5000 ejemplares
N°60 MARZO 2017
Sumario
www.laojeada.es info@laojeada.es
Distribución gratuita de 5000 ejemplares Información:
607 429 029 699 761 863
ARMACIAS DE GUARDIA 08 F MODA 12 ENTREVISTAS 14 PADRES 20 CINE 22 NOTICIAS CURIOSAS 24 TEXTOS 26 MICRONOVELA 27 VIAJES 28 RECETAS 35 POESÍA 36 RINCÓN DE LECTURA 38 ACTUALIDAD 40 ONLINE 42 REFLEXIONES 44 AGENDA CULTURAL 46 REDES 48 BELLEZA 49 HORÓSCOPO 50 PASATIEMPOS 52 SOLUCIONES 54 AUTOBUSES 55 TELÉFONOS 57 Búscanos en: La Ojeada Murcia @laojeada
01/03/ MIÉRCOLES DE CENIZA 08/03/ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 19/03/ SAN JOSÉ. DÍA DEL PADRE 20/03/ DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD 20/03/ COMIENZA LA PRIMAVERA 21/03/ DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA 21/03/ DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN 22/03/ DÍA MUNDIAL DEL AGUA 24/03/ DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS 26/03/ CAMBIO DE HORA. SE ADELANTA EL RELOJ UNA HORA A LAS 2:00
6
Farmacias
Las Torres de Cotillas 25/02 –03/03 José María Aguilera Musso (Hogar del pensionista) 04/03 –10/03 Antonio Carrilero Galera (Calle Mula) 11/03– 17/03 Javier Saturno de la Villa (Los Pulpites) 18/03 –24/03 José Luís Gómez Yelo (Las Monjas) 25/03 –31/03 Mª José Galindo (Centro de salud)
Alguazas 27/02 –05/03 Mª Carmen López Vázquez (C/Gran Vía San Onofre, 6) 06/03 –12/03 Consuelo Riquelme García (C/Mayor, 59) 13/03 –19/03 Rosa María Quilis Arocas (C/ Miguel de Cervantes, 1) 20/03 –26/03 Mª Carmen López Vázquez (C/Gran Vía San Onofre, 6) 27/03 –02/04 Consuelo Riquelme García (C/Mayor, 59)
Ceutí 27/02 –05/03 Fco. Ezequiel Riquelme García (C/Tejera) 06/03 –12/03 Ezequiel Ramón Jara Pérez (Plaza Nueva) 13/03 – 19/03 Gertrudis Hurtado Martí (C/Maestro Martínez) 20/03 –26/03 Fco. Ezequiel Riquelme García (C/Tejera) 27/03 –02/04 Ezequiel Ramón Jara Pérez (Plaza Nueva)
Lorquí 27/02 –05/03 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo) 06/03 –12/03 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor) 13/03 – 19/03 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo) 20/03 –26/03 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor) 27/03 –02/04 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo)
8
Farmacias Molina de Segura Día 01 Ana Gómez García (C/Mayor) Día 02 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 03 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 04 Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 05 Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 06 José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 07 Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 08 Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 09 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles) Día 10 Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 11 Ana Gómez García (C/Mayor) Día 12 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 13 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 14 Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 15 Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 16 José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 17 Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 18 Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 19 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles) Día 20 Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 21 Ana Gómez García (C/Mayor) Día 22 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 23 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 24 Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 25 Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 26 José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 27 Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 28 Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 29 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles Día 30 Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 31 Ana Gómez García (C/Mayor)
10
Moda
LAS 7 TENDENCIAS PRIMAVERA/VERANO 2016 ¿Es posible comprar las nuevas tendencias de moda para la primavera/ verano 2016 ahora? La respuesta es sí, pero para lograrlo hay que seleccionar cuidadosamente cuáles son las prendas de vestir y accesorios que mejor reflejan las próximas tendencias. A continuación vamos a ver cuáles son las tendencias más destacadas para la próxima temporada. - El estampado Check. El check es lo mismo que el estampado de cuadros, aunque dicho print se relaciona con el invierno, sobre todo por la utilización del tartán, para la primavera/verano 2016 arrasa. Por supuesto, no nos referimos solo al estampado de cuadros escoceses, sino a cualquier tipo de print
12
Andrea Dólera Asesora de Imagen, Estilista de moda, Personal Shopper y Blogger de Moda. www.trucosdechicas.com
de cuadros, desde el más clásico al más moderno. - El color plata ha sido una de las tendencias de moda de este invierno 2016, pero también encuentra en la temporada de primavera. En resumen, parece que nos guste brillar, pero las tendencias nos marcan que deben ser prendas plateadas con aspecto futurista y deslumbrante. Entre las piezas más destacadas de la nueva temporada, resaltamos una preciosa chaqueta estilo bomber. - Los pantalones culotte son tendencia total. Si aún no tienes ningún modelo en tu armario es hora que compres uno. Para la primavera/verano 2016 hay un montón de modelos para elegir, tanto en firmas low cost como de lujo. En cuanto a los accesorios que
triunfan la próxima temporada, se encuentra - El pañuelo. Apuesta por un pañuelo estilo bandana, de los que se llevaban en los 90. Eso sí, debes combinarlo y llevarlo de una manera original: a modo de pulsera, de cinturón, en el pelo… - Los estampados florales vienen a dominar nuestros armarios. O al menos así debería ser. Vestidos, blusas, chaquetas bomber, faldas, camisas… se visten con bonitos prints de flores. - El estilo años 70, pero con toques mod. Para conseguirlo necesitas unos pantalones rectos y con largo hasta el tobillo. Este tipo de pantalones han arrasado en las pasarelas. - Faldas plisadas y en color pastel. Opta por un modelo en rosa cuarzo o azul serenity, los colores de moda.
Moda
13
Entrevista
LAURA Y NARCISA, FAMILIA HOMOPARENTAL: “Nuestro hijo tiene el privilegio de tener dos mamás” Laura Martínez, natural de Las Torres de Cotillas, y Narcisa Menoscal, de nacionalidad ecuatoriana, son sinónimo de valentía. Se conocieron, se casaron y acaban de tener un hijo por inseminación artificial. No se puede luchar contra la fuerza del amor, pero el coraje para ser libres y auténticos, sólo lo tienen l@s guerrer@s. Ést@s son los que consiguen alcanzar la felicidad, aunque a veces el precio hacia esa felicidad pueda resultar caro. El amor es amor, en todas sus variantes. Su historia de amor comenzó hace 11 años, ¿cómo se conocieron? Laura: Todo fue a través de un cuñado de Narcisa, que lo conocí en Murcia y me habló de ella. A los 15 días de conocerlo a él en Murcia, nos fuimos
14
Entrevista por Joma Peñalver. Perdiodista y presentador www.jomapeñalver.wordpress.com
los dos a Córdoba para ver a Narcisa, ya que ella vivía allí. Sólo había visto una foto de ella, pero no me importó, quería conocerla. Narcisa: Lo recuerdo como una historia muy bonita. Ella tuvo el privilegio de haberme visto en una foto, pero yo no. Recuerdo que estaba sacándome el carné de conducir. Fue conocerla y ya no podía estudiar ni centrarme. Sólo pensaba en la hora de su llamada. El amor me hizo perder la cabeza. En 2012 decidieron casarse por lo civil, ¿les hubiese gustado haberlo podido hacer en una Iglesia? ¿Qué recuerdos tienen de aquel bonito día? Laura: Sí, nos hubiese gustado haberlo podido hacer por la Iglesia. Volvería a casarme otra vez, con eso te lo digo todo. Todo salió muy bien. A mi boda asistió la gente más allegada. Narcisa: Me hubiese encantado haberme podido casar por la Iglesia. Antes de la boda viví muchos nervios, pero también mucha ilusión. Yo también volvería a casarme otra vez. El día de mi boda lo pasé en las nubes, no me enteraba de nada, pero fue muy especial ¿Cabe la posibilidad de que algún día una pareja homosexual pueda casarse en una Iglesia? Laura: No, no creo que pueda existir esa posibilidad. ¿Cuál ha sido el momento más bonito que ha vivido junto a su pareja? ¿Y el peor momento?
