TM Broadcast España #153

Page 1



Editorial

EDITORIAL Puestos a seleccionar temas para este editorial, y aún con la resaca ferial del último NAB, hay dos asuntos de ineludible mención. Por un lado la evidente importancia de los Premios TM Broadcast otorgados recientemente y de los que este número de la revista se hace eco para detallar profusamente todas las categorías, empresas o corporaciones destacadas y proyectos premiados. Un año más, atendiendo a los criterios de los que siempre hemos hecho gala: independencia, calidad e innovación tecnológica, el jurado se reunió para valorar con detalle, uno a uno, todos los proyectos presentados. Finalmente, tras interesantes debates fueron desgranándose los ganadores de cada categoría. En este número podrá encontrar el detalle respecto a cada uno de los premios otorgados, los proyectos que más interés nos han causado y también una breve descripción de los motivos que, finalmente, hicieron al jurado decantarse por un proyecto u otro. El segundo aspecto a destacar, no puede ser de otra manera, es el relevante número de ferias –ya presenciales- que están teniendo lugar estos días. NAB en las Vegas o ferias que, siendo de sectores aledaños al broadcast propiamente dicho, tienen mucha vinculación con nuestro sector. Tal es el caso de Prolight&Sound alemán, más orientado a audio e iluminación espectacular o el de ISE que tendrá lugar en Barcelona con una temática que gira en torno a la integración audiovisual. Obviamente, tras el parón de estos dos últimos años, las ferias tienen cambios relevantes. Así, por ejemplo, el volumen de m2 contratados por las empresas expositoras ha sido sensiblemente menor que en ediciones anteriores. También las visitas han tenido algunos cambios de interés. No sólo porque la cuantía de las mismas ha disminuido, sino también porque el mercado parece estar menos interesado en ferias “mundiales” y orientarse más a las “locales” en un sentido amplio. De tal modo que se percibe claramente un NAB con la mirada puesta en el mercado americano y un próximo IBC que mira hacia el europeo. La cuestión a dilucidar es si ese cambio es temporal o ha venido para quedarse y el crecimiento de las ferias locales en detrimento de las mundiales será definitivo. Toda la actualidad sobre los Premios TM Broadcast 2022, una atractiva entrevista a Canal Sur en la que nos desvelan presente y futuro tecnológico de esa televisión, bancos de pruebas y, por supuesto una selección de las noticias más atractivas. Tiene, una vez más, un número de la revista con grandes contenidos en sus manos.

TM Broadcast

3

EDITORIAL


SUMARIO EDITOR Javier de Martín editor@daromediagroup.com DIRECCIÓN DE CONTENIDOS Mercedes González mercedes.gonzalez@tmbroadcast.es DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Laura de Diego laura.dediego@daromediagroup.com DIRECCIÓN COMERCIAL Javier M. Gutiérrez jmg@tmbroadcast.es PUBLICIDAD Sergio Castaño sergio.castano@tmbroadcast.es Susana Sampedro ssa@tmbroadcast.com REDACCIÓN redaccion@tmbroadcast.es MAQUETACIÓN Sorex Media COLABORADORES Yeray Alfageme Carlos Medina Luis Pavía Carlos Alberto Martín Javier Guerra Luis Sanz Alfonso Redondo José Luis Cordero Carlos González Fernando Suárez

6

Actualidad

19

The Viewfinder, por Yeray Alfageme

20

II Edición Premios TM Broadcast

SUSCRIPCIONES suscripciones@tmbroadcast.es Imprime: V. A. Impresores S.A. Dep. legal: M-11254-2008 ISSN: 1888-6965 Impreso en España en abril de 2022 TM Broadcast no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte en ningún medio impreso ni electrónico, ni registrada en, ni transmitida por cualquier sistema sin permiso previo por escrito de la editorial.

TM Broadcast es una publicación de Daró Media Group S.L. Centro Empresarial Tartessos Calle Pollensa 2, Oficina 14 28290 Las Rozas, Madrid. Tf: 91 640 46 43

4

SUMARIO


46

Canal Sur Radio y Televisión: Los proyectos se hacen realidad En 2020, TM Broadcast realizó un reportaje sobre Canal Sur Radio y Televisión (Radio y Televisión de Andalucía, RTVA) en el que su director técnico, José Enrique Zamorano, planteaba los proyectos que estaban listos para lanzarse y, ahora, dos años después, vemos, con José Enrique, cómo muchos de esos proyectos se están haciendo realidad.

60

Laboratorio Apantac UE-4-II-K Este laboratorio lo dedicaremos a analizar el modelo UE-4-II-K del fabricante Apantac. Con una reconocida trayectoria en el sector de equipamiento broadcast y un gran portafolio de productos, la innovación que demuestran en sus productos se encuentra a la cabeza del desarrollo en un sector como el nuestro. Un sector que demanda escalabilidad de soluciones técnicas a pasos agigantados.

TM Broadcast

5

SUMARIO


RTVE

Actualidad

RTVE renueva la infraestructura tecnológica de su Centro Territorial de Toledo RTVE ha destacado su infraestructura en Castilla-La Mancha como un centro de innovación tecnológico que contribuye al desarrollo y experimentación de numerosos proyectos para adelantar el futuro de la televisión. Entre ellos, ha hecho gala de programas en directo con el nuevo ancho de banda 5G, empleo de cámaras inalámbricas, pruebas con sonido holofónico en tres dimensiones, utilización de teléfonos móviles para el mobile journalism, uso de drones,

ensayos

con

realidad

aumentada y teletransportación, edición de imágenes en la nube, José Manuel Pérez Tornero y Emiliano García-Page, en el control GOBIERNO REGIONAL CLM

generación automática de textos y el metadatado de los archivos históricos de RTVE.

Recientemente, la corporación de Radiodifusión

púbica

española,

mejorar el aislamiento térmico y el El presidente de RTVE, José

control de temperatura.

Manuel Pérez Tornero, ha asegurado

RTVE, ha inaugurado la actualización de sus instalaciones de Toledo. Este centro de producción castellano-manchego ha vivido una profunda reforma sobre todo en su dotación tecnológica. El acto ha estado presidido por el

La nueva dotación técnica ha per-

sobre la dotación tecnológica que

mitido a TVE en Castilla-La Mancha

este nuevo centro está en “la van-

realizar sus emisiones en HD. Por su

guardia” y refleja “cómo debe ser la

parte, Radio Nacional de España

nueva RTVE”. “Vamos a hacer una

estrena nuevos estudios, con equipos

apuesta decidida para que Castilla-

digitales, mesas de sonido táctiles y

La Mancha lidere la brecha entre lo

el sistema Dalet Galaxy Five.

urbano y lo rural”, ha subrayado.

presidente de la Corporación, José Manuel Pérez Tornero, junto al presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. En el Centro Territorial de RTVE en Castilla-La Mancha se han construido estudios de radio, locutorios, control de realización, redacción dotada con tecnología de vanguardia y nuevos servicio y despachos. Desde el exterior se ha dotado al edificio de protección especial para

Junto a la placa GOBIERNO REGIONAL CLM

TM Broadcast

6

NOTICIAS



LIVEU - HISPASAT

Actualidad

LiveU lanza su solución nativa 5G para la transmisión en directo: LU300S mato. Pesa alrededor de los 900 gra-

Hemos visto cómo la flexibilidad de

mos e incluye soporte para cámara,

la LU300 ha permitido a los clientes

bandolera y riñonera, para su cómo-

impulsar la participación de los

do transporte. La unidad puede ges-

espectadores en una amplia varie-

tionarse tanto de forma remota

dad de eventos deportivos, de entre-

como localmente a través de la

tenimiento y otros eventos en direc-

interfaz del dispositivo.

to”.

Apoyando el paso de LiveU a la

Por otro lado, ha destacado que

nube, el LU300S se integra en un

“esta flamante oferta abarca los últi-

ecosistema de producción en cloud.

mos avances en 5G, calidad de vídeo

Los usuarios pueden transmitir en

4K de 10 bits HDR y codificación

directo señales directamente a la

HEVC para producciones de nivel

solución Matrix IP de LiveU. Gracias

aún más alto. Al proporcionar com-

a la compatibilidad con la doble SIM,

patibilidad con 5G integrada, la

la unidad se puede convertir en una

LU300S ofrece el mayor ancho de

Fundamentado sobre la tecnolo-

unidad híbrida local/roaming para

banda y una latencia ultrabaja. La

gía LRT (LiveU Reliable Transport), la

la recopilación de noticias sobre la

unidad de campo más popular de la

unidad admite hasta seis conexiones

marcha.

industria, la LU300, ya ha demostra-

Este dispositivo es capaz de transmitir hasta 4K 10 bits de vídeo HDR.

do su eficacia en casos de uso extre-

IP, incluidas cuatro conexiones celudirector

mos en todo el mundo, como los

garantiza la fiabilidad incluso en

general y cofundador de LiveU, ha

deportes de motor y los servicios de

zonas de baja cobertura celular.

comentado sobre el lanzamiento

extinción de incendios en el aire, y

lares 5G/4G, WiFi y LAN, lo que

Samuel

Wasserman,

que, “una vez más LiveU aporta inno-

estamos entusiasmados de ver las

Sus características físicas desta-

vación tecnológica a una solución

increíbles nuevas oportunidades que

can por su pequeño y compacto for-

de transmisión de pequeño tamaño.

se abren con la LU300S».

comunicaciones de respaldo para entornos corporativos y a aplicaciones del Internet de las Cosas vía satélite.

Hispasat y AOTEC colaboran para digitalizar el mundo rural con acceso a conectividad satelital de 100 Mbps

Se trata entonces de un conjunto de prestaciones que permitirá acelerar la digitalización del mundo rural en áreas como la agricultura, la ganadería, la pesca, la protección forestal o la gestión municipal.

Hispasat ha llegado recientemente a un acuerdo de colaboración

con

AOTEC,

la

Asociación

de

Operadores Locales de Telecomunicaciones, por el que impulsarán los servicios de conectividad por saté-

AOTEC está formada por una red de operadores con mucha capilaridad en municipios de menos de 10.000 habitantes. Para Hispasat, su colaboración supone un gran valor ya que impulsa la tecnología satelital, el mejor aliado de la digitalización del mundo rural por su rápido despliegue y su cobertura universal.

lite en el ámbito rural. La Asociación accederá a la solución mayorista neutra de hasta 100 Mbps en cualquier punto del territorio nacional de Hispasat, así como a servicios de

TM Broadcast

8

NOTICIAS



FORTA

Actualidad

Los coloristas del estudio japonés Artone Film confían en productos de Blackmagic

una empresa, en lugar de hacer algo solo por mi cuenta,” comenta Ishiyama sobre la fundación del estudio. Tanto

Ishiyama

como

Kamei

comentaron que DaVinci Resolve Studio fue el primer sistema de etalonaje que usaron. Además, también decidieron confiar en soluciones en dos

unidades

DaVinci

Resolve

Advanced Panel. “DaVinci Resolve es un programa posproducción

naje de películas, programas televi-

simple y fácil de usar, que permite

Artone Film ha implementado un sis-

sivos, videoclips y anuncios publici-

agrupar y aplicar correcciones en

tema de corrección cromática basa-

tarios con el programa DaVinci

conjunto. Asimismo, permite traba-

da en DaVinci Resolve Studio y dis-

Resolve Studio.

jar con material de larga y corta

El

estudio

de

positivos DaVinci Resolve Advanced

duración. No es de sorprender que “Quería crear una empresa que

se utilice en estudios en todo el

diera a los coloristas la autonomía

mundo”. Kamei añadió: “El equipo de

para tomar decisiones de negocios.

investigación

Pero nunca se me cruzó por la cabe-

DaVinci Resolve escucha a los usua-

tos, entre ellos, producciones origi-

za ser un colorista independiente.

rios y continúa incorporando mejo-

nales de Netflix. Los coloristas

Dado que la industria audiovisual y

ras en el programa. Me gustan

Masahiro Ishiyama y Toshiki Kamei

cinematográfica implica una expre-

mucho las funciones de alto rango

fueron los fundadores del estudio.

sión artística muy amplia, quería

dinámico y distorsión cromática de

Ambos tenían experiencia en etalo-

convocar a varios artistas y formar

la versión nueva”.

Panel. Este estudio fue fundado en 2021 y, desde sus inicios, la empresa ha trabajado en numerosos proyec-

TM Broadcast

10

NOTICIAS

y

desarrollo

de



CANON

Actualidad

Canon Europa anuncia la gama Flex Zoom de lentes cinematográficas y el objetivo UHD DIGISUPER 122AF para broadcast Canon Europa ha anunciado el lanzamiento de varios objetivos profesionales que se encuadran dentro de las verticales de la producción cinematográfica y broadcast. La gama de cine es la serie Flex Zoom. Se trata de una gama de objetivos zoom full frame para producciones en HDR, 4K y 8K; que ofrecen alta luminosidad T/2,4 constante a lo

Objetivo UHD DIGISUPER 122AF.r

largo de toda la gama zoom. En la línea broadcast, es el objetivo UHD

asegura que cubren todas las distan-

DIGISUPER 122AF. Es un objetivo

cias focales más frecuentemente uti-

zoom para broadcast, que ofrece

lizadas en la filmación. Tanto el CN-

Broadcast 4K, el UHD DIGISUPER

resolución 4K con una ratio zoom de

E20-50 mm T/2,4 L F / FP como el CN-

122AF, también ha sido presentado

122x, lo que permite que el objetivo

E45-135 mm T/2,4 L F / FP están dis-

disponga de una gama de longitudes

ponibles con montura EF o PL -la

focales desde 8,2 mm a 1.000 mm.

montura es intercambiable. Los anillos de enfoque, del zoom y del iris

El

último

objetivo

para

TV

recientemente. El objetivo tiene un preciso sistema de enfoque automático por detección de fase con la

La gama Flex Zoom está compues-

cuentan con engranajes estándar de

captación de sujetos en movimiento

ta por las lentes CN-E20-50 mm T/2,4

la industria y un paso de 0,8 mm para

rápido con una resolución 4K, que

L F / FP y CN-E45-135 mm T/2,4 L F /

adaptarse a accesorios de terceros,

puede ser puesto en marcha por el

FP. Ambos disponen de un iris del

como mecanismos de enfoque de

operador utilizando el nuevo contro-

diafragma de 11 palas y la compañía

seguimiento y motores.

lador de enfoque FDJ-S31/41. El nuevo objetivo incorpora lentes de

Nuevo controlador de enfoque FDJ-S31/41.

fluorita y vidrio UD, que minimizan los defectos ópticos, como la aberración cromática, el velo óptico y las luces parásitas. Ofrece, como se decía anteriormente, un zoom de 122x, que con el multiplicador 2x incorporado, puede llegar a alcanzar una longitud focal de 2.000 mm. Este objetivo es también compatible con los sistemas de producción virtual. Con tres conectores de 20 clavijas, el codificador con valor absoluto de 16 bits puede trabajar con el zoom, el enfoque y el iris para transmitir información precisa.

