TM Broadcast N 131 - 2020
P.V.P. 6 € España y Portugal
Editorial
EDITORIAL
Es cierto que ISE (Integrated Systems
rosas noticias sobre proyectos que están sien-
Europe) no es un evento broadcast. Aun así,
do completados, escapando así de aquel
está estrechamente relacionado con nuestra
standby en el que se encontraban a conse-
industria. Algunos de los fabricantes más des-
cuencia
tacados del panorama visitan Ámsterdam para
Paralelamente, observamos que la ficción
presentar sus apuestas dirigidas al sector AV,
televisiva se encuentra en un fantástico estado
en ocasiones adaptables para el mundo de la
de forma. La llegada de las plataformas VOD
retransmisión. Por esta y muchas otras razo-
ha permitido multiplicar sus recursos, algo que
nes, un amplio equipo de TM Broadcast viaja
unido al incuestionable talento creativo que
cada año para narrarte su devenir.
tenemos en España propicia numerosos acuer-
de
la
incertidumbre
política.
dos prometedores. El último, “Sin Límites”, una
En esta ocasión, no traemos buenas noticias:
co-producción de RTVE con Amazon Prime.
ISE ha sido profundamente decepcionante, especialmente en cuanto a su asistencia. En
La revista que estás sosteniendo (o que estás
2019 congregó a 81.000 profesionales. Este
leyendo digitalmente) reafirma nuestro com-
año, tan solo ha podido reunir a 52.000, un 35%
promiso de traerte contenidos exclusivos para
menos. ¿El dramático descenso se ha debido a
acercarte a la actualidad broadcast. Como
la alarma por el COVID-19? ¿Ha estado marca-
muestra,
do por los vuelos cancelados a causa de la tor-
la
interesante
entrevista
a
Radiotelevisión del Principado de Asturias
menta Ciara? ¿Asistimos a un cambio de ten-
(RTPA), una FORTA con ambiciosos retos a
dencia con respecto a las grandes ferias mun-
superar; o Pokeepsie Films, compañía del
diales? Nos encontramos ante un asunto com-
director de cine Álex de la Iglesia y Carolina
plejo que merece ser tratado en profundidad.
Bang que dará el salto a la OTT de HBO de
Seguiremos de cerca su evolución.
manera inminente. Además, descubrirás las En el plano nacional, 2020 ha traído espera-
novedades más relevantes, artículos técnicos y
das renovaciones a las televisiones españolas.
un esperado análisis de producto. ¡Gracias por
Nuestra redacción recibe cada semana nume-
confiar en TM Broadcast un mes más!
TM Broadcast
3
EDITORIAL
SUMARIO
20 6 Actualidad
Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) Con la mirada puesta en la gran renovación de 2023
34
26
38 Museo RTVE
Pokeepsie Films
HDR
Salto a las series
Analizando PQ y HLG
44
50 60
Entrevista con
Cloud Computing
Laboratorio
Aspa
Trabajando en la nube
Panasonic AG-CX10
EDITOR Javier de Martín editor@daromediagroup.com DIRECCIÓN DE CONTENIDOS Mercedes González desarrollo@daromediagroup.com DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Laura de Diego laura.dediego@daromediagroup.com DIRECCIÓN COMERCIAL Javier M. Gutiérrez jmg@tmbroadcast.es PUBLICIDAD Sergio Castaño sergio.castano@tmbroadcast.es Susana Sampedro ssa@tmbroadcast.com
MAQUETACIÓN Sorex Media
SUSCRIPCIONES Carmina de la Fuente carmina.delafuente@daromediagroup.com
REDACTOR JEFE Sergio Julián redaccion@tmbroadcast.es
Imprime: V. A. Impresores S.A. Dep. legal: M-11254-2008 ISSN: 1888-6965 Impreso en España en febrero de 2020
COLABORADORES Yeray Alfageme Carlos Medina Carlos Alberto Martín Luis Pavía Ángel Escribano Luis Sanz Pablo Martínez Carlos Lapuente Javier Guerra Carlos González Jaime Rodríguez Álvaro Bernal TM Broadcast
4
TM Broadcast no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte en ningún medio impreso ni electrónico, ni registrada en, ni transmitida por cualquier sistema sin permiso previo por escrito de la editorial.
TM Broadcast es una publicación de Daró Media Group S.L. Centro Empresarial Tartessos Calle Pollensa 2, Oficina 14 28290 Las Rozas, Madrid. Tf: 91 640 46 43 Fax 91 640 14 37 SUMARIO
Grass Valley
Actualidad
Grass Valley ha sido comprada por Black Dragon Capital, compañía liderada por el ex CEO de Avid
Black Dragon planea acelerar la evolución de Grass Valley para convertir a la empresa en líder del mercado digital media y tecnología cloud
L
a firma de capital priva-
software, y así consolidar su papel
con los ejecutivos de Grass Valley en
do Black Dragon Capital
como referencia para el futuro de los
áreas como «estrategia», «ejecu-
ha anunciado que ha
medios digitales. Estamos entusias-
ción», «relaciones con los clientes» y
alcanzado un acuerdo
mados con esta oportunidad que
«transición al modelo de suscripción
de compra con Belden Inc. (NYSE:
tiene Grass Valley de liderar una
basado en la nube citado previamen-
BDC) por Grass Valley. Se espera que
industria en donde otras marcas han
te».
la transacción se cierre tras las apro-
tenido problemas. Las inversiones de
baciones regulatorias pertinentes.
Grass Valley en soluciones basadas
“Estamos emocionados con esta
en la nube y de software como servi-
nueva fase para Grass Valley. La
cio
Black Dragon, compañía que reali-
prometedoras.
experiencia y la visión de Black
za inversiones en aquellas empresas
Creemos que la combinación de una
Dragon nos ayudará a acelerar nues-
tecnológicas con capacidades de
amplia gama de productos, un gran
tro movimiento a las líneas de pro-
crecimiento, planea acelerar la evo-
equipo y la dirección del mercado
ductos basados en la nube y a las
lución de Grass Valley para convertir
convertirán a Grass Valley en un
soluciones SaaS que complacerán a
a la empresa en líder del mercado
partner de confianza para la indus-
aquellos clientes que buscan mode-
digital media y tecnología cloud, tal
tria a medida que se aceleren los
los más robustos y flexibles para la
y
Louis
procesos de digitalización. Si bien
Hernández Jr., fundador, managing
Belden no retendrá ninguna propie-
director y CEO de Black Dragon; así
dad ni tendrá un impacto en las ope-
como ex CEO de Avid.
raciones, nos complace anunciar que
como
ha
declarado
(SaaS)
son
seguirán siendo un socio colaborati“Grass Valley es una marca icónica
vo cercano a largo plazo, lo que
con un historial de alto rendimiento,
garantizará una transición sin pro-
excelentes clientes y productos que
blemas”, ha remarcado Hernández.
compiten al máximo nivel en cada
producción y entrega de contenido. Estamos encantados de embarcarnos en este viaje con nuestros clientes y con Black Dragon”, ha declarado el propio Shoulders. Por su parte, John Stroup, máximo responsable de Belden, ha afirmado: “Estamos muy contentos de asociarnos con Black
categoría en la que se encuentran.
El presidente de Grass Valley, Tim
Dragon Capital. Su profunda expe-
Estamos entusiasmados y nos senti-
Shoulders, y su equipo continuarán
riencia en el ámbito media, su tra-
mos honrados de trabajar con el
liderando la compañía. Hernández
yectoria y sus relaciones en la comu-
equipo de Grass Valley para llevar la
se convertirá en presidente ejecutivo
nidad broadcast los convierten en el
compañía a un nuevo modelo de
y, junto con algunos miembros des-
socio perfecto para llevar a Grass
negocio basado en la nube y en el
tacados de Black Dragon, trabajará
Valley al siguiente nivel”.
TM Broadcast
6
NOTICIAS
RTVE / Amazon Prime Video
Actualidad
RTVE y Amazon Prime Video anuncian “Sin límites”, una “superproducción” sobre la primera vuelta al mundo de Elcano y Magallanes
“Sin limites”, producción de RTVE y Amazon Prime Video, fue presentada en el Cuartel General de la Armada
C
oincidiendo con el V
marítimas en los conocidos Estudios
productor Miguel Menéndez de
Centenario de la expe-
Pinewood, y en España, en Canarias
Zubillaga (“La trinchera infinita”,
dición, RTVE y Amazon
y País Vasco. Para recrear el viaje, se
“Loving Pablo”, “The paper boy”,
Prime Video se unen
reconstruirán las naves Victoria y
“Camaron”). Patxi Amezcua es el res-
para poner en marcha la coproduc-
Trinidad y se utilizará la réplica de la
ponsable de los guiones.
ción internacional ‘Sin límites’, una
Nao Victoria, el único de los cinco
serie de aventuras de cuatro episo-
barcos de la expedición que regresó
La puesta en marcha de esta pro-
dios de sesenta minutos que llevará
a puerto y, por tanto, el primer barco
ducción se enmarca en el Convenio
a la televisión la primera vuelta al
en dar la vuelta al mundo.
de colaboración suscrito por RTVE y
mundo de Elcano y Magallanes. El proyecto se ha presentado hoy en el Cuartel General de la Armada.
MONO Films y KILIMA Media serán los productores de “Sin límites”. La serie contará con un equipo técnico
el Ministerio de Defensa en marzo de 2018 con motivo del quinto centenario de la primera vuelta al mundo. El acuerdo contempla la
La producción de esta ambiciosa
de primer nivel, encabezado por el
serie, que tendrá tratamiento cine-
británico Simon West, director de
realización de diferentes actividades
matográfico, se rodará a lo largo de
larga trayectoria en películas de
relacionadas con el aniversario, con
este año en grandes localizaciones
acción y aventuras (“Con Air”, “Lara
especial atención a la puesta en
de República Dominicana, donde se
Croft: Tomb Raider”, “La hija del
marcha de proyectos audiovisuales y
realizará el rodaje de secuencias
general”, “‘Los mercenarios 2”…) y el
documentales sobre la gesta.
TM Broadcast
8
NOTICIAS
Canon
Actualidad
Canon apuesta por incluir grabación de vídeo 8K en la EOS R5, su nueva cámara mirrorless
Primeras imágenes de la EOS R5, la última apuesta de Canon
L
a grabación de vídeo 8K
mente mencionada tecnología 8K,
EOS RP y la EOS Ra. La EOS R5 se
llega a las cámaras
Canon no ha especificado detalles
convertirá en el nuevo buque insig-
mirrorless full frame
técnicos.
nia de las cámaras mirrorless de
profesionales a través Richard Shepherd, director sénior
de la EOS R5.
Canon, ofreciendo una calidad de
de marketing de productos profesio-
imagen y grabación de vídeo excep-
Según apunta Canon, este disposi-
nales: “Estamos convencidos de que
cionales”.
tivo “supone un paso adelante en
la EOS R5 va a revolucionar el mer-
cuanto a rendimiento”, ofreciendo
cado mirrorless global y estamos
Canon también ha anunciado el
una velocidad de hasta 12 fps utili-
ansiosos por ver el contenido que
lanzamiento del objetivo RF 24-105
zando el obturador mecánico y
fotógrafos y cineastas podrán captar
mm f/4-7,1 IS STM, el último que se
hasta 20 fps con el obturador elec-
con este nuevo dispositivo en sus
incorpora a la gama RF de Canon
trónico. Por otro lado, la EOS R5 per-
manos. Esta cámara subraya nuestro
para el Sistema EOS R. Canon está
mitirá la transferencia de los archi-
compromiso con las mirrorless y la
vos de imagen desde el dispositivo a
necesidad de contar con fotografías
la
nube
y películas para el futuro. Lanzamos
image.canon e incorporará un nuevo
el innovador Sistema EOS R en sep-
sistema de estabilización de imagen
tiembre de 2018 con una serie de
100-500 mm f/4,5-7,1 L IS USM, así
incorporado en el núcleo de la
objetivos RF y la EOS R, seguidas a
como un multiplicador RF 1,4x y un
cámara. Con respecto a la previa-
continuación de más objetivos RF, la
multiplicador RF 2x.
plataforma
en
la
TM Broadcast
10
NOTICIAS
desarrollando un total de nueve objetivos RF que se lanzarán en el transcurso del 2020, incluidos el RF
Telefónica
Actualidad
Telefónica une tecnología 5G y realidad virtual en el marco de la Copa del Rey de baloncesto
La tecnología de Realidad Virtual se compone de las gafas HTC VIVE Standalone y Oculus QUEST, entre otros dispositivos.
T
elefónica ha realizado
podido seguir el partido a través de
5G, en este caso hasta 60 Mb/s de
a modo de piloto una
unas gafas de realidad virtual HTC
video de subida, han habilitado la
trasmisión en directo
VIVE Standalone y Oculus QUEST
experiencia.
en 360º del partido
con una aplicación desarrollada por
Barça-Valencia Basket de la Copa
la empresa malagueña VREstudio y
El proyecto se enmarca en el pro-
del Rey de la liga ACB por medio de
Linos Soluciones Informáticas. Esta
yecto Ciudades Tecnológicas 5G,
transmisión se llevó a través de las
puesto en marcha por Telefónica en
5G. La compañía considera esta iniciativa “una nueva forma inmersiva de ver espectáculos en tiempo real a través de la realidad virtual sin estar físicamente en el recinto donde se celebra el evento”.
imágenes captadas por tres cámaras 360º situadas en el palacio de deportes Martín Carpena: una sobre la canasta, otra en la zona de árbitros y una tercera bajo la canasta. El ancho
2018, para convertir a Málaga, Talavera de la Reina, Alcobendas, Segovia y Barcelona en escenarios reales de 5G. Para hacerlo posible,
El público, ubicado en las inme-
de banda y la capacidad de trasmi-
se ha contado con el apoyo del
diaciones del palacio de deportes
sión de paquetes de datos a gran
Ayuntamiento de Málaga, gestor del
José Mª Martin Carpena, Málaga, ha
velocidad que ofrece la tecnología
pabellón deportivo.
TM Broadcast
12
NOTICIAS
HbbTV
Actualidad
HbbTV hace pública la especificación de publicidad dirigida (Targeted Advertising)
HbbTV-TA es el primer estándar dedicado a la publicidad dirigida en difusión de televisión y está especialmente dirigo al territorio europeo.
L
a asociación HbbTV, ini-
tambi dirigir contenidos a audien-
publicidad personalizada a grupos
ciativa global dedicada
cias muy diferenciadas, abriendo
de audiencia específicos durante los
a proveer de estándares
nuevas posibilidades de crecimiento
cortes publicitarios, donde el anun-
abiertos es para servi-
del negocio,” ha dicho Vincent
cios de TV interactiva a través de
Grivet, Presidente de la asociación
redes de difusión y banda ancha a
HbbTV.
cidad dirigida (HbbTV-TA).
nal de difusión es sustituido televisor a televisor con anuncios específicos
TV y cajas receptoras, ha publicado la especificación HbbTV para publi-
cio “normal” en el canal convencio-
“HbbTV-TA es el primer estándar
de publicidad dirigida. La capacidad
dedicado a la publicidad dirigida en
de hacer TV dirigida que ofrece la
difusión de televisión y tiene un ele-
nueva especificación permite perso-
Este movimiento define un están-
vado potencial de implementación
dar para la industria de radiodifu-
en Europa, dado que el mercado
sión y publicidad que permite crear
está actualmente muy fragmentado
nuevos modelos de negocio y gene-
y con varias soluciones propietarias,”
las opciones de accesibilidad para
rar nuevas fuentes de ingresos gra-
añade Grivet. “El desarrollo de la
gente con dificultades de visión o
cias a las oportunidades en publici-
especificación permite seguir reque-
audición.
dad dirigida.
rimientos de los radiodifusores, una
nalizar y localizar funcionalidades que mejorarán significativamente
vez más confirmando el alineamien-
Al mismo tiempo, DVB publica la
“La publicación de la especifica-
to de HbbTV con los requerimientos
especificación de publicidad dirigida
ción HbbTV-TA representa un nuevo
de mercado y las necesidades de
capítulo en la transformación digital
que complementa la especificación
negocio.”
