Editorial
EDITORIAL
Seguimos trabajando, día a día, para brindaros una publicación que marca la diferencia. No nos conformamos con ofrecerte la actualidad informativa más relevante. Vamos mucho más allá. Creamos contenido único, profundizamos en las últimas tendencias tecnológicas y, en definitiva, llegamos donde nadie llega. Fruto de ese objetivo de brindarte reportajes exclusivos, nacen los contenidos de la revista que tienes en tus manos. Vuelven los Desayunos TM Broadcast, y lo hacen con una temática de excepcional interés: “El papel del Audiovisual en el futuro de los Estadios Deportivos”. Siguiendo todas las medidas de prevención dictadas por las autoridades sanitarias, el recién estrenado Four Seasons Hotel Madrid acogió un evento a puerta cerrada que contó con agentes clave del sector. Os traemos un completo resumen de la disertación. Os aseguramos que arroja luz sobre un mercado lleno de oportunidades. Por otro lado, hemos sido testigos de excepción del aumento de consumo en el mundo VOD. Los formatos para estos canales se multiplican atendiendo a la extrema competitividad entre las plataformas digitales y el broadcast tradicional. Abordamos este terreno entrevistando en exclusiva a los directores de fotografía de dos grandes éxitos firmados por los reconocidos Javier Calvo y Javier Ambrossi (Los Javis): “Veneno” (Atresmedia) y “Paquita Salas” (Netflix). Hay mucho más: un artículo sobre la emisión piloto de señal UHD 8K en DVB-T2 escrito por José Manuel Menéndez, director de la Cátedra RTVE en la UPM; un acercamiento al último test sobre tecnología 5G realizado por TV3; un análisis de cómo LaLiga ha implementado nuevos flujos de trabajo protagonizados por la Realidad Aumentada; un reportaje sobre las producciones remotas que Red Bull ofreció al público Iberoamericano de la mano de Square One… 2020, a pesar de las circunstancias, ha sido un año pleno de innovación y adaptabilidad. En 2021, seguiremos a vuestro lado. TM Broadcast estará en primera línea para ser altavoz de todos vosotros.
TM Broadcast
3
EDITORIAL
SUMARIO
20 6 Desayuno TM Broadcast: El
papel del Audiovisual en el futuro de los Estadios Deportivos
Actualidad
48 34 Dirección de Fotografía:
44 Pruebas 5G de TV3
Gris Jordana y Fran Rios
52
UHD 8K en DVB-T2
58 62
Live streaming con Square One Media
Público virtual en LaLiga, por Vizrt
Laboratorio:
AEQ CrossNET
EDITOR Javier de Martín editor@daromediagroup.com
REDACTOR JEFE Sergio Julián redaccion@tmbroadcast.es
SUSCRIPCIONES Carmina de la Fuente
DIRECCIÓN DE CONTENIDOS Mercedes González desarrollo@daromediagroup.com
MAQUETACIÓN Sorex Media
Imprime: V. A. Impresores S.A. Dep. legal: M-11254-2008 ISSN: 1888-6965 Impreso en España en noviembre de 2020
DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Laura de Diego laura.dediego@daromediagroup.com DIRECCIÓN COMERCIAL Javier M. Gutiérrez jmg@tmbroadcast.es PUBLICIDAD Sergio Castaño sergio.castano@tmbroadcast.es Susana Sampedro ssa@tmbroadcast.com
carmina.delafuente@daromediagroup.com
TM Broadcast no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte en ningún medio impreso ni electrónico, ni registrada en, ni transmitida por cualquier sistema sin permiso previo por escrito de la editorial.
COLABORADORES Yeray Alfageme Carlos Medina Carlos Alberto Martín Luis Pavía Ángel Escribano Luis Sanz Pablo Martínez Carlos Lapuente Javier Guerra Carlos González Jaime Rodríguez TM Broadcast
4
TM Broadcast es una publicación de Daró Media Group S.L. Centro Empresarial Tartessos Calle Pollensa 2, Oficina 14 28290 Las Rozas, Madrid. Tf: 91 640 46 43 SUMARIO
Datos Media / TSA / RTVE
Actualidad
Datos Media y TSA actualizan el sistema de producción de Prado del Rey (TVE)
Interfaz de usuario de Avid MediaCentral
D
atos Media Techno-
mochilas, DSNGs u otras fuentes de
tes a 1 Gb; o clientes de 10 Gb a 40
logies y Telefónica
producción. Se suma a este apartado
Gb, con capacidad de ampliación
Servicios
Audiovi-
Media Producer y Media Service de
hasta 3,2 PB de almacenamiento.
suales (TSA) han sido
Glookast, que es el sistema encarga-
los encargados de la renovación tec-
do de la ingesta y transcodificación
Avid Interplay Archive será la solu-
nológica del sistema de producción
de ficheros, todo ello integrado en
ción encargada de gestionar el flujo
de programas y noticias de Prado del
Avid Interplay. Avid MediaCentral
Rey, Torrespaña y Canarias. Para
cuenta con un sistema de gráficos
este proyecto en el ente público, se
Avid Maestro, una plataforma abier-
han elegido marcas como Avid,
ta que ofrece a los equipos de redac-
Glookast, Filecatalyst, Telestream
ción y postproducción la posibilidad
Vantage, Cisco o EcoDigital Diva, ins-
de crear y entregar contenidos “en
taladas sobre estaciones y servidores
plazos más cortos”, incluso fuera de
DELL. Como novedad, también se ha
sus puestos de trabajo y con otros
integrado el sistema de emisión Avid
dispositivos.
el nexo de unión entre Avid Interplay, Avid Nexis y la automatización HSM Diva existente. Por último, para las transferencias entre la delegación de Islas Canarias y Prado del Rey, se ha dotado de un sistema de aceleración de transfe-
Inews Command con servidores de vídeo Avid Fastserve.
de archivado y recuperación, siendo
La instalación de más de 150 pues-
rencias FileCatalyst. Esta solución
tos de edición Avid Media Composer,
tiene la ventaja añadida de poder
Como elemento aglutinador de
140 licencias Media Central Cloud
red, se ha optado por dos switchers
UX y el suministro de más de 100
Cisco Nexus 9336 principales como
workstations Dell adicionales a las
Core de Control, más dos switchers
ya existentes, hace necesario un
Cisco 93180; como switchers cliente,
gran almacenamiento compartido.
el modelo Cisco 9348. En el apartado
Para solventar esta cuestión, se han
de ingesta, se ha implementado Avid
añadido 4 engines de Avid Nexis E5,
Interplay Capture como herramienta
teniendo cada engine la posibilidad
tado una solución de integración
de control de los Avid Fastserve de
de un almacenamiento de hasta 800
que garantiza una gran calidad téc-
ingesta, que capturan las señales de
TB con ancho de banda de 3,2 Gb/s y
nica a la producción de Televisión
vídeo exteriores provenientes de
la conexión simultanea de 330 clien-
Española (TVE).
TM Broadcast
6
NOTICIAS
monitorizar las transferencias y descargar informes. Con este proyecto, Telefónica Servicios Audiovisuales y Datos Media Technologies han implemen-
Panasonic
Actualidad
Yuki Kusumi, nuevo CEO global de Panasonic, liderará la transición de la compañía hacia un sistema de holding
Stand de Panasonic Business en una importante feria AV
P
anasonic ha nombrado
asumirán sus funciones el 24 de
noma basada en una responsabili-
a Yuki Kusumi nuevo
junio de 2021. Los cambios se harán
dad y una autoridad claramente
CEO global y ha confir-
oficiales en la Reunión General
definidas. Como resultado, cada
mado cambios en el
Ordinaria de Accionistas, y en la sub-
Consejo de Dirección de la empresa.
siguiente Reunión del Consejo de Administración que se celebrará el
El próximo 1 de abril de 2021, Yuki
24 de junio de 2021.
empresa operativa trabajará para mejorar significativamente su competitividad comercial “a través de una rápida toma de decisiones” en
Kusumi recogerá el testigo de Kazuhiro Tsuga, actual CEO de
Adicionalmente, la compañía ha
respuesta a los cambios en el entor-
Panasonic, quien seguirá ligado a
decidido empezar una transición
no externo y desarrollar con flexibi-
Panasonic
del
hacia un sistema de holding, “con el
lidad sistemas de acuerdo con las
Consejo de Dirección, Executive
fin de seguir mejorando la gestión
Officer y Presidente de la compañía.
de la compañía desde una perspecti-
Por su parte, Shasaku Nagae, actual
va de medio a largo plazo y garanti-
Director y Presidente del Consejo,
zar el crecimiento”, apunta la nota
será
de prensa.
como
designado
miembro
como
Asesor
características del negocio. Panasonic seguirá apoyando el crecimiento empresarial de cada una de sus empresas y definirá las
Corporativo Especial de Panasonic. Panasonic se dividirá en socieda-
áreas de crecimiento desde la pers-
Los nuevos miembros del Consejo
des operativas. Cada una de ellas
pectiva de la optimización de la
de Administración de Panasonic
pondrá en práctica una gestión autó-
compañía en su conjunto.
TM Broadcast
8
NOTICIAS
Brainstorm
Actualidad
Brainstorm recibe un MegaGrant de Epic Games
Los MegaGrants son subvenciones de financiación destinadas a impulsar proyectos creativos, sobresalientes e innovadores construidos en torno a Unreal Engine
B
compañía
de elaborar presentaciones sofisti-
llo de Edison. Estamos seguros de
especializada en solu-
cadas y visualmente atractivas, inte-
que este producto revolucionará la
ciones de grafismo 3D
grando archivos PPT o PDF y conte-
educación mediante el uso de la AR
en tiempo real, sets vir-
nido de realidad aumentada en
avanzada y fotorrealista, y también
tuales y realidad aumentada, ha
entornos inmersivos y escenarios
proporcionará nuevas posibilidades
anunciado que ha recibido
fotorealistas.
de presentación virtual a otros mer-
rainstorm,
un
MegaGrant de Epic Games para el
cados como eventos, presentaciones
desarrollo de Edison, una nueva
El nuevo público de Edison es una
corporativas y en vivo, que se benefi-
solución de templates y realidad
amplia base de usuarios formada
ciarán de las características avanza-
aumentada con fines educativos
por profesores, conferenciantes y
das de Edison, que antes sólo esta-
basada en Unreal Engine. Esta nueva
educadores de todo tipo, y se extien-
ban disponibles para soluciones pro-
solución ampliará aún más la ya
de a todos aquellos que participan
fesionales de gran presupuesto”.
estrecha integración de otros pro-
en eventos en directo y presentacio-
ductos de Brainstorm con Unreal
nes corporativas, como YouTubers o
Los MegaGrants son subvenciones
Engine, especialmente InfinitySet,
empresarios de Internet de múltiples
de financiación destinadas a impul-
para sets virtuales fotorrealistas y
sectores.
sar proyectos creativos, sobresalientes e innovadores construidos en
aplicaciones de realidad aumentaSegún Ricardo Montesa, director
torno a Unreal Engine o proyectos
general y fundador de Brainstorm,
que mejoren el ecosistema de gráfi-
Edison aporta un nuevo enfoque
“estamos encantados con nuestra
cos 3D de código abierto. Abarcan
para educación y presentaciones en
actual cooperación con Epic Games
una variedad de iniciativas como
general, ya que está diseñado para
y la integración con Unreal Engine
desarrollo de juegos, proyectos de
ser “extremadamente fácil de usar”.
para nuestra actual gama de pro-
arquitectura, producción cinemato-
La herramienta proporciona a los
ductos, y muy emocionados por reci-
gráfica, usos académicos y desarro-
usuarios no expertos la posibilidad
bir este MegaGrant para el desarro-
llo de herramientas de software.
da.
TM Broadcast
10
NOTICIAS
MoMe
Actualidad
MoMe destaca su versatilidad para adaptarse a las características de cada producción remota
MoMe ofrece servicios que van desde la implantación de sistemas de Comunicaciones por Satélite o TV Digital, hasta la integración del software de Supervisión y Gestión necesarios para monitorizar y garantizar el óptimo comportamiento del mismo.
M
oMe, empresa pio-
banda y sus condicionantes en cuan-
banda disponible en las ubicaciones,
nera en España en
to a calidad.
trabaja en JPEG2000, en JPEG XS,
lo que a produc-
H264 AVC o HEVC. Según el tipo de
se
Desde entonces, MoMe se ha ido
refiere, continúa proponiendo solu-
enfrentando a particularidades dife-
ciones al mercado.
rentes en cada proyecto de produc-
ción
remota
ción remota. Para conseguir con Hace varios años, la compañía
éxito, la empresa se ha ido adaptan-
ayudó a “la productora deportiva
do a cada caso. En sus propias pala-
más importante del país” a realizar
bras: “Unas veces se nos pide enlazar
la primera producción remota de
dos ubicaciones fijas que disponen
“nuestra competición deportiva por
de enlaces de 10Gbps, pero otras
excelencia”. Para culminar el pro-
veces se desea realizar un programa
yecto, había dos requisitos muy cla-
desde un establecimiento comercial
ros: el retardo extremo a extremo no
en el que sólo hay una conexión a
podía superar los 4-5 frames, ya que
internet FTTH; unas veces se dispone
era el espacio en el que los realiza-
de fibras dedicadas tanto para los
dores se sentían cómodos; y la señal
enlaces principales como de reserva,
de todas las cámaras tenía que
pero otras veces sólo se dispone de
caber en un enlace de 1Gbps, que
una conexión a internet para el enla-
era de lo que se disponía en los esta-
ce de respaldo… Incluso, en ocasio-
dios más importantes. En aquel
nes, a veces el centro de producción
momento, apareció lo que se deno-
no existe físicamente y está en la
minó “stripe-refresh” en H264 AVC
nube, o sólo existe conectividad
que, utilizando una división en ban-
LTE/4G”, apunta un representante de
das o “stripes” de la imagen, permitía
la marca.
red disponible, se encapsulan las tramas de transporte de vídeo con SRT, ZIXY o RST; se trabaja directamente sobre IP con SMPTE 2110 o se opta por protocolos más optimizados para redes WAN con una gestión de la calidad de servicio como DTM. Adicionalmente, en función de los servicios auxiliares que se deban o no transportar, como control de cámara, tally o intercom, se transporta y garantiza la integridad de los servicios “extremo a extremo”, sin afectar a los servicios de vídeo. “La experiencia acumulada durante todos estos años permite a MoMe ofrecer la solución óptima que se adapte a las particularidades de cada proyecto. Para ello contamos, por supuesto, con las mejores soluciones del mercado y los ingenieros más cualificados y con mayor expe-
reducir esos retardos de video comprimido a los umbrales que acepta-
Dependiendo de cada situación,
riencia en estas aplicaciones de pro-
ban los realizadores, pero tenía sus
MoMe emplea las tecnologías ade-
ducción remota”, concluye la com-
requisitos en cuanto a ancho de
cuadas. De acuerdo con el ancho de
pañía.
TM Broadcast
12
NOTICIAS
Dalet
Actualidad
Dalet celebra su 30º aniversario con el lanzamiento de Dalet Pyramid y una nueva identidad de marca
Interfaz de usuario de Dalet Pyramid en un ordenador portátil.