TM Broadcast

12

NOTICIAS


FUJIFILM

Actualidad

Telefónica Servicios Audiovisuales completa la renovación del Congreso de los Diputados apoyándose en lentes Fujinon kit de cámara usado incluye la

una empuñadura full servo digital de

empuñadura digital servo con las

16bit para controlar remotamente el

que han equipado las ocho salas del

zoom y el foco de la misma.

Congreso entre las que se encuen-

La óptica ZA22x7.6BRD se ha desarrollado para ofrecer a las cámaras de 2/3” una gran capacidad de zoom con un ratio de 22 aumentos. Sin desmerecer su ángulo de visión en posición angular cubriendo una longitud focal que va desde los 7.6 hasta los 167mm.

tran: La Sala Herrero de Miñón, la Sala Fraga Iribarne, la Sala Pérez Llorca, la Sala Ernest Lluch, La Sala Constitucional, la Sala de Conferencias de Prensa, y el Set. El suministro del Congreso consta de 25 ópticas entre las que se

El modelo ZA17x7.6BRD está dise-

encuentran 22 unidades del modelo

ñado para proveer a las cámaras de

de óptica estándar ZA17x7.6BRD

2/3” una longitud focal de 7.6 a

(7.6mm – 130mm), 2 unidades de

130mm con una apertura de diafrag-

óptica ZA22x7.6BRD y 1 óptica Gran

ma que va de f/1.8 a 7.6-102mm y

Angular del modelo ZA12x4.5BRD. El

f/2.3 en 130mm. La óptica incluye

Por su lado la óptica ZA12x4.5BRD, cuya longitud focal cubre desde los 4.5mm hasta los 54mm. Está diseñada para cubrir tomas de gran angular.


NEWTEK

Actualidad

El estudio Megolive se especializa en la transmisión en directo de eventos virtuales gracias a NewTek Megolive, en Malasia, se especiali-

GBAM, también conocido como

Creíamos que habíamos hecho lo

za en la transmisión en directo de

Ahmad Shaifullizam Arshad, se defi-

suficiente, pero seguíamos teniendo

eventos virtuales dinámicos a una

ne a sí mismo como una estrella del

problemas con las entradas y sali-

audiencia mundial. El equipo produ-

rock creativa. Él y su socio Technical

das, los conmutadores, las cámaras,

ce conferencias empresariales, lan-

Wizzard Rosli Mohamed se especia-

los grabadores, lo que fuera», expli-

zamientos de productos, seminarios

lizan en «conectar Malasia con el

ca Rosli. «Intentamos resolverlo con

mundo» transmitiendo eventos vir-

conocimientos básicos de NDI, pero

tuales superiores en vivo a través de

seguíamos

plataformas privadas y públicas

Estábamos atascados. Pero TriCaster

como YouTube, Facebook y otras

lo resuelve todo».

de formación y otras experiencias virtuales con estética televisiva. Las soluciones NewTek y NDI fueron adquiridas a Macking Domain, un proveedor de equipos de vídeo profesional y socio de NewTek con sede en Selangor (Malasia).

sin

conseguirlo.

plataformas sociales. Aunque NDI ayudó a Megolive a Aunque GBAM y Rosli dominan

conectar gran parte de su equipo de

Dado que la transmisión está

ahora sus instalaciones de produc-

forma rentable, sin un conmutador

basada en IP, Megolive se inclinó por

ción de vídeo en directo totalmente

compatible con NDI como el TC2

el protocolo de red de vídeo sobre IP

equipadas, no siempre fue tan fácil.

para unirlo todo, seguían teniendo

NDI® y eligió el TriCaster® 2 Elite

«Empezamos con lo que conocemos,

problemas para convertir las aburri-

(TC2) de NewTek para llevar a cabo

los PC, y construyendo la crème de

das reuniones en televisión con cali-

su producción.

la crème con hardware y software.

dad de emisión. Una vez instalado el

TM Broadcast

14

NOTICIAS


NEWTEK

Actualidad

TC2, Megolive disponía de una única

ollamadas se transmiten al TC2

caja que integraba todas las herra-

mientras el programa se emite en

mientas, funcionalidades y capacida-

directo. El TC2 admite la multidifu-

des que necesitaban, y todo ello en su red NDI. «Es una gran inversión

sión

simultánea

a

YouTube,

apostar por el TC2. Pero merece la

Facebook y otras plataformas en

pena. Invierte en las herramientas

línea.

adecuadas si quieres que todo vaya bien», coinciden los socios. Megolive crea pantallas LED de todos los videollamados que asisten

Además del TC2, el equipamiento típico del estudio de Megolive incluye cámaras Sony full HD configura-

de forma remota. Los miembros de

das con trípodes y varios objetivos;

la audiencia del estudio con micrófo-

una amplia gama de dispositivos de

nos pueden conversar e interactuar

iluminación en trusses, pantallas

en tiempo real con estos invitados virtuales y panelistas de todo el

LED P3 y una consola de audio digi-

mundo gracias a su integración con

tal Yamaha compatible con la tecno-

Skype, MS Teams y Zoom. Estas vide-

logía de audio Dante sobre IP.


SDI

Actualidad

SDI equipa a EITB Media con soluciones de cámara ENG de JVC EITB Media, la televisión pública

Las cámaras suministradas por SDI

del País Vasco, lanzó a concurso

a EITB Media integran el protocolo

público el suministro de equipa-

SRT para streaming en H264 o en

miento ENG. La empresa adjudicata-

H265 (HEVC) y VITC que permite sin-

ria ha sido SDI (Sinopsys Distribución

cronizar vídeo en recepción. Las

Integral SAU) que ha suministrado

cámaras también disponen de retor-

las cámaras CONNECTED CAM de

no de vídeo por IP, comunicación IFB

JVC, en concreto las cámaras de

y se sincroniza el TC en NTP, de

hombro GY-HC900 y las de mano GY-

forma que cada cámara sea por sí

HC550, ambas con generador de

misma una pequeña unidad móvil

streaming integrado. Juan Carlos Cañamares, adjunto a gerencia de SDI, ha declarado “el concurso público generado por EITB Media además de renovar su parque de ENG, buscaba soluciones complementarias a sus actuales sistemas de transmisión celular con mochilas. La conectividad integrada en las cámaras JVC cumple con este punto, ade-

integrada. muy importantes y afortunadamente Esto no elude el trabajo paralelo

JVC dispone de muchas herramien-

con mochilas de transmisión apor-

tas para solventar problemas en

tando mayor seguridad en donde la

campo, pero en ocasiones es necesa-

cobertura de transmisión en campo

rio aliarse con equipos de otros

puede verse comprometida, aunque

fabricantes para cubrir las necesida-

esta es otra gran ventaja de la pro-

des de cada cliente, y el trabajar con

puesta técnica con JVC donde nada

estándares abiertos permite adap-

es exclusivo y todo está abierto y

tarse a soluciones de terceros muy

suma, lo que permite crear eficaces

fácilmente. Otro aspecto importante

flujos de trabajo a medida.

que a veces no se tiene en cuenta es

más de ser una alternativa económicamente muy rentable que encajaba

Carlos Martínez, Ingeniería y

con los requisitos de un broadcaster

Soporte de JVCKENWOOD, declara

como EITB Media”.

que “los aspectos tecnológicos son

TM Broadcast

16

NOTICIAS


SDI

Actualidad

el ‘humano’, donde es innegable que

La cámara GY-HC550 es un mode-

Concluye Cañamares, “SDI llevó a

los operadores de cámara son el

lo de mano con óptica integrada que

cabo varias sesiones de formación

utiliza un sensor CMOS 4K de 1” y

para ingeniería y para los operado-

valor añadido más importante. Gracias a la conectividad (soporte remoto) y la facilidad de uso de las cámaras JVC, la adaptación del ope-

que comparte las prestaciones de conectividad de la gama CONNEC-

res de las cámaras JVC. Los profesionales valoraron la sencillez de manejo. Fueron unas jornadas inte-

rador es sencilla y rápida, ya que en

TED CAM, al igual que la GY-HC900.

resantes por ambas partes ya que

la mayoría de ocasiones se limita a

Ambos modelos disponen asimismo

surgieron ideas. Como ejemplo los

presionar un botón en función de la

de diferentes códecs de grabación,

reporteros manifestaron la comodi-

incluido el muestreo 4:2:2 a 10 bits

dad de no tener que estar pendien-

sobre tarjetas SDHC/SDXC y, opcio-

tes del código de tiempo que mues-

acción realizar. Esto aporta seguridad, efectividad y satisfacción al operador que finalmente repercute de forma positiva en las empresas que apuestan por las soluciones IP

nalmente, sobre unidades SSD estándar integradas en cámara.

de JVC”. Para recepción de streaming se La cámara de hombro GY-HC900 es un modelo híbrido ENG/cámara de estudio con tres sensores CMOS HD de 2/3” de alta sensibilidad que destaca por su conectividad.

han suministrado BR-DE900 decodi-

tra la cámara para sus anotaciones, ya que si se sincroniza el TC de las cámaras por NTP (reloj patrón en red) se puede utilizar el teléfono móvil que también muestra la hora sincronizada, de esta manera el

ficador/escalador de streaming de

periodista no tiene que estar pen-

muy baja latencia 24/7 con salida en

diente de la cámara y puede trabajar

HD SDI 3G y muestreo 4:2:2 10 bits.

más cómodamente”.


MADRID FILM OFFICE

Actualidad

Madrid Film Office reúne a la industria audiovisual madrileña en la primera edición de sus afterworks

El primer Afterwork ‘Cortamos

nanza específica de rodajes que

El acto contó con la actuación de

para…’ organizado por Madrid Film

regule esta actividad en todos los

Sananda Dico, que interpretó en

Office ha sido un rotundo éxito. El

espacios públicos, una reducción de

directo su versión del chotis clásico

encuentro fue ideado como espacio

las tasas de rodaje para aquellas

“Madrid, Madrid, Madrid”. Asimismo,

de networking para empresas, profe-

producciones que se localicen en

sionales e instituciones del sector

espacios gestionados por la empresa

audiovisual madrileño.

pública Madrid Destino o la organización de encuentros como este

La celebración de esta reunión

afterwork con el objetivo de reunir y

para la organización del encuentro se contó con la colaboración de In Out Travel & Events y el espacio para eventos

Green

Patio

(Calle

para estrechar los lazos del mercado

establecer espacios distendidos de

Salamanca, 23), la empresa de per-

ha tenido lugar poco tiempo des-

trabajo”.

sonal WorkOut Events, los servicios

pués de que el alcalde de Madrid,

audiovisuales de AV Express.

José Luis Martinez-Almeida, anun-

Los objetivos son fomentar el net-

ciara una batería de medidas para

working y las sinergias entre el sec-

Raúl Torquemada Melero, director

ayudar a la industria de la creación

tor, promover el contacto y estable-

de Madrid Film Office, comentó

de contenidos multimedia de la

cimiento de acuerdos de colabora-

sobre estos eventos que tienen voca-

región.

ción con Madrid Film Office, impul-

ción periódica: “nuestra idea durante

sar la ciudad como centro de proEl encuentro, que en su primera

ducción audiovisual, establecer un

edición ha reunido a más de 230

punto de encuentro entre creadores

representantes de la industria y

y productores, promocionar las

este tiempo distendido en estos afterworks gira alrededor de que conversáramos,

habláramos

de

nuestra industria, nos conociéramos

organismos vinculados, ha contado

medidas y actividades de apoyo al

con la participación de la concejala

audiovisual desarrolladas por el

e intercambiáramos opiniones e

delegada de Turismo, Almudena

Ayuntamiento y dar a conocer espa-

ideas con el fin de entablar relacio-

Maíllo. Ella ha subrayado la impor-

cios susceptibles de ser utilizados

nes profesionales fuertes y estable-

tancia de “la redacción de una orde-

como escenarios de rodaje.

cer posibles sinergias”.