HbbTV-TA con maneras estandariza-
de los radiodifusores. Mientras que la capacidad de alcanzar al mercado
La especificación HbbTV-TA, ini-
das de señalizar las opciones de
masivo permanece como activo
ciada en colaboración con DVB, per-
substitución de publicidad en el
único de la radiodifusión, ahora
mite a los radiodifusores proveer
canal de difusión de TV.
TM Broadcast
14
NOTICIAS
5G
Actualidad
El Gobierno subastará en mayo la banda de 700 Mhz para acelerar el despliegue de redes 5G
N
adia Calviño, vicepre-
sidenta
tercera
y
ministra de Asuntos Económicos
y
Transformación Digital, ha confirmado que el gobierno licitará a partir de mayo las frecuencias de 700 megahercios (Mhz). El objetivo es completar la liberación del espectro
digital antes de verano, atendiendo
que “próximamente” se adjudicaran
que se precisa para la correcta
así los plazos fijados por Bruselas y
los proyectos piloto 5G de segunda
expansión del 5G antes del 30 de
la hoja de ruta iniciada por el
junio.
Gobierno.
Esta iniciativa busca completar la
Calviño también ha aprovechado
liberación del segundo dividendo
su comparecencia para confirmar
convocatoria, los cuales abarcan un amplio conjunto de oportunidades relacionadas con las comunicaciones y el Internet de las Cosas (IoT).
Hispasat
Actualidad
Hispasat amplía sus servicios de backhaul celular vía satélite en América
La implantación de la tecnología 4G y la llegada del 5G auguran un crecimiento en la demanda de estos servicios de backhaul.
H
ispasat,
operador
En palabras de Ignacio Sanchis,
minos económicos. “Gracias a una
español de telecomu-
director de negocio de Hispasat: “Las
conexión vía satélite se pueden
nicaciones por satéli-
soluciones de backhaul celular por
conectar zonas remotas con la red
te, ha cerrado nuevos
satélite son fundamentales para
móvil global, optimizando así la
acuerdos y renovaciones de contra-
garantizar enlaces robustos y de alta
inversión económica y consiguiendo
tos para la prestación de capacidad
capacidad como los que necesitan
la capilaridad que precisa este tipo
las comunicaciones móviles en
de comunicaciones”, subraya el
regiones que carecen de la adecua-
comunicado de prensa de Hispasat.
satelital dedicada a la extensión de redes móviles en América Latina.
da infraestructura terrestre o donde En la actualidad, ya ofrece conec-
el enlace satelital resulta más efi-
Por otro lado, la implantación de
tividad a más de 2.400 estaciones
ciente. Estos nuevos acuerdos alcan-
la tecnología 4G y la llegada del 5G
zados por Hispasat en el continente
auguran un crecimiento en la
americano fortalecen nuestra posi-
demanda de estos servicios de back-
base, distribuidas en Estados Unidos, México, Brasil, Perú y Ecuador; y, por primera vez desde hace pocos meses, en Chile y Colombia. A esta cifra se sumarán las estaciones base con las que Claro e Hispasat darán conectividad a 250
ción en este segmento de mercado, que es clave para nuestro crecimiento”.
haul. Este tipo de solución satelital se adapta a regiones como América Latina, con países muy extensos, difi-
Los servicios de backhaul celular
cultades orográficas y un menor
que prestan los satélites representan
desarrollo de las infraestructuras
una solución de interés para las
terrestres de comunicación en algu-
comunidades rurales argentinas tras
empresas de telecomunicaciones
nas zonas. En concreto, estudios de
el acuerdo entre ambas compañías
móviles que quieren extender su
mercado prevén que la demanda de
anunciado la pasada semana. De
conectividad en zonas en las que el
capacidad de satélites geoestacio-
este modo, Hispasat extiende a tres
despliegue
infraestructuras
narios para servicios de backhaul en
nuevos países del continente su acti-
terrestres presenta problemas geo-
la región se incrementará un 21% en
vidad en este negocio.
gráficos o no resulta rentable en tér-
el periodo 2018-2028.
TM Broadcast
de
16
NOTICIAS
Brainstorm
Actualidad
Brainstorm lanza Suite 4
B
rainstorm ha anuncia-
más amplia compatibilidad con
do el lanzamiento de la
hardware externo.
Brainstorm Suite 4, una importante actualiza-
ción de sus soluciones InfinitySet, Aston y eStudio, que incluye un gran número de nuevas prestaciones desarrolladas para mejorar la creación y emisión de contenidos.
Con esta versión 4, InfinitySet y Aston mejoran significativamente sus capacidades de crear contenido fotorrealista de alto nivel, tanto para gráficos en tiempo real, sets virtuales, realidad aumentada o flujos de broadast en cualquier resolución.
Además de una más estrecha inte-
La versión de producción de la
gración y capacidad de control de
Brainstorm Suite 4 estará a disposi-
Unreal Engine, Suite 4 proporciona
ción de todos los clientes, y será
nuevas prestaciones como renders
demostrada en el NAB 2020 en el
simultáneos, múltiples salidas y una
stand de Brainstorm SL2812.
AEQ
Actualidad
Ecuador TV integra los sistemas de intercom y monitoreado de AEQ
E
cuador TV (ECTV), el
canal de televisión pública de Ecuador, recientemente ha abordado un
importante proceso de renovación tecnológica. El integrador japonés Hitachi fue la empresa adjudicataria, la cual ha confiado en el equipamiento broadcast de la marca AEQ para gran parte de la instalación. El sistema de intercom CONEXIA cuenta con 34 paneles de intercom en formato empotrado, 32 beltpacks alámbricos y 23 beltpacks inalámbricos XBP, permitiendo que casi 100
La totalidad del proyecto ha sido liderada por el equipo técnico y humano de Hitachi Kokusai en colaboración con Electrolab, socio local de AEQ en Ecuador.
personas en los 9 espacios de trabajo diferentes de la televisión puedan
Además, en algunas zonas se con-
Las matrices de las unidades móvi-
comunicarse y coordinarse. La totali-
trolan, sin plató, señales proceden-
les se conectan a través de VoIP con
dad del sistema de intercom inalám-
tes del exterior con paneles TP 4016.
la matriz del sistema central y el
brico trabaja sobre protocolo WiFi
Hay un operador para “nacional”,
control de la señal de vídeo se reali-
otro para “internacional”, uno para
za mediante monitores KROMA BY
conexiones
AEQ.
5GHz. Hay tres estudios principales con plató asociado: el de noticias, el de producción “grande” y el de producción “pequeño”. En cada plató, se han instalado conexiones a las CCU de las cuatro cámaras, y 3 beltpacks inalámbricos con tecnología WiFi tipo KROMA Xbp. Estos se han asignado al jefe de plató y a sus dos asistentes.
diferenciadas
y
un
supervisor. Por otro lado, las nuevas salas de En “control central” hay otros 6
control integran más de 30 monito-
puestos de trabajo con paneles TP
res discretos de video marca KROMA
4016, de los que tres están asignados
BY AEQ, desde pantallas de 17”, 18” y
uno a coordinación con cada estudio grande y otros tres a otras funciones propias de un control central. Además hay otros puestos en las dos salas de equipos.
24” hasta numerosos monitores de previo en formato 9” y
4”. Estos
monitores incluyen prestaciones que “mejoran la experiencia de monitorado de la señal”: nuevas entradas,
En las salas de control de los estudios principales hay 4 paneles for-
Hitachi también ha equipado dos
herramientas de calibración de
mato rack tipo TP 4016 asignados al
unidades móviles de 6 y 8 cámaras
cámara, y otras funciones adiciona-
director, al asistente del director, al
respectivamente, de las cuales una
les. Todos los monitores permiten
productor y al técnico de sonido.
de ellas está destinada a la transmi-
entradas DVI-I, CVSS, SDI, HD-SDI,
También, en cada sala de control,
sión de noticias vía satélite (DSNG
3G-SDI, ofreciendo tally tri-color,
hay 4 paneles de sobremesa tipo
News), con sistemas basados en la
forma de onda, vectorscopio e histo-
TP8316 para los operadores del
matriz de intercom TH 5000, con
grama, Luma check, false colour y
generador de caracteres, VTR, tele-
conexiones a las CCU de las cáma-
focus-assist; In-Monitor display (IMD)
prompter y el encargado de redes
ras, 10 paneles cableados y dos ina-
dinámico (protocolo TSL) o la fun-
sociales.
lámbricos Xbp en cada unidad móvil.
ción Dual-Split.
TM Broadcast
18
NOTICIAS
The Viewfinder
No hay Mobile, ¿y NAB? Por Yeray Alfageme, Service Manager en Olympic Channel Services
El pasado febrero tenía que haber tenido lugar uno de los eventos empresariales que toca, cada vez más, plenamente nuestra industria, el Mobile World Congress en Barcelona. Todos sabemos que ha sido cancelado y las razones por las que así ha sucedido. Personalmente, creo que no hay argumentos objetivos para esa cancelación, más aún después de que autoridades sanitarias nacionales e incluso mundiales declarasen injustificada la alerta sanitaria como motivo de la suspensión de la feria.
La cancelación de uno de ellos creo que tendría mucho más impacto en el audiovisual que la cancelación del Mobile para la industria de las telecomunicaciones móviles, sin duda. Disponemos de muchos menos eventos a nivel mundial, al ser un sector más pequeño, con lo que perder uno de los dos disponibles tendría un gran impacto para todos. No se ha oído nada en cuanto a la cancelación del NAB, pero es inevitable pensarlo, aunque sea de manera extraoficial y comentarlo en corrillos entre colegas. Si la alerta sanitaria no está justificada, creo que el evento debe mantenerse, es demasiado importante para nuestra industria como para cancelarse de manera preventiva.
Dicho esto, también entiendo a los CEOs de todas aquellas compañías que iban a acudir. No quiero estar en la piel de ninguno de ellos si, de los cientos de empleados que envío a un evento tan importante como este, tan solo uno de mis empleados vuelve infectado. Siento ser equidistante en este caso, pero no dispongo de la información suficiente para posicionarme más fuertemente hacia un lado o el otro.
Llegado el momento, si el calor no ayuda a contener el virus a nivel mundial, la decisión no será fácil ni para organizadores ni para expositores, y espero que no se vean en esa disyuntiva. Somos una industria de carácter global, todos viajamos y nos movemos a nivel nacional e internacional incluso más de lo que desearíamos en ocasiones, pero ello es parte del encanto de nuestro negocio.
En cuanto recibimos la notica de la cancelación del Mobile muchos de nosotros no pudimos evitar pensar en el próximo NAB que tendrá lugar en Las Vegas entre el 19 y 22 del próximo mes de abril. Este evento junto con el IBC que se celebra en Ámsterdam en septiembre son los dos de mayor importancia mundial para nuestra industria y muchos fabricantes presentan sus novedades en ellos. Por parte de clientes y broadcasters se trata de oportunidades únicas para cerrar acuerdos, reunirse con potenciales colaboradores e incluso definir estrategias de futuro en función de hacia dónde se dirige la industria.
TM Broadcast
Yo ya tengo mi ticket para NAB y espero veros a muchos colegas allí, ya sea para hacer negocios o para charlar y vernos en persona de año en año como ocurre entre algunos de nosotros. Espero que después del Mobile el NAB no corra la misma suerte. Nos vemos en Las Vegas. @yerayalfa www.linkedin.com/yerayalfa
19
THE VIEWFINDER
TELEVISIONES
Radiotelevisiรณn del Principado de Asturias (RTPA) Con la mirada puesta en la gran renovaciรณn de 2023 Por Sergio Juliรกn
TM Broadcast
20
RTPA
RTPA
La imparable evolución tecnológica obliga al ámbito televisivo a enfrentar actualizaciones de manera constante. La técnica no se detiene y los fabricantes continúan proponiendo soluciones que, ciertamente, resuelven problemas del día a día de los broadcasters. Podríamos pensar que la Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA), nacida en 2005, se encuentra con una ligera ventaja a nivel de actualización tecnológica. Sin embargo, este incansable ritmo de actualizaciones también afecta a la cadena. A consecuencia de ello, enfrentará ambiciosos procesos, uno de ellos crucial para su devenir: la adaptación al HD, una obligatoriedad para todas las televisiones antes de 2023, tal y como subrayó el Real Decreto 391/2019 del pasado 21 de junio. Hablamos con Enrique Mondelo Montiel, Jefe del Área Audiovisual, para que nos traslade toda la actualidad de la emisora y nos adelante cómo superarán los inminentes retos que tienen por delante.
TM Broadcast
21
TELEVISIONES
TELEVISIONES
reemplazados por soluciones prepa-
tiene varios proyectos interesantes
radas para la alta definición. De
entre manos: “Estamos estudiando
hecho, la mayoría de las productoras
cambiar los sistemas de comunica-
externas con las que trabaja la RTPA
ciones RSI a entorno IP. Por otro
proporcionan su contenido en este
lado, estamos actualizando nuestro
formato, si bien debe ser bajado a SD
MAM, el cual lo teníamos desde
para poder ser emitido.
2006, pasando a Dalet Galexy; renovaremos nuestro sistema de grafis-
En continua renovación
mo, que seguimos con Vizrt; y también el sistema de copia legal”.
Debido a su juventud, Radiotele-
Todas las renovaciones de equipa-
visión del Principado de Asturias no
miento se realizan por licitación
ha acometido grandes renovaciones de su equipamiento. Aun así, el área de ingeniería no se detiene y realiza constantemente
reformas
para
poder optimizar su funcionamiento. Como Enrique subraya, “fuimos de los primeros en implantar el uso de
pública, por lo que Enrique no señala ninguna preferencia por alguna firma concreta. Eso sí, tiene claro que “si el presupuesto nos lo permite, nos gusta más trabajar con primeras marcas del sector por sus prestaciones, fiabilidad y soporte técnico”.
las mochilas de transmisión en sustitución de las DSNGs. (…) El sistema Enrique Mondelo Montiel, Jefe del Área Audiovisual
La Radiotelevisión del Principado de Asturias es relativamente joven.
de archivo profundo, basado en discos duros, lo tenemos desde hace
exteriores
tres años. Además, el año pasado se
No es baladí la cuestión de las
actualizó toda la electrónica de red,
mochilas de transmisión. Por todos
que todavía era 2006”. A día de hoy,
es sabido que la compleja orografía
Los primeros pasos a nivel de planificación se dieron en 2003, pero no fue hasta 2005 cuando la cadena comenzó a emitir en formato SD. Por
Retransmisión en
Control central.
ahora no han abandonado este formato, si bien van adaptando poco a poco su infraestructura para abordar ese desafío. En palabras del propio Enrique: “Partimos de equipamiento SD, aunque en 2010 incorporamos una pequeña continuidad en HD para emisiones en pruebas”. Junto a su equipo, ya ha realizado diversas pruebas de emisión de grandes eventos deportivos o contenidos grabando en alta definición, pero la “falta de presupuesto” sigue ralentizando la transición. Aun con estas limitaciones, aquellos dispositivos que se han visto obligados a sustituir por averías u obsolescencia, han sido
TM Broadcast
22
RTPA
RTPA
de Asturias pone en jaque la cobertura móvil, lo cuál puede ser todo un escollo
para
estos
sistemas.