Entrevista Laura: Cada viaje que hemos hecho ha sido muy especial. También me quedo con el día de nuestra boda. No recuerdo ahora mismo un peor momento. Narcisa: Me quedaría con el momento en que entré por primera vez a su casa. Hasta el primer año no lo hice. Yo sé que a los padres les cuesta al principio aceptarlo. Mi suegra estuvo un poco reacia, pero con el tiempo todo ha sido maravilloso. Si ha habido algún peor momento, he tratado de olvidarlo. Como cualquier pareja, han podido demostrar su amor en público, pero ¿han percibido rechazo alguna
vez? Laura: No tengo ningún problema en coger a mi mujer de la mano por la calle, y si a alguien no le gusta, que mire hacia otro lado. Debo decir que hasta el momento no hemos recibido ningún rechazo. Narcisa: Directamente, nunca he sentido rechazo por parte de nadie. Gracias a Dios no he tenido esa mala experiencia. ¿Siempre han tenido el apoyo familiar?
Laura: Sí, siempre. Mis padres y mi hermano siempre han estado ahí. Narcisa: A mi madre, cuando le comenté que me gustaban las chicas, le cayó como un jarro de agua fría. Ella es mayor y tiene una mentalidad más antigua. La recuerdo llorando y pidiéndome que me casara con un chico para que ella tuviera nietos. Yo le decía que lo importante es ser feliz. Poco a poco, mi madre lo ha ido asimilando, aunque me pedía que tuviera yo también un hijo después de Laura. Yo siempre le respondía que “no me nace estar embarazada”. Siempre he pensado que para ser feliz, no tengo que hacer felices a los demás, tengo que serlo yo. Con el tiempo todo ha ido bien. Ahora ya hacemos video llamadas con mi madre, que está en Ecuador. Nos apoya mucho. Su relación dio un paso adelante cuando decidieron tener un hijo por inseminación artificial. ¿Siempre quisieron ser madres? ¿Cómo hicieron para que vuestro hijo tuviera rasgos físicos de ambas madres? Laura: Siempre quise ser madre. Además, lo primero que me preguntó Narcisa cuando estábamos juntas fue eso, si quería ser madre algún día. Ella me apoyó. A Narcisa le gustan muchos los niños, pero la que los tendría sería yo. En la clínica se escogió el semen del hombre que más se parecía físicamente a Narcisa. La inseminación artificial nos costó 2.000 euros. Por cierto, el niño ha salido idéntico a mí.
15
Entrevista Ya ha llegado ese hijo tan esperado por las dos a vuestra vida, ¿cómo les ha cambiado la vida? Laura: Nos ha cambiado completamente. No se pueden dormir las horas necesarias por la noche y la siesta se acabó. No sabría explicar con palabras ese momento en el que nació mi hijo y lo miré a los ojos. No podía parar de llorar. Narcisa: Mi vida ha dado un giro completo, pero para bien. Mi cuñado dice que me ha cambiado el carácter, que estoy más seria. Por otro lado, mi mujer dice que soy demasiado protectora. El corazón se me hizo pequeñito la primera vez que vi a mi hijo. No sabía si llorar o reír. Era una emoción inexplicable. ¿Sienten que la sociedad ya está preparada para nuevos modelos de familia? ¿Creen que su hijo, en un futuro, podría tener algún problema de aceptación? Laura: No, pero tampoco me preocupa. Yo soy feliz con mi hijo y mi mujer. Lo que sí me preocuparía es que mi hijo tuviese problemas en un futuro, pero nosotras se lo contaremos todo
para que él lo pueda vivir con normalidad. Narcisa: Espero que nunca tenga problemas de aceptación. Si llega el momento le explicaría todo de la forma que sea mejor para él, aunque sinceramente, no creo que llegue nunca ese momento en el que nos pregunte, ya que él lo verá todo como natural. No hay un padre y no pasa nada. ¿Qué valores les gustaría aportar a vuestro hijo? Laura: Respeto y educación, sobre todo. También le hablaremos de Dios, ya que nosotras somos católicas, aunque no practicantes. ¿Qué dirían a toda esa gente que piensa que una familia deber tener una figura paterna y una materna? Laura: Diría que no nos hace falta la figura paterna para criar y educar a nuestro hijo. Me parece una tontería. Cualquier persona puede sacar adelante a un hijo, no importa si es un hombre soltero, una mujer soltera, dos hombres o dos mujeres… Narcisa: Si mi hijo me preguntara que por qué no hay un papá, le diría que no lo tiene, pero que lo que sí tie-
HORARIO: Mañanas 09:00h a 14:00h I Tardes 16:30h a 20:30h Lunes por la mañana y Sábados por la tarde cerrado
T. 968 62 72 73 - M. 647 51 75 00
Av. Reyes Católicos 37, Bajo D - Las Torres de Cotillas
ne es el privilegio de tener dos mamás
16
Entrevista y cinco abuelos. Es muy importante el entorno en el que se educa cada niño, que pueda ver las cosas con normalidad. ¿Qué necesita esta sociedad para que pueda terminar de ver el amor entre dos personas, sean del sexo que sean, como algo normal? Laura: Se necesita abrir los ojos y ver que la gente es feliz. Narcisa: Ya no sólo es cuestión de gente mayor, hay muchos jóvenes que también son muy cerrados. Creo que hay que mostrar empatía, ponerse en el lugar de los demás. Nunca se sabe si el día de mañana, tu hijo o hija, pueda ser homosexual. También te digo que con la libertad que ando en España, no podría hacerlo en Ecuador. Por cierto, ¿qué es el amor? Narcisa: El amor es respeto, confianza y comunicación. No tengo secretos con Laura. Cuando tenemos algún problema, tratamos de conversar y solucionarlo de la mejor forma posible. En la actualidad, sigue habiendo mucha gente con miedo a vivir abiertamente su homosexualidad, ¿cuál sería su consejo?
Narcisa: En mi círculo de amistades, tengo a una persona que es gay, aunque tuvo su mujer y su hija. Se separó hace 10 años y desde entonces está con un chico. Siempre van de cara a la sociedad como amigos porque, sobre todo mi amigo, no se siente confiado para decir que es homosexual, ni siquiera a su familia. No se siente libre para poder ir de la mano de su pareja por la calle. Lo que les digo es que no tengan miedo, que yo no lo tengo, y si tengo que ir de la mano de mi mujer o darle un beso, lo hago. No hay que prohibirse de hacer algo que te nace, ya que es algo natural.
17
Padres PSICOMOTRICIDAD La psicomotricidad se refiere al control del propio cuerpo, podemos distinguir entre: Psicomotricidad gruesa: Control de piernas, brazos, cabeza y tronco. Psicomotricidad fina: Control de manos y dedos. La psicomotricidad está muy relacionada con el nivel de maduración del niño. En determinadas situaciones es necesario para su desarrollo ejercitarla. ORIENTACIONES Es conveniente que los ejercicios que se le propongan a los niños no conlleven ningún peligro.
Psicóloga Se adaptaran los ejercicios en función de las dificultades de los niños. Es necesario transmitir seguridad cuando los niños realicen ejercicios. Evitar la protección excesiva, porque produce mayor inseguridad. Las actividades que se les propongan a los niños deben ser graduales: De más ayuda a menos y de menor a mayor dificultad. Proponer los ejercicios como un juego, en el que puedan participar hermanos, primos, amigos. Todos los días, sería ideal, realizar unos 20 minutos de ejercicios. EJERCICIOS
PSICOMOTRICIDAD FINA •Apretar con fuerza una pelota en la mano. •Abrir o cerrar botellas. •Realizar construcciones con bloques. •Jugar con plastilina.