TM Broadcast

18

NOTICIAS


The Viewfinder

Los riesgos de la nube, o no Por Yeray Alfageme

hiciéramos esto nos daríamos

Es evidente que el uso de la

cuenta de que estábamos

nube, ya sea pública o privada o incluso híbrida, como ya

locos hasta ahora y que usar

comentamos en un artículo

infraestructura cloud, inclu-

previo, es algo que ya ha

so de un único proveedor,

pasado de ser tendencia a

ofrece un nivel de riesgo

ser algo fundamental en

mucho menor que nues-

nuestra industria. Muchas

tros racks en el sótano.

veces se piensa que migrar,

Podemos reflexionar de

o desplegar, un sistema en la

una manera más filosófica

nube conlleva un riesgo intrín-

sobre que los humanos no

seco debido al proveedor de infra-

somos seres meramente objetivos

estructura único elegido. Pero quizá

y racionales, sino emocionales. Esto

haya algo más que este análisis inicial.

nos lleva a tener cierto apego o sesgo hacia

Es posible, aunque complica bastante la solución, el

objetos físicos, como un equipo en un rack, un cableado

poder desplegar un sistema de alta disponibilidad en

entre dos switches o la puerta del datacenter, que no

varios proveedores de infraestructura cloud. Es obvio

tiene lugar cuando dichos sistemas están desplegados

que esto no es factible siempre y estamos pasando por

en la nube, no los vemos.

alto que el propio proveedor ya nos ofrece un nivel de

En el diseño de todo sistema existen estos sesgos y

redundancia y seguridad estructural propio de su servi-

son inevitables, somos humanos por suerte. Es por ellos

cio.

que a la hora de analizar los riesgos de la nube hay un

En ocasiones no nos damos cuenta de que anterior-

importante sesgo emocional intrínseco a nuestra condi-

mente desplegábamos nuestros sistemas en rack en

ción humana que debemos considerar. No abogo por evi-

nuestro edificio con “cierto” nivel de disponibilidad.

tarlo o menospreciarlo, eso sería querer escapar de nues-

Duplicábamos la conectividad, la potencia, incluso los

tra condición humana fundamental, pero sí tenerlo en

equipos, pero siempre había un riesgo no detectado y

cuenta.

que ocurría de tanto en cuanto. Pero a nadie le quitaba el

Como conclusión, pensemos que nuestros racks no

sueño, se asumía. En la nube esto no es así y sin embar-

eran la solución ideal ni la nube supone un riesgo enor-

go creemos que es más arriesgado tener nuestra infraes-

me, no todo es blanco o negro. A nivel de infraestructura

tructura en la nube por ser un proveedor único.

el riesgo es mucho menor, eso es objetivo, pero a nivel de

Objetivamente esto tiene poca justificación.

diseño, arquitectura u otras consideraciones menos tangibles, hay más cuestiones que considerar. La nube no es

Llegados a este punto deberíamos hablar, más que de

un riesgo per se, es algo más a considerar, eso es todo.

si cierto despliegue o arquitectura es correcto o no a nivel de seguridad y riesgos, de la probabilidad de que

@yerayalfa

dichos riesgos tengan lugar y qué impacto tendrán si

www.linkedin.com/yerayalfa

ocurren. Un típico análisis de riesgo objetivo, vamos. Si

TM Broadcast

19

THE VIEWFINDER


PREMIOS TM BROADCAST

El reconocimiento del valor y la innovación en la industria broadcast española

Con el patrocinio de

TM Broadcast

20

PREMIOS TM BROADCAST


PREMIOS TM BROADCAST

La industria de la creación y difu-

tas como nuestros medios de comu-

jurado de los premios, a quienes pre-

sión de contenidos multimedia de

nicación online o nuestras redes

sentaremos en estas líneas, ha emiti-

nuestro país ya funciona a pleno ren-

sociales se han hecho eco de la com-

do su voto solo atendiendo a esos

dimiento y, además, crece con fuer-

petición y han difundido las catego-

criterios. Respetando todas las

za. Una muestra de este hecho es el

rías que suscitaban mayor interés.

interés que ha generado la segunda edición

de

los

Premios

TM

Queremos haceros a todos partícipes de un evento de esta envergadu-

Broadcast.

ra. También de su éxito. Por ello, Los galardones que reconocen la

tenemos que agradecéroslo con sin-

excelencia de los proyectos de tele-

ceridad. Primero, a los equipos de

visiones, radios, plataformas, ingenierías, integradores y distribuidores se han celebrado con éxito y se han fallado atendiendo al talento como principal criterio.

TM Broadcast y la organización de los Premios, pues gracias a su labor hemos dado un paso más en dar al sector el reconocimiento que se

reglas de una competición de prestigio, su imparcialidad ha estado garantizada durante todo el proceso. Ninguna injerencia externa o interna ha intervenido en sus decisiones. Nuestra responsabilidad, así como la de los profesionales que han sido parte del jurado, se basa en nuestro respeto hacia este mercado. Un sec-

merece. Segundo, a la industria, ya

tor al que admiramos y conocemos a

En los últimos meses, la redacción

que son las empresas y los profesio-

partes iguales. Queremos reconocer

de esta revista ha destacado los pro-

nales que la componen quienes nos

el valor, la valentía y la innovación

yectos de mayor interés que empre-

han trasladado su interés por esta

tecnológica de una industria que

sas

como

competición. Y tercero, a todos los

ofrece tanta información, cultura y

Telefónica, RTVE, Mediapro o la

y

corporaciones

lectores, fieles y ávidos de informa-

entretenimiento a nuestro país.

Corporación Catalana de Medios

ción de referencia sobre el músculo

Audiovisuales (CCMA) han remitido a

Consecuentemente, aquí podrán

de nuestro sector.

encontrar los más valiosos esfuerzos

la organización de los Premios. Todos los canales de información

Los Premios TM Broadcast se

técnicos que grandes empresas han

que TM Broadcast controla han apo-

cimentan sobre los valores de inde-

acometido para llevar la última hora

yado esta iniciativa. Tanto las revis-

pendencia, compromiso y solidez. El

y la ficción de moda a cada hogar.

TM Broadcast

21

PREMIOS TM BROADCAST


PREMIOS TM BROADCAST

Un jurado de prestigio Dos características definen a los miembros de nuestro jurado: la independencia y la profesionalidad. No ha habido consideraciones personales y todos los miembros del jurado han valorado las candidaturas atendiendo a criterios como la excelencia o la innovación tecnológica. Por otro lado, la experiencia de los miembros de este jurado es incontestable. Su carrera profesional y su extenso conocimiento han sido labrados en un sector que aman y respetan con pasión. Bajo la presidencia de Javier de Martín, CEO de nuestra editora Daró Media Group, el jurado ha estado compuesto por grandes profesionales del sector nacional. Tales como Luis Sanz, consultor independiente un amplísimo bagaje profesional; Luis Pavía, experto audiovisual y formador con una extensa carrera; o Yeray Alfageme, destacado miembro de la industria y también profundo conocedor de las últimas innovaciones del mercado. Durante varias semanas, el jurado pudo estudiar con detenimiento cada una de los proyectos participantes. Después fueron convocados a una reunión a puerta cerrada. Tras horas de deliberación y debate constructivo, el jurado tomó las decisiones que están a punto de conocer.

La estructura de los Premios

han estado divididos estos Premios.

La organización de esta revista ha

A continuación, podrán ver una lista

creado un sistema de categorías

con cada una de las divisiones que

mediante el que se han regido los

han optado a condecoración en esta

proyectos presentados y en el que

segunda edición:

Con el patrocinio de

1. Mejor proyecto de renovación de infraestructuras. 2. Mejor proyecto de integración de tecnología IP.


PREMIOS TM BROADCAST

3. Mejor proyecto 5G.

12. Mejor producción técnica

4. Mejor proyecto radiofónico. 5. Mejor proyecto postproducción. 6. Mejor proyecto de innovación. 7. Mejor proyecto en implementación de inteligencia artificial. 8.

Mejor

producción

técnica

deportiva. 9. Mejor producción técnica informativa. 10. Mejor producción técnica de entretenimiento. 11. Mejor producción técnica en directo.

remota. 13. Mejor producción técnica de ficción.

¿Se han cambiado los flujos de trabajo tradicionales al introducir un nuevo elemento tecnológico? ¿Se está haciendo avanzar a la tecnología y a la industria con estos proyec-

14. Mejor integración de archivo.

tos?

15. Mejor proyecto OTT. Todas las respuestas a estas preEstudiar un proyecto y juzgarlo de

guntas se deben responder con un sí.

forma aislada es prácticamente

Los proyectos que han ganado cada

imposible. La verdadera esencia de

una de nuestras categorías son los

la tecnología está en su integración

desarrollos que, además de añadir

con otros sistemas. Por eso ha sido

nuevas capacidades a los flujos de

necesario crear una categorización,

trabajo y mejorar el sistema, tam-

pues las características que englo-

bién hacen avanzar a la industria. Y

ban a todos estos proyectos son los

solo estas ideas son merecedoras de

porqués de su implementación. ¿Se

un galardón en los Premios TM

ha obtenido realmente una mejoría?

Broadcast.


PREMIOS TM BROADCAST

1. Mejor proyecto de renovación de infraestructuras Ganador: Telefónica Plataforma de producción de contenidos para Telemadrid Telefónica Servicios Audiovisuales

Telemadrid. Esta integración representa una innovación entre los sistemas existentes en el mercado al ser la primera solución de producción hiperconvergente, capaz de combinar hardware y software en tecnologías de media, Internet y cloud para convertirse en un sistema multimedia, flexible, altamente distribuido, robusto y escalable.

(TSA) ha realizado la instalación del

El proyecto está contratado a

sistema de producción Mediaback-

modo de servicio durante 5 años. La

bone HIVE de Sony como sistema

combinación del sistema de produc-

central en las instalaciones de

ción de Sony con el sistema de

Opinión del jurado La integración que ha realizado Telefónica para Telemadrid ha creado un servicio que, por el momento, es único en España. La instalación del HIVE en la televisión autonómica madrileña es un proyecto muy sólido y elevado. El proyecto ha sido elaborado por Telefónica Servicios Audiovisuales con mucha libertad desde la parte contratante. Esta razón aún hace a Telefónica más merecedora del Premio.

redacción y los sistemas gráficos con los que trabaja RTVM, hacen de la solución una sala de redacción digital completa y un centro de tecnologías para producción digital con herramientas avanzadas para la creación de contenidos multimedia. El sistema puede gestionar de forma nativa formatos de ficheros de audio/vídeo, que incluyen tanto formatos broadcast como no broadcast, progresivos y entrelazados, desde proxy hasta resoluciones de alta definición y UHD/4K/HDR. En cuanto a conectividad, cuenta con integración avanzada con sistemas o plataformas de terceros a través de la HIVE RESTful API, protocolo Media Object Server (MOS) y con sistemas de redacción como ENPS, iNews, Octopus y Open Media. Con el patrocinio de


PREMIOS TM BROADCAST

lizar la transición hacia un workflow totalmente IP. La solución Sony Mediabackbone HIVE instalada por TSA se basa en una arquitectura altamente distribuida, de tal forma que los microservicios de aplicaciones y servicios centrales de HIVE se han desplegado como máquinas virtuales en servidores físicos en los nodos convergentes. HIVE se construye alrededor de una plataforma distribuida de nodos Es una plataforma preparada para la nube y escalable con una arqui-

Al tratarse de una plataforma totalmente compatible con la norma

tectura de nodos convergentes para las aplicaciones y los servicios centrales.

convergentes con microservicios de clúster y replicación integrados que ofrecen seguridad, resistencia, esca-

SMPTE ST2110, dispone de eficiencia

labilidad y alta disponibilidad para

del flujo de trabajo a la hora de rea-

eliminar puntos únicos de fallo.


PREMIOS TM BROADCAST

Opinión del jurado La transición hacia el IP de toda la red tecnológica multiservicio de la Comunidad Valenciana, incluida la emisión de contenidos, es un proyecto digno de admiración: se trata de la integración IP a la totalidad de los servicios de la Generalitat. Este proyecto hace uso de la tecnología IP para hacer cosas realmente nuevas: como paquetizar el contenido o para distribuirlo de otra manera. Centro de Telecomunicaciones de Aitana (Alicante).

2. Mejor proyecto de integración de tecnología IP

de difusión y racks de alimentación.

Ganador: Istec Renovación tecnológica de la red multiservicio de la Generalitat Valenciana

Tecnologías de la Información y las

La Generalitat Valenciana vio la

El presupuesto total del proyecto asciende a 2.803.045,99 €. Istec, junto a la Dirección General de Comunicaciones, comenzó el proyecto en el cuarto trimestre del 2020. Actualmente se ha ejecutado el 85% y se prevé su total ejecución para junio de 2022.

necesidad de difundir y transportar diferentes tipos de servicios para

El proyecto supone cambiar el

mejorar la vida de los ciudadanos.

paradigma de la distribución y difu-

Para satisfacerla, llevo a cabo una

sión de las señales. Se eliminan todo

renovación íntegra en su red de

tipo de conversores, eliminando

transporte y difusión que recorre la

puntos de fallos; se disminuye la

totalidad del territorio de la región.

latencia, consiguiendo alejar la señal a difundir fuera del retardo de

El proyecto implica una renova-

red en el punto más remoto; y se uni-

ción de equipos en 109 centros de

fica la gestión de los elementos bajo

telecomunicaciones entre radioen-

una misma plataforma, facilitando a

laces, equipamiento de red, equipos

los técnicos las operaciones de

Con el patrocinio de

Maqueta de red y difusión.


PREMIOS TM BROADCAST

supervisión y mantenimiento, tenien-

Valenciana. Se pasa de tecnologías

tercer set remoto en la ciudad de

do la posibilidad de crear platafor-

de transmisión de datos como el

Barcelona. Dicho proyecto contem-

mas ad hoc.

SDH, el uso de interfaces ASI o inclu-

pla, además, la migración a la nueva

so conversiones a frecuencia inter-

instalación IP del sistema de graba-

Para desarrollar el proyecto se

media a unificar la transmisión y la

ción de señales actualmente en

están suministrando, instalando y

difusión bajo la misma tecnología IP,

explotación,

configurando 95 routers modelo

mejorando la operatividad de los sis-

mediante “gateways” de un centenar

ASR920 de la marca Cisco; 73 enla-

temas, unificando y simplificando las

de señales con la matriz HD-SDI de

ces NEC, modelos VR2 y VR10, en

comunicaciones bajo un mismo pro-

control central.

diferentes configuraciones de 2+0,

tocolo.

y gap-fillers, modelos TLU9 y TMU9 en diferentes configuraciones 1+1 y 1+0 de la marca Rohde & Schwarz.

el

intercambio

Una instalación realizada en audio

1+1 en configuración hot stand-by y 1+0; y 85 equipos, entre transmisores

y

Accésit: RTVE Sant Cugat

y vídeo digital encapsulados para su transporte sobre tecnología IP, dimensionada de inicio para formato

RTVE ha desarrollado una infraes-

1080/50p con HDR y evitando cual-

tructura completa de vídeo y audio

quier hibridación con recursos HD-

Este proyecto supone un salto cua-

IP para cuatro estudios de televisión

SDI. Este formato queda relegado a

litativo en la distribución y difusión

y dos sets en su centro de producción

situaciones muy residuales, princi-

de las señales de la Generalitat

de programas de Sant Cugat, y un

palmente monitorado de vídeo en


PREMIOS TM BROADCAST

Control realización IP.