D
alet, proveedor de
activos de medios y orquestación de
configuración y las API abiertas posi-
tecnología y servicios
ingesta, producción, entrega y archi-
bilitan un mayor control a los admi-
para organizaciones
vo. Impulsando flujos de trabajo
nistradores del sistema.
mediáticas, ha desve-
multiplataforma y digitales, la nueva
lado Dalet Pyramid, su plataforma
solución está diseñada para ofrecer
Dalet Pyramid se ofrecerá en una
de “próxima generación” para ope-
a los equipos remotos herramientas
variedad de modelos comerciales
raciones unificadas de noticias.
editoriales, gráficas y de distribución
flexibles,
Dalet Pyramid proporciona una solu-
completas accesibles desde disposi-
ción integrada para la producción
tivos de escritorio y móviles.
de noticias, la gestión de contenido y
como
suscripción
y
Software-como-Servicio (SaaS). Los ciclos de desarrollo más cortos y las
multiplataforma,
Con Dalet Pyramid, las tareas de
actualizaciones periódicas garanti-
todo accesible a través de una expe-
producción como la ingesta, la crea-
zan que los usuarios estén actualiza-
riencia de usuario basada en la web.
ción de scripts, la edición de audio y
dos con la última funcionalidad con
Ofrecida en modalidad de suscrip-
video, el control de versiones digita-
una interrupción operativa mínima.
ción, la solución se puede imple-
les y los gráficos “siempre están
mentar de forma nativa en la nube,
conectadas a la historia”, lo que per-
Dalet Pyramid es un componente
en las instalaciones o en una confi-
mite la colaboración de múltiples
clave de la principal transformación
guración híbrida.
usuarios y acelera la entrega de
empresarial de Dalet, que incluye
la
distribución
noticias al público. Las capacidades
una identidad de marca completa-
Dalet Pyramid integra herramien-
avanzadas de IA automatizan el eti-
mente renovada. En palabras de
tas de forma nativa que permiten la
quetado de metadatos y brindan
narración de historias en 360° y noti-
Dalet, “la vibrante evolución de la
recomendaciones contextuales en
cias de última hora en múltiples pla-
tiempo real.
marca refleja los 30 años de innovación en la industria de Dalet y repre-
taformas de visualización. Los productores de noticias pueden crear
Como antes adelantábamos, Dalet
senta la misión de la empresa para
contenido “desde cualquier lugar”
Pyramid se puede configurar para
ayudar a los creadores de contenido
para todas las audiencias mediante
operaciones en la nube, locales on-
a producir historias atractivas en
diferentes soluciones gestión de
premises o híbridas. El módulo de
cualquier lugar”.
TM Broadcast
14
NOTICIAS
Hispasat
Actualidad
Hispasat seguirá distribuyendo para Telefónica Servicios Audiovisuales los canales de AMC Networks en España y Portugal
Hispasat distribuye contenidos audiovisuales desde su posición orbital 30° Oeste a más de 10.000 cabeceras de cable
H
ispasat,
operador
supone que más de 65 millones de
cobertura y prestaciones de los saté-
español de teleco-
hogares reciben contenido gracias a
lites de HISPASAT en la posición 30º
municaciones
la flota de Hispasat.
por
Oeste era la opción natural para
satélite del Grupo
seguir distribuyendo en España y
Red Eléctrica, ha renovado el acuer-
José Antonio Guerra, gerente de la
do que mantenía con Telefónica
Oficina Comercial y Ventas EMEA de
Portugal
Servicios Audiovisuales (TSA) para la
HISPASAT, afirmó que “estamos muy
Networks con el nivel más alto de
distribución de los contenidos de los
orgullosos de que tanto TSA como
calidad y solidez”.
canales de AMC Networks para
AMC Networks hayan vuelto a depo-
España y Portugal. Este acuerdo, de
sitar su confianza en HISPASAT.
tres años de duración, permitirá la
Nuestra amplia experiencia en el
recepción en estos países de 14
negocio de la distribución audiovi-
canales de televisión de AMC
sual y la posición de referencia de
Networks International Southern
los satélites de HISPASAT para la
Europe, la mayor productora inde-
prestación de este tipo de servicios
ción para 14 de nuestros canales en
pendiente de canales temáticos en
en español y portugués siempre es
España y Portugal seguirá contando
territorio Iberia.
una garantía para los operadores y
con el respaldo de dos empresas de
las plataformas que quieren distri-
referencia en este mercado, como
En la actualidad, Hispasat distribu-
buir sus contenidos”.
su posición orbital 30° Oeste a más
Para Francisco Panduro, EMEA
de 10.000 cabeceras de cable, lo que
Sales Manager de TSA, “contar con la
16
canales
Nabais,
CTO
de
de
AMC
AMC
Networks International Southern Europe, concluye “gracias a esta renovación, el servicio de distribu-
son TSA e HISPASAT, para mantener
ye contenidos audiovisuales desde
TM Broadcast
José
los
NOTICIAS
el buen resultado ofrecido en años anteriores”.
The Viewfinder
La luz al final del túnel Por Yeray Alfageme, Service Manager en Olympic Channel Services
Llevamos ya unas semanas en las que recibimos buenas noticias sobre la pandemia. Parece que la segunda ola ya va pasando y que las vacunas avanzan a buen ritmo. Sin embargo, yo no veo que en nuestra industria nada haya cambiado radicalmente. Hay luz, pero aún es tan tenue que no alumbra mucho.
trarnos en ella exclusivamente. Creo que lo correcto es el retomar aquellas prácticas positivas que dejamos atrás, como el contacto humano con nuestros colegas, el alineamiento informal dentro de nuestra empresa e incluso esos momentos de pasillo que ahora nos percatamos que eran más importantes de lo que intuíamos.
Ya comenté hace unos meses que ni antes todo lo presencial era bueno ni ahora todo lo que hacemos remotamente es lo mejor. Habrá un equilibrio. Este equilibrio vendrá de la mano del fin de la situación actual, la cual empieza a vislumbrarse que ocurrirá en torno al verano del año que viene. En mi ámbito profe-
Sin embargo, debemos estar alerta y no retomar o desechar las cosas positivas. Sí, algo positivo hay en todo esto. No debemos ser arrastrados por aquellos que no se han sabido adaptar, que anhelan el pasado y que con toda seguridad harán todo lo posible para recuperarlo. Los identificaremos como los melancólicos, nostálgicos de tiempos anteriores y con un cierto tufo a naftalina. Huyamos desesperados de ellos y logremos anticiparnos a sus planes antes de que sea demasiado tarde.
sional no veo grandes cambios de momento y creo que tardarán en llegar. Al otear un poco a los colegas de mi entorno, mi sensación es similar: todo sigue como hace unos meses, poco ha cambiado. Quizá todo sea algo más dinámico, ya que las producciones se han ido adaptando a la nueva situación y somos capaces de producir con seguridad contenido, pero no hay una aceleración perceptible.
Bromas aparte, no todos los cambios que esta situación nos ha impuesto son positivos, ni todos negativos. Todos sabemos cuáles son los unos y los otros, con lo que, ahora que parece que hay luz al final del túnel, estemos especialmente atentos a quedarnos con lo positivo y desechar lo negativo. Lo contrario seria una estupidez, pero no nos sorprendamos si hay quienes abogan por ellos, simplemente porque echan de menos tiempos anteriores.
Los primeros que lograron adaptarse ahora tienen ventaja, pero creo positivo anticiparnos y no prever un cambio tan drástico como lo que ocurrió en marzo: será algo más progresivo. Como dicen los economistas, la recuperación no será en V (subir tan rápido como bajamos), si no en L (subir más despacio de como bajamos).
@yerayalfa
Cierto es que, sobre todo en situaciones más precarias, la velocidad es importante, pero no debemos cen-
TM Broadcast
www.linkedin.com/yerayalfa
17
THE VIEWFINDER
DESAYUNO TM BROADCAST
Wanda Metropolitano del Club Atlético de Madrid
TM Broadcast
20
ESTADIOS DEPORTIVOS
ESTADIOS DEPORTIVOS
DESAYUNO INFORMATIVO TM BROADCAST
EL PAPEL DEL AUDIOVISUAL EN EL FUTURO DE LOS
ESTADIOS DEPORTIVOS Con el patrocinio de
TM Broadcast
21
DESAYUNO TM BROADCAST
DESAYUNO TM BROADCAST
Los estadios deportivos de nuestro país se enfrentan a numerosos retos (y oportunidades). En la actualidad, estamos asistiendo a un goteo constante de actualizaciones que ya no solo tienen en cuenta las imprescindibles soluciones audiovisuales físicas, sino la cada vez más compleja arquitectura de redes y la fundamental gestión de los contenidos. De esta forma, conseguirán alcanzar metas ambiciosas, como aumentar la fidelidad del espectador u optimizar la rentabilización de la infraestructura. Este apasionante tema merecía su propio Desayuno Informativo TM Broadcast, el cual se celebró a comienzos de octubre en el recién inaugurado hotel Four Seasons Madrid, ubicado en el corazón de nuestra capital. Como ponentes, varios de los agentes claves del sector: Sergio Sánchez Castañer (Head of TV Production en LaLiga), Luis María López Leal (Director Técnico del WiZink Center), Javier Latorre (Responsable del Departamento Audiovisual del Valencia C.F.) y Yeray Alfageme (Service Manager de Olympic Channel), quien también ejerció como moderador. Con el fin de garantizar la salud de todos los asistentes, se siguieron todas las recomendaciones sanitarias. Entre otras acciones, se tomó la temperatura a la entrada al recinto y se dispusieron puestos con una separación de 1,5 metros. Para aportar la siempre interesante perspectiva de los proveedores, tuvimos a Pablo Herrero Delavenay (Head of Business Unit EMEA de VIZRT), Asier Anitua (Gerente de Desarrollo de Negocio para LATAM y EMEA de Telefónica Servicios Audiovisuales), Nayra Velayos (Key Account Manager Telefónica Servicios Audiovisuales), Manuel Martínez (Director Comercial para España de Tedial), Óscar Valero (Product Manager de Gaplasa, representando a BOSE) y José María Penalba (Director técnico de Gaplasa). Por Sergio Julián, Redactor Jefe de TM Broadcast Fotografías: Pedro Cobo
El recién inaugurado hotel Four Seasons Madrid donde se celebró el Desayuno
TM Broadcast
22
ESTADIOS DEPORTIVOS
DESAYUNO TM BROADCAST
Sergio Sánchez Castañer, Head of TV Production en LaLiga
Luis María López Leal, Director Técnico del WiZink Center
Tras una primera presentación por
reiterativo y quiere que el wifi fun-
en la parte de sonorización”. Aun así,
parte de Javier de Martín, CEO de
cione bien, al igual que todo el cir-
Óscar sí destaca el progreso del
Daró Media Group, Yeray introdujo
cuito de pantallas. Sin embargo, un
audio en red: “Podemos llegar hasta
la primera pregunta del debate.
público joven de un concierto no
los 300 canales. Hay que tener en
requiere nada más allá de una
cuenta que un estadio no es solo el
buena conectividad”. El 5G, tal y
bowl, sino también las áreas VIP,
como señaló Yeray, cambiará la
zonas de circulación, restaurantes…”.
¿Cuáles son las tecnologías que aprecian los fans en un estadio? Los fans son un activo primordial para los recintos deportivos de nuestro país. Por tanto, a modo de marco, resultaba imprescindible abordar
forma que tenemos de entender esta con él, confirmó que el WiZink Center ya está trabajando con una
una cuestión esencial: ¿Por qué
“gran compañía” para instalarlo de
cosas se preocupan? ¿Qué agrade-
manera inminente.
cen más? ¿Es el wifi? ¿Son los contenidos?
Estos servicios añadidos, apunta su
conectividad. Luis María, de acuerdo
compañero José María Penalba, son una tendencia heredada de Estados Unidos que se basa en un concepto claro: que la gente se pase todo el día en el recinto.
Otra visión interesante es la que podía aportar BOSE, fabricante
¿Nos dirigimos al modelo de gestión de estadios norteamericano?
Luis María López Leal recogió el
representado en el desayuno por
guante de Yeray para afirmar que su
parte de Óscar Valero, Product
Sergio Sánchez Castañer como
caso es particular, dado el perfil
Manager de Gaplasa. ¿Ha cambiado
responsable de TV Production en La
variado de sus visitantes. Cada grupo
la demanda en los últimos años?
Liga, confirmó que “efectivamente,
tiene sus peculiaridades: “El especta-
“Realmente, no existe una gran evo-
estamos viendo una evolución”.
dor que viene a ver un partido de
lución en los altavoces. Trabajamos
baloncesto requiere calidad a nivel
con fenómenos físicos inamovibles
Durante los últimos años, la apro-
de instalación. Suele ser un cliente
que hacen que haya poco progreso
bación de la venta centralizada de
TM Broadcast
24
ESTADIOS DEPORTIVOS
DESAYUNO TM BROADCAST
Yeray Alfageme, Service Manager de Olympic Channel
Javier de Martín, editor de TM Broadcast y CEO de Daró Media Group
los derechos audiovisuales del fút-
go, a veces se enfrentan a barreras
continuación, su compañero Asier
bol español ha aportado un extra de
impuestas por los propios equipos:
Anitua certificó que TSA está estu-
estabilidad financiera en los clubes,
“Debido a un tradicionalismo de la
diando en profundidad esta cuestión
lo cual ha acabado por desembocar
identidad, se prefiere no hacer nue-
con la colaboración de sus clientes
en un proceso de inversión en acti-
vas sedes, sino acometer un proceso
nacionales e internacionales. Acto
vos. Esta actualización era urgente:
de remodelación”.
seguido, enunció algunas de las soluciones que harán posibles estas
“Tradicionalmente, los estadios han sido muy fríos. Se ha alejado al
¿Qué tecnologías serán clave en este
contribuciones: “Inteligencia artifi-
espectador del juego y apenas había
nuevo modelo?
cial, machine learning y automatismos”. Estos conceptos ofrecerán
servicios complementarios, lo que derivaba en unas limitaciones bruta-
Todos los ponentes estuvieron de
assets que serán gestionados por un
les. Con esta estructura era muy difí-
acuerdo en que estamos siendo tes-
sistema MAM. Para muestra, un
cil conseguir un modelo de uso dife-
tigos de un proceso transformativo
botón: “Asistiremos a un gol y el sis-
rente”.
de los estadios. Pero, ¿qué solucio-
tema de inteligencia artificial detec-
nes de nuestro ámbito contribuirán a
tará que este se parece a uno que
este upgrade?
Pelé metió en el 57. Acto seguido, te
La máxima competición del fútbol español siempre ha tenido claro que
preguntará: ¿Quieres verlo?”, indica
era necesario transformar el proce-
Nayra Velayos de Telefónica
dimiento tradicional de explotación.
Servicios Audiovisuales (TSA) fue la
De hecho, “LaLiga está tratando de
primera en tomar la palabra para
Como no podía ser de otro modo,
impulsar, a través de grupos de tra-
subrayar que “están a punto de lle-
Manuel Martínez (Director Comer-
bajo o tutores norteamericanos,
gar tecnologías muy interesantes”:
cial para España de Tedial) explicó
experiencias de uso para alimentar
“Con el 5G, el espectador podrá
que el sistema Smartlive ya se
estas nuevas tendencias”. Sin embar-
obtener contenidos al instante”. A
encuentra preparado para estas
TM Broadcast
26
Asier.
ESTADIOS DEPORTIVOS
ESTADIOS DEPORTIVOS
nuevas necesidades: “Hay soluciones
la palabra para afirmar que es nece-
activos y diferenciar dos stages dife-
que te permiten que si Sergio Ramos
sario “un cambio de mentalidad” que
renciados: “Qué pasa durante el par-
marca un gol de cabeza, tú tengas
implique que las instituciones depor-
tido… y cómo mantengo a mis fieles”.
un resumen de sus mejores goles de
tivas desarrollen su negocio audiovi-
cabeza en el momento. Eso existe,
sual “todos los días”: “En los últimos
¿Ha cambiado la forma de producir
pero tienes que registrar todos esos
10 ó 15 años los grandes han acele-
contenidos?
goles históricos, tal y como se hace
rado, pero no todo el mundo está en
en otras partes del broadcast”. Hoy
ese punto”.