20
Padres •Pasar las páginas una a una de cuentos. •Partir papeles con las manos. •Hacer y aplastar bolitas de papel. •Pulsar teclas con todos los dedos. • •Recortar con tijeras. •Colorear con distintos materiales: Rotuladores, lápices, ceras, pintura de dedos. •Unir figuras a través de puntos marcados. •Realizar construcciones. •Formar puzles. •Recoger objetos de tamaño pequeño.
PSICOMOTRICIDAD GRUESA •Subir y bajar escaleras: Primero sujetos a la baranda y luego sueltos. •Botar una pelota. •Saltar con los pies juntos. •Andar de puntillas. •Saltar a la comba. •Lanzar objetos con las dos manos y luego con una. •Andar sobre bordillos manteniendo el equilibrio. •Andar marcha atrás. •Montar en bicicleta. •Realizar patinaje •Saltar y andar a la pata coja, aguantando el equilibrio.
21
Cine MONEY MONSTER (Jodie Foster, 2016) Money Monster es el cuarto largometraje dirigido por la actriz Jodie Foster, que una vez más demuestra que su talento brilla igual tanto delante como detrás de la cámara. La cinta es un thriller bastante atractivo sobre un popular presentador de televisión, Lee Gates (George Clooney), que un buen día es secuestrado en directo por un joven (Jack O’Connell) que ha perdido todos sus ahorros por haber seguido uno de los “consejos” financieros de su programa. Con la ayuda de su directora (Julia Roberts), Gates tratará de solventar una situación que amenaza con destapar muchos intereses ocultos del mercado económico. Aunque vestida con los ropajes de un thriller al uso, Money Monster encierra un potente discurso contra un sistema económico depredador, que conduce a la ruina a miles de personas a la vez que enriquece de manera bochornosa a una pequeña élite. Con un montaje ágil y limpio, Jodie Foster pone a sus personajes en una situación límite, cuya resolución, con el paso de los minutos y las horas, se torna más complicada, pues ocurre lo que no puede ocurrir de ninguna de las maneras: que las vergüenzas del sistema queden al descubierto. Por ello, un “simple” secuestro llevado a cabo por un joven desespera-
22
Juan Antonio López Ribera, Profesor de Secundaria.
do, que parece abocado al fracaso, se convierte en una considerable amenaza. No quiero profundizar más por no desvelar nada de la trama, pero recomendaría esta película principalmente por dos razones: su buen pulso narrativo y su incisiva lectura de nuestro presente. Por otro lado, no podemos obviar el estupendo reparto de esta cinta. Clooney demuestra una vez más su versatilidad y Roberts, aunque en un papel más secundario, se compenetra a la perfección con él. Tal vez la gran sorpresa sea Jack O’Connell en el papel del joven secuestrador, un actor que ya había dado muestras de gran talento en anteriores películas, como Unbroken o ’71. Money Monster no es la película definitiva sobre la crisis ni es un retrato incontestable de la sociedad en la que vivimos, pero sí es un film que se ve con interés, que te mantiene pegado a la pantalla y que desprende una interesante lectura sobre la abyección que puede llegar a alcanzar el sistema económico que parece regir nuestros destinos. Suficientes argumentos para verla, ¿no creéis?
Noticias Curiosas
Una mujer, atendida por el SAMUR tras quedar hipnotizada durante un espectáculo Pablo Raijenstein es un mentalista que la semana pasada tuvo que ver como su espectáculo acababa con la intervención de los servicios de emergencia. Durante su espectáculo ‘El mentalismo en el cine’ que se está llevando a cabo en el Palacio de la Prensa en Gran Vía, una mujer del público quedó en estado hipnótico. Raijenstein estaba despidiendo el show cuando se dieron cuenta de que una asistente se había quedado en trance en su butaca. Según ha informado ‘La Sexta’, el mentalista intentó despertar del trance a la espectadora, pero sin mucho éxito. Tras una hora intentando despertarla, fue necesaria la intervención de los servicios de emergencias. El SAMUR desplazó dos unidades hasta el lugar de los hechos. Al no saber cómo actuar, recurrieron a la uni-
24
Angel Garcia Martinez
dad psiquiátrica. Fueron estos quienes, finalmente, consiguieron despertar del trance a la mujer. Según publica ‘La Vanguardia’, los allí presentes aseguran que la joven se levantó torpemente como si fuera un zombi tras el trance. Tras la intervención de la unidad psiquiátrica la mujer fue trasladada al hospital y ya se encuentra en buen estado. Al parecer, la mujer desde su butaca había estado siguiendo los pasos que iba explicando el mentalista Pablo Raijensteiny así es como entró en trance hipnótico. Fuente: www.que.es
Textos @besos_sobre_papel http://besossobrepapel.wordpress.com
ESCALERAS A NINGUNA PARTE Apenas marca el reloj las dos del mediodía. Ese conjunto que me hace estar tan guapa está preparado sobre la cama, pero algo me dice que no necesitaré usarlo. Tu voz ha sonado extraña al otro lado del teléfono, y me da la sensación de que una vez más, no vas a llegar. Por si acaso, lo tengo todo listo. Por si avisas, que no se me haga tarde para que puedas verme bella. Y la mejor de mis sonrisas disimulará el miedo que tengo a que te marches finalmente y esta vez sea para no volver. Esta historia se tambalea y yo camino cual funambulista a tantos metros del suelo que es posible que la caída sea mortal, en todos los sentidos. No habrá clemencia para mis sueños y hasta en la Grecia que no conocimos se oirá el crujido de mi alma, reducida a añicos. Sin embargo, a pesar del riesgo de estar tan alto, nunca me he sentido cerca del cielo. No sé si me entiendes. Supongo que no, y como siempre, será que yo no me explico. He subido hasta aquí sin que me guiaran tus pasos. He formado de ilusiones una escalera que ascendí cada vez que trepaste mis caderas y que se ha desvanecido con la misma facilidad con la que tú has viajado a otras piernas. Demasiados riesgos para quien no contemplaba la posibilidad de un descenso a ciegas. Intento creer que solo es una etapa, miro el cielo y le pido a un dios en el que no creo que te devuelva a mí, aunque todavía no te hayas ido. Que tenga piedad de mí cuando caiga y me haga trizas. Que si algún día vuelvo a recomponerme no me falten demasiados trozos. Al menos, no para siempre. No creo que lo sepas, cuando el amor se acaba duele como pocas cosas más lo hacen, pero cuando se está marchando es insoportable. Solo hay algo que me genera más pánico que imaginarme un futuro en el que te haya perdido, y es este presente en el que te estoy perdiendo y no sé qué hacer para retenerte. Y ya son las tres. Y no, hoy tampoco vienes.