Opinión del jurado Es un buen proyecto muy importante que ha hecho migrar todas las señales del centro de producción de Sant Cugat, desde la captación hasta la emisión. La razón principal por la que no hemos concedido el Premio a RTVE ha sido porque la transición a IP que han realizado no ha exprimido realmente todo su potencial, pues los antiguos modos de transmisión lineal se han mantenido.

Con el patrocinio de

controles y plató. El equipamiento

con la tecnología de sensorización

adquirido es equipamiento nativo IP

necesaria para producción con reali-

operando bajo los estándares carac-

dad virtual y aumentada. También se

terísticos de esta tecnología (SMPTE-

ha ampliado la instalación de sincro-

ST-2110 y AES67).

nismos con el añadido de señal PTP,

La infraestructura de red subyacente al transporte de las señales está basada en electrónica COTS (Commercial Off The Shelf) de la industria puramente IT, correspondiente a la línea de producto orien-

y el sistema de intercom de Riedel incluyendo RRCS para la gestión de las comunicaciones. Además, se han introducido dos nuevas herramientas no presentes hasta ahora en los estudios de RTVE:

tada al transporte de señales de alto ancho de banda en tiempo real con sincronización PTP.

- Un sistema de orquestación y control que gobierna el equipamiento de estudios, permitiendo realizar

Los estudios pueden trabajar e

cambios de configuración y reasig-

intercambiar señales con los sets

nación de recursos adaptándolos a

locales y el plató remoto, contando

la producción.


- Un sistema de gestión, monitorización y alarmas que ofrecen al operador una visión global de los procesos en ejecución, el estado del equipamiento y la red, con avisos interactivos para reaccionar ante incidencias o prever situaciones de congestión. La electrónica de red es marca Cisco, se ha confiado en la plataforma V_Matrix de Lawo respecto a los procesadores tipo SDH, las cabezas de cámara son 30 modelos LDX-82 Elite de Grass Valley integradas con el sistema StarTracker de Mo-Sys, se han instalado dos mezcladores de vídeo Kahuna en total y una consola LAWO mc2 56 MKIII HD en cada estudio u orquestador VSM de Lawo, entre otras soluciones.

3. Mejor proyecto 5G Ganador: RTVE 5G, cloud… cerrando el círculo en vertical RTVE ha aprovechado un concierto de Radio 3 en Casa América para cerrar un círculo tecnológico. Partiendo de la radio FM como origen de la retransmisión lograron llegar en directo, con una señal multicámara realizada en cloud, a todas las plataformas convencionales y digitales de RTVE. De hecho, a cada una de ellas se llegó en su formato específico, fuera horizontal o vertical. El origen de la retransmisión fue el audio emitido por Radio 3 en la FM convencional. Desde la mesa de mezcla se proporcionó en estéreo por cable a una cámara. Este audio sirvió como única referencia en todos los dispositivos y emisiones de la cobertura audiovisual.

TM Broadcast

29


PREMIOS TM BROADCAST

4. Mejor proyecto radiofónico

Opinión del jurado En un proyecto como este se han usado las capacidades del 5G de una forma muy específica, nada coyuntural. Más concretamente haciendo uso del edge computing, que básicamente significa colocar el procesamiento de las señales lo más cercano posible al punto de captación. TVE está realizando muchas investigaciones e innovaciones al respecto de este campo con el objetivo de mejorar los flujos de trabajo. Por estas razones, RTVE se merece este premio.

Ganador: AEQ Renovación de los centros de producción de IB3 Radio IB3 Ràdio es la cadena de radio del Ente Público de Radio y Televisión de las Islas Baleares. Tiene un centro de producción en cada una de las tres islas principales del archipiélago, una delegación en Formentera y emite una programación base con desconexiones a través de una red de 11 centros emisores e Internet. AEQ fue seleccionado adjudicatario en 2004 del Concuso para el equipamiento inicial y también de otros contratos posteriores. El concurso actual se produjo poco después de que el fabricante español lanzara al mercado ATRIUM. En el concurso se suministraron tres consolas ATRIUM para el centro de Palma de Mallorca, una para el estudio principal en Ibiza y otra para el de Menorca. También se han instalado dos con-

Su señal se conectaba directamen-

Las distintas señales de vídeo y

te con el sistema de realización vir-

audio se mezclaron y se distribuye-

tual Producer de TVU, empresa que

ron directamente a sus destinos

facilitó equipamiento para esta

desde el sistema Producer.

prueba. A este sistema, y sincronizando los tiempos de los distintos dispositivos conectados directamente por él, se le sumaron tres móviles, emparejados a través de un código QR y conectados a una red WiFi generada con un router 5G facilitado por Vodafone. A través de la aplicación TVU Anywhere contaban con retorno del equipo de realización. Con el patrocinio de

Partiendo del audio, se cerró el círculo con seis salidas de audio y vídeo que se emitieron en horizontal en Youtube, Twitter, Facebook, la web de RTMP y, a través de un decodificador SDI de televisión instalado en Torrespaña, Canal 24 Horas. Como novedad, Instagram en una realización y retransmisión simultánea en vertical.

solas digitales de altas prestaciones FORUM IP SPLIT para las cabinas de edición de Palma de Mallorca, una para la de Menorca, una para la de Ibiza y otra con una composición de mayores dimensiones para la delegación de Formentera, en la que puede ser necesario producir programas con varios micrófonos. Por otro lado, se han incluido dos sistemas de Multiconferencia Systel IP 16 para gestionar la telefonía de emisiones

en

los

estudios

de

Menorca e Ibiza. También se ha


desarrollado la adaptación del

llave en mano que permite la conec-

mobiliario técnico a las nuevas con-

tividad de audio por IP, con backup

solas.

analógico/digital en la totalidad de los centros de producción, para lo

Todo el equipamiento se ha suministrado dentro de un esquema de

que se añaden algunos componentes adicionales: Los switches de red gestionados para atender las redes locales de audio y control en los estudios, una

Opinión del jurado

tarjeta de conexión de audio IP Dante para conectar a las consolas

El proyecto que AEQ ha desarrollado en las Islas Baleares además de reconvertir toda la equipación antigua de IB3 y adaptarla a formas de trabajo IP, también ha diseñado nuevos modelos de trabajo para producir contenido de una forma distinta a la que había estado desarrollando habitualmente. Es un producto nacional muy loable que sin duda merece el premio.

de Palma de Mallorca 64 canales de audio de la matriz de conmutación AEQ BC 2000D ya existente, altavoces de monitorado, amplificadores/distribuidores de auriculares, paneles de conectores de audio de línea, de micrófonos y auriculares, y patchpannels para el audio de backup que conecta la matriz a las consolas en paralelo con el audio por IP. El desarrollo del Proyecto se ha producido en los últimos meses de 2020 y primeros de 2021 en paralelo con el acondicionamiento acústico de todos los estudios. La base del trabajo ha sido mantener los servicios activos mientras se producían los cambios de forma planificada.

TM Broadcast

31


PREMIOS TM BROADCAST

5. Mejor proyecto postproducción

5.1, que proporcionan el plano hori-

Ganador: RTVE Radio3 alcanza el hipersonido

en un 5.1.4. En esta mezcla se pue-

zontal, más 4 en altura que generan la experiencia completa, resultando den incluir tantos objetos sonoros como artísticamente se decida.

Radio 3 realizó un especial desde

Aunque el concierto se retransmi-

el Museo del Prado que contó, por

tió convencionalmente por Radio 3 y

primera vez en nuestro país, con tec-

por los canales en habituales de

nología de sonido envolvente Dolby

streaming, la señal final con Dolby

Atmos. Esta colaboración, en pala-

Atmos se transmitió en directo a una

bras de Pere Vila, Director de

web restringida para que un número

Estrategia Tecnológica e Innovación

limitado de personas, a través de sus

Digital de RTVE, es “imprescindible, y

móviles Iphone o Android, pudieran

más en la aplicación de nuevas tec-

valorar el salto de calidad y opinar

nologías que precisan diferentes

sobre esta nueva la experiencia

especialistas, muy profesionaliza-

auditiva.

Opinión del jurado La introducción de Dolby Atmos en este proyecto se ha realizado en la posproducción, y ahí precisamente radica la originalidad de esta candidatura. Por ello, por los esfuerzos que ha conllevado integrar este sistema de sonido en posproducción a partir de la pista única, se lleva el Premio en esta categoría.

dos. El hacer este trabajo de producción, de forma abierta, con entidades

El vídeo ya realizado y todo el

como Dolby, y compartiendo los

sonido captado en el concierto se

Atmos es la mejor herramienta que

resultados con otros actores del sec-

pusieron, para la postproducción

se puede utilizar puesto que permite

tor es también relevante para noso-

final, en las manos de Mikel F.

recrear el espacio donde se produjo

tros, tanto en cumplimiento de nues-

Krutzaga. El proceso de mezclar un

el concierto y eso le da un valor aña-

tra función de servicio público como

concierto en directo para la copia

dido enorme. Desde luego no es tan

por un aspecto pragmático”.

final que ahora se pone a disposición

sencillo como los sistemas estéreo y

del público en la web de Radio3 es,

se necesitan 10 salidas dedicadas,

La presentación del álbum Clamor

nos cuenta Mikel, un “proceso siem-

pero el resultado sonoro está a años

de María Arnal i Marcel, la cual se

pre muy apasionante en el que trato

luz, sobre todo en cuanto a ubica-

realizó en este contexto, contó con

de ser muy escrupuloso. Dolby

ción y espacialidad”.

la experiencia que proporciona Atmos. Esta tecnología de sonido inmersivo, desarrollada por Dolby Laboratories, incorpora dos conceptos nuevos: los objetos de sonido y el sonido

en

altura,

creando

un

ambiente de audio total. Se traduce en una experiencia de sonido realista. La retransmisión de un evento en directo de estas características necesita añadir al flujo convencional de trabajo un codificador de audio profesional. Para generar la experiencia inmersiva son necesarias de 10 señales que parten de las convencionales Con el patrocinio de



PREMIOS TM BROADCAST

6. Mejor proyecto de innovación Ganador: RTVE Aplicación de IA y cloud para el análisis de contenidos en el archivo de RTVE En el marco de la digitalización y en consideración de su entidad de servicio público, RTVE hace ya algunos años llevó a cabo la transformación a archivos digitales de todos sus fondos documentales. Este proceso ha hecho que los usuarios accedan a más de 2 millones de horas de contenido. Sin embargo, durante este proceso de transformación hubo una parte de la media digitalizada cuyo contenido no pudo recibir ningún tipo de tratamiento documental, lo que significa que, aunque estén disponibles, son fondos que difícilmente se pueden llegar a utilizar ya que los usuarios no tienen conocimiento de su contenido.

la que se ha deducido que tecnologí-

guaje natural y visión artificial ya

RTVE impulsó la Cátedra RTVE -

as como la inteligencia artificial

eran lo suficientemente buenas

Universidad de Zaragoza a través de

aplicada al procesamiento de len-

como para propiciar el comienzo de un proyecto. Este desarrollo posibilita el metadatado automático de aquellos archivos de vídeo de los

Opinión del jurado

fondos, que no disponían de trata-

Es un proyecto descrito como aplicaciones de inteligencia audiovisual y cloud. Pero su futuro es realizar este tipo de desarrollos a través de 5G, por lo tanto, usando su baja latencia para realizar automáticamente el contenido y sin ningún delay. Es algo realmente innovador, pues son conceptos nuevos que tienen una implicación real. Solo considerando la parte de aplicación de IA y tecología cloud, el proyecto es realmente innovador y muy válido para ser galardonado con el Premio.

recuperación y reutilización de este

miento documental, mejorando la material. El proyecto contempla dos premisas importantes, por un lado, el planteamiento de que el servicio sea en cloud. Por otro, la existencia de un integrador que permitiera el cambio de los proveedores de servicios de IA, a demanda de RTVE, en función de la evolución de la calidad de los

Con el patrocinio de


PREMIOS TM BROADCAST

servicios ofrecidos por éstos, sin tener que modificar la arquitectura

Accésit: VideoMOS Impulsa Visión

de la solución ni la interface con los El jurado, debatiéndose a qué pro-

usuarios.

yecto condecoraba como ganador

7. Mejor proyecto en implementación de inteligencia artificial Ganador: VideoMOS Impulsa Visión

El motor de inteligencia artificial

en esta categoría, decidió otorgar un

debe extraer información tanto del

accésit al proyecto de inteligencia

audio como del vídeo. Si nos referi-

artificial que ha desarrollado la

VideoMos Quality Probe S.L. es una

mos al audio, tiene que trascribir el

empresa VideoMos para monitorizar

startup que se fundó en 2019 para

archivo de audio y procesarlo. En

la programación de TVE y realizar un

capitalizar una tecnología desarro-

términos de vídeo, esta tecnología es

análisis de la experiencia de usuario

llada por el grupo de Aplicación de

capaz de realizar reconocimiento y

a partir de métodos automatizados y

catalogación de todos los elementos

machine learning.

Telecomunicaciones

Visuales

(GATV) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Teleco-

de la escena. En esta ocasión, tanto la categoría

municación de la UPM. Con esta tec-

adjudicado

6 (mejor proyecto de innovación) y la

nología se ha desarrollado Video-

mediante concurso público a la

categoría 7 (mejor proyecto en

empresa VSN como integrador, que

implementación de inteligencia arti-

ofertaba a su vez el motor de

ficial) han estado muy relacionadas.

Inteligencia Artificial de Etiqmedia.

