TM Broadcast N 130 - 2020
P.V.P. 6 € España y Portugal
Editorial
EDITORIAL
El estado de salud de la industria broadcast
fusiones; se suma a otros sonados movimien-
en España parece ser sensiblemente mejor de
tos como la inclusión de Ooyala en Dalet o el
lo que algunos auguraban con la llegada del
nacimiento del Vizrt Group: Vizrt, NDI y
nuevo año. La redacción de esta revista ha
Newtek.
recibido múltiples noticias en las que se consuman importantes proyectos de innovación
La mencionada vocación mundial del ámbi-
técnica en distintas televisiones estatales. Este
to mediático abre las puertas a territorios iné-
hecho se une a un hiperactivo mercado de la
ditos o, por lo menos, no lo suficientemente
producción de ficción: cada semana se inician
explorados: Asia y África. En los últimos meses,
varios rodajes de formatos ambiciosos con
compañías de primer nivel han realizado com-
perspectivas de alcance nacional e internacio-
pletas intervenciones en televisiones y radios
nal. Como consecuencia directa, se multipli-
de estas economías que atraviesan un asom-
can los recursos técnicos empleados para
broso crecimiento. No nos debería extrañar
competir con otros productos con ambiciones
ver, con cada vez más frecuencia, iniciativas
globales. Todo parece indicar que durante
en estos mercados: varias empresas españolas
2020 se presentarán oportunidades en múlti-
de renombre ya se encuentran explorando
ples áreas, lo cual beneficiará a todos los
esta posibilidad.
agentes del sector. Cerramos el círculo volviendo a nuestro Fuera de nuestras fronteras, el tejido empre-
territorio y dando la bienvenida a una iniciati-
sarial broadcast prosigue en su evolución
va altamente demandada entre el tejido AV.
hacia una convergencia de marcas y servicios.
AFDAE (Asociación de Fabricantes y Distribui-
Las alianzas se suceden fijando su atención en
dores del Audiovisual Español) nace con el
el firme objetivo de ampliar catálogos y llegar
propósito de ser una unión plural y transversal
a nuevos nichos. En ellos, surgirán interesantes
de todos los fabricantes, distribuidores y
acuerdos, síntomas de la inevitable coyuntura
mayoristas que comparten intereses comunes.
transnacional de la industria. La integración
Seguiremos de cerca el desarrollo de este
de Embrionix en Riedel es la última de estas
valioso punto de encuentro.
TM Broadcast
3
EDITORIAL
SUMARIO
20
38
6 Actualidad
SIC
Molinos de papel
Liderando la transformación IP en Europa
Llevando la realidad al espectador
44
26 Un paseo por la nueva Copa Davis
Gonzalo Amat
Director de fotografía de “The Man in the High Castle”
Con Telefónica Broadcast Services y La Caja Mágica
50
58 62
Todo sobre
Televisa
Laboratorio
Códecs
Una renovación tecnológica integral para seguir liderando la vanguardia televisiva
Calrec Brio 36
EDITOR Javier de Martín editor@daromediagroup.com DIRECCIÓN DE CONTENIDOS Mercedes González desarrollo@daromediagroup.com DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Laura de Diego laura.dediego@daromediagroup.com DIRECCIÓN COMERCIAL Javier M. Gutiérrez jmg@tmbroadcast.es PUBLICIDAD Sergio Castaño sergio.castano@tmbroadcast.es Susana Sampedro ssa@tmbroadcast.com
MAQUETACIÓN Sorex Media
SUSCRIPCIONES Carmina de la Fuente carmina.delafuente@daromediagroup.com
REDACTOR JEFE Sergio Julián redaccion@tmbroadcast.es
Imprime: V. A. Impresores S.A. Dep. legal: M-11254-2008 ISSN: 1888-6965 Impreso en España en enero de 2020
COLABORADORES Yeray Alfageme Carlos Medina Carlos Alberto Martín Luis Pavía Ángel Escribano Luis Sanz Pablo Martínez Carlos Lapuente Javier Guerra Carlos González Jaime Rodríguez Álvaro Bernal TM Broadcast
4
TM Broadcast no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte en ningún medio impreso ni electrónico, ni registrada en, ni transmitida por cualquier sistema sin permiso previo por escrito de la editorial.
TM Broadcast es una publicación de Daró Media Group S.L. Centro Empresarial Tartessos Calle Pollensa 2, Oficina 14 28290 Las Rozas, Madrid. Tf: 91 640 46 43 Fax 91 640 14 37 SUMARIO
Datos Media - TVE
Actualidad
Datos Media completa la instalación de un sistema de pantallas LED Alfalite en los platós de TVE (Prado del Rey)
Uno de los platós de TVE en los que Datos Media ha integrado pantallas Alfalite
D
atos Media ha sido la
sistemas de procesado y escalado,
El sistema de procesado y escala-
compañía responsa-
como el Alfalite LVP4K. Los paneles
do de imagen está compuesto por
ble de la integración
Litefix poseen un robusto chasis de
los LVP4K de Alfalite y el “todo en
de un completo siste-
aluminio “de gran estabilidad y pre-
ma de monitorización de pantallas
cisión”, según señala la nota de pren-
LED para los platós de TVE en el
sa.
uno” VX4s de NovaStar. En el caso del LVP4K, permite una configuración de hasta 4 entradas HDMI 2.0
Prado del Rey. Para este proyecto se han elegido productos de alta gama
Adicionalmente, están dotados de
con soporte de resoluciones UHD y
de Alfalite, una empresa española
una fuente de alimentación que no
con hasta 8 salidas DVI que alimen-
con más de 20 años de experiencia
requiere del uso de ventiladores, lo
tan los controladores de pantalla,
en el sector; así como tecnología de
que facilita su integración en platós
tarea que llevan a cabo los equipos
NovaStar.
de TV. Los paneles están equipados con tecnología LED RGB SMD 3 en 1
NovaStar MCTRL600, capaces de manejar hasta 2.3 millones de pixe-
Se han instalado y configurado un
y disponen de un pixel pitch de
total de 15 pantallas, tanto curvas
2,6mm, logrando una buena densi-
como planas, en los distintos platós
dad de pixeles por metro cuadrado
varias unidades para manejar panta-
donde se producen “La mañana de la
(192 x 192 por panel) además de una
llas
1”, “A partir de hoy”, “La aventura del
capacidad de procesado de 16 bits
mediante “un control sencillo”.
saber”, “Aquí la tierra”, “Corazón” y
en color. Esto posibilita que los
Todas las pantallas disponen de una
“España Directo”. Para este último,
paneles lleguen a reproducir casi
estructura robusta para soportar el
se ha configurado la pantalla curva
300 trillones de colores con un ángu-
peso y las dimensiones de las mis-
de mayores dimensiones, con una
lo de visión vertical y horizontal de
longitud de 14 metros y una resolu-
160º. Todo ello se suma a una rela-
ción total de 6.414.336 px (5568 x
ción de contraste de 5000:1 con un
1152 px). La superficie total de pan-
brillo de 1500 cd por metro cuadra-
tallas instalada roza los 200m2, con
do. Además, la inclusión de la tarjeta
consumo de las mismas, lo que a la
un total de 769 módulos Litefix 2.6
receptora NovaStar A8s otorga
vez “garantiza una protección ante
de Alfalite y sus correspondientes
soporte HDR al sistema.
cualquier problema”.
TM Broadcast
6
NOTICIAS
les. Se pueden conectar en cascada
de
mayores
resoluciones
mas, y se ha dotado de un completo sistema de distribución eléctrica que permite sectorizar y balancear el
Sapec
Sivac One de Sapec codifica a tiempo real el nuevo canal UHD de CMM TV
Detalle de la trasera de la tarjeta SMP (Sivac One Media Processor) implementada en Castilla La Mancha Televisión
L
as nuevas emisiones del canal UHD de Castilla La Mancha Televisión (CMMTV) han sido codificadas en tiempo real por Sapec utilizando para ello la nueva
familia de equipos Sivac One Media Processor (SMP). Esta tecnología, que según la nota de prensa permite una “muy elevada” calidad de imagen en un ancho de banda reducido, ofrece una latencia de codificación que «puede estar por debajo de los 150 ms». La codificación se ha realizado de acuerdo con el estándar normalizado para la difusión de contenidos UHD (codificación HEVC, 4:2:0-10 Bits), incorporando mejoras de calidad de Alto Rango dinámico (HDR) y color mejorado (WCG). SMP (Sivac One Media Processor) es una tarjeta codificadora desarrollada por Sapec para la plataforma modular Sivac One que puede albergar hasta 3 tarjetas en un rack de 1U. La tarjeta SMP, soporta 1 canal UHD (4K) o hasta 4 canales FHD/HD. Por tanto, Sivac One con la tarjeta SMP, ofrece una densidad de canales de hasta 12x FHD/HD o 3x UHD en un equipo de una unidad de altura (1 RU).
TM Broadcast
AFDAE
Actualidad
AFDAE (Asociación de Fabricantes y Distribuidores del Audiovisual en España) nace con el objetivo de potenciar la industria AV
AFDAE busca acoger a todos los fabricantes, distribuidores y mayoristas, independientemente de su tamaño o alcance.
Interlocución
con
organismos
2020 llega con una emocionante
vará a cabo acciones fuera de nues-
iniciativa. AFDAE (Asociación de
tras fronteras para establecer rela-
públicos en beneficio del sector
Fabricantes y Distribuidores del
ciones internacionales con otras
audiovisual.
Audiovisual en España) se presenta
entidades.
con la mirada puesta en revitalizar
Los asociados a esta organización
Descuentos y promociones: Des-
la industria audiovisual en el territo-
contarán con un importante número
cuentos publicitarios para los aso-
rio nacional y servir como punto de
de ventajas:
ciados en revistas líderes del territo-
encuentro plural y transversal para el sector en nuestro país.
Comunicación:
Promoción
en
medios de comunicación especialiAFDAE busca acoger a todos los
zados tanto de la asociación, como
fabricantes, distribuidores y mayoris-
de sus socios de manera indepen-
tas, independientemente de su
diente.
el año, la asociación realizará activi-
ción de jornadas técnicas en todo el
dades para fortalecer este puntero
territorio español.
campañas de comunicación… Si bien España será la base de ope-
audiovisual, BITAM Show. Acuerdos
comerciales con otras organizacioDemos y road shows: Organiza-
comerciales, actos de formación,
el evento nacional para la industria
Internacionalización:
tamaño o alcance. A lo largo de todo
sector tecnológico: expediciones
rio nacional y en la participación en
nes para la internacionalización de las empresas.
Formación: Organización de for-
Muy pronto habrá nuevas noticias
mación y cursos para la profesionali-
sobre esta iniciativa que dará un
zación del sector en el que AFDAE se
nuevo impulso al audiovisual espa-
desarrolla.
ñol.
raciones de esta asociación, AFDAE
Ayuda jurídica: Gabinete jurídico
tiene muy presente que la interna-
para todo tipo de consultas legales
Más información, newsletter y
cionalización reside en la hoja de
relacionadas con la actividad de tu
datos de contacto, en la página web
ruta de sus socios. De esta forma, lle-
empresa.
de AFDAE: https://afdae.es/
TM Broadcast
8
NOTICIAS
Riedel Communications - Embrionix
Actualidad
Embrionix pasa a formar parte de Riedel Communications
L
a compañía de procesamiento de vídeo IP Embrionix se une a Riedel Communications.
Gracias a este acuerdo, Riedel fortalecerá su “conocimiento” en terrenos IP y ampliará su catálogo de soluciones para el mercado del vídeo, apunta la nota de prensa. Embrionix cuenta un equipo de 50 ingenieros y tiene oficinas “por todo el mundo”. Tras esta adquisición, Riedel Communications contará con más de 700 empleados.
La familia de productos de Embrionix se ha integrado en Riedel
RTVE - UPM
Actualidad
La cátedra RTVE UPM centrará su nueva etapa en la aplicación de la tecnología 5G a la producción audiovisual Guillermo Cisneros (Universidad Politécnica de Madrid) y Federico Montero (Director general corporativo de RTVE)
E
l director general corpo-
cámaras permanentemente conec-
ras de éxito, como las primeras emi-
rativo de RTVE, Federico
tadas y a las posibilidades que esto
siones en Ultra Alta Definición en
Montero, y el rector de la
supone en aspectos de inmediatez,
España, tanto para programas en
Universidad Politécnica
eficiencia, posibilidades narrativas,
diferido como en directo, y las pri-
Guillermo
etc. Y un segundo aspecto, aún de
meras producciones y emisiones en
Cisneros, han renovado el convenio
mayor calado, hace referencia a las
Alto Rango Dinámico (High Dynamic
de colaboración de la Cátedra RTVE
posibilidades que ofrecen las redes
Rate HDR), mayor frecuencia de
en la UPM con el objetivo de investi-
5G como tecnología de publicación
refresco de cuadro (High Frame Rate
gar sobre las nuevas tecnologías 5G
y emisión de contenidos audiovisua-
HFR), gama de color ampliada según
aplicadas al área audiovisual.
les, complementario de los actuales
la recomendación ITU-R BT.2020
mecanismos de TDT para televisión, La Cátedra RTVE en la UPM, ubica-
(Wider Colour Gamut WGC) y audio
y FM y DAB para radio”. En paralelo
da en la ETSI de Ingenieros de
mejorado basado en objetos, com-
a lo anterior, la Cátedra continuará
Telecomunicación UPM, se puso en
el trabajo actual en el campo de la
marcha hace ahora cinco años y
Ultra Alta Definición, en el que la
tiene como objetivo realizar activi-
Cátedra seguirá estudiando e inves-
dades de formación, investigación,
tigando las posibilidades que ofrece
estudio y divulgación en el área de
al sector.
de
las
Madrid
nuevas
(UPM),
Tecnologías
Información
y
de
de
Comunicaciones.
Para la consecución de los objetivos, se desarrollarán proyectos conjuntos de I+D+i seleccionados de
En esta nueva etapa, centrará su
mutuo acuerdo. También se promo-
actividad en la aplicación de la tec-
cionarán de forma conjunta progra-
nología 5G a la producción audiovi-
mas de formación tanto de la UPM
sual. En palabras de RTVE: “El futuro
como del Instituto RTVE.
Dicha experiencia se ha reflejado en las aportaciones que la Cátedra ha realizado a las consultas públicas del sector. Adicionalmente, la Cátedra ha contado con colaboraciones puntuales de un numeroso grupo de empresas, entre las que destacan Albalça, Ateme, Canon, Crosspoint, Ericsson, EVS, Hewlett Packard Enterprise,
desarrollo e implantación de las redes 5G abre dos aspectos de espe-
de señal de UHD1 Fase 2 completa.
realizadas por el regulador nacional
la las
poniendo globalmente una emisión
En estos cinco años de andadura,
Hispasat
Hurí,
Grass
Valley,
cial relevancia para el sector audio-
la Cátedra ha sentado las bases para
Kinepolis, LG, Loewe, Moncada y
visual: uno vinculado a la conectivi-
el desarrollo del 4K en España y ha
Lorenzo, Ovide, Samsung, SGO, Sony,
dad, a la posibilidad de trabajar con
puesto en marcha iniciativas pione-
etc.
TM Broadcast
10
NOTICIAS
Blackmagic Design
Actualidad
El tour europeo de DaVinci Resolve pasará por Madrid y Barcelona en febrero
B
lackmagic
Design
anunciado
el
ha
DaVinci
Resolve European Tour 2020, una gira que pasará
por más de 35 ciudades europeas y que recalará en Madrid y Barcelona en febrero. En estas sesiones formativas, los asistentes podrán aprender cómo editar con este software asesorados por un experto escogido por la
Los usuarios interesados en esta
marca. Las lecciones correrán sobre
iniciativa, que tendrá lugar los días
portátiles HP Zbook, los cuales ven-
13 y 14 de febrero en Madrid
drán precargados con diversos
(Kinépolis) y el 18 y 19 de febrero en
recursos audiovisuales.
Barcelona (Plaza Leonardo da Vinci),
pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://www.blackmagicdesign.com/es/event/europeantour2020
The Mediapro Studio - Wild Sheep Content
Actualidad
The Mediapro Studio une fuerzas con Wild Sheep Content, compañía fundada por Erik Barmack
Entre otros contenidos, Wild Sheep está desarrollando la adaptación de The Plant (Stephen King)
T
he Mediapro Studio ha
Hasta marzo de 2019, Barmack fue
nuestros objetivos de producción y
anunciado su alianza
responsable de la estrategia de pro-
distribución a nivel global”, ha
con
Sheep
ducción internacional de Netflix.
Content, compañía de
Durante los cinco años que ocupó
Wild
comentado Laura Fernández Espeso, Directora
Corporativa
y
de
Erick
esa posición, puso en marcha más de
Barmack. El objetivo de esta alianza
100 producciones en más de 25 paí-
es desarrollar y distribuir nuevos
ses. Entre ellas, éxitos tan sonados
contenidos y películas a nivel mun-
como The Witcher (Polonia), Dark
dial.
(Alemania), Kingdom (Corea), La
ble para conectar historias narradas
Casa de Papel, Élite y Las Chicas del
con diferentes voces y perspectivas
Cable
producción
fundada
por
Entre los proyectos que actual-
(España),
The
Televisión de The Mediapro Studio. “Estamos en un momento increí-
Rain
con audiencias de todo el mundo.
mente tiene en marcha Wild Sheep
(Dinamarca), Sacred Games (India),
se encuentra la versión francesa de
Estoy encantado de que Wild Sheep
La Casa de las Flores y Club de
la adaptación de The Plant, la nove-
Cuervos (México); y Suburra (Italia).
