Editorial
EDITORIAL
Cada una de las televisiones que componen
formación a alta definición. El caso de esta
el ecosistema audiovisual español es todo un
FORTA es uno más de los numerosos contratos
microcosmos. De hecho, resulta ciertamente
que se están liberando en corporaciones
complejo identificar líneas paralelas en su tra-
mediáticas de nuestro país. La economía se ha
yectoria, dados los diferentes condicionantes
visto fuertemente afectada por el contexto del
que las han rodeado: su carácter público o privado, la situación de las distintas autonomías,
Covid-19, pero los broadcasters no muestran
su core inicial, su modelo de financiación…
señales de debilidad, sino intenciones reitera-
Esto ha provocado desequilibrios tecnológicos
das de seguir innovando y transformando sus
entre sociedades, saltos acentuados por la
operaciones. Este entusiasmo también se tras-
velocísima evolución de la industria en los últi-
lada a las grabaciones de series y programas,
mos tiempos. Algunos lo podrían calificar
los cuales están reanudando su actividad para
como una carrera de obstáculos, pero si echa-
alegría de rentals, productoras y, en resumen,
mos un vistazo al panorama europeo pode-
el medio audiovisual.
mos ver ciertas equivalencias en esta complejidad.
Más allá de esta conversación plena de
Afortunadamente, el progreso se impone; en
novedades, el staff editorial de TM Broadcast
ocasiones, más tarde que temprano, pero
ha puesto sus esfuerzos para abordar el apa-
llega. En esta ocasión, nos complace poder
sionante entorno de las plataformas OTT, tan
contaros a través de una entrevista exclusiva
relevantes en el consumo de ocio actual. Para
las buenas nuevas de Canal Sur. Tras una déca-
aportarte una visión global de su actualidad y
da de ausencia de grandes inversiones tecno-
necesidades, conversamos con responsables
lógicas, el equipo liderado por José Enrique Zamorano podrá acometer intervenciones
de Movistar+ Lite, ATRESplayer PREMIUM,
vitales para la cadena, como la unificación de
LaLiga Sports TV, Filmin, FlixOlé y Planet
su sistema de producción o la ansiada trans-
Horror. ¡Seguimos!
TM Broadcast
3
EDITORIAL
SUMARIO
18 6 Actualidad
60 Intercoms
Canal Sur. Echamos un vistazo a su prometedor futuro de la mano de José Enrique Zamorano, su Director Técnico.
28 VOD en España: Un complejo universo de plataformas punteras Con Movistar+ Lite, ATRESplayerPremium, LaLigaSportsTV, Filmin, FlixOlé, PlanetHorror y Rakuten TV.
EDITOR Javier de Martín editor@daromediagroup.com DIRECCIÓN DE CONTENIDOS Mercedes González desarrollo@daromediagroup.com DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Laura de Diego laura.dediego@daromediagroup.com DIRECCIÓN COMERCIAL Javier M. Gutiérrez jmg@tmbroadcast.es PUBLICIDAD Sergio Castaño sergio.castano@tmbroadcast.es Susana Sampedro ssa@tmbroadcast.com
MAQUETACIÓN Sorex Media
SUSCRIPCIONES Carmina de la Fuente carmina.delafuente@daromediagroup.com
REDACTOR JEFE Sergio Julián redaccion@tmbroadcast.es
Imprime: V. A. Impresores S.A. Dep. legal: M-11254-2008 ISSN: 1888-6965 Impreso en España en julio de 2020
COLABORADORES Yeray Alfageme Carlos Medina Carlos Alberto Martín Luis Pavía Ángel Escribano Luis Sanz Pablo Martínez Carlos Lapuente Javier Guerra Carlos González Jaime Rodríguez Álvaro Bernal TM Broadcast
4
TM Broadcast no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte en ningún medio impreso ni electrónico, ni registrada en, ni transmitida por cualquier sistema sin permiso previo por escrito de la editorial.
TM Broadcast es una publicación de Daró Media Group S.L. Centro Empresarial Tartessos Calle Pollensa 2, Oficina 14 28290 Las Rozas, Madrid. Tf: 91 640 46 43 SUMARIO
Buendía Estudios
Actualidad
Telefónica y Atresmedia presentan Buendía Estudios, productora de contenidos audiovisuales en español
Silvio González, consejero delegado de Atresmedia, y Emilio Gayo, presidente de Telefónica España
L
a Comisión Europea ha
experiencia en el desarrollo y pro-
ducidos por Atresmedia Cine, como
aprobado este miérco-
ducción de proyectos de ficción, cine
‘La isla mínima’, ‘Contratiempo’, ‘El
les
de
y entretenimiento para el mercado.
Reino’, ‘Durante la tormenta’ o
Buendía Estudios. La
A día de hoy, Buendía Estudios ya
‘Palmeras en la nieve’, ponen de
cuenta
manifiesto
la
creación
nueva compañía, fruto del acuerdo alcanzado
entre
Telefónica
y
entre
Movistar+,
sus
socios
Atresmedia,
con
Amazon,
Atresmedia, tendrá como objetivo la
Netflix, Warner – HBO, TNT, HBO
creación y producción de contenidos
Max-, Orange y canales autonómi-
audiovisuales en español en todo el
cos.
el
valor
del
sello
Atresmedia en la ficción en español a nivel global. Por su parte, Telefónica a través de Movistar+ ha evolucionado la
mundo. Buendía Estudios, participada al 50 por ciento por ambos gru-
Entre los principales objetivos
producción original de ficción espa-
pos, “impulsará la creación, el talen-
estratégicos de Buendía Estudios se
ñola con una propuesta de valor
to y los contenidos en español” y
encuentra la vocación de competir
diferencial y arriesgada en el merca-
“tiene la vocación de impulsar el
en los mercados español, latinoame-
do de entretenimiento. Una apuesta
talento español y latinoamericano
ricano y en el US Hispanic.
por talento español y series que reivindican señas de identidad propias.
en todo el mundo”, tal y como reza la Atresmedia es, desde hace años,
Un modelo creado desde la visión
una marca reconocida en los merca-
del creador y que ha mantenido su
dos y espectadores nacionales e
promesa al cliente de Movistar con
La nueva compañía enfocará su
internacionales; siendo creadora de
el lanzamiento de 12 proyectos al
actividad hacia operadores naciona-
series y películas de gran éxito entre
año. ‘La Peste’ de Alberto Rodríguez
les e internacionales. Contará con la
el público de diferentes países y
y Rafa Cobos, ‘Mira lo que has hecho’
infraestructura necesaria para la
logrando algunos de los galardones
de Berto Romero, ‘Vergüenza’ de
producción recurrente de conteni-
de mayor prestigio global, como el
Juan Cavestany y Álvaro Fernández
dos, generando un entorno empresa-
premio Emmy. Series como ‘La casa
Armero. Éxitos como ‘La Unidad’, ‘La
rial estable para el desarrollo y crea-
de papel’, ‘Vis a Vis’, ‘El Tiempo Entre
Línea Invisible’, ‘Arde Madrid’ de
ción de proyectos audiovisuales.
Costuras’, ‘Velvet’, ‘Gran Hotel’, ‘El
Paco León y ‘Vida Perfecta’ de Leticia
Formarán parte de esta iniciativa un
internado’, ‘El Secreto de Puente
Dolera han sido reconocidos por la
equipo de profesionales de gran
Viejo’… y largometrajes de éxito, pro-
industria nacional e internacional.
nota de prensa compartida por ambas corporaciones.
TM Broadcast
6
NOTICIAS
RTVE
Actualidad
HIT, la nueva ficción de RTVE y Grupo Ganga, reanuda su rodaje
Se han extremado las medidas de seguridad en la reanudación del rodaje de HIT, ficción de RTVE y Grupo Ganga
L
a grabación de la nueva
de las secuencias para hacer posible
establecimiento de puntos de desin-
serie de La 1 “HIT”, pro-
su rodaje. RTVE ha confirmado que,
fección y áreas de descanso en loca-
ducida por RTVE en
“felizmente”, la mayor parte de las
lizaciones exteriores, además de
colaboración con Grupo
escenas románticas ya habían sido
protocolos de realización de prue-
Ganga, ha reanudado sus grabacio-
grabadas: “Quedan algunos besos y
bas PCR y serológicas.
nes tras su interrupción causada por
abrazos pendientes. Ya veremos
la pandemia el pasado mes de
cómo lo contamos, con mascarillas
“HIT” es una ficción para el prime
marzo. El rodaje de la serie protago-
en cámara no podrá ser”- precisa
time de La 1 que tiene como prota-
nizada por Daniel Grao, cuya acción
Joaquín Oristrell, autor. “La acción
gonista a Hugo Ibarra Toledo, un ex
principal se desarrolla en un centro
transcurre en el curso 2019, así que
docente con aires de provocador,
educativo con serios problemas de
no hemos tenido que incorporar a
convivencia, se interrumpió a pocas
las tramas la irrupción del virus”.
semanas de la fecha prevista de fina-
que se gana la vida dando charlas y generando polémicas. Cada capítulo
Las medidas adoptadas frente a la
afronta una problemática, aportan-
COVID-19 en espacios de rodaje por
do los puntos de vista de profesores,
parte de Grupo Ganga incluyen la
padres y alumnos. Permanece aten-
Para cumplir los nuevos protoco-
toma de temperatura para todos los
to, porque pronto podrás descubrir
los de prevención de la COVID-19, el
trabajadores al inicio de cada jorna-
más detalles de su producción en las
equipo de guion ha reescrito algunas
da, uso obligatorio de mascarillas, el
páginas de nuestra revista.
lización. Se grabará hasta finales de julio, aproximadamente.
TM Broadcast
8
NOTICIAS
Panasonic
Actualidad
Panasonic detalla su nueva cámara mirrorless con grabación en 4K: la Lumix G100
P
anasonic ha presentado
ejes y función de enfoque automáti-
en sociedad su última
co.
nueva cámara digital sin espejo y de objeti-
vos intercambiables: la Lumix G100.
Panasonic ha trabajado en profundidad el ámbito del sonido en la G100 introduciendo el sistema de
Esta solución dirigida especial-
sonido OZO Audio de Nokia, com-
mente a vloggers y creadores de
puesto de un total de tres micrófo-
contenido ofrece grabación en 4K (a
nos internos. Entre otras funciones,
30fps) o HD; ha sido optimizada para
OZO Audio rastrea la voz de perso-
grabar “incluso de noche o en espa-
nas que va detectando y cambia
cios interiores muy oscuros”; y monta
automáticamente la configuración
un sensor MFT (Micro Cuatro Tercios
al sonido más apropiado.
La Lumix G100 puede trabajar en 4K a 30fps
Wi-Fi e incluye de serie el nuevo trípode DMW-SHGR1, también compa-
por sus siglas en inglés) de 20.3 MP. Adicionalmente, el equipo integra un
La nueva Lumix G100 incorpora
estabilizador de imagen híbrido de 5
tanto conectividad Bluetooth como
tible con los modelos DC-G100, GH5, GH5S, GC90 y G80.
Desayunos TM Broadcast
Actualidad
Participantes del nuevo Desayuno Informativo TM Broadcast: “Producción Remota sobre IP”
Podrás leer un completo resumen del evento en el próximo número de TM Broadcast
T
como
Romero, Director del Área Técnica
sumo interés podremos encontrar
empresa de referencia
M
Broadcast,
de TVE; Manuela Martínez, Jefa de
cuestiones tan fundamentales como
en el sector y dinamiza-
Ingeniería y Mantenimiento de
el desarrollo del estándar ST2110, la
dor del mercado, volve-
Movistar+; Yeray Alfageme, Gerente
evolución de la tecnología IP en los
rá a reunir a las figuras más relevan-
de Servicios de Olympic Channel; y
últimos años, la futura relevancia de
tes de nuestra industria para que
Sergio Ruiz, Socio Fundador de MPS
departan sobre una temática de pro-
Square One.
los diferentes códecs de referencia y
fundo interés: la producción remota sobre IP. El próximo Desayuno Informativo TM Broadcast se desarrollará el mar-
la tecnología 5G, el papel del UHD,
El consultor Luis Sanz moderará
el mañana que nos depara este tipo
este debate patrocinado por VIZRT
de producción, entre otras cuestio-
Group,
nes.
Lawo,
TSA
(Telefónica
Servicios Audiovisuales) y Xeltec. Podrás descubrir la visión de estos
tes 7 de julio en una localización emblemática de Madrid y contará
Entre las temáticas que serán
con la participación de Jesús García
abordadas en este encuentro de
TM Broadcast
10
NOTICIAS
líderes tecnológicos en futuras ediciones de nuestra revista.
Fujifilm
Actualidad
Fujifilm lanzará la lente Fujinon GF30mm F3.5 R WR a finales de julio
L
a
nueva
lente
“GF30mmF3.5 R WR” es la última apuesta de Fujifilm para la gama GF
de Fujinon. Esta lente prime gran angular presenta una longitud focal equivalente a 24 milímetros (35 en film). Parte de la familia de lentes GF intercambiables y diseñada para el sistema de
La lente GF30mmF3.5 R WR montada en la GFX50R
cámara de gran formato GFX, cuenta entre sus principales atractivos un
entre
la
El sistema, tal y como ha confirma-
sensor un 70% más grande que un
GF30mmF3.5 WR sus dimensiones
do la compañía a través de un comu-
full-frame de 35 milímetros tradicio-
reducidas, su bajo peso y su diseño
nicado de prensa, saldrá a la venta a
nal. La corporación también destaca
resistente a polvo y humedad.
finales de julio.
las
bondades
de
Mediaset
Actualidad
Mediterráneo Mediaset España Group incrementa un 50% sus ventas a plataformas VOD y OTT
Mediaset España tiene previsto quintuplicar sus ventas a plataformas durante el primer semestre de 2020
C
el
tenidos a terceros, llegando a acuer-
“Señoras del (h)AMPA”. Las ficciones
aumento generalizado
dos con grandes plataformas como
de estreno se podrán emitir en abier-
del consumo de conte-
Amazon Prime Video, Netflix y HBO,
to en Mediaset España una vez se
nidos
audiovisuales
y compañías de servicio OTT como
cumpla la ventana de exclusividad
provocado por el Estado de Alarma,
Movistar+, Vodafone, Viacom/CBS,
las
Mediterráneo
Orange, Euskaltel, Direct TV y
Mediaset España Group a platafor-
América Móvil, entre otras, con las
mas se han incrementado en un 50%
que Mediterráneo Mediaset España
entre el primer y el segundo trimes-
Group ha contribuido a que la parti-
tre del año.
da de ‘Otros Ingresos’ de Mediaset
ventas
oincidiendo
de
con
España casi se haya duplicado
de Amazon Prime Video. Netflix ofrece en su catálogo la serie “Vivir sin permiso”, que estuvo en el Top Ten de lo más visto de la plataforma en nuestro país. Por otro
Mediaset España prevé quintupli-
durante el primer trimestre de 2020
lado,
car durante el primer semestre de
frente al mismo periodo de 2019,
Mediaset España Group ha produci-
2020 las ventas del primer semestre
hasta 35,4M€.
do a través de Alea Media la serie
de 2019 a las principales platafor-
para
HBO,
Mediterráneo
“Patria”, basada en el best seller lite-
mas con las que negocia desde su
Concretamente, Amazon Prime
posición de privilegio como produc-
Video ha estrenado en exclusiva la
tora independiente.
T1 y T2 de “El Pueblo”; los nuevos capítulos de “La que se avecina”
rario de Fernando Aramburu. Junto a la ficción, Mediterráneo ha llegado a un acuerdo de producción exclusiva
En tan sólo un año de actividad, el
junto a las anteriores temporadas de
para Amazon Prime Video de las
negocio de Mediaset España se ha
la serie; “Madres: amor y vida”,
docuseries de estreno “De la vida al
expandido a través de la venta, la
“Caronte” y “Desaparecidos. La
plato’ y “La familia del Baloncesto
producción y la distribución de con-
serie”. Además, dispone de la T1 de
Español”.
TM Broadcast
12
NOTICIAS
Canal +
Actualidad
Canal+ refuerza su oferta OTT con la tecnología de SGT (Hexaglobe Group)
C
anal+
Francia
ampliado
ha
reciente-
mente la oferta de su plataforma
bajo
demanda con cuatro nuevos canales de deportes apoyados por la tecnología de SGT, parte del grupo Hexaglobe desde 2019. Concretamente, la corporación mediática ha conectado cuatro siste-
Canal+ integra la versión 16.4 del sistema de automatización VEDA
mas “Channel in a Box” a VEDA para optimizar y compartir recursos. Canal +, cliente histórico de SGT, continúa gestionando sus catorce
canales broadcast con el sistema de
últimas semanas, este comenzó su
automatización VEDA 16.4. Si bien el
planificación e integración a media-
proyecto se ha completado en las
dos de octubre de 2019.
Mediapro
Actualidad
Mediapro detalla las novedades técnicas del regreso de LaLiga
Las gradas virtualizadas ha sido un desarrollo de la compañía noruega VIZRT.
