revista-enero-web

Page 1

5000 ejemplares

N°59 Enero 2017




 4


5 


Sumario ARMACIAS DE GUARDIA 07 F MODA 10 ENTREVISTAS 14 PADRES 20 CINE 22 NOTICIAS CURIOSAS 24 TEXTOS 26 MICRONOVELA 28 VIAJES 30 RECETAS 36 POESÍA 37 RINCÓN DE LECTURA 40 ACTUALIDAD 41 BELLEZA 42 ONLINE 43 REFLEXIONES 44 AGENDA CULTURAL 46 REDES 47 HORÓSCOPO 48 PASATIEMPOS 50 SOLUCIONES 54 AUTOBUSES 56 TELÉFONOS 58

www.laojeada.es info@laojeada.es

Distribución gratuita de 5000 ejemplares Información:

607 429 029 699 761 863

Búscanos en: La Ojeada Murcia @laojeada

01/01/2017 Año nuevo 02/01/2017 Festivo, se pasa la fiesta de año nuevo 06/01/2017 Epifanía del Señor. Día de Reyes 07/01/2017 Fiesta local en Totana 17/01/2017 Fiesta local en Albudeite 17/01/2017 Fiesta local en Campos del Río 17/01/2017 Fiesta local en Lorquí 17/01/2017 Fiesta local en Molina de Segura 17/01/2017 Fiesta local en Ojós 17/01/2017 Fiesta local en Villanueva del Río Segura 19/01/2017 Fiesta local en Ricote 20/01/2017 Fiesta local en Ricote

6


Las Torres de Cotillas

Farmacias

31/12– 06/01 Javier Saturno de la Villa (Los Pulpites) 07/01 –13/01 José Luís Gómez Yelo (Las Monjas) 14/01 –20/01 Mª José Galindo (Centro de salud) 21/01 –27/01 José María Aguilera Musso (Hogar del pensionista) 28/01 –03/02 Antonio Carrilero Galera (Calle Mula)

Alguazas

26/12 –01/01 Mª Carmen López Vázquez (C/Gran Vía San Onofre, 6) 02/01 –08/01 Consuelo Riquelme García (C/Mayor, 59) 09/01 –15/01 Rosa María Quilis Arocas (C/ Miguel de Cervantes, 1) 16/01 –22/01 Mª Carmen López Vázquez (C/Gran Vía San Onofre, 6) 23/01 –29/01 Consuelo Riquelme García (C/Mayor, 59) 30/01 –05/02 Rosa María Quilis Arocas (C/ Miguel de Cervantes, 1)

Javalí Nuevo No hay guardias

Ceutí

26/12 – 01/01 Fco. Ezequiel Riquelme García (C/Tejera) 02/01 – 08/01 Ezequiel Ramón Jara Pérez (Plaza Nueva) 09/01 – 15/01 Gertrudis Hurtado Martí 16/01 – 22/01 Fco. Ezequiel Riquelme García (C/Tejera) 23/01 – 29/01 Ezequiel Ramón Jara Pérez (Plaza Nueva) 30/01 – 05/02 Gertrudis Hurtado Martí

Lorquí

26/12 – 01/01 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor) 02/01 – 08/01 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo) 09/01 – 15/01 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor) 16/01 – 22/01 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo) 23/01 – 29/01 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor) 30/01 – 05/02 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo)

7


Farmacias Molina de Segura Día 01 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 02 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 03 Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 04 Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 05 José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 06 Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 07 Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 08 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles) Día 09 Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 10 Ana Gómez García (C/Mayor) Día 11 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 12 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 13 Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 14 Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 15 José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 16 Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 17 Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 18 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles) Día 19 Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 20 Ana Gómez García (C/Mayor) Día 21 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 22 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 23 Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 24 Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 25 José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 26 Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 27 Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 28 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles) Día 29 Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 30 Ana Gómez García (C/Mayor) Día 31 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos)

8


9 


Moda LOS 10 MANDAMIENTOS DE LAS REBAJAS Tras el paso de los esperados Reyes Magos, la época de regalos continúa con las rebajas. Sin necesidad de que cunda el pánico ni de reproducir esas imágenes de descontrol tan típicas de este acontecimiento anual, te damos 10 consejos para sobrevivir a uno de los momentos más anhelados para los y las amantes de la moda. 1. Haz una lista: no hay mejor manera de acordarse de lo que realmente deseamos en nuestro armario sin perder el rumbo que llevando todo bien apuntado. Haz un inventario de todo lo que se te pase por la cabeza, por orden de necesidad a capricho, para tener muy presente cuáles son tus 'musthave'. 2. Traza una ruta de shopping: haz un recuento de aquellas tiendas que no te quieres perder y establece un orden de prioridad pensando primero en las más solicitadas. 3. Mira por tus intereses: no pierdas de vista los detalles fundamentales de las prendas que vas a comprar. Asegúrate de que están debidamente rebajadas con su etiqueta de precio correspondiente, que se pueden cambiar, que conservan las mismas garantías, que están en perfecto estado... 4. Acude a un centro comercial o unos grandes almacenes: si ya tienes claros cuáles son tus objetivos y no quieres perder el tiempo entre tienda y tienda, no dejes de visitar centros comerciales. 5. Invierte en un clásico: no te dejes llevar por las tendencias en exceso y apuesta por esas prendas y accesorios

10

Andrea Dólera Asesora de Imagen, Estilista de moda, Personal Shopper y Blogger de Moda. www.trucosdechicas.com

inmortales a los que no tienes acceso normalmente. Un bolso 'best seller', unos zapatos a los que le saques partido, el abrigo que va con todo, un producto de belleza reparador para arrancar el año... 6. Mentalízate: el mismo consejo que se da a la hora de ir al supermercado "nunca vayas a hacer la compra con hambre" se aplica también al mundo de las compras. Ir a las rebajas con una mentalidad compulsiva es el peor enemigo de cualquier compradora. 7. No dudes, just do it: en estas fechas hay que tener las cosas muy claras y no dejar espacio para la indecisión. Si deseas algo pero no lo tienes demasiado claro o piensas que aún puedes conseguirlo más barato, llévatelo a casa porque dentro de unas horas es muy probable que desaparezca para siempre. 8. Ve cómoda: tan importantes son las prendas que compras como las que llevas puestas. Un calzado adecuado que no te impida deambular durante horas, un abrigo práctico que puedas quitarte con facilidad, un bolso bandolera que te dé



Moda movilidad, una cartera sencilla y bien ordenada... 9. Conserva todas las facturas: es normal acabar pasando de las perchas a la caja sin pasar por los probadores para ahorrarse colas o cambiar de opiniĂłn en casa tras tomar una decisiĂłn precipitada por las prisas. Guarda todos los tickets para poder cambiar aquello que no deseas sin lamentaciones. 10. Fija un presupuesto: la mejor forma de controlar el gasto es, sin duda, poniendo lĂ­mites. Haz las cuentas para saber lo que te puedes gastar durante el periodo de rebajas. Es la mejor manera de dejar a un lado las compras superfluas y apostar por aquello que de verdad importa.