Content trabaje en estrecha colaboración con The Mediapro Studio, que
la de Stephen King, producida junto a Edouard de Vessine y creada por el
“Damos una calurosa bienvenida a
tiene una capacidad probada a la
realizador especializado en films de
Erik Barmack y Wild Sheep Content
hora de lanzar con éxito una gran
género Alexandre Aja (Crawl); una
al proyecto de The Mediapro Studio.
versión de ficción del popular docu-
Su experiencia a la hora de elegir y
mental Cocaine Cowboys; y Marked
poner en marcha contenidos de
for Life, serie escandinava basada en
éxito reconocido en países de todo
el best-seller criminal de Emelie
el mundo le convierten en el socio
añadido Erik Barmack, CEO de Wild
Schepp.
estratégico ideal para desarrollar
Sheep Content.
TM Broadcast
12
NOTICIAS
variedad de contenido a través de grandes cadenas y plataformas de streaming de todo el mundo”, ha
Real Madrid Next
Actualidad
Real Madrid producirá contenido audiovisual a través de Real Madrid Next
L
os proyectos de innova-
prestaciones y la fortaleza deportiva
ción de contenido audiovisual, ciber-
ción del Real Madrid C.
y económica del Real Madrid”, tal y
seguridad e infraestructuras tecno-
F. se aglutinarán en
como ha comunicado el club depor-
lógicas y sociales.En todas ellas, el
torno
a
una
nueva
marca: Real Madrid Next. Esta inicia-
tivo en un comunicado. Real Madrid Next se enfocará en
club busca “la excelencia y el mayor avance tecnológico posible” para así
tiva, que se desarrollará en colabo-
seis áreas de trabajo: generación de
impulsar “la transformación digital y
ración con startups y empresas,
contenido audiovisual, e-health, per-
la globalización de toda la organiza-
“busca mejorar el desempeño, las
formance, fan engagement, genera-
ción”.
Ciudad de Madrid Film Office - EGEDA
Actualidad
Ciudad de Madrid Film Office y EGEDA dan a conocer los ganadores de la 2ª edición de los Premios #MiMadriddeCine
Los premios #MiMadriddeCine son una iniciativa de Ciudad de Madrid Film Office y EGEDA
C
Productores
iudad de Madrid Film Office
y
EGEDA,
Premios de Fotografía Localización Exterior
Premios de Vídeo Localización Exterior
Entidad de Gestión de de
los
Primer
Premio:
Audiovisuales,
han
Centanino
por
Derechos
anunciado las publicaciones ganadoras de la segunda edición de los Premios #MiMadriddeCine, en los que se invitaba a vecinos y visitantes
la
Pedro
Rubio
Primer Premio: Isabel Reviejo
localización
García por la localización Edificio en
Complejo Residencial Galaxia. Segundo
Premio:
Celia
calle de Antonio López, 256. Rico
Segundo Premio: Sara García
Sánchez-Mateos por la localización
García por la localización Puente
Viaducto sobre Calle Segovia.
Monumental de Arganzuela.
a compartir en Instagram espacios singulares de la ciudad que pudieran
Tercer Premio: Andrés Gómez
ser interesantes como posible esce-
Arroyo por la localización Plaza de
nario de rodajes audiovisuales.
Azca.
Cerrada la convocatoria el martes 7 de enero de 2020 a las 23:59, el jurado
de
los
II
21 de enero de 2020 y comprobado el quórum necesario, ha procedido a realizar el fallo de las propuestas
Saénz por la localización Edificio Princesa.
Premios de Fotografía Localización Interior
Premios de Vídeo Localización Interior
Premios
#MiMadriddeCine, reunido el martes
Tercer Premio: Alberto Fernández
Primer Premio: Jesús Calleja Vicente por la localización Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro.
Primer Premio: Héctor Manuel Moreno
por
la
localización
Invernadero de Arganzuela. Segundo Premio: Pedro Rubio
recibidas en plazo, que sumaban un
Centanino
total de 66 inscripciones.
Biblioteca
por Luis
la
localización Rosales
de
Segundo Premio: Jesús Calleja Vicente por la localización Sótano del Centro de Mayores Antón Martín.
Carabanchel. Una vez hechas las correspondientes deliberaciones los miembros
Tercer Premio: Alfonso Maestro
Tercer Premio: María Hernández
del Jurado han acordado el siguien-
García por la localización Escaleras
Morales por la localización Hotel AC
te fallo:
interiores CaixaForum Madrid.
Santo Mauro.
TM Broadcast
14
NOTICIAS
Academia de Televisión
La Academia de Televisión desvela los ganadores de los Premios Talento 2019
13 profesionales recibirán los Premios Talento 2019
Un año más, la Junta Directiva de la Academia de Televisión ha reconocido “la excelencia profesional detrás de las cámaras” con los Premios Talento 2019. Los ganadores de la edición de este año son Chema Martínez, director de producción y división técnica de Atresmedia; Iñaki Irastorza, iluminador; Sélica Torcal, actriz de doblaje; Rafa Guardiola, director general de Xanela Producciones y director de “Pasapalabra”; José Carlos Suárez, jefe de diseño de Canal Sur; Manuel Téllez, escenógrafo; Miguel Ángel Amoedo, director de Fotografía; Luis Posada, actor de doblaje; David Botello, guionista y director; Eva Leira y Yolanda Serrano, directoras de casting; Antonio Casado, realizador de TVE; e Isabel Paz, maquilladora de TVE. Los galardones se entregarán en el Institut Français de Madrid en las próximas semanas.
Panasonic
Actualidad
Panasonic flexibiliza la grabación en 4K con la nueva cámara profesional AG-CX10
La AG-CX10 destaca por su pequeño tamaño (129 x 159 x 257 mm)
P
anasonic ha anuncia-
ofrece detección de rostros y un
con la grabación 50p/60p a una alta
do el próximo lanza-
enfoque de alta velocidad, tanto
tasa de bits de 200 Mbps. En cuanto
miento de la AG-CX10,
para la filmación en 4K como en Full
a los formatos de archivo, además
una
cámara
HD. La AG-CX10 dispone de dos ani-
de MOV, MP4 y AVCHD, la AG-CX10
profesional de la serie CX con tarjeta
llos manuales, un filtro ND seleccio-
también es compatible con la fami-
de memoria. La AG-CX10, “el modelo
nable de 1/4, 1/16 y 1/64, una luz
lia de códecs AVC Ultra con el for-
4K 50p/60p más compacto y ligero
LED de vídeo integrada y ajustable, y
del mundo”, empezará a distribuirse
grabación de audio PCM lineal de 24
a partir del mes de abril de 2020.
bits. Adicionalmente, la AG-CX10
nueva
facilita la filmación manual durante La tecnológica ha querido desta-
los planos picados y contrapicados.
car especialmente su rendimiento
Además de la estabilización óptica
óptico. El objetivo integrado LEICA
de imagen (OIS, por sus siglas en
Dicomar integra un zoom óptico de
inglés), la estabilización electrónica
24x que abarca desde un gran angu-
de imagen detecta y corrige el tem-
lar de 25 mm hasta un teleobjetivo
blor manual en 5 ejes, incluyendo el
de 600 mm. Además, el i.ZOOM ofre-
desenfoque giratorio.
mato de archivo P2 MXF para su uso en aplicaciones de radiodifusión, incluyendo la compatibilidad con AVC-Intra100/50. Además de funcionalidad wifi, la AG-CX10 dispone de una salida 3GSDI para la conexión a un grabador externo, una salida Ethernet a través del host USB 2.0 y una función de conexión IP compatible con NDI|HX.
ce 32x con una resolución de 4K y
Esta funcionalidad permite utilizar
48x con FHD. El sistema de objetivo
Cuando se configura para la gra-
de accionamiento cuádruple permi-
bación de 10 bits, la cámara ofrece
te activar los cuatro grupos de obje-
una salida HDMI 4K 60p 4:2:2 de 10
tivos de forma independiente para
bits, lo que permite capturar imáge-
La AG-CX10 fue expuesta junto
conseguir el zoom óptico de 24x.
nes con un grabador externo. La
con dos modelos de consumo (la HC-
nueva grabación HEVC de alta efi-
X2000 y la HC-X1500) en la feria CES
El sistema de enfoque automático
ciencia (LongGOP/ 4:2:0 de 10
2020, que se celebró del 7 al 10 de
(AF) de “alta precisión” de Panasonic
bits/MOV) también es compatible
enero en Las Vegas (EE. UU.).
TM Broadcast
16
NOTICIAS
la cámara en entornos live.
El Viewfinder
El Viewfinder: ¡Feliz BT.2020! Por Yeray Alfageme, Service Manager en Olympic Channel Services
Con el año nuevo en TM Broadcast estrenamos también nueva sección, el Viewfinder. Un espacio mensual de opinión en el que intentaremos reflexionar sobre la situación actual del sector y desde el que vislumbraremos, desde la humildad, hacia donde se dirige este cambiante Broadcast. Bienvenidos al Viewfinder.
Dicho esto, este nuevo año BT.2020 que estrenamos será sin duda el año en el que veremos expandirse, casi sin límites el UHD. Y no digo el 4K, digo el UHD. Y es que basta ya de confundir definición con calidad, no es lo mismo. Está claro que desde el ya antiquísimo VHS hasta el HD actual ha sido la definición sinónimo de calidad, pero ya no es el caso.
Quiero estrenar esta sección dando las gracias al equipo de TM Broadcast por este espacio que se me brinda para intentar expresar y analizar, de una manera siempre distendida y lo más divulgativa posible, esas opiniones y aspectos a veces difíciles de incluir en otras secciones. Es sin duda en privilegio que espero aprovechar al máximo.
Señoras y señores, creemos, produzcamos y emitamos mejores píxeles y no más píxeles para llenar la retina del espectador sin fundamento. Cuidemos de nuestras producciones, porque ellas cuidarán de nosotros ;-). Conceptos incluidos en el UHD como WCG, HDR o HFR deben sernos tan familiares como lo son el 4K e incluso el 8K para la mayoría de los consumidores atrapados por millones y millones de píxeles a la hora de comprar su nuevo televisor en el centro comercial.
A continuación, algo imprescindible. Las opiniones expresadas en esta sección son responsabilidad exclusiva mía y no representan la opinión de los editores de TM Broadcast. En la misma se publicarán materiales de diferentes corrientes de pensamiento, en aras de contribuir al debate y en función de la libertad de pensamiento, conciencia y expresión. Con este aburrido descargo de responsabilidad irónico, espero que esta sección abra debates allá donde sea interesante, pero si en ocasiones mis opiniones no son acertadas no hay otro responsable que yo sobre ellas. Prometo equivocarme y me equivocaré.
Y espero que los que no nos hayamos dado cuenta aún de que el UHD es un cambio en los conceptos y el paradigma del audiovisual mucho mayor que el salto de SD a HD o incluso la digitalización, lo hagamos cuanto antes, ya que hacer nuestras las mejoras e innovaciones que ello supone será muy beneficioso para nosotros y para el sector en su conjunto. Queda inaugurado el Viewfinder, espacio de reflexión, opinión y análisis que espero suscite más de un debate ya sea en familia, entre colegas o en las redes sociales. ¡Feliz y próspero BT.2020 lleno de luminosidad, color y píxeles!
De hecho, al pie de esta sección encontraréis mi cuenta de Twitter y mi perfil de LinkedIn para confrontar opiniones, apoyar criterios o rebatir conceptos que aquí se expongan con total libertad, y espero suscitar más de un debate a tenor de las líneas que aquí escriba.
TM Broadcast
@yerayalfa www.linkedin.com/yerayalfa
17
EL VIEWFINDER
TELEVISIONES
Liderando la transformación IP en Europa La que es una de las principales cadenas comerciales de Portugal, SIC, comenzó sus emisiones el 6 de octubre de 1992. El 8 de diciembre de ese mismo año, José Lopes pasó a formar parte de la compañía. Bajo su dirección, la emisora comenzó un proceso de continua transformación con el firme objetivo de liderar la innovación broadcast en el sur de Europa. Hablamos con el director de operaciones y tecnologías de SIC para que nos ilustre sobre sus últimas novedades, las cuales pasa inevitablemente por su celebrado nuevo centro de producción IP.
TM Broadcast
20
ENTREVISTA
SIC
Te incorporaste a SIC poco después
mos de los primeros en actualizar
Como has mencionado, gestionáis
de que la cadena diera sus primeros
video servidores con multicanal para
un
pasos. Entendemos que eso hizo que
implementar un sistema de publici-
¿Contáis con varios centros de pro-
no participaras en la planificación
dad regional. También nos adelanta-
ducción para poder alimentar todas
inicial de SIC…
mos y actualizamos nuestros siste-
estas plataformas?
buen
número
de
canales.
mas de automatización y continuiNo, no planifiqué la infraestructu-
dad, implementamos una platafor-
En este momento, estamos con-
ma completamente digital en la que
centrados en un edificio construido
los periodistas editaban el 90% del
en 2002 pensado inicialmente para
contenido, integramos todos los
aunar la actividad de magazines y
archivos en una plataforma de
periódicos del grupo IMPRESA. En
media asset management en 2016 y
2013, nuestra casa madre decidió
2017… ¡Hicimos muchas cosas! Por
concentrar la actividad principal en
otro lado, fuimos la primera cadena
este edificio. Tenemos una redacción
en Portugal en establecer una infra-
con la televisión y el periódico, una
estructura uplink de satélites priva-
infraestructura de postproducción y
dos en Portugal. Siempre avanza-
vídeo, playout, continuidad, archivos,
mos. Es el camino que se ha seguido
autopromoción, dos estudios de pro-
¿Cuáles han sido los cambios tecno-
en SIC: la adopción de la tecnología
ducción de noticias y también todo
lógicos más significativos que has
más moderna y la integración de
lo que engloba la producción de
vivido en SIC?
funcionalidades y dispositivos avan-
contenidos digitales. En el otro com-
zados. Y ese proceso nos ha llevado
plejo, un edificio alquilado, conta-
ra original de SIC. Pero sí es cierto que empecé con un único canal genérico que se transmitía por la red de trasmisores analógica y, hoy en día, SIC trasmite 9 canales, incluso un canal internacional por satélite. Desde diciembre de 1992, he participado activamente en todos los proyectos, incluyendo la creación de un canal 24 horas completamente digital.
En el 92, fuimos pioneros en utili-
a completar el proyecto de unos
mos con tres estudios para la pro-
zar SDI. Teníamos una mezcla de SDI
estudios montados en una platafor-
ducción de programas en directo de
con vídeo compuesto. En el 98, fui-
ma basada en un core IP.
entretenimiento.
TM Broadcast
21
TELEVISIONES
TELEVISIONES
¿Qué sistema de MAM utilizáis para gestionar vuestros contenidos? Utilizamos un MAM que había sido desarrollado por una compañía que posteriormente fue comprada por Harris Broadcast. En 2013 comenzamos a implementar un sistema de Imagine y en 2014 hicimos el movimiento para
A comienzos de año, SIC implementó un vanguardista centro de producción IP en Portugal basado en SMPTE 2110. Esta compleja instalación situó a la cadena a la vanguardia técnica mundial. José Lopes nos cuenta en detalle cómo vivió la instalación y cómo la está implementando en la actualidad.
sustituir el MAM antiguo, que estaba discontinuado. Fue entonces cuando implementamos un sistema de Imagine Communications que se llamaba Invenio. Después, llegó su plataforma de gestión de workflows Nexio® Motion™. El futuro del almacenamiento es una temática recurrente en nuestras conversaciones con broadcasters. ¿Habéis valorado una migración a opciones cloud? Por ahora, utilizamos librerías LTO. Estamos en este momento muy enfocados en adoptar una nueva versión de LTO que utiliza discos individuales diferentes. ¿Os planteáis la opción de nube o nube híbrida? Sí, es una opción interesante, pero tenemos que pensar en opciones que nos garanticen la integración con la capa de contenidos y nos proporcionen un tiempo de recuperación razonable. No es una opción que vayamos a aplicar a corto plazo. Volviendo al terreno de la producción, ¿qué tipo de formatos grabáis más allá de los informativos y los programas de entretenimiento que mencionabas previamente? Por ejemplo, la producción de ficción la subcontratamos a productoras externas. No obstante, tenemos un papel importante en la definición editorial y en la selección de actores. Además, el grupo empresarial tiene una empresa de producción externa de medios de producción, con unidades móviles y demás equipamiento que también alquila. En cualquier caso, toda la parte de equipos técnicos de producción como cadenas de cámaras, mezcladores y demás es nuestra.