L
aLiga ha comenzado con
da a cada uno de los 42 estadios de
teca de recursos de audio grabada
nuevas soluciones técni-
la competición, teniendo en cuenta
por el patrocinador oficial de LaLiga
cas como respuesta a la
variables como su arquitectura o los
en estadios reales y se ha adaptado
situación
cambios de luz.
digitalmente para que pueda ser
excepcional
que afrontamos a causa de la pande-
implementada
en
tiempo
real
mia de la COVID-19. Esta iniciativa
Las gradas, virtualizadas, ofrecen
durante la retransmisión. El audio
se ha implementado principalmente
siempre la imagen de aficionados
variará a medida que se produzcan
en torno a dos grandes bloques: el
sentados a tamaño real, identifica-
ciertas situaciones, como un gol o
desarrollo de grada y audio virtua-
dos con los colores del club local.
una falta, por ejemplo. Todo esto da
les; y la parte visual, vinculada a las
Este desarrollo de la compañía
lugar a lo que se conoce como
novedades en las posiciones de las
noruega VIZRT también posibilita
”Atmospheric
cámaras y las nuevas imágenes que
que, en algunos momentos en los
Atmosférico), tal y como ha remarca-
ofrecerán
espectadores.
que el juego esté parado, la imagen
do Mediapro.
Mediapro, la productora oficial de
del público pueda transformarse en
LaLiga, ha sido la responsable de
una lona del color monocromo del
Con respecto a las cámaras, estas
estadio que incorpore, por ejemplo,
han cambiado su ubicación hacia
mensajes institucionales.
posiciones en las que antes podían
a
los
implementar ambas novedades. Gracias a la retransmisión virtual,
Audio”
(Sonido
afectar a la visión de los aficionados La retransmisión cuenta también
en la grada. Por ejemplo, la cámara
pueden
con un sonido virtual que ha sido
aérea modifica su vuelo, la cámara
ofrecer los partidos con efectos
obtenido en colaboración con EA
de banquillos se traslada a la grada
visuales novedosos. Por primera vez
SPORTS FIFA en un proyecto llama-
contraria utilizando teleobjetivo y
en un evento deportivo, se ha lleva-
do Sounds of the Stands (Sonido de
las cámaras del túnel son robotiza-
do a cabo una virtualización adapta-
las Gradas). Se ha utilizado la biblio-
das.
Movistar y GOL, así como los broadcasters
internacionales,
TM Broadcast
14
NOTICIAS
Segundo Dividendo Digital
Actualidad
Ya hay fecha para completar el Segundo Dividendo Digital: 31 de octubre La nueva fecha para el Segundo Dividendo Digital es consecuencia de la situación excepecional provocada por la Covid-19.
E
l Consejo de Ministros ha
ocurriendo en otros países, la situa-
Por otra parte, las emisiones en
aprobado la nueva fecha
ción provocada por el COVID-19
simulcast se van a mantener hasta
para la finalización del
impedía completar el proceso para
el 30 de septiembre, con el fin de
proceso de liberación de
el 30 de junio de 2020, plazo estable-
facilitar a los usuarios la adaptación
la banda de 700MHz, conocido como
cido en la Decisión 2017/899 del
de sus instalaciones para recibir las
Segundo Dividendo Digital, que será
Parlamento Europeo y del Consejo.
nuevas frecuencias planificadas.
el próximo 31 de octubre de 2020. En consecuencia, se produce tamEsta nueva fecha es consecuencia de la situación excepcional provocada por la crisis sanitaria de la Covid19, ya que las medidas de distanciamiento social y restricción de movilidad implantadas durante el estado de alarma obligaron a ralentizar la ejecución de las actuaciones para la liberación de estas frecuencias, necesarias para el despliegue de las
bién el aplazamiento de la licitación de la banda de frecuencias de 700Mhz para servicios 5G, que se producirá en el primer trimestre de 2021.
Tal y como confirma el Ministerio de
Asuntos
Económicos
y
Transformación digital, las tareas de liberación del Segundo Dividendo Digital que han de ejecutar los distintos agentes se deberán seguir realizando, en cualquier caso, siguiendo
La nueva fecha para completar el proceso del Segundo Dividendo Digital se ha establecido teniendo en
siempre las instrucciones dictadas por las autoridades sanitarias. En concreto, el personal técnico que realice actuaciones en los edificios y
cuenta la finalización del estado de
domicilios particulares deberá adop-
alarma, el Plan para la Transición
tar las medidas de prevención nece-
El pasado 30 de marzo España
hacia una Nueva Normalidad y des-
sarias, como el distanciamiento
comunicó a la Unión Europea que,
pués de analizar la situación de los
social, la utilización de mascarillas y
tal y como establece la norma por
trabajos realizados hasta la fecha en
guantes desechables o soluciones
causas de fuerza mayor y estaba
toda España.
desinfectantes.
futuras redes 5G.
TM Broadcast
15
NOTICIAS
5GMED
Actualidad
Cellnex Telecom coordinará 5GMED, iniciativa con empresas punteras como Hispasat o Vodafone
A
caba de ser presentado
en
sociedad
5GMED, un proyecto que tiene como objeti-
vo aportar un modelo de despliegue sostenible de 5G para la movilidad del futuro en el Corredor del Mediterráneo entre la frontera de Francia y España. Cuenta con una inversión global de 16 millones de euros, el 75% de los cuales son financiados por la Comisión Europea. El
5GMED se pondrá en marcha en septiembre de 2020
proyecto se pondrá en marcha en septiembre de 2020 y se ejecutará
soporta el 55% del tráfico por carre-
municaciones (Vodafone, Hispasat,
hasta noviembre de 2023.
tera entre la península ibérica y el
Retevisión y Cellnex France); el sec-
resto de Europa, así como el 65% del
tor del transporte y la movilidad
Los servicios que se testearán se basan en una gama de tecnologías
tráfico ferroviario.
(Abertis Autopistas, SNCF y Línea
que van más allá del 5G, incluidos
La mejora de los trayectos de la
Figueres Perpignan S.A., Anadolu
los sensores a bordo y la inteligencia
Red Transeuropea de Transporte
Isuzu, Valeo); proveedores de solu-
artificial (IA). Estas soluciones pro-
con capacidades 5G es uno de los
ciones (Axbryd, Nearby Computing,
porcionarán servicios avanzados de
puntos clave del programa de des-
Atos, Athens Technology Center,
pliegue estratégico de 5G para la
COMSA Corporación, Terra3D); pro-
movilidad conectada, cooperativa y
veedores de servicios de consultoría
conectividad de manera escalable y reproducible a través de las rutas de transporte.
automatizada
La infraestructura prestará apoyo a cuatro casos de uso: conducción automatizada a distancia, gestión
(5G
Strategic
Deployment Agenda for Connected, Cooperative
and
Automated
Mobility – CCAM), impulsado por los
(Eight Bells), instituciones de investigación
(CTTC,
i2CAT,
IRT-Saint
Exupéry, Vedecom); y divulgación y
ambiciosos planes de conectividad
creación de ecosistema (Mobile
servicios comerciales en el ferroca-
especificados en el Plan de Acción
World Capital Barcelona).
rril durante el cambio transfronteri-
5G para Europa (5G Action Plan for
zo y, por último, infoentretenimiento
Europe) y para recibir nuevas inver-
El proyecto también cuenta con el
con
siones más allá del año 2020 como
apoyo de las administraciones públi-
parte del programa Connected
cas de ambos países, incluidas la
Europe Facility.
Región de Occitania y el Gobierno
avanzada del tráfico, continuidad de
realidad
aumentada
para
coches autónomos y ferrocarriles. Los casos de uso se testearán pri-
de la Generalitat, que desde el pri-
mero en tres instalaciones de prue-
5GMed reúne a las principales ins-
bas a pequeña escala que ayudarán
tituciones y empresas para prestar
a reproducir las condiciones reales.
estos servicios avanzados en el
La integración y validación finales se
tramo Figueras – Perpiñán del corre-
llevarán a cabo en el tramo trans-
dor mediterráneo. El consorcio,
fronterizo entre Figueras y Perpiñán.
coordinado por Cellnex Telecom,
Programa
Este tramo es estratégico en la red
incluye 21 socios de 7 países que
Comisión Europea; Grant Agreement
transeuropea de transporte, ya que
representan el sector de las teleco-
No.951947.
TM Broadcast
16
NOTICIAS
mer momento han impulsado del corredor 5G. 5GMed ha sido financiado por el Horizon2020
de
la
The Viewfinder
Ni todo era presencial ni ahora todo es remoto Por Yeray Alfageme, Service Manager en Olympic Channel Services
en el salón de cada operador.
Ahora que poco a poco la nueva normalidad se va instalando en nuestras vidas, nuestros trabajos y nuestro sector, hay algo que ha recobrado mucha importancia: la operación remota. Algunos profesionales apuntan que en estos meses se ha avanzado 5 años en la evolución de la producción remota. Quizá esta afirmación es algo aventurada, pero sin duda se ha avanzado mucho más rápido de lo que se esperada o de lo que estaba escrito en los roadmaps de productores y fabricantes.
Por otro lado, hay muchos sistemas que de manera segura se pueden implementar en la nube y operar de manera remota, incluyendo sistemas de edición, lo cual nos aporta flexibilidad e incluso calidad al trabajo entregado. Si podemos permitir que la gente que trabaja con nosotros se sienta mejor con su trabajo, más a gusto en su día a día, sin duda eso redundará en una mayor calidad y cantidad de trabajo que se puede realizar. No será sencillo encontrar ese balance y habrá fricciones, pero no seamos extremos y entendamos que la situación anterior completamente presencial era lo correcto ni creamos que hacerlo todo de manera remota es lo mejor, porque los extremos nunca son buenos. Aunque haya ciertos puestos que puedan realizarse de manera completamente remota se perdería el espíritu de equipo y la pertenencia a la empresa si no hubiera cierto nivel de team building y contacto humano, al final somos personas, se perdería mucho del encanto de nuestro trabajo.
Si fuéramos alguien nuevo en el sector y llegásemos ahora a él, sin conocer su pasado, veríamos como casi todo lo que hacemos es producción remota y tan solo lo imprescindible se realiza de manera presencial, directos y poco más. Desde ese punto de vista agnóstico parecería descabellado dar marcha atrás en todo lo avanzado para producir remotamente, sin embargo, hay estrategias orientadas en este aspecto. No nos volvamos locos. Ni antes todo el mundo debía estar en la oficina o en los controles centrales sentados allí 24 horas ni ahora todo se puede hacer desde el salón de casa. Hay que encontrar un balance. Se ha avanzado mucho, y mejorado creo yo, en lo que podemos hacer de manera remota y es algo de lo que aprender y en lo que apalancarse para seguir mejorando, pero con cabeza.
Nos ha tocado vivir los tiempos en los que vivimos y, en lugar de resistirnos adaptémonos y aprendamos de los que se nos ha dado sobrevenido. Resistirse es humano y está permitido, pero que sea lo mínimo posible ya que es tiempo perdido frente a lo que podemos aprender y adaptarnos al nuevo entorno. No todo va a ser igual, ni como lo era antes ni como lo era hace dos meses. Será diferente y, sin duda, mejor en muchos aspectos, adaptémonos.
Tengo la impresión de que, además de la capacidad técnica para hacerlo, la criticidad de ciertas tareas implica que éstas deben realizarse en un entorno controlado y por ende de manera presencial. De otra forma sería demasiado costoso o arriesgado, depende de cómo se mire, el implementar controles centrales
TM Broadcast
@yerayalfa www.linkedin.com/yerayalfa
17
THE VIEWFINDER
TELEVISIONES
Un horizonte tecnológico esperanzador
A consecuencia de distintas restricciones presupuestarias, Canal Sur se ha visto obligada a emprender un proceso de supervivencia durante la última década para mantener su estructura tecnológica y, al mismo tiempo, realizar con solvencia y acierto desarrollos como sus plataformas de vídeo bajo demanda o HbbTV. Este 2020, la situación ha cambiado. Por primera vez en muchos años, Canal Sur cuenta con un presupuesto “específico y finalista” en el capítulo de inversiones tecnológicas que le permitirá acometer ambiciosos proyectos. Si bien en 2018 abordamos en un completo reportaje la trayectoria y el presente de Canal Sur, en esta ocasión echamos un vistazo a su prometedor futuro de la mano de José Enrique Zamorano, su Director Técnico.
TM Broadcast
18
CANAL SUR
CANAL SUR
TM Broadcast
19
TELEVISIONES
TELEVISIONES
¿Cuáles han sido las últimas iniciativas que habéis llevado a cabo durante los últimos años? Han sido muy pocas. Canal Sur ha sufrido de una forma muy intensa los recortes presupuestarios a nivel de tecnología. Desde 2011 hasta ahora prácticamente no ha habido capacidad financiera para la renovación tecnológica: o ha habido escasas cantidades o no ha existido un presupuesto definido en cuanto a inversión. Y el poco dinero que hemos tenido, que ha sido muy escaso, prácticamente se ha dedicado a
Por lo menos, ahora ya tenemos esta
dio de producción de programas en
reponer o intentar mantener opera-
unidad móvil grande con equipa-
Málaga, el estudio de Canal Sur más
tivos los elementos más críticos.
miento actualizado y en alta defini-
importante por tamaño y volumen
Dicho esto, debo decir que la nueva
ción; incluso puede hacer algún pini-
de producción. Esperamos que este
administración en Andalucía ha
to en UHD.
estudio, este mismo año, ya pueda
hecho un cambio importante en este
producir en alta definición incorpo-
sentido: por primera vez desde 2011,
Esto que nos comentas es algo espe-
se ha destinado un presupuesto
cialmente relevante. Ya en su día nos
específico y finalista al capítulo de
adelantaste que vuestro objetivo
inversiones tecnológicas. Este año
principal era pasar a HD. Y se ha
verdaderamente podremos ver cam-
publicado un decreto ley que afirma
bios profundos. No creo que poda-
que para 2023 tenéis que estar emi-
mos resolver todos los problemas
tiendo en alta definición. La siguien-
que se han ido acumulando a lo
te pregunta va por ahí: ¿qué previsio-
largo de la última década, pero sí
nes tenéis con respecto a esto?
que se inicia un camino que, evidentemente, va a suponer un cambio sensible.
Efectivamente. Tenemos un plan. Nosotros diseñamos planes trianuales de inversión y ahí precisamente
rando tecnologías más actuales. El camino, como tú bien dices, es poder contar con una infraestructura que, aparte de que nos obliga la ley, es obviamente necesaria. En cualquier caso, es una buena noticia que podáis dar estos pasos… Efectivamente, es lo que te quería comentar. Desgraciadamente, la pandemia nos ha cogido en medio de todo este proceso. Esto, evidente-
Respondiendo más específica-
están definidos los pasos para que
mente a tu pregunta, el proyecto
ese objetivo se pueda cumplir. Como
más significativo que hemos podido
decía, por primera vez en diez años
tener es la renovación o actualiza-
se ha destinado un presupuesto
ción de una de las unidades móviles
específico para la renovación tecno-
que ahora ya tenemos con equipa-
lógica y en este sentido hemos
que hicimos un trabajo para tenerlo
miento en alta definición. A estas
incluido varios proyectos teniendo
todo preparado a comienzos de año.
alturas de la vida parece un tema un
esto en mente. Te doy dos ejemplos
De hecho, nuestro objetivo es que
poco superado, pero lo que sí que es
significativos en este sentido: vamos
los proyectos se hayan ejecutado en
verdad es que ninguna de las unida-
a renovar los controles de los estu-
este ejercicio, pero ha venido el
des móviles que teníamos contaba
dios de todos los centros territoria-
“bichito”. El 1 de junio se ha iniciado
con capacidad para producir en HD.
les, que fundamentalmente se desti-
de nuevo, se han levantado la sus-
Así te puedes hacer una idea del
nan a la producción de informativos;
pensión de plazos y estamos publi-
grado de obsolescencia tecnológica
y también se va a renovar la produc-
cando a marchas forzadas licitacio-
en el que nos estábamos moviendo.
ción en alta definición para el estu-
nes de todo tipo.
TM Broadcast
20
CANAL SUR
mente, ha supuesto una paralización de todos los procesos de licitación pública. Todos los expedientes los teníamos preparados en febrero, ya
TELEVISIONES
Sobre estos concursos, ¿los habéis
Es evidente que el despliegue de
jando a marchas forzadas: hoy en día
dejado definidos al máximo detalle?
la red 4G ha sido notable, al menos
es difícil encontrar en el mercado
¿Preferís abrir un poco la propuesta?
en Andalucía. De hecho, en las zonas
equipamiento de mochilas 5G. Pero,
fundamentalmente
del
de cara a nuestra inversión, sí que
territorio, la cobertura es excelente.
contemplamos o valoramos una
Sinceramente, no se le puede poner
futura actualización para que estas
pegas por lo que todos conocemos:
mochilas posibiliten una actualiza-
su operatividad, su rapidez y su bajo
ción para poder trabajar con redes
coste. En relación con sistemas ante-
5G. En Andalucía, distintos operado-
riores como los DSNGs, ha generado
res están desarrollando varios pilo-
un volumen de conectividad en
tos; en general, todos estamos cola-
sación, otro de los objetivos que
directo que antes era impensable. En
borando y aportando ideas. Antes de
teníais era unificar vuestros procesos
este sentido, hasta la fecha, todo
la pandemia se plantearon cosas
productivos. ¿Lo habéis conseguido
nuestro uso de mochilas 4G ha sido
que lógicamente se han paralizado.
llevar a cabo?
externalizado. En este ejercicio, que
No obstante, esperamos retomar
por cierto ya está en licitación,
estas pruebas remoto en breve, ya
hemos iniciado el proceso de adqui-
que tenemos mucho interés en esta
rir equipamiento propio.
tecnología.