Ambas se han apoyado sobre las

Se empezó a trabajar en el mismo en

capacidades de la inteligencia artifi-

abril de 2021, quedando finalizado y

cial para desarrollar estas ideas.

listo para entrar en explotación en

Encontrado este punto en común, el

octubre de 2021. Desde entonces se

jurado decidió repartir premios y

Video-MOS plantea un modelo de

están enviando diariamente 40

accésits en esta categoría y la

negocio disruptivo. La solución pro-

horas de media para su procesado.

siguiente entre dos proyectos real-

puesta elimina el control de la QoE

facial, identificar y catalogar.

mente superlativos.

de forma manual, optimizando la

El

Con el patrocinio de

proyecto

fue

MOS, una solución de pago por uso para la monitorización automatizada de la calidad de los contenidos audiovisuales desde el punto de vista de la experiencia del espectador basada en el uso de algoritmos de inteligencia artificial y Big Data.


PREMIOS TM BROADCAST

8. Mejor producción técnica deportiva

Opinión del jurado El proyecto de VideoMOS ha desarrollado una solución de software como servicio que, además, también provee monitorizado al cliente. La importancia de este proyecto es muy grande. Además, parte de su importancia le viene dada porque es una solución Software‐as‐a‐Service. Esto posibilita el acceso a esta herramienta a cualquiera que lo necesite, por lo tanto la hace muy accesible para perfiles de todo tipo. La inteligencia artificial es indispensable para este proyecto y la herramienta VideoMOS no sería posible sin ella. Desde luego, estamos ante una de las mejores aplicaciones de la inteligencia artificial en broadcast.

Ganador: Mediapro Innovaciones tecnológicas para LaLiga de los partidos de Liga Santander y Liga Smartbank El Grupo Mediapro ha resultado ganador en esta categoría por las innovaciones tecnológicas que ha llevado a cabo, desde 2021, para LaLiga en la cobertura de los partidos de Liga Santanter y Liga Smartbank. Estas innovaciones han llevado al fútbol a otro nivel.

productividad del usuario al eliminar

sual y no en la diferencia entre imá-

la carga tediosa y poco productiva

genes.

de

monitorización

Mediapro ha incorporado una cámara cinematográfica sobre un soporte steadycam. Esta innovación

humana.

Proporciona una rápida detección

Los entornos de aplicación de la

proporciona una calidad de imagen,

de las distorsiones, ayudando a

solución en servicios audiovisuales

de textura cinematográfica, gracias

mejorar la calidad de la emisión del

son: monitorización, control de cali-

al sensor de 35mm y sus ópticas de

contenido en todo su flujo de traba-

dad y administración, administración

cine. Mediapro ha desarrollado una

jo. Se basa en una sonda software,

de recursos, seguimiento y control

operativa diseñada ad hoc para la

desplegada fácilmente sobre cual-

de las condiciones de calidad recogi-

producción de deportes en la que

quier infraestructura hardware de la

das en el contrato del proveedor de

esta cámara puede ser usada en

red de distribución del contenido

servicios y nuevos desarrollos para

modo “cine” y “televisión”.

multimedia.

la herramienta a raíz de la experiencia.

Video-MOS ha participado en el

Overon Aerials, compañía del Grupo, ha incorporado el uso de dro-

programa Impulsa Visión Empresas

La tecnología está siendo testada

nes en la producción de los partidos

de RTVE en el que se ha probado en

por potenciales clientes como RTVE

de Liga Santander. Las aeronaves

un entorno real una solución tecno-

y Dorna Sports (productora de

ofrecen un punto de vista de los

lógica que combina tecnologías

MotoGP). Además, se han realizado

estadios nunca antes visto. Esta

avanzadas en analítica de vídeo e

pruebas con usuarios beta en entida-

inteligencia artificial, verificando

señal se envía a la unidad móvil en

des como Mediaset, Hispasat o

directo a través de radioenlaces

Telefónica.

1080p. Mediapro también ha suma-

que es posible reemplazar la dependencia humana en la medición de MOS mediante herramientas automatizadas. De esta manera, se puede efectuar una estimación de la QoE sin referencia, realizando una monitorización en tiempo real del MOS basado en el impacto psicoviCon el patrocinio de

Accésit: RTVE Aplicación de IA y cloud para el análisis de contenidos en el archivo de RTVE

do el uso un dron “acrobático”. Una aeronave tan pequeña y ágil que tiene la capacidad de grabar cualquier rincón del estadio: desde los túneles de vestuario hasta la estructura de la cubierta.



PREMIOS TM BROADCAST

Opinión del jurado La infraestructura desple‐ gada para modernizar la experiencia del usuario que el aficionado al fútbol está disfrutando desde el 2021 es digna de admiración. Desarrollada e implementada durante una época compleja, lo que ha hecho que este proyecto sea aún más desafiante, la partici‐ pación de Mediapro ha cambiado la forma de hacer este deporte. No solo es la adición de tec‐ nología, sino la creación de contenido, el hecho de que el storytelling haya mejorado. Estas razones convierten a Mediapro en el ganador del Premio.

alternativa de los partidos y que una misma jugada se pueda seguir desde diferentes perspectivas. Los grafismos son específicos para esta segunda pantalla. Este tipo de producción se realiza a partir de sistemas virtualizados. La compañía, como host broadcas-

inserción gráfica no solo se aplica a

ter de los partidos de LaLiga, ha

la señal de las cámaras de TV, sino

incorporado en sus retrasmisiones

también a las cámaras especiales y a

gráficos en realidad aumentada

los drones.

9. Mejor producción técnica informativa Tras mucha deliberación, el jurado decidió dejar esta categoría desier-

(RA). Esta innovación tecnológica permite complementar la experien-

En su producción para LaLiga y

ta. Los motivos de esta decisión obe-

cia de usuario con informaciones,

Movistar, Mediapro ha introducido

decen a que los candidatos que se

sobre el terreno de juego o sobre los

una nueva señal multicámara en sus

presentaron a la categoría de mejor

jugadores, en tiempo real. El grafis-

retrasmisiones: cuatro imágenes en

producción técnica informativa no

mo se opera con datos obtenidos del

una única pantalla. El objetivo es

aglutinaban las características nece-

sistema de Análisis Mediacoach. Esta

ofrecer al espectador una visión

sarias para recibir tal galardón.

Con el patrocinio de


PREMIOS TM BROADCAST

Tanto la organización como el jurado, instan a la industria a participar en los Premios. El músculo de

Opinión del jurado

este sector al respecto de este tipo de producciones es muy fuerte y, en muchas ocasiones se desarrollan grandes despliegues informativos. La mejor manera de hacerlos valer es contarlos. Y que mejor plataforma que los Premios TM Broadcast para hacerlo.

10. Mejor producción técnica de entretenimiento Ganador: Grupo Izen Insiders

El formato de Insiders es realmente revolucionario. Producir un reality coral con una constante monitorización de los concursantes sin dejar que ninguno de ellos lo descubra ha debido ser un reto tecnológico impresionante. Además, esa necesidad de ocultar, disminuir y camuflar los elementos de captación, tales como cámaras o micrófonos, no ha comprometido lo más mínimo la calidad cinematográfica del concurso.

concursantes tienen la certeza de

están grabando? El reality utiliza la

que están en un espacio sin cámaras

cámara oculta como mecanismo

Insiders parte de la siguiente pre-

y micrófonos? ¿Cambia su comporta-

para desvelar cómo son realmente

misa: ¿qué pasaría en un reality si los

miento cuando saben que no les

los concursantes.

Con el patrocinio de


PREMIOS TM BROADCAST

La producción se desarrolla en un plató de 1600 metros cuadrados con más de 250 micrófonos ocultos y 70 cámaras escondidas. Se debía mantener una grabación en 4K y un look cinematográfico, además de evitar colocar a los concursantes un micrófono, pero que aun así se grabara todo lo que decían en todo momento. Se propuso un sistema para grabar 250 canales de audio dentro de la casa de manera que los concursantes no percibieran que estaban siendo grabados. Había más de 40 micros ambiente escondidos por diferentes estancias de la casa. La dinámica de grabación debía fusionar, por un lado, el sistema tradicional de los realities de convivencia que cubren 24/7, y por otro, sumar el sistema tradicional de ficción, que es grabar en la tarjeta de la cámara

en

formato

4k

UHD/Logarítmico, para posteriormente poder hacer en laboratorio el tratamiento de color adecuado. Y esto multiplicado por 23 cámaras. Además de contar con cámaras de videovigilancia adaptadas. El decorado se diseñó al servicio del plan de contenidos. La coartada tenía que generar dos espacios muy distintos, uno que ellos viesen como el lugar de trabajo, donde había cámaras vistas, veían al equipo y les poníamos micros. Y otro espacio más íntimo donde ellos debían tener la sensación de privacidad. Aquí no había cámaras vistas, todas las cámaras cinematográficas estaban detrás de los espejos. Posiblemente haya sido la cámara oculta más larga de la historia de la televisión. Con el patrocinio de

11. Mejor producción técnica en directo Ganador: TV3 Emisión experimental en directo multicámara 360o de las competiciones del Autonomous Driving Challenge 2021 El proyecto de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals ha sido diseñado por TV3 y desarrollado durante el mes de noviembre de 2021.

Opinión del jurado TV3 ha realizado un experimento introduciendo varias tecnologías de forma coyuntural, pero que ha tenido una de sus mayores complejidades en la realización en directo de las cámaras de 360 grados. Además, ha existido un reto real en la producción del formato.


PREMIOS TM BROADCAST

retransmitiendo mediante la red 5G y dos cámaras de 360o conectadas al servidor de emisión. En cuanto al audio, se previó la captación del audio ambiente, así como microfonía para las entrevistas en los teléfonos móviles. Toda la captación audiovisual se centraba en un sistema de realización mediante software basado en vMIX que recibía las distintas señales de audio y vídeo a través de la red IP 5G y, en el caso de las cámaras robotizadas, por conexión directa de vídeo. La señal stream realizada desde vMIX se enviaba al sistema servidor central, desde donde, junto con las El Autonomous Driving Challenge

tual como en tabletas o el televisor

es una gincana de programación de

tradicional. El proyecto ViVIM se

vehículos autónomos a escala 1:8.

centra en la producción de vídeo en

Los participantes deben superar

diferido y en directo y consiste en

pruebas de orientación, situación,

adaptar tanto la tecnología como el

velocidad o habilidad en un circuito

lenguaje cinematográfico para des-

de 12 x 12 metros. Para realizar este

plegar todas las posibilidades de las

proyecto, la Corporación produjo

pantallas inmersivas.

una emisión multicámara 360 grados con realización remota y contribución de las señales de audio y vídeo a través de IP y 5G. La producción, narración y retransmisión de

Para la retransmisión, se desplegó cobertura 5G de Vodafone a través de la que tres smartphones que fun-

Barcelona.

360o, se producía y se enviaba el contenido final multicámara a la nube gracias a la red 5G de Vodafone.

12. Mejor producción técnica remota Ganador: Telefónica Producción remota cloud partido Champions

cionaban como cámaras móviles, además de las cámaras 360 grados.

TSA, junto con TBS y Grass Valley han llevado a cabo recientemente la

las pruebas corrió a cargo de las alumnas de la escuela Thau de

señales streams de las dos cámaras

Para la realización del directo

producción remota y personalizada

multicámara 360 grados se diseñó

de uno de los partidos oficiales de la

un despliegue técnico basado en la

Champions League de forma remota

Esta producción de la CCMA se

tecnología empleada en las nuevas

desde el Santiago Bernabéu. Para

enmarcó en las actividades del

producciones remotas y en el mobile

llevar a cabo dicha producción, y

ViVIM (Visión por computador por

journalism. Se desplegaron ocho

aprovechando las ventajas de la pro-

Vídeo Inmersivo Multiplataforma),

cámaras tres cámaras / smartphones

ducción remota en cloud, se han se

que se propone crear un nuevo for-

equipados para retransmitir median-

han instalado los recursos técnicos y

mato audiovisual basado en vídeo

te la red 5G, dos cámaras robotiza-

humanos, tales como cámaras de

omnidireccional que puede verse

das Panasonic conectadas con la

grabación, puntos de conexión en

tanto en dispositivos de realidad vir-

realización, una cámara cenital

directo, etc. en el estadio, mientras

Con el patrocinio de


PREMIOS TM BROADCAST

Opinión del jurado El proyecto de Telefónica para realizar remotamente este partido concreto de la Champions ha supuesto un verdadero avance en el campo de la producción remota de eventos deportivos. Los equipos de TSA, TBS y Grass Valley son verdaderamente merecedores del premio.

que la realización como tal del evento se ha llevado a cabo remotamente mediante el uso de señales directamente sobre cloud. En total, la retransmisión ha durado más de tres horas incluyendo todas las etapas pre, durante y post partido. Para ello se ha contado con los medios de producción de TBS tanto a nivel de vídeo como de audio, los medios de realización de Grass Valley, tanto componentes físicos como GVIO o Korona Panel

miento de las señales de vídeo

Internet pública en ambos extremos,

enviadas a una instancia de cloud

tanto en los controles de operación

permite

remota

como en el estadio. La solución de

mediante aplicaciones SW y/o equi-

Grass Valley basada en producción

pos físicos de broadcast tradicional

remota, utilizada en modo SaaS ha

En esta retransmisión, no se ha tra-

los cuales pueden estar distribuidos

permitido realizar esta producción

tado únicamente de enviar las fuen-

en diferentes localizaciones y sólo

en HD con seis fuentes de señal y

tes de vídeo o su transporte median-

necesitan estar conectados a esa ins-

salida de monitorización SDI. El

te diferentes tecnologías o el cloud

tancia de cloud.

equipo de captación en el estadio,

como elementos virtualizados del entorno GV AMPP. También se han utilizado las instancias y recursos en cloud de AWS.

la

operación

mientras que en las instalaciones de

hacia el lugar de realización. Se ha demostrado cómo la solución pro-

Esta producción remota basada en

Telefónica en Tres Cantos se ubicó el

puesta, en este caso el AMPP de

cloud se ha llevado a cabo única-

control con los operadores y la reali-

Grass Valley, junto con el procesa-

mente

zación del evento.

