www.concejocomovamos.org
Darío Fernando Cepeda Peña. Cambio Radical.
Formación Profesional Nivel S.I. *
Titulo S.I.
Institución S.I.
Trayectoria Laboral Empresa / Institución S.I.
Cargo S.I.
Año S.I.
DESEMPEÑO GENERAL 2004 – 2006 De los 16 proyectos de acuerdo realizados por el concejal, se descubre que el sector mas influyente en su gestión es el Fiscal, en el que esta el proyecto que busca establecer un aporte voluntario para el cuerpo oficial de bomberos de Bogotá. Los controles políticos presentados por el concejal son en los tres años de análisis son 37, en los que el sector de las Entidades distritales fue el mas importante. En este sector se encuentra el control sobre el estado económico y social del Jardín Botánico, realizado el 21 de julio de 2004. Listado de Acuerdos: ACUERDOS DE LA CIUDAD DE INICIATIVA DEL CONCEJAL Acuerdo Nº Nombre Acuerdo 142 de 2005 Promover a las veedurías ciudadanas Acuerdo 156 de 2005 Crear el orden al merito empresarial Acuerdo 190 de 2005 Modificar el articulo 1 del acuerdo 63 de 2002, Armonización presupuestal Acuerdo 196 de 2005 Ordenar un beneficio tributario en el impuesto predial unificado Acuerdo 221 de 2006 Institucionaliza el Programa Distrital de Prevención de la Anorexia y la Bulimia. Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
1
www.concejocomovamos.org
Acuerdo 223 de 2006
Establecer un mecanismo de seguimiento a los Planes Maestros de Bogotá D.C.
Acuerdo 250 de 2006
Modificar el artículo 13 del acuerdo 20 de 1995. Código de construcciones
Acuerdo 259 de 2006
Establecer un aporte voluntario para el cuerpo oficial de bomberos de Bogotá.
Acuerdo 267 de 2006
Establecer mecanismos de seguimiento a los programas de prevención, control y mitigación de los impactos ambientales en Bogotá D.C.
Proyectos de Acuerdo Autorías Período Tema Autorizar la instalación de publicidad exterior visual en los cerramientos de II 2007 lotes urbanizados y sin urbanizar, de carácter temporal en Bogotá D.C. Dictar disposiciones relacionadas con la explotación económica de las II 2007 marcas de Bogotá. Dictar normas para fomentar la participación y concertación de la política II 2007 laboral en el D.C. Establecer como requisito para dar traslado de los vehículos inmovilizados II 2007 por medio de una grúa el registro visual del estado del vehículo dentro de la jurisdicción del D.C. Establecer criterios para la ubicación y conservación del patrimonio cultural II 2007 de la ciudad. Establecer el Sistema de Información Geográfica y Urbanística –SIG- en línea, que permita la divulgación de la información urbanística y usos del II 2007 suelo del Distrito Capital, implementado como un componente de Gobierno en Línea. Establecer estrategias de prevención en salud sexual y reproductiva del II 2007 hombre en el D.C. Establecer la información y elementos de juicio que debe acompañar a todo II 2007 proyecto de acuerdo referente a la apertura o la ampliación de un cupo de endeudamiento del sector central o descentralizado del D.C. Establecer los factores de subsidio y los factores de aporte solidario para los II 2007 servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo en Bogotá, D.C., para la vigencia 2007. Establecer los lineamientos de la política distrital de turismo para Bogotá, II 2007 D.C. II 2007 Establecer mecanismos para depurar la normatividad en el D.C. Establecer medidas de austeridad en materia de impresos y publicaciones en II 2007 el D.C. Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
Estado Archivado Archivado Archivado
Archivado Acuerdo
Acuerdo Acuerdo
A sanción
Archivado Acuerdo Archivado Archivado
2
www.concejocomovamos.org
Período Tema Modificar algunas disposiciones del Código de la Construcción de Bogotá II 2007 D.C. Ordenar colocar recipientes o contenedores especiales y exclusivos para el II 2007 almacenamiento temporal de los residuos electrónicos. Adicionar el Acuerdo 31 de 2001 y se dictan disposiciones en relación con I 2007 el Fondo de Solidaridad y Redistribución de Ingresos. Adoptar el Fondo para el mejoramiento de la calidad del servicio de I 2007 transporte público colectivo en Bogotá D.C. Adoptar la marca ciudad denominada “Bogotá: 2600 metros más cerca de I 2007 las estrellas” I 2007 Asignar la función de control político a las Juntas Administradoras Locales. Autorizar la instalación de publicidad exterior visual en los cerramientos de I 2007 lotes urbanizados y sin urbanizar, de carácter temporal en Bogotá D.C. Crear "Los Muros de la Infamia" I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007