En nuestras licitaciones buscamos la concurrencia del mercado. En general, son especificaciones abiertas que evidentemente pueden cumplir los productos de primer nivel de distintos fabricantes. Volviendo a nuestra última conver-
Este proyecto no forma parte del capítulo de inversión, ya que hemos
urbanas
encarado en forma de servicio el proyecto de la renovación de la pla-
En relación al 5G, como empresa
Tal y como nos comentabas, recien-
taforma de producción digital de
audiovisual, la verdad es que la tec-
temente renovasteis una de vuestras
Canal. La idea es tener un contrato
nología nos abre unas expectativas
unidades móviles de la mano de
de 5 años, y el importe de licitación
importantes en cuanto a calidad,
VITELSA y TSA. Las cámaras Sony que
para ese periodo va a ser de 14
baja latencia y aplicaciones de pro-
implementasteis están preparadas
millones de euros. Precisamente, ese
ducción remota que, hasta ahora,
para la tecnología 4K y HDR. ¿En
es uno de los proyectos que ya están
era difícil vislumbrar. En ese sentido
este camino hacia la renovación a
preparados y para los que estamos
creo que los fabricantes están traba-
HD habéis pensado en adoptar tam-
esperando
únicamente
que
el
Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía los autorice para su publicación. El proyecto viene a renovar la plataforma tecnológica actual, que data del año 2007. Ya está bastante madura, por decirlo de alguna manera suave. Efectivamente, va a ser el gran proyecto de renovación tecnológica de Canal Sur y esperamos llevarlo a cabo el año que viene. Las mochilas de transmisión son elementos fundamentales para Canal Sur y, en realidad, para la gran mayoría de corporaciones televisivas estatales. ¿Habéis notado una mejoría en su desempeño con la extensión del 4G? ¿Qué importancia tiene en vuestro día a día? ¿Se han iniciado prue-
Canal Sur recientemente ha renovado una de sus unidades móviles.
bas sobre redes 5G?
TM Broadcast
22
CANAL SUR
CANAL SUR
propias televisiones que impiden que todo esto sea posible, como por ejemplo el mero hecho del segundo dividendo digital y la escasez de espectro radioeléctrico. Podría pensarse en hacerlo a través de las plataformas, pero bueno, tampoco parece que los operadores estén muy sobrados de ancho de banda. Lo más importante, básicamente, es producir, generar contenidos. Esto ya sucedió cuando se pasó de SD a HD, pues al principio nadie podía verlo. Lo importante es generar ese contenido de forma que tanto la actualidad como lo atemporal vayan nutriendo tu archivo. Eso hace que la vida útil, el valor añadido que tiene el producto que generas, sea más largo, no cabe duda. Hoy día, si quieres vender contenidos, salvo que tenga un valor fundamental, nadie te lo va a querer comprar si está en SD. En ese caso, esos contenidos tendrán valor por su carácter documental, más allá de por su propio interés como producto televisivo. Claro. Volviendo al 4K, la idea será equiparnos para tener el equipamiento que necesitamos para generar, llamémoslo así, contenido atemporal. El equipamiento que alquilamos va a ser, lógicamente, con capacidad UHD. En otros sistemas tipo unidad móvil o estudio de producción… Lógicamente, el costo de las inversiones se incrementa mucho si lo exiges. Lo que estamos haciendo es requerir equipamiento de alta definición, pero valorar que por lo bién equipamiento preparado para
contenido en 4K de forma regular.
menos el equipamiento básico,
una futura actualización a UHD?
Esto sucede por distintas razones.
como las cámaras o los mezcladores
¿Cuál es vuestra estrategia?
Probablemente, el usuario final va
de vídeo, sí puedan trabajar en UHD.
por delante los broadcasters en este
Esa es nuestra estrategia: por un
Es cierto que se ve un poco lejano
sentido. Desgraciadamente, hay con-
lado, en cierto equipamiento como
que el espectador pueda consumir
dicionantes externos incluso a las
ENG, cámaras de grabación en exte-
TM Broadcast
23
TELEVISIONES
TELEVISIONES
riores o sistemas de edición y postproducción, estamos requiriendo que tenga capacidad UHD; pero en sistemas como unidades móviles o estudios de producción son puntos añadidos, pero no un requerimiento básico. Otra temática recurrente pero que no podemos pasar por alto es la producción IP. Ni NAB se ha celebrado ni IBC acontecerá este año, pero varios fabricantes han presentado apuestas relevantes para potenciar la producción IP. ¿Consideras que ha cambiado la situación con respecto a la rentabilidad de esta tecnología? ¿Es una alternativa realista a día de hoy? Estamos siguiendo muy de cerca la evolución de esta tecnología. Nos interesa mucho y creemos que puede aportar. Llegará, como todo en la vida. A lo mejor llega el día en
En este momento, en fase de pro-
En este proyecto, no el talento,
ducción todavía no, aunque sí que
sino el personal técnico de produc-
hemos hecho alguna prueba. No
ción, como el operador de sonido, el
obstante, es posible que uno de los
mezclador de vídeo, realizador o los
proyectos que se van a ejecutar este
operadores de cámaras estarán, por
Evidentemente, a día de hoy, tiene
año, específicamente en el de los
decirlo de alguna manera, cada uno
condicionantes, pero es algo que
centros territoriales, contemos con
en su casa, pero produciendo como
contemplaría en un entorno multies-
tecnologías NDI.
si estuvieran presentes.
¿Estáis introduciendo elementos de
Nos gustaría preguntarte sobre vues-
producción virtualizada a diferentes
tra división digital. ¿En qué punto se
niveles?
encuentra la plataforma “a la carta”
que solo puedas comprar tecnología IP: es probable que la industria vaya por delante de nosotros en este aspecto.
tudio. ¿Qué quiero decir con esto? Que no la valoraría para una unidad móvil, porque es un elemento aislado, pero sí para un proyecto de renovación en el que tu sede deba actualizar dos o más estudios. En ese caso de uso concreto, veo claras las ventajas que aportaría; incluso me arriesgaría a implementar la tecnología en el estado actual de los estándares. A día de hoy, ¿habéis probado ya algún sistema con protocolo NDI, por ejemplo? ¿Estáis palpando esta tecnología?
de Canal Sur? Es ese terreno estamos trabajando en un proyecto piloto. El reto que hemos puesto encima de la mesa, y obviamente no hay que ocultar que estas ideas también están motivadas por la crisis sanitaria, es hacer una producción en la que los intervinientes estén deslocalizados. Queremos darle una vuelta de tuerca adicional al concepto de producción remota. Esperemos poder llevarlo a cabo a la vuelta del verano.
TM Broadcast
24
CANAL SUR
No sé si recordáis que, en su momento, comentamos que estamos ante una plataforma de desarrollo propio. En ella, en la medida de lo posible, hemos ido incorporando mejoras fundamentalmente de operación interna: mejoras de flujos de trabajo, automatización… Por aquel entonces, también desarrollamos las app de televisión y de radio.
CANAL SUR
En ese sentido, ya se está trabajando con una compañía que se llama Interactivity para el desarrollo de esta plataforma OTT que será el futuro portal de todo el contenido audiovisual de Canal Sur. Es un proyecto en el que está toda la empresa muy implicada. Creemos que antes de que acabe el año podremos empezar a ver sus frutos. ¿Os genera complicaciones el mantenimiento del ecosistema de las Smart TV? Ya no hablamos solo de Smart TV, sino simplemente el mantenimiento de las app para los distintos fabricantes. Hay que actualizar los sistemas, tienes que ir verificando por detrás, corrigiendo errores… Es algo inasumible desde una televisión. Hay empresas que lo hacen mejor y de forma más ágil porque se dedican exclusivamente a eso. Lo que no puedes hacer es buscar la excelencia dedicándote a múltiples objetivos, porque no llegas. Esta nuestra conclusión. Se va a externalizar la plataforma tecnológica y básicamente nos vamos a ocupar de lo que mejor sabemos hacer: gestión de contenido. ¿Seguís trabajando activamente en el HbbTV? ¿Cómo está respondiendo vuestro público? Fotografía: © CSRTV - Andrés Torreadrado Boal
¡El HbbTV es increíble! La verdad es que estoy gratamente sorprendido: no para de crecer el número de
Aquel modelo de desarrollo pro-
gica. Consideramos que es mucho
usuarios. Tenemos en una situación
pio realmente se nos está haciendo
más eficiente dedicar nuestros
muy avanzada un cambio del front-
complicado, ya que se hace lento
recursos de desarrollo y programa-
end, que se nos ha quedado un poco
seguir el ritmo de las necesidades
ción a cubrir las necesidades propias
vetusto: le vamos a dar otra imagen
que tiene el usuario hoy día.
de la casa y contar con el mercado
y vamos a incidir mucho en nuestro
Entonces, desde un punto estratégi-
para que dé soporte a la parte tecno-
contenido, que como recordarás es
co, se ha tomado la decisión de
lógica de una plataforma OTT, que
casi todo televisión a la carta, conte-
externalizar la plataforma tecnoló-
es el camino que vamos a recorrer.
nido de radio, producciones en 4K y
TM Broadcast
25
TELEVISIONES
TELEVISIONES
UHD; y otra cosa muy curiosa para la
garantizar la seguridad de sus traba-
vieran aquí. Después de muchos
gente aficionada al flamenco: toda
jadores. ¿Qué elementos específicos
intentos, algunos fallidos, consegui-
la fonoteca de Canal Sur, ordenada
se han llevado a cabo desde el punto
mos que se pudiera producir prácti-
por sus expresiones artísticas.
de vista más técnico?
camente la totalidad del contenido de la radio desde las casas de la
Es una plataforma en constante
Esto ha sido una locura. Fue una
crecimiento. En la actualidad, esta-
auténtica explosión, fundamental-
mos trabajando con distintos orga-
mente durante las primeras sema-
Con respecto a la televisión, una
nismos, tanto públicos como priva-
nas; creo que nos cogió a todas las
buena parte de las operaciones de
dos, con la idea de ofrecer otros ser-
empresas un poco descolocadas. Ya
vídeo, sobre todo la edición para el
vicios que no son los propios de
sabemos las dificultades que implica
área de informativos, se ha podido
Canal Sur, sino del ámbito sanitario,
el acceso a contenidos audiovisuales
trabajar en remoto. Incluso desarro-
de información a la ciudadanía o
desde el exterior…
gente.
llamos medidas preventivas para ponernos en situaciones casi dramá-
municipales. Creemos que determi-
ticas, como por ejemplo que, debido
nada población, que no está muy
La verdad es que el esfuerzo ha
avanzada en los usos tecnológicos,
sido muy importante, tanto por la
podrá encontrar aquí un canal de
parte técnica como por la del usua-
acceso cómodo, sencillo y útil. Ya
rio. Hemos montado más de 500 VPN
hemos hecho algún piloto, incluso
para ofrecer accesos remotos prote-
alguna prueba real en emisión, por
gidos. Lo más fácil fue dar acceso
ejemplo, con la diputación de
remoto a aplicaciones de gestión
continuidad externo fuera del edifi-
Sevilla.
textuales o herramientas corporati-
cio. Afortunadamente, no hubo que
vas del tipo colaborativo. Lo comple-
utilizar estas medidas. Únicamente
Pasando al tema de la Covid-19,
jo ha sido posibilitar que la gente de
tuvimos que realizar la producción
hemos podido ver cómo Canal Sur
la radio y la televisión pudieran tra-
de los informativos durante un tiem-
ha llevado a cabo iniciativas para
bajar desde casa casi como si estu-
po desde otro edificio.
TM Broadcast
26
CANAL SUR
a un contagio masivo, hubiera que cerrar el centro de producción de Sevilla. En ese caso, evidentemente no podríamos ni emitir, ni producir, ni nada. Nos pusimos en ese contexto y montamos incluso un control de
CANAL SUR
Otras medidas que hemos puesto
plantilla y, lógicamente, hemos
para su renovación. Fundamental-
en marcha son los sistemas de acce-
tomado todas las medidas de pro-
mente,
so remoto audiovisuales; hemos
tección sanitaria, limitando el aforo
comunicaciones, codificadores, por-
incrementado el número de conexio-
de salas y despachos; implementan-
nes tipo Skype o Zoom; hemos
do medidas de protección obligato-
implementado el sistema de cone-
ria como mascarillas y geles; o colo-
xión vía móvil de TVU; hemos imple-
cando mamparas separadoras en
mentado varios circuitos IP para la
sitios como una unidad móvil o un
que son muy antiguos. También con-
radio; se han incrementado el núme-
control de realización, espacios
tinuaremos con la renovación o la
donde no se pueden seguir las medi-
actualización de su sistema de pro-
das preventivas. Eso lo hemos apli-
ducción digital, que es el Avid: un sis-
cado en todos los centros de Canal
tema que se está actualizando, reno-
ro de códecs para audio… En fin, en su conjunto, estas iniciativas han permitido que la cadena, al menos, pudiera seguir ofreciendo un importante volumen de contenido informativo, lo cual era el objetivo:
Sur en Andalucía, que son unos cuantos.
abordaremos
temas
de
tátiles, fomento de las telecomunicaciones externas y renovación de los estudios de centros territoriales,
vando y ampliando periódicamente. Esto confluye en el proyecto de
Hemos hecho un profundo repaso la
renovación de la plataforma digital
actualidad de vuestra televisión.
de televisión. Ahí incorporaremos un
¿Nos podrías adelantar, para termi-
MAM único para radio y televisión.
En este momento, ¿os habéis rein-
nar, si vais a renovar también ele-
Como ya te he comentado, quere-
corporado? ¿Seguís trabajando en
mentos en el plano radiofónico?
mantener informada a la población andaluza de lo que estaba pasando.
remoto?
mos unificar los sistemas de archivos
Así es. La parte de radio se encon-
de radio y televisión de forma que la
fases.
traba en las mismas circunstancias
compartición de contenidos y demás
Actualmente estamos al 50% de la
de escasez de recursos financieros
sea mucho más sencilla y ágil.
Es
un
proceso
por
TM Broadcast
27
TELEVISIONES
VOD
TM Broadcast
28
ESPECIAL
ESPECIAL
El confinamiento que se ha dado en nuestro país como consecuencia de la pandemia global provocada por la Covid-19 no ha hecho sino subrayar una realidad: las plataformas de vídeo bajo demanda se erigen como una de las principales alternativas de ocio y consumo audiovisual dentro (y fuera) de nuestras fronteras.
estas cifras han vuelto a crecer en los últimos dos años. Si bien existen competidores globales como Netflix, HBO, Prime Video o Disney+, ampliamente asentados en el consumo estatal, también se erigen un importante número de productos impulsadas desde España con catálogos especialmente diseñados para el público estatal y ambiciosos desarrollos tecnológicos.
Según el último informe Sociedad Digital en España 2019 de Telefónica, publicado en mayo de 2020, el consumo de contenido audiovisual a través de OTT creció del 10% en 2017 al 18% en 2018. Hay un dato más explícito si cabe, nacido de la “Encuesta de hábitos y prácticas culturales 2018-2019” del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: el 31,9% de la población española consume estas plataformas, de los cuales el 28,8% corresponde a servicios de pago. Estas cifras se acercan al 50% cuando nos dirigimos al grupo de edad entre 15 y 34 años. Y el equipo editorial de esta revista está seguro de que
TM Broadcast
TM Broadcast tiene la oportunidad de entrevistarse con algunos de sus responsables tecnológicos para de esta forma echar un vistazo al making of del VOD patrio. Te invitamos a descubrir este apasionante universo, eje fundamental del broadcast actual, de la mano de Movistar+ Lite, ATRESplayer Premium, LaLigaSportsTV, Filmin, FlixOlé y Planet Horror.
Por Sergio Julián
29
VOD
VOD
Movistar+ Lite Una plataforma híbrida con el UHD como meta
La plataforma de vídeo bajo demanda de Movistar+ tiene una característica fundamental que la diferencia de algunos de sus competidores directos: la inclusión de una selección de canales lineales. Esto añade complejidad a los desarrollos de las aplicaciones, así como nuevas y prometedoras posibilidades que llegarán a los clientes dentro de muy poco tiempo. Conversamos con Fernando Enrile Albir, Director de Estrategia y Desarrollo de la plataforma Movistar+, para saber más detalles.