Unas instalaciones
ción versátil para ofrecer diferentes
históricas
momento, RTPA no dispone de estos
Consciente de estos contratiempos, el equipo de RTPA emplea una importante variedad de recursos: “En los grandes eventos como los premios Princesa de Asturias, el descenso del Sella o los partidos de fútbol seguimos utilizando DSNGs para la contribución. En cambio, los directos de informativos los hacemos nor-
Los cuarteles generales de la Radiotelevisión del Principado de Asturias se encuentran en una ubica-
En esta sede de Gijón, Enrique y su
Universidad Laboral de Gijón. Según
los informativos, ya que “la informa-
nos confirma Enrique, estamos ante un edificio protegido. Esto condiciona gran parte su trabajo: “Por ejemsuperficie de platós o redacción; o
Adicionalmente, tenemos líneas fijas
simplemente para cambiar las ven-
IP
del
tanas si están deterioradas, necesita-
Principado de Asturias y con FORTA”.
mos el visto bueno del Departa-
Para llegar a los lugares en donde la
mento de Patrimonio de Asturias.
cobertura no es suficiente, Enrique
Por otro lado, al ser un edificio pro-
envía unidades DSNG. En cuanto a
tegido con muros de piedra muy
los programas de entretenimiento,
gruesos, los pasos de cables y la pro-
que se hacen en su totalidad con
pia infraestructura de instalación se
productoras externas, “suelen utili-
vuelve más compleja. Es realmente
zar mochilas, aportando seguridad a
complicado trabajar en estas insta-
las retransmisiones con banda KA en
laciones”.
General
po”.
equipo realizan la mayor parte de
diatez, la flexibilidad y el bajo coste. Junta
mas para la realización de “El tiem-
vento de clarisas situado cerca de la
plo, en el caso de querer ampliar la
la
recursos, si bien sí emplean dos cro-
ción muy singular: un antiguo con-
malmente con mochilas por la inme-
con
sets en un espacio reducido. Por el
ción de corresponsalías también está externalizada”. Por otro lado, la televisión ofrece un programa semanal de entrevistas e, inminentemente, llegará un nuevo programa de debate. El resto de programas de entretenimiento son de producción externa. La suma de todos estos espacios, los dos informativos diarios, el matinal y los espacios de entretenimiento, suman un total de 6 horas emitidas en directo: una cantidad nada desdeñable para hablar de una plataforma de su alcance y vocación.
sitios de dudosa cobertura”. Aun con estos condicionantes, sus instalaciones acogen una parte con-
La obligada transición
siderable de su actividad diaria: “Tenemos un plató grande de 300 metros cuadrados con control de realización y de sonido separados. Luego tenemos un plató pequeñito de 70 metros cuadrados, el que utilizamos en informativos. Tiene su propio control de realización, ya que ahí el
espacio
no
era
suficiente.
Adicionalmente, en el centro de producción tenemos tres salas de posproducción de vídeo y dos de grafismo”. En cuanto a la radio, “tenemos dos estudios con su control de soni-
a la alta definición Hasta ahora, la infraestructura ha demostrado su versatilidad y responde a las demandas del equipo de la Radiotelevisión del Principado de Asturias. No obstante, el Real Decreto 391/2019, de 21 de junio, por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre, condicionará en gran medida el devenir de este y muchos otros centros de producción.
do, un locutorio con control de soni-
Según reza el segundo epígrafe del
do y una solución para posproduc-
artículo 7, “todos los canales de tele-
ción de audio en el mismo control”.
visión, cualquiera que sea su ámbito de cobertura, deberán evolucionar
Muchos broadcasters encuentran en los platós virtualizados una solu-
TM Broadcast
23
TELEVISIONES
sus emisiones a alta definición antes del 1 de enero de 2023”.
TELEVISIONES
Esto ha hecho, como confirma Enrique, que esta renovación sea su “línea de meta” más inminente: “De aquí a esa fecha tenemos que cambiar toda la infraestructura y montarla en HD. De momento, estamos intentando conseguir presupuesto para cambiar toda la instalación”. Si
bien todavía no es seguro, el equipo
utilizando los servidores de grafismo
de la televisión también valora aco-
normales”. Su siguiente paso será
meter un acercamiento al IP cuando
montar un sistema de plató virtual
la evolución tenga lugar: “Ahora
con tracking. Del mismo modo, está
mismo, aparte de los códecs de con-
empezando a introducir soluciones
tribución y las mochilas, no tenemos
de Inteligencia Artificial para optimi-
nada más en IP. Pero sí que cuando
zar procesos en materia de “recono-
hagamos el cambio tenemos muy
cimiento de porcentajes o de voz”.
claro que la infraestructura será en IP con el estándar ST-2110 o su evolución el día que hagamos el cambio”.
Aproximándose a las necesidades de los espectadores, RTPA apuesta de manera clara por sus plataformas digitales. Además de contar con per-
Acercándose a la vanguardia técnica Enrique sigue de cerca el progreso de la industria y estudia todas las posibles alternativas que puede implementar en la televisión para mejorar su flujo de trabajo y produc-
sonal dedicado a alimentar con recursos gráficos sus redes, cuenta con una completa plataforma OTT que presenta un extenso archivo de sus programas. Hemos podido acceder a ella de manera frecuente y siempre responde de manera flexible y ágil, algo no tan frecuente en el panorama televisivo de nuestro país.
tividad. En el terreno de los gráficos, ya ha comenzado a realizar pruebas Racks
Esta apuesta se complementa con
en materia de realidad aumentada,
una
aunque de forma “muy artesanal y
“Contamos con codificadores de un
TM Broadcast
24
RTPA
emisión
web
en
directo:
RTPA
proveedor de servicio de streaming
campo broadcast son constantes, al
y recogen aquí la señal. Existen dos
igual que debe ser la versatilidad de
programaciones separadas: la dife-
los responsables técnicos para
rencia es que, aquellos formatos
enfrentarlos.
que no tenemos derecho para emitirlos fuera de Asturias, los sustituimos por cámaras web”.
Teniendo todo en consideración, nuestro interlocutor no duda en destacar dos proyectos por encima
Los retos para el día de mañana
de todos que marcarán su agenda y, posiblemente, la de la gran mayoría de infraestructuras televisivas espa-
A lo largo de nuestra conversa-
ñolas: “Tenemos que pasar de tec-
ción, Enrique nos adelantó múlti-
nología SD a HD y cambiar de tec-
ples e interesantes líneas de trabajo
nología en banda base a IP. Son dos
que seguirán explorando durante
grandes retos que en los próximos
los próximos meses. En cualquier
años nos van a absorber completa-
caso, los desafíos en el apasionante
mente”.
PRODUCTORAS
TM Broadcast
26
POKEEPSIE FILMS
POKEEPSIE FILMS
La productora de Ă lex de la Iglesia y Carolina Bang da el salto a las series
TM Broadcast
27
ENTREVISTAS
PRODUCTORAS
A lo largo de su extensa trayectoria en el cine, el reconocido director y productor Álex de la Iglesia (“El día de la Bestia”, “Los crímenes de Oxford”, “Balada triste de trompeta”, “El bar” o “Perfectos desconocidos”) ha apostado de manera frecuente por distintas iniciativas del ámbito de la producción para hacer realidad sus proyectos. La última de estas aventuras, esta vez en colaboración con la actriz y productora Carolina Bang, toma por nombre Pokeepsie Films. Si bien su propósito inicial fue dar cabida a “nuevos talentos” de los géneros fantástico, suspense o terror, su próximo proyecto es una iniciativa del propio De la Iglesia: “30 monedas”, una co-producción de Pokeepsie Films con HBO España. Esta serie de 8 capítulos será estrenada en 2020 a través del servicio de streaming de la compañía estadounidense. Supone una de las primeras apuestas de la plataforma en lo que respecta a ficción estatal tras “Foodie Love” o la inminente “Patria”. Queremos conocer más detalles de esta obra y, al mismo tiempo, certificar si el acercamiento a la ficción televisiva por parte de las productoras más cinéfilas será el camino a seguir durante los próximos años. Conversamos con Carolina Bang para tratar de obtener las respuestas a estos interrogantes.
Rodaje de “Perfectos desconocidos”
TM Broadcast
28
POKEEPSIE FILMS
POKEEPSIE FILMS
TM Broadcast
29
PRODUCTORAS
PRODUCTORAS
Rodaje de “Perfectos desconocidos”
Nos gustaría comenzar abordando
Álex principalmente, y Pokeepsie
Aunque vuestra principal producción
el
Pokeepsie.
Films nació con la idea de descubrir
en la actualidad son las películas,
¿Cuándo considerasteis que era
nuevos talentos a la par que trabajar
queríamos centrarnos en el aparta-
necesaria una productora con una
con directores consolidados.
do televisivo. O, por lo menos, en el
nacimiento
de
de las plataformas OTT, ya que
“manera diferente de contar las cosas”?
Existe una apuesta clara por los nue-
estáis preparando “30 monedas”
vos talentos bajo unos géneros con-
para HBO. ¿Cuál fue el origen del
Nos hacía ilusión tener la oportu-
cretos. ¿Hasta qué punto la vanguar-
proyecto?
nidad de dar salida a nuevos talen-
dia tecnológica es un elemento deci-
tos. A Álex le empezaban a llegar guiones de directores noveles y el paso natural nos parecía crear una empresa para poder llevar a cabo esos proyectos. Pánico Films fue la primera experiencia de Álex de la Iglesia en la producción. ¿Cuáles son las principales diferencias entre estas dos productoras? En principio, Pánico Films fue concebida para producir las películas de
sivo en los films que se producen? ¿Existe una factura unificada a nivel de acabado cinematográfico? No, cada director tiene su estilo e intentamos que se sientan libres a nivel creativo, no pretendemos tener una línea editorial que limite la
El proyecto de “30 monedas” llevaba rondando la cabeza de Álex desde hace unos cuatro años, y no fue hasta que contactamos con HBO cuando pudimos empezar a materializarlo; HBO nos proporcionó todo lo que estábamos buscando: libertad creativa, apoyo y confianza.
visión de los directores con los que
Migue Amoedo y Jesús Colmenar de
trabajamos. Nuestra única premisa
Vancouver Media nos comentaron
es creer en la calidad de los proyec-
que en Netflix existía un especial
tos que elegimos, independiente-
control técnico sobre los equipos uti-
mente del género.
lizados y formatos. ¿Existen unas exi-
TM Broadcast
30
POKEEPSIE FILMS
POKEEPSIE FILMS
gencias similares en vuestro caso?
tenemos entre manos… ¿se ha plan-
mantienen al tanto de lo que va
¿Requieren también de un control
teado la utilización de tecnología
sucediendo en el mercado y saben el
periódico de los rodajes?
HDR? ¿El 8K está en vuestro horizon-
interés que tenemos por estar al día.
te? ¿Nos podrías contar un reto técnico
La verdad es que con HBO no hemos tenido ningún tipo de barrera
Sí, siempre intentamos ir de la
que hayáis tenido durante el rodaje
para poder marcar el tono del pro-
mano en los avances audiovisuales y
de “30 Monedas” y cómo se ha solu-
yecto. Está claro que existen unos
estar a la vanguardia de lo que va
cionado?
mínimos de calidad técnica, pero son
sucediendo a nivel tecnológico.
los mismos que buscamos nosotros en cualquiera de nuestros proyectos,
¿Cuál es el modelo de Pokeepsie
no sólo trabajando con plataformas.
para el equipo técnico? ¿Adquirís
Nuestro objetivo como empresa es
material u optáis por el alquiler?
que todas nuestras producciones sean de calidad y, en el caso concre-
Ésta respuesta va encadenada
to de HBO, creemos que hemos dado
directamente con la anterior pre-
con el compañero de viaje perfecto.
gunta; como siempre estamos a la caza de nueva tecnología, usamos
El 4K es un estándar en la industria.
material alquilado, ya que las dife-
En una serie de terror como la que
rentes empresas de audiovisual nos
Os podemos decir que hemos tenido varios retos, tanto a nivel creativo como técnico, pero lamentablemente no os podemos desvelar mucho más sin hacer spoilers y revelaros partes importantes de la trama, tendréis que esperar para verlo. Para alguien con una vida dedicada al cine… ¿qué diferencias existen a la hora de trabajar en una serie para un broadcaster concreto?
PRODUCTORAS
Álex de la Iglesia en el rodaje de “El bar”.
Aquí quiero detenerme a comentar
seguir apostando por estas plataformas a
nuestra experiencia más reciente, que en
nivel de creación de ficción o distribución,
este caso ha sido trabajar con HBO. Hemos tenido la fortuna de, por llamarlo de alguna manera, trabajar con la plataforma gourmet dentro de las plataformas. En todos los aspectos de los que consta
al igual que cuando se decidió distribuir prioritariamente “Pieles” por Netflix? Absolutamente. Gracias a las OTT se ha
cualquier proyecto audiovisual y más
abierto un mercado que hace años era
teniendo en cuenta la complejidad de “30
inexistente en España y han conseguido
monedas” en concreto, el camino con
generar industria. Por ejemplo, en el caso
HBO ha sido excelente y de una calidad
de “30 monedas”, con HBO hemos disfru-
exquisita en todos y cada uno los campos. Y si me preguntas la diferencia respecto al cine, en lo más que lo hemos podido notar
tado de una libertad total para crear lo que hemos querido y como hemos queri-
es en los tiempos. No exagero al decir que,
do; han sido fundamentales para conse-
básicamente, esta serie ha sido como el
guir que la visión de nuestro proyecto se
rodaje de cuatro largometrajes. Ha sido
haya hecho realidad, tal y como lo había-
duro, pero el resultado os va a dejar con la
mos concebido. En general, las OTT han
boca abierta.
resultado ser importantísimas en su
Las OTT han revolucionado el panorama
apuesta por nuevos talentos y proyectos
del audiovisual. ¿Pokeepsie Films plantea
no tan convencionales.
TM Broadcast
32
POKEEPSIE FILMS
POKEEPSIE FILMS
TM Broadcast
33
PRODUCTORAS
TECNOLOGÍA
Analizando PQ y HLG Son ya varios los artículos publicados en TM Broadcast a cerca del HDR (High Dynamic Range), sin embargo, todos ellos siempre se han englobado en el contexto del UHD (Ultra High Definition). Hoy queremos indagar un poco más en detalle en el HDR y en concreto en las diferentes curvas gamma existentes: PQ y HLG.
