Periódico Escolar

Page 1

RECONOCIMIENTO DEL CURSO

YUDY KATHERIN VARGAS BARON T.I 93090805299

TUTOR ROGER EMIRO LOPEZ

GRUPO 100101_249

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ ING. AGROFORESTAL BOGOTA 2010


INTRODUCCION

Desde el inicio, el hombre ha cuestionado su existencia y para contestar a estos interrogantes ha recurrido al análisis general del ser. Allí encontramos que el ser emocional se estudia desde diferentes ámbitos, y es aquí donde empezamos a hablar de filosofía y sus diferentes ramas. A continuación nos enfocaremos en los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento, lo cual corresponde a una rama de la filosofía llamada epistemología. Esta rama es la encargada de preguntar y responder a cerca del conocimiento.

OBJETIVO

Definir y opinar a cerca de los conceptos más cercanos a la epistemología, para así sacar una conclusión clara de este tema.


EL MUNDO DE LA EPISTEMOLOGIA

CONCEPTOS BASICOS

¿Qué es la epistemología?

Parte de la filosofía que estudia el conocimiento en los fundamentos de su verdad. Es decir, los criterios por los que podemos admitir la objetividad de los fenómenos cognoscitivos. El ideal de la teoría del conocimiento es el de la unión del sujeto y el objeto: existe una connaturalidad entre ambos, una armonía preestablecida. El objeto del conocimiento es el objeto sensible. 

¿Qué es Empirismo?

Se conoce como empirismo la doctrina filosófica que se desarrolla en Inglaterra en parte del siglo XVII y el siglo XVIII, y que considera la experiencia como la única fuente válida de conocimiento, mientras que niega la posibilidad de ideas espontáneas o del pensamiento a priori. Sólo el conocimiento sensible nos pone en contacto con la realidad. Teniendo en cuenta esta característica, los empiristas toman las ciencias naturales como el tipo ideal de ciencia, ya que se basa en hechos observables. 

¿Qué es idealismo?

Se considera el principio del ser y del conocer. Afirma que la realidad que se encuentra fuera de la propia mente no es cognoscible en si misma, ya que el objeto del conocimiento humano siempre es construido por la actividad cognoscitiva. 

¿Qué es Materialismo?

Da validez a la materia como única sustancia de la realidad. Se opone al espiritualismo, niega la existencia de Dios, del alma y del más allá. Por lo cual al principio no tuvo un matiz religioso.


REFLEXION

La epistemología, esa ciencia que se pregunta por el conocimiento, es una actividad filosófica que tiene varias miradas y varios puntos de vista de acuerdo a las condiciones históricas que se han vivido.

La epistemología pregunta por el conocimiento, pero ¿como es evaluado el conocimiento? Allí es donde la epistemología posee varios puntos de vista. Podemos ver la epistemología desde un punto de vista social y cultural, el conocimiento de la población, el conocimiento obtenido a partir de la experiencia espiritual y física con su entorno y a nivel personal. El reconocimiento del entorno es parte fundamental de la epistemología. Debemos conocer el contexto y la influencia de dicho conocimiento. Sin duda la época histórica en donde se quiera crear un conocimiento solido, es muy influyente al momento de defi nir este concepto. La interpretación de diferentes momentos, varía de acuerdo a la capacidad de entendimiento de las personas, por ejemplo hoy en día la vivencia y conocimientos de experiencias personales es fácil de entender debido a que estamos rodeados de situaciones las cuales nos permiten tener un mejor conocimiento a cerca de lo bueno y lo malo o por menos de lo que debemos y no debemos hacer. Por lo tanto el concepto del conocimiento se puede ver desde diferentes puntos de vista, pero a nivel personal el dilema del conocimiento es poder saber lo que es verdadero y lo que es falso.


CONCLUSIONES

  

La epistemología, abarca términos que utilizamos diariamente teórica y prácticamente. El concepto del conocimiento varia de acuerdo al contexto histórico en el cual se de diversa situación. La epistemología es la relación entre el que conoce y el objeto o situación conocida.


BIBLIOGRAFIA

    

http://www.robertexto.com/archivo7/quees_epist.htm http://lengua-y-literatura.glosario.net/terminos-filosoficos/epistemolog%EDa5740.html http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Em pirismo.htm http://definicion.de/idealismo/ http://www.filosofia.org/filomat/df001.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.