Editorial
EDITORIAL
El calendario deportivo de 2022 ha comenzado este enero con una de sus grandes citas: los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing. Para saber cómo se superan los retos tecnológicos que debe afrontar la retransmisión desde las bajas temperaturas chinas, superando además las grandes distancias entre las sedes olímpicas y el IBC, hemos hablado con Sotiris Salamouris, Director de Tecnología de OBS. Unos Juegos en los que el 5G va a desempeñar un papel muy importante, pues se hará uso de la potente cobertura ofrecida por China Unicom para transmisión en directo. Sin duda un evento de máximo interés para el mundo broadcast. Pero este número de la revista contiene muchos otros artículos interesantes para nuestro sector. Nadie duda de la importancia de contar con estándares en cualquier mercado tecnológico, por eso hemos querido acercarnos a SMPTE, unas de las grandes organizaciones mundiales que trabaja profusamente en facilitar el entendimiento entre los distintos equipos de fabricantes. Bruce Devlin, vicepresidente saliente de estándares, nos descubre cómo se desarrolla la labor de esta asociación y cuáles son sus áreas de actuación. Abordamos también en estas páginas, temas tan en boga como el metaverso, la utilización de los smartphones para la producción de contenido y los drones, unos equipos que en los últimos años han enriquecido mucho la narrativa audiovisual. Y para finalizar, Sara Fernández-Velasco nos habla sobre la compañía de la que es CEO, iZen Producciones, un grupo de productoras en clara expansión internacional.
TM Broadcast
3
EDITORIAL
SUMARIO EDITOR Javier de Martín editor@daromediagroup.com DIRECCIÓN DE CONTENIDOS Mercedes González mercedes.gonzalez@tmbroadcast.es DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Laura de Diego laura.dediego@daromediagroup.com DIRECCIÓN COMERCIAL Javier M. Gutiérrez jmg@tmbroadcast.es PUBLICIDAD Sergio Castaño sergio.castano@tmbroadcast.es Susana Sampedro ssa@tmbroadcast.com REDACCIÓN redaccion@tmbroadcast.es MAQUETACIÓN Sorex Media COLABORADORES Yeray Alfageme Carlos Medina Luis Pavía Carlos Alberto Martín Javier Guerra Luis Sanz Alfonso Redondo José Luis Cordero Carlos González Fernando Suárez
6 17
The Viewfinder, por Yeray Alfageme
18
Olimpiadas bajo cero Para transmitir los Juegos Olímpicos de Invierno, Olympic Broadcasting Services (OBS) necesita desplegar sus activos tecnológicos en el contexto de los deportes de invierno y en condiciones climáticas bajo cero. El frío extremo en Pekín y en las montañas, así como las distancias entre las sedes donde se realizan las competencias, son algunos de los desafíos que enfrenta Sotiris Salamouris, Director de Tecnología de OBS, y todo su equipo.
SUSCRIPCIONES Lara Hervás suscripciones@tmbroadcast.es Imprime: V. A. Impresores S.A. Dep. legal: M-11254-2008 ISSN: 1888-6965 Impreso en España en enero de 2022 TM Broadcast no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte en ningún medio impreso ni electrónico, ni registrada en, ni transmitida por cualquier sistema sin permiso previo por escrito de la editorial.
Actualidad
28
SMPTE: Estándares para comunicar el mundo ¿Cómo funciona SMPTE y cuáles son sus principales funciones? ¿Cuáles son las ventajas de adoptar la transición IP? ¿Qué es capaz de hacer SMPTE 2110 en comparación con NDI u otros estándares? Descubramos juntos las respuestas.
TM Broadcast es una publicación de Daró Media Group S.L. Centro Empresarial Tartessos Calle Pollensa 2, Oficina 14 28290 Las Rozas, Madrid. Tf: 91 640 46 43
4
SUMARIO
36
¿Meta universo en el Broadcast? Con el cambio de nombre del universo Facebook a META ha surgido un nuevo término de moda: el meta universo, metaverso o metaverse en inglés. En nuestro entorno broadcast de producción y emisión tal vez no tenga mucha capilaridad, pero algo sí que puede acabar calando.
40
Smartphone Cinema La creación audiovisual al alcance de la mano Nuestro acercamiento al smartphone es desde el prisma de la creación audiovisual. Este equipo, cada vez más sofisticado, está permitiendo obtener imágenes y vídeos de una gran calidad técnica. Una herramienta muy interesante para alcanzar una producción audiovisual que pueda ser utilizada en distintos entornos, desde el ámbito más personal hasta contenido para redes sociales o youtube, pasando por el sector profesional del audiovisual (cortometrajes, largometrajes o publicidad).
48
Grupo iZen Tecnología y contenido para crecer internacionalmente
56
El dron en el sector audiovisual 2014-2023. Regulación, legislación y seguridad
TM Broadcast
5
SUMARIO
FORTA
Actualidad
FORTA elige a Andoni Aldekoa, director general de EITB, como nuevo presidente
La Federación de Organismos o
Los retos que tendrá que afrontar
Entidades de Radio y Televisión
en
Autonómicos (FORTA) ha nombrado
Proyecto de Ley General Audiovisual,
recientemente a Andoni Aldekoa de
que se tramitará durante el año
la Torre como nuevo presidente de
2022, la temática en torno al IVA o la
la Federación. Andoni es director
lucha contra la desinformación y las
Palacio de la Música y Congresos
general de Euskal Irrati Telebista
fake news.
Euskalduna Bilbao y como Asesor y
(EITB). Andoni Aldekoa sucede en el cargo a partir de ahora a Mar Iglesias (CVMC), quien ha estado al
su
candidatura
aluden
al
Antes de incorporase como direc-
Andoni Aldekoa es graduado en
tor general de EITB, Andoni Aldekoa ha desempeñado su carrera profesional como director general del
director
de
Comunicación
de
Radio y Televisión por la INDESCO
Lehendakaritza (Presidencia) del
de
en
Gobierno Vasco. Asimismo, ha sido
frente de FORTA durante los últimos
Comunicación Política y Electoral
consejero delegado adjunto a la
seis meses.
por la Universidad Autónoma de
Tanto el nuevo Presidente como la Junta General han acordado continuar trabajando por poner en valor la labor que desarrollan los servicios
Bilbao,
Barcelona,
tiene
y
máster
postgrado
en
Inteligencia Económica y Seguridad
Alcaldía del Ayuntamiento de Bilbao, coordinador de Política Económica y
por ICADE. Asimismo, ha cursado
Planificación y director de Gabinete
varios seminarios internacionales de
de Alcaldía. Además, anteriormente
Comunicación Política y Electoral, y
fue director de Informativos de
de radiotelevisión pública autonómi-
Gerencia Política impartidos por The
ca y caminar hacia la innovación y la
George Washington University en
digitalización de los organismos que
Washington, Madrid y Barcelona y ha
componen FORTA con el fin de ofre-
obtenido
cer información próxima y de mejor
“Estándares de Gestión” bajo las nor-
calidad, así como acercar los entes
mas de la European Foundation for
la presidencia por un periodo de seis
públicos a la población más joven.
Quality of Management (EFQM).
meses.
TM Broadcast
el
certificado
6
NOTICIAS
Canal Bizkaia Televisión. Cumpliendo con el turno rotatorio
en estatutario, Andoni Aldekoa ocupará
SAPEC
Actualidad
Sapec produce la señal de vídeo de los partidos de la Copa Africana de Naciones
La Copa Africana de Naciones está
cra a seis estadios en los 52 partidos
celebrando su trigésimo tercera edi-
que jugarán las 24 selecciones
ción. El campeonato se celebra cada
nacionales africanas. Los socios tec-
dos años e involucra a los máximos
nológicos de Sapec cameruneses
representantes del fútbol masculino
han confiado en la tecnología de
de todo el continente africano. La
compresión de la compañía para
edición actual se desarrollará desde
cubrir este evento.
gía se esté utilizando nuevamente en un torneo de la CAF de esta magnitud”.
El torneo está siendo retransmitido en más de 150 países por las prin-
el 9 de enero hasta el 6 de febrero de 2022. Recientemente, la compa-
Según Javier V. Golfe, Sales
cipales emisoras del mundo. En los
ñía española Sapec ha anunciado
Manager en Sapec, “somos una
territorios no cubiertos por los
que las señales de vídeo resultado
empresa pequeña y con recursos
de los encuentros de la Copa se
mucho más limitados que nuestros
están produciendo gracias a su tec-
gigantes competidores y, aun así,
neo se puede acceder en vivo, con
nología.
dejamos nuestra huella a nivel inter-
comentarios en inglés, a través del
socios de transmisión de CAF, el tor-
nacional con referencias deportivas La competición se desarrolla en
de talla mundial. Es a la vez un orgu-
cinco ciudades de Camerún e involu-
llo y un honor que nuestra tecnolo-
TM Broadcast
8
NOTICIAS
canal oficial de YouTube: CAF TV y cafonline.com.
DALET
Actualidad
Dalet actualiza su solución de transcodificación AmberFin para potenciar el streaming Dalet ha anunciado actualizaciones para Dalet AmberFin, su solución para la transcodificación. La nueva versión incluye integración total con las plataformas de logística de medios Dalet Flex y de noticias unificadas Dalet Pyramid. La compañía asegura que las nuevas funcionalidades de transcodificación mejoran la experiencia del usuario y, junto a la obtención del Services
(AWS)
Amazon Web Foundational
Technical Review, consolidan la
La herramienta para el diseño de flujos de trabajo de Dalet AmberFin
capacidad de Dalet AmberFin en la nube. “Dalet AmberFin potencia los flujos de trabajo de streaming, que están en constante evolución. Dado que es una tecnología fundamental para nuestros clientes, nos centramos en su mejora continua y en su integración en un amplio ecosistema”, afirma Patrick Devlin, director de Producto de Dalet AmberFin.
existente o emergente», concluye el
tidades de contenido. La herramien-
director de Producto.
ta verifica la integridad del conteni-
La empresa ha reconocido el cambio en las necesidades de sus clien-
do y enriquece los metadatos. Las mejoras en la cola de procesamiento
tes y esta actualización se centra en
aprovechan las herramientas de
la nube. “Ya no es suficiente con eje-
validación de Netflix Photon para
cutar un sistema local y ejecutarlo
permitir los flujos de trabajo clave
en instancias EC2 en la nube, los
de IMF en la nube. Otras mejoras
clientes quieren aplicaciones que
«Este lanzamiento integra la reco-
puedan aprovechar al máximo los
nocida tecnología de calidad de con-
servicios “containerized”, la capaci-
versión y procesamiento de conteni-
dad de escalar y reducir así como
dos de Dalet AmberFin en nuestras
trabajar en un entorno seguro”,
emblemáticas
comentó
para la eficiencia de producción incluyen la compatibilidad con la entrada y salida UHD con un nodo transcodificador estándar y con la
AWS
escritura de paquetes ABR DASH y
Dalet Flex y Dalet Pyramid. Como un
Foundational Technical Review pro-
HLS mientras se efectúa la captura
pilar crítico de estas soluciones,
porciona la base para los requisitos
del contenido.
Dalet AmberFin cierra la brecha
en la nube y cubre el desarrollo.
soluciones
SaaS,
Patrick.
El
En 2022, Dalet Flex estará disponi-
para los clientes de Dalet que neceactualizado
ble como una oferta SaaS “multi
pletamente basados en la nube con
Dalet AmberFin Kiosk ofrece compa-
tenant”. Por su parte, Dalet Pyramid
flujos de trabajo de producción y dis-
tibilidad con formatos como ProRes
proporcionará a las salas de redac-
tribución íntegros que pueden res-
RAW y NEF, además de la capacidad
ción la virtualización de todas sus
paldar cualquier mercado vertical
de carga y descarga de grandes can-
operaciones.
sitan un ecosistema de medios com-
El
recientemente
TM Broadcast
10
NOTICIAS
ABACANTO - XELTEC
Abacanto adquiere Xeltec Abacanto ha anunciado la adquisición de la compañía Xeltec. La compra amplía el portfolio de soluciones profesionales para el sector Media. Xeltec pasa inmediatamente a formar parte de la compañía que la ha adquirido, aportando profesionales, tecnología y recursos propios de valor añadido a operadores e integradores.
Actualidad
como ya me han manifestado todos
Abacanto está especializada en
nuestros fabricantes, siendo parte de
proyectos tecnológicos e innovado-
Abacanto somos más fuertes, nos
res en el área de la infraestructura
complementamos, y creceremos
audiovisual. Jorge de la Torre, socio
ofreciendo soluciones tecnológicas
director de Abacanto añade: “Me
innovadoras”.
siento privilegiado por haber partici-
Epifanio Martín, socio director de Abacanto, comenta que “estamos viviendo una apasionante transformación de la industria audiovisual, con nuevas vías para crear, distribuir y consumir contenidos. Desde nuestra vocación de acompañar a nues-
pado desde 2004 en algunos de los proyectos más relevantes e innovadores
de
nuestra
industria.
Agradezco a nuestros clientes la confianza depositada para llevarlos a la práctica. La adquisición de Xeltec posibilita a sus fabricantes de
tros clientes en esta aventura, reali-
tecnología contar con un equipo de
Xeltec lleva más de 28 años en el
zamos este movimiento que nos per-
expertos en ingeniería de sistemas e
sector, trabajando con una selección
mite incrementar nuestra capacidad
infraestructuras de televisión con
de los mejores fabricantes tecnológi-
para proveer servicios de ingeniería
prestigiosas referencias en grandes
cos. Jesús Xifra, CEO de Xeltec, afir-
y tecnología a operadores de televi-
proyectos innovadores, con nuevas
ma “estoy muy orgulloso de conti-
sión, telecomunicaciones e integra-
tecnologías IP, híbridas SDI/IP, plata-
nuar con el trabajo realizado en
dores, con recursos propios y alto
formas OTT y nuevas aplicaciones de
Xeltec durante todos estos años y,
valor”.
digital media”.
CANON
Actualidad
Canon Europa presenta su cámara híbrida para cine y fotografía EOS R5 C Esta cámara aúna las funciones de grabación de la gama EOS Cine con las capacidades fotográficas del Sistema EOS R. Por ello, la compañía la describe como una cámara de cine híbrida. La EOS R5 C es capaz de grabar RAW internamente con resolución 8K 30p y hasta 60p cuando se utiliza una fuente de alimentación externa. Es compatible con HDR mediante PQ y HLG y también con la gama Canon Log 3. La cámara cuenta con el Sistema Dual Pixel CMOS AF de Canon y por ello ofrece Eye AF y EOS iTR AF X como sistemas de enfoque automático preciso.
La compañía
asegura que en conjunción con el sistema de Estabilización Óptica de los objetivos compatibles la cámara dispone de estabilización electrónica de la imagen con control coordi-
forma simultánea y con distintos for-
cantes. Además, esta cámara cuenta
nado. El sensor de la cámara es de
matos, una para tarjetas CFexpress
con la misma zapata para accesorios
45 megapíxeles y el procesador
2.0 tipo B y otra para tarjetas UHS-II
multifunción de las EOS R3 y XF605
DIGIC X, el cual permite disparar a
SD. Además del mencionado forma-
para conectar y alimentar otras
sensibilidades altas de hasta 51.200
to, la cámara también es compatible
herramientas de las gamas de
ISO. El procesador también incluye
con el formato 1XF-AVC de 10 bits de
Canon.
la capacidad de captar imágenes
Canon, hasta 810 Mbps y opciones
HEIF de 10 bits con un rango dinámi-
MP4. Al utilizar un sensor 8K full
La hibridación de la cámara tam-
co y una gama de color ampliados.
frame, permite realizar grabaciones
bién está disponible en los menús
en 4K y Full HD y grabaciones a alta
diferenciados que ofrece, uno para
Los vídeos creados por la nueva
velocidad de fotogramas con resolu-
fotografía, el Sistema EOS R, y otro
cámara de Canon tienen alta fideli-
ción 4K 120p sin recortar el ángulo
para cine, la interfaz EOS Cine. La
dad de 12 bits y son grabados inter-
de visión y manteniendo la función
EOS R5 C dispone de trece botones
namente con Cinema RAW Light y
de enfoque automático.
asignables y una serie de funciones de vídeo profesional para ofrecer
otras tres variaciones del formato RAW: RAW HQ (alta calidad), RAW ST
La cámara está construida sobre
personalización al usuario. El visor
(calidad estándar) y RAW LT (calidad
montura RF y dispone de una cone-
de la cámara es OLED de alta resolu-
baja), para que los usuarios puedan
xión de 12 patillas que favorece la
ción, de 0,5 pulgadas (1,27 cm), con
seleccionar el modo en función de
comunicación más rápida entre el
5,76 millones de puntos. Cuenta tam-
sus necesidades de grabación y del
cuerpo de la cámara y el objetivo. Se
bién con una pantalla de matriz de
proceso de producción. La cámara
puede utilizar con objetivos de las
puntos en la parte superior y con una
tiene opción de incluir dos tarjetas
gamas EF, RF y de cine, además de
pantalla LCD HD de 3,2 pulgadas
distintas sobre las que grabar de
objetivos anamórficos de otros fabri-
articulada y luminosa.