TM Broadcast
30
MOVISTAR+ LITE
Movistar+ Lite
Movistar+ Lite es una plataforma bajo demanda que se beneficia, claramente, de vuestra experiencia adquirida con el propio servicio de consumo a la carta de Movistar+. ¿Cómo comienza su desarrollo? ¿Qué
dificultades
enfrentasteis
durante el proceso? Es necesario aclarar que tanto Movistar+ Lite como Movistar+ son plataformas híbridas, ya que también ofrecemos contenido lineal. Por ello, durante el desarrollo, también tuvimos que pensar en el efecto de los canales lineales, los cuales generan una concurrencia, sobre todo en eventos deportivos. Esto orienta la dirección de nuestra tecnología. A la vez, tuvimos que abordar todo lo que respecta al vídeo bajo demanda. Ahí entra más el entorno de la sofisticación, relacionada con la experiencia del usuario; la capacidad de tener una presentación, búsqueda y tratamiento de contenidos ágil. Nosotros tenemos que dar respuesta a las dos cosas. El lanzamiento de Lite, como bien dices, se basa en la plataforma que ya tenía Movistar+, que aúna IPTV y OTT. En la plataforma de Movistar+ tenemos un consumo de 4 millones de clientes que consumen con decodificador y, a la vez, tenemos 4 millones de dispositivos funcionando de manera recurrente cada mes. Estos 4 millones de dispositivos OTT consumen sobre la conexión de Internet del cliente. Cuando el cliente lo hace dentro del territorio Telefónica, como operador de telecomunicaciones que somos, tenemos capacidad de gestionar la calidad del servicio vía CDN. Esto es un diferencial con respecto a otros servicios OTT, ya que podemos hacer crecer esa CDN en función de la demanda de los clientes. Nosotros no requerimos de
un intermediador, una CDN pública, que es al final la que determina la calidad de servicios que tienes. Cuando sacamos Lite, uno de los principales desafíos fue mantener esa calidad de servicio fuera de los ecosistemas de Telefónica. Para ello, hemos interconectado nuestra CDN con otros operadores y con CDNs públicas. Entonces, ¿la red de distribución de contenidos es diferente en cada una de vuestras plataformas?
house: TCDN, la CDN de Telefónica. Donde hemos invertido es en interconectarnos con otros operadores, nuestra
con los operadores de telecomunicaciones para tener una calidad de servicio garantizada, o por lo menos tener una calidad de servicio correcta. Esto lleva a distintas tipologías de acuerdos, como la co-distribución: tú tienes un servicio OTT, yo te lo comercializo y garantizamos la calidad de servicio. Hay proveedores muy avanzados y potentes, como Netflix, que tienen una división tecnológica orientada a
No, es la misma. Es una solución in
aprovechando
para llegar a acuerdos comerciales
posición
como compañía de telecomunicaciones. Como no podía ser de otra forma, tenemos interconexión con el resto de operadores para mandarnos tráfico los unos a los otros. Más o menos, la composición de banda ancha de España, donde Telefónica tiene una penetración relevante, genera tráfico entre operadores. Eso lo aprovechamos para que nuestro servicio también circule en condiciones técnicas razonables. Esta decisión tiene, por supuesto, beneficios, pero también hay que tener en cuenta una cosa: sois responsables directos en todos los sen-
la distribución del contenido. De hecho, tiene sus propios appliances que instalan en los cores de red tanto
de
Telefónica
como
de
Orange, Vodafone... Youtube es otro ejemplo: tiene sus propios POD, puntos de publicación, que incluye en acuerdos con operadores para garantizar la calidad del servicio. Al final, el operador de cada plataforma acaba contratando estos servicios a CDNs públicas, como Akamai, Level 3 o Trinix, que son los responsables, a su vez, de llegar a acuerdos comerciales con los operadores. ¿Qué sucede? Que esos acuerdos comerciales, como son compañías que viven obviamente de la rentabilidad, no son siempre todo lo competitivos que deberían ser para garantizarle a una OTT que su señal está llegando bien a un cliente de un operador determinado.
tidos sobre el correcto desempeño de la plataforma…
Movistar+ Lite, a raíz del confinamiento, decidió abrirse al público de
El ecosistema OTT, en general,
forma gratuita. ¿Cómo respondió la
nace de algo que no es totalmente
plataforma a estas nuevas solicitu-
cierto: que las redes son transparen-
des? ¿Qué dificultades enfrentas-
tes y públicas. Las redes son priva-
teis?
das, y dependen de las capacidades de inversión que tienen los operado-
Lo cierto es que estresaron la solu-
res. Los grandes players del entorno
ción (risas). El día que sacamos la
OTT, como Disney, Netflix, Amazon y
oferta, los primeros 5 ó 6 días nos
Google lo saben y tienen estrategias
desbordaron las contrataciones, con
TM Broadcast
31
VOD
VOD
150.000 y 200.000 peticiones. La gente piensa que Telefónica es otra cosa, pero no, son los marines de las telecomunicaciones. Se montó un zafarrancho de combate y se dio respuesta a la situación. Reconducimos la situación en los siguientes 3 ó 4 días y pudimos gestionar la situación de manera correcta. Por otro lado, también hemos ido mejorando mucho la oferta. Incluimos más canales, más contenido infantil y más VOD. La verdad es que ha sido una mezcla entre un buen ejercicio de solidaridad en la compañía con respecto a la Covid junto con un gran ejercicio técnico y operativo. Estamos súper contentos. Además, el objetivo que tenía Lite era dar una solución de entretenimiento sin ningún tipo de migración de tu servicio de comunicaciones. Así, podrás entender en primera persona qué tipo de contenidos y servicios tenemos dentro de Movistar+. Habrás oído hablar de ello, pero claro, si tenías la comunicación con otro operador, no lo habías podido disfrutar.
Producción original Movistar+.
ancho de banda como a la capaci-
Al final, realizamos nuestra pro-
dad de proceso de los players.
ducción original en HDR10 y en
Prácticamente, tienes que reprodu-
Dolby Vision. ¿Por qué? Porque esa
cir el doble de bitrate.
producción original la estamos vendiendo fuera de España a otras pla-
Por otro lado, sí tenemos planes
taformas que pueden querer ese tipo
para el UHD en Movistar+Lite. Ya lo
de tecnología. La realidad es que el
hemos desplegado en Movistar+
HDR10 funciona francamente bien.
sobre IPTV y un equipo que conocemos, con las capacidades del chip-
Cuando Movistar+ Lite nació, ofrecí-
set, entre otras características. En la
ais un máximo de resolución de 720p
actualidad, ya estamos empezando
en versión web y televisión, la cual
a normalizar cómo se tiene que pro-
descendía en dispositivos móviles a
ducir en 4K y HDR. Hemos atravesa-
576p. ¿En qué resoluciones emitís en la actualidad? ¿Habéis planeado
do un proceso de aprendizaje.
Como
antes
me
comentabas,
Movistar+ Lite también ofrece televisión en directo. ¿Qué dificultades supone esto? Y, por cierto, ¿cómo se gestiona la cuestión de los derechos de emisión de estos contenidos?
Aunque para eso hemos tenido una
Originalmente, nosotros somos
ventaja, y es que producimos nues-
“fabricantes” de canales lineales con
tras propias series de producción ori-
mucha tradición; si te remontas a
El vídeo bajo demanda ya está en
ginal. En definitiva, el UHD ya lo
Canal+, comenzamos a hacerlo en el
1080p, pero con los canales lineales
tenemos desplegado y funcionando
año 90. No te voy a decir que para
la situación es diferente, aunque sí lo
en el decodificador de Movistar+ y
nosotros no tienen secreto los cana-
incluiremos este año. El problema es
posiblemente, a finales de años,
les lineales, ya que siempre apren-
que los players de los dispositivos no
empezaremos a tener esos conteni-
des algo. No obstante, la realidad es
soportan 1080i, que es la manera
dos en la OTT.
que técnicamente tenemos un cen-
ofrecer contenidos en UHD en el futuro?
tro de producción y emisión en Tres
nativa en la que estamos emitiendo nuestras señales, tanto IPTV o satéli-
Sobre el HDR, ¿habéis elegido un
Cantos que sigue marcando los
te. El 1080p es un formato muy exi-
único estándar sobre el que ofrecer
estándares más altos de la industria
gente, tanto en lo que respecta a
vuestra oferta?
en España y no sé si más allá. A partir
TM Broadcast
32
MOVISTAR+ LITE
Movistar+ Lite
de ahí, empezamos a “otetizar” en el
ponde a un 70% de consumo de
año 2012, con lo cual lo tenemos
canales lineales y un 30% del vídeo
bastante trillado. A nivel de dere-
bajo demanda. Pero si luego haces
chos, hemos ido extendiendo nues-
un zoom a esa cifra y quitas los cana-
tros contratos para que amparen
les deportivos e informativos, los
tanto los canales lineales como el
consumos bajo demanda llegan al
vídeo bajo demanda. No hay que
80%.
olvidarse de que, por ejemplo, seguimos teniendo casi 400.000 clientes que reciben la televisión vía satélite porque no hay cobertura de fibra, ni nuestra ni de otros proveedores. El canal lineal sigue teniendo mucho peso en el consumo, y eso es una cosa que puedes saber cuándo tienes una plataforma híbrida como la nuestra. En la actualidad, el consumo del vídeo bajo demanda corres-
La adaptación a las Smart TVs es compleja dada la variedad de sistemas operativos y modelos. ¿Cómo desarrolláis la aplicación? ¿Hacéis un único desarrollo in house y adaptáis la aplicación a los distintos fabricantes? Toda la tecnología de televisión de Telefónica se hace en Telefónica: eso como punto de partida. Luego,
puntalmente, contratamos empresas de desarrollo que nos hacen ciertas piezas que nosotros definimos y especificamos. Nuestra aplicación de la Big Screen, que es como nos referimos a las Smart TVs… Antes se pensaba que casi todo el contenido de las OTT iba a ser consumido en remoto. De hecho, Movistar tenía el nombre de Go. Sin embargo, lo que hemos podido ver es que el 70% de los consumos de OTT se hacen dentro del hogar, y de ese 70%, aproximadamente la mitad se hacen en pantallas grandes, con lo cual es un segmento tan relevante como complejo. Lo cierto es que la reutilización de la aplicación es baja. La capa de presentación donde puedes encontrar la navegación y el menú,
VOD
que suele estar hecha en HTML y HTML5, es muy reutilizable. Digamos que se puede aprovechar un 70 o un 80 %... pero luego tienes que aterrizar toda la parte de los players. Cada televisión tiene su propio player, su propio DRM… Ahora mismo, nosotros tenemos soluciones en “pantalla grande” para Samsung sobre Tizen, para LG sobre WebOS, para Android TV, para ChromeCast y desde finales de junio para Apple TV, que es otra arquitectura en este caso muy restrictiva en cuanto a la experiencia visual, por lo que tienes que rehacer prácticamente la aplicación entera para adaptarse a los elementos de
su middleware. Además, posteriormente tienes que pasar por un proceso de certificación de los propios fabricantes, los cuales quieren garantizar que las aplicaciones que corren por su dispositivo lo hacen correctamente. Es un desafío.
francamente poco. Además, las con-
¿Por qué habéis decidido no incluir
cuales por un importe de 30, 40 ó 50
videoconsolas en vuestro ecosiste-
euros, hacen que tu televisión se
ma?
convierta en un ecosistema de apli-
diciones comerciales para estar en esas plataformas eran absolutamente desproporcionadas con el uso y la penetración. Luego, durante los últimos dos años han aparecido dispositivos como Fire TV o ChromeCast, los
caciones preparadas al 100% para la Lo tuvimos tanto en Xbox como en
televisión. Las consolas, bajo mi
Playstation. La verdad es que el
punto de vista, se han quedado un
balance entre complejidad para
poco obsoletas, o por lo menos ya no
abordar esas dos plataformas junto
son necesarias para llegar al público
con el uso, que era bajísimo, era
joven.
TM Broadcast
34
MOVISTAR+ LITE
Movistar+ Lite
¿Estáis abordando la cuestión de la
lado, también hemos googlelizado
text-to-speech muy bueno, sino que
Inteligencia Artificial y la recogida
el buscador. Si tú y yo pedimos algo
detrás tienes que tener muy defini-
de datos para enriquecer la expe-
con tres letras, los resultados no
riencia del usuario en cuestión de
serán los mismos, sino que se priori-
recomendaciones o curación de con-
zarán para cada usuario. Además,
tenidos?
medimos de manera dinámica lo
ver, qué significa ver. Sabes perfecta-
das las intels: cuando dices quiero, qué significa quiero; cuando dices
que estamos llevando a ese resulta-
mente que las compañías punteras
Absolutamente. Creo que una de
do del buscador y el número de
tienen a miles de persona trabajan-
las grandes diferencias que tiene la
reproducciones que tiene para opti-
plataforma de Telefónica, en este
do en estos desarrollos. Nosotros
mizar las búsquedas. Todo esto se
caso Lite, es que haciendo uso legíti-
realiza
mo de la información de los consu-
Inteligencia Artificial, y todo eso se
mos de los clientes, por un lado; y
envuelve por nuestra capa de
por otro, haciendo un análisis de los
Business Inteligence.
utilizando
Big
Data
e
contenidos, metadateándolos, usan-
algo menos, pero creo que lo hacemos mejor, ya que estamos verticalizados en un solo producto. Para terminar, me gustaría abordar
do lenguaje natural, inteligencia
¿El asistente de voz Aura también se
el futuro de la plataforma. ¿Se añadi-
artificial, etc; conseguimos tener una
implementa en vuestro servicio Lite?
rán nuevos paquetes de contenido
colección de más de 1000 etiquetas
como afirman los rumores? ¿Estáis
por cada uno de los contenidos. Por
Aura se implementa en todos los
tanto, cuando tú vinculas esas eti-
canales de relación con el cliente de
trabajando en alguna línea tecnoló-
quetas con los clientes, la capacidad
telefónica. El caso de Aura de
gica más apartes de las que ya me
de ofrecerle contenido relevante es
Movistar+ está muy verticalizado
has adelantado?
fundamental. También, a diferencia
para la experiencia del usuario en
de otras plataformas, nosotros hace-
televisión. Al final, pretende reem-
mos esto también con los contenidos
plazar el QWERTY con la voz. ¿Qué
lineales. Es decir, tú te puedes
sucede? Que en ciertos dispositivos
encontrar en tu recomendación
como móviles, el QWERTY es mucho
tanto un VOD de Movistar Series
más natural, mientras que en panta-
como una película de Antena 3 que
lla grande, por ejemplo, escribir es
vea qué es lo que es Movistar+, qué
es relevante para ti. Y eso todo se
un dolor. A pesar de que hagas bus-
hay dentro de Movistar+ y disfrute
hace in house: piensa que Movistar
cadores con tres letras, es mucho
de una selección de contenidos de
tiene una unidad muy relevante de
mejor no tener que ni que escribir.
Business
final,
Estamos invirtiendo en esto, lo cual
Telefónica tiene en su ADN el rela-
se beneficia mucho de todo lo que te
cionar patrones de consumo con
he contado antes de Inteligencia
baloncesto, tanto NBA como ACB: no
productos y vincularlos. Por otro
Artificial. No solo hay que tener un
puede haber nadie que le guste el
Inteligence.
Al
Telefónica es una empresa hipercomercial: está permanentemente preparando paquetes. Pero, al final, con Lite pretendemos que la gente
Movistar+. Te digo “selección”, pero es que ahora vamos a dar todo el
basket y que no esté en nuestras plataformas. Y luego, para los clientes que quieren más, sí que estamos pensando en ofrecer algún paquete adicional, pero no te lo puedo aterrizar más. A nivel tecnológico, lo que te he contado: queremos terminar de pasar los canales de línea a 1080 y empezar a hacer cosas en UHD Producción original Movistar+.
tanto en directo como en diferido.
