TM Broadcast 127, Octubre 2019

Page 1

TM Broadcast N 127 - 2019

P.V.P. 6 € España y Portugal



Editorial

EDITORIAL

Afrontamos la fase final de un interesante

de cada una de las inquietudes del equipo edi-

2019 al tiempo que el sector se sigue haciendo

torial de TM Broadcast. Te traemos el resumen

la gran pregunta: ¿realmente se avecina una

del

recesión económica en 2020?

Informativos, esta vez con la presencia de

último

de

nuestros

Desayunos

algunas de las máximas personalidades de la

No podemos ignorar que varias voces avisan

producción en nuestro país; conocemos a tra-

de una posible desaceleración del mercado

vés de ocho claves a Videe, una compañía de

broadcast. Sin embargo, también es cierto que

servicios de producción que apuesta de mane-

existen varias señales de peso para desconfiar

ra poderosa por el entretenimiento de la

de esta tesis. Algunas las hemos vivido de pri-

mano

mera mano: es difícil evadirse del entusiasmo

de

agentes

como

Mediaset

o

Atresmedia; nos asomamos a la vanguardia de

compartido por expositores, televisiones y

las OTTs con una entrevista sobre la recién

productoras que recibimos en IBC 2019. Otra

estrenada plataforma UEFA.TV; contactamos

de las razones nos la habéis hecho llegar

con el responsable de la integración del nuevo

varios de vosotros: el deseado fin del bloqueo político llegará de manera inminente. Con él,

sistema VAR de la RFEF, Hawk-Eye, para que

la correspondiente liberación de contratos

nos desvele en exclusiva la tecnología de este

paralizados desde hace meses, lo que volverá

sistema; profundizamos en la interesante tele-

a estimular todos los ámbitos del sector. ¡Por

visión autonómica Aragón TV, que tiene en

no hablar de que la próxima Eurocopa y los

preparación un importante proyecto de reno-

Juegos Olímpicos están a la vuelta de la esqui-

vación de platós…

na! Es difícil saber con certeza qué nos espera

Nuestra industria es poliédrica y heterogé-

el día de mañana pero, desde luego, existen

nea. Nuestro propósito, mostrarte la actuali-

argumentos para enfrentarlo con fuerza y

dad de todas sus vertientes. Podemos afirmar

optimismo.

que este mes lo hemos conseguido. Gracias por acompañarnos una vez más en TM

La industria no se para y la revista que tienes

Broadcast.

en tus manos es una muestra representativa

TM Broadcast

3

Octubre 2019


SUMARIO

6 Actualidad

20

Desayuno TM Broadcast

Producción, postproducción y archivo

34

40

46

Aragón TV

8 claves para descubrir a

Estrategia y tecnología en

Una apuesta decidida por los medios digitales

Videe

UEFA.TV

50

56 62

HAWK-EYE

Visitamos a

Así funciona el nuevo VAR

Ges-it

EDITOR Javier de Martín editor@daromediagroup.com DIRECCIÓN DE CONTENIDOS Mercedes González desarrollo@daromediagroup.com DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Laura de Diego laura.dediego@daromediagroup.com DIRECCIÓN COMERCIAL Javier M. Gutiérrez jmg@tmbroadcast.es PUBLICIDAD Sergio Castaño sergio.castano@tmbroadcast.es Susana Sampedro ssa@tmbroadcast.com

Así es la técnica detrás de la película “Remember Me”

MAQUETACIÓN Sorex Media

SUSCRIPCIONES Carmina de la Fuente carmina.delafuente@daromediagroup.com

REDACTOR JEFE Sergio Julián redaccion@tmbroadcast.es

Imprime: V. A. Impresores S.A. Dep. legal: M-11254-2008 ISSN: 1888-6965 Impreso en España en octubre de 2019

COLABORADORES Yeray Alfageme Carlos Alberto Martín Luis Pavía Ángel Escribano Luis Sanz Pablo Martínez Carlos Lapuente Javier Guerra Andrés Torres Carlos González Jaime Rodríguez Álvaro Bernal TM Broadcast

4

TM Broadcast no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte en ningún medio impreso ni electrónico, ni registrada en, ni transmitida por cualquier sistema sin permiso previo por escrito de la editorial.

TM Broadcast es una publicación de Daró Media Group S.L. Centro Empresarial Tartessos Calle Pollensa 2, Oficina 14 28290 Las Rozas, Madrid. Tf: 91 640 46 43 Fax 91 640 14 37 Octubre 2019



Amazon Web Services / Atresmedia

Actualidad

Caso práctico de AWS: Atresmedia

P

ara desarrollar plata-

continúa aumentando su base de

formas como Atres-

usuarios.

Player

y

Flooxer,

ba una infraestructura de alta dispo-

Amazon DynamoDB, un servicio fle-

nibilidad que le permitiera adaptar-

xible de bases de datos NoSQL que

se a la creciente audiencia. Para lle-

ofrece una latencia muy baja y una

var a cabo el proyecto, confió en

escalabilidad automática depen-

Amazon Web Services.

diendo de la capacidad. Atresmedia lo utiliza en la plataforma Flooxer a

usar

para gestionar el volumen de espec-

Amazon Web Services (AWS) en 2012

tadores que abren notificaciones

para gestionar mejor los picos de

push mientras ven la TV, así como

tráfico de sus canales de TV digital

para registrar los hábitos televisivos

terrestre. Ejecuta su infraestructura

de sus usuarios.

(Amazon EC2) y usa Amazon Simple

La compañía almacena datos en

Storage Service (Amazon S3) para

caché y amplía sus bases de datos de

Amazon Relational Database Service (Amazon RDS) para automatizar

de

código

cambio con servicios más dinámicos y digitales. Con la migración a la infraestructura híbrida de AWS, la cadena ha multiplicado por 25 la base de usuarios únicos de su plataforma digital hasta alcanzar los 5 millones. Esto es resultado del desarrollo y mantenimiento de los nuevos proyectos basados en la nube, Atresplayer y Flooxer. La consecuencia no es solo la

en Amazon Elastic Compute Cloud

registrar y archivar sus datos, y

principal

industria mediática en continuo La compañía también confía en

empezó

objetivo

Atresmedia era adaptarse a una

Atresmedia necesita-

Atresmedia

El

abierto

con

Amazon

ElastiCache.

capacidad de la compañía de hacer frente a su crecimiento, sino el desarrollo de nuevas y mejores experiencias de visualización. Gracias a Amazon CloudFront, Atresmedia

Por último, con el fin de mejorar la

pudo retransmitir el partido de la

tareas administrativas como la confi-

experiencia de visualización de los

final de la Champions League 4K y

guración de bases de datos. Esta

usuarios, Atresmedia se beneficia de

vivir una experiencia VR (realidad

estructura proporciona al grupo de

Amazon CloudFront para emitir

virtual) en 360 grados gracias a la

comunicación más tiempo para cen-

vídeos de streaming en resolución

instalación de cámaras 360º en luga-

trarse en Atresplayer —su principal

4K —incluso imágenes de 360 gra-

res

canal online— y Flooxer mientras

dos.

Millennium de Cardiff, en Gales.

TM Broadcast

6

Octubre 2019

estratégicos

del

estadio



RTVE

Actualidad

RTVE da comienzo a la quinta edición de Impulsa Visión Startups

El anuncio de la convocatoria ha sido realizado bajo el contexto de la I Jornada de Innovación Tecnológica y Emprendimiento en Salamanca, organizada por la Cátedra RTVE-USAL.

R

TVE lanza la quinta

día 10 de octubre y finalizará el 22

nes en proyectos nacionales e inter-

edición de Impulsa

de diciembre.

nacionales promovidos tanto por

Visión

Startups,

RTVE como por otras entidades y

la

aceleradora de pro-

yectos del sector audiovisual, y abre el plazo de la convocatoria para la presentación de proyectos. Como en ediciones anteriores,

Los proyectos que resulten selec-

empresas públicas y privadas.

cionados participarán en el programa de aceleración con una dotación

RTVE también lanzará la segunda

económica máxima de 30.000 euros

edición de Impulsa Visión Ayudas a

y nueve meses de duración.

la

Investigación

para

Estudios

Oficiales de Máster. Los proyectos La colaboración con Impulsa

que resulten seleccionados recibirán

Visión Startups se formaliza a través

una dotación económica de 10.000

de un Acuerdo de Emprendimiento

euros. Los participantes podrán pre-

que contiene un plan organizado y

ciativas útiles e innovadoras aplica-

sentar sus proyectos desde el 10 de

particularizado con hitos que permi-

bles al sector audiovisual en los

octubre hasta el 1 de diciembre.

te el acceso al capital disponible

siguientes campos: tecnológico, de

para la consecución de los objetivos

Los anuncios se han dado en el

contenidos y/o de organización

establecidos en el proyecto, así

marco de la I Jornada de Innovación

empresarial y procesos productivos.

como un plan de apoyo que facilita

Tecnológica y Emprendimiento en

El plazo de presentación de candida-

la búsqueda de nuevas fuentes de

Salamanca,

turas para para Startups comienza el

financiación y futuras colaboracio-

Cátedra RTVE-USAL.

están invitadas a participar todas aquellas startups, spin-offs, autónomos y micropymes que aporten ini-

TM Broadcast

8

Octubre 2019

organizada

por

la



Sony

Actualidad

La cadena FOX de Turquía incluye un gran videowall Crystal LED de Sony en su estudio de noticias

El videowall Crystal LED de Sony en acción

Sony acaba de anunciar que uno de los informativos más populares

se encargó de la integración del sis-

mucho nuestra relación con FOX

tema desde Estambul.

Turquía y poder ofrecerles uno de

de Turquía, FOX News, ve reforzado

nuestros productos de mayor cali-

su plató con la inclusión de un siste-

Mr. Necip Kırçın, vicepresidente de

ma de visualización Crystal LED

operaciones de FOX Turquía cuenta:

(CLED).

“Queríamos mejorar el fondo y el sistema de visualización CLED de Sony

El nuevo estudio de Fox Turquía

es incomparable en cuanto a calidad

precisaba un sistema que pudiera

de imagen. Nos encanta el excelente

hacer más sencillo el trabajo de sus

contraste y el alto rango dinámico,

presentadores, que requerían un

que ofrece negros auténticos en

fondo con el que pudieran interac-

cámara. Gracias a su experiencia,

tuar fácilmente.

excelentes productos y servicios y gran asistencia local, siempre es un

Finalmente, se escogió un sistema

dad, el sistema de visualización CLED. Además, este proyecto es una de las mayores instalaciones de la zona, por lo que estamos muy orgullosos. Los sistemas de visualización CLED se suelen utilizar desde en salas de reuniones, museos y exposiciones comerciales hasta en zonas de recepción, estudios de diseño e instalaciones de investigación científica, por lo que es fantástico que una

placer trabajar con Sony”.

de las principales cadenas ahora

Sony con una resolución de 1,8 x 4,8K y un ángulo de visión de casi 180

El responsable comercial de Sony,

grados. İnOnTo A.Ş., socio de Sony,

Koray Köymen, añade: “Valoramos

TM Broadcast

10

Octubre 2019

pueda disfrutar de sus exclusivas capacidades”.



Video Cine Import

Actualidad

Video Cine Import dispondrá del Orbiter de Arri a principios de 2020

V

CI (Video Cine Import) ha comunidado que en 2020 pondrá a disposición de todos sus clientes la esperada luminaria LED Orbiter de Arri.

Según la propia marca, desde el punto de vista tecnológico, estamos ante la fuente de luz más avanzada jamás producida para capturar imágenes. El sistema ofrece una amplia gama de colores a lo largo de toda la gama de temperaturas junto con una dimerización suave que va de 100% a 0%. Con sus ópticas intercambiables, Orbiter puede ofrecer distintos tipos de luces, incluyendo proyección (perfil), open face y soft light. Esta tecnología es aplicable de una manera rápida gracias a la tecnología Quick Lighting Mount – QLM. Orbiter se beneficia de los cinco años que la compañía ha dedicado a desarrollar software para sus focos SkyPanel. La nueva aplicación LiOS (Sistema de Manejo de Iluminación) presenta ocho modos de colores incluyendo CCT, HSI, color individual, coordenadas x/y, gel y combinación de fuentes, efectos de iluminación y el nuevo modo de sensor de color que mide la luz ambiente y la

El Orbiter de Arry puede ser utilizado en exteriores gracias a su cuerpo de aluminio fundido con topes de plástico reforzado.

recrea a través de la salida del Orbiter. Otras nuevas prestaciones en LiOS abarcan modos DMX simplificados, presets operativos de mejora de rendimiento, más de 240 convencional DMX & RDM; una entrada XLR DC de 3 pins

espacios para almacenar configuraciones, reconocimiento de ópticas, soporte multilenguaje y una pantalla de

para una central eléctrica de 48 V; una ranura de tarjeta

arranque personalizada, entre otras novedades.

SD pensada para actualizaciones de software; y finalmente, un puerto USB-C disponible para comunicación con

Con una pantalla de 4” full-color, teclas de navegación

ordenador y servicio técnico.

rápidas y sensores integrados, el panel de control del Orbiter se presenta como una alternativa sencilla para el

Orbiter también incluye una interesante gama de sen-

usuario. Asimismo, el panel es extraíble y puede ser utili-

sores, entre los que se encuentra un sensor de color para

zado en forma manual con la ayuda de un cable para

medir la luz ambiente, un acelerómetro y magnetómetro

panel de control de 5 o 15 m.

de 3 ejes para percibir las funciones de paneo, panorámica horizontal y vertical y direccionamiento del dispositivo;

Por otro lado, la solución presenta una amplia variedad de conexiones de entrada y salida. Los modelos Orbiter

sensores de calor para controlar la temperatura de los

montan dos puertos EtherCON que soportan Art-Net 4,

LED y los componentes electrónicos; y un sensor de luz

sACN y TCP/IP; dos puertos USB-A preparados para recibir

ambiente para dimerizar en forma automática la pantalla

actualizaciones LiOS y conectarse con periféricos de otros

del panel de control.

fabricantes tales como adaptadores Wi-Fi USB; la solución Por último, el hardware de Arri llega con una carcasa

CRMX de LumenRadio, la cual permite un DMX inalámbri-

resistente a su uso en exteriores.

co; dos puertos XLR DMX de 5 pins para comunicación

TM Broadcast

12

Octubre 2019



Congreso del Espacio

Actualidad

Pedro Duque clausura una exitosa primera edición del Congreso del Espacio

Pedro Duque, ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, fue el protagonista del acto de clausura del primer Congreso del Espacio

M

ás de 600 asisten-

de

y

necesario avanzar en la situación

tes llenaron el

Universidades, llegó acompañado

Ciencia,

actual de colaboración entre los

Complejo Duques

de Michel Mayor, recientemente

de

Pastrana

galardonado con el Premio Nobel de

(Madrid) para adquirir y compartir

Física, quien recibió un encendido

conocimientos bajo el marco del

aplauso

al

cial, y esto pasa por definir qué tipo

Congreso del Espacio los días 9 y 10

Congreso del Espacio. El Ministro

de agencia espacial se quiere hacer

de octubre.

quiso destacar su contribución a la

en España”.

de

Innovación

los

asistentes

cinco ministerios españoles con responsabilidades en la industria espa-

industria explicando que “podemos El evento ha puesto en relieve la

decir que el espacio ha recibido el

Igualmente, el Ministro destacó

consolidación del sector como

premio Nobel, puesto que el profe-

que “en nuestro país nos hemos subi-

motor económico y de innovación

sor Mayor ha contribuido de manera

para España, destacando su papel

destacada en diseñar el satélite

clave en la política industrial 2030,

Cheops, la primera misión de la

así como su posición estratégica en

Agencia Espacial Europea que ha

ro europeo y también nacional en el

materia de defensa, perfilando los

sido integrada en nuestro país, que

espacio será muy exitoso y que

retos y desafíos a los que hacer fren-

medirá exoplanetas, y que ahora

lograremos continuar lo nos ha lle-

te en el futuro.

está camino de la base de lanza-

vado hasta aquí. Es innegable que la

miento”.

les. Estoy convencido de que el futu-

inversión en espacio realizada en

El Congreso del Espacio contó con un broche de oro para su cierre.

