el Unreal

fue la recreación del propio escena-

Engine permitió integrar en el

rio de la final de Eurovisión, la cone-

mismo programa y desde un mismo

xión con el backstage de Eurovisión,

sistema fondos y elementos virtuales

saltos temporales a 1969, bloques

creados en Unreal Engine con

combinación de los gráficos de

informativos de artistas, la integra-

Visualzink

Visualzink con la tecnología de

ción de comentarios en vivo de redes

Brainstorm. InfinitySet ha podido

tiempo

sociales y un unplugged sobre el

gestionar elementos como la apari-

Brainstorm”.

TM Broadcast

y

en

10

el

entorno

Mayo 2019

por supuesto la interacción con los eurofans gracias a las redes sociales que actualizábamos en directo. Este formato no habría sido posible sin la

real

y

flexibilidad

de


Mediapro

Actualidad

Mediapro incorpora 7 nuevas unidades móviles en Chile La consolidación de Mediapro como referencia en la producción audiovisual en América Latina continúa con la adquisición de 7 unidades móviles en Chile. Los equipos estarán especialmente destinados a cubrir eventos como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Estos vehículos incluyen tecnología HD, 3 unidades de enlaces y tres sistemas de cámaras POV, entre otros componentes. Recientemente, la compañía anunció que había recibido la adjudicación del proceso de implementación del videoarbitraje (VAR, en inglés) del Campeonato Nacional de Chile para el 2020 y el 2021, abarcando una producción de 240 partidos por año.

inminentes Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Mediapro producirá el evento en formato 4K, empleando

Con estas UM, el total de la compañía en Latinoamérica asciende a 26. Gran parte de ellas serán empleadas en los

14 UM y fly pack regies, y cerca de 300 cámaras distribuidas entre las 22 sedes de la competición.a los usuarios”.


AEQ - Onda Madrid

Actualidad

Onda Madrid adquiere la consola de audio AEQ Arena para su nuevo estudio digital

Consola de audio AEQ integrada en el nuevo estudio digital de Onda Madrid

L

a emisora de radio pública

mato Dante-AES67. La instalación se

cera de Broadcast Pix que orienta las

Onda Madrid, afiliada a la

completa con el software asociado

cámaras a los participantes en el

FORTA desde su nacimien-

ARENA screen para la visualización

locutorio a través de las indicacio-

to, ha decidido adquirir el

de relojes o acciones, entre otros

nes de nivel de cada micrófono que

sistema AEQ Arena para su nuevo

elementos, en una pantalla exterior,

la consola envía a través de la red IP.

estudio digital.

la cual complementa a las 4 pantaLa colaboración entre ambas cor-

llas de 5” del dispositivo.

poraciones no es nueva, ya que

La consola, instalada en sus estudios de Ciudad de la Imagen, cuenta

El resto de equipamiento fue sumi-

cuando la radio nació el 18 de febre-

con 25 faders. Su totalidad de entra-

nistrado por AEQ a Onda Madrid en

ro de 1985 en el centro de Madrid,

das/salidas descansan en un frame

distintos momentos. Por ejemplo, la

AEQ la instaló con las primeras con-

asociado a la superficie de control

emisión manual y automática se

solas BC 2000 analógicas. Cuando se

de la mesa de mezclas AEQ Arena, el

basa en la aplicación AudioPlus; las

procedió al traslado a Ciudad de la

cual se alimenta desde una fuente

comunicaciones, en audiocodecs

Imagen, AEQ también proporcionó

redundante de 300W. El equipo

Phoenix y Systel 6000.

sus servicios. Esta última instalación ha sido llevada a cabo por el jefe

cuenta con faders motorizados y la posibilidad de integrar tanto enlaces

En otro plano, la emisora ha deci-

técnico de Onda Madrid José Ignacio

de fibra óptica MADI como enlaces

dido incorporar un sistema de Visual

Hernández en colaboración con los

multicanal de audio sobre IP en for-

Radio con core basado en una cabe-

servicios técnicos de AEQ-Kroma.

TM Broadcast

12

Mayo 2019


Moncada y Lorenzo

Actualidad

Moncada y Lorenzo presenta su nueva sede corporativa en Madrid

El equipo FR-155 de Vinten es distribuido por Moncada y Lorenzo

La cuarta planta del número 42 de

El espacio presenta más de 1.000

el que la empresa emprenderá

la calle Manuel Tovar alberga la

metros cuadrados de superficie dis-

demostraciones de productos, even-

nueva sede corporativa de Moncada

tribuidos en salas polivalentes, espa-

tos o venta directa.

y Lorenzo, una de las compañías más destacadas del mercado audiovisual

cios diáfanos diseñados para incentivar el trabajo en el equipo y avances

Moncada y Lorenzo ha querido

en el ámbito del aprovechamiento

destacar que esta mudanza marca

en España con una extensa expe-

de la luz natural y ergonomía.

“un hito” en su historia. Desde TM

riencia de más de 60 años en el sec-

Además, este interior multifuncional

Broadcast, le deseamos toda la suer-

tor.

alberga un centro demostrativo en

te del mundo en esta nueva etapa.


Cellnex

Actualidad

Cellnex adquirirá 10.700 emplazamientos y desplegará hasta 4.000 más entre 2020 y 2027

F

rancia, Italia y Suiza mar-

20 años con renovaciones automáti-

das) de Cellnex asciende en 18.000

carán gran parte del creci-

cas por 10 años. Según apunta la

millones de euros hasta un total de

miento

empresa, la alianza es similar en el

36.000 millones.

de

Cellnex

Telecom durante los próxi-

caso de la telecom suiza.

mos años.

En palabras de Cellnex, este La inversión destinada a estos

acuerdo permite su consolidación

La compañía ha anunciado que

10.700 puntos alcanza los 2.700

integrará 5.700 emplazamientos en

millones: 1.400 para la red de

Francia gestionados por Free, opera-

Francia, 600 millones para Italia y

dor móvil controlado por Iliad.

700 millones para Suiza. Cellnex

infraestructuras de telecomunica-

Cellnex se hará cargo del 70% de la

también prevé el despliegue de

ciones con una red de emplazamien-

nueva corporación que gestionará

hasta 4.000 emplazamientos hasta

tos densa y capilar que será clave en

estos espacios. En Italia, serán 2.200

2027 que costarán una cantidad cer-

el despliegue del 5G en Francia;

los emplazamientos adquiridos a

cana a 1.350 millones. 2.500 estarán

refuerza decisivamente su posición

Iliad, mientras que en Suiza el acuer-

situados en Francia, 1.000 en Italia y

do por las 2.800 localizaciones ha

500 en Suiza.

de la empresa.

cipal operador independiente de

en Italia; y se consolida definitivamente en Suiza”.

tenido lugar a través del operador suizo Salt. Cellnex controlará el 90%

“en el mercado francés como el prin-

El Ebitda adicional estimado de la operación, bajo IFRS16 y una vez cerradas adquisiciones y ejecutados

La empresa estima que el cierre llegará para el segundo semestre de

Volviendo a Iliad, la unión estará

los nuevos despliegues, alcanza los

2019, una vez se superen los trámi-

enmarcada en dos contratos marco

510 millones de euros. Por otro lado,

tes administrativos habituales y de

en ambos países por un periodo de

el backlog (ventas futuras contrata-

las autoridades de competencias.

TM Broadcast

14

Mayo 2019


Canon

Actualidad

RF 85 mm f/1,2L USM, el nuevo objetivo de Canon

D

ata Hub, centro de expe-

Puesto en marcha gracias a la

rimentación en materias

financiación

de big data e inteligen-

Valenciana de Innovación (AVI) en el

cia

la

marco del proyecto TECH4CV, tiene

Comunidad Valenciana, ha decidido

como objetivo acelerar la revolución

contar con una infraestructura de

4.0

artificial

de

Fujitsu compuesta por 16 nodos de cómputo, 5 de almacenamiento que proporcionan más de 600 Terabytes, 576 nodos de cálculo y más de 6 TB

para

las

de

la

empresas

Agencia

de

la

Comunidad Valenciana. Entre los servicios básicos que proporcionará, encontramos el lanzamiento de experimentos de big

de RAM e interconexión a 100 Gb.

data, analytics o IA basados en una

Este espacio, impulsado por ITI

solución propia desarrollada por ITI,

(Instituto Tecnológico de Informáti-

formación... En el plano avanzado,

ca), está especialmente dirigido a su

destaca el desarrollo de servicios

datos avanzados, data brokering o

división ITI Data Cycle, un DIH

bajo demanda para aportar solucio-

acceso a fuentes de datos agregados

(Digital Innovation Hub).

nes como data services, análisis de

y enriquecidas.


Desayuno TM Broadcast

DESAYUNO TM BROADCAST

Tecnología y producción audiovisual de deportes Con el patrocinio de

Una vez más, el prestigioso hotel Santo Mauro ubicado en el centro de Madrid fue el escenario en el que algunas de las figuras más prominentes de la industria broadcast se dieron cita para compartir impresiones sobre algunas de las realidades y tendencias más relevantes de todo lo que respecta a la producción audiovisual de deportes. Luis Sanz, consultor experto, moderó y presentó este encuentro que contó con la presencia de Óscar Lago, Director de Realización de Mediapro; Adolfo Remacha, Director Técnico de Movistar +; Yeray Alfageme, Business Technology Manager de Olympic Channel; e Isidoro Moreno, Director de Ingeniería de OBS (Olympic Broadcaster Services). Para aportar la siempre interesante visión del fabricante, contamos con Toni Feliu, Senior Manager PSCEU en Panasonic; Pablo Herrero, Head of Business Unit EMEA de Vizrt; y José Carlos Sánchez, Customer Excelence Manager de Vizrt España.

Texto: Sergio Julián Fotografías: Pedro Cobo

TM Broadcast

16

Mayo 2019


PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE DEPORTES

TM Broadcast

17

Mayo 2019


Desayuno TM Broadcast

PRODUCCIÓN REMOTA Dentro de todas aquellas tipologías de producción aplicadas al ámbito deportivo, la producción remota podría decirse que es una realidad, ya sea aplicada a mayor o menor escala. Todos y cada uno de los interlocutores sentados en el salón del hotel han tenido gratas experiencias. Adolfo Remacha fue el primero en tomar la palabra: “Empezamos hace un año. Decidimos que sería interesante implantar un procedimiento de producción remota para la temporada que empezaba. Contratamos los servicios de una empresa del grupo Telefónica, TSA, y en conjunto acometimos el proyecto de dotarnos del control de realización preciso en Tres Cantos para la realización de este tipo de producción”. Con tal fin, Movistar + tuvo que disponer de dos unidades móviles remotas “o como las queramos llamar, ya que distan bastantes de la unidad clásica en cuanto a tamaño, equipamiento y costes”. Adolfo Remacha, Director Técnico de Movistar +

El proyecto se llevó a cabo poco a poco con el fin de asegurar su correcto desempeño: “Decidimos empezar con eventos pequeños de un máximo de 6 cámaras. Tras

remotas un encoder de hasta 6 tarjetas de Net Insight, el

analizar el mercado, decidimos montar en las unidades

modelo Nimbra. Otro aspecto fundamental era la cuestión de las comunicaciones, ya que estas tienen que soportar los anchos de banda que se ponen en juego”. ¿Cómo se transmiten todos estos datos? La clave consiste en escoger, en base a las necesidades, internet público o una línea privada. Adolfo, como parte del grupo Telefónica, pudo aprovechar los recursos de la compañía: “Montamos un circuito de 1GPS de datos en cada una de las 14 sedes de los equipos de baloncesto de la liga ACB. Estos recintos eran compartidos por parte de los participantes de la liga ASOBAL; en aquel entonces poseíamos sus derechos de emisión, los cuales más tarde decidimos no renovar. Además de esta línea, utilizamos una ftth, una fibra doméstica que colocamos en cada pabellón y que nos permitía tener la cámara máster de backup. En un par de ocasiones tuvimos que utilizar este recurso: la solución pasó desapercibida, ya que esta toma supone el 85% de las retrasmisiones”. Adolfo concluyó su intervención valorando positivamente su experiencia en producción remota, aportando que, en el caso de utilizar comunicaciones por internet abierta, “los costes bajan muchísimo”. En el caso de optar por comunicaciones profesionales, “se bajan, pero de forma razonable y moderada”. ¿El futuro en la materia para Movistar +? Eventos de mayor duración en los que se