Por Yeray Alfageme, Service Manager en Olympic Channel Services
TM Broadcast
34
HDR
HDR
A medida que la televisión evolu-
mentación propietaria que soporta
cionó, los grandes cambios en los
profundidades de 10 y 12 bits ade-
estándares y la tecnología han mejo-
más de metadata estática y dinámi-
rado la calidad de la imagen nota-
ca. Este formato está licenciado por
blemente. Después de la introduc-
la mayoría de los fabricantes tanto
ción trascendental del color, le
de televisores como de dispositivos
siguieron una serie de evoluciones
Blu-ray y muchas productoras lo
como el cambio de analógico a la digital, de 4:3 a 16:9, y del SD al HD.
adoptan como estándar de producción cinematográfica.
ters han tenido que superar los desa-
HLG, en cambio, se basa, al menos
fíos en los workflows y los problemas
parcialmente, en la curva de transfe-
de compatibilidad con los equipos
rencia de los antiguos monitores
ras modernas pasan del HD a UHD y del SDR al HDR, el cambio es aún más importante.
función de transferencia referenciada a la pantalla frente a la imagen
Con cada nuevo paso, los broadcas-
existentes. A medida que las emiso-
Diferencia entre
CRT. Como dicha curva no está optimizada para el sistema de visión humano y áreas de codificación que se desprecian, especialmente las
En SDR (709) la señal eléctrica que transportaba, o transporta para las escasas emisiones en SD remanentes, estaba referenciada al brillo de la imagen lo que resulta en una función de transferencia referenciada a
Como con cualquier nuevo desa-
partes oscuras de la imagen, y se dis-
la imagen. En PQ sin embargo, la
rrollo, han surgido varios enfoques
pone de un tope de brillo menor. Es
señal eléctrica que transporta la
para la producción en HDR. Existen
decir, HLG no puede llegar al rengo
información de luminosidad de la
dos formatos principales, el PQ
dinámico del PQ, pero es más fácil
imagen esta referenciada en función
(Perceptual Quantization) y el HLG
de combinar con el parque de televi-
de la pantalla donde ésta se vaya a
(Hybrid Log Gamma). Muy diferentes
sores existentes con un nivel de lumi-
representar, lo que, evidentemente,
en concepto, cada uno ofrece venta-
nosidad estándar.
resulta en una función de transferen-
jas únicas para diferentes aplicaciones.
cia referenciada a la pantalla. Esto HLG también trata de proveer una
es así debido a que la curva gamma
retrocompatibilidad con el HD-SDR y
PQ se referencia a la luminosidad
PQ logra representar un rango de
el 4K-SDR. Una de las mayores venta-
luminosidad mayor para una profun-
jas es que no es necesaria una meta-
didad de bits dada, 10 bits, por ejem-
data que acompañe a la imagen
plo, usando una función de transfe-
para poder representar ésta de
rencia no-lineal concebida para adaptarse a la perfección al sistema de visión humano. El objetivo es lograr un sistema sin efectos visuales nocivos como errores de cuantificación. Existen diferentes variantes de codificación PQ como lo son el HDR10, de 10 bits con metadata estática, y su hermano mayor el
manera correcta. Transportar metadata a través de las cadenas de transmisión lineales tradicionales, ya sean terrestres o satelitales, o a través de plataformas OTT, no es nada sencillo, por no mencionar los problemas que hay cuando se cambia de contenido como puede ser el
HDR10+, incluyendo metadata diná-
paso a anuncios, gráficos superpues-
mica, el cual mejora la representa-
tos y demás.
percibida por el espectador y está optimizada para ello. El ojo humano se adapta a la luminosidad de la imagen, no vemos igual de noche que de día, y la función de transferencia de la curva gamma PQ también. HLG hereda la función de transferencia referenciada a la imagen como ya lo hacía el estándar SDR (709), una de las razones de su retrocompatibilidad. Esto no resulta óptimo para el sistema de visión humano, pero es agnóstico respecto a la
ción de los tonos de cada imagen. Otra gran diferencia entre el PQ y
configuración de niveles que cada
Los principales fabricantes que
el HLG es que el PQ está referencia-
espectador tenga en su televisor de
soportan HDR10 son Panasonic,
do a la pantalla mientras que el HLG
su casa, permitiendo representar una
Hisense y Samsung. Por otro lado,
está referenciado a la imagen, pero
imagen HDR válida en cualquier
tenemos Dolby Vision, una imple-
¿qué narices significa esto?
entorno.
TM Broadcast
35
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Gráfico 1
El gráfico 1 viene a representar, de
re. Este es uno de los principales
entornos de producción de 10 bits
una manera teórica, la diferencia
motivos por los que el HLG se ha
son adecuados para imágenes HDR.
conceptual entre ambos estándares,
popularizado tanto en entorno de
La teoría dice que son necesarios 12
PQ y HLG, el primero referenciado a
producción en directo.
bits para producir una imagen HDR
la pantalla mientras que el segundo, al igual que ocurría en SDR (709), referenciado a la imagen. Algunas aclaraciones sobre el gráfico anterior: OOTF (Optical-Optical Transfer Function): transformación que tiene lugar desde la cámara hasta la pantalla.
tal y como el estándar BT.2020 estaEl otro es que en HLG no es nece-
blece, pero casi ninguna casa de pro-
sario el producir dos señales simul-
ducción y unidad móvil están pensa-
táneas, una SDR y otra HDR, inde-
das para ello.
pendientemente de su definición por supuesto, si no que la misma señal
Al igual que ocurre entre HD y SD,
HDR-HLG es válida como señal SDR,
en este caso mucho más evidente, no
tan solo se ignoran los rangos de
es recomendable realizar conversio-
luminosidad fuera del estándar 709 y
nes de gamma entre PQ y HLG o
listo, ya tenemos nuestra imagen
viceversa, ya que es realmente senci-
SDR.
llo crear artefactos en la imagen.
OETF (Opto-Electronic Transfer Function: transformación que tiene lugar entre la cámara y la señal.
Basta con un par de conversiones
Conversiones de
para que los errores de codificación
formato
partes más oscuras y claras de la
sean evidentes, especialmente en las imagen. Lo que nos lleva a elegir
EOTF (Electrico-Optical Transfer
Una de las cuestiones que más
Function): transformación que
nuestro estándar de producción
condiciona el estilo final de la ima-
desde el principio y mantenerlo
gen son las conversiones que ésta
durante toda nuestra cadena de pro-
sufre desde que es producida hasta
ducción para evitar problemas.
tiene lugar entre la señal y la pantalla. En el entorno PQ, si el contenido
que se visualiza. La mayoría de los
fue masterizado en un monitor de
entornos de producción actuales
Fuera dejamos esta vez las impli-
2000 nits y visualizado finalmente en
usan sistemas basados en 8 ó 10 bits.
caciones en el color, ya que una ima-
una televisión OLED de 500 nits,
En un entorno de 10 bits los errores
gen UHD con WCG (Wide Colour
dicho cometido debe ser adaptado
de codificación de la imagen se
Gammut) obliga a remapear los
de los 2000 nits originales a los 500
enmascaran por el ruido electrónico
colores para convertirla a 709, pero
finales, algo complicado y costoso
producido por las cámaras, con lo
esto lo dejaremos para otro momen-
en cuanto a procesamiento se refie-
que en la práctica se considera que
to.
TM Broadcast
36
HDR
HDR
Conclusiones El estándar PQ es mucho mejor en cuanto a calidad de imagen y rango de luminosidad que es capaz de representar, sin embargo, si no se controla toda la cadena de transmisión desde la cámara la pantalla final, el mantener
una
correcta
representación de la imagen es complicado y costoso. Su principal
representante
Dolby Vision es un estándar propietario, lo que obliga a pagar royalties por usarlo, lo que tampoco favorece su expansión. En el mundo HLG la curva gamma se basa en el antiguo estándar SDR (709), extendiendo este para poder representar rango de luminancia mayores. Esto no es óptimo para el sistema de visión humano, pero ofrece una retrocompatibilidad y sencillez en cuanto a la producción, especialmente de eventos en directo, que favorece su adopción por parte de broadcasters y productoras en todo el mundo. En definitiva, PQ es idóneo para entornos como el cine o la producción de ficción como series mientras que el HLG se presenta como un modelo mucho más sencillo a adoptar en producciones en directo y broadcasters generalistas.
TM Broadcast
37
TECNOLOGÍA
INSTALACIONES
Un acercamiento único a nuestra historia a través de la tecnología televisiva
TM Broadcast
38
MUSEO RTVE
MUSEO RTVE
RTVE ha sido testigo privilegiado del devenir de España. Las paredes de sus centros de producción podrían hablar por sí mismas de los acontecimientos que han marcado nuestra historia. Al fin y al cabo, como se ha repetido hasta la saciedad, la televisión no es más que un reflejo de nosotros mismos. Nicolás Albéndiz Guillén, realizador establecido en el centro de producción de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), ha dedicado numerosos esfuerzos en los últimos años para crear un espacio único en el mundo: el Museo RTVE. Esta iniciativa, que funciona a través de visitas privadas, no solo traza una evolución técnica de RTVE, sino que también nos invita a un particular viaje a través de todas las profesiones que hacen posible el medio. Compartimos unos minutos con Nicolás, quien amablemente, y arrojando pasión en cada una de sus intervenciones, remarca la suerte que es poder tener una exposición como esta en nuestro país.
TM Broadcast
39
INSTALACIONES
INSTALACIONES
¿Cómo surgió el museo y, sobre todo, cómo nació la idea de crear este espacio? En parte, nació porque me interesé en conocer la historia de mi empresa a raíz del 50 aniversario de TVE en Barcelona. Un tiempo antes, empecé a charlar con históricos de la tele y comencé a ver todo el potencial que teníamos: tanto a nivel de máquinas como de contenidos. Empecé a investigar en Sant Cugat sobre qué material se había conservado. Es entonces cuando me di cuenta de algo apasionante: muchos compañeros, incluso algunos ya jubilados, habían guardado material. Como sabes, el equipo técnico con el tiempo deja de ser válido, queda desfasa-
Nicolás Albéndiz Guillén
do y lo normal es deshacerse de él. Sin embargo, algunos de estos equipos se guardaron. Yo he ido recopiPero claro, antes de todo eso, solo
En el recorrido del museo encontra-
una buena muestra de los equipos, vi
había una televisión y un canal. Por
mos numerosos recursos gráficos.
todo el potencial que tenían a nivel
otro lado, los que ya tenemos más
Entiendo que os habéis beneficiado
museístico. ¡Con ellos podíamos
edad, podemos emocionarnos con el
del archivo histórico de RTVE…
explicar toda la historia de la televi-
recuerdo de aquellos programas que
sión de nuestro país! Fue entonces
fueron significativos en nuestra
cuando
lando ese material y, una vez tuve
comenzó.
infancia o juventud. Me apasiona
Nuestra intención era darle visibili-
el
proyecto
poner en valor todo ese recuerdo,
dad a todo ese material. Muchos
tanto a nivel técnico como de conte-
programas siguen vivos en nuestra
nidos. Son máquinas que hablan: his-
memoria y nosotros los podemos
toria audiovisual de nuestro recuer-
explicar a través de sus máquinas.
do de esa caja.
El proyecto se ha presentado comúnmente como un “viaje a través de la historia de RTVE”. ¿Ese es el principal objetivo de la iniciativa?
¿Cómo ha sido el proceso de recolección de materiales? ¿Los teníais en Sant Cugat o habéis recurrido a otros centros?
museo tiene la suerte, como museo único que es, de que todas sus piezas las podemos explicar y contextualizar en su época. Ese es uno de los Por ejemplo, así podemos dar contexto a la primera cámara que tenemos de TVE del año 56 en Madrid. En Miramar hubo otra. Ese dispositivo se conserva y está documentado con
En un comienzo, empecé recopi-
La gente joven, por el motivo que
lando material en Sant Cugat. Por
sea, no conoce nuestra historia.
decir algún porcentaje, el 80% es de
Creen que la televisión consiste en
la historia de Miramar y Sant Cugat.
coger el mando, hacer zapping y
El resto son aportaciones que ha
acceder a una gran variedad de
hecho Prado del Rey, el Instituto
canales con una serie de contenidos.
Oficial de RTVE y Radio Nacional.
TM Broadcast
archivo e incluso al del NO-DO. El
grandes valores que tiene el museo.
El objetivo es dar a conocer la historia de la televisión de nuestro país.
Claro. Tenemos la gran ventaja de poder acceder a nuestro propio
40
MUSEO RTVE
su imagen real. Algunos de los equipos han podido ser restaurados. ¿Qué proceso se ha seguido? En principio, hay que localizar la pieza. Una vez que la tengo, la cojo,
MUSEO RTVE
la contextualizo en su época y hago
Tutankamón en Egipto. A nivel técni-
Este progreso también se puede ver
una primera limpieza. Si veo, bajo
co, también le damos importancia a
con claridad en un momento de la
mis pocos conocimientos técnicos,
tener la primera cámara a color, lo
exhibición, en el que podemos echar
que esa pieza se puede restaurar,
cual es una pasada. También es
un vistazo a la evolución de los
entonces pido apoyo al departamen-
genial poder disponer de la primera
soportes de captación de vídeo…
to técnico de TVE. Ellos, dentro de
cámara autónoma en vídeo de dos
sus posibilidades, ya que estamos
pulgadas de la casa Ampex, una
hablando de piezas de los años 60,
joya. A nivel de cine, es una suerte
70 y 80, la restauran si es posible.
poder disponer de una Arri de 35
Tenemos varios equipos que han
mm, el mismo modelo que utilizaba
sido
el director de cine Stanley Kubrick.
restaurados.
Por
ejemplo,
hemos terminado una unidad móvil que es una joya. Ahora está completamente operativa.
¡Es la misma que nosotros empleábamos en los años 60 y 70! Luego llegamos a los primeros vídeos digita-
¿Qué equipos definirías como fundamentales para trazar la evolución
les: disponemos de las primeras máquinas que se empezaron a usar
Efectivamente, hay una estantería en la cual podemos ver toda la evolución de la captación de vídeo. Partimos de la cinta en blanco y negro de dos pulgadas hasta llegar a las actuales tarjetas de memoria. De esta forma, podemos explicar cómo se grababa y en qué soporte. En este plano, contamos con toda la evolución del vídeo, concretamente de la marca Sony.
cuando toda la tecnología digital
técnica de la cadena?
empieza a implementarse. Son
Tal y como has comentado antes,
muchas opciones.