TM Broadcast
El equipo de técnicos y de ingeniería llegó a una decisión tanto técnica como estratégica de salir a IP. Se había discutido mucho sobre cómo mirar al futuro, pero como íbamos a cambiar de edificio fue motivo de debate en qué punto se encontraba la vanguardia de la tecnología. Sabíamos que podía tener riesgo, pero también que la oportunidad estaba delante de nosotros. Finalmente, tomamos la decisión de implementar un core IP bajo el estándar ST 2110. A partir de ahí, empezamos a trabajar. El grupo de ingeniería del área de broadcast sabía qué funcionalidades iban a ser necesarias. Participé activamente en la hoja técnica de lo que queríamos. Fue entonces cuando empezamos un trabajo de análisis de mercado. Primero, solicitamos ofertas para todos los componentes y, en una segunda fase, compartimos los pedidos y separamos lo que llamábamos “audiovisual core”, que incluía captación, cámaras, mezclas, multipantalla, red, gestión y control; de los otros componentes: la plataforma gráfica, la plataforma de producción de noticias, todo el sistema de intercom, la parte de business management system o el sistema de software de redacción. Sabiendo que nosotros nos teníamos que ocupar de ciertas áreas, también teníamos que tener partners confiables que nos pudieran garantizar dos cosas fundamentales: que todas las piezas y todos los componentes operacionales que estábamos juntando serían interoperables; e integrar nuestra nueva infraestructura de producción de TV y multimedia sobre IP. Y, por supuesto, asegurar que la infraestructura cumpliera con todos los requisitos que exige el 2110 y, sobre todo, la redundancia de red 20227. Después de todo esto, terminamos la fase de decisión. Decidimos aceptar la oferta de Sony, que vino con Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA), quienes ocuparon el papel de integradores de sistema. Todos los componentes AV core, como cámaras, mezcladores o sistemas de control, son de Sony. También implementamos toda la parte de Lawo con V__matrix y su potente sistema de control
22
ENTREVISTA
SIC
VSM. Optamos por un sistema de Calrec, servidores de Playout de Harmonic, plataformas AVID y la intercom de RTS. Empezamos a instalar cables en las últimas semanas de agosto de 2018 y la implementación duró tan solo 4 meses, porque el 9 de enero de 2019 ya estábamos haciendo pruebas de producción integral para salir definitivamente al aire el 27 de enero. Con respecto a las dificultades, las tuvimos todos los días. Sobre todo, tuvimos que acomodar las piezas para que todas ellas pudieran hablar las unas con las otras. Al final, todo se solucionó con un esfuerzo muy grande de todos los ingenieros: muchas noches, muchos fines de semana. Fueron cuatro meses y medio de trabajo. Nos involucramos muchísimo en el proyecto. En la actualidad, todos los días vamos explorando las posibilidades de lo que tenemos. Hicimos la cobertura para las elecciones al Parlamento Europeo sin problema. También estamos configurando todo para que se controle la actividad de los tres estudios en una galería. Tenemos tres estudios, cada uno con cuatro cadenas de cámaras, y podemos trabajar en directo con el estudio 1 y 3 desde la primera sala de control. Con respecto a los cambios de setup, todo es muy cómodo.
Tenemos entendido que vuestro
un poco menos, es televisión digi-
flujo de trabajo actual es en HD.
tal terrestre abierta. Quien va a definir la llegada del 4K son las dis-
Sí, así es.
tribuidoras, los grupos de distribución de contenidos. Si tuviéramos
¿El 4K será el siguiente paso? Gracias al core 4K de nuestra nueva infraestructura de producción estamos preparados con la mayoría de nuestros componentes para salir en 4K. Pero somos una
los derechos de la Liga Portuguesa de fútbol o los de la Champions League, creo que ya tendríamos un canal en 4K. En el plano de los informativos habéis apostado por la adopción
cadena privada: todo depende
de videowalls y aplicaciones de
mucho del incoming que pueda
realidad aumentada. ¿Cómo ges-
proceder de la parte comercial. En
tionáis estos ámbitos?
la actualidad, estamos siguiendo lo que el mercado nos pide. En
En la fase de preparación del
Portugal, lanzar esos contenidos
proyecto, trabajamos de manera
no es viable a corto o medio plazo.
muy cercana con nuestros compa-
La realidad es diferente que en
ñeros del departamento creativo.
España. Por ejemplo, con respecto
Es un equipo de gente muy compe-
a la distribución de los canales,
tente que ha diseñado nuestros
poco más del 80% de la distribu-
estudios completamente in house.
ción es cable digital y solo un 15%,
El estudio 1 es completamente
TM Broadcast
23
TELEVISIONES
TELEVISIONES
real, basado en led walls. En él, se aplica realidad aumentada. Una parte de las cámaras cuenta con un sistema tracking en todos los espacios del estudio que ayuda a la implementación de gráficos. La plataforma, que gestiona gráficos, escenografía virtual y realidad aumentada, es toda AVID. Para suministrar los contenidos gráficos y las pantallas de LED tenemos un conjunto de servidores AVID PowerWall. En total, son seis servidores con salidas SDI que alimentan procesadores que están a medio camino entre estas máquinas y el led wall. Nos gustaría abordar el tema del outside broadcasting. ¿Cuáles son vuestros recursos con respecto a unidades móviles? Nuestro grupo, como he dicho, tiene una empresa mediana llamada GMTS. Su función es la de explorar los medios de producción. Tienen responsabilidades tanto en la parte técnica como en la operacional. Tenemos cuatro unidades móviles de cuatro cámaras, una de ocho, otra de 12 y, finalmente, una de 22. También tenemos cuatro vehículos DSNG con redundancia.
TM Broadcast
24
ENTREVISTA
SIC
¿Utilizáis también mochilas de tras-
tos sin necesidad de cámara u opera-
misión?
dor.
Sí, también fuimos pioneros en
¿Las mochilas son también de LiveU?
Portugal para utilizar mochilas. Las utilizamos desde hace 7 años.
Empezamos con Teradek hace
Hicimos un análisis muy detallado
siete años. También compramos TVU
de la cobertura de las redes móviles
con su sistema linker con códecs
en Portugal en ese tiempo, cuando el 3G y el 4G estaban apareciendo. Comenzamos con 6 equipos y ahora tenemos 35 canales con perspectiva de ampliar nuestras unidades. Los utilizamos para la producción de noticias en directo, entretenimiento… Otro vector muy importante son
para unidades móviles. Después, empezamos a añadir LiveU, expandiendo así nuestro portfolio. Como se ha demostrado a lo largo de toda nuestra conversación, uno de vuestros propósitos principales es la búsqueda de vanguardia. ¿Hay alguna otra tecnología relevante
las aplicaciones de smartphones
que estéis implementando, como IA
para hacer coberturas por todo el
o Big Data?
mundo. Tenemos más de 100 teléfonos con aplicaciones de LiveU.
En la parte de producción digital
Nuestros periodistas se encuentran
estamos empezando a hacer cosas.
en Brasil, Inglaterra o Portugal y, con
Por ejemplo, trabajamos con cáma-
un kit inalámbrico, hacen sus direc-
ras 360 grados. Estamos mirando
tendencias para hacer producciones con sistemas como Automatic TV y analizando sistemas de detección facial. En la última feria IBC también nos interesamos en otras áreas como soluciones compactas para producción de deportes, automatización de producción robótica, opciones de distribución de contenidos por streaming, almacenamiento en cloud…
TM Broadcast
25
TELEVISIONES
DEPORTES
Nacida en 1900, la Copa Davis es una de las competiciones deportivas más longevas que ha llegado hasta nuestros días. No obstante, la Federación Internacional de Tenis (ITF) tenía claro que precisaba de una renovación. Fue el holding empresarial Kosmos, liderado por el reconocido futbolista Gerard Piqué, el encargado de trasladar esta competición a una modalidad más familiar, concreta y emocionante: durante apenas una semana, los 18 equipos nacionales clasificados a la fase final se enfrentan en una suerte de eliminatoria que acabará por definir el ganador del torneo. En el debut de este formato, Telefónica Broadcast Services (TBS) ha ejercido como host broadcaster. Raúl Izquierdo Alía, Gerente de Explotación Técnica, nos abre las puertas de la Caja Mágica de Madrid para contarnos cómo han hecho frente a este reto y cuál ha sido el desempeño técnico que se ha empleado en esta ambiciosa realización. Por Sergio Julián
El día es nublado, poco apacible, pero aun así una
broadcaster es fundamental. Raúl Izquierdo Alía, Gerente
importante afluencia de personas avanza incansable
de Explotación técnica de Telefónica Broadcast Services,
hasta la Caja Mágica. La gran noticia es que la contienda
nos recibe a las puertas del recinto madrileño. Durante la
no se interrumpirá: la cubierta retráctil del espectacular
próxima hora, nos conducirá por cada uno de los rincones
diseño de Dominique Perrault permitirá que cada uno de
de la estructura para introducirnos su importante labor.
los partidos se disputen con normalidad a lo largo de las
Como nos anticipa, sus funciones en el torneo son muy
tres pistas del campeonato.
amplias: “Hacemos la parte de host broadcaster, servicios a terceros para los rightholders que se han desplazado y,
Los aficionados de todo el mundo están pendientes de
además, la personalización para Movistar+”, un conjunto
disfrutar de esta competición y, para ello, la labor del host
TM Broadcast
de iniciativas calificadas como un “paquete 360”.
26
ENTREVISTA
TBS
TM Broadcast
27
DEPORTES
DEPORTES
Una semana de
posición de las distintas áreas de ser-
go, esta ocasión ha marcado la pri-
vicios, comprobando cómo había
mera vez que la compañía ha reali-
montaje y más de
quedado la distribución en función
zado un proyecto íntegro en el com-
de nuestras necesidades. Grabamos
plejo madrileño. Para llevarlo a cabo
para Movistar+ un par de programas
con éxito bajo los estándares de cali-
de La Resistencia (Ndr: Late night
dad que acompañan a TBS, la com-
show) los días lunes y martes. Acabó
pañía ha decidido emplear un total
Raúl y su equipo han trabajado
el programa, se desmontó todo y vol-
de 200 profesionales.
estrechamente con ITF y Kosmos
vimos a montarlo para los partidos
para dar forma a esta ambiciosa
de la Copa Davis”. El martes llegó el
No ha sido una tarea sencilla, pero
contienda. Ha sido un trabajo de
material requerido y se montó todo
ha demostrado ser completamente
más de nueves meses en el que se ha
entre miércoles y jueves. TBS desple-
satisfactoria. Tal y como nos trasladó
planificado toda la realización técni-
gó, para este fin, más de 25 kilóme-
Carlos
ca. Esto abarca desde la planifica-
tros de cableado. En este proceso,
Telefónica Broadcast Services, el
ción de la disposición de las cámaras
Raúl y su equipo aprovecharon la
mayor reto es “conseguir generar
hasta el diseño “escénico” de la com-
experiencia adquirida en materia de
que tres pistas se integren entre sí y
petición, en la que los jugadores tie-
realización deportiva, ya que reali-
que en un último canal salgan todas
nen el completo protagonismo fren-
zan las retransmisiones de, entre
ellas. A eso, hay que añadir las salas
te a una grada que se mantiene en
otras competiciones, la liga ACB de
de edición y que todo sea en tiempo
una ligera penumbra.
Baloncesto.
real”. Paralelamente, Carlos destaca
nueve meses de preparación
Rojo,
Jefe
Técnico
en
la complejidad del montaje de red: El montaje, por cuestiones de
No ha sido el debut de Telefónica
“Ha sido lo más difícil. Hablamos de
calendario, se tuvo que realizar en
Broadcast Services en la Caja
un montón de sistemas con protoco-
tan solo una semana: “Vinimos el
Mágica, ya que en el pasado ha par-
los distintos. Si solo fuera una unidad
lunes 11 de noviembre y lo primero
ticipado en la producción técnica
móvil o una pista, sería mucho más
que hicimos fue atender toda la dis-
del Mutua Madrid Open. Sin embar-
fácil”.
TM Broadcast
28
ENTREVISTA
TBS
PARA LA REALIZACIÓN DE LA PISTA PRINCIPAL, TELEFÓNICA BROADCAST SERVICES HA DISPUESTO 20 CÁMARAS PRINCIPALES MÁS CINCO ADICIONALES TIPO Q-BALL O NETCAM. EN LA NÚMERO 2, ESTA COBERTURA PASA A SER DE 20 EQUIPOS, MIENTRAS QUE EN LA TERCERA, SE HA CONTADO CON 15 DISPOSITIVOS.
Es común encontrar un refuerzo a
Todos estos elementos apoyan a
nivel visual para enriquecer la fase
una cobertura exclusivamente en
final de la retransmisión en este tipo
HD. Si bien se valoró realizar la
Para la realización de la pista prin-
de competiciones. En este caso,
retransmisión del torneo en 4K y
cipal, Telefónica Broadcast Services
según nos pudo confirmar Elena
ha dispuesto 20 cámaras principales
Borque, responsable de producción,
más cinco adicionales tipo Q-ball o
el esfuerzo técnico se ha producido
NetCam. En la número 2, esta cober-
desde cuartos de final. Este se tradu-
Una completa cobertura presencial
tura pasa a ser de 20 equipos, mientras que en la tercera, se ha contado con 15 dispositivos. La espectacularidad y la correcta narrativa del partido de tenis se valoraron para la elección de los medios técnicos. Con el fin de aportar soluciones a estos desafíos, se ha implementado una gran variedad de cámaras, con varios equipos high speed o la reconocida Spidercam. “Hay modelos de todos los tipos y colores”, nos comenta Raúl. Entre los fabricantes más estacados de estas cámaras, el Gerente de Explotación Técnica destaca Grass Valley y Sony, siendo ambos los más extendidos en su propuesta.
estudiar las posibilidades de la tecnología HDR, la organización del campeonato en coordinación con TBS decidieron apostar por este formato ciertamente más extendido
ce en una nueva cámara en pista,
entre los consumidores. Para Raúl,
una highspeed y una RF.
“hubiera estado bien hacerlo en 4K, pero es una cuestión de necesida-
En el plano sonoro, se han dispuesto 25 micrófonos por el terreno de
des”. Con respecto a los gráficos, TBS ha confiado en Vizrt.
juego cuyo propósito principal es captar el audio ambiente. Esta mez-
Una vez situados los elementos
cla se integra con personalizaciones
técnicos, llega el momento de dar
ejecutadas por los rightholders del
vida a esta competición. Cada una
evento.
de las pistas es realizada con su respectiva unidad móvil, las cuales son
Para satisfacer todas las necesida-
enlazadas con la señal del world
des técnicas, TBS ha optado por un
feed: “La idea es tener una móvil
modelo mixto, en el que se combi-
para hacer una producción al uso de
nan recursos propios con equipo
cada pista”. De esta forma, TBS ofre-
alquilado. ¿El objetivo? “Tener lo
ce un total de cuatro feeds: uno por
mejor de lo mejor”.
recinto más uno global.
TM Broadcast
29
DEPORTES
DEPORTES
Las diferentes producciones se
Premiere Pro: “Todas tienen sus IP
integran a través del TOC (Technical
asociados y se unen a un almacena-
Operations Center) con el world feed
miento común, enlazado por red con
y empresas anexas para la “realiza-
las propias móviles. De hecho, hay
ción de pantallas y grafismos”. Entre estas compañías que aportan sus valiosos servicios se encuentran Crambo, Crionet (sistema de circuito cerrado de televisión), FlightScope
un EVS única y exclusivamente dedi-
La personalización de Movistar+ y la distribución global
cado para, a través del sistema
Dentro del parque de unidades
MediorNet y utilizado como matriz,
móviles, pudimos echar un vistazo al
poder seleccionar todos los feed que
puesto de realización de Movistar+. Según nos contó Raúl, la personali-
(estadísticas y generación de logs) o
vienen de las móviles y las señales
Hawk-Eye (video arbitraje). Respecto
que manejamos desde el TOC”.
a estos dos últimos casos, ambos
Paralelamente, hay otro puesto de
están integrados en el propio TOC,
edición dedicado a la generación de
lugar desde el que se gestionan las
contenidos y redes sociales. Estos
canal #Vamos de Movistar+ durante
señales para poder distribuirlas a las
contenidos se sirven a un FTP aloja-
la competición se grabaron en este
distintas móviles y “a donde sea
do en Barcelona donde se encuentra
plató.
necesario”. Para el correcto desempeño de su solución, Hawk-Eye cuenta con sus propias cámaras distribuidas en las tres pistas.
tramos el espacio en el que se reali-
remota para futuras ediciones de la
sala, como no podía ser de otro
Copa Davis si se da el caso.
modo, se reciben distintos feeds de
la
Caja
Mágica,
el
rio. A este espacio llegan dos fibras independientes con dos sistemas de misión. Aparte de esto, TBS dispone de otra DSNG preparada como solu-
pendiente.
ción de emergencia en el caso de
sitúan distintas unidades móviles encargadas de cada una de las pistas. Según nos traslada Raúl, en el TOC reside toda la electrónica del control del World Feed, la parte de distribución, el sistema de telecomunicaciones y el TV compound. En este mar de equipamiento técnico destacan de
Riedel y EVS. A nivel de edición, TBS ha dispuesto cuatro salas en la que diferentes con
uso en el caso de que fuera necesa-
res y un sistema de grafismo inde-
espacios. A apenas unos metros, se
trabajan
otra se erige como backup para su
MediorNet para garantizar la retras-
como una ciudad con numerosos
operarios
cional. Una funciona como main y
con un EVS propio con dos operado-
Technical
componentes
la distribución de la señal interna-
cada móvil. Adicionalmente, cuenta
Operation Center (TOC) se erige
especialmente
De hecho, todos los informativos del
hasta las dos DSNGs dispuestas para
za la señal internacional. En esta
Situado en los niveles inferiores de
estudio y una última a pie de pista.