Crear cursos pre-icfes gratuitos en el D.C. Crear el Instituto Distrital de Turismo Crear el sistema de información de los servicios funerarios. Dictan normas en materia ambiental para vehículos de servicio público de transporte de pasajeros colectivo y masivo. Dictar disposiciones para la prestación del servicio social estudiantil en el Distrito. Dictar disposiciones relacionadas con la explotación económica de las marcas de Bogotá. Dictar normas para la reducción de la sobreoferta de vehículos de servicio público colectivo en la ciudad y se dictan otras disposiciones. Establecer como requisito para dar traslado de los vehículos inmovilizados por medio de una grúa el registro visual del estado del vehiculo dentro de la jurisdicción del D.C. Establecer criterios para la ubicación y conservación del patrimonio cultural de la ciudad. Establecer el Sistema de Información Geográfica –SIG- en línea, que permita la divulgación de la información urbanística y usos del suelo del D.C., implementado como un componente de Gobierno en Línea. Establecer en el D.C. el día para la eliminación de la violencia contra la mujer. Establecer estímulos para promover la calidad de la educación en los colegios oficiales del D.C. Establecer estrategias de prevención en salud sexual y reproductiva del hombre en el D.C. Establecer la información y elementos de juicio que debe acompañar a todo proyecto de acuerdo referente a la apertura o la ampliación de un cupo de endeudamiento del sector central o descentralizado del D.C. Establecer los lineamientos de la política distrital de turismo para Bogotá, Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
Estado Acuerdo Archivado Acuerdo 285 de 2007 Archivado Archivado Debatido Archivado Acuerdo 280 de 2007 Archivado Acuerdo 275 de 2007 Archivado Archivado Acuerdo 282 de 2007 Archivado Archivado Archivado Debatido Archivado Archivado Acuerdo 273 de 2007 Archivado Debatido Archivado
3
www.concejocomovamos.org
Período Tema D.C. Establecer los lineamientos de la Política Publica de la Jurisdicción Especial I 2007 de Paz y Conciliación en Equidad en Bogotá D.C. I 2007 Establecer mecanismos para depurar la normatividad en el D.C. Establecer medidas de austeridad en materia de impresos y publicaciones en I 2007 el D.C. I 2007 Expedir el Reglamento Interno del Concejo de Bogotá, D.C. Implementar el sistema único de información distrital de las personas de I 2007 talla baja. Modificar algunas disposiciones del Código de la Construcción de Bogotá I 2007 D.C. Modificar el Acuerdo 95 de 2003, Reglamento Interno del Concejo de I 2007 Bogotá, D.C. Modificar el Acuerdo Distrital 276 de 2007, para incluir en el beneficio por I 2007 permanencia a los empleados públicos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Ordenar colocar recipientes o contenedores especiales y exclusivos para el I 2007 almacenamiento temporal de los residuos electrónicos. Ordenar la compilación de normas de trámites y procedimientos en las I 2007 entidades del orden distrital. I 2007 Organizan las caminatas ecológicas en el Distrito. Promover el principio de la participación democrática, para lo cual se crea I 2007 el Centro Distrital de Convenciones “Tribuna del Pueblo: Jorge Eliécer Gaitán”. I 2007 Rendir homenaje a la memoria del doctor Carlos Lleras Restrepo. Suprimir el artículo segundo y se modificar el artículo séptimo del acuerdo I 2007 53 de 2002. Modificar el artículo 13 del acuerdo 20 de 1995. Código de construcciones. II 2006 (Debatido) Crear en las instituciones educativas los espacios para concretar en II 2006 iniciativas innovadoras y proyectos, la convivencia, el afecto, el amor y el buen trato a las niñas y niños. (Debatido) Establecer un aporte voluntario para el cuerpo oficial de bomberos de II 2006 Bogotá. (Debatido) Establecer estímulos para promover la calidad de la educación en las II 2006 instituciones educativas. (Debatido) Establecer mecanismos de seguimiento a los programas de prevención, II 2006 control y mitigación de los impactos ambientales en Bogotá D.C. (Debatido) Establecer medidas de austeridad en materia de impresos y publicaciones en II 2006 el D.C. (Debatido) Establecer los cabildos abiertos virtuales en el concejo de Bogotá y en las II 2006 Juntas Administradoras Locales. (Sin debate) Dictar normas de protección para las familias ubicadas en zonas de alto II 2006 riesgo no mitigable. (Sin debate) Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
Estado Archivado Archivado Archivado Archivado Archivado Archivado Archivado Archivado Archivado Archivado Archivado Archivado Archivado Acuerdo 272 de 2007 Acuerdo 250 de 2006. Acuerdo 243 de 2006. Acuerdo 259 de 2006. Archivado Acuerdo 267 de 2006. Archivado. Archivado. Archivado.