¡No me hagas
para afrontar la creación de este
mos en valor la primera cámara, ya
coger una sola porque les tengo cari-
museo has hablado con diferentes
que
ño a todas!
trabajadores históricos de RTVE para
Es difícil elegir. Por ejemplo, ponees
como
encontrar
a
TM Broadcast
41
INSTALACIONES
INSTALACIONES
así trazar una evolución de su histo-
sido el criterio para escoger las imá-
mos tanto para España como para el
ria.
genes y los equipos?
resto del mundo aportando la señal
¿Te han llegado a transmitir
hasta qué punto la evolución técnica era relevante para TVE? ¿Había una apuesta directa por la innovación?
internacional del evento. Es importante poner en valor todos los acontecimientos que el
En el Museo RTVE también podemos
país ha podido vivir. ¡Y es una suerte
vivir algunos momentos interacti-
En principio, sí. Hay varios perio-
poderlos explicar a través de la téc-
vos…
dos. Hasta la incorporación de las
nica y Televisión Española! Por
televisiones autonómicas, cuando
ejemplo, tenemos la primera cámara
Así es. Tenemos en uso la cámara
éramos la única televisión del país,
en la cual se hacen programas de
que hizo la inauguración de los
evidentemente TVE estaba preocu-
televisión y concursos: la alemana
Juegos Olímpicos, una BTS. Son de
pada por tener el mejor material
Fernseh. También tenemos la prime-
esas piezas que se han podido con-
televisivo. Lo que pasa es que, en mi
ra cámara de unidad móvil, que era
servar. El visitante la coge y puede
opinión, los saltos tecnológicos de
de la firma inglesa Pye. Este disposi-
jugar con su zoom y su foco. En ese
los años 60 no fueron tan notables
tivo lo tenemos vinculado con las
momento, tienes la ocasión de sentir
como los que empezaron a suceder-
primeras retransmisiones en exterio-
lo que es el oficio de cámara de tele-
se en los años 80. En cualquier caso,
res, como conciertos en el Liceo o
visión. Por otro lado, hay
TVE, desde sus inicios en el año 56,
partidos de fútbol. Otro ejemplo:
máquinas que el visitante puede
siempre ha tratado de estar a lo últi-
contamos con la cámara que hizo la
tocar. No es que estén funcionando
mo a nivel de tecnología broadcast.
inauguración del Mundial 82. TVE ha
como tal, pero por ejemplo, para
A día de hoy, así lo hacemos. Por
estado en todos los acontecimientos
explicar las mesas de mezclas, pue-
ejemplo, Sant Cugat tiene el gran
políticos y sociales. Inevitablemente,
des interactuar con sus botones.
proyecto de renovar sus platós con
el panorama cambia con la llegada
Sobre todo, lo que la gente pone en
tecnología IP.
de las privadas, pero seguimos
valor es que, al finalizar la visita,
estando en los momentos más rele-
saben cómo se hace un programa de
En la primera fase del museo encon-
vantes para el país. Por ejemplo, en
la televisión.
tramos varios monitores con hitos
la Conferencia del Clima que se
históricos que contextualizan los dis-
celebró en Madrid, hubo un impor-
Edición,
positivos que acompañan. ¿Cuál ha
tante despliegue técnico y trabaja-
meteorología, guión… Explicáis cada
TM Broadcast
42
MUSEO RTVE
mezcladores,
varias
estilismo,
MUSEO RTVE
uno de los oficios que abarcan la
Por cuestiones de espacio, esta-
televisión. Tengo entendido que esto
mos a la espera de poder ver cómo
es lo que, en parte, hace único al
podemos terminar de situar el
museo.
museo. Lo cierto es que en el alma-
Para finalizar, una pregunta que no
cén tenemos una gran cantidad de
es tan sencilla: ¿Por qué esta visita es
elementos que también están vincu-
imprescindible?
El Museo RTVE es el único museo de televisión del mundo que hace un recorrido por todos los servicios necesarios para hacer programas de televisión. He buscado exhaustivamente y no existe nada igual. Hay museos espectaculares, como los de Berlín o Nueva York, pero sales sin saber cómo se hacen los programas de televisión. Nosotros hacemos un recorrido que pasa por el papel de los operadores de cámara, iluminadores,
peluquería,
carpintería,
maquillador, montador… Se necesitan una infinidad de oficios para hacer un programa. Y todos están explicados. Ese es el valor que tiene el museo.
El museo, a día de hoy, funciona con visitas privadas.
lados con la radio y que están a la espera de ser situados. Mi idea de
Es una visita imprescindible si
una tercera fase sería terminar por
quieres hacer un viaje a tu recuerdo
consolidar este viaje por los oficios
televisivo; si quieres recordar los
que a día de hoy ya se puede ver. Por
programas que fueron significativos
otro lado, como ya te he adelantado,
para ti y ver aquellas máquinas que
tenemos dos unidades móviles que
hicieron posibles esos formatos. Y,
son una joya: una cuyo completo
de paso, también es un mundo que a
funcionamiento interno es con patch
nivel museístico no se había podido
y también la primera unidad móvil
explicar. Gracias a TVE y a la conser-
informatizada en Televisión Espa-
vación de todas estas piezas, pode-
ñola. Estas dos unidades móviles son elementos importantísimos para que el visitante vea ese control de realización o de sonido en funcionamiento. En otro plano, también me gustaría hacer este museo incluso más
En la primera fase del Museo RTVE
interactivo de lo que es para que la
vemos la evolución técnica del
gente pueda tocar máquinas que
medio. En la segunda, echamos un
funcionan.
mos explicar cómo es el audiovisual de una manera amena y divertida. Quien visite el museo pasará un rato amable y divertido. Y de paso, para quien le guste la nostalgia, ya será la bomba. Este es un museo en el que no solamente hablo yo, sino que hablamos todo. Por ejemplo, siempre sale el programa de “La bola de
vistazo a todas sus profesiones. ¿Cuál sería el enfoque de una hipo-
¿Cómo se puede visitar el Museo
cristal”… ¡y nosotros podemos ense-
tética tercera fase del proyecto?
RTVE?
ñar la cámara con la que se hacía!
TM Broadcast
43
INSTALACIONES
ENTREVISTA
TM Broadcast
44
ASPA
ASPA
“El sector broadcast tiene por delante unos años muy prometedores” ASPA (Agrupación de Servicios y Productos de Audio) lleva un cuarto de siglo proponiendo soluciones al mercado broadcast. Su versatilidad técnica ha permitido a la compañía expandir su ámbito de actuación, llegando a Latinoamérica; y su propósito, ya que en la actualidad ofrece servicios integrales 360º. Conversamos con Emilio Coto, socio fundador de ASPA, para que nos cuente cómo han evolucionado en estos 25 años.
La trayectoria de ASPA es reconocida
nicaciones, los cimientos fundamen-
cen la fiabilidad del proyecto ade-
dentro de nuestras fronteras. ¿Cómo
tales de cualquier empresa del sec-
más de optimizar sus costes de pro-
ha evolucionado la compañía y en
tor broadcast.
ducción.
qué posición se encuentra en la actualidad?
Los últimos 25 años han supuesto
Esa pauta de trabajo y ese esfuer-
un cambio tecnológico vertiginoso.
zo constante de evolución tecnológi-
Este año celebramos el 25 aniver-
Nuestros clientes también han cam-
ca nos han permitido ganar la con-
sario de la compañía, y lo hacemos
biado y evolucionado su modelo de
fianza de los profesionales del bro-
estrenando sede y un nuevo diseño
negocio de forma sustancial y eso
adcast, ser un referente del sector y
de página web. A lo largo de todo
nos lleva a una evolución constante
exportar ese modelo a otros merca-
este periodo, nuestra empresa ha ido
a nivel tecnológico y a un desarrollo
dos. Actualmente, nuestra compañía
evolucionando de forma sostenida,
permanente de nuevas soluciones
cuenta con sedes consolidadas en
constante e ininterrumpida, contan-
que cubran todas y cada una de las
Colombia y México que nos permiten
do siempre con la participación acti-
demandas que nos plantean diaria-
mantener una cartera de clientes
va de nuestros clientes. Nos move-
mente. Todos nuestros esfuerzos van
importantes
mos dentro de un sector en el que las
siempre en esa dirección. Nuestra
América Latina.
nuevas tecnologías tienen una apli-
flexibilidad a la hora de afrontar sus
cación inmediata y directa en el día
necesidades nos permite aportar las
En definitiva, podríamos decir que
a día de los profesionales. Estamos
mejores soluciones, actualizadas,
nacimos como una empresa funda-
hablando de digitalización y comu-
seguras y contrastadas que garanti-
mentalmente distribuidora de equi-
TM Broadcast
45
ENTREVISTA
en
los
países
de
ENTREVISTA
NUESTRA COMPAÑÍA CUENTA pamiento broadcast y hemos evolucionado hasta
CON SEDES CONSOLIDADAS EN
convertirnos en una empresa de servicios integra-
COLOMBIA Y MÉXICO QUE NOS
les 360º, con una gama de soluciones que responden a todas las necesidades de los actuales profe-
PERMITEN MANTENER UNA
sionales del sector. En concreto, abarcamos la comercialización de equipamiento de marcas líde-
CARTERA DE CLIENTES
res; la consultoría, ingeniería y formación técnica; el desarrollo de soluciones propias de software y
IMPORTANTES EN LOS PAÍSES
hardware a través de nuestro departamento de
DE AMÉRICA LATINA.
I+D+i; la integración de equipos profesionales y medios técnicos y humanos al servicio de nuestros clientes, tanto para soporte como para la operati-
TM Broadcast
46
ASPA
ASPA
este sentido, contamos con un equi-
ban con nosotros para solicitarnos el
po técnico altamente capacitado y
suministro de mezcladores de audio,
en constante formación, que nos
codificadores RDSI, híbridos telefó-
permite estar siempre al día y antici-
nicos, reproductores profesionales
parnos a las tendencias futuras.
de CDS, etc. Ahora nos contactan
Cada vez que un cliente contacta
para pedir soluciones.
con nosotros lo hace porque le ha surgido o se le ha planteado una
Los equipos ya no funcionan como
nueva necesidad, la cual, en mayor o
“elementos individuales” conectados
menor medida, casi siempre es un
entre sí de forma analógica con
reto. Unas veces puede consistir sim-
complejos y costosos cableados.
plemente en encontrar una solución
Actualmente hablamos de equipos
alternativa a su sistema de comuni-
digitales, interconectados e interac-
caciones, o puede tratarse de susti-
tuando
tuir sus viejas consolas de audio por
hablar de que ahora todos los ele-
otras de última tecnología, o bien
mentos conforman un “gran siste-
una combinación de ambas necesi-
ma”. Esto ha supuesto un enorme
dades. El reto está en conseguir
cambio dentro de la industria del
cubrir esas necesidades con el equi-
broadcast.
pamiento y con la tecnología adecuada, con el objeto de cumplir las expectativas que el cliente ha depositado en nuestra compañía. Todo ello sin descuidar nunca la robustez y fiabilidad de la solución aportada, con un coste lo más ajustado posible.
ción con la realidad técnica y tecnológica de la sociedad y del sector broadcast la que nos facilita dar respuesta a los cambios y necesidades, afrontar los retos y ser puente de garantía entre proveedores y clien-
potente servicio postventa y de asis-
ellos.
Podríamos
¿En qué momento se encuentra actualmente la tan sonada transición a IP? Sin duda, en los últimos años toda la evolución del sector ha ido marcada por la conectividad IP. Nuestra compañía lleva implementando este
Es precisamente nuestra vincula-
va diaria… También ofrecemos un
entre
tes, obteniendo sinergias que aporten valor añadido y redunden en la mejora de la rentabilidad del sector.
tencia técnica que garantiza una res-
tipo de soluciones incluso desde finales de los noventa, ya en esa época aparecen las primeras matrices y consolas con interface de fibra. Algunos fabricantes punteros como Stage Tec o DHD ofrecían esta posibilidad haciendo uso de un protocolo bastante extendido, y que continúa vigente, como es el protocolo MADI. Sin duda, esto supuso una revolución especialmente a nivel de
puesta eficaz y eficiente a los plan-
¿Consideráis que ha habido un cam-
instalaciones de audio broadcast:
teamientos diarios del mercado.
bio importante en la industria broad-
hasta entonces, acometer la instala-
cast?
ción de un control central de una emisora de radio o de una televisión
¿Cuáles han sido los mayores retos tecnológicos a lo que os habéis enfrentado desde vuestra creación?
En los últimos años, el cambio ha
suponía crear una red de conexiona-
sido radical. Antes los clientes
do con cable de audio de kilómetros
demandaban un producto, un equi-
y kilómetros de cables para traspor-
En el mundo actual, los retos tec-
po en concreto. A finales de los años
tar las señales entre los distintos
nológicos se presentan a diario. En
noventa, nuestros clientes contacta-
controles, locutorios o platós y el
TM Broadcast
47
ENTREVISTA
ENTREVISTA
control central. Todos esos cientos o
los grandes grupos de comunicación
miles de cables pasan a ser sustitui-
broadcast de radio y TV de este país,
dos por una simple fibra óptica, con
tanto las cadenas nacionales como
la consiguiente simplificación de la
autonómicas, así como grupos de
instalación que asociada a la reduc-
comunicación de ámbito provincial
ción de costes en los cableados
o local. Todos ellos han contado con
suponen la solución más óptima y
nosotros a la hora de buscar nuevas
ventajosa hasta entonces. Este fue
soluciones tecnológicas o renovar
simplemente el punto de partida:
todo su equipamiento técnico.
desde entonces y hasta nuestros días, todos los fabricantes de equi-
Nuestro porfolio de soluciones se
pos broadcast han ido implementan-
adapta tanto a las grandes corpora-
do este tipo de soluciones en sus
ciones motivadoras de los cambios
equipos, aprovechando al mismo
tecnológicos del sector, así como a
tiempo la evolución y mejora en las comunicaciones
del
cableado
estructurado, que a día de hoy proporciona unos anchos de banda que permite el trasporte del audio y video por estas redes de forma segu-
las necesidades específicas de las pequeñas radios locales. Por otro lado, ¿vais a seguir apostando por el camino de internacionalización que habéis iniciado?
ra, fiable y a un bajo coste. Las solu-
En este sentido, la respuesta no
ciones que aportamos a día de hoy
puede ser otra que un rotundo sí. Es
ya están basadas en este tipo de
un camino que hemos emprendido
redes; prácticamente, todos los
hace más de diez años y con paso
conexionados se basan en este tipo
firme. Actualmente, no solo conta-
de soluciones, haciendo uso de los
mos con la confianza de nuestros
distintos protocolos disponibles para
clientes en España, sino también con
el trasporte de audio, APC, DANTE,
la de los grandes grupos de comuni-
MADI, AES67, etc., facilitando la inte-
cación de Latinoamérica.
gración, uso y control del sistema por parte de los operadores y técnicos. Por otro lado, la utilización de las nuevas redes de comunicación como Internet, en constante evolución; pasando del cobre a la fibra o del 3G al 5G en el caso de las redes inalámbricas, algo asociado a un crecimiento exponencial de los anchos de banda; han mejorado la comunicación y sus servicios asociados.
Nuestra estrategia de internacionalización en los últimos años ha sido estar dentro de nuestro mercado natural de Latinoamérica, creciendo en la actualidad con nuestras posiciones en México y Colombia, pero realizando igualmente operaciones comerciales dentro de todo el continente: bien desde nuestras sociedades americanas, bien directamente desde España, según las necesidades del proyecto y con la
Vuestra cartera de clientes es amplia
flexibilidad oportuna que requieran
y supone una completa representa-
nuestros clientes.
contar con una compañía más sólida y con importantes perspectivas de crecimiento. ¿Qué sensaciones os transmite la industria Broadcast? ¿En qué punto se encuentra? ¿Se prevé una actividad significativa? La industria broadcast es sin duda puntera e innovadora a nivel tecnológico. Está en un continuo proceso evolutivo y todo hace prever que siga en esa dinámica en el futuro. Al desarrollo propio del equipamiento
ción del broadcast español… En definitiva, la internacionaliza-
hay que añadir la sinergia que supo-
Sí, a lo largo de todos estos años
ción de la empresa es ya una reali-
ne el progreso de las comunicacio-
hemos contado con la confianza de
dad que nos permite a día de hoy
nes IP, la suma de ambas dinamiza la
TM Broadcast
48
ASPA
ASPA
equipos de reportero a consolas de comentaristas. También en este campo, me refiero a la cobertura de grandes eventos, la evolución tecnológica ha sido espectacular, especialmente en los últimos 10 años, gracias a la gran evolución de las redes 3G, 4G, 5G… ¿Cuál será la gran tendencia tecnológica que marcará el próximo año? Nos encontramos en un momento en el que los clientes nos demandan una integración total y de todos los procesos, haciendo uso de las comunicaciones y de las redes IP. El modelo de negocio de nuestros clientes también está cambiando: el uso de las redes sociales, la radio y la TV bajo demanda; o la aparición de nuevas plataformas cambian los modos y hábitos de consumo, tanto del audio como del vídeo. Todo esto hace que, cada vez más, nuestros clientes también cambien su modelo de enfocar sus gastos y sus inversiones, porque sus necesidades también cambian. Esto nos está llevando a que nuestros clientes cada día nos constante evolución del sector. Soy
Por otra parte, este año hay dos
requieran más soluciones enfocadas
optimista y considero que el sector
eventos deportivos muy significati-
a un modelo de servicios que al tra-
tiene por delante unos años muy
vos: la Copa de Europa de futbol y
dicional modelo de inversiones en
prometedores, con un gran creci-
los Juegos Olímpicos en Tokio,
equipamiento técnico, que como es
miento tecnológico y con un recorri-
donde muchos de nuestros clientes
lógico también es necesario e
do interesante.
tienen previsto hacer un despliegue
imprescindible; algo más enfocado a
técnico importante de cara a cubrir
una demanda de servicio que de
¿Tenéis proyectos interesantes entre
la información y retrasmisión de
inversión.
manos para este año 2020?
ambos eventos. En este contexto, nosotros les aportamos soluciones
A nivel de comunicaciones, la
Siempre tenemos proyectos inte-
de comunicaciones IP, basadas tanto
implantación del 5G, especialmente
resantes entre manos. A día de hoy,
en equipos estacionarios como en
para las retrasmisiones de video a
estamos en proceso de renovación
equipos portátiles que les permiten,
través de equipos portátiles, que
de equipamiento de estudios en
a través de las redes 4G de los distin-
requieren un gran ancho de banda,
varios grupos de comunicación de
tos operadores, realizar las trasmi-
supone una mejora muy importante.