Óscar Lago, Director de Realización de Mediapro

TM Broadcast

18

Mayo 2019



Desayuno TM Broadcast

coste se dispara. Hicimos el bonding con Madrid y luego montamos, a través de dos equipos, una red de datos de vuelta por si ocurriese cualquier cosa. No llegamos a controlar las cámaras porque TVE nos daba la señal realizada, pero sí llegamos al extremo del control remoto de los encoders y el de los equipos de señalización hasta Madrid”. Para los World Games, Yeray y su equipo decidieron implementar un proceso “mixto”: “Aldea, colaborador del evento, nos entregó las señales “en casa”, pero la vía del backup se hizo a través de Internet. Los anchos de banda se redujeron bastante, en 8-10 MB. Pudimos utilizar esta vía porque era la realización final y no íbamos a editar la imagen pero si, por ejemplo, fueras a realizar una corrección de color, sería imposible. Sin embargo, para contribución y distribución, funciona más que de sobra”. Para Olympic Channel, este tipo de procedimientos ha supuesto toda una revolución: “Irnos a Internet nos da la posibilidad de reducir 10 veces los costes de contribución del evento a casa, sin exagerar”. Además, su temor principal, el delay, parece solventado: “Lo único que tienes que hacer es aumentar el buffer, ¿cuál es el peor de los casos, cuatro segundos?”. Adolfo se ha enfrentado a problemas Isidoro Moreno, Director de Ingeniería de OBS

requieren más cámaras. Por ejemplo, una feria taurina que, del modo broadcast tradicional, requeriría tener desplazados a más de 30 profesionales durante un periodo de tiempo largo. Yeray Alfageme de Olympic Channel comparte el entusiasmo por esta metodología, remarcando el ahorro económico. No obstante, deja claro que, pese a su perfil eminentemente técnico, sí que considera que este tipo de producción tiene un impacto en “cómo cuentas la historia”. A continuación, relató dos de sus experiencias más recientes: “Los últimos eventos que hicimos en producción remota fueron los World Games y los Mediterranean Games, en colaboración con RTVE. Para realizarlos usamos la Internet pública, también con equipos de NetInsight, el Nimbra VA. Con estos dispositivos trajimos las señales de vuelta a Madrid. Lo bueno que tiene es que nos permite abrir una vía entre Madrid y la localización de vuelta”. La producción en los Juegos del Mediterráneo se correspondió en cuanto a señales a la apuesta inicial de Movistar +: “Fueron seis señales con solo dos equipos y utilizamos dos líneas de Internet de 100MB, porque si no el

TM Broadcast

Yeray Alfageme, Business Technology Manager de Olympic Channel

20

Mayo 2019



Desayuno TM Broadcast

Visión general de la mesa del desayuno.

similares: “Inicialmente, nuestro pro-

de Tokyo 2020 se nos plantea un

milisegundos, algo que imposibilita

blema fue la sincronización de las

problema: si hacemos producción

la producción deportiva”.

cámaras a raíz del reloj del marca-

remota significa que tenemos que

dor: unos milisegundos de diferencia

mandar las señales a Madrid, por

Adolfo señala que así es como

entre las cámaras en el live no se

ejemplo, para luego distribuirla de

ellos proceden pero desde Tres

notaban… pero sí cuando aparecía el

nuevo en Tokyo, no parece tener

Cantos, añadiendo que el retardo en

marcador. Tuvimos que aplicar un

mucha lógica. En nuestro caso,

el procedimiento en territorio nacio-

generador de sincronismos en la uni-

damos mucha capacidad a los bro-

nal es indistinguible, reduciéndose a

dad remota para que estas estuvie-

adcasters para que ellos tengan la

unos solos milisegundos. Isidoro

ran sincronizadas con el reloj del

posibilidad de hacer esa producción

comparte la opinión de que, en gran

pabellón”.

remota o recibir señales y que hagan

medida, la cuestión depende de la

la producción del programa una vez

distancia: para muestra, la produc-

Isidoro Moreno posee una larga

recibida la señal local. En este

ción en remoto que se hizo para los

trayectoria en el mundo broadcast. Y

campo, el caso de SVT es muy intere-

Juegos Olímpicos de la Juventud

su experiencia como Director de

sante. En Río hicieron un experimen-

desde Buenos Aires, con una distan-

Ingeniería

(Olympic

to en el que llevaron al límite sus

cia máxima de 40 km y utilizando

en

Broadcasting

de

OBS

este

posibilidades por cuestiones de

fibra oscura, lo que proporcionaba

campo es, como el mismo señala,

Services)

timing. En Copacabana realizaban

una relevante fiabilidad a la produc-

“un poquito diferente”: “En nuestro

las cámaras fijas físicas, pero el estu-

ción. De cara a Tokyo, el responsable

caso se plantea de dos formas distin-

dio lo tenían en Estocolmo. El pro-

de Ingeniería de OBS apunta al tenis,

tas. Por un lado, tenemos que dar

blema no era el delay entre cámaras,

deporte cuya producción se benefi-

servicios a broadcasters. Por ejem-

sino que cuando esta hacía un movi-

ciará de la fibra óptica. En definitiva,

plo, ahora con los Juegos Olímpicos

miento de iris, tenía un delay de 400

“es un proceso que va a llevar un

TM Broadcast

22

Mayo 2019


PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE DEPORTES

des: “Hemos trabajado para incrementar el número de cámaras y poner cámaras superslow, ya que serán necesarias en la segunda división española dada la entrada del VAR, lo cual también implicará una conexión remota con la Ciudad del Fútbol de Las Rozas”. La adaptación al método de producción remota, según Óscar, fue complicada en un principio, pero en la actualidad reporta importantes beneficios para los realizadores: “Si la producción no fuera remota deberíamos tener muchos más realizadores, con lo cual el nivel bajaría: no podrías darle un trabajo tan estable como el que le damos ahora, realizando dos o tres partidos a la semana estando en una única sede. De esta forma, un trabajador puede realizar un encuentro del Lugo, otro del Granada y otro del Mallorca en el mismo fin de semana, algo que sería imposible de otro modo. Y no hablo solo de realizadores, Toni Feliu, Senior Manager PSCEU en Panasonic

sino de operadores de CCU, del gran equipo”. Esta metodología se aplica a la mayor parte de eventos, pero no todos: “No vas a poder realizar grandes partidos en remo-

cierto tiempo porque es una transición mental y técnica,

to porque no tienes la infraestructura ni vas a dimensio-

pero la producción remota está ahí y está para quedarse”.

narlo todo para cosas puntuales, pero para un estándar medio-alto, el resultado es muy bueno”.

Mediapro es todo un referente en cuanto a producción remota, tal y como certificó Óscar Lago en su intervención: “Hacemos una producción remota de fútbol muy

PRODUCCIÓN VIRTUALIZADA Y NUBE

estable que ha perdurado en el tiempo por muchos años,

¿Un futuro en el que los equipos tecnológicos estén en

que se está mejorando día a día y que funciona muy bien”.

la nube y sus capacidades sean dimensionadas en función

La compañía, de cara al próximo curso y en su continua

cada necesidad? Esa parece ser la línea a la que se dirige

búsqueda de la innovación, ya tiene avanzadas noveda-

el futuro de las producciones deportivas.


Desayuno TM Broadcast

Javier de Martín, CEO de Daró Media Group, editor de TM Broadcast

Luis Sanz, moderador del desayuno

Nos encontramos ante un mundo

sería una especie de pantalla táctil

decisión editorial concreta. Sin

de grandes posibilidades; una apues-

totalmente diseñable en función de

embargo, la nube nos permite hacer

ta en firme para el futuro según

cada evento. El camión podrá dar

uso del big data mal entendido, por-

Emili Planas, director técnico de

para más porque la electrónica esta-

que al final es un concepto más eté-

Mediapro, tal y como manifestó

rá a cientos de kilómetros y podrá

reo. De esta forma, si te gusta el

Óscar Lago en su intervención:

ser todo lo grande que tú quieras”.

baloncesto y no te gusta el balonmano, podemos hacer una playlist cen-

“Tengo una relación profesional excelente con Emili y en mi tiempo en Mediapro he aprendido mucho de él. Piensa siempre en el siguiente paso. La producción virtualizada es uno de ellos. El otro día me explicó, que en un futuro próximo podremos tener los equipos, las electrónicas, a distancia o en la nube vía IP. Esto nos permitirá no tener que desplazar muchos equipos: los racks de las unidades móviles los podremos tener

Luis Sanz, apostando también por

trada en eso”. Al final, esa virtualiza-

este modelo como opción de futuro,

ción de los procesos es similar a una

dio la palabra a Yeray Alfageme. Si

analogía que escuchó hace tiempo:

bien considera que esa fase todavía

“Cuando se inventó la electricidad,

se encuentra lejana en su organiza-

todo el mundo tenía el generador en

ción, afirma que la migración en la

casa y ahora a nadie se le ocurre.

nube de ciertos procesos es inminen-

Con la computación va a ser lo

te: “Por ejemplo, vamos a llevar la

mismo: cuando la necesite, la coge-

continuidad a estos sistemas. Si la

ré. Es un cambio conceptual bastan-

miras desde un punto de vista agnós-

te más grande de lo que fue la pro-

tico, es complejísima: gráficos, auto-

ducción remota”.

matización, videoplayer…”.

dimensionados en un cloud o en un

Toni Feliú, de Panasonic, compar-

control central trabajando por IP

Olympic Channel, en la actuali-

tió los avances de su compañía en la

según las necesidades”. Esto reporta-

dad, ya tiene todo el contenido en la

materia, no sin antes alabar la metá-

rá un importante ahorro: “Esa elec-

nube, por lo que los procesos se sim-

fora presentada por su predecesor:

trónica podrá usarse en distintos

plifican: “Al final, tenemos plays de

“En el NAB presentamos un concep-

eventos el mismo día: la aplicación

videolist que unificamos según una

to basado en la deslocalización: con

TM Broadcast

24

Mayo 2019


PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE DEPORTES

Pablo Herrero, Head of Business Unit EMEA de Vizrt

José Carlos Sánchez, Customer Excelence Manager de Vizrt España

él, puedes tener contenidos en un

gía. Para distribución va a facilitar

ninguna duda de sus beneficios, pero

entorno IP y procesarlos indistinta-

muchos procesos como la conver-

en general los sistemas son difíciles

mente de tu ubicación. El gran pro-

sión de la señal. Ahora vamos a

de diagnosticar y de resolver, a dife-

blema para las empresas a las que

hacer la producción de los juegos

rencia del mundo SDI antiguo en el

presentamos ese prototipo es cómo

olímpicos de Tokyo en 4K-HDR, para

que el patch panel te salvaba de

pasar a este mundo desde el concep-

lo cual migraremos al mundo IP para

todo”. Centrándose en la temática

to actual de realización. Se propusie-

la retransmisión, algo que implica

de la producción virtualizada, apun-

ron varias ideas: hacerlo a través de

riesgos en la actualidad”. En este

tó: “Puedes querer simular la elec-

un ordenador, un iPad, un mixer neu-

mundo digital, sí que muestra su

trónica de un mezclador actual, pero

tral y personalizable…”. Yeray mos-

convencimiento por los sistemas en

a día de hoy hemos tenido dificulta-

tró entusiasmo por el proceso: “Es un

la nube: “Hacer esa distribución por

des en cosas sencillas, como añadir

reto super chulo: quitar la electróni-

satélite era muy complejo, pero a

subtítulos a nuestros contenidos

ca como limitante. Actualmente ya

través de la nube es más sencillo.