Sobre la industria espacial de

Pedro Duque, ministro en funciones

nuestro país, Duque resaltó que “es

TM Broadcast

do al carro de las potencias espacia-

14

Octubre 2019

España estos 20 años ha sido absolutamente productiva”.



BITAM Show

Actualidad

BITAM Show 2019 desvela el panel de conferencias de los Desayunos TM Broadcast

L

TM

cita de referencia para sector broad-

“Estadios

Broadcast han sido un

os

Desayunos

cast, AV, digital signage y concert

audiovisual y retos”. Finalizaremos

evento de referencia

que tendrá lugar los días 26, 27 y 28

las jornadas TM Broadcast el 28 de

para la industria desde

de noviembre en el Pabellón de

noviembre profundizando en una de

su creación. Estas citas han podido

Cristal del Recinto Ferial Casa de

las revoluciones de la industria:

reunir a algunos de los mayores

Campo de Madrid.

“VISUAL RADIO: El gran cambio de la

expectos del sector broadcast para

deportivos: Vanguardia

radiofonía española”.

analizar la actualidad de áreas de

La organización del evento ha

interés y anticipar toda la tecnología

adelantado los nombres de las

Philips, MCR, Panasonic Business,

y métodos que están por venir. De

mesas redondas que esta casa aco-

el Ayuntamiento de Madrid y City of

hecho, en las páginas de esta misma

gerá en el area de conferencias de la

Madrid

revista encontrarás un completo

feria. El día 26 comenzaremos pro-

BITAM Show 2019. Por otro lado,

resumen del Desayuno Informativo

fundizando en la “Ingeniería e

Energy Services, EQC (Extreme

sobre “Tecnología y métodos en

Integración de Sistemas en TV” y en

Quality Control), Magnetron y la

estudios: producción, postproduc-

los “Retos tecnológicos en la pro-

Asociación

ción y archivo” que celebramos hace

ducción de grandes eventos deporti-

Iluminación son colaboradores del

apenas unas semanas.

vos”. El miércoles 27 pasaremos a

acontecimiento.

otros

dos

temas

de

Film

Office

de

patrocinan

Autores

de

alcance:

Desayunos

“Organización Técnica en la presen-

Las inscripciones para BITAM ya

Informativos del año tendrán lugar

tación de resultados electorales en

están abiertas: http://www.bitams-

en el marco de BITAM Show 2019,

televisión. ¿Cómo se hizo el 10N” y

how.com/registro.asp

Los

últimos

TM Broadcast

16

Octubre 2019


Ubeat / Movistar+

Actualidad

El canal de eSports Ubeat se suma a la oferta de Movistar+

U

beat, canal de Mediapro que ofrece en su programación competiciones importantes a nivel nacional e internacional, información, actualidad, entretenimiento y contenidos exclusivos de producción propia sobre los eSports, llega al dial 58 de Movistar+, que amplía su catálogo de contenidos disponibles con el paquete básico.

Ubeat ofrece en exclusiva entrevistas, análisis, y contenidos de videojuegos populares como League of Legends, Clash Royale, Fortnite, FIFA y Call of Duty. Además, el canal emite eventos de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP). Los espectadores podrán ver también formatos como Hoy No Se Sale o Master Caster. Con esta alianza, Movistar+ se suma a las plataformas en las que está disponible UBEAT a través del canal 24/7, que también se puede ver en Orange, Telecable, Euskaltel y R; y en la plataforma online ubeat.tv.


PUBLIRREPORTAJE

40 AÑOS DE EXPERIENCIA ¡TU LABORATORIO PROFESIONAL DE VIDEO... DE TODA LA VIDA!

Después de 40 años de experiencia en el sector audiovisual, seguimos adelante con propuestas para nuestros clientes. Añadimos servicios de postproducción, para dar al sector alternativas que resulten más sencillas, de manera personalizada y cercana. Nuestra especialización en DCP (creación de másteres, copias y logística) y VOD (para las principales plataformas digitales) hacen que sean ahora protagonistas en nuestras salas. Nos diferenciamos en el trato y experiencia, adaptándonos a los tiempos y a los presupuestos. Estamos especializados en soluciones de video y gestión de contenidos, y contamos con los medios técnicos más avanzados para poder ofrecer una amplia variedad de servicios. Somos expertos en los cambios de formatos analógicos a digitales. Seguro que en muchas empresas, archivos municipales, bibliotecas, Ayuntamientos, televisiones... Cuentan con cintas y materiales que actualmente no pueden visionar y que son de gran valor archivístico.

Hacemos conversiones a tiempo real, pudiendo escalar el material audiovisual tanto de SD a HD o 4K, ofreciendo además alternativas de almacenamiento.

GESTION DOCUMENTAL DIGITAL, digitalización de cintas de video analógico Nuestra experiencia abarca también la gestión docu-

Videolab, más experiencia y mejor calidad!

mental digital, haciendo digitalización de cintas de video analógico: BETACAM DIGITAL, SP, SX, IMX, DVCPRO,

En un solo espacio concentramos a todo el equipo Técnico y humano, de tal manera que la planificación y asesoramiento de tu proyecto sea personalizada y única. Videolab sabe que lo más importante es el cliente.

HDCAM SR, DVCAM, U-MATIC, MICROFILM… Damos soluciones audiovisuales asequibles y rápidas para la digitalización de bibliotecas de cintas de vídeo, películas y microfilms.

ESCÁNER DE 35MM EN 4K REALES

Videolab puede ayudarte a guardar tu biblioteca audiovisual, pudiendo colgarlas en las nuevas plataformas digita-

Con 40 años de experiencia en telecinado de películas, ahora además contamos con la tecnología de escaneado

les o preservarlas en sistema LTO.

TM Broadcast

18

Octubre 2019


VIDEOLAB

Package) a 2K, 4K y 3D. Ofrecemos

Ofrecemos también el servicio de

cómo no, servicios complementarios

subtitulado electrónico en salas de

de masterización, duplicación, gene-

cine, Festivales, Filmotecas y muse-

ración de KDM.

os, trabajando con traductores pro-

PLATAFORMAS VOD, el consumo de series y películas individualizado

fesionales nativos. Además, elaboramos subtitulaciones específicas para personas sordas y audio descripción.

Codificamos tus series y películas para las principales plataformas VOD (Video On Demand), adaptándonos a las especificaciones técnicas de cada una de ellas. Si necesitas un archivo de video bajo demanda (VOD), tenemos los equipos broadcast necesarios para la creación de cualquier archivo a partir cinematográfico a 4K reales de últi-

de cualquier formato.

negativo. Para ofrecer una calidad total en el escaneado, utilizamos el corrector de color Davinci Resolve Studio.

CREACIÓN DE DCP Y KDM PARA CINES DE TODO EL MUNDO

Para la producción, postproducción, iluminación, video, audio, siste-

ma generación. Escanea tus películas de 35mm a 4K reales en positivo y en

DESDE 2012, VIDEOLAB INCORPORA LA VENTA DE MATERIAL AUDIOVISUAL PROFESIONAL

mas de presentación y multimedia,

ESPECIALIZADOS EN TRADUCCIONES Y SUBTITULOS AUDIOVISUALES

ofreciendo un servicio más global a todos los clientes. Ponemos a tu alcance todo tipo de material dirigido a los sectores de vídeo Industrial,

Videolab va más allá de la traduc-

Broadcast y Doméstico, tanto para

ción de un guión, adaptando el texto

venta como alquilar, y disponemos

de acuerdo con los condicionamientos establecidos y manteniendo la cohesión interna de los mismos.

de un servicio integral de instalación y estudio del proyecto. Somos distribuidores de las princi-

En nuestro laboratorio audiovisual

Nos encargamos de la traducción,

disponemos del departamento de

subtitulado y la inserción de los sub-

creación de DCP y generación de

títulos para una película, documental,

amplia gama de equipos, con aseso-

KDM. Nos encargamos de la realiza-

serie, reportaje institucional, educa-

ramiento continuo y servicio post-

ción de másters DCP (Digital Cinema

tivo, BLU-RAY, DVD, DCP ...

venta.

pales marcas y disponemos de una

EXPERIENCIA - CONOCIMIENTO - PROFESIONALIDAD- CALIDAD – SERVICIO Videolab, 40 años de experiencia, nuestra experiencia es tu éxito ¿En qué te podemos ayudar? C/ Santaló, 133, 08021 Barcelona Tel. 93 200 54 00 | 656 90 90 41

info@videolab.es www.videolab.es

TM Broadcast

19

Octubre 2019


DESAYUNOS TM BROADCAST

Con el patrocinio de

La palabra “métodos” encuentra su hueco por primera vez en uno de nuestros celebrados Desayunos Informativos TM Broadcast, y lo cierto es que no es un hecho causal. Hasta la fecha, nuestras reuniones periódicas con algunos de los mayores expertos españoles del mundo broadcast se habían resumido a una visión estrictamente tecnológica, si bien la empatía con el espectador siempre resistía como elemento nuclear de la estrategia de las compañías. Sin embargo, en esta ocasión profundizamos en el cómo se produce, en cómo se afronta cada una de las fases que componen el proceso de creación audiovisual. En esta profundización en la tecnología y métodos en estudios, pudimos contar con un heterogéneo panel que enriqueció la conversación, convirtiéndola en poliédrica dada la participación de entes públicos y privados: Jesús García Romero (Director del Área Técnica de TVE) y José Luis San Martín (Subdirector de Grabación, Postproducción y Estudios) representaron a Televisión Española; y José María Casaos (Director Técnico) hizo lo propio con Telemadrid. En el otro lado de la creación audiovisual, Pepe Ripoll (Director de Producción de Atresmedia Studios), Jesús

TM Broadcast

Martín Tena (Director de Lavinia Broadcasting – Grupo Lavinia), y Raúl Pino (Director de Operaciones), Olga Arribas (Directora Técnica de 7RM/Secuoya) y José Chorro (Director Servicios Audiovisuales), pertenecientes a Drago/Grupo Secuoya. También ocupó un papel relevante el patrocinador del evento Datos Media, representado en Tomas Nielsen (Director General), David Martínez (Director de Operaciones) y Rafael Zapardiel (Responsable de ventas). Desde TM Broadcast, queremos agradecer su predisposición a todos los participantes, que con su presencia y sus valiosas aportaciones hicieron de este Desayuno un espacio de formación y diálogo imprescindible para el sector. Los participantes fueron moderados por Luis Sanz, y escuchados con atención por el CEO de Daró Media Group Javier de Martín y una representación del equipo de redacción de esta casa, el mismo que a continuación se encargará de ofrecerte un completo resumen de lo acontecido. Por Sergio Julián Fotografías: Pedro Cobo

20

Octubre 2019


PRODUCCIÓN, POSTPRODUCCIÓN Y ARCHIVO

TM Broadcast

21

Octubre 2019


DESAYUNOS TM BROADCAST

¿CÓMO SE PREPRODUCE?

ahora mismo yo me encuentro utili-

“Nosotros un poco, como decías

zando Movie Magic budgeting, que

tú, tampoco hacemos mucho ese

Tras una primera valoración del

es el sistema de presupuestos exigi-

perfil de series. Por ejemplo, para un

encuentro por parte de Javier de

do por Netflix. En este caso, el siste-

set como “Imprescindibles”, que es

Martín y Luis Sanz, quien reconoció

ma no es tan solvente: es rápido,

algo muy puntual, te desplazas a un

pero para hacer un seguimiento cer-

sitio a rodar y el resto ya es archivo y

cano tienes que exportar todo a

documentación”, completa José Luis

Excel”.

San

la “potencia” del panel, los participantes se pusieron manos a la obra para comenzar, como no podía ser de otro modo, por el principio: ¿Cómo se preproduce? ¿Entran en juego herramientas de control? ¿Se

Martín,

Grabación, Jesús Martín Tena de Lavinia

subdirector

de

Postproducción

y

Estudios de TVE, en su primera inter-

Broadcasting quiso aclarar cómo sus

vención.

particularidades influyen en su

Martín volvió a intervenir para

modelo: “Nuestra preproducción es

remarcar la relevancia de esta pri-

más operativa que técnica, dado que

mera etapa en su flujo de trabajo:

la mayoría de nuestras producciones

“Tenemos muy claro que es una de

se

estudios.

las fases, tal vez la más importante,

el Movie Magic sí o sí, que es desde

Hacemos una preproducción más de

de la producción. La experiencia nos

dónde hace el plan de trabajo.

campo: identificamos necesidades y

dice que una preproducción mal

Paralelamente se afrontan localiza-

medios, estudiamos la dirección de

hecha puede representar un 40% de

ciones, casting y plan de trabajo”. El

fotografía y aplicamos todo lo que

incremento del presupuesto final de

software tiene varias áreas de actua-

va a impactar directamente en el

la producción. Tiene una importan-

ción: “Para dirección está bien, pero

coste de la producción”.

cia vital”.

dispone de software que permite hacer una planificación más sencilla?