 12


13 


Entrevista Hanna, la leyenda de una estrella que nació con un brillo especial Ella sabe del cariño que hay envuelto en un aplauso, conoce el sabor de estar en el puesto número 1 de España durante mucho tiemp. Lo más admirable de Hanna es,que teniéndolo todo, nunca ha renunciado a sus raíces, siempre ha tenido claro de dónde viene, y eso le ha hecho ser tan humilde y auténtica. Ella no tiene dos caras,ella es de verdad, tal y como se refleja en sus canciones, pura verdad, llamadas a la libertad, gritos al desamor, pero también al amor... Y es que ella sabe cómo hacer para tocar tu corazoncito y apretar ese botón que todos tenemos, el del sentimiento. Ella también conoce la otra cara del éxito, mucha gente siguiéndote y apoyándote,pero sin embargo, sentir la soledad. Todo cambio merece su reflexión y ella ya sabe quién es y a dónde quiere ir. Quiere llegar a ti, como el Ave Fénix, viene con fuerza y garra, y sobre todo, con ganas de comerse el mundo, porque el mundo necesita de una Hanna que nos cante lo que no sabemos expresar con palabras. Ha conseguido, entre otras cosas, llenar estadios, tener un disco de oro por su primer álbumy ser la voz de “La vuelta ciclista España 2007”, ¿qué recuerdos tiene de aquella época dorada? Fue una época muy bonita porque era el despegue de un sueño que tenía desde bien pequeña,y se convirtió en una realidad. Además de poder cantar todas mis canciones, pude demostrar ala gente que sí se pueden conseguir los sueños. Debo decir que tuve

14

Entrevista por Joma Peñalver.

muchos altibajos, ya que todo iba muy deprisa en tan poco tiempo. De esa época, he aprendido mucho y ahora noquerría hacer “La Vuelta Ciclista España”, haría la mundial. Antes de vivir toda esa gran etapa de su vida, ¿cómo luchaba por hacerse un hueco en estedifícil mundo de la música? ¿Quién o qué fue su descubridor? Con mucho trabajo, esperanza y fe. No me gustaba pensar que por ser una chica de extrarradiono tendría mi oportunidad. Yo necesitaba mostrar al mundo mis canciones, ya que es comouna misión que tengo en esta vida y la tengo que realizar. Mi primer descubridor fue mi padre, un gran maestro y sabio de la vida, que cuando nadiecreía en mí, él hizo que yo viera mi talento y me lo creyese. Posteriormente, mi otrodescubridor y padrino fue Bigas Luna, uno de los mejores directores de cine que hemos tenido. Él me dejó algo muy bonito antes de fallecer, el final de la película “Yo soy la Juani”.


Entrevista Mi primera vez en televisión fue en “Sorpresa, sorpresa”, de Isabel Gemio. Recuerdo que Gemio me dio la oportunidad porque encontró, en una revista gratuita que reparten en el metro, un artículo muy pequeño en el que se hablaba sobre mí. Ella lo leyó y se interesó por mí. ¿Qué le debe a su álbum debut, “Pura Hanna”? A ese disco le debo la verdad, el trabajo y la autenticidad. Gracias a ese álbum, saqué la cabeza del agujero negro en el que estaba, se lo debo todo en realidad. ¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de estar en la cima del éxito? Lo mejor, desarrollarme como músico y artista, y poder ver real todo el esfuerzo que me hizo llegar hasta “Pura Hanna”. Lo peor de haber estado en la cima del éxito han sido las consecuencias negativas de no haberlo hecho en un momento en el que estuviera estable y con la suficiente madurez emocional. La envidia también ha sido algo muy malo, personas que no brillan y que tu brillo les molesta porque son mediocres. Ha llegado a convertir en himnos sus canciones: “Como la vida” y “Como un mar eterno”, ¿qué supone para usted que gente desconocida cante sus canciones? A mí me da fuerza para seguir luchando en la industria musical. Sé que he ayudado a mucha gente con mis canciones. Me gusta dar un mensaje positivo a todos esos jóvenes que no han tenido tanta suerte en la vida, como me pasó a mí, y el mensaje es: “Sí se puede”.

En más de una ocasión ha dicho que el día que muera, le gustaría que fuese encima de un escenario, ¿qué significa la música en su vida? ¿Le ha ayudado la música a superar momentos duros de su vida? La música es vida y aliento. También es mi terapia para poder seguir en este mundo que, a veces, te castiga con o sin culpa. La vida es corta, pero puede ser muy bonita. La música me ha ayudado muchísimo. Cuando compongo, lo hago de corazón. No pienso en el qué dirá la gente cuando yo estoy diciendo lo que siento. Intento que los que me escuchan olviden, si es posible, aquellas cosas que les han hecho daño. Eso sí, ahora quiero dar alegría, estoy cansada de tanto lamento. ¿Cómo vivió el momento de su segundo disco, “Huracán Hanna”? ¿Cree que podría haber llegado más lejos ese álbum? Sobre ese disco, mucha gente piensa que la compañía discográfica me comió la cabeza para dejar a esa niña pura de barrio y volverme cabaretera. No es así. Fui yo la que lo decidió todo, estaba cansada de penas y quise dar un vuelco a mi carrera. El que no apuesta, no gana, y en ese momento la industria musical se encontraba en un difícil momento y no me hicieron la promoción debida y el disco se quedó en el aire. Si tengo la oportunidad, me gustaría volver a cantar esas canciones. ¿Cuál es la canción que más le cuesta cantar por todo lo que significa interiormente para usted? Sin ninguna duda, “Como un mar eterno”. Con esa canción me cuesta aguantar las lágrimas.

15


Entrevista ¿Con qué canción de todo su repertorio podríamos conocer cómo es usted cuando se apagan los focos? Todas mis canciones me definen. A lo largo de un día, todos tenemos momentos de fragilidad, de lucha como “Revolución”, de alegría y triunfo como “Como la vida”; y también tenemos momentos de locura como “La filarmónica”. Usted es cantautora, ¿qué le inspira a la hora de crear canciones? ¿Cómo ha cambiado su forma de componer canciones desde sus comienzos hasta hoy? Me inspira el día a día. Me inspiran las pequeñas cosas que sólo los sabios, que los hay, pueden sentir. Me inspira el vuelo de un colibrí, una señora mayor llevando la compra a su familia, los trabajadores de una obra, una niña pequeña con un globo regalado por su padre; momentos que para algunos ojos no existen, pero para los míos lo son todo. Ahora soy muchísimo más responsable a la hora de componer y terminar mis canciones, antes hacía canciones de 11 minutos y quería que la compañía discográfica me las sacara así, como yo las había compuesto en la maqueta. Ahora puedo hacerme dos estrofas de inspiración y el estribillo; y no lo dejo, sigo trabajando en el tema, con otras dos estrofas. Todo no es color de rosa en la vida de un artista, a pesar de tenerlo todo y a mucha gente a su alrededor, ¿se ha sentido sola en más de una ocasión? Siempre he tenido ese sentimiento de soledad, pero es necesario, ya que en realidad no estás solo, estás contigo mismo. Cuando se consigue del todo

16

es maravilloso, yo aún estoy trabajándolo. Ha estado alejada de todo y de todos durante los últimos tres años, y por ello, ha podido reflexionar muchísimo, ¿cómo era su forma de ver la vida antes y cómo es ahora? Esta pregunta me la hago todos los días cuando me levanto. Ahora soy una persona más humilde, sensata, valoro cada día y me gustan más las mañanas que las noches. Me encanta rodearme de gente que me aporta cosas positivas y sanas. He de decir que ahora estoy más comprometida con el medio ambiente y con el mundo, en definitiva, quiero vivir feliz. Siempre he sido una persona humilde, pero las circunstancias de la vida, hacen que te pongas una coraza, y con el tiempo te das cuenta de que la única que se hace daño con esa coraza, eres tú misma. Reflexionando desde la distancia, ¿cree que ha estado rodeada de personas tóxicas que se han aprovechado de usted? Por supuesto. A esas personas, lo único que les deseo es que sean felices, pero lejos de mí. Los que la conocemos, sabemos que es una persona humilde, sencilla y auténtica, ¿cómo se definiría usted misma? Soy muy alegre, con ganas de vivir. Creo mucho en el destino y en la magia de cada ser. No me importa lo que cada persona tenga materialmente, me gusta lo interior. ¿Qué cosas no pueden faltar en su vida? Un mantel limpio, con un plato lleno; una familia a mi lado, un lápiz y una hoja, una guitarra y amor.