TM Broadcast
35
VOD
VOD
LaLigaSportsTV Crecimiento e innovación constante La plataforma de vídeo bajo demanda de LaLiga, la cual ofrece tanto contenido de fútbol como de otros 40 deportes, ha evolucionado de manera prodigiosa desde su nacimiento a principios de 2019. En los próximos meses, desarrollarán numerosas características para hacer de este desarrollo una propuesta versátil, completa y fluida para el usuario final. Profundizamos en todas ellas de la mano de Jesús Nacimiento Navarro, Technical Leader LaLigaSportsTV. TM Broadcast
¿Cuáles han sido los principales puntos de evolución técnica de la OTT de LaLiga? Lanzamos con un Producto Mínimo Viable a principios de 2019 con la marca LaLigaSportsTV para ofrecer contenido diverso, tanto directo como bajo demanda, orientado al fan de los deportes; a día de hoy, ofrecemos contenido de más de 40 deportes diferentes. A diferencia de otras plataformas, el esfuerzo inicial hizo foco en el lado cliente: se comenzó con las pantallas pequeñas con aplicaciones nativas para iOS y Android con posibilidad de usar Chromecast, se continuó con las pantallas de escritorio a través de una aplicación web y posteriormente se desarrollaron las aplicaciones para gran pantalla (SmartTV) y dispositivos conectados (en los que estamos empezando a trabajar ahora). Desde finales de 2019, estamos trabajando en robustecer la plataforma para poder crecer en calidad técnica y cantidad de contenido, para poder explotar comercialmente el producto. Para ello, desde el lado técnico se han trabajado tres líneas dife-
36
LALIGASPORTSTV
LaLigaSportsTV
rentes: flujos de gestión de contenido, cabecera y calidad. Desde el punto de vista de flujos de contenido, hemos pasado de almacenar ficheros en nube a disponer de un servicio de gestión de archivo (MAM) que ha permitido mejorar la capacidad de producir contenido, especialmente las piezas que se comparten en redes sociales. También se ha desarrollado un sistema de gestión de publicación de contenido integrado con el MAM, con el cual estamos reduciendo la carga de trabajo manual y dotando de más flexibilidad al equipo editorial para poder publicar más contenido y más rápido. En la cabecera de vídeo es donde
Desde el punto de vista de calidad,
de Balonmano, de la Liga Nacional
hemos trabajado durante todo este
de Fútbol Sala o de la categoría Oro
año en mejorar la calidad de la
de la Liga Española de Baloncesto,
experiencia de usuario. Eso ha pasa-
generalmente tenemos otras exigen-
do por modificar las herramientas,
cias en cuanto a la producción y con-
procesos y procedimientos tanto de
tribución de los eventos. En estos,
operación como de soporte de nues-
contamos con contribuciones IP vía
tros sistemas de vídeo y cabecera
Internet utilizando SRT con calidad
para poder garantizar la identifica-
1080p y anchos de banda de hasta
ción temprana de problemas, espe-
1080p.
cialmente aquellos que afectarán a los eventos en directo. También
En la actualidad, vuestros conteni-
estamos trabajando en incorporar
dos se ofrecen en HD, pero como
procesos de integración continúa en
todos sabemos, el deporte es un
nuestros equipos de desarrollo de
buen área en el que probar tecnolo-
software, que permitan introducir
gías rompedoras como 4K, HDR o
procesos de automatización de
audio expandido. ¿La OTT de LaLiga
pruebas para identificar bugs y pro-
está estudiando estas mejoras para
blemas antes de que éstos los
su futuro cercano?
encuentre el usuario en producción.
estamos introduciendo los mayores
Efectivamente: estamos preparan-
cambios y donde estamos asumien-
LaLiga incluye otros deportes más
do el entorno para poder soportar
do los mayores retos. Nuestro usua-
allá de la máxima competición del
contenido de alta calidad, especial-
rio objetivo, y la distribución que
fútbol estatal. ¿Qué criterios a nivel
mente en el área del 4K/HDR.
pretendemos hacer, es pura OTT.
de resoluciones y calidades se exi-
Iniciamos con un servicio muy básico
gen a las distintas federaciones
Desde el punto de vista de mejoras
hospedado en cloud para poder reci-
deportivas y/o propietarias de dere-
en esta área, ahora estamos centra-
bir y preparar nuestro contenido:
chos?
dos principalmente en reducir la latencia percibida por la audiencia
básicamente, consistía en un servicio de codificación y empaquetado para distribución. Sin embargo, estamos trabajando en dar soporte en el cloud a otros tipos de necesidades más parecidas a las necesidades de una cabecera tradicional: contribuciones en alta resolución; contribución y distribución de baja latencia, menor de 5 segundos cristal a cristal; producción de canales lineales en el cloud; sustitución de señales; múltiples fabricantes, etc. Estamos viendo que la industria en general se está adaptando y moviendo capacidad y funcionalidad para integrar flujos de
Desde LaLigaSportsTV se ha trabajado en potenciar aspectos más orientados a la producción del evento que a la tecnología utilizada para su distribución. Por ejemplo, se ha trabajado en orientar en cuanto al número de cámaras utilizados, tiros y transiciones de cámara, uso de gráficos, comentaristas, etc. Estos son los aspectos que realmente se valoran antes de la programación y distribución de un evento en LaLigaSportsTV. Más allá de eso, entendemos que en función de las posibilidades y de la ubicación del evento no siempre es posible recibir la calidad que nos gustaría.
trabajo en la nube, pero hay muchos
de nuestros eventos en directo y sincronizar la reproducción multidispositivo. ¿A qué plataformas llega la OTT de LaLiga? ¿Cómo es la adaptación al ecosistema de SmartTVs, un área en el que en muchas ocasiones cada fabricante cuenta con diferentes versiones de sistemas operativas para sus televisiones? Estamos presentes en web, iOS, Android y AndroidTV, Samsung y LG. Nuestro objetivo es tener las máximas ventanas posibles disponibles para que el usuario pueda disfrutar
aspectos que no están cubiertos y
Para aquel contenido de produc-
del contenido en la plataforma que
que requieren de capacidad de desa-
ción propia de LaLigaSportsTV, como
quiera. Seguiremos lanzando plata-
rrollo interno para poder cubrirlos.
algunos partidos de la Liga ASOBAL
formas para estar cerca del 100% la
TM Broadcast
37
VOD
VOD
próxima temporada, aunque esta-
¿La OTT de LaLiga es un desarrollo
tos deportivos requiere de dotar de
mos bastante contentos con el des-
completamente independiente o se
mucha flexibilidad a los equipos edi-
pliegue realizado hasta la fecha.
beneficia de algún proveedor de ser-
toriales debido a los múltiples cam-
vicios de VOD/OTT como base?
bios que se suelen producir tanto
¿Cómo se gestiona el contenido audiovisual de LaLiga? ¿Se utiliza algún software específico?
sobre los derechos como sobre la Desarrollamos
internamente
planificación de los propios eventos,
aquellos servicios y herramientas
y las herramientas deben de ser
que creemos son claves para nuestro
capaces de soportarlo.
de
negocio, en especial en aquellas
LaLigaSports se gestiona tanto desde
áreas que tienen que ver con los flu-
¿Qué proveedor de servicios cloud
el punto de vista de archivo como
jos de trabajo o lógica de negocio
presta servicios a la OTT de LaLiga?
desde el punto de vista de publica-
relacionados con la adquisición de
El
contenido
propio
ción. Para la gestión del archivo se utiliza un servicio propietario de Tata Communications, Media Hub, el cual permite la ingesta y adaptación de contenido en múltiples formatos así como la documentación del contenido archivado. Para gestionar y
contenido y publicación del conteni-
Trabajamos con varios proveedo-
do disponible en LaLigaSports. En
res de servicios en los que apoyamos
este momento, estamos comenzan-
las herramientas que comentaba
do la explotación de diversas herra-
previamente. Por ejemplo, desde el
mientas de gestión y publicación
punto de vista de infraestructura
editorial, automatización de cabece-
como servicio o plataforma de desa-
ra, etc, que serán clave en el futuro
rrollo como servicio, trabajamos con
para adaptarnos a todas las necesi-
Microsoft Azure como proveedor de
documentar el archivo se ha defini-
dades de producción y distribución
referencia, la cual soporta todas
do un modelo de metadatos especí-
que tendremos: producción de resú-
nuestras herramientas de gestión y
fico relativo al deporte, que estamos
menes sobre el contenido en directo,
lógica de negocio. Desde el punto de
trabajando en integrar a lo largo de
publicación de piezas en directo,
vista de tratamiento de vídeo y codi-
todo nuestros flujos de trabajo y pro-
publicación y distribución en redes
ficación, también trabajamos con un
veedores de contenido.
sociales, etc. La distribución de even-
número de proveedores, como AWS
TM Broadcast
38
LALIGASPORTSTV
LaLigaSportsTV
Elemental. En general, en este senti-
para ofrecer, de forma personaliza-
usuario y fomenten el consumo de
do, más que capacidad o rendimien-
da, aquellos contenidos de mayor
nuestro contenido. Queremos seguir
to de codificación, buscamos plata-
interés para cada usuario en base al
explotando los casos de uso de reco-
formas sobre las que construir nues-
contenido anterior que ha visualiza-
mendaciones a través de los datos
tros propios flujos de trabajo o
do y si le ha gustado. Se ha hecho
de los usuarios, y queremos fomen-
herramientas; por eso evaluamos
muy buen trabajo identificando
tar que el usuario se encuentre con-
mucho la versatilidad a través de las
necesidades, llegando a ofrecer
sumiendo contenido cuanto antes en
varios modelos de personalización
el interfaz de usuario a través de
en función de la popularidad del ele-
miniplayers.
capas de API que ofrecen los productos con los que trabajamos. ¿Habéis hecho alguna incursión en materia de IA para guiar al usuario en el consumo de contenidos? Desde el equipo de BI & Analytics de LaLiga, utilizando técnicas de análisis predictivo, se ha trabajado en un motor de recomendaciones
mento de interfaz de usuario donde se van a posicionar las recomendaciones.
También se está trabajando junto con el equipo de Innovación en identificar proveedores que puedan
¿Cuáles serán los siguientes pasos
mejorar a través de la automatiza-
que dará la OTT de LaLiga?
ción y de la IA la producción remota de eventos deportivos con el fin de
Hay varias vías abiertas; pero, en general, nuestra estrategia es dar pasos sencillos que aporten valor al
reducir costes y llegar a un estándar de calidad en cuanto a la producción de todo tipo de eventos.
VOD
ATRESplayer PREMIUM En búsqueda de la experiencia de usuario definitiva Se refiere a sí misma como una plataforma puntera, y lo cierto es que no es un adjetivo baladí. ATRESplayer PREMIUM, la oferta de vídeo bajo demanda del grupo Atresmedia, incorpora las últimas tecnologías de vídeo al tiempo que ofrece una experiencia fluida para el usuario final. Con producciones propias, preestrenos y contenido exclusivo, quiere diferenciarse de la competencia. ¿Pero cuál es su estrategia técnica? Emilio Sánchez Zaballos, su responsable, nos lo cuenta.
TM Broadcast
40
ATRESPLAYER PREMIUM
ATRESplayer PREMIUM
Me gustaría comenzar obteniendo
grupo es ofrecer contenidos de cali-
actualmente series como “La Valla”,
un poco de contexto. ¿Cómo surge la
dad para todas las ventanas de con-
“Mentiras” o “Gente Hablando”. Por
idea de evolucionar el concepto de
sumo y modelos de explotación.
último, tenemos “preestrenos”, que
plataforma digital de vídeo de Atresmedia y ofrecer una modalidad
la actualidad ATRESplayer Pre-
prémium?
mium?
La opción de poder acceder a contenidos
son contenidos que se emiten en ¿Qué tipos de contenidos ofrece en
de
manera
exclusiva
mediante un sistema transaccional es algo que llevamos ofreciendo en el grupo desde hace bastantes años. En un primer momento, cuando la plataforma todavía se llamaba
nuestros canales lineales y que los usuarios de Premium pueden ver adelantándose
La oferta de Premium incluye tres
a
la
emisión.
Normalmente una semana, aunque
tipos de contenidos. Los originales
depende de cada serie o programa.
son producciones desarrolladas para
Esto permite a los suscriptores acce-
específicamente para su explotación
der a las nuevas entregas de “La
bajo la marca ATRESplayer PRE-
Voz”, “Amar es para siempre”,
MIUM, como “Veneno”, “El Nudo”,
“Pesadilla en la cocina” o las novelas
“Luimelia”, “Benidorm” o el docu-
de Nova antes de su emisión en tele-
Modo Salón, ya teníamos disponible
mental “Pongamos que hablo de
visión.
para los usuarios adelantos exclusi-
Sabina”. Luego, tenemos Estrenos
vos a través de micropagos. Estamos
exclusivos, que son contenidos que
A toda esta oferta exclusiva de
hablando del año 2010. El modelo
los suscriptores pueden disfrutar con
contenidos, hay que añadir que la
ha ido evolucionando y creciendo
una amplia ventana temporal antes
opción Premium permite a los sus-
con el tiempo, al igual que los desa-
de estar disponibles en otros entor-
criptores disfrutar de una experien-
rrollos tecnológicos disponibles y los
nos como los canales lineales del
cia completa sin publicidad en toda
hábitos de consumo. La idea como
grupo. Aquí se puede encontrar
la plataforma.
TM Broadcast
41
VOD
VOD
¿Qué desarrollos técnicos se han llevado a cabo para esta adaptación? ¿Se ha construido un sistema independiente? ¿Se han habilitado diferentes niveles y barreras de contenidos según la modalidad del suscriptor? La distribución de la oferta prémium se realiza en la plataforma de vídeo
del
grupo,
ATRESplayer.
Trabajamos constantemente en evolutivos para ofrecer la mejor experiencia a todos los usuarios independientemente de su modelo de consumo con nosotros. Pero la oferta de pago lógicamente requiere algunos desarrollos específicos. Sobre todo, a nivel transaccional. Nuestra oferta para los suscriptores en España es sencilla: una suscripción mensual de 2,99 euros o anual de 29,99 euros. También hay opciones a nivel internacional adaptadas a cada país o zona. ¿Cuáles son, en vuestra opinión, las mayores dificultades que implican los desarrollos de las plataformas OTT / VOD? Lo más complicado es conseguir una experiencia de usuario satisfactoria, uniforme y amplia para todos los entornos. Estamos en un mercado donde las tecnologías y hábitos cambian con mucha rapidez y el reto es ofrecer nuestro servicio en todos
Los contenidos originales se ofrecen en 4K para los usuarios que dispongan de dispositivos que lo soporten. Estamos estudiando también el incorporar nuevas tecnologías como HDR que permitan mejorar la experiencia de nuestros productos.
los entornos posibles y con la mejor
El ecosistema de dispositivos tan diferentes lo que nos obliga como empresa es a priorizar nuestros desarrollos. Efectivamente hay poca uniformidad, aunque cada vez va creciendo; y con los recursos limita-
calidad que nos permita el mercado
ATRESplayer Premium también llega
dos, nos vemos obligados a tomar
en cada momento.
a Smart TVs y dispositivos externos
decisiones basadas en negocio para
de vídeo. ¿Qué dificultades implica
priorizar unos entornos antes que
desarrollar estos sistemas para tan-
otros. La unificación de modelos nos
¿Qué
resoluciones
ofrece
ATRESplayer Premium? ¿Trabajáis
tos
ya en términos de 4K, en consonan-
¿Apreciaríais un modelo unificado
cia con vuestras producciones origi-
de aplicación en vez de varias apli-
nales? ¿Estáis considerando dar
caciones para los distintos sistemas
bueno tanto para nosotros como
soporte al HDR?
operativos?
para los usuarios.
TM Broadcast
dispositivos
42
diferentes?
permitiría llegar a más dispositivos con los mismos recursos, lo que sería
ATRESPLAYER PREMIUM
ATRESplayer PREMIUM
Poco a poco, la demanda de contenidos HD y 4K irá creciendo en tanto se vayan actualizando las televisiones de los hogares y se optimice la velocidad de acceso a internet. ¿Esto supone algún reto en función de escalabilidad para vuestra plataforma? Tenemos una estructura local y en la nube que nos permite escalar el sistema según la demanda. Tanto en volumen de usuarios como en el volumen de datos. En la plataforma estamos acostumbrados a ofrecer grandes eventos con picos de usuarios y con calidad 4K como debates electorales, eventos deportivos o grandes estrenos. En realidad, la anterior pregunta depende en gran medida de los servicios cloud que estéis aprovechando para gestionar el acceso, escalabilidad y consumo del sistema. ¿Con
da como Cloud Nativa y dependiendo de las necesidades trabajamos con diferentes proveedores. En ese sentimos, tenemos acuerdos con Google, Amazon AWS y Azure. ¿Cuáles son los mayores beneficios que encontráis trabajando en estos entornos? ¿Y las mayores dificultades que acarrea? El mayor beneficio es poder adaptarnos de manera inmediata a la demanda de cada momento y asegurarnos un servicio de calidad para el cliente. Es fundamental para una empresa como la nuestra cuidar la experiencia de los usuarios. Lógicamente, la implementación de estos servicios conlleva tener una estructura interna compatible con ellos y contemplar los costes que nos supone el trabajo con terceros. ¿Empleáis también motores de inteligencia artificial para gestionar las recomendaciones y sugerencias?
Nuestra plataforma está concebi-
en la plataforma. Esta es seguramente una de las funcionalidades en las que intervienen que son más evidentes para el usuario pero su trabajo se integra en todos nuestros flujos y nos ayuda a tomar decisiones estratégicas y de negocio. Para terminar, ¿en qué elementos concretos técnicos os gustaría mejorar la aplicación de ATRESplayer Premium en el futuro cercano? ¿Cuál es vuestra mayor necesidad ahora mismo, al margen de elementos comerciales y de difusión de la misma? La realidad es que una plataforma puntera como ATRESplayer PREMIUM tiene que estar en constante evolución para adaptarse a los nuevos desarrollos y la demanda de los usuarios. Mantener el nivel de UX integrando nuevas posibilidades que ofrece el mercado y aumentar nues-
qué proveedor cuenta ATRESplayer Premium?
temente, motores de recomendación
Atresmedia tiene un equipo específico de data que desarrolla varias líneas de trabajo. Entre ellas, eviden-
TM Broadcast
43
VOD
tro ecosistema de hiperdistribución son las dos principales líneas de trabajo.
VOD
FILMIN Codificaciones personalizadas para colmar las expectativas cinĂŠfilas
TM Broadcast
44
FILMIN
FILMIN
De la amplia variedad de plataformas de Vídeo Bajo Demanda de nuestro país, Filmin se erige por méritos propios como referencia. Con más de una década de experiencia, ha acometido constantes transformaciones tecnológicas para mantener su relevancia. Su futuro más cercano pasa por asegurar la adaptación a los nuevos estándares visuales y sonoros, solicitados frecuentemente por su exigente público. Abordamos este tema y muchos otros con Eduard Terradas, CTO.