Pepe

Ripoll,

Director

de

Producción de Atresmedia Studios, tomó la palabra: “Entiendo que el ayudante de dirección arranca con

están

TM Broadcast

dando

22

en

Octubre 2019

A

continuación,

Jesús



DESAYUNOS TM BROADCAST

Jesús García Romero, Director del Área Técnica de TVE

Drago/Grupo Secuoya, cuyos estudios en Madrid acogen el primer centro de producción en Europa de Netflix, están en contacto día a día con las ficciones, especialmente en las áreas de medios técnicos y la fase de postproducción. No obstante, según comenta Raúl Pino, Director de Operaciones, “estamos implicados en la parte de preproducción por los procesos que vienen después”. Más en detalle, nos ilustra: “Todo lo que viene después en la labor de la postproducción cada vez está más relacionado con la toma de decisiones que se hace desde el principio. Implicamos a la fase de postproducción desde el principio para poder ahorrar los mayores costes posibles, sobre todo en producciones en HDR como las que tenemos ahora. Por ejemplo, intentamos involucrar a la parte de color desde el principio para que tome las decisiones con el director de fotografía”. Volviendo a los entes públicos, José María Casaos, Director Técnico de Telemadrid, quiso remarcar que los procedimientos varían dependiendo del “tipo de contenido”: “Nuestra producción, que creo que

José Luis San Martín, Subdirector de Grabación, Postproducción y Estudios de TVE

José María Casaos, Director Técnico de Telemadrid

es similar al resto de las cadenas broadcast, se compone de mucho directo. Ahora estamos en 12 horas de emisión diarias. La preproducción va en función del diseño de producción. No es lo mismo el informativo de las dos que los magazines de la mañana”. Estos formatos televisivos han avanzado hasta un punto en el que la implementación de grafismo complejo es un elemento fundamental: “El editor o los directores tiran de una escaleta, se organiza el trabajo, el grafista va creando los gráficos, las fotos y los formatos adecuados… ”. Jesús García Romero, Director del Área Técnica de TVE, refuerza esta idea: “Desde nuestra vuelta del verano, prácticamente tenemos un montón de segundas pantallas dentro de la escenografía en casi todos los programas. Hemos quitado las lucecitas de LED, hemos instalado estas pantallas y efectivamente cada día no se realiza únicamente el programa, sino que también estamos vistiendo esas pantallas con contenidos durante tres o cuatro horas de directo”. “El grafismo está cambiando. Antes estaba para “arreglar” los programas en postproducción, pero ahora los tenemos en exclusiva para los programas día a día”, completa su compañero José Luis.

SELECCIÓN DE LOCALIZACIONES

TM Broadcast

24

Octubre 2019

Pasamos de fase. La planificación está hecha y llega el momento de la producción. Un elemento clave en un importante número de programas y seriales es la elección de localizaciones exteriores, más allá de espacios interiores asegurados gracias a opciones como complejos de estudios o naves. Sobre este tema, Luis

plantea

una

pregunta:

“¿Utilizáis algún método de localización de exteriores mediante bases de datos de terceros?”. Pepe toma el guante: “Sí, existen unas cuantas agencias. Lo más habitual son casas: estas compañías tienen un listado en el que indicas el perfil que estás buscando y te dan cien. El resto es una labor más de producción: si es un edificio, llamar, tocar, contactar y probar”. Luis pregunta si para esa labor se cuenta con entidades públicas como la City of Madrid Film Office, a lo que el responsable de Atresmedia Studios responde afirmativamente: “En Élite, gracias a esta organización, tuvimos la suerte de poder rodar cuatro noches seguidas en una terraza de


PRODUCCIÓN, POSTPRODUCCIÓN Y ARCHIVO

tenimiento, pero cuando hacemos

Jesús Martín de Lavinia coincide

ficción, dependiendo del género,

con Raúl y añade: “La selección

contamos con la Film Office”.

depende del tipo de producción, pero al final la última palabra procede de la dirección de fotografía.

EL PROCESO DE SELECCIÓN DE EQUIPAMIENTO

Quizá cambia el planteamiento si bajo alguna circunstancia se trabaja con multicámara, pero esa es la línea”.

Con respecto a los equipamientos técnicos que se van a emplear, existe una metodología aplicada por nuestros Pepe Ripoll, Director de Producción de Atresmedia Studios

Gran Vía 15”. Jesús Martín de Lavinia también confía en estas organizaciones: “Nuestra producción en exteriores está muy focalizada en servicios informativos y programas de entre-

interlocutores.

Raúl

de

CO-PRODUCCIONES Y MEDIOS PÚBLICOS

Drago/Grupo Secuoya considera

Las co-producciones son recurren-

necesario alimentar la conversación

tes en la escena audiovisual mun-

entre el equipo de producción y la

dial. ¿Cómo afecta esto a los entes

dirección de fotografía de cada pro-

públicos? La duda se le presentó a

ducto televisivo: “Trabajamos, entre

Luis, quien decidió interpelar direc-

otros elementos, en una lista de

tamente a José María Casaos:

cámaras. Se hacen pruebas de ópti-

“Cuando tenéis la producción ejecu-

cas, pruebas de iluminación…”.

tiva de un proyecto junto a otra pro-


DESAYUNOS TM BROADCAST

Olga Arribas, Directora Técnica de 7RM/Secuoya

Raúl Pino, Director de Operaciones de Drago/Grupo Secuoya

José Chorro, Director Servicios Audiovisuales de Drago/Grupo Secuoya

ductora… ¿quién manda en la selección de medios? ¿Confiáis plenamente en ellos? ¿Existe debate?”. Responde el responsable técnico de Telemadrid: “Creo que a ese nivel no, porque generalmente nuestro modelo de producción y co-producción reside en contar con nuestros propios estudios. Ahí, efectivamente, se da la confianza a la productora porque al final tienen todo el equipo creativo y de talento. No obstante, primero hay unos objetivos del programa prefijados: ellos entienden las necesidades técnicas de cada formato. En el día a día, los programas están muy definidos y necesitan los medios que se encuentran en platós, pero ahora, con la llegada de las elecciones, habrá que afrontar de manera diferente algunas planificaciones”. Con respecto a Televisión Española, según José Luis, el ente público “marca las necesidades”.

Media, quiso preguntar si los medios

turas. No tiene nada que ver Fariña

de producción en España se han

con Élite, y el director de fotografía

incrementado de cara a la posible

es el mismo”.

venta y distribución internacional de ficciones. Jesús Martín opina que el

Dando la voz a Datos Media, Luis

modelo high quality debe ser el

pregunta si los proveedores de con-

mismo, sea el producto distribuido

tenido han notado “alguna modifica-

internacionalmente a posteriori o

ción en la exigencia de medios técni-

no. José Chorro, Director de Servicios

cos”. Tomas Nielsen, responsable de

Audiovisuales

Drago/Grupo

la compañía, asiente: “Sí ha incre-

Secuoya, apunta que la principal

mentado la demanda por los softwa-

diferencia reside en el “nivel de exi-

re de gestión y automatización”.

gencia mayor en infraestructuras”:

Raúl ratifica este dato en base a su

“Aquí estamos acostumbrados a las

experiencia de trabajo con platafor-

naves industriales, pero las produc-

mas OTTs, aportando que la “fase de

ciones de este tipo exigen una mayor

producción mejora al no existir pér-

insonorización y un mejor acondicio-

didas de información”. Algo está

namiento técnico”. También afecta a

cambiando en la industria en cuanto

cuestiones como el “HDR o el 4K”,

a esta demanda, como señala a con-

pero en cualquier caso comparte la

tinuación José Luis: “No es solamen-

opinión de Jesús Martín y afirma

te que Netflix lo exija, sino que tam-

rotundamente que “el nivel de cali-

bién lo hace nuestra propia gente:

dad que se hacía y se hace en

“Oye, queremos que nos compréis

España es muy bueno”, complemen-

este equipo de medida para los for-

tado por Luis Sanz con un “sin un

matos 4K””. José María, siguiendo la

buen guión, no hay una buena pro-

pregunta de Luis, subraya la crecien-

ducción”. A esto, Pepe Ripoll añade

te demanda por soluciones de reali-

un “…y sin un buen presupuesto” que

dad virtual y realidad aumentada, lo

provoca una carcajada generalizada

que ha hecho que se incrementen

en la sala. Inmediatamente, desarro-

los recursos gráficos y se multipli-

En este punto, Rafael Zapardiel,

lla su reflexión: “Todos sabemos que

quen los profesionales destinados a

responsable de cuentas de Datos

si no hay dinero, se acaban las flori-

la labor.

LA IRRUPCIÓN DE LAS GRANDES OTTs Y SU CONDICIONAMIENTO TÉCNICO

TM Broadcast

de

26

Octubre 2019


PRODUCCIÓN, POSTPRODUCCIÓN Y ARCHIVO

Jesús Martín Tena, Director de Lavinia Broadcasting – Grupo Lavinia

CAPTACIÓN ¿Cómo se producen los formatos? ¿Qué medios técnicos se emplean

comúnmente? Es una cuestión complicada teniendo en cuenta las diferentes particularidades de las producciones, como ratificaron nuestros interlocutores. José Luis de TVE toma la palabra: “Si hay en el plató, empleamos una cadena de cámaras, pero depende de la producción. Por ejemplo, para nuestras galas de navidad, tenemos 10 o 12 cámaras masterizadas, se saca una mezcla como un posible montaje y se lleva a postproducción. (…) Si es algo producido en exterior, empleamos nuestras unidades móviles para eventos”. Una vez grabados, se procede al envío de esos contenidos con sistemas cloud: “Las productoras nos van dejando en la nube los pre-montajes, por ejemplo, lo que permite hacer un seguimiento. En estas pla-

taformas dejamos la documentación, los partes de grabación, las músicas…”. Raúl comparte esta visión y destaca un importante punto de estos servicios virtualizados, y es la posibilidad de trabajar con otra persona en colaboración que está situada en otra localización distinta. Para

José

de

Drago/Grupo

Secuoya, empresa de servicios, la cuestión es más sencilla: “Nosotros lo que hacemos es preguntar cómo lo quieren. Al final, esa es nuestra labor”. Jesús Martín, por su lado, ve necesario remarcar los costes, un tema que le preocupa: “En Lavinia estamos en toda la cadena de valor: desde formatos de estudio a utilización de ENGs en exteriores. Sin embargo, los presupuestos que se


DESAYUNOS TM BROADCAST

están dando obligan en muchas ocasiones a hacer maravillas. Por tanto, creo que es necesario remarcar que los costes también tienen un impacto a la hora de escoger la metodología”.

PRODUCCIÓN AUTOMATIZADA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Jesús García preguntó a sus compañeros por la manera en la que se está implementando el tema de la inteligencia artificial en cuestiones como el reconocimiento por voz o la producción de eventos deportivos en 4K con un seguimiento automático de la acción. Antes, dejó una reflexión: “Lógicamente, lleva a un abaratamiento de los costes de producción, pero también puede ser que se produzca una pérdida de la calidad”. Olga Arribas, directora técnica de 7RM/Secuoya, considera que a los sistemas de subtitulado automático por reconocimiento por voz todavía le quedan un recorrido para establecerse como una alternativa fiable: “Además, el acento murciano es bastante marcado, por lo que suele ser un absoluto desastre”. Por otro lado, también reconoce que de los presentadores de sus formatos, con una dicción más cuidada, el software puede reconocer en torno al 70%. Según apunta Tomas, estamos ante toda “una tendencia del mercado”, algo que ratifica tanto su compañero Rafael como José María, quien afirmó que en la feria europea IBC pudo ver varias alternativas. El directivo de Telemadrid considera que un realizador siempre va a operar con mayor calidad que la que el machine learning puede proporcionar a estos sistema, pero lo cierto es que sí abren la ventana a un cierto tipo de programación que, si no, “no podrías hacer”. En el terreno radiofó-

El equipo de Datos Media, patrocinador del desayuno, de izquierda a derecha: Rafael Zapardiel (Responsable de ventas), David Martínez (Director de Operaciones) y Tomas Nielsen (Director General)

nico ya se están implementando estas soluciones: Jesús de TVE señala que en Radio Nacional se ha implementado un sistema de autorrealización creado por técnicos propios de la corporación basado en la sensorización de los micrófonos que “está funcionando”.

SOFTWARE DE CONTROL DE CALIDAD Otro elemento recurrente exigido por las productoras es la implementación de soluciones que permitan hacer un seguimiento diario de cómo se está desarrollando la grabación desde una perspectiva técnica. Raúl nos explica cómo se ha vivido en Drago/Grupo Secuoya el cambio: “Antes se trabajaba principalmente en el último paso, pero ahora nos exigen hacer un control de calidad diario”. Incluso cada vez se extiende más la utilización de procedimientos que advierten de si un posible espectador epiléptico puede verse afectado por una sucesión de variaciones lumínicas bruscas.

8K, HDR Y RELACIONES DE ASPECTO Las siglas definen en gran medida el progreso y la identificación de tec-

TM Broadcast

28

Octubre 2019

nologías en el espacio audiovisual. Detrás de ellas hay distintas aplicaciones, apuestas y estrategias de los broadcasters y productores de contenidos globales. Abordamos la temática con una intervención inicial de Raúl, quien se muestra escéptico a la aplicación regular del 8K: “En la actualidad se usa principalmente para reencuadrar y sacar otro tipo de planos” apunta, antes de señalar que el HDR es “un elemento más que entra en la parte artística”. Sobre el espacio de color, comenta que es importante “estandarizar” el flujo del trabajo. Pepe ratifica la apuesta de Atresmedia por el 4K dado que eso facilita su comercialización internacional y, sobre el 8K, apunta que es “una locura”. No obstante, como añade José, al final entidades tipo Netflix o Amazon, y “los fabricantes del televisores”, decidirán cuando es el momento del 8K. Luis, nuestro moderador, coincide con su opinión, aunque también señala que será la televisión japonesa NHK y algunos de sus partners, como Toshiba, Ikegami, Panasonic o Sony, los que marcarán el futuro. Por último, sobre la relación de aspecto, todos los interlocutores estuvieron de acuerdo en que, por ahora, el 16:9


seguirá consolidado frente a opciones cinematográficas como el 21:9.

FORMATOS RAW y LTOs: EL ALMACENAMIENTO DE CONTENIDOS UHD Los nuevos flujos de Ultra Alta Definición implican un gran volumen de datos por pieza, y más sin tenemos en cuenta la posibilidad de proceder a una grabación en RAW. Pepe de Atresmedia Studios nos comenta que toda su producción se graba en estos formatos “sin pérdidas”, algo imprescindible, tal y como completa José, para modificar la colorimetría. Televisión Española y la Televisión de Murcia centran su atención en las dificultades de archivar tales volúmenes de información, destinando su uso a piezas reducidas que podrán utilizarse en el futuro. Según apunta Tomas, la tecnología de almacenamiento cada vez es más potente y lo cierto es que el ritmo de movimiento de archivos crece: para muestra, el hecho de que plataformas como Netflix piden de manera predefinida dos cintas LTOs con unos brutos “revisados a conciencia”.