A continuación, Raúl nos condujo
Kosmos.
bilidad de ofrecer una producción
Dentro del TOC
cámaras, tres de ellas situadas en un
el equipo de comunicación de
Dentro del TOC, también encon-
Raúl no cierra la puerta a la posi-
zación del torneo se realizó a cuatro
Adobe
TM Broadcast
30
ENTREVISTA
TBS
que fallaran las unidades principa-
para la Copa Davis 2019. Esto ha
albergará la contienda, pero lo cier-
les.
obligado a TBS a llegar a “un equili-
to es que se nos ocurren pocas alter-
brio”, ya que el brillo producido en
nativas tan completas en la capital
plató no debía molestar a los juga-
española.
El nivel superior:
dores en ningún caso.
cabinas y realización de pantallas En la posición superior de la pista principal de la Caja Mágica se sitúa la zona de media y prensa. Desde esta posición, un equipo de producción se hacía cargo de la realización
Esta primera toma de contacto ha
Vuelta a la acción en
sido satisfactoria y, pese a ser un for-
2020
inédita, ha sabido colmar las expec-
Las finales de la Copa Davis volverán en 2020 a la capital española. Por el momento, se desconoce si la Caja Mágica será el recinto que
mato novedoso con una realización tativas de aficionados y competidores. Estaremos pendientes para saber
de las pantallas de dentro del recin-
cómo se desarrolla la competición
to.
en 2020 y descubrir cuáles son las
En este espacio, además de tener una posición privilegiada del terreno de juego en la que comprobamos la distribución de los camarógrafos y demás componentes técnicos; pudimos ver varias cabinas de comentaristas; una tecnológica sala de Hawk-Eye, desde donde se realiza el video arbitraje; y el plató creado para #Vamos, en el que podemos encontrar varias cámaras Grass Valley. Para Raúl, la iluminación de este espacio fue todo un reto, dada la oscura puesta en escena diseñada
EN EL TOC RESIDE
próximas novedades técnicas que
TODA LA
parte de la realización en 4K? ¿Se
ELECTRÓNICA DEL
serán llevadas a cabo. ¿Tendremos implementarán soluciones HDR? ¿Se optará por la producción remota?
CONTROL DEL WORLD
¿Se introducirán mezclas de audio
FEED, LA PARTE DE
vos sistemas de captación? ¡El futuro
DISTRIBUCIÓN, EL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES
Y EL TV COMPOUND
TM Broadcast
31
DEPORTES
más ambiciosas? ¿Se utilizarán nueno puede ser más apasionante!
INSTALACIONES
TM Broadcast
32
REPORTAJE
CAJA MÁGICA
Inaugurada en 2009, la Caja Mágica es posiblemente la infraestructura más completa destinada a celebrar torneos de tenis de alcance mundial de nuestro país. El reconocido arquitecto francés Dominique Perrault diseñó un espacio centrado en este deporte, el cual el equipo de Madrid Destino ha sabido reconvertir y alimentar anualmente con una amplia oferta de acontecimientos. Fotografías: Álvaro López del Cerro-Madrid Destino
La Caja Mágica es una instalación del área de cultura, turismo y deporte del Ayuntamiento de Madrid
TM Broadcast
33
INSTALACIONES
INSTALACIONES
¿Cómo se configura la Caja Mágica para acoger grandes eventos como la Copa Davis? ¿De qué forma afronta los requerimientos del mundo broadcast? Nos reunimos con Elena Larrú Martínez, Directora de Infraestructuras de Madrid Destino; y con Roberto Guijarro, CTO de Madrid Destino, quienes cuentan a TM Broadcast todo lo que debemos saber sobre el complejo multiusos.
Los muros de hormigón descubiertos nos conducen al interior del
ción. Así se pueden adaptar a la dis-
espacios previstos para la ubicación
tinta orientación del sol”.
de las unidades móviles. Desde aquí,
recinto de la Caja Mágica. El día es
puedes conectar todo el cableado
desfavorable, pero permite apreciar
El recinto surgió en el marco de las
a la estructura como un elemento
candidaturas olímpicas de la capital
trascendente, parte fundamental y
española, tanto Madrid 2012 como
misión de lo que sucede en los esta-
revitalizador del barrio de San
Madrid 2016. Esta obra de impulso
dios principales”.
Fermín. Afortunadamente, en los
municipal, cuyas obras se ejecutaron
niveles inferiores de la Caja Mágica, situada adyacente a su extenso lago ecológico, espera una cálida sala de reuniones. Desde esta base de operaciones, tanto Elena Larrú como Roberto Guijarro están dispuestos a ilustrarnos sobre una instalación que nuestra interlocutora califica rotundamente como “única en el mundo”. En palabras de Elena: “La Caja
de la comunicación para la retrans-
por parte de la empresa municipal
La Caja Mágica no busca apostar
Madrid Destino (encargados tam-
por un estándar concreto u ofrecer
bién de la gestión del espacio), acoge anualmente el torneo mixto Mutua Madrid Open. Como nuestros lectores saben, en 2019 y 2020, albergan la fase final de la renovada Copa Davis, impulsada por Kosmos. Estos eventos de alcance global pueden ser celebrados a orillas del
Mágica es una instalación vanguar-
Manzanares gracias a su flexibilidad
dista que permite posicionar a
y gran capacidad: “La Caja Mágica
Madrid para la recepción de eventos
está compuesta por distintos ele-
multitudinarios, porque su capaci-
mentos. Su concepción inicial es la
dad llega a casi 17.000 asistentes.
de ser una serie de islas vinculadas
Hasta la fecha, no existen otros
al cercano cauce del río. Sin embar-
espacios deportivos que puedan,
go, la Caja Mágica tiene un edificio
gracias a sus cubiertas móviles,
que da nombre al propio complejo e
albergar competiciones calificadas
incluye tres estadios deportivos: el
en la élite deportiva como indoor y
principal cuenta con un aforo de casi
outdoor”. Culpables de esta adapta-
12.500 personas, el estadio 2, 2.923; y
bilidad son sus cubiertas retráctiles:
el estadio 3, 1.712. Luego, hay otras
“A nivel técnico, su construcción
islas complementarias con pistas
supuso unas obras de una especiali-
indoor o outdoor”. Caja Mágica,
zación y unas características prácti-
desde su concepción, previó la nece-
camente de obra de ingeniería civil.
sidad de acoger unidades de retrans-
Son unas cubiertas móviles que
misión con una zona llamada Media
incorporan dos movimientos: tanto
Garden: “Es necesario que las insta-
de deslizamiento como de inclina-
laciones de primer nivel cuenten con
TM Broadcast
34
REPORTAJE
Interior Estadio 1. Copa Davis.
CAJA MÁGICA
unas acotaciones técnicas extremadamente restringidas. Su propósito es brindar un marco perfectamente adaptable para las necesidades de organizadores de eventos… y, como no podría ser de otra forma, de los broadcasters. Bajo ese objetivo, el equipo
tecnológico
Destino,
liderado
de por
Madrid Roberto
Guijarro, ha realizado intervenciones técnicas periódicamente desde su apertura hace 11 años. El propio CTO nos introduce al lado más técnico del complejo: “Un espacio arquitectónico como edificio tiene una vida prolongada. En tecnología, eso no vale. Si no te actualizas, estás muerto. No obstante, lo que sí hemos tratado de hacer es que este recinto sea tecnológicamente neutro”.
Madrid Destino es responsable de 18 infraestructuras diferentes, lo cual se traduce en unos considerables 300.000 metros cuadrados de gestión multifuncional y de equipamiento cultural y deportivo. Cada una posee sus particularidades: “En la Caja Mágica no hacemos producción de eventos propios. Lo que hacemos es dar servicio a aquellos clientes externos que vienen a celebrar su evento aquí, pero la producción la llevan los clientes”. Para lograr esto, toma una importancia relevante su cuidado del ámbito de las telecomunicaciones: “Prácticamente todo el edificio está canalizado. Tenemos un centro de comunicaciones central y luego una serie de salas que distribuyen todo. La topología de la red es en forma de estrella, con lo cual desde cualquier punto de todo el recinto puedes hacer una retransmisión, poner una cámara o conectarte a Internet. Por
TM Broadcast
35
INSTALACIONES
INSTALACIONES
otro lado, operamos con casi todas
y lo implantan. Aproximadamente,
necesario para que los usuarios
las operadoras de gran nivel: es
estamos listos para acoger a 200
adquieran dispositivos 5G y la densi-
prácticamente imposible no conse-
medios de comunicación al mismo
dad de la red aumente. Por otro lado,
guir una comunicación de primerísi-
tiempo”.
el CTO de Madrid Destino nos adelanta que en 2020 dedicarán nume-
mo nivel en el recinto. Eso es algo clave”.
Madrid Destino se encuentra actualmente en un plan de actuali-
rosos esfuerzos en reforzar la seguridad en materia de gestión de redes.
Para alcanzar este propósito de
zación que pasa por la implantación
interconexión total, Roberto consi-
de Wi-Fi 6 en toda su infraestructura,
Durante 2020, siempre teniendo
dera fundamentales los últimos
lo cual proveerá una “mayor veloci-
en cuenta que los plazos que exige
avances producidos en materia IP:
dad de acceso a internet” y una
el procedimiento de la Ley de
“En Madrid Destino tenemos todos
“optimización de los consumos ener-
Contratos del Sector Público pueden
los centros conectados a través de
géticos”. El 5G también será funda-
ralentizar el proceso, la Caja Mágica
una MacroLAN. Nuestro proveedor
mental para el futuro de la instala-
también verá renovada uno de los
es Telefónica, adjudicatario del con-
ción: “El 5G va a traer dos cosas fun-
aspectos técnicos fundamentales en
curso público de comunicaciones de
damentalmente: un aumento de la
lo que respecta a la experiencia de
Madrid Destino. Toda la red viene
velocidad de transmisión de datos
los espectadores: los videomarcado-
por fibra y estamos preparados para
significativo y una mejora de los ser-
res. En palabras de Elena: “Desde el
realizar retransmisiones en directo.
vicios, en materias como geoposicio-
área de infraestructuras se ha conse-
Evidentemente, no proveemos las
namiento o “Internet de las Cosas”
guido que se aprobasen presupues-
conexiones vía satélite: son los pro-
(IoT)”. Roberto cree firmemente que
tos para invertir en unos nuevos
pios operadores, cadenas de televi-
su estandarización será cuestión de
videomarcadores que están ahora
sión o radios los que traen su equipo
tiempo: especialmente, el que sea
mismo en proceso de licitación.”
TM Broadcast
36
REPORTAJE
CAJA MÁGICA
Aunque la Caja Mágica, atendiendo
acondicionados. Igual no tiene senti-
a datos históricos, funcione en épo-
do que montes un restaurante en el
cas “valle” y otras con una progra-
estadio principal, por ejemplo, pero
mación más intensa, necesita mante-
es posible. Damos libertad a los
nerse a la vanguardia tecnológica
diferentes eventos, pero tenemos
para ofrecer soluciones punteras en
que velar y custodiar para que todo
algunos de esos momentos de máxi-
finalice en perfectas condiciones”.
ma exigencia: “No siempre es fácil,
Madrid Destino asegura el correcto
porque tampoco puedes tener equi-
desarrollo del evento acompañando
po que estén sin funcionar durante
al cliente en su proceso de prepara-
un largo periodo de tiempo, pero es
ción: “La producción es del cliente,
necesario que los elementos funcio-
pero nosotros sí que realizamos un
nen al máximo nivel cuando llega el
asesoramiento previo en lo que res-
momento”.
pecta a la viabilidad de implementación y a las necesidades en materias
Desde luego, tal y como afirma con rotundidad la directora de infraestructuras, la Caja Mágica puede afrontar cualquier reto técnico:
de
producción,
mantenimiento,
suministro o, en definitiva, cualquier tipo de servicio”.
“Tenemos flexibilidad y yo siempre
La Caja Mágica es una alternativa
digo que todo es posible con recur-
versátil, adaptable y lista para servir
sos, tiempo y voluntad. Además, hay
como marco de diferentes tipos de
espacios que ya están previamente
eventos con numerosas exigencias
TM Broadcast
37
INSTALACIONES
de producción y retransmisión. En la actualidad, más allá de los torneos de tenis previamente mencionados, ha acogido festivales multitudinarios, grandes conciertos, competiciones deportivas de menor tamaño, reuniones de empresa, presentaciones de productos, conferencias de gran escala e incluso meetings de diversos agentes políticos y sociales. Al fin y al cabo, esta infraestructura madrileña de referencia tiene una vocación aperturista y acogedora, propia de su vocación pública, tal y como remarca Roberto. En 2019, la Caja Mágica ha celebrado su décimo aniversario con nuevas iniciativas de alcance mundial. Es presumible que a lo largo de la década recién inaugurada siga siendo marco de distintos acontecimientos que se beneficiarán de su condición de complejo único en el mundo.
PRODUCCIÓN
El equipo de Callejeros
TM Broadcast
38
REPORTAJE
MOLINOS DE PAPEL
¿Qué une a “Wild Frank”, “Ola Ola” o “Callejeros Viajeros”? Podríamos centrarnos en sus reconocidas particularidades técnicas, pero en este caso destacaremos que todos ellos son formatos televisivos con un impresionante calado entre los espectadores… y que han sido desarrollados por el equipo de Molinos de Papel. La compañía, con sede en Madrid, toma lo más interesante de nuestra realidad para crear programas innovadores que presentan interesantes desafíos técnicos. De hecho, Carolina Cubillo, su directora, fue responsable del reconocido “Mi cámara y yo” (2001) de Telemadrid y, posteriormente, de “Callejeros” (2005). Queremos conocer más detalles de la trayectoria de la productora y, bajo ese objetivo, nos ponemos en contacto con Jaime Silva, director de contenidos; y Juan José Bolaños, jefe de realización.
Cada productora tiene una seña de
origen de una trayectoria que se ha
Molinos de Papel, tanto en el equipo
identidad que la hace especial. Si
ido ampliando y consolidando en el
de creación de contenidos como en
tuvieras que identificar la de Molinos
universo de los contenidos durante
el de realización o en el de produc-
de Papel, ¿cuál sería?
estos quince años. “Callejeros” es el
ción: todos sus miembros participan
germen, una especie de viga maestra
activamente en el rodaje, la edición
La creación de nuevos contenidos
sobre la que se ha edificado Molinos
o la postproducción de los formatos
audiovisuales propios a partir de un
de Papel y cada uno de los muchos
propios que han creado. El director y
equipo humano que destila pasión y
formatos propios que hemos creado.
el realizador crean un formato a par-
mucho coraje en lo que hace. Ese
El carácter y el saber hacer de
tir de una idea, pero también la desa-
proceso de creación es un reto para
“Callejeros” impregnan todas nues-
rrollan sobre el terreno en la graba-
nosotros y siempre lo afrontamos
tras producciones. Molinos de Papel
ción y en la edición.
desde la experiencia de los profesio-
es un organismo vivo que innova y se
nales que forman el equipo y de la
desarrolla
mano de las más novedosas tecnolo-
“Callejeros”.
gracias
al
ADN
de
conocido por vuestros formatos televisivos de telerrealidad. No obstante,
gías. En vuestra página web se identifica como
Molinos de Papel es ampliamente
vuestro
primer
¿Cómo es el equipo de Molinos de
no es vuestro único ámbito de actua-
Papel en la actualidad?
ción. ¿Cuáles son las ramas de nego-
formato
cio de Molinos de Papel?
“Callejeros” en el año 2005. ¿Es así?
Contamos con un equipo estable
¿Cuál es el origen de la compañía y
de profesionales que, además de
Molinos de Papel es una producto-
cómo habéis evolucionado de un
aportar su amplia experiencia en el
ra de creación de contenidos propios
tiempo a esta parte?
mundo audiovisual a nuestras pro-
tanto para televisión como para pla-
ducciones, también poseen la capa-
taformas o cualquier medio audiovi-
Como productora independiente,
cidad y las aptitudes para adaptarse
sual. Creamos, producimos y realiza-
la primera producción que hicimos
a las innovaciones constantes de la
mos reportajes, documentales, for-
fue el formato “Ola Ola”. Pero, efecti-
cambiante industria audiovisual. Hay
matos periodísticos y de entreteni-
vamente, “Callejeros” es el valioso
algo esencial en el equipo de
miento, publicidad, conciertos… A
TM Broadcast
39
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
veces, también aportamos soporte
perder los detalles: lo que pasa en el
técnico a otras producciones exter-
fondo del plano es primordial para
nas. Por ello, estamos abiertos a
nosotros. Si a todo esto le añadimos
todo tipo de formatos y de narrati-
sentido del humor y emoción, el fac-
vas, puesto que lo que nos interesa y
tual es un buen camino.
motiva es contar historias con nuestro particular sello, ya sean historias
¿Qué recorrido tenéis en el ámbito
de ficción o de realidad. Podemos
de la ficción y del cine? ¿Os gustaría
afrontar los nuevos retos de la pro-
profundizar en este campo de aquí
ducción audiovisual y sabemos que,
en adelante?
para tener éxito, hay que innovarse constantemente. Sobre la solidez de la experiencia y la innovación podemos ofrecer el mejor producto audiovisual que nos pida cualquier cliente.