26
INFIERNO
Micronovela
Salvi Marín@salvimarin
Parecía dormido, tranquilo, sobre la cama, de lado. Y en ese momento parecía feliz. Tan sólo un preadolescente a quien el pijama de las Tortugas Ninja ya empezaba a quedarle corto en las piernas, y ya le asomaban los primeros vellos de un prematuro bigote. Junto a él reposaba una carta. Bueno, más que una carta, una pequeña página arrancada de su libreta de Lengua, con los márgenes rotos aún colgando. Con letra atropellada, mezcla de nervios y de su hiperactividad, decía estar cansado. Cansado de aquella situación que ya no podía aguantar más. Las lágrimas de su madre asomaron al leer aquello... Las burlas del principio habían dejado paso a los insultos primero, y más tarde a las agresiones. Cada golpe le dolía más en el alma que en el cuerpo. Y cada moratón, oculto siempre por la ropa, nacía ya sobre otro antiguo. Pero él no respondía, no entraba en las provocaciones. Nunca. Su sonrisa, la que tenía cuando era niño, había ido desapareciendo con los años. Sus zapatillas volvían a casa mojadas cada día, y sus brazos pintarrajeados con tintas de varios colores. Para él, entrar en el “cole” era como cruzar las puertas del infierno. Un infierno de lunes a viernes. Había tomado una decisión. Ellos habían ganado la batalla durante años. Y quizá ésta había sido la mejor decisión de su vida. Ahora nunca podrían volver a meterse con él. Alguien debía poner fin a aquel infierno. O ellos o él. Al día siguiente se levantó de la cama, se armó de valor, cruzó la acera, dio un paso al frente… y los denunció.
27
Viajes
JORDANIA País de Asia ubicado en la región de Oriente Medio, su capital es Ammán. Este país tiene una gran cultura e historia, veámosla: Ammán. La capital del país no destaca por su patrimonio histórico-artístico. En su casco antiguo conserva vestigios de la antigua Filadelfia griega y edificios de la época romana, como el teatro, el foro y el templo de Hércules. Jerash. La antigua Gerasa es una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo. En el hipódromo romano hacen una recreación del arte bélico de las legiones romanas, luchas de gladiadores y carreras de cuadrigas.
Mádaba. “La capital de los mosaicos”, se encuentra a 45 minutos de la capital jordana. En ella se admiran bellos mosaicos bizantinos con 1400 años de antigüedad. Este tipo de decoración recubre el suelo de varias iglesias, del museo arqueológico y de algunas casas particulares. En la iglesia griega ortodoxa de San Jorge, un enorme mosaico reproduce un mapa de Palestina, primera referencia cartográfica de Tierra Santa. Monte Nebo. Se trata del lugar desde
28
Noelia Torres Moreno el que Moisés divisó la Tierra Prometida y en el que se cree que fue enterrado. Es el lugar santo más venerado de Jordania, centro de culto para musulmanes, judíos y cristianos.
Mar Muerto. Las propiedades terapéuticas de las aguas del Mar Muerto son conocidas desde la Antigüedad. Es el lugar más bajo del planeta (más de 400 metros por debajo del nivel del mar) y es el espacio en el que se habrían alzado algunas de las míticas ciudades bíblicas, como Sodoma y Gomorra.
TAZAS SUBLIMACIÓN PERSONALIZADAS
LETRAS CORPÓREAS EN CORCHO
Y MUCHAS COSAS MAS ...
C/ CHILE, 27 LAS TORRES DE COTILLAS
968 387 128
ROLL UP 2 Mt
RDUENDE COMUNIONES 2017
Viajes Petra. Es la joya más preciada de Jordania. Una de las maravillas del mundo antiguo. Su nombre significa “piedra”, no se trata de una ciudad construida con piedra sino, literalmente, excavada y esculpida en la piedra. Ciudad perdida durante siglos y felizmente recuperada a principios del siglo XIX por el aventurero suizo Burckhardt. Wadi Rum. El paisaje desértico más
30
espectacular de Oriente Medio. El escenario de la épica bélica de la Revolución Árabe que enfrentó a las tribus beduinas con el Imperio Otomano durante la I Guerra Mundial. Jordania es un bonito destino para viajar, aunque últimamente el mundo musulmán no es muy seguro para viajar, Jordania es un país bastante progresista y seguro.
Joaquin Conesa Molina
Recetas
Rollitos de Primavera 1. pechuga de pollo 2. tomate pequeño 3. cebolla pequeña 4. dientes ajo 5. col blanca muy tierna 6. sal, vinagre, aceite de oliva 7. zanahorias grandes 8. Pasta spring roll o Laminas de hojaldre 9. salsa agridulce Poner a cocer la pechuga de pollo, con la cebolla, los dientes de ajo y el tomate. Mientras se cuece, pica en tiras muy finas la zanahoria una vez pelada y las hojas más tiernas de la col blanca, y mézclalas en un bol junto con un chorrito de vinagre, sal y las especias que queráis. Luego déjalo reposar en el bol tapado y desmenuza el pollo en tiras muy finas después de escurrir, la cebolla y el tomate, el caldo no los deseches, seguro que puedes aprovecharlo para otro plato. Una vez “mechado” une el pollo junto con el resto de ingredientes en el bol y déjalo reposar durante una media hora, mientras, estira las láminas de harina sobre la encimera, y pasado el tiempo pon en su interior el relleno que tenías preparado. Cierra los rollitos, yo lo hago en forma de papel de regalo, aunque queden las puntas un poco cuadradas, aunque también puedes hacerlo en redondo, eso sí, un consejo, en las esquinas, mójate los dedos con un poco de agua y presiona con las yemas, conseguirás que no se abren mientras los fríes, una buena opción también es pasar con huevo batido por encima de los cierres con una brocha de cocina. Por último fríelos en aceite muy caliente, hasta que solamente tomen color, así la verdura conservará su jugosidad y su sabor, y sírvelos muy calientes.
35
Poesía Días pasados, el grupo de teatro Tejuba de las Torres de Cotillas, ofreció en el casa de la cultura Pedro Serna, un emotivo acto, a todos los maestros jubilados, que resultó muy del agrado de todos. En dicho acto, se leyó este bonito escrito de la periodista Ángel Marulanda. Titulado ENSEÑAME COMO APRENDER. Nuestro, colaborador Paco Bermejo, nos pide que aquí en nuestra revista lo publiquemos, y con todo el gusto lo hacemos, y felicitamos al mejor grupo Tejuba, por este gesto hacia los maestros.
ENSEÑAME COMO APRENDER Enséñame cómo aprender y no sólo qué aprender; enséñame a pensar y no que debo pensar. Así desarrollaré mi inteligencia y no sólo mi memoria. Señálenme con frecuencia mis cualidades y aciertos, no solo mis errores o defectos. Así me animarás a esforzarme y a dar lo mejor de mí. Ten más presente mi esfuerzo y progreso que los resultados que obtengo. A veces con poco esfuerzo logro mucho, pero es más meritorio cuando pongo todo mi empeño así logre poco. Trátame con la amabilidad y el respeto con que quieras que otros profesores traten a tu hijo. Cuando lo haces te admiro y me animas a que yo también te respete. Muéstrame lo que hago bien y no solamente lo que me sale mal. Cuando destacas mis aciertos más que mis fracasos, me motivas a esforzarme y a seguir intentándolo. No me ruegues que me porte bien ni me amenaces con sanciones que no cumples. Así aprenderé a que, haga lo que haga, siempre puedo salir exento. Cuando te pregunte algo, no me respondas “eso ya lo expliqué”. A veces tus explicaciones no son claras o suficientes para mí, y si te pregunto, es porque quiero entender y aprender.
36
Poesía No demuestres preferencias. Cuando privilegias a algunos compañeros mientras ignoras a otros, no logras que nos esforcemos más sino que nos llevemos mal. Escucha lo que te digo con atención e interés. Si me ignoras o me callas cuando trato de hablarte, pienso que mis ideas son tontas y concluyo que soy poco inteligente. No me compares con mis compañeros ni con mis hermanos cuando fueron tus alumnos en años anteriores. No soy igual a nadie y, aunque no tengo los mismos talentos, también tengo otras cualidades. Necesito sentirme valorado por ti para querer aprender lo que tienes para enseñarme. Si me aprecias, no sólo creeré en mí sino que veré en ti un aliado y no un enemigo. No temas ser firme conmigo y exigirme que me calle cuando molesto en clase. Es importante hacerme respetar tu derecho a enseñar y el de mis compañeros a aprender. Ayúdame a enriquecer mis virtudes y no simplemente mis capacidades. Ten en cuenta que, más importante que ser buen estudiante es que yo sea un buen ser humano.
