pejanov cla concepcion

Page 1

LA CONCEPCIÓN MATERIALISTADE LA HISTORIA DE CARLOS MARX (por revisar 22/06/2011) Jorge Plejánov LACONCEPCIÓN MATERIALISTADE LA HISTORIA DE CARLOS MARX

México, D. F., 1974 Jorge Plejánov LA CONCEPCIÓN MATERIALISTA DE LA HISTORIADE CARLOS MARX Versión al español de Ediciones en Lenguas Extranjeras, Moscú, U.R.S.S.

D. R., ©, 1974, sobre la presente edición, por Ediciones Roca, S. A., Plan de Ayala, 4, México 17, D. F. Primera edición

índice Nota editorial ............................................................................................................................................................................................................................... Prólogo ......................................................................................................................................................................................................................................... Carlos Marx ................................................................................................................................................................................................................................. El materialismo francés del siglo XVIII ................................................................................................................................................................................... Bernstein y el materialismo ....................................................................................................................................................................................................... NOTA EDITORIAL Después de los trabajos de Jorge Plejánov publicados en esta colección, resultaría ocioso presentar a uno de los clásicos del marxismo que no solamente ha divulgado eficazmente la teoría de Marx y Engels, sino que justamente ha sido calificado como uno de los pocos autores que en verdad han contribuido a su enriquecimiento. La concepción materialista de la historia de Carlos Marx, no por su relativa extensión deja de ser un lúcido planteamiento de las bases en que se funda el materialismo histórico, y precisamente su concisión constituye uno de los méritos sustanciales de este estudio. Y estarnos seguros de que quienes por necesidades de trabajo precisen una síntesis de aquél que no limite ni su comprensión ni la cantidad suficiente de elementos científicos que lo avalan, encontrará en este volumen de Colección “R” cuanto pueda llenar sus necesidades. “Desde el punto de vista de la escuela a la que considero un honor pertenecer, la idea no es otra cosa que la materia trasladada y traducida en el cerebro humano. Aquel que quiera considerar, a partir de este punto de vista, la historia de las ideas, debe esforzarse por explicar cómo y en qué medida las ideas de tal época han sido producidas por las condiciones sociales, es decir, en última instancia, por los contactos económicos. Explicar esto es una tarea enorme y magnifica., cuya realización renovará completamente la historia de las ideologías.” Estas palabras de Plejánov presentan el contenido mismo de lo que el lector tiene


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.