TM Broadcast
12
NOTICIAS
ORANGE
Actualidad
Onda Cero se apoya en la red comercial 5G de Orange para emitir por primera vez por esta vía El programa Más de uno dirigido
banda de 60 MHz. La señal se ha
por Carlos Alsina de la cadena Onda
transmitido por duplicado para con-
Cero ha sido el primer programa
tar con redundancia y se ha utilizado
radiofónico que ha usado la red
una conexión totalmente comercial.
comercial 5G para realizar una emi-
Tanto las tarjetas SIMs, como los
sión en directo. El programa se ha
routers CPE y toda la configuración
realizado gracias a la red de Orange
de red es la utilizada por los clientes
y, para ello, el equipo se ha despla-
de Orange.
zado a una tienda de Orange y, allí, directivos de la compañía han expli-
Actualmente, la cobertura 5G de
tarias para el despliegue de la tec-
cado las ventajas que aporta la
Orange en España supera el 51%,
nología 5G -3.5 GHz y 700 MHz. Para
nueva red móvil.
llega a 778 municipios de 38 provincias españolas y alcanza a 620.000
ello, la compañía invirtió 523 millones de euros, reafirmando así su
En esta retrasmisión se ha utiliza-
clientes de la compañía. Además, la
do 5G NSA (Non StandAlone) en la
compañía destaca su capacidad en
intención de seguir creciendo en
frecuencia de 3.5GHz y un ancho de
el espectro de las dos bandas priori-
esta tecnología en España.
AEQ
Actualidad
La sede malagueña de Canal Sur confía en AEQ para renovar su sistema intercom cancelador de eco, un completo sistema de proceso de audio para ecualizar
paramétricamente
la
banda de audio y un manejo de dinámica que se adapta a los hábitos de trabajo, y un adaptador de dinámica DLP con las funciones de expansión, compresión y limitación. Además, la matriz tiene entradas y salidas de audio adicionales que pueden llevarse por audio IP AES 67 / Dante o audio analógico a las consolas de sonido de los estudios. La matriz también puede extender la La sede malagueña de Canal Sur,
cio a usuarios que desarrollan su
coordinación fuera del centro, a tra-
compuesta por dos platós donde se
actividad en movimiento, y tres con-
vés de sistemas de códec o telefonía
desarrollan de forma regular y prin-
centradores analógicos CE 6000X1
IP. La distribución de señales de
cipal punto de distribución de conte-
para coordinar a los camarógrafos.
audio entre la matriz Crossnet, la
nidos temáticos, ha instalado recien-
matriz y los paneles de usuario de
temente un nuevo sistema de inter-
Los paneles de Intercom de las
Intercom, se realiza a mediante el
com, con tecnología IP, a la que
series 8000 y Xplorer ofrecen diver-
protocolo de audio por IP Dante o
están migrando todas las instalacio-
sos mecanismos técnicos como un
sobre AES 67.
nes de Canal Sur. La distribuidora andaluza Provideo se ha encargado de desarrollar la totalidad del proyecto, con instalación, configuración, puesta en marcha y formación, en colaboración con los servicios técnicos centrales de AEQ en Madrid. El corazón del sistema es la matriz de Intercom Crossnet 72, responsable de la distribución de señales de audio entre doce paneles de usuario cableados TP8116 en formato rack, dos de ellos con paneles de expansión hasta 32 teclas físicas (128 virtuales) y dos TP8416, en formato sobremesa. La instalación incluye también dos terminales de usuario inalámbricos basados en tecnología Wi-Fi Xplorer, usados para dar servi-
TM Broadcast
14
NOTICIAS
MEDIAPRO - WTVISION
Mediapro Argentina y wTVision implementan su solución gráfica en el formato Sport Center Plus de ESPN
La delegación Argentina del Grupo Mediapro ha desarrollado recientemente una solución que mejora la experiencia de transmisión de su cliente ESPN. El nuevo servicio está relacionado con la transmisión de deportes en directo y, junto a wTVision, ha implementado una solución de estadísticas en directo de las principales ligas de fútbol del mundo para el programa “Sport Center Plus” y que incluye actualizaciones en directo sobre eventos relevantes y gráficos automatizados. El equipo de diseño de transmisiones de wTVision ha desarrollado el paquete creativo de todos los gráficos que contienen datos. El nuevo paquete de gráficos se basa en dos puntos fuertes: automatización de gráficos e integración continua de datos en directo. Para lograrlo, wTVision ha diseñado una configuración con Studio CG (gráficos on air y controlador de vídeo), donde las actualizaciones en directo y los eventos de competiciones de todo el mundo son el foco principal. Studio CG recibe toda la información del centro de datos Stats Perform y, en combinación con VIZ Engine, puede generar gráficos de transmisión continua con eventos deportivos relevantes. Los datos incluyen más de 15 ligas de fútbol internacionales con estadísticas detalladas como tiros libres, saques de esquina, posesión de pelota, rendimiento de los jugadores, líneas de tiempo, mapas de calor y tabla de posiciones. Pronto integrará datos de otros deportes como Fórmula 1 o tenis. El equipo de producción de “Sport Center” está equipado con un Studio Web. Con esta solución las rutinas de emisión pueden personalizarse y los gráficos y datos se pueden priorizar y automatizar. Con esta solución, wTVision y Mediapro Argentina han conseguido reducir la operación manual del programa y el tiempo dedicado a reorganizar datos y gráficos durante transmisiones en directo.
TM Broadcast
15
HISPASAT
Actualidad
Hispasat refuerza su apuesta por Brasil al elevar al 100% su participación accionarial en Hispamar Satélites El pasado diciembre Hispasat acordó adquirir a Telemar el 19,04%
de donde proviene ya el 60% de sus ingresos.
norte y sur Groenlandia.
del
Atlántico
y
del accionariado de su filial brasileña, Hispamar Satélites, tras la obtención de los permisos y autorizaciones de la Administración brasileña. De este modo, Hispasat será titular del 100% del capital social de su filial. El cierre de esta operación, la más importante a nivel estratégico desde la constitución de Hispamar hace ya 20 años, refuerza la apuesta que Hispasat hizo por el mercado brasileño de las telecomunicaciones con la adquisición en 2001 de los derechos orbitales en 61º Oeste, de soberanía brasileña, y la constitución de esta filial, con la que opera y comercializa la flota Amazonas. Desde entonces, Hispamar se ha convertido en una pieza fundamental en su actividad en el continente americano,
En la actualidad, la flota Hispamar cuenta con los satélites Amazonas 2, 3 y 5, que ofrecen capacidad sobre todo el territorio brasileño y el resto del continente americano. Sobre esta flota de satélites se operan servicios de altas prestaciones y eficiencia en coste para la distribución de contenidos audiovisuales en banda C o para soluciones de televisión directa al hogar (DTH) en banda Ku. Además, cuenta con capacidad en banda Ka para ofrecer soluciones de conectividad vía satélite y reducir la brecha digital en entornos rurales. A esta flota se unirá a finales de 2022 el Amazonas Nexus, un satélite innovador que aportará una gran flexibilidad para ofrecer servicios de conectividad de banda ancha rural y en entornos de movilidad terrestre, aérea y marítima en todo el continente americano, los corredores
TM Broadcast
16
NOTICIAS
Clovis José Baptista Neto, presidente de Hispamar, afirmó que “esta operación es de gran importancia para reforzar el papel de Hispasat en Brasil. Este país presenta un enorme potencial para el desarrollo de soluciones de comunicaciones por satélite y estamos dispuestos a colaborar con los sectores público y privado del país en proyectos que aporten el mayor valor a su sociedad”. Rodrigo Abreu, presidente de Oi, afirmó que el acuerdo representa un paso más en el plan estratégico de la compañía. "Se trata de un activo que se esperaba vender en la modificación del Plan de Reorganización Judicial aprobado en 2020. Es otro paso que damos en el proceso de mejora y transformación de la empresa".
The Viewfinder
Cogiendo impulso Por Yeray Alfageme
En
ediciones
Viewfinder
anteriores
contábamos
antes. La gente se ha dado cuenta
del
de que quiere más contenido y
que
de mejor calidad en más
2021 se ha parecido demasiado a 2020. Sin embargo,
lugar, y así es donde nues-
siempre con el espíritu de
tra industria está y estará
aferrarnos a lo positivo,
siempre.
veamos qué ruido de fondo
El audiovisual vive un
trae nuestra industria que
momento mágico, se crea
nos permita afrontar el
más y mejor que nunca.
2022 con optimismo.
Que no nos engañe el hecho de que los jugadores tradicio-
Es cierto que todo ha empe-
nales del sector que están per-
zado un poco a trancas y barran-
diendo cartas en el juego nos vati-
cas, pero ni mucho menos compa-
cinen tiempo difíciles, no es así.
rable a la situación de hace 12, o ya no
Diferente no quiere decir difícil.
digamos 24, meses. Pero el habernos creado un exceso de optimismo nos lleva, no solo a nosotros
Será difícil para los que quieran que todo sea como
sino quizá también a la economía mundial, a arrepentir-
antes, pero, oh sorpresa, eso no lo decidimos nosotros
nos de nuestras ambiciones antes de lo necesario. No es
sino quien ve nuestro trabajo. Y es que siempre he tenido
malo, es humano.
una disyuntiva dentro de mí, soy a la par profesional y consumidor final de lo que hago, no todo el mundo puede
Yo seguiré insistiendo en que muchas cosas que nos
decir lo mismo.
ha traído esta inesperada, a la par que indeseable, situación van a quedarse y esto tiene implicaciones técnicas,
No nos sorprendamos si nos reconocemos nosotros
artísticas e incluso culturales. Hemos visto cómo se han
mismos consumiendo más y más contenido a través del
creado nuevos formatos y plataformas de consumo de
móvil y luego rezongamos que “ya no se hacen las cosas
contenido que, si antes ya estaban ahí, ahora son un
como antes”. Aprovechemos ese impulso, aunque venga
jugador importante no solo para tener en cuenta sino a
de donde no nos lo esperábamos, y no pretendamos con-
sumar.
tentarnos diciendo que aún no está todo lo bien que esperábamos. Lo está y mejor aún, solo que no es del
Fijémonos en casi cualquier indicador que queramos:
color que queremos.
ventas, visualizaciones, ingresos, tamaño de mercado. No me atrevo a decir todos porque seguro que me equi-
Impulso hay y más que antes, solo que viene de otra
vocaría, pero casi todos están en datos iguales o superio-
dirección.
res a antes de 2020. Vamos cogiendo impulso. @yerayalfa
Estoy seguro de que el origen de estos indicadores para alguno no será el esperado, sin embargo, es innega-
www.linkedin.com/yerayalfa
ble que el motor vuelve a rugir y con más fuerza que
TM Broadcast
17
THE VIEWFINDER
DEPORTES
TM Broadcast
18
JUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOS
Entrevista con Sotiris Salamouris
Para transmitir los Juegos Olímpicos de Invierno, Olympic Broadcasting Services (OBS) necesita desplegar sus activos tecnológicos en el contexto de los deportes de invierno y en condiciones climáticas bajo cero. El frío extremo en Pekín y en las montañas, así como las distancias entre las sedes donde se realizan las competiciones, son algunos de los desafíos que enfrenta Sotiris Salamouris, Director de Tecnología de OBS, y todo su equipo. Hablamos con él sobre estas dificultades y nos contó que, para superar dichos desafíos, confían en gran medida en la vasta experiencia del equipo técnico de OBS, con varios Juegos Olímpicos de Invierno ya realizados con éxito a lo largo de las dos últimas décadas. A la izquierda: PyeongChang © 2018 Olympic Broadcasting Services
TM Broadcast
19
DEPORTES
DEPORTES
¿Cuáles son las principales diferencias entre la infraestructura tecnológica desplegada en Tokio y la que vais a utilizar en Pekín? La principal diferencia no es una cuestión de Tokio y Pekín; la principal diferencia es que retransmitimos unos Juegos Olímpicos de Verano y ahora retransmitiremos los Juegos Olímpicos de Invierno. La tecnología y la infraestructura pueden ser iguales o similares, pero la forma en que se implementan en el contexto de los Juegos Olímpicos de Invierno es, en sí misma, muy diferente. Los entornos invernales precisan de otros requisitos y se enfrentan a
Sotiris Salamouris. ©2021 Olympic Broadcasting Services, Silvio Avila.
retos distintos. Esto no está necesariamente relacionado solo con el clima, que juega un papel importante, sino con las distancias mucho más largas entre los lugares de nieve
“
de los Juegos Olímpicos de Invierno. Por supuesto, también hay algunos
EN EL CASO DE LOS
deportes al aire libre en el entorno
JUEGOS OLÍMPICOS DE
veraniego, pero se desarrollan en
des de los deportes de nieve en sí
INVIERNO DE PEKÍN
condiciones muy diferentes.
mismos.
2022, TENEMOS SEDES
y el IBC, además de las complejida-
En el caso de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, tenemos sedes mucho más alejadas, en promedio, que durante los Juegos
Todos los deportes al aire libre
MUCHO MÁS
durante el invierno se llevan a cabo en la montaña. Y eso significa que
ALEJADAS, EN
tienen sus propias necesidades espe-
PROMEDIO, QUE
ciales de transmisión.
Olímpicos de Tokio 2020. Esto gene-
DURANTE LOS JUEGOS
ra muchos desafíos y también obliga
OLÍMPICOS DE TOKIO
no es fácil para las personas que uti-
tecnología que normalmente utiliza-
2020. ESTO GENERA
lizarán estas tecnologías y para los
mos.
MUCHOS DESAFÍOS Y
propios equipos. Hay que tenerlo
Has señalado que el mayor desafío
TAMBIÉN OBLIGA A
es adaptar la tecnología que tienes,
ADAPTACIONES
a adaptaciones cuando se trata de la
porque es esencialmente la misma, a este entorno, debido a los deportes e
Operar en condiciones invernales
muy en cuenta. Algunos de los sistemas que normalmente se utilizarían durante el verano, no pueden usarse en invierno debido a las bajas tem-
CUANDO SE TRATA DE
incluso al clima. ¿Cuál es la principal
LA TECNOLOGÍA QUE
diferencia entre los deportes de
NORMALMENTE
verano y los de invierno?
UTILIZAMOS.
peraturas y al ambiente invernal. Hay que ser consciente de ello a la hora de implementar nuevos equipos y tecnologías. Las nuevas tecnologías no suelen probarse en condi-
En primer lugar, hay muchos
”
deportes al aire libre cuando se trata
TM Broadcast
20
JUEGOS OLÍMPICOS
ciones ambientales extremas y el
JUEGOS OLÍMPICOS
uso de estos equipos en invierno es
Aparte de esto, que considero el
municaciones es diferente porque
algo excepcional, por lo que las
reto más importante al que nos
implementamos tecnologías espe-
empresas no suelen priorizar estas
enfrentamos, los deportes de hielo
ciales que pueden transmitir señales
pruebas. Tenemos que asegurarnos
como el hockey, el patinaje artístico
de manera eficiente entre distancias
de que todos estos aparatos funcio-
o el patinaje de velocidad, que se
mucho más largas. Por tanto, existe
desarrollan en espacios cerrados,
una arquitectura de telecomunica-
son más controlables y no presentan
ciones general diferente que esta-
tantos desafíos.
mos desarrollando en el entorno
nen bien en las condiciones ambientales específicas de Pekín. Por otro lado, un elemento más que hay que tener en cuenta es la distancia, como decía antes, ya que
invernal de los Juegos. ¿Cómo transmitís al IBC la señal fuente que capturáis en una monta-
que tenemos un centro de transmi-
ña?
es considerable entre las sedes en deportes de montaña y el IBC. Esto también te limita.