37
Rincón de lectura
“QUERIDO TÚ” Como os digo en mis redes sociales “Besos sobre papel”, cuando no beso, verso... Y así, versando, os traigo mi primera obra, “Querido tú”, un conjunto de textos a modo de arma, de terapia, de venganza, de medicina. Cuando la vida me la juega, escribir me sirve de vía de escape, de cura contra el desamor, de refugio contra la decepción. Cuando la vida me hace un regalo, escribo como quien se pellizca para comprobar que no está soñando. Y lo que vuelco en mis versos, y en mis prosas, que también las hay, es tan real, tan sincero, que espero que a vosotros leerlos os sirva para ponerle esas palabras a vuestro pequeño dolor, a vuestra rabia, o a vuestra ilusión. Dudo, yo que he leído mucho y escrito aún poco, sobre si lo que escribo puede llamarse propiamente poesía, ya que la rima y la medida no son mi principal preocupación. Leeréis versos, prosa, prosa poética, pero sobre todo, desorden emocional hecho frase. Ofrezco a cambio verdad, calor, desnudez, descaro y emoción, con el fin de que podáis veros reflejados y mitigar escozores. Comienzo el libro diciendo que “escribir es como rociar alcohol sobre las heridas del alma (...) hasta que llega el día en que dejan de sangrar”. Ojalá seáis partícipes de ese proceso de cura. En cada uno de los textos “me desnudo” esperando que podáis verme y leerme a mí misma. Tanto, que he incluido algunas notas aclaratorias. No habrá opción a dudas: sabréis de lo que hablo.
38
Fuensanta Ruiz-Erans. Aupi Viajaréis por cinco estaciones con parada obligatoria. En las dos primeras, intentaré que me conozcáis para que podáis comprender el porqué de los textos que encontraréis después, ordenados por temática en función de la progresión que he experimentado a lo largo de mi vida. Me leeréis enamorada, tocada y hundida, y cerraréis el libro viéndome surfear las olas que dejó mi última tormenta. No sé si escribo o no poesía, pero escribo aquello que me nace del alma. Podréis ser testigos de ello el próximo 14 de marzo a las 20.00 horas en la presentación del libro en Alter Ego, Murcia. No olvidéis disfrutar las letras, y recordad que cualquier parecido con la realidad, nunca será una mera coincidencia.
Actualidad
Liderazgo en los centros educativos A día de hoy queda fuera de discusión la importancia del liderazgo en las escuelas para la mejora de la calidad del profesorado y de la enseñanza en general. Entre otras acepciones se puede considerar el liderazgo como el acto de voluntad de una persona para construir el mundo social para los demás. Así, un líder trata de comprender a los otros con los valores que en ellos mismos creen. Entre los rasgos que debe encarnar el líder están determinados valores personales como son la integridad, madurez, amplitud de miras, cooperación solidaria, generosidad… además debe poseer otros rasgos personales tales como la atracción personal, coherencia, simpatía y comprensión, poder de convicción, entre otros. Entre las funciones básicas de un líder en un centro educativo destacan: la dirección eficaz, distribución adecuada de recursos humanos, decisión sobre la acción, planificación constante, generar un esfuerzo desinteresado materialmente, control de situaciones y sus variables, motivación permanente al grupo. Al estudiarse el liderazgo como predictor de la calidad de los centros debe abordarse de forma interna en el desarrollo funcional de las instituciones, desde el grupo-aula hasta la totalidad del centro, con especial relevancia a la dimensión global. No obstante, los equipos directivos deben actuar de forma colegiada, bajo la dirección del director, que proporcionará el liderazgo administrativo; gestión de recursos humanos; y el liderazgo pedagógico; ser
40
Pedro A. Martínez Graduado en Educación Social afectivo, carismático, anticipador, profesional, participativo… El equipo directivo adquiere más importancia si cabe aún al querer incorporar la Comisión Europea las políticas centradas en la dirección escolar para conseguir el segundo objetivo del marco estratégico ET 2020, “mejorar la calidad y la eficacia de la educación y la formación”. En España, la función directiva está regulada por la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa de diciembre de 2013 (LOMCE), norma que modifica parcialmente lo establecido en la legislación anterior. La LOMCE exige 17 competencias al director de centros públicos que van desde “ejercer la dirección pedagógica” a “proponer a la Administración educativa el nombramiento y cese de los miembros del equipo directivo”, sin olvidar las de “realizar las contrataciones de obras, servicios y suministros” e “impulsar la colaboración” con familias, instituciones y otros organismos. Sin embargo, la figura del director o directora ha encontrado tradicionalmente más resistencia en Primaria que en Secundaria, ya que durante una época se le consideró un “intruso” que se dedicaba a controlar al profesorado (Viñao, 2004). Álvarez Fernández sostiene que existen numerosas resistencias tanto por parte de la Administración, que teme perder el control, como por parte del profesorado, que todavía recuerda el estilo de dirección de los años 50 y 60, calificado de político, administrativo, tecnócrata o burócrata, entre otros adjetivos. No obstante, la tendencia global es hacia la profesionalización de la función
Actualidad directiva. Esto se debe entre otras circunstancias a la irrupción de la tecnología digital, el multiculturalismo o la cultura de la participación y la rendición de cuentas, lo que requiere una formación
sobre un órgano de la Administración, en este caso el Director del centro, (Art. 132) frene a las competencias que al respecto debería tener el órgano que mejor representa la comunidad educa-
adecuada y unas condiciones favorables para el ejercicio del cargo. Es debate está abierto porque la autonomía de los centros es una recomendación de la OCDE para mejorar los resultados de los mismos, pero la LOMCE introduce a juicio muchos un matiz restrictivo respecto a la deseable autonomía haciendo que ésta recaiga
tiva como es el Consejo Escolar. Bibliografía Medina, A & Campos, B. Comunicación en el centro escolar. Máster de Formación del Profesorado. http://www.educaweb.com/noticia/2016/11/10/direccion-centros-educativos-ideal-realidad-10645/
41
Online
Cryptolocker ... o “Estamos en problemas” Siguiendo con la línea del mes anterior y tocando los temas relacionados con la seguridad, nos encontramos de frente con el rasomware más popular en estos tiempos, cryptolocker. Así en palabras poco técnicas, y para que lo entendamos todo tipo de usuarios, vamos a evitar que se meta porque su eliminación es muy compleja e incluso dramática. El Rasonware, es un software malicioso y lo que hace es “secuestrar” tu equipo o ciertos archivos y luego te pide un rescate por ellos. ¿Porque es tan temido? Unido a su compleja desinfección, una vez se introduce , ya que salta software antivirus (algunos y por descontado si no se tiene un control permanente de estos)por su forma de entrada y por sus continuas variantes, infecta archivos útiles y/o básicos ,encriptándolos, provocando que sean inservibles, sin una clave para desencriptarlos. Aquí , el negocio de los cibercriminales, si le pagas se supone te envían la clave para desencriptar y sino le pagas está dificil recuperar esos ficheros porque la clave no se puede sacar por fuerza bruta ni extraerse de ningún otro sitio. Todo esto en teoría, y aquí el usuario entra en modo pánico y se acuerda de todas las medidas que su Administrador de Sistemas(como un presente)le comentó alguna vez. Para evitar que nadie se acuerde de mi en casos tan “dolorosos” para el usuario, intenta evitar la entrada.Sigue estos consejos: Haz un backup de tus datos No me canso de decirlo, el backup actualizado en forma periódica es la herramienta más fuerte para luchar contra estos
42
José Ramón Gómez Puche Administrador de Sistemas . MCSA gomezpuche@gmail.com ataques. Si te ataca un ransomware podrás perder algún documentos pero si puedes restaurar el sistema a una instantánea anterior o desinfectar el equipo y restaurar desde backup los documentos que estaban infectados, estarás muy tranquilo. Pero OJO el cryptolocker cifra archivos de todo tipo de unidades que tengan asignación. Esto incluye todos los discos externos como las memorias USB, así como los espacios de almacenamiento en la red o en la nube que tengan una letra de unidad asignada. Por lo tanto, lo que debes hacer es llevar un control periódico y exhaustivo en un disco externo o servicio de backup, que no tenga asignada ninguna letra de unidad o que se pueda desconectar mientras no está haciendo el backup. Muestra las extensiones ocultas de los archivos Esta medida por si sola no hace nada, pero puede ayudarte.Una de las maneras en que se presenta Cryptolocker es en un archivo con extensión “.PDF.EXE”, aprovechando la configuración predeterminada de Windows de ocultar las extensiones para tipos de archivos conocidos. Si desactivas la casilla correspondiente, podrás ver la extensión completa de cada uno y será más fácil detectar los sospechosos. Filtra los archivos .EXE del correo electrónico Usa herramienta que permita filtrar adjuntos por extensión, puedes configurarlo para rechazar los correos que tengan archivos .exe o con doble extensión, donde la última sea la del ejecutable .Si los necesitas para tus intercambios , comprímelos o pásalos por tus servicios de almacenamiento en la nube.