América Latina y también en España.
siones de forma ágil y fiable, hacien-
Creo que esa será la tendencia que
Iniciamos el 2020 con buenas expec-
do uso de estos equipos codificado-
se consolide definitivamente en los
tativas.
res en sus distintas versiones: desde
próximos años.
TM Broadcast
49
ENTREVISTA
TECNOLOGÍA
Trabajando en la nube Con la ingente cantidad de servicios disponibles, y los múltiples propósitos que abarcan actualmente, veamos las ventajas y oportunidades que aportan a nuestro entorno Broadcast y a la industria de medios audiovisuales en general. Texto: Luis Pavía
TM Broadcast
50
CLOUD
CLOUD
Este artículo tiene carácter didác-
dores, el almacenamiento, las bases
cias a la disponibilidad de las redes
tico y divulgativo, por lo que siempre
de datos, los servicios en red, y todo
de conexión de datos de alta veloci-
haremos referencia a los servicios y
el software necesario para la gestión
dad, tanto con sistemas de fibra
funcionalidades como concepto, evi-
y tratamiento de los datos, la seguri-
como con redes inalámbricas 4G y la
tando explícitamente citar marcas o
dad, las plataformas, los servicios, el
ya presente 5G.
proveedores.
análisis y la inteligencia basados en internet. Todo eso es “la nube”.
De entre las múltiples definiciones
Pero, más allá de las definiciones, ¿Eso de “la nube” no será una “cosa
que podemos encontrar para el
Las ventajas de la nube se basan
etérea” donde yo pongo mis valiosos
“cloud computing” o informática en
en ofrecer rapidez en la innovación,
contenidos y un día “se evaporan”?
la nube, una de las más completas la
flexibilidad en los recursos y mejoras
No. Definitivamente, no. Entonces,
presenta como la actividad que
en la economía de escala. Pagando
¿qué es y para qué me sirve a mí “la
engloba todo lo relacionado con la
sólo por los servicios contratados se
nube”? Esa es una de las grandes pre-
prestación de servicios informáticos
reducen los costes operativos, se
guntas que intentaremos responder,
basados en la deslocalización de
rentabiliza la infraestructura con
con multitud de respuestas en fun-
recursos a través de internet. Estos
mayor eficiencia y resulta muy senci-
recursos contemplan hardware, soft-
llo escalarla a medida que cambian
ware y servicios, e incluyen los servi-
las necesidades del negocio. Estas posibilidades se han desarrollado y han acelerado su implantación gra-
ción de quién sea “yo”. Y para no desviarnos de nuestras principales áreas de interés, vamos a centrar este artículo en los usos y servicios orientados hacia nuestro entorno audiovisual, donde hoy contamos con posibilidades que hace unos años no se hubiesen atrevido a conjeturar ni los guionistas de ciencia-ficción más visionarios. Información que, por cierto, debe servirnos como referencia para vislumbrar hacia dónde nos dirigimos y hasta dónde se puede llegar a corto y medio plazo.
TM Broadcast
51
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Hagamos un poquito de historia,
ción de varios usuarios simultánea-
para ser conscientes del camino
mente de forma inmediata, si no era
recorrido hasta llegar aquí, sin per-
distribuyendo la señal de video a tra-
der de vista los períodos de cada
vés de conexiones específicas punto
salto evolutivo.
a punto.
Casi remontándonos a la prehisto-
Cuando comenzamos a grabar los
ria, es decir, hasta la infancia/juven-
contenidos sobre soportes digitales
tud de los profesionales aún en acti-
y en paralelo llegó la expansión de
vo pero con más años de experien-
internet, se podían hacer copias con
cia, cuando los medios audiovisuales
mínimas pérdidas de calidad y
se rodaban sobre negativos, algunos
enviar contenidos desde cualquier
recordarán al presentador de las
origen hasta cualquier destino.
noticias informando que no se podí-
Siempre que ambos tuviesen una
an mostrar las imágenes de la noti-
conexión con cable físico en el orde-
cia porque aún no había llegado la
nador. Porque si pretendíamos
filmación a los estudios. Esto sucedía
enviarlo como ficheros de datos y no
en los años 60, y siguió siendo así
como pura señal de video, el volu-
cuando ya se grababa sobre cintas,
men de los ficheros era tan grande, y
desde los 70. Salvo que hubiese un
las velocidades de la red tan limita-
despliegue de conexiones punto a
das que los tiempos de transmisión,
punto contratadas al efecto, o vía
siendo por supuesto mucho mejores
satélite, que permitiese enviar las
que los de cualquier transporte y con
señales al estudio desde lugares
costes relativamente insignificantes,
remotos. Posibilidad sólo viable en
eran inviables para un directo que
circunstancias muy especiales y con-
seguía precisando de transmisiones
cretas.
a través de conexiones específicas para las señales de video, incluso a
Es decir, a menudo se dependía
través de satélites.
LAS FORMAS DE CREAR, DISTRIBUIR, CONSUMIR Y MONETIZAR CONTENIDOS ESTÁN CAMBIANDO POR
del transporte del soporte físico que contenía los medios audiovisuales. E
Aunque ahora ya habíamos gana-
inicialmente éstos llegaban en un
do la posibilidad de tener conteni-
único soporte hasta un único destino
dos almacenados en un depósito
en el que, probablemente, una única
común, normalmente compartido
persona tenía el primer y único acce-
dentro de un edificio, con varias per-
so para poder revelarlo, copiarlo,
sonas accediendo a él simultánea-
distribuirlo, montarlo, archivarlo, y
mente. Siguiendo con la analogía
todo lo que fuese necesario antes de
anterior sería equiparable al correo
poder compartirlo. Podemos compa-
postal, al teléfono y al fax. Sí, el
rarlo a los tiempos del mensajero y
correo de los sobres y los sellos. Pero
el telégrafo. Sí, el telégrafo de las
estamos comparativamente así, aun
pelis del Oeste. Sólo que en el
habiendo pasado ¡el año 2000!
mundo audiovisual seguía siendo así
COMPLETO EL MODELO DE NEGOCIO TRADICIONAL.
tación y despliegue de redes de fibra óptica, incluso en el ámbito domésti-
con las cintas en los años 80, porque
Internet siguió desarrollándose y
co. Y, más o menos en paralelo a la
el primer tratamiento de los origina-
llegaron las redes de fibra óptica.
fibra óptica, llegó el despliegue del
les en cinta era muy parecido al del
Ojo, que no a todas partes por igual.
4G, posibilitando los accesos de alta
antiguo negativo: copia, edición
Ni entre países ni dentro del mismo
velocidad a través de redes inalám-
archivado… Aún no existía un méto-
país. Recordemos que el nuestro ha
bricas y en lugares remotos, siempre
do eficiente para ponerlo a disposi-
sido pionero en Europa en la implan-
que tuviesen cobertura de telefonía
TM Broadcast
52
CLOUD
CLOUD
calidad, hemos tenido que esperar
varias cámaras, incluso desde
casi a la última década.
otro continente, y que un realizador remoto esté generando un
Y ha sido tal el avance en todos
directo en tiempo real, labor que
estos campos que hoy, prácticamen-
puede estar realizando incluso
te cualquier estudiante de instituto
desde un tercer continente.
tiene a su alcance medios con los que hace menos de dos décadas no
Y sin ir tan lejos, la posibilidad de
podían ni soñar las mayores empre-
desplazar sólo las cámaras a un
sas. Bien porque esos medios no
evento y que toda la realización
existían, o bien porque si existían su
se haga en remoto desde los estu-
coste los hacía accesibles sólo para
dios del teledifusor como si las
los presupuestos más elevados.
cámaras estuviesen en el estudio, o la unidad móvil en la localiza-
Entonces, ¿cuál es nuestro punto
ción.
actual de situación? Nos encontra-
y datos 4G. Pero también en ese entorno de tiempo estaban proliferando los contenidos en HD, estaban mejorando los sistemas y algoritmos de compresión que permitían hacer llegar señales de mucha mejor calidad moviendo la misma cantidad de información que para un contenido en definición estándar SD, e incluso con menor volumen de datos. Confluyeron distintos avances en distintos campos que permitieron dar un importante salto adelante en un período relativamente corto de tiempo.
mos en un momento sumamente
E incluso que un espectador
emocionante y abierto a multitud de
pueda recibir las señales de diver-
nuevas formas de crear contenidos y
sas cámaras en un multipantalla
nuevas oportunidades de negocio en
virtual, y que se convierta en su
el que, por ejemplo, ya es posible:
propio realizador, eligiendo que imágenes quiere ver en cada
Estar rodando un contenido en
momento a toda pantalla del
resolución 4K en un escenario
espectáculo o evento en emisión.
remoto y al mismo tiempo que se está registrando en cámara, estar
Que gracias a la inteligencia arti-
generando y enviando un proxy
ficial, los contenidos que llegan a
HD en tiempo real (una copia en
determinado
menor calidad) a un servicio de
sean etiquetados con los tags
almacenamiento
remoto.
correspondientes a las imágenes
Atención al detalle: estamos lla-
que contienen, sin necesidad de
mando “proxy de menor calidad”
intervención humana. Para que
a un contenido de resolución
cuando cualquiera de los editores
fullHD, debido a que tiene una
con acceso a ese contenido bus-
compresión relativamente alta.
que cualquier término, se identifi-
Que un editor esté haciendo el
quen inmediatamente todos los
montaje con esos proxies, de Como los avances, sobre todo los
forma que al terminar el montaje
vinculados a la tecnología, tienen
el sistema “informa a la cámara”
una velocidad de crecimiento expo-
de cuál es el minutaje realmente
nencial, ese salto adelante se tradu-
utilizado en el montaje definitivo
jo en poder enviar y emitir conteni-
para que la cámara reenvíe sólo
dos de calidad en tiempo real desde
los fragmentos imprescindibles
casi cualquier lugar. En nuestra ana-
más las colas configuradas en 4K,
logía ya hemos llegado a poder emitir un directo desde un lugar remoto.
almacenamiento
o en HD sin compresión, para la versión final.
planos que contengan ese contenido visual sin necesidad de haber tenido a nadie poniendo etiquetas. Que se pueda hacer una extracción de audio en tiempo real para generar el texto de la locución, utilizarla como subtítulos, e incluso vincular el texto como metadatos para hacer búsquedas en base
Pero atención, que para alcanzar
Que un servicio de realización
a contenido hablado. Lógica-
este punto con fluidez, en HD y con
esté recibiendo las señales de
mente, esta funcionalidad tam-
TM Broadcast
53
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
LA NUBE NOS APORTA VENTAJAS EN MÚLTIPLES ASPECTOS: EN LA CREACIÓN DE CONTENIDOS, EN SU DISTRIBUCIÓN Y EN SU MONETIZACIÓN.
bién posibilita la traducción
Algunos de estos servicios y fun-
simultánea a todos los idiomas
cionalidades ya están plenamente
incorporados en la plataforma
desarrollados e implantados, con-
elegida. Y suelen ser decenas de
tando con un uso ampliamente
idiomas.
extendido y que no deja de crecer a medida que van siendo más conoci-
Que mediante sistemas de reco-
dos. Como por ejemplo las platafor-
es importante destacar que para
nocimiento facial, se puedan
mas a las que los teledifusores acu-
alcanzar su plena funcionalidad se
identificar personas para dejarlas
den para ofrecer sus contenidos y, al
apoyan en estos servicios en la nube.
etiquetadas en los metadatos de
mismo tiempo, adquirir los que pue-
Porque como acabamos de compro-
forma automática, y facilitar bús-
den necesitar sin necesidad de inver-
bar, la nube es mucho más que alma-
quedas posteriores.
tir tiempo y dinero en su producción
cenar ficheros en un servicio remoto
con medios propios.
para tenerlos disponibles cuando no
También es posible que un teledifusor exponga contenidos en un escaparate virtual para que otros teledifusores puedan encontrarlos y comprarlos, con total inmediatez y suficientes garantías de seguridad. Estableciendo plazos, mercados y condiciones para monetizar contenidos de archivos que, de otra forma, sólo estarían en un repositorio cerrado e inaccesible, difícil de rentabilizar. Existen ya ensayos y pruebas de software de edición capaces de editar planos y secuencias para
estamos en el estudio o como mera Aunque también es cierto que, al
copia de seguridad.
menos de momento, algunas funcionalidades de alguno de los servicios
Pasemos a ver ahora qué tipos de
tienen sus limitaciones. Por ejemplo,
actores podemos distinguir en estos
para convertir a texto un contenido
escenarios, en qué medida intervie-
hablado, no debe haber más de una
nen, y qué posición o posiciones ocu-
persona hablando al mismo tiempo.
pamos cada uno de nosotros.
Pero esto es por ahora. Porque bueno, hubo un momento en el que los ordenadores sólo eran capaces de representar texto en una pantalla verde, y no hay más que ver cómo estamos ahora. Dejemos que pase un poco de tiempo. Poco. Y sigamos sorprendiéndonos por todo lo que se
En primer lugar identificaremos, como no, a los proveedores de servicios. Del servicio cloud por un lado, y los de todos los servicios que queramos alojar o contratar a través de nuestra cloud. Por otro lado están los broadcasters y los creadores de contenidos.
podrá hacer.
generar contenidos de forma
Todos los broadcasters y todos los
autónoma, aunque al menos de
Si bien estas son sólo una muestra
creadores de contenidos que tengan
momento están lejos de las habi-
de algunas de las habilidades actua-
interés en hacer negocio, con todas
lidades de un buen editor huma-
les, y acaso alguna podría realizarse
las interacciones y sinergias que se
no.
a nivel local, sin servicios en la nube,
pueden generar entre todos ellos.
TM Broadcast
54
CLOUD
CLOUD
Y un tercer grupo, acaso el más
necesarias para que sólo puedan
plo cualquiera, que nos lo puede
importante, integrado por los clien-
acceder a ellos quienes cuenten con
proporcionar un proveedor diferen-
tes como consumidores de esos con-
los permisos necesarios. Algo pareci-
te, pero necesita interactuar con
tenidos.
do a lo que hace el banco guardando
nuestros contenidos a través de la
nuestro dinero, manteniéndolo dis-
infraestructura de cloud de nuestro
ponible para nosotros y protegién-
proveedor para su funcionamiento.
dolo de otros.