desde la nube. No tengo dudas de

he visto interfaces táctiles muy gran-

Tenemos la ingesta centralizada, la

que es el futuro, pero aún queda”.

des y, sobre todo, fiables”.

transportamos a estos sistemas cloud y se hace disponible en todo el

Pablo Herrero, representante de

Isidoro se muestra un poco más

mundo. Hacemos replicación en tres

Vizrt, abogó en este punto por tratar

escéptico con el avance de las tec-

continentes para esta nube de distri-

de tener una mayor perspectiva

nologías IP: “Nosotros montamos

bución. Es el futuro, pero hay

sobre las posibilidades de estas

700 sistemas en Río y tuvimos pro-

muchas cosas que solucionar”.

herramientas: “Yo creo que todos venimos de un mundo muy nuestro,

blemas en el back en 500. Esa es la realidad hoy en día. La migración al

Quizá por compartir “franja de

muy broadcast, pero en realidad

mundo IP, inevitable, tiene muchos

edad”, como él mismo bromeó,

somos muy pocas personas, compa-

beneficios, pero hay que diferenciar

Adolfo Remacha apoyó a Isidoro en

radas con el resto de un mundo que

las distintas partes de esta tecnolo-

su reflexión: “En distribución no cabe

ya funciona conectado a Internet y

TM Broadcast

25

Mayo 2019


Desayuno TM Broadcast

que es diez mil veces mayor al del

frente a un camino hacia la conver-

transición, Isidoro tiene claro que

broadcast. En general, se asume la

gencia que cada vez se recorre con

frente a nosotros tenemos “un nego-

filosofía del good enough, lo sufi-

un paso más firme. Cuestiones como

cio de futuro” y que las empresas

cientemente bueno. Pero, por otra

la utilización de paneles físicos o de

que ofrecen servicios en la nube

parte, diría que es muy importante

pantallas táctiles son objeto de

para broadcasters ofrecen servicios

planificar y anticiparte a estos pro-

debate. Para Toni, el camino avanza

“muy interesantes”. Yeray ratifica

blemas. Deberíamos bajarnos de esa

a pesar de las reticencias: “Hay un

esta opinión pero considera necesa-

mentalidad y decir que sí se puede”.

freno por parte de los históricos: nos

rio diferenciar entre la nube pública,

hemos acomodado a usar las herra-

con

“Lo tenemos que hacer todos”,

mientas que van bien y para qué

Alibaba o Amazon, la nube privada y

plataformas

como

Azure,

comentó Isidoro sobre este cambio

cambiar. Existen nuevas tecnologí-

el concepto de nube híbrida esboza-

de mentalidad: “Mucha gente tene-

as”. Isidoro ejemplifica este punto

do por Isidoro: “Es lo que tenemos

mos en la actualidad una tecnología

con el hecho de que en la actualidad

realmente. Una parte virtualizada y

que está mucho más próxima el

diferentes profesionales editan víde-

luego un cofre que puedo hacer con

mundo de la IT por cuestiones como

os en los propios smartphones: “Si

determinadas máquinas. Lo que es

el streaming. Estamos consiguiendo

consigues una interfaz de usuario

crítico para la interfaz de usuario me

que los ingenieros que tenemos de

suficientemente buena en un dispo-

lo bajo, lo tengo cerca. El resto lo

broadcast se aproximen más al IT y

sitivo digital, te aseguro que nadie lo

subo. Conceptualmente es difícil”.

entiendan de qué va el mundo, pero

va a echar de menos”.

Óscar Lago, a este respecto, aporta que desde Mediapro apuestan por

también al contrario”. Ante el apunte de José Carlos

un concepto de cloud privado, ya

No dejamos de estar ante un cho-

Sánchez de Vizrt sobre el cambio

que la nube pública conlleva “más

que de perspectivas y metodologías;

conceptual que pueda acarrear esta

riesgos”.

TM Broadcast

26

Mayo 2019


PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE DEPORTES

PRODUCCIÓN

manentes. El sistema, a base de inte-

tros. El sistema hace un análisis de

ligencia artificial, hace la realización

momentos interesantes: un récord

AUTOMATIZADA

de manera automática. Dependien-

del mundo, un récord olímpico…”.

do de cada deporte tiene unos algo-

Ante la pregunta de Luis, el director

ritmos, sigue el balón y cambia de

de ingeniería explica con qué siste-

plano en función de dónde se

ma se realiza este contenido: “Es un

encuentra la acción. En la actuali-

media asset manager con un work-

dad, se está desarrollando una ver-

flow management que integra meta-

sión en cámaras en 4K y se continúa

data con imagen y que está desarro-

trabajando en la inclusión automáti-

llando en base a diferentes empre-

Hasta ahora, la figura del realizador era la encargada de realizar la producción en directo en base a sus criterios y conocimientos de la materia y el juego. Esto se aplicaba de manera similar a aquellos profesionales que eran capaces de identificar los momentos claves de los

ca de las repeticiones de las accio-

encuentros para así ofrecer resúme-

nes. Es un modelo que funciona muy

nes de los mismos. No obstante, exis-

bien en Estados Unidos para clubs o

te una tendencia que avanza camino

competiciones amateurs”.

za en un sistema de software para

metros de búsqueda, localiza evento y momentos para seleccionar”. Movistar + sigue el mismo camino.

de su consolidación en la que inteligencia artificial y big data unen fuer-

sas. En función de diferentes pará-

Isidoro confirma que Olympic Broadcasting Services también está

En palabras de Adolfo: “Estamos evaluando algunos sistemas de producción de resúmenes automáticos

producir de manera automática con-

investigando sobre la materia: “En

tenidos. No es el futuro, es una reali-

los Juegos Olímpicos hay millones

dad y, según Óscar Lago, tiene un

de metadatos disponible. Vamos a

importante camino por recorrer. Así

realizar una prueba para Tokyo de

es como explica Automatic TV, la

un sistema de resúmenes automati-

tamiento de imagen y los millones

apuesta de Mediapro en la materia:

zado, sin realizador. Es relativamen-

de metadatos disponibles existentes

“Es producción de eventos deporti-

te sencillo poder programar un

en redes y de compañías que propor-

vos automatizada con cámaras fijas

sumario de dos minutos de un even-

cionan estadísticas”. La generación

instaladas en las instalaciones per-

to concreto en base a estos paráme-

de estos contenidos se hace en la

exactamente como los que ha descrito Isidoro y la verdad es que son bastantes prometedores. Nos hace resúmenes a la carta utilizando tra-

nube, pero “nosotros solo extraemos la EDL y el resultado se va a ejecutar en las propias máquinas, sino sería antieconómico. Se les da una copia del partido en baja resolución, nos devuelven una EDL y la consolidamos con nuestras máquinas. Y funciona bien, funciona muy bien…” José Carlos Sánchez de Vizrt, ante las afirmaciones de sus interlocutores, pregunta si está lejos el caso en el que el usuario pueda decidir qué tipo de resumen quiere ver, a lo que tanto Isidoro y como Adolfo responden firmemente que no. Más concretamente, desde OBS cuenta la experiencia de que los radiodifusores no querían exactamente el resumen que ellos les ofrecían, ya que este tenía que no estar polarizado. En base a esto, de cara a Tokyo, se lle-

De izquierda a derecha Luis Sanz, José Carlos Sánchez y Pablo Herrero.

TM Broadcast

27

Mayo 2019


Desayuno TM Broadcast

vará a cabo la prueba de un servicio

Isidoro, por su parte, considera

personalizas? Relativamente, por-

en las que el radiodifusor pueda per-

que este camino low cost puede lle-

que en un partido de fútbol el 90%

sonalizar esos resúmenes en base a

gar a los grandes eventos. Es parte

de lo que la gente ve en una produc-

sus inquietudes.

de su objetivo: “Intentamos ofrecer

ción es igual”. En atletismo sucede

contenido a los difusores remota-

de una manera similar: “Por ejemplo,

mente. La realización es la misma, el

en la carrera de los 100 metros lisos,

contenido es el mismo, pero no se

no puedes cambiar mucho la reali-

tienen que desplazar 300 de sus pro-

zación en esos 9-10 segundos que

¿Qué procedimientos o metodolo-

fesionales como antes, se lo pongo

dura. Esta realización variará en la

gías se pueden llevar a cabo para

en casa. Y les va a costar mucho más

previa y en las entrevistas posterio-

reducir el gasto en este tipo de pro-

barato y la calidad es la misma. ¿No

res, por ejemplo, desde sus estudios”.

PRODUCCIÓN CON BAJO PRESUPUESTO

ducciones deportivas? Adolfo lo tiene claro: todas las iniciativas que se habían puesto hasta el momento a debate van encaminadas a esa deseada reducción de los costes de producción: “El primer paso sería una producción remota con comunicaciones de calidad o dedicadas; el siguiente, una producción remota con comunicaciones de Internet; después llegaría la producción en la nube y, por último, el de la automatizada, que ya sí que ahorra casi todos los costes y puede ser válida para determinados niveles o estándares”. Es más, Yeray toma el guante del responsable de Movistar + y afirma que estos modelos son imprescindibles en su ámbito, ese en el que las federaciones internacionales de determinados deportes son pequeñas en comparación con gigantes como “FIFA o UEFA”: “Ya no es necesario que estas entidades tengan un camión de tres ejes para sus producciones y menos cuando el 90% de los contenidos se emiten por Youtube. Sin embargo, un evento en la Isla de Man a día de hoy no puede realizarse con fiabilidad a través de la nube, por lo que existen sistemas All-inOne que aceleran el proceso. Al final, siempre comienzan con la reducción de personal. Cuanto más se cuente con hombres orquesta mejor, con el riesgo que conlleva de cargarte el estándar de calidad”.

Adolfo Remacha y Toni Feliú.

TM Broadcast

28

Mayo 2019


PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE DEPORTES

Toni Feliu de Panasonic apuesta por estos modelos: “Ya que ha salido el nombre hace poco, nosotros

8K EN LA PRODUCCIÓN DEPORTIVA

hemos tenido experiencias con

La industria avanza implacable y

Automatic TV a través de cámaras

apenas cuando el 4K empieza a con-

PTZ. Podemos hacer pruebas con sis-

vertirse en un estándar cada vez más

temas 4K o HD y lo cierto es que se

adoptado por usuarios de todo el

han expandido muchísimo. Son razo-

mundo, el 8K irrumpe con fuerza

nables y los costes de producción

hasta el punto de que ya se están

bajan muchísimo. Lo que empezó

realizando emisiones en pruebas.

do varios equipos desde la televisión y la idea es entregar a partir de ellas varias señales en HD o 4K. Se hará un seguimiento de las jugadas, un cropping de la imagen, en base a lo que requiera el partido”. Adolfo apunta que ese mismo procedimiento ya se aplicó con la llegada del 4K para realizar un recorte en HD. Pero le suscita una duda: ¿se emitirá también señal en 8K? Isidoro lo confir-

como una herramienta para escue-

Toni de Panasonic toma la palabra

las que no tenían presupuesto se ha

en este bloque para confirmar que la

expandido, ya que las horas de con-

televisión japonesa NHK utilizará

tenido que necesita tu cliente son

cámaras 8K para la realización de

El 8K no solo aportará resolución,

muchas”.

los Juegos Olímpicos: “Nos han pedi-

sino que también podrá ser aprove-

TM Broadcast

29

Mayo 2019

ma: “Se planea cubrir en ese formato varios deportes”.