Filmin nació en 2007, pero tú no te
El principal reto para Filmin es que
Como bien dices, Filmin se carac-
incorporaste hasta 2014. ¿Cómo ha
el usuario final exige la misma cali-
teriza por el trato exquisito del pro-
evolucionado la plataforma tecnoló-
dad de servicio a todas las platafor-
ducto y esto nos ha llevado siempre
gicamente de un tiempo a esta
mas, algunas con unos recursos
a buscar la excelencia tanto en el
parte?
humanos y presupuestarios infinita-
contenido como en el servicio, y una
mente superiores. Este es un desafío
de las más importantes es sin duda
Como bien sabéis, la tecnología no
que aceptamos con mucha ilusión
la calidad de imagen.
para de evolucionar, y el sector del
internamente y que nos lleva a ser
Video On Demand no es una excep-
inteligentes en las decisiones que
ción. Mi objetivo ha sido reconvertir
tomamos a todos los niveles. Ese
tecnológicamente la plataforma
reto tiene muchas derivadas en
para poder sustentar su crecimiento.
nuestro día a día.
Una de las derivadas de crecer exponencialmente los últimos años ha sido la diversidad increíble de dispositivos que soportamos. Uno de los principales quebraderos de cabe-
Hemos desacoplado en unidades
za ha sido el mantener la compatibi-
lógicas cada una de las partes esen-
¿Cómo mantener nuestras distin-
ciales de la plataforma y eso nos ha
tas interfaces vivas? ¿Cómo evolu-
permitido reescribir y escalar de
cionar el producto rápido y mejorar
forma dinámica nuestra solución.
el time to market? ¿Cómo conseguir
Además, hemos ido aplicando princi-
poner en valor títulos muy buenos
que tienen una vida media muy dis-
pios de mejora continua en toda la
pero poco conocidos para el gran
tinta. Los móviles tienen una vida
cadena de desarrollo. Integración
público? Para cada una de ellas
media de 20 meses mientras que los
continua, testing funcional y unita-
hemos creado soluciones concretas
televisores o set-top-boxes pueden
rio, y stress tests.
con los recursos internos de los que
extender esa cifra hasta más de 10
disponemos.
años. Al principio jugábamos a
Otro objetivo que hemos persegui-
lidad de nuestra solución con el máximo de dispositivos posibles. Soportamos tipos de dispositivos
encontrar el común denominador
do estos últimos años ha sido la
La propuesta de Filmin defiende un
para todos ellos y ofrecer unas pro-
independencia respecto a los prove-
catálogo cuidado y el cine de cali-
piedades de video que fueran lo más
edores. No estar atado a una solu-
dad. Por tanto, se entiende a vuestro
parecidas para todos.
ción concreta y que fuera fácil cam-
usuario como más exigente con res-
biar de solución permitiendo adaptarnos de la forma más rápida posible a un ecosistema cambiante.
pecto a lo que consume… y esto se extiende a la calidad técnica de las películas. ¿Este condicionante os ha
Eso ya no es posible si se quiere ofrecer la mejor calidad para cada uno de ellos. Y en los últimos años hemos ido adaptando nuestra solu-
¿Cuáles son los principales desafíos
llevado a explorar formatos como el
ción para poder ofrecer codificacio-
técnicos a los que se enfrenta una
4K? ¿Cómo se está preparando tec-
nes personalizadas. Eso es servir 4K
plataforma de vídeo bajo demanda
nológicamente la plataforma para
para los dispositivos que lo soportan,
como la vuestra?
estas necesidades inminentes?
tener rendiciones optimizadas para
TM Broadcast
45
VOD
VOD
Eduard Terradas, a la derecha, y su equipo
la descarga de contenido en disposi-
material UHD? ¿Todavía no está
tivos móviles o servir canales 5.1 de
especialmente extendido?
Desarrollar para cada una de las plataformas obliga a conocimientos
audio para los televisores que lo
técnicos muy específicos y a un tesNo hay un uso generalizado de
ting muy complejo para asegurar
contenido en UHD. A muchos pro-
que no hay errores cuando la nueva
Siguiendo esta línea, ¿hay demanda
ductores no les sale rentable produ-
versión llega al usuario final.
o estáis estudiando en la actualidad
cir copias en UHD y en muchos casos
ofrecer contenido en HDR o con
no
disponibles.
Otra dificultad es la disparidad en
soporte para Dolby Atmos? ¿Qué
Obviamente, es un formato que está
los tiempos de validación de las nue-
complicaciones técnicas implica
creciendo, pero todavía no es el
vas versiones. En la web podemos
implementar un catálogo con estos
estándar de trabajo.
subir los cambios al minuto, en algu-
soportan.
las
tienen
estándares?
nos markets en 4 ó 5 horas y para Un aspecto crucial es vuestra inte-
algunos dispositivos la validación
El principal problema es que hay
gración con Smart TVs, plataformas
tarda hasta tres meses.
muy poco contenido en HDR o Dolby
web o infraestructuras como video-
Atmos. Actualmente, estamos traba-
consolas.
complicaciones
Detrás de Filmin debe haber un
jando para poder segmentar mucho
suponen esta amplia variedad de
importante proveedor de servicios
mejor las propiedades de vídeo que
“destinos”?
cloud. ¿En quién habéis confiado y
¿Qué
cuál está siendo el resultado por el
ofrecemos para cada dispositivo y eso nos permitirá ofrecer ese tipo de
Esta es una de las principales com-
contenidos allí donde el reproductor
plejidades actuales. Hay una gran
sea compatible.
diversidad de sistemas operativos,
A nivel de hosting trabajamos con
momento?
dispositivos que no se actualizan,
servidores dedicados en los data
Aunque nos metamos brevemente
estándares específicos de fabrican-
centers de OVH que han probado ser
en el terreno de los contenidos, me
tes, markets que no aceptan subir
una solución solvente y que nos han
gustaría hacerte una pregunta: ¿los
actualizaciones y un sinfín de peque-
permitido ir creciendo de forma
proveedores de catálogos ofrecen
ños detalles.
independiente. Por otro lado la dis-
TM Broadcast
46
FILMIN
FILMIN
Para proteger los datos de nues-
tribución del contenido se respalda en
la
solución
CDN
de
tros usuarios de la misma forma apli-
CenturyLink/Level3. En ambos casos,
camos los estándares de seguridad
hemos conseguido trabajar codo con
comunes a toda la industria mante-
codo con ellos, siempre mostrando
niendo nuestro stack tecnológico al
un gran compromiso con la calidad
día y auditando nuestros sistemas de
de servicio.
forma continua.
La oferta de plataformas de OTT y
Filmin y el Instituto Mexicano de
VOD es complicada, ya que en un
Cinematografía estrenaron en 2015
momento te pones en mano de un
FilminLatino. ¿Cómo se gestiona los
proveedor y estás, en cierta medida,
derechos respecto a esta división?
a su merced. Recientemente, en noviembre tuvisteis una caída en el
un duelo interesante entre el equipo
servicio por el que vuestro CEO salió
técnico y el equipo editorial para ver
a pedir disculpas. ¿Cuál es el grado
quién era capaz de ofrecer mejores
de estabilidad de estos servicios?
recomendaciones.
¿Es una plataforma unificada con contenidos escogidos para cada región? ¿Funciona de manera independiente?
¿Qué desafíos implican? De momento, siempre nos ha
Nuestra plataforma está pensada
Siempre estás a merced de terce-
ganado el equipo editorial, que es
para poder ser operada de forma
ros en algunas partes de tu solución
capaz de producir recomendaciones
única soportando multiregión y múl-
y nuestro trabajo es minimizar ese
que van mucho más allá de lo que
tiples idiomas o tiene la posibilidad
impacto y aprender de los errores.
conseguimos con el análisis de
de ser instanciada para ofrecer el
En el caso que comentas, valoramos
datos.
servicio de forma independiente,
que nuestro plan de contingencia
que es el caso de Filminlatino.
para situaciones como esas no era
Obviamente, es un campo que
suficientemente bueno e hicimos
avanza rápidamente y sobre el que
cambios en la plataforma para tener
vamos ensayando nuevos algoritmos
mejores alternativas en escenarios
(KNN, AR, MF, Deep NN) a ver si
parecidos.
algún día podemos vencer.
En general, siempre trabajamos
La cuestión de la seguridad es un
para que todas las partes de la cade-
elemento imprescindible. ¿Cómo
na de producción sean redundantes
abordáis este campo?
Por último, me gustaría hacerte dos preguntas sobre el día de mañana. ¿Cómo será el futuro de Filmin? ¿Y cómo será el futuro de las plataformas VOD? El VOD no ha hecho más que empezar su andadura. El mercado
y que no estemos atados a un proveedor concreto. Eso nos permite
Todos los que ofrecemos produc-
debe consolidarse y hay que ver
balancear el tráfico cuando hay pro-
tos online estamos más expuestos
cómo lo hará en los próximos años.
blemas y no estar atado a las limita-
que los negocios tradicionales.
Los hábitos de consumo también
ciones concretas de un proveedor.
Además, tratamos con contenido de
están cambiando y entran nuevas
gran valor como son los datos de
generaciones que exigirán que
Los proveedores cloud ponen a dis-
nuestros usuarios y los contenidos.
adaptemos las soluciones existentes
posición motores de big data o solu-
Así pues, es una responsabilidad que
ciones de IA para cosas tan “senci-
no nos tomamos a la ligera.
llas” como hacer recomendaciones
a esos nuevos hábitos; aquí los operadores deberemos tener capacidad
Por suerte, para los contenidos
de innovación y adaptabilidad. En
hay estándares de calidad muy
este sentido, veo Filmin preparado
extendidos (Digital Rights Manage-
para crecer dentro de este sector
En Filmin hemos hecho muchas
ment, Geolocation, control de sesio-
con su apuesta diferenciada y com-
pruebas en ese sentido y ha habido
nes) que usamos en nuestra solución.
plementaria a las otras plataformas.
al usuario. ¿Cómo se ha desarrollado este apartado en Filmin?
TM Broadcast
47
VOD
VOD
FlixOlé Una apuesta diferente con la estabilidad como valor Hablar de FlixOlé implica estar ante el que posiblemente sea el mayor catálogo de películas en español disponible a día de hoy en una plataforma bajo demanda. Gestionar este extenso catálogo y hacerlo disponible al mundo a través de numerosos canales es todo un desafío. Álvaro López, Project Manager de FlixOlé, nos expone las bondades de la plataforma y las tecnologías que la sustentan.
FlixOlé se presenta bajo una premisa
películas más emblemáticas o mejo-
página web FlixOle.com. Además,
interesante: ser una plataforma OTT
rar el aprendizaje del español. Uno
todos los usuarios de Orange TV
dedicada al contenido en español.
de los objetivos de FlixOlé es fomen-
pueden acceder a FlixOlé desde la
¿Nos podrías señalar cuándo y cómo
tar la curiosidad y el conocimiento
aplicación propia de Orange, y com-
nació?
para las nuevas generaciones por el
pletar la oferta que ofrece la opera-
patrimonio cultural nacional y dar
dora. Por último, recientemente lle-
FlixOlé nace de manera oficial en
acceso a los más jóvenes a las mejo-
gamos a un acuerdo con Yoigo y
noviembre de 2018, aunque ya desde
res películas que ha dado el cine
Agile para que nuestra aplicación
2017 estábamos disponibles desde
español en toda su historia.
estuviera disponible para todos sus
nuestra web. Con el lanzamiento de
usuarios en el dispositivo Agile TV.
FlixOlé, queremos que todo el
Pasando al apartado más tecnológi-
mundo pueda disfrutar de nuestro
co, ¿en qué plataformas está dispo-
FlixOlé está disponible en las princi-
mejor cine. Que puedas reunirte con
nible FlixOlé en la actualidad?
pales SmartTV. Tras nuestra expe-
tu familia a ver las películas de toda
riencia al entrevistar a diferentes
la vida, ver una comedia de Pajares y
Ahora mismo, nuestra plataforma
proveedores de soluciones VOD,
Esteso con tus amigos; o que puedas
está disponible en dispositivos móvi-
podemos decir que este punto suele
disfrutar de una joya como “El Ángel
les Android e iOS, en Android TV y
ser un verdadero quebradero de
exterminador”. Y, además de ello, se
Apple TV, en Smart TV de Samsung
cabeza. ¿Cómo os adaptáis para lle-
pretende que el patrimonio cultural
con sistema operativo Tizen y Smart
gar al parque de televisores inteli-
audiovisual español esté a disposi-
TV de LG a partir de webOS 4.0.
gentes de nuestro país?
ción del público nacional e interna-
Además, somos compatibles con
cional. Es una herramienta que per-
Google Chromecast y, recientemen-
Efectivamente, estar en las Smart
mite a sus usuarios conocer la cultu-
te, hemos lanzado nuestra aplica-
TV es toda una odisea. A diferencia
ra española a través de su cine, des-
ción para Amazon Fire TV. Y bueno,
de los Smartphones, no está tan
cubrir la historia de España con sus
por supuesto, a través de nuestra
estandarizado el software utilizado
TM Broadcast
48
FLIXOLÉ
FlixOlé
en
televisores.
Tizen,
webOS,
ya que nos han ayudado mucho a
cación se aplican por igual, lo que
Android TV… es un ecosistema más
que nuestra aplicación esté disponi-
evita retrasos de una aplicación res-
variopinto que obliga a tener a los
ble en sus televisores.
pecto a otra.
desarrolladores pendientes de cada televisor. Y además, como es lógico,
En nuestro caso, nuestro socio tec-
¿El desarrollo para Smart TVs es uni-
cada marca tiene su propio proceso
nológico, Magine Pro, ha estado tra-
ficado o contáis con diferentes apli-
de QA y validación. En ese sentido,
bajando en unificar el desarrollo de
caciones?
he de decir que hemos tenido con-
la aplicación para Smart TV y simpli-
tacto directo tanto con Samsung
ficar los procesos de validación. Para
MaginePro ha trabajado durante
como con LG a la hora de validar las
nosotros es perfecto, ya que todos
este último año en una aplicación
aplicaciones, lo que es de agradecer
los avances que se hagan en la apli-
que pueda funcionar tanto en
TM Broadcast
49
VOD
VOD
webOS como en Tizen, nuestros principales mercados de TVs a parte de Android TV. Antes teníamos dos aplicaciones con desarrollos diferentes, y lo que se hacía en una, había que adaptarlo en la otra, y no siempre es fácil. Ahora, todo apunta a ser más sencillo. ¿Cuáles son los principales retos técnicos que supone para FlixOlé gestionar vuestro catálogo y ponerlo en disposición de los usuarios? Sobre todo, la gran cantidad de películas de las que disponemos hacen que debamos buscar las formas de que todo sea visible y accesible para nuestros usuarios. Al gestionar un catálogo tan amplio, debemos poder categorizarlo y reunirlo en diferentes colecciones que van más allá de “comedia”, “drama” o “thriller”. Y MaginePro siempre nos ha ayudado a prosperar en ese camino, buscando soluciones que nos permitan crear colecciones ricas en contenido y que no luzcan como un mogollón sin sentido en las aplicaciones que abrume al usuario. Tan importante es el contenido que tienes como la manera de enseñarlo, y en ese sentido, MaginePro va puliendo su aplicación y sus funcionalidades para que sea más sencillo acce-
Apostáis por una emisión en HD.
después piensas “cómo es esto posi-
der a todo el catálogo.
¿Por ahora no existe una demanda
ble”. Se han llegado a encontrar cin-
de mayores resoluciones en el con-
tas con hongos, con quemaduras,
texto de la plataforma? ¿Habéis con-
con fotogramas cortados…y de eso
siderado la opción de implementar
sacan material en una definición
sistemas de reescalado para satisfa-
impresionante, haciendo que se
cer las demandas de cierta parte de
vean mejor que cuando fueron fil-
los consumidores?
madas.