En este momento de la conversación, Yeray puso sobre la mesa la
en día, según Manuel, algunos clubes no están interesados en llevar a
En su opinión, existen grandes
NBA: “Es verdad que es una única
cabo estas implementaciones, aun-
oportunidades en este terreno, siem-
empresa con franquicia, pero es un
que “ofrecen muchas posibilidades”:
pre desde la perspectiva de colmar
modelo que facilita la unificación de
“Puedes fidelizar al espectador o
las expectativas del respetable: “Un
contenidos y criterios”. Consciente
permitir que un espectador vuelva a
caso alucinante del fútbol es que son
de las diferencias con LaLiga, el
ver el gol si se lo ha perdido”.
fans religiosos. Te puedes divorciar,
Service
pero no cambiarás de equipo”. Para
Channel planteó a Sergio si “no sería
Pablo Herrero Delavenay, Head of
ello, hay que tener en cuenta de qué
más fácil” que la competición habili-
Business Unit EMEA en VIZRT, tomó
manera se quieren gestionar estos
tara un centro de producción en
Manager
de
Olympic
DESAYUNO TM BROADCAST
Nayra Velayos, Key Account Manager Telefónica Servicios Audiovisuales
Asier Anitua, Gerente de Desarrollo de Negocio para LATAM y EMEA de Telefónica Servicios Audiovisuales
Torrelaguna en vez de que cada club
“¿Lo estáis haciendo de manera
prestamos servicio comercial a los
tuviera que ir “poquito a poco” con
transversal para que los clubes lo
clubes. Podemos facilitar contenido
este proceso de gestión de conteni-
puedan aprovechar? ¿Será para el
o formatos. Al final nuestro tesoro
dos audiovisuales.
uso exclusivo de LaLiga?”, preguntó
son las imágenes del juego”.
Yeray, volviendo al terreno de la ¿Cómo se pueden beneficiar los clu-
Si bien este es un formato incom-
inteligencia artificial y captando la
patible en la actualidad con LaLiga,
atención del resto de asistentes del
sí que la organización está iniciando
Desayuno Informativo. El responsa-
workflows de producción inéditos
ble de LaLiga aclaró que el proyecto
hasta la fecha: “Estamos empezando
“está en una fase embrionaria” y es
a trabajar con herramientas de auto-
una apuesta de futuro, ya que consi-
clipping y estamos haciendo una
deran “que será muy interesante”:
El conflicto es fácilmente identifica-
inversión para etiquetar miles de
“Es un estándar que nos vemos obli-
ble: los equipos quieren desarrollar
gados a asumir como competición
sus propios canales de comunica-
puntera. Queremos empezar a tra-
ción valiéndose del audiovisual,
bajar en ellos antes de que haya una
pero esto puede “restar valor”, en
demanda realmente relevante”.
palabras de Sergio, a la venta con-
jugadas. Dentro de un tiempo, podremos enseñar a la máquina y automatizar la elaboración de clips, pudiendo ser así más específicos”.
bes de los activos audiovisuales gestionados por LaLiga? Hay un debate en el mundo del fútbol profesional en España que gira en torno al uso de las imágenes.
junta de los derechos.
Adicionalmente, Sergio comentó
Manuel Martínez, tan interesado
que, de la mano de Vizrt, la competi-
en el tema como el resto de los com-
Hoy en día, existe un reglamento
ción ya está añadiendo grafismos de
pañeros, inquirió: “En tu opinión,
de transmisión televisiva que precisa
forma centralizada desde Barcelona
cuando esté disponible, ¿consideráis
de qué elementos pueden disponer
con datos del juego basados en trac-
viable que LaLiga preste este servi-
los equipos. Sergio apunta que cada
king.
cio?”. La respuesta: “Nosotros no
día “se van dando nuevos usos” y se
TM Broadcast
28
ESTADIOS DEPORTIVOS
ESTADIOS DEPORTIVOS
va “abriendo la mano”, pero siempre
gestión y producción de recursos
Para poder gestionar con solven-
con “la máxima” de proteger su
audiovisuales. Javier Latorre refle-
cia estos activos fue crucial emplear
valor. La perspectiva de LaLiga es
xiona sobre estos tiempos comple-
metodologías de producción remo-
clara: “Queremos ofrecerles líneas
jos: “Esta situación hizo que nos
tas: “Teníamos un archivo y un acce-
de desarrollo y abrirles posibilida-
tocara reinventarnos. No había fút-
so en remoto, pero lo cierto es que
des. Luego será cada club, bajo crite-
bol, pero teníamos que demostrar
no estaba optimizado. Hemos traba-
rios de libertad de empresa, quien
que seguíamos con los fans”. ¿La
jado codo con codo con los docu-
decida cómo le da forma a partir de
solución? La generación de conteni-
mentalistas para que todo estuviera
sus criterios individuales. Hay dife-
do, una tarea que no fue sencilla: “A
taggeado”. Para Latorre, la estructu-
rentes formatos y modelos prepara-
nivel técnico fue un poco locura,
ración es clave: “Hay que organizar
dos”.
porque no podíamos desplazarnos a
tu producción propia y el proceso de
la oficina. Hicimos mucha produc-
dar acceso a terceros para poder
¿De qué manera ha afectado el
ción a distancia, con teléfonos y en
conseguir con el tiempo rentabili-
covid-19 a la generación de conteni-
remoto. Instalamos diferentes ope-
dad. Estamos trabajando en ese sen-
dos?
radores, profundizamos en el tema
tido, y para ello lo que comentabais
del archivo y ahí nos dimos cuenta
es fundamental: hay que automati-
de la importancia del cloud”.
zar procesos con inteligencia artifi-
El contexto que nos ha acompañado durante los últimos meses, espe-
cial. Cada año invertimos en esa
cialmente en los que se puso en
El club che generó vídeos con
pausa las competiciones deportivas,
nutricionistas, psicólogos y los pro-
ha provocado que los equipos hayan
pios jugadores. Además, puso sobre
puesto en marcha mecanismos para
la mesa propuestas novedosas,
aprovechar la ocasión para recono-
seguir generando piezas que pro-
como conexiones en las que el equi-
cer la labor de LaLiga en la moderni-
muevan la conversación con sus
po daba sorpresas a los sanitarios o
zación de los recintos deportivos:
seguidores.
entrevistas conducidas por los pro-
“LaLiga ha facilitado muy bien los
línea”. Paralelamente,
Latorre
quiso
pios aficionados: “Nos hemos dado
procesos para que los estadios de
El Valencia C.F. es un fantástico
cuenta de que estas tecnologías nos
España estén mejorando”. Entre
ejemplo de cómo, bajo estas circuns-
permiten, con un coste reducido,
risas, añadió: “No es por quedar bien,
tancias, se pueden dinamizar las
crear un amplio abanico de conteni-
luego le pediré a Sergio más imáge-
relaciones con los fans gracias a la
dos”.
nes de los partidos, ya que hay que
DESAYUNO TM BROADCAST
Pablo Herrero Delavenay, Head of Business Unit EMEA de VIZRT
Manuel Martínez, Director Comercial para España de Tedial
balancear el equilibrio entre right-
trato: “Hay que tener imaginación
intervenciones ha sido posible dado
holders y clubs.”
para que vean que hacemos activa-
que, si bien su empresa es una gesto-
ciones de todo tipo. Por ejemplo, con
ra privada y hablamos de un recinto
¿De qué forma se “dialoga” con los
Vueling hacíamos la “FlyCam”: cogí-
público, el concurso es de 10 + 2 + 3
espectadores?
amos a la gente y el speaker les obli-
años, lo que les ha permitido “inver-
gaba a hacer un gesto relacionado
tir cantidades muy importantes de
con un avión. El mejor, se llevaba
dinero”.
Hasta ahora, la conversación había girado en torno a cómo prove-
dos billetes de avión. Durante el con-
er de contenidos a los fans, pero
finamiento, les pedimos que nos
Estas acciones se traducen en nue-
todavía no se había abordado el otro
hicieran llegar un vídeo con esto
vos elementos de cartelería o video-
lado: cómo se comunica el fan con el
mismo”. El Valencia también ha
marcadores que reciben señales
club. “Ya no hablo de si les ha gusta-
puesto en marcha otras iniciativas
producidas
do o no el partido, sino de, por ejem-
en plataformas como TikTok para
Televisión gracias al apoyo de TSA.
plo, posibles activaciones comercia-
crear retos o Zoom para seguir en
Gracias a esta colaboración, llegan
les”, señaló el moderador del evento.
contacto con los usuarios. En defini-
señales de vestuarios o camerinos, lo
tiva, “hay que reinventar el tipo de
que refuerza la propuesta del pabe-
contenidos que se ofrece a los fans e
llón.
Javier Latorre afirmó con rotundidad que el paradigma de que el
con
Real
Madrid
implementarlo”.
público no responda “está obsoleto”.
¿Cómo se consigue que el público
Según el responsable del Departa-
Luis María López Leal, por su
mento Audiovisual del Valencia C.F.,
parte, subrayó que han sido elemen-
es necesario hacer partícipes a los
tales las distintas renovaciones téc-
A pesar de los esfuerzos llevados a
fans. Javier ejemplificó esto basán-
nicas del WiZink Center para cum-
cabo por el WiZink Center, en
dose en las numerosas acciones que
plir este objetivo de “atraer y escu-
muchas ocasiones la gente sigue
los partners del club tienen por con-
char” al respetable. Completar estas
prefiriendo entrar a última hora a los
TM Broadcast
30
asista al venue con anticipación?
ESTADIOS DEPORTIVOS
ESTADIOS DEPORTIVOS
estadios. Yeray, Asier y el propio Luis
“Actualmente estamos asistiendo
un club debe dejar de ser únicamen-
María concuerdan en que hay un
a un cambio de paradigma. Ya no
te 90 minutos y tiene que hacer que
factor de relevancia que es pura-
producimos algo audiovisualmente
la experiencia del partido comience
mente cultural, opuesto a la tenden-
para cumplir unos estándares, sino
antes. Es algo fundamental”. En este
cia estadounidense. También tienen
pensamos qué querrá esa persona,
sentido, el Valencia ha desarrollado
claro que es posible reforzar la
qué le puedo dar y qué puedo conse-
una aplicación móvil y una web ad
experiencia y captar al público gra-
guir. Aun así, no creo que sea una
hoc para fans con conexiones exclu-
cias al audiovisual.
carrera. Cada uno va a su ritmo. No
sivas: “Hay que intentar alargar la
creo que la tecnología sea clave,
experiencia para que la gente venga
Pablo Herrero coincide con ellos:
sino el querer hacer las cosas”, con-
antes. Tenemos que lograr que todo
“Lo interesante es que entren antes.
cluyó el representante de Vizrt ante
sea un espectáculo y la gente venga
El estadio puede activar mi teléfono
el asentimiento unánime del resto
a disfrutar de una experiencia”.
o puede mostrarme contenido a tra-
de los presentes. Por su parte, Óscar Valero consi-
vés de los videowalls. Como ha pasado con el Valencia, en el momento
Javier Latorre continuó la refle-
dera esencial reforzar este terreno,
en el que existe la necesidad, es
xión en la misma línea: “Tenemos
pero cree que “si todo lo canaliza-
cuando nace esa demanda de tecno-
que pensar que nuestro customer es
mos a una pantalla, es posible que la
logía”.
el fan. Hay que fijar una estrategia:
tecnología del estadio tienda a desa-
DESAYUNO TM BROADCAST
Óscar Valero, Product Manager de Gaplasa, representando a BOSE
José María Penalba, Director técnico de Gaplasa
parecer”, aludiendo a ejemplos
un coliseo de relevancia, la tenden-
como la proliferación del uso de
cia apunta a unir la presencialidad
móviles durante conciertos. Asier
con la dimensión social digital, tal y
Anitua, compartiendo la preocupa-
como apunta Sergio: “Hay que aunar
ción y a la vez señalando el impara-
la experiencia inmersiva del estadio,
ble cambio de tendencia liderado
de estar en un evento único y sentir-
por las nuevas generaciones, comen-
se protagonista, con el deseo de
tó que quizá sería necesario plante-
compartir esas sensaciones”. Asier
ar un modelo en el que el recinto, o
Anitua coincide: “En el mundo de las
la organización, provean de conteni-
redes sociales, todo es el ego.
do a los asistentes. Su compañera
Cuanto más alimenten los estadios y
Nayra, en la misma línea, apuesta
los clubes el ego (en el buen sentido)
por la conciliación de ambos mun-
del espectador, de forma más perso-
dos: “Una cosa no quita la otra. En un
nalizada, más éxito tendrá”. Esta
estadio puedes escuchar el ruido del
transversalidad, cuenta Pablo, ya se
ambiente, pero también tener en tu
encuentra en algunos de los grandes
móvil el audio directo de los partici-
eventos presenciales de los esports.
pantes del partido”. ¿Compartir contenidos es parte intrínseca de la experiencia de los recintos deportivos? Ya sea un gran concierto en el WiZink Center o en un encuentro en
La tendencia parece clara. Los contenidos llegan para potenciar la experiencia del recinto. ¿Pero cuándo se pondrá en práctica esta aproximación? Sergio tiene claro que las características del próximo regreso de los asistentes a los recintos, esca-
TM Broadcast
32
lonado y sectorizado, propiciará un marco ideal para poner en práctica este tipo de interacciones: “Los espectadores estarán separados con una distancia física, saldrán por sectores y no tendrán servicios de valor añadido como restauración. Antes nos quejábamos de que entraban muy tarde, pero ahora va a tener que hacerlo 60 ó 90 minutos antes. Va a ser un reto cómo vamos a generar entretenimiento y un valor añadido complementario”. El WiZink Center ya está implementando iniciativas similares. Por ejemplo, está entrevistando a los protagonistas de sus conciertos para crear piezas que son emitidas por las pantallas, haciendo así menos tediosa la espera. Los contenidos proporcionarán infinitas posibilidades a los estadios deportivos. La clave es tener imaginación y aprovechar todas las posibilidades que la tecnología nos brinda. Asier Anitua nos regaló un buen
ESTADIOS DEPORTIVOS
ESTADIOS DEPORTIVOS
ejemplo. Con él, finalizó una conversación apasionante, productiva y esclarecedora: “Ahora existe una tendencia en el mundo del cine de Estados Unidos. Si tú pagas unos cuantos dólares a un actor conocido, te manda una felicitación de 30 segundos. Puedes pensar que están locos, pero imagínate que Messi te hace una felicitación por un sorteo. Llegas, y tiene un mensaje para ti en el videomarcador. Si yo soy fan, se me saltan las lágrimas. Este tipo de cosas son sencillas y, entre comillas, gratis. Son, en definitiva, una oportunidad brutal de engagement y de negocio”.
ENTREVISTA
Gris Jordana Moldeando la belleza de la luz natural
TM Broadcast
34
GRIS JORDANA
GRIS JORDANA
El uso de la luz como elemento expresivo de la narrativa es un pilar fundamental en el entendimiento del cine como arte. La directora de fotografía Gris Jordana tiene claro este axioma. Lo ha podido aplicar con maestría en su último gran trabajo, “Veneno”. La producción de Javier Ambrossi y Javier Calvo, conocidos como Los Javis, se postula como una de las ficciones más poderosas del año y una apuesta rotunda, desde el punto de vista industrial, por la plataforma de pago del grupo Atresmedia, ATRESplayer PREMIUM. Para entender la puesta en escena de la serie de ocho capítulos, tan cómoda en el claroscuro como ágil a la hora de presentar ambientes, es imprescindible desgranar el universo audiovisual de Gris. Nos ponemos en contacto con ella para conocer más detalles de su trabajo y algunas de las claves de “Veneno”.
¿Cuál es tu trayectoria en el mundo de la dirección de fotografía? ¿Cómo te involucras en este campo?
Catalunya),
Estudié en la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de
cadena! No obstante, nunca dejé de
me
especialicé
en
Fotografía y, al salir, empecé de meritoria, auxiliar, foquista... ¡Toda la
rodar cortos o videoclips. Final-
mente, en 2008 llegó mi primera película… ¡y hasta hoy! ¿Cuáles son los motivos que te impulsan a elegir un proyecto? ¿Pesan más las posibilidades creativas que te ofrecen o el valor de su historia?