17 


Entrevista ¿Por qué es necesaria una Hanna en el mundo de la música? Leo muchos comentarios que me recuerdan porque soy necesaria. Pasé por una mala época en mi vida en la que mis fans me llamaban y me decían: “Tía, escucha tus canciones y hazte caso”. No sé por qué se necesita una Hanna en la vida, lo que sé es por qué quiero estar viva, y quiero estarlo porque hay mucha gente buena y quiero vivir a su lado , cantándole en esos momentos en los que puede que le falte aliento. Todo esto me sirve a mí muchísimo, es el triunfo de la vida. Ahora ha vuelto con más fuerza que nunca, ¿qué le diría a todo ese público fiel que la sigue años tras año y nunca la abandona?

Quiero dar millones de gracias por estar siempre ahí, a mi lado. Gracias por estar en momentos en los que ni yo misma estaba. Nunca he defraudado porque todo lo que he hecho, bueno o malo, siempre ha sido de verdad. Tengo temas acojonantes que tienen que salir a la luz porque es mi historia y la vida se pasa, no se puede dejar este aprendizaje en el olvido. Mis fans no son fans, son parte de mi familia. En mis malos momentos, gracias a ellos, no me he sentido totalmente sola porque sé que los tengo y es algo muy bonito. Está preparando su tercer disco, ¿qué nos puede contar sobre este nuevo álbum? Mi momento de reflexión, soledad, triunfo, penitencia y lamento ya lo he pasado. Estoy en un momento de recomposición de mi persona, queriéndome, cuidándome; y sanándome física y mentalmente. Espero que este nuevo año, sea el año de la bendición. Tengo canciones muy importantes de mi historia. Hay flamenco, baladas y hip hop. ¿Qué sueños le quedan por cumplir? Uno de mis sueños es ser mamá. Tengo una poesía que hice en un momento de soledad muy duro para mí, y hablo a ese hijo o hija que espero tener algún día: A ti que aún no existes, a ti que no me canso de llamarte, a ti que no te tengo y ya te hallo, pues en mi corazón ya lates. Darte vida forma parte del camino de mi vida, sólo queda que tu padre sea el amor de mi vida.

18


Entrevista Primero va el parto del disco y posteriormente, el parto de mi hijo o hija. Acabamos de comenzar un nuevo año, ¿qué deseos confesables ha pedido? He pedido que la vida me dé la oportunidad de mostrarme tal y como soy, sin deberle nada a nadie. ¿2017 es su año? Es el año de sacar un disco a mi medida, sin adornos. Quiero volver a ser pura y dar todo de mí. Si sumas todos los números de este año, resulta 10, el sobresaliente. Si yo le digo “Murcia”, ¿usted qué me dice?

He estado en muchas ocasiones en Murcia. Me encanta lo amable y dicharachera que es la gente murciana. Y qué te voy a decir si el periodista que me hace la entrevista es murciano. Siempre se ha recibido muy bien mi música en Murcia.

“Su fama nunca recaerá, porque una vez que se ha sido leyenda, es para siempre”. Mi papá

19


Padres

CONSEJOS PARA USAR INTERNET Internet es una enorme red que conecta redes y computadoras de todo el mundo, que facilita comunicaciones, así como buscar y transferir Información. Hay que tener en cuenta que Internet tiene para los niños muchas ventajas, pero también bastantes inconvenientes. Internet es ahora mismo la mayor fuente de información consultada por los niños. Ya sea para buscar datos, con los que realizar los trabajos o para resolver inquietudes personales, es normal que Internet sea el primer sitio al que los niños se dirigen para resolver sus dudas, incluso antes de preguntárselo a sus maestros y padres. Por todo ello, es imprescindible saber cómo proteger y cuidar la información que compartimos a diario a través de internet. En el caso de los niños, compartir videos, whatsapp, fotografías, vídeos, mensajes en las diferentes redes sociales es su manera de relacionarse con los demás. Por eso todos debemos contribuir a educar y enseñar a los niños en el uso adecuado de Internet.

20

Psicóloga

ORIENTACIONES

• Sirva de ejemplo a sus hijos cuando navegue por internet y cuando se • relacione en las diferentes redes sociales. • Explique a sus hijos los posibles riesgos que existen en Internet.  Utilice internet con sus hijos, con el objeto de que conozcan cuáles son sus páginas favoritas y las redes sociales que utiliza. • Es importante, limitar las páginas que puedan visitar, instalando programas que impidan el acceso a determinadas páginas.  El ordenador es conveniente que este situado en zonas controladas y lugares que estén a la vista de los adultos. Si esto no es posible y se tiene que colocar en la habitación, es conveniente que la pantalla este ubicada de manera que pueda verse al entrar en la habitación.  Si los hijos usan cámara Web, es necesario enseñarles que dicha cámara solo se debe utilizar con personas conocidas. • Es muy conveniente establecer con los hijos unas normas sobre el uso de internet relacionadas con el horario, tiempo • Hablen con sus hijos sobre sus gustos y preferencias en internet, qué páginas visitan, cuáles le gustan más, que redes sociales son las que más utilizan, etc.


21 


Cine SPOTLIGHT (Thomas McCarthy, 2015) Son muchas –y buenas– las películas que tienen como tema una investigación periodística. Así a bote pronto me vienen a la cabeza títulos como Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula, 1976) o Zodiac (David Fincher, 2007), dos de mis favoritas, por cómo desarrollan con rigor y narrativa impecable sus respectivas tramas. Lo mismo puedo decir de Spotlight, todo un prodigio de ritmo narrativo, una historia que nunca desfallece y que mantiene al espectador en vilo durante cada segundo de su metraje. Si algo me gustó de esta película (la sorprendente –por inesperada– ganadora del Oscar a mejor película de 2015) es la pasión que transmite, el profundo respeto que muestra hacia una profesión y hacia unos profesionales que la ejercen con dedicación, ética, integridad y afán por descubrir la verdad, principios que deberían siempre regir la labor periodística. Spotlight es la historia de cuatro periodistas de investigación que entre los años 2001 y 2002 destaparon toda una red de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica. Una historia verídica con notables consecuencias sociales. Sin embargo, ¿cuál es el mayor acierto de la película de Thomas McCarthy? Pues precisamente no centrarse en los

22

Juan Antonio López Ribera, Profesor de Secundaria.

aspectos sórdidos o morbosos de la historia y sí en el trabajo de rastreo, investigación e indagación hasta la obsesión de este pequeño grupo de periodistas. Y lo hace por dos razones, en mi opinión: por no desviar la atención del espectador hacia lo tremebundo (muchas veces es más interesante insinuar que mostrar) y también para poner en valor el trabajo de unas personas comprometidas con su profesión y con el propio material que investigan, incluso cuando sobre ellas recaen innumerables presiones, cuando resulta casi imposible encontrar a alguien que hable sobre el tema o cuando es la propia administración de justicia la que oculta pruebas. Spotlight habla de la adversidad, de cómo afrontarla y de cómo seguir adelante cuando nadie quiere que lo hagas. Y si alguien aún no se ha convencido, que eche un vistazo al reparto de la cinta: Michael Keaton, Rachel McAdams, Mark Ruffalo, Liev Schreiber, Stanley Tucci… Están todos estupendos. Sobran las razones para ver Spotlight, pero si tuviera que quedarme con una, sería la de que,después de verla, te queda la reconfortante sensación de saber que aún quedan personas íntegras en este mundo.