4
www.concejocomovamos.org
Período Tema Establecer los factores de subsidio para los estratos 1, 2 y 3 y los factores II 2006 de aporte solidario en los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo para la ciudad de Bogotá, D.C. en el año 2007. (Sin debate) Adoptar el fondo para el mejoramiento de la calidad del servicio de II 2006 transporte público colectivo en Bogotá D.C. (Sin debate) Suprimir el artículo segundo y se modificar el artículo séptimo del acuerdo II 2006 53 de 2002. (Debatido) II 2006 Asignar la función de control político a las JAL. (Sin debate) Establecer la información y elementos de juicio que debe acompañar a todo II 2006 proyecto de acuerdo referente a la apertura o la ampliación de un cupo de endeudamiento del sector central o descentralizado del D.C. (Debatido) Adoptar el fondo para el mejoramiento de la calidad del servicio de II 2006 transporte público colectivo en Bogotá D.C. (Sin debate) Autorizar el estacionamiento de vehículos en las bahías construidas en el II 2006 D.C. (Debatido) Establecer los lineamientos de la política pública de turismo para Bogotá, II 2006 D.C. (Sin debate) II 2006 Modificar el acuerdo distrital 22 de 1998. (Sin debate) II 2006 Crear el sistema de información de los servicios funerarios. (Sin debate) II 2006 Adicionar el acuerdo distrital 31 de 2001. (Sin debate) Adoptar la marca ciudad denominada “Bogotá: 2600 metros más cerca de II 2006 las estrellas”. (Sin debate) Establecer los lineamientos de la política publica de la jurisdicción especial II 2006 de paz y conciliación en equidad en Bogotá D.C. (Sin debate) II 2006 Establecer mecanismos para depurar la normatividad en el D.C. (Sin debate) Promover e impulsa el principio de la democracia participativa, para lo cual II 2006 se crea el centro distrital de convenciones y eventos “tribuna del pueblo Jorge Eliécer Gaitán”. (Sin debate) Establecer como requisito para dar traslado de los vehículos inmovilizados II 2006 por medio de una grúa el registro visual del estado del vehiculo dentro de la jurisdicción del D.C. (Sin debate) Establecer la obligatoriedad de colocar recipientes o contenedores especiales y exclusivos para el almacenamiento temporal de los equipos II 2006 electrónicos en desuso en establecimientos comerciales que tengan por objeto la venta de estos dispositivos electrónicos. (Sin debate) Establecer el sistema de información geográfica –SIG- en línea, que permita la divulgación de la información urbanística y usos del suelo del distrito II 2006 capital, implementado como un componente de gobierno en línea. (Sin debate) Establecer los cabildos abiertos virtuales en el concejo de Bogotá y en las II 2006 JAL. (Sin debate) Establecer los factores de subsidio y los factores de aporte solidario para los II 2006 servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo en Bogotá D.C., para la vigencia 2007. (Debatido) Reformar el acuerdo 02 de 1.998 y se dan lineamientos para la adopción de II 2006 la política publica para la prevención del desplazamiento, la protección, Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
Estado Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado.
Archivado.
Archivado.
Archivado.
Archivado. Acuerdo 263 de 2006. Archivado.
5
www.concejocomovamos.org
Período Tema reconocimiento y restitución de los derechos de la población en situación de desplazamiento por la violencia en el D.C. (Sin debate) II 2006 Crear el instituto distrital del turismo. (Sin debate) Rendir homenaje a la memoria del doctor Patricio Samper Gnecco y se I 2006 designa con su nombre a la carrera 9ª entre calles 67 y avenida calle 82 de esta ciudad de Bogotá (Sin debate). I 2006 Crear la sobretasa bomberil y se establece su destinación (Sin debate). I 2006 Crear la cuenta denominada fondo de bomberos de Bogotá D.C. (Debatido). Establecer la información que debe acompañar los proyectos de Acuerdo de solicitud y ampliación del cupo de endeudamiento por parte de la Administración Central y las Empresas Entidades Descentralizadas de I 2006 Bogotá D.C. (Sin debate). I 2006 I 2006 I 2006 I 2006
I 2006
I 2006 I 2006 I 2006 I 2006 I 2006 II 2005 II 2005 II 2005
Institucionaliza el Programa Distrital de Prevención de la Anorexia y la Bulimia (Debatido). Establecer un mecanismo de seguimiento a los Planes Maestros de Bogotá D.C. (Debatido). Establecer estímulos para promover la calidad de la educación en las instituciones educativas y centros educativos oficiales del Distrito Capital (Sin debate). Crear la contribución bomberil voluntaria y se establece su destinación (Sin debate). Exonerar del cobro de la participación en la plusvalía a los inmuebles destinados a viviendas de interés social prioritario y a los predios de propiedad de entidades estatales destinados a la prestación de servicios públicos y sociales (Sin debate). Crear la cuenta denominada fondo de bomberos de Bogotá D.C. y se dictan otras disposiciones (Sin debate). Honra la memoria de Fray Bartolomé de las Casas (Sin debate). Establecer un Aporte Voluntario para los Bomberos de Bogotá y se establece su destinación (Sin debate). Crear la cuenta denominada Fondo de Bomberos de Bogotá D.C. (Sin debate). Establecer la figura del Contralor de los Estudiantes en los establecimientos públicos de educación básica y media del Distrito Capital (Sin debate). Dictar disposiciones para autorizar los cerramientos en las zonas verdes integradas a los conjuntos residenciales (Debatido). Modificar algunas disposiciones del Acuerdo 20 de 1995, Código de construcciones (Sin debate). Modificar el articulo 1 del acuerdo 63 de 2002, Armonización presupuestal (Debatido).
II 2005
Establecer el día de la transparencia (Debatido).
II 2005 II 2005
Establecer una campaña para acabar con la doctoritis (Sin debate). Ordenar un beneficio tributario en el impuesto predial unificado (Debatido). Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
Estado
Archivado. Archivado. Archivado. Archivado.
Archivado.
Acuerdo 221 de 2006. Acuerdo 223 de 2006. Archivado. Archivado.
Archivado.
Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Objetado. Archivado. Acuerdo 190 de 2005. Acuerdo 202 de 2005. Archivado. Acuerdo 196 de
6
www.concejocomovamos.org
Período Tema
II 2005 I 2005 I 2005 I 2005 I 2005 I 2005 II 2004 I 2005 II 2004 I 2005 II 2004 I 2005 II 2004 I 2004 I 2004
Estado 2005.
Establecer los factores de subsidio para los estratos 1, 2 y 3 los factores de aporte solidario en los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo (Debatido). Ordenar la exención en el pago del impuesto predial unificado (Debatido). Crear el registro de bares, discotecas y establecimientos que expendan bebidas embriagantes y la actividad de baile (Sin debate). Dictar disposiciones para autorizar los cerramientos en las zonas verdes integradas a los conjuntos residenciales (Sin debate). Reglamentar el procedimiento para conceder condecoraciones y distinciones del Concejo (Sin debate).
Acuerdo 200 de 2005. Archivado. Archivado. Archivado. Archivado. Acuerdo 142 de 2005. Acuerdo 156 de 2005. Acuerdo 148 de 2005.
Promover a las veedurías ciudadanas (Debatido). Crear el orden al merito empresarial (Debatido). Crear la Cátedra Bogotá (Debatido).
Dictar disposiciones para autorizar los cerramientos en las zonas verdes Objetado por el integradas a los conjuntos residenciales (Debatido). Alcalde. Acuerdo 125 de Implementar la Cátedra de Derechos Humanos (Debatido). 2004. Modificar el acuerdo 63 de 2002. Armonización presupuestal (Sin debate). Archivado.
Ponencias Período Tema II 2007 II 2007 II 2007
II 2007
II 2007 II 2007 I 2007
Crear mecanismos que permitan evaluar el desarrollo poblacional en el D.C. Crear un nuevo corredor de ciclovia en la vía a la Calera. Dictar disposiciones sobre el Inventario del Patrimonio Cultural. Disponer que el gobierno distrital desarrolle gestiones tendientes a sensibilizar a los propietarios de vehículo particular para que realicen voluntariamente el mantenimiento y la revisión de gases con una periodicidad de por lo menos un año. Modificar algunas disposiciones del Código de la Construcción de Bogotá D.C. Ordenar la incorporación de criterios de calidad de vida, en la publicidad visual exterior que se ubique en el perímetro urbano de Bogotá, D.C.
Posición
Estado
Positiva
Acuerdo
Positiva
Archivado
Positiva
En Plenaria
Negativa
Archivado
Positiva
Acuerdo
Positiva
Archivado
Adoptar normas para regular la actividad del Negativa Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
Archivada
7
www.concejocomovamos.org
Período Tema vendedor informal en el D.C. I 2007 Crear el Instituto Distrital de Turismo Dictar medidas para garantizar la accesibilidad y la I 2007 supresión de barreras arquitectónicas en el D.C. Establecer criterios para la ubicación y conservación I 2007 del patrimonio cultural de la ciudad. Promover la capacitación opcional del Plan de I 2007 Desarrollo Distrital en las instituciones educativas públicas y privadas de Bogotá, D.C. Reglamentar la prestación del servicio de transporte I 2007 público individual - tipo taxi y se adoptan otras medidas para el mejoramiento del servicio en el D.C. II 2006 Crear el instituto distrital de turismo. (Gobierno) Reformar el acuerdo 02 de 1.998 y se dan lineamientos para la adopción de la política publica para la prevención del desplazamiento, la protección, II 2006 reconocimiento y restitución de los derechos de la población en situación de desplazamiento por la violencia en el D.C. (Gobierno) Dictar normas de tránsito para la protección de niños II 2006 y jóvenes en el D.C. (Gobierno) Declarar a Bogotá D.C., “Ciudad de Dios”. II 2006 (Gobierno) Ordenar la incorporación de criterios de calidad de II 2006 vida, en la publicidad visual exterior que se ubique en el perímetro urbano de Bogotá D.C. (Gobierno) Institucionalizar el programa de educación en tránsito y seguridad vial en los niveles preescolar, básica II 2006 primaria, básica secundaria y media vocacional. (Gobierno) Establecer como requisito para dar traslado de los vehículos inmovilizados por medio de una grúa el II 2006 registro visual del estado del vehiculo dentro de la jurisdicción del D.C. (Gobierno) Declarar de interés cultural las actividades II 2006 desarrolladas por el torneo amistad del sur o hexagonal del Olaya. (Gobierno) Establecer los lineamientos de la política publica de la II 2006 jurisdicción especial de paz y conciliación en equidad en Bogotá D.C. (Gobierno) Institucionalizar las enfermerías y establecer el uso II 2006 obligatorio de botiquín en los establecimientos educativos del D.C. (Gobierno) Adoptar la marca ciudad denominada “Bogotá: 2600 II 2006 metros más cerca de las estrellas”. (Gobierno)
Posición
Estado
Positiva
Debatida
Positiva
Archivada
Positiva
Debatida
Positiva
Archivada
Negativa
Archivada
Fin de Sesiones
Archivado.
Negativa
Archivado.
Positiva
Archivado.
Negativa
Archivado.
Positiva
Archivado.
Negativa
Archivado.
Positiva
Archivado.