Otra diferencia fundamental es sión secundario. Es diferente de los
Centrémonos en la transmisión en
Juegos Olímpicos de Verano, donde
directo. La infraestructura de teleco-
solo teníamos el IBC (International
TM Broadcast
21
DEPORTES
DEPORTES
Centro
todas se transmiten a través de una
bién se van a dar aquí porque vamos
Internacional de Transmisión). En
red muy resistente, desde el área de
a tener nuestra producción de seña-
este entorno invernal, contamos
Zhangjiakou hasta Pekín.
les en formato UHD-HDR. Este for-
Broadcast
Centre
o
mato es mucho más exigente en tér-
también con un centro de retransmisiones de montaña que, en el caso de los Juegos de Pekín, se denomina ZBC
(Zhangjiakou
Mountain
Broadcast Centre). Zhangjiakou es una región en las montañas donde se practican la mayoría de los deportes de nieve. El ZBC también actúa como un centro de contribución de señales. Esto significa que las seña-
La distancia entre ambos lugares
minos de ancho de banda necesario
es bastante significativa y se necesi-
y cantidad total de señal a transpor-
tan casi dos horas y media para via-
tar. Pero tenemos que decir que hay
jar de una zona a la otra. Afortuna-
una infraestructura que ya está pla-
damente, también existe un tren de
nificada y que hará que esto sea
alta velocidad que puede reducir el
posible.
tiempo de desplazamiento a poco más de una hora y permitirnos
¿Cómo funcionará la contribución y
movernos más rápido entre las dos
entrega en esta edición de los
ubicaciones.
Juegos Olímpicos de Invierno?
les que van al IBC tienen que pasar primero a agregación y luego a
Por supuesto, los desafíos que
entrega en esa ubicación. Luego,
tuvimos en la edición de Tokio tam-
TM Broadcast
22
JUEGOS OLÍMPICOS
Necesitamos
desplegar
varias
redes para que se lleven a cabo los
JUEGOS OLÍMPICOS
“
ESTAMOS CONSTRUYENDO UNA RED DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL GESTIONADA ASIMISMO POR OBS. ES GLOBAL Y CONECTA EL IBC CON VARIOS POP (PUNTOS DE PRESENCIA) GLOBALES A TRAVÉS DE LÍNEAS DE FIBRA INTERNACIONALES RESILIENTES.
” A la izquierda: PyeongChang © 2018 Olympic Broadcasting Services
Juegos Olímpicos. La distinción más
las sedes, donde se lleva a cabo la
realizando la distribución interna-
sencilla entre los Juegos Olímpicos
producción real, a estos centros ( IBC
cional de nuestro contenido y tene-
de verano e invierno, es que estable-
y ZBC) es la función primordial de la
mos diferentes formas de hacerlo.
cemos un troncal de telecomunica-
red de contribución de los Juegos. Y
ciones de contribución resiliente
luego, por supuesto, una vez que el
Estamos construyendo una red de
entre diferentes ubicaciones, en este
contenido está disponible en el IBC,
distribución internacional gestiona-
caso, entre el IBC y el ZBC.
lo distribuimos posteriormente a los
da asimismo por OBS. Es global y
titulares de derechos de transmisión
conecta el IBC con varios POP (pun-
(RHB).
tos de presencia) globales a través
La red de contribución es una red
de líneas de fibra internacionales
construida para admitir la recogida
resilientes. Los tenemos en ciudades
de todas las señales que se originan
Una novedad importante reciente
en las sedes deportivas. Muy a
respecto Juegos anteriores es que,
como
menudo, también admite la entrega
aunque varios RHB estén en estos
Londres, Hong Kong o Tokio. Por
de contenido desde el IBC de vuelta
dos centros y puedan recopilar el
supuesto, Pekín también es un cen-
a las sedes. Por lo tanto, la recogida
contenido
ahora
tro. Estos son lugares donde las
de todas las fuentes de contenido de
muchos más trabajan de forma
redes, de hecho, terminan y donde
nuestras unidades de producción en
remota. Por eso también estamos
los organismos de radiodifusión pue-
TM Broadcast
localmente,
23
DEPORTES
Nueva
York,
Frankfurt,
DEPORTES
den captar las señales, recorrer la última milla y llevarlas
por satélite sigue siendo una opción bastante viable para
a las oficinas centrales de su propio territorio, dondequie-
la entrega masiva y multilateral de contenido, como ocu-
ra que estén.
rre en el caso de los Juegos Olímpicos. Utilizamos tres sistemas satelitales diferentes, uno para Asia, uno para
Además de la conectividad internacional completa basada en fibra, también ofrecemos a los RHB la opción
Europa y uno más para las Américas. Una ventaja adicio-
de recoger nuestro contenido vía satélite. La distribución
nal de la distribución por satélite es, por supuesto, el
TM Broadcast
24
JUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOS
“
ejemplo, algunas de nuestras cáma-
de Invierno ya cuentan con cobertu-
ras de visión amplia están conecta-
ra 5G completa.
das a 5G y se colocan en lugares
IMPLEMENTAREMOS
donde capturarán contenido emble-
Entonces, ¿hay un esfuerzo por parte
MÁS DE 25 SISTEMAS
mático de diferentes lugares; todas
de China Unicom e Intel para crear
DE CÁMARA
contribuirán a su respectiva sede y/o
esta infraestructura 5G o ya existía
al IBC mediante 5G.
antes?
HABILITADOS PARA 5G EN ESTOS JUEGOS.
”
También vamos a utilizar 5G como
El despliegue general de 5G en
forma de reemplazar algunas de
China es una iniciativa del país.
nuestras
inalámbricas.
China Unicom es una de las dos prin-
Normalmente, para este tipo de
cipales empresas de telecomunica-
cámaras inalámbricas habríamos
ciones de China. Tiene una base ins-
utilizado la tecnología RF tradicio-
talada enorme y se está moviendo
nal, pero para estos Juegos, y por pri-
rápidamente para implantar cada
cámaras
mera vez, podemos confiar en 5G.
vez más cobertura 5G en todo el
hecho de que un RHB puede conec-
Este cambio se va a producir en una
territorio. Han dado prioridad a las
tarse para recibir señales con escasa
serie de deportes como curling y
sedes olímpicas, por supuesto, y
necesidad de establecer una solu-
esquí de fondo, esquí alpino y otros.
ahora todas gozan de cobertura 5G.
ción de conexión de "milla local" por
Creemos que 5G ha venido para que-
sí mismo; esto hace que el satélite
darse, pero también pensamos que
Es cierto que esta infraestructura
siga siendo una opción de recepción
aún no están disponibles todos los
5G es pública. Esto significa que está
bastante relevante, especialmente
elementos necesarios para un flujo
orientada a la utilización por parte
para los RHB más pequeños.
de trabajo de transmisión. Estamos
del usuario general, que normal-
inmersos en una especie de transi-
mente es el principal interés de los
¿Estáis intentando más de lo que
ción, pero esta vez nuestro uso de 5G
operadores de telecomunicaciones.
probasteis en Tokio en términos de
será mucho más amplio que nunca.
Quiero decir que aquí es donde
distribución?
Comenzamos a usar 5G por primera
todos están interesados en entrar,
vez en los Juegos de Pionyang, luego
porque es donde está el mercado
lo aumentamos un poco en Tokio,
más grande.
Sí, claro. Estamos ampliando el uso de toda la nueva tecnología desplegada en Tokio. Ahora nos apoya-
pero en Pekín es la primera vez que casi "vamos a seguir la tendencia
En lo que se refiere a transmisión,
mos mucho, por ejemplo, en IP, por-
general". Implementaremos más de
estamos en un modo diferente de
que hemos convertido nuestro anti-
25 sistemas de cámara habilitados
operación. Pero también podemos
guo núcleo de distribución y contri-
para 5G en estos Juegos.
beneficiarnos de la tecnología 5G. La
bución para señales UHD-HDR e IP, y así sucesivamente.
tecnología en sí puede ser idéntica, También hay que tener en cuenta
pero la configuración de implemen-
que la disponibilidad de la tecnolo-
tación es diferente porque la trans-
En Tokio utilizamos 5G para cubrir
gía 5G en China es mayor que la que
misión está más interesada en subir
parte de las ceremonias de inaugu-
hemos tenido hasta ahora. Nuestro
contenido que en descargarlo.
ración y clausura. Y para Pekín
socio de telecomunicaciones, China
vamos a hacer una distribución
Unicom,
la
Si eres es un consumidor general y
mucho más amplia de la tecnología
empresa de telecomunicaciones
usas tu teléfono móvil, lo que más te
5G. Esta vez también utilizaremos
más avanzada en este momento en
interesa es obtener contenido para
5G para parte de nuestra cobertura
el mundo en términos de implemen-
tu propio dispositivo. Por lo tanto, la
en directo. Estas cámaras nos las
taciones de 5G. Todas las sedes
atención se centra en el ancho de
proporciona nuestro socio Intel. Por
deportivas de los Juegos Olímpicos
banda descendente desde la esta-
TM Broadcast
es
probablemente
25
DEPORTES
DEPORTES
ción base hasta los dispositivos. En cambio, cuando
Esta técnica se conoce como troceado. La tercera
estás interesado en usar 5G como broadcaster, de lo
opción es que incluso puedes disponer de una red
que se trata es de usarlo para llevar contenido a la
dedicada. En nuestro caso, China Unicom ha reali-
red.
zado el troceado para que tengamos nuestra parte de una red segura y fiable. Será muy interesante ver
Sin embargo, China Unicom estaba dispuesta a
cómo acaba funcionando en estos Juegos.
hacer este tipo de adaptación para satisfacer nuestros requisitos de transmisión. Esto se debe a que
¿En qué consisten las pruebas que realizáis a vues-
también están interesados en explorar este merca-
tro equipo tecnológico?
do secundario y hay varias cosas que podríamos hacer cuando se trata de optimizar la red para el
Realizamos una combinación de pruebas. En primer lugar, probamos el propio equipo; verificamos
uso con enlaces ascendentes.
si puede soportar condiciones ambientales tales Cuando necesitamos calidad de servicio, se hace
como un despliegue a temperaturas muy bajas. Esta
un ajuste para dar prioridad al servicio que necesi-
es la parte más fácil porque el fabricante ya realizó
tamos. Así evitamos problemas de congestión. Este
en su día sus propias pruebas. Los fabricantes deben
es el primer nivel. El segundo, que es aún mejor, es
experimentar si su equipo puede funcionar a 20/30
dividir la red y darle más partes a la transmisión.
grados bajo cero y así lo hacen.
TM Broadcast
26
JUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOS
La parte más complicada viene
Normalmente, cuando estás plani-
Juegos de Verano. La complejidad es
cuando tienes que demostrar el fun-
ficando la cobertura total de un
a veces mucho mayor y exige una
cionamiento en tus propios sistemas.
deporte conoces la programación
planificación más detallada.
Porque no se trata solo de usar equi-
completa. Sabes cuándo vas a empe-
pos estándar, sino de interconectarlos con otros y tener equipos implementados que son en realidad una combinación de varios sistemas junto con nuestro cableado, además
zar, cuándo vas a terminar y sincro-
¿Puedes contarnos algo sobre la pró-
nizas todo de acuerdo a dicho calen-
xima
dario. Coordinas a tu personal, los
Olímpicos?. ¿Estáis desarrollando
procedimientos, los equipos, las
alguna tecnología relacionada con
comprobaciones, las pruebas, todo.
transmisión que sorprenderá a todo
Pero en un deporte de invierno no
el mundo?
de los niveles de operación, etc. La
puedes hacerlo. Es muy habitual,
única forma de probarlo realmente
edición
de
los
Juegos
principalmente debido a las condi-
Sí, pero la sorpresa, por supuesto,
es ponerlos en entornos similares y
ciones invernales, estar sujeto a un
hay que guardarla como una especie
ver cómo funcionan. Pero eso no es
horario muy dinámico. Pueden pasar
de secreto. Os diré, en primer lugar,
todo. Una cosa es ir tú mismo y con-
muchas cosas en el terreno que pue-
que quedan tres años para los próxi-
figurarlo todo y otra preocuparse
den provocar aplazamientos, cance-
mos Juegos. Y hoy en día, en lo que
por cómo nuestro personal maneja-
laciones, retrasos, todo ese tipo de
respecta a la tecnología, tres años
cosas. Esto crea una capa adicional
son una eternidad. Muchas cosas
de complejidad porque todas nues-
sucederán durante ese período.
rá este equipo en estas condiciones. Y eso es una necesidad porque tienen que ser capaces de manejarlo, pase lo que pase. Lo hacemos nosotros mismos a través de diferentes
tras
operaciones
generalmente
están muy bien orquestadas, por lo
Está claro que la tendencia, que ya
que no es solo cuestión de "Está bien,
hemos comentado, que ha sido fuer-
bueno, puedo retrasarlo un poco
te en Tokio y también en Pekín va a
pruebas en distintas situaciones. A
más y reprogramar mis sistemas
continuar. Supone crear una infraes-
día de hoy, podemos certificar que
para hacer otra cosa". Sí, pero a ese
tructura técnica general y aquí la
se han realizado estos tests y que
sistema concreto o a estas personas
tecnología, como IP y la nube, facili-
nuestro equipo funciona.
en particular se les requerirá, tal vez, más adelante, hacer algo más. Y
Si se me permite, quisiera añadir
entonces te encuentras con una
algo más que es diferente de los
especie de efecto dominó para el
Juegos Olímpicos de Verano y que
que debes estar preparado.
tiene que ver con la operatividad de la tecnología. Porque no se trata
Por lo tanto, la complejidad de las
solo de implementar tecnología, por
operaciones técnicas del lugar y la
supuesto, sino que esta debe ser
consiguiente automatización reque-
manejada de forma efectiva.
rida, así como los flujos de trabajo técnicos de los Juegos de Invierno,
ta muchísimo las cosas. Multitud de broadcasters están tratando de ser lo más flexibles posible en sus propias operaciones, lo que también significa que habrá una tendencia a crear y necesitar soluciones más remotas. Lo utilizaremos a nuestro favor. También intentaremos crear nuevos contenidos porque esta necesidad siempre está ahí, desde el nacimien-
Y hay que tener en cuenta que los
pueden hacer que la operativa sea
Juegos de Invierno tienen un calen-
un poco más compleja que la de los
dario mucho más dinámico que los
Juegos de Verano. Sin embargo, el
Habrá muchas sorpresas en los
Juegos de Verano y que en lo que
alcance es menor porque hay menos
próximos Juegos Olímpicos, pero
respecta a la creación de contenido
sedes deportivas. Son aproximada-
hay que tener paciencia y, en un par
puede verse modificado por muchos
mente de 10 a 15 sedes en compara-
de años, quizás podamos hablar de
imprevistos.
ción con las 30 ó 40 de los típicos
ellas en una entrevista como esta.
TM Broadcast
27
DEPORTES
to de la cobertura televisiva.