23 


Noticias Curiosas

Un estudio realizado que analiza el consumo de drogas de 50 ciudades a situado a la localidad de Molina de Segura en la sexta posición, por delante de Bruselas o París.

El Observatorio Europeo de Drogas ha publicado un estudio sobre el consumo de estupefacientes en 50 ciudades europeas. En el ranking de las 15 ciudades que más cocaína consumen por habitante se ha colado la localidad de Molina de Segura (Murcia) en el sexto puesto. En España se estudiaron las ciudades de Barcelona, Valencia, Castellón, Molina de Segura y Santiago de Compostela. La Ciudad Condal se sitúa en el cuarto puesto y Castellón en el décimo tercero. Por su parte, Molina de Segura supera a otras

24

Angel Garcia Martinez

grandes ciudades europeas como Bruselas o Lugano. En el primer puesto está Amberes (Bélgica) que por primera vez ha superado a Londres que ha quedado en el segundo lugar. Molina de Segura consume 509 miligramos de cocaína por día y por persona, pudiendo llegar a 562 durante los fines de semana. Este es el vigésimo primer estudio publicado. En él se analizan las aguas residuales de las ciudades elegidas. Otro dato importante, y que favorece a España, ha sido que en nuestro país se han incautado más toneladas de hachís que en el resto de países europeos juntos. El 60% de las drogas que se han interceptado se sitúan en España y en Reino Unido.


25 


Textos

Somos Somos amantes de lo efímero,incluso cuando el miedo a que la felicidad desaparezca nos hace aferrarnos a ella. Somos eternos luchadores de imposibles porque nos encanta creer que conseguiremos lo que otros antes no pudieron. Somos adictos a los amores fugaces porque tienen el encanto especial de hacernos creer que un día se convertirán en eternos. Somos amantes de la locura, de la aventura, de la sonrisa de hoy y el llanto de mañana. Somos amantes del dolor porque sabemos que merece la pena en la posterior calma. Perseguimos la tormenta porque creemos que somos capaces de resistirla con fuerza. Somos marionetas movidas por los hilos del amor que hacen que cada suspiro refleje una lágrima que, desconsolada,se sui-

26

cidó lanzándose al vacío de la desesperanza. No somos más que la esperanza de encarnar la historia más bonita jamás contada. Somos amantes incluso del desamor porque, al menos, tiene algo de amor, y eso nos es suficiente. Somos fieles seguidores de la magia de una mirada, de una caricia accidental (o no), de un susurro por la espalda. De la piel erizada, de los ojos que se cierran con fuerza en un abrazo, del suspiro que permite distinguir un perfume entre la gente. Somos esclavos de los recuerdos que mantienen sentimientos vivos. De la imaginación que construye futuros improbables, pero no imposibles. Somos sueños, vísceras e impulsos. Somos ilusión. Somos amor. Porque somos humanos. Y díganme, ¿hay algo más humano que el amor?


27 


Micronovela AMOR EN ROJO

Salvi Marín@salvimarin

La conocí allí, en aquel espacio en rojo. Uno junto al otro, con dos cristales de separación. El sol salía en la hora punta de aquella ciudad. Ella miraba su reloj, supongo que porque llegaba tarde. Yo la miraba a ella, supongo que por falta de paisaje mejor. Sacó un pequeño estuche y abrió el para-soles del techo del conductor. Me volvió a mirar de reojo, y yo le obsequié con un corazón de sombras chinescas, hecho con el cariño de mis dedos índices y pulgares. Sonrió, lo sé, aunque no quiso mostrarlo. Siguió maquillándose en aquel diminuto espejo, y yo seguí mirándola. Ni siquiera sabía su nombre. Se puso sombra de ojos y un poco de colorete. Volvió a otear la luz roja, por si había decidido cambiar nuestras vidas. Aún no. Después guardó el estuche y volvió a buscar en aquel bolso de piel con asas de aquella conocida marca. Sacó una barra de labios cuyo color me gustó incluso antes de saber cuál era. Me volvió a mirar, otra vez de reojo. Bajé el cristal de mi lado derecho. Ella hizo lo mismo con el de su lado izquierdo. Las únicas palabras que pude pronunciar salían más del corazón que de la boca. “No hace falta que te maquilles, cariño. Lo que mejor te queda en la cara es tu sonrisa”. Sonrió al instante. Entonces deseé que nunca se pusiera en verde. Pero pasó. Así que con ese rojo intenso me volvió a sonreír y me lanzó un beso, junto con un guiño. Aceleró y se perdió. Y de paso se llevó mi corazón. Nuestro amor duró lo que dura un semáforo en rojo.

28


29 


Viajes MADAGASCAR Esta isla está situada en el océano Índico, frente la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique. Es la isla más grande de África y la cuarta más grande del mundo. En Madagascar podemos visitar: Antananarivo. En la capital de Madagascar podemos ver, en la ciudad alta, el Rova, ciudadela fortificada de comienzos del siglo XII, alberga tumbas reales y palacios tradicionales. También encontraremos el Manampisoa (crecimiento de Belleza), es el museo histórico donde predominan mobiliario, joyas, platos y sombrillas. Al lado se encuentra el palacio de Plata y un poco más lejos se encuentran las cuatro célebres torres de piedra rojiza del palacio de Ranavalona I, que dominan la ciudad. En la ciudad baja encontraremos el mercado (zoma) con centenares de sombrillas blancas que inundan al visitante de perfumes exóticos.

Noelia Torres Moreno verde, el lago rojo, once especies de lémures y los camaleones gigantes. • Bekopaka (Parque Nacional de los Tsingys de Bemaraha). Este Parque Nacional está protegido desde 1927 y fue catalogado Patrimonio de la Humanidad en 1990. Los Tsingys de Bemaraha (formaciones geológicas de piedra caliza) son los más grandes de la isla. La fauna comprende alrededor de noventa especies de pájaros, ocho especies de reptiles y una decena de lémures.

• Sainte Marie, es una isla larga paralela a la costa, que con sus playas, sus corales, su magnífica vegetación y la gentileza de sus habitantes, es uno de los sitios más seductores. ¡Sería una maravilla poder visitar esta gran isla!

• Parque Nacional de AndasibeMantadia. Una de las reservas más accesibles para entrar en contacto con la selva y los lémures. Está situada a unos 150km de la capital. Las principales atracciones de este parque son la vegetación exuberante, el lago

30


31 


 32


33 


 34


35 


Recetas

Joaquin Conesa Molina

ROSCON DE REYES 1. 1 kg harina de fuerza 2. 200 g mantequilla sin sal 3. 300 g azúcar blanca 4. 50 g levadura fresca 5. 3 g sal 6. 50 ml ron blanco 7. 5-6 gotas agua de azahar 8. 1 naranja rayada y 1 limón rayado 9. 3 huevos 10. 300 ml agua 11. 100 ml leche entera 12. fruta escarchada para adornar 13. almendras fileteadas para adornar 14. azúcar granulada gorda para adornar Primero vamos a echar nuestra harina en un bol y en el centro vamos a incorporar el azúcar, la sal, las ralladuras de la naranja y el limón, todo esto lo vamos a mezclar bien y luego le hacemos en el centro un volcán que es donde le vamos a ir añadiendo los líquidos, el agua templada con la levadura disuelta en ella, la leche, los huevos, el ron, el agua de azahar y la mantequilla. Todos estos ingredientes se tienen que integrar bien y hay que amasarlos hasta que quede una masa manejable, elástica y que no se pegue, posiblemente habrá que añadirle un poco de harina cuando lo estemos amasando para que quede en su punto. Una vez bien amasada dejaremos reposar la masa en forma de bola en un bol y bien tapado con un trapo húmedo unas 12 horas o hasta que doble su tamaño, esto dependerá de la temperatura que tengamos en casa.