Positiva
Archivado.
Positiva
Archivado.
Positiva
Archivado.
Positiva
Archivado.
Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
8
www.concejocomovamos.org
Período Tema Establecer restricciones para realizar el expendio de bebidas alcohólicas y/o energizantes o demás II 2006 sustancias estimulantes en zonas aledañas a establecimientos educativos, médicos y religiosos y consumo en el espacio público. (Gobierno) Implementar acciones afirmativas para proteger los II 2006 derechos de los recicladores y demás grupos marginados y discriminados en Bogotá. (Gobierno) Hacer detección temprana, registro, seguimiento y control a las mujeres con infección por papiloma virus II 2006 humano –VPH- con el fin de disminuir la incidencia y la prevalencia del cáncer del cuello uterino en el D.C. (Gobierno) Crear la orden excelencia ambiental “José Celestino II 2006 Mutis” en el D.C. (Gobierno) Crear la credencial Bogotá joven en el distrito. II 2006 (Gobierno y Plenaria) Ordenar al alcalde mayor expedir una política de promoción y uso del software libre en el sector central, el sector descentralizado y el sector de las II 2006 localidades del distrito capital y se trazan lineamientos sobre el contenido de dicha política. (Gobierno) Adicionar un numeral a el articulo 3 del acuerdo II 2006 distrital no.146 del 2005. (Gobierno) Declarar la plaza fundacional de Bosa con el nombre II 2006 de Gonzalo Jiménez De Quesada. (Gobierno) Autorizar al alcalde mayor para constituir una II 2006 sociedad de economía mixta en el D.C. (Gobierno) Implementar el literal b del articulo 35 de la ley 743 II 2006 de 2002. (Gobierno) Ordenar la compilación de normas de tramites y II 2006 procedimientos en las entidades del orden distrital y se dictan otras disposiciones. (Gobierno) Derogar el articulo quinto del acuerdo 5 de 2000; se establece la obligación de presentar informes de II 2006 gestión a los servidores públicos del orden distrital de conformidad con la ley 951 de 2005. (Gobierno) Ordenar al alcalde mayor expedir una política de promoción y uso del software libre en el sector central, el sector descentralizado y el sector de las II 2006 localidades del distrito capital y se trazan lineamientos sobre el contenido de dicha política. (Gobierno) Establecer en Bogotá las noches de la cultura. II 2006 (Gobierno)
Posición
Estado
Positiva
Archivado.
Negativa
Archivado.
Positiva
Archivado.
Positiva
Archivado.
Positiva
Acuerdo 264 de 2006.
Positiva
Archivado.
Negativa
Archivado.
Negativa
Archivado.
Negativa
Archivado.
Positiva
Archivado.
Negativa
Archivado.
Positiva
Archivado.
Positiva
Archivado.
Negativa
Archivado.
Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
9
www.concejocomovamos.org
Período Tema Posición Determinar mecanismos para impulsar la estrategia de II 2006 Positiva escuelas saludables. (Gobierno) Rendir homenaje a la memoria del doctor Patricio Samper Gnecco y se designa con su nombre a la II 2006 Avenida Circunvalar o Avenida de los Cerros de Positiva Bogotá. (Gobierno y Plenaria)
II 2006
Promover la geloterapia en los hospitales públicos a través del servicio social estudiantil obligatorio. Positiva (Gobierno)
II 2006
Institucionalizar en el Distrito Capital la semana de prevención del síndrome del túnel del carpio. Positiva (Gobierno) Promover la capacitación del Código de Policía en las instituciones educativas públicas de Bogotá. Positiva (Gobierno) Rendir homenaje al deporte paralímpico y a quienes Positiva lo practican. (Gobierno y Plenaria)
II 2006
Incluir a las mujeres gestantes menores de dieciocho años en el nivel 1 del sisben. (Gobierno) Negativa
II 2006
II 2006
II 2006
II 2006
I 2006
I 2006
I 2006
I 2006
Declarar el segundo domingo de enero de cada año día antitaurino en la ciudad de Bogotá D.C. (Gobierno) Dictar normas básicas sobre la organización y funcionamiento de las entidades y organismos del distrito capital de Bogotá, y se expiden otras disposiciones sobre los principios y reglas generales para la administración pública distrital. (Gobierno y Plenaria) Ampliar las Comisarías de familia y se reformar las disposiciones del Acuerdo 54 de diciembre 8 de 2001 (Gobierno). Dictar normas tendientes a integrar el sistema de transporte colectivo de Bogotá con el masivo (Gobierno). Promover el principio de la participación democrática, para lo cual se crea el Centro Distrital de Convenciones Tribuna del Pueblo: Jorge Eliécer Gaitán (Gobierno). Promover la masificación de Internet en el Distrito Capital, se estimula el acceso gratuito, el aprovechamiento de nuevas tecnologías y se incentiva la industria nacional y la competitividad
Estado Archivado.
Acuerdo 251 de 2006.
Archivado.
Archivado.
Archivado. Acuerdo 249 de 2006. Archivado.
Negativa
Archivado.
Positiva
Acuerdo 257 de 2006.
Retirado.
Retirado.
Negativa.
Archivado.
Negativa.
Archivado.
Negativa.
Archivado.
Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
10
www.concejocomovamos.org
Período Tema (Gobierno). Establecer la Red -Educando de orientación, apoyo, prevención, reconciliación y solución de conflictos de I 2006 la comunidad infantil y juvenil en la capital de la República (Gobierno y Plenaria). Prohibir la utilización delantera de televisores o dispositivos de videos mientras se conduce cualquier I 2006 tipo de vehículos en el distrito capital (Gobierno y Plenaria). Promover el tema de civismo y urbanidad a partir del nivel preescolar y hasta completar la educación I 2006 media, en las instituciones educativas públicas de Bogotá D.C. (Gobierno). Establecer campañas de prevención con el uso I 2006 permanente de la luz media en los vehículos que circulan en la ciudad de Bogotá (Gobierno). Promover la cultura ciudadana de la donación I 2006 voluntaria, responsable, altruista y habitual de sangre en el Distrito Capital (Gobierno y Plenaria). Medidas relacionadas con el servicio de transporte I 2006 público individual y colectivo en la ciudad de Bogotá, D.C. (Gobierno). Facultar al Comité Distrital de Ciencia y Tecnología para que realice la Feria Escolar de Ciencia, Tecnología y Pensamiento de los colegios públicos y I 2006 privados en la ciudad de Bogotá (Gobierno).
I 2006
I 2006 I 2006 I 2006
I 2006
I 2006 I 2006
Posición
Estado
Positiva.
Acuerdo 213 de 2006.
Positiva.
Acuerdo 214 de 2006.
Positiva.
Archivado.
Negativa.
Archivado.
Positiva.
Acuerdo 215 de 2006.
Negativa.
Archivado.
Positiva.
Archivado.
Incentivar el cultivo y consumo de productos tradicionales andinos como complemento nutricional Positiva. en el Distrito Capital (Gobierno). Reglamentar la asistencia espiritual en el Distrito Negativa. Capital (Gobierno). Institucionalizar la semana de la prevención del cáncer de próstata en el Distrito Capital (Gobierno). Implementar el estudio de la Biblia, de los principios y valores, en los establecimientos educativos de Bogotá Distrito Capital (Gobierno). Crear el Banco de Datos de cartas dentales para identificación de personas perdidas en Bogotá (Gobierno). Dictar normas tendientes a regular las intervenciones y el aprovechamiento de los bienes de interés cultural de ámbito nacional ubicados en el Distrito Capital (Gobierno). Autorizar la creación de la entidad mixta sin animo de
Archivado.
Archivado.
Positiva.
Archivado.
Retirado.
Archivado.
Retirado.
Archivado.
Negativa.
Archivado.
Positiva.
Acuerdo 210 de
Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
11
www.concejocomovamos.org
Período Tema lucro “Localidades hermanas de la región". Autorizar la creación de la entidad mixta sin ánimo de lucro Agencia para el Desarrollo Regional Bogotá Región Dinámica y se dictan otras disposiciones (Gobierno y Plenaria). Establecer la obligatoriedad del uso de elementos de I 2006 primeros auxilios en establecimientos de comercio y centros comerciales (Gobierno y Plenaria). Ordenar a la Secretaría de Educación del Distrito que exija a las instituciones de educación no formal, que I 2006 den información veraz y suficiente sobre los títulos que ofrecen y se dictan otras disposiciones (Gobierno y Plenaria). Establecer el “Sistema Distrital de Prevención integral I 2006 con Niñez, Juventud y Familia ante el Uso Indebido de Sustancias Psicoactivas” (Gobierno). Dictar normas para proteger y preservar el medio ambiente, mediante la conversión a combustibles y/o I 2006 tecnologías limpias del parque automotor en el Distrito Capital (Gobierno). Institucionalizar la semana de la prevención del I 2006 cáncer de próstata en el Distrito Capital (Gobierno y Plenaria). Establecer el intercambio y donación de ayudas I 2006 técnicas a personas con alteraciones funcionales, físicas y sensoriales (Gobierno y Plenaria). Denominar la Biblioteca Pública El Tintal con el I 2006 nombre Manuel Zapata Olivella (Gobierno y Plenaria). Amplían las Comisarías de Familia y se reforman las I 2006 disposiciones del Acuerdo 54 de diciembre 8 de 2001 (Gobierno y Plenaria). Crear la “tarjeta de control” y la “tarjeta de ruta” para los conductores y vehículos que prestan el servicio I 2006 público de transporte terrestre automotor colectivo en Bogotá D.C. (Gobierno). Declarar de interés cultural las actividades de la Casa I 2006 de Poesía Silva de Bogotá D.C. (Gobierno y Plenaria). Dictar algunas medidas relacionadas con el servicio I 2006 de transporte público individual y colectivo en la Ciudad de Bogotá, D.C. (Gobierno). Implementar en el Distrito Capital mecanismos para la formación en participación ciudadana en las I 2006 instituciones educativas públicas y privadas en los niveles preescolar, básica y media, formal e informal
Posición
Estado 2006.
Positiva.
Acuerdo 230 de 2006.
Positiva.
Acuerdo 218 de 2006.
Negativa.
Archivado.
Positiva.
Archivado.
Positiva.
Acuerdo 220 de 2006.
Positiva.
Acuerdo 222 de 2006.