TECNOLOGÍA
TM Broadcast
28
SMPTE
SMPTE
Entrevista con Bruce Devlin, también conocido como Mr. MXF Los estándares ayudan a convertir los desacuerdos en compromisos y luego en industrias. Estas palabras de Bruce Devlin, vicepresidente saliente de estándares de SMPTE, constituyen un buen ejemplo de la necesidad de crear reglas en un mundo que requiere de cada vez más comprensión. Las normas permiten el diálogo entre dispositivos de diferentes fabricantes ya que el resultado final, el contenido, precisa de comunicación para existir. La tecnología para lograrlo ya está disponible y las reglas ya están escritas. Sin embargo, la transición a IP en el broadcast está tardando. Y, por regla general, los partidarios de esta tecnología citan la falta de formación como origen del problema. Destaca aquí el trabajo de la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers -Sociedad de Ingenieros de Cine y Televisión). Sus principales acciones son la educación mediante el intercambio de información y la creación de normas para que la tecnología que hay entre fabricantes y usuarios finales funcione correctamente. ¿Cómo funciona SMPTE y cuáles son sus principales funciones? ¿Cuáles son las ventajas de adoptar la transición IP? ¿Qué es capaz de hacer SMPTE 2110 en comparación con NDI u otros estándares? ¿Cuáles son sus próximos pasos? Descubramos juntos las respuestas.
TM Broadcast
29
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Bruce Devlin
¿Qué es SMPTE?
tes tipos de códecs sobre IP, otras
ocasionalmente se derriten, por lo
que establecen diferentes resolucio-
que ese aspecto del desarrollo de
La SMPTE es la Sociedad de
nes sobre IP, que tienen diferentes
sistemas se ha mantenido igual.
Ingenieros de Cine y Televisión.
mecanismos de sincronización para
[Ríe].
Tenemos algo más de 100 años.
IP, etc. Si, por ejemplo, te estás
Fuimos fundados porque en 1916
comunicando conmigo mediante
había muchos formatos diferentes
una llamada de Zoom y quieres lle-
de tamaño de película cinematográ-
varlo a una transmisión en directo,
fica. Tal variedad provocaba multi-
de alguna manera necesitas verificar
tud de problemas de interoperabili-
la compatibilidad de la señal audio-
dad. Entonces, alguien pensó que
visual en cada uno de esos pequeños
sería una buena idea redactar un
pasos de tu cadena. Y lo querrás
estándar. Se trataba de que todas las
hacer de forma rápida.
películas tuvieran idéntico tamaño, el mismo grosor y la misma cantidad
Ciertamente es el mismo proble-
de agujeros de rueda dentada para
ma de interoperabilidad que tenía-
que así pudiéramos distribuirlas en
mos en 1916, salvo que en la actuali-
todo el país, Estados Unidos en este
dad las cajas están llenas de produc-
caso.
tos electrónicos en lugar de trozos
Básicamente, SMPTE comenzó como una organización de miembros y hoy lo continúa siendo. Tenemos secciones en Europa, América, Japón, India y en todas partes. Sí, hemos estado elaborando estándares durante 100 años y todavía lo estamos haciendo, pero una de las principales cosas que desarrollamos actualmente es la educación. Intentamos enseñar a la gente los fundamentos de la tecnología audiovisual. ¿Cómo surgen estos estándares?
de plástico con luces brillantes y, en Si avanzamos rápidamente hasta
ocasiones, cosas humeantes que se
¿Qué suele pasar si alguien tiene
hoy y miramos a nuestro alrededor,
derriten. En realidad no. Hoy en día
una idea brillante? Que alguien pro-
veremos personas que usan diferen-
todavía tenemos cajas de cosas que
bablemente intentará explotar esa
TM Broadcast
30
SMPTE
SMPTE
idea y convertirla en un éxito en el
de soluciones individuales visiten tu
mayor audiencia. Solo queremos
mercado. Los estándares ayudan a
cine e intenten convencerte para
hacer que el mundo del cine, la tele-
las empresas a obtener más usuarios
instalar su solución en tu sala.
visión y el streaming sea más grande
de esa tecnología con mayor rapi-
Además, también puede que los dis-
y fácil para todos.
dez. Imaginemos que se les ocurre
tribuidores de películas te digan que
una nueva forma de distribuir el
están hechas con flujos de bits dife-
Sois un paso intermedio entre el
sonido. Es probable que muchas per-
rentes. Y, por supuesto, tú quieres
fabricante y el cliente. ¿Cómo se
sonas en todo el mundo estén
mostrar todas las películas. ¿Qué
hace eso?
haciendo cosas parecidas. Por ejem-
hacer ante esta situación? Para responder voy a recurrir a la
plo, con el audio inmersivo puede haber varias formas similares de
Ahí es realmente donde entra
analogía de una tienda de aplicacio-
crear un flujo de bits. Todas tienen el
SMPTE. Decimos: “Bueno, es posible
nes. Tú, como usuario final, deseas
mismo objetivo fundamental de pro-
construir una infraestructura que
grabar tu voz con el teléfono. Buscas
porcionar múltiples canales que se
genere un flujo de bits común y, por
grabación de audio en la tienda de
puedan combinar para crear una
tanto, simplificar la distribución si
aplicaciones y encuentras herra-
gran experiencia de audio, pero
sentamos a todos los involucrados a
mientas que son solo para voz,
tenemos diferentes organismos inte-
una mesa y acordamos los compro-
herramientas que son para música,
resados que tratan de generar un
misos necesarios”. SMPTE crea un
herramientas
resultado similar, con diferentes tec-
nivel práctico de estándares que
conectar una matriz externa de
nologías.
permite a los operadores mostrar
micrófonos, herramientas que quie-
más películas a más personas y posi-
ren que pagues 10 € o 1 € al año, y
Imagina que eres el dueño de un
bilita que las cadenas de televisión
otros que ofrecen compras en la pro-
cine. Es posible que representantes
ofrezcan más programas a una
pia aplicación, que permiten graba-
TM Broadcast
31
TECNOLOGÍA
que
te
permiten
TECNOLOGÍA
“ HEMOS ESTADO ELABORANDO ESTÁNDARES DURANTE 100 AÑOS Y TODAVÍA LO ESTAMOS HACIENDO, PERO UNA DE LAS PRINCIPALES COSAS QUE DESARROLLAMOS ACTUALMENTE ES LA EDUCACIÓN. INTENTAMOS ENSEÑAR A LA GENTE LOS FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL.
” ciones de más de 30 segundos. Y por
La persona que diseña la tienda de
ciones de interoperabilidad que
fin, encuentras una que es sencilla-
aplicaciones está tratando de averi-
ofrecen a los proveedores de herra-
mente perfecta. Con el precio ade-
guar qué cosas quiere hacer el crea-
mientas un mejor negocio. Eso es lo
cuado y justo las funciones que
dor de la aplicación y cuáles quiere
que nos importa.
necesitas.
hacer el usuario. Y entre ambos encuentras el nivel tecnológico.
Pensemos en lo que está haciendo
Volviendo a los ámbitos de acción de SMPTE, hablabas de estándares,
la tienda de aplicaciones: proporcio-
En cierto modo, lo que hace
nar metadatos que te permiten ele-
SMPTE es actuar como intermediario
gir. Un ingeniero pensó que, para
entre lo que los fabricantes quieren
hacer que este mercado exista, tene-
construir y lo que los usuarios quie-
Empecemos por los miembros.
mos que proporcionarle opciones al
ren hacer. Los miembros de SMPTE
SMPTE tiene alrededor de 8.000
usuario final. Debe poder comparar
proporcionan la tecnología que
miembros
aplicaciones entre sí. Vamos a obli-
tiene que estar en el medio, entre
Tendemos a dividir nuestra afiliación
gar a los diseñadores de aplicacio-
estos dos extremos del mercado,
en secciones que generalmente
nes a indicar algunas características
para que ambos puedan entenderse.
están ubicadas en una región geo-
clave de sus aplicaciones. También
Un estándar no le dice a la gente
gráfica para alentar a los miembros
sabemos que habrá dos, tres o cua-
cómo gestionar el negocio, un están-
a reunirse y establecer contactos.
tro formas diferentes de comprarlas.
dar simplemente proporciona solu-
Las secciones a menudo organizan
TM Broadcast
32
SMPTE
miembros y formación. ¿Cómo son estas áreas?
en
todo
el
mundo.
SMPTE
cómo trabajan con HDR. Además, tenemos una variedad de cursos de educación formal en los que se puede aprender sobre vídeo IP, o cómo funciona el color, cómo funcionan las redes IP, o los componentes D-cinema. Esta es la educación de SMPTE: formamos al resto del mundo sobre lo que hacemos, pero también recibimos formación sobre lo que hacen otras industrias.
Flexibilidad: esa es la respuesta en una palabra. Con SDI cada cable transportaba una señal en una dirección. Imagina un entorno flexible en el que, por la mañana, podrías estar grabando una telenovela, pero por la tarde cambias el estudio por completo y haces un concurso y por la noche un programa de humor. Físicamente es un verdadero desafío mover todos los decorados, pero
Eso nos lleva a otra actividad de
también lo es la forma en que mue-
SMPTE: las relaciones. Como Jefe de
ves las cámaras o las señales. A eso
Estándares, una de mis funciones ha
es a lo que te obliga el SDI.
sido comunicarme con otras organi-
reuniones en las que personas líderes en la industria hablan sobre lo que hacen. Es una fórmula muy sim-
zaciones para asegurarme de que no
Tan pronto como cambias a IP, las
estemos duplicando nuestros esfuer-
señales que fluyen alrededor de tus
zos, sino que trabajemos de forma
instalaciones ya no dependen de
cooperativa y colaborativa. Por
dónde estén los cables. Puedes ser
ejemplo, trabajamos con DVB por-
bidireccional en un solo cable. Si
que se ocupa de los enlaces satelita-
estabas filmando un drama en 4K
les y terrestres y SMPTE se encarga
por la mañana, pero por la tarde
de contribuir a dichos enlaces.
quieres hacer un concurso para
Trabajamos con EBU porque es un
niños donde cada uno lleva una
grupo de usuarios finales, mientras
GoPro en la cabeza y quieres tener
que SMPTE se encarga más de la
cien cámaras, puedes hacerlo con IP
comunidad de proveedores. Y traba-
y un presupuesto adecuado.
jamos con muchos otros, incluidos W3C, CTA, ATS. La lista es muy larga.
Actualmente se está construyendo una de las instalaciones de IP más
ple. Tenemos personas reales con
Ahí es donde SMPTE realmente
grandes y flexibles (Eurosport). Es
experiencia real hablando de lo que
prospera. Desarrollamos estándares
capaz de recoger miles de señales y
hacen en las secciones. Debido a la
en áreas específicas que reciben
enrutarlas desde cualquier lugar a
COVID, hemos estado haciendo esto
aportaciones de nuestros miembros,
cualquier otro y de unirlas y separar-
en línea.
brindamos formación sobre dichos
las. Puede realizar fútbol italiano,
estándares y, a su vez esas normas
baloncesto español, snooker británi-
atraen a nuevos miembros con nue-
co, motociclismo alemán o competi-
vas ideas. Esas nuevas ideas regre-
ciones en una treintena de países
san a los miembros y creamos nue-
diferentes por la mañana y, por la
vos estándares. Esto ayuda a impul-
tarde, retransmitir partidos del
sar la industria hacia adelante.
Mundial, por ejemplo. La mañana
Lo siguiente es la formación, que viene en diferentes formas. La primera de ellas se articula en torno a los eventos de la sección, donde la experiencia local recibe una mayor audiencia. Por ejemplo, la sección SMPTE del Reino Unido ha contado recientemente con expertos del departamento de investigación y desarrollo de la BBC que explicaron cómo están construyendo redes IP y
podría hacerse en HD y la tarde en IP:
4K. Podría ser SDR o HDR. Se utiliza
¿Cuáles son las principales ventajas
el mismo equipo, pero configurado
de la migración a IP para un broad-
de manera diferente. Y esa es la fle-
caster?
xibilidad que aporta IP.
Hablemos
TM Broadcast
de
instalaciones
33
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
¿Y entonces, por qué está tardando y costando tanto esfuerzo?
También he de decir SMPTE no es
nivel que pudiera hacer SD y HD. En
el único que hace estándares IP. Hay
la década de 2010, podíamos escri-
una especificación abierta llamada
bir software para hacer SD, HD y 4K,
Voy a empezar con un poco de his-
NDI. Puedes salir y comprarla, está
y también fabricar chips para obte-
toria. En 1988, se mostró el SDI por
integrada en muchas herramientas y
ner cualquier resolución que se qui-
primera vez en el IBC. Y fue un paso
funciona. Juegas con ella y descu-
siera. Ahora estamos en la década
importante, aunque en realidad solo
bres que estás haciendo las cosas de
de los veinte, puedo ir a la tienda y
funcionaba entre dos grabadoras de
una manera diferente a como lo
gastar 400 € en un teléfono que
vídeo, dos cámaras y un conmutador.
hacías antes. Pero existen diferen-
grabe en 4K.
Pasaron alrededor de diez años
cias entre la forma en que funciona
hasta que el SDI sustituyó por com-
ST 2110 y cómo lo hace NDI. Si lo
Actualmente, en 2022, tenemos el
pleto a la conmutación de circuitos
que tratas de hacer es una pequeña
potencial de computación ilimitada
analógicos.
producción autónoma con fuentes
de la nube. Puedo utilizar mi tarjeta
comprimidas, entonces ST 2110 pro-
de crédito y adquirir suficiente pro-
bablemente sea una exageración.
cesamiento para hacer 8K en tiempo
Pero si estás haciendo unos Juegos
real si así lo deseo. Ya no hay barre-
Olímpicos en los que quieres 8K y 4K,
ras para procesar vídeo. Se trata,
Si todo lo que quieres hacer es reemplazar un flujo de trabajo SDI por un flujo de trabajo IP lo conseguirás en pocas semanas. Vas a la
con alto rango dinámico, 1.000
literalmente, de cuánto quiero gas-
tienda y compras el equipo. Lo
micrófonos alrededor del estadio de
tarme y de lo inteligente que pueda
conectas. Pones algunos convertido-
la inauguración que han de tener el
llegar a ser. Esas son las dos únicas
res donde haya un equipo que nunca
retorno sincronizado con el de la
barreras que hoy existen.
admitirá IP y, simplemente, funcio-
estación de mezcla y todos con
nará. Pero no has comprado todo el
audio de 24 bits, así como todas las
equipo IP solo para reemplazar el
cámaras RGB de 12 bits porque quie-
SDI. Lo has comprado, sobre todo,
res la calidad perfecta; entonces no
para cambiar tus flujos de trabajo y
puedes utilizar NDI. ST 2110 es tu
poder disponer de gran flexibilidad.
única solución. Eso es lo que pasa
Recientemente, celebramos un evento SMPTE+ en el que muchas personas que crearon instalaciones de IP relataron sus experiencias. Todas dijeron que si de lo único que
con IP. Tienes la flexibilidad que deseas según el tipo de programa que estés tratando de hacer y en función de tu presupuesto. ¿Cuál será el siguiente paso?
se trata es de reemplazar el SDI, simplemente ve y cómpralo. No notarás
Os cuento cómo creo que cambia-
la diferencia. Pero si no notas dife-
rá la tecnología en los próximos
rencia alguna, ¿por qué gastarte
años. Cuando me incorporé a la
todo ese dinero en una sustitución?
industria de la televisión en los
La realidad es que IP posibilita la fle-
ochenta, estábamos luchando con-
xibilidad. Flexibilidad significa cam-
tra la física. No se podían construir
biar
trabajo.
chips lo suficientemente rápidos a
Cambiar las prácticas de trabajo sig-
un precio razonable para hacer tele-
nifica cambiar la forma de trabajar
visión en 4K. En la década de los
de las personas. Cambiar la forma en
noventa, podíamos construir chips lo
la que la gente trabaja... es compli-
suficientemente rápidos para hacer
cado. Por eso resulta tan complejo el
SD y HD. En la década de los 2000,
cambio.
podíamos escribir software de bajo
tus
prácticas
de
TM Broadcast
34
SMPTE
Los estándares y las especificaciones que necesitamos hoy en día son lo contrario de lo que necesitábamos en la década de los ochenta. Por
SMPTE
aquel entonces, había que diseñar
de múltiples proveedores con un
¿Cómo va a cambiar? Todo va a
todo el sistema antes de empezar a
joystick? O incluso más importante,
ser definido por software. Los están-
plasmar algo en silicio. Ahora cons-
¿cómo puedo hacer que mi director
dares que necesitaremos tendrán
truyes todo el sistema y averiguas lo
de fotografía en Los Ángeles, equi-
que ver con los vocabularios que los
que se necesita para que sea esta-
pado con un visor Oculus, camine
ble. Luego creas la plataforma a par-
por el plató y, mire donde mire, con-
tir de componentes estables. Por
trole la(s) cámara(s) virtual(es) en
ejemplo, ¿cómo conecto un motor
España? La respuesta es: hoy lo cons-
de juegos de Unity a un gran video-
truiremos, descubriremos qué están-
wall LED con captura de metadatos
dares necesitamos para que poda-
en la parte posterior de una cámara?
mos repetirlo y los normalizaremos,
la misma manera en el mismo eco-
Y, más complejo aún, ¿cómo interco-
que es justo el orden inverso al que
sistema. Esto reducirá el riesgo de
necto flujos de trabajo tales como el
seguíamos en la década de los
mala comunicación o los malenten-
control remoto de cámaras virtuales
ochenta.
didos.