Con el patrocinio de

mediante

conexiones

a


PREMIOS TM BROADCAST

13. Mejor producción técnica de ficción

tipo de tecnología y que no propor-

Para empezar, hace el contenido

cionaba el rendimiento necesario

más accesible ya que todo el mate-

que el aumento de producción que

rial está en cloud y puede acceder a

El jurado decidió dejar esta cate-

la televisión deportiva ha tenido. Por

él cualquier persona autorizada que

goría desierta. Pese a que había cier-

otro lado, junto con este MAM, en su

tenga conexión a internet. Por otro

tos proyectos adheridos a la compe-

día también se implantó un sistema

tición por este Premio en particular,

de archivo profundo constituido por

su mirada crítica le hizo acordar que

dos cabinas gemelas de discos Isilon.

las candidaturas no eran los suficien-

lado, se trata de una segunda copia de todo el material “sin limitación” de espacio, lo que supone disponer

temente representativas de las

Es por todo ello, que el Real

de un sistema totalmente escalable

capacidades industriales que se rea-

Madrid vio claro el dar el salto tec-

según las necesidades que puedan

lizan sobre este campo.

nológico a los servicios de almace-

surgir. Además, se añade otra impor-

namiento en nube, en este caso de

tante ventaja adicional, que es la

S3 de AWS.

seguridad que brinda el tener el con-

14. Mejor integración de archivo Ganador: Telefónica Archivo para la plataforma de contenidos RMTV en cloud El Real Madrid Televisión ha llevado a cabo su proyecto de actualización y mejora del archivo del canal de la mano de Telefónica. Los motivos para acometer este proyecto han sido la antigüedad de la plataforma de gestión con la que se ha venido trabajando durante los últimos años y la gran cantidad de contenidos existentes en el almacenamiento, cuya ocupación rozaba ya casi el 100% de sus capacidades. De esta manera, Telefónica lleva a cabo la actualización a la última versión la plataforma de gestión de contenidos, el Media Asset Management, Viz One de Vizrt para Real Madrid Televisión. La situación inicial de partida de este proyecto comienza con la instalación del MAM en el año 2015, el cual fue renovado parcialmente en el año 2018. Así, el Real Madrid Televisión contaba hasta ahora con un gestor casi obsoleto para este Con el patrocinio de


PREMIOS TM BROADCAST

Opinión del jurado Es un proyecto con el Real Madrid realmente interesante. La infraestructura integrada en este proyecto es monumental. Los esfuerzos que requiere realizar un desarrollo de tal envergadura son dignos de reconocimiento.

para utilizar Internet con los servi-

abierta de Mistika Workflows que ha

cios en la nube de AWS.

permitido añadir funcionalidades personalizadas y adaptadas a los

Opinión del jurado: es un proyecto sante. La infraestructura integrada

Desde su implementación, AXN

en este proyecto es monumental. Los

NOW entrega con éxito, sin errores y

esfuerzos que requiere realizar un

de manera completamente automá-

desarrollo de tal envergadura son

tica más de 170 paquetes de conte-

dignos de reconocimiento.

nidos al mes a siete plataformas diferentes (con planes de integrar

15. Mejor proyecto OTT

dos más este año), incluyendo apro-

Ganador: SGO – AXN NOW

casi 10.000 imágenes. Incrementan-

AXN NOW ha implementado una solución orquesta, novedosa que integra diferentes sistemas de metatenido alojado en la nube, ya que AWS defiende su durabilidad de “11 9’s”, esto es, si se almacenan 10.000 objetos en S3, a lo mejor perdería 1 objeto cada un millón de años. El hecho de integrar el archivo en cloud, ha supuesto que el MAM también tiene que mirar hacia este modelo. Se ha confiado en Viz One. Para la integración del archivo en Cloud, el primer paso es el traslado de todos los contenidos de las cabinas al bucket S3 de AWS y para llevarlo a cabo, el método elegido ha sido el basado en AWS Snowballs. Se trata de dispositivos de almacenamiento físico para transferir grandes cantidades de datos, entre la ubicación origen donde se encuentran almacenados los datos de cliente y Amazon S3, con velocidades superioresa las de Internet. En lo que se refiere a la conectividad entre el datacenter de cliente y AWS se ha optado por la solución de Direct Connect, que es un servicio de red que proporciona una alternativa Con el patrocinio de

requerimientos.

con el Real Madrid realmente intere-

data, optimiza los recursos y auto-

ximadamente 1200 videos, 800 subtítulos, 170 ficheros de metadata y do de manera importante su competitividad en el mercado, la mejora en la eficiencia y en la optimización de los recursos es evidente: plazos de

matiza las tareas de empaquetado y entrega de contenidos. Para ello han apostado por Mistika Workflows, el primer software de la empresa de desarrollo española SGO dedicado a la automatización de las entregas de contenidos y gestión de la media. En este entorno se logró automatizar totalmente el flujo de trabajo de entrega de contenidos de AXN NOW a diferentes plataformas de transmisión de los mismos, como Euskaltel, ZapiTV, AgileTV, Movistar, Vodafone PT, Nos y Nowo. Cada una de estas compañías emplea sistemas de gestión de archivos diferentes y el reto principal era integrarlos. Esto ha sido posible gracias a la arquitectura

Opinión del jurado Es un proyecto que se aplica a las demás OTT y, por lo tanto, tiene una grandísima amplitud. Además de ser un desarrollo para una OTT propia, tiene las miras en los demás miembros del mercado. El uso de Mistika para solventar una necesidad OTT es muy efectivo.


PREMIOS TM BROADCAST

integración de los clientes nuevos en

audiencias. El proyecto nació a fina-

su entorno de entregas se ha recor-

les del 2018 en el seno del equipo de

tado a la mitad, la eficiencia de los

Innovación del Grupo con un objeti-

equipos de distintos departamentos

vo: generar una OTT donde los

ha mejorado y las tareas manuales

eSports y el entretenimiento para las

que daban mucho espacio a errores

nuevas generaciones fueran los pro-

y consumían la jornada completa de

tagonistas. Tras la incorporación de

un miembro del equipo, ahora está

LVP al Grupo se detectó una oportu-

controlado por un solo operador que

nidad para dar salida en un nuevo

dedica una hora al día para supervi-

espacio a las competiciones de

sar que el flujo de trabajo es correc-

deportes electrónicos. Así nació

to. Del resto se encarga Mistika

UBEAT.

Workflows.

Accésit: Mediapro OTT de UBEAT para esports

A nivel técnico la apuesta del

Opinión del jurado Es un proyecto desarrollado expresamente para OTT, pero que alude a más campos y que se ha ido diversificando. La infraestructura es impresionante y muy digna de nuestra consideración.

grupo fue clara: última tecnología para dar respuesta a una audiencia nativa digital. Se creó la plataforma ad-hoc, orientada al formato de con-

El Grupo Mediapro puso en mar-

sumo mayoritario entre la gente

cha la OTT UBEAT para las nuevas

joven: mobile first, sea o no en itine-

En cuanto a las apps, se desarrollaron combinando código nativo y

rancia. Se diseñó una UX específica

código escrito en javascript, median-

para la web y también una aplica-

te el uso de la tecnología de

ción para móviles con UX diferencia-

Appcelerator Titanium.

da. En 2021, además, UBEAT estrenó A partir de esa base, se ha aplica-

UBEAT Premium, su nueva modali-

do a la OTT la siguiente tecnología:

dad de registro con acceso a conte-

en la parte servidora se utiliza

nidos sin publicidad y escenas extras

node.js, tecnología que permite con-

de programas de producción propia.

seguir un alto nivel de concurrencia

Además, otras de las últimas nove-

en cuanto al número de usuarios; y

dades son que UBEAT ha estrenado

para lograr un funcionamiento lo más óptimo posible, se utiliza una CDN desde la que se sirven todos los recursos estáticos que usan tanto la web como las apps (imágenes, PDFs, etc). Además, todas las respuestas de la API y de la web se "cachean" en un base de datos redis, lo que permite mantener unos tiempos de respuesta por debajo de los 200ms de forma

Con el patrocinio de

su propio adserver para gestionar internamente las campañas publicitarias, y también ha incorporado a la plataforma la posibilidad de transmitir eventos en PPV. Por último, en noviembre de 2021 UBEAT migró el sistema de playout a la nube. Desde entonces todo el con-

constante. Y como base de datos

tenido del canal se aloja en los servi-

principal se utiliza PostgreSQL por

dores de Amazon AWS, contenido

su alto rendimiento y su capacidad

almacenado en el cloud que sirve

para trabajar con datos en formato

como solución para la emisión de los

JSON con rendimientos similares a

2 canales lineales de UBEAT para

los de bases de datos NoSQL.

España y Latinoamérica.


TELEVISIONES

CANAL SUR RADIO Y TELEVISIÓN Los proyectos se hacen realidad

TM Broadcast

46

CANAL SUR


CANAL SUR

En 2020, TM Broadcast realizó un reportaje sobre Canal Sur Radio y Televisión (Radio y Televisión de Andalucía, RTVA) en el que su director técnico, José Enrique Zamorano, planteaba los proyectos que estaban listos para lanzarse y, ahora, dos años después, vemos, con José Enrique, cómo muchos de esos proyectos se están haciendo realidad. Coordinado por Luis Sanz, Consultor en vídeo y TV.

TM Broadcast

47

TELEVISIONES


TELEVISIONES

José Enrique Zamorano, Director Técnico de CSRTV

Está a punto de inaugurarse y

Hasta el momento, en el entorno

poner en explotación un nuevo con-

de producción se ha realizado una

trol

de

renovación en IP y NDI, en todos los

Aznalfarache mucho más estético

estudios de informativos de los cen-

Se han instalado, y ya están funcio-

que el actual, proyectado por

tros territoriales. La adaptación se

nando desde hace meses, los nuevos

Provídeo. Básicamente, es una reubi-

ha gestionado en torno a un sistema

controles de informativos en todas

cación del actual control, más

Tricaster Elite 2 de la compañía

las provincias. El equipamiento ins-

amplia, con más potencia de monito-

Newtek con conectividad NDI con

talado incluye tres cámaras PTZ

rado, renovando algunos equipos,

otros equipos del estudio.

Panasonic AW-UE 150, un mezclador

pero

Tricaster de Newtek y una mesa de

matriz que todavía no se renueva. Se

sonido Behringer sobre red Dante.

mantienen todas las herramientas

ESTADO DE LOS PROYECTOS PENDIENTES EN 2020

central

en

San

permaneciendo

Juan

la

actual

de control, de monitorado y gestión, El estudio de programas del cen-

tanto de la red de contribuciones

tro de Málaga, único que quedaba

provinciales, como de los sistemas

en SD, ya que los estudios de Sevilla

de mochilas, etc. En resumen, se ha

ya estaban en HD, se ha renovado

rediseñado la interfaz de usuario.

completamente. Se ha hecho una remodelación de toda la obra civil,

Hasta 2020, el uso de mochilas 4G

con una redistribución de puestos. Se

estaba externalizado en compañías

han instalado ocho cadenas de

de producción externas. Después se

cámara SONY HXC-FB80, un mezcla-

decidió la adquisición directa de

dor de vídeo SONY modelo XVS6000,

mochilas, las primeras a Prodys y en

un sistema multipantalla con matriz

un segundo lote a LiveU, actualiza-

Ultrix de ROSS y se ha renovado el

bles a 5G. Se dispone de un total de

control de sonido con una mesa

quince mochilas, todas con seis SIMs,

Yamaha CS_R5 y una nueva inter-

dos para cada operador (Telefónica,

com Conexia de AEQ.

Vodafone, Orange).

TM Broadcast

48

CANAL SUR

PLATAFORMA OTT En relación con la plataforma OTT, nace CanalSur Más: el escaparate digital de Andalucía. El martes 15 de marzo de 2022 fue presentada oficialmente CanalSur Más, la nueva plataforma de contenidos OTT de CanalSurRadio y Televisión que ya está disponible para PCs, móviles, tablets y Smarts TVs. Concretamente, CanalSur Más cuenta con versiones en escritorio web y móvil responsive a través del dominio Canalsurmas.es. También tiene disponibilidad en APPs móviles para iOS y Android y para smarts TVs para Android TV, Apple TV, LG, Samsung y Amazon TV.


CANAL SUR

En esta primera fase del proyecto, la plataforma cuenta con un renovado servicio “A la Carta” de CanalSur Radio y TV. Es un portfolio de programas y producciones audiovisuales del archivo histórico de Canal Sur Televisión, una primera remesa de documentales y películas del audiovisual andaluz, así como una serie de categorías especiales de contenidos relacionados con la cultura y las tradiciones de Andalucía. Además, CanalSur Más mejora considerablemente la calidad del anterior servicio de la televisión a la carta pasando a ser plenamente HD (1920x1080 - 5Mbps). Permite adaptar la calidad del contenido a la red del espectador de forma automática

EL ESTUDIO DE PROGRAMAS DEL CENTRO DE MÁLAGA, ÚNICO QUE QUEDABA EN SD, YA QUE LOS ESTUDIOS DE SEVILLA YA ESTABAN EN HD, SE HA RENOVADO COMPLETAMENTE. SE HA HECHO UNA REMODELACIÓN DE TODA LA OBRA CIVIL, CON UNA REDISTRIBUCIÓN DE PUESTOS.

y seleccionándola manualmente.

De forma paralela, la plataforma no deja de lado la emisión lineal digital de la radio y TV andaluza y recoge en directo la programación tanto de Canal Sur Andalucía, como de todas las emisoras de radio, tanto en ámbito regional como en provincial. Finalmente, CanalSur Más pretende abrir una ventana al streaming

Control de Realización de Informativos en los centros periféricos.

TM Broadcast

Centro de Málaga.

49

TELEVISIONES

de eventos especiales del mundo del


TELEVISIONES

Control Realización Estudio Programas Málaga.

deporte, la cultura, lo social… que

Esta selección de programas se irá

tienen lugar en Andalucía y que pue-

completando

den complementar y enriquecer la

hasta alcanzar la totalidad de los

oferta de contenidos del ente auto-

programas existentes y consolidan-

nómico andaluz más allá de sus emi-

do la apuesta de CanalSur Más por la

siones habituales.

progresivamente

accesibilidad de sus contenidos.

nueva línea de negocio con la que tratar de aumentar los ingresos publicitarios del grupo. La plataforma OTT está totalmente integrada en la nube de Amazon Web Services.