36


Poesía

Del escritor ANTONIO MACHADO, nuestro colaborador Paco Bermejo, nos recomienda

ANOCHE CUANDO DORMIA Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una fontana fluía dentro de mi corazón. Dí: ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí, manantial de nueva vida en donde nunca bebí? Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que una colmena tenía dentro de mi corazón; y las doradas abejas iban fabricando en él, con las amarguras viejas, blanca cera y dulce miel. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que un ardiente sol lucía dentro de mi corazón. Era ardiente porque daba calores de rojo hogar, y era sol porque alumbraba y porque hacía llorar. Anoche cuando dormía soñé ¡bendita ilusión! que era Dios lo que tenía dentro de mi corazón. 37


Poesía Del escritor argentino Antonio Alejandro-1884-1952, nuestro colaborador Paco Bermejo nos envía estos dos bonitos poemas.

PLANTAR UN ARBOL Planta un árbol convencido, aunque el sitio en que lo plantes de saberlo florecido, que hará un pájaro su nido a su abrigo acogedor, que a un hombre trabajador será su sombra propicia, y que siempre beneficia lo que se hace por Amor.

38


Poesía

Y EN SILENCIO Tiende tu mano al vecino porque si, por elegancia, que no todo sea ganancia a lo largo del camino, cambia de sabor el vino cuando no hay con quien brindar, ¿Qué harás con atesorar Y ser opulento en bienes, si entre tus bienes no tienes el bien supremo de dar?

39


Rincón de lectura

Sonia Martinez

TE DARÉ LA TIERRA Chufo Lloréns

Este libro lo he tenido durante mucho tiempo en “lista principalmente a dos motivos: es muy voluminoso y espe rdabe a eespnecoran”t radre buidnoa thiiesmtoproia e sni mleielar rm aá s“ Ldoes lPo imlairsems doe. la Tierra”. No quería invertir tantas horas de mi Sin embargo, tras varios años esperando paciente junto a los otros libros de mi ppeaqreuceiñdaa ba ilbal imoteenccai opnaratdicau dlaer K, leen l lFeoglóle stu ( qtuuren sou. cYe ddeeb doe d heeccirh oq uuen nsii gelso umnáas h tiasrtodrei)a, pnai rsae hnaacrer alar rlgao hdies tloereira, ¡ianutnroqduuec cieunedstoe lcarse edrelosc! rYi pecsi ognraecsi adse a plae rhsaobnialijdeasd, lduegla aruesto yr situaciones en su justa medida, sin resultar repetitivo. Ldae stnaocvaenl ap otrie ennec ilmugaa dr eel nr elsat oB laar hceisltoonraia ddeel Msiagrlotí BXIaIr, bdaudrya, nutne claam Epdeasdin oM jeodviean, yy eamdúpltreernodse admoro rdíoissp, uqeuset oo caa scioanmabni agrr asvue sv pidroab; lye mlaa sd peol líctoicnodse a dlae cBiuadracdel. o na y sus Y en tantas páginas de entretenimiento, en las que se unen historia y ficción, ccoonmooc eemn oost rao fso pnadíos ecsó mpoor eloras lqau vei dvaia djau rMaanrtteí ecsoam éop ococam, etarcnitaon eten (lpa ocri uedjeamd pcolon, ddael qOuriee nuteti ltirzaaer á“nac epitaer an egilruom”, ienla ar ctluaasl pceatlrleósle od, ed eB easrccaesloo nvaa)lo; r leans ecsoes mtuommbernetso, , lya cToondvoi veellnoc eian leanztardeo d cisotnin etla asm croere, nlac iaams breicliigóino,s laas v, elan ogargnaznai, zlaac iinótnr idgae… lo s gremios, etc. Sin duda un regalo perfecto para hacer en estas fechas, o un buen propósito que cumplir para el año que comienza.

40


Actualidad

La mejora de la educación A tenor de los resultados del informe PISA se puede afirmar que el sistema educativo español ha superado la mediocridad. El balance hecho en el 2015 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el nivel que tienen los estudiantes de 15 años en 72 países y que sitúa a España por primera vez por encima de la media en Comprensión Lectora, justo en el promedio de la OCDE en Ciencias y muy poco por debajo de éste en Matemáticas. El tiempo dirá si resulta ser un espejismo o una tendencia. El único cambio significativo entre los cursos anteriores y este último es la introducción de la LOMCE, que sin que sirva de controversia, en el espíritu de esta ley está mejorar la calidad de la enseñanza. Independientemente de cualquier ley, que debe servir de respaldo para el ejercicio de la docencia, la educación se hace cada día a día en las aulas, con protagonistas con nombres y apellidos. Todos sabemos de aquellos maestros que, con independencia de la ley, saben hacer su trabajo bien hecho y aspiramos a que sean los tutores de nuestros hijos. Al igual que conocemos a maestros que para nada queremos que sean quienes instruyan a nuestros hijos. A mí se me llevan los diablos cuando oigo hablar de proyectos que como una panacea aseguran que van a revolucionar la educación de las aulas y es que muchos parten de una premisa falsa, que el cooperativismo y el trabajo colectivo de los distintos implicados en la educación va a mejorar por sí solo la calidad de la enseñanza, y esto puede ser así o no, es decir que no en todos los casos tiene por qué cumplirse. La historia nos demuestra que las grandes revoluciones educativas (como en casi todos los campos) han estado protagonizadas por la individualidad, por la genialidad de alguien que supo ver más allá y puso elementos a disposición los demás para que fueran a rebufo de ellos e imitaran su buen trabajo; estúdiese el caso de personajes de la talla de María Montessori, Tolstoi, Vigotsky, Don Bosco o el mismo Francisco Giner de los Ríos. Algunos proyectos actuales cuentan para su desarrollo con la hi-

Pedro A. Martinez Simarro

potética participación de los padres, cosa que me parece correcta, pero que obvian que éstos pueden sumarse o no al proyecto, pero que en caso de fracasar sirven como muy buena excusa para repartir las culpas. Y parece haberse impuesto esta tendencia, porque rara es la tarde que no hay que ayudar a los hijos a realizar los deberes, trabajos de clase, tarjetas de navidad, etc. y todo esto, pueda uno o no. Me pregunto si los célebres maestros mencionados en este artículo, contaron con la participación de las familias para su tarea; es una pregunta retórica, porque es evidente que no, y aun así se demuestra que llevaron a varias generaciones a lograr un éxito escolar sin precedentes y sus modelos educativos siguen dando resultados siempre y cuando hay un buen profesor que los dirige. La gran revolución de la educación ha de venir de los maestros o no vendrá; son ellos quienes a través del conocimiento profundo de sus alumnos los que deben idearse las maneras para mejorar sus resultados, es verdad que no pueden perder el entusiasmo por su formación permanente y por el intercambio de experiencias, pero deben canalizar todos estos esfuerzos en mejorar su grupo, en llevarlo a los mayores logros con una intuición y un quehacer que solo poseen los mejores maestros. Y esto, créanme que no tiene nada de científico, el maestro que es bueno en su oficio, saca adelante cualquier grupo de alumnos que le toque, con mucho tesón, voluntad y en fe en la enseñanza. Con esto no voy a negar lo que afirma Hargreaves (1993 p.53) al decir que “la personalidad del maestro se elabora y se define a través de su interacción con otras personas que son significativas para él como son sus colegas (…). Cuando los maestros enseñan solos en sus aisladas aulas, la cultura del aislamiento entre ellos genera dudas sobre su propia competencia, resistencia a compartir ideas con los demás y falta de voluntad para aceptar riesgo”. Sin duda mi exposición puede parecer una contradicción por más que pretenda presentar elementos de debate para reflexión por ustedes, si bien, yo me quedo con que el ánimo, la voluntad y esfuerzo de un solo maestro es más fuerte que cualquier ambiente hostil hacia la educación.