¿EN LA PREPRODUCCIÓN SE TIENE EN CUENTA LA POSTPRODUCCIÓN? Volvemos al comienzo antes de abordar el último tramo de nuestra conversación. Tal y como comentó Luis, “¿se sabe desde el comienzo con qué máquina se va a editar, si va a haber corrección de color o qué software se va a emplear”? José María opina que “siempre se ha tenido en cuenta, ya que lo que se graba se hace pensado en el montaje”, opinión compartida con José Luis de Televisión Española. Lavinia aporta una interesante perspectiva. Según Jesús, los pasos tradicionales de postproducción ha cambiado: “Ahora es al día a día, en el campo. Se acabó meterse en una sala y coger un “DaVinci”: ahora se postproduce diariamente, se envía el programa y se hace en plató, en el campo o donde sea”. Esto afecta incluso al flujo de la producción en directo, con “secuencias metidas en el ámbito del deporte que están muy postproducidas”, de acuerdo a José María.

TM Broadcast


DESAYUNOS TM BROADCAST

Al final, uno de los objetivos fundamentales de los equipos de producción es reducir costes y para ello, según consideran todos los interlocutores, la mejor manera es “involucrar a la parte de preproducción en todo el proceso”. A esto hay que sumar que “hoy en día todas las ficciones usan efectos especiales”, como apunta Rafael, aunque sea para “borrar una antena”.

POSTPRODUCCIÓN EN EL DÍA A DÍA: AR y VR José María quiso profundizar en la cuestión de la realidad aumentada, ya que su uso ha cambiado: “Ahora todo es parte del guión. Son recursos que se encuentran, se industrializan, se ponen en la escaleta y salen. El proceso creativo es exactamente igual, aunque si es cierto que mientras algunos se pueden hacer a diario, otros requieren de varias semanas”. Al margen de cuestiones concretas como la utilización de Realidad Virtual en algún producto concreto de TVE o la eterna promesa de revolución del 3D, el camino pasa por la implementación de sistemas que favorezcan la rápida inclusión de estas soluciones. En palabras de Jesús García: “Nosotros tenemos dos estudios completamente dotados con sistemas StarTracker de Mo-Sys que ya utilizamos en las pasadas elecciones. Eran cinco cámaras traqueadas que fueron producidas en directo dando un resultado muy interesante”. Para finalizar el apartado de postproducción, Luis planteó la cuestión de si interesaba saber si el destino de la producción es la emisión televisiva o la proyección cinematográfica. Pepe lo tiene claro: “Creo que últimamente las cámaras para TV y cine son las mismas. Tú lo puedes

Javier de Martín, CEO de Daró Media Group, editora de TM Broadcast

Luis Sanz, conductor del evento

grabar acorde a la cadena o para

En las televisiones es un poco diferente. En palabras de José Luis: “Cada vez es más complicado. Antes llegaba una cinta y se decidía si se guardaba como archivo o bruto una vez sacado el programa. Ahora, hay que borrar las tarjetas para darle más uso”. Entonces… ¿cómo es el procedimiento estandarizado? “Una vez montado el programa y emitido, los documentalistas entran en el workspace correspondiente y rescatan todos los brutos, los documentan y se lo llevan a nuestro archivo profundo, ARCA”. En el caso del contenido 4K, el proceso varía: “Hemos grabado material UHD en 16 ciudades que son Patrimonio de la Humanidad. ¿Qué hacemos? Sacamos una copia en HD de los brutos dándole un poco de color. Su curva no es perfecta, pero sirve. Guardamos en RAW o en ProRes y sacamos una copia de todo en HD para que se pueda utilizar en informativos, programas de magazine...”. José María de Telemadrid no duda en remarcar que los documentalistas tienen un papel fundamental en la gestión de estos volúmenes: “Ya no es solamente la catalogación y selección para el archivo histórico, sino que se están anticipando en la redacción, porque para muchas de

cine, pero realmente vale igual”.

GRABACIÓN Y ARCHIVO EN CAMPO: PROCEDIMIENTOS Como hemos visto anteriormente, la grabación de contenidos implica unos grandes volúmenes de archivo que son recogidos en entornos no controlados, ya sean localizaciones externas o espacios de captación remotos. La industria española está lista para afrontar estos procedimientos descritos en detalle por Raúl de Drago/Grupo Secuoya: “Si hablamos de ficción y cine, se suele grabar utilizando RAID locales o pequeñas SANs en local, aunque no es lo más común. Incluso, en el propio campo, se graba en LTOs”. Por otro lado, también “se pueden generar los dailies en el set o se pueden generar posteriormente”. A continuación, llega la gestión de hacer llegar las cintas a aquellas entidades que las reclaman. En este punto, Pepe añade que, con respecto a Atresmedia Studios, ya se le da una “intención de color, sacando una curva, a los brutos”.

TM Broadcast

30

Octubre 2019


PRODUCCIÓN, POSTPRODUCCIÓN Y ARCHIVO

las imágenes de actualidad se utilizan imágenes de archivo. Son muchos los roles del área de documentación. Vislumbro que tendrá más responsabilidad, protagonismo y contenidos en las tareas del día a día de una televisión”. La gestión del archivo es un sector que evoluciona según crecen las demandas de los ámbitos de la producción. Según comenta Tomas Nielsen: “Ahora mismo estamos

punto: “Nosotros tenemos una experiencia en Portugal en la que lo que está bajo manejo de un MAM son los finalizados, algo que se presta muy bien al manejo por software. Pero a lo que es el tratamiento de los brutos, se le da un tratamiento completamente distinto fuera, con librerías de cintas, de discos…”. Al final, como nos dice el Operations Manager de la compañía, “la catalogación se hace de forma distinta en cada casa”.

escuchando a los clientes para entender las necesidades de cine y series. En ocasiones, hemos ofrecido software para determinadas funciones, pero nos han dicho que es un proceso manual y que existen unos métodos establecidos”. Su compañero, David Martínez, concreta en su

sus distintas variantes? Este fue un tema recurrente durante toda la conversación: los nuevos métodos y flujos de trabajo en UHD requieren de una gran potencia de almacenamiento y transferencia de datos, y más teniendo en cuenta el workflow diario de las co-producciones. José se plantea si la solución es implementar una MAM para ficción, a lo que Raúl ve sentido si esto se produce en “una casa única en la que se puedan diferenciar distintos

¿UN MAM PARA FICCIÓN?

tipos de producciones”. Tomas consi-

¿Cómo se podría gestionar en una única plataforma este importante volumen de contenidos audiovisuales, tanto en formatos RAW como en

dos a este procedimiento concreto.

dera que estos softwares ya existen y que no dejarían de ser MAMs aplica-

¿Estaremos ante el futuro de la producción?




TELEVISIONES

Una apuesta decidida por los medios digitales Con apenas una década de trayectoria, Aragón TV se presenta como una de las cadenas con mayor proyección de la FORTA. Es difícil delimitar la fórmula de su éxito, pero lo cierto es que, desde su creación, ha sabido captar la atención de su audiencia al tiempo que ha apostado por dirigirse, paso a paso, hacia la tecnología del futuro. Repasamos toda su actualidad y futuro de la televisión con Laura San Nicolás Lapuente, Directora Técnica, para discernir cuál es el secreto de su éxito.

TM Broadcast

34

Octubre 2019


ARAGÓN TV

Si echamos un vistazo a vuestros números de audiencia,

Entonces, ¿dirías que esa transición a la alta definición ha

podemos concluir que contáis con una audiencia fiel,

sido el cambio más importante que ha vivido la televisión?

especialmente en el ámbito de los informativos. ¿Crees

Así es: la alta definición fue fundamental. Aun así, todavía no hemos terminado la transición. Empezamos en 2012, pero todavía quedan partes en la cadena que están sin cambiar.

que vuestro afán por estar al día tecnológicamente está relacionado con vuestro éxito? Desde luego, el cambio a HD fue importante para la

Nos gustaría profundizar en la infraestructura de Aragón TV. ¿Con qué centros de producción contáis?

audiencia de TDT. Es algo que se notó, porque era una tendencia que empezaba a verse en otras cadenas. Fuimos un poco pioneros en esto: en 2008 empezamos a hacer un

Tenemos tres, uno por cada provincia. En Zaragoza está el principal, que es el más grande, y luego tenemos una delegación en Huesca y otra en Teruel, que son más pequeñitas. Por otro lado, tenemos una pequeña oficina en la sede de la FORTA en Madrid.

canal en pruebas. Sin embargo, lo que es la emisión convencional completa en HD tuvo lugar en 2016: fue reclamada por los usuarios y lo cierto es que la han apreciado. Luego, por otro lado, estamos haciendo un esfuerzo bastante importante en lo que es toda la parte digital, de web y de aplicaciones. Es algo que no se ve reflejado en las

¿Cómo es vuestro espacio principal de Zaragoza? ¿Contáis

audiencias de la TDT, pero todas las estadísticas que nos

con varios platós?

llegan de la parte digital señalan que está mereciendo la

Sí, en el de Zaragoza tenemos cuatro platós: uno de 300 metros, otro de 600, un plató de informativos y un último virtual.

pena el esfuerzo que se va haciendo.

TM Broadcast

35

Octubre 2019


TELEVISIONES

Plató virtual El Tiempo.

Vuestro objetivo es la consolidación

Tenemos una solución de archivo

Están en el estudio, pero no las

del HD, ¿pero estáis preparados para

de Tedial con la que hemos estado

hemos utilizado todavía. En los plie-

crear contenidos en 4K, por ejemplo,

desde el principio. La hemos ido

gos nuevos no tenemos decidido

para vuestros medios digitales?

actualizando y nos da un buen rendi-

todavía el modelo de cámara que

miento. Además, se integra con los

vamos a tener.

En lo que es la emisión convencio-

sistemas de otras áreas. Como en la gran mayoría de cade-

nal de TDT, buscamos el HD al 100%. De hecho, ahora estamos preparan-

¿Utilizáis esa misma herramienta

nas, los directos son fundamentales.

do un concurso para renovar el equi-

para gestionar algunos de vuestros

¿Qué sistema utilizáis para las cone-

pamiento de los platós, que es la

contenidos de social media?

xiones remotas?

parte que nos falta de todo el centro de producción. Y sí: si bien el equipa-

Esa área la estamos cubriendo

Tenemos una unidad móvil propia

miento es en HD, en la parte digital

desde muchos ámbitos distintos. Eso

y distintos vehículos equipados con

ya estamos haciendo cosillas en 4K.

sí, sobre todo interactuamos con las

una tecnología COFDM que nos ha

redes sociales a través de un módulo

funcionado bastante bien. Tenemos

¿Contáis con una división exclusiva

que incluye el sistema de edición

para vuestra vertiente de contenidos

que tenemos para programas infor-

digitales?

mativos, que es de AVID.

dos torres montadas en la ciudad con un enlace fijo contra el centro de producción y las COFDM, lo que hacen, es apuntar a las torres. Desde

Ahora estamos viendo cuál es la

Nos has hablado antes de un plató

ahí, nos llega la ciudad. La verdad es

mejor solución. No tenemos un

virtual. ¿De qué elementos está com-

que es un sistema que nos ha funcio-

departamento digital como tal, ya

puesto?

nado siempre bastante bien. Desde hace un par de años o así también

que en esa parte están participando gente de diversos equipos: técnico, redacciones, marketing…

de

tenemos vehículos de banda Ka para

Brainstorm formado por tres cáma-

las coberturas. Y, por último, esta-

Tenemos

un

sistema

ras. Las cámaras todavía no están

mos también con mochilas desde

La gestión de los archivos es una

emigradas a HD, pero los servidores

hace cinco o seis años. Se utilizan

parte fundamental de cualquier

y el software ya están actualizados.

muchísimo: es mucho más cómodo,

televisión. ¿Qué sistema MAM utili-

te puedes meter por cualquier sitio…

záis y qué soluciones os está apor-

¿Estáis implementando en este

Para estos dispositivos contamos

tando?

ámbito cámaras PTZ?

con sistemas de backup de banda

TM Broadcast

36

Octubre 2019


Ka que podemos emplear en caso de que no haya cobertura de 3G/4G. Por otro lado, estamos pensando en implementar un nuevo sistema. En Aragón TV, subcontratamos gran parte de las productoras. De hecho, ahora estamos renovando los contratos que tenemos de personal externo, en los cuales figura que son esas compañías las que tienen que aportar equipamiento técnico. Entonces, nos gustaría que esas cámaras tuvieran un sistema para hacer envíos en directo. Es algo que en el futuro puede sustituir a las mochilas, porque su funcionamiento es igual y, además, es mucho más ligero. ¿Habéis pensado en algún sistema concreto? Lo que hemos visto es de Sony, pero no sé si otros fabricantes lo tienen o no. Aragón TV a la carta es vuestra apuesta OTT. ¿Cómo valoráis este servicio? ¿Satisface vuestras necesidades? Así es. Es lo que te he comentado antes. Tiene muchísima demanda: nos piden estar en todo tipo de plataformas. Vamos avanzando poco a poco. Al final, es algo más fácil de gestionar para los servicios para los que tú tienes el control, como dispositivos móviles o Smart TVs. Pero luego para lo que respecta a los operadores externos, como Vodafone o Movistar, es mucho más complicado, porque pierdes el control. Entendemos que esto sucede a nivel de formatos finales, de requerimientos técnicos… ¡De todo! De hecho, hay gente muchas veces que nos llaman y nos dicen: ¡que en Movistar+ no están subtitulando la señal! Y tú respondes: ¡Pues díselo a ellos! (risas). La gente no distingue estas dos partes y te llama a ti. ¿Vas a seguir apostando por esta área? Curiosamente, cuando nos escriben para una cuestión técnica, todo tiene que ver con la parte digital: web y aplicaciones. La gente no reclama vernos en 4K, sino no para una aplicación de

TM Broadcast


TELEVISIONES

Control central.