Desayuno TM Broadcast

chado para aplicaciones de tracking

usuario final: “Los televisores que

a través de sensores, realidad

tenían hace dos años no tenían el

aumentada o, como nuestro invitado

HDR implantado, se vendía en torno

de OBS apuntaba, en forma de expe-

al 8% con esta tecnología. Ahora

rimentos similares al protagonizado

todas las que vendemos las tienen

por Panasonic que pudo ver y le

implantadas y, para 2020, el 60% de

impresionó: “Mediante estas altas

las personas que tengan un TFT ten-

resoluciones y la colorimetría, eran

drán HDR”.

capaces de ver la palpitación de los atletas por el cambio de color en la piel: te miraban, por ejemplo, el bit rate del corazón, y decía las pulsaciones. Era impresionante: son aplicaciones de futuro”.

Adolfo Remacha ha podido vivir esta adaptación en el ámbito doméstico, dado que recientemente tuvo la ocasión de adquirir un monitor de 55 pulgadas con esta tecnología. Sus sensaciones son encontra-

HDR El alto rango dinámico (HDR) es la gran apuesta de muchos profesionales, un concepto que si bien es difícil de explicar al consumidor final, mejora la calidad de la imagen de manera sustancial. Isidoro reafirma esta opinión y comienza su intervención haciendo un símil con el 3D: “Cuando estaba en boga esa tecnología se hicieron varios test y lo cierto es que esos formatos mareaban.

das, ya que considera que la fiabilidad del HDR pasa por una configuración adecuada de los dispositivos: “El decodificador tiene que tener un diálogo con la televisión que permita el HDR, por no hablar de los diferentes estándares. Sin embargo, coincido en que el HDR aporta más que resoluciones como el 8K, dada la distancia de observación con las televisiones y el ancho de banda de producción que requeriría estos formatos”.

La gente se quedaba con el 8K.

Mediapro, por su parte, lleva apli-

Ahora, los difusores se han sumado a

cando estos formatos desde hace un

la demanda del HDR y, de hecho,

gran tiempo: “LaLiga y nosotros

nuestra producción en Tokyo sería

hemos sido pioneros en el HDR.

UHD HDR con algunos formatos en

Grandes instituciones como UEFA o

íble. La primera sensación que me

8K HDR. Y parece que esto no será

FIFA van por detrás, pero ya han

dio es que no era una pantalla, era

como el 3D, sino que va a ser el

hecho el cambio y comenzarán a

una ventana”. Óscar, a día de hoy, no

camino que seguirá el futuro”. Yeray

apostar por el HDR. Yo creo que no

es tan entusiasta con las emisiones

está de acuerdo: “Hay experimentos

existe ninguna duda”. En el ámbito

deportivas, ya que hasta la implanta-

que mencionan que los usuarios pre-

personal, Óscar Lago también ha

ción del 4K HDR como formato de

fieren una imagen HD HDR que una

podido comprobar, con resultados

emisión de estas competiciones, se

imagen 4K con el estándar de color

encontrados, estas tecnologías: “En

pierde resolución al estar en forma-

normal. El único problema que exis-

las unidades móviles no ves el conte-

to HD.

tía hasta ahora era el estándar y gra-

nido en 4K HDR, sino una aproxima-

cias a dios ya se está solucionando.

ción similar. Sin embargo, cuando

Respecto a esto, el director de rea-

En el último NAB salió un documen-

me hice con una televisión compati-

lización duda de que la industria no

to consolidado del Ultra HD Forum

ble con estas resoluciones, lo que

vaya a confundir al consumidor final:

que funciona como un compendio

realmente me sorprendió fue la cali-

“Igual que el 4K ha calado, el HDR no

de todos los parámetros”. Toni consi-

dad de las series. Por ejemplo, en el

creo que se entienda. Cuando aún no

dera que su adopción pasará por el

caso de Netflix en 4K y HDR, es incre-

sabemos hacer emisiones en 4K,

TM Broadcast

30

Mayo 2019


PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE DEPORTES

Isidoro confirma que desde su organización se han estado realizando pruebas en este sentido: “La mayoría de los usuarios tienen estéreo en casa y lo cierto es que para 8K nuestra producción la hacíamos en 22.2, lo cual complica todo”. Para el representante de OBS, la solución pasa por el audio inmersivo: “Hay que reducir el número de altavoces para que la experiencia del usuario siga siendo suficientemente buena. Aportar una sensación espacial. En la actualidad, se hacen estudios para simular el espacio sonoros en los hogares de la mejor manera posible”. Ante esto, Yeray pregunta si se refiere el audio por objetos, haciendo referencia a un ejemplo en el que, a través de un estéreo bien calibrado, se podría crear una sensación tridimensional de la presencia de una mosca en la sala. Isidoro considera que es un poco distinto: “Ese audio te simula elementos de sonido en el espacio auditivo, pero ¿cómo haces que ese aparato final se convierta en tridimensional? Esa es la complicación”. De izquierda a derecha: Yeray Alfageme, Isidoro Moreno y Óscar Lago.

STREAMING, DISTRIBUCIÓN Y

cuando aún tenemos problemas con

cosa. Siempre estamos bajando los

el 4K HDR, cuando estamos hacien-

costes y tratando de ser competiti-

do el 95% de las retransmisiones en

vos, pero no hemos enseñado el

HD SDR y ponemos en el mercado

valor de esto al consumidor final”.

televisores en 8K, el problema puede

“Un señor paga muchísimo en un

caer sobre nosotros como se popula-

smartphone, pero siendo la tecnolo-

El mundo IP, ampliamente refe-

rizó el 3D. ¿La gente no está muy

gía de un ordenador mayor, les pare-

renciado hasta el momento, también

perdida?”. Toni cogió el guante de

ce caro 300 euros”, concluyó.

llega hasta los ámbitos de la contri-

dras sobre su propio tejado”, afir-

SEÑALES

bución y distribución de señales, así

Óscar, reconociendo su razonamiento y, a pesar de estar “echando pie-

CONTRIBUCIÓN DE

como a la emisión vía streaming.

AUDIO INMERSIVO

Yeray ha encontrado una solución

mando que “teníamos que haber

Lo visual es el “niño mimado” de la

en la contribución que les proporcio-

enseñado a las personas de a pie a

retransmisión deportiva, pero no nos

na unos costes más bajos: el subir a

valorar la tecnología en todos los

debemos olvidar de la importancia

la nube su sistema. “Desplegamos el

conceptos, no solo en lo que pueda

del sonido desde el ámbito tecnoló-

punto de ingesta en la nube en el

ser el HDR, un disco duro o cualquier

gico y narrativo. En este sentido,

momento que tenemos que recibir la

TM Broadcast

31

Mayo 2019


Desayuno TM Broadcast

señal. Lo despliegas en Seul cuando

solución”. Al final, opta por una toke-

tienes que recibir la señal cerca de

nización de la señal, algo que para

esa misma ciudad, por ejemplo, y el

Adolfo Remacha no es suficiente: “En

transporte de la señal es interno a través de la red, en este caso a través de Amazon, pero podría ser de otros

el mundo del cine y los medios, el DRM es imprescindible. Tienes que

USO DE 5G EN PRODUCCIONES DEPORTIVAS

certificar tus dispositivos y aplicacio-

El 5G es una de las grandes espe-

nes cada vez que introduces en cam-

ranzas para el radiodifusor. Lo con-

público traerlo a Madrid, como el

bio”. Estos procesos de seguridad los

firman varios datos, pero uno puede

punto más cercano que tenemos.

vio de manera clara en los pasos ini-

ser especialmente relevante en un

Hacemos esto porque el problema

ciales de la plataforma OTT de

mundo en el que las mochilas y los

en RTMP es el delay entre el punto

Movistar +, por aquel entonces lla-

de origen y el de ingesta, ya que

mada Yomvi: “Antes teníamos licen-

proveedores. La sacamos en Dublín para, de nuevo, a través del Internet

cada paquete en el Internet público va por una ruta diferente”, comentó.

cias diferentes por dispositivos, pero ahora se compra todo para todos los

En este respecto, el experto de

dispositivos y este mercado del stre-

Olympic Channel considera impor-

aming y la seguridad se ha ido esta-

tante diferenciar entre RMPT y SRT:

bilizando dentro de un orden”.

“El primero no es un estándar, es un protocolo que se usa para hacer transmisiones de streaming, pero con SRT por fin tenemos un estándar y hemos logrado hacer un punto a punto Nueva York-Madrid sin equipos intermedios, sin Internet público y con un delay de entre 180 y 200 milisegundos que funcionaba perfecto. Yo creo que la solución está dada y facilita hacer muchos entornos low cost de bajo presupuesto, pero no de baja calidad. Al final, el streaming para mí es muy sencillo: en mi caso, desde que me vine a Madrid, no he usado el cable de la antena”. Pablo de Vizrt también lo tiene claro: “Fíjate si es importante para nosotros que hemos comprado una empresa de streaming…” La tecnología está sobre la mesa… ¿pero hasta qué punto la seguridad apoya estos procesos? Yeray, sobre la segurización de estas señales, aporta que no ha podido implementar la tecnología DRM al ser “compleja y cara”, dado que necesitas controlar el “extremo a extremo” y el reproductor final debe “aceptar esa

TM Broadcast

32

Mayo 2019

sistemas 4G se han establecido como soluciones low cost estandarizadas: su latencia es 100 veces menor y, el ancho de banda que trabaja, muchísimo mayor. Isidoro ha tenido la ocasión de realizar varias pruebas en este


PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN DEPORTES

campo: “En Pyongyang hicimos la

se nos presenta es la gestión de las

cada azotea un poste y, a ese equipo,

cobertura de Skeleton en 5G. No

frecuencias: tienes que hacer una

llegar con una fibra. Son palabras

tuvimos ningún tipo de pérdidas de

sumisión, mandarlo a un website

mayores, diría yo”.

señales, funcionó bastante bien.

donde se analizan estas frecuencias,

Estas cámaras poseían una célula de

se comprueba si se pueden utilizar

5G que se encargaban la retransmi-

en un país determinado…”.