Deshabilita los archivos que se ejecutan desde las carpetas AppData y LocalAppData Puedes añadir reglas en Windows si controlas lo suficiente o mediante tu software de prevención de intrusiones para bloquear un comportamiento en particular, típico de Cryptolocker: el hecho de que ejecuta su archivo .EXE desde la carpeta App Data o Local App Data. Mete excepciones si tienes algún software que ejecuta EXE desde estos sitios. Usa el Kit para la prevención de Cryptolocker Hay herramientas que automatizan la creación de una Política de Grupo para deshabilitar los archivos que se ejecutan desde las carpetas App Data y Local App Data. Además deshabilita los ejecutables que se abren desde el directorio Temp de diversas utilidades para comprimir archivos. Deshabilita RDP El malware Cryptolocker/Filecoder en general accede a las máquinas mediante el Protocolo de escritorio remoto (RDP, por sus siglas en inglés), una utilidad de Windows que les permite a terceros obtener acceso a tu equipo de escritorio en forma remota. Si no necesitas conectarte de fuera a tu máquina, mejor deshabilítalo. Instala las revisiones y actualizaciones de tu software En este punto , poco voy a decir , lo de siempre. Si no tienes antivirus y Sistema Operativo actualizados, ya empiezas mal si quieres aplicar alguna política de seguridad. Antivirus de Confianza Nada de marcas blancas, empresas expertas en Seguridad. No te la juegues , y por supuesto bien configurado, si necesitas o no Firewall u otra extensión y sus excepciones necesarias. Desconéctate del Wi-Fi o quita el cable de red de inmediato
Online Si creas has ejecutado rasomware, date prisa quizá puedas detener la comunicación con el servidor C&C antes de que termine de cifrar tus archivos. Desconéctate rápido de la red. Por supuesto no te garantiza nada, pero algo puedes mitigar y mejor que hacer nada es. Usa Restaurar sistema para volver a un estado sin infecciones Si la funcionalidad Restaurar sistema está habilitada en tu equipo con Windows, es posible que puedas volver a un estado sin infecciones. Pero date prisa, estos borran los puntos de restauración que tengas, una vez más rápido, corta comunicación, apaga sino sabes que hacery entra en modo que te permite tirar para atrás¡. LLama a tu técnico de Sistemas de Confianza Si todo lo anterior no funciona o como medida preventiva , llama ,y no digo a tu primo o tu cuñado, a uno de verdad. Uno que conozca el fundamento y el funcionamiento, que te diga como actuar y que no hacer. Aquí resolveré tus dudas:
43
Reflexiones FELIZ CUMPLEAÑOS, LA OJEADA ¿Y si viajamos en el tiempo? Hace un lustro, nuestro país vivió una gran cantidad de acontecimientos. Entre ellos, España ganó la Eurocopa, consiguiendo así su tercera victoria. Cecilia Gómez hizo que su pueblo, Borja, se conociese en todo el mundo debido al intento de restauración que hizo del “Ecce Homo” de la iglesia del Santuario de Misericordia. Aunque no acabó siendo una genialidad esa restauración, el incidente provocó que el Cristo de Borja se convirtiese en toda una estrella, a pesar del mal trago que se llevó Cecilia. La anciana, sin preten-
derlo, también se convirtió en un rostro popular de nuestro país. Otra de las grandes noticias de 2012 fue la aprobación del matrimonio homosexual por parte del Tribunal Constitucional. Por fin el amor se alzaba como un derecho de todos y todas. No todo fueron buenas noticias hace cinco años. Todos recordamos la tragedia de Madrid Arena en la que cinco chicas perdían la vida en una macrofiesta celebrada el día de Halloween.
44
Reflexión por Joma Peñalver. Periodista y presentador.
Hace cinco años, concretamente en marzo de 2012, nacía también una nueva ilusión. Fruto de esa ilusión y del esfuerzo, aparecía en nuestras vidas una revista murciana gratuita, creada por y para usted. Como en todo comienzo, uno no nace enseñado, había que ir aportándole conocimientos e información para que, esta nueva revista, los transmitiese posteriormente a los lectores. No podíamos olvidarnos de algo muy importante, había que bautizarla. La llamaríamos “La Ojeada”. La revista empezó siendo muy pequeñita, poca gente sabía de su existencia. Ella no dejó que nadie apagase su luz, quería hacerse popular, como algunas de sus amigas: “La Opinión” y “La Verdad”. Ella sabía que no iba a ser una tarea fácil, se le cerraron muchas puertas, pero no dejó de luchar y enriquecerse. Poco a poco iba añadiéndose noticias, sección de cocina y moda, entrevistas, horóscopo, etc. No estaba sola, había un gran equipo de maestros que le enseñaban muy bien, entre ellos: Alicia Dólera Vidal, que la cuidaría tanto como a una hija. Ella, tan bonita de azul y blanco, siempre miraba con ternura a cada
Reflexiones murciano que se acercaba a cogerla, porque sabía que tratando bien a los demás, conseguiría todo lo que se propusiese. Cinco años, se dice muy rápido, pero son muchas horas, días y meses de dedicación, constancia y sacrificio. Contenidos exclusivos, hechos con el mayor de los cariños para cada lector. Cada colaborador se ha dejado el alma para que cuando esta revista llegase a su hogar, le hiciese sentir entretenido, formado e informado. Y al final, se hizo muy popular. Nadie quiere quedarse sin su ejemplar mensual. Gracias a cada uno de los profesionales que forman este equipo. Gracias a usted, querido lector, por su fidelidad a este maravilloso proyecto, su revista.
Gracias, sobre todo, a ella, a la mejor revista. Que siga cumpliendo muchos años más. ¡¡¡¡¡Felicidades, La Ojeada!!!!