TM Broadcast
35
TECNOLOGÍA
diferentes programas informáticos necesitan para comunicarse entre sí. De esta forma, podremos tener dos proveedores fabricando diferentes dispositivos pero comunicándose de
TECNOLOGÍA
TM Broadcast
36
METAVERSO
METAVERSO
Con el cambio de nombre del universo Facebook a META ha surgido un nuevo término de moda: el meta universo, metaverso o metaverse en inglés. En nuestro entorno broadcast de producción y emisión tal vez no tenga mucha capilaridad, pero algo sí que puede acabar calando. Por Asier Anitua, Gerente de Desarrollo de Negocio EMEA & LATAM en Telefónica Servicios Audiovisuales
TM Broadcast
37
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Las características del broadcast metaverse son la inmersividad de un evento directo de un programa de televisión en un universo artificial interactivo. El uso de inteligencia artificial y gráficos avanzados en 3D se utiliza para, por ejemplo, retransmitir una competición deportiva de forma que incremente el nivel de realismo y la inmersión del espectador. Casos de uso se han dado ya en campeonatos de golf en Corea del Sur. El broadcaster, sin dejar de lado el trabajo diario, debe pensar ya en la disrupción de los próximos años para poder mantenerse arriba en el ecosistema del entretenimiento.
¿Cómo puede integrarse el mundo audiovisual broadcast en el multiverso? ¿Tiene sentido subirse a este tren? El mañana en Internet parece sonar a multi universo y describe un futuro de espacios virtuales 3D persistentes, compartidos y vinculados a un universo virtual percibido. Ocurre tanto en entretenimiento como en el trabajo, prueba de ello es el teletrabajo que tras la pandemia se impone con fuerza, y ¿si se hiciera en un entorno virtualizado? Imaginemos en unos años cómo la juventud actual percibirá la televisión. Bien tendrá pantalla ultra grande o saltará a la realidad aumentada de unas gafas VR. Para ambos casos el broadcaster debe estar preparado, debe tener en foco la generación de contenidos de mayor calidad de resolución y definición, saltar a 4K o 8K y, en paralelo, tener contenido generado en V360 o, incluso, en entornos de realidad virtual, tanto si el consumo es en el metaverso como si es en la propia app del broadcaster. El generador de contenido audiovisual, debe estar preparado para permitir a los espectadores acceder a contenido de realidad aumentada que complemente un programa “clásico” de televisión. Como, por ejemplo, personajes y objetos de programas que sean interactivos con el usuario a través de sus Androids, iPhones, tablets o iPads. Entendemos que el broadcast metaverse será un medio de comunicación adicional entre el espectador y el broadcaster. Según parece, el meta universo es considerado el Internet 3.0 por lo que es importante estar atento. El tiempo de consumo de televisión, como lo conocemos hoy, tiende a reducirse simplemente porque la oferta está en continuo aumento y el día tiene 24 horas de las que solo algunas se emplean para el entretenimiento. Si cada vez hay más oferta, VOD, OTT, juegos, meta-
TM Broadcast
38
METAVERSO
METAVERSO
verse… significa que el espectador dedicará menos tiempo a ver televisión como la conocemos hoy. Es por esto que es relevante introducir el elemento TV en estos nuevos ecosistemas. Imaginemos un futuro en 10 años, por ejemplo, donde un espectador se pone unas gafas de realidad virtual para su entretenimiento en el cibermundo, ese meta universo. Camina con su avatar por la gran ciudad y ve en una gran pantalla un directo, un partido de su deporte favorito que está siendo retransmitido por el broadcaster en todas las plataformas y dispositivos. Ahí es donde radicará la sinergia de los mundos, en los eventos de directo: los deportes, los informativos y los programas donde la interacción del espectador prime y verlo a en diferido pierda fuerza e, incluso, haga que carezca de interés. Facebook (ahora META), Disney, Nike, Balenciaga… son algunas de las empresas que están siendo locomotoras de los cibermundos conocidos como metaversos. En esos entornos la televisión tiene la oportunidad de entrar a tiempo y, por ejemplo, interactuar con sus espectadores como público de un programa o tener un invitado que sea un avatar virtual (esto recuerda a Max Headroom, mítica serie de televisión de los 80)… las posibilidades hibridas, mixtas o 100% virtuales son inmensas. Esta serie de plataformas solo pueden existir apoyándose en la descentralización y protección que ofrece el BlockChain. La democratización del software, minimizando los costes de realidad aumentada y virtual, y el uso cada vez más extendido de Unreal en presentaciones con entornos virtuales son el comienzo de este nuevo universo que, sin duda, veremos crecer en los próximos años. El 5G de Telefónica y el futuro 6G ayudarán a acelerar toda la implantación de estos multiversos cibernéticos. La cantidad de información que se moverá en Internet crecerá de forma exponencial y le dará al usuario el acceso donde y cuando quiera. La realidad virtual first es lo que vendrá sin duda, igual que hoy día los accesos a Internet son mobile first.
TM Broadcast
39
TECNOLOGÍA
PRODUCCIÓN
La creación audiovisual al alcance de la mano
Por Carlos Medina Experto y Asesor en Tecnología Audiovisual
El presente artículo tiene el propósito de acer-
A modo de curiosidad, este mismo estudio
carnos a un equipo que reúne muchas tecnologí-
recoge los siguientes datos: Xiaomi es la marca
as y que ha conquistado muchas facetas de
favorita en smartphone (33%), aunque en tablet
nuestro contexto social: los teléfonos móviles
continúa el reinado de Samsung (39%). Para
inteligentes o smartphones. Con ellos, nuestra
smart TV, las marcas preferidas son Samsung,
vida se ha hecho muy dependiente de su uso y
con un 43%, y LG, con un 37%.
funcionamiento, desde la comunicación entre personas vía teléfono, hasta para el envío de mensajes multimedia, pasando por la posibilidad de hacer operaciones bancarias, comerciales y con la administración, conectarse a una red 3G/4G/5G o bajarse cualquier tipo de app. IAB Spain en su Estudio Mobile & Conectividad inteligente 2021, desarrollado en colaboración con Gfk y patrocinado por Adevinta Spain, ha dado a conocer la evolución de la penetración del uso del móvil en España, las tendencias en los hábitos de consumo y analizado las oportunidades que este escenario brinda. El smartphone domina entre los dispositivos más utilizados por los encuestados. En 2021, un 96% de individuos mayores de 16 años contaba con un móvil inteligente. Le siguen el portátil (78%), la smart TV (70%) y la tablet (79%).
TM Broadcast
Desde hace relativamente poco tiempo, se están empezando a realizar estudios sobre la adicción al móvil. Se conoce como nomofobia y consiste en miedo irracional a salir de casa sin el móvil o no llevarlo con nosotros. No es nuestro objetivo hablar de esta adicción, pero es evidente que la presencia de los móviles ha cambiado el devenir de la sociedad en su conjunto y de las personas, en particular. Nuestro acercamiento al smartphone es desde el prisma de la creación audiovisual. Este equipo, cada vez más sofisticado, está permitiendo obtener imágenes y vídeos de una gran calidad técnica. Una herramienta muy interesante para alcanzar una producción audiovisual que pueda ser utilizada en distintos entornos, desde el ámbito más personal hasta contenido para redes sociales o Youtube, pasando por el sector profesional del audiovisual (cortometrajes, largometrajes o publicidad).
40
SMARTPHONE CINEMA
SMARTPHONE CINEMA
TM Broadcast
41
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
En 2015, la división de Marketing
poco tiempo hemos podido hacer
Samsung lanzó inicialmente en
de Samsung publicó una informa-
fotografías (imágenes fijas) hasta la
Corea del Sur, en junio de 2000, el
ción sobre los aspectos más impor-
grabación de vídeos (imágenes en
SCH-V200. Un modelo con una solu-
tantes que el consumidor había
movimiento).
ción muy peculiar. La cámara y los componentes del teléfono eran dis-
señalado a la hora de adquirir un teléfono móvil inteligente, resaltando que la calidad de la cámara era el tercer factor a tener en cuenta por detrás de la conexión 4G y la durabilidad del móvil, siendo el primer y segundo factor, respectivamente. La primera reflexión que podemos hacer antes de conocer un poco más
El origen histórico de las cámaras
positivos separados que compartían
en los móviles tiene la misma incer-
un solo cuerpo. Para acceder a las
tidumbre que con lo que sucede con
fotos en el SCH-V200, el teléfono
otras tecnologías como el cine, la
tenía que estar conectado a una
televisión o la radio. Determinar
computadora. Además, solo era
quién fue el primero o las primeras
capaz de tomar 20 fotos con una
patentes, primeras pruebas, experi-
resolución de 0,35 megapíxeles.
mentos e invenciones no es un asunEn noviembre de ese mismo 2000,
to sencillo.
la compañía japonesa Sharp y J-
sobre los elementos o tecnologías
Podemos iniciar el camino bajo la
Phone saca al mercado el modelo de
de un smartphone para poder grabar
primera aparición comercial del
teléfono J-SH04. Este teléfono-
imágenes o vídeos es el aspecto
teléfono celular con cámara incor-
cámara era capaz de tomar fotogra-
temporal en la implantación de esta
porada del fabricante Kyocera con el
fías con una resolución de 0.1 mega-
tecnología en un teléfono móvil.
modelo VP-210 VisualPhone (1999),
píxeles para un display de 256 colo-
Estamos hablando de que en muy
que sólo se vendió en Japón para la
res.
red PHS, con una única cámara frontal de 110.000 píxeles.
En el 2002, Sanyo, de la mano del operador Sprint, llevó el primer teléfono con cámara de manera exclusiva a EEUU: el modelo Sanyo SCP5300 (teléfono en forma de “concha”). Este equipo tenía algunas actualizaciones respecto al J-SH04 como la opción de utilizar un flash, balance de blancos, zoom digital y la posibilidad de poner fotos para los contactos y filtros en sepia, en colores negativos y en blanco y negro.
TM Broadcast
42
SMARTPHONE CINEMA
SMARTPHONE CINEMA
Tres grandes empresas de fabrica-
nes bajo el todo poderoso valor de
5MP para crear imágenes estereos-
ción de teléfonos móviles, Motorola,
los megapíxeles. Nokia llevó los
cópicas, disfrutables en sus pantallas
Sony Ericsson y Nokia, apuestan por
teléfonos con cámara a un nuevo
con tecnología 3D sin gafas.
la captación y grabación de imáge-
nivel al lanzar el modelo N90, que
nes a través de sus nuevos modelos.
tenía una capacidad de 2 megapíxe-
Sin mucha suerte en el mercado de los smartphone, Acer, el fabrican-
les.
te reconocido en la venta de ordena-
Sony Ericsson lanza el modelo T68i (2002). Un teléfono con la pecu-
La apuesta definitiva de Apple y
dores portátiles, presenta su modelo
liaridad de que no tenía una cámara
Samsung, en las prestaciones en los
Liquid S2 (2013) siendo el primer
de fotos incorporada en su cuerpo,
smartphone, les convierte en líderes
móvil con grabación 4K de vídeo.
sino que requería de un accesorio
absolutos en la comercialización de
externo (la cámara) que había que
teléfonos móviles inteligentes con
conectar al terminal por la zona del
cámara de altas prestaciones.
cargador. T68i contaba con una resolución VGA de 640 x 480 píxeles, cuya máxima novedad era que podía sacar las fotos en color. El propio accesorio tenía una memoria suficiente para almacenar 14 fotos a máxima resolución, aunque se podía reducir a 80 x 60 píxeles para guardar hasta 200 archivos. Nokia comercializa el modelo 7650 (2002), el primer teléfono de la compañía que contaría con una
(2014), la era del HDR en los teléfoSimplemente a modo de dato his-
cámara VGA.
nos móviles inteligentes.
tórico, en el año 2007, Apple presenta el iPhone original, con una cáma-
También Huawei, con su modelo
ra de 2 MP, sin Flash LED, ni autofo-
P20 Pro a principios de 2018, destacó
cus, ni grabación de vídeo. Pero fue
por un nuevo sistema de triple cáma-
con el iPhone 4S en el 2011, cuando
ra. Esta novedad luego sería implan-
se destacó por su nueva cámara de 8
tada por muchos de sus competido-
megapíxeles.
res, como el modelo Find X3 Pro de OPPO, que incorpora hasta cinco
Por su parte, Samsung introdujo el i8510
(2008),
conocido
como
cámaras (cuatro traseras y una frontal).
INNOV8 (innovate), el primer termiEn enero de 2022, One Plus ha
nal con cámara de 8 MP.
cámara VGA. Y Motorola su modelo de móvil E365 (2003), también con
Google, en colaboración con LG, implementó con su móvil Nexus 5
hecho la presentación de su modelo Pero quién puso el listón muy alto en esto de los megapíxeles fue
OnePlus 10 Pro con una cámara trasera principal de 48MP.
Nokia con su modelo Lumia 1020 Ya en el año 2003, encontramos
(2013), con 41MP además de incluir
El fabricante Xiaomi comercializa
las primeras grabaciones de vídeo
óptica Carl Zeiss, estabilización ópti-
el modelo MI 11T con cuatro cáma-
en un smartphone, que llegaría de la
ca de imagen, enfoque automáti-
ras, una de ellas la cámara principal
mano del fabricante Nokia con los
co/manual y flash de xenón y LED.
trasera (gran angular) de 108 MP.
modelos 6600 y 7600, disponiendo Las prestaciones más sofisticadas
En la actualidad, cada año esta-
procesamiento necesario para con-
en las cámaras que presentan los
mos pendientes de las novedades de
seguir este objetivo.
smartphone abren oportunidades a
un nuevo modelo o versión o incluso
nuevos fabricantes: LG, HTC, Acer,
la aparición de algún otro fabricante
Google, Huawei, One Plus, entre
que nos sorprenda. Pero una conclu-
otros.
sión es clara, respecto al análisis de
como es lógico de una cámara y del
En este mismo año, en 2003, llegaron las primeras cámaras delanteras
la posibilidad de captar y grabar
de la mano de Sony Ericsson (móvil Z1010) y de Siemens (móvil U15).
En 2011, tanto LG como HTC lan-
imágenes/vídeos, tener una cámara
zaron al mercado terminales con
de calidad se ha convertido en uno
Los años 2004 y 2005 suponen el
cámaras 3D, el HTC EVO 3D y el LG
de los principales argumentos en las
comienzo por la batalla “sin final”
Optimus 3D. Se trataba de un siste-
campañas de venta, promoción y
por superar la calidad de las imáge-
ma que hacía uso de dos cámaras de
marketing de los smartphone.
TM Broadcast
43
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
Es el momento de compartir aque-
Número de megapíxeles. Este dato
llos aspectos, parámetros o especifi-
es fundamental para la captación de
caciones técnicas que tenemos que
las imágenes porque nos permite
tener en cuenta para considerar que
mayor calidad y una mejora en la
un móvil inteligente alcance el cali-
posibilidad de ampliarlas. A día de
ficativo de Smartphone Cinema:
hoy, hablamos de un mínimo de 12MP hasta 108MP en algún modelo.