De izquierda a derecha: Javier Calvo, Javier Ambrossi y Gris Jordana
Siempre pesa más la historia, porque lo visual, por sí solo, no me motiva. Sobre todo, suelo escoger los proyectos siguiendo este orden: director interesante, historia/guion, posibilidades creativas, dinero... ¿Cómo consideras que el sector valora en la actualidad a la dirección de fotografía en nuestro país? ¿Es un trabajo reconocido a día de hoy en el ámbito de la ficción televisiva? Siempre he sentido mucho respeto y valoración del sector. En cine es algo que se da por supuesto, pero en estos últimos años, la televisión ha empezado a valorar la imagen y la fotografía en sus contenidos. En ese aspecto, estamos en un buen momento. Has trabajado en cine, televisión, documental, publicidad o incluso videoclips. ¿Qué rama te llena más? ¿En cuál consideras que puedes
TM Broadcast
35
ENTREVISTA
ENTREVISTA
expresar en una mayor escala tu creatividad? El cine es donde puedo expresarme más a nivel narrativo, que es lo que más me gusta de mi trabajo. Tras la experiencia de “Veneno”, también siento que una serie, si sus directores son arriesgados e interesantes, puede darte ese espacio. Siempre falta tiempo en televisión, pero últimamente hay más dinero y más medios casi que en las películas. En tu página web aportas tu preferencia por la luz natural. ¿Qué importancia tiene en tu obra? ¿Hay otros elementos clave para entender tu trabajo? Siempre he sentido que nada iguala en belleza a la luz natural. La uso como base de mis esquemas de luz, y parto de la observación de los espacios para luego crear mis atmósfe-
Como has comentado, recientemente has trabajado en “Veneno”, una ficción televisiva con un claro enfoque cinematográfico y que traza una evolución histórica. ¿Cuáles han sido los principales retos de este proyecto?
16mm, suaves y con muchas imperfecciones. Para el presente, en ARRIRAW y con las Leica Summilux, mucho más definidas. También hemos usado filtros difusores y de efecto para secuencias determinadas.
El principal reto fue crear el look y la atmósfera de la serie para que fuera potente visualmente y, a la vez, entrara en tiempo y presupuesto. Aquí no tenemos los presupuestos de USA, pero queríamos que no se notara, por lo que inventamos las maneras de hacer todo lo que teníamos en mente con los medios a nuestra disposición. Pepe Domínguez (director de arte) y Ana López (vestuario), así como Mariló Osuna de maquillaje, han sido claves en este aspecto. Con solo luz no se consigue un look, tiene que ir todo de la mano.
El look de los primeros capítulos es ciertamente oscuro, no obstante con pequeños destellos. ¿Qué retos ha supuesto esto? ¿Dirías que se produce una evolución en el acabado cinematográfico?
¿Cuál ha sido vuestra elección de cámara y lente para llevarlo a cabo?
Los retos han sido convencer de que no tenía que ser una historia retratada con muchos colores y mucha luminosidad todo el tiempo, sino que la vida de Cristina tuvo claroscuros, y necesitábamos la libertad de plasmarlo en la imagen. Una vez convencidos todos, no ha supuesto un reto técnico especifico, sino más bien definir qué secuencias se moverían en estas luces bajas, y cuáles necesitaban de luz, color y fantasía. Equilibrarlas, y a rodar.
Hemos trabajado con la Arri Alexa para el pasado, en el modo Super 16 y con ópticas Zeiss antiguas de
¿Cuáles han sido las principales inspiraciones para definir esta producción?
ras. Otro elemento clave para mi es la observación del trabajo de los actores, que tiene que ser la guía para todos los demás y no al revés.
TM Broadcast
36
GRIS JORDANA
GRIS JORDANA
Después de estos 8 capítulos los veo capaces de enfrentar cualquier proyecto, de la envergadura que sea. ¿Cómo ves en la actualidad la industria de la ficción, tanto televisiva como cinematográfica? ¿Crees que la tendencia creciente, proporcionada en gran medida por las plataformas de consumo no lineal, se mantendrá a pesar del contexto actual?
¡Cada capítulo ha tenido las suyas!
¿Tienen una implicación directa en
Los Javis son una enciclopedia de
la fotografía? ¿Cómo ha sido traba-
referentes y en cada capítulo, hemos
jar con ellos?
tenido una o dos series o películas. Por ejemplo, “Euphoria” está refleja-
Trabajar con ellos ha sido una
da en el segundo episodio, “Call Me
maravilla. Nos hemos inspirado
by Your Name” en el tercero, “Boogie
mutuamente muchísimo. Tienen
Nights” en el sexto… Como ves, ¡todo
ideas muy concretas sobre cómo
muy variopinto! También hay mucha
quieren que se vea la serie, pero
influencia de Xavier Dolan y Pedro
también escuchan mucho y te hacen
Almodóvar.
sentir que tu trabajo es imprescindible, y eso hace que te impliques
Por otro lado, seguramente es el pro-
incluso más. Además, si bien al inicio
yecto más ambicioso para unos
tenían más dudas en temas de plani-
directores todavía emergentes como
ficación o puesta en escena, ensegui-
Javier Ambrossi y Javier Calvo.
da encontraron su manera de narrar.
TM Broadcast
37
ENTREVISTA
Por desgracia, las plataformas son las que disponen de dinero ahora mismo, así que ellas guían, ellas mandan. Tienen cosas buenas, pero no podemos dejar que las líneas editoriales de 3 ó 4 plataformas se hagan con el todo, y perdamos la voz y la visión de otros muchos creadores. ¿Cuál será tu próximo proyecto tras “Veneno”? ¡No lo sé! De momento, descansar, ya que ha sido un año dedicado a “Veneno”. Estoy estudiando varios proyectos, pero por lo pronto me apetece ir a hacer un documental bien lejos (risas).
ENTREVISTA
TM Broadcast
38
FRAN RIOS
FRAN RIOS
Fran Rios Defensor de la técnica y la tecnología
Tras indagar en “Veneno”, es hora de abordar el que fue el gran despegue de Los Javis para la pequeña pantalla: “Paquita Salas”, una divertidísima serie en estilo mockumentary que ha ido adquiriendo una mayor complejidad visual con el progreso de sus temporadas.
sabido canalizar con acierto sus acercamientos al terreno dramático ofreciendo respuesta tecnológica a los retos cuasicinematográficos que presentaba la comedia emitida en Netflix. Más allá de descubrir la técnica detrás de “Paquita Salas”, conversamos con Fran para descubrir todas sus referencias tecnológicas y conocer su estilo en profundidad.
Fran Ríos, artífice de las fotografía de las dos últimas, es gran culpable de esta evolución. Valorando el carácter versátil de la producción, ha
TM Broadcast
39
ENTREVISTA
ENTREVISTA
Nos gustaría comenzar conociéndote un poco mejor. ¿Cómo entras en el mundo de la Dirección de la Fotografía? ¿Qué es lo que te apasiona de este lado tanto tecnológico como creativo? Me llamo Fran Rios y empecé estudiando fotografía fija. Mi padre era muy aficionado e incluso pagó parte de su carrera trabajando como fotógrafo, así que la foto siempre fue algo que estuvo muy presente cuando era pequeño. Después, tuve la suerte de ir a estudiar dirección cinematográfica a Los Ángeles, y rodando allí cortos en 16mm me di cuenta de que me interesaba más el fotómetro que los actores. En mi opinión la figura de Dop sí
mizado la producción y a la vez han
¿Cuál dirías que es el estilo de Fran
está más reconocida hoy en día,
aumentado la exigencia de una
Rios como director de fotografía?
tanto por el público en general
buena factura, pero el papel que han
como por la industria. La auto pro-
tenido las escuelas de cine también
Pues es una pregunta que no tiene
ducción y la facilidad de acceso a la
es fundamental. Ya no hace falta
una respuesta simple. El estilo de
tecnología ha permitido que mucha
traer a un/a Dop de fuera para rodar
un/a Dop es una suma de talentos
gente sin formación audiovisual se
como lo hacen en otras industrias
que trabajan en equipo y cada pieza
pueda expresar artísticamente por
punteras. Hay una nueva generación
exhibe un poco de cada uno de ellos.
medio de una cámara, y ahí es donde
de profesionales con una mejor pre-
Para mí también es muy importante
el papel de un/a Dop es clave para
paración que la anterior, sumada al
la visión del director/a, e indudable-
interpretar técnicamente esas ideas.
advenimiento e inmediatez del digi-
mente eso marca un estilo en mi
Respecto al camino por recorrer, evi-
tal, que ha permitido a muchos de
forma de trabajar. Sí tengo preferen-
dentemente siempre queda, pero
ellos/as aprender mucho más rápido
cias recurrentes cuando ruedo, como
creo que es el momento de recono-
y con necesidad de menos dinero.
las ópticas suaves, los aparatos de
cer la labor y el talento de muchas
tungsteno, evitar a toda costa cual-
mujeres Dop que todavía no han
¿De qué manera entiendes la técnica
quier densidad de white diffusion,
tenido la oportunidad que merecen
en tus creaciones? ¿Tienes alguna
usar el Opal frost para las contras, el
por meras cuestiones de prejuicios.
preferencia o se adapta a cada proyecto?
Hampshire para romper la dureza del sol o el grid cloth de medio para
¿Con respecto a la última pregunta,
las pieles, que es algo que aprendí
consideras que la llegada de las pla-
Para mí el éxito de cualquier pro-
de Edu Grau. Si eso se puede consi-
taformas de vídeo bajo demanda ha
ducción pasa por dominar la técnica
derar un estilo.
provocado que se valore más vues-
y la tecnología a fondo. Cada pro-
tra factura creativa? ¿Estamos ante
yecto tiene sus cualidades y restric-
El papel del Director de Fotografía
una evolución nacida del objetivo de
ciones en términos de presupuesto y
ha cambiado dramáticamente de un
mirar a los ojos a producciones inter-
siempre intento elegir la que más se
tiempo a esta parte en las ficciones
nacionales?
adapta a la narrativa. Igual que hacen muchos/as compañeros/as,
españolas. ¿Crees que ahora está más reconocido? ¿Todavía queda camino?
Creo que es una mezcla de varios
leo mucho acerca de la parte técni-
factores. Estas plataformas han dina-
ca, ya que la velocidad a la que cam-
TM Broadcast
40
FRAN RIOS
FRAN RIOS
bia la teoría es enorme. Hace pocos
cias a la doble Iso, nos permitió
cada temporada. La primera la foto-
años, por ejemplo, tuve un profesor
rodar modificando o sustrayendo ilu-
grafió David Echeverría y rodaron en
que insistía en que nos olvidáramos
minación existente en lugar de aña-
muy poquitos días con Alexa Mini. La
del fotómetro para rodar en digital.
dir aparatos. Por último, mis ópticas
segunda temporada se tuvo que
Algo impensable hoy en día.
preferidas
Cooke
rodar con Red Helium por restriccio-
Anamórficas. Cualquiera que haya
nes de Netflix en cuanto a la resolu-
rodado con ellas puede entender
ción de captura. Y la última la roda-
esto.
mos con dos de las primeras Sony
En cuanto a preferencia, me gusta mucho rodar en celuloide y especial-
son
las
mente en 16mm, mucho más que en
Venice que hubo en España gracias a
35mm. Para mí el 7219, tiene algo
Nos gustaría pasar a abordar
Welab. En las tres temporadas, el
muy especial en la textura del ruido,
“Paquita Salas”. ¿Cuál ha sido la evo-
zoom Angenieux ha sido la óptica
que se pierde un poco en 35mm.
lución técnica durante las tempora-
titular, aunque en la segunda, por
También me gusta la Alexa por el
das? ¿Qué cámaras y lentes utilizas-
disponibilidad, tuvimos que usar un
margen que ofrece y la manera en
te en cada temporada?
Fujinon para la segunda cámara.
que renderiza los colores. La Sony Venice ha sido para mí todo un des-
“Paquita Salas” es una serie que se
Por otro lado, desconozco si se
cubrimiento. En Paquita Salas gra-
rodó con diferentes cámaras para
usaron ópticas fijas en la primera
Imagen del rodaje de Paquita Salas
TM Broadcast
41
ENTREVISTA
ENTREVISTA
temporada. En la segunda usamos
parte del factor humorístico. El
diendo capas dramáticas y la narra-
un juego de ultra primes para algu-
zoom es clave en este estilo y era
tiva visual ha empezado a exigir un
nos momentos, así como una óptica
imposible pensar en otro tipo de
tratamiento más cinematográfico.
anamórfica compuesta de un 50mm
ópticas. Esa manera de rodar te
Las referencias de pronto eran otras
zeiss y un adaptador Kowa para el
enseña a ser más rápido y práctico
y creo que queda patente sobretodo
inicio de la temporada. En la tercera,
con las decisiones, ya que rodar
en la tercera temporada, donde pue-
usamos mis Arriflex 2.1 MK1 para
simultáneamente con dos cámaras,
des encontrar guiños tan dispares
todo el primer capítulo y para los
con un campo visual de casi 270 gra-
como el lenguaje de Almodóvar o la
momentos más dramáticos.
dos y con un rango focal entre 16mm
estética trap; y una cámara más tran-
y 180mm (dupli 2x), restringe al
quila, más narrativa.
“Paquita Salas” tiene elementos muy
máximo el virtuosismo lumínico. En tu opinión, ¿cuáles fueron los
claros del estilo mockumentary. De hecho, es fácil que nos recuerde a
En “Paquita Salas” también encon-
principales retos tecnológicos de
“The
“Paquita Salas”?
and
tramos momentos con un importan-
Recreation”. ¿Cómo es trabajar bajo
Office”
o
“Parks
te factor dramático que tienen una
estas premisas? Condicionará ele-
fotografía particular. ¿Qué nos pue-
mentos como la elección de zooms
des contar de esto?
Tengo que volver a hacer hincapié en lo complicado que fue iluminar muchos de los sets donde práctica-
sobre lentes fijas… ¿es así? En la medida en que los Javis han
mente no teníamos tiempo de inter-
El planteamiento inicial de la serie
ido perfeccionando su manera de
venir, y en los que los tiros de cáma-
era precisamente ese, y de ahí salía
escribir y dirigir, la serie ha ido aña-
ra cubrían casi todos los ángulos de
TM Broadcast
42
FRAN RIOS
FRAN RIOS
visión. El uso de aparatos led como
lleva varios años de ventaja. Incluso
veces por cuestiones de agenda o de
el DMG lumiere que nos cedió Rosco
para una casa de post producción
presupuesto, es imposible. Creo que
o los Asteras nos ayudaron mucho,
establecida, y el hecho de manejar
es crucial que la persona que ha
pero fue Marc Llusiá (gaffer) y su
la cantidad de archivos a 8k, 6k y 4k
fotografiado la obra supervise de
equipo los que hicieron un trabajo
que rodábamos cada día (dos cáma-
algún modo ese proceso. También es
titánico de montaje y programación.
ras, estilo documental, improvisacio-
fundamental tener nociones de los
No habría sido posible sin ellos.
nes del reparto…) presenta un reto
software de corrección de color para
muy serio que a veces puede volver-
poder comunicarte con el equipo de
se en tu contra.
post, igual que es fundamental tener
El flujo de trabajo del material también merece una mención. El uso de varias luts que creamos antes de
Volviendo a un ámbito más general,
rodar en la Venice, nos sirvieron para
¿te sueles involucrar en los procesos
conseguir un look casi final directa-
de postproducción? ¿Lo consideras
mente en rodaje. El peso de los
una extensión de tus funciones?
conocimientos de vfx. Hace unos meses estuve en un curso en LA y ya hablaban de la figura de Dop como un/a director/a de imagen 360 que supervisa luz, cámara, vfx, post…
archivos es otro tema. Valoraciones cualitativas aparte, creo que la gue-
En términos generales intento par-
rra comercial de la resolución nos
ticipar de estos procesos, pero a
como las actrices 360 de Paquita. ¿Qué tecnología te gustaría ver desarrollada en el futuro que todavía no ha nacido? Me encantaría poder disponer de un fotómetro activo en lugar de pasivo, en el que al poner el diafragma que buscas, controlara la intensidad de cada aparato de luz para clavarlo. Así no necesitarías a dos personas para modificar el nivel de intensidad. Colocar dimmers en cada aparato y luego ajustar intensidades consume mucho tiempo que se podría evitar. ¿Qué te espera el día de mañana? ¿Seguirás trabajando en series de ficción? ¿Planeas volver a centrarte en la publicidad? En mis planes entra emigrar a Estados Unidos cuando las decisiones políticas permitan la movilidad, así que el futuro es un poco incierto. Me gustaría poder trabajar en ambos mundos, pero la publicidad me sigue gustando mucho y, en especial, la moda.