45
Agenda Cultural AGENDA CULTURAL DE ALGUAZAS (MARZO)
Jueves 2: 20:00 horas. Biblioteca Municipal. Reunión del club de lectura: El descubrimiento del alfabeto, de Luigi Malerbi. Lunes 6: 22:00 horas. Salón de exposiciones de la casa de la cultura. Inauguración de la exposición “Mujeres relevantes de la Región de Murcia”. Jueves 9: 17:45 horas. Biblioteca Municipal Cuenta cuentos en la biblioteca. A cargo de la Asociación Turulí Turulé. Jueves 16: 20:00 horas. Salón de actos de la casa de la cultura. Presentación del libro En el tiempo de Tito Infante, de Antonio Bravo Céliz. Viernes 17: 20:00 horas. Salón de Actos de la casa de la cultura. Presentación del libro Mis poemas.
46
Antología desordenada, de Eloy Templado. Jueves 23: 17:45 horas. Biblioteca Municipal Cuenta cuentos en la biblioteca. A cargo de la Asociación Turulí Turulé. 20:00. Salón de Actos de la Casa de la Cultura. Ciclo un mundo por conocer. Conferencia de Francisco López Bermúdez: “El fin del mundo: la apabullante belleza de las Patagonias argentina y chilena”. Domingo 26: 17:30 horas. Torre Vieja de Alguazas. Inauguración de la exposición de fotografía Arietty, de Sarai Sánchez. Miércoles 29: 20:00 horas. Salón de Actos de la casa de la cultura. Presentación del libro A la luz del agua, de Purificación Gil. Viernes 31: 20:00 horas. Salón de Actos de la Casa de la cultura. Presentación del libro Un fotógrafo ciego, de Juan de Dios Garcia.
Agenda Cultural
MARZO 2017
Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas
•Viernes 3:
•Sábado 4:
•Lunes 6: Actos Día Internacional por los Derechos de las
• Miércoles 8: Actos Día Internacional por los Derechos de las Mujeres y la Paz Mundial. Jornada: “Igualdad y Publicidad”, Miriam Oller Casa de la Cultura Pedro Serna 9,00h. a 13,00h.
•Jueves 9:Actos Día Internacional por los Derechos de las Mujeres y la Paz Mundial. Cuenta cuentos por la igualdad para Adultos, Casa de la Cultura Pedro Serna 20,00h.
Sábado 11:Actos Día Internacional por los Derechos de las
Viernes 17: Entrega de Premios del Concurso
Sábado 18: Actos de Celebración Día Mundial
•PREGON DE CARNAVAL Y Chirigotas de Cádiz “Los Serenísimos” Casa de la Cultura Pedro Serna 21,00h.
Mujeres y la Paz Mundial. Cuenta cuentos para niños y niñas, Miriam Oller Casa de la Cultura Pedro Serna 17,00h.
Internacional de Poesía de la Fundación “Carmen Montero Medina” Casa de la Cultura Pedro Serna 20,30h.
Viernes 24: Presentación del Libro “50 años de Historia de
la Cofradía de la Santa Mujer Verónica”, Joaquín Ruiz García Casa de la Cultura Pedro Serna 20,30h..
Viernes 31: Asociación Literaria Las Torres “Poemas dedicados a la Santa Mujer Verónica”, en el 50 Aniversario de la Fundación de la Cofradía. Iglesia de Nuestra Señora de la Salceda 20,00h..
DESFILE DE CARNAVAL Desde la Avda Juan Carlos I, a la Ermita de la Cruz. Salida: 18,00h.
Mujeres y la Paz Mundial.
Charla Coloquio . Colabora AMSET Casa de la Cultura Pedro Serna 10,00h. a 13,00h.
del Teatro
Cuenta cuentos para niños y niñas, Mirian Oller Casa de la Cultura Pedro Serna 19,00h..
Sábado 25: Actos de Celebración Día Mundial
del Teatro
“La Tercera Palabra” de Alejandro Casona, GRUPO TEJUBA Casa de la Cultura Pedro Serna 20,00h..
47
@Majara0
Redes
Si siguen aumentando el grosor de las suelas de las zapatillas de deporte, será imposible diferenciar a los runners de las drag queens.
@Garfio___ Yo no estoy gorda, es que retengo líquidos. JAJAJA ¡Pues queda inaugurado este embalse!
@Jamarutem El ojo de mi mujer es capaz de distinguir alredededor de 10.000 colores, menos el “gris columna de garage”, ese no lo distingue.
@GonzoAnimal Mi profesor de yoga me ha dicho que debo mejorar mi respiración. A ver, tengo 38 añoos y sigo vivo. Mal no lo debo hacer.
@Amaliorodriguez A mí no me vengas con tus mierdas. Pero, doctor, me pidió un análisis de heces.
48
Por Angel García Martínez ¡Ah! Sí, calla, calla.
@Demoniako79 Tienes que decir que no, tienes que decir que no, tienes que decir que no, tienes que decir que no… Cari, baja la basura. ¡¡Voy!!
@GormitiLopez Escoja una carta, caballero; que yo no la vea. Ya. Enséñesala al público. Voy. ¡LA CARTA, ENSEÑE LA CARTA! A ver si somos más específicos.
@7iete ¿Tú te volverías a casar con tu marido? Sí, que se fastidie.
@Atooca Van un argentino, un uruguayo y un alemán. ¿Lo pillas? ¿No? Pués la defensa del Barça tampoco.
NUTRICION ORTOMOLECULAR
Vamos a aclarar un poco lo que es la nutrición ortomolecular; es un tipo de nutrición que cada vez está más en auge en los últimos tiempos. Este tipo de nutrición se basa en suministrar a la célula todo aquello que le permita gozar de una buena salud y existir adecuadamente. Dentro de esta nutrición hay algunos consejos alimenticios que nos ayudarán a estar más sanos. El trigo es un cereal muy difícil de digerir en nuestro cuerpo, se puede sustituir por otros muchos más digeribles como el arroz quínoa o espelta. Los lácteos procedentes de la vaca y en general de animal crean mucha flema en nuestro intestino aumentando la mucosidad y las alergias. El azúcar blanco es un alimento muy dañino a todos los niveles, de buena apariencia pero acidifica mucho nuestro organismo.
Belleza El consumo de azúcar hace 100 años era de 14 kilos y ahora es de 80 kg por año y persona, algo desmesurado. Cada vez que provocamos picos de azúcar es decir una subida y bajada implicamos a las hormonas, lo que supone un gesto energético enorme. Cuando comemos alimentos integrales que son los más recomendables es preferible que sean ecológicos porque los pesticidas y metales pesados quedan en la cutícula del cereal. Como recomendación, comer alimentos de la mayor calidad posible, provenientes de huertos cercanos que estén poco manipulados lo más ecológicos posibles. Que bajemos el nivel de lácteos de consumo animal sustituyéndolos por avena, arroz, etc. Y sustituir la azúcar blanca por estevia o xilitol, panele o miel. Con estos consejos y un buen estado de ánimo, salud asegurada.
49
Horóscopo ARIES (21/03 – 20/04)
CÁNCER (22/06 – 22/07)
Después de una época con falta de dinero hay que ser cauteloso, pero no abandones asuntos importantes con el afán de guardar, puede que te pierdas momentos muy importantes para tu familia. Puede avecinarse un mal entendido en el entorno laboral. Amenazan jaquecas.
Necesitarás aclarar una situación económica en el entorno familiar, no lo dejes. Aquello en lo que tanto empeño has puesto a nivel laboral está a punto de ser una realidad. Con la llegada de la primavera no estaría de más tomarte algún tiempo en soledad para depurar tus pensamientos.
TAURO (21/04 – 21/05)
LEO (23/07 – 22/08)
No siempre hay que salir ganando en un conflicto, es buen momento para ceder y experimentar qué se siente. No hagas caso del dinero fácil, te traerá más problemas que beneficios. Estudia bien todas las ofertas que se puedan presentar. Deporte para desconectar.
Controla los gastos innecesarios, a veces ser confiado o creer que algo es imprescindible es un error. No dudes en pedir opinión a alguna persona de confianza. Comparte tus pensamientos en el trabajo con cuidado, no todos quieren que los méritos sean tuyos. Intenta controlar los nervios.