Más allá de la tecnología aplicada en esta implementación del 5G, la clave pasa por determinar cuándo

sión. En este caso tenía un aspecto La gestión de estas frecuencias se

los broadcasters podrán disfrutar de

puede complicar más aún bajo unas

un acceso pleno a estas redes para

condiciones concretas: “Con el 4G

poder aplicarla de manera correcta.

realizar cámaras distintas quizá

tuvimos muchos problemas en la

Yeray considera que tanto España

sería un poco más problemático. No

ceremonia de apertura. De repente,

como Europa van tarde en esta

obstante, la experiencia ha sido

te encuentras en un sitio con 60.000

labor: “A OBS le funcionó en Corea,

satisfactoria y ahora estamos traba-

personas mandando fotos a la vez, lo

pero nosotros cuándo vamos a lle-

jando con Intel para hacer un experi-

cual satura la capacidad de la opera-

gar, ¿en 2030? La regulación siempre

mento en Tokyo para carreras en

dora de manera brutal. A todo esto,

va mucho más tarde que el usuario”.

exterior

Sin

suma que viene la hermana del pre-

Adolfo suma un elemento más al

embargo, uno de los problemas que

sidente de Coreo del Norte y se rea-

respecto: la inversión: “¿Se van a

liza un barrido de las frecuencias,

poner antenas en toda la ciudad?

con lo cual no hay telefonía. Esto

Telefónica ha estado invirtiendo

hizo que esas cámaras no pudieran

1.500 millones de euros en fibra

ser utilizadas”. En Tokyo se espera

cada año durante los últimos años.

que la situación sea un poco diferen-

La infraestructura del 5G sería masi-

te: “Por ahora estamos teniendo

va y lo cierto es que los operadores

muchísimos beneficios, pero esta-

son empresas que no pretenden per-

mos realizando experimentos. Tiene

der dinero. No es solo regulación,

potenciales riesgos en la actualidad,

sino también inversión”.

sencillo, y es que estas minicámaras apuntaban a alguien que entraba y salía de plano, pero si hubiera que

como

maratones.

aunque existe la posibilidad de alquilar células durante el recorrido

Sin duda, uno de los factores más

de un uso restringido para asegurar

determinantes del broadcast, ya sea

su disponibilidad”.

deportivo o en otros ámbitos, es su continua evolución. Yeray decidió

Adolfo comparte su preocupación

concluir su última intervención y a la

con respecto a la fiabilidad de estos

postre la que sería la aportación

sistemas: “Ahora no hay cobertura

final del Desayuno Informativo con

de operadores, ya que hablamos de infraestructuras específicas que se montan. Cuando exista una cobertura 5G, como ahora existe el 4G y las personas se desplazan con sus mochilas, será diferente. Yo tengo

la visión de un experto que, en los años 90, hizo una poderosa afirmación que pasaría a ser una realidad en la actualidad: “Todo lo que en los años 90 se hace por red se va a hacer

entendido que las latencias prometi-

por cable y al revés. La televisión era

das de uno o dos milisegundos con

inalámbrica, y ahora es más por

anchos de banda de 10 GB siempre

abajo que por arriba. La telefonía, al

serían en base a microcélulas.

contrario. Este concepto es curioso y,

Tendrías que hacer una granuraliza-

al final, lo cierto es que tiene mucho

ción entre 50 y 200 MB, poner en

sentido”.

TM Broadcast

33

Mayo 2019


Transmisiรณn en directo

a

m progra or del

d resenta ates, p Josh G

TM Broadcast

34

Mayo 2019


EGYPT LIVE

Discovery Channel sigue en directo la apertura de un sarcófago de 2.500 años de antigüedad Telespectadores del Discovery Channel de 95 países de todo el mundo fueron testigos de una desafiante producción: el desenterramiento en directo de una momia de 2.500 años. El evento de dos horas de duración, emitido por multidifusión en el Travel Channel y el Science Channel, fue retransmitido desde uno de los lugares menos visitados del país: Minya, situado a 250 kilómetros al sur de El Cairo. ¿Cómo se desarrolló esta extraordinaria producción? Gregg Moscot, Vicepresidente de Producción y Operaciones de Discovery Studios y Matthew Kwok, Productor Técnico del espectáculo, nos abren la puerta de “Expedition Unknown – Egypt Live”.

TM Broadcast

35

Mayo 2019


Transmisión en directo

Una producción totalmente remota en la que se empleó un camión de vídeo móvil, con redundancia por satélite.

¿Cómo surgió “Expedition Unknown -

Antigüedades

de

se contratan, y contratamos a lo

Egypt Live”?

Egipto iba a continuar con las exca-

mejor de lo mejor. Fue una experien-

vaciones con o sin nosotros y quería-

cia muy divertida para los que parti-

Moscot: “Big Dreams Entertain-

mos captarlo lo antes posible. Lo

cipamos. Todos trabajamos muy

ment, de Leslie Greif, vendió a

preparamos y rodamos todo es un

Discovery el concepto de un espec-

duro y al final compensó de sobra.”

plazo de 3 meses."

del

Gobierno

táculo arqueológico en directo en

Ahora hablaremos de la parte tecno-

Egipto. La cadena se asoció a

¿Habían tenido experiencias previas

Expedition Unknown y dispuso que

en un evento como este?

gado hablar de los recursos huma-

Discovery Studios proporcionara los servicios de producción para el programa en directo.”

lógica del espectáculo, pero es obli-

Moscot: “Fue de lejos la produc-

nos. ¿Cuánta gente formó parte del

ción más complicada y ambiciosa

equipo de “Expedition Unknown:

que he montado jamás en mis 25

Egypt Live”?

¿Cuánto tardaron en preparar el

años de experiencia en el ramo.

espectáculo?

Convertimos una interminable lámi-

Moscot: Entre nuestro equipo esta-

na de desierto vacío en un lugar de

dounidense y el equipo egipcio, se

Moscot: “Nos movimos muy rápi-

producción remota en directo. Al

necesitaron unas 175 personas para

do, ya que el Departamento de

final, todo estriba en los equipos que

sacar esto adelante.

TM Broadcast

36

Mayo 2019


EGYPT LIVE

En la transmisión en directo pode-

Además, puede verse tecnología

transmisión de vídeo/audio/datos en

mos ver diferentes cámaras y diver-

como pantallas LCD / LED… ¿Podrían

tiempo real en condiciones extre-

sas situaciones: en un vehículo,

describir cuáles fueron sus necesida-

mas: grabación subterránea, sobre

cámaras fijas, cámaras subjetivas,

des de cobertura en directo y qué

vehículos y todo ello en mitad del

operadores de cámara… ¿Podrían

soluciones aplicaron?

desierto ¿cómo solucionaron esas

contarnos más sobre todo esto y sobre como cubrieron sus necesidades? Moscot: “Dispusimos de amplia variedad de cámaras, algunas con operador y otras sin él, para cubrir los diferentes entornos y ángulos. Por ejemplo, en las tumbas, debido a

dificultades? Kwok: “Utilizamos un gran monitor Sony 4K operado por un motor VIZRT. La pantalla LED principal la empleamos para la posición detrás del talento anfitrión. El motor VIZ gestionaba mapas, el logotipo del espectáculo y demás elementos de preproducción destinados específicamente a la pantalla.”

lo reducido del espacio, dependimos en gran medida de nuestras cámaras

Sin duda, uno de los principales retos

subjetivas."

del evento en directo ha sido la

Moscot: “Adoptamos precauciones adicionales en nuestra fase de preparación para asegurarnos de contar con todos los especialistas técnicos y tratamos de plantear las preguntas adecuadas. Por ejemplo, debido a las complicaciones relativas a las señales a gran profundidad en el interior de las tumbas, tuvimos que contratar a un especialista en RF tan solo para garantizar que la señal fuera lo más limpia posible."

“Dispusimos de amplia variedad de cámaras, algunas con operador y otras sin él, para cubrir los diferentes entornos y ángulos.”

TM Broadcast

37

Mayo 2019


Transmisión en directo

Esas señales se procesaban en una

un camión de vídeo móvil, con

ce descendente en el Reino Unido y

unidad móvil...

redundancia por satélite.”

lo enviábamos por fibra al Centro de Operaciones de Red de Discovery.

Kwok: “Así es. Las señales fueron producidas por el VIZRT o por una estación de Premiere Edit, y a conti-

Para terminar, hablemos de la distribución. ¿Qué solución aplicaron para la transmisión de la señal?

Disponíamos de una ubicación de enlace descendente de respaldo en Alemania por si las condiciones cli-

nuación reproducidas a través de

Kwok: “Para la transmisión de la

máticas pudieran interferir en la ubi-

VIZ o EVS. La señal pasaba por un

señal usamos 2 platos de conexión

cación del enlace descendente del

sincronizador de fotogramas a fin de

ascendente KU. Cada uno de ellos

Reino Unido. Esto permitió plena

se correspondiera con los colores

ocupaba dos rutas separadas, dejan-

redundancia tanto en las ubicacio-

precisos."

do la furgoneta de transmisión en exteriores y dos satélites indepen-

nes de enlace ascendente como de enlace descendente.

¿Fue una producción in situ o remo-

dientes. Una vez realizado el enlace

ta?

ascendente, los socios locales podí-

¿A qué problemas añadidos tuvieron

an realizar la conexión descendente.

que enfrentarse durante la produc-

Moscot: “Una producción total-

A continuación, para devolver la

ción de Expedition Unknown – Egypt

mente remota en la que se empleó

señal a Discovery, hacíamos el enla-

Live, y cómo los solucionaron?

Kwok: “Para la transmisión de la señal usamos 2 platos de conexión ascendente KU. Cada uno de ellos ocupaba dos rutas separadas, dejando la furgoneta de transmisión en exteriores y dos satélites independientes”.

TM Broadcast

38

Mayo 2019


EGYPT LIVE

Kwok: “Nuestro socio empresarial

arena mezclados con los equipos de

tarse en función del panorama.

local fue muy diligente en la prepa-

televisión siempre crean dificultades

Debido a lo alejado de nuestra ubi-

ración de una buena furgoneta de

singulares. Fue muy importante

transmisión en exteriores y en el

mantener nuestros equipos tapados

suministro de ciertos equipos auxi-

y protegidos, debido a las ocasiona-

liares adicionales. Las cámaras sub-

les tormentas de arena y lloviznas.”

fuera de Egipto, ya que no había sufi-

El espectáculo fue impresionante,

cientes disponibles para usar a nivel

tanto en lo que se refiere a tecnolo-

local. Uno de los retos que afronta-

gía como a contenido. ¿Cuál es el

mos durante la fase de planificación

siguiente reto en lo que concierne a

fue la falta de dispositivos de comu-

tecnología?

Egipto. Para superarlo, nuestro equipo cableó el máximo posible de ubicaciones. No obstante, con un espec-

tecnología celular o basada en Internet. Un campo en el que podemos seguir mejorando es en la cali-

jetivas que utilizamos las trajimos de

nicaciones por RF y de audio en

cación, no disponíamos de ninguna

dad de las cámaras que empleamos como puntos de visión subjetiva. Además, hay una serie de opciones robóticas que podríamos usar en espacios reducidos tales como tum-

Moscot: ¡Gracias! Tendremos que esperar y ver, pero estamos ilusionados con nuestra próxima aventura.

bas. Por último, fuimos capaces de utilizar Tagboard, un agregador de redes sociales, para interactuar con

táculo tan fluido, que abarcaba

¿Qué tecnologías creen que se apli-

los espectadores. Creo que todo ello

zonas muy diferentes entre sí (tum-

carán a espectáculos similares en el

bas, la zona del estudio, crestas,

se utilizará más en el futuro para

futuro? ¿5G? ¿Producción remota?

etc.), mantener todo organizado y limpio fue todo un desafío. Además,

Kwok: “En el futuro, hay una serie

como podrá imaginar, el polvo y la

de tecnologías que podrían implan-

TM Broadcast

39

Mayo 2019

que la transmisión sea más una conversación que simplemente el talento hablando a la audiencia.”


Tecnologia

Todo lo que querías saber sobre HLG

Dentro de todo el maremágnum de información que existe acerca de UHD, y más concretamente sobre HDR, el HLG parece ser un estándar HDR muy extendido. Veamos algo más en detalle qué es el HLD y hacia dónde puede evolucionar. Por Yeray Alfageme, Business Technology Manager Olympic Channel

La mayoría de los profesionales y

SDR. El aumento en rango dinámico

espectadores de televisión están de

de la imagen es mucho más atractivo

acuerdo en que dentro del universo

visualmente que un aumento de cua-

UHD (Ultra High Definition - Ultra

tro veces en la resolución.