Respecto a esto, ¿supone alguna dificultad añadida el hecho de que vuestro mercado sea global, con especial foco en Latinoamérica? Posiblemente, la mayor dificultad es la de gestionar los derechos de disponibilidad de nuestro catálogo
La calidad que consigue nuestro
En ese sentido, nuestro laboratorio
en diferentes territorios, y evitar que
laboratorio de restauración Cherry
está haciendo experimentos de res-
se vean espacios en blanco a través
Towers, único en Europa, es impeca-
tauración en 4K, y te deja sin pala-
de las aplicaciones.
ble. Cuando te enseñan el antes y el
bras. Imagínate ver una película de
TM Broadcast
50
FLIXOLÉ
FlixOlé
En FlixOlé tenemos todo el conte-
colecciones con las que sorprender a
nido ingestado en los servidores de
nuestros usuarios. Se conocen el
MaginePro. Desde su plataforma personalizada tenemos control total sobre las películas, así como la ges-
catálogo al dedillo, y con él elaboran colecciones basadas en la actua-
tión de imágenes y carteles, tráileres
lidad o en las tendencias de consu-
y subtítulos. Toda la metadata de las
mo. Por ejemplo, durante el confina-
películas también la gestionamos
miento elaboraron una serie de
desde MaginePro, pudiendo editar las sinopsis, el reparto, la disponibilidad según territorios…
colecciones que recorren la historia de nuestro país. Y como la realidad supera siempre a la ficción, quien no
El uso de la inteligencia artificial para recomendaciones es un campo en el que las plataformas OTT suelen poner bastante atención. ¿Estáis trabajando esta línea? ¿Creéis que el
lo diría con todo lo que ha sucedido en estos meses; crearon una colección de películas basadas en hechos reales que ha sido todo un éxito.
contenido “curado” por expertos sigue siendo el mejor recomenda-
¿Por dónde crees que pasa el futuro
dor?
tecnológico de FlixOlé? ¿Cuáles crees que deberían ser los próximos
En nuestro caso, nuestra “inteligencia artificial” tiene nombre y apellidos. Raquel y Ane, que son nues-
pasos técnicos que dé la plataforma?
tras responsables de contenidos, se encargan mes a mes de crear las
A pesar de nuestra corta existencia en el mercado, hemos dado pasos de gigante. Estamos disponibles en casi todos los dispositivos, disponemos de material en HD y la plataforma es muy estable. En este caso,
próximamente
tendremos
habilitada la suscripción a través de la aplicación, que es algo que nos
1930 en 4K. Es impresionante. Por
han pedido muchos usuarios; y vol-
ahora, es cierto que la plataforma no está preparada para 4K, pero el
viendo a la odisea de las Smart TV,
desarrollo está ahí, y en el futuro, sin
ampliar el rango de televisores com-
duda nuestros usuarios podrán dis-
patibles es una prioridad para noso-
frutar de películas como “Viridiana”
tros. Por otro lado, dada la naturale-
en 4K.
za de nuestro catálogo, mucho de nuestro público no es nativo digital;
La gestión cloud de los contenidos así como su disponibilidad es uno de los elementos fundamentales del éxito de una plataforma. ¿En qué proveedor confía FlixOlé? ¿Qué servicios os aporta?
y eso también supone un reto, ya que tenemos que hacer que una persona de 70 años encuentre sencillo darse de alta en FlixOlé.
TM Broadcast
51
VOD
VOD
Planet Horror
TM Broadcast
52
PLANET HORROR
Planet Horror
Contenido ultraespecializado sobre una plataforma limpia y sencilla Algunas de las numerosas plataformas OTT, frente a ofrecer un contenido amplio para llegar a diferentes targets, optan por la hiperespecialización. En el caso de Planet Horror, esto se traduce en un catálogo dedicado al cine de terror, con estrenos exclusivos, películas indie y contenidos inéditos en nuestro país. Abordamos su presente y futuro de la mano de Ildefonso Tébar, Director Comercial, Marketing y Digital de AMC Networks International Southern Europe (AMCNISE).
TM Broadcast
53
VOD
VOD
¿Cómo ha evolucionado tecnológi-
propuesta de contenidos de Planet
camente la plataforma desde su
Horror: no solo títulos de éxito en
nacimiento?
festivales, sino también clásicos remasterizados, películas inéditas
Desde que lanzamos el servicio
en nuestro país y versiones sin cen-
hace un año hemos incorporado la
sura que no han llegado al gran
aplicación a la plataforma de
público hasta ahora. Esa vocación de
Samsung TV y hemos lanzado la
satisfacer a un público gourmet
compatibilidad
incluye también, por ejemplo, el
Chromecast y Air Play. Nuestro obje-
doblaje en exclusiva de películas
tivo inicial fue desarrollar una plata-
para la plataforma, que hasta enton-
forma limpia y sencilla, que pudiese
ces no disponían de esa posibilidad.
con
cumplir con los estándares de calidad que hay actualmente en el mer-
Planet Horror está disponible a tra-
cado.
vés de móviles, tabletas, ordenadores y Smart TVs. ¿Cuáles son las prin-
Ildefonso Tébar, Director Comercial, Marketing y Digital de AMC Networks International Southern Europe (AMCNISE).
¿Cuál es el origen de Planet Horror? Planet Horror surgió gracias a la estrecha colaboración que manteníamos con muestro partner de contenidos, Wild Duck Productions, una vez constatada la creciente demanda de contenidos de cine de terror entre la audiencia. El terror es tendencia, siendo un género cada vez más demandado y que consigue grandes resultados comerciales y esta ventana de oportunidad, con una propuesta de valor que agregase lo mejor del cine de terror con los contenidos de circuitos alternativos que todavía no habían sido vistos en
Recientemente, y como siguiente
cipales complicaciones a la hora de
paso natural en nuestra proyección,
desarrollar una aplicación como la
hemos llegado a acuerdos de cola-
que da cabida al catálogo de Planet
boración con dos de los principales
Horror?
operadores de telecomunicaciones del país (Orange y Vodafone) para
El principal reto es la seguridad y
que distribuyan los contenidos de
la usabilidad. En ese sentido, desde
Planet Horror de forma nativa en sus
un punto de vista tecnológico, se
plataformas.
necesita una plataforma robusta capaz de atender una alta demanda
¿En qué resoluciones se emiten las
de video que funcione siempre de
películas de Planet Horror?
forma inmediata y fluida, en un
Casi la totalidad del catálogo se emite en HD. En Planet Horror apostamos por la calidad, no sólo a nivel editorial, sino también a nivel técnico, por lo que estamos trabajando para que, incluso a través de un reescalado digital de máxima calidad o
amplísimo parqué de dispositivos. Todo ello, manteniendo un control sobre los costes que pueden dispararse desde el día 1, de forma que el precio de suscripción a cliente final pueda ser tan competitivo como el que ofrece Planet Horror.
la recodificación desde cero de pelí-
¿Qué plataforma de CDN empleáis
culas clásicas, los contenidos de la
para gestionar vuestro catálogo?
plataforma estén disponibles en las mejores condiciones posibles.
Nuestro parte tecnológico es Google e intentamos utilizar solucio-
España, no había sido explorada
¿Existe una demanda actual por
todavía. Una vez analizado el con-
nes, siempre que están disponibles,
parte de vuestros clientes para pasar
texto, la demanda y el mercado, nos
dentro de este entorno para optimi-
a formatos 4K y HDR?
zar la compatibilidad.
lanzamos con un producto único, diferencial y específicamente dise-
La demanda de nuestros clientes,
ñado para un público muy exigente
considerando la calidad nativa de
ávido de contenido exclusivo e inédi-
los contenidos, se orienta más hacia
to.
la calidad de la oferta y sustenta la
TM Broadcast
54
PLANET HORROR
¿Cuál es vuestro principal proveedor cloud? Igualmente, Google.
Planet Horror
¿Implementáis en la actualidad
Horror. El trabajo editorial, muy
Frente al modelo actual, que tien-
algún elemento de IA para recomen-
artesano y realizado con muchísimo
de hacia la integración transversal
dar al usuario películas basadas en
mimo, es la clave. El mejor recomen-
de contenidos en grandes platafor-
sus gustos?
dador para nuestros clientes es la
mas OTT, nosotros creemos que ese
selección editorial y las propias pre-
modelo de agregación terminará
Planet Horror es una plataforma
ferencias y referencias de un público
convirtiéndose en un modelo trans-
que oferta contenidos de nicho: no
que sabe lo que quiere, terror para
versal construido desde la especifici-
solo películas de terror, sino concre-
gourmets.
dad, más basado en a la carta: los
tamente títulos de cine de terror
usuarios van a tener cada vez más la
indie, más alejados de propuestas
¿Cuál es el futuro tecnológico de
mainstream -para las que ya hay una
Planet Horror? ¿Habéis planificado
fuerte competencia de oferta de pla-
alguna implementación en el futuro
yers bajo demanda-, clásicos de refe-
cercano?
rencia, títulos inéditos, películas desconocidas incluso para aficionados al género… Por ello, para nuestros clientes no tiene tanto sentido un elemento de IA enfocado a la reco-
posibilidad de seleccionar y contratar aquellos productos audiovisuales específicos en los que están interesados frente al actual modelo de
Ahora mismo estamos ya disponibles en Orange TV y Vodafone TV, además de estar accesible a través de Web, Android, IOS y Samsung
agregación masiva. La llamada Paradoja de la Elección (Paradox of Choice) genera cierta sensación de incertidumbre a la hora de elegir
SmartTV, pero seguimos trabajando
entre la ingente cantidad de conteni-
por ampliar la oferta de plataformas
dos, por lo que la selección y la ade-
de selección y clasificación (orden
en las que Planet Horror estará dis-
cuada editorialización van a cobrar
de lineales, propuestas temáticas)
ponible.
cada vez más importancia, ofrecien-
mendación como sí lo tiene la labor
del equipo editorial que está detrás
do productos cada vez más cuidados
y trabaja por afinar la oferta final de
En vuestra opinión, ¿cómo será la
y específicamente diseñados para
películas disponibles en Planet
plataforma OTT del futuro?
segmentos de audiencia.
TM Broadcast
55
VOD
VOD
Rakuten TV Tecnología de vanguardia preparada para un ambicioso catálogo HDR 4K El panorama de plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) desempeña un papel importante en estos tiempos tan inciertos en los que el confinamiento se extiende por el mundo. Rakuten TV, iniciativa de ambición global y con un alcance actual de 42 países, quiere ratificarse como importante candidato en la disputa global por la atención de los espectadores. La plataforma cuenta con ciertas características interesantes, tales como el compromiso de integrarse en una amplia variedad de Smart TV o un impresionante catálogo de contenido HDR 4K. TM Broadcast entrevistó a David Villanueva, Subdirector Tecnológico, quien tuvo la amabilidad de responder a nuestras preguntas.
TM Broadcast
56
RAKUTEN TV
Rakuten TV
mediante una mayor integración con fabricantes y proveedores técnicos a fin de proporcionar la mejor experiencia al usuario. Para poder lograrlo, el conocimiento es la clave. Desarrollamos todo internamente, lo que significa que todo es gestionado por nuestro equipo de expertos y de ahí que atraer a los mejores talentos sea vital. Disponemos de un extenso equipo, que además es fantástico, para realizar todas las tareas, desde codificación, entrega, servicio, desarrollo de aplicaciones, a innovación. La mayoría de la gente ya ha adoptado la televisión HD, pero el mundo está dirigiendo la mirada a la tecnología UHD. ¿Cómo se prepara Rakuten TV para ello? Uno de los objetivos de Rakuten
David Villanueva, Subdirector Tecnológico de Rakuten TV
TV es ofrecer la mejor experiencia cinematográfica en casa mediante la mejor tecnología, y centramos constantemente nuestros esfuerzos técQuisiera comenzar poniendo a nues-
El mayor esfuerzo técnico consiste
nicos en proporcionar un servicio de
tros lectores en contexto. ¿Cuál es el
en garantizar la calidad a nuestros
la mayor calidad. Como tal, Rakuten
origen de Rakuten TV?
clientes, que recurren a nosotros
TV posee el mayor catálogo HDR 4K
para obtener la mejor experiencia
de novedades de Hollywood para
Rakuten TV es una evolución de
cinematográfica en casa. Nuestra
Smart TV de toda Europa, y estamos
Wuaki.tv, que fue uno de los pione-
plataforma está disponible en 42
decididos a continuar ampliándolo
ros de la industria, tanto a nivel glo-
países y con múltiples formas de
para disfrute de nuestra extensa
bal como internacional, en ofrecer
acceso, incluyendo Smart TV, desco-
base de espectadores.
contenido cinematográfico inédito a la gente directamente en sus hogares a través de las Smart TV. Solo unas cuantas empresas lo hacían por entonces, pero la industria del entre-
dificadores, web y dispositivos móviles, lo que implica que hemos de
La integración con Smart TV es parte
estar preparados para múltiples
fundamental de vuestra esencia.
escenarios a fin de proporcionar la
¿Cómo es desarrollar una aplicación
mejor
como esta para una amplia variedad
experiencia
de
usuario.
Además, contamos con indicadores
de televisiones?
tenimiento evolucionaba con rapi-
clave de rendimiento muy exigentes
dez y se lanzó Rakuten TV como res-
en términos de calidad de audio y
En efecto, es parte vital de nuestra
puesta para ofrecer un servicio más
calidad y rendimiento de vídeo.
actividad permitir a los usuarios fina-
inclusivo a través de TVOD.
Tratamos siempre de lograr la exce-
les un fácil acceso a variedad de
lencia en lo que respecta a nuestra
contenidos en sus televisores y equi-
¿Cuáles son los principales retos téc-
calidad y exploramos continuamen-
pos de home cinema. Contamos con
nicos que entraña una plataforma
te formas innovadoras de proporcio-
preinstalación en Smart TV y hasta la
como esta?
nar la mejor tecnología disponible
fecha hemos lanzado un botón de la
TM Broadcast
57
VOD
VOD
marca Rakuten TV en los mandos de
Ofrecemos HDR10, HDR10+, Dolby
No, no la hay. Ofrecemos la misma
Samsung Electronics, Philips, LG y Hi-
Vision e Imax Mejorado. No todos
calidad de vídeo. Por ejemplo, la
sense. Con cuantas más plataformas
están disponibles, dado que ello
mayoría
depende de diferentes factores tales
Rakuten –contenido original exclusi-
como el estudio y el dispositivo que
vo nuestro- tales como MatchDay –
se emplee para reproducir vídeo.
Inside FC Barcelona están disponi-
tengamos que ser compatibles, más difícil es desarrollar la aplicación, ya que cada fabricante de televisores
de
nuestras
Historias
bles en UHD. Dependería del estu-
es diferente y posee su propio siste-
Recientemente, Rakuten TV ha
dio, pero técnicamente hablando no
ma operativo y rendimiento.
comenzado a ofrecer un servicio sos-
hay restricciones.
tenido con anuncios. ¿Hay alguna ¿Ofrecen algún estándar HDR con-
diferencia en términos de fidelidad
La revista Variety revelaba hace
creto?
de vídeo?
unos meses que tienen previsto pro-
TM Broadcast
58
RAKUTEN TV
Rakuten TV
ma en los próximos meses, incluyen-
el que habrá nuevas incorporacio-
do un nuevo documental sobre la
nes. Ofrece una alternativa a la tele-
leyenda del fútbol Iniesta, titulado
visión tradicional, tanto a usuarios
‘Andrés
como a marcas. El servicio también
Iniesta
–
El
Héroe
Inesperado’.
permite a los usuarios ver contenido
porcionar espectáculos originales a los usuarios. ¿Cuenta Rakuten TV con sus propios equipos de producción? ¿O trabajarán con productoras asociadas?
dad de contenido original y exclusivo, incluyendo MatchDay -la serie de TV oficial del FC Barcelona y los documentales monográficos Inside Jornet
zan en colaboración productoras externas y nuestro equipo trabaja en estrecha colaboración con ellas, forjando nuevas alianzas para seguir
Rakuten TV ya ha lanzado varie-
Kilian
de su elección con algunos anuncios, Todas estas producciones se reali-
y
aportando contenidos nuevos y exclusivos a Rakuten TV.
aunque menos que en la televisión tradicional y, a las marcas, dirigirse mejor a sus clientes mediante un potente canal de medios emergente. Rakuten TV está plenamente centrada en esta área por el momento,
Por último, pero no menos importante, ¿cuál es el futuro de las platafor-
habiéndose convertido en la principal plataforma paneuropea en ofrecer un servicio audiovisual bajo
mas OTT?
MessiCirque.
demanda y la primera plataforma
Tenemos una serie de nuevas exclu-
El modelo de negocio audiovisual
sivas que van a llegar a la platafor-
bajo demanda (AVOD) es un área en
TM Broadcast
59
VOD
del continente en combinar un servicio TVOD y AVOD.