CanalSur Más ofrece contenidos

La nueva OTT de Canal Sur Radio y

exclusivos, como son un importante

Televisión ha activado igualmente

número de retransmisiones en direc-

perfiles oficiales en redes sociales,

to que no se emiten en TDT ni se

concretamente en Twitter, Face-

ofrecen en HbbTV. Incluyen el strea-

book, Instagram y Tik Tok. Desde

ming de deportes minoritarios y de

estas fuentes se informará de las

Sin duda es el proyecto estrella de

actos institucionales de poca enti-

novedades y noticias sobre su desa-

Canal Sur Radio y Televisión. La pla-

dad informativa. Tienen un pequeño

rrollo e incorporación de nuevos

taforma proyectada supone la reno-

formato de producción, utilizándose

contenidos. Además, activa un correo

vación de un sistema que lleva quin-

entre una y tres cámaras.

electrónico,

ce años de servicio.

canalsurmas@rtva.es,

PLATAFORMA DIGITAL INTEGRADA DE EDICIÓN, EMISIÓN Y ARCHIVO

para completar la interlocución con Es también destacable que la plataforma se estrena con la categoría

El adjudicatario ha sido TELEFÓNI-

los usuarios de la plataforma en esta

CA, que ha subcontratado a tres

primera fase en pruebas.

"CanalSur Más Accesible". Está for-

empresas del grupo: Telefónica de

mada por una selección de progra-

En definitiva, se estrena una venta-

mas (actualidad, entretenimiento,

na de Andalucía al mundo, que per-

y

servicio público e información)

mitirá, además de incorporar nuevos

Servicios Audiovisuales, responsable

correspondientes a la emisión de

contenidos exclusivos, atraer nuevos

de todo el sistema de producción

Canal 2 Andalucía, que pueden visio-

targets y públicos a la cadena; situar

audiovisual; y a Telefónica Tech, res-

narse bajo demanda, mostrando al

a la empresa a la vanguardia en el

ponsable de la seguridad IT del pro-

intérprete de lengua de signos y los

conjunto de corporaciones audiovi-

yecto. Además, ha contratado los

subtítulos en pantalla.

suales autonómicas y añadir una

servicios de TEDIAL.

TM Broadcast

50

CANAL SUR

España, responsable del alojamiento comunicaciones;

Telefónica


CANAL SUR

dad a través de redes de muy alta capacidad dedicadas exclusivamente al servicio. La red que une el data center con el centro de San Juan de Aznalfarache es de 80 Gbps, redundada con doble camino. El centro de Málaga se une mediante una red de 20 Gbps, mientras que el resto de los centros, más pequeños, tienen una conectividad de 2 Gbps. En este proyecto se integran, por primera vez, los archivos de radio y televisión. El sistema de archivo va a estar unificado. Hasta ahora, cuando se habla de integración con otros sis-

Presentación de la OTT CanalSurMás.

temas, por ejemplo el sistema de emisiones y continuidad con la OTT Por su parte, Telefónica Servicios

Por ejemplo, ahora el MAN utilizado

Audiovisuales ha contratado los ser-

es Tarsys 3 de Tedial. La plataforma

vicios de Datos Media.

va a poner en marcha el nuevo MAN de Tedial, Evolution, pero Tarsys 3

La plataforma digital integrada se

permanecerá mientras siga siendo

ha contratado con el modelo econó-

necesario su uso para labores docu-

mico de prestación de servicios. No

mentales hasta que Evolution las

se adquiere nada, el hardware y el

asuma totalmente. Igual pasa con la

software

de

base documental BRS existente

Telefónica, el pago no es una inver-

desde 2007. Cuando se implantó

sión, sino un gasto de explotación. Es

Tarsys, RBS se siguió y seguirá usan-

un contrato a seis años, de presta-

do ahora, ya que existen documen-

ción efectiva, desde el momento que

tos antiguos que solo están docu-

entra el servicio hasta que finaliza,

mentados en ella.

son

propiedad

nivel de producción. Es decir, que un redactor de la radio pueda acceder fácilmente a través de su sistema actual de radio a contenidos de audio de la televisión, o viceversa. Se trata de que haya un intercambio fluido entre los sistemas de produc-

LA PLATAFORMA DIGITAL INTEGRADA

sin contar el periodo de implantación que llevará prácticamente otro

Con carácter general, se puede

año. El importe adjudicado es de

decir que el concepto del sistema de

13.800.000 euros, que se paga men-

gestión audiovisual que comporta la

sualmente, 191.000 euros cada uno

plataforma

de los 72 meses de duración. La

momento en España. Es un sistema

razón fundamental de elegir este

modo servicio, es un sistema centra-

tipo de contrato de servicios ha sido

lizado, no como el actual que es dis-

garantizar la renovación tecnológica

tribuido; en donde en cada centro de

de forma periódica.

producción existe un minisistema

es

o la radio, esas integraciones son a

único

hasta

el

autónomo. La plataforma comporta

DE EDICIÓN, EMISIÓN Y ARCHIVO ES EL PROYECTO ESTRELLA Y SUPONE LA RENOVACIÓN DE UN SISTEMA QUE LLEVA

La plataforma sustituye práctica-

un sistema montado sobre una nube

QUINCE AÑOS DE

mente a los sistemas de gestión

privada, con uso de edge computing.

audiovisual actuales, pero en algu-

La nube está montada en un data

SERVICIO

nos casos no los elimina totalmente.

center en Sevilla, dando conectivi-

TM Broadcast

51

TELEVISIONES


TELEVISIONES

Ahora sistema descentralizado

Nueva distribución. Todos en la misma plataforma

ción de radio y los sistemas de pro-

Por otro lado, hay una gran dife-

tema de backup. Ahora si hay bac-

ducción de televisión. Pero en el

rencia, a nivel tecnológico, entre el

kup, basado en cintas LTO8, situado

caso del MAN, del archivo, no pode-

sistema actual de archivo basado en

en otra ubicación, en la sede de los

cintas LTO3 y LTO4, sin redundancia

estudios centrales de San Juan de

y sin ningún tipo de backup; y el de la

Aznalfarache. La migración de archi-

plataforma, con un sistema en el que

vos desde las actuales cintas LTO3 y

mos hablar de integraciones, sino de que van a estar unificados, van a estar trabajando sobre el mismo sis-

el almacenamiento principal está

LTO4 a los discos Quantum y cintas

tema. La radio va a utilizar Evolution

basado en discos Quantum, situados

LTO8, del orden de lunos 5 Peta

para gestionar sus contenidos de

en el data center de Telefónica y se

Bytes; se estima que se realizará en

archivo.

gestiona la sincronización con el sis-

unos 18 meses.

Migración Área Archivo

TM Broadcast

52

CANAL SUR


CANAL SUR

La gran ventaja del nuevo sistema está en la centralización, pues da una gran flexibilidad. Cualquier contenido que se ingeste en el sistema en cualquier punto, procedente de cualquier origen, instantáneamente estará disponible para todo el mundo, esté donde esté. La nube privada puede considerarse híbrida porque dentro del sistema también

Esto produce menos residuos sólidos.

• Posibilidad de colaboración para las grabaciones entre centros.

• Sistemas virtualizados (vmware). • Almacenamientos

redundados

(Nexis, archivo, etc.).

• Se puede seguir trabajando con el clip mientras que se ingesta. • Aunque se trabaja en HD, es

• Redundancia de la producción local ante incidencias.

ampliable a 4K. • En Sevilla INTERPLAY CAPTURE.

• Redes independientes más anchas y seguras de Telefónica.

• En Delegaciones TELESTREAM LIGTHSPEED.

está incluida una conectividad, un acceso a Internet, que permitirá

Ingesta SDI

transferencias de todo tipo de mate-

• 44 canales de ingesta simultánea.

rial procedente de productoras externas enviado a través de file Catalist (con protocolo UDP) o procedente de las redes sociales, incorporando una herramienta de búsqueda e ingesta de contenidos de las

Ingesta de ficheros y

- 2 x 8 canales en Sevilla = 16 - 7 x 4 canales en delegaciones = 28 canales.

• Granja de nueve servidores de transcodificación. • 54 trabajos simultáneos de trans-

• 12 puestos de control.

codificación.

- 2 Málaga.

Descripción de la plataforma

• Telestream Content Agent.

canales.

- 3 Sevilla.

redes.

transcodificación

• Integrado por API y por carpetas

- 7 para el resto delegaciones. • Timeline en horizontal.

calientes. • Hardware más potente.

Áreas sobre las que opera: • Ingesta.

Área de Ingesta

• Edición. • Archivo. • Playout. • Grafismo. • Integración con otras áreas: Canal Sur Radio, CMS (Merlin), continuidad, OTT. Novedades: • Accesibilidad a producción (Cloud UX y Teradici). • Reducción de tiempos de producción. • Integración

con

otras

áreas

(radio…). • Seguridad. • Medio ambiente: ahorro energético (consumo, refrigeración, etc.).

TM Broadcast

53

TELEVISIONES


TELEVISIONES

• Se transcodifica con una automatización a MXF Op-Atom. • Más opciones de formatos de origen. • Más servidores dedicados. • Integración hacia otras áreas (radio, etc.). • Se puede usar mientras se ingesta. Ingesta de cámara Todo el parque de ENG está basado en cámaras Panasonic con tarjetas P2 –unas 60 cámaras-, lo que ha obligado a elegir el códec AVC-Intra para la Plataforma. No obstante, el contrato está vivo y permite actualizaciones a lo largo del mismo, por lo que es posible que en un futuro se vaya a otros tipos de códecs.

Avid MediaCentral

• 33 licencias flotantes de Card Agent: - Diez

puestos

ingesta

ENG

(cámaras): tres en Sevilla y siete en delegaciones. - Once puestos de ingesta. - Doce puestos volantes. AVID Mediacentral • No se necesita un equipo potente. • Todas las herramientas en un mismo lugar. • Acceso por web. • Es el mismo login que el dominio de Canal Sur. • Menor consumo de recursos del PC. Edición • AVID Mediacomposer - 73 licencias de Avid MediaComposer (39 cabinas de edición). - Conexión con Nexis, Mediacentral y Maestro.

Avid Media Centra RUNDOWN

• AVID Protools

TM Broadcast

54

CANAL SUR


CANAL SUR

IA en la Catalogación de archivo.

Área de archivo • Migración del archivo actual. • Evolution. • Aumento de 30x o 15x de capacidad por Cinta (LTO3-400GB, LTO4-800GB, LTO8-12TB). • Procesos de descarga e ingesta más rápidos. • Menos uso de cintas LTO. • Etiqmedia: inteligencia artificial para ayudar en la catalogación de archivo. Área de Playout • Avid Command.

OTT CanalSurMás.

• Aid Fastserver.

EN RELACIÓN CON LA REALIDAD AUMENTADA, SE

Área de grafismo

ESTÁN DANDO LOS PRIMEROS PASOS Y SE TIENE LA

• Avid Maestro.

INTENCIÓN DE IR A UN MODELO HÍBRIDO MIXTO

En estos momentos, el sistema

EXTERNALIZADO E INTERNALIZADO.

está básicamente instalado. El data

center está terminado y ahora

TM Broadcast

55

TELEVISIONES


TELEVISIONES

de renovar todo el entorno de monitorado y mezcladores de los estudios de producción en Sevilla, los tres de San Juan de Aznalfarache y el de la Cartuja. Por otro lado, asimismo se está trabajando en la renovación de la matriz del control central de San Juan, ampliando su tamaño, actualmente es de 256 x 256, y aplicando tecnología IP. Se prevé, a corto-medio plazo, la renovación de todo el sistema de

Área de Grafismo MaestroINews.

intercomunicación general. La idea es interconectar todos los centros de empezará la instalación del equipa-

supuestario y que se a adjudicar en

producción de Andalucía, utilizando

miento local, los servidores, el siste-

breve, es el de renovación de robóti-

la red corporativa de la Junta de

ma de control del playout y las nue-

ca para los estudios de informativos

Andalucía como red de transporte y

vas salas de postproducción, etc.

de Sevilla. Actualmente cuentan con

tecnología Dante.

Sothoku, con un sistema que tiene También está a punto de comenzar la fase de formación de la plataforma. Esta etapa afecta a unos 700 trabajadores de Canal Sur Radio y Televisión. La implantación completa se prevé que pueda estar terminada después del verano: alrededor de septiembre u octubre de este año.

OTROS PROYECTOS ACTUALES Y EN PERSPECTIVA

quince años de antigüedad. Se va a

En producción remota se han rea-

incluir sensorización de cara a la

lizado

varias

producciones

de

realidad aumentada.

pequeño formato. Se han apoyado con tres cámaras captando y trans-

También está en perspectiva el

mitiendo con mochilas 4G, que se

proyecto de un nuevo control de

reciben en Sevilla con receptores de

informativos en Sevilla, más amplio,

4G y por la red interna se dirigen al

con más capacidad, más monitora-

control de un estudio en donde se

do. Para el año que viene se preten-

realiza la producción remota.

Área de Playout ahora.

Se adquirirá el equipamiento necesario y se contratarán en el exterior los desarrollos creativos a implementar y su actualización diaria. También está pendiente de terminar un proyecto de renovación de decorados para informativos con grandes pantallas. Otro proyecto aún pendiente de publicar por razones de ajuste pre-

TM Broadcast

56

CANAL SUR


CANAL SUR

Organigrama de Canal Sur Radio y Televisión, S.A. - Junta de Andalucía.