HDTV, para Chromecast… El público

puedan ser bajas, pero que tienen

miento. ¿Nos podrías dar algún deta-

cada vez se dirige más a esas formas

mucho interés sobre todo para una

lle más sobre esto?

de ver la televisión.

televisión autonómica. Y lo cierto es que eso sí que se consume mucho en

Para muchos espectadores, si bien

Sí. El concurso abarcaría el equipamiento de los cuatro platós y los

directo.

atienden a los contenidos a la carta,

controles de realización del centro

para ellos no es tan común seguir un

¿Cómo realizáis la producción de

de producción. El objetivo principal

directo vía web. ¿Cuál es tu opinión

esos deportes? Se está hablando

es pasar todo ese equipamiento a

con respecto a esto?

mucho de soluciones como la pro-

HD: como te decía antes, llevamos

ducción automatizada.

desde 2012 evolucionando nuestro

Opino lo mismo que tú (risas).

archivo, el MAM, la unidad móvil, los

Además, en mi casa, que convivimos

De momento, no tenemos nada

gente con unos horarios complica-

bajo ese formato. Se contrata a la

dos, se hace difícil ver las cosas en

productora para que haga la produc-

directo. Lo que sí es cierto es que

ción en el campo y los envíos se

nosotros damos mucho deporte en

hacen con mochilas. Normalmente,

tábamos uno a uno, pero al final

directo por la página web. De hecho,

o codificamos la señal en el centro

hemos decidido sacarlos todos jun-

tenemos un website que se llama

de producción, o a veces la propia

tos. Nos interesa que las cámaras o

Aragón Deporte que tiene menos de

productora te entrega la señal codi-

los mezcladores, por ejemplo, sean

un año de vida y en donde emitimos

ficada en un punto de publicación

los mismos en todos los platós para

todo tipos de deportes. Por ejemplo,

que le damos nosotros.

poder tener esa versatilidad entre

incluimos encuentros de categorías

controles de cámara… ¡Ya solo nos quedan los platós! Y le hemos estado dando muchas veces en si los lici-

los distintos dispositivos y técnicos.

inferiores y otros tipos de deportes

Antes has comentado que estáis pre-

que no tienen cabida en la parte de

parando un concurso para la renova-

¿Cuándo queréis tener este proyecto

la TDT quizá porque las audiencias

ción de parte de vuestro equipa-

terminado aproximadamente?

TM Broadcast

38

Octubre 2019


ARAGÓN TV

Queremos hacer el cambio en el

Tenemos una audiencia bastante

verano del año que viene, en 2020.

fiel desde el principio. Siempre

Es cuando se pueden hacer estas cosas, ya que baja la producción y te puedes permitir prescindir un poco

hemos estado con unos números parecidos, se mantienen mucho. Lo

de los platós. Estamos haciendo la

que queremos es incrementarla con

licitación con la idea de publicarla a

un público joven que quizá no ve

finales de este año y adjudicarla en el primer trimestre del 2020.

tanto la TDT. ¿Cómo? A través de todo el esfuerzo que estamos

¿Hacia dónde se dirige la industria

haciendo en redes sociales, páginas

televisiva? ¿Cómo va a evolucionar

web, aplicaciones, emisiones a 360.

de aquí a cinco años una televisión

Además, a principios de año se creó

autonómica como la vuestra? un departamento de I+D que está Hacia la parte digital, sin duda. Para terminar, nos gustaría centrar-

dedicado a esto. Estamos yendo un poco hacia allí, porque tecnológica-

nos en Aragón TV. ¿Cuál es el futuro

mente tienes que estar para no que-

de vuestra cadena?

darte atrás.


PRODUCCIÓN

El entretenimiento sigue siendo una de las vías fundamentales del audiovisual. Más allá del liderato del broadcast deportivo y la revolución en la ficción española al abrazar las plataformas OTT, existe un universo de oportunidades que aprovechan un importante número de empresas de servicios de producción. Daniele Mercuri nos recibe en las oficinas de Videodidea Videe S.L. en Madrid con el firme objetivo de demostrarnos su relevancia en el tejido de nuestra industria. El Director de Operaciones y Director Comercial nos cuenta ocho líneas principales de la compañía que te ayudarán a obtener una visión global de su propuesta.

TM Broadcast

40

Octubre 2019


VIDEE

1

creación

“Videe nació en Italia y tiene, en la actualidad, 31 años de experiencia. Mi jefe conoce el mercado a la perfección. De hecho, antes trabajaba en RAI. Abrimos en España hace cinco o seis años por una cuestión estratégica, pero ya trabajábamos con empresas españolas desde antes, como por ejemplo con Magnolia para Supervivientes (Mediaset). Iniciamos nuestra andadura como una empresa italiana y más tarde nos constituimos como Videoidea Videe S.L.. Arrancamos este proyecto inicialmente con unidades móviles. A partir de ahí, comenzamos a realizar formatos para Mediaset como “Pequeños gigantes”, “Levántate”, “Killer Karaoke”, “Deja sitio para el postre”… Ese fue el arranque con estos vehículos, que no dejan de ser nuestro core business”.

2

unidades móviles

“Tenemos una unidad móvil de 5 cámaras (HD 5), otra de 8 cámaras (HD 8) y una de 12 (EXPANDER ONE HD12). Nuestro último vehículo, que presentamos en IBC 2019, se llama OBX. Es una unidad móvil 4K con capacidad para hasta 30 cámaras, aunque en la actualidad tiene 24 modelos Sony HDC-4300 4K y HDC-4800 4K. A nivel de máquinas, estamos a top de gama: los Artist-1024 de Riedel, Calrec, Lawo, Imagine… Por ahora, hemos optado por una instalación tradicional, aunque la podríamos haber implementado con IP. Para el control de las señales, hemos optado por hi, comercializada por Broadcast Solutions, una marca muy visual y con la que estamos en contacto para posibles mejoras. También hay implementaciones muy interesantes a nivel de usuario. Primero, el espacio: son 75 metros cuadrados, lo que la convierte en una de las más grandes de Europa. El director técnico de la empresa y yo hemos trabajado mucho tiempo juntos con el objetivo de mejorar la experiencia de las personas. Por ejemplo, imagínate tener a un mezclador trabajando con un aire acondicionado al lado. Puede estar muy cómodo, pero al final ese aire destroza la experiencia. O qué se yo, quizá un foco moleste al alumbrar directamente a una pantalla. Todas estas cuestiones se las reportamos a Chromaline, que es la empresa que nos ha ayudado a montar la unidad móvil. Los resultados son apreciables. Por ejemplo, todas las luces son nivelables y las tienes en tu puesto de trabajo. Los aires están pensados para no molestar a la gente. De hecho, cada dos puestos hay un aparato. El suelo es radiante y, por otro lado, hemos incluido un sistema de regeneración de oxígeno”.

TM Broadcast

41

Octubre 2019


PRODUCCIÓN

Sala de edición

4

3

los casos de supervivientes y fórmula 1 “Para “Supervivientes” desarrollamos varias cosas, como conexiones satelitales, grabación o la parte de postproducción. Para que te hagas una idea, el día a día de la playa se graba con camcorders de Sony. No es una producción sencilla y, de hecho, Italia y España son los dos únicos países en los que el programa incluye conexiones en directo. En el resto del mundo, se opta por formatos grabados. Es importante ser ágiles en la entrega de materiales: cuanto antes se haga, más tiempo ganará guión, dirección y edición. Para llevar a cabo este proceso, tenemos un sistema de conexiones entre las islas y la tierra firme para mandar el material. De la playa, la tarjeta va al control de realización, que está en las islas, a través de fibra óptica. Desde ahí, se manda al hotel, ubicado a 20 millas marinas. Luego se ingesta en Avid, que es la herramienta con la que los editores pueden trabajar. Por último, vuelve al satélite y lo mandamos a Europa. Eso es para la parte grabada, pero para el directo, usamos el modelo satelital. Es una producción ambiciosa. Para que te hagas una idea, somos 120 personas aproximadamente más los locales. También hacemos la temporada entera de Fórmula Uno para Movistar+. Empleamos dos o tres cámaras réflex, dependiendo de la importancia y la cercanía del gran premio. Lo cierto es que es un proyecto complicado, dado que hay mucha logística y mucho personal. Sin embargo, también es verdad que nos da bastante visibilidad y nos gusta mucho. En este sentido, podemos decir que hemos cambiado las reglas tecnológicamente. Como sabes, una gran parte del presupuesto se va en transporte. Hay un sistema de la FIA que desplaza los equipos, pero el coste es elevado. El haber podido reducir el peso de la producción nos ha ayudado a economizar las producciones manteniendo los estándares de calidad”.

TM Broadcast

42

clientes y producciones

“En nuestra trayectoria en España hemos realizado producciones de todo tipo, aunque podríamos decir que tenemos un importante foco en los realities: de hecho, tenemos una división de la empresa especializada en este campo. Hemos trabajado con Magnolia para formatos como “Supershore”, con Mediaset y con Atresmedia, entre otras empresas. Por ejemplo, hicimos todo lo relacionado con “Al Rojo Vivo” cuando estaban desplazados en Cataluña o “El Objetivo”, con entrevistas a varios políticos de primer nivel. También hemos participado en otros espacios, como el debate que hubo en Cataluña después del referéndum. También me gustó especialmente un programa musical en el que artistas hacían versiones llamado “A mí manera”. Ahí hicimos todo: la parte musical, la broadcast y la de postproducción. En este campo, tuvimos que conectar varios mundos, a nivel físico y filosófico. Luego, el tema de la calidad era importante: teníamos que tener un buen nivel de imagen y audio, y para ello contactamos con profesionales que no eran de nuestro mundo bastante reconocidos. Podemos decir que tenemos una forma de reaccionar rápida a todas las situaciones. Luego, por otro lado, en nuestras oficinas tenemos un centro de postproducción con una sala de finalización, otra de color con DaVinci Resolve, dos salas de sonido, una de las cuales está preparada para 5.1; y cuatro salas pequeñas de edición. Todo está conectado a través de varios servidores. Hemos hecho algún programa y estamos preparados para seguir apostando por esta línea”.

Octubre 2019


GES-IT

5

estado de la industria: adaptarse al cambio “La industria se mueve y hay bastante producción. A la vez, creo que otra vez se está remodelando todo. El presupuesto no es el que podía haber hace diez años, por lo que hay que volver a plantearse el mercado, tanto por contenidos como por la parte técnica. Si bien las producciones pequeñas van teniendo menos recursos, yo creo que el futuro va a estar en las grandes producciones, eventos importantes como olimpiadas, fútbol o conciertos. Por ejemplo, acabamos de terminar de hacer “Got Talent” y estamos seguros de que va a funcionar muy bien. Por otro lado, se aprecian necesidades que van cambiando. Por ejemplo, las conexiones. Cada vez se requieren más sistemas de intercom o multiview. Si dirección quiere estar dentro del plató, le podemos ofrecer un sistema de multipantalla para que tenga a su alcance todas las señales que quiera ver. En otro plano, ahora ya podemos mandar directamente a servidores y obtener señales en alta y en baja, lo que facilita el proceso de edición. Al final, en Videe lo que hacemos en casi todas las ocasiones es una producción ad-hoc. Intentamos crear la mejor situación para los clientes para dar el mejor servicio, porque cuanto mejor salga el programa, mejor les irá a ellos y a nosotros. Esto te obliga a estar buscando siempre soluciones nuevas. Somos una empresa pequeña y nos tenemos que diferenciar en dar un servicio mejor. Al final, la clave está en hacer las cosas bien”.

TM Broadcast


PRODUCCIÓN

6

7

tecnologías en evolución

nuevas vías: música en directo y OTTs

“Los recursos están cambiando y, de hecho, ya estamos haciendo pruebas sobre conexiones sobre IP. No obstante, más allá de la tecnología 4K, para la que todavía no hay demanda, lo que va a provo-

“Entre las producciones que hemos hecho se

car el cambio es el 5G. De hecho, te permitirá

encuentra el festival Mad Cool. Nos encargamos de la

incluso tener una banda reservada. En IBC, BT

producción de los escenarios uno y dos que luego se

Sport hizo un primer test y funcionó. Realmente, es

emitió en TVE. En este proyecto, tuvimos que enfren-

la tecnología que terminará de marcar al mercado

tar varios retos, como conectar varias unidades móvi-

junto al IP y el NDI.

les.

Con respecto a la producción automatizada,

Aun así, este es un ámbito complicado, porque

igual puede servir para ciertos tipos de produccio-

entran en juego los derechos. Es un tema a resolver

nes en estudio, telediarios o programas estáticos.

para desarrollos futuros. Todavía recuerdo los grandes

Pero para fútbol, quizá necesites otra cosa. A un

conciertos de los años 80. Por aquel entonces, nació la

ordenador no le puedes decir todavía que siga al

MTV en Italia y recuerdo que no había un amigo mío

jugador 25: lo que hará es seguir la pelota. Hay una

que no la estuviera viendo.

parte que las máquinas todavía no pueden controLuego hay opciones en la producción de conciertos

lar, que es la parte instintiva, la artística, esa que

virtuales. Por ejemplo, un concierto de Carl Cox en

aporta el hombre.

Boiler Room tuvo 42 millones de visualizaciones y fue En cuanto a la visualización, en mi opinión el

realizado con una producción muy sencilla. El live siem-

HDR es más gamechanger que el 4K. El 4K es más

pre funcionará: la gente quiere ver lo que está suce-

definición, pero el HDR es más profundidad de

diendo en directo.

campo, más gama de grises, más detalles. La indusCon respecto a las OTT, creo que estamos en una

tria parece dirigirse más al 4K, pero para mí lo otro

transición complicada. Recuerdo cómo todo esto

es la verdadera gran novedad.

comenzó con NFL, que decidió emitir un par de partiLa tecnología cambia, pero Videe no para de

dos por Internet. Ahora entran en juego agentes como

invertir, de mejorar y de buscar soluciones, ya sea

DAZN, con quien trabajamos en Alemania directamen-

en cuestiones de fibra, nube o uso de almacena-

te y están muy fuertes. En Italia, por ejemplo, DAZN ya

miento”.

está integrado en Sky”.

TM Broadcast

44

Octubre 2019


8

“el audiovisual no va a desaparecer” “Afrontamos el futuro con positividad porque es la única manera de enfrentarse al mundo. Hay que ser realista. Vi hace poco una entrevista muy divertida de Woody Allen en la que decía, entre otras millones de cosas, que ser realista y negativista es exactamente lo mismo. El futuro cambiará las cosas, será complicado porque habrá cambios y tendremos que adaptarnos. Pero lo importante es entender hacia dónde va el futuro. Y estoy seguro de que en nuestro mundo, el del entretenimiento, siempre habrá un mañana. No puede terminarse, porque la gente necesita divagación y hay eventos que no podrán alcanzar físicamente porque están en el otro lado del mundo, por lo que la gente querrá verlos. O momentos claves, como las comparecencias de un político o un discurso del rey. El audiovisual no va a desaparecer, eso lo tengo claro. ¿Cómo cambiará el futuro? Depende de la tecnología. Según se siga desarrollando, habrá más o menos gente, las soluciones serán más o menos complicadas y también se dará paso a más fantasía. Fíjate en producciones como el half-time show de Superbowl, que va mejorando cada año, ya sea por la puesta en escena o por complicaciones técnicas como la cuestión del alcance de los equipos inalámbricos. También se potenciará el tema de la producción virtualizada. De hecho, nosotros estamos trabajando con Vizrt para temas de realidad aumentada. Recuerdo una conexión con un holograma que hizo CNN en Boston en el contexto de la campaña de Obama. En ese sentido, creo que la tecnología va a permitir mejorar los contenidos, porque cada vez seremos más y más capaces de hacer realidad nuestras fantasías”.