Cámara o cámaras: Nos referimos al número de cámaras que tiene el ter-
La resolución de los vídeos. Estamos
minal del móvil, llegando incluso
hablando de calidades de UHD
hasta cinco en algunos modelos.
(2160p) y de 4K. Pero ya podemos encontrar algún modelo de smartp-
La colocación en el cuerpo del
hone con UHD 8K (7680 x 4320).
móvil: parte delantera/frontal (para los amantes de los selfies, videocon-
Frames por segundo. El registro más
ferencias o reuniones on line) o tra-
habitual de imágenes por segundo
sera. Normalmente en la parte trase-
que podemos hallar son 24fps, 30fps
ra, es la cámara principal y con
y 60fps.
mayor prestación. Conocer las posibilidades de cada cámara, como en lo referente al ángulo de visión de cada una de ellas, permite mayor versatilidad en la toma. En la actualidad, ya existen modelos de smartphone que incorporan la óptica de gran angular, de teleobjetivo e incluso macro. El sensor de imagen: Es importante saber el tamaño del sensor y la tec-
HDR: Abreviatura de High Dynamic Range (alto rango dinámico). Esta tecnología nos permite mejorar la captación de las imágenes en relación a un mejor resultado entre los distintos niveles de exposición que podemos registrar en nuestras fotografías/vídeos. Los estándares más comunes utilizados son HLG, HDR10 y HDR10+, aunque algún fabricante de móviles inteligentes ya están incorporando Dolby Vision.
nología con la que se trabaja a la
En febrero de 2017, Ultra HD
hora de la captación de la imagen.
Alliance anunció un nuevo estándar
Respecto a las dimensiones del sen-
para dispositivos móviles, llamado
sor en el sector de los móviles, son
Mobile HDR Premium. Ultra HD
pequeños en comparación con otro
Alliance está formada por producto-
tipo de cámaras que nos encontra-
res de películas y empresas de tec-
mos en la producción audiovisual
nología que buscan establecer un
profesional. Los tamaños más habituales son sensor 1/1.7″, sensor 1/2″,
estándar para el entretenimiento de
cuál es la apertura máxima con lo que nos va a dejar pasar más luz al sensor de imagen. Algunos ejemplos:
la próxima generación.
f/1.7, f/1.79, en la cámara trasera
sensor de 1/2,3”, sensor de 1/2,4”,
Codecs de vídeo: La posibilidad de
principal; y otros n: f en cámara fron-
sensor 1/2.55″, sensor 1/3.4″, entre
soportar grabación de video ProRes,
tal o cámaras traseras secundarias
otros.
formato HEVC y/o H.264.
con f/2.24, f/2.2, f/2.4,…
En cuanto al tipo de sensor, domina el mercado los CMOS.
Diafragma o nºF: En la óptica que
En este sentido, las lentes incorpo-
incorpora la cámara podemos saber
ran el máximo rendimiento en la
TM Broadcast
44
SMARTPHONE CINEMA
SMARTPHONE CINEMA
Otras prestaciones: ajustes de balance de blancos; cambios de temperatura de color; posibilidad de ajustar el ISO, la velocidad de obturación, la apertura y la EV; zoom óptico (por ejemplo x6) y zoom digital (x30); enfoque automático continuo… Otros aspectos fundamentales en los smartphones para hacer grabaciones de calidad tienen que ver con el tipo de pantalla, el procesador interno del móvil y la captación/escucha de sonido. Respecto a la pantalla del móvil, nos encontramos con las tecnologías Super Retina XDR con ProMotion OLED,
P-OLED
y/o
pantallas
Dynamic AMOLED 2X; y de distintos tamaños (de 6,1 pulgadas o 6,55 pulgadas hasta 6,7 pulgadas). Una relación
de
contraste
típica
de
5.000.000:1, gama de colores sRGB hasta, en algunas ocasiones, compatible con DCI-P3 y una respuesta de brillo entono a 500 nits – 1.000 nits. El procesador de un terminal es fundamental para muchas de las operaciones y prestaciones que tienen los móviles pero también para la grabación de imágenes fijas y en movimiento. Tenemos que atender al número de núcleos de la CPU y su velocidad: un mínimo de 6 núcleos y 2.2Ghz hasta 8 núcleos y 2.9Ghz de apertura y la corrección de aberra-
Modos de cámara: Cada fabricante
ciones cromáticas debido a la cola-
va incorporando configuraciones en
boración de empresas especializa-
la operación de registro y grabación
Por último, en lo que se refiere al
que faciliten su manejo a los usua-
audio, es interesante que tengamos
rios. Algunas de las más importantes
incluidas las siguientes característi-
son: modo nocturno, modo beauty,
cas en nuestro smartphone: micrófo-
das en óptica fotográfica y cinematográfica como: Sony, lanzó su tecnología CyberShot; Nokia junto con
velocidad.
modo cámara lenta, modo time-
no integrado, altavoces estéreo y
Carl Zeiss; ópticas Leica en móviles
lapse, modo cinema, e incluso la
minijack in/out. Aunque no es lo
Huawei o Iphone; y la colaboración
posibilidad de aplicar efectos y fil-
mejor de las tecnologías que dispo-
de Hasselblad con OnePlus.
tros a la imagen resultante.
nen los móviles, debemos incorporar
TM Broadcast
45
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
Por último, y no por ello menos
También, la utilización de equipa-
jack y/o USB-C) con el objeto de con-
importante, la duración de la batería
miento complementario como trípo-
seguir un mejor registro del sonido.
del terminal, almacenamiento de
des, gimbales, estabilizadores, entre
Soluciones como Rode SmartLav+,
datos (bien en memoria interna o
Zoom
Rode
bien en tarjeta dedicada externa) y
VideoMic Me, Comica CVM-VS08,
la resistencia a las salpicaduras,
Saramonic SmartMixer. En la actuali-
agua y polvo del propio móvil (califi-
Sin olvidar la utilización de apps
dad, algunos modelos soportan
cación IP68 según la norma IEC
que mejoren nuestro proceso de gra-
Dolby Atmos.
60529).
bación y los resultados de imagen,
microfonía externa (conexión mini-
Am7,
Zoom
iQ7,
otros. E incluso ópticas acopladas externas, como Photojojo, Selvim Lentes o kit de lentes Apexel.
como son: Cinema 4K, Filmic Pro, iMovie, UltraKam Pro, Camera Plus Pro, Cinema FV5, iSuper8, pack de Adobe Clip, entre los más destacados. Todos los parámetros técnicos antes comentados en un smartphone cinema nos abren a un mundo lleno de posibilidades para hacer excelentes grabaciones de vídeo o cine. Algunos directores reconocidos ya lo han hecho, por ejemplo Steven Soderbergh, primero en su película Unsane (2018) utilizando tres Apple iPhone 7 Plus o en el trabajo para Netflix titulado High Flying Bird (2019) con un Apple Iphone 8, una lente anamórfica y Filmic Pro como app de grabación. Otro ejemplo, Park Chan-Wook se llevó
el
premio
a
Mejor
Cortometraje en la Berlinale de 2011 por Paranmanjang (título en inglés: “Night Fishing”), rodado con un Apple iPhone 4. En enero de 2022 se ha abierto de nuevo
la
convocatoria
del
Cinephone Film Festival (España) por décimo primera edición. Es un festival de cine rodado exclusivamente con smartphones, de ámbito internacional y temática libre. Este certamen busca acercar la realización de cine a un segmento amplio
TM Broadcast
46
SMARTPHONE CINEMA
SMARTPHONE CINEMA
de público con unos mínimos costes
nes a nivel mundial que se ha publi-
Muchos de nosotros nos hemos
económicos. Apostando por una
cado en el 2021: en primera posición
hecho profesionales del audiovisual
democratización del cine, apoyando
Samsung, le siguen a continuación
cuando tuvimos la oportunidad de
la utilización del smartphone como
Apple, Xiaomi, Oppo, Vivo y Huawei.
medio alternativo para que una idea
entrar a trabajar en el cine o en la
Todos los fabricantes citados son
televisión. Pero siempre hemos teni-
de gran prestigio y reconocimiento,
do la necesidad de contar una histo-
iPhone XS, iPhone 13 Pro o iPhone
a los que tenemos que prestar aten-
ria que a veces no se hacía realidad
11 Pro y iPhone 13 Pro Max de Apple,
ción cada temporada con la oferta
por la dificultad en el acceso a los
S20 Ultra 5G, Galaxy Z Fold 2, Galaxy
de nuevos productos que seguirán
S21 Ultra, Galaxy Note 20 Ultra y
presentando mejoras en el terreno
Galaxy S10 de Samsung, Find X3 Pro
de la captación de imágenes. Así
y Reno 6 Pro de Oppo, Pixel 4XL de
como, la incorporación de otros
Google, P20 Pro y P40 Pro de
fabricantes como Realme, Umidigi
Huawei, 7T Pro y 6 de One Plus, Mi
(UMI), Doogee, ZTE, Wiko, entre
Note 10 Pro y Mi 11T de Xiaomi, X60
otros.
de calidad acabe en la pantalla.
medios técnicos. Hoy en día, esta tecnología está muy próxima a nosotros. Por eso, con una formación sobre el lenguaje y la narrativa en el audiovisual, un poco de entusiasmo, ganas de contar his-
Pro de Vivo, Xperia 1 III de Sony, V30 de LG son muchos de los modelos
El anuncio de televisión de la com-
torias y tener un smartphone cinema
que nos podemos encontrar en el
pañía Apple de su modelo iPhone 13
son los ingredientes necesarios para
mercado de venta de móviles inteli-
Pro en septiembre de 2021 lo deja
gentes (2021) para hacer cine.
bien claro: Hollywood en tu bolsillo. Un espectacular spot de 30 segun-
conseguir una creación audiovisual. Nunca antes había estado tan al
Un dato que nos desvela el éxito
dos donde se muestra las magníficas
alcance de la mano, literalmente
de unas marcas frente a otras es el
posibilidades de poder rodar tu his-
hablando, gracias a los smartphones
resultado de las ventas de smartpho-
toria con un móvil.
cinema.
TM Broadcast
47
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
Grupo iZen Tecnología y contenido para crecer internacionalmente Grupo iZen surgió hace cinco años a raíz de la unión de Zebra Producciones, una productora cinematográfica en su origen fundada por Antonio Saura y Jose Velasco en 2001, y Veralia Contenidos, participada por el Grupo Vocento. Ambas empresas integraron sus actividades de producción para crear un nuevo grupo audiovisual con el fin de consolidar su posición en el mercado español. Todo el trabajo realizado ha permitido al grupo expandirse internacionalmente. Recientemente, iZen, dirigido por Jose Velasco y su hija, Sara Fernández-Velasco, protagonista de las líneas de esta entrevista, ha incorporado a su accionariado al grupo francés Newen, el cual forma parte del grupo televisivo TF1, con el objetivo de seguir creciendo internacionalmente. Sus objetivos se ven actualmente satisfechos pues, recientemente, han producido Insiders y El Cid, para Netflix y Amazon, respectivamente; y su futuro pasa por una renovación tecnológica que les ayude a hacer más y mejor contenido.
TM Broadcast
48
Grupo iZen
Grupo iZen
TM Broadcast
49
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
Entrevista con Sara Fernández-Velasco, CEO de Grupo iZen ¿Los miembros del grupo son independientes o todas las decisiones se toman a partir de una matriz? Cada marca dentro del grupo tiene una identidad definida al respecto de los contenidos que produce. Pero realmente, el trabajo de desarrollo, tanto en ficción como en entretenimiento y en documental, se realiza
de
forma
simultánea.
También somos socios mayoritarios en tres empresas inglesas y, del mismo modo, trabajamos de forma conjunta con ellas. Tenemos un departamento de desarrollo de proyectos tanto de ficción como de entretenimiento compuesto por varias personas que trabajan en equipo. Es cierto, como te dije antes, que dentro del grupo algunas de las empresas lideran más un proyecto u otro porque son expertos en ese contenido específico, pero el trabajo siempre es desarrollado de forma conjunta por todos los profesionales de la familia iZen. Creemos que es la manera más productiva de generar ideas. ¿Poseéis la tecnología que usáis en vuestros proyectos? Una de las empresas del grupo es Proima Zebrastur, la cual tiene dos
encuentra el alquiler de material
en Asturias con servicios de produc-
vertientes. Por un lado, produce con-
audiovisual (pantallas, ediciones,
ción asociados. Respecto a las pro-
tenidos para la televisión autonómi-
almacenamiento, etc.) y el alquiler
ca asturiana TPA y, por otro, presta
de los platós de 6.000 metros cua-
servicios de producción audiovisual
drados completamente equipados
tanto a terceros como a empresas
con cámaras, control de realización
elementos que subcontratamos y
del grupo. Entre estos servicios se
y otros sistemas que explota Proima
otros que compramos.
TM Broadcast
50
Grupo iZen
ducciones
específicas,
depende
mucho de cada una de ellas. Hay
Grupo iZen
La evolución de la tecnología es evi-
pero conseguimos adaptar los siste-
El modelo de producción de iZen
dente. ¿Habéis incorporado nuevos
mas y las exigencias de nuestro tra-
nos da un volumen de trabajo enor-
dispositivos con el paso del tiempo?
bajo.
me, ahora mismo estamos por encima de las 2.000 horas de producción
La tecnología ha evolucionado
Otro caso fue el del sonido.
mucho y hemos tenido que imple-
Tuvimos que hacer una instalación
mentar muchas soluciones depen-
propia con distintos proveedores
diendo del proyecto. Por ejemplo,
porque necesitábamos microfonar
con Insiders hemos hecho un trabajo
una casa de forma oculta y que, ade-
de I+D para muchos temas de la pro-
más, se escuchara perfectamente.
ducción. Lo cierto es que nuestras producPara empezar, la edición. Supuso
ciones nos obligan a trabajar el I+D y
un reto tanto para nosotros como
tenemos la suerte de contar con un
para AVID, debido al gran volumen
equipo técnico excelente.
anual en todo el grupo. Las producciones que más engrosan las cifras son ficción diaria en autonómicas y algunos formatos prime time que llevan muchos años en emisión, como
en
Castilla-La
Mancha,
Asturias y Galicia. Este producto es el que nos da de comer, pero también trabajamos en formatos más ambiciosos para plataformas como son El Cid o Insiders, para Amazon y Netflix
del contenido grabado en alta calidad y la cantidad de horas que tení-
¿Qué producciones de las que habéis
respectivamente, y algunos otros
amos que editar. Como dije, supuso
desarrollado últimamente destacarí-
que actualmente estamos desarro-
un desafío muy grande para todos,
ais como grandes retos?
llando.
Grabación de Insiders.
TM Broadcast
51
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
¿Qué retos tecnológicos os encontrasteis produciendo Insiders? El gran reto al que nos enfrentamos en la producción de este formato estuvo muy relacionado con la tecnología. Debido a su característica narrativa, no se podía implementar la típica infraestructura técnica que podrías integrar en un plató para rodar un reality al uso. Insiders es una nueva forma de contar la realidad en la que doce concursantes participan en un casting para un reality. Sin embargo, ese casting es ya el reality per se. Por esta razón, los protagonistas no podían llegar a saber que ya formaban parte del programa y las cámaras y micrófonos debían estar ocultos. Como decíamos, el audio fue uno de los principales retos. Se implementó un sistema de microfonía
Grabación de Insiders.
para grabar más de 200 canales que cubrían toda la casa, 24 horas, 7 días
Venice y FS7. A las cámaras cinema-
tiempo. Sin embargo, los proveedo-
a la semana durante un total de 21
tográficas operadas hay que añadir
res, Deluxe, Elamedia y Cúbica res-
días. Tuvimos que crear un sistema
las cámaras robotizadas que funcio-
pondieron muy bien.
utilizando tecnologías de videocon-
naban como un sistema de videovigi-
ferencia con inteligencia artificial
lancia, que eran un total de 47 cáma-
El clima también nos trajo quebra-
que también incorporaba sistemas
ras pan-tilt, pinole e infrarrojas. En
deros de cabeza. Tuvimos muy mala
de microfonía múltiple que abarcara
total se grababan alrededor de 25
suerte porque nos llovió muchos de
distintas áreas de captación cuya
TB diarios de video y contábamos
los días en los que estaban plantea-
gestión se realizaba a través de un
con
ocultas.
dos rodajes de las batallas. Y he de
software.