De izquierda a derecha: Javier Calvo, Enrique López Lavigne y Roger Bellés.
TM Broadcast
43
ENTREVISTA
TECNOLOGÍA
Pruebas 5G superadas en la transmisión de TV3 del mundial de superbikes en el Circuito de Barcelona-Cataluña
Comprobado: la tecnología 5G
del mundial de superbikes con cone-
Audiovisuales (CCMA), en el marco
simplificará la producción de conte-
xiones móviles de última generación.
del consorcio 5G Barcelona, con la colaboración
nidos audiovisuales sin necesidad de
del
Centro
de
sacrificar ni un ápice la calidad de la
El balance fue poco menos que
Telecomunicaciones y Tecnologías
imagen y de sonido –al contrario–,
eufórico. El contraste entre el miedo
de la Información (CTTI), Vodafone y
añadiendo además un universo de
escénico inicial y los resultados posi-
el
posibilidades de mejora en la reali-
tivos compensaron con creces los
Informática
zación televisiva. Los equipos de TV3
meses previos de preparación y un
También con la complicidad decisiva
dan fe de ello, tras probar el 5G con
agotador fin de semana en el circui-
y valiosa de Dorna y el MOTUL FIM
“fuego real” los pasados 19 y 20 de
to. El experimento fue una iniciativa
Superbike
septiembre
de
conjunta del Gobierno de Cataluña,
(WorldSBK), propietarios de los dere-
Barcelona-Cataluña, donde realiza-
el Circuito y TV3, la televisión de la
chos televisivos del evento; y la par-
ron la transmisión de la sexta ronda
Corporación Catalana de Medios
ticipación del Instituto Guttmann de
en
el
Circuito
TM Broadcast
44
5G
Instituto
de
Robótica
Industrial
World
e
(IRI-UPC).
Championship
5G
“Una carrera de superbikes –explica Marc Sansa, realizador de TV3– son muchos infiernos al mismo tiempo: un infierno de sonido, un infierno de radiofrecuencias y un infierno de simultaneidad narrativa de la imagen. Y todo con el vértigo de la coordinación extrema. Era el lugar perfecto para probar el proyecto. Solo haría falta un poco de lluvia: y, de hecho, ¡llovió el sábado!"
Smartphones en lugar de cámaras de televisión "El primer gran desafío" –explica Sansa– fue sustituir a las cámaras y micrófonos habituales por terminales telefónicos de última generación y utilizar el 5G como vía de transporLa GoPro.
te de la señal de televisión, añadiendo toda la información asociada, como órdenes internas, retornos,
Barcelona, que aportó al ensayo una
mentar con el 5G. Por un lado, la red
etcétera”. En suma, el núcleo del
dimensión humana interesante e
móvil, a cargo de Vodafone, estaría
proyecto fue principalmente la cap-
infrecuente.
muy poco congestionada gracias a la
tación de imágenes con smartpho-
ausencia de público en el circuito
nes y la contribución de estas seña-
La prueba consistió en producir y
por la COVID-19. Por otro, las carre-
les a la realización remota del siste-
realizar la señal televisiva de las
ras de velocidad al límite permitirían
ma a través de las redes 5G.
carreras de superbikes utilizando la
poner a prueba, como en un labora-
tecnología 5G para la conexión
torio, la calidad del sonido, la ima-
En la posición de realización –
remota de los puntos de captación
gen y la realización, pasadas por el
situada en el circuito, aunque no
de imagen y sonido. Pero no se trata-
tamiz del 5G.
necesariamente–, se utilizó una
ba simplemente de sustituir las
mesa de mezclas virtual desplegada
conexiones habituales por las nue-
Para la cobertura de la zona prin-
en la nube para producir la señal de
vas de 5G, sino de adaptar los equi-
cipal del circuito con 5G, Vodafone
televisión, que se emitía por Esport3,
pos técnicos y humanos, así como la
desplegó expresamente una unidad
el canal de deportes de la CCMA.
narración de los acontecimientos, a
móvil y aportó equipamiento radian-
Además de la señal oficial propor-
las nuevas posibilidades y prestacio-
te (routers 5G), los smartphones de
cionada por Dorna, la realización
nes de la quinta generación de tele-
última generación y un número ilimi-
contaba con las señales de las dife-
fonía móvil.
tado de líneas 5G, así como el equi-
rentes cámaras desplegadas para el
po técnico implicado en la supervi-
proyecto –cuatro teléfonos móviles,
Los diferentes actores implicados
sión del funcionamiento de la red. La
una webcam y una GoPro– y con los
aprovecharon la oportunidad que
media estimada del ancho de banda
diferentes elementos necesarios
les brindaba el mundial de superbi-
utilizado durante las pruebas fue de
para una transmisión de este tipo
kes –por primera vez en el Circuito
50 MB de rango de bajada y 20 MB
(gráficos, música y videos), también
de Barcelona-Cataluña– para experi-
de subida.
disponibles en la nube.
TM Broadcast
45
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
La GoPro, también en la zona de boxes, estaba controlada remotamente des del Instituto Guttmann de Barcelona, accionada por un brazo robotizado conectado a un módem 5G. Allí, a más de diez kilómetros de distancia del circuito en línea recta, Armando Folgado –antiguo paciente de la Guttmann, piloto de slots y gran aficionado al mundo del motor– accionaba la GoPro con las pupilas de sus ojos en tiempo real, gracias a una pantalla especial diseñada por el IRI-UPC. Al mismo tiempo,
Folgado
colaboraba
como
comentarista con los periodistas encargados de la transmisión y desplazados en el circuito. El control remoto de la GoPro se hizo con un sensor de posición del iris de los ojos de Folgado, que situaRealizador.
ba el cursor sobre una pantalla con una GUI diseñada especialmente para operar la cámara. Cada vez que
“Gracias a la cobertura 5G –dice
equipos desplazados, por la ligereza
Sansa– no pusimos ni un solo cable
de peso y el ahorro de energía”.
entre los puntos de directo y el con-
También se pudieron acortar los
la mirada, la cámara se desplazaba
tiempos de montaje y desmontaje
lentamente hacia aquella dirección.
del operativo y reducir el número de
Asimismo, cuatro posiciones memo-
zamos la transmisión con la ayuda
personas del equipo. “Toto ello agili-
rizadas (pista, box, pódium, etc.) per-
de un software específico, gestio-
za las órdenes y el trabajo”, subraya
mitían seleccionar el plano con un
nando de forma remota desde distin-
el ingeniero.
trol de realización. Una vez que tuvimos todas las señales SRT (Secure Reliable Transport) en la nube, reali-
lando la reproducción de vídeos, gráficos, rotulación y sobreimpresiones, así como las órdenes internas.” "A pesar de la aparente dificultad de trabajar con este sistema deslocalizado y sin demasiados precedentes –explica Alberto Alejo, ingeniero
operador
–en
este
caso,
Armando– cambiaba la dirección de
simple clic. El “delay” acumulado en las órdenes de la cámara no superó
tas localizaciones las funciones de mezcla de imagen y sonido, y contro-
el
Control remoto de una GoPro con las pupilas de los ojos
el segundo y medio-dos segundos de tiempo. "Trabajamos muy descentralizados –explica Alejo– "pero con un
Los cuatro terminales móviles y la
objetivo común", y "el resultado
GoPro estaban situados en la recta
estuvo a la altura de cualquier pro-
principal, que era el tramo del circui-
ducción realizada con el sistema tra-
to con cobertura 5G. Tres móviles y
dicional”. Según Marc Sansa, "la combinación de un equipo multidis-
de TV3–, en la balanza pesaron más
la webcam proporcionaban planos
las ventajas que los inconvenientes”.
fijos, mientras que el cuarto terminal
En el lado positivo, Alejo destaca
móvil mandaba la señal del periodis-
cimiento individual, multiplicó enor-
que el uso de los smartphones "nos
ta de TV3 desplazado en la pista y en
memente la calidad y el éxito del
permitió una gran movilidad de los
la zona de boxes.
resultado final."
TM Broadcast
46
5G
ciplinar y de un altísimo nivel profesional de nivel, además del enrique-
5G
tivo era que cualquier espectador –
de trabajar con una nueva tecnolo-
explica Sansa– pudiese disfrutar de
gía en vivo por antena”, dice Alberto
esta experiencia inmersiva, convir-
Alejo, y “la planificación del proyec-
tiéndose en observador privilegiado
to en general, más de aluvión que de
desde este punto único del Circuito
laboratorio”, estuvieron entre las
de Barcelona-Cataluña”.
causas de lo que no acabó de funcionar bien del todo.
El desfase temporal entre los eventos y la imagen en directo que
"La tecnología está evolucionando
proporcionaba YouTube fue de unos
a una velocidad vertiginosa en todos
20 segundos aproximadamente, una
los campos”, dice Sansa. “La produc-
Una última pata del proyecto con-
inmediatez superior a la de la trans-
ción televisiva tradicional cambiará
sistió en enviar vía 5G la señal de
misión por Esport3, que fue de unos
necesariamente en los próximos
una cámara de 360º, instalada en la
30 segundos. Sin embargo, esta parte
años, simplificando algunas partes y
línea de llegada, al canal de
del proyecto sufrió algunos tropie-
complicando otras, al tiempo que las
YouTube de TV3, desde donde los
zos, cuyo origen todavía está en
producciones televisivas se verán
espectadores podían seguir los
estudio. La cámara 360º dejó de emi-
potenciadas con nuevos y atractivos
acontecimientos en directo y cam-
tir durante unas horas y esto, entre
formatos de entretenimiento. Este
biar el punto de vista de la cámara
otras cosas, puso el contrapunto a
proyecto ha sido una buena prueba
desde cualquier dispositivo móvil
los resultados positivos generales
de lo que nos vendrá en los próximos
conectado a internet. "Nuestro obje-
del proyecto. “El riesgo permanente
años”.
No todo fue bien
TECNOLOGÍA
La Cátedra RTVE en la UPM presenta a nivel mundial la primera emisión piloto de señal
UHD 8K en DVB-T2 Por José Manuel Menéndez, Catedrático de la E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación y director de la Cátedra RTVE en la UPM
siasmo nuestra iniciativa, y se ofre-
Por tanto: sí. Lo que “nosotros
cieron a facilitar pantallas. Una vez
denominamos” el primer piloto com-
se recibieron las pantallas, se hizo
pleto, a nivel mundial, de emisión de
una emisión de prueba en el labora-
señal 8K en DVB-T2, parece que
Universidad
torio de la Cátedra RTVE en la UPM,
puede ser considerado el primero a
Politécnica de Madrid presentó el
en la E.T.S. de Ingenieros de
nivel mundial.
pasado 21 de octubre de 2020 la pri-
Telecomunicación, y comprobamos
mera emisión piloto, a nivel mundial,
que las pantallas no eran capaces de
de señal de Ultra Alta Definición -
mostrar la señal. Contactamos de
UHD 8K en DVB-T2. Al día siguiente,
nuevo con los fabricantes, quienes
la prensa escrita internacional se
nos pusieron en contacto con sus
hacía eco de la noticia, describiendo
desarrolladores en sus head-quar-
en sus líneas iniciales el evento
Española
ters, y la respuesta que recibimos fue
como “…han llevado a cabo lo que
Politécnica de Madrid a través de la
unánime: “8K en DVB-T2 NO es posi-
ellos denominan el primer piloto
Escuela
ble. ¿O sí?”. Para demostrarles que SI
mundial de emisión de señal 8K en
Ingenieros de Telecomunicación.
lo era, se les pasó una pieza corta del
DVB-T2”.
Este acuerdo ha permitido una cola-
Transport Stream, y con él se pusie-
boración estratégica entre ambas
ron manos a la obra para modificar
entidades, con el fin de llevar a cabo
el firmware de sus pantallas. En unas
actividades de formación, investiga-
semanas, y tras varias iteraciones de
ción, estudio y divulgación en el
actualización de software en los
ámbito de los nuevos formatos de
como siempre: realizando una emi-
monitores, la recepción fue posible, y
señal (desde un punto de vista de
sión real, con equipamiento comer-
la señal se mostraba sin problemas.
ingeniería) y los nuevos mecanismos
cial de transmisión, y utilizando tam-
En ese momento, nos dimos cuenta
de transporte y difusión de esa señal
bién equipamiento real para hacer la
de que disponíamos de los únicos
hasta el usuario.
recepción y completar el piloto. Un
monitores de TV en el mundo con
transmisor sin un receptor que verifi-
capacidad para recibir y mostrar
que y garantice que todos los pasos
señal 8K vía DVB-T2, gracias a la
seguidos son correctos no tiene sen-
colaboración con los fabricantes.
tido. Así que, como en otras ocasio-
Miramos entonces en información de
nes, contactamos con los principales
archivo, y no hemos encontrado nin-
fabricantes de pantallas de TV para
guna experiencia previa de emisión
recabar su colaboración. De nuevo,
de señal 8K en DVB-T2 a nivel inter-
los fabricantes acogieron con entu-
nacional que se haya publicado.
8K en DVB-T2. Pero ¿es posible? La Cátedra de Radiotelevisión Española
en
la
¿Que cómo sabemos que es el primer piloto completo mundial? Muy sencillo. Cuando la Cátedra se planteó llevar a cabo el piloto, lo hizo
TM Broadcast
48
UHD 8K
Un poco de historia La Cátedra RTVE en la UPM surge del acuerdo firmado en enero de 2015
entre y
Radio la
Técnica
Televisión Universidad
Superior
de
La Cátedra ha llevado a cabo varios eventos vinculados con la difusión de señal de UHD, siempre en colaboración con otras empresas y entidades del sector. Entre dichos eventos se encuentran los siguientes: 21/05/2016: Retransmisión íntegra y en directo de la ópera Parsifal en
UHD 8K
UHD 4K. La señal UHD 4K, con una
T2, de señal de UHD 1 Fase 2 com-
quien prestó una cámara F65 a RTVE
tasa
50
pleta, es decir, señal UHD 4K,
durante unas jornadas. Dada la com-
cuadros/segundo, era producida
de
incluyendo alta frecuencia de
plicada agenda internacional de
por RTVE en el Teatro Real en
refresco de cuadro, alto rango
reservas de la cámara no fue posible
riguroso directo, y se transmitía vía
dinámico,
color
organizar una producción en exte-
Hispasat. Se contó con cuatro pun-
ampliado y audio de nueva gene-
riores, como estaba inicialmente
tos
ración. La señal se emitió en
previsto, y la grabación se realizó en
Kinepolis, el auditorio de Prado
Madrid,
los interiores de los edificios y en los
del Rey, la ETSIT-UPM y la Torre de
Málaga,
Collserola en Barcelona. La Cá-
Compostela.
de
refresco
recepción:
de
los
cines
espacio
Barcelona, y
de
Sevilla,
Santiago
de
Dado que se trataba de un piloto
tedra RTVE a su vez difundía al vuelo la señal recibida en la ETSITUPM con el estándar de televisión digital terrestre DVB-T2, cubriendo una amplia zona alrededor de la Ciudad Universitaria de Madrid. 01/07/2017: Primera retransmisión en directo en España del cambio de guardia en Palacio Real de Madrid, con señal UHD 4K con la tecnología HDR, en Dolby Vision y HDR-10, con difusión vía DVB-T2 en Madrid, Barcelona y Sevilla.
jardines exteriores de Prado del Rey. técnico, las señales capturadas son
Piloto de señal UHD 8K en DVB-T2
muy exigentes en términos de con-
Como en otras ocasiones, este piloto ha sido posible gracias a la colaboración de todos los miembros que conforman el Comité Asesor de la Cátedra en aspectos tecnológicos: Cellnex Telecom, Dolby, Sapec y la Corporación Televés (Gsertel, TRedess y Televés), así como Abacanto como entidad colaboradora.
dinámico de la cámara y de la panta-
traste y contraluces (para poner a prueba la capacidad de alto rango lla de visualización) y de colorimetría (para exprimir al máximo la gama de colores ofrecida por la recomendación ITU.R BT.2020). Para la postproducción de la señal se contó con la colaboración de Abacanto y el trabajo de SGO, con su editor Mistika. La visualización de la
09/10/2018: primera producción y
Para la captación de la señal se
emisión en España, mediante DVB-
contó con la colaboración de SONY,
TM Broadcast
49
TECNOLOGÍA
señal durante el evento ofrecido en streaming
corrió
a
cargo
de
TECNOLOGÍA
Samsung, que preparó un modelo
Adolfo Muñoz, Director de Emisión y
Samsung QLED 8K adaptado para la
Redes
ocasión.