Se siguen produciendo en 4K algunos programas que son susceptibles

externas. En los nuevos proyectos de

En relación con la plataforma

renovación tecnológica se incorpo-

HbbTV, continúa el mismo nivel de

de formar parte de los fondos documentales de Canal Sur, pero contratando su producción a empresas

ran equipamientos con capacidad de

servicio, con todo el catálogo de producciones de televisión a la carta,

producción en 4K.

siguiendo con el servicio de accesibilidad que se emite en Canal Sur 2; con lenguaje de signos y subtitulación en pantalla. Se cuelgan contenidos en 4K y, en la parte de radio, se dispone de la librería musical del canal de radio que se denomina Flamenco Radio.com. Se ha realizado una actualización del front-end para modernizarlo y, con la puesta en marcha de la OTT, se está trabajando en un nuevo diseño para que haya una homogeneización en el Nueva área de playout.

interfaz de usuario de ambas plataformas.

TM Broadcast

57

TELEVISIONES


TELEVISIONES

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Programación emisión TDT Se adjunta parrilla de emisión del primer canal de Canal Sur en la semana del 18 al 24 de abril de 2022. Datos de personal y teletrabajo La plantilla total, a 31 de marzo de 2022, es de 1.370 empleados repartidos en: - Directivos RTVA: 9, Fijos RTVA: 180, Temporales RTVA: 54. - Directivos CSRTV: 18, Fijos CSRTV: 871, Temporales CSRTV: 238. Un problema es la alta edad media de los profesionales, 54,73 años, con lo que el incremento de jubilaciones se produce a gran velocidad. En relación con el teletrabajo, afortunadamente unos meses antes de la pandemia y por razones previas, se había actualizado y potenciado la VPN corporativa. Esto multiplicó por cien el número de conexiones remotas. Por tanto, el teletrabajo se pudo realizar con eficacia, gracias a la cola-

TM Broadcast

58

boración, además, de los profesionales que aportaron en remoto sus propios recursos, ordenadores, conectividad desde casa, etc. Se hicieron unas inversiones rápidas: audiocodecs IP para radio, servicios IP de videoconferencia profesional con Skype y la solución software de TVU para cargar en las tablets y smartphones que permitiera para hacer conexiones en el área de televisión, incluso con la participación de invitados en remoto. En el momento más crítico estaba en teletrabajo el 75% de la plantilla: el área administrativa al completo, todo el personal de redacción con su conexión a Inews y parte del área de realización. En la actualidad, la operativa está normalizada y se mantiene un cierto nivel de teletrabajo en el área administrativa. Es importante reseñar que en 2020, ante la posibilidad de que hubiera un brote del coronavirus que llevará a tener que cerrar el edificio de los servicios centrales y para asegurar que los andaluces iban a tener al menos programas informativos de televisión, se arbitró una continuidad remota y un estudio de producción en otro edificio en la Isla de la Cartuja. Todo trabajando, lógicamente, sobre los sistemas que estaban en los estudios centrales. Afortunadamente, no fue necesaria su utilización.

CANAL SUR


CANAL SUR

TM Broadcast

59

TELEVISIONES


LABORATORIO

Apantac UE-4-II-K Multivisualización tangible, ¡es posible!

Nos acompañan en nuestro día a día, siendo uno de los elementos técnicos sin los que no podríamos realizar nuestro trabajo en los modernos y minimalistas controles de realización y unidades móviles actuales. Siempre han tenido sus detractores y defensores acérrimos en nuestro mercado de producción técnica, sin embargo, no podemos negar su necesidad y eficacia en los entornos de producción. Sí, nos referimos a los multipantallas o multiviewers. Lejos quedan los puentes de monitorado formados por infinidad de monitores independientes de visualización, enormes conjuntos que, sin darnos cuenta, transformamos en sistemas de visualización múltiple sobre una única pantalla, lo cual nos permite, ser mucho más eficientes tanto en espacio como en consumo. Este laboratorio lo dedicaremos a analizar el modelo UE-4-II-K del fabricante Apantac. Con una reconocida trayectoria en el sector de equipamiento broadcast y un gran portafolio de productos, la innovación que demuestran en sus productos se encuentra a la cabeza del desarrollo en un sector como el nuestro. Un sector que demanda escalabilidad de soluciones técnicas a pasos agigantados. Laboratorio realizado por Pablo Martínez

TM Broadcast

60

APANTAC UE-4-II-K


Apantac UE-4-II-K

Disponemos de dos salidas HDMI con una resolución

Primera toma de contacto

máxima de 4096x2160P (4:4:4). También tiene dos salidas

La verdad sea dicha: sobre el papel, las características

de BNC SDI con salidas 12g SDI y la segunda 3G SDI. Por la

de este equipo son inmejorables, pero una vez en mis

parte de control e interacción, dispone de cuatro conecto-

manos, y antes de incluirlo en una maqueta para realizar

res USB tipo B para la conexión con los ordenadores que

la batería de pruebas en un entorno real, las posibilidades

monitoricemos, pudiendo trabajar directamente desde el

que brinda son enormes; imaginación al poder.

multiview conectando un ratón y un teclado en los dos conectores USB tipo A serigrafiados.

No estamos delante de un simple multiview, aun siendo Respecto al resto de I/O, disponemos de un conector

el pequeño de la familia “Crescent UE Multiviewers”. Las

RJ45 para la conexión de control y configuración desde el

posibilidades que ofrece nos pueden simplificar drástica-

software jDirector de Apantac, un conector RJ45 para la

mente la visualización de nuestras señales y al máximo

conexión de la interfaz RS232 y cuatro conectores RJ50,

con su “arma secreta”: contiene un sistema KVM que lo

dos para la interacción vía RS232 (1 in, 1 out) y dos para la

sitúa en un nivel superior de integración, con unos tiem-

interacción de los GPI (ocho por cada conector).

pos de respuesta excelentes.

Pruebas de “estrés”

Características técnicas

Una parte importante que siempre tenemos en cuenta a

El 4II-K nos proporciona la posibilidad de trabajar con-

la hora de evaluar un nuevo equipamiento es la fiabilidad.

currentemente con cuatro entradas HDMI 2.0 UHD con

Aunque el periodo de pruebas es “finito”, este siempre nos

autodetección y decodificación de audio (hasta ocho

aporta una información muy relevante ante futuros com-

canales por entrada). Esto nos permitirá trabajar con dis-

portamientos inesperados. De ahí la prueba de “estrés”.

tintas configuraciones de resolución de señales sobre un

Como en ocasiones anteriores, realizaremos esta prueba

mismo sistema. Como ejemplo, nos evitaríamos tener que

centrados en el comportamiento del equipo frente a cam-

configurar en distintos ordenadores la salida de pantalla a

bios de temperatura y manejo intensivo en un corto perio-

una resolución determinada para su visualización.

do de tiempo. Sus características técnicas nos indican que

TM Broadcast

61

LABORATORIO


LABORATORIO

puede trabajar dentro del rango de

cerrado de 10 grados a 40 grados en

coloca cada entrada del multiview

temperatura de entre 0 y 45 grados

intervalos de una hora de variación y

en pantalla completa; en este caso

centígrados. La configuración de la

una hora de temperatura constante.

se midieron los tiempos de interac-

prueba se realizó sobre un rack ais-

Durante este periodo los cuatro

ción de cada proceso con el fin de

lado dotado de control independien-

ordenadores están reproduciendo

“calibrar” la respuesta del sistema.

te de temperatura, el equipo se ali-

en bucle vídeos de alta resolución.

mentó mediante una toma de

Dos de ellos a pantalla completa, en

Finalizado el tercer día de pruebas

corriente no estabilizada (220v/44-

este caso no se configura ningún

y con los datos obtenidos, podemos

52Hz), conectándose cuatro señales

UMD asociado a la alarma de tem-

afirmar que estamos ante un equipo

de entrada HDMI, tres de las cuales

peratura, pero si se incluye en cada

robusto no nos generará ningún pro-

con resolución 3840x2160 y una con

ventana del multiview, los identifica-

blema en entornos controlados 24/7.

resolución 1920x1080. Todas las

tivos de alarma sobre fallo de señal

Respecto a los valores analizados, la

fuentes provienen de cuatro ordena-

y se le asocian cuatro canales de

temperatura en el interior del equi-

dores los cuales se conectan por USB

audio por cada ventana.

po se mantuvo dentro de los márgenes de trabajo, en especial, gracias

al UE-4II-K para usar su KVM integrado. El monitor de salida sobre el que

Una vez iniciada la prueba, cada

al sistema de ventilación forzada

observaremos el comportamiento

cuatro horas se realiza un test de

frontal que incorpora. Con relación a

durante la prueba se configura en

control KVM desde el multiview

la usabilidad y tiempos de respuesta

resolución de 3840x2160 (tiempo de

sobre cada uno de los pc. Se modifi-

en estas condiciones, no se apreció

respuesta de 9ms), que es la resolu-

ca el vídeo reproducido y se navega

un decremento aparente de funcio-

ción estándar que nos permite el

durante dos minutos por el menú del

nalidades. Los tiempos de respuesta

equipo.

ordenador, así como, se cambia

entre cambios de presets rondaron

entre diferentes presets que predefi-

los 1,7 - 1,9 segundos y el funciona-

Planificamos una prueba 3x24h,

nimos en su configuración con el fin

miento del KVM para tomar el con-

con una variación ponderada de la

de alterar el orden y visualización de

trol de cada ordenador fue preciso e

temperatura ambiente en el entorno

las distintas ventanas. También se

invariable.

TM Broadcast

62

APANTAC UE-4-II-K


Apantac UE-4-II-K

Pruebas reales Una vez finalizada la prueba de “estrés”, ya teníamos claro en qué entorno deberíamos implementarlo. Me remito a lo comentado al comienzo de este laboratorio, los multiview nos permiten mantener espacios de trabajo minimalistas. Seguramente, muchos lectores os encontréis con situaciones similares a la nuestra: poco espacio y control obligatorio de dos o más ordenadores desde una sola posición operativa en el control o en la unidad móvil. En ese caso, el UE-4II-K es nuestro aliado. Debido a la idiosincrasia del sistema de playout del que disponemos en nuestros controles de realización, estos, necesitan obligatoriamente dos pantallas por cada ordenador así como dos ordenados por posición de playout (principal y backup). Este hecho implica que, en el mejor de

TM Broadcast

63

LABORATORIO


LABORATORIO

los casos, siempre y cuando tenga-

un problema por el delay en la con-

principal con cuatro ventanas inclu-

mos “sitio”, debemos disponer cuatro

mutación de la señal de vídeo que

yendo UMD de ID y UMD de dos

pantallas mínimo de 17” con dos

genera un KVM de doble salida

canales de audio para cada ventana.

teclados y dos ratones o, en el caso

sobre un solo equipo). Esta segunda

El resto de presets se configuraron

contrario, dos pantallas asociadas a

opción es la que actualmente noso-

para disposiciones de 2:2 y de 1:1. Se

un KVM externo para realizar la con-

tros tenemos implementada, así que

pudo realizar de este modo gracias

mutación entre ordenadores de

la prueba en un entorno real estaba

al acceso directo que nos proporcio-

manera rápida (aunque en este caso,

clara. Se sustituyeron las dos panta-

na el UE-4II-K mediante teclado

y dependiendo de la configuración y

llas de 17” por un monitor de 32”,

(ctrl->ctrl->Fxx) para cambiar de

el sistema operativo, esto puede ser

configurándose un preset de trabajo

preset. He de destacar la facilidad

TM Broadcast

64

APANTAC UE-4-II-K



LABORATORIO

de uso del software de configuración

tiview permitió el control de cuatro

como para la alimentación redun-

jDirector. Permite realizar práctica-

ordenadores con control de automa-

dante, integrado en el chasis.

mente cualquier combinación de

tización. Se visualizaron en una sola

Técnicamente no es complicado y

ventanas, la inclusión de UMD del

pantalla los diferentes procesos con-

operativamente, para tareas de

tipo label, clock, temperature, audio

currentes. También se mostró, en

mantenimiento y operación en exte-

level y logo.

caso de necesidad de interactuar

riores, es de gran ayuda.

con el ordenador porque pudiese Realizamos un paralelo de emisión durante dos programas usándolo como elemento de visualización y control sobre un único monitor. Al mismo tiempo se integró su salida SDI en una de las ventanas del multiview general del control, lo que permitía al realizador y ayudante tener una referencia de la escaleta del playout. La simplicidad y la operativa resultaron inmejorables. En primer lugar, gracias a la posibilidad de monitorizar las cuatro señales concurrentemente. Y en segundo lugar, por la posibilidad de ir cambiando de vista de trabajo (presets) en función de las necesidades del opera-

generar errores, su pantalla en el multiview en pantalla completa. Para esta prueba se realizó un preset

Verdaderamente me ha sorprendi-

principal compuesto por cuatro ven-

do el comportamiento del UE-4II-K

tanas, un clock digital sincronizado

con el módulo de KVM integrado.

mediante servidor NTP y cuatro

Como habéis podido leer, un único

labels con el ID de cada ventana. Se

equipo puede resolvernos varios

mantuvo en paralelo con el sistema

problemas. Desgraciadamente, hay

actual para verificar su funciona-

muchas particularidades que se me

miento mientras era analizado su

han quedado en el tintero, pero os

comportamiento por los compañe-

invito a visitar la página de Apantac

ros del departamento. Se reportaron

y echarle un vistazo a las especifica-

unos comentarios muy positivos en

ciones técnicas y manuales de esta

cuanto a accesibilidad, simplicidad y

serie de equipos: unos multiview con

eficiencia del equipo para este tipo

una excelente relación calidad/pre-

de entornos de control.

cio que os recomiendo tengáis en cuenta en vuestros proyectos.

dor. Como segunda prueba en un entorno de producción, se configuró

Conclusión

¿Qué podemos echar de menos?

Por último, dar las gracias a Michel Rudelle de APANTAC LLC por

para su uso como pantalla de con-

Por poner una pega, echo de

la cesión del equipo, así como a IB3

trol de eventos y avisos en el depar-

menos un interruptor de encendido,

por la cesión de sus instalaciones

tamento de sistemas. El uso del mul-

tanto para la alimentación principal

para realizar este laboratorio.

TM Broadcast

66

APANTAC UE-4-II-K




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.