Desplegamos un total de 70 cáma-
decir que la tecnología en esa oca-
ras.
sión fue más una solución que un
Por otro lado, la dinámica de gra-
setenta
cámaras
reto. Hubo que desplegar muchos
bación de vídeo consistía en unir un
Misma cuestión con El Cid, ¿con qué
efectos y corrección en postproduc-
sistema tradicional con cuatro seña-
retos os habéis encontrado produ-
ción para dar continuidad a las bata-
les de programa, que su usaron para
ciendo esta serie?
llas.
catalogar y seguir las tramas, y otro sistema tradicional de ficción en el
Experimentamos varios retos. Uno
Otro gran reto que experimenta-
que el contenido se grababa en la
de ellos estuvo relacionado con los
mos entonces, y que todavía nos
cámara en logarítmico para luego
efectos visuales (VFX). Necesitamos
acompaña, fue la COVID. A nosotros
hacer el tratamiento de color. Esto
contar con tres empresas porque
nos
multiplicado por 23 cámaras cine-
teníamos un volumen muy grande y
Llevábamos siete meses rodando y
matográficas de Sony, modelos
el material debía entregarse en poco
nos quedaban solo diez días para
TM Broadcast
52
Grupo iZen
pilló
en
pleno
rodaje.
Grupo iZen
terminar. El calendario de produc-
Al final encontramos una forma que
A la hora de producir para estas pla-
ción finalizaba el 21 de marzo de
permitía garantizar la seguridad del
taformas, ¿habéis encontrado dife-
2020 y tuvimos que parar para luego
proceso, pero claro, te podrás imagi-
rencias respecto a la forma de traba-
retomar. Nos quedaban secuencias
nar la lentitud que implicó. El editor,
jo tradicional?
de acción que no era posible obviar.
el productor y el director en tres
Tuvimos que mandar a 300 personas
sitios distintos, tratando de ver lo
a sus casas y volver a recuperarlas tres meses después. Al final lo conseguimos, con todos los problemas del mundo, pero lo conseguimos. Pese a lo que pueda parecer, no tuvimos que retrasar la fecha de estreno porque en ese punto nos encontrábamos postproduciendo la primera temporada y produciendo la segunda. Otro gran reto, que no lo había contado pero efectivamente lo fue, tuvo que ver con la edición.
mismo al mismo tiempo, cosa que no siempre pasaba. Pero se hizo. Es sorprendente que Amazon, que es una empresa que tiene servicios en la nube, no implementase alguna solución rápidamente.
Las diferencias son muy grandes. En todo, cada uno de los procesos de una producción; desde el pitch de una idea hasta la posproducción, las entregas, PIX para subir los materiales, tienes que entregar diferentes cortes, te los devuelven con comentarios, etc. En TVE, con los que hemos hecho más de 1000 episodios
Lo cierto es que nadie se había planteado la necesidad de editar en remoto. No era algo que tuvieran previsto, nadie pensó que fuera a ser
de series diarias, realmente no funcionábamos así, todo se hacía de una forma más manual, menos automatizada.
Tuvimos que desplegar una edición
necesario. A nosotros nos tocó ser
En las plataformas es mucho más
en remoto, porque esa etapa, como
conejillos de indias, porque estába-
dinámico. En mi opinión, se involu-
digo, cayó en las fases del confina-
mos con la producción más grande
cran en el contenido de una forma
miento más duro. Estuvimos alrede-
que había en ese momento en
más organizada y sistemática, y ade-
dor de tres y cuatro meses editando
España. Pero al final salimos del
más tienen un proceso muy definido
de esta manera y fue muy complejo.
paso.
para hacerlo. Este procedimiento
Grabación de Insiders.
TM Broadcast
53
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN
está muy establecido respecto a las entregas de material y la revisión por su parte. El mismo estilo se repite en la financiación de las producciones Son empresas muy grandes y americanas, la mayoría, y se nota mucho que trabajan de otra forma. ¿Y entre ellas? Netflix y Amazon, como es vuestro caso. No tienen nada que ver. En El Cid, que trabajamos con Amazon, aún no tenían equipo en España. Al principio, y durante la mayor parte del proceso, teníamos que hablar todo con EE.UU., luego lo hicimos con Inglaterra, que fue donde tenían equipo europeo. Sin embargo, en Netflix la gran parte del equipo está aquí. Es cierto que cuando el personal está aquí es más fácil cualquier gestión. Ahora ya no es el caso de Amazon, pero nosotros tuvimos que trabajar con un equipo fuera de España el 95% del proceso. Este inconveniente que tuvimos tiende a desaparecer porque actualmente las plataformas ya tienen equipos locales en la mayoría de los casos. ¿Crees que algún día se abaratarán tanto estos modelos tecnológicos y los modelos de financiación que será posible abarcar estas producciones premium para entidades con mucho menos presupuesto? Ojalá, pero de momento es complicado. Una serie como El Cid, ¿se puede abaratar, por ejemplo con producción virtual? Desde luego que sí, pero, ¿se puede abaratar para que sea accesible a un prime time de una cadena en abierto ahora mismo? Mi opinión es que no. Hay que cambiar los modelos de financiación para que sean los canales en abierto los que puedan acceder a ese contenido. Que haya más patas que sumen para llegar a cubrir el presupuesto. Además la tecnología no tiene por qué ayudar a abaratar la producción. Podrías pensar que Insiders es un formato barato, pues solo son unas personas encerradas en una casa. Pero es la tecnología la que hace ese contenido interesante y, por lo tanto, lo encarece. ¿Estos modelos que consolidan las plataformas VOD y OTT pueden llegar a afectar la televisión lineal tal y como la conocemos hoy en día? ¿Podría llegar a desaparecer? Yo creo que nadie lo sabe, es la eterna pregunta. Pienso que siempre habrá cierta dependencia sobre la cita que te da la televisión en abierto. La información, el evento deportivo y, si me apuras, las grandes finales de grandes concursos y realities hacen que todo el mundo se siente a una determinada hora para ver algo.
TM Broadcast
54
Grupo iZen
Grupo iZen
Esto se mantendrá porque genera interés. Eso sí, el modelo de con-
¿Cuáles son los planes de futuro del Grupo iZen?
sumo de esta cita puede cambiar. Quizás sea a través de una emisión
Con respecto a nuestro futuro
lineal, quizás sea a través de even-
tecnológico, creo que tenemos dos
tos en plataformas con suscrip-
opciones: que el desarrollo lo haga
ción. Creo que en el corto plazo no
un tercero y así nosotros solo serí-
va a pasar, y en el largo plazo, la
amos clientes, o tratar de investi-
verdad es que no sé si mis hijos
gar y desarrollar para intentar
seguirán viendo el telediario de TVE.
estar a la última. Nosotros queremos apostar por incrementar nues-
¿Cuál es el futuro de estas plata-
tro propio desarrollo y esta es otra
formas? ¿Tendremos un mercado
de las razones por las que hemos
copado de ofertas o se asociarán
incorporado a Newen a nuestro
de alguna manera?
grupo. Lo hemos hecho para invertir tanto en contenido como en la
En mi opinión, el modelo de las plataformas actuales va a cambiar. No sé si se agruparán, pero desde luego sí que se centrarán en modelos en los que con una única suscripción puedas tener acceso a varios de estos portales de contenido. Los espectadores perdemos la cuenta de cuantas hay.
parte tecnológica asociada a él. Porque ese es nuestro posicionamiento: usar los avances tecnológicos para hacer un contenido diferente o mejor. Respecto a los platós y la infraestructura que poseemos, es cierto que aquí tenemos una asignatura
Por un lado, creo que habrá una
pendiente. Los platós los equipa-
carrera hacia la consolidación.
mos alrededor de hace ocho años,
Una vez se determinen las posicio-
por lo tanto debemos acometer
nes del final de la carrera tendrán
una inversión con el objetivo de
que mirar hacia sus lados y ver
acercarlos al 4K.
quién se junta con quién. Creo que no va a ser inminente, pues ahora
También es verdad que si los
mismo están apostando por a ver
clientes no te lo exigen y no te lo
quién llega más lejos, cosa que nos
pagan es difícil acometer esas
viene fenomenal a los productores.
inversiones, pero es algo que tene-
Pero no es indefinido y acabarán
mos en nuestros objetivos, siempre
por quedar solo las más potentes. Por otro lado, en cuanto a quién
con la necesidad de asociarlo al contenido. Siempre pensando en
va a ganar, ni idea. Pero se tienen
qué contenido puedo hacer y
que diferenciar no solo por el con-
cómo puedo hacer que la tecnolo-
tenido, también por la forma de
gía puede ayudar a realizar un
consumir, el look and feel, todo
mejor contenido. Creo que Insiders
eso es importante.
es un buen ejemplo de eso.
TM Broadcast
55
PRODUCCIÓN
TECNOLOGÍA
TM Broadcast
56
DRONES
DRONES
TM Broadcast
57
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
perfectamente
(Unmanned Combat Aerial Vehicle o
• Aeronaves Autónomas a aquellos
implantado dentro del sector audio-
aeronave de combate no tripulada) y
aparatos capaces de desarrollar
visual nacional e internacional. Los
que fueron denominadas Killerbee
una función de forma completa-
precios económicos de los equipos,
(abeja asesina).
mente independiente, sin inter-
El
dron
está
vención humana de ningún tipo.
la tecnología con la que están equipados, el impacto visual que han
Por tanto, el dron o drones es la
supuesto y los buenos resultados
denominación más generalizada y
Por tanto, bajo el término dron se
obtenidos en algunas de las produc-
popular, pero no discrimina el grado
engloban todas las aeronaves sin
ciones audiovisuales han sido los
de autonomía de un sistema no tri-
piloto a bordo. El grado de autono-
factores necesarios para pasar de
pulado
mía existente durante su operación
una primera etapa, que podemos
Unmanned Systems - ALFUS).
(Autonomy
Levels
for
divide a los drones en dos grandes grupos: los drones autónomos, que
denominar de “revolución”, a la La independencia de los pilotos, la
no requieren la intervención huma-
complejidad de la misión y la dificul-
na durante la mayor parte de la ope-
tad del escenario van definiendo los
ración; y los de control remoto,
Como ejemplo, a lo largo de todo
grados de autonomía; y como resul-
aquellos en los que el dron está con-
el proceso de la erupción del volcán
tado tenemos varias denominacio-
trolado permanentemente por un
de Cumbre Vieja (La Palma- España -
nes dentro de lo que genéricamente
piloto. Estos últimos se denominan
2021) hemos podido ver con detalle
hemos llamado dron/drones:
habitualmente RPAS.
actual, que calificamos de “invasión” de los drones.
nuevas bocas, gases y ríos de lava gracias a la captación de los drones,
• RPA (Remotely Piloted Aircraft)
combinando la información del
para hacer referencia a las aero-
suceso con la espectacularidad de
naves tripuladas por control remo-
las imágenes ofrecidas desde el aire.
to y su variante.
Por otro lado, este tipo de plataformas presentan arquitecturas muy diversas, distinguiéndose dos grandes grupos: las de ala fija y las que consiguen la sustentación mediante
Cualquier director, realizador o
• RPAS (Remotely Piloted Aircraft
el empleo de alas rotatorias (de uno
equipo de producción, ya incluye en
System), cuando queramos dirigir-
o varios rotores). Aunque existen
sus listados de material técnico la
nos al sistema en conjunto –la
algunos
utilización de drones que le aporte
aeronave, el enlace de comunica-
planos aéreos a la narrativa audiovi-
ciones y la estación de tierra– y no
sual. Los países que han dominado el
solo al dispositivo aéreo, como en
panorama mundial del dron son
el caso anterior.
to militar y el segundo en el de la
• UAV (Unmanned Aerial Vehicle),
fabricación de dron de consumo
quizás es el término que engloba
aunque también empleados en el ámbito profesional).
denominados
ciones técnicas. La tipología de drones según su arquitectura se establece de la
EEUU y China; el primero en el ámbi-
(principalmente de uso recreativo,
modelos
híbridos que conjugan ambas solu-
más aparatos de este estilo. En
siguiente forma: • Rotor único (convencional, coaxial, nano)
español “vehículo aéreo no tripulado”, incluye tanto a los dispositi-
• Multirrotor (tricóptero, cuadricóptero, hexacóptero, octocóptero…)
Pero, ¿qué es un dron? Un dron es
vos tripulados (RPAs) como a los
la palabra utilizada en el español en
que no lo son. El término VANT
• Hibrido (VTOL - Despegue/aterri-
referencia al término en inglés dro-
(Vehículo Aéreo No Tripulado) es
zaje vertical - ala fija, alas orienta-
nes (que significa zumbido y/o zán-
la traducción al español de UAV.
bles, motores orientables)
gano). Es curioso que el origen del término drones proceda del ámbito
• UAS (Unmanned Aerial System)
• Ala fija (MALE - Altitud media
militar en los años 40, cuando se
hace referencia al sistema en con-
largo alcance - y HALE -Altitud ele-
desarrolló uno de los primeros UCAV
junto.
vada largo alcance-)
TM Broadcast
58
DRONES
DRONES
Dado que cada uno de los mencio-
ría. Además, estas aeronaves han
Federal de Aviación de Estados
nados anteriormente utiliza el espa-
captado el interés en sectores como
Unidos) publica la regulación para la
cio aéreo para el desempeño de sus
el ocio, entretenimiento, el espectá-
utilización del dron en rodajes cine-
funciones, la Administración Central
culo y el audiovisual cuando empie-
matográficos.
y los distintos Ministerios implicados
zan a incorporar una cámara de
Hollywood lo celebró anunciando
se han visto obligados a una regula-
fotos/vídeo que permite grabar/cap-
que este sería «un día importante»
ción para su correcto uso y evitar
tar planos aéreos de excelente cali-
para el sector y «una gran victoria»
riesgos. En el caso de España bajo el
dad técnica. Son drones de filma-
para la audiencia.
marco legal que estipula la Unión Europea, como estado miembro que es. Algunos de estos dispositivos alcanzan una altura y velocidad considerable y su uso ha conquistado numerosos sectores profesionales e industriales como la agricultura, la
La
industria
de
ción. La Comunidad Europea también En la actualización de 2014, el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) incluyó el término dron, palabra reconocida como una adaptación acertada en español para drone (inglés), como aviones no tripulados.
hizo lo propio a través de Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Más concretamente, España, con el Real Decreto 552/2014, de 27 de junio, por el que se desarrolla el Reglamento del Aire y disposiciones operativas comunes para los servi-
minería, medioambiente, seguros,
Ese mismo año, 2014, fue un año
cios y procedimientos de navegación
vigilancia y seguridad, labores de
muy significativo en la relación del
aérea y se modifica el Real Decreto
rescate, mantenimiento en ingenie-
dron con el sector audiovisual.
57/2002, de 18 de enero, por el que
ría civil, e incluso en el ámbito de la
Concretamente el 24 de septiembre
se aprueba el Reglamento de
logística y distribución de paquete-
de ese año, la AFA (Administración
Circulación Aérea.
TM Broadcast
59
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Además, el Real Decreto-Ley 8/2014. El viernes 4 de julio de 2014 el Consejo de Ministros aprobó unas medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, en cuya sección 5ª se recoge el régimen temporal para las operaciones con aeronaves pilotadas por control remoto, los llamados drones, de peso inferior a los 150 kg al despegue, en el que se establecen las condiciones de explotación de estas aeronaves para la realización de trabajos
técnicos
y
científicos.