Menéndez, Catedrático de la E.T.S.
de
RTVE,
José
Manuel
de Ingenieros de Telecomunicación Dadas las circunstancias actuales
y director de la Cátedra RTVE en la
marcadas por la situación del
UPM, Miguel Ángel Doncel, CEO de
COVID-19, y siguiendo con las recomendaciones y medidas de seguridad oportunas, se organizó un evento en el que los asistentes pudieron seguir el acto de forma remota, gracias a la señal de streaming proporcionada por el Instituto Oficial de RTVE, emplazamiento donde tuvo lugar el evento. Con la finalidad de dotar al acto de mayor dinamismo y amenidad, el formato elegido fue el de un programa de entrevistas, en el que un moderador (papel llevado a cabo por Carlos Garrido, Director Relaciones con los Medios de RTVE) fue haciendo entrevistas a un número reducido de participantes que explicaron las características técnicas del piloto de emisión. Participaron en el evento Federico Montero, Director General Corporativo de RTVE, David Valcarce, Director de Televisión Española,
la empresa SGO, Miguel Ángel Cristóbal, CEO de la empresa Sapec, Javier
Foncillas,
Vice-President
Commercial Partnerships Europe de la empresa Dolby, Miguel Angel Bona San Vicente, Jefe de Unidad de Planificación de TDT y Plataformas de Satélite de RTVE, y Álvaro Llorente, investigador del Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones
Gamma) aprobada en el estándar STD-B67 por la ARIB (Association of Radio Industries and Businesses). Velocidad de refresco de 50 imágenes por segundo (HFR - High Frame Rate), en formato progresivo. Gama de color ampliada (WCG – Wider Color Gamut) siguiendo el espacio de color de la recomendación ITU-R BT.2020 Audio multicanal 5.1.4. Profundidad de 10 bits/píxel, y submuestreo 4:2:0 para difusión.
Visuales de la E.T.S. de Ingenieros de
Sapec se encargó de realizar la
Telecomunicación de la UPM, y
compresión de la señal de vídeo, uti-
miembro de la Cátedra.
lizando
La señal UHD 8K emitida tiene una resolución espacial de 7680x4320 píxeles, cuatro veces la resolución de la UHD en 4K, e incluye todas las tecnologías propias de la denomina-
el
codificador
HEVC.
Transmitir señal 8K vía DVB-T2 supone un reto muy importante, ya que se ha tenido que hacer frente a las siguientes complejidades: Comprimir la señal UHD-8K que
da UHD Fase 2 , como son:
supone más de 33 Gbps de video,
Alto rango dinámico (HDR – High Dynamic Range) con la función de transferencia HLG (Hybrid Log-
en menos de 33 Mbps, mantenien-
TM Broadcast
50
UHD 8K
do la calidad de video que exige una señal de estas características.
UHD 8K
Ese dato arroja una ratio de com-
En relación con la emisión del con-
binaria, a la par que comprometida
presión superior de 1000:1. Para
tenido, la señal fue radiada desde la
con el mantenimiento de la cobertu-
ello, se han tenido que ajustar per-
cabecera de TV de la E.T.S. de
ra a mayor escala, y la resiliencia del
fectamente todos los parámetros
Ingenieros de Telecomunicación de
que mejoran la codificación HEVC
la UPM, situada en la Ciudad
y optimizarlos para conseguirlo.
Universitaria de Madrid, en el canal 44 de la UHF, asignado temporal-
Manejar la ingente cantidad de
mente a la Cátedra RTVE en la UPM
bits que genera una señal UHD-8K:
por la Secretaría de Estado de
50
Telecomunicaciones
imágenes/segundo
de
32
e
servicio. Para la monitorización y supervisión continua de la señal se empleado un equipo portátil Hexylon y un equipo RCS-100, ambos de la empre-
Mpíxeles (supone 32 veces más
Infraestructuras Digitales – SETID –
sa Gsertel (Corporación Televés), lo
que la señal HD).
para sus emisiones de pruebas. La
cual permitió analizar en tiempo
emisión de señal 8K fue realizada,
real todos los parámetros relevantes
La capacidad de computación
además, en el canal UHD emitido
del canal digital, tanto desde el
necesaria. Esta capacidad se esti-
por Cellnex Telecom desde los cen-
mó que sería superior a unas 6
punto de vista de radiofrecuencia,
tros emisores de Torrespaña y San
veces la necesaria para codificar
como de características de conteni-
Fernando de Henares en Madrid, por
UHD-4K, por lo que se han busca-
el canal 36; Collserola y Baix
do fórmulas para paralelizar los
Llobregat en Barcelona, por el canal
procesos.
43; Valencina, en Sevilla, por el canal 36; Mijas, en Málaga, por el canal 26;
En principio, y según la literatura técnica del tema, usando el estándar HEVC para señal 8K se requiere algo
Monte Pedroso, en Santiago de Compostela, por el canal 33; y La Muela, en Zaragoza, por el canal 23.
más del doble de velocidad binaria
do. La recepción y visualización del contenido durante el evento fue posible gracias a la participación del fabricante Samsung, que adaptó uno de
sus
modelos
comerciales
Samsung QLED 8K para poder com-
para mantener la misma calidad
Desde un punto de vista técnico, la
comparado con vídeo de resolución
tasa binaria resultante del contenido
4K. La velocidad binara necesaria
audiovisual estaba en torno a los 32
para transmitir vídeo con resolución
Mbps. Los parámetros de la modula-
8K en vivo, con una calidad óptima,
ción COFDM empleados para la
oscilaría entre 60 y 80 Mbps. Sin
transmisión vía DVB-T2 desde la
embargo, con un ajuste adecuado de
UPM fueron: 32k extendido, interva-
los parámetros de compresión, se ha
lo de guarda de 1/128 y patrón de
conseguido comprimir a una tasa
pilotos PP7. Se utilizó una configura-
vivo, se ha dejado una pantalla LG
binaria promedio de 30 Mbps de
ción con un único PLP, con modula-
NanoCell funcionando de manera
video preservando alta calidad de
ción de 64QAM y FEC de 5/6. Con
continuada, pantalla adaptada y
visionado y, una vez multiplexado
esta configuración se obtenía una
facilitada también para el evento
con los canales de audio y tablas
tasa binaria máxima útil en torno a
por el fabricante LG.
DVB, mantenerse por debajo de los
36 Mbps, válida para poder transmi-
32 Mbps, lo que ha permitido reali-
tir el contenido sin ningún tipo de
Este piloto se enmarca en las acti-
zar la transmisión sobre el canal
problema y para recibir correcta-
vidades de la Cátedra RTVE en la
DVB-T2.
mente la señal en el Instituto de
Universidad Politécnica de Madrid,
RTVE. Por su parte, Cellnex Telecom
pletar la cadena de transmisiónrecepción, y visualizar así la señal 8K emitida. Para mostrar al público que se quisiera pasar a ver, por sí mismo, y tras el evento, la emisión-recepción en
constituida en enero de 2015, y que
Dolby realizó la codificación de la
emitió en sus diferentes centros con
señal multicanal 5.1.4 de audio,
los siguientes parámetros de emi-
haciendo uso del estándar Dolby AC-
sión DVB-T2: 32K Ext. 256QAM 2/3 GI
4, que ofrece máxima eficiencia y
1/8 PP2 SISO. Se trata también de
el campo de la producción y emisión
excelente calidad de experiencia
una configuración válida para sopor-
de señal de UHD durante estos últi-
sonora.
tar los requerimientos de velocidad
mos años.
TM Broadcast
51
TECNOLOGÍA
ha participado en el desarrollo de un conjunto amplio de experiencias en
TECNOLOGÍA
Live streaming en tiempos de covid-19: retos y soluciones tecnológicas
Analizando Red Bull “Batalla de los Gallos” con
Square One Media Las medidas de distanciamiento social extendidas a muchos países de todo el mundo han provocado que cientos de marcas se hayan visto obligadas a revolucionar su propuesta comunicativa. ¿La solución? Confiar en compañías capaces de ofrecer servicios de producción remota y virtualizada para así poder seguir contribuyendo su contenido a televisiones, plataformas digitales o redes sociales. Square One Media es una de las empresas que ha desarrollado este tipo de servicios. A lo largo de estos meses marcados por la covid-19, han emprendido numerosos servicios de producción en entornos virtualizados para broadcasters y marcas de primer nivel que precisaban de manera urgente un canal versátil para comunicarse con su audiencia. Entre otras compañías, RTVE, Grupo Henneo, Twitter, Universal Music, Samsung, NH Hotels Group o Mapfre han confirmado en su buen hacer. Otra de estas firmas es Red Bull. La popular marca de bebidas energéticas quiso mantener uno de sus eventos más celebrados en el mercado Latinoamericano, “Batalla de los Gallos”, una competición de improvisación. Lo hizo a través de una ambiciosa producción emitida a través de Youtube y que pudo conectar en tiempo real a artistas de distintos continentes. Profundizamos en este interesante proyecto de la mano de Nacho Galindo, co-fundador de Square One Media y responsable del proyecto Red Bull “Batalla de los Gallos”; y con un representante de la propia marca.
TM Broadcast
52
STREAMING
STREAMING
¿Cómo definirías la labor de Square
introducido muchísimo la contribu-
Fuimos de los primeros en trabajar
One Media?
ción deslocalizada, ya sea a través
en banda Ka. Pensamos, “si esto vale
de dispositivos básicos como portáti-
para el Internet rural, ¿por qué no va
Square One es una empresa que
les o tabletas; o mediante cámaras
a servir para darme caudal en un
hace un servicio completo para live
profesionales. En la actualidad, tene-
concierto? Exploramos sus virtudes y
stream con un foco muy fuerte en la
mos muchos full duplex bidireccio-
sus defectos y, desde ahí, introduci-
aplicación de tecnología… pero diría
nal de baja latencia: ese es un requi-
mos las mochilas de transmisión.
que lo que hacemos está vivo. En
sito importantísimo para la dinami-
Nos dimos cuenta de que el mundo
nuestra web figura que somos un
zación del contenido. Este tipo de
del streaming no tenía los presu-
producción, que hace tiempo podía-
puestos del mundo de la producción
mos hacer de forma remota, la esta-
y tuvimos que ser muy creativos para
mos llevando al siguiente paso: la
incorporar lo que llamamos “produc-
operación remota. Desde este punto
ción ligera”. No era necesario una
podemos hacer el transporte de la
unidad móvil carísima para realizar
señal e intervenir en su delivery, ya
una producción a tres cámaras.
que somos expertos en el manejo, la
Nuestros clientes tenían problemas
contribución y la distribución a tra-
también en la parte de delivery, por
vés de redes sociales. Además, nos
lo que tuvimos que aprender a tra-
“full service live streaming company”, y en ese sentido participamos en todas las etapas. Y en cuantas más etapas participamos, más cómodos estamos porque más valor podemos aportar a nuestros clientes. El contenido de streaming debe estar creado específicamente para el target y los objetivos que se quieran conseguir. En ese sentido, muchas veces los creadores de contenidos no son conscientes de las herramientas que tienen y de hasta
manejamos a la perfección en el entorno de CDNs de primer nivel como Akamai o Amazon. Por otro lado, para muchos proyectos, hace-
dónde pueden llegar. El hecho de
mos la landing en donde el usuario
que nosotros nos impliquemos en
entra para consumir el contenido.
esa parte les proporciona una palanca muy fuerte para que lleguen más lejos de lo que podrían imaginar. Al final, toda nuestra experiencia se la trasladamos en formas de consejos. Una especie de “esto funciona y esto no”. Nos gusta mucho estar en esa parte de diseño de contenido. Y es que una cosa muy importante de esos contenidos de streaming es incorporar a la audiencia: si no hay una comunicación bidireccional, es un contenido tradicional de televi-
Muchos de vuestros servicios se adaptan a la coyuntura actual, lo que me lleva a la siguiente pregunta. ¿Siempre habéis abrazado estos servicios? Como empresa en constante evolución… ¿cuál es vuestra historia? Square One fue fundado por un grupo de profesionales que ya habíamos trabajado y coincidido en otros proyectos audiovisuales, sobre todo relacionados con el streaming. Todos tenemos más de 10 años de experiencia en este terreno, más si
bajar con CDNs y empezamos a aportar ese valor. En la actualidad, el streaming se ha democratizado muchísimo. Es una cosa relativamente sencilla que puede hacer cualquiera, pero nuestros clientes tienen la necesidad de dar un servicio de alta calidad con la estabilidad como premisa principal. El streaming también supone riesgos. Eso es lo primero que afrontamos: transmitimos tranquilidad y ponemos la fiabilidad como elemento central durante todas nuestras etapas. Es decir, volvemos al concepto full service. En los últimos tiempos habéis explotado las posibilidades de la producción sobre IP virtualizada. ¿En qué consiste este concepto? ¿Cómo valo-
sión. Los espectadores deben partici-
valoramos la producción audiovisual
par para que el engagement se mul-
en su totalidad. En aquel entonces
tiplique, por lo que nosotros debe-
empezaron los primeros pinitos en
mos introducir herramientas de inte-
materia de directos en streaming. La
La industria audiovisual no va a ser
ractividad.
tónica general era el ADSL y no
ajena a la revolución tecnológica
ráis la versatilidad de estas soluciones?
había fibra ni 4G. Surgieron oportu-
que viven todos los sectores. No pue-
Más allá de esto, participamos en
nidades de trabajo y tuvimos que
des remar contra eso. Al revés: hay
entornos multicámara, siempre den-
produndizar mucho en la parte téc-
que aprovechar todas esas ventajas.
tro de entornos como el IP. Hemos
nica.
Nosotros, como te comentaba, tuvi-
TM Broadcast
53
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
punto de vista de workflow, sino desde el punto de vista financiero, y eso es super importante. Cuando virtualizamos, tenemos recursos de forma elástica. Pasamos a recursos OPEX: no tengo que comprar la unidad móvil y amortizarla, sino que la puedo alquilar en cloud por unos minutos. Este cambio de concepto es una pasada y un cambio muy relevante.