TM Broadcast


OTT

UEFA.tv Una plataforma OTT gratuita preparada para funcionar como canal de distribuciรณn premium

TM Broadcast

46

Octubre 2019


UEFA.TV

Era cuestión de tiempo que la UEFA, el máximo órgano competente en Europa en cuestión de asociaciones nacionales de fútbol, se lanzara al universo de las plataformas over-the-top para ofrecer un completo servicio en base a su amplio archivo, nuevas producciones y encuentros en directo. La sorpresa viene cuando la potente plataforma se postula como una opción gratuita, ofreciendo contenido exclusivo en Europa. Profundizamos en las estrategias y tecnologías de UEFA.tv de la mano de Mr. Guy-Laurent Epstein, Director of Marketing of UEFA Events SA.

¿Por qué ha decidido la UEFA crear

término, nuestra ambición para

máticos y creando una narrativa ori-

UEFA.tv?

UEFA.tv es que el producto sea reco-

ginal atractiva. Otro de los puntos

nocido como la mejor oferta OTT fut-

clave para nosotros será utilizar la

Queremos proporcionar a los

bolística de su clase, al tiempo que

plataforma de UEFA.tv como medio

espectadores un mayor acceso a

sirve como gran vehículo para pro-

para promover aún más contenidos

contenidos de vídeo en directo y

mocionar aún más nuestras competi-

en directo y bajo demanda proce-

bajo demanda de diversas competi-

ciones para beneficio de todos nues-

dentes de las competiciones juveni-

ciones. Creemos que es el momento

tros socios comerciales.

les, femeninas y de fútbol sala (YWF)

adecuado para UEFA.tv, dado que

de la UEFA, y proporcionar un mayor

nuestro objetivo principal en la

¿Cuáles son los puntos más destaca-

acceso a los mismos. UEFA.tv nos

UEFA es continuar innovando y evo-

dos de esta plataforma?

permite complementar la cobertura

lucionando digitalmente, y el servi-

ofrecida por nuestros socios de tele-

cio OTT nos permitirá también pro-

Inicialmente el servicio proporcio-

porcionar una experiencia directa al

nará a los aficionados al fútbol una

aficionado. Nuestro objetivo, a esca-

plataforma de entretenimiento que

mercados en los que no poseemos

la global, con UEFA.tv es proporcio-

ofrecerá una programación original

un socio distribuidor, garantizando

nar una plataforma de vídeo de fút-

basada en 60 años de archivos futbo-

así de forma efectiva que podamos

bol entretenida que ofrezca los

lísticos europeos. Albergará además

ofrecer una cobertura y disponibili-

espectadores acceso a una gama

las competiciones juveniles, femeni-

dad de carácter global a nuestras

más amplia de contenidos proceden-

nas y de fútbol sala de la UEFA, ofre-

competiciones YMF. En lo que res-

tes de las competiciones de la UEFA.

ciendo a las mismas una amplia

pecta a nuestras competiciones

También proporcionamos un pro-

cobertura en los mercados de inte-

“insignia”, los aficionados podrán

ducto de visualización gratuita al

rés. Por último servirá también para

también acceder a resúmenes nor-

que tendrán acceso los actuales

promocionar todas las competicio-

males de partidos en diferido y a

usuarios registrados de UEFA, al

nes de la UEFA mediante la oferta de

contenidos de programas de entrete-

tiempo que pretendemos atraer nue-

contenido entre bambalinas, entre-

nimiento a lo largo de la temporada

vos usuarios para desarrollar nuestra

vistas y una amplia gama de conteni-

futbolística de competiciones de clu-

comunidad digital de aficionados y

do adicional. En lo que respecta a

bes y de selecciones nacionales.

promover su participación. Otro

contenidos, la plataforma nos pro-

objetivo del lanzamiento de UEFA.tv

porcionó nuevo canal para sacar a la

Por último, además de una entre-

es estar “listo para el futuro” - dispo-

luz materiales procedentes del

tenida combinación de contenido

ner de una robusta plataforma que

archivo digital de la UEFA y relativos

futbolístico, queríamos asegurarnos

pueda funcionar como canal de dis-

a la historia del fútbol europeo,

de que UEFA.tv se caracterizara por

tribución para futuras oportunidades

recreando encuentros clásicos, ofre-

un diseño de alta calidad y una expe-

de contenidos “premium”. En último

ciendo perfiles de jugadores emble-

riencia de usuario transparente en

TM Broadcast

47

Octubre 2019

difusión mediante la visualización por streaming de partidos YMF en


OTT

toda la web y las aplicaciones. Creemos haberlo logrado con la versión de lanzamiento del producto y trataremos de mejorar y potenciar la experiencia en cada nueva edición. ¿Funciona UEFA.tv con su propia tecnología internamente desarrollada o se dispone de un socio externo para ofrecer servicio? Hemos

escogido

a

Endeavor

Streaming como socio técnico para la entrega de la plataforma UEFA.tv. En la era del contenido premium, UEFA.tv ofrece contenido gratuito. ¿Qué ha motivado esta decisión? UEFA.tv no va a competir con los canales de televisión sino que será

Tal y como están las cosas, no

¿Tiene UEFA.tv previsto retransmitir

tenemos previsto ofrecer contenido

ciertos partidos en directo? ¿Se dis-

premium, pero queremos estar pre-

pone de la tecnología?

un elemento complementario que

parados para el futuro, contando

aprovechará la amplia gama de con-

para ello con una sólida plataforma.

tenidos disponibles en la UEFA,

Sí, tenemos la tecnología y ya hemos ofrecido encuentros en direc-

incluyendo sus archivos, partidos en

¿Qué resolución máxima ofrece su

to en ciertos territorios, sobre todo

diferido, programas de entreteni-

reproductor? ¿1080p, 720p?

durante el Campeonato sub 21 de la

miento o competiciones de fútbol sala, femeninas y de base, de ahí que

Son 1080p en el reproductor.

se trate de un servicio gratuito.

¿Desean seguir mejorando la resolu-

Proporcionar una oferta gratuita tras

ción en el futuro? ¿Está aún la era

el registro encaja perfectamente con

del 4K/HDR lejos de los servicios

nuestro objetivo de impulsar la

OTT?

UEFA que se celebró en Italia en junio. ¿Y qué hay de nuevos formatos como realidad virtual o 360? En la actualidad ofrecemos trans-

comunidad digital de fans de la UEFA al tiempo que recompensamos

Siempre nos mantenemos muy al

misiones 360 en directo de ciertos

a nuestros usuarios ya registrados

tanto de las últimas tendencias y

partidos de la Liga de Campeones a

con acceso gratuito en paralelo.

novedades del mercado en cuanto a

nuestros socios de teledifusión para

producción y nos gustaría introducir

que accedan a ellos y los implemen-

niveles de calidad adicionales en el

ten en su cobertura. En términos de

producto cuando creamos que el

UEFA.tv –al igual que con el strea-

momento y las condiciones de mer-

ming 4K- trataríamos de introducir

Apostar por este modelo nos permite asimismo promover nuestro fútbol femenino y de base en mercados en los que podemos no tener socios de retransmisión, lo que nos proporcio-

cado son convenientes para UEFA.tv.

elementos de 360/realidad virtual

na una plataforma para generar

¿Está UEFA.tv trabajando en la inclu-

cuando pensemos que son un buen

interés adicional y visibilidad para

sión de servicios de accesibilidad?

complemento para el producto y los tipos de contenido de la plataforma.

desarrollar comercialmente aún más dichas competiciones.

Por regla general, tratamos de cumplir el nivel AA de las Directrices

¿Todo el contenido es producido por

¿Tienen pensando incluir contenido

de Accesibilidad de Contenido Web

UEFA.tv o tienen un socio en esta

premium en el futuro?

(WCAG).

plataforma?

TM Broadcast

48

Octubre 2019


UEFA.TV

Una mezcla de ambas cosas. En la

experiencias de visionado del pro-

niría mediante acuerdos indepen-

actualidad producimos contenido de

ducto en “grandes pantallas”, posi-

dientes con la parte en cuestión, que

nuestros propios equipos editoriales

blemente también en televisores con

incluirían los términos relativos de

y de producción, además de conteni-

SmartTV.

confirmación de la distribución.

dos de producción externa de nuestro socio IMG.

De momento, UEFA.tv incluye contenidos de competiciones como el

UEFA.tv ya está disponible para telé-

Campeonato sub 21, la Liga de

fonos mediante aplicación. ¿Y en

Naciones, la Liga de Campeones y la

SmartTV?

Europa League. Se incluyen además contenidos de la Bundesliga, fútbol

Nuestro plan de puesta en marcha consistía en proporcionar aplicacio-

¿Cuál es la hoja de ruta de UEFA.tv para los próximos años? Como ya he indicado, vamos a pensar en la siguiente fase del desa-

femenino y una selección del equipo

rrollo de UEFA.tv y queremos, en

editorial. ¿Qué es lo siguiente?

definitiva, estar presentes en el

nes para web, IOS y Android con

mayor abanico posible de platafor-

capacidad de "moldeado" para

Vamos a buscar de forma constan-

alcanzar el mayor espectro de dispo-

te nuevas formas de desarrollar la

sitivos posible en el momento del

plataforma, tanto en lo que se refie-

lanzamiento. En la actualidad esta-

re a contenidos y cobertura, como en

mos desarrollando la hoja de ruta y

términos de posibles alianzas. La

vayamos, queremos asegurarnos de

el plan de despliegue de UEFA.tv y

inclusión de cualquier contenido adi-

que tenga todo el sentido para los

desde luego que vamos a introducir

cional de terceros en UEFA.tv se defi-

aficionados al fútbol. Sígannos.

mas y dispositivos a fin de maximizar el ámbito de la audiencia y nuestro atractivo global. Dondequiera que


TECNOLOGÍA

Así funciona el nuevo sistema VAR de la RFEF

Hawk-Eye es una compañía reconocida interna-

Technology) y decenas de otros servicios que

cionalmente. ¿Qué diferencia a la compañía de

esperamos poder implementar en España en el

otros sistemas en el mercado?

futuro. De todas formas, como ya casi todo el mundo sabe, la tecnología de HEI es utilizada

Hawk-Eye ha crecido mucho en los últimos años, tanto en número de personas y como en tecnología. Por nuestro lado, hemos trabajado

también en el tenis, cricket, vóley, básquet y muchos otros deportes. Y estamos seguros que este listado puedes crecer en los próximos anos.

mucho para mejorar e innovar más y más nuestra tecnología y nuestra competitividad. En este

La instalación se realizó en un periodo de tiem-

momento, creo que las diferencias más grandes

po muy corto. ¿Cómo tuvo lugar? ¿Cuál fue el

son que somos la primera empresa al mundo

proceso?

que combina un servicio de broadcasting con un servicio de oficiating, y que tenemos el sistema

La instalación en España se hizo en un tiempo

de fuera de juego mejor del mundo por preci-

récord: desde la primera visita en el centro

sión y rapidez. Trabajando junto con todas las

remoto en Las Rozas nos llevó 52 días para fina-

federaciones del mundo, hemos reforzado nues-

lizar todo. La parte más difícil fue diseñar todo el

tro conocimiento y hemos creado un protocolo y

proyecto en tan poco tiempo, tratando de averi-

un sistema de trabajo que es apreciado y reco-

guar cuántas personas y cuántos materiales

nocido desde todas las federaciones. Por último,

necesitaban para empezar el servicio con éxito.

pero no menos importante, siempre buscamos

Después de esta fase, hemos empezado a cons-

innovaciones para mejorar el juego del fútbol,

truir e instalar todo el hardware que estamos

que es nuestra más grande pasión.

utilizando ahora en Las Rozas y en todos los

¿Qué experiencia contabais en el mundo del fútbol antes de ser ganadores del concurso para instaurar la aplicación del VAR en España?

estadios, buscando y contratando operadores y técnicos de alto nivel que son ahora nuestros RO (Replay Operator) en Las Rozas y nuestros TG (Technical guarantee) en los estadios, entrenán-

Antes de España, Hawk-Eye (HEI) ya era el

dolos offline y live durante los partidos amisto-

proveedor principal para Serie A, Bundesliga,

sos de la pre temporada juntos con los VAR. Es

MLS, EPL, Ligue 1, Turkish Superleague, CAF, J

seguro que nuestra experiencia prestando servi-

League, KNVB, AFC, Conmebol, SAFF, K-League, y

cios para proyectos tan grandes - geográfica-

otras federaciones, FIFA y desde la última tem-

mente y en número de partidos - como UEFA y

porada, también UEFA. Pero hablando de fútbol,

FIFA fue muy útil para empezar sin problemas en

HEI no es sólo VAR, es también GLT (Goal Line

toda España.

TM Broadcast

50

Octubre 2019


VAR

FIFA, UEFA, Serie A, Bundesliga, MLS, EPL, Ligue 1, Turkish Superleague, CAF, J League… y ahora la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Decenas de organizaciones futbolísticas mundiales se han rendido a la tecnología de VAR proporcionada por Hawk-Eye, compañía británica perteneciente a Sony que se ha establecido como referencia mundial en este ámbito. Con motivo de su reciente llegada a España, nos ponemos en contacto con Antonio Gatto, VAR Project Manager SPAIN de Hawk-Eye, para que nos cuente todo sobre esta solución que, desde Las Rozas (Madrid), mantiene en vilo cada jornada a millones de espectadores.

TM Broadcast

51

Octubre 2019


TECNOLOGÍA

¿Cuántas cámaras requiere en cada

mos en el tenis y en el cricket para

podemos hacer lo que queremos con

estadio de primera y segunda divi-

evaluar si la pelota rebota dentro o

ellas: reproducir en vivo, ir atrás, ir

sión el sistema de VAR?

fuera

juego.

adelante, parar, ir “frame by frame”,

del

campo

de

Básicamente, el sistema utiliza 12

crear repeticiones, reproducir al 75-

El VAR necesita todas las cámaras

cámaras instaladas en el estadio y

50-25% de la velocidad, poner la

que enfocan el campo en cada parti-

puede establecer con una precisión

línea de fuera de juego en 5 cáma-

do, desde 10 en un partido de segun-

de unos milímetros si el balón cruzó

ras… Y es importante saber que,

da división, hasta más de 40 para el

la línea de gol o no: La primera vez

detrás de este sistema tan sofistica-

Clásico. Necesitamos simplemente

que yo utilicé el sistema GLT y vi

do, está un operador certificado y

todas las cámaras que tienen los

cómo de preciso es, me quedé sin

aprobado por IFAB que controla

broadcasters, es fundamental para

habla. Ahora estamos utilizando esta

estas imágenes en el mejor modo

poner el VAR en la condición de che-

tecnología también para trazar los

posible, siempre hablando con el

quear y evaluar todo lo que pasa en

jugadores en el campo y determinar

VAR y el AVAR. Además, al final del

el campo con la máxima precisión

automáticamente si es fuera de

partido, el sistema puede guardar

posible. Nuestro sistema se acostum-

juego o no. La precisión es increíble:

todos los incidentes más importan-

bra fácilmente a planos de camera

esperamos utilizarla lo antes posible

tes para poder discutir y mejorar

muy largo, con camera normal, ultra

en un partido oficial.

semana tras semana.