41


Belleza

ANA PEÑALVER

C.E. DALIA En el mundo del maquillaje puedes profundizar todo lo que desees en un universo ilimitado empleando unos pocos trucos podrías lucir ex-

traordinariamente guapa y aprovechar mejor tus cosméticos. Hay van algunos de ellos 1º Para que luzcan más esponjosas tus pestañas y se fije mejor tu rímel aplica primero un polvo traslucido entre capa y capa de rímel notarás la diferencia. 2º Para que te dure más la barra de labios, absorbe después de la primera capa el exceso de color con un pañuelo de papel y después vuelve a repasar encima del pañuelo con una brocha impregnada en polvo translucido, inmediatamente retira el pañuelo y vuelve a poner barra de labios quedará impecable por más tiempo. 3º Para perfeccionar el arco del labio dibuja una x en el labio superior como guía con el delineador de labios del mismo torno que la barra. 4º Para disimular ojeras crea un triángulo invertido justo debajo de los huecos de las pestañas inferiores y dirígelo hacia las mejillas en su punto medio, esto creará un efecto óptico que ocultará tus ojeras. 5º Si tienes líneas de expresión, no abuses de los maquillajes efecto polvo porque se agudizará mucho más las líneas, lo mejor son maquillajes que aporten mucha hidratación. 6º Y como no el color estrella que sigue manteniendo esta temporada y un rojo de labios que te darán más alegría en tu cara. Espero que hayan sido de ayuda estos consejillos.

42


Online

Almacenamiento en la NUBE A todos nos preocupa,en mayor o menor medida, guardar nuestra información. Hace ya años , sólo guardábamos en discos duros o CDs, más reciente en DVDs, USBs o HD Externo, y desde hace unos pocos años , casi todo el mundo tiene una cuenta en alguno de los servicios Cloud que nos permiten almacenar. Vamos a hablar de algunos de ellos, los más conocidos y/o usados. Nos centraremos en el tema HOME o pequeña empresa, porque el almacenamiento en una gran empresa, puede ser muy complejo(Cluster de commutación, Cabinas de datos,etc).Algunos servicios que nos permiten guardar nuestras “cosas” en la nube ,son: DropBox ,es el servicio más popular de almacenamiento en la nube. Sin embargo,es uno de los que menos almacenamiento gratuito ofrece: 2 GB, que hoy en día pueden parecer pocos. Se puede lograr ganar espacio de almacenamiento gratuito si optamos por guardar las fotos del smartphone en Dropbox o con su política de recomendaciones, hasta un máximo de 30 GB. Es super funcional , con un completo acceso multiplataforma, gestionando sus archivos personales de manera cómoda y sencilla y sin necesidad de llevarlos ocupando memoria en sus dispositivos. Además, si necesitamos compartir archivos o enlaces con otros usuarios, podemos hacerlo sin necesidad de que ellos tengan cuenta en Dropbox. Su interfaz es muy intuitiva y la facilidad para compartir archivos, establecer diferentes permisos, editarlos online o utilizar la edición en dos direcciones para que varios usuarios trabajen de forma colaborativa en el mismo documento ,conllevan más puntos favorables.

José Ramón Gómez Puche Administrador de Sistemas . MCSA Respecto a sus sistemas de cuentas existe una cuenta Pro, que nos ofrece 1 TB de almacenamiento por alrededor de 9,99€ al mes, una Business por usuario y mes y otra Enterprise. OneDrive, viene preinstalado en Windows 10 y funciona también en otras plataformas, como iOS, Android o Mac. Por una mala política, se pasó de ofrecer 15 GB de almacenamiento gratuito a sólo 5 GB,aún así, es una de las mejores opciones para almacenar archivos e imágenes. La posibilidad de editar si tenemos acceso a Internet con Office Online es una gran solución para los usuarios básicos. Para los usuarios de Office 365, ofrece 1 TB de almacenamiento, además de la posibilidad de tener instalada y utilizar la suite ofimática de Microsoft. En este sentido, la oferta resulta más atractiva que la de Dropbox, ya que por el mismo dinero tenemos la suscripción anual a Office para 5 equipos. Aquellos que poseen esta aplicación en sus smartphones, ya sea con Android, con iOS o por supuesto con Windows 10 Mobile pueden crear archivos de Word, Excel y PowerPoint. Por supuesto, también es posible sincronizar las imágenes y vídeos que creamos con nuestros teléfonos en OneDrive, una de las opciones más versátiles para almacenar documentos online. Como aspecto negativo, hay que destacar que tiene limitación de tamaño de archivo en 15 GB como máximo Por otro lado, para los usuarios profesionales o de pago, dispone

43


Reflexiones HAGAMOS UN PACTO

Acabamos de despedir a un 2.016 cargado de acontecimientos, buenos y malos, y ahora toca recibir a un 2.017 que tiene los brazos abiertos para ti. ¡¡¡Feliz año nuevo!!! Como aún sigues viv@ y mientras haya vida, queda esperanza, este chupito que me voy a tomar va por ti. Ya está. Sigamos. Si hay algo que nos impide, en la mayoría de casos, evolucionar, son los convencionalismos. Imagínate que ahora dos personas del mismo sexo no se pudieran casar, o que una mujer no pudiese trabajar en un taller reparando automóviles. Impensable, ¿verdad? Por otro lado, seguro que alguien, hace unos años, acudiría por problemas de asma a la consulta del médico y éste estaba fumándose un cigarro mientras a ti te costaba respirar. Si hubiéramos seguido con estas costumbres sociales, nefastas sin duda, no podríamos seguir progresando. A lo que quiero llegar es que, la mayoría de convencionalismos son perjudiciales para nuestra existencia, porque nos impiden, en ocasiones, hacer lo que deseamos, eso sí, siempre sin hacer daño a nadie. Pero hay uno que no, el de dejar el pasado atrás cuando comenzamos un nuevo año. Como decía el título de una canción, “Pasado pisado”, y es así. Se trata de seguir creciendo personal y profesionalmente, desechando todo lo negativo y aprendiendo, a la vez, de ello. Y por supuesto, deberíamos sonreír por todo lo bueno que nos ha pasado. En este nuevo año quiero que hagas algo que no haces, ¡quererte! He oído tantas veces eso de: “yo lo doy todo por mi gente”, “amo a mi pareja, aunque yo no me quiera tanto”. ¡Mentira! Si no tienes amor propio, olvídate de saber querer a nadie, es imposible. Yo sé que nos hemos llevado muchos palos en la vida,