Vizrt Vectar y AWS. ¿Cuáles son sus
Estamos rastreando ideas constante-
Al final, te proporciona una gran
adquirieran NewTek con NDI. Han
mente, las ponemos en el laborato-
escalabilidad y adaptabilidad…
juntado una serie de elementos que
mos que incorporar muchos tipos de soluciones como respuestas creativas. Esta innovación es nativa en nosotros. De hecho, no concebimos un proyecto sin que esté dentro de un marco IP. Tenemos una especie de laboratorio de ideas donde vamos viendo oportunidades para incorporar nuevas tecnologías a nuestro workflow.
funciones y cómo se integran en vuestro flujo de trabajo? Llevamos muchos años trabajando con VIZ. De hecho, hace 5 años ya propusimos realizar partidos de baloncesto con un sistema basado en IP con elementos de VIZ, NewTek, mochilas… Ha sido un acierto para Vizrt y una suerte para nosotros que
proporcionan un ecosistema muy
rio, las probamos y vamos viendo su viabilidad. Si son fiables, las incorpo-
Eso es. Podemos afrontar de un día
potente para trabajar. VIZ Vectar es
ramos a nuestro flujo de trabajo.
para otro 10 producciones simultá-
el corazón de una producción: no es
Normalmente, esto suele surgir alre-
neas sin tener que hacer una inver-
solo un mezclador, sino una unidad
dedor de una necesidad que lo ace-
sión. Es un cambio financiero muy
móvil completa. Y, luego, veo a
lera todo: llega un proyecto en el
fuerte que será toda una revolución.
Amazon y sus herramientas como el
que esa tecnología es la solución y
De hecho, todas las empresas audio-
cuerpo.
como la conocemos de antemano, la
visuales están moviendo sus produc-
incorporamos.
tos a un modelo de servicio. Esto ha
hecho que quitemos de la ecuación
llegado para quedarse. Para mí hay una cosa muy importante: la virtualización no es solamente una revolución desde el
NDI también es clave, ya que ha elementos de hardware que no se
Hay varias soluciones fundamenta-
podían virtualizar. Cuando llegó la
les en vuestros flujos de trabajo:
pandemia, teníamos este flujo de
TM Broadcast
54
STREAMING
STREAMING
trabajo prácticamente listo en nues-
nos permitió hacerlo. Son unos
el sentido de que hemos jugado con
tro laboratorio. Trabajamos muy
magos del branded content, lo cual
los anchos de banda que necesita-
duro para solventar los flecos que
es el verdadero futuro del audiovi-
ban cada integrante para mantener
quedaban para conseguir toda la fia-
sual. Llevan muchísima ventaja
la presencia y la calidad. Si el evento
bilidad que deseábamos. Pero lo
sobre otras marcas a la hora de
era un día, nosotros veníamos traba-
conseguimos.
generar contenidos de valor para su
jando con ese talento en labores de
target y audiencia, y aprendemos
optimización de sus equipos desde
¿Qué otras soluciones de diferentes
muchísimo de ellos. Llegaron a noso-
dos semanas antes. No es solo un
fabricantes son fundamentales en
tros con la misma necesidad de com-
tema de conectividad, sino que tam-
vuestro día a día?
pletar una operación remota de pro-
bién estaba la webcam, el micro, el
ducción completamente deslocali-
procesador, la gráfica. Por tanto, la
zada y creamos el proyecto “Red
pre producción ha sido muy impor-
Bull Exhibición”, compuesto de 11
tante para el éxito de estas contribu-
episodios muy potentes.
ciones.
Todo lo que está alrededor del ecosistema de NDI. Donde había una matriz, ahora hay un switch. Con una tarjeta gráfica Nvidia y un switch tenemos muchas herramientas que pueden
hacer
muchas
cosas.
Siempre estamos muy alerta a este ecosistema. Además, también estudiamos herramientas open source o gratuitas. ¿Consideráis que la covid-19 ha
Es verdad que en España hay una gran ventaja con respecto a las
Y, por cierto, ¿cuántas personas habéis estado implicadas?
fibras, pero uno de los retos fundamentales fue la conectividad con Latinoamérica, porque ha sido un
Unas 15 personas, aproximadamente.
proyecto intercontinental. Al ser la producción deslocalizada, ha sido un
Cada vez que completáis un proyec-
desafío la coordinación, ya que
to, esto sirve como una carta de pre-
hemos trabajado codo con codo
sentación de lo que podéis hacer y
los diferentes clientes apuesten por este servicio?
como si fuera una unidad móvil pero
cómo podéis jugar, siempre bajo
cada uno desde su casa.
estas reglas que nos propone la pan-
supuesto una oportunidad para que
demia. Durante este periodo, tam-
Lo que ha sido clave no es que
bién habéis trabajado con Twitter,
estas tecnologías clave ya estuvie-
Otro desafío fue ir incorporando el
ran en el cajón, sino el hecho de que
feedback según arrancaba el pro-
Universal
los clientes estaban dispuestos a
yecto: lo fuimos haciendo según lo
Hotels… ¿Nos podríais contar breve-
asumir el riesgo porque no les quedó
que el equipo de Red Bull iba perci-
mente que clase de producciones
más remedio, ya que no había otra
biendo de la audiencia dentro de la
habéis creado con ellos?
forma de hacerlo. Tanto en el mundo
agilidad de la producción.
son imprescindibles. Al final, los clientes siempre son muy conservadores para implementar cosas nuevas. Por ejemplo, nos costó mucho que la gente entendiera las mochilas
Samsung,
NH
Al hilo de tu introducción, nuestras
del broadcasting como en el de las empresas la fiabilidad y seguridad
Music,
¿Cómo solventasteis las conexiones
experiencias nos valen tanto de
de red de los participantes de
carta de presentación como de
Latinoamérica? ¿Teníais apoyo logís-
experiencia para ofrecer soluciones
tico allí que os permitiera optimizar
transversales de valor a nuestros
sus redes?
clientes. Y un NH Hotels no tiene nada que ver con un Red Bull. Sus
Hemos hecho un trabajo, digamos,
objetivos son absolutamente distin-
de preproducción. La gente que iba a
tos, pero nuestra capacidad de late-
Habéis desarrollado un interesante
participar en el proyecto tenía que
ralidad y nuestras soluciones técni-
proyecto de retransmisión en directo
cumplir una serie de requisitos.
cas pueden ayudar a cumplir ambos
vía Youtube junto a Red Bull. ¿Nos
Aunque eran flexibles, tuvimos que
objetivos.
podéis contar más detalles?
pelear con Red Bull entre el talento
de transmisión o la banda Ka.
que ellos querían que participaran y
En el caso de NH hablamos de un
Nos gusta incorporarnos a los pro-
los medios de ese talento. Hemos
entorno corporativo. Su junta gene-
yectos como parte nativa, y Red Bull
llevado lo quera viable al límite, en
ral de accionistas es un evento
TM Broadcast
55
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
solemne e importante. Tenían sus consejeros deslocalizados por el mundo, por lo que si bien la producción no fue especialmente dinámica, si era extremadamente imprescindible la fiabilidad. Por otro lado, es una pasada trabajar con la audiencia de Twitter, porque al final las conversaciones que se producen y la capacidad que tenemos para incorporar esas conversaciones al contenido son muy versátiles y potentes. Y, con Universal Music, la clave es que tienen un contenido muy bueno: los artistas. Da gusto trabajar con este contenido ya que es muy agradecido, en el sentido de que sirve para llegar
a
Samsung
los
fans.
como
Finalmente,
marca
trabaja
ro. ¿Qué soluciones os gustarían ver
a terceros; que no tengamos que
mucho las redes a nivel internacio-
desarrolladas que todavía no han
estar presentes en la operación, sino
nal, pero en su caso buscaban un
visto la luz?
que podamos trasladar estos entor-
partner local que les diera estabilidad. Suponemos que esa será una preocupación común entre las marcas. ¿Esta es una metodología de producción realmente fiable hoy en día?
nos y formar a los clientes para que Realmente, estamos deseando incorporar el 5G. Va a ser un salto
los operen. El reto para nosotros ahora es la escalabilidad.
muy fuerte. Podremos estaré deslocalizados como si estuviéramos
¿Y cómo se logra esto? ¿Cuáles son
prácticamente en una red local.
los pasos para conseguirlo?
Ahora mismo, es la parte que más Es muy fiable, y el verdadero
ganas tenemos de poder incorporar
Tenemos un proyecto de I+D en el
secreto está en la preproducción y la
cuando
ahí.
que estamos haciendo automatiza-
planificación, en no improvisar.
Tecnológicamente, va a marcar un
ciones e integraciones entre todos
Aunque siempre entra en juego el
antes y un después. Luego, desde
los sistemas que participan para que
azar y tienes que saber reaccionar a
nuestro lado, nos gustaría dar herra-
se puedan administrar de forma con-
mientas a la gente que hace conteni-
junta.
los contratiempos, el diseño es clave. Por supuesto, se le informa de los riesgos a los clientes. Ellos te preguntan si pueden llegar hasta un punto, y tú les respondes con los riesgos que supone llegar hasta él. En ocasiones, los riesgos son compartidos, pero cuando vemos que supera lo razonable, directamente nos negamos a hacerlo. No vamos a asumir un proyecto que sea práctica-
la
red
esté
dos. La tecnología puede estar a disposición de los creativos, quienes nos traerán muchas cosas nuevas e
La situación global es ciertamente compleja. ¿Cómo afrontáis el día a día? ¿La industria responde bien a
innovadoras.
vuestros servicios en estos días? ¿Tenéis prevista alguna actualización en vuestros flujos de trabajo en
Dentro de lo que es la situación de pandemia que estamos viviendo
el futuro cercano?
todos, nosotros nos sentimos muy Nos gustaría poder ajustar un
afortunados, porque realmente ocu-
entorno y entregárselo al cliente
pamos un lugar en el workflow que
La producción virtualizada apunta a
para qué él lo gestione. Poder trasla-
nunca ha sido tan importante. El
ser un verdadero estándar en el futu-
dar ese conocimiento de tecnologías
streaming en un evento antes era
mente funambulismo.
TM Broadcast
56
STREAMING
STREAMING
¿Cómo resultó la experiencia? La experiencia cumplió lo que esperábamos de una empresa profesional que cuenta con conocimientos y recursos en cada país en que los hemos necesitado. El mayor reto de la Red Bull Batalla de los Gallos Exhibición fue conectar a personas de diferentes países con situaciones de conexión diversas… desde participantes que una cosa más, incluso un marrón.
prioridades presupuestarias se han
Ahora, es el eje del evento. Para
desplazado a otras áreas y hemos
nosotros, esto es una grandísima
asimismo afrontado el reto de ser
oportunidad. Algunos cambios han
más eficientes en costes.
no poseían un portátil a youtubers con todo un estudio, todo ello manteniendo la calidad de nuestros productos.
llegado para quedarse. Lo que hay
Se enfrentaron al importante reto de
que hacer es adaptarse a la nueva
¿Podrías contarnos más detalles
situación, en la que hay un montón
acerca del equipo de Red Bull dedi-
conectar a colaboradores de todo el
de oportunidades nuevas. El evento
cado a la generación y transmisión
mundo hispanohablante sin latencia
tradicional, aunque terminara la
de contenidos? ¿Cuál es su participa-
en la "Red Bull Batalla de los Gallos
pandemia, resultaría anticuado.
ción en la parte técnica? ¿Son auto-
Exhibición”. ¿Qué otras ambiciosas
suficientes o tienden a depender de
producciones desde el punto de
productoras externas?
vista técnico han llevado a cabo
Entrevista con Red Bull
durante estos meses de distancia-
Red Bull produce contenido audiovi-
Red Bull España cuenta con un
sual exigente, en línea con su ima-
departamento interno plenamente
gen de marca. ¿Cuáles son los princi-
dedicado a la producción (en directo
En España, tuvimos que adaptar
pales retos a los que se ha enfrenta-
o no) de Imágenes en Movimiento,
nuestra planificación de eventos
do Red Bull durante este periodo de
compuesto de productores que son
para encontrar alternativas que nos
la Covid-19?
responsables de la asignación de
permitieran seguir desarrollando las
proyectos a Productoras externas en
escenas en las que trabajamos para
La parte fundamental de nuestro negocio de medios consiste en con-
función de las características de los mismos.
miento social?
ofrecer una buena experiencia a los participantes online y a los especta-
tar historias impresionantes y ofrecer semblanzas de grandes persona-
Para streaming y transmisión, tra-
jes a fin de emocionar e inspirar a
bajamos con productores editoriales
nuestras audiencias. Estas historias
y socios tecnológicos que nos pres-
giran principalmente en torno a
tan apoyo.
dores. Durante estos meses hemos desarrollado el evento de juego Final Nacional de Red Bull Solo Q –
eventos de marca y proyectos que fueron cancelados durante el perio-
Han contado con Square One, quie-
League of Legends. Tenemos tam-
do de la Covid-19, obligándonos a
nes les prestaron servicios para
bién la Final Nacional de Red Bull
buscar nuevas formas y plataformas
transmisión y producción remotas de
Batalla de los Gallos en directo
para llegar a nuestros clientes.Las
sus eventos virtuales en directo.
desde un estudio de televisión.
TM Broadcast
57
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
PÚBLICO VIRTUAL EN LALIGA UN PROYECTO INOLVIDABLE Por Vizrt
TM Broadcast
58
REALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUAL
La primera vez que escuché el término “Ghost Games”, creo que fue a finales de marzo o principios de abril. No le presté demasiada atención. En aquellos momentos, como todo el mundo, seguía un poco en shock, habituándome al confinamiento y a las jornadas de teletrabajo interminables; tratando de respirar entre llamadas encadenadas de Zoom y Teams. Recibimos una serie de vídeos de mis compañeros de deportes de la oficina de Zurich, en los que se podía ver cómo las gradas eran sustituidas, básicamente, por publicidad. Todavía entonces no teníamos en la cabeza la idea de colocar una suerte de público fake que hiciera pensar al espectador que no se encontraba ante un estadio vacío.
La idea poco a poco fue madurando, y una vez que todos fuimos conscientes de que la pandemia y, consecuentemente ,las restricciones de aforo habían venido para quedarse más de lo esperado, la oportunidad fue cogiendo velocidad de crucero. A partir de la segunda quincena de abril y principios de mayo, Mediapro nos proporcionó footage de diferentes partidos sin público: Eibar, FC Barcelona, etc. Lo cierto es que no contábamos con muchos partidos. Fue entonces cuando apareció una de las premisas que luego se convirtió en uno de los fundamentos del proyecto. Teníamos de alguna forma que posicionar público fake, pero que a la vez no distrajera al espectador de lo realmente importante: el partido. Todo un reto, que incluso a muchos les costó entender, esperando encontrar quizás un público 3D hiperrealista que reaccionara con el
TM Broadcast
59
TECNOLOGÍA
partido. Práctica-mente un videojuego. Con la perspectiva que nos da el tiempo que ha pasado, desde Vizrt creemos, al igual que Mediapro y LaLiga, que el enfoque dado es el correcto. Transcurrido poco tiempo de partido y sobre todo transcurrida la originalidad de los primeros partidos, lo que queda es la sensación de que las gradas no están vacías. Prácticamente al poco de pitar el árbitro, uno olvida que ese público fake está ahí y se centra en el fútbol. A esto colaboró enormemente la integración con el sonido ambiente de EA Sports. Ambas soluciones, si bien de proveedores diferentes, se complementan y ofrecen una experiencia de usuario que ninguna otra liga del mundo ha proporcionado.
TECNOLOGÍA
Las pruebas definitivas tuvieron
hace a través de la propia imagen
Otro reto importante fue integrar-
lugar en Barcelona, en el edificio
(tracking óptico), y únicamente
nos completamente en el flujo de
22@ de Mediapro, utilizando el
requiere antes del partido una
producción de Mediapro. Creo que
campo de Espanyol el último fin de
pequeña calibración que se lleva a
podemos sentirnos muy orgullosos
semana de mayo. Se dio el OK técni-
cabo a través de diferentes movi-
de decir que, a nivel audiovisual,
co por parte de LaLiga y, a partir de
mientos de pan y zoom.