GÉMINIS (22/05 – 21/06)
VIRGO (23/08 – 22/09)
Intenta evaluar todos los consejos que recibes en profundidad, puede que de forma involuntaria perjudiquen tus ingresos. Siempre has tenido en cuenta las opiniones de los demás relativamente, sé cuidadoso. Los cambios laborales no te benefician.
Se presenta un mes favorable para el dinero. Olvida viejos problemas y aparta de tu mente repetir la historia por venganza. Utiliza tu capacidad de análisis. Después de varios avisos leves tu cuerpo pedirá que te relajes y cuides tus nervios, un poco de terapia en la parte lumbar te ayudará.
50
Horóscopo LIBRA (23/09 – 22/10)
CAPRICORNIO (22/12 – 21/01)
El trabajo monótono no va contigo, intenta buscar otra fuente de ingresos o a la larga será un problema para tu salud. Usa tus dotes emprendedores y no te estanques, tienes ideas buenas. Mente y cuerpo necesitan estar sanos y relajados, estaría bien una escapada para pensar y organizarte.
Percances imprevistos pueden ocasionar gastos , intenta asimilar lo antes posible que no se puede hacer otra cosa y que los accidentes no se hacen intencionadamente. No te dejes llevar por el pesimismo, disfruta el inicio de la primavera. Recuerda que atraemos lo que pensamos
ESCORPIO (23/10 – 21/11)
ACUARIO (22/01 – 21/02)
Altibajos en la economía, asegura tu puesto de trabajo y lucha por lo que sacaste adelante en su día, renuévate y adelante. Soluciona los problemas a groso modo y no entres en detalles que no te benefician. Tu salud será tu punto fuerte, algo de ejercicio te ayudará a desconectar.
Aparecerá la posibilidad de un trabajo extra con muy buenas perspectivas. Aprovéchalo, puede que a corto plazo sea tu mayor fuente de ingresos. Estudia un plan económico adaptado a ti y llévalo a cabo, el dinero sin control lleva a posibles gastos innecesarios. Cuida la espalda.
SAGITARIO (22/11 – 21/12)
PISCIS (22/02 – 20/03)
Tienes que seguir demostrando por qué estás en tu puesto de trabajo y consolidarlo cada día más. Este mes está lleno de altibajos relacionados con nervios y ansiedad, intenta anticiparte y hacer alguna terapia o actividad que te relaje. Una toma de contacto con la naturaleza te ayudará.
Confía en tus posibilidades y esfuérzate en el trabajo actual, aunque no se reconozcan tus avances y cambios a corto plazo no significa que no se vaya hacer. Puede que un cambio en el trabajo te beneficie y todo vuelva a su sitio. No pierdas tu saber estar. Ejercita la respiración.
51
Pasatiempos 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pasatiempo para llevar.com
HORIZONTALES 1. Pieza de juegos de azar. Sebo, manteca. - 2. Pescado azul. Parte opueta de una cosa.3. Dios del trueno. Fritada de sesos.- 4. Con rocas disgregadas. Erbio.- 5. Pasar tocando la superficie. Noreste.- 6. Amperio-vuelta. Asiento largo y estrecho.- 7. Voz para llamar al perro. Separar, dividir.- 8. Tesoro público. Nombre de la "ñ".- 9. Independiente. Troje, granero.- 10. Que sucede cada año. Tela fuerte. VERTICALES 1. Fechar. Tejido. - 2. Obstáculo. Óxido de hierro.- 3. Resistente. Dhabi, emirato árabe.4. Tecla de encendido. Comunidad foral española.- 5. Religiosa. Cuero.- 6. Arcilla de alfarería. Viga de un barco.- 7. Sonar por reprercusión. Talio.- 8. Gardner, actriz. Completo.- 9. Domicilio de una entidad. Garganta entre montañas. - 10. Tostar. Parte externa del oído.
52
Pasatiempos E Y C E F I H G I M L A R I N A S O R
A A F T O N A U J A A R O B E Y A B N
I P M A N O O I E Ñ B E G O N I A Q A
L A J A C I N T O A M P Z C A I T E C
A V R L P O P A I S G E T O L A U M A
T A E A R O I R M E O I E N A S L A Z
A E R O L O L R C A M A R A L P I R A
C L A V E L N A O I R B A A E L P A H
I Z A K I O Y T R Q T G R O S A A C A
O C T U B R E A E M E C A E R O N A R
F L O R Q U I D I A O I A R A M L S A
E A R H E R B M E I T P E S I L A I W
T O I N A R E G Y E L O I Ñ P T A Y T
FLORES AMAPOLA
MARGARITA
BEGONIA
JACINTO
TULIPAN
GERANIO
ROSA
ORQUIDIA
AZAHAR
CLAVEL
AZALEA
GIRASOL
53
E D I C I E M B R E L A Z A L E A T O
Soluciones 1
2
3
4
5
6
8
9
1 G
R
A
T
I
S
S
A
H
2
E
N
V
A
S
E
U
N
O
3
L
E
A
L
L
A
4 5
A
L
A
6
C
O
R
7
I
D
8
D
O
L
9 10
E Z
S O
A O
7
M
O
G
A
R
E
N
O
O
N
A
P
E
L
A
R A L
L I
O
D
10
E
M
G
B
J
A
R
I
R
E
N
P
E
S
O
E N
T E
A R
S O
Pasatiempo para llevar.com
HORIZONTALES 1. De balde. Rey de Persia. 2. Recipiente. El primer número.- 3. Que guarda fidelidad. Dispositivo informático. 4. Jaraiz. Gigabyte. 5. Órgano volador del ave. Causar enojo. 6. Dignidad real. Andaré. 7. Indonesia en internet. Calvo, 8. Moneda de EEUU. Pesantez. 9. La de ahí. Extremidades de los peces. 10. Parque
E A C E F I H G I M L A R I N E T E A
A N F T O N A U J A A R O B E Y A B N
I P E A N O O I E Ñ A R V A M P R Q A
L A B R E D J V R O M P Z C A I L E C
A V R L O O P A I S B E T O L A A M J
T A E A R T I R A E O D E N A S G A U
A E R O L O E R C B M A S A L P O R L
C A O A J U N I O I E B A P E L S A I
I Z A K I O Y T R Q T A R O S A T C O
O C T U B R E A E M E C H E R T O A D
F L A U T A Y C O M O I A S A M L S A
de animales. Relativo al lino. MESES ENERO
MAYO
FEBRERO
JUNIO
OCTUBRE
1. Jabón líquido. Cualidad de ácido. 2. Raido Nacional de España. Lleno de lodo.
MARZO
JULIO
NOVIEMBRE
3. Garantizar con aval. Tse, filósofo chino. 4. Acción de talar. Oferta pública de
ABRIL
AGOSTO
DICIEMBRE
VERTICALES
adquisición. 5. Impuesto de sociedades. Máximo grado militar. 6. Que ocurre cada semana. Litio. 7. Metal precioso. Competición abierta. 8. Prefijo: sur. El que monta a caballo. 9. Inundar de agua. Rio gallego. 10. Varón. Animal plantigrado.
54
SEPTIEMBRE
E A R H E R B M E I T P E S O L A I W
T R O M J E T A Y E L O I Ñ P L A Y T
E D I C I E M B R E L A S C E O Y T O
Autobuses
55 
Autobuses
 56
Teléfonos
57
Teléfonos
58
Teléfonos
59
Teléfonos
60
Teléfonos
61
Gran surtido en detalles de boda, bautizo, comunión, albúm de firmas y una amplia variedad de artículos para niños.
Siguenos en Facebook e Instagram