Por supuesto. Ya tenemos una dilatada experiencia en el formato de la película documental. En Molinos de Papel, hemos realizado cuatro producciones en formato película con temáticas tan diversas
¿Siempre os ha llamado el lado fac-
como pueden ser la cárcel o la pros-
tual? ¿Qué tiene de especial?
titución, por poner dos ejemplos. En cuanto a la ficción, es un campo que
Nos fascina contar historias reales,
no descartamos, ya que contamos
pero queremos transmitirlas de una
con los mimbres necesarios para lle-
forma emocionante y entretenida.
varla a cabo: un equipo humano bre-
En este sentido, siempre ampliamos
gado en la creación de ideas propias
el plano y abrimos el foco para no
y con capacidad operativa.
¿Contáis con equipamiento de producción propio? ¿En qué sistemas confiáis? El constante avance de la tecnología nos obliga a adaptarnos a la utilización de nuevos equipos de rodaje. Aun así, contamos con una parte del equipo técnico propio y alquilamos otra parte de la técnica en función del rodaje al que nos enfrentamos. Por esta razón, solemos variar
TM Broadcast
40
ENTREVISTA
MOLINOS DE PAPEL
EL CONSTANTE AVANCE DE LA TECNOLOGÍA NOS OBLIGA A ADAPTARNOS A LA UTILIZACIÓN DE NUEVOS EQUIPOS DE RODAJE. AUN ASÍ, CONTAMOS CON UNA PARTE DEL EQUIPO TÉCNICO PROPIO Y ALQUILAMOS OTRA PARTE DE LA TÉCNICA EN FUNCIÓN DEL RODAJE AL QUE NOS ENFRENTAMOS.
de marca y modelo. Trabajamos
rango focal que va desde grandes
do directamente a la cámara al que
principalmente con cámaras que son
angulares a teleobjetivos con una
le sumamos otros elementos de gra-
versátiles y que no fallan en cambios
misma lente. Añadimos también
bación de audio externos. En gene-
de temperatura o de humedad.
minicámaras y drones para conse-
ral, cambiamos constantemente el
Buscamos que estos dispositivos ten-
guir tomas que no se podrían obte-
equipo para afrontar las extremas
gan alta calidad de imagen y, que a
ner de otro modo. En cuanto a trípo-
condiciones ambientales en las que
la vez, sean manejables y ligeras,
des, usamos varias marcas y en oca-
solemos grabar formatos como
dado que nuestras jornadas suelen
siones también nos ayudamos de
“Wild Frank”, por ejemplo. Con res-
ser muy largas y en nuestros forma-
algún estabilizador gimbal o de
pecto a la postproducción de nues-
tos
improvisación.
algún soporte de cámara. En la
tros reportajes, siempre hemos tra-
Necesitamos cámaras todoterreno
microfonía, principalmente, usamos
bajado con sistemas de edición pro-
con ópticas luminosas y un amplio
equipamiento inalámbrico conecta-
fesionales que nos permiten desa-
hay
mucha
TM Broadcast
41
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
rrollar flujos de trabajo con
por ópticas macro. Así, pode-
material de alta resolución.
mos cubrir todos los escenarios posibles. También nos ayuda-
“Wild Frank”, efectivamente, es
mos de otros equipos para
otro
rompedor.
tomar imágenes superlentas y
¿Podrías profundizar un poco
mostrar detalles difíciles de
más en las necesidades técni-
captar en tiempo real, minicá-
cas que implica este tipo de
maras para poder acercarnos a
producción?
distintos animales sin que se
formato
La principal necesidad es llevar el menor equipo posible, ya
Sobre el terreno, en el rodaje
nes aéreas.
o la edición, nos enfrentamos
¿Cuál es el presente de Molinos
reducido y queremos mostrar
de Papel? ¿En qué formatos
lente. El equipo técnico, por su
se ha enfrentado el equipo?
percaten o drones para imáge-
que el equipo de personal es una calidad de imagen exce-
¿Cuál es el mayor reto al que
cada día a decenas de retos. Pensad en el desafío que
estáis trabajando en la actuali-
supone para nuestro equipo
dad?
localizar al último tigre de
parte, debe soportar las distin-
bengala, grabar a los gorilas
tas inclemencias meteorológi-
Actualmente, seguimos desa-
cas y ambientales que poda-
rrollando el docureality de
mos encontrar. Desde la selva
naturaleza de “Wild Frank”, con
guerra en África, cruzar el
del
excelentes
Estrecho en barco azotados
Amazonas,
Tailandia,
resultados
que sobreviven en un país en
de
Indonesia, India o México, con
audiencia en España y con un
por una tormenta, mantener
condiciones de lluvia y hume-
impacto importantísimo a nivel
dad muy altas; a Nepal o
el pulso del objetivo cuando
internacional, ya que “Wild
Norteamérica, con frío extre-
Frank” se emite en más de 100
mo;
en
países de todo el mundo a tra-
acerca o la ocasión en la que
Australia o Namibia, donde el
vés de Discovery Channel.
un rinoceronte galopó hacia
polvo y la arena pueden poner
Además, hemos creado forma-
el equipo. Muchos de nues-
en riesgo la producción. Las jor-
tos propios para cadenas gene-
nadas de grabación son muy
tras proyectos no son solo
ralistas de España como Cero
exigentes y, en la mayoría de
de
retos, también son produc-
ocasiones, tenemos que cargar
Española
con el material durante distan-
También hemos tomado con-
literalmente nuestro equipo
cias muy largas. Por esto, nos
ciencia de la nueva forma de
se la juega. Quizás por eso,
decantamos por cámaras lo
consumir productos audiovi-
más versátiles posibles con la
para Molinos de Papel, no
suales y hemos desarrollado
hay reto pequeño. Cada
hasta
desiertos
mayor calidad de imagen. Además de que sean robustas y herméticas, buscamos que nos permitan trabajar en curvas logarítmicas.
Llevamos
Movistar+, o
Televisión
contenidos propios para Red
nueva producción es un
Bull, cuya difusión se hace través de Internet en las redes
nuevo desafío en el que
sociales y bajo demanda.
dejarse la piel para conseguir
un
transmitir al espectador la ¿Es requerida la tecnología 4K
conseguir una amplia distancia
en vuestros trabajos o seguís
focal: desde angulares 16-
trabajando en HD?
hasta
ciones arriesgadas donde
Telemadrid.
juego de ópticas zoom para
35mm
una serpiente mortífera se
realidad, la emoción de cada historia.
teleobjetivos
como 100-400mm al que le
Hasta el momento, seguimos
podemos sumar un duplicador
trabajando en HD, que es lo
cuando es necesario, pasando
que nos demandan nuestros
TM Broadcast
42
ENTREVISTA
MOLINOS DE PAPEL
Papel nos parece un buen campo en el que seguir desarrollando nuestro trabajo sin desdeñar a los operadores o medios de difusión tradicionales. Al fin y al cabo, se trata de contar historias, que es lo que a nosotros nos apasiona. Esas historias se pueden ver bajo demanda en internet o en un canal tradicional, pero lo importantes es que se vean y se conozcan. Es una oportunidad que haya más medios de difusión y por eso, en Molinos de Papel, estamos trabajando en esa dirección. Otra vez, la experiencia y la innovación van de la mano. Por último… ¿hacia dónde mira Molinos de Papel? ¿Qué marcará a la productora durante los próximos años? Nuestro objetivo es seguir creando contenidos propios que sean innovadores y de alta calidad. Generar nueFogones lejanos.
vos formatos propios e inéditos y saber venderlos es una tarea difícil, pero también es un trabajo muy enri-
clientes. Tan solo grabamos imágenes en 4K para poder postproducir algo en concreto o para tener la posibilidad de reencuadrar la imagen. Se dice que las plataformas OTT son la futura gran esperanza para las productoras audiovisuales. ¿Estáis de acuerdo? ¿Veis oportunidades en vuestro caso? Se está produciendo una profunda evolución en la forma de acceder a los contenidos audiovisuales, en la forma de publicarlos y difundirlos a través de Internet. A Molinos de
HEMOS TOMADO CONCIENCIA DE LA
quecedor y creativo. Somos una productora con un catálogo propio. Creamos y desarrollamos nuestras
NUEVA FORMA DE
propias ideas, es decir, nuestros for-
CONSUMIR
audiencia internacional, como es el
matos no vienen testados por una caso de otras productoras de conte-
PRODUCTOS
nidos. Esto dificulta mucho la venta,
AUDIOVISUALES Y HEMOS
pero si logramos que un cliente confíe y apueste por nuestro proyecto, nos genera una inmensa satisfacción que no se puede comparar con la
DESARROLLADO
que te puede proporcionar hacer
CONTENIDOS PROPIOS
contenidos que han sido creados por
PARA RED BULL
sanía y esperamos seguir siéndolo.
TM Broadcast
43
PRODUCCIÓN
otros. Molinos es una fábrica de arte-
PRODUCCIÓN
“Person of Interest” (CBS), “The Man in the High Castle” (Amazon Prime Video) y la inminente “Outer Banks” (Netflix) son solo tres ejemplos de la extensa y fructífera carrera de Gonzalo Amat. Operando desde Nueva York, el creador de origen mexicano ha dedicado su trayectoria a todo tipo de contenido televisivo, ya sean anuncios, proyectos artísticos o series de ficción. TM Broadcast se pone en contacto con Amat para profundizar en sus orígenes, su evolución y en la manera en la que entiende la tecnología audiovisual.
TM Broadcast
44
ENTREVISTA
GONZALO AMAT
En el mundo de la ficción televisiva hemos asistido a un importante cambio. Aquel cuidado en la puesta en escena que antes solo se podía encontrar en producciones cinematográficas, ha logrado encontrar su hueco en la pequeña pantalla. ¿Cuál fue, bajo tu punto de vista, la primera serie que dio el paso hacia estos estándares de calidad? Creo que “The Sopranos” fue la primera serie que se atrevió a salir del esquema. Visualmente no fue tan innovadora, pero su guión y personajes provocaron que, un poco más tarde, series como “The Wire” empezaran a usar un lenguaje más cinematográfico. Creo que, a partir de que se vio que existía demanda para este tipo de contenido, muchos creativos que trabajaban en cine empezaron a hacer televisión. De ahí surge la época en la que estamos actualmente. Tú has sido uno de esos cineastas que han aportado su grano de arena en el terreno televisivo y de las
Gonzalo Amat, en el centro de la imagen, con dos miembros del equipo de rodaje de “The Man in the High Castle”
OTTs. ¿En qué momento decidiste que la dirección de fotografía sería tu área principal de trabajo? Desde que estudiaba la carrera de comunicaciones supe que lo que me llamaba era la combinación entre la literatura y la fotografía. Descubrí que la dirección de fotografía era un área donde podría contar historias visualmente. Siempre tuve interés en el cine, pero creo que no supe de la dirección de fotografía hasta que
TM Broadcast
45
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
no trabajé en una producción profe-
Has trabajado tanto en películas
sional ya en la universidad, donde vi
como en series. ¿Existe una gran
claramente la aportación del direc-
diferencia técnica a la hora de abor-
tor de foto.
dar ambos formatos?
En tu opinión, ¿hasta qué punto la
En las experiencias que he tenido
técnica toma importancia a la hora
en Estados Unidos y otros países,
de definir la fotografía de un film o
creo que la diferencia acaba siendo
serie?
más el presupuesto que si el formato es de cine o de televisión. Por ejem-
Para mí, la técnica es solo la herra-
plo, en Estados Unidos las series casi
mienta para poner algo en la panta-
siempre se capturan a dos cámaras
lla. Esta técnica la determinará no
con una tercera dedicada para el
solo el contenido de la historia o la
steady-cam, algo que no es especial-
escena en concreto que se filma,
mente necesario en una película. Los
sino también muchas veces será
tiempos de televisión determinan
determinada por el presupuesto, la
mucho de este presupuesto. Además,
visión del director, la visión del escri-
casi siempre existe un rigging gaffer
tor y una serie de variables innume-
y un rigging key grip que dejan la ilu-
rables. Creo que es muy bueno poder
minación casi lista para cuando
dominar las técnicas, pero para mí,
llega el equipo a filmar y luego reco-
nunca debe estar por encima de lo
gen cuando se termina. Eso en una
que se quiere contar. Es la historia la
película, al menos de que sea de
que debe dictar cómo se narra una
gran presupuesto, sería muy raro: es
historia visualmente.
un lujo. De la misma manera, en una
Profundizando en “The Man in the High Castle”... ¿nos podrías decir con qué equipamiento cuentas o cómo habéis decidido grabar la ficción? Siguiendo la base de la idea de filmar a dos cámaras y que una tercera esté dedicada a la steady-cam, nuestro equipo ha cambiado muy poco desde la primera temporada. Tan solo pasamos de RED a Alexa entre la temporada 1 y la 2. En “The Man in the High Castle” el equipo base son 2 Arri Alexa mini, con accesorios cada una, y su propio dolly. Un tercer cuerpo es una Alexa Mini para steady-cam. Además, tenemos un cuerpo de Alexa XT como backup. Contamos con un set completo de ópticas Master Prime a compartir entre las dos cámaras: 14, 18, 21, 25,
TM Broadcast
46
ENTREVISTA
GONZALO AMAT
película de autor es muy extraño
responsable de hacer cambios en el
tener que rodar 6 u 8 páginas por
look que se había establecido en el
día, algo que en televisión es de lo
piloto, por lo que fue como empezar
más normal. Al final, depende
de cero. La estética de esta serie ha
mucho del tipo de TV que se esté
ido evolucionando mucho. Hemos
haciendo y del estilo del director y del proyecto. Varía mucho entre películas independientes, televisión premium cable y televisión network.
sido dos directores de foto para el mismo proyecto desde el principio. Esto hace que normalmente hablemos mucho de sets nuevos, de luz, de
Llegaste a la primera línea de la fic-
uso de cámara o de cómo mantener
ción televisiva con series como
la unidad con diferentes directores.
“Person of Interest” o “The Man in
Aun así, cada uno tiene sus preferen-
the High Castle”. ¿Qué dificultades
cias en materia de luz y de cámaras.
presenta adaptarse a un estilo visual
Al final, es sorprendente: el estilo es
predefinido?
consistente, pero con diferencias
En el caso de “Person of Interest” me uní al proyecto en su cuarta temporada, pero con la condición de que
muy sutiles entre el estilo de Jim (Ndr: James Hawkinson) y el mío. Aun así, la serie tiene una consisten-
nuevo.
cia muy lograda. Muchas veces nos
Basando la idea principal en lo esta-
tocó filmar escenas para capítulos
blecido, intente cambiar algunas
del otro y fue divertido imitar el esti-
cosas por aquí y por allá. En el caso
lo para poder ser coherentes. Es una
de “The Man in the High Castle”, fui
gran experiencia.
pudiera
aportar
algo
27, 32, 35, 40, 50, 65, 75, 100, 135mm. Además, tenemos 40mm y 65mm adicionales para filmar dialogo simultáneo con la misma distancia focal. Luego un 12mm y un 180mm, Zoom Fujinon Premiere 18-85 y 75-400. Pese a todo esto, el 98% de la serie está filmado con los 27, 40 y 65 mm. También utilizamos filtros Mitchell y Glimmer Glass para cada cámara. En días de mucha acción, se añaden más cámaras, dependiendo de las necesidades. Sin embargo, a pesar de usar dos cámaras y tener el personal, muchas escenas se han filmado a una sola cámara, ya que muchas veces el tipo de movimiento no permite espacio para otro dispositivo. La idea es que la cámara principal cuenta la historia y la cámara B ayuda con los planos, pero no se trata de capturar sin intención: solo se añaden tomas que tengan un diseño intencional dentro del estilo.
TM Broadcast
47
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
¿Se puede decir que Gonzalo Amat tiene una firma propia a nivel de dirección de fotografía? Me gustaría pensar que, como director de fotografía, soy capaz de filmar cualquier estilo. Me baso en los que admiro: Emmanuel Lubezki, Rodrigo Prieto, Roger Deakins… Son capaces de saltar de género en género y hacerlo brillantemente. Ese sería mi objetivo. Al final, es un poco difícil, porque uno siempre acaba gravitando hacia ciertos proyectos. Sin embargo, siempre busco géneros que nunca he hecho, ya que me gusta estar incómodo, crecer y no repetirme. En “The Man in the High Castle” hay un importante número de tomas
drones. Trabajamos recurrentemen-
elementos post-producidos a tu
aéreas. ¿Qué solución empleáis?
te con un par de compañías de dro-
labor?
nes, por lo menos, uno o dos días por En el capítulo final de la primera
capítulo.