Alta

Definición)

el

HDR

Alto

(High Rango

Mientras que parámetros como la

Dinámico) es lo que realmente marca

definición, HD o 4K, o el color, BT.709

la diferencia. Estudios demuestran

o BT.2020, disponen de estándares

empíricamente que es preferible una

definidos, no es así con el HDR y nos

imagen HD-HDR que una imagen 4K-

encontramos con varias propuestas

Dynamic

Range

TM Broadcast

40

Mayo 2019


HLG

TM Broadcast

41

Mayo 2019


Tecnologia

que están intentando implantarse,

se tuviera en cuenta la calidad. Sin

como por ejemplo:

embargo, existen otras cuestiones para tener en cuenta. Una bastante

• Dolby Vision.

importante, por no decir crucial en un mundo dirigido por la economía,

• PQ10.

se trata de la retrocompatibilidad. En cualquier otro estándar producir

• Sony S-Log 3.

una señal HDR, de un evento en directo, por ejemplo, supone produ-

• HDR10 y HDR 10+

cir dos señales, una SD y otra HDR. No es el caso si usamos HLG.

• … Dentro de todos ellos el HLG

La curva gamma HLG se extiende

(Hybrid Log Gamma) parece que

más allá de los parámetros de lumi-

empieza a definirse como un están-

nosidad SDR permitiendo ese mayor

dar ampliamente extendido, al

rango dinámico buscado en una ima-

menos en la industria audiovisual.

gen HDR. Sin embargo, tiene una

Vamos a intentar saber por qué.

peculiaridad que la hace retrocompatible. En el rango de luminosidad standard, SDR, la curva gamma SDR

BBC y NHK

y HLG son idénticas, haciendo posi-

HLG nació como una iniciativa entre la BBC (Inglaterra) y la NHK (Japón) como su interpretación técnica del nuevo espacio HDR. Si se entiende este origen es fácil comprender que se trate de un estándar retrocompatible ya que simplifica enormemente

las

producciones

ble extraer de una misma señal HDR-HLG una imagen HDR completa y una imagen SDR sin pérdida de calidad. Esto hace que en un entorno de producción donde se requieran ambos tipos de señales sea una opción más que conveniente. capaz de manejar una señal Dolby

desde el punto de vista del broadcaster y productor.

Un estándar abierto

A esta iniciativa rápidamente se sumaron fabricantes en los que ambas

compañías

tenían

alta

influencia como es Ikegami. En colaboración con los fabricantes se comenzó a desarrollar un estándar abierto y compatible con cualquier equipo que cumpliera con las especificaciones técnicas necesarias.

La retrocompatibilidad

Ante un entorno en el que el

Vision, algo que pocas veces ocurre. Partiendo de la cámara, el formato de grabación, el sistema de edición y

estándar no está definido, hay mar-

postproducción, así como la repro-

cas y competidores que intentan

ducción final deben ser compatibles

imponer su solución con un interés

y certificados por Dolby. Y en este

claro, erigirse en dominadores del

último detalle está la clave. Dolby

mercado y ganar cuota de ventas. Al

debe certificar todos los sistemas

igual que ocurrió entre el Betamax y

Dolby Vision, previo pago de unos

el VHS o entre el HD-DVD y el Blu-

royalties por supuesto, esto hace que

ray, igualmente está ocurriendo en

su expansión sea limitada en entor-

el campo del HDR.

nos en los que no se controla toda la cadena, como en la distribución de

Dolby propone su sistema Dolby

TV normal.

HLG no es el mejor estándar en

Vision, el cual está ampliamente

cuanto a calidad de imagen se refie-

extendido en entornos de cine. Para

Sony hizo lo mismo con S-Log 3,

re. Parece que en este aspecto Dolby

poder implantar este sistema toda la

pero solo en un entorno profesional.

Vision sería la opción a elegir si solo

cadena de producción debe ser

Todos los equipos HDR de Sony,

TM Broadcast

42

Mayo 2019


HLG

Otros fabricantes menores como Hisense, Loewe, Philips o Toshiba, también se sumarán al HLG durante este 2019. Afortunadamente el soporte de HLG se está tornando imperativo y esto es algo bueno tanto para la tecnología como para los consumidores. Respecto

al

contenido,

por

supuesto BBC es uno de los principales promotores de esta tecnología. Su reproductor iPlayer, lanzado en diciembre de 2017, soporta HLG y su archiconocido

documental

Blue

Planet II dispone de sus siete episodios rodados en 4K-HLG. También produjo la boda real, la FA Cup, Wimbledon en HLG, lo cual ayudó a extenderlo

especialmente

en

Inglaterra. En cuanto al mercado español, Mediapro anunció su intención de retransmitir La Liga española de fútbol en HLG. Por otro lado, Google ha asegurado que los vídeos HDR de YouTube soportarán la codificación HLG. Incluso algunos proveedores de televisión por satélite, como Sky o cámaras, monitores, conversores y

estándar desde mi punto de vista. Al

sistemas de tratamiento de señal

tratarse de una iniciativa nacida de

trabajan nativamente en S-Log 3, y

BBC y NHK a la que se han ido

únicamente en S-Log 3 evitando

sumando otros broadcasters y fabri-

muchos problemas de compatibili-

cantes goza de una amplia acepta-

dad y configuración. Pero, siempre

ción y el potencial de ir sumando

hay un pero, solo Sony trabaja en S-

plicado el mezclar equipamiento HDR de Sony con cualquier otro fabricante. Existen conversores, de la propia Sony, que hacen posible este escenario, pero en ocasiones introducir un punto de fallo extra en la cadena no es lo más recomendable. HLG no nace de ningún fabricante, y esa es una gran virtud para un

dedicados al HLG.

Y cuál es su futuro No cabe duda de que falta mucho para que el sistema HLG sea algo

más adeptos en un futuro.

Log 3. Ningún otro fabricante dispone de esta tecnología haciendo com-

Eutelsat, tendrán algunos canales

normal en las emisiones de todos los

Cómo y qué ver en HLG Casi todos lo fabricantes de televisores 4K del mercado están implementando soporte para HLG en sus

países. Más todavía si hablamos de la televisión pública. Otros formatos HDR, como pueden ser HDR10+ o Dolby Vision, pueden volver a captar nuestra aten-

sistemas. Incluso Samsung, Sony y LG

ción, sobre todo en cuanto a servi-

han anunciado que sus televisores

cios de streaming o formatos de gra-

HDR desde el ano 2016 serán com-

bación pero seguro que HLG será el

patibles con HLG mediante una

estándar en cuanto a formato de

actualización de software.

retransmisión se refiere.

TM Broadcast

43

Mayo 2019


Tecnología

Adde Granberg, CTO de SVT, en el área de meta de Åre

TM Broadcast

44

Mayo 2019


PRODUCCIÓN REMOTA

Dentro del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino de la FIS en Åre (Suecia)

La mayor producción IP remota de la historia Entrevista con Adde Granberg, Director de Tecnología y Jefe de Producción de SVT La producción IP remota es una realidad. El Mundial de Esquí Alpino de la FIS se celebró en Åre (Suecia) del 5 al 17 de febrero y supuso un logro sin precedentes en el mundo de la transmisión: 80 cámaras, 270 micrófonos y muchas otras señales fueron producidas a 700 km de la sede, en Estocolmo, mediante un circuito redundante de 100 Gbps. Adde Granberg, Director de Tecnología de SVT y responsable técnico del evento, nos lo explica todo sobre cómo se realizó esta producción masiva de InFront y SVT y nos cuenta las ventajas, los retos y las perspectivas futuras de este tipo de producción.

TM Broadcast

45

Mayo 2019


Tecnología

Comencemos hablando sobre sus experiencias anteriores. Se encargó de los Juegos Olímpicos de verano de Londres 2012 con una configuración remota. ¿Cuáles son las diferencias entre dicha producción y el

Utilizamos un circuito redundante de 100 Gbps desde Åre. Y lo hicimos a gran escala porque todo iba sin compresión.

Campeonato del Mundo de Esquí Alpino de la FIS? El principal cambio respecto al pasado es que esta vez no disponíamos de instalaciones técnicas in situ en las laderas, salvo las cámaras y la alimentación eléctrica. Esto significa que todo se controlaba desde nuestra base en Estocolmo. Así que es básicamente mi primera vez a esta escala, ya que la instalación técnica in situ en Åre para una producción normal comprendería al menos 2 camiones para transmisión en exterior con un valor aproximado de 10 millones de euros. ¿Quiénes fueron sus socios de medios

en

la

producción

del

Campeonato del Mundo de Esquí Alpino de la FIS? ¿Cuáles fueron las funciones de cada uno? Tuvimos a Ravenna y a Lawo para el sonido, Clear-com para la comunicación, EVS, Arista y NET Insight en lo que respecta al equipo de redes, Telia en la conectividad y Grass Valley para las cámaras. ¿Cuánto tiempo necesitaron para diseñar esta producción? Diría que, más o menos, pasamos seis meses diseñándola, pero también empleamos ese tiempo en probar y testear el sistema. Algunos medios dicen que esta ha sido la mayor producción IP remota de la historia. Así es. Por lo que sé, nadie ha afirmado haber hecho algo más grande.

TM Broadcast

46

Mayo 2019


PRODUCCIÓN REMOTA

Estaban a 700 km de Åre. Además,

La producción remota lo facilita

ir a revisar esa cámara. Así que,

operaban bajo condiciones de nieve,

todo en esas condiciones, porque

incluso en condiciones realmente

puedo asegurarme de si los sistemas

penosas, es mucho más fácil y

viento y lluvia. ¿Cuáles fueron los

funcionan o no en un ordenador, o si

mucho más rápido montar todo eso.

principales retos de una producción

la cámara funcionará o no desde el

Y la otra ventaja es poder aprove-

remota en dichas condiciones?

ordenador, sin que nadie tenga que

char el trabajo para dos campeonatos mundiales: Åre celebró el Campeonato del Mundo de Esquí Alpino y Östersund el Campeonato Mundial de Biatlón. Y debíamos pasar de uno a otro realmente rápido, lo que no sería posible de la misma forma con camiones. Unos cuantos días en lugar de semanas supone un ahorro de dinero. Emplearon circuitos de fibra de 100 Gbps por segundo de Telia. ¿Es la fibra la solución definitiva para la transmisión de información en producciones remotas? Utilizamos un circuito redundante de 100 Gbps desde Åre. Y lo hicimos a gran escala porque todo iba sin compresión. En el futuro, y el futuro ya casi ha llegado, podremos hacer una producción con 5G si no hay fibra. ¿Han hecho alguna prueba en 5G en este tipo de producciones? Aún no. La haremos, pero no estoy seguro de cuándo. Acabamos de terminar el campeonato del mundo ahora mismo y estamos convirtiendo la tecnología que utilizamos en Åre para emplearla nuestros estudios, con bases en toda Suecia. Haremos producción remota desde nuestros estudios, nuestros estudios habituales; en lugar de utilizar instalaciones técnicas en cada ubicación, tendremos producción remota, con todas las instalaciones técnicas en una sola ubicación: ese es el futuro, esa es la clave; estamos ahora ocupados

Sala de control en Åre

en eso. El siguiente paso es ver si podemos hacer transmisión en 5G.