Positiva.
Acuerdo 224 de 2006.
Positiva.
Acuerdo 229 de 2006.
Negativa.
Archivado.
Positiva.
Acuerdo 225 de 2006.
Negativa.
Archivado.
Positiva.
En Plenaria.
Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
12
www.concejocomovamos.org
Período Tema (Gobierno y Plenaria). Honrar la memoria del sumo pontífice Juan Pablo II, designando el Templete Eucarístico ubicado en el I 2006 parque El Tunal como Templete Eucarístico Juan Pablo II (Gobierno y Plenaria). Encargar la elaboración e implementación de la I 2006 Política Pública de Justicia en Equidad en Bogotá D.C. (Gobierno). Declarar de interés cultural las actividades que I 2006 desarrolla el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Maloka (Gobierno y Plenaria). Regular el funcionamiento de las instituciones públicas y privadas que prestan servicios a la I 2006 población adulta mayor en el Distrito Capital (Gobierno). Dictar normas para la formulación de una política de I 2006 fomento del teletrabajo en el Distrito Capital (Gobierno). Honra la memoria de Fray Bartolomé de las Casas I 2006 (Gobierno). II 2005 II 2005 II 2005 II 2005 II 2005 II 2005 I 2005 I 2005 I 2005 I 2005 II 2004 I 2004 I 2004
Ordenar la emisión de la estampilla Pro cultura Disponer el pago por cánones de uso del espacio público a las empresas prestadoras de los servicios públicos. Autorizar el pago por bimestre o trimestre de impuesto predial. Modificar el acuerdo 42 de 1999. Modificar el porcentaje de la sobretasa a la gasolina. Expedir el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones para la vigencia fiscal 2006 Destinar un porcentaje del rubro de información de cada entidad a los medios alternativos Ordenar la emisión de la estampilla Pro cultura (Presupuesto). Autorizar la emisión de la estampilla pro dotación y funcionamiento de centros de bienestar del anciano e instituciones de la tercera edad (Presupuesto). Modificar el acuerdo 105 de 2003. Modificaciones al presupuesto 2003 (Presupuesto). Promover a las veedurías ciudadanas (plan y plenaria). Proponer la descontaminación de la quebrada Chiguaza ubicada en el sur oriente de Bogotá (plan de desarrollo). Establecer la Infraestructura de Datos Espaciales
Posición
Estado
Positiva.
Acuerdo 237 de 2006.
Positiva.
Archivado.
Positiva.
En Plenaria.
Negativa.
Archivado.
Positiva.
Archivado.
Retirado.
Archivado.
Positiva.
Acuerdo 187 de 2005.
Negativa.
Archivado.
Negativa.
Archivado.
Positiva.
Archivado.
Positiva.
Acuerdo 198 de 2005.
No rindió.
Archivado.
Positiva.
Archivado.
Positiva.
Archivado.
Positiva.
Archivado.
Positiva.
Acuerdo 142 de 2005.
No rindió.
Retirado.
No rindió.
Archivado
Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
13
www.concejocomovamos.org
Período Tema (plan de desarrollo).
Posición
Estado
Control Político Período II 2007 II 2007 II 2007 II 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 I 2007 II 2006 II 2006 II 2006 II 2006 II 2006 II 2006 II 2006 II 2006 II 2006 II 2006 I 2006 I 2006 I 2006 I 2006
Tema Usuarios de Transmilenio que ingresan y salen diariamente del sistema. Programa Armando Calle Transmilenio Fase III. Uso de la biogasolina y biocombustibles y su impacto en el medio ambiente. Adquisición de la empresa ECOGAS por parte de la EEB. Caja de Vivienda Popular, proceso de saneamiento de cartera, programas de reasentamiento, titulación de predios, mejoramiento integral de barrios, diseño soluciones de vivienda tipo uno y dos. Chatarrización Hidrantes en la ciudad Incremento en el avalúo catastral Reservas presupuestales constituidas por la administración central, establecimientos públicos, ente autónomo universitario y organismos de control. Transferencias de la Nación, Régimen general de participaciones Circulación y transito de las motocicletas en el D.C. Reglamentación de UPZ y de zonas de alto impacto. Seguimiento al plan maestro de seguridad, defensa y justicia. Homicidio de Oscar Leonardo Salas estudiante de la U.D, Hechos ocurridos en la U.N. Patios de Bogotá Problemática de la movilidad en la autopista norte como consecuencia de la construcción del centro comercial Santa Fe. Alcances y repercusiones del PA 261. Reforma Administrativa. Proyectos asignados a las UEL del DAAC durante 2004 y 2005 Política Nacional en torno a las tarifas del ACPM para el sistema de transporte masivo como Transmilenio. Tarifas Transmilenio Fase III. Tarifas de transporte público en Bogotá. Sistema de información tributaria SIT 2. Impuesto predial, evasión y morosidad. Incentivos líneas de crédito de la sec. de Hacienda. Ventas de acciones de Bavaria a la Sab-Miller Contratos celebrados por la Sec. de Gobierno para compras y servicios del cuerpo oficial de bomberos, recaudos por visitas de inspección técnica de este, reestructuración administrativa. Cambio de nomenclatura en Bogotá. Barras bravas y orden público en el campín. ETB, alianza estratégica, participación de OLA y objetivo de la estrategia de OLA. Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
Estado Aplazado. Aplazado. Aplazado. Aplazado. Aplazado Aplazada Aplazada Aplazada Aplazada Aplazada Aplazada Concluido. Concluido. Concluido. Aplazado. Aplazado. Concluido. Aplazado. Concluido. Concluido. Concluido. Concluido. Aplazado. Concluido. Aplazado.