TECNOLOGÍA
TM Broadcast
60
INTERCOMS
INTERCOMS
La importancia de la comunicación en el entorno laboral Por CARLOS MEDINA Experto y Asesor en Tecnología Audiovisual
TM Broadcast
61
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
La mayoría de nosotros ha oído alguna vez referencias a la teoría de la comunicación a lo largo de las diferentes etapas de nuestra formación educativa. En esta ocasión, queremos recordar los seis factores determinantes para que exista dicha comunicación: el emisor, quien es que emite el mensaje; el receptor, es quien recibe la información; el canal o el medio fisico por el que se emite y/o difunde el mensaje; el código, como sistema de señales, reglas, normas y signos usados para transmitir el contenido del mensaje; el mensaje, refiriendose al contenido en cuestión (dato, orden, palabra…) por el que el emisor y receptor se
Si trasladamos los factores de la
bajo tiene sus peculiaridades, nece-
ponen en contacto con el proposito
comunicación a un entorno produc-
sidades comunicativas diferentes y
de compartilo; y el contexto que
tivo/empresarial, estableciendo una
entornos laborales heterogéneos.
tiene que ver con los condicionantes
relación interprofesional, identifica-
externos al propio proceso de comu-
mos los mismos seis factores. La dife-
Las dinámicas en gran cantidad de
nicación como son la situación, el
rencia es que apenas puede existir
trabajos basan su día a a día en un
entorno, el lugar y el tiempo, pero
errores en el proceso comunicativo
proceso de comunicación casi per-
también tiene que ver con la temáti-
dado que hay muchas cosas en juego
fecto para que se alcancen de forma
ca o referente propia de lo que se
siendo dos de gran importancia: la
satisfactoria los objetivos y la misión
comunica.
repercusión económica por “el valor
de cada uno de ellos: los bomberos,
del contenido de la información”
un hospital, la construcción, los
El propósito de este artículo tiene
que se transmite, y la seguridad que
aeropuertos, la polícia, hoteles, el
como objeto central hablar del
conlleva el propio mensaje de cara a
transporte por aire, mar y tierra, el
canal. En la actualidad, el medio físi-
la posibilidad de que se produzca un
ejército, agencias de seguridad, via-
co que utilizamos para la comunica-
riesgo propio de algún accidente
jes espaciales… y así un sinfín de
ción entre emisor y receptor está
laboral de los trabajadores y de los
entornos laborales.
claramente condicionado por la tec-
agentes implicados en el entorno
nología que se utiliza. De hecho,
laboral, sobre todo cuando hay pre-
En el mundo de la comunicación,
cada vez más la sociedad está lle-
sencia de ciudadanos, público o
audiovisual, ocio y entretenimiento,
vando a los ciudadanos a una rela-
espectadores.
también es necesario tener éxito en los procesos de comunicación. Son
ción interpersonal para culminar el intercambio de información depen-
En lo profesional, es necesario ins-
muchos y bien distintos los perfiles
diente de un aparato tecnológico: el
peccionar cada uno de los seis facto-
laborales que hay detrás de un roda-
móvil. Así, se establece una interac-
res. Por una parte, un aprendizaje a
je de una película, un macro concier-
ción con los demás bien siendo una
favor de una comunicación eficaz
to, un musical, una obra de teatro,
conversacion oral con una llamada
que repercute en el emisor, en el
una entrega de premios, un espectá-
telefónica; o bien con conversacio-
receptor y en el mensaje; unas
culo de mapping, luces y sonido…
nes escritas y/o con iconos o dibujos
garantias tecnológicas en el canal y
entre otros. La toma de decisiones y
gracias a los smarthphone y distintas
en el código utilizado; y una adapta-
la difusión de las órdenes de comu-
aplicaciones desarrolladas basadas
ción precisa y personalizada para
nicación y operativas afecta a indivi-
en redes sociales.
con el contexto, dado que cada tra-
duos y/o a grupos de personas que
TM Broadcast
62
INTERCOMS
INTERCOMS
podemos clasificar de la siguiente manera:
La presencia del teléfono móvil en
utilizados por dos razones funda-
nuestras vidas ha provocado y per-
mentales: el bajo coste económico
mitido que cada uno de nosotros
tanto para su adquisición como
Profesionales de gestión (equipos
estamos casi veinticuatro horas
durante el proceso de comunicación
de producción, de seguridad, de
conectados y disponibles en todo lo
y la enorme facilidad de utilización,
protocolo, directores y editores
que afecta en lo personal pero tam-
lo que supone poco tiempo en el
de contenido, agencias, represen-
bién en lo profesional. El teléfono
aprendizaje para su uso.
tantes, autoridades…)
móvil es el canal, la herramienta, de
Profesionales que tienen que ver con un perfil más técnico (iluminadores, regidores, operadores de sonido y visuales, equipos de montaje y desmontaje - rigging- , cámaras de vídeo…),
más éxito en lo que repecta a la tecnología utilizada para los procesos de comunicación interpersonal. Pero ¿es válida en entornos laborales interprofesionales? ¿tenemos todas las variables controladas en términos de eficacia y seguridad con el
El equipo artístico (músicos, can-
uso de un móvil? ¿dónde y cuándo
tantes, presentadores, actores y
una comunicación personal (llama-
actrices, coreógrafos, grupo de
da, SMS, icono…) puede inter-
baile…),
ferir/contaminar una comunicación profesional?
Un walkie-talkie es un aparato de radio que puede usarse tanto como transmisor como receptor (por eso se les conoce también como «two way radio»). Su origen fue por y para usos militares con la misión de poder establecer comunicaciones portátiles entre estaciones de comunicación y las distintas unidades de las fuerzas armadas desplazadas en otros lugares. Todo walkie-talkie se basa en lo
y sobre todo, con la presencia y participación del público, espec-
Las respuestas a estas y otras pre-
tador que asiste a los espectácu-
guntas nos conducen a cuestionar-
los, actos de inauguración, cere-
nos la utilización del móvil como el
monias y directos (live).
único dispositivo; y por tanto, es necesario buscar otras soluciones
que se conoce como PPH (pulsar para hablar – PPT Push to talk), método para comenzar a hablar en líneas halfdúplex de comunicación que permite llamadas de tipo uno a uno y/o uno a varios (llamadas de
En la actualidad, todos los entor-
tecnológicas para satisfacer requisi-
nos profesionales y el equipo huma-
tos muy específicas, sacar el trabajo
no involucrado en cada uno de ellos
acorde a presupuestos, actuar con
En el mercado de fabricación de
tienen algo en común: su dependen-
tiempos de respuesta muy cortos y
walkie-talkie nos encontramos con
cia de la tecnología. Es decir, todos
resolver situaciones con niveles de
los PMR446. Su uso se ha extendido
están unidos a las herramientas,
seguridad muy exigentes.
bastante para ámbitos de carácter
aparatos y codificaciones que se uti-
grupos).
amateur/domésticos siendo equipos
lizan para que los distintos profesio-
La solución: los sistemas de inter-
muy básicos. Pero también es un
nales que participan en los trabajos
comunicación o de comunicación,
recurso utilizado para entornos
puedan desarrollar correctamente
más conocidos como Intercomuni-
laborales, dado que existe una gama
sus funciones y/o responsabilidades.
cador / Talk Back. Son equipos y
media de walkie-talkie a utilizar.
soluciones para la transmision de Existe una frase muy conocida que
órdenes, vía sonido, y de carácter
Tanto los básicos como los de
dice: la información es poder. Sin
interno, es decir, exclusivamente,
gama media utilizan la tecnología
duda, esta sentencia es bastante
para uso del equipo humano que
conocida como PMR446 y así son
reveladora pero, hoy en día, es tan
desempeña el proyecto, trabajo y/o
nombrados en tiendas y catálogos.
importante lo que es o supone esa
evento.
PMR446 es el acrónimo de Personal
información como el correcto fun-
Mobile Radio 446 Mhz., espectro de
cionamiento de la tecnología utiliza-
En un primer nivel de comunica-
radio abierto dentro del espectro
da para establecer la comunicación
ción en este tipo de equipos nos
UHF, que puede utilizar cualquier
en términos de emisión, transmisión
podemos encontrar con los conoci-
radioaficionado sin necesidad de
y difusión.
dos walkie-talkies. Muy presentes y
pagar una tasa por licencia (comple-
TM Broadcast
63
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
tamente legal en Europa) habiendo
distancias por el uso de repetidores,
PMR446 analógicos (NFM) y digitales
mayor cantidad de canales y una cali-
TDMA (DMR). Su utilización es similar
dad de sonido muy elevada.
a la del FRS de los Estados Unidos pero como funcionan en frecuencias
Dado que el mundo análogico y
diferentes, los transmisores no son
digital conviven, existen de ambos
compatibles.
tipos de walkies de la gama profesional y destacan unos de un alto grado
Se caracterizan por tener una
de especialización como son ATEX
cobertura menor en la comunicación
(para entornos explosivos como mez-
y muy dependiente del terreno y de
clas de aire con niebla, vapores,
las
metereológicas
gases) y TETRA (con sistemas de cifra-
(1,5km 3km o alcanzando algo más
do y protección más avanzados). Este
de 8Km/10Km), fáciles de usar, lige-
tipo de walkies tienen una IP elevado
ros, sonido nítido, alimentación dual
de protección, botones personaliza-
(pilas recargables de NiMH o pilas
bles con el fin de comunicaciones
alcalinas AA o batería de litio), pue-
más rápidas y programados, sistemas
den disponer de una base de carga,
de carga y baterías universales y
pantalla iluminada y tienen un diseño
tonos CTCSS y DCS que permiten ele-
atractivo y compacto.
gir qué señales vamos a oír y cuáles
condiciones
no. Cuando hablamos de utilizar un PMR466 supone tener una unidad, o
Las comunicaciones por radio con
también vienen en pack de 4 ó 6
licencia pueden introducirnos en el
(entre ellos con una completa compa-
apasionado ámbito del radioaficiona-
tibilidad). Algunos pueden incorporar
do,
manos libres como accesorio para un
Internacional de Telecomunicacio-
mejor manejo y mayor operatividad;
nes. Este asunto, quedando fuera de
función SCAN, protección IP y traba-
los objetivos de este artículo, es nece-
jan en 8 ó 16 canales más 121 códigos
sario informar de su presencia dado
de privacidad (subtonos). La regula-
que permite el acceso abierto a a
ción de estos tipos de walkie-talkies
todas las bandas establecidas por la
permite una emisión máxima de 0.5
IARU
W (500mW) de PIRE.
Radioaficionados). Los radioaficiona-
un
servicio
(Unión
de
la
Unión
Internacional
de
dos tienen asignados varios segmenTambien hay walkie-talkie de una
tos del espectro radioeléctrico. Se les
gama más profesional con el fin de
denomina Bandas de Radioaficiona-
dar solución en los ámbitos de traba-
dos o Bandas asignadas al Servicio de
jo más exigentes. Esta gama requiere
Aficionados. Solamente indicar que
de uso de licencia para ser utilizado
hace falta un diploma de operador,
con código de frecuencia VHF y/o
una autorización de radioaficionado
UHF (por ejemplo: policía, bomberos,
de la Administración y una licencia de
ambulancias, empresas de seguridad,
estación para poder hacer uso de una
protección civil…). No permiten la
estación de comunicación propia.
intromisión de terceros no deseados en las comunicaciones, lo que ofrece
Pero también existe el denominado
mayor nivel de seguridad, garantías y
Banda Ciudadana (Banda Local,
privacidad; una cobertura mayor en
Citizen’s Band o CB), un servicio de
TM Broadcast
64
INTERCOMS
INTERCOMS
comunicación sin licencia por
La estación base junto con las
radio bidireccional al alcance de
estaciones
todos los ciudadanos. A esta
núcleo de la comunicación en
banda también se la conoce
instalaciones fijas (como un
como la banda de los 11 metros
plató de TV, un teatro, un audito-
(longitud de onda correspon-
rio…). Podemos encontrar siste-
diente a la frecuencia de 27
mas de intercomunicación de
MHz) y está situada, dentro del
línea (compartida de dos hilos),
espectro radioeléctrico, entre las
otros que usan matriz digital o
frecuencias de 26.900 Khz y
ya con tecnología IP convirtien-
27.400 Khz aproximadamente.
do en una estación remota inte-
La Banda Ciudadana está dividi-
ligente.
externas
son
el
da en canales o frecuencias fijas, que empiezan en el canal 1
En cuanto a las petacas (Belt
(26.965 KHz) y acaban en el
Pack), son unidades autónomas
canal 40 (27.405 KHz). Uno de los
(alámbricas e inalámbricas) dis-
gremios que más utiliza equipos
puestas con un micrófono, un
CB27
portátiles
auricular, controles de volumen
(handy), móvil y de base) son los
de escucha y habla y un led de
conductores de camiones de
aviso de llamada. Los cascos o
largo recorrido.
auriculares existen en diversas
(habiendo
configuraciones:
abiertos
o
Otro canal que podemos utili-
cerrados, con una orejera o con
zar pero que apenas está
dos, y con micrófono de conden-
implantado es convertir nuestro
sador o electrect (headset).
teléfono móvil en un walkie talkie con el servicio PoC (push to
Las grandes ventajas de los
talk over cellular) utilizando las
sistemas intercom - talk back
redes de telefonía, a través de
son: full duplex (bidirecional,
los protocolos estándares de
two-way conversations), comuni-
VoIP.
cación inmediata, simultánea y continua, sin licencias ni costes
TM Broadcast
Y por último, como opción más
de comunicación, trabajan con
destacable y muy extendida en
varios canales diferentes y per-
el sector audiovisual es lo que se
miten realizar grupos (canal
conoce de forma genérica como
seleccionable talk, broadcast to
el intercom - talk back. La confi-
all o mute); voz HD (banda
guración de esta solución más
ancha de 7 kHz); trabajar con
extendida se basa normalmente
dos hilos y/o con cuatro hilos,
en
alámbricas
conectividad broadcast (XLR 3),
donde se combinan una estación
instalaciones
tecnología DSP de 16 bits, proce-
base con estaciones externas
sos de audio a48 kHz, con 24
(estación remota de sobremesa
bits/muestra; escuchas en moni-
o tambien denominadas esta-
torizado externo. Además, los
ción pupitre) que reciben a su
intercom basados en IP cuentan
vez la conectividad con los dis-
con software de configuración y
tintos puntos de comunicación,
control junto con el cumplimien-
denominadas petacas.
to del estándar AES67 para stre-
65
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
aming de audio y fuentes de AoIP
sejos buscando la eficencia desde el
(como Cobranet, Dante. Ravenna,
primer momento, así:
ción, siempre voz normal, suave y
LiveWire o Q-LAN…), protocolo SMPTE 2110, balanceadas, entradas digitales no balanceadas o S / PDIF. Respecto a los sistemas de intercomunicación inalámbricos, habien-
conciliadora que transmita sere Sólo es eficaz el mensaje que se
La utilización de mensajes breves y concretos. El uso de órdenes y protocolos
rios se están decantando por los últi-
estándar, aprobados por el con-
mos. En este sentido, tenemos que
junto de profesionales, evitando
indicar que lo inalámbrico digital
la personalización de los mensa-
permite de 1,9Ghz a trabajar en la
jes (el tuning comunicativo).
banda llamada ICM (o ISM) de 2,4Ghz a 2,48Gh (tres canales de RF)
Los sistemas y aparatos de inter-
o en en la banda UNII sin licencia
comunicación no son un juguete
5GHz (hasta quince canales de RF).
de uso personal por lo que es
Es muy importante la capacidad que
necesario su correcto manejo
tiene la estación base de ampliar la
conociendo todas las funciones y
cobertura por el número de repeti-
prestaciones que el fabricante ha
dores con los que se puede conectar.
puesto en manos del emisor y el
de la información. Estamos en la era de la gestión de la información.” Todos los sistemas y tecnologías arriba descritos son una canal fundamental en el engranaje de la comunicación. Muchas veces dependemos del buen funcionamiento de cada uno de ellos pero no podemos dejar de incluir en este artículo que tambien es importante cómo se utilizan. Todos sabemos muy bien que pueden exisitir fallos técnicos e interferencias en el canal, por tanto tenemos que tener garantías para que algunos de los otros factores presentes en el proceso de comunicación
Saber escuchar y discernir para quién va dirigido el mensaje dado que muchas veces son varias per-
lidad tanto fabricantes como usua-
Hardwick: “Ya no estamos en la era
nidad y seguridad.
comprende a la primera.
do analógicos y digitales en la actua-
Citando al actor americano Chris
Cuidar el tono de la comunica-
receptor.
sonas las que lo reciben. Eso implica no interrumpir los procesos de comunicación. No dejar abiertas las líneas de comunicación en caso de estar ausentes y siempre comunicando con rigor que dejamos de estar presentes o de hacer uso de los sistemas de intercomunicación. Responder siempre en caso de ser requerido en el proceso de comunicación de acuerdo al protocolo de mensajes y codificación esta-
La intercomunicación supone que todo se oye por lo que hay que evitar cualquier mensaje fuera del contexto profesional por la que se establece la comunicación.
blecido. En resumen, la importancia de la comunicación es responsabilidad de todos con el fin de quitar o evitar aquellos elementos, fenómenos, variables y situaciones que no favo-
Las conversaciones tienen que ser simples, claras, determinantes, sin prisas; es fundamental la legibilidad del mensaje entre el que habla y el que escucha.
rezcan un flujo constante, limpio y eficaz. Lo que se conoce como ruido (tanto técnico como comunicativo). Los flujos de trabajo funcionan por el éxito de una comunicación adap-
No se difunden órdenes erróneas
tada sabiendo qué medios técnicos
ni inventadas que puedan generar
son los necesarios. Y no olvidar algu-
dudas y/o falsas comunicaciones.
nas recomendaciones como verificar la alimentación de los intercom &
No se transmiten informaciones
talkback tools (baterías o red), com-
que puedan herir la sensibilidad
probar botones, micrófonos y escu-
Uno fundamental es la necesidad
de los distintos usuarios interco-
chas, adaptar los ajustes como
de mentalizar al emisor y receptor
nectados, así como evitar temas
potencias y/o volumen, hacer prue-
en relación al mensaje, al contexto y
conflictivos (política, religión,
bas previas y determinar el rol de
al modo de cómo utilizar los medios
deporte, confidencias, asuntos
cada participante en el proceso de
técnicos (el canal) con algunos con-
sindicales,….).
comunicación.
sean eficaces.
TM Broadcast
66
INTERCOMS