TM Broadcast

47

Mayo 2019


Tecnología

Necesitamos disponer de una

Las cámaras trabajan con fibra.

buena red 5G en Suecia, y aún no

Alimentamos la cámara localmente

tenemos esa infraestructura.

hasta el punto en el que se encuentra. La cableamos con fibra para

¿Decidieron realizar la producción

conectarla a la red con los conmu-

remota únicamente por motivos

tadores de Arista, y después lleva-

económicos? ¿O piensan que apor-

mos la señal a Estocolmo, donde la

ta beneficios adicionales?

recibimos de nuevo y la redirigimos

Aporta muchas ventajas. Una de ellas es la sostenibilidad del entorno con esta forma de producción, porque necesitamos menos trabajo en la ubicación y menos desplazamientos de personas en cualquier producción que realicemos. Usas los equipos incluso más, porque no necesitas recogerlos del lugar y desplazarte a la siguiente ubicación: basta simplemente con intercambiar cables para el próximo acontecimiento y utilizar los routers, los sistemas y el personal. Así que puedes realmente pasar de una cobertura el 25% con un camión de producción en exteriores a una cobertura de 75% con la misma tecnología y hacer producción remota, con lo cual se logran importantes ahorros económicos. En producciones HB podríamos fácilmente añadir cámaras para empresas unilaterales y así no tendrían que venir con sus camiones de transmisión en exteriores. En este tipo de configuración puedes ampliar la escala para hacer las producciones de transmisión en exteriores mucho más efectivas y respetuosas con el entorno. Obtienes más contenido en el estudio que construimos para gestionarlo. ¿Podría describir el flujo de trabajo de la producción remota en el Mundial de Esquí Alpino de la FIS? Desde la grabación de contenidos en Åre a la producción de los mismos en Estocolmo…

a donde se suponga que deba ir. Con el sonido ocurre lo mismo: disponíamos de 270 micrófonos in situ en las colinas de Åre: los conectamos al sistema de Ravenna y redirigimos la señal a la red de Estocolmo, combinándolos en el router de sonido y la mezcladora de sonido ubicada en Estocolmo. Devolvimos el panel multivisión y el de mezclas a Åre para su manejo por parte del director. El fotograma seguía en Estocolmo. Todas las señales de transmisión que se necesitaban en Åre eran devueltas. Los operadores de EVS estaban en Estocolmo con las máquinas. ¿Todo su equipo estará preparado para

producción

en

remoto?

¿Adaptaron los dispositivos que ya tenía SVT? La mayoría de los equipos tienen su base en Estocolmo, por lo que únicamente teníamos que transportar la información desde el lugar. Así que se trata de una producción IP desde Åre a Estocolmo, aunque en esta última es donde se encuentra la producción de banda base. Esta forma de producción puedes hacerla en un entorno totalmente IP o en un entorno mixto sin problemas. Es una combinación de ambas, porque no podíamos permitirnos en lujo de que la nueva sala técnica fuera únicamente IP. Nuestra solución consistió en simplemente ampliar los cables a IP, así que usamos nuestros viejos equipos todo lo que pudimos.

TM Broadcast

48

Mayo 2019

Sala de control en Estocolmo


PRODUCCIÓN REMOTA

En este tipo de configuración puedes ampliar la escala para hacer las producciones de transmisión en exteriores mucho más efectivas y respetuosas con el entorno TM Broadcast

49

Mayo 2019

¿Se acuerda de algún problema concreto que tuvieran que afrontar durante esta producción remota y cómo lo solucionaron? El mayor reto es conseguir que el personal de redes entienda la transmisión… Y que el personal de trans-


Tecnología

misión entienda las redes; hay que entender las redes y las dificultades que plantean. Ese es el gran choque: entender cómo gestionar las redes, como deberían funcionar, por qué deberían funcionar, qué es lo último en la industria de la transmisión en materia de publicación y comunicación, etc.; y entender toda la arquitectura cuando realmente la utilizas. Ése es el mayor reto. Eso es la tecnología, y la tecnología puede entenderse de diferentes formas. Y lo hemos solucionado. En base a su experiencia… ¿Cree que la producción remota es la mejor solución para este tipo de eventos? Dondequiera que tengamos la infraestructura, creo que está es la manera mejor y más eficaz de hacerlo, especialmente sabiendo que el director simplemente se sienta donde le gusta sentarse. Así que, la respuesta es sí. Sería una pesadilla poner en la carretera un camión de 5 millones de euros y los correspondientes seguros. Nunca visto que se haya hecho eso para configurar este tipo de producción. Puedes leer y mirar en el ordenador si sale o no y podrás llegar al escenario o a la ubicación con menos equipo y menos personal. Y eso no puede ser malo en absoluto. Ya que las producciones remotas con transporte IP son una realidad, ¿cuál es el siguiente paso? ¿Las producciones basadas en la nube, quizás? Sí, creo que la producción en la nube es el siguiente paso si no quieres tenerla en tus propias instalaciones, porque como informáticos o como transmisores, el estudio realizará la producción en la nube desde

TM Broadcast

50

Mayo 2019


PRODUCCIÓN REMOTA

“Si Suecia consigue los Juegos Olímpicos (2026), será una producción remota en 5G”

su propia perspectiva, al estar las instalaciones técnicas en los ordenadores de Estocolmo. Y haremos lo que se denomina producción en la nube en nuestras propias instalaciones; es algo que ya está aquí… Así que, por supuesto, ese es el siguiente paso. El siguiente paso es que puedes realmente adquirir servicios a un proveedor de servicios en lugar de comprar una caja. Y la otra revolución de esto sería el 5G en redes inalámbricas; no necesitas una conexión física. Ese sería el siguiente paso. ¿Cuánto tardará? Desde luego espero que no tarde más de 5 años. Pero no hay que hacerlo simplemente por hacerlo: hay que tener un motivo, y existen salas técnicas para centrarse en la producción de programas. Creo que en 5 años la posibilidad será una realidad y, por supuesto, todo el mundo debe tener una buena estructura, aunque no sea en Europa. Pero hemos hecho producción remota desde Alemania, Italia, España, Río de Janeiro… La red ya existe, podrías cambiar ciertos equipos para aprovechar la capacidad de la red y debemos centrarnos en extender toda la red a aquellos escenarios y lugares en los que estemos produciendo. ¿Cuál es el siguiente evento que producirá SVT forma remota? Estamos haciendo bastante en materia de producción remota. Para empezar, haremos que los estudios de toda Suecia sean compatibles con producción remota de forma habitual, diaria, esa es la siguiente tarea. Y luego iniciaremos 10 espectáculos en producción remota… Y el motivo de ello es que no hay latencia. Tenemos entendido que Suecia ha solicitado albergar los Juegos Olímpicos de invierno de 2026. ¿Cómo imagina que se hará la reproducción remota? Si Suecia consigue los Juegos Olímpicos, será una producción remota en 5G, a causa del entorno, la infraestructura y la menor necesidad de viajes, así sería. Creo que sería fantástico. Sin duda sería posible si así lo queremos.

TM Broadcast

51

Mayo 2019


Panorama

En una industria cambiante a ritmos de vértigo, los perfiles profesionales demandados han cambiado, y más que cambiarán, pero eso no quiere decir que los anteriores perfiles no sean necesarios en esta nueva época, al contrario, son imprescindibles. Por Yeray Alfageme, Business Technology Manager Olympic Channel

La rápida implementación de servicios OTT

hacen que el valor de un perfil de este calibre

y de entornos de producción sobre IP pueden

sea mucho mayor que antes. Eso sí, hay que

hacernos pensar que el futuro del ingeniero

reinventarse y seguir aprendiendo.

de broadcast tradicional está en entredicho, ya que se demandan conocimientos sobre

Para un ingeniero informático o de telecomunicaciones los equipamientos utilizados

redes y entornos IT más propios de ingenieros

en la industria audiovisual tales como rasteri-

informáticos o de telecomunicaciones. Sin

zadores, formas de onda y CCUs, por ejemplo,

embargo, estos conocimientos sumados a los

pueden sonar ajenos. La curva de aprendizaje

que un ingeniero de broadcast puede ofrecer,

de estos sistemas específicos puede conver-

TM Broadcast

52

Mayo 2019


INGENIEROS BROADCAST

TM Broadcast

53

Mayo 2019


Panorama

Imagen 1

Imagen 2

tirse en una barrera de entrada que

liarizarse con estos equipos es prác-

muchos profesionales pueden apre-

ticamente inexistente hoy día. Sin

ciar como infranqueable. Aunque el

embargo, la curva de aprendizaje

En la situación actual, en la que es

esfuerzo inicial, debido a que se

para conocer en profundidad las téc-

difícil encontrar perfiles profesiona-

trata de sistemas con usos y aplica-

nicas y configuraciones de estos en

les mixtos con amplio conocimiento

ciones muy concretas, sea importan-

entornos profesionales es mucho

en ambos campos, se hace necesario

te, una vez que se adquieren los

más pronunciada.

que profesionales de los dos campos

conocimientos fundamentales resul-

Los tiempos cambian

se acerquen. Al enfrentarse a adqui-

ta sencillo profundizar en el conoci-

Gráficamente podríamos verlo en

rir conocimientos nuevos ajenos a su

miento de estos. Algo inverso a lo

la Imagen 1. Se puede apreciar como

campo profesional, especialmente

que ocurre en sistema de redes e IT.

al principio se invierte poco tiempo

para aquellos profesionales al final

en adquirir conocimientos básicos.

de su vida laboral, sin duda requiere

Todo el mundo tiene en casa un

Es decir, dichos conocimientos son

un esfuerzo extraordinario.

ordenador, un router e incluso un

accesibles, tanto desde el punto de

switch al que conecta sus dispositi-

vista literal al ser recursos disponi-

vos en una pequeña red, ya sea para

bles fácilmente, como por su com-

simplemente conectarse a Internet o

plejidad. Esto lleva a que se demo-

para compartir información entre

craticen fácilmente. Sin embargo, el

ellos. No nos suena tan ajeno un

llegar a un nivel de alto de habilidad

switch como un rasterizador ni un

requiere mucha dedicación. Llegar a

router como una CCU a la mayoría

ser experto en este campo no es fácil

de los mortales. ¿Quiere esto decir

ni asequible para todos.

Del Broadcast al IT Generalmente los profesionales provenientes

del

mundo

del

Broadcast tienen un nivel de conocimiento y especialización muy altos en su campo. Esto es fruto de varios factores:

que cualquiera puede montar una red corporativa, un entorno de tra-

En cambio, en el caso de conoci-

bajo multimedia o una red de distri-

mientos Broadcast (Imagen 2), al no

bución a gran escala? Por supuesto

resultar tan accesibles ni intuitivos,

• Mercado laboral exigente.

que no. Al contrario de lo que ocurre

suelen requerir más tiempo para

• Equipamiento y fabricantes espe-

con los equipos específicos de

adquirir una base de conocimiento

Broadcast, el equipamiento IT es

fundamental necesaria. Sin embar-

mucho más conocido por el público

go, al tratarse de un campo limitado,

en general. En unos grandes almace-

la dedicación más extendida en el

nes puedes encontrar routers, swit-

tiempo permite alcanzar un nivel de

ches y sistemas NAS, pero no un

conocimientos

monitor con forma de onda o un

Aunque parezca contraintuitivo el

Al tratarse de equipamiento espe-

panel de Intercom, es evidente.

acceder a este campo no es tan com-

cífico cuyos fabricantes están dedi-

plejo y una dedicación menor de

cados a ello y no son muy generalis-

tiempo permite adquirir un nivel de

tas, normalmente la relación entre

especialización altísimo.

los fabricantes y los profesionales

La barrera de entrada, el conocimiento previo necesario, para fami-

TM Broadcast

muy

54

• Campo de conocimiento limitado.

cíficos y cercanos. • Relativa poca evolución de la técnica. • Entorno profesional cerrado.

avanzado.