Depende del presupuesto del
temporada, sobre el Castillo de
capítulo. En cada escena que sabía-
Werfen, que se supone que es el
La ficción tiene un importante núme-
lugar donde vive Hitler en nuestra
ro de entornos “dibujados” por orde-
historia, hicimos un buen número de
nador para representar esta socie-
planos aéreos con helicóptero, algo
dad distópica en la que Alemania
en 3D. De ahí, teníamos que saber
que tenía sentido por el tamaño del
venció en la II Guerra Mundial.
qué técnica podríamos usar para
valle. No obstante, casi siempre son
¿Cómo afecta esta gran cantidad de
capturar esa escena y cuántos pla-
TM Broadcast
48
ENTREVISTA
mos que habría una extensión de set, lo primero era saber si sería en 2D o
GONZALO AMAT
Tu próximo proyecto es “Outer Banks” para Netflix. ¿Nos puedes adelantar algún detalle técnico de esta ficción? La serie “Outer Banks” es un proyecto muy diferente a “The Man in the High Castle”. Filmé dos capítulos de esta serie. La ficción tiene un estilo muy interesante, casi toda con luz natural. Se filmó con la cámara Sony Venice y ópticas Panavision Primo. Casi todo con zoom, ya que en este caso tratamos de capturar lo más rápido posible. Planeamos muy bien el día para poder estar en exteriores entre las cuatro y las ocho de la tarde en verano. La luz es mágica en Charleston, Carolina del Sur, donde nos estaban presupuestados. Y, al
humo y cómo se mueve la cámara.
final, coordinar qué es real y qué es
En 3 ó 4 ocasiones contamos con un
post. Hay muchas escenas en las que
sistema llamado Ncam que nos deja-
usábamos pantalla verde y otras
ba ver una maqueta del set virtual
donde la compañía de post podía
3D en vivo. Gracias a esto, se podía
extender algún edificio o paisaje sin
ver hasta dónde llegaba el set y pla-
necesidad del uso de los cromas. La
near los movimientos de cámara
colaboración con la gente de post es
basados en elementos que se apre-
muy cercana: desde qué ópticas y fil-
cian en pantalla a la hora de filmar
tros se usan, hasta la cantidad de
la escena.
TM Broadcast
se filma la serie. Por otro lado, he dirigido tres capítulos de la serie “Seal Team”, de la cual filmé el piloto como director de fotografía. Ha sido muy interesante ver que todo lo que aprende uno como director de fotografía luego ayuda a ser un buen director. Ha sido una gran experiencia. Instagram: @gonzalo.amat
49
PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍA
TM Broadcast
50
CÓDECS
CÓDECS
¿Qué le pasa a nuestros contenidos cuando se digitalizan? ¿Qué hace a unos formatos mejores que otros? ¿Por qué unos contenidos logran mucha mayor calidad, y al mismo tiempo ocupan mucho menos espacio? Veamos cómo funcionan nuestros contenidos digitales cuando los empaquetamos y los transportamos. Texto: Luis Pavía
En esta ocasión centraremos nues-
tiempo. Tercero, porque nos parece
que aunque una máquina sea capaz
tro laboratorio para desgranar uno
más ilustrativo dar a conocer los cri-
de encajar determinado tipo de tar-
de los elementos que manejamos
terios que permitan elegir en cada
jeta, eso no significa que siempre
continuamente, y del que en ocasio-
momento la solución más adecuada
será capaz de leer su contenido.
nes no siempre tenemos suficiente
a cada necesidad. Y cuarto, porque
Ejemplos ampliamente conocidos
información para obtener el máximo
en las tablas informativas de los dis-
son las tarjetas SD en sus distintas
de sus posibilidades. Porque al igual
tintos fabricantes no siempre encon-
variantes, XQD, P2, SxS… y última-
que antiguamente el tipo de negati-
tramos colecciones de datos homo-
mente, para los grandes volúmenes
vo y su procesado afectaban al resul-
géneos y comparables.
que generan nuestras cámaras, los
tado final de los contenidos, actual-
distintos tipos de discos duros: con-
mente uno de los parámetros vitales
Para ello, comenzaremos arrojan-
para lograr nuestro propósito con las
do luz sobre algunos aspectos que,
mayores garantías de éxito es el
salvo para los profesionales directa-
Este soporte físico alberga el
correcto manejo de los formatos de
mente implicados con su manejo, no
fichero, al que a menudo se le identi-
registro.
siempre se manejan con propiedad. En general se tiende a hablar de for-
Tranquilos, que no vamos a
matos, pero el término “formato” a
remontarnos hasta la película en
veces se utiliza para aludir a un con-
negativo. De hecho, incluso omiti-
junto de características, y si bien es
mos citar la práctica totalidad de los
cierto que el “códec” es una de ellas,
formatos antiguos y SD, intentando
también engloba otros parámetros.
centrarnos en la mayoría de los
Y dada la amplia variedad de combi-
actuales. Que ya veremos cómo
naciones disponibles, es importante
están a la vuelta de 5 años.
tener claro de qué estamos hablan-
Adelantamos nuestras disculpas si
do en cada caso.
vencionales, SSD, M.2, etc.
fica por su “formato”. Pero este término tiene dos acepciones y esto da lugar a las primeras confusiones. Por el momento citamos sólo la primera acepción, que alude al tipo de fichero al que a partir de ahora denominaremos exclusivamente como “contenedor”, y es el responsable de agrupar los distintos contenidos. Es el fichero binario, identificado por su extensión. Que en realidad se parece
echáis de menos alguno que se nos La capa más externa que debemos
mucho a las cajas de zapatos en
diseccionar para llegar a nuestros
nuestro armario de casa: tenemos la
No esperéis una enumeración
datos binarios la constituiría el
posibilidad de utilizar cajas idénticas
comparativa y exhaustiva de todos
“soporte”, la tarjeta de memoria o el
y contiguas para almacenar distintos
los
existen.
disco donde guardamos nuestros
contenidos: la colección de mone-
Primero, por falta de espacio físico.
ficheros. Soporte físico y concepto
das, las fotos antiguas, los gorros de
Segundo, porque los ciclos de obso-
todavía muy superficial y alejado de
lana, e incluso ¡zapatos! Además, y
lescencia/renovación dejarían este
nuestro laboratorio, pero muy ilus-
atención a esta idea porque es clave
contenido anticuado en muy poco
trativo para entender con facilidad
en nuestro caso: contamos con la
haya podido quedar en el tintero.
que
actualmente
TM Broadcast
51
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
posibilidad de guardar distintos
Continuando con nuestra disec-
tipos de contenidos simultáneamen-
ción, el “códec” no es ni siquiera el
te en la misma caja.
fichero de vídeo. El códec es nada más ¡y nada menos! que el algorit-
¿Y cuáles son esas diferentes
mo, el procedimiento matemático
“cosas” que contiene nuestra caja de
que se ha empleado para compactar
zapatos digital? En nuestro caso, el
los datos binarios de la secuencia a
contenedor alberga en el mismo
tratar, con imágenes por una parte y
fichero como mínimo tres o cuatro
sonido por otra, para almacenarlas
tipos de contenidos diferentes, pero
en un soporte digital y que nos per-
íntimamente relacionados entre sí.
mitirá reconstruir nuestros conteni-
Debe tener la colección de imágenes
dos, nuestra grabación, siempre que
que forman nuestra secuencia de
el equipo de destino entienda esos
vídeo, las diversas pistas de sonido
mismos códecs. Es el método para
asociadas a estas imágenes, algún
empaquetar, almacenar y distribuir
tipo de código de tiempo o al menos
nuestro contenido digital. Y debe ser
la sincronización entre audio y
compatible con las capacidades del
video. Otros contenidos que podría-
reproductor o destinatario que vaya
razones, y todas se reducen básica-
mos encontrar en algunas ocasiones
a tratar o visualizar dichos conteni-
mente a dos grupos: evolutivo-tec-
son los metadatos genéricos del
dos.
nológicas primero y comerciales
fichero con información extendida
después. Y todas siempre persiguien-
del contenido, como fecha y hora de
Efectivamente, el procedimiento
do el mismo objetivo: ofrecer el
registro, o marca, modelo y número
debe ser bidireccional, y de ahí su
máximo de calidad con el mínimo
de serie del equipo que lo ha gene-
nombre: “códec” viene de co-dec,
volumen de datos. Es decir, variando
rado. Además, también podría conte-
acrónimo de codificador-decodifica-
la técnica de compresión en función
ner diversas colecciones de subtítu-
dor. Suelen ser piezas de software
de la tecnología disponible, se obtie-
los.
ampliamente
que se alojan en nuestros ordenado-
nen distintos resultados. Y aquí
conocidos son los ficheros de tipo
res al instalar determinadas aplica-
empiezan las divisiones originadas
WAV, AC3, AAC, PCM, WMA, y MP3 en
ciones, o que los fabricantes incor-
por los distintos propósitos a los que
el caso particular de sólo audio. O
poran en, por ejemplo, sus cámaras.
se orienta cada sistema.
para vídeo entre otros, los AVI, MP4,
También se puede dar el caso de dis-
MOV, MXF, M2TS, FLV…
poner de codecs vía hardware, que
Porque no se comprime igual si lo
en realidad no son más que chips
que pretendo es distribuir un conte-
que ya llevan ese software integra-
nido ya elaborado a través de una
do, y que están dedicados exclusiva-
red con un ancho de banda limitado,
mente a este proceso.
que si el propósito es leer directa-
Contenedores
Un primer dato importante: el contenedor no influye en la calidad del video. Como un primer ejemplo, recordemos que dentro de un conte-
mente ese mismo contenido desde
nedor .MOV podríamos encontrar un
En el caso del audio, sobre todo en
un soporte con mínimas limitaciones
vídeo en MPEG2 con su audio en
sus principios, era frecuente una
de velocidad. Ambos incluso aleja-
MP3, y en otro contenedor .MOV
relación única entre contenedores y
dos, si preciso conservar la mayor
podríamos albergar un vídeo en
códecs, propiciando que más tarde,
cantidad de información posible
H.264 con su audio en AAC. Aunque
al extenderse el uso del video en
para procesar (editar, etalonar, …)
no todos los contenedores pueden
medios digitales se tienda a mante-
esta grabación.
contener todos los códecs, la rela-
ner esta asociación equivocadamen-
ción entre contendor y calidad sólo
te.
Cada fabricante y desarrollador ha intentado ir cubriendo diversas
depende del tipo de códec que puede albergar. Y el tipo de códec seleccionado en cada caso.
Pero, ¿tiene sentido que hoy en día
necesidades y los nichos de su inte-
que haya tantos códecs? Hay varias
rés que han ido surgiendo. Y con la
TM Broadcast
52
CÓDECS
CÓDECS
utilizada en las técnicas de compre-
contenidos
sión de todo tipo de datos binarios,
modalidad “inter-frame”, ajustando
incluso antes de la generalización
la compresión para optimizar el
masiva del tratamiento de datos
ancho de banda, hasta obtener la
audiovisuales.
mejor transmisión con el mínimo de
perseguiremos
una
datos. Mientras que si nuestro proCompresión espacial: es la que se
pósito requiere editar contenidos
produce dentro de cada frame indi-
conservando el máximo de informa-
vidualmente, y de forma indepen-
ción original, deberemos orientarnos
diente a las imágenes anterior y pos-
hacia una modalidad “intra-frame”.
terior de cada fotograma tratado. Reduce el volumen de información
Muestreo: Otro importante factor
agrupando zonas de pixels que com-
a tener en cuenta. En el inicio del
parten el mismo color. Si se deja una
proceso de digitalización, antes de
cierta tolerancia en ese valor, se
comprimir la señal, se hace un mues-
logra una compresión mayor, pero el
treo de color que consiste en la tra-
resultado final es una imagen con
ducción del valor de la luz incidente
evolución de la tecnología en capa-
defectos o artefactos claramente
sobre cada pixel de nuestro sensor
cidades de procesado, almacena-
visibles. El más característico son las
en un dato binario. En función de la
miento, y transmisión por distintos
franjas con saltos de color donde
cantidad de información que utilice-
medios, combinado con las distintas
debería haber un degradado suave y
mos en ese proceso precisaremos de
necesidades de los múltiples actores
contínuo.
un tipo de códec u otro para conservarla adecuadamente. En este caso,
en el mundo audiovisual, el escenaCompresión temporal: es la que se
normalmente las cámaras nos per-
produce agrupando la información
miten elegir la resolución (HD, UHD,
Llegados a este punto, y antes de
de varias imágenes consecutivas.
…), la frecuencia de cuadro (24, 25,
identificar los distintos propósitos
Reduce el volumen de información
30, 50, 60…), el tipo de barrido (i, o p,
para los que los que cada códec
evitando el reenvío de una colección
entrelazado o progresivo).
pueda ser más adecuado, haremos
de datos para determinadas zonas, a
un esbozo de lo que significan cier-
base de identificar su contenido
tos términos frecuentemente utiliza-
como “idéntico en la secuencia de
dos para distinguir a unos códecs de
imágenes desde un frame A hasta
otros. Y sobre todo, saber cuáles son
otro B”. De nuevo, si nos excedemos
los aspectos claves en los que nos
con la tolerancia, el defecto que
deberemos fijar a la hora de elegir el
encontraremos es que determinadas
nuestro.
áreas de la imagen no tienen un
rio es realmente amplio e intrincado.
movimiento fluido, sino con pequeAlgoritmo: método basado en el
ños saltos.
También nos suelen permitir seleccionar la profundidad de color en un rango limitado en función del tipo de cámara: 8, 10, 12, 14 e incluso 16 bits de color por canal. En ocasiones también el muestreo de color, que en función de la cantidad de información que se registre entre luminancia y crominancia serán los conocidos 4:2:0, 4:2:2, 4:4:4 y hasta
uso de funciones matemáticas, cuyo interés consiste en la capacidad de
Cuando se utilizan ambas técnicas
4:4:4:4. En los casos más avanzados,
regenerar una secuencia de datos
simultáneamente, se da lugar a las
incluso el gamut y los espacios de
binarios a partir de una colección de
compresiones de tipo “inter-frame”
color.
datos de menor volumen. Aunque
(entre cuadros). Mientras que si sólo
hoy se utilizan varias, en su día des-
se utiliza la espacial, estaríamos en
tacó la DCT, acrónimo de la “trans-
una modalidad “intra-frame” (dentro
formada de la discreta del coseno”,
del cuadro). Simplemente con esto
siendo en su momento la función
ya podemos tener claro que si nues-
matemática más frecuentemente
tro propósito es la transmisión de
TM Broadcast
53
TECNOLOGÍA
Ni todas las cámaras tienen estas opciones, ni todos los códecs son capaces de soportarlas. Primera elección importante: ¿Qué códecs soportan el tipo de información que deseo guardar/transmitir?
TECNOLOGÍA
Si pensamos en la cantidad de
cepción humana detectan estas
tir un evento deportivo en directo,
pixels por segundo que hay que leer,
imperfecciones con más o menos
dónde tampoco hay que editar pero
interpretar, guardar, transmitir, des-
precisión, para mantener el máximo
sí es crítica la fluidez en la imagen. Y
comprimir y recuperar para disfrutar
de exigencia en los niveles más críti-
todavía tenemos que ir más allá si
de
audiovisual,
cos de la percepción, y ser más per-
estamos grabando contenidos que
comenzamos a hacernos una idea de
una
secuencia
misivos con aquellos otros para los
después hay que editar y etalonar,
la ingente potencia de procesado
que nuestra percepción es menos
en cuyo caso necesitaremos mucha
necesaria para lograrlo. De ahí que
sutil.
menos compresión para poder hacer
la evolución tecnológica disponible
después un tratamiento muchísimo
en cada uno de esos apartados haya
Y atención a una nueva distinción:
sido el límite de las distintas posibili-
no confundir tampoco el códec (el
dades a lo largo del tiempo, aunque
método de almacenamiento) con la
su velocidad de crecimiento es expo-
curva de tratamiento de la luz y el
Continuamos abriendo el abanico:
nencial, y la de nuevos códecs casi
color (Canon LOG Gamma para
No hay que olvidar que los escena-
también.
Canon, V-Log para Panasonic, ó S-
rios actuales de transmisión no se
Log para Sony, por citar algunas) que
limitan al broadcast vía aérea “tradi-
De hecho, uno de los parámetros
afectan a la conversión [estímulo
cional”, ya que las transmisiones a
que se utiliza para identificar las
analógico –> salida digital] previa a
través de redes de datos directamen-
posibilidades de los códecs es su
la compresión y empaquetamiento.
te desde servidores hasta las panta-
tasa de datos, el conocido “bitrate”
El códec es el algoritmo, y la curva el
llas de los clientes van cobrando
expresada en Mbps. Un valor mayor
método para el tratamiento de la luz
relevancia, tanto en configuraciones
significa que está conservando
en la conversión analógico-digital.
de sobremesa “SetTopBox”, hasta las
mayor cantidad de información, aun-
más preciso tanto de la luz y el color, como del movimiento.
descargas a las tablets y los móviles
que requiere mayor ancho de banda
Así, nos encontramos con una gran
para su transmisión, un mayor volu-
variedad de códecs. Y los que son
men de almacenamiento, y no siem-
excelentes para determinado propó-
pre ofrecerá una imagen de mayor
sito (por ejemplo, transmisión), pue-
Por si todo esto fuera poco, ade-
calidad. De ahí la importancia de la
den llegar a ser muy malos para otro
más hay que tener en cuenta el
eficiencia del códec. Entonces,
(por
etalonaje).
coste. Sí, el precio. La otra caracterís-
¿cómo es posible que un fichero sig-
Recordemos que todos buscan com-
tica que ha repercutido directamen-
nificativamente más pequeño nos
primir la señal tanto como sea posi-
te en la evolución de los códecs. La
ofrezca más calidad de imagen y
ble de forma que el contenido sea
mayor parte de los que utilizamos en
sonido que otro mucho más volumi-
recuperable en destino con la máxi-
noso? Esta es precisamente la pre-
ma calidad aparente o necesaria. Y
gunta clave donde reside la habili-
“aparente” significa que nosotros lo
dad de cada códec, para la que no
vamos a percibir mejor, aunque se
hay un parámetro de eficiencia
sacrifiquen otras características. Y
estandarizado, y que no tiene que
“necesaria” aquella por debajo de la
ver sólo con las matemáticas, sino
cual el contenido no es aceptable. Y
también con la percepción de nues-
esta última es muy diferente según
tros sentidos.
el escenario en el que nos estemos
ejemplo,
desenvolviendo. Porque los límites están tan ajustados, que ya no se juega sólo con la
Como decíamos, si nuestro propó-
a
sito es emitir un contenido ya elabo-
guardar/recuperar como un mero
rado, los niveles de precisión de
dato, sino que se controla delicada-
color y de movimiento no son tan
mente que características de la per-
exigentes como si pretendemos emi-
cantidad
de
información
TM Broadcast
54
CÓDECS
en configuraciones de emisiones en directo y de video bajo demanda.