última final de Champions, en el

Un elemento fundamental son los

En líneas generales, ¿cómo funciona

Wanda recogimos más de 90 señales

sistemas de repeticiones para ver

el VAR de Hawk-Eye? ¿Cómo se ges-

de cámara!

una y otra vez la acción. ¿Qué siste-

tionan los procesos?

motion y superslow motion: ¡en la

ma se emplea? En general, nuestra forma de tra-

¿El sistema de software que puede

bajar es muy similar en todos nues-

calcular las distancias o los goles

El sistema pertenece y fue creado

fantasmas es propietario de Hawk-

por HEI (Hawk Eye Innovations).

tros

Eye?

Básicamente, podemos grabar todas

Trabajamos en estrecha colabora-

las señales que llegan desde la fur-

ción con federaciones, árbitros, VAR,

Sí, se llama Goal Line Technology,

goneta de la TV, y una vez que

TV… Hemos creado un sistema fuerte

y es la misma tecnología que utiliza-

entran en nuestro sistema, nosotros

y estable, no solamente para la tec-

TM Broadcast

52

Octubre 2019

ámbitos

de

actuación.



TECNOLOGÍA

nología, sino también para training,

sala de servidores en Las Rozas. Aquí

decisión del campo, el operador

procesos,

técnicos.

las convertimos nuevamente para

abre el canal de comunicación vídeo

Nuestro proceso se basa sobre tres

permitir que VAR y AVAR escuchen y

y todo el mundo puede ver las mis-

puntos esenciales: tecnología, perso-

hablen con todos los árbitros en el

mas imágenes que está mirando el

nas, protocolos. El product team en

campo. ¡Y todo esto en vivo! El VAR

VAR. Créeme, no hay algunos secre-

UK desarrolla la tecnología que

escucha durante más de 90 minutos

tos, ¡todo el mundo por algunos

mejor se acopla con el país en el que

al árbitro, mientras el árbitro escu-

segundos es un “VAR”!

vamos a implementar el VAR, un

cha el VAR (o el AVAR) solo cuando

equipo de manager con experiencia

este último pulsa el famoso botón

prepara el proyecto y busca los

rojo. Nuestro operador escucha

mejores perfiles en del país donde

siempre todas las comunicaciones

vamos a instalar el VAR. Al final, una

VAR-campo, así está siempre listo

vez instalado todo y entrenados los

para mostrar las mejores imágenes

operadores, simplemente seguimos

posibles.

operadores,

“VARdict”, donde comunicamos al video marcador en el estadio lo que está pasando en el VOR y también proporcionamos un operador para crear un clip video de los mejores

el protocolo establecido cada jornada. Esta manera de trabajar es la que

Por otro lado, en ocasiones se envía

ha llevado a HEI a la cima del futbol

a la realización televisiva una ima-

internacional.

gen de lo que está visualizando el árbitro. ¿Cómo se realiza este proce-

Un punto importante es la comuni-

En la English Premier League tenemos también un otro servicio, el

so?

ángulos utilizados para tomar la decisión VAR antes de llevarlos al video marcador y a los broadcasters: así, los aficionados en el estadio también saben que está pasando y la decisión final.

cación en directo con los estadios, tanto de recepción como envío de

En cada partido, desde el VOR

señales. ¿Cómo se gestiona este

enviamos 3 señales, dos para los dos

ámbito?

monitores que están en el campo

¿Cómo es la sala de control del VAR? ¿Qué elementos incluye?

para el árbitro (uno principal y uno

En el VOR tenemos 2 salas de con-

Básicamente, en cada estadio

de reserva), y uno para la producción

trol diferentes: una es para que el

tenemos, para cada partido, 3 líneas

de TV. Esta señal se envía siempre a

CTA verifique todas las actividades

de comunicaciones diferentes en el

través de fibra y se convierte en

de los árbitros y los VAR durante el

campo. Estas señales se convierten

señal de video. Cuando el VAR inter-

partido, la otra es para nuestro TGs

en fibra y llegan directamente a la

viene para cambiar o confirmar la

que constantemente verifican que

TM Broadcast

54

Octubre 2019


VAR

la salida VAR y agrega un marcador cuando se marca un gol; podemos reflejar la misma imagen en múltiples estaciones para entrenamiento VAR; el sistema de fuera de juego con todas las cámaras calibradas permite poner la misma línea en la misma posición en más de 7 cámaras, disfrutando todos los planos diferentes para poner la línea sin falta; streaming dinámico de feeds a un VOR centralizado; SMART Comms: una nueva tecnología de comunicaciones para los árbitros; sistema de monitoring remoto para los clientes y los entrenadores de VAR directamente de su casa; mensajes VAR enviados directamente al árbitro en su reloj; medical tablet para los equipos para analizar inmediatamente la tipología de lesión y hacer una intervención inmediata en el campo; seguimiento de los jugadores en el campo para calcular distancia, velocidad, posición en el campo...y mucho más. ¿El VAR actual tiene margen de mejora? ¿Qué nuevas tectodo el sistema esté funcionando correctamente, comunicando continuamente con el campo y con el operador en el VOR. Ambas salas están conectadas en una única red con todas las salas, como un Gran Hermano - en el sentido más positivo - y trabajamos juntos para brindar el mejor servicio posible.

nologías se pueden aplicar? Infinitas. Como he dicho, estamos desarrollando una nueva tecnología de fuera de juego automático que se basa sobre el tracking de los jugadores en el campo y es capaz de poner la línea con una precisión excepcional, nuevas formas de comunicar automáticamente las deci-

¿Qué otros servicios ofrece Hawk-Eye en el ámbito del fút-

siones desde el VOR a el scoreboard en el estadio en vivo

bol?

y crear replay del incidente para todos los aficionados en el estadio, un servicio de “eye tracking” (seguimiento de

Cuando tenemos los dos servicios GLT y VAR integrados

los ojos) del VAR sobre la pantalla durante el partido con

(como en UCL, Serie A, Premieri League, Ligue 1,

el fin de mejorar las prestaciones de VAR y operadores…

Bundesliga, etc), la señal de gol GLT muestra la imagen en

Créeme, no existe el límite.


VISITAMOS A

TM Broadcast

56

Octubre 2019


GES-IT

VISITAMOS A

Con una trayectoria de apenas cinco años en el mercado, Ges-It se ha posicionado como una de las empresas más destacadas del ámbito de los servicios audiovisuales, sobre todo en lo que concierne a la cobertura de eventos mediante la utilización de las mochilas de su fabricante de confianza Mobile Viewpoint. Nos reunimos con David De No Coma, Director del área audiovisual, para hacer un repaso a la actualidad del mercado y conocer un poco más en profundidad todo lo que tiene que ofrecer la compañía.

Empecemos por el principio: ¿nos podrías contar brevemente la historia de Ges-It? Claro. Ges-It nace como empresa en el año 2014 al detectar que el mercado está variando y que se está produciendo un nuevo giro en el tema de las comunicaciones. Partiendo de mi experiencia previa en compañías como Telefónica, Overon o Globecast, detectamos que los directos están cambiando con la irrupción de una nueva tecnología: las mochilas de trasmisión 4G. Decidimos buscar nuestra oportunidad en el mercado ofertando un servicio de calidad e intentando diferenciarnos con la marca que presentamos, que es Mobile Viewpoint. Y ese fue el comienzo. En principio, nacemos como una empresa de distribución de material y el propio mercado nos ha llevado a ser una pequeña productora de servicios audiovisuales añadida a este modelo de negocio. En la actualidad, ¿cuál sería vuestro foco principal? El eje serían los servicios audiovisuales: directos para las principales cadenas de televisión españo-

TM Broadcast

57

las y productoras audiovisuales. Una segunda línea sería la distribución de productos de marcas extranjeras en España en exclusiva, como Mobile Viewpoint o Ereca, que es una marca francesa de sistemas de distribución de señal por fibra óptica. Estáis en contacto con decenas de agentes del sector audiovisual. ¿Cuál crees que es el estado del mercado? Se ha producido una expansión en la utilización de estos sistemas en el mercado. Hemos visto una mejora, pero también se está produciendo un reajuste muy fuerte a nivel de tarifas. De hecho, diría que ha disminuido la calidad de lo que se está prestando. ¿Hacia dónde creemos que tiende? Visto lo visto, se viene otra recesión supuestamente económica y habrá que hacer un reajuste. También se producirá un nuevo cambio tecnológico, que será la aparición del 5G, algo para lo que ya estamos preparamos. Esto producirá que los equipos que están llegando puedan dar directos de mayor calidad. Esperamos que el mercado vuelva a reajustarse y que vuelva a apostar por la calidad en cuanto llegue esa nueva tecnología.

Octubre 2019


VISITAMOS A

¿A qué te refieres por “estar preparados para el 5G”? Me refiero a que, ahora mismo, todavía no están designados los parámetros en los que funcionará el futuro servicio del 5G en España. No obstante, nuestro fabricante se ha adelantado a esa situación y ha hecho pruebas no solo en redes privadas, como está haciendo casi todo el mundo, sino en un entorno real como Corea del Sur o Japón. También se han hecho tests reales con Ericsson y con KPN en Holanda para probar el funcionamiento de los sistemas, así como las primeras transmisiones en 5G para la BBC. Tras estas experiencias, se ha readaptado el sistema y se ha dejado preparado para que, en un futuro, un usuario que haya adquirido el equipo solo tenga que cambiar unos módems y permitir que funcione sobre 5G. ¿Cuándo crees que llegará? Aunque ya existe una gran infraestructura de redes 4G, se va a necesitar una gran inversión en infraestructura de red. Algunos operadores han anunciado el comienzo de prestación de servicios sobre banda 5G para el verano de 2020, pero me cuadra más la fecha de 2022.

Antes de volver a Ges-It, te queríamos preguntar otra cosa. Dices que el mercado se va a reordenar. ¿Tomará un papel importante la producción automatizada, otra de las líneas de negocio de vuestra marca representada?

transmisión se va realizar independientemente de las condiciones que nos podamos encontrar. Como, por ejemplo, para ello, ponemos antenas de alta ganancia e incluimos baterías de mayor capacidad. Operamos bajo dos líneas: la recurrente, en la que ya somos conocidos y se nos va

Así es. Se está produciendo una revolución. Hay otras marcas en el mercado que están haciendo sus sistemas como los propios nuestros de la marca Mobile Viewpoint, que cuentan con un sistema de producción remota completa basada en algoritmos de inteligencia artificial que acaban de presentar en la última edición del IBC. Volviendo a vuestra compañía… ¿Cómo afrontáis cada nuevo proyecto? Somos una empresa joven y dinámica que ha afrontado con agilidad los constantes cambios tanto socioeconómicos como tecnológicos que han surgido en estos últimos años. Con esta filosofía, pretendemos afrontar cualquier reto que el futuro nos presente. Invertimos en los medios más caros y fiables y lo hacemos porque consideramos que estos productos tienen ese punto diferenciador y ese extra de valor añadido para que puedas garantizar que la

TM Broadcast

58

Octubre 2019

pidiendo un servicio de manera regular; o en producciones mas a largo plazo a las que podemos dedicar más tiempo. En esos casos, se produce un pequeño análisis previo, se busca dar al cliente la solución más adecuada a las necesidades que nos plantea y se gestiona el producto final. ¿Qué clientes suelen confiar en vuestras soluciones? Trabajamos para casi todas las cadenas de televisión nacionales e internacionales,

entre

Televisión

Española,

Atresmedia,

Movistar

ellas Grupo +,

BBC,

Mediaset Italia, casi todas las cadenas de televisión autonómicas y FORTA, televisiones de ámbito local, clubes y federaciones deportivas. Hemos conseguido unos referentes bastante importantes dentro de lo que es el mercado audiovisual que nos han permitido poder tener esa imagen de calidad.


GES-IT

Has remarcado que invertís fuerte desde el punto de vista tecnológico. ¿Cuál ha sido vuestra última apuesta? Estamos introduciendo todas las novedades de los fabricantes que representamos en España, por lo que adquirimos la ultima tecnología de nuestros fabricantes. Como ejemplo, cabe mencionar los nuevos sistemas de transmisión móvil de la marca Mobile Viewpoint que ya tienen un equipo de transmisión de datos mediante el bonding de hasta 6 conexiones que nos permite generar un acceso a internet de calidad portátil de hasta 200Mbs en lugares donde no se puede proporcionar conectividad por fibra o cobre. Por otro lado, existe una línea de códecs portátiles muy reducidos que pueden llevar una batería de una dura-

ción de dos horas, autónomos y que sirven para hacer contribuciones desde cualquier punto. También hemos adquirido el ultimo modelo de mochilas 4G/LTE con 6 módems con codificación H.265 para ver cómo funcionan, y lo cierto es que nos están sorprendiendo muy gratamente. Luego, aparte, representamos Ereca, que han presentado sus últimos sistemas de transmisión por fibra de señales hasta 8K en 12G. Aprovechamos también para decir que en el BITAM Show, feria a la que asistiremos dentro de poco en Madrid, presentaremos todas estas soluciones de última línea para que todo el mercado pueda ver de primera mano estas soluciones. Ahora llega un momento de gran relevancia para vuestra área de actuación, que son las elecciones

generales. ¿Qué papel ha tenido vuestra tecnología en este tipo de coberturas históricamente? Ha ido creciendo poco a poco. Por nuestra parte, se ha producido un aumento considerable de nuestro parque de sistemas que nos ha permitido dar respuesta a la creciente demanda por parte de las cadenas de medios, sobre todo en televisiones autonómicas. Han confiado en nosotros por ejemplo la Televisión autonómica de Galicia, la nueva cadena A Punt o IB3. De hecho, esta última es una de nuestras televisiones de referencia. Apostó por nosotros desde el principio, quitó sus DSNGs de explotación y desde hace cinco o seis años solo trabaja con mochilas de nuestra marca para toda su programación. Estamos presentes en estos eventos y esperamos seguir estándolo.


VISITAMOS A

medios y tecnologías suficientes como para tenerlo todo. De hecho, hay plataformas que cuidan muchísimo la calidad de todas sus emisiones. Correcto, sobre todo las plataformas digitales que tienen que proporcionar un amplio espectro de contenidos de alta calidad ya que su modelo de negocio es por pago por visión. ¿Cuál es el secreto de su éxito? Están aportando contenidos diferenciadores con mucha variedad y calidad. De hecho, estamos trabajando constantemente con ellas ya que consideran que nuestros equipos aportan esa calidad que ellos necesitan para sus producciones.