Mayo 2019


INGENIEROS BROADCAST

del sector es muy estrecha. El soporte y la formación se realizan de tú a

un entorno ilusionante. Viniendo de

Conclusiones

un campo ampliamente extendido y

tú y ante problemas o dudas es raro

Como es evidente, ambos profe-

con información disponible por

que no se tenga un contacto adecua-

sionales pueden pivotar y adecuarse

doquier, el broadcast puede parecer

do para resolverlas.

al nuevo mercado laboral existente

más cerrado y peliagudo.

y las dificultades que ambos perfiles Es por ello por lo que al pasar del

pueden encontrar inicialmente se

Sin embargo, al ser un campo limi-

mundo Broadcast al IT los profesio-

ven rápidamente diluidas en cuanto

tado y disponer de los fabricantes de

nales pueden encontrarse confundi-

se profundiza levemente en el otro

una manera tan cercana, tan solo

dos y ver la situación como de una

campo.

hace falta romper la primera barre-

gran complejidad ya que no tienen

ra, todo es mucho más fácil y asequi-

contacto directo, normalmente, con

Los ingenieros de broadcast dispo-

los fabricantes y se trata de un

nen de mucha información y forma-

campo mucho más extenso.

ción sobre IT al alcance de su mano. Al tratarse de un campo tan trans-

Del IT al Broadcast En el mundo IT puede ser completamente al revés. Los fabricantes de equipamiento IT se dedican a infinidad de campos y su catálogo suele ser mucho más extenso que el de los fabricantes broadcast. Además, no suele venderse en

versal en todas las industrias y mercados, hay infinidad de cursos e información disponible. Que la inmensidad de este campo no frene las posibilidades de introducirse en

ble. Por último, para aquellos que se estén formando y aun no tengan un perfil tan definido como los que hemos presentado aquí, la multidisciplinariedad es sin duda un consejo a tener en cuenta. Basándonos en una sólida base de conocimiento sobre IT, elegir el broadcast como campo de especialización seguro

él y aprender.

que será algo genial a lo que dediLos ingenieros de IT, pudiendo

carse. Todo esto desde el punto de

dedicarse a infinidad de campos,

vista de un ingeniero de broadcast,

seguro encontrarán en el broadcast

así que totalmente subjetivo.

directo si no a través de distribuidores que son la cara frente al cliente resolviendo dudas y ofreciendo la primera línea de soporte. Como consecuencia, los profesionales del IT tienen la necesidad de adquirir una alta formación y especialización en el equipamiento que manejan. Esto no es debido a un mal soporte, si no más bien a que un mayor conocimiento en este campo, mucho más extenso, aporta un gran valor añadido. Sin embargo, al introducirse en el mundo Broadcast desde el IT todos los conceptos son diametralmente diferentes y específicos a este nuevo mundo. Esto provoca una reticencia inicial y una dificultad añadida que, tras los primeros pasos, se va diluyendo al ser un campo mucho más limitado y específico.

TM Broadcast

55

Mayo 2019


Laboratorio

PANASONIC

AG-CX350 TM Broadcast

62

Mayo 2019


PANASONIC AG-CX350

Siguiendo con nuestra serie de laboratorios de pruebas hoy, en TM Broadcast, tenemos el privilegio de probar la novísima Panasonic AG-CX350. La cámara más ligera en su categoría no escatima en calidad con soporte 4K-HDR y otras impresionantes características. Laboratorio realizado por Yeray Alfageme, Business Technology Manager Olympic Channel

TM Broadcast

63

Mayo 2019


Laboratorio

La gran novedad de la CX350 es la

hecho, si no fuese porque el i.Zoom

Si combinamos esta capacidad de

capacidad de grabación en 4K-HDR

ejecuta los movimientos de zoom

zoom con el increíble estabilizador

con una profundidad de 10 bits, lo

algo más lentos que el zoom óptico

hibrido activado a su mayor nivel el

que la convierte en una cámara UHD de formato compacto. Además, mediante un simple dongle wifi o del

normal, no nos daríamos cuenta de que lo estamos usando. Por supuesto

resultado es impresionante. No acostumbro a alabar mucho los productos que tenemos la oportunidad

puerto ethernet integrado esta

también se dispone de zooms digita-

cámara, permite la emisión vía stre-

les de 2x, 5x y 10x, pero insistimos en

aming RTMP/RTSP y transmisión de

que usar el zoom digital tiene que

Panasonic es realmente bueno. Se

señal IP mediante protocolo NDI-HX.

ser algo realmente ocasional debido

trata de un estabilizado hibrido de,

a su pérdida de calidad.

como ellos dicen, 5 ejes, ya que ade-

Veámoslo más en detalle.

Construcción física y lentes La CX350 es realmente compacta. No tanto como sus hermanas las UX, como la UX90 o la UX180, pero sus características tampoco son las mismas. Dispone de tres ruedas manuales en el objetivo, lo que permite controlar focos, zoom e iris con una sola mano. Además, la ergonomía del cuerpo permite dedicar un dedo a cada rueda haciéndola muy cómoda y manejable. Equipa una óptica gran angular de 8.8mm, equivalentes a 24.5mm en 35mm, lo que la hace la óptica más angular en su categoría sin aberraciones. Incluso en escenas realmente cercanas a la lente, ni siquiera en los bordes de la imagen, se aprecia distorsión alguna, ni en las líneas rectas. Algo realmente impresionante es su capacidad de zoom. Equipa un zoom óptico de 20 aumentos llegando hasta 32 en HD y 24 en UHD mediante su función i.Zoom. No se trata de un zoom digital, el cual reduciría la calidad de imagen y el que nunca recomendamos utilizar, si no de uno inteligente que, mante-

La CX350 es realmente compacta. No tanto como sus hermanas las UX, como la UX90 o la UX180, pero sus características tampoco son las mismas.

niendo la resolución, nos permite un acercamiento impresionante. De

TM Broadcast

64

Mayo 2019

de probar, siempre hay algo que mejorar, pero este estabilizador de


PANASONIC AG-CX350

más de estabilizar la imagen en los

de estabilización. El sistema es capaz

típicos ejes x, y, z, realiza un análisis

de interpretar correctamente el

de la imagen estabilizando la rota-

movimiento que queremos realizar y

ción y el cabeceo de la imagen.

mover la imagen de una manera correcta sin barridos ni efectos fan-

El resultado es muy bueno. Incluso

tasma indeseado. Incluso probé el

con niveles de zoom máximo, utili-

sistema subido en la bicicleta por un

zando el i.Zoom al 32x en HD, la ima-

camino rural y la cámara en mi mano

gen se ve 100 % estable y al mover el

y el resultado fue muy bueno.

plano no se produce efecto de barrido, algo muy típico en otros sistemas

Calidad de imagen La característica diferencial sin duda de la CX350 es que se trata de una cámara HDR nativa. La curva gamma utilizada es HLG, algo que me parece muy acertado por la orientación de esta cámara al mercado broadcast. Si estuviera más orientada a ficción o cine tendría mis dudas sobre recomendar esta curva u otra como una PQ10 e incluso Dolby Vision, pero siendo para transmisiones en directo y noticias HLG es la opción perfecta. Recordemos que HLG es nativamente retrocompatible con la curva SDR BT.709 con lo que no hace falta realizar conversiones, simplificando el flujo de distribución. Equipa un sensor MOS tipo 1.0 de 15 megapíxeles con una gran profundidad de campo y un balance entre calidad y sensibilidad muy buenos.

Formatos de grabación En cuanto a formatos de grabación se refiere el tope en la CX350 lo encontramos con el códec HEVC LongGOP @ 200 Mbps. Con un muestreo 4:2:0 y una profundidad de 10 bits permite grabar imágenes 2160p50 con un bit rate muy ajustado, hasta 150 Mbps. Si queremos postproducir nuestras imágenes mi recomendación es escoger siempre un códec intra-frame, los cuales respetan mucho mejor la crominancia de la escena y permite en retoque de color y un tratamiento de la imagen más profundo. Para ello disponemos de la opción AVC a 400 Mbps con un muestreo 4:2:2 y 10 bits de profundidad. Es evidente que doblamos el almacenamiento necesario, y de hecho hacen falta tarjetas SD XC para grabar en este formato, más rápidas que las SD HC convencionales, pero lo agradeceremos en nuestra edición. Si queremos una solución de compromiso disponemos de opciones a 8 bits con anchos de banda de entre 100 y 150 Mbps ya con códec AVCLongGOP. En HD disponemos también de códec AVC para profundidades de 10 bits y del códec AVC-HD para profundidades de 8 bits con un bit rate mínimo de 17 Mbps, listo para publicar.

Además, no recorta la imagen al trabajar con resoluciones menores, lo que permite que la lente se comporte siempre igual independientemente del formato en el que estemos grabando. Gracias a este sensor puede grabar escenas en slow-motion, doblando la velocidad de frames por segundo, en formatos hasta HD. En 4K el ancho de banda necesario, el cual sería de hasta 800 Mbps dependiendo del formato de grabación elegido, no lo permite.

TM Broadcast

65

Mayo 2019

Características espaciales Hay dos características especiales que me gustaría mencionar de la CX350. Dejo aparte la libertad ofrecida en cuanto a corrección de color directamente en la cámara, ya que siendo algo muy útil si queremos entregar piezas definitivas yo siempre soy de ajustar la imagen después, como un monitor de una edición no hay nada.


Laboratorio

PANASONIC AG-CX350

solo están disponibles en definiciones hasta HD, en UHD las necesidades de ancho de banda y la compresión necesaria lo hacen inviable.

Conclusiones La CX350 es una cámara de formato compacto, pero con características propias de sus hermanas mayores. La estabilidad en la grabación gracias a su alto rango de zoom y su increíble sistema híbrido de estabilización de 5 ejes hace que casi cualquier toma salga perfecta evitando el uso de gimbals o accesorios similares. Se trata de una cámara UHD de verdad, con una definición real del sensor de 10 megapíxeles, 4K-UHD y con una profundidad de 10 bits. Esto hace posible la captura de escenas en HDR-HLG, ideal para entorno de emisión y retransmisiones, aunque si vamos a dedicarla a grabación de ficción o cine quizá no sea la opción ming cuando la producción es senci-

ideal. Sin duda esta cámara no está

• Compatibilidad con streaming RTMP/RTSP en HD.

lla o cuando se trata de noticias o

pensada para estos usos, pero a

similares.

veces necesitamos una cámara com-

• Salida IP NDI-HX.

Salida IP NDI-HX

Streaming SRTMP/RTSP

Aunque se trata de un protocolo propio de Newtek, Panasonic ha decidido dotar a su cámara con compatibilidad NDI-HX, ideal para entornos de producción de bajo presupuesto. A diferencia del streaming este solo funciona sobre el puerto Ethernet integrado, y tiene todo el sentido. Las redes inalámbricas WIFI, por su propia naturaleza, introducen un delay en la transmisión de datos que resulta inaceptable en entorno de producción.

Estas características son:

Ya sea mediante wifi o el puerto ethernet integrado conectado a Internet, la CX350 permite realizar streamings en directo sin necesidad de ningún otro equipo intermedio, directamente a Internet. Viene preconfigurada

para

YouTube

y

Facebook Live, pero podemos configurar cualquier punto de ingesta RTMP o RTSP que deseemos con los parámetros adecuados.

pacta para según que escenas. Y para rematar, dispone de características

realmente

novedosas

como el streaming directo a cualquier punto de ingesta RTMP, con preconfiguraciones para Facebook Live y YouTube, y transmisión NDIHD, haciéndola más que apta para entornos de bajo presupuesto orientados a Internet o producciones sencillas. La CX350 me ha sorprendido en calidad de imagen y en estas dos últimas características, con lo que se plantea como una gran opción para

Esto dota a la cámara de una ver-

Una salvedad, ambas característi-

entornos de producción orientados a

satilidad increíble ya que evita los

cas, tanto el streaming a través de

IP con una calidad de imagen espec-

complejos flujos de trabajo de strea-

internet como el protocolo NDI-HX

tacular. Un gran acierto creo yo.

TM Broadcast

66

Mayo 2019




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.