44

que a veces se hace muy difícil seguir sonriendo, pero tenemos que intentarlo, y es que si algo siempre me viene a la cabeza en estos casos es: ¡Sólo se vive una vez! Una única vez vivimos, por ende, tienes que luchar por seguir adelante. Nos han rechazado en mil trabajos, nos han dado calabazos, nos han traicionado,…; pero todavía hay alguien esperándote para darte todo su amor, aún hay un trabajo para ti y todavía queda mucha vida para conseguir metas. Tenemos que aprender a reciclar lo malo que nos pasa y aprender de ello, como una lección del cole. Recuerdo que en una entrevista, la cantante Ruth Lorenzo, me decía: “Se nos cerrarán puertas, pero no buscamos puertas, buscamos ventanas para volar”. Esto viene a decir que no puedes rendirte porque te haya ocurrido algo duro, quedan salidas para que sigas creando tu camino. También quiero decirte que para crear este camino, tienes que quererte mucho. Te voy a ofrecer varios consejos para que intentes alimentar tu buena autoestima: - Siempre debes utilizar afirmaciones. Reconoce y recuérdate lo profesional que eres para muchas cosas. Además, algo que no nos ayuda a mejorar nuestra autoestima es lo de compararnos con los demás, ya que eso hace que pierdas puntos a la hora de quererte. Cada persona es un mundo y todos tenemos virtudes y defectos. Unos brillan en una cosa, otros en otra. No quiero que se me olvide algo muy importante, afirma también lo guapo o guapa que eres, porque lo eres, aunque creas lo contrario. Te tengo que decir que la belleza es muy subjetiva, lo que a ti te puede parecer un horror, a mí puede resultarme la cosa más maravillosa y bonita del mundo. - Coge un papel y un bolígrafo y escribe todo lo que sientes, como si se lo contases a tu mejor amig@. Posteriormente, lee todo lo escrito, eso te ayu-


dará a entender tus comportamientos mucho mejor. Anota todos tus miedos y hazles frente, sólo así progresarás. Si te da miedo volar, por ejemplo, vete a ver cómo lo hace la gente, quizá luego no lo veas tan imposible. Todo es más fácil de lo que pensamos. Sé optimista, lucha por lo que quieres, siempre que esté en tu mano. Convertirte en un dromedario va a ser muy difícil, aunque siempre puedes comprarte un disfraz. - Algo que te ayudará mucho a quererte es saber decir NO cuando sea necesario y de manera educada. Muchas veces realizamos cosas sin ganas y por contentar a los demás, pero tú te estás haciendo un flaco favor. Repite conmigo, NO, NO y NO. - Por cierto, las envidias y los celos déjalos aparcados. Es muy posible que este tipo de malos sentimientos vengan por tu adicción a ser amig@ o pareja de personas tóxicas que te hacen, sin que te des cuenta, dar pasitos para atrás y entrar en una vorágine de pensamientos dañinos que te impedirán ser feliz. Huye, todavía puedes escapar. Este tipo de personas te restarán, y tú necesitas estar rodead@ de gente que te aporte y enriquezca personalmente. - El ejercicio diario viene muy bien para liberarnos del estrés y de todo lo que nos preocupa. Tras el ejercicio, saca tiempo para ti, reflexiona unos minutos al día. No me digas que no tienes tiempo, que para ir a comprar el pan, sí lo sacas. - ¿Sabes que dormir bien te ayuda a sentirte mucho mejor? Lo sabías, pero ni caso. Pues hazme el favor de dormir las horas necesarias, que luego te levantas irascible y no te aguantas ni tú. - Trabaja, ayuda a los demás, cuida de tus hijos, pero no olvides que tienes que divertirte. Sal, de vez en cuando, a pasarlo bien con tus amigos. He dicho de vez en cuando, porque un error que cometemos es el de no saber estar solos. Acabas una relación de pare-

Reflexiones ja y te adentras en otra. Date tu tiempo y disfruta de la soledad, estás en buena compañía. - Todos cometemos errores, pero aceptarlos y perdonarte es de valientes. ¿De qué te sirve llevar una mochila con demasiado peso a la espalda? Acepta como eres, perdona tus errores, rectifica y afronta el futuro. Tienes mucho para ser feliz, agradece siempre lo bueno que tienes en tu vida. Hasta de todo lo malo que nos ocurre, se puede sacar el lado positivo. - Deja marchar al pasado, vive el presente. El ahora, aquí, contigo, conmigo, con ellos. Sólo así podrás encontrar esa ventana para volar y ser tú mismo. Si un día te apetece salir con una falda diminuta, hazlo. Si otro día te apetece darte un beso en la calle con tu pareja, hazlo. Si eres un chico y tu sueño es ser bailarín, hazlo. Haz todo lo que te haga feliz, total nadie es perfecto, y por lo tanto, nadie debería criticar tus actos. Si lo hace, envidia. Después de todos estos consejos, tampoco quiero que te vengas demasiado arriba, he dicho que te quieras, pero no confundas autoestima con arrogancia. No eres más que nadie, menos tampoco. Para escribirte todos estos consejos, me he inspirado en un artículo de Carla Valencia. Plantéate metas a cumplir, siempre realistas, confía en ti, puedes conseguirlo, y si no lo logras, no pasa nada. Lo has intentado, ¿no? Lo peor es no intentar algo por miedo a perder, y de las derrotas también se aprende. El título habla de un pacto, pero no lo vas a hacer conmigo, lo acabas de hacer con el universo. Recuerda siempre estas palabras del escritor Paulo Coelho: “Cuando deseas alcanzar u obtener algo en la vida, el universo conspira para que lo logres.” Atrévete a soñar. Año nuevo, vida nueva.

Yo hago el pacto, ¿y tú?

45


Agenda Cultural

Agenda cultura Las Torres de Cotillas Jueves 5 : Recogida de cartas por sus Magestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar. Colabora: Asociación Brodguay// Talleres, Regalos, Colchonetas. Organiza: Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas. Lugar: Plaza Adolfo Suárez Hora: 12.00 h a 14.00 h Entrega de premios del concurso escolar de tarjetas navideñas Organiza: Concejalía de Educación. CABALGATA DE REYES: 18.00 H. Salida: Avda. Juan Carlos I. Organiza: Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas. Al concluir la cabalgata disfrutaremos de un bonito acto y los niños podrán saludar

46

A los reyes y recibir un dulce detalle. Lugar: Plaza mayor. Viernes 20: entrega de premios a los colegios que han participado en el concurso navideños. de adornos Salón de plenos del Ayuntamiento 11,00h. Sábado 21: homenaje a Juan Madrid Roca CGorulapboo TraEnJU: PBeAñ a L`Almazara, Grupo Etnográfico Vergel de Murcia, Peña Rincón Pulpitero y Casa de la Cultura Pedro Serna 20,00h. Viernes 27: Homenaje al Maestro. Concejalía de Educación y Asociación Literaria Las Torres Casa de la Cultura Pedro Serna 20,00h.


Redes

@HugoIzarra - Habían vuelto a dejarme. Fui al súper y compré veinte cajas de cerveza. ¿Son todas iguales?, me preguntó la cajera. Eso parece, le contesté.

@SeñoritaPuri - Dicen que las camisas a rayas adelgazan. Me he comido 5

@GrilleraLa - Mi vecino se ha ido de puente, pero ha tenido el detalle de dejar el despertador activado. Luego se extraña que sus plantas huelan a lejía.

@Jmayoral_r2d2 - Venga. Hoy plancho yo. ¿Este aparato que lleva? ¿Diésel o gasolina?

@Que_rule - He estado revisando un catálogo de juguetes con mi hija de 11 meses y libremente ha elegido la PS4.

jer.

Pues nada, explícaselo tú a mi mu-

@Raspatuit Para “Mannequin Challenge” mi cuñao a la hora de pagar.

@Mrkukito - Después de tanto tiempo juntos hemos olvidado lo más importante. - ¿La pasión? - No la niña en el supermercado.

@Ahorapuedes2010 - Hago tan poco deporte que si algún día me veis correr, corred también vosotros que algo grave pasa.

@Amistadysodomia - ¿Cual es su mejor virtud? - La diplomacia. - Deme dos ejemplos.

- Dos hostias le voy a dar.

47


Horóscopo ARIES (21/03 – 20/04)

CÁNCER (22/06 – 22/07)

Con el inicio de año podrás modificar el entorno que te circunda y cambiar así lo que no te gusta, etapa de cambios. Tendrás un crecimiento personal a destacar gracias a una persona cercana a ti que te ayudará a especializarte y ser el mejor en tu trabajo.