Así como instalamos un software de
Pero entremos un poco más en detalle, porque no siempre son islas independientes, sino que algunos desempeñan
varias
posiciones
simultáneamente.
edición en nuestro ordenador para Claramente identificamos como ventaja la seguridad sobre la información, ya sean datos o contenidos,
El proveedor del servicio cloud
sin tener que preocuparnos por
será quién se encargue de propor-
accesos indebidos, filtraciones inde-
cionar la infraestructura necesaria
seadas y mantenimiento de copias
de
almacenamiento,
de seguridad, por ejemplo. Y el
capacidad de proceso, e infraestruc-
inconveniente de ¿y si lo pierden?
tura de comunicaciones, ocupándo-
Estará garantizado o limitado por las
se de cumplir con los requisitos que
condiciones que hayamos estableci-
establezcamos relativos a seguridad,
do al contratar el servicio. Y en fun-
fiabilidad, redundancia, y todo tipo
ción de nuestro tamaño, podemos
de garantías para que nuestros servi-
disponer de nuestra propia cloud
cios estén disponibles y nuestros
privada.
servidores,
contenidos estén accesibles siempre que los precisemos, de la misma
Adicionalmente podemos contra-
forma que si estuviesen en nuestro
tar otros servicios, como el de pro-
propio equipo, y con las restricciones
ducción remota por poner un ejem-
TM Broadcast
55
TECNOLOGÍA
editar los contenidos alojados en nuestro disco duro. Sólo que dichas aplicaciones ahora corren contando con la potencia de proceso que proporciona “la nube”, y nuestro ordenador queda como un mero terminal. La primera ventaja que nos viene a la mente en esta situación es que no necesitamos estar renovando permanentemente nuestros equipos a la última tecnología, reduciendo las inversiones. Y los inconvenientes son los mismos que afrontamos con un cambio de plataforma cuando optamos por esta decisión, por seguir el mismo caso.
TECNOLOGÍA
En ocasiones, y en función del tipo
las mejoras en especialización, y el
de servicio en el que estemos intere-
importante aumento en clientes
sados, se da el caso de que el mismo
potenciales para la monetización de
proveedor puede proporcionarnos el
sus contenidos. Y como posible
servicio y la infraestructura para lle-
inconveniente, la dependencia de
varlo a cabo. Atención a esta oportu-
terceros para determinados conteni-
nidad de negocio para los desarro-
dos, aunque esto sucede así desde
lladores, que pueden paquetizar sus
siempre, y una correcta estrategia de
plataformas.
planificación de contenidos y distribución de inversiones mantendrá
Pasando al grupo de los teledifu-
alejado este riesgo.
sores y creadores de contenidos las
UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS ESTRATÉGICOS EN ESTE MOMENTO ES LA TOMA DE DECISIONES
sinergias se multiplican. Cada teledi-
Llegados a este punto ya es paten-
fusor puede generar los contenidos
te que la cantidad de empresas que
ACERTADAS EN EL
que le resulten más rentables o más
tienen cabida en nuestro primer
interesantes en función de su línea
grupo son muchas más de las que
MODELO DE
editorial, y simplemente comprar o
inicialmente
subcontratar a terceros aquellos que
Cualquier empresa o profesional
le sean convenientes pero menos
capaz de proporcionar un servicio
relevantes para completar su parri-
sobre nuestros contenidos, dándoles
lla. Y al mismo tiempo puede ofrecer
un valor añadido, puede ser un
a terceros aquellos contenidos en
nuevo aliado en nuestras estrategias
TIEMPO QUE SE
los que está especializado, para
comerciales. En estos casos, la nube
monetizarlos en un mercado mucho
facilita estas actividades de una
ACELERA LA
mayor.
forma completamente deslocaliza-
podíamos
pensar.
da, poniendo a disposición de todos Al igual que los teledifusores, las
tanto nuevos clientes como nuevos
productoras independientes y los
proveedores en casi cualquier parte
creadores de contenidos se benefi-
del planeta. Y a nosotros mismos nos
cian del escaparate que les propor-
ofrece esa misma posibilidad de
cionan las plataformas de aloja-
convertirnos en proveedores o clien-
miento y distribución, posibilitando
tes de empresas que, si no fuese por
que sus producciones alcancen a
la nube, estarían fuera de nuestro
más mercados incrementando su
alcance.
cartera de clientes potenciales. Y ya desgranando el grupo de Tanto para unos como para otros,
clientes, primero en importancia
los servicios de traducción y subtitu-
pero tercero en nuestra lista porque
lación simultánea en múltiples idio-
necesitamos identificarlo correcta-
mas suponen una ventaja competiti-
mente: cliente es quien compra
va más, para que sus contenidos
nuestros contenidos, pero en ese
alcancen a espectadores que inicial-
caso, otros teledifusores, otras pro-
mente podían estar fuera de su
ductoras e incluso nosotros mismos,
alcance.
sea cual sea nuestro papel en la cadena de creación, también somos
Para todos estos actores, las prin-
clientes cuando compramos conte-
cipales ventajas que llaman nuestra
nidos. Pero hemos querido separar
atención son la optimización de la
al cliente comprador como interme-
inversión en producciones propias,
diario, figura que ya existía en el
TM Broadcast
56
CLOUD
RENTABILIZACIÓN, CUYOS CICLOS SE ACORTAN AL MISMO
TECNOLOGÍA Y LAS OPORTUNIDADES.
CLOUD
modelo de producción tradicional y
de audiencias. Además, se han abier-
Imaginemos por un momento la
dejamos en el grupo anterior con su
to nuevos campos de aplicación.
red informática de un banco. Cada
nueva y enorme cartera de provee-
Desde el análisis de comportamien-
banco tiene su propia nube privada
dores, del cliente final como espec-
to de cliente, porque ahora podemos
donde guarda celosamente los datos
tador que ahora nos ocupa.
conocer con precisión que consume,
de sus clientes. Cada banco permite
cuándo, cómo y dónde; hasta la inte-
que sus empleados, en función de
racción en la que el espectador
sus responsabilidades, accedan sólo
puede hacer click sobre la publici-
a determinada información de sus
dad si tiene interés en el producto
clientes. Cada cliente sólo accede a
El espectador-cliente final de hoy en día va dejando de ser el consumidor tradicional del modelo lineal de televisión doméstica con un abanico más o menos amplio de canales para seleccionar, y se ha ido transformando en un consumidor que elige qué contenido quiere ver, cuándo quiere verlo, en qué dispositivo, y desde qué ubicación desea hacerlo. Cada vez es mayor el número de espectadores que disponen de acceso a plataformas OTT/web para seleccionar a la carta contenidos de todo tipo.
para descubrir más, e incluso comprar directamente. Todas estas interacciones son posibles gracias a internet, “la red”, y a las interconexiones que proporciona entre “las nubes”.
la información de sus servicios contratados. Y cada banco comparte con otros bancos la información necesaria cuando se produce una operación entre ellos. Esa nube se extiende por todo el territorio en el que el banco presta sus servicios. Y
Alto, ¿cómo que “las nubes”? ¿Es que hay más de una?. Por supuesto que sí. Si repasamos nuestro primer párrafo, y con todo lo que hemos
es inaccesible para quienes no son clientes, empleados o proveedores. Bien. Entonces, si mi productora ya tiene montada su propia red como la
Esto supone un importante cam-
visto hasta ahora, comprobaremos
del banco del ejemplo, ¿qué me
bio en todo el modelo de generación
que la nube es una extensión de las
aporta una nube ajena a mi propia
de ingresos procedentes de la publi-
grandes redes, más o menos cerra-
infraestructura? Algunas cosas nada
cidad, y todos los elementos asocia-
das, que hasta ahora hemos asocia-
desdeñables como: Reducción de
dos como por ejemplo la medición
do a las empresas y corporaciones.
costes al minimizar las inversiones en hardware, software, consumo eléctrico,
climatización,
etc.
Potencia de procesado, modulable casi instantáneamente a las necesidades
de
cada
momento.
Escalabilidad para aumentar o reducir infraestructura, espacio de almacenamiento, ancho de banda, etc. a medida que cambien las circunstancias. Productividad al poder deslocalizar la mayoría de las operaciones, y liberar a los profesionales de las tareas propias de toda la gestión de la red. Fiabilidad en el funcionamiento al contar con recursos de IT de mayor escala. Y seguridad en la protección y el mantenimiento de la información y los servicios también gracias a esos recursos de IT de mayor escala. Los proveedores de servicios en la nube agrupan en tres o cuatro gran-
TM Broadcast
57
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
des categorías las posibilidades de
gestión de bases de datos. Idónea
pudiendo acceder a sofisticadas pla-
su oferta, aunque por ahora sólo dos
para los desarrolladores de aplica-
taformas sólo con el coste asociado
nos parecen de interés en nuestro
ciones pero de menor interés en el
al tiempo de uso. O modificar el
campo. Conozcámoslas para sacar
entorno broadcast y de producción
número de licencias contratadas.
el máximo partido de sus posibilida-
en general, salvo que se quiera aso-
También facilita estar permanente-
des,
ciar al desarrollo de aplicaciones
mente al día con la actualización de
específicas.
versiones y la incorporación inme-
IaaS (Infrastructure as a Service) o
diata de las últimas funcionalidades
servicio de Infraestructura, que nos
Serverless o informática sin servi-
disponibles. Este también resulta un
proporciona el uso de servidores,
dores. Entendiendo aquí por servidor
escenario de interés para nuestros
máquinas virtuales, almacenamien-
el equipo necesario para soportar
entornos de producción.
to, y servicios de conectividad de red.
las aplicaciones que se están desa-
Ofrece la estabilidad y seguridad de
rrollando sobre los distintos siste-
De hecho, la nube lleva con noso-
los sistemas, el almacenamiento, las
mas operativos. Al igual que en el
tros más tiempo del que pensamos
copias de seguridad, las aplicaciones
caso anterior, de poco interés para el
¿Somos conscientes de los SaaS que
web, una muy elevada potencia de
entorno broadcast, salvo situaciones
ya estamos utilizando, y el tiempo
procesamiento y la capacidad de
muy específicas. Algunos proveedo-
que llevamos haciéndolo? Porque
análisis de datos. Permite reducir la
res ofrecen PaaS y Serverless agru-
precisamente este último grupo es el
inversión y el coste de mantenimien-
padas.
que más se beneficia del constante
to de los equipos, escalar prestacio-
crecimiento, y la expansión de nue-
nes a medida de las necesidades, y
SaaS (Software as a Service) o ser-
vas aplicaciones que ya que se están
concentrar los recursos en la activi-
vicio de Software, en el cual lo que
creando a medida de las necesida-
dad principal del negocio.
estamos contratando es la utiliza-
des de todos los segmentos de mer-
ción de un software en base a un sis-
cado.
PaaS (Platform as a Service) o ser-
tema de suscripción o alquiler por
vicio de Plataforma, que añade al
uso. Ofrece la versatilidad de ajustar
En este grupo entran, por ejemplo,
anterior el acceso a sistemas opera-
fácil y rápidamente la inversión a las
esas aplicaciones que nos permiten
tivos y herramientas de desarrollo y
necesidades de cada momento,
recoger en directo las señales de
TM Broadcast
58
CLOUD
CLOUD
muy diversas fuentes, incluidos los
nante de distancia, ni de idioma, por-
bien una única pregunta ¿cómo la
móviles de espectadores espontáne-
que podrán incorporar subtítulos
hacemos rentable? estaremos enca-
os de un suceso remoto, para hacer
con traducciones simultáneas en
minados hacia lo que probablemen-
una realización en directo y generar
tiempo real en función de la locali-
te sea el futuro de la televisión. O la
una señal a la que se puede conectar
zación de cada espectador.
televisión del futuro.
vía streaming una audiencia perfectamente segmentada sin precisar de
Recapitulando, trabajar hoy en la
A pesar de todo lo espectacular de
una localización geográfica concre-
nube nos permite implantar innova-
los avances comentados, estamos
ta.
ciones con mayor rapidez, escalar
convencidos de que lo más intere-
elásticamente los recursos en fun-
sante no son las posibilidades y las
O aquellas que apoyándose en la
ción de necesidades puntuales, com-
funcionalidades ya disponibles. Hay
inteligencia artificial y la enorme
partir contenidos previos o definiti-
dos aspectos que, a nuestro parecer,
capacidad de proceso disponible nos
vos por todo el planeta a través de
son los que realmente deberían cen-
permiten liberar a los profesionales
redes seguras, proporcionar conteni-
trar toda nuestra atención. Sobre
de tareas tediosas y rutinarias y dedi-
dos adaptados a medida de cada dis-
todo si queremos responder la pre-
carlos a funciones mucho más espe-
positivo de visualización para mejo-
gunta anterior. Por un lado las nue-
cializadas, productivas y creativas.
rar la experiencia de cliente y llegar
vas oportunidades de negocio y de
a cada uno de ellos con el mínimo
monetización que nos ofrece este
posible de intermediarios.
nuevo escenario ya disponible. Y por
Sirva como ejemplo que, gracias a estas posibilidades, una televisión
otro todos los nuevos campos que
local puede hacer un directo de
Es más. Hoy se cuenta con solucio-
todavía asoman por el horizonte o
cualquier tipo de suceso o evento al
nes para llegar a montar una emiso-
están por desarrollar y que, a su vez,
otro lado del planeta, integrar entre-
ra de televisión sin prácticamente
continuarán expandiendo el escena-
vistas con expertos en el tema o per-
ninguna infraestructura propia y con
rio en todas direcciones.
sonas relacionadas ubicadas en
una gran parte de los recursos y ser-
cualquier otro lugar, y hacerlo llegar
vicios basados en “la nube”. Cierto
Y con toda esta tormenta de ideas
a un conjunto de espectadores inte-
que no sería idéntica a los modelos
en la cabeza, ¿ya sabemos qué papel
resados sin ningún tipo de condicio-
que conocemos. Pero si resolvemos
queremos jugar?
TM Broadcast
59
TECNOLOGÍA
LABORATORIO
PANASONIC AG-CX10 1,5Kg de puro video broadcast 4K UHDTV Laboratorio realizado por CARLOS MEDINA Experto y Asesor en Tecnología Audiovisual y Cámaras
TM Broadcast
60
PANASONIC AG-CX10
PANASONIC AG-CX10
TM Broadcast
61
LABORATORIO
LABORATORIO
La llegada de un nuevo año siempre supone la presentación de inno-
un 32x a una resolución de 4K
viene con dos (enfoque / zoom o iris).
UHDTV y un 48x a FHD.
Esta decisión está plenamente justi-
vaciones en las tecnologías y equi-
ficada para conseguir que los pesos
pamientos en la industria audiovi-
La alianza Panasonic con Leica
sual. En esta ocasión, el fabricante
Dicomar viene de muy lejos y los
Panasonic nos ha dado la oportuni-
resultados siempre son fantásticos:
dad de conocer, manejar y poner a
tecnología de vídeo junto con inno-
prueba un nuevo modelo de cámara
vación en la construcción y diseño
de video profesional: la AG-CX10.
de ópticas. Así, la AG-CX10 incorpora un sistema de Lente 4-Drive que con-
AG-CX10 fue presentada a los
trola los grupos de lentes de forma
usuarios e interesados en las nove-
independiente (14 elementos en 11
dades del 2020 en el CES – Las Vegas
grupos) y una estabilización de ima-
(7 al 11 de enero 2020 - EEUU). Esta
gen óptica híbrida de 5 ejes (O.I.S.)
cámara destaca, desde el primer
(Optical
momento, por ser un equipo ligero,
Yaw&Pitch; X&Y y Roll). Puedes ele-
nada más y nada menos que un kilo
gir tres modos: NORMAL (estándar),
y medio de peso (con todos los acce-
STABLE (efectivo para tomas de foto-
sorios ya colocados: asa superior,
gramas fijos) y PAN/TILT (efectivo en
parasol, batería y ocular EVF).
panorámicas e inclinaciones).