Tramitada como ley, el viernes 17 de octubre de 2014 con la publicación en el BOE de la Ley 18/2014, de 15 de octubre. Este ámbito se completa con el régimen general de la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea, y establecen las condiciones de operación con este tipo de aeronaves, además de otras obligaciones. Y el Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre, es clave por establecer un marco más abierto por el que se regula la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto y se modifican el Real Decreto 552/2014, de 27 de junio. Destacando los siguientes artículos: Artículo 8. Identificación: Todas las aeronaves pilotadas por control remoto (RPA) deberán llevar fijada a su estructura una placa de identificación ignífuga, en la que deberá constar la identificación de la aeronave,
datos necesarios para ponerse
químico, troquelado, estampado
mediante su designación especí-
en contacto con él.
u otro método homologado de
fica, incluyendo el nombre del
marcado ignífugo, de forma
fabricante, tipo, modelo y, en su
La información que debe figurar
caso, número de serie, así como
en la placa deberá ir marcada
legible a simple vista e indele-
el nombre del operador y los
en ella por medio de grabado
ble.
TM Broadcast
60
DRONES
DRONES
el sistema de identificación a distancia que deberá equipar la aeronave, si su clase de dron así lo exige. A partir del 1 de enero de 2023, todos los drones deberán ir equipados con este sistema (e-ID), un sistema de Identificación Electrónica Remota. Este sistema transmitirá en tiempo real durante el vuelo el número de registro del operador, número de serie de dron, coordenadas del despegue, altura, velocidad y posición. Artículo 9. Requisitos sobre matriculación y certificado de aeronavegabilidad. 1. Las aeronaves pilotadas por control remoto (RPA) con una masa máxima al despegue que no exceda de 25 kg quedan exceptuadas de los requisitos de inscripción en el Registro de Matrícula de Aeronaves Civiles y de la obtención del certificado de aeronavegabilidad previstos, respectivamente, en los artículos 29 y 36 de la Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea. Al resto de las aeronaves pilotadas por control remoto (RPA) les serán exigibles los requisitos sobre matriculación y certificado de aeronavegabilidad previstos en la normativa de aplicación, con las singularidades establecidas. Desde 31 de diciembre del 2020,
drones de menos de 250g sin cáma-
como norma general, las personas
ra, deberán registrarse en AESA para
que vayan a utilizar un dron, inde-
obtener su número de registro único,
pendientemente de su uso, salvo
el cual deberán plasmar en el dron y
aéreas especializadas por aero-
algunas excepciones como la de los
asegurarse de que está cargado en
naves pilotadas por control
TM Broadcast
61
TECNOLOGÍA
Artículo 21. Condiciones de utilización del espacio aéreo para la realización
de
operaciones
TECNOLOGÍA
remoto que no dispongan de
efectivo, podrán realizarse ope-
como preservar el derecho de la inti-
certificado de aeronavegabili-
raciones aéreas especializadas:
midad.
dad. a) Por aeronaves pilotadas
Con la adopción del Reglamento
1. Todas las aeronaves pilotadas
por control remoto (RPA) cuya
(UE) 2018/1139 del Parlamento
por control remoto (RPA) que no
masa máxima al despegue sea
Europeo y del Consejo, de 4 de julio,
dispongan de certificado de
de hasta 2 kg, con sujeción a
sobre normas comunes en el ámbito
aeronavegabilidad podrán reali-
lo dispuesto en el artículo 23
de la aviación civil y por el que se
zar operaciones aéreas especia-
ter.4,
y
derogan los Reglamentos (CE) nº
lizadas en zonas fuera de aglo-
segundo, del Real Decreto
552/2004 y (CE) nº 216/2008, la
meraciones de edificios en ciu-
552/2014, de 27 de junio.
Unión Europea amplía sus compe-
párrafos
primero
dades, pueblos o lugares habita-
tencias para regular todos los
dos o de reuniones de personas
b) Por aeronaves pilotadas
Sistemas
al aire libre, en espacio aéreo no
por control remoto (RPA),
Tripuladas (UAS) civiles, indepen-
controlado y fuera de una zona
cuando se cuente con siste-
dientemente de su tamaño o peso.
de información de vuelo (FIZ),
mas,
siempre que la operación se rea-
Agencia Estatal de Seguridad
En este sentido, la Comisión
lice dentro del alcance visual
Aérea, que permitan a su pilo-
Europea procede a la elaboración de
del piloto (VLOS - Visual Line of
to detectar y evitar a otros
un nuevo marco regulatorio para las
Sight), o de observadores que
usuarios del espacio aéreo. En
Aeronaves No Tripuladas (UA),
estén en contacto permanente
caso contrario, estos vuelos
común para todos los Estados
por radio con aquél (EVLOS -
fuera del alcance visual del
Miembros, y que se materializa en la
Extended Visual Line of Sight), a
piloto
siguiente normativa:
una distancia horizontal del
podrán tener lugar en espacio
piloto, o en su caso de los obser-
aéreo temporalmente segre-
vadores, no mayor de 500 m y a
gado (TSA) al efecto.
aprobados
(BVLOS)
por
de
Aeronaves
No
la
solamente
• Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión, de 24 de mayo de 2019, relativo a las nor-
una altura sobre el terreno no mayor de 400 pies (120 m), o
Para muchos usuarios de dron, el
mas y procedimientos aplicables a
sobre el obstáculo más alto
Real Decreto 1036/2017 permite
la utilización de aeronaves no tri-
situado dentro de un radio de
usos como vuelos nocturnos, en
puladas.
150 m (500 ft) desde la aerona-
zonas fuera de aglomeraciones de
ve.
personas y poblaciones, sobrevuelos
• Reglamento de Ejecución (UE)
en zonas urbanas y sobre aglomera-
2020/639 de la Comisión, de 12 de
2. Además, en zonas fuera de
ción de personas y vuelos en espacio
mayo de 2020, por el que se modi-
aglomeraciones de edificios en
aéreo controlado. Todos y cada uno
fica el Reglamento de Ejecución
ciudades, pueblos o lugares
de estos usos para las condiciones
(UE) 2019/947 en lo que concierne
habitados o de reuniones de
establecidas en este Real Decreto.
a los escenarios estándar de ope-
personas al aire libre, en espacio
raciones ejecutadas dentro o más
aéreo no controlado y fuera de
La administración española ha ido
una zona de información de
poniendo ciertas reglas de juego en
vuelo (FIZ), más allá del alcance
la oferta y la demanda en la utiliza-
visual del piloto (BVLOS -
ción de los drones en el espacio
2019/945 de la Comisión, de 12 de
Beyond Visual Line of Sight) y
aéreo que implican el ordenamiento
marzo de 2019, sobre los sistemas
dentro del alcance directo de la
de una actividad profesional en
de aeronaves no tripuladas y los
emisión por radio de la estación
aspectos tan delicados como la
operadores de terceros países de
de pilotaje remoto que permita
seguridad ciudadana y espacio
sistemas de aeronaves no tripula-
un enlace de mando y control
aéreo y temas más controvertidos
das.
TM Broadcast
62
Grupo iZen
allá del alcance visual. • Reglamento
Delegado
(UE)
DRONES
• Reglamento
Delegado
(UE)
ca un bajo riesgo en el desarrollo
- A3 distancia horizontal mínima
2020/1058 de la Comisión, de 27
de nuestra actividad. En ella, no
de 150m de zonas residenciales,
de abril de 2020, por el que se
necesitaremos autorización ni
comerciales
modifica el Reglamento Delegado
declaración
recreativas.
(UE) 2019/945 en lo que respecta a
nuestros vuelos ni tampoco ten-
la introducción de dos nuevas clases de sistemas de aeronaves no tripuladas. Estos reglamentos se encuentran en vigor desde junio de 2019, siendo su aplicación progresiva a partir del
operacional
para
dremos que tener un certificado médico. Esta categoría permite vuelos dentro del alcance visual del piloto, con altura inferior a 120m, vuelos fuera aglomeraciones no permitidos.
La nueva Normativa Europea (Reglamento de Ejecución -UE2019/947 de la Comisión Europea)
La categoría abierta se subdivide
- A1 no sobrevolará concentra-
abierta
estándar (STS) que proporciona la nueva Normativa Europea para poder volar tu dron. Si se cumplen los requisitos establecidos para los escenarios solo tendrás que enviar una declaración operacio-
tendrás que solicitar declaración ni autorización si posees certificado LUC (certificación voluntaria,
para
Drones/UAS: Es aquella que impli-
habrán de acoger a los escenarios
autorización para volar tu UAS. No
ción de personas. • Categoría
para
Drones/UAS: En esta categoría el
nal, si no, tendrás que solicitar
en tres:
que establece tres categorías de UAS (Unmanned Aerial System):
Específica
o
riesgo se evalúa como medio y se
de zonas específicas y vuelos sobre
30 de diciembre de 2020.
• Categoría
industriales
- A2 distancia de seguridad.
TM Broadcast
63
TECNOLOGÍA
concedida por AESA, a través de la
TECNOLOGÍA
cual dicho organismo reconoce
especificaciones que deben cumplir
Si ya eres operador de RPAS habi-
que el operador UAS que la disfru-
los fabricantes de UAS) entraron en
litado al amparo del Real Decreto
ta es capaz de evaluar de forma
vigor el pasado 1 de enero del 2021.
1036/2017 y/o dispones de habilita-
independiente los riesgos de las
El Real Decreto 1036/2017, de 15 de
ción como piloto de RPAS, es necesa-
operaciones que realiza).
diciembre, que modifica el RD
rio las conversiones necesarias a la
552/2014, de 27 de junio, seguirá
normativa EU teniendo como límite
vigente hasta el 1 de enero de 2022.
el 1 de enero de 2022.
Dos escenarios posibles que recoge la normativa Europea en esta categoría:
Volar un dron como piloto exige
En la actualidad, de acuerdo al
tener un mínimo de formación acre-
artículo 5 del Reglamento de
ditable en función de la categoría
Ejecución
en pilotar el dron manteniendo
operacional en la que se opere. La
Ministerio de Transportes, Movilidad
el contacto visual permanente
formación y examen de conocimien-
y Agenda Urbana del Gobierno de
con el mismo y no alejarlo a más
tos para poder operar un dron en
España a través de la Agencia Estatal
de 500 metros, sobre una zona
categoría abierta, subcategorías A1
de Seguridad Aérea (AESA), publica
terrestre controlada en entorno
y A3, es accesible a través de la web
una guía para la presentación de
urbano.
de AESA (apartado de formación de
una solicitud y obtención de una
- Escenario estándar 1 (“STS-01”): Operaciones VLOS, que consiste
(UE)
2019/947,
el
pilotos UAS). La formación es tele-
autorización operacional de UAS
- Escenario estándar 2 (“STS-02”):
mática y gratuita y tras la superación
ligero (LUC) o presentar una declara-
Operaciones BVLOS, consiste en
del examen online AESA le expedirá
volar el dron a la distancia que
un certificado.
el sistema FPV (First Person View) le permita, sobre una zona terrestres controlada en un entorno escasamente poblado. • Categoría
Certificada
para
Drones/UAS: Posee un régimen regulatorio análogo al de aviación tripulada tradicionalmente. La categoría
certificada
engloba
aquellas operaciones de UAS con un riesgo alto, llevadas a cabo con drones que puedan poner en riesgo a terceras partes en caso de accidente. Esta categoría incluye UAS para transporte de personas y mercancías peligrosas. Es necesario UAS certificado, piloto con licencia, operador con certificado AOC y manual de operación. Año
2021.
Europeos
RE
Los
Reglamentos
2019/947
y
RD
2019/945 (Reglamento Delegado de la Comisión Europea que regula las
TM Broadcast
64
DRONES
DRONES
ción respecto a una operación que
impartirlas únicamente las organiza-
• Título de piloto de drones: el pilo-
se ajuste a un escenario estándar.
ciones de formación (ATOs, por sus
to debe acreditarse como profe-
siglas en inglés de “Approved
sional apto para manejar el mode-
En el caso de ser operador de dro-
Training Organisation”) aprobadas
lo de dron en cuestión. Si usas dife-
nes es necesario hacer un registro on
por la Agencia Estatal de Seguridad
rentes modelos, deberás tener una
line y gratuito en AESA para obtener
acreditación por cada dron.
Aérea (AESA).
un certificado digital con tu nombre y tu número de operador. Esta iden-
Los principales requerimientos
tificación es para siempre y se asocia
para poder realizar un uso profesio-
a todos los drones con los que vayas
nal de drones son:
El aprendizaje de estos conocimientos para operar un UAS ha pro-
de
Este seguro indemnizará por daños humanos, materiales y patrimoniales causados por inci-
a trabajar. • Certificación
• Seguro de responsabilidad civil:
operatividad:
AESA otorga el certificado para volar drones en España.
dentes. Es muy importante tenerlo ya que los drones de gran tamaño y peso pueden causar daños graves a terceros.
vocado una oferta formativa en cursos especializados para garantizar
• Licencia de piloto de drones: des-
la correcta implantación del dron en
pués de pasar un examen teórico y
que una persona posee la capaci-
la industria cinematográfica y audio-
práctico, obtendremos la licencia
tación adecuada según su bienes-
visual. Esta formación solo pueden
para pilotar drones de un peso
tar físico y mental.
• Certificado médico: este acredita
menor o mayor a los 25 kilos. Los vuelos de drones profesionales en zonas urbanas están permitidos, pero se establecen requisitos importantes que se deben cumplir: • El peso del dron está limitado a un peso menor a los 10 kilos. • Los vuelos en zonas urbanas o rurales se realizarán siempre dentro del alcance visual del piloto. Esto permite que el vuelo sea seguro y se evitarán accidentes y errores de cálculo. • Es aconsejable que el área donde se está pilotando el dron, se acordone y despeje de personas a una distancia de 50 metros. Esto es debido a que, si se produce un fallo mecánico y una caída de un dron de 10 kilos, se causaría un grave daño a personas o bienes. Además, es necesario que los drones mantengan una distancia horizontal de 50 metros horizontales respecto a las edificaciones.
TM Broadcast
65
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
• Los drones deben tener un sistema de amortiguación de caídas como
vuelo y características de la opera-
El I+D en el entorno del dron tiene un rumbo claramente marcado.
ción.
Dentro de todos los conceptos y tec-
un airbag o un paracaídas para Los perfiles de vuelo se tendrán en
nologías que se están desarrollando
cuenta la configuración del RPA
en la actualidad, uno de los más
(avión, helicóptero, multirrotor o
relevantes es el futuro sistema de
• Los vuelos efectuados en zonas
dirigible), peso, sistema de control y
gestión del tráfico aéreo de baja
habitadas deben poseer una auto-
actuaciones. En adelante, se enten-
altura, denominado U-Space (deno-
rización aprobada por AESA. En
derá que Helicópteros, Multirrotores
minación del sistema europeo UTM),
ningún caso se realizará el vuelo
y Dirigibles se agrupan en la catego-
puesto que permitirá la gestión efi-
sin esta autorización. El desobede-
ría VTOL (Vertical Take Off Landing),
ciente y ordenada del gran volumen
cer esta norma puede causar la
manteniéndose los aviones dentro
de aeronaves no tripuladas civiles
aplicación de multas y restriccio-
de la categoría CTOL (Conventional
que se estima que podrán hacer uso
nes de licencia.
Take Off Landing).
del espacio aéreo a medio-largo
reducir los daños producidos en caso de accidente.
plazo. Así mismo, en la Resolución de 2
El Gobierno de España publicó El
de marzo de 2018, de la Dirección de
Plan Estratégico para el Desarrollo
Como otros equipamientos técni-
la Agencia Estatal de Seguridad
del Sector Civil de los Drones en
cos del audiovisual (el travelling, el
Aérea, por la que se adoptan los
España 2018-2021, con el fin de anti-
stedycam o las grúas con cabezas
medios aceptables de cumplimiento
ciparse a una necesidad real, y mar-
calientes), el dron se ha convertido
y material guía, aprobados para las
cando el camino que nos llevará, en
en un equipamiento más como
operaciones con aeronaves pilota-
el presente y futuro inmediato, al
recurso del audiovisual, pero dado lo
das por control remoto, en virtud de
éxito en el desarrollo y empleo de
peculiar de esta tecnología tenemos
la Disposición Final Cuarta del Real
una tecnología que estará presente,
que cumplir una legislación que
Decreto 1036/2017 de 15 de diciem-
de forma insustituible, en todas las
garantice el buen control y la seguri-
bre, en su Apéndice L: Perfiles de
facetas de nuestra sociedad.
dad.
TM Broadcast
66
DRONES