¿Dónde está la fábrica de Mobile Viewpoint, por curiosidad? La fábrica está en Holanda, el producto Mobile Viewpoint es holandés y está muy cerquita de Ámsterdam, en Alkmaar, localidad famosa por sus quesos Gouda (risas). La factoría de Ereca, por otro lado, está en París. Apostáis por la fabricación europea… Así es. Apostamos por la calidad, evitando caer en el error de utilizar sistemas más económicos o baratos para bajar el precio de nuestros servicios. Ges-It seguirá apostando por la calidad y esperemos que las televisiones

también

lo

hagan.

Últimamente se puede ver que en las televisiones emplean conexiones tipo Skype, directos por teléfono, etc… Se está empezando a descuidar la calidad final de la producción audiovisual y es algo que el público está en continua demanda de un producto visualmente aceptable.

Así es. Nos estamos acostumbrando a estándares de calidad muy altos. En efecto, el público está viendo cosas que no les cuadran: que en nuestros terminales de televisión capaces de reproducir imágenes en UHD 4k aparezcan señales muy pobres, carentes de definición y resolución, cosas que parecen, en definitiva, sacadas directamente de internet o de épocas anteriores de televisión. El lenguaje audiovisual ya está adquirido y las nuevas generaciones ya poseen la tecnología necesaria y el conocimiento de cómo quieres consumir el producto audiovisual. En un futuro no muy lejano, tendremos que volver a atender al factor calidad. Esta bajada de la calidad, ¿se debe a un descenso en la inversión? Yo creo que es un todo vale por reducción de costes y porque se prima la inmediatez del acceso a la información sobre la calidad de emisión. No obstante, creo que hay

TM Broadcast

60

Octubre 2019

Hemos abordado algunos de los nombres de vuestros clientes. Pero… ¿en qué proyectos o eventos próximos vais a trabajar? Ges-It realiza de forma diaria la cobertura de eventos informativos y deportivos tanto a nivel nacional como internacional, así que es difícil indicarte proyectos concretos… La actualidad es la que manda, como por ejemplo en las pasadas manifestaciones y sucesos ocurridos en Cataluña, pero puedes seguir nuestra actividad diaria a través de nuestras redes sociales, ya que es nuestro mejor escaparate. En perspectiva, están las próximas elecciones generales del 10 de noviembre y nuestra participación en la feria BITAM Show del 26 al 28 de noviembre. ¿Cómo pinta el futuro para Ges-It? Veremos cómo va el mercado. Esperemos que pinte bien para todos. En el fondo, todo lo que pueda dañar al tejido audiovisual, en el fondo nos afecta a todos. Nosotros seguiremos apostando por nuestro modelo de negocio para poder seguir ofreciendo los mejores


servicios en un mercado en constante evolución. Nuestro objetivo es convertirnos en la mejor herramienta que cualquier empresa del sector pueda demandar. La situación va a ser “curiosa”. Con suerte, se desbloqueará la situación política y se liberarán contratos que estaban paralizados. Pero, al mismo tiempo, algunas voces comentan que se acerca una recesión. Sí, va a haber un ten con ten curioso. Va a ser un momento difícil. No obstante, dentro de la desaceleración económica que va a haber en Europa, tenemos que ser inteligentes y ajustarnos. Lógicamente, yo entiendo que los presupuestos van a reducirse, pero no queda mucho más margen en el mercado audiovisual en según qué producciones o según qué directos. Habrá que intentar buscar una estabilidad o un precio objetivo que sea adecuado tanto para las televisiones, como para los proveedores. Hay empresas en el sector que han tenido un ajuste en todos sus servicios y tarifas; otras empresas han desaparecido. Como hemos comentado, el espectador va a querer más y habrá un momento de cambio… Yo he sido cliente y proveedor. Conozco ambas partes. Al final, es como la carnicería: puedes comprarte un solomillo que es caro y sabes que va a estar rico. Luego puedes comprar ternera blanca porque sabes que es más económica o puedes elegir productos de menor calidad. Tienes miles de productos en el mercado, pero lo importante es saber qué comes. Y haciendo un símil con la industria, si vas a comprar al mercado para un restaurante con tres estrellas Michelin, tienes que aportar trufa, solomillo y una serie de productos exclusivos. A la vez que puedes hacer una cocina de aprovechamiento con productos de menor calidad y tratar de venderlo como una buena solución, pero eso sería para otro perfil de restaurante, pero en ningún caso para un restaurante prémium. En definitiva, vamos a ser serios y a pensar que al final hay que mirar por la calidad del producto final. Es cierto que la tecnología está evolucionando favoreciendo el acceso a los medios. Antes, los equipos valían muchos miles de euros, en el comienzo de los sistemas de transmisión mediante redes de telefonía móvil una mochila era de un gran tamaño, solo en formato SD y traían 6 módems. Ahora, con una inversión mucho más económica, tienes un sistema en H.265 con 4 módems y transmitiendo prácticamente 4K, como la nuestra lo que permite la generación de unos contenidos de mayor calidad a un precio mas ajustado. Al final, como proveedores de servicios, hay que encontrar el equilibrio entre el precio y la calidad.

TM Broadcast


Tecnología en cine

En la fotografía The Rosete Brothers, Jose y Martín

TM Broadcast

62

Octubre 2019


THE ROSETE BROTHERS

Con más de 25 premios en festivales de cine internacionales, el director de fotografía José Martín Rosete cuenta con una amplia experiencia en la escena de nuestro país. Su último gran proyecto es “Remember Me”, una co-producción entre España, Estados Unidos y Francia con un casting de reconocimiento mundial y una poderosa apuesta por la técnica. El cineasta nos abre las puertas a su método de trabajo para que entendamos mejor el acabado técnico de su última obra.

EQUIPAMIENTO  2 x Arri Alexa Mini  Hawk Anamórficas Serie V y Vplus T2.2 30,35,40,50,60,75, 100, 150mm 30, 35, 40, 50, 60, 75, 100 y 150 mm

 Cooke Anamórficas T2.3 32, 50, 75mm

¿Qué importancia tiene la téc-

El acabado de vuestra última

sabíamos que a nivel técnico y

nica para Jose Martín Rosete?

película es de primer nivel.

visual teníamos que estar a la

¿Consideras que las co-pro-

altura. Me gusta mucho el

Para mí la técnica es un

ducciones españolas, como

modelo de producción de está

componente imprescindible

este film, deben apostar por la

película. Rodaje en España con

para poder fotografiar una

vanguardia tecnológica?

casting internacional en ingles,

película, pero cuando la supe-

con financiación mayoritaria

ras y la manejas con comodi-

Estoy muy orgulloso con el

dad, es cuando realmente atar

acabado visual de “Remember

de llegar un paso más allá. Lo

Me”, creo que he conseguido

fundamental de mi trabajo consiste en meterse en la cabeza del director y ser capaz de poner la cámara y la luz al servicio de la historia. Me gusta trabajar con plantas de cámara que se comparten con los jefes de equipo para que cada uno sepa por donde vamos a ir encaminados, y por otro lado una planta de iluminación para cada secuencia que comparto con mi gaffer. Ambos sabemos que no es una estructura cerrada,

mis objetivos de crear una película luminosa y con personalidad que ayuda a que la historia que contamos sea más amable para el espectador. Es muy importante saber elegir el look que se amolda a cada historia. Por ejemplo, cuando rodamos “Money”, que se puede seguir viendo en Netflix, sabía que era una película para arriesgar. Pero “Remember Me” pedía ser más conservadora y creé un look quizá más clásico de lo que estoy acostumbrado a fotografiar.

pero me ayuda a controlar

española más una pequeña parte de un coproductor europeo y otra parte importante de financiación privada americana, la cual genera confianza para atraer el casting y facilidad para la venta de la película a todo el mundo. Pero todo esto no sería posible si el acabado de la película no fuese de calidad internacional. Ahora mismo, hay una generación de directores y directores de fotografía españoles que buscan, o les sale de una forma natural, ese cine o ficción con un claro objetivo internacional. Si a esto le sumamos las nuevas platafor-

intenciones de luz y a conocer

“Remember Me” tenía un

mas, tenemos un cóctel per-

las necesidades en cuanto a

claro objetivo de distribución

fecto para que nuestros traba-

aparatos de iluminación.

internacional. En este sentido,

jos se vean en todo el mundo.

TM Broadcast

63

Octubre 2019


Tecnología en cine

¿Cuál ha sido el equipamiento prin-

brillante, con textura y con persona-

exponía siempre entre uno y dos

cipal escogido para el rodaje de

lidad, con referencias de estilo como

stop por encima del gris medio.

“Remember Me” y qué soluciones os

“Pequeña Miss Sunsine” o la más

Quería que la imagen brillara.

ha aportado?

reciente “Lady Bird”. Tras realizar varias pruebas de

Siempre visualicé esta película en

Aposté por Arri Alexa Mini, rodan-

cámara y basándome en mi expe-

formato anamórfico y peleé casi

do en Arri Raw 2k Open Gate

riencia en otros proyectos, aposte

obsesivamente

conseguirlo.

Anamórfico, por ese look Arri muy

por las ópticas Hawk serie V y Vplus

“Remember Me” es una historia en

similar a lo que era el negativo de

porque me encantan. A nivel cromá-

cierto punto intimista, aunque con

Kodak en cuanto a tonos de piel muy

tico me parece que no hay nada

un fin muy comercial. Mi obsesión

naturales y la suavidad con la que

igual en el mercado, y la textura, si la

era conseguir que tuviese un look de

trata las altas luces. Trabajé una

sabes controlar, es pura magia. Es

comedía indie, una peli luminosa,

relación de contraste de 2:1 y 3:1 y

verdad que no tienen toda la nitidez

por

TM Broadcast

64

Octubre 2019


que tienen, por ejemplo, las Master Prime Anamórficas, y por eso hay que trabajarlas en diafragmas “nobles”, entre T2.8 2/3 y T8, para que la imagen no sea soft y los desenfoques no sean escandalosos. Rodamos con dos cámaras trabajando casi siempre sobre eje para sacar el mayor material posible de nuestros actores. Mi idea en cuanto a la iluminación era buscar una luz naturalista. En los interiores, buscaba contraluces que me ayudasen a separar a los personajes de los fondos, que en ocasiones estaban demasiado cerca, y apoyaba los planos cor-

TM Broadcast


Tecnología en cine

THE ROSETE BROTHERS

A nivel fotográfico “Remember Me” tiene algunas peculiaridades que no fueron fáciles de resolver. La principal era que la película se rodaba en España pero estaba ambientada en California donde la luz es muy diferente. Tengo la suerte de haber rodado en Estados Unidos y, en cierto modo, me resulta cercano ese tipo de luz. En cuanto a las dificultades técnicas hubo una secuencia que me hizo tos con luz de ojos muy suave. En los

una fotografía de nivel internacio-

sudar. Bruce y Brian charlan mien-

exteriores la dificultad se encontra-

nal, tienes que confiar en empresas

tras conducen un coche camino de

ba en mantener el raccord de ilumi-

profesionales que además ofrezcan

la residencia. Rodamos en plató con

nación, rodábamos secuencias que

un servicio técnico de calidad.

ellos dentro del coche y proyectan-

transcurren en dos minutos y que

Personalmente tengo que agradecer

do las imágenes que habíamos roda-

nosotros grabábamos en 10 horas.

el esfuerzo y la pasión que RC

do previamente en unas carreteras

Service

que

de California como fondo de cada

“Remember Me” sea una película

plano. La fuente principal de luz era

mejor, permitiéndome rodar con la

un gran panel led de 6x4 metros que

Serie V y Vplus de Hawk con las que

proyectaba las imágenes selecciona-

se han rodado películas como “El

das desde el ángulo y la dirección

lobo de Wall Street” o “Un monstruo

conveniente y sincronizada con el

viene a verme”. En RC Service me

plano que se proyectaba, lo que

siento como en casa y siempre tengo

generaba que las variantes de inten-

todas las facilidades para hacer mis

sidad de luz del fondo coincidiesen

pruebas y resolver dudas. Llevamos

con las del led, lo que aporta realis-

muchos años colaborando y la ver-

mo a la iluminación.

De la mano de Juan Hernando de Elamedia trabajamos el etalonaje en 2K con DaVinci Resolve. He de admitir que cada vez me tiene más enamorado este proceso por las opciones que ofrece, lo que más hemos tardado es en encontrar el tono de la película, una vez encontrado el look el trabajo fue bastante fácil y pudimos dedicar mucho tiempo a cuidar los pequeños detalles como afinar por máscaras selectivas pieles, separar colores, desenfoques o viñeteados, retocar vestuario, atrezzo… Cómo decía Kurosawa, “las películas no se terminan, se abandonan”. Yo tengo esa misma sensación en sala de etalonaje, creo que podría estar retocando eternamente.

ha

puesto

para

dad es que me siento de la familia. Lo más positivo de rodar de esta ¿Nos podrías comentar algún reto particular que haya supuesto el rodaje de Remember Me?

forma y no rodar con croma es que el director y todo el equipo puede ver algo muy parecido a lo que será

Uno de los retos que personalmente más me quitaba el sueño era rodar con dos maestros de la inter-

la imagen final y además efectos visuales aligera trabajo y presupuesto. Pero lo que a mí más me preocu-

La gran pregunta… ¿alquilar o com-

pretación

Dern

paba, era que la textura de los fon-

prar? En el caso de que hayáis esco-

(“Nebraska”, “Los odiosos ocho”) y

dos que venía de grabar una proyec-

gido la primera opción… ¿con qué

Brian Cox (“Churchill”, “Succession”).

ción fuese lo suficientemente defini-

proveedor habéis contado?

Por su experiencia saben mejor que

da y contrastada. Por suerte todo

como

Bruce

tú donde estás poniendo las luces o

salió genial, conseguimos cumplir el

Alquilar. Yo empecé comprando

la cámara y a veces es complicado

plan de trabajo y estoy realmente

equipo con el que aprendí muchísi-

saltarse sus normas, pero la expe-

contento con el resultado. Con suer-

mo rodando mis primeros cortos y

riencia fue muy enriquecedora y

te dentro de 20 años cuando vea la

bolos, pero cuando das el salto de

divertida, ha sido un master impaga-

película no se repetirá en mi cabeza

calidad y buscas la vanguardia tec-

ble en el que cada segundo en el set

“es una proyección, es una proyec-

nológica que te permita conseguir

era pura magia.

ción, es una proyección…”

TM Broadcast

66

Octubre 2019




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.