LaLiga barre a cualquiera de sus
ahí, teníamos apenas 10 días para
semejantes tecnológicamente. No
cerrar el contrato; enviar equipa-
Pero claro, la señal que recibimos
obstante, eso supone que si quieres
miento desde Austria a Barcelona;
en Barcelona de la OB VAN es la
contribuir, has de integrarte con una
instalar, cablear y configurar; formar
señal realizada, por lo que debemos
gran cantidad de actores. En nuestro
a operadores y personal de manteni-
detectar los cambios de cámara que
caso esto implicó dos cosas. Por un
miento; y encontrar algún hueco
se producen para posicionar el
lado la necesidad de entregar Fill y
para hacer alguna prueba antes de ir
público solo cuando estamos en
Key en vez de trabajar directamente
on-air el 11 de junio en el derbi sevi-
cámara máster. Todo un reto tenien-
con la señal de PGM, para lo que se
llano. Todo un auténtico reto, una
do en cuenta que no solo nos basta
auténtica locura en medio de la
hizo un desarrollo específico para
con detectar el cambio, sino que
desescalada del covid. Para todos
tenemos que saber si ese cambio es
los que estuvimos implicados en el
por corte, fundido o incluso las típi-
proyecto, fue un shock tremendo ver
cas cortinillas con el logo de LaLiga,
Barcelona, siempre tan rebosante de
para insertar correctamente el
gente, prácticamente desierta.
público en el frame adecuado, sin que el espectador sea consciente de
RETOS TECNOLÓGICOS Este proyecto ha supuesto en muchos sentidos uno de los mayores retos tecnológicos de Vizrt en su historia. El principal es simple herencia de la producción que hace Mediapro para LaLiga, es decir, la necesidad de trabajar en remoto desde el edificio Mediapro en Barcelona dando servicio a los 41 estadios de primera y segunda división.
ello. Un frame más o menos tiene un impacto apreciable por el espectador. En nuestro caso utilizamos Viz Cut Detector, que es un producto heredado de nuestra solución Viz Eclipse para la sustitución de la u publicitaria (estática o LED) por publicidad virtual en los diferentes estadios deportivos. Cut Detector recibe tanto la señal de PGM como la
Nuestra solución para la inserción
cámara master, y por comparación,
de público virtual, publicidad virtual
entrega a los diferentes Viz Arena la
etc., se llama Viz Arena. Es, por ejem-
información precisa de Timecode
plo, la solución que utilizaba y ha
para insertar o quitar el público vir-
utilizado durante la pandemia la
tual.
NBA para la inserción de publicidad, logos personalizados, etc.
Lógicamente, trabajar en remoto tiene sus ventajas, y es que con 6 sis-
En el caso del fútbol donde la
temas Viz Arena somos capaces de
cámara máster ocupa más del 70%
cubrir los 41 estadios de primera y
del tiempo, tiene mucho sentido solo
segunda división, de acuerdo tam-
“sensorizar” esta cámara. Viz Arena
bién con la programación media de
no requiere de la instalación de nin-
LaLiga de unos 4 partidos máximo
gún elemento en el campo. Todo se
por división y día.
TM Broadcast
60
REALIDAD VIRTUAL
LaLiga por parte de Viz. Por otro lado, tanto esto como la integración con el resto de actores, supuso todo un reto en el ajuste fino de retardos. Máxime teniendo en cuenta que la solución contaba con dos engines UHD que permitían la inserción de público virtual en los partidos que
REALIDAD VIRTUAL
LaLiga actualmente emite en simul-
ción de asientos con múltiples colo-
tan acompasadas con el movimiento
cast HD/UHD.
res, suponen también un reto para el
de la cámara y es desagradable para
key. Actualmente, estamos instalan-
el espectador.
Un punto clave es el balón. Todo
do una versión nueva del Keyer
hubiese sido más fácil si el balón no
basada en Inteligencia Artificial que
Es importante también destacar la
tuviera opción de pasar por delante
permitirá ajustarse automáticamen-
calidad y robustez del tracking de
del público virtual. En ese caso,
te mediante el entrenamiento del
Viz Arena. Cuando nos referimos al
hubiésemos podido cubrir las gradas
sistema.
tracking, nos estamos refiriendo a
con Realidad Aumentada y así evitar
que las gradas estén perfectamente
problemas como los cambios de luz,
La generación de los diferentes
en su sitio independientemente del
sombras del estadio, etc., pero la
públicos virtuales ajustados a cada
movimiento de la cámara. En cuanto
necesidad de que nunca se pierda el
estadio tampoco estuvo exenta de
haya cualquier movimiento de la
balón, lo que originaría una situa-
desafíos. En general, aunque tuvimos
grada, se desvanece completamente
ción de perplejidad al espectador,
acceso a los modelos 3D de los esta-
la sensación de virtualidad.
nos obligaba a hacer key del público
dios, realmente no encajaban ningu-
virtual. Y esto complica enormemen-
no perfectamente, por lo que se tuvo
te la solución, porque las condicio-
que hacer mucho ajuste fino.
nes de iluminación, sombras de los
Cualquier posicionamiento un poco
A tenor del resultado y del segui-
diferentes elementos del estadio,
incorrecto o cualquier desviación
miento (creo haber leído que 4 de
condiciones atmosféricas como llu-
mínima se nota muchísimo, ya que la
cada
via, van variando durante todo el
cámara máster está a veces a más de
LaLiga con el feed con público vir-
partido. Por tanto, hay que ir ajustan-
100m de distancia. Si las gradas no
tual y la audiencia también se incre-
do el key de forma análoga. Incluso
están perfectamente en su sitio, se
mentó), estamos muy orgullosos de
algunos estadios, por su configura-
percibe una sensación como que flo-
este proyecto. Más que un proyecto,
TRABAJO EN EQUIPO
5
espectadores
siguieron
por las circunstancias tan especiales en las que concurrió, fue toda una aventura. Por supuesto, este proyecto no hubiese sido posible sin la colaboración de todo el equipo de producción de Mediapro, ingeniería de Unitecnic y el enorme equipo de wTVision en Barcelona. Fueron semanas de jornadas interminables y extenuantes, pero que acabaron, afortunadamente, siendo un éxito. Los “ghost games” finalizarán, y cuanto antes, mejor. Será un signo de que la pandemia por suerte toca a su fin. No obstante, Mediapro y LaLiga dispondrán de una solución que, de manera remota, les permitirá insertar todo tipo de grafismos en cualquiera de los campos de fútbol de primera y segunda división, con toda la potencia gráfica de Vizrt. Pero esto ya será otro capítulo…
TM Broadcast
61
TECNOLOGÍA
LABORATORIO
AEQ CrossNET La Intercom digital de Kroma AEQ es uno de esos fabricantes que, al menos para el mercado europeo y especialmente el español, siempre ha estado ahí ofreciendo sistemas de audio de calidad. Comenzó con sistemas robustos de códecs RDSI y, desde que adquirió Kroma, es un fabricante fiable de sistemas de comunicaciones. Hoy tenemos la suerte de probar el sistema CrossNET, la propuesta de Intercom sobre IP de Kroma by AEQ. Laboratorio realizado por Yeray Alfageme
TM Broadcast
62
AEQ CROSSNET
AEQ CrossNET
En concreto, probamos:
básica por IP, basada en la tecnolo-
lógicos de audio balanceado calidad
gía Dante™, compatible con el nuevo
Broadcast y 20 puertos IP con audio
Una matriz CrossNET.
estándar AES 67, que transporta
comprimido.
Paneles de la serie TP8000:
audio de alta calidad apto para bro-
- Un
panel
de
sobremesa
TP8416. - Un panel de 1 unidad de rack TP8116. Un beltpack inalámbrico Xplorer y sus accesorios. El software Crossmaper. Todo ello interconectado con
CrossNET 72: Interfaz IP Dante™
adcast.
de 32 puertos, 8 puertos de intercom Además, tiene entradas y salidas
digitales Kroma, 12 puertos analógi-
de audio analógico balanceado de
cos de audio balanceado calidad
alta calidad e incluye soporte para
Broadcast y 20 puertos IP con audio
los paneles e interfaces IP anteriores
comprimido.
de Kroma con audio comprimido de ancho de banda telefónico, y para
CrossNET 104: Interfaz IP Dante™
los paneles Kroma con enlace de
de 64 puertos, 8 puertos de intercom
audio digital.
digitales Kroma, 12 puertos analógicos de audio balanceado calidad
equipamiento IT standard. Un switch
Gracias a su escalabilidad, desde
Ethernet Netgear de 24 puertos, de
un sistema de 40 x 40 a un sistema de
los que solo se usaron 4; y un AP wifi
168 x168, Crossnet ofrece un amplio
de CISCO. Y es que esta característi-
Broadcast y 20 puertos IP con audio comprimido.
tipo de conexiones externas: puertos
CrossNET 136: Interfaz IP Dante™
ca, el no necesitar infraestructura ni
analógicos, digitales, AoIP DanteTM
de 96 puertos, 8 puertos de intercom
equipamiento específico para inter-
e IP de baja tasa binaria. La integra-
digitales Kroma, 12 puertos analógi-
conectar los sistemas, es algo que
ción de esta variedad de conexiones
cos de audio balanceado calidad
dentro del mismo equipo permite al
Broadcast y 20 puertos IP con audio
usuario reducir el equipamiento
comprimido.
facilita, y mucho, el despliegue del sistema dentro de una infraestructura IT ya existente.
Matriz CrossNET
externo necesario.
CrossNET 168: Interfaz IP Dante™
La matriz está disponible en las
de 128 puertos, 8 puertos de intercom digitales Kroma, 12 puertos ana-
siguientes versiones:
lógicos de audio balanceado calidad
CrossNET es una matriz de intercom compacta, de una unidad de
CrossNET 40: 8 puertos de inter-
rack de altura, con conectividad
com digitales Kroma, 12 puertos ana-
TM Broadcast
63
LABORATORIO
Broadcast y 20 puertos IP con audio comprimido.
LABORATORIO
Paneles de la serie
integrado. Cuentan con doble puerto
pero en este caso no se nota diferen-
AoIP Dante, un puerto VoIP, un puer-
cia entre los paneles conectados
TP8000
to digital y un puerto analógico. La
mediante Ethernet y el beltpack wifi.
información se presenta en un dis-
Todos los paneles de la serie tra-
play de dos líneas retroiluminado
Disponemos de 4 teclas de acceso
bajan con audio digital a 48 KHz y 24
con una tercera línea de indicación
directo organizadas en páginas,
bits, calidad de audio mucho mayor
del nivel de audio en el punto de
otras dos teclas programables y una
que matrices analógicas anteriores
cruce.
pantalla multifunción. Puede traba-
que incluso hace posible usar el sistema para transportar audio de emisión a través de ellos y todo ello compatible con DANTE y AES67.
jar asociado a una matriz de intercom o bien como terminal Party-
Beltpack Xplorer
Line. Su interfaz de usuario, quizá
Este beltpack está basado en tec-
algo simple, aporta todo lo necesa-
nología wifi. Basta unirlo a la red ina-
rio para configurar y acceder a todas
Ambos paneles, tanto el de sobre-
lámbrica donde la matriz esté
las funciones del beltpack, que se
mesa TP8416 como el TP8116 de una
conectada y cargará la configura-
asemeja más a un panel completo
unidad de rack, tienen 16 teclas pro-
ción correspondiente a su puerto y
que a un simple beltpack como en
gramables en 4 diferentes páginas.
puntos de cruce automáticamente.
las versiones analógicas.
Disponen de control de volumen
En ocasiones, el usar tecnología wifi
individual para cada punto de comu-
estándar hace pensar que el delay
Su construcción, basada en plásti-
nicación. Cancelador de ECO y DSP
en la comunicación será excesivo,
co, quizá pueda parecer poco robus-
TM Broadcast
64
AEQ CROSSNET
AEQ CrossNET
Configurando los puntos de cruce
Niveles de audio configurables
El software Crossmapper para PC
Las matrices de intercom KROMA
facilita la instalación de los sistemas
proporcionan control independiente
de intercom KROMA mediante una
de las ganancias de entrada y salida y el nivel de audio del punto de
intuitiva interfaz gráfica.
cruce para cada fuente de audio. Así,
El usuario tiene un sencillo acceso a la configuración de cada terminal del sistema, con diferentes opciones para cada tecla, además de funciones adicionales como grupos, marcación telefónica, IFBs, etc. Una vez creado, el mapa puede cargarse en cualquiera de los 8 slots de memoria de la matriz vía puerto Ethernet o usando el puerto USB frontal y activarse sin interrupción
es muy sencillo compensar diferencias en el nivel de audio de distintos dispositivos, usuarios, etc.
Llamadas RTB/RDSI/GSM Las matrices son compatibles con llamadas y marcación de la red telefónica básica, RDSI o GSM (tarjeta SIM). Tan sólo es necesario incluir en el sistema un cofre y las tarjetas de interfaz adecuadas. Crossmapper permite así asignar un número de teléfono a una tecla determinada
de las comunicaciones en curso y de
para marcar y recibir llamadas
forma transparente para los usua-
desde dicho usuario de una forma
rios. Crossmapper también permite
rápida.
supervisar el estatus de cada comunicación y terminal en todo momento, así como consultar a posteriori un completo registro de eventos. ta, pero el comportamiento de la interfaz y sus teclas son correctas y no permiten presionar por error una tecla o acceder a un menú incorrecto. El alcance del beltpack es el típico de redes wifi de 2,4 GHz, algo esperable ya que simplemente usa esta tecnología para comunicarse con la matriz.
El software de control Crossmapper Es una herramienta con una interfaz de usuario intuitiva y con gran potencia de configuración. Desde este software, podremos acceder a la configuración, supervisión y control de todo nuestro sistema.
Esquema Xplorer Crossnet.
TM Broadcast
65
LABORATORIO
Grupos Gracias al menú Groups de Crossmapper, varios usuarios pue-
LABORATORIO
AEQ CrossNET
den agruparse de modo que sea
completa, hasta diferentes niveles
interconectarse usando equipamien-
posible establecer comunicación
de atenuación de las señales de
to universal, incluido el punto de
con todos ellos a la vez, variar sus
audio implicadas. Se puede emplear
acceso WIFI para los sistemas ina-
niveles de audio, etc., siempre man-
IFB con cualquier dispositivo conec-
lámbricos, proporciona una facilidad
teniendo el control individual para
tado al sistema y no se requiere nin-
de uso y rapidez de instalación
cada uno.
gún hardware adicional para imple-
Configuración de tecla Mediante el intuitivo interfaz gráfico de Crossmapper, es muy sencillo
mentar esta función.
remarcables. En su rango de precios y calidad, comparable incluso con sistemas
Conclusiones
superiores de mucho mayor presupuesto, es una solución muy para
configurar el destino de cada tecla,
El sistema CrossNET es realmente
tener en cuenta en entornos de pro-
el tipo de comunicación (uno o
sencillo de configurar. Basado en
ducción medianos en los que basar-
ambos sentidos, entre terceros, etc.),
tecnología IT estándar y pudiendo
se en infraestructura IT prexistente.
el funcionamiento de la tecla (latch, push-to-talk o mixto) y los niveles de audio de los puertos implicados.
IFBs Los IFBs (del inglés Interrupted Foldback) son puntos de cruce asignados que se interrumpen por un evento:
una
llamada
entrante,
saliente, de un tercero, etc. El sistema ofrece diferentes posibilidades de IFB implementadas en la matriz y configuradas
con
el
software
Crossmapper. Los modos diferentes incluyen desde una interrupción
TM Broadcast
66
AEQ CROSSNET