Comienzas el año con gran fuerza para dar un giro oficial a todos tus proyectos y ponerte con ello. En el tema familiar estarás tranquilo, aunque esperando una noticia sobre los más pequeños de la casa.

TAURO (21/04 – 21/05)

LEO (23/07 – 22/08)

Tendrás que prestar doble atención a las cosas que te rodean y a las oportunidades que se te presentan. En el trabajo te sentirás sobrepasado por las responsabilidades sin verse reflejado económicamente. La oportunidad de crecimiento no se hará esperar mucho.

Nunca es tarde para cambiar de hábitos si esto implica atraer gente buena a tu lado. En el trabajo tendrás que hacerte notar para no pasar a segundo plano. Empieza el año con un deporte en mente y llévalo a cabo.

GÉMINIS (22/05 – 21/06)

VIRGO (23/08 – 22/09)

Comenzarás el año con un notorio cambio de actitud. Dicho cambio responderá a una modificación altamente positiva en lo que se refiere a tu personalidad. Estás en una etapa para plantearte retomar estudios no terminados o emprender algunos nuevos.

Preocupaciones en tema económico harán que no empieces el año como mereces, intenta frenar tus impulsos de compra y todo se solucionará. Controla y comparte tus emociones por más que te cueste, te vendrá bien.

48


Horóscopo LIBRA (23/09 – 22/10)

CAPRICORNIO (22/12 – 21/01)

Inspiración para hacer cambios en el hogar y tu ambiente más cercano. Puede que empieces a sacar cosas que tienes guardadas y te vendrá bien comentar con alguien. Tómate tu tiempo para descansar y relajarte.

Proyectos que te interesan desde hace tiempo van a llegar a tus manos sin que te des cuenta, estúdialos antes de nada y no te precipites. Apartarás de ti algunos problemas cotidianos que te atormentan y dejarás paso a la paz mental.

ESCORPIO (23/10 – 21/11)

ACUARIO (22/01 – 21/02)

Reflexiones complejas y profundas harán que empieces el año en un situación de paz y relajación absoluta. Mira en tu interior y muestra lo que llevas dentro, hay muchas personas de tu entorno que no saben tu valía.

Comienzo de año con cambios de la rutina diaria y mucha felicidad, estás rodeado de las personas que merecen la pena y las que no aportan nada a tu vida, ellas solas se han apartado. No hagas nada, han quedado en su lugar.

SAGITARIO (22/11 – 21/12)

PISCIS (22/02 – 20/03)

Cambios radicales para empezar el año con buen pie, reflexiona antes de tomar cualquier decisión que implique a más personas. Estás en un época fantástica para dejar fluir tu imaginación y hacer lo que deseas.

Mes muy importante de decisiones económicas, no las tomes a la ligera, puede que tengan influencia sobre el resto del año. Tendrás a tu familia de tu parte en cualquier proyecto, aprovéchalo que no siempre es así.

49


Pasatiempos 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pasatiempo para llevar.com

HORIZONTALES 1. Grupo ambulante de artistas.- Operación artimética. 2. Árbol palmáceo.-Con figura de huevo. 3. Repetido, ruido acompasado.- Sosegado, apacible. 4. Rival.Expresión para llamar la atención. 5. Aerolínea escandinava.- Roedor nocivo. 6. Desorden.- Tranquilidad. 7. Audiofrecuencia.- Túnica marroquí. 8. Número de ejemplares impresos.- Segadera. 9. Isla de Indonesia.- Inundación. 10. Capital de Italia.- Encolerizar. VERTICALES 1. Suspenso en un examen.- Probar, saborear. 2. País de Oriente Medio.- Que no tiene hojas. 3. Pausa, intermedio.- CD de sólo lectura. 4. Cuenta corriente.- Careta, antifaz. 5. Vergel en el desierto.- Alta definición. 6. Egipto en Internet.- Manada de cerdos. 7. Relativo a la hermana.- 2, en romanos. 8. Nombre de letra.- Flor del naranjo. 9. Édouard …, pintor. - Casamiento. 10. Saludo hawaiano. Casualidad.

50


Pasatiempos

L A C E F I H G I C L A R I N E T E V

A R A T O S A U J A T R O B E Y A I N

I P I A N O Y I E Ñ A I V A M P O Q A

L A U D E D J T R O M P A C A L L E C

A V O L A O P A E S B E T O I A I M E

T A I A R T I R A E O D E N A S P A F

A E J O L O E R C B R A S A L P P R E

C A S A L F I A O I E D A P E L L A V

I Z A K I O Y T R Q T A L O S A S C A

P L A F S P N A E M E C H E R T O A D

ARPA

GUITARRA

MARACAS

PIANO

FLAUTA

PLATILLOS

LAUD

TROMPETA

TAMBOR

VIOLIN

CLARINETE

CONTRABAJO

TROMPA

VIOLONCHELO

ARMONICA

F L A U T A Y C O M O I A S A I L S A

E A R H A O E S H A T N G A O L L I W

T R O M J E T A Y E L O I Ñ P L A R T

51

E N T O E F A P S T L A S C E O Y T U

C O N T R A B A J O Y O A I A S E S O


Pasatiempos

 52


Pasatiempos

53 


Soluciones

1

2

3

4

5

6

1

A

D

U

L

T

2

R

O

M

P

3

A

R

U

4

C

S

5 6

F

7

A

8

9

10

O

P

U

F

E

R

U

V

I

T

I

L

D

A

R

T

R

A

E

R

A

T

I

R

V

A

R

A

L

A

N

E

L

A

N

C

I

V

I

S

E

S

R O

I R

8 U

L

I

9 N 10 A

E U

O N

7

T G

M A

D

P

P

I

E

U A

A N

L O

Pasatiempo para llevar.com

HORIZONTALES 1. Llegado a su mayor desarrollo. Sillón blando sin respaldo. 2. Destrozar-unidad de vigilancia intensiva. 3. Archipielago indonesio. Acentuar. 4 . Cesio.- Tirar hacia si., Metro. 5. Enea, espadaña.- Trozo estrecho de tela. 6 Dulce con caramelo.Palo largo y delgado. 7. Amperio.- Ciudadano.- Distrito Postal. 8. Nombre latino de Odiseo.- Parte de la pierna. 9. Prefijo; nuevo.- Ceremonial. 10. Todavía.instrumento musical de viento. VERTICALES 1. Licor oriental,- Reino animal. 2. De la espalda.- Moneda rumana. 3. universidad de Murcia-. Pueblo, país. 4. Disco de larga duración.- Deporte de raqueta. 5. Prefijo: cuatro.- Piel de marta cibelina. 6. Rio vasco.- Ministro árabe. 7. Mortal.- Triglicéridos 8. corromper.- Pincho. 9. Fruto de la vid.- Unidad de medida de ángulos. 10. Signatura. Cabello.

54


Soluciones

A

A L I C I A

Y A S M I N T

U

N

E

P I

R

O

R

A

N

A M B A R

M I

E

C

I

E

L

S

A

O A

C N

A A

H

E

A

R

E

O

L

P

I

N

N

L

U

D

T

T

A R I E L N

L

C

E

E

A

A A

N

S

ANA

TIANA

CAMPANILLA

ARIEL

RAPUNCEL

CENICIENTA

ALICIA

ELSA

ELENA

AURORA

YASMIN

MERIDA

AMBAR

MULAN

SOFIA

BELLA

POCAHONTAS

A

N

A

L

L

55 

U

C A M P A N I L L A

A I F O S M


Autobuses

 56


Autobuses

57 


Teléfonos

58


Teléfonos

59


Teléfonos

60


Teléfonos

61


Teléfonos

62


63 



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.