CÓDECS
distintas plataformas implican una
¿Podremos utilizar siempre cual-
de un master que luego debe pasar
serie de costes de los que no somos
quier códec? No. Siempre estaremos
procesos de HDR, WCG, etalonaje,
conscientes directamente, pero for-
limitados por el propio dispositivo
composición, etc., todo el equipa-
man parte del precio que pagamos
captador. ¿Debemos utilizar siempre
miento necesario a lo largo de todo
por los productos que adquirimos,
“el más poderoso”? Evidentemente,
el flujo de trabajo debe estar el
sean cámaras, procesadores, softwa-
no. ¿Debemos utilizar el que más
máximo nivel. Que en otros muchos
re, etc. Y de ahí también nace una
comprima? Por supuesto que tampo-
casos será completamente innecesa-
buena parte de las limitaciones de
co. Entonces ¿Qué me debo pregun-
rio si de lo que se trata es de realizar
compatibilidad. Los desarrolladores,
tar? ¿Cómo saber que códec es el
la emisión de un contenido ya produ-
especialmente los grandes, prefie-
ideal? Es muy fácil, y pensamos que
cido para hacerlo llegar, a través de
ren disponer de su propio producto
con una única pregunta nos encami-
distintos medios de transmisión,
para tener, además, la mejor integra-
namos a la mejor solución. En este
hasta las múltiples pantallas de los
ción y rendimiento con sus propios
caso, empezando por el final: ¿Para
distintos espectadores.
dispositivos.
qué estoy generando ESTE conteni-
Ciertamente nos aproximamos al punto en el que hay más sensación de complejidad que de soluciones. Pero no es el caso. Se trata de dar visibilidad a la gran cantidad de parámetros que hoy, y sobre todo mañana, hay que tener en cuenta a la hora de elegir un códec, saber para qué sirven sus propiedades, y cuáles son las más importantes para nuestro propósito. Porque en este momento el punto de inflexión debido a las grandes resoluciones como 4k y 8k, la mayor profundidad de color, y los enormes rangos dinámicos que ahora se pueden alcanzar, resultarán decisivos en los desarrollos presentes y futuros.
do? Porque serán muchas las ocasio-
Así que con todas estas premisas
nes en las que pueda necesitar
enumeradas, vamos a hacer un repa-
varias versiones del mismo conteni-
so por algunos de los códecs actual-
do si está dirigido a distintas finali-
mente disponibles, y otros nuevos en
dades. Y debo tener presente todo el
desarrollo que llegarán a nuestras
flujo de trabajo.
manos a corto plazo, para intentar arrojar el máximo de luz a sus nece-
Porque, como siempre, se trata de
sidades, requerimientos, bondades y
una cuestión de equilibrio. Utilizar el
limitaciones para ser capaces de
códec más poderoso implica necesa-
hacer en cada momento la selección
riamente la capacidad de procesar y
más adecuada en función de nues-
almacenar un enorme volumen de
tras necesidades. O nuestro presu-
datos, con sus correspondientes
puesto.
requisitos mínimos en CPU’s, GPU’s, almacenamiento y controladoras
Comenzando con la captación, y
ultra rápidas, etc. Y si bien nos pro-
por la parte más alta de las posibili-
porciona la mayor cantidad de infor-
dades, nos encontramos con la
mación posible, ideal para el rodaje
colección de RAWs en toda la gama de fabricantes/desarrolladores: normalmente sin compresión, y cada uno propietario de los distintos fabricantes Blackmagic,
de
cámaras. Bolex,
Arri, Canon,
Panasonic, Red, Sony… Cada uno ofrece el suyo (o los suyos…) en cada modelo de cámara, en función del sensor, propósito y prestaciones para las que se ha concebido. Los RAW son un caso bastante particular, ya que estrictamente no se trata de un códec en sí mismo, sino de un método de volcado de toda la información captada por el sensor
TM Broadcast
55
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
en bruto, en “crudo”, para posibilitar
flujo de trabajo. Para una gran canti-
su tratamiento posterior con el máxi-
dad de producciones, el resultado es
mo de prestaciones. Se trata de un
más que suficiente y el ahorro en
método exclusivamente de captura,
costes muy significativo. Aunque
sin compresión o con una compre-
todos estos son códecs propietarios,
sión mínima sin pérdidas, que
todos los desarrolladores proporcio-
requiere de ingentes volúmenes de
nan el software necesario que facili-
almacenamiento con enormes velo-
tan su manejo en la mayoría de las
cidades de transferencia, y el softwa-
plataformas de edición. Y la frontera
re de decodificación necesario para
entre un raw puro y estos estos otros
ser interpretado por la plataforma
se va haciendo cada vez más difusa,
de edición. Sólo se utiliza como ori-
ya que permiten tocar algunos pará-
gen y nunca como destino en los flu-
metros en post-producción (espacios
jos de trabajo.
de color, gamma, chroma sub sampling, debayering, etc…) hasta ahora
Es más, hay cámaras que no son
exclusivos de los primeros.
capaces de grabar internamente en raw, pero sí proporcionan una salida
Aunque, lógicamente, tanto las
dedicada de video, directa del sen-
cámaras como los grabadores exter-
sor y sin compresión, o con una com-
nos utilizan sus propias colecciones
presión mínima, útil para grabadores
de códecs. Actualmente, entre los
específicos, de la propia marca o de
más conocidos en la gama alta,
otros fabricantes, como es el caso
encontramos aquellos desarrollados
del conocido Atomos.
específicamente para cámaras por los propios fabricantes o desarrolla-
En esta línea, una de las últimas
dores de software. Nos vienen a la
tendencias ha sido la de buscar el
mente los contenedores/códecs:
mejor equilibrio entre volumen de
AVCHD, DNxHD y DNxHR (Avid),
datos y capacidades de edición,
ProRes
desarrollando códecs específicos
XDCAM, XF-AVC (Canon), … lamenta-
que conserven la mayor parte de las
blemente, incompatibles entre sí.
(Apple),
XAVC
(Sony),
posibilidades de tratamiento de los datos raw, sin generar volúmenes
Como podemos ver, no todos los
tan ingentes de información. Así, por
códecs de alto nivel proceden sólo
ejemplo, el formato Canon Cinema
de fabricantes de cámaras, sino que
RAW Light, o el Sony X-OCN, son for-
algunas compañías como Apple ó
matos que ocupando entre 2/3 y 1/5
Avid,
hace
gida de este códec en el mercado
del volumen promedio de un raw
muchos años en la creación audiovi-
que hace ya muchos años también
completo (en función de sus varian-
sual con sus equipos y/o software,
se podía leer desde plataformas
tes y ajustes internos), mantienen
también han desarrollado códecs
Windows, e incluso desde hace
una gran parte de las posibilidades
que se han convertido en estándares
pocos años, también generar fiche-
de posproducción de un fichero RAW
de hecho en el sector. Podemos con-
original.
siderar que el más extendido en este
involucradas
desde
sentido es el ProRes en sus muchas
ros con este códec sin estar condicionados a hacerlo exclusivamente desde plataformas Mac, gracias a los
Esto se traduce inmediatamente
variantes. Con multitud de opciones
en contenidos de muy alta calidad
y parámetros configurables, inicial-
plug-ins desarrollados para paque-
dentro de ficheros mucho más
mente sólo estuvo disponible en el
tes
manejables a lo largo de todo el
entorno Mac, pero resultó tal la aco-
Premiere.
TM Broadcast
56
CÓDECS
de
edición
como
Adobe
CÓDECS
En este caso ya se trata de códecs
más allá de Chrome y YouTube.
orientados fundamentalmente a la transmisión. Y también resultan un
Y otro de los últimos contendien-
excelente ejemplo del galimatías de
tes en esta área, también de código
nombres y acrónimos, ya que H.264
abierto y gratuito, el AX1. Forma
es “simplemente” la identificación de la especificación MPEG-4 Parte 10 AVC (Advanced Video Codec)
parte de los últimos desarrollos de la “Alliance for Open Media”, una pla-
publicada en 2003 y ampliamente
taforma de desarrollo de código
utilizado en DVDsHD, Blu-Rays, tele-
abierto, que cuenta con esta gratui-
difusión de televisión en HD, sobre
dad como una de sus grandes bazas.
todo en Europa, y fuentes de internet como iTunes, YouTube y Vimeo.
En definitiva, como hemos podido comprobar, dentro del extenso y cre-
Su evolución, H.265, ya conoce 4 versiones publicadas sucesivamente
ciente mundo de los códecs, nos sen-
entre los años 2013 y 2016, soportan-
timos entusiasmados por la continua
do resoluciones hasta 8k y diferentes
llegada de mejoras, pero reconoce-
espacios de color que incluyen
mos que a menudo nos dificultan
Rec2020 y Rec 2100 entre otros. En
más que nos simplifican. Pensamos
términos genéricos, podemos generalizar que los 32Mbps de ancho de banda necesarios para la transmisión de un flujo 4K en H.264 se redu-
que la mejor opción, siempre que el tiempo y el presupuesto lo permitan, es hacer algunas pruebas antes de
cen a 15 Mbps para la transmisión
embarcarnos en proyectos de enver-
del mismo flujo en H.265. Es decir,
gadura.
que H.265 es el doble de eficiente Probando todo el flujo de trabajo
que H-264.
desde la captura, visualización, postClaro, que todavía nos quedan más factores a tener en cuenta, como el tiempo de codificación de
Otras etiquetas que estaremos esperando, como los conocidos H.264 y H.265 (HEVC), son códecs de uso muy extendido, y un excelente ejemplo de las distintas eficiencias que se han logrado con la mejora de la tecnología a lo largo del tiempo. Ambos están orientados a la transmisión de señales a través de distintos medios, encontrando en H.265 una mejora significativa y muy perceptible de la calidad para el mismo flujo de datos.
procesado, conformado, y generación de los distintos formatos finales
un contenido para archivado o trans-
que se requieran. Será la única
misión. Efectivamente, a igualdad de
forma de tener información 100%
condiciones, distintos códecs reque-
fiable. No porque los fabricantes no
rirán distintos tiempos de procesado
la proporcionen. Sino porque debido
o “render”.
a la forma de tratar las imágenes, el
Competidor relevante al H.265 es
mismo equipo puede dar diferentes
el VP9, códec de video desarrollado
resultados al tratar mejor un tipo de
por Google en código abierto y
imágenes que otro. Y hacer la com-
orientado a la distribución de conte-
probación completando todo el flujo
nidos en streaming de sus plataformas, dando la posibilidad a la visualización de contenidos 4k con el
de trabajo, a través de los distintos pasos intermedios, y llegando a los
mismo ancho de banda que antes se
códecs finales en los distintos fiche-
requería para HD, además de posibi-
ros que se precisen para los distintos
litar su modificación para otros usos
propósitos.
TM Broadcast
57
TECNOLOGÍA
TELEVISIONES
TELEVISA Una renovación tecnológica integral para seguir liderando la vanguardia televisiva El grupo mexicano Televisa, que distribuye su contenido a más de 50 países y cuenta con 26 marcas de televisión de pago y canales de televisión, operadores de cable y servicios adicionales por internet; se encuentra atravesando un ambicioso plan de renovación tecnológica que permitirá a la cadena seguir compitiendo a nivel mundial. Para conseguir un importante insight en el funcionamiento de la compañía y descubrir cuáles son las principales áreas de actuación en las que está centrando sus esfuerzos, nos entrevistamos con Igor Rosette, Chief Technology Officer de Televisa.
Televisa es una referencia mundial.
estamos innovando en nuestros con-
¿Considera que la cadena se encuen-
tenidos típicos, como las telenove-
tra liderando la vanguardia tecnoló-
las, migrando del formato tradicio-
gica en Latinoamérica?
nal hacia series y miniseries; y tenemos concursos tipo “¿Quién es la
Desde luego que sentimos que
máscara?”, el que es hoy por hoy el
estamos a la vanguardia. Siempre
programa de televisión más visto en
hemos sido uno de los jugadores
audiencia de habla hispana. Por esas
más importantes en la creación de
razones, nosotros nos consideramos
contenidos y tenemos que mante-
a la vanguardia en generación de
nernos
contenidos en toda la región y nos
en
eso.
Recientemente,
hemos tratado de innovar en nuestra
vamos a mantener en ese papel.
creación de contenidos y hemos sido
Igor Rosette, Chief Technology Officer de Televisa.
esfuerzo involucra la existencia de
bastante exitosos. Por ejemplo, con
¿Cuál es su balance de 2019? ¿Qué
un plan estratégico de desarrollo
respecto a la Copa Mundial de
novedades han implementado?
tecnológico y digital que tiene planteadas inversiones por los siguientes
Fútbol de 2018, tuvimos el mundial más digital de la historia. También
Para mantenernos en la vanguar-
cuatro años; inversiones muy gran-
acabamos de lanzar un canal con
dia, estamos obligados a hacer
des, millonarias, que nos van a per-
contenidos dirigidos a audiencias
esfuerzos en todos los frentes. En
mitir evolucionar toda nuestra forma
millennial del cual estamos muy
2018, iniciamos un esfuerzo de trans-
de operar. Lo que estamos buscando
orgullosos: BitMe. Por otro lado,
formación digital en la empresa. Este
es ser una empresa más flexible y
TM Broadcast
58
TELEVISA
TELEVISA
Unas operaciones de las dimensiones de Televisa requieren de un volumen importante de recursos. ¿Cuentan con algún partner tecnológico que sea común en sus centros de producción? Con los años, hemos establecido lazos fuertes con algunos partners. Por ejemplo, en la producción de telenovelas, se utiliza tecnología Avid; en términos de distribución, compresión, codificación, usamos tecnología Imagine y Harmonic; y en transmisión,
empleamos
Grass
Valley. Para distribución digital, nuestra CDN es Akamai, principalmente. Puede haber más, pero principalmente las grandes piezas están en esos proveedores. más ágil en todos los sentidos. Una
canales de deportes y, además, los
de las cosas más relevantes del plan
canales de Televisa Networks. El
estratégico es la renovación de todo
segundo gran centro de producción
el core tecnológico de Televisa,
y quizá el más emblemático es
tanto sistemas tecnológicos como
Televisa San Ángel. Tiene los foros
Televisa es un usuario intensivo y
administrativos. También estamos
de producción en los que se hacen
de los pioneros en este tipo de tec-
evolucionando nuestros sistemas
las novelas, las series, los eventos
nologías. Las utilizamos mucho para
core de ventas o tráfico. Este esfuer-
especiales, etc. Y, recientemente,
noticieros,
zo va a continuar durante 2020 y
hemos tenido nuestro bebé, el canal
nuestro principal caldo de cultivo
2021 para que, al término de este
BitMe. Ese lo estamos produciendo
son los deportes. Ahí utilizamos pla-
periodo, hayamos tocado práctica-
en nuestras localidades en Santa Fe.
taformas tipo Tricaster. Para la crea-
mente el 100% de los sistemas de
¿Qué aporta Televisa en el apartado de los gráficos, realidad aumentada o escenarios virtualizados?
pero
principalmente
ción de gráficas y animaciones, se
core que Televisa mantiene hoy,
¿En qué formato de emisión están
utiliza Adobe. Somos pioneros y tra-
reduciendo complejidad y costos de
trabajando en la actualidad en su
tamos de mantenernos en la van-
administración; y ganando flexibili-
señal principal?
guardia de estas tecnologías.
dad y eficiencia. 2019 ha sido un año de grandes avances en esa columna.
En términos de producción y cap-
¿Qué sistema MAM emplea Televisa?
tación de vídeo, todos nuestros con-
¿De qué centros de producción dis-
tenidos ya se graban y almacenan en
El MAM ha sido uno de los compo-
ponen en Televisa y qué contenido
4K. Sin embargo, nuestra señal base
nentes en los que Televisa ha puesto
se hace, a grandes rasgos, en cada
está sobre MPEG2. Para mandarla al
gran énfasis en los últimos diez años.
uno de ellos?
aire, la bajo; para mandarla a otros
Se han hecho inversiones muy gran-
formatos digitales, la subo. Todavía
des. Hoy contamos con dos MAM. En
Tradicionalmente hemos tenido
no estamos en la posibilidad de emi-
el
dos grandes centros de producción.
tir en 4K. Además, es una cuestión de
OpenText, estamos poniendo todos
Uno es Televisa Chapultepec. En
industria. No obstante, llevamos
nuestros contenidos, tanto los adqui-
estos centros de Chapultepec se pro-
haciendo pruebas desde 2018 con la
ridos como los propios. A partir de él,
ducen los noticieros, todos nuestros
posibilidad de llevarlo a cabo pronto.
damos servicio a todas las áreas de
TM Broadcast
59
TELEVISIONES
primero,
sobre
tecnología
TELEVISIONES
producción y a la programación de
artificial para realizar nuestro moni-
tanto
los distintos canales.
toreo de medios, así como en mate-
Prácticamente, puedes entregar el
ria de subtítulos o contenidos espe-
formato que tú gustes.
en
HD
como
en
UHD.