Imagen
Stabilization:
entre el diseño de construcción de la óptica y el cuerpo de cámara estén correctamente equilibrados. El diámetro del objetivo para la colocación de filtros o accesorios en la óptica es de 62mm, y un detalle que siempre es de agradecer: la tapa del objetivo viene incorporada en el parasol, lo que hace tener mayor rapidez a la hora de ponerse a trabajar con el equipo, además de no estar pendiente de que se pierda. AG-CX10 se hace más profesional al tener los filtros ND (rueda de filtro mecánico 2 stop - 1/4, 4 stop -1/16, 6
Las aparencias muchas veces
Aunque siempre soy defensor de
stop - 1/64 y ninguno) para un mejor
engañan. Seguramente la cuestión
los tres anillos separados en el obje-
control de la iluminación en distintas
tivo (zoom, enfoque y diafragma),
situaciones de grabación, sobre todo
tengo que indicar que en la AG-CX10
en exteriores.
de su tamaño, de ser tan compacta y liviana pueda atraer simplemente a los aficionados a las grabaciones de vídeo en un ámbito más doméstico; pero lo más atractivo de este modelo es, justamente, que en este cuerpo de cámara tan pequeño hay un abánico de prestaciones y de tecnología que permite incluirla en el sector broadcast para realizar grabaciones de un alto nivel de calidad de imagen y sonido. En lo relativo a una descripción técnica de la AG-CX10, tenemos que indicar que es una cámara de vídeo con una óptica no intercambiable, con un rango de longitud variable de 24x (4.12-98.9mm) que varía desde un gran angular de 25 mm (f/1.8) hasta un teleobjetivo de 600 mm (f/4) (equivalente a una cámara de 35 mm). Si activamos el zoom digital 2x/5x/10x (i.ZOOM de Panasonic), el objetivo integrado puede alcanzar
TM Broadcast
62
PANASONIC AG-CX10
PANASONIC AG-CX10
En cuanto al tipo de sensor que
AG-CX10 tiene una pantalla LCD
hora de realizar las grabaciones, con
esta cámara dispone es un MOS tipo
(3,5
de
un giro completo para cuando seas
1/2.5 pulgadas con 8.29 megapixeles
2.760.000 puntos) en el lateral
tú mismo el operador de cámara y el
efectivos que, junto al motor Venus
izquierdo, frente a otros modelos de
presentador del contenido a grabar.
Engine (más que evaluado en las
este fabricante que la coloca en el
cámaras
propio
asa superior de la cámara. Es abati-
Panasonic), permiten elevar a esta
ble, giratoria y táctil, permitiendo
mos el botón de encendido/apagado
cámara a niveles broadcast del
accesos a los menús de forma rápida
y una doble ranura con protección
entorno 4K UHDV (3840 x 2160 -
y una colocación de la cámara a dis-
de plástico para tarjetas SD (SDHC
16:9).
tintas alturas y angulaciones a la
para grabaciones AVCHD, MicroP2
Lumix
del
pulgadas,
TM Broadcast
63
alrededor
LABORATORIO
Una vez abierta la pantalla LCD, en el cuerpo de cámara encontra-
LABORATORIO
para P2 y SDXC para MOV y MP4),
mente 1,560,000 puntos), el boton de
que nos permite determinar el tipo
REC y la conectividad de BNC (SDI
de grabación a través del menú de
out / 0.8V [pp], 75Ω, 3G / 1.5G HD-SDI
configuración (submenú Grabación):
compatible), HDMI Tipo A, salida de
continua – relay recording (las
auriculares (mini jack estéreo de 3,5
tarjetas colocadas en los dos slots van a realizar la grabación de la tarjeta 1 a la tarjeta 2 cuando esté
mm) y conexión de alimentación de carga (DC IN: DC 12V (11.4V - 12.6V) EIAJ Type4).
llena de datos la tarjeta 1 y así en
Terminando con el diseño y pres-
un bucle infinito, solamente susti-
taciones en el cuerpo de cámara,
tuyendo tarjetas llenas por vacías
tenemos en la parte derecha la
en cada uno de los slots);
empuñadura integrada con el motor
grabación simultánea – simultaneous recording (donde las tarjetas colocadas en cada uno de los slots graban lo mismo y a la vez);
de zoom, la conectividad a un micrófono, el remote (super mini jack de 2.5 mm) y un USB (conector MicroAB, 5 pines). El sistema de dispersión de calor es muy eficaz y eficiente
y grabación 2º plano – back-
con unas rejillas que permiten la
ground recording (aunque menos
movilidad del aire a través de un
conocido, nos permite que en la
motor ultradelgado colocado en el
tarjeta 2 continue la grabación a
interior del cuerpo de cámara.
modo de seguridad mientras que en el slot de la tarjeta 1 podemos
En la parte superior están los
hacer interrupciones con el boton
micrófonos estéreos de ambiente de
de rec, activación y desactivación
la cámara y la zona para colocar un
de la grabación. En este modo no
asa.
otro botón de acceso a REC; un botón de hold (bloqueo); y dos entra-
se perderán las escenas/planos
Sin duda, una cámara muy bien
importantes mientras se detenga
pensada para realizar grabaciones
una grabación en el slot 1).
profesionales sin un gran coste en el
En este lateral izquierdo, abajo,
transporte, en el peso y sin sacrificar
seis botones para activar los pará-
la operativa en el uso. Pero lo que
metros más utilizados en cualquier
supone un gran acierto es la posibili-
grabación que se precie: acceso a
dad de colocar el asa superior (Top
menú con su ruleta de navegación,
Handle) lleno de buenas y acertadas
iris, ganancia, shutter y opción de
prestaciones. Así, dispone de una
trabajar la cámara en manual o en
antorcha de LED regulables con un
automático. Y arriba, tres botones de
potenciómetro de intensidad con ilu-
acceso
minación aproximada de 70 lx a la
rápido
personalizables
(USER).
Además, en este asa encontramos
distancia de 1.0m, con un ángulo de irradiación de unos 30° y una tempe-
das XLR-3 para audio con su correspondiente panel para el control de nivel de entrada, tipo de señal de audio (Line, MIC, +48V) en los dos canales (CH1 / CH2); lugar para el portamicrófonos; un orificio trasero y una zapata delantera para la colocación de más accesorios. Este asa multiplica el valor en las prestaciones y en la funcionalidad de la AG-CX10 a niveles muy superiores, otorgando al conjunto una
En la parte de atrás de la AG-CX10
ratura de color entorno a 4600ºK.
capacidad casi ilimitada de accio-
tenemos el lugar para colocar la
Nos ha encantado esta solución
nes, de manejo y de ser completa-
batería (hemos trabajado con el
dejando la cámara más libre de
mente autónoma para abarcar las
modelo AG-VBR59, 5900MaH, 7.28V
cables y sabiendo que siempre tie-
diferentes situaciones que pueden
que incorpora test de porcentaje de
nes una luz de apoyo que, como bien
exisitir en la grabación de un repor-
carga), un visor inclinable (EVF OLED
sabemos, se va a utilizar en el
taje, un documental o un evento en
de 0.24 pulgadas de aproximada-
momento menos esperado.
directo.
TM Broadcast
64
PANASONIC AG-CX10
PANASONIC AG-CX10
En relación a la navegación del
Mbp y MP4: 100Mps); en 4:2:2 10 bits
menú, dispone de ocho grandes
FHD 1920 x 1080 (P2: 50 Mps) y en
items: cámara, fichero escena, audio,
4:2:2 10 bits UHD 3840 x 2160 (MOV:
salida vídeo/LCD/Visor, grabación,
150 Mps). Un lujo en la gama de
red, sistema y otros. Los usuarios de
cámara que nos movemos.
Panasonic pueden acceder de forma clara e intuitiva a cada uno de los
En relación a la grabación del
parámetros a modificar dado que
audio, indicamos que en MOV / P2:
son los que habitualmente incluye
LPCM (24 bits 2 canales); en MP4:
este fabricante en sus modelos de
AAC (16 bits 2 canales) y con AVCHD:
cámaras de vídeo. A través del botón
Dolby Audio (16 bits 2 canales). Y en
Display podemos ver mucha infor-
cuanto a formato de grabación de
mación en pantalla de cómo está
imagen fija es JPEG (DCF / Exif2.2).
trabajando la cámara, un total de 30 parámetros que activamos en el on/off
en
el
vídeo/LCD/Visor:
menú
salida
resolución
de
vídeo, código de tiempo, nivel de batería, rango de zoom, nivel entrada audio, filtro ND colocado, forma-
Uno de los factores que convierten a AG-CX10 como referencia en el presente es su capacidad para la transmisión en vivo (bien wifi externo - IEEE 802.11b / g / n, Banda 2.4Ghz; bien compatible con NDI /
to de grabación, flujo de Mbs, valor
HX a través de una conexión al
de shutter, de iris, de ganancia...
modulo Panasonic VW-UEA1) con un formato de compresión de vídeo
Tenemos que señalar que el
H.264 / MPEG-4 AVC High Profile;
Tenemos que indicar que cuando
encendido de la cámara es muy rápi-
ofreciendo una resolución de vídeo
empezamos a probar la cámara
do (dos segundos) permitiendo ver la
1920 x 1080 (FHD), 1280 x 720 (HD),
estamos ante un modelo donde los
información en la pantalla/EFV e ini-
640 x 360, 320 x 180; método de
botones y accesos están adecuados
ciar la grabación con una frecuencia
transmisión Unicast y Multicast; una
al tamaño del cuerpo de la cámara,
de sistema de 59,94Hz/50,00Hz. AG-
amplia respuesta en cuadros por
por lo que son algo pequeños. Pero
CX10 tiene cuatro formatos de gra-
segundo a 59,94 Hz: 30 fps, 60 fps y a
la pantalla táctil ayuda de forma
bación MOV, MP4, AVCHD y P2, utili-
50,00 Hz: 25 fps, 50 fps; alcanzando
considerable al manejo y configura-
zando como compresores de vídeo
una velocidad de bits de 24 Mbps, 20
ción. A través de un simple toque se
H.264 / MPEG-4 AVC High Profile en
Mbps, 16 Mbps, 14 Mbps, 8 Mbps, 6
activa el menú o se puede acceder a
MOV, MP4 y AVCHD y el compresor
Mbps, 4 Mbps, 3 Mbps, 2 Mbps, 1.5
los parámetros más significativos a
AVC-LongG 50 / AVC-LongG25 sobre
Mbps, 1 Mbps, 0.7 Mbps, 0.5 Mbps;
la hora de adaptarse a la grabación:
P2. En el caso de MOV y MP4 tam-
formato de compresión de audio
iris, audio, shutter, temperatura de
bién se utiliza H.265 / MPEG-H HEVC
AAC-LC, 48 kHz / 16 bit, 2 canales; y
color… Por otra parte, AG-CX10 tiene
Main10 Profile. Además, el fabrican-
protocolo de red: RTSP/RTP/RTMP-
12 USER personalizables (5 botones
te anuncia que este modelo va a
/RTMPS. Se puede utilizar para la
en cuerpo de cámara y 7 en accesos
soportar en breve formato de archi-
cobertura en vivo de conciertos y
táctiles en pantalla) donde poder
vos MXF.
eventos deportivos, así como para la
colocar los parámetros y/o acciones
transmisión
por
y/o
más destacadas o más ajustados a
La combinación de los formatos
YouTube. Durante la transmisión,
los criterios del operador de un total
de grabación junto con los compre-
también es posible grabar (MOV) en
de 38 posibles: asistente enfoque,
sores de vídeo permite que la
tarjetas SD en la cámara.
zebra, indicador de nivel, inicio de
Panasonic AG-CX10 pueda realizar
streaming, AWB, DRS, menú… entre
grabaciones en 4:2:0 10 bits UHD
El resultado de las imágenes gra-
otros.
3840 x 2160 con HEVC (MOV: 200
badas en sus distintos formatos ha
TM Broadcast
65
LABORATORIO
LABORATORIO
sido muy satisfactorio, ofreciendo
ciones; dos niveles de zebra; marca-
Este modelo da un salto cualitati-
una imagen magnífica y generando
dor de centro, de seguridad y de
vo en la calidad, en la técnica y en el
archivos compatibles para ser visio-
encuadre (off, 2.35:1; 1,85:1; 14:9;
precio, abriendo el entorno broad-
nados y abiertos en programas de
13:9; 4:3) en pantalla; un rango de
cast a muchos usuarios que quieran
edición de vídeo perfectamente
shutter de 1/8000 a 1/6; un nivel de
abarcar cualquier reportaje televisi-
implantados.
de
ganancia de 30db a 0db; enfoque
vo del presente y del futuro, video-
conectividad para HD live streaming
Su
capacidad
automático (AF) de detección y enfo-
clip, la producción de documentales
hace el trabajo más fácil para las
que de rostros precisos; grabación
de carácter social y de investigación,
IR; variable de balance de blancos
así como integrarlo con entornos de
redes sociales y la posibilidad de un control
inalámbrico
desde
un
smartphone/tablet tanto el manejo de la lente como de las operaciones de cámara. También su salida SDI (3G – BNC) nos permite ofrecer salida de señales de vídeo FHD para grabadores externos y a una distancia de hasta 100 m; y su salida HDMI emite 4K UHDTV de 10 bits 4:2:2.
de 2000ºK-15000ºK, Free/rec Run, activar el MFO / Vectorcospio … entre otros; y por último, el efecto de cámara súper lenta se puede lograr
live y redes sociales. En definitiva, poder tener en las manos un equipo de cámara de gran movilidad, de rápida respuesta en su
mediante la grabación FHD de alta
operación con una pantalla táctil,
velocidad a 120 fps (59,94 Hz) o 100
con un zoom óptico 24x, elegir entre
fps (50 Hz) solamente en formato de
cuatro formatos de grabación muy
grabación MOV.
extendidos en el sector audiovisual (MOV, MP4, AVCHD y P2), obtener
Otros detalles de la AG-CX10 a
AG-CX10 es un modelo de cámara
tener en cuenta son: seis modos de
que ayuda a romper la tendencia
alcanzando niveles de 4:2:2 10 bits
escena (personalizado, Fluo, Spark,
que existía en torno a las cámaras de
UHD 3840 x 2160 y flujos de datos y
Still, Cine V y Cine D) combinando
vídeo pequeñas, casi olvidadas entre
conectividad de alto rendimiento
con siete modos distintos de gamma
los fabricantes y que estaban exclu-
tanto alámbrico como inalámbrico y
donde conseguimos una colorime-
sivamente dirigidas a los aficionados
trabajar con dos slots para tarjetas,
tría y ajustes técnicos de la señal de
amateur del vídeo. Una gama de
nos permite afirmar que la AG-CX10
vídeo más adecuada al look que
cámara que va recuperando terreno
es mucho más que 1,5Kg de peso. Es
defina y diferencie nuestras graba-
en lo profesional.
puro vídeo broadcast 4KUHDTV.
TM Broadcast
66
PANASONIC AG-CX10
imágenes de distintas calidades