14
www.concejocomovamos.org
Período Tema Intervenciones de los sec. de despacho, directores de departamentos I 2006 administrativos y representantes legales de la entidades descentralizadas en relación con el PA 135 de 2006. Reforma administrativa. Acciones desarrolladas por la administración para contar con un censo I 2006 actualizado de la población en condiciones de discapacidad. I 2006 Problemática del estadio Nemesio Camacho El Campín Regulación y medidas para evitar el expendio de bebidas alcohólicas I 2006 alrededor de instituciones educativas. Fondo se seguridad y vigilancia, planta de personal, convenios y contratos II 2005 suscritos en el año 2004. II 2005 Construcción de la urbanización San Luís en San Cristóbal. Foro: Autorizar el cobro de una valorización por beneficio local para la II 2005 construcción de un plan de obras. II 2005 Empresarial regional de Aguas Bogotá. Nomenclatura y clasificación de empleos de nivel territorial establecidos en II 2005 el decreto 785 de 2005. Recuperación integral el sector de las canteras y barrios adyacentes del rió II 2005 Tunjuelito. I 2005 Estado financiero de EMGESA (no intervino). Política pública diseñada por la administración distrital para el fomento del I 2005 sector microempresaria de la ciudad. I 2005 Balance del Fondo Cuenta del Concejo (no intervino). II 2004 Situación económica y social del Jardín Botánico. II 2004 Plan de contingencia para evacuar las diligencias judiciales. II 2004 Deuda pública del distrito. II 2004 Invasión del espacio público y seguridad en el centro de Bogotá. II 2004 Creación de Empresa Aguas de Bogotá. II 2004 Jueces de paz. Modificaciones introducidas al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en I 2004 la última revisión, decreto 469 de 2003. I 2004 Explicación del eje social del plan de desarrollo. Conceptos de la contraloría, personería y veeduría sobre el plan de I 2004 desarrollo Garzón. I 2004 Concesiones de parqueaderos públicos en la Cra. 15 entre Cl 72 y 100.
Estado Aplazado. Concluido. Aplazado. Concluido. Aplazado. Aplazado. Concluido. Aplazado. Concluido. Concluido. Aplazado. Concluido. Aplazado. Aplazado. Concluido. Concluido. Aplazado. Concluido. Concluido. Aplazado. Concluido. Concluido. Aplazado.
Permanencia en las sesiones. (Solo para las sesiones de comisión a la que pertenece el concejal y plenarias). I - 2004 59.9 %
II - 2004 51.2 %
I - 2005 49.1 %
II - 2005 58.4 %
I - 2006 57.1%
II - 2006 57,12%
I - 2007 44.57%
II - 2007 38.5%
I - 2007
II - 2007
Conformación de Quórum. (Solo para las sesiones de comisión a la que pertenece el concejal y plenarias). I - 2004
II - 2004
I - 2005
II - 2005
I - 2006
II - 2006
Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
15
www.concejocomovamos.org
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
17.19%
10.00%
18.0%
I - 2007 N/A
II - 2007 N/A
Profesionalización de las Unidades de Apoyo Normativo. I - 2004 50.0 %
II - 2004 50.0 %
I - 2005 50.0 %
II - 2005 50.0 %
I - 2006 50%
II - 2006 N/A
Votación por Localidades VOTACIÓN CONCEJAL DARIO FERNANDO CEPEDA PEÑA 1200
1101
730
800
330
161
133
109
37
124
43
120
178 54
0
CIUDAD BOLIVAR
LA CANDELARIA
PUENTE ARANDA
ANTONIO NARIÑO
LOS MÀRTIRES
TEUSAQUILLO
BARRIOS UNIDOS
SUBA
ENGATIVA
FONTIBON
KENNEDY
BOSA
TUNJUELITO
USME
RAFAEL URIBE URIBE
5.945 VOTOS
SAN CRISTOBAL
SANTA FE
CHAPINERO
0
0
LOCALIDAD
Perfil del Concejal (La siguiente información es suministrada por el Concejal) Actividades relacionadas con la atención a la comunidad: Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
16
CARCELES
257
CORFERIAS
106
350
332
253
SUMAPAZ
372
400 200
621
534
600
USAQUEN
No. DE VOTOS
1000
www.concejocomovamos.org
S.I. Composición de su electorado: S.I. Demandas ciudadanas que considera que haya atendido: S.I. Mecanismos para rendir cuentas a sus electores: S.I. Actividad, trayectoria y experiencia política: S.I. Propuesta política, oferta de campaña: S.I.
*S.I. (Sin información).
Iniciativa de la Casa Editorial El Tiempo, Fundación Corona y Cámara de Comercio de Bogotá. Carrera 6 No 26 - 85, Piso 17, Tel.3506420, e-mail: concejo@comovamos.org
17