¿Esa herramienta ha sido desarrolla-
ciales.
da por ustedes?
estamos trabajando en temas de
Entrando en terreno de outside bro-
investigación de audiencias. Se basa
adcasting… ¿qué tipo de cobertura
en puro data crunching, en detectar
de eventos se realiza en Televisa?
No, es un esquema híbrido. Muchas cosas las hemos hecho nosotros pero, por ejemplo, trabajamos sobre tecnologías Oracle de
Adicionalmente,
también
patrones de consumo o gustos a partir de datos que proporcionan otras
Tanto la cobertura de eventos
áreas de la empresa, como los
deportivos como la de noticias es un
almacenamiento. Hay unos robots
ratings que se observaron más la
área de mucho peso en Televisa. En
de cintas gigantescos impresionan-
programación.
el homenaje a José José, ahí estaba
tes. Con respecto al segundo MAM,
Televisa y sus canales haciendo la
en él tenemos nuestros activos rela-
¿En la transformación integral que
cobertura. Somos bastantes amplios
cionados con contenidos de noticias
están llevando a cabo en Televisa
en nuestra gama de coberturas
y deportes. Aunque son indepen-
también incluyen una adaptación al
remotas. Tenemos también inversio-
dientes, comparten arquitectura, por
mundo IP?
nes muy importantes. Por ejemplo,
lo que pueden dialogar entre ellos. ¡Desde luego! El tema de IP es muy ¿Televisa también está cerrando sus
amplio y hay que irlo abordando
esfuerzos en desarrollar tecnologías
desde distintos frentes. Tenemos
de inteligencia artificial, big data o
muchos elementos y piezas tecnoló-
machine learning?
gicas que permiten codificar y encapsular hacia formatos sobre IP
Es una tendencia mundial el reto
más complicados, tipo ATSC. Pero yo
que todos tenemos para tener las
te diría que, más allá de estas seña-
habilidades para hacer cosas sobre
les base, queremos evolucionar la
big data e inteligencia artificial. Y
manera en la que transportamos y
Televisa no es la excepción. Una de
distribuimos las señales. Televisa y
las más importantes piezas de nues-
toda la industria sigue usando
tro plan estratégico de transforma-
mucho el satélite. Sin embargo, esas
ción digital es la creación de un área
tecnologías resultan muy limitadas
que no existía en Televisa antes. Yo
en términos de calidad y precio.
lo llamo el Chief Data Officer. Me
Estamos tratando de consolidar un
reporta a mí y tiene como misión
proyecto que, si todo sale bien, esta-
crear dentro de Televisa los modelos
rá listo a lo largo de 2020. Lo llama-
de gobierno de generación, uso y
mos “Hub de Distribución Digital”.
consumo de información y datos. Por
Con él, desde un solo punto, pode-
otro lado, también comenzamos a
mos estar distribuyendo bajo forma-
robotizar procesos con una tecnolo-
to IP hacia todas las diferentes loca-
gía que hemos llamado RPA: Robotic
lidades en donde consumen los con-
Process Administration. A día de hoy,
tenidos. Ya hemos hecho pruebas
tenemos 12 robots funcionando que
exitosas para entregar en Europa y
desarrollan diversas tareas de carác-
en Asia, y tienes todos los beneficios
ter administrativo principalmente.
que te puedas imaginar. Además,
En otro plano, estamos investigando
puedes entregar a calidades que hoy
cómo podemos utilizar inteligencia
no podrías hacer llegar por satélite,
TM Broadcast
60
TELEVISA
en el tema de las mochilas, usamos tecnología digital sobre LiveU. Estas tecnologías son muy versátiles, pues te empaquetan todo, te lo transportan sobre 3G o 4G, y lo subes a la nube. Somos pioneros de esta tecnología en México y es una de nuestras
TELEVISA
favoritas, porque con ello puedes
digitales. Por tanto, sí que tenemos
tenía. Ahora ya incluye la transmi-
hacer coberturas muy en el tiempo
algunas de nuestras unidades con
sión de 30 señales de broadcast. Esto
de cualquier cosa.
capacidades digitales, pero por el
va a posicionar a nuestra plataforma
tipo de eventos que todavía se hacen ¿Se encuentran también explorando
cobertura, como los de deportes,
la captación y emisión de audio y
necesitas todavía un poco más de
vídeo con dispositivos móviles?
certeza en el medio.
Blim como, si no es que la más, una de las más ricas plataformas de contenido de habla hispana. Queremos mantener el liderazgo también en
Digamos que no lo tenemos como
Sobre almacenamiento, como me ha
una práctica. Sin embargo, cuando
comentado antes, trabajan con libre-
hay que hacerlo, se hace. Nosotros
rías. ¿Están pensando en adoptar
Para terminar, en su opinión perso-
todavía estamos cómodos con tec-
una solución cloud?
nal, ¿en qué área sería más intere-
nologías como LiveU, porque son aún mejores.
sante profundizar en esa renovación Definitivamente, la estrategia de move to cloud es parte de nuestro
Con respecto a sus unidades móviles, ¿serán actualizadas en el futuro para que estén preparadas para modelos IP? Sí, desde luego que sí. Estamos explorando esas áreas. Lo que sí hacemos es la codificación a digital desde algunas de estas unidades para distribuir a televisión o medios
los medios digitales.
plan estratégico. Queremos aprovechar al máximo los beneficios que te da esa posibilidad y, a día de hoy, nosotros ya usamos todas las nubes.
que están emprendiendo? Nuestro plan estratégico continúa hasta 2021, al menos la primera etapa. 2020 es un año en el que
Tenemos cosas en Azure, Amazon,
vamos a estar muy ocupados sacan-
Oracle, Google, Akamai… Somos
do a producción varios de los pro-
usuarios intensivos de estas nubes y
yectos que iniciamos en 2018 y 2019.
hemos desarrollado capacidades
Una de las piezas que estaremos
internas para poder administrar y
consolidando es nuestro sistema
gestionar nuestros distintos procesos en ese medio. También estamos haciendo inversiones importantes para tener nuestra nube privada y
core de ventas y tráfico. Queremos lograr un One Stop Shop para nuestros clientes. Bajo la misma analogía,
poder operar en un ambiente híbri-
queremos hacer realidad nuestras
do, como el que dices. Sin duda,
capacidades
reconocemos el valor de esta tecno-
Cuando te digo multicanal y multi-
logía y la estamos utilizando.
plataforma, se escucha bien sencillo
multiplataforma.
decirlo, pero hacerlo realidad es un ¿Siguen apostando en Televisa por el camino de las OTTs para distribución
reto importantísimo que estamos llevando a cabo y que queremos
de contenidos?
consolidar en 2020. De la misma Desde luego que sí. El esfuerzo
forma, continuaremos consolidando
digital en Televisa es mucho más
nuestros proyectos de move to
grande que solo Blim. En Televisa
cloud, de transporte y distribución
tenemos 10 apps en producción entregando contenidos de entretenimiento, de noticias, de deportes y de televisión de pago. Efectivamente,
de señales sobre IP; y seguiremos evolucionando nuestros sistemas administrativos para ser más ágiles,
Blim es una de las joyas de la corona.
eficientes y flexibles. Así, en definiti-
Apenas un par de meses relanzamos
va, afrontaremos los retos que
el canal con features que antes no
enfrenta la industria con éxito.
TM Broadcast
61
TELEVISIONES
LABORATORIO
CALREC BRIO 36, pequeña pero matona
TM Broadcast
62
CALREC BRIO 36
CALREC BRIO 36
Hoy en TM Broadcast analizamos la Calrec Brio 36, una mesa 100 % orientada a Broadcast y con una potencia de proceso y capacidades de conectividad excepcionales teniendo en cuenta su tamaño y precio. Entremos en harina con ella.
Laboratorio realizado por Yeray Alfageme, Service Manager en Olympic Channel Services
pletamente configurable, por supuesto, tanto a nivel de canales como de medidas a realizar. Desde nivel clásico hasta loudness, picómetros e incluso combinación de canales, buses y máster son posibles al tratarse de una interfaz configurable completamente flexible. Lo segundo que sorprende son sus faders, su calidad y un detalle que veremos más adelante. Los faders de la Brio 36 no son touch, es decir, no cambia al canal que toquemos solo con rozar el fader, pero recordemos que es una mesa orientada a broadcast. Desde mi punto de vista, el que los fader sean touch es algo necesario en mesas de directo, entorno en el que el tiempo de reacción es crítico y el número de canales a manejar es típicamente mayor que en broadcast lo que hace imprescindible ahorrar cada segundo que podamos en la operación ya sea en directo como en las pruebas previas. Sin embargo, en broadcast, donde tanto el número de canales como la improvisación en el directo están más limitados, no creo imprescindible esta funcionalidad. Es cierto que mesas mayores disponen de esta opción incluso en broadcast, pero recordemos el rango de mesas al que pertenece la Brio 36 y su precio aproximado, lejos de las mesas de grandes estudios ingle-
Visión general
ses o americanos pero propia para el 90 % de producciones a diario.
Uno de los primeros detalles que sorprenden al encender y comenzar a hacernos con la Brio 36 es la ausencia de
Aparte de estos detalles, la Brio 36 dispone de 3 seccio-
puente de monitorado. De hecho, es necesario el conectar
nes de 12 faders cada una, dos en la parte principal y otra
un monitor externo, DVI en este caso, para obtener el
en la superior al lado de la pantalla táctil. Justo debajo de
puente de monitorización. Es decir, para operar la mesa
esta están los controles físicos relacionados con la panta-
hace falta la mesa y una pantalla externa. Esto puede
lla, aún hay nostálgicos, entre los que me incluyo, que pre-
parecer negativo, pero gracias a ello el tamaño de la mesa
fieren tocar un knob o un botón antes de solo girar el dedo
se mantiene realmente pequeño y permite colocar la
en la pantalla o hacer “pinch” con ambos dedos para
monitorización de niveles de una manera flexible en nues-
panear un canal, además de las conexiones USB y demás
tro lugar de trabajo. Tras conectar la pantalla ésta es com-
funciones generales.
TM Broadcast
63
LABORATORIO
LABORATORIO
Figura 1.
Cada módulo de fader es muy sen-
La pantalla de la Brio 36 responde
ser lo mejor, pero debajo de esta
cillo, con botones AFL (After fader
realmente bien al tacto, no es ni muy
sencillez, si le damos un segundo vis-
level) y PFL (Post fader level), botón
dura como algunas consolas de
tazo, vemos cómo la mesa es com-
de ON/Cut (No confundir con el
directo que tienen que soportar
pletísima y nos permite jugar con las
MUTE), dos botones de usuario y el
inclemencias temporales o una cer-
señales y buses casi de la manera
botón de “Acceso” de selección de
veza helada de vez en cuando, ni
que queramos.
canal. Cada canal dispone de una
suave como una tablet de casa,
pequeña pantalla que muestra infor-
demasiado delicada para mi gusto.
mación de este y puede llegar a ofre-
Su tamaño va acorde con el de la
cer cierta monitorización, pero tan
mesa y no se hace pequeña en abso-
solo de manera informativa, no creo
luto. Además, el diseño de su softwa-
que pueda ser usado como monitor
re está realmente bien adaptado a la
real.
pantalla y operación de ésta.
El detalle que me encantó del fader, que alguno pensareis que es una tontería, lo sé, es el pequeño toque que tiene, que puede desactivarse en el paso por cero. Soy un
Con las manos en la masa, el esquema de audio y red
Esto tiene su parte buena y mala, como siempre. Su parte buena es que operadores expertos pueden realmente hacer virguerías con esta mesa y hacerla funcionar como si se tratase de una mesa mayor. Sin embargo, operadores inexpertos pueden verse desbordados por las posibilidades de esta e incluso puede dificultar la configuración inicial y puesta en marcha de la mesa. Mi recomendación: basarse en la
poco maniático y me gusta operar
Vamos allá, veamos cómo real-
configuración inicial de “demo” que
con los niveles siempre a cero y ajus-
mente funciona la Brio 36. La Figura
trae la mesa mejor que empezar
tando ganancias, sobre todo en
1 nos presenta el esquema lógico
desde cero si nos encontramos en
Broadcast, en música en directo soy
interno de la mesa y expone de un
esta última situación. Si nos encanta
más “libre”, y descubrir que fácil-
vistazo todas sus posibilidades.
jugar con las rutas de la señal y estrujar los buses al máximo, limpia
mente puedo tener todos los canales de mi producción a cero fue algo
A simple vista puede parecer sen-
la mesa con el cepillo de púas gor-
que me agradó y no esperaba de una
cillo, algo a agradecer a los diseña-
das, también llamado “Factory reset”
mesa de este rango. Sin duda una
dores de la mesa ya que soluciones
y a disfrutar de ponerlo todo a nues-
grata sorpresa.
sencillas a temas complejos suele
tro gusto.
TM Broadcast
64
CALREC BRIO 36
CALREC BRIO 36
Otro gran acierto por parte de
hacer uso de cualquier señal dispo-
Calrec es la inclusión ya en esta
nible en la red en cualquiera de las
gama de mesas de su red Hydra 2 tal
mesas de esta. Evidentemente, esto
Lo primero que tenemos que
y como se muestra en el esquema de
se puede limitar para evitar que un
hacer es asignar un canal a un fader
la Figura 2.
operador pise la manguera del otro,
y una entrada física, o virtual si es
pero en un entorno bien coordinado
dentro de la red Hydra, a dicho canal
Y es que la red Hydra 2 de Calrec nos permite expandir la mesa no solo con hermanas gemelas, si no
y con los permisos correctamente configurados el potencial de la red
con mesas mayores y otros recursos
Hydra 2 es grandísimo y permite ver
en red como patches. Para ello la red
a la Brio 36 como una componente
crea un panel de patcheo virtual el
más de una red de audio mucho
cual se opera desde cualquier super-
mayor. ¿A que ya no es una mesa tan
ficie de control permitiéndonos
pequeña como parecía al principio?
Operando la Brio 36
para disponer de la señal requerida en el fader para su operación. Este paso intermedio del concepto de canal entre la entrada y el fader puede parecer confuso, pero es muy potente si lo entendemos conceptualmente ya que nos permite no solo seleccionar entradas como señales, si no buses y otras señales internas de la mesa usando el mismo concepto, evitando limitaciones en el procesado de cualquier señal disponible en el espectáculo. Dentro de cada entrada disponemos de los controles típicos de ganancia, alimentación phantom, disponible por canal en el caso de entradas estéreo y de generador de tono en la entrada seleccionada. Además de todas las características típicas, la función de protección de fuente y destino es algo muy
Figura 2.
TM Broadcast
65
LABORATORIO
LABORATORIO
bien. En voces u otras fuentes provenientes de micrófonos yo no usaría el automix, demasiado arriesgado que la máquina decida por nosotros qué mezcla hacer ante escenarios desconocidos, para mi gusto. Otra interesante función automatizada son los autofaders, que permiten automatizar la subida y bajada de niveles como si de una puerta de ruido se tratase, pero ejecutada directamente en el fader. Lo bueno es que la configuración es 100 % gráfica haciéndola muy intuitiva.
Conclusiones La Calrec Brio 36 es una mesa más grande de lo que su tamaño representa. Dispone de funcionalidades y capacidades
propias
de
mesas
mucho mayores tanto en tamaño como en precio. Quizá haya ciertas cosas que haya que reaprenderlas para poder usarlas, como el routeo necesario durante la operación de
te controlar los parámetros de la
de señales o la configuración inicial
mesas como esta, con una configura-
dinámica de un canal en función del
de los faders y el puente de monito-
ción tan flexible evitando errores
nivel de otro canal en cualquiera de
comunes usando la misma fuente
ellos de manera muy sencilla, tan
dos veces o modificando parámetros
solo vinculando el parámetro con el
de un destino ya usado en otro bus o
canal, ya está.
fader. Los automixes de Calrec son ya
Procesando las señales
conocidos, pero realmente buenos, muy útiles en entornos de broadcast
rización externo, pero gracias a esa flexibilidad las posibilidades son enormes. Su reducido tamaño obliga a usar un monitor externo para la monitorización, por ejemplo, pero su superfi-
al asegurarnos el mismo tipo de
cie de control de alta densidad y su
mezcla durante todo el espectáculo
software optimizado para el tamaño
Todos los controles por canal,
de manera consistente, permitiendo
de la pantalla hacen que no se eche
recordad por canal no por entrada,
al operador centrarse en lo impor-
de menos un mayor numero de con-
son los típicos de ecualización, diná-
tante. Los automixes son realmente
troles en la operación diaria.
mica, automatizaciones y controles
eficaces en fuentes grabadas, que se
de grupos como VCAs. Una mención
disparan en momentos puntuales
Sin duda, una muy buena opción
especial a la configuración “side-
siempre al mismo nivel lo cual hace
para nuestras producciones broad-
chain” de la dinámica, la que permi-
al automix funcionar realmente
cast diarias.
– a jugar
TM Broadcast
66